ACOM denuncia el oportunismo y falta de rigor del Grupo Parlamentario Socialista respecto "al reconocimiento del Estado de Palestina” La iniciativa del PSOE para reconocer a Palestina como Estado traiciona la posición histórica del socialismo español en materia de defensa de los derechos humanos, y frustra las legítimas reivindicaciones democráticas de la población palestina, sojuzgada al terrorismo de Hamas. 22/10/2014
El pasado 16 de octubre el Grupo Parlamentario Socialista registró en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley reclamando “el reconocimiento del Estado de Palestina”. Dicha iniciativa socialista insta al Gobierno español a “reconocer a Palestina como Estado, sujeto de derecho internacional", apelando al espíritu de diálogo y negociación que, paradójicamente, ha sido sorteado de forma crónica y deliberada por la Autoridad Nacional Palestina. Dicha Proposición no de Ley incide en dos apartados en los que ACOM no puede sino mostrar la mayor de sus adhesiones: garantiza la paz y la seguridad en Oriente Próximo. Pero nos sorprende la artera utilización de tan anheladas situaciones en la zona, cuando sistemáticamente se vulneran acuerdos de paz desde posiciones palestinas y se infligen actos terroristas sobre la población de Israel. Es especialmente irresponsable el pretender arrogar a instituciones como el Congreso español o la Unión Europea la resolución de un conflicto sin mediar previamente un compromiso de paz inequívoco desde la posición palestina. Máxime cuando la propia ANP gobierna en coalición (sin comicios previos, cabe señalar) con una banda terrorista, calificada como tal por la propia Unión Europea: Hamas. En la misma Proposición se invoca "al respeto a los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas y la estabilidad de la zona”, pero de manera tan imprecisa, vaga e irresponsable, que se cita un "todo" global, para no citar situaciones concretas. Lamentamos se obvie en dicho texto el permanente fomento del odio y ensalzamiento del terrorismo ejecutado a través de los medios de comunicación controlados por el Gobierno Palestino y en las instituciones educativas palestinas. Desde ACOM mostramos asimismo nuestra sorpresa ante el doble rasero y escala de prioridades del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, teniendo en cuenta el efervescente debate territorial que acaece en nuestro país. Nos sorprende tanto o más que si viésemos a los parlamentarios de Israel votando a favor del reconocimiento del Estado de Cataluña, caso improbable, ya que están ocupados en alcanzar una paz estable y duradera en su país, y afrontando desde múltiples prismas ideológicos como hacer frente a un escenario económico inestable.