1345

Page 1

Telefono:36 60484

correo:periodicoacontecer@yahoo.com

www.facebook.com/acontecerdiario

Acontecer $6.00

Periodismo libre e independiente Teloloapan,Gro; Lunes 8 de Junio del 2015

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Año 11

Edición: 1345

Con 98% de casillas computadas; 9971 PRD contra 8879 de MC

Robell virtual presidente

Crimen Organizado “metido” en proceso electoral; asegura representante de PT ante IEPC Vanessa Cuevas/API

CHILPANCINGO, GRO. .- El representante del Partido el Trabajo ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Salazar Rodríguez lloró por los 43 estudiantes desparecidos, quien dijo no podrán emitir su voto, y afirmo que el crimen organizado está metido en el proceso electoral. Durante la sesión permanente el IEPC, el represéntate del PT ante dicho órgano recriminó que la Reforma electoral solo es un camino escabroso al cual pretende llevar el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto. Por lo que llamó hacer atrás la reforma electoral, ya que dijo no conviene a los intereses de México y en particular de Guerrero. Con lágrimas en los ojos Marco Salazar Rodríguez dijo que en la medida que no se den las garantías, el electorado se mantendrá al margen. Con ello dijo que existe la presencia de crimen organizado, el cual afirmó está presente en todo el estado no solo en un punto. Indicó que el voto de hoy está condicionado a un solo interés que se llama crimen organizado, desde la presidencia de la república. Por su parte, el represente del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rubén Cayetano, dijo

Pase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO., 7 de junio del año 2015.Robell Uriostegui Patiño, abanderado del partido de la revolución democrática ganó la elección, y solo esperará los tiempos para que el INE le extienda su constancia de mayoría que le acredite como presidente electo del municipio de Teloloapan. Asimismo se puede afirmar que se vivió un proceso electoral muy tranquilo, y que el triunfo de Robell fue una conquista de los tecampaneros, que con tiempo decidió que éste sería su próximo presidente municipal. Cabe mencionar que en la cabecera municipal Robell no tuvo buenos resultados; el respaldo, sin embargo, vino de las comunidades que ahora le permite ser presidente municipal electo. En las elecciones del 7 de junio Robell Uriostegui obtuvo 9 mil novecientos 71 sufragios; y el candidato del partido movimiento ciudadano, Pablo Segura, 8 mil ochocientos 79 votos; ganando Uriostegui Patiño con una diferencia a su favor de 892 votos. Con el primer minuto del 8 de junio, en la casa Fernando Polanco del partido del P.R.D. muOchoa nicipal, Robell Uriostegui con el triunfo en la mano C H I L PA N C I N G O , n Cientos de simpatizantes tecampaneros se reunieron en las afueras de las oficinas del PRD donde escucharon el mensaje del Licenciado dirigió un mensaje ante una multitud que abarro- GRO., junio 07 de 2015 Robell Uriostegui Patiño, virtual candidato ganador de la contienda electoral de ayer. tó el inmueble, tanto que (IRZA).- Pese a que la fue necesario utilizar una elección en la cabecera parte de calle Madero, municipal de Tixtla no se agradeciendo al pueblo la llevó a cabo tras el robo y decidida participación de quema de material electocada ciudadano por salir a ral por miembros del Movimiento Popular Guerrevotar a su favor. Dijo que tan luego tome rense (MPG), no le corresposesión como alcalde se ponde al Instituto Electoral pondrá a trabajar y poder de Participación Ciudadana Jonathan Cuevas/API ventaja al candidato de la para PRD-PR, pero apenas votos sobre el PRI, pero otorgar al pueblo un gobier- (IEPC) invalidarla. De acuerdo con Marisela coalición PRI-PVEM Héctor iban computados 3 mil 330 iba contabilizado el 27 por no ejemplar; solicitando en C hilpancingo , Astudillo Flores. votos. El 04 de Acapulco ciento de las casillas. En el acto guardar el momento Reyes Reyes, presidenta Gro.- El Estado de GueHasta las 01:00 horas de estaba perfilado para el Ajuchitlán ganaba el PRI para el festejo del triunfo del órgano electoral, en rrero vivió una elección este lunes, la mayoría de PRI y su aliado, el 05 de cuando apenas corría el legítimo del pueblo tecam- Tixtla se instalarían 54 camás, envuelta en la com- las diputaciones federales la Montaña y Costa Chica 3 por ciento del cómputo. panero, y que para ello en sillas en 29 secciones elecpra de votos, violencia, eran para la coalición PRI- también, así como 06 de En Arcelia donde también los próximos días hará un torales, pero después del amenazas, choques de PVEM según los resultados Montaña, Zona Norte y iba el 3 por ciento, ganaba recorrido en comunidades, medio día se reportó la no barrios y colonias, para instalación de 22 casillas. grupos políticos y desca- preliminares. En el 01 de Centro. En el 07 de zona el PRI. “Se robaron paquetes lificaciones. Los resulta- Tierra Caliente, de 4 mil centro y 08 de Costa Chica Atlamajalcingo del Mon- celebrar por regiones, y dos preliminares aventajan 819 votos que se habían aventajaba la misma coa- te sería para el mismo no dar pretextos a los que electorales con violencia, impidieron la instalación claramente al PRI en la contabilizado, la coalición lición, igual que en el 09 partido, pero Atlixtac para andan “calientes”. Pidió guardar la pruden- y en otros casos los funbúsqueda de diputaciones de Izquierda Progresista también de Acapulco. el PRD. En Atoyac, Ayutla, En cuanto a presiden- Benito Juárez y Buena Vis- cia, colocar en primer plano cionarios entregaron (los federales, gubernatura, entre PRD y PT llevaba la diputaciones locales y al- mayoría. En el 02 de Zona cias municipales, Acapulco ta de Cuellar aventajaba la el razonamiento, y evitar paquetes) voluntariamente ante la amenaza de su caldías. Norte se habían contabili- era aventajado por el PRDPase a pág. 7 integridad física”, dijo la Pase a pág. 7 En la elección para go- zado ya 3 mil 797 sufragios PT apenas por unos mil consejera en entrevista. bernador, hasta las 22:50 que le daban ventaja al “Es un hecho grave que horas, el Programa de Re- PRI-PVEM. no se permitiera instalar sultados Electorales PreEl 03 de Costa Grande las casillas, contundente liminares (PREP) otorga era hasta ese momento hubiera sido que permitieran la instalación y en un ejercicio de libertad los ciudadanos decidieran no salir a votar, esto no fue posible”, agregó. Cuestionada sobre la Reportan ciudadanos varios heridos y desaparecidos luego situación jurídica de la elecde que el MPG intentó boicotear las elecciones ción en Tixtla, Reyes Reyes n Fueron detenidos 15 ciudadanos y liberados en Chilpanprecisó se requiere el 20 cingo por las autoridades; el movimiento retuvo a 30 polipor ciento de las elecciones cías federales que fueron rescatados con un acto violento no instaladas para declarar la nulidad, pero insistió Los reportes ciudadanos ciudadanos que se habían que esa determinación le indican que después de organizado para reforzar el corresponde al Tribunal las nueve de la noche, al movimiento. Electoral. El movimiento aliado de menos 600 policías entre “No se puede suspenmilitares y federales llega- Ayotzinapa tenía retenidos der, la elección sigue y la ron a la cabecera municipal en dicha colonia a un grupo de forma violenta y, en la aproximado de 30 policías n El virtual ganador por la gubernatura Héctor Astudillo celebrando su triunfo. Pase a pág. 7 colonia Tepeyac iniciaron federales que por la tarde, una agresión directa conPase a pág. 7 tra miembros del MPG y

Tixtla; elección no está anulada, responde IEPC

También la mayoría de alcaldías, distritos electorales locales y federales

Aventaja PRI en resultados preliminares;

Astudillo sería el Gobernador

Brutal persecución de Ejército y PF contra tlapanecos; hay un muerto

Tlapa, Gro.- (API) Elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal entraron a la ciudad de Tlapa para rescatar al grupo de 30 Federales que estaba retenido por integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), a quienes atacaron con toletes, gases y armas de fuego, dejando como saldo preliminar un muerto así como números indeterminados de heridos y desaparecidos.

n Algunas de las casillas quemadas en Tixtla donde se cancelo la elección

Iguala es para el PRI, Apaxtla para Nueva Alianza

Avanza conteo de casillas

TELOLOAPAN, GRO; 07 DE JUNIO DE 2015.En cerrada votación con 5 mil 743 votos para Robell Urióstegui del PRD y 5 mil 605 para Pablo Segura Valladares de Movimiento Ciudadano, según datos computados en la ciudad, resultó virtual ganador el candidato del partido amarillo. Con un total de 41.74 % de casillas computadas. Cabe destacar que en la ciudad al candidato del partido del sol azteca no le favorecieron los votos, sin embargo extraoficialmente se supo que conforme se contabilizaban las casillas con los sufragios de las

comunidades alcanzó y rebasó al candidato de Movimiento ciudadano, aunque al cierre de esta edición el PREP aún no subía la información. En cuanto a los municipios vecinos, debido a la lejanía de estos, resultó tardado el conteo de las casillas ubicadas allá, sin embargo se supo que en Ixcapuzalco ganó la candidata del PRI con 130 votos y 51 para el PRD según el 12.50 % de casillas computadas. En Iguala 10 mil 119 votos fueron para el PRI Y 8 mil 842 para el candidato amarillo. En Ixcateopan de Cuau-

htémoc 324 de los sufragios fueron para el candidato del PRI y 164 para el PRD. Taxco de Alarcón llevaba el 53.89% de casillas contabilizadas, logrando 9 mil 243 votos el PRI y 7 mil 521 el PAN. En la capital del estado Chilpancingo de los Bravo, 16 mil 622 sufragios fuero para el PRI, mientras que 14 mil 616 para el PRD, con 56.27% de casillas. En Apaxtla de Castrejón ganó el candidato de Nueva Alianza, aunque no se sabe exactamente con cuantos votos y que número de casillas se han contabilizado.

En el municipio de General Canuto A. Neri, se han computarizado el 25% de casillas obteniéndose los siguientes resultados 522 votos para Movimiento Ciudadano y 388 sufragios para el PRD. En Chilapa de Álvarez se contabilizaron el 50.30% de casillas obteniéndose los siguientes resultados: 11 mil 448 sufragios para el PRI y 7 mil 966 para el PRD. Los anteriores datos son oficiales del PREP, aunque no definitivos y fueron capturados al cierre de esta edición a las 3:40 de la madrugada.


Opinión

2

Teloloapan, Gro;8 de Junio del 2015

S

El filósofo de Guémez Por Ramón Durón Ruiz

¡LEE BIEN ‘ABRÓN!

Pirro, rey de Epiro, cierto día fue abordado por su amigo Cineas, mismo que le preguntó: ––Tú, el gran soldado triunfador, ¿qué harías después de conquistar Roma? ––Sicilia es mi siguiente objetivo –respondió Pirro–, me será demasiado fácil tomarla. –– ¿Y después de tomar Sicilia? –– Entonces, pasaré a África y saquearé Cartago. –– ¿Y después de Cartago? –– Le llegará su turno a Grecia, a la que despedazare. –– ¿Y cuál, mi rey, será el fruto después de muchos años de guerras de todas tus conquistas? –– Una vez realizadas –respondió Pirro–, me sentaré a divertirme.”1 Lo anterior lo traigo a colación porque hace pocos días platique con un amigo burócrata, me dijo que tiene 54 años de trabajar en gobierno; Trabajaré cuatro años más y me jubilaré, para después gozar mi vida unos cuatro años e inmediatamente morir tranquilamente. Me quedé sorprendido, su historia es similar a la del rey Pirro, no entendieron que la bondad de la vida es para vivirla y gozarla diariamente, como una oportunidad única para caminar hacia la expresión diaria de nuestra perfección. El secreto de la vida para este Filósofo está en: 1. Vivir el HOY como si fuese el último día de mi existencia, la mayor conquista está en mi felicidad, porque ésta es un estado mental que planifica mi vida, ningún oro o poder me la puede dar, ningún ser humano me la puede quitar, a menos que yo sea lo suficientemente débil para desprenderme de ella. 2. Diariamente me levanto alegrándome por el milagro del nuevo amanecer, elevando mis oraciones y brazos en señal de agradecimiento por el HOY, disfrutando hasta el último instante, eso es la vida… sólo un instante. 3. He aprendido a gozar la alegría que llega, olvidar la pena que se va, para todo hombre el bien y el mal, la alegría y la tristeza son iguales, porque todo lo que comienza debe finalmente acabar. 4. Viviré el HOY a plenitud, sin anhelar lo que no ha sucedido, ni amargarme pensando en lo que está por venir, mucho menos lamentando el día o la oportunidad que se fue, no me torturo con los fantasmas del pasado o el miedo al porvenir, me libero de todo; porque yo nací para una sola razón… ser feliz. 5. Más allá de los confines de la tierra, donde la noche termina y el día empieza, donde se divorcian horizonte e infinito, una voz del cielo me susurró: el cielo y el infierno están dentro de ti. 6. HOY aprenderé gozar cada instante, es la mejor manera de vivir, hacer mi trabajo lo mejor posible en el HOY, me coloca en el mejor lugar para el mañana; Sé que no tengo la posibilidad de saber cómo o cuándo moriré, pero sí cómo viviré mi HOY y éste será con la plenitud del sol. 7. Haré de mi HOY lo mejor de mi vida, trabajaré con más ahínco, haré que cada instante sea más fructífero y fecundo que las horas del ayer, lo viviré como si fuese el último de mi vida, y si no lo es, me arrodillaré y daré gracias a mi Padre Dios por el milagro del nuevo amanecer. Lo de disfrutar la vida y sonreír a pesar de las adversidades, me recuerda a Diván, el viejo tahonero de Güémez que llega a casa cómo “el jibarito”, -lleno de contento- su mujer al verlo así, le pregunta: –– ¡Viejo!… ¿De dónde vienes? –– De con el Dr. Roldán. –– ¿Y qué te dijo? –pregunta intrigada la mujer. –– Ques que, ¡tengo una “sonrisa simpática, y soy feliz”! –– A ver, a ver, préstame la receta. Después de leerla exclama: –– ¡Lee bien ‘abrón!, aquí dice que tienes: ¡¡¡Cirrosis hepática y sífilis!!!

i votar cuesta, no hacerlo cuesta aún más. Desde que iniciaron las campañas, distintas voces alertaron que el abstencionismo será el gran ganador en la jornada electoral de este 7 de junio. De seguir la misma tendencia que en las elecciones intermedias de 2003 y 2009, hoy saldrán a votar menos de 40 millones de mexicanos. La falta de asistencia a las urnas hará que el gasto por sufragio se eleve a más del doble al pasar de 103 a 249 pesos, según cálculos. Días atrás, este medio dio a conocer que el actual proceso electoral significará al erario un gasto de 8 mil 584 millones de pesos, considerando el monto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección, los gastos de campaña autorizados a los partidos políticos y el presupuesto aprobado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En un escenario ideal, si los 83.6 millones de electores en la lista nominal acudieran hoy a las urnas, el costo promedio del voto sería de 103 pesos. Pero este escenario es utópico. Diversos factores como los hechos

Averígüelo Vargas

Enrique Vargas Orozco

Encuestas de salida y el Prep le dan el triunfo a Héctor Astudillo; Beatriz, segunda, y Walton, tercero.--Se logra en Guerrero una elección en su mayoría con paz y orden.--En Tixtla, el IEPC determinó apresuradamente cancelar la elección por la violencia.

H

éctor Astudillo Flores era de hecho el gobernador constitucional de Guerrero al filo de las 20 horas de ayer, pues las encuestas de salida le daban hasta 14 puntos de ventaja sobre Beatriz Mojica, candidata perredista, aunque su partido PRD reconocía, por medio de su encuestadoira, que la ventaja de Astudillo era de 8 puntos porcentuales de la votación emitida. A esa hora, el PREP seguía en blanco, sin reportar ningunas cifras de la votación registrada por la gubernatura, las presidencias municipales, y las diputaciones locales y federales, aunque las casillas debieron cerrar a las 18 horas y en algunos casos hasta antes de esa hora, cuando ya no hubiera más votantes. La encuestadora que le da esa ventaja a Astudillo es Parametría, que señala una preferencia bruta de 14 puntos y una preferencia efectiva de 17 puntos de diferencia sobre su competidora. De hecho, el reconocimiento de la victoria de Astudillo se había generalizado en los medios de comunicación nacionales, que en sus respectivos espacios, como El Financiero, lo mismo que Carlos Loret de Mola, el Universal TV, dice que el PRI-Verde, gana en Guerrero, Luis Carlos Ugalde, ex Presidente del IFE, da por ganador a Héctor Astudillo con una encuesta de salida, SDP Noticias, da por ganador a Héctor Astudillo en Guerrero”, sostuvo la vocera de Astudillo Flores. DE LA MISMA MANERA se consideraba como ganador de la contienda municipal en Chilpancingo a Marco Leyva Mena, acompañado por los diputados locales y la federal, Bety Vélez, sobre el perredista Antonio Gaspar y sus compañeros. SE LOGRA EN GUERRERO UNA ELECCIÓN EN SU MAYORÍA CON PAZ Y ORDEN.--No obstante los presagios negativos que se presentaron en las semanas previas a la elección de ayer, la jornada electoral se desarrolló en condiciones buenas, aceptables, sólo con incidentes menores en Tixtla y Tlapa, según los reportes que se tenían hasta ayer en la tarde, por lo que puede calificarse de positivo y satisfactorio el desempeño de los organismos electorales, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado y el Instituto Nacional Electoral (INE). En Tixtla se conoció del robo de urnas en varias casillas y sus materiales incendiados en la vía pública, lo mismo que en Tlapa, donde se dieron algunos connatos de enfrentamiento entre los

grupos radicales y ciudadanos que les reclamaban su violenta actitud y la falta de respeto a los derechos de los demás, que habían decidido votar. CANCELAN ELECCIÓN EN TIXTLA.--Con la destrucción de 14 casillas en Tixtla, la presidenta del IEPC, Maricela Reyes, determinó cancelar la elección en esa ciudad, decisión que algunos consideraron apresurada, producto de la falta de experiencia de la funcionaria, además de que no se solicitó la protección suficiente de la fuerza pública, a pesar de que en el estado había un número importante de las corporaciones federales, la estatal y de las fuerzas armadas. Finalmente, la decisión sobre Tixtla quedó en el aire y se espera que esa situación sea resuelta entre el INE y el IEPC. En el buen desarrollo de la jornada de votación también debe considerarse la actitud de trabajo y respeto de los partidos políticos participantes, un total de once: PRI, PRD, PAN, PT, PVEM, PMC, PNA, Morena, PH, PES y PPG, que participaron en la mayor parte del proceso electoral, aunque los tres últimos finalmente decidieron declinar en favor de la candidata del PRD, que en algunos casos resultaron divididos por esa decisión. Sin embargo, como ya todos estaban registrados en las boletas electorales participaron en la jornada comicial, aunque con resultados muy bajos. Debe resaltarse la determinación del gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, que ante las amenazas de grupos violentos de que

Pase a pág. 7

Pase a pág. 7

Por Alfredo Guzmán

¿El recuento de los daños?

L

os indicios en estadística, son indicativos de que si camina como rana y hace como rana, es una rana. Héctor Astudillo Flores, es uno de los triunfadores en esta elección. Otro lo sería Luis Walton Aburto, quien con sus logros, se consolida como una de las fuerzas políticas con mayor crecimiento. El gran perdedor sería el Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque de ser gobierno, mayoría en diputados locales, federales y en municipios. Hoy ve disminuido su poder. Espero conocer el comportamiento de Morena. Lo que sigue es ponerse a trabajar. Lo que escribí ayer, es necesario realizarlo. No hay nada que festejar. En efecto, no deberán existir venganzas. Hay que reconciliarnos con nosotros mismos. Es obligado, que el nuevo gobernador, considere un gobierno de concertación, que permita iniciar una reconciliación entre los guerrerenses. Hay que hacer un plan de gobierno, donde también tenga cabida la oposición ahora y antes gobierno. Lo ocurrido con dos estudiantes de Ayotzinapa en el Parador del Marqués, Ingrid y Manuel, los 43 desaparecidos

Ricardo Alemán

¡La saludable democracia hasta hizo ganar al Bronco!

T

Expertos aseguran que si hoy gana el abstencionismo, el gasto por cada sufragio pasará de 103 a 249 pesos, un alza de 143%. Prevén que en esta jornada 40 millones de personas ejerzan este derecho En otros países, como Estados Unide violencia suscitados en días previos, las amenazas de la Coordinadora Na- dos, las fuerzas políticas tienen que cional de Trabajadores de la Educación recaudar sus propios recursos. Para (CNTE) en estados como Michoacán el investigador del CIDE, un partido y Guerrero o el partido de futbol entre político establecido debería ser capaz las selecciones de México y Brasil han de sobrevivir con las aportaciones de sido motivo de debate entre los actores sus militantes y abandonar el subsidio políticos por su probable efecto en la gubernamental. participación electoral. No sólo se trata de las fuerzas polítiPese a que entre los objetivos más cas, la burocracia electoral también sale importantes de la Reforma Electoral cara. En un sistema donde prevalece de 2012 estaba reducir el costo de las la desconfianza del ciudadano sobre el elecciones, el ahorro no se ha reflejado. proceso y los resultados de los comiTan sólo en este año, los diez partidos cios, se invierte una fuerte cantidad de políticos recibieron 5 mil 200 millones recursos en blindar a las autoridades de pesos en prerrogativas, de los cuales electorales. mil 173 millones fueron utilizados exclusivamente para las campañas. Cuesta más no votar La democracia tiene un alto costo en el país. “México es demasiado Aunado a esto, el abstencionismo generoso, no hay comparación a nivel presente en todos los procesos elecLatinoamérica, donde los partidos políti- torales —más cuando se trata de una cos reciban un subsidio tan alto”, refiere elección intermedia— provoca que los Javier Aparicio, profesor del Centro de costos incrementen, sin embargo, en Investigación y Docencia Económicas cada elección la participación ciudadana es menor. En 1991, 66% de los (CIDE). mexicanos inscritos en la lista nominal acudieron a las urnas para elegir diputados federales; en 1997, sólo asistió 57%. Seis años después, el porcentaje de participación cayó hasta 41% para crecer sólo un poco en la elección de 2009 (45%), cuando 35 millones de mexicanos eligieron a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión. Con base en el porcentaje de participación de las últimas cuatro elecciones intermedias, la Unidad de Datos de EL UNIVERSAL calculó cuál sería el valor promedio de cada sufragio emitido el día de hoy bajo tres escenarios distintos. En un escenario optimista, que considera una participación de 66% —la mayor de las últimas cuatro elecciones intermedias— el costo del voto se elevaría a 157 pesos, respecto a los 103 calculados si todos votaran. Esto significa que el costo al erario por cada ciudadano que no ejerce su derecho al sufragio sería de 54 pesos. En un segundo escenario se consideró una participación ciudadana de 52%, equivalente al promedio de los cuatro procesos electorales considerados en el ejercicio. Bajo este supuesto, 43.5 millones de mexicanos acudirían hoy a votar, incrementando el costo de cada sufragio a 197 pesos. En consecuencia, el costo por cada voto no ejercido sería de 94 pesos. En el escenario pesimista —aunque probablemente el más realista si el fantasma del abstencionismo se impone hoy— se tomó en cuenta una participación de 41%, la más baja en elecciones intermedias desde 1991. En este caso, el costo promedio del voto se dispararía a 249 pesos, es decir, significaría un 143% más caro que si todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral acudieran a las urnas a ejercer su voto. Por ende, los

El voyerista

Itinerario Político an saludable está la democracia electoral mexicana que hasta un candidato independiente será gobernador. Tan sana es la cultura democrática —de buena parte del electorado—, que dejó fuera de la contienda a los partidos políticos en la primera oportunidad para los llamados candidatos independientes. Y tan vigente está la cultura democrática de amplios sectores sociales que la participación ciudadana en las urnas —en gran parte del país—, resultó ejemplar. ¿Por qué ejemplar?

A mexicanos les sale más caro no votar

Porque derrotó a los escépticos, a los preocupados, a los temerarios y, sobre todo, a quienes apostaron por la anulación y el boicot. Y es que a pesar de los partidos políticos tramposos —como el PVEM—, a pesar de los grupos violentos — como la CNTE—, la mexicana es una democracia electoral saludable que goza no sólo de credibilidad, sino que cumple con eficacia su espíritu fundacional; garantizar la voluntad popular, además de castigar y/o aplaudir a malos o buenos gobernantes. Y el mejor ejemplo —en un resultado increíble incluso para el gana-

en Iguala, la salida del corrupto de Ángel Heladio Aguirre Rivero del gobierno y de que varios de sus familiares estén presos, aunados a los 10 años de Zeferino y de Aguirre Rivero, políticos que con un pragmatismo grosero, amparó el Partido de la Revolución Democrática, nos ha dejado huérfanos política y socialmente. Pero por el bien de Guerrero, hay que hacer un programa de reconciliación social, donde se ponderen elementos que se desliguen concretamente de la corrupción que identifica al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD). En este evento se incluye a los que reclaman solución a demandas de tipo social, como Ayotzinapa, Policías Comunitarios, Desplazados por la violencia y víctimas de la inseguridad. Hay que abrirle la puerta a la verdadera transparencia y a la rendición de cuentas. Detener el tráfico de influencias y al común enriquecimiento explicable de funcionarios corruptos. Muchos de los viejos políticos, ya se afilan las uñas, para volver a repetir lo que identificó al PRI años atrás. Debe ver vuelta a la hoja y trabajar dor— es la victoria aplastante del primer candidato independiente que será gobernador: Jaime Rodríguez, alias El Bronco, quien en pocos meses y gracias al hartazgo contra el cuestionado sistema de partidos, es gobernador de Nuevo León. Pero los votos, la participación ciudadana y la confianza de los votantes en el sistema electoral —y en el nuevo árbitro que aprobó la primera prueba—, también derrotaron a todos aquellos que apostaron por la violencia y el terror contra las elecciones; a los que propusieron boicotear la elección, a los que asustaron a los electores con la amenaza de violencia. Pero lo más importante es que los votos derrotaron los argumentos “chabacanos” de anular el voto como

Pase a pág. 7

cerca de la gente. Los resultados electorales, fueron los que hace 3 meses vaticiné, desde la información que conocía, el comportamiento de las votaciones 12 años antes y las características de la votación y no desde la ignorancia de muchos de los promotores de Beatriz Mojica Morga. Quizá por ello, hay quien supone que me convertí en promotor de un candidato, cuando sólo hice análisis y aporté resultados y no promociones político partidarias, que hicieron otros. Un elemento básico de la Comunicación Política, ejercicio que me digno ser estudioso, es que quienes hacemos ejercicios de imagen, de promoción, sondeos, manejo de crisis, asesoría política, estudios de proyección cuantitativa y cualitativa, es que debemos tener credibilidad. Una de las principales tesis del libro “Las 48 Leyes del Poder” de Robert Grenne, que hara unos 10 años me fue regalado, indica que los generales, los líderes y los estrategas, sólo tenemos que cuidar un elemento: nuestro prestigio. Eso hago. Otro, si es posible decir, que ha resultado afectado al término del proceso electoral actual, es el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) de Tlapa y de Tixtla, algunos grupos de policías comunitarios y los propios estudiantes de Ayotzinapa, quienes de ser víctimas, se convirtieron en victimarios sociales y eso les hizo ganarse el repudio de muchos ciudadanos. Lo ocurrido en Tlapa y en Tixtla en estos días, es parte del drama que nos dejó 10 años de gobierno perredista. Pero, por eso es peligroso que haya inducción de grupos políticos contra la policía comunitaria y estudiantes de Ayotzinapa, pero si quieren respeto, también deberán ganárselo. La gente casi los lincha, inducidos o no, pero es una situación que puede terminar en tragedia. De que será necesario revisar muchas cosas, como las Policías Comunitarias, para evitar lo que ocurrió en Xolapa, municipio de Acapulco, donde fallecen 14 personas, que suponemos ocurre por la lucha por el cuidado del territorio y su valor, es indicativo de una situación que debe regularse. En fin, hay mucho por hacer y deberá ocurrir poco a poco. Y si se hace desde la perspectiva de que muchas

Pase a pág. 7


3

TELOLOAPAN, GRO; 08 DE JUNIO DEL 2015

Colonos de Tixtla confrontan a normalistas de Ayotzinapa * Reclaman su derecho a votar

SNI TIXTLA, GRO.- En Tixtla, el principal bastión social de la Normal Rural de Ayotzinapa se generó un volátil movimiento de resistencia ciudadana, derivado de la intención de mantener a salvo el proceso electoral de presidente municipal. Desde las 07:00 horas, una brigada de jóvenes cubiertos del rostro comenzaron a recorrer la cabecera municipal de Tixtla para ubicar las casillas que pretendieran instalarse, en desacato a la línea trazada por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala durante la noche del 26 de septiembre de 2014. Antes de las 09:00 horas tenían destruidas 14 de las 50 casillas consideradas para la ciudad, todas sometidas a fuego para evitar su utilización. El contingente avanzaba sin complicaciones hasta que llegaron a la colonia Vicente Guerrero, ubicada a la orilla de la carretera

federal Chilpancingo Tlapa, en donde los vecinos resolvieron no permitir que se consumara el boicot. A los normalistas les salieron al paso hombres y mujeres armados con piedras, palos, tubos y machetes, estos trataron de llegar hasta las casillas pero encontraron la resistencia de los que sí querían votar. Sobre la cinta asfáltica intercambiaron pedradas, los normalistas tuvieron dos compañeros descalabrados y del lado de los colonos el saldo fue blanco. Después de más de 20 minutos de confrontación, los de Ayotzinapa decidieron replegarse, confiados porque entre otras cosas, ya habían destruido el número suficiente de casillas para solicitar la nulidad. Aproximadamente a las 09:30 los de Ayotzinapa regresaron a su plantel, ubicado en la entrada sur y los oponentes se quedaban en posesión de la carretera, que cerraron para garantizar que la

población votara. Dos horas más tarde, la presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes Reyes declaraba que la nulidad de la elección en Chilapa ya era casi un hecho. El candidato del PRI, Saúl Astudillo Nava se quejó del hecho de que tanto el gobierno estatal como el federal hayan dejado solos, abandonados a los electores de Tixtla. En su cuenta de Facebook, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez reprochó que el gobierno estatal no haya actuado con más determinación sobre el caso. La fuerza que tomó la versión sobre la nulidad de la elección provocó la inconformidad de los colonos de la Guerrero y el Barrio de Santiago, que iniciaron una marcha con dirección al zócalo de la ciudad, en donde se mantenía un campamento para exigir la presentación

con vida de los 43. Cuando llegaron a la plaza ya había pocos simpatizantes de Ayotzinapa, resguardados por un grupo de policías comunitarios que se replegaron. Los que pedían respeto a votar primero llegaron a la puerta del Palacio Municipal, la cual abrieron con el uso de una barreta, después fueron a recuperar el auditorio de la localidad. Aunque los policías comunitarios, los colonos avanzaron hasta expulsarlos de la plaza, en medio de empujones y expresiones de rechazo. Los ánimos se exacerbaron más cuando observaron en la caja de una camioneta bombas molotov en una reja de refresco. Para evitar la confrontación los comunitarios se retiraron, mientras a gritos los lugareños les pedían que se quitaran los pasamontañas que cubren sus rostros, para conocerlos y saber quienes

son. Durante una hora los vecino pro-elección permanecieron lanzando consignas, pero la preocupación llegó a los organizadores cuando se percataron de que iban perdiendo fuerza porque muchos se retiraban sin avisar. En cambio, de lado de los simpatizantes de Ayotzinapa la presencia de fortalecía y lanzando consignas avanzaban poco a poco sobre la plaza central. Aunque anunciaron que llegarían grupos de apoyo a las elecciones de Acatempa y Atliaca eso no sucedió, razón por la que los dirigentes optaron por buscar una salida negociada. Pidieron que llegara la Policía del Estado para resguardar el ayuntamiento y el auditorio, temerosos los pro-Ayotzinapa recuperara y el esfuerzo realizado sería en vano. Ambos grupos intercambiaron descalificaciones en la plaza, sin embargo ya no hubo más momentos de confrontación física.

Walton reconoce que resultados de comicios no le favorecen

Salomón Cruz Gallardo

C H I L PA N C I N G O , GRO., junio 07 de 2015 (IRZA).- El candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Walton Aburto, reconoció que los resultados de la contienda electoral “no nos favorecen”. Enfáticamente confirmó que “los resultados que tenemos no nos alcanzan”, sin embargo dijo que esperarán los resultados del conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Sostuvo que aun no cuantifican en la totalidad los resultados del PREP para saber cuántos candidatos a

las diputaciones federal, local y alcaldes han triunfado por ese instituto político, por ello dijo que esperan hasta el final del conteo rápido. Precisó que de los municipios de Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica los resultados no llegan rápidamente por lo que insistió que esperarán. El candidato del MC felicitó a los ciudadanos porque en esta elección no se registran actos violentos, y agradeció a todas las personas que le dieron el voto, y también dejó en claro que no regresaría a la alcaldía de Acapulco porque se dedicará a sus actividades empresariales.

Elecciones con irregularidades por doquier Vanessa Cuevas/ API

CHILPANCINGO, GRO.-El representante del PRD ante el IEPC, Ramiro Alonso de Jesús denunció que en la comunidad de Monte Grande, municipio de Coyuca de Catalán, solo llegaron las papeletas de diputado federal, faltando todas papeletas de gobernador, presidentes municipales y diputados locales. En Chilpancingo reportó que en las casillas 1212 y 1216 luego de que los locatarios no lo periten al señalar que se hizo una mala ubicación de casillas. Por su parte el representante del PRI ante el IEPC, Héctor Apreza Patrón, denunció que en la comunidad de Chautipán, municipio de Chilpancingo los habitantes no dejaron que se instalaran. Además de que la casilla 138 de Acapulco, ubicada en una escuela primaria, el director no permitió la

instalación. Mientras que en la casilla 1251 ubicada a la altura de ciudad universitaria de Chilpancingo, no hay boletas para presidente municipal. Por su parte el representante de MORENA ante el IEPC, denunció que después del voto del candidato de la colación PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores se están transmitiendo spots publicitario en una televisión local de Chilpancingo, del derecho que ejerció. Por lo que exigió a la presidenta del IEPC que verifiquen y se atienda, retirando el spots del aire, y replicó “no me dé el avión, señora presidenta”. Al respecto el representante del PVEM en el IEPC, Juan Manuel Maciel Mayorido, respondió “que los medios de comunicación estan con el que va hacer el próximo gobernador del Estado”. (Agencia Periodística de Investigación)

El candidato del MC felicitó a los ciudadanos porque en esta elección no se registran actos violentos.

PSICOLOGO Terapia: individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc. Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158 Universidad Autónoma de Guerrero

Cel: (736) 111 1275 previa cita

Entretenimiento

Al proclamarse ganador, Héctor Astudillo propuso a “todos” abrir un proceso de diálogo Hugo Pacheco León Acapulco / Chilpancingo Sin ofrecer una cifra exacta, dijo que entre un doce y un catorce por ciento de las preferencias electorales, el candidato a gobernador por el PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores, se declaró anoche ganador de la elección y festejó que su partido fuera ganando la mayoría de los 28 Distritos Electorales locales y los municipios de Taxco, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y Tlapa, y “con una ligera ventaja, Acapulco”. Declarado triunfador, Héctor Astudillo, acompañado de su esposa Mercedes Calvo y sus hijos, así como de dirigentes partidistas y su equipo de campaña, anunció que terminado el proceso de calificación de la elección, tiene como obligación política y moral convocar a todos y todas al diálogo y la reconciliación, porque el futuro no puede verse de otra manera. Sin importar las imprecisiones en las cifras, la gente arremolinada en el Salón Puerto Marqués del Hotel Crowne Plaza aplaudió y gritó de felicidad. Héctor Astudillo dijo que con absoluta responsabilidad y apego a la regla jurídica, con la información recabada, objetiva, real, responsable y profesional su candidatura postulada por el PRI-PVEM “ha resultado ganadora en la elección de gobernador”. “¡Sí se pudo!”, le respondió un centenar de sus seguidores y equipo de campaña. Indicó que los datos de los resultados electorales en su poder al cierre de la jornada electoral, a las seis de la tarde, “son, que ganan por la alianza PRI-PVEM, entre doce y catorce puntos de diferencia”. Añadió que su información es que el PRI ganó en Taxco “con un buen porcentaje, la información que tenemos

es que hemos ganado Iguala también con un excelente porcentaje; hemos ganado mi tierra también, Chilpancingo; y hemos ganado también Chilapa y Tlapa, y en el caso de Acapulco, vamos ganando con una ligera ventaja”. Todos exclamaban felices. Agregó que de los 28 Distritos Electorales en el estado, “estamos ganando la mayoría al Congreso del estado”. Luego señaló que los guerrerenses han decidido cambiar de un tiempo difícil y complicado, hacia un destino con orden y paz, “agradezco a quienes hicieron posible esta elección que se avizoraba complicada”. Informó que se instalaron el 98 por ciento de las casillas y que eso se debe a la determinación de miles de hombres y mujeres guerrerenses que fungieron como funcionarios electorales y a los representantes de partido, y que sin duda el gran ganador es el estado de Guerrero por la participación ciudadana. Anunció que terminado el proceso de calificación de la elección, tiene como obligación política y moral convocar a todos y todas al diálogo y la reconciliación, porque el futuro no puede verse de otra manera, para buscar el bienestar colectivo de los guerrerenses. Ese llamado al diálogo, dijo que lo dirige de manera especial a quienes en las últimas fechas se han manifestado, y precisó que será un diálogo con tolerancia, por encima de razones, que piensen en la mayoría de las familias de Guerrero, sin referirse por su nombre a los estudiantes de Ayotzinapa, maestros padres y familiares de desaparecidos. Explicó que el principal enemigo de Guerrero es la pobreza, la impunidad y la corrupción y que la elección no le generó ni un enemigo, y que no vio a nadie como enemigo o enemiga. Ofreció sus respetos

a las candidatas y candidatos a gobernador, les hizo un llamado a trabajar por Guerrero y ofreció su respeto y mano amiga. Paz y entendimiento Agradeció el apoyo de todas las fuerzas internas de su partido para obtener el triunfo y los convocó a generar un mejor clima social de paz y entendimiento en la entidad. Igualmente agradeció el respaldo del presidente nacional del PRI, César Camacho, por su interés en el trabajo de todos los candidatos en el estado. Anunció que una de su principales decisiones, una vez que sea gobernador, será buscar al presidente Enrique Peña Nieto para solicitarle su ayuda para Guerrero. “Como en el proceso democrático, nadie gana todo ni nadie pierde todo, nadie gana para siempre ni tampoco nadie pierde para siempre, hace diez años me tocó el momento adverso, lo asumí con responsabilidad y acepté los resultados que no me favorecieron pensando en Guerrero, yo invito a todos los candidatos y candidatas a gobernador a que todos los que participaron en la contienda hoy también piensen en Guerrero”, dijo. Dijo que sabe que el reto para gobernar Guerrero es muy grande y se necesita la participación de toda la gente que no tiene partidos políticos para ir juntos y transformar al estado. “¡Qué viva Guerrero!”, gritó Héctor Astudillo para terminar su discurso. Contentos estaban todos los dirigentes que lo acompañaron todo el tiempo en esta jornada electoral, como Héctor Apreza Patrón, René Juárez Cisneros, Manuel Añorve Baños, Jorge Salgado Parra, la presidenta estatal del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, Efrén Leyva Acevedo, Ricardo Taja

Pase a pág. 7

Chistes

CARTA DEL PRESIDENTE En una clase la profesora manda a los alumnos escribir una carta como si fueran el presidente. Todos se ponen a escribir excepto Jaimito. La profesora le pregunta: - Jaimito, ¿por qué no estás escribiendo la carta?. - Porque estoy esperando a mi secretaria. SORDERA El cura le dice a Jaimito en el confesionario: - Jaimito, ¿quién está robando el dinero del cepillo de los domingos?. - Padre, no le oigo nada. - No te hagas el sordo Jaimito, sé que me es-

cuchas. - ¿Qué, padre?, ¿qué dice?. - Jaimito, ¿fuiste tú quien lo robó?. - Padre, no le oigo. - Jaimito, ponte en este lado y me preguntas tú. Así te demostraré que sí que se oye. - De acuerdo, padre. Se cambian de posición, y Jaimito le pregunta al cura: - Padre, ¿quién se está tirando a la hija del panadero de la esquina?. - Pues es verdad que no se oye nada de nada... ME PEGAN Llega Jaimito a casa y le dice a su madre: - Mamá, mamá, ¡en el colegio me pegan!. Y le contesta la madre: - Lo sé hijo; lo he visto en el youtube.


TELOLOAPAN, GRO; 8 DE JUNIO DEL 2015

Alertan de empresas que ofrecen crédito exprés

Su gancho principalmente es ofrecer préstamos de 30 mil a cinco millones de pesos con planes preferentes, intereses bajos y pagos fijos, sin requisitos como consultar el Buró de Crédito, indica la Condusef La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población de la existencia de empresas gestoras de crédito que ofrecen préstamos "a la medida" o exprés. Explica que instituciones de este tipo generalmente ofrecen préstamos de 30 mil a cinco millones de pesos con planes preferentes, intereses bajos y pagos fijos, sin requisitos como consultar el Buró de Crédito o comprobar ingresos. Sin embargo, advierte que muchas de estas entidades sólo buscan engañar y beneficiarse económicamente de las personas

que acuden a ellas, pues una vez que le solicitan el crédito, les requieren hacer un depósito por concepto de comisión por apertura, que casi siempre asciende a 6.0 por ciento del monto autorizado. Una vez realizado el depósito, la empresa argumenta que está en proceso de autorización, pero sin llegar a su entrega final. En un comunicado, la Condusef aclara que debido a que dichas gestoras no están constituidas como instituciones financieras, carece de facultades para atender reclamaciones, en caso de algún incumplimiento. Menciona que estas empresas se anuncian en todo el país en medios impresos o "volantes" , en los que ofrecen supuestas soluciones inmediatas a los problemas financieros. Antes de tramitar un préstamo con estas instituciones, la Condusef recomienda

cerciorarse de laidentidad y registro de la empresa o institución ante este organismo, pues -subraya- es mucho más seguro acudir directamente con instituciones debidamente autorizadas. Sugiere no dejarse engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito y evitar entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito si son requeridos. Si se opta por este tipo de servicio, recomienda que en ningún caso se paguen comisiones por gastos de gestoría o de otro tipo antes de recibir el crédito. Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01-800-999-80-80 o bien, visitar la página de Internet www. condusef.gob.mx o seguirla en Twitter con @CondusefMX y Facebook con CondusefOficial.

Comida china

Se solidariza con su economía por eso tenemos platillos desde $45 pesitos (cerramos los jueves)

(736) 103 3915 ¡¡Más delicioso que nunca!!

Estamos ubicados en la colonia Emiliano Zapata, frente a la Esc. Primaria.

¡ El mejor mole al mejor precio !

6

Quiero una tarjeta de crédito ¿cómo la elijo?

¿Cómo llegas a fin de mes? Eso te sirve para determinar si te conviene una tarjeta básica y de tasas bajas o una Premium de tasas más altas pero con más beneficios Cuando se trata de escoger la tarjeta de créditocorrecta hay muchos factores que deben ser evaluados. No se trata solo de elegir la que te dé una menor tasa de interés, más beneficios o la que no cobre mantenimiento, sino de establecer qué es lo que necesitas. Tomando en cuenta estas tres cosas, podrás determinar qué tarjeta te conviene más. Tu perfil de consumidor ¿Para qué usas la tarjeta usualmente? No es lo mismo usarla para realizar pagos que para pagar los gastos de un viaje o compras de artefactos. ¿Cuál es tu situación económica? ¿Cómo llegas a fin de mes? Eso te sirve para determinar si te conviene una tarjeta básica y de tasas bajas o una Premium de tasas más altas pero con más beneficios. Determinar cuánto de tu salario queda disponible luego de realizar los pagos habituales te ayudará a saber cuánto dinero podrás pagar por haber usado tu tarjeta durante el mes. Las opciones del mercado: Costos Es básico conocer cuáles son las tasas de interés de las diferentes tarjetas (para compras y disposición de efectivo), cuáles son las comisiones que

cobran por alguna operación, cuánto cuesta que te envíen el estado de cuenta, cuánto cobran por pagar después del corte, etc. Para consultar todo eso, la mejor herramienta es el comparador de tarjetas de crédito de Comparabien.com.mx, así obtienes toda la información en menos de un minuto. Cuando tienes las opciones, puedes ver qué tarjeta te ofrece los costos más bajos.

Las opciones del mercado: Beneficios Pero los costos son solo una cara de la moneda, la otra cara tiene que ver con los beneficios. Una vez que hiciste tu perfil de consumidor, es fácil saber para qué se usa la tarjeta normalmente, por lo que los beneficios que busques deberán estar relacionados a eso. Por ejemplo: Si solo usas la tarjeta para pagos, no te conviene tener aquella que te acumula

millas por tus compras porque no estarías acumulando nada. Si ya tienes una tarjeta y luego de tomar en cuenta estos consejos te diste cuenta de que no es la mejor opción para ti, ¡no es el fin! Hay muchos bancos que ofrecen la opción de cambiarte a otra tarjeta y traspasar tus deudas. Infórmate acerca de los costos extras que eso podría abarcar y evalúa esa alternativa.

Necesito $200 mil: ¿cuál

es la mejor opción?

Si tienes que pagar la universidad de tus hijos o la remodelación de tu casa, hay formas de conseguir efectivo, pero los bancos no son las únicas opciones Necesitas un préstamo y tu institución bancaria pareciera como si te hubiera leído la mente. Vas al cajero y... ¡tienes un préstamo preaprobado de 200 mil pesos y está listo para usar! Es incluso un poco más de la cantidad que necesitas. ¿Estás seguro que vas a dejar pasar la oportunidad? Suena muy tentador teclear el "sí, acepto" -una afirmación que puede llevarte a una variedad de caminos financieros, quizá algunos no tan buenos para tu cartera- sin pensar a fondo ni en las condiciones del dinero que te están prestando, ni en si existen otras opciones de préstamo que puedan ajustarse a tu bolsillo. Es en este momento en el que tienes que detenerte y comenzar a analizar todas las variables. De entrada, tienes que contestar a la pregunta de si realmente necesitas el dinero y si en verdad necesitas gastar. Si es así, continúa con el análisis de las variables del préstamo que estás considerando. Las condiciones ¿A qué plazo te están prestando? ¿La mensualidad que te están cobrando se ajusta a tu presupuesto? ¿Para qué quieres el préstamo? ¿Hay otra alternativa que te dé mejores condiciones? ¿Cuánto vas a terminar pagando de interés? "Antes de cualquier cosa, aunque el préstamo suene muy bien, la persona tiene que ver en qué se va a usar y cómo va a pagarlo después", explica Paul Dávila Escobar, analista de banca y seguros de Comparaguru.com. En este sentido, es muy importante el segundo punto. Tienes que considerar cuánto puedes pagar cada mes porque esto va a afectar en qué opción de préstamo necesitas, sostiene el sitio The Money Advice Service, un sitio del Reino Unido especializado en asesoría financiera: "Tienes que ser realista en cuánto

puedes pagar si tu hipoteca o tu renta sube, o si tuvieras que gastar más dinero en otras cuentas de la casa". Analizar estas variables te ayudará a darte cuenta si vale la pena o no el préstamo que te están ofreciendo. Si estás pensando en poner un negocio, quizá valga la pena buscar un modelo como el crowdfonding o la búsqueda de inversionistas que quieran meter dinero a tu proyecto en vez de pedir un préstamo a un banco, por ejemplo. Si necesitas el dinero para alguna buena causa, quizá te funcione buscar un modelo persona a persona que te permita contar tu historia y hacer que otros inviertan para que tú puedas tener dinero a baja tasa

de interés. Si no tienes un historial crediticio impecable un esquema de estos no te proporcionará una buena tasa y seguramente tendrás que acercarte a otra institución. Las opciones son muy amplias, así que el buen examen de éstas hará que tengas un buen resultado. Ahora bien, hay varias opciones para que puedas tener los poco más o menos 200 mil pesos que necesitas. Persona a persona Este es un modelo novedoso en el mercado mexicano el cual apenas arranca con empresas como Kubo Financiero, Doopla, Prestadero o Yo te Presto, las cuales conectan inversionistas con gente que necesita recibir un préstamo,

analizan su calidad crediticia y con base en ella fijan una tasa de interés que suele ser mucho más baja que la que puede ofrecer cualquier banco. "Puedes llegar a conseguir tasas hasta de 8% de acuerdo con tu historial crediticio, lo que ningún banco te va a dar. Si te vas a microfinancieras puedes tener 80% y 90% de tasas de interés", explica el especialista de Comparagurú.com. Funciona así: tú cuentas en la plataforma en línea para qué quieres el dinero, ya sea para pagar la universidad de tus hijos o casarte, por ejemplo, y hay uno o varios inversionistas que te van a prestar el dinero. Estas plataformas funcionan

en línea y para garantizarle al inversionista el menor riesgo te hacen un examen crediticio riguroso, así que si éste es bueno seguramente un préstamo de esta naturaleza es justo para ti. Conforme vas acumulando un buen historial de pago podrás obtener préstamos más altos y a tasas más bajas, debido a que ya demostraste que sí pagas a tiempo. Banco Son las instituciones que más se conocen para conseguir un crédito, pero no por eso son las únicas. Los intereses van entre 30% y más de 93% por un crédito de 10 mil pesos a un plazo de 12 meses, de acuerdo con un comparativo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El esquema de préstamo de un banco es muy rígido y, como todos, está sujeto a intereses moratorios si no pagas a tiempo.

TELOLOAPAN: *Guadalupe Victoria No. 16 Col. Centro. Tel 366 0262 y 366 057 APAXTLA: *Calle Guerrero No. 107 Col. Centro. Tel 338 10 47 SE SOLICITA Q.B.P. SEXO FEMENINO. PARA LABORAR EN TELOLOAPAN. INFORMES EN EL LABORATORIO O A LOS TEL. QUE APARECEN EN ESTE ANUNCIO


TELOLOAPAN, GRO; 8 DE JUNIO DEL 2015

Reportaje..

'El Bronco', entre el campo,

las balas y el Facebook

Tres candidatos independientes

arrebatan triunfos a partidos MÉXICO, D.F., (proceso.com. mx).- Tres candidatos independientes se perfilan para ganar puestos de representación popular en México. Jaime Rodríguez “El Bronco”, es claro ganador en Nuevo León, con 49.44 por ciento de las votaciones, por encima del panista Felipe Cantú, con 23.85 por ciento y de la priista Ivonne Álvarez, con 22.18 por ciento.

El candidato independiente Manuel Clouthier es puntero en el quinto distrito electoral de Culiacán, Sinaloa. Hasta las 12:05 horas, Clouthier tenía 6 mil 895 votos, sobre los mil 204 del PAN. Pedro Kumamoto, candidato independiente a diputado por el distrito 10 de Zapopan, está en primer lugar, con 43 por ciento de los votos.

Ela Macroplaza de Monterrey, Rodríguez Calderón celebró su virtual triunfo y señaló que nadie más en el gobierno trabajará para su interés personal Ante unas cinco mil personas de las más diversas clases sociales, el virtual ganador de la gubernatura estatal, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco" ofreció poner el ejemplo a todo México con un gobierno ciudadano que buscará la unidad, la conciliación, la gobernabilidad y en el que todo mundo pueda tener confianza. Desde un templete improvisado en la Macroplaza de Monterrey, Rodríguez Calderón celebró su virtual triunfo y señaló que nadie más en el gobierno trabajará para su interés personal. "Nuestra visión es que a Nuevo León regrese la tranquilidad, la felicidad y las oportunidades para la gente. Que a Nuevo León regrese un gobierno honesto", comentó. "No más corrupción, nadie más podrá tocar un peso del erario y el que lo toque ira a la cárcel", señaló Rodríguez Calderón y al mismo tiempo sus simpatizantes comenzaron a corear "cárcel a (Rodrigo) Medina". El festejo por la victoria que le dan diversas encuestas de salida concluyó con fuegos artificiales que iluminaron una noche templada en la ciudad regiomontana.

Álvarez. El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", se declaró virtual ganador de la contienda electoral 2015 en Nuevo León. Aseguró que todas las encuestas de salida sobrepasan el 20 por ciento de diferencia con el segundo lugar, por lo cual dijo que esperará los resultados finales para comenzar la transición. Pidió a sus adversarios Ivonne Álvarez, de la coalición Alianza por tu Seguridad y a Felipe de Jesús Cantú, del PAN, respetar la decisión del pueblo de Nuevo León. Acompañado de el ex candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo Barragán, de sus familiares y amigos, el independiente dio a conocer que realizará un festejo en la explanada de los Héroes en las próximas horas. La rueda de prensa se llevó a cabo en el octavo piso del centro Convex, en la ciudad de Monterrey. Previó a la rueda de prensa, el equipo de campaña del candidato independiente, presentó una encuesta en la que llevaba una ventaja de seis puntos arriba de su contrincante Ivonne Álvarez. En la encuesta, "El Bronco" aparece con 39 por ciento, le sigue Ivonne Álvarez con 33 por ciento y Felipe de Jesús Cantú con un 23 por ciento. La imagen fue mostrada a los medios de comunicación que esperaban la llegada del candidato independiente, Jaime Rodríguez, para que diera su postura sobre los resultados de salida de las encuestas.

'El Bronco' celebra y promete poner ejemplo en México

'El Bronco' se declara virtual ganador

Una encuesta de salida que publicó Jaime Rodríguez, candidato independiente, que le da una ventaja de seis puntos sobre la candidata de la Alianza por tu Seguridad, Ivonne

La popularidad de Jaime Rodríguez tuvo un ascenso al sobrevivir a dos atentados cuando fue alcalde de García. Monterrey Jaime Rodríguez Calderón tuvo una larga carrera política en el PRI, en especial en el sector campesino, fue diputado local y federal, sin embargo, su popularidad se disparó cuando sobrevivió a dos atentados en el año 2011 cuando fue alcalde del municipio de García, que pertenece a la zona metropolitana de Monterrey. Tras realizar una "limpia" en la corporación de Policía, el priista Rodríguez Calderón comenzó a aplicar métodos poco comunes, como proporcionar a la ciudadanía su teléfono celular para actuar directamente en casos de extorsiones o cobros de "piso" por parte del crimen organizado. Desarrolló también otras formas novedosas para atacar el crimen como invitar a los habitantes de García a hacer las denuncias vía Facebook o Twitter para proteger su identidad. El edil garciense fue escoltado en todo momento por elementos del Ejército Mexicano en virtud del riesgo que corría después de los atentados. Desde ese entonces, Rodríguez Calderón manifestaba su deseo de ser candidato a la gubernatura, preferentemente postulado por el PRI, pero que incluso la buscaría si su partido no lo lanzaba. Nacido el 28 de diciembre de 1957 en el ejido de Pablillo, en el municipio de Galeana, al sur de Nuevo León, Jaime Rodríguez fue el cuarto de diez hermanos, y estudió ahí hasta la preparatoria, porque después se trasladó a Monterrey para estudiar la carrera de ingeniero agrónomo en

la Universidad Autónoma de Nuevo León. Como estudiante participó en algunas actividades de protesta por el aumento del 100 por ciento al servicio del transporte público, y el entonces gobernador Alfonso Martínez Domínguez le vio ciertas cualidades que lo motivaron a ofrecerle trabajo, mismo que Rodríguez aceptó. Ya como alumno de Martínez Domínguez, se afilió al PRI, laboró dos años en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en la Ciudad de México, e incluso participó en algunos proyectos en su natal Galeana. Después, a los 29 años, participó en el sistema que aplicó Luis Donaldo Colosio en el tricolor para elegir al líder de la CNC en Nuevo León, en el que resultó ganador. Quiso ser presidente del

PRI estatal compitiendo contra el ex alcalde de Monterrey, Óscar Herrera Hosking; y Cristina Díaz Salazar, pero perdió contra el primero por 12 votos. "Soy bronco y voy a tomar decisiones como tomamos los norteños, somos broncudos, en el buen sentido de la palabra; me molesta, me irrita, me enoja, que el político que gana se encierre en el clima y haga batallar al que está afuera", expresó en esa ocasión según dan cuenta notas de prensa. En el periódico El Diario de Monterrey -antes de llamarse MILENIO Monterrey- la noticia fue titulada así: "Casi gana El Bronco", quedándosele así el mote de "El Bronco". Rodríguez Calderón después sería diputado local y federal, además de estar siempre muy cerca a las organizaciones campesinas. Cuando decidió lanzarse

por la vía de las candidaturas independientes, Jaime Rodríguez Calderón enfatizó en la necesidad de romper con el bipartidismo PRI-PAN que existe en Nuevo León. El uso de las redes sociales, en particular del Facebook, además de una red bien estructurada de colaboradores -quienes reciben un sueldo- y su alianza con el ex candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo Barragán, ex gobernador interino y ex candidato del PAN en la pasada elección, le rindieron frutos en la elección. Esto, aunado a los recursos económicos aplicados a la campaña, de los cuales Rodríguez Calderón afirma haber detallado al Instituto Nacional Electoral, no así a organismos intermedios que hicieron la solicitud de transparencia a los candidatos.

Perfila el PRI la mayoría en San Lázaro, según INE

El PAN se colocaría como la segunda fuerza y el PRD como la tercera en la Cámara de Diputados; le siguen el Verde y Morena De acuerdo al conteo rápido dado a conocer esta noche por el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI obtendría la bancada más numerosa en la Cámara de Diputados durante la próxima legislatura, con un grupo parlamentario de entre 196 y 203 legisladores. EL PAN se ubicaría como segunda mayoría, con enEn el rango estimado de votación, tre 105 y 116 diputados. EL PRD seguiría como tercera Lorenzo Córdova informó que el PAN fuerza, con un grupo de entre 51 y 60 diputados. tiene entre un 21.47 y 22.20%, el PRI Enseguida seguiría el PVEM, con entre 41 y 48 dientre 29.87% y 30.85%, mientras que el putados y Morena con una bancada de entre 34 y 40 PRD 11.14 y 11.81% legisladores. En el último corte de las 23:20 horas, el El consejero presidente del INE, Lorenzo consejero presidente del INE, Lorenzo CórCórdova, indicó que el porcentaje estidova, reveló que el porcentaje estimado de mado de participación en la votación en esta jornada p a r - ticipación fue de entre 47.25 y 48 por ciento. electoral fue Los demás partidos podrían de entre tener bancadas menores. Movi47.25 y miento Ciudadano tendría entre 24 y 29 legisladores y Panal entre 9 y 48.51%. 12 diputados. Respecto al El PES tendría entre 8 y 10 dirango estimado putados y llegaría a San Lázaro un de votación de cada pardiputado independiente. tido, Córdova informó que el El Partido Humanista apenas tiene PAN tiene entre un 21.47 y posibilidades de 1 diputado. 22.20%, el PRI entre 29.87% En mensaje grabado, Córdova y 30.85%, mientras que el aclaró que los datos son preliminares PRD 11.14 y 11.81%. y no oficiales, pues estos resultan del Por su parte, el Partido del Trabajo oscila entre el 2.78 y 3.02%, el Verde conteo distrital que inicia el próximo entre 7.15 y el 7.55%, Movimiento Ciudadano entre 6.31 y 7.43%, Nueva miércoles. Alianza entre 3.88 y 4.14% y Morena entre 8.8 y 9.15%. Finalmente, el Partido Humanista consiguió entre el 2.2 y 2.31% y Encuentro Social entre 3.4 y 3.61%.

Entre 47 y 48%, porcentaje de participación: INE

Detienen a 56 por delitos electorales

La PGR y la Fepade dieron por concluido su despliegue nacional donde se abrieron 115 averiguaciones previas y levantaron además mil 136 actas circunstanciadas La Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informaron que al concluir el despliegue implementado por la jornada electoral de este domingo se logró la detención de 56 personas en todo el país, de las cuales 42 han sido puestas a disposición de la Fepade. Además, se iniciaron 115 averiguaciones previas de las cuales 25 se realizaron en Fepade y 90 en las delegaciones de la PGR y en el Instituto Nacional Electoral.

Mediante un comunicado, informaron además de mil 136 actas circunstanciadas, de las cuales 963 se iniciaron en la FEPADE y 173 en delegaciones de PGR e INE, así como la integración de 31 carpetas de investigación. Indicaron que mediante el mecanismo de atención ciudadana FEPADETEL (53 46 31 03 de la Ciudad de México y 01 800 8 33 72 33 del interior de la República), durante este día, se recibieron un total de mil 163 llamadas; mientras que en el sistema FEPADENET, se atendieron 214 correos electrónicos. Señalaron que entre otras conductas ilícitas, previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, se hicieron del conoci-

miento del Ministerio Público de la Federación, la compra de votos e interferir con el adecuado ejercicio de la función electoral. Derivado de lo anterior y en coordinación con instituciones federales y locales, se logró la detención de 56 personas en todo el país, de las cuales 42 han sido puestas a disposición de la Fepade. A partir de esta fecha, la PGR a través de la Fepade, concentrará sus esfuerzos institucionales en la investigación y persecución de las conductas denunciadas, con pleno apego a los principios de imparcialidad, legalidad y equidad. PRI SERÍA MAYORÍA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS: INE El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que el porcentaje estimado de participación en la votación fue de entre 47.25 y 48 por ciento


TELOLOAPAN, GRO; 8 DE JUNIO DEL 2015

5

Barsa gana la ‘Champions’

y la triple corona

AUREOLES SE DECLARA GANADOR EN MICHOACÁN. Hoy se ha confirmado, hemos ganado de manera contundente, señaló Silvano Aureoles en conferencia después la jornada electoral de este domingo

Ganamos de manera contundente: Aureoles

En conferencia, el candidato del PRD a Michoacán se dijo ganador en las elecciones de este domingo Silvano Aureoles Conejo aseguró tener una ventaja de dos dígitos sobre sus rivales del PRI y PAN, por lo que aseveró que su virtual triunfo por la gubernatura de Michoacán es irreversible y no prevé que los resultados sean impugnados por los demás contendientes. En conferencia de prensa, el perredista arropado también por PT, Nueva Alianza, PES y PH, dijo que todas las encuestas de salida le dan una ventaja de dos dígitos por lo "que es casi imposible que

el proceso electoral se judicialice". Llamó a sus adversarios, principalmente al priísta Ascención Orihuela y la panista Luisa María Calderón al reencuentro y a la reconciliación "para iniciar una nueva etapa y un nuevo comienzo para el estado". "Han sido muchos años de desencuentros, esta es una gran oportunidad para cerrar esta etapa de confrontación", indicó. Posteriormente, en entrevista, agregó que la ventaja es amplia y por lo tanto ve difícil que los demás candidatos lleven la elección a tribunales para impugnarla.

Lo azulgranas vencieron ayer 3-1 a la Juventus y se coronaron campeones de la ‘Champions’, trofeo que se une a la Liga de España y la Copa del Rey. El Barcelona entró esta noche en la historia al levantar, en el Estadio Olímpico de Berlín, su quinta Copa de Europa, tras derrotar al Juventus italiano (1-3) y convertirse en el primer club que conquista, por segunda vez, el trébol de grandes títulos. Lo hizo en una sufrida final que parecía tener controlada, que se le complicó en la segunda mitad y que resolvió, una vez más, gracias al talento de su tridente atacante, formado por Messi, Neymar y Luis Suárez, que acaban la temporada con 122 goles. Bien temporano llegó la apertura del marcador. Cambio de frente milimétrico de Messi para Jordi Alba. El lateral azulgrana controló en carrera, combinó con Neymar y éste con Iniesta, para que el manchego regalase el gol a Rakitic. A la Juventus le costaba reaccionar. El Barsa pudo liquidar, pero falló en el última jugada. Lo tuvo Neymar,

Suárez y Mascherano, pero Buffón ahogó el grito de gol. La etapa complementaria trajo más emociones y la reacción de una Juventus que jamás se rindió. El premio al esfuerzo bianconero fue el empate logrado en los botínes del Álvaro Morata. Cuando parecía que la Juve lograría la hazaña, llegó el tanto de Suárez que acabó con las ilusiones italianas, condenando a los de Allegri a un bajón anímico del que

nunca lograron reponerse. Al final el gol de Neymar quedó como anécdota. El Barcelona vuelve a reinar. “No se puede pedir más, lo volvemos a ganar todo”: Iniesta El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta fue elegido mejor jugador de la final de la Liga de Campeones. El manchego cuajó una gran actuación en la que destacó la asistencia a Rakitic en el

tanto que inauguraba el marcador. Terminó sustituido por Xavi en el minuto 78. “Sin palabras, espectacular, volver a ganar todo en una temporada, hacerlo como lo hemos hecho hoy ante un grandísimo equipo. Todas las palabras se quedan cortas para decir lo felices y orgullosos que estamos de este club. No se puede pedir más”, afirmó el volante español, de 31 años.

México pierde con un Brasil 'contundente'

BCS suspende clases este lunes por Blanca

La medida es para to- de La Paz se revisará la ido degradando de huracán dos los niveles educati- infraestructura de los plan- categoría IV hasta ese esvos y en toda la entidad teles y en Comondú, Loreto tado. y Mulege, de igual manera El consejo estatal de debido a la contingencia Protección Civil de Baja que se presenta con motiCalifornia Sur acordó esta vo de la aproximación del noche "la suspensión de fenómeno como medida de clases" para este lunes en precaución. De no localizar a todos los niveles de los cinSe insistió a la población los trabajadores proco municipios de la entidad, a estar atenta a las recopietarios, el Infonavit podría volverlas a podebido a los efectos causa- mendaciones de Protecner en el mercado; la dos por lluvia y vientos de ción Civil y a que no actúen iniciativa fue turnada la tormenta tropical Blanca. con pánico. al Senado para su Durante la sesión del ciEn la reunión se destacó aprobación tado consejo encabezada que existe plena coordinaDe no localizar a los por el gobenador Marcos ción entre los tres niveles trabajadores propietaCovarrubias Villaseñor y de gobierno para actuar rios, elInfonavit podría a la que asistió el director ante cualquier contingenrecuperar o quedarse general de Protección Civil, cia que se presente por con 100 mil viviendas Ricardo de la Cruz, se esta- la tormenta tropical, que que se encuentran bleció que en el municipio como se recordará, se ha abandonadasen el

Phillipe Coutinho y Diego Tardelli lograron las anotaciones del triunfo brasileño frente al Tricolor. Una pésima exhibición defensiva del Tricolor en el primer tiempo derivó en dos goles, producto de Coutinho y Diego Tardelli, que sellaron el triunfo de Brasil 2-0. La selección mexicana comenzó con el arribo de los brasileños en los primeros minutos del partido, pero supo contener el embate local. Sin embargo, al minuto 27, Phillipe Coutinho logró el primer gol de los brasileños, después de que en una gran escapada por banda izquierda, dribló a George Corral, y engañó a Jesús Corona, quien se lanzó a su costado izquierdo, y

dejó el primer palo descubierto, lugar por donde el brasileño puso el balón y éste hizo su traslado a la red. Cuando parecía que México se levantaba del golpe asestado por

Coutinho, llegó una descolgada de los locales, donde Elías anticipó a Rafael Márquez, y esperó sólo la llegada de Diego Tardelli para cederle el balón y Tardelli empujó a la red

Infonavit podría recuperar

casas abandonadas

país y darles un destino diferente, como volverlas a poner en el mercado. La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó de un precepto que le permitirá al organismo de vivienda ser "Depositario" de estas viviendas cuando no se pueda localizar a los acreditados; la iniciativa fue turnada al Senado

de la República para su aprobación. El director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, aseguró que esta acción "esto sería un paso importante para que el Instituto pueda recuperar estas viviendas que están abandonadas. Hoy

esto es un tema complejo porque no tenemos la posesión" . Explicó que cuando una vivienda es abandonada, la Ley establece que hay que alcanzar un acuerdo con el derechohabiente y si no hay manera de localizarlo, se sigue con un proce-

so judicial que tarda entre seis meses y cuatro años. "La oportunidad de poder recuperar estas viviendas nos permitiría darle un destino y desplazarlas mucho más rápidamente" , dijo en el marco de la firma de un convenio entre el Instituto del

para el 2-0 definitivo. En el segundo tiempo, la selección mexicana realizó varios cambios, pero no pudo lograr acercarse en el marcador.

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) . Murat Hinojosa precisó que el Infonavit tiene una cartera vencida de 5.2 por ciento, lo que significa alrededor de 250 mil unidades en esta situación, de las cuales unas 100 mil viviendas están deshabitadas o abandonadas.

Los miércoles en la compra de 1 pollo te regalamos

1/2 más!!

Tenemos servicio a domicilio (menos los miercoles)

llama tel: 36 60631 Carr. Nal. Iguala- Altamirano Km. 61 (Cerca de la “Y” del Caracol Teloloapan)


Pases

Teloloapan, Gro;8 de Junio del 2015

robell virtual ganador... que gane la euforia. Agregó que en Teloloapan la gente quiere progreso y trabajo, por ello nos eligieron para gobernar este municipio; hago un llamado a los compañeros que nos apoyaron a que actúen con mesura, que no nos apasionemos y respetemos a los adversarios políticos, hoy ganamos, pero mañana comenzamos con una etapa de reconciliación con la ciudadanía que quiere gobiernos propositivos, los invito dijo, a ir a sus casas confiados de que el triunfo es nuestro, los resultados de más de 800 votos así lo dicen Cabe mencionar que a eso de las once de la noche del 7 de junio, el presidente del P. R.D. municipal, Guadalupe Guadarrama, dio un mensaje a los presentes donde anunciaba que poco apoco Uriostegui Patiño tomaba cierta ventaja en la obtención de votos.

CUATRO REGIONES DE ATENCIÓN ESPECIAL... coalición del PRI-PVEM. En Coyuca de Benítez el PRI solo y en Coyuca de Catalán la coalición que integra éste mismo partido. Cutzamala de Pinzón eran para el PRI y PVEM igual que Chilapa de Álvarez. En la capital del Estado, Chilpancingo, hasta la hora indicada se había computado el 30.84 por ciento que otorgaba una ventaja al PRI-PVEM con 9 mil 823 sufragios contra 9 mil 198 del PRD-PT. Eduardo Neri era para PRD-PT, Florencio Villareal también pero Huitzuco era para la coalición de derecha. En Iguala de la Independencia se había contabilizado casi el 50 por ciento, yendo a la cabeza el PRI-PVEM. Zihuatanejo era para el PRD igual que Malinaltepec, mientras que en Metlatónoc triunfaba MORENA con una muy ligera ventaja sobre el PT, PRD y PRI (en ese orden), en una elección bastante cerrada cuando apenas se había contabilizado el 10 por ciento. En Mochitlán aventajaba el Partido verde y en Ometepec el PRD. Pedro Asencio de Alquisiras era para el PRI y Petatlán para el PRD. En Pilcaya ganaba el PRI apenas con cuatro votos sobre el PAN y 28 sobre el PANAL, cuando se contabilizaba el 10 por ciento de la elección. En Pungarabato estaba a la cabeza la coalición PRI-PVEM ligeramente sobre el PRD-PT y en Quechultenango arrasaba el PRD solo. En San Luis Acatlán ganaba dos a uno el Movimiento Ciudadano sobre los demás partidos y en San Marcos, el PRI seguido por el PVEM. En Taxco triunfaba el PRI igual que en Tecpan de Galeana, mientras que en Teloloapan se la llevaba el PRD seguido de Movimiento Ciudadano, cifras con el 40% de casillas computadas. Tepecoacuilco de Trujano era para el PAN y Tetipac claramente para el PRI. En Tlacoachistlahuaca aventajaba el PRI, igual que en Tlalchapa y Tlapa de Comonfort. Tlapehuala y La Unión serían para el PRD, Zirándaro para el PRI y Juchitán para el PRI. En cuanto a las diputaciones locales, los distritos 01 y 02 de Chilpancingo se perfilaban a favor del PRI-PVEM; el 03, 04, 06, 07, 08 y 09 de Acapulco estaban a favor del PRI aliado con el Verde, y el PRD-PT solo tenían el 05. Los distritos 10, 13, 17, 21, 22, 23, 25 y 27 serían para la coalición PRIPVEM; mientras que el 20 de Teloloapan para Movimiento Ciudadano y, 28, 26, 24, 19, 18, 16, 15, 14, 12 y 11 para el sol azteca, en algunos distritos aliado con Partido del Trabajo. En cuanto a la elección para gobernador, Héctor Astudillo Flores aventaja del distrito 01 al 10, el 11 y 12 es para Beatriz Mojica Morga, el 13 para el PRI y el 14 para el PRD. En el 15 y 16 aventaja Mojica, así como en el 18, 19, 20, 24, 26 y 28. Los distritos 17, 21, 22, 23, 25 y 27 eran para el PRI. En la suma del total de los votos hasta el momento, la coalición PRI-PVEM llevaba una clara ventaja sobre el PRD-PT, cuando apenas iba el 23 por ciento del conteo total. Incidencias… La elección mostró incidencias en Tlapa, Tixtla, Ayutla, Cocula, Copanatoyac, Cutzamala de Pinzón y algunos municipios más, donde se vivieron momentos de tensión por el boicot de movimientos sociales a las elecciones por parte del movimiento social; atentados, robo de casillas y boletas, choques entre grupos políticos del PRI y PRD, así como la presencia del crimen organizado en el caso de Cutzamala, según reportaron representantes electorales. En la región de La Montaña no se habían instalado dos casillas a la hora indicada, una en la comunidad de Ocotequila del municipio de Copanatoyac y otra en la colonia Cuba de la cabecera municipal de Tlapa. Al indagar al respecto se supo que personas desconocidas robaron el material electoral la noche del sábado. De acuerdo a otros reportes, en la colonia Cuba de Tlapa fue robada la casilla de la sección 2572 contigua, sin que se aclarara el incidente, pero se cree que fue el movimiento por Ayotzinapa. En el Distrito 26 local se informó que la noche del sábado un grupo de ocho encapuchados se llevó las boletas electorales de la sección 0873, contigua uno, en Ocotequila pero sólo se llevaron las de la elección de ayuntamiento y de diputado local. También, la candidata a alcaldesa de Atlamajalcingo del PRD, Leticia Vivar Beltrán, denunció que en la comunidad una camioneta con hombres armados transita por las calles intimidando a los electores vinculándose al Partido del Trabajo y policías municipales del PRI. En Ayutla, unas cien personas marcharon de la entrada de esa cabecera municipal sobre el bulevar Primero de Marzo, en demanda de que las elecciones se realicen por usos y costumbres, lo cual fue rechazado con anterioridad por las autoridades electorales. En tanto, en Tecoanapa, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) dispararon contra un grupo de normalistas de Ayotzinapa y familiares de algunos de los 43 desaparecidos, porque intentaban hacer un boicot al proceso electoral. En el hecho afortunadamente no hubo lesionados porque los protestantes decidieron retirarse. En San Miguel Totolapan y Cutzamala, según reportes de los partidos políticos, fueron desaparecidos un capacitador electoral y un operador del PRD en Zacapuato. De acuerdo al diario El Sur, “el capacitador electoral de nombre José Luis Ayala Adame, salió de la cabecera municipal ayer por la tarde para llevar la paquetería para la instalación de las casillas en la comunidad ubicada en la sierra de San Miguel Totolapan, y hoy por la mañana un grupo de personas salió en su búsqueda, sin obtener resultados”. “Del operador del PRD de Cutzamala, Ernesto Rodríguez, se sabe que se encontraba afuera de su casa en la comunidad de Zacapuato, cuando fue levantado por hombres armados y también continuaba sin aparecer”, se informó en la página web. (Agencia Periodística de Investigación)

crimen organizado “metido”... que el tema de la el estado mexicano, tiene criminalizado al país. Sobre los hechos del 26 de septiembre dijo que su partido está bajo protesta, ya que indicó que lo ciudadanos no ejercerán bien su derecho a votar. La consejera del IEPC, Alma Delia Eugenio dijo que este proceso electoral es diferente otros, donde septiembre del 2014 no se olvida ni se olvidará, por ello dijo que las urnas son la vía para fortalecer las instituciones. (Agencia Periodística de Investigación)

brutal persecución... junto a varios más entraron a las oficinas de la CETEG en Tlapa y a domicilios particulares para golpear y detener a varios miembros del MPG. En total la Policía Federal se llevó a 15 personas entre maestros, vecinos de la colonia y tres menores de edad. Como respuesta, los ciudadanos retuvieron y desarmaron a los 30 elementos federales. Después de las 9:00 de la noche llegó otro grupo de la Policía Federal respaldados por el Ejército Mexicano quienes de forma inmediata atacaron a los grupos en lucha por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala. Los ciudadanos se defendieron con piedras, además incendiaron una camioneta de la PF. Sin embargo, todos fueron dispersados cayendo uno de nombre Antonio Vivar Díaz, muerto. El portal “Tlapa Guerrero” subió imágenes a redes sociales donde se observa la crítica situación que se vive en la ciudad de Tlapa, además informó que hay varios heridos y desaparecidos. Los hechos de violencia en Tlapa se generan a raíz de la lucha encabezada por el MPG por la presentación con vida de los 43 desaparecidos y en contra de las elecciones. Los últimos cuatro días ha habido una brutal violencia que ha dejado derramamiento de sangre. El Movimiento Popular ha mostrado resistencia a pesar de que en los últimos días, grupos de choque, policías estatales, federales y militares los han reprimido. Este domingo en medio de la jornada comicial, el hecho generó una muerte. La persona que perdió la vida tenía 28 años de edad y era profesor recién egresado de la UPN de Tlapa. Antes, alrededor de las 04:00 de la tarde, elementos policiacos golpearon y detuvieron a maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) luego de que éstos habían incendiado una camioneta de doble cabina sobre el Puente del Jale. Durante la tarde, alrededor de 20 patrullas de la policía llego a las oficinas de la CETEG en Tlapa, ubicadas en la colonia Tepeyac. Ahí, los uniformados golpearon a los maestras que se encontraban en el inmueble, incluso

se les señala de haberse introducido a una casa particular y golpear a sus ocupantes. Además de golpear a los profesores, también se detuvo a al menos 15 de estos según un reporte preliminar, aunque se espera la reagrupación de los docentes para que den a conocer los resultados de dicha represión policial. Por ello, vecinos del lugar se organizan para manifestarse en contra de este abuso. Ahora la calle en donde sucedieron los hechos se encuentra bloqueada por los vecinos, con piedras y palos. En otro hecho, antes de las 2:00 de la tarde, una camioneta de doble cabina, fue incendiada sobre el Puente del Jale por parte de los maestros de la CETEG aglutinados al Movimiento Popular Guerrerense, lo que provocó la llegada de policías federales por aire y tierra a Tlapa. El vehículo fue cruzado en la vía por dos personas que posteriormente le lanzaron bombas molotov y huyeron. (Agencia Periodística de Investigación)

tixtla; elección no esta anu... invitación es que en aquellas casillas donde se instalaron los ciudadanos salgan a votar. Calificar la nulidad corresponde a la instancia jurisdiccional, una vez que se haya agotado la jornada electoral”, indicó. Desde loa mañana de este domingo, policías comunitarios, maestros cetegistas y normalistas robaron y destruyeron los paquetes electorales para evitar que fueran instalados para la elección de gobernador, alcaldes y diputados. En otros casos amenazaron a funcionarios y directivos de mesas de casilla para que los entregaran “voluntariamente”. Incluso se dio a conocer que hubo amenazas de muerte de parte de comunitarios. La paquetería electoral fue destruida y quemada en varios puntos de la ciudad como medida de presión para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y la liberación de presos políticos.

A MEXICANOS LES SALE MÁS... mexicanos tendrían que pagar 147 pesos por cada sufragio no emitido. Reducir el gasto El profesor del CIDE, Javier Aparicio, señala que México no tiene una democracia más eficiente que otros países de América Latina, pero paradójicamente es el que destina mayores recursos en intentar mantenerla. Las elecciones mexicanas tienen elementos que deberían ser más simples, pero la desconfianza que permea entre ciudadanos e instituciones lo convierten en algo muy complejo. Sólo para la credencial de elector se implementaron hace un año 25 medidas de seguridad para evitar su falsificación, éstas son similares a las que se somete un pasaporte. Existen otras incongruencias en el proceso electoral. Mientras que en cada elección intermedia el porcentaje de participación disminuye, el número de casillas crece. Hoy se colocará la cantidad de casillas “más grande que se haya conocido” —en palabras del presidente del INE, Lorenzo Córdova—, pero a la vez se prevé que menos de la mitad de los electores vote. Hace seis años se instalaron 140 mil 239 casillas, mientras que ahora serán 148 mil 910. Esto tiene como consecuencia mayores requerimientos materiales y humanos en capacitación electoral, impresión de documentación y producción de materiales electorales. El costo de estos conceptos podría reducirse mediante la instalación de urnas electrónicas o bien, empleando a los mismos ciudadanos que ya fueron capacitados en elecciones anteriores, explica Aparicio. Para esta elección, el INE erogó 36 millones 708 mil 740 pesos en una “estrategia de educación cívica para promoción de la participación ciudadana” y 67 millones 726 mil 337 pesos en una “campaña de difusión para incentivar la participación ciudadana”. En total, más de 104 millones que hoy se conocerá si cumplieron su propósito o de plano no sirvieron para nada.

AVERIGUELO VARGAS... impedirían el desarrollo de la jornada dominical, se decidió el envío de 6 mil elementos federales entre Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Marina, para resguardar la seguridad y el derecho de los ciudadanos para ejercer su derecho de votar. Trabajó con ellos coordinadamente el gobierno del estado, por instrucciones del gobernador Rogelio Ortega, con el secretario de Gobiernos, David Cienfuegos, para intervenir activamente en las labores de protección a la ciudadanía, coordinada por la Secretaría de Gobernación, a través de sus enviados especiales, ya que fue un general quien recibió la encomienda de coordinar las acciones a fin de lograr una jornada comicial en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, varios de los candidatos y representantes del priismo estatal denunciaron que desde el gobierno del estado se seguía favoreciendo a los candidatos del PRD-PT, coalición a la que se habían unido representantes de los tres partidos declinantes. GUERRA DE ENCUESTAS.--Desde temprana hora, cerca del mediodía surgió la primera encuesta de salida, realizada por la encuestadora “Hernández Pons y Asociados” en la que se favorecía al candidato del PRI, Héctor Astudillo Flores, a quien se le daba el 40 por ciento de los votos, contra 32 de Beatriz, seguidos por Walton con 8 puntos y Camacho con 6. Los dos últimos eran Pablo Sandoval, con 2 puntos y Karime, con un punto. Una segunda medición daba 41 a Astudillo; 31 a Beatriz; 9 a Walton, 8 a Camacho, 3 a Pablo y 2 a Karime. Sin embargo, los seguidores de Beatriz Mojica sacaron otras encuestas en las que su candidata Beatriz estaba arriba de Astudillo, por cerca de 10 puntos y una más por el estilo. Eso se mantenía hasta poco después de las 18 horas, cuando ya debían estar cerradas las casillas, pero no se tenían datos muy confiables, de modo que había que esperar al PREP, en el que fluían los datos con la lentitud propia de esa complicada situación. Una tercera medición de salida de las casillas mostraba mayor ventaja para el candidato priista, Héctor Astudillo, a quien le asignaban 41 untos contra 29 de Beatriz. evargasoro@hotmail.com evargasoro@yahoo.com.mx

el voyerista...

voces, es mejor que una sola, podremos avanzar en dar solución a muchos conflictos sociales en

7

Guerrero. Enhorabuena. Comentarios; Facebook: Voyerista Comenta, Alfredo Voyerista Guzmán, y Magos de la Imagen; Twitter: Alfredo Guzmán; Messenger: voyer54@yahoo.com.mx y voyer_guz@hotmail.com

itinerario político... instrumento para castigar a los malos políticos y a los partidos corruptos. Quedó demostrado que votó casi 50% de los electores y que los votantes castigaron a partidos, a políticos y a malos gobernantes. Hoy, con los primeros resultados a la vista —y a reserva del recuento oficial—, se puede decir que el sufragio en México es efectivo, que es la mejor herramienta para echar del poder a los malos gobernantes e incluso quitar la posibilidad de gobernar a los partidos políticos; el sufragio abrió el espacio a los independientes y mandó el mensaje fundamental de que los partidos o cambian o serán desplazados. Y es que fenómenos como el de El Bronco —con los asegunes que significa el apoyo abierto de grupos empresariales—, deja claro que la democracia mexicana tiene la madurez suficiente para abrir espacio a los llamados independientes. Pero lo que no han entendido los partidos y los políticos es que un gobierno independiente no son feudos patrimoniales sin control. Y es que los ejemplos de supuestos candidatos independientes —o apoyados por todos contra el PRI—, están en la memoria de todos. Se llaman Vicente Fox, Gabino Cué, Rafael Moreno Valle. El nuevo gobernador de Nuevo León será una copia de esos gobiernos. ¿Por qué? Porque no tiene partido y porque tiene una vieja cultura priísta y antidemocrática. Y si aún así existen dudas sobre la victoria plural de la democracia mexicana, basta ver el resultado de la elección para renovar la Cámara de Diputados; resultado que —para bien o para mal—, favoreció al PRI, que con sus aliados históricos hará mayoría. EN EL CAMINO. Por cierto, uno de los grandes derrotados es el sistema de encuestas. Pocos, si no es que nadie, acertó en toda la elección.

al ploclamarse ganador héctor astu.. y Alicia Zamora. A ellos mismos, a las nueve y media de la noche, a un costado de la glorieta a la Diana de Acapulco, en la acera que da hacia la playa, Héctor Astudillo les agradeció y les reconoció su trabajo en la campaña. A ese lugar arribaron unos mil simpatizantes del candidato priista, quienes primero escucharon canciones a favor del candidato que cantaban porristas acompañadas de una batucada. Mientras unos recibían tamales de chile envueltos en hojas de plátano y les regalaban botes de agua y refrescos fríos que llevaban en una camioneta. Fue un discurso breve, donde el candidato repitió, sin precisar, los datos que respaldan su triunfo y que había dado anteriormente en la conferencia de prensa. La gente estaba feliz y bailó y cantó. Al final todos se dispersaron, y el candidato con su equipo de campaña y dirigentes partidistas se fueron a festejar, no dijeron donde pero se sabe que iban a una casa de Astudillo en el puerto.

mueren 17 en enfrentamiento... liderados por Ignacio Policarpio. La dependencia señaló que el enfrentamiento se debió a que los policías comunitarios mantienen “una disputa por el territorio del corredor Acapulco-Chilpancingo”. Aunque no precisó el saldo, funcionarios consultados por MILENIO señalaron que habían muerto 12 del bando “disidente” y cuatro del “oficial”, además de que seis resultaron heridos, todos de bala. Entre las víctimas, indicaron, está Ignacio Policarpio, cuyo cuerpo habría quedado en la Casa de Justicia de la comunidad, donde previamente había participado en una reunión. Divididos Respecto al enfrentamiento, el mandatario estatal confirmó que hubo 16 fallecidos y que entre los policías comunitarios existe una escisión. “Primero (ocurrió) la división de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, que derivó en Fusdeg. Y ahora en el Fusdeg hay otra escisión y choque por disputa territorial”, puntualizó. Sostuvo que desde que se suscitaron los hechos, el fiscal del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, se trasladó al lugar para iniciar las investigaciones. El gobernador adelantó que buscarán el diálogo y la conciliación para armonizar la convivencia en las comunidades y evitar que la situación se complique más. Sin embargo, insistió: “Quiero hacer hincapié en que esto no está relacionado con el proceso electoral; que es un conflicto entre dos grupos que se disputan el liderazgo en los territorios”. Las diferencias entre los comunitario del Fusdeg se agravaron en diciembre pasado, cuando Policarpio y varios de sus simpatizantes fueron expulsados de la organización al ser señalados de tener vínculos con la delincuencia organizada, presuntamente con el cártel de Jalisco Nueva Generación. Éstos nunca aceptaron abandonar sus labores como comunitarios y siguieron realizando funciones de vigilancia, para lo cual incluso vestían camisetas con el logo del Fusdeg.

tiran cadaver encobijado.. oscuro, sudadera gris y tenía puestas unas cholas de color negro, de la marca “Ferrato” y del número 26. Al ser localizado por autoridades que previamente recibieron un reporte anónimo, el cadáver estaba envuelto (de la cintura a la cabeza) con una cobija de diversos colores y al ser descubierto quedaron a la vista las heridas que presentaba en el rostro y cuello. Pero lo más impresionante fue la cortada que el hombre tenía en el cuello y que le provocó hemorragia hasta perder la vida, llegando después al lugar del hallazgo personal del Servicio Médico Forense que recogió el cadáver y lo llevó a sus instalaciones donde se le practicó la necropsia de ley y hasta la media noche nadie había preguntado por él.

Matan a ex alcalde de

Oaxaca cuando iba a votar

Oaxaca.- El ex presidente municipal de San Miguel Chimalapa, José Alfredo Jiménez Cruz, fue asesinado a balazos cuando acudió a votar en la casilla que le correspondía en el palacio municipal de dicha localidad, informó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca. De acuerdo con el reporte preliminar, la víctima recibió cinco disparos, presuntamente por un conflicto agrario que se vive en la zona. El procurador estatal, Héctor Joaquín Carrillo, dijo que la dependencia investiga el homicidio de Jiménez Cruz. Detalló que la víctima fue presidente municipal de San Miguel Chimalapas, aproximadamente hace seis años. Indicó que con apoyo de un equipo especializado de agentes del Ministerio Público se realizan las primeras diligencias y se instaló un operativo para tratar de dar con los responsables. San Miguel Chimalapa es una población localizada en el Istmo de Tehuantepec y en la denominada región de los Chimalapas. La cabecera del municipio tiene el mismo nombre. CRIMENES POLITICOS El procurador de Oaxaca dijo que las investigaciones de cada uno de los crímenes ocurridos en los últimos dos años, entre ellos el del precandidato a diputado federal, Carlos Martínez, se siguen investigado, y ya se tiene perfilados a los presuntos implicados, cuya identidad se guarda por secrecía de la indagatoria. Detalló en los últimos 3 años se han cometido en Oaxaca al menos 39 crímenes políticos; 12 de ellos fueron

esclarecidos. El funcionario afirmó que la mayor parte de homicidios se han relacionado con situaciones personales de las víctimas, descartando motivos políticos en los mismos. Indicó que se han logrado esclarecer 12 de 39 crímenes cometidos en contra líderes sociales, políticos y autoridades municipales en los últimos 3 años. Dijo que entre los casos ya resueltos con los detenidos en prisión está el del líder del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), Catarino Torres Pereda; el del ex alcalde Tuxtepec, Gustavo Pacheco; del crimen perpetrado en contra del periodista Alberto Bello y el del ex líder perredista, Nicolás Estrada Merino. Además de los crímenes del comisariado de Cozaltepec y el alcalde electo de San Pedro Totolapa, y del homicidio cometido en contra del líder del PRD en Colotepec. Afirmó que el móvil de la mayoría de los crímenes cometidos no ha sido político, sino venganzas personales, por deudas económicas y de tipo pasional. Otro caso de relevancia fue la sentencia que logró la fiscalía ante el juzgado oral de la mixteca de hasta 31 años de cárcel para el sicario Felipe Gutiérrez, “El torti”, homicida del líder del Movimiento Antorcha Campesina Miguel Cruz José, el 24 de diciembre del 2010. Carrillo dijo que además de lograrse la sentencia condenatoria y definitiva, el implicado tendrá que pagar una reparación del daño a la viuda del activista de 129 mil pesos.


SECCIÓN POLICIACA

Acontecer Periodismo libre e independiente

Teloloapan, Gro;Lunes 8 de Junio del 2015

Hallan cerca de la colonia Vicente Guerrero

8

Hombre torturado y asfixiado! n Estaba atado de manos y pies, cubierto con una bolsa en la cabeza…

Mueren 17 en enfrentamiento entre comunitarios

Rogelio Agustín/ Javier Trujillo/ Israel Navarro ACAPULCO, GRO.Un enfrentamiento entre policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social del Estado de Guerrero dejó el saldo de por lo menos 17 muertos y seis heridos en el área rural de Acapulco. Salvador Alanís Bello, comandante del FUSDEG en Tierra Colorada confirmó que la jornada del sábado 6 de junio, un grupo de policías comunitarios bajo sus órdenes fue detenido en la comunidad de Xolapa, ubicada en la zona rural de Acapulco. Los captores eran gente de Ernesto Policarpo, un ex promotor de la UPOEG que se incorporó al FUSDEG pero que fue expulsado en diciembre pasado, supuestamente porque tenía vínculos con la delincuencia. “El señor ya estaba fuera de la estructura de nuestra organización, pero él se aferraba y llegó a imprimir playeras del FUSDEG sin tener autorización para ello. Andaba haciendo maldades en algunos pueblos de Acapulco”, dijo el dirigente. Indicó que los seguidores de Ernesto Policarpo detuvieron a los integrantes del FUSDEG y estos dieron aviso a sus compañeros, por lo que acudieron a rescatarlos. “Nos recibieron a balazos; mataron a cuatro de nuestros compañeros y dejaron heridos a seis. Nosotros ya éramos muchos y respondimos porque estábamos en una lluvia de balas, les matamos por lo menos a trece”, dijo el representante del Frente por la Seguridad. Entre los caídos confirmó que está el líder del grupo expulsado en asamblea comunitaria, Ernesto Policarpo. Se espera que en el transcurso de la noche la Fiscalía General del Estado (FGE) emita un comunicado sobre el hecho. Los caídos del FUSDEG son originarios del Ocotito y Mohoneras, pueblos pertenecientes a Chilpancingo. Confirma Rogelio Ortega que murieron 16 en enfrentamiento Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero, confirmó que en el enfrentamiento del sábado entre policías comunitarios del Fusdeg hubo 16 muertos. Afirmó que en la entidad “cuando no llueve graniza... y nos tocó la granizada en Xolapa”, localidad al norte de Acapulco donde ocurrieron los hechos. El sábado, la fiscalía del estado informó que alrededor de las 17:45 chocaron un grupo de comunitarios agrupados en el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (Fusdeg), encabezados por Salvador Alanís Trujillo, y un bando disidente de esta organización,

Pase a pág. 7

n Estos son los dos hombres que quedaron bajo enorme peso de tierra cuando hacían un pozo.

Mueren sepultados 2 hombres

cuando cavaban un pozo IXCAPUZALCO, GRO. Miércoles 3 de mayo.- Dos hombres murieron la tarde de este día sepultados, en el momento de estar excavando un pozo de agua en la comunidad de Amates, municipio de Ixcapuzalco. A las 5:30 de la tarde de este día, autoridades policiacas y militares informaron que pobladores de esta comunidad solicitaron el apoyo a soldados en un puesto militar ante un supuesto derrumbe que había dejado a varias personas sepultadas en ese poblado. Ante el reporte, se movilizaron varios vehículos con decenas de efectivos del Ejército, Policía Federal y Ministerial, así como peritos y agentes del Ministerio Público. Al llegar al lugar, fuentes policiacas informaron que no fue un

derrumbe o desgaje de un cerro como pobladores lo habían reportado, sino que dos hombres habían quedado sepultados al momento de que las paredes de un pozo artesiano de cinco metros de profundidad que excavaban se derrumbó. Ya en el lugar, los militares realizaron trabajos de excavación y rescate de las dos personas, pero al ser halladas, ya habían muerto. Fueron identificados como Filiberto Garduño Romero, de 43 años, vecino del poblado Reforma, del municipio de Ixcapuzalco y Eliseo Solano Brito, de 44 años, campesino de la comunidad de Amate, Ixcapuzalco. Después de las diligencias los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad de Iguala.

Con narco manta, grupo criminal se deslinda

n De esta manera fue encontrado Gabriel Olvera Sandoval de 63 años vecino de la colonia Sol Azteca la tarde del pasado jueves.

Levantan comando armado en

Tierra Caliente a líder perredista ALTAMIRANO, GRO.- /ANG.- A unas horas de las elecciones el líder perredista, Ernesto Rodríguez Ríos fue levantado por un comando armado en el municipio de Cutzamala, perteneciente a la región de la Tierra Caliente. De acuerdo con versiones de la dirigencia estatal del PRD Rodríguez Ríos fue raptado por un comando armado en el que se identificaron a personas afines a la candidata a alcaldesa priista de Cutzamala, Rosa Jaimes, así como a su esposo

Timoteo Arce Solís. Ernesto Rodríguez es uno de los principales responsables de operaciones relacionadas con la promoción del voto en favor del partido del sol azteca. La desaparición del perredista se inscribe en el contexto de violencia que impera en la región de la Tierra Caliente a pesar de la presencia de cientos de elementos de la Policía Federal, el Ejército, la Marina y del Centro de Investigación en Seguridad Nacional (CISEN). ANG

de asesinatos de niños e inocentes Jonathan Cuevas

IGUALA, GRO.Una narco-manta fue colocada la mañana de este jueves en la ciudad de Iguala, donde supuestamente el grupo denominado “Sierra Unida” se deslinda de algunos asesinatos ocurridos en esta ciudad y reta a los “Guerreros Unidos” a “salir a toparlos”. El reporte de la Gendarmería Nacional indica que personal del noveno agrupamiento, al estar realizando recorridos de prevención del delito y al ir circulando sobre el periférico norte esquina con la carretera Iguala-Taxco, a la altura del Tecnológico de Iguala, localizaron la “narco-manta”. Dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) cuyo personal procedió a retirarla antes de las 8 de la mañana. El mensaje que contenía la manta, a la letra decía: “La ciudadanía y gobierno federal le doy conocimiento que nosotros no matamos niños ni gente inocentes para nosotros la familia es sagrada la guerra contra los guerreros unidos, deslindamos de los actos cobardía

Dejen de calentar la plaza”, dicen presuntos sicarios de la Sierra Unida y adjudica ejecuciones a los Guerreros Unidos

de la familia del DR (doctor de la colonia educación asesinado junto a tres miembros de su familia) y la madre e hijo ejecutado en la san josé”. El texto continúa: “fueron víctimas del grupo guerreros unidos al mando de los tilos y hermanos casa rubias. Salgan a toparnos no corran ni se escondan y dejen de estar matando gente inocente y calentar la plaza malditos asesinos mata estudiantes. ATT “El Vengador del Futuro S.U”. Cabe destacar que a unos metros del lugar donde presuntos sicarios colocaron esta manta, está un módulo de seguridad utilizado por elementos de la Gendarmería Nacional. Ahí, bajo el puente elevado de la carretera Iguala-Taxco en el cruce con el Periférico Norte, generalmente hay entre dos o tres patrullas de la Gendarmería estacionadas y varios elementos. La presencia policial se ha notado tanto en el día como en la noche, en esa zona. Cabe recordar que el pasado miércoles

aparecieron tres narco-mantas en diversos puntos de la capital del Estado, donde presuntamente la “Gente de la Sierra” se deslindaba de la violencia en Iguala y acusaba a la Familia Michoacana de estar sembrando el terror. (Agencia Periodística de Investigación)

Tiran cadáver “encobijado”

n Este elemento de la Fuerza Estatal y guarura de un funcionario estatal, fue acribillado tenía 25 años de edad, originario de San Luis Potosí

Cuidaba a un funcionario estatal

Mataron a otro guarura!

CHILPANCINGO, GRO. Junio 5’ 2015..La avenida “Javier Méndez Aponte”, que se encuentra frente a las instalaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue escenario de otro atentado a balazos en el que fue asesinado el guarura de un funcionario del Gobierno del Estado, saliendo ilesa una mujer que lo acompañaba. El occiso quien era elemento de la Fuerza Estatal y guarura de un funcionario estatal, tenía 25 años de edad, originario de

T E L O L O A PA N , GRO; Jueves 4 de junio del 2015.- El cuerpo sin vida de un hombre visiblemente torturado, atado de manos y pies con alambre recocido y cubierto de la cabeza con dos bolsas de plástico, hasta ese momento desconocido, fue encontrado la tarde de este día a orillas del tramo carretero de terracería que conduce a la comunidad de Tierra Blanca, parte alta de la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad. De acuerdo con los reportes policiacos, fue alrededor de las cinco de la tarde de este jueves, cuando al servicio de emergencia 006 se reportó el hallazgo del cadáver. Al lugar indicado acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas, así como personal de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense. El cadáver se encontraba en dicho tramo carretero, a inmediaciones de la colonia “Vicente Guerrero”, observándose a simple vista huellas de golpes y tortura. El cuerpo de la víctima se encontraba tirado boca-bajo, cubierto de la cabeza con una bolsa de plástico blanca. Además tenía las manos amarradas hacia atrás con alambre recocido. Además de los golpes presentó marcas de haber sido asfixiado. Vestía pantalón de vestir color café, una camisa beige con rayas negras, una playera blanca con la leyenda Rebook, y huaraches de correa color miel. No se le encontraron identificaciones, por lo que luego de iniciar las primeras diligencias del caso se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de Iguala en calidad de desconocido, al día siguiente e fue identificado por su hijo, de oficio taxista, como Gabriel Olvera Sandoval de 63 años de edad, vecino de la calle Michoacán s/n de la colonia Sol Azteca.

San Luis Potosí, vivía en esta capital y se llamaba Luis Patricio Rivera Nieto y quien junto con una mujer viajaba en un vehículo de su propiedad, de la marca Volkswagen tipo Jetta de color gris y con placas de circulación HCH-1794, de esta entidad federativa. Diez minutos antes de las veintidós horas de ayer viernes el vehículo antes mencionado y con las dos personas a bordo, circulaba a velocidad moderada sobre la avenida “Javier Méndez Aponte”, entre la rectoría de la UAGro y la colonia 14

de Febrero, y cerca del lugar donde hace poco un abogado fue asesinado a balazos, fueron interceptados por desconocidos que dispararon contra la portezuela posterior izquierda del Jetta. Debido al hermetismo de la sobreviviente al atentado se desconoce exactamente cómo ocurrieron los hechos, pero para algunos policías quizá Luis Patricio se percató de que lo iban a privar de la vida e intentó escapar y al descender del automóvil fue baleado por sus atacantes, cayendo muerto

sobre la banqueta del lado opuesto y quedando cerca unos treinta cascajos de bala calibre 9mm. Aunque paramédicos de Protección Civil del Estado llegaron al lugar minutos después del atentado ya nada se pudo hacer por Luis Patricio, mientras que su acompañante guardaba silencio y solo respondió a las preguntas que “en privado” le hizo un jefe de la Fuerza Estatal, mientras que el cadáver era trasladado al Servicio Médico Forense y el Jetta fue enviado a un corralón.

CHILPANCINGO, GRO. Junio 5’ 2015..Con varias puñaladas en el rostro y una cortada en el cuello (degollado), a inmediaciones de la colonia Eduardo Neri fue hallado el cadáver de un hombre de entre 25 y 30 años de edad y al no ser identificado, como desconocido fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde hasta la media noche continuaba bajo conservación en una de las cámaras frigoríficas. La víctima tenía entre 25 y 30 años de edad, de complexión delgada, moreno claro, de un metro con sesenta y siete centímetros de estatura, de pelo castaño y ondulado, cejas escasas, ojos color café claro y de boca y labios medianos. El hombre hallado el jueves por la mañana en un terreno de la colonia “Eduardo Neri”, que se localiza el poniente de la ciudad y colinda con la colonia 4 de Abril, vestía playera verde, pantalón verde

Pase a pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.