1349

Page 1

Telefono:36 60484

correo:periodicoacontecer@yahoo.com

www.facebook.com/acontecerdiario

Acontecer $6.00

Periodismo libre e independiente Teloloapan,Gro; Viernes 19 de Junio del 2015

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Año 11

Edición: 1349

Astudillo tuvo exceso de gasto e intromisión del crimen

Presenta PRD su impugnación

Que MC recurra a los tribunales por Teloloapan, reta Celestino Daniel Velázquez

CHILPANCINGO, GROEl presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, negó las acusaciones del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, y del candidato a alcalde de Teloloapan, Pablo Segura Valladares. En declaraciones por teléfono, Cesáreo Guzmán retó a Movimiento Ciudadano a recurrir a los tribunales, y “ojalá puedan hacer la denuncia correspondiente y que se investigue a fondo”. El lunes en conferencia de prensa, Cesáreo Guzmán y Robell Urióstegui señalaron que perredistas de Teloloapan recibieron amenazas y responsabilizaron al candidato de MC a alcalde, Pablo Segura Valladares, y al diputado federal Marino Miranda Salgado. El martes en conferencia de prensa en Chilpancingo, Wences Carrasco dijo que el PRD le robó a Movimiento Ciudadano la elección en Teloloapan, y señaló que el alcalde perredista Ignacio Salgado Valladares intervino para favorecer al PRD. En declaraciones por teléfono, Celestino Cesáreo dijo que hubo claridad en el cómputo de los votos y el PRD ganó en ese municipio; dijo que su partido está interesado en que se conozca la verdad jurídica de la elección. De las acusaciones de que el alcalde perredista operó a favor del candidato perredista Robell Urióstegui, el dirigente estatal del

Pase a pág. 7

Responsabiliza Carlos Navarrete al IEPC de la derrota de Beatriz Mojica Morga n Presentan tres cajas con documentos que supuestamente comprueban las irregularidades del candidato priista

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.- Con la consigna de que el crimen organizado actuó en el proceso electoral a favor del PRI; líderes nacionales y estatales del PRD acompañaron a la candidata a la gubernatura Beatriz Mojica Morga, a presentar una impugnación ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), con la pretensión de echar abajo el triunfo de Héctor Astudillo Flores. Ante el órgano electoral, los perredistas presentaron tres cajas con supuestas pruebas de las presuntas irregularidades que cometió la coalición PRI-PVEM en la disputa por la gubernatura. Intentan demostrar con estos documentos que Héctor Astudillo Flores habría rebasado el tope de gastos de campaña durante la contienda electoral. El acto se tenía prograCIUDAD DE MÉXICO.mado para las 6:00 de la tarde. Unas 200 personas El gobernador electo encabezadas por la di- de Guerrero, el priista n Acompañada de simpatizantes y las dirigencias estatal y nacional del PRD Beatriz Mojica presento la impugnación con pruebas en putada local con licencia Héctor Astudillo, rechazó donde se demuestra el rebase del tope de campaña por parte de Héctor Astudillo Flores, el uso de programas federales de manera Abelina López Rodrígez, las acusaciones del preindebida para favorecer su candidatura y la participación del crimen organizado en la elección llegaron puntuales y per- sidente del PRD, Carlos manecieron a las afueras Navarrete, sobre que su del IEPC hasta que, hora campaña fue financiada y media después, llegó la por el crimen organizado. “Las declaraciones esabanderada Beatriz Mojica tán fuera de lugar, hay que con el líder nacional Carlos Navarrete Ruiz y el estatal, serenarse, esta línea de de la elecC H I L P A N C I N G O , distribuir a los profesores comparten “por ejemplo, de forma clara cuáles son los Celestino Cesáreo Guz- descalificación ción hacia mí, hacia el PRI mán. También estuvieron repente yo tengo el proble- indicadores que se van GRO., Junio 17’ 2015..- La que acudan. es una reacción mediática Secretaría de Educación También dijo que se tie- ma de 80 escuelas cerra- a tomar como base para presentes en el acto, el reha realizado (Carlos) Guerrero (SEG) sostuvo nen listos mecanismos de das por falta de maestros; ello, además de que se presentante del PRD ante que Navarrete y (Beatriz) Mojique todo está listo para diálogo para evitar que las ojalá también evaluaran clarifiquen los objetivos de el órgano electoral, Ramiro ca y su hermana, derivado Alonso de Jesús y varios aplicar la evaluación al protestas que impulse el el daño que se hace a los la misma. porque perdieron la guberpersonal docente este fin magisterio disidente impi- niños y las niñas por falta Propuso que a la refor- ex diputados locales. natura”, dijo en entrevista Navarrete Ruiz criticó ma educativa se meta un de semana; reconoció que dan el trabajo, que es parte de maestros”. Ciro Gómez Leyva en Aclaró que como SEG transitorio en el que se ante los consejeros del con pueden registrarse movi- de la reforma educativa Grupo Fórmula. IEPC, el actuar del órgano lizaciones del magisterio aprobada en el Congreso no se puede estar en contra anote que a estados como Aseguró que no hubo disidente, pero descartó de la Unión. de la evaluación, aunque ninguna intervención del Pase a pág. 7 Pase a pág. 7 que tengan la fuerza suAnticipó: “probablemen- sugirió que se maneje en crimen en sus campaña, ficiente para detener el te puedan hacer alguna pues él mismo revisaba la procedimiento. marcha (los disidentes), organización y logística de Explicó que para el pero no van a meterse a todos los eventos que tuvo próximo sábado se tiene interrumpir a los que sí se como candidato. programada la evaluación quieran evaluar”. “Estoy convencido de de 600 profesores en el Indicó que la evaluación que las cosas se hicieron puerto de Acapulco, el do- lleva la intención de estabien, de manera trasparenmingo otros 600 más, lo blecer quiénes son idóneos te. Rechazo las acusacioque representará mil 200 para dar clase y quiénes nes”, dijo. mentores evaluados duran- no, aunque admitió que Pidió al PRD, y a su te el fin de semana. la palabra “idóneo” no le dirigente, Carlos NavarreIndicó que en el Mundo agrada. te, no “echarle lodo a la Imperial se tienen habilitaEn la dependencia soselección”. das 10 aulas para garanti- tienen que hay aspectos “Hace falta madurez zar el espacio suficiente y de la evaluación que no y cultura cuando no se gana; se sobrerreacciones y acusan de mil cosas. Eso no es verdad, es muy lamentable”, señaló. (CETEG), que apoya al Pública (SEP) aplicará en “Que se serene Navasecretario general, Ramos septiembre de este año, n Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunieron este jueves con integrantes rrete y todos los demás. Reyes Guerrero, acordó pero aclaró que no impedi- del Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada de Iguala “Los Otros Desaparecidos”, a No es echando lodo como promover el boicot contra rá por la fuerza la evalua- quienes les ofrecieron respaldo en la lucha que llevan por encontrar vivos o muertos a sus seres queridos. Pase a pág. 7 la evaluación del servicio ción, que será un “boicot mas información en la pagina 3 profesional docente, que ideológico”, con brigadas la Secretaría de Educación informativas para que los maestros decidan si la presentan. Por otra parte, se acordó participar en la 13 acción global por Ayotzinapa. La entidad “se encamina a los peores momentos michoacaAcosta el 5 de mayo. CIUDAD DE MÉXICO.Durante la asamblea nos”, afirma. Da a conocer amenazas contra Beatriz Mojica Navarrete Ruiz informó regional, que se llevó a La delincuencia organiy un cerco de individuos armados en su casa que en las últimas 72 horas cabo en el edificio de la zada presionó, amenazó el PRD implementó mediCETEG, ubicado sobre a candidatos perredistas el Eje Central, al sur de y financió y facilitó las de lo que le suceda a los data a gobernadora Beatriz das para dar seguridad a la ciudad, unos 50 cete- campañas del PRI, acu- candidatos perredistas en Mojica Morga, Navarrete los candidatos perredistas, gistas, entre delegados, só ayer el presidente del Guerrero en las próximas Ruiz también señaló que candidatos electos y la representantes de trabajo, Comité Ejecutivo Nacional horas o días, semanas y la Sedesol y la Sagarpa candidata a la gubernatura secretarios generales y co- (CEN) del PRD, Carlos meses, porque la entidad intervinieron a favor del PRI porque fueron amenazados “se encamina a los peores y que ese partido rebasó y “hay rondines de vehícumités de lucha, acordaron Navarrete Ruiz. Informó que por ello, a momentos michoacanos”, los topes de gastos de los con hombres armados promover ambas luchas en afuera de sus domicilios”. más tardar el viernes pre- en referencia al periodo campaña. los siguientes días. El dirigente nacional del Anunció que la dirigencia La asamblea la presidió sentará una denuncia en la del ex gobernador Fausto el integrante de la Comisión Procuraduría General de la Vallejo, cuando el gobierno PRD dijo que los candida- nacional estará en Guerrefederal tuvo que intervenir tos a cargos de elección ro para acompañar a los Política de la región Centro, República (PGR). “La delincuencia organi- para dar seguridad al es- popular de su partido fue- perredistas. Carlos Botello Barrera, y en ron amenazados para que “Nuestros candidatos y ella se acordó realizar bri- zada de Guerrero participó, tado. “Parece que el crimen no hicieran campaña, y candidatas se enfrentaron gadeos para informar a las actuó, financió, amenazó bases acerca de la evalua- candidatos para facilitar el organizado en Guerrero puso como ejemplos los al PRI y a una coalición ción del servicio profesional triunfo del PRI en esta cam- está envalentonado, sin- casos del líder perredista integrada por integrantes docente, para que “cada paña”, dijo, de acuerdo con tieron que ganaron con de Iguala, Francisco López priistas y por delincuentes quien tome la decisión de un audio de la conferencia Astudillo y viene un cobro Liborio, asesinado el 9 de que actuaron sin ningún de prensa que dio en la de factura y viene una ofen- junio, de la precandidata recato, sin ningún límite presentarla o no”. siva contra el PRD”, dijo. Aidé Nava González ase- para coaccionar, inducir y De acuerdo con la expli- ciudad de México. sinada el 10 de marzo, el obligar al voto, enfrentamos En conferencia de prenResponsabilizó a la decación que los representantes de la región Centro lincuencia organizada y al sa en las oficinas partidis- secuestro de Silvia Romero una coalición de intereses gobernador electo del PRI, tas en la ciudad de México, Suárez ocurrido el 12 de Pase a pág. 7 Pase a pág. 7 Héctor Astudillo Flores, acompañado de la candi- mayo, y Juan Mendoza

Rechaza Astudillo que crimen haya financiado su campaña

A examen este fin de semana, mil 200 mentores SEG: todo listo para la evaluación a maestros

Acuerda la CETEG de Ramos Reyes el boicot a la evaluación docente mediante brigadas informativas Alina Navarrete

C hilpancingo , gro.- La región Centro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero

El crimen organizado financió y apoyó la

campaña de Astudillo, dice Carlos Navarrete


2

Opinión

El filósofo de Guémez ay una historia que me encanta: “Un sacerdote y un rabino fueron a ver una pelea de box. En eso uno de los boxeadores se persignó antes de entrar al ring. Entonces el rabino le preguntó al sacerdote: — ¿Para qué sirve tal gesto? — Para nada, –contestó el sacerdote–.... ¡Si no sabe pelear!” La formidable moraleja, se aplica al pie de la letra en las elecciones pasadas, de poco sirve que un puñado de candidatos hayan recibido la confianza ciudadana, con una copiosa votación en las urnas, si no saben ejercer adecuadamente el oficio político para bien gobernar. Nikita Jrushchov afirmó: “Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente… incluso donde no hay río.” A los ganadores, les toca ahora cumplir las promesas generadas en campaña. En éstas elecciones por vez primera se presentó al electorado, como resultado de la reforma político-electoral del 2014, la figura de candidaturas independientes, que llegaron para quedarse y enriquecer el abanico de opciones a elegir en nuestras contiendas políticas. Las candidaturas independientes, por una parte son un buen logro político; por otra, un punto de quiebre positivo en nuestra transición democrática, que refleja nítidamente una severa desconfianza ciudadana en las elites partidocráticas y finalmente simboliza el inicio del empoderamiento político del ciudadano. En las contiendas del domingo pasado, resultaron triunfadores varios candidatos independientes, que lograron como en el 2000, con el arribo de la transición democrática, que se hiciera historia, al vigorizar nuestra democracia. Destaca el triunfo en Nuevo León de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, que se convierte en el primer candidato independiente que gobernará un Estado, que con su avasalladora e inobjetable victoria, –como a Vicente Fox en el 2000–, le da un amplio margen de maniobra y una incalculable legitimidad política. En las elecciones del domingo pasado, en Nuevo León, Jaime Rodríguez a) “El Bronco” se convirtió en

“El Bronco”

un fenómeno político, con su triunfo abrumador como Candidato Independiente, replantea la visión de la política mexicana dejando dos lecciones: 1.- Habla del hartazgo ciudadano hacia una partidocracia –que goza de mucho poder… pero de escasa representatividad social– que obliga a los partidos, a hacer un replanteamiento en sus tareas, una seria revisión de su trabajo, y 2.- Al revolucionar y vitalizar las instituciones electorales, sienta un excelente precedente en nuestra democracia. El triunfo de “El Bronco”, refleja el descontento ciudadano contra la partidocracia mexicana y nos deja la reflexión de que es necesario que nuestros actores políticos frente al inmovilismo, en muchas tareas gubernamentales, promuevan la reconciliación política, el acuerdo y el consenso. Mientras en otros países se avanza exitosamente en beneficio de la población, a pasos agigantados en la generación de empleos, el combate a la pobreza, la competitividad y el desarrollo, porque sus políticos han tenido el talante y el talento de trabajar en hacer Patria, aquí pierden el tiempo en denostarse públicamente unos a otros y en luchas fratricidas… que nada resuelven. Ya es tiempo que la inteligencia y el sentido de patria, que los políticos nos regatean, rinda homenaje a la nación, desde la solidaridad que anida en la reconciliación y el acuerdo. Los mexicanos aspiramos a que nuestros políticos trabajen de la mano, para construir una transición democrática exitosa, que dé resultados en los hogares, en hacer eficaz el voto, pasando del sufragio efectivo… ¡a la democracia efectiva! Queremos una generación de políticos que rebase, con mucho, las expectativas que generaron en campaña y hagan crecer a su lado la esperanza de que… ¡vamos por buen camino! A propósito, el Filósofo de Güémez afirma: “Hay políticos que son como los nogales… ¡NO DEJAN CRECER NADA BAJO SU SOMBRA!”

A

lgunos lo observan como patadas de ahogado. Como franca desesperación por no haber ganado la elección de gobernador. Lo único cierto es que la ex candidata a gobernadora por el PRD, Beatriz Mojica Morga, le apuesta a tirar en los tribunales el triunfo del priísta, Héctor Astudillo Flores. O por lo menos, encarecer la negociación política, muy al estilo de la tribu los chuchos de Nueva Izquierda (NI). Y la coartada está muy de moda: la presumible injerencia de la delincuencia organizada en la campaña del ya declarado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), gobernador electo. Basta con ubicar la radiografía al respecto. DELINCUENCIA Y ELECCIÓN.- En su conferencia de prensa de ayer, la ex candidata a gobernadora dejó en claro una situación delicada: su partido prepara una denuncia ante la PRG por presumibles apoyos de la delincuencia organizada a la campaña de Astudillo, “la cual protegió y financió la campaña por la gubernatura del candidato del PRI. Para apuntalar la versión de Beatriz, estuvo el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, quien de esta forma se atrevió a ponerle el cascabel al gato. Y de paso, enviarle señales políticas muy precisas al

Lectura política Noé Mondragón Norato

Astudillo: ¿vínculos con la delincuencia? presidente Peña Nieto, en cuanto al encarecimiento de la negociación perredista con el fin de admitir el triunfo priísta aquí. Hay lecturas insoslayables al respecto: 1.- En Iguala cayó el presidente municipal perredista, José Luis Abarca Velázquez, por hechos ligados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Y su inevitable liga con la delincuencia organizada. Desde antes de que asumiera como candidato externo perredista, los rumores sobre sus vínculos con la delincuencia organizada, eran vox populi. Pero ningún perredista hizo caso. Tampoco en el PRI consideraron pertinente sacar esos trapos sucios, durante la campaña electoral del perredista. Hasta que la bomba del pasado 26 y 27 de septiembre estalló, los escándalos, las investigaciones y las revelaciones se multiplicaron. Ese hecho sentó un precedente. Porque la relación entre delincuentes y poder público se mostró al desnudo. 2.- Hay sin embargo, un punto que nunca se percibió. O no se

H

Por Ramón Durón Ruiz

Teloloapan, Gro;19 de Junio del 2015

Averígüelo Vargas Enrique Vargas Orozco

Los Chuchos y Beatriz Mojica pretenden imponer el cochinero del PRD en Guerrero.--Mario Moreno deja 1,500 obras en la capital; insuperable el trabajo realizado.

E

l dirigente nacional del PRD Carlos Navarrete, uno de los fracasados Chuchos, pretende involucrar al gobernador electo Héctor Astudillo con el crimen organizado, lo que resulta definitivamente falso, porque no podrán presentar ni un asomo de prueba en ese sentido, si es que acuden a la PGR, como amenazan, aunque lo más seguro es que en esta dependencia los manden a volar, porque lo único que buscan es dañar el legítimo y contundente triunfo del priista en la gubernatura del estado. Lanzan esa campaña, propia de ese desprestigiado grupo de perredistas, que casi acaban con su partido, para manchar el triunfo inobjetable del priismo que recuperó la gubernatura del estado, luego de dos fallidos gobiernos perredistas, que dejaron al estado “en el primer lugar de todo lo malo y el último lugar de todo lo bueno”, como les dijo acertadamente quien será el nuevo gobernador de Guerrero. Pretende Navarrete, seguido de su muchacha Beatriz Mojica, hacer creer que el priismo está relacionado con la delincuencia, lo que no podrá comprobar, pero lo que sí está definitivamente probado es que el PRD está metido con los carteles de la droga y la delincuencia, como se comprobó en el caso de Iguala, donde el alcalde postulado y defendido por los perredistas, José Luis Abarca, junto con su mujer, eran parte del grupo delincuencial “Guerreros Unidos”. Esa postulación fue avalada por los Chuchos, por el propio Navarrete, como lo demuestran las fotos donde se le ve participar en esa campaña electoral, para que su abanderado ganara la alcaldía como sucedió. Las acusaciones que le hacen la dupla Navarrete-Mojica al gobernador electo, son totalmente absurdas, de modo que puede asegurarse que la PGR los va a descalificar porque no tienen ni el menor indicio de prueba de las agresiones contra el candidato triunfador. Hay que ver que Los Chuchos, Ortega, Zambrano y su peón Navarrete, llevaron al PRD a su peor momento, pues perdieron el DF, que era su mayor bastión y también pierden Guerrero, que era el estado más perredista del país, por lo que en medio del fracaso, en su amargura, tratan de dañar el triunfo legítimo de HAF, que aunque les pese y aunque se la pasen gritando sus resentimientos, será el gobernador de Guerrero a partir del 27 de octubre de este año. Lo que deben hacer Navarrete y la Bety, es irse a rumiar su derrota y su

incapacidad en algún rincón, de los que todavía les queden, pero que no quieran venir a manchar la afortunada victoria del ahora gobernador electo. MARIO MORENO DEJA 1,500 OBRAS EN LA CAPITAL; INSUPERABLE EL TRABAJO REALIZADO.-Para ratificar el triunfo de los priistas y su alta capacidad para gobernar, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos estuvo en el Ocotito para entregar e inaugurar la nueva Comisaría Municipal, que requirió de una inversión de 4 millones de pesos, con lo que se ratifica, dijo el funcionario, su compromiso de seguir trabajando por los habitantes del municipio, tanto de la ciudad capital como de sus comunidades. En el evento celebrado en esa comunidad se hizo ver que en poco más de 2 años, el primer edil dejará a la comunidad más de 1,500 obras diversas, desde el mejoramiento de la imagen urbana de Chilpancingo, hasta una nueva red de agua potable y drenaje, caminos, aulas, centros de salud, pavimentación de cientos de calles y accesos a colonias y pueblos y muchas otras, que ayudan a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. La nueva comisaría cuenta con biblioteca, oficina del Registro Civil, Oficina de Correos, Junta de Mejoras, la oficina del Comisario, sanitarios y los locales que ocupan Capach, Telégrafos, Protección Civil, el calabozo

Pase a pág. 7

El voyerista Por Alfredo Guzmán

¿Medallita a los órganos electorales?

P

ara quienes fuimos testigos de la pasada contienda electoral, algunos pusimos atención a la actuación de los órganos electorales y a varios de sus principales actores, quienes en circunstancias adversas, hasta tuvieron que camuflarse, para no ser atacados, detenidos, levantados o violentados, ya por seguidores de los estudiantes de Ayotzinapa, ya por padres de los jóvenes desaparecidos, o por bandas de la delincuencia organizada que vieron invadir sus territorios, me refiero al personal de Instituto Nacional Electoral (INE) y al del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero. Y si algo hay que mencionar pondero la actuación de los ciudadanos, que con alta civilidad política, el día de las elecciones, aceptaron ser parte de las mesas de casilla, quienes contra la lógica, aceptaron ser parte de un

Ceteg: evaluación negada y plantón para siempre

P

Noé Mondragón Norato

rimero fueron las elecciones. Un bloque del magisterio disidente agrupado en la Ceteg y afín a los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, anunciaron el inminente boicot electoral. En su sectaria e interesada visión, no habría elecciones. Pero pasó la fecha y la elección se realizó sin demasiados contratiempos. Se comprobó así, que solo un reducido grupo de maestros radicales cetegistas, se opuso al proceso electoral. Y los ciudadanos salieron a emitir su voto. Hoy, la divisa cambió. Van por la no aplicación de la evaluación docente contemplada como un asunto prioritario en la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto. Y por supuesto,

elevada ya, a rango constitucional. De lo anterior se abren algunas lecturas. EVALUACIÓN ¿VA O NO VA?- Sabedor de que el clima social atravesaba por una etapa candente en entidades como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, a tan solo unos días de que se realizara la elección del pasado 7 de junio, el gobierno federal anunció que se cancelaba la evaluación docente. Pero el martes 9 de junio, el presidente Peña Nieto, retomó el tema y anunció contundente: “la Reforma Educativa está orientada a garantizar la calidad de la educación, lo cual implica asegurar que los docentes cuenten con las capacidades necesarias para cumplir con su elevada misión social. Los procesos de evaluación docente siguen adelante. Ni se posponen, ni se difieren y por

proceso que para los ojos de fuera del estado y del país, hicieron suponer que habría de correr sangre y para bien de todos, no pasó a mayores. Periodistas del mundo, de España, de los EEUU, Argentina, Brasil, Chile, etc, se hicieron presentes en México, pero principalmente en plazas “calientes” como Oaxaca, Michoacán y principalmente en Guerrero. Era un corrillo de voces, que aseguraban que algo habría de ocurrir esa fecha del 7 de junio del 2015 en México. Claro, que el ambiente político hizo desistir a muchos ciudadanos, quienes por alguna circunstancia, siempre entendible, no acudieron a ser parte de las mesas de casilla, quienes de inmediato fueron sustituidos por personas que estaban formados en la fila de votación. Así lo indica la ley. Este proceso, forma parte de una estrategia seguida por algunos partidos, para buscar “controlar” las mesas ninguna razón se cancelan”. Apenas ayer, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que “llueva o truene, habrá evaluación. No más plazas espurias, no más plazas vendidas,no más plazas heredadas, sino plazas que pasen por un concurso y evaluación profesional que habilite al maestro”. Pero el magisterio disidente agrupado en la Ceteg aquí, tiene sus propios planes. Y por supuesto, van en contra de la postura oficial. Aunque en ocasiones rayen en la sinrazón y en el absurdo. Se lee así: 1.- Desde hace nueve meses, los cetegistas tomaron por asalto la plaza cívica de Chilpancingo. Alegaron la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Luego, se dividieron en dos bloques. Uno de ellos se fue al ex Ineban. El otro, montó guardia en la plaza cívica. Siguen ahí. Pero la coartada de los normalistas les cayó como anillo al dedo. Porque les sirvió en realidad, para rechazar la Reforma Educativa y los procesos de evaluación docente. Pase a pág. 7

quiso hacer: los partidos políticos y los órganos electorales poco o nada se preocuparon por indagar los orígenes, los financiamientos y las amistades peligrosas de quienes aspiraban a un cargo de elección popular. Pese a la crisis de Iguala y Cocula, muchos alcaldes electos, así como diputados locales y federales, llevan el estigma de haber sido mencionados en mantas, en corrillos políticos o en las propias calles, mercados y servicios públicos, de sus nexos con grupos criminales. No hubo depuración de cuadros políticos, sino continuidad. Y en ese sentido, es previsible que las crisis en materia de seguridad pública continúen inalterables. O incluso, se agudicen. 3.- Esa marejada política fue aprovechada esta vez, por la candidata perredista a gobernadora y por el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, quien anunció que su partido impugnará la elección de gobernador ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y denunciará el caso ante la PGR, “por la participación directa de grupos de la delincuencia organizada que financiaron, presionaron y amenazaron a candidatos en municipios y regiones del estado, los cuales fueron prácticamente secuestrados en sus domicilios para que no hicieran campaña, y por tanto, esos hechos influyeron de manera determinante en el resultado electoral de la campaña de gobernador”. Incluso, admitió que la propia ex candidata Beatriz Mojica, “ha sido amenazada en su domicilio, hasta donde han llegado hombres armados”. 4.- Lo anterior mete ruido en cuando menos dos vertientes: por un lado, la PGR está obligada a realizar una investigación al respecto con el fin de evitar otra redición del caso Iguala. Y para tranquilidad de los propios priístas y ciudadanos en general que serán gobernados por el priísta Héctor Astudillo. Y por el otro, las autoridades electorales federales también tendrán que emitir un veredicto al respecto con base en las pruebas y testimonios presentados por los perredistas. Porque la entidad y sus ciudadanos, no pueden soportar ya los narcogobiernos que la tienen secuestrada. Las autoridades deben quitarle al río, el agua que suena. Así de fácil y así de simple. No hay de otra. HOJEADAS DE PÁGINAS…La pérdida del registro de los partidos Humanista (PH), Encuentro Social (PES) y de los Pobres de Guerrero (PPG), confirmó una sola cosa: ninguno de ellos tenía nada que hacer en la pasada elección. El problema es que se les asignaron prerrogativas millonarias que sus propietarios parecen indispuestos a comprobar y regresar. Y si los Consejeros del IEPC no hacen nada al respecto, se observarán como cómplices de esas irregularidades. Porque la cultura de la impunidad no puede tolerarse y fomentarse ya, desde las propias estructuras del gobierno. Y los oportunistas políticos deben pagar el precio de su alocada y disparatada aventura. de casilla, como si tener mayoría en las casillas, permitiera hacer fraude electoral. Mandan a sus seguidores a formarse desde temprano, buscando en un momento dado, que si falta alguien de la mesa directiva que haya sido capacitado y no llegue, ya por temor, por enfermedad o porque haya sido detenido calles antes, sea suplido por un ciudadano, que en muchas ocasiones, resulta ser militante de algún partido político en competencia. El fraude electoral, que se hacía en las casillas, ya no es posible. Ahora es un mito urbano. Lo mismo ocurre en las oficinas distritales locales (28) y las federales (9), quienes en otro momento tenían fama de ser cunas de fraudes electorales, dejaron de serlo. Pero crea fama y échate a dormir. Ya no es posible hacer fraude electoral. Al menos desde los órganos electorales. Los controles que se han impuesto, en ocasiones excesivos, ya en las boletas electorales, en los formatos, en la selección de las mesas directivas de casillas, en infinidad de elementos que conforman instrumentos de seguridad electoral, han abonado a que los fraudes electorales, sean desterrados. Pero aun así, algunos partidos, aún, hacen creer a sus seguidores que se está cociendo un fraude electoral. Vaya para los organismos electorales un saludo fraterno. Pero si hay algo que destacar, quienes se llevan las palmas por su actitud, por su acción, por su participación son los millones de ciudadanos, que dieron su tiempo, su esfuerzo, su experiencia y conocimientos, para que la jornada electoral pasada, fuera hoy, una jornada que pasará a la historia, como una de las más vigiladas, más expectantes y menos violentas. No tengo constancia de robo de urnas, de violencia en los alrededores de las casillas, de que los equipos detuvieran a los llamados mapaches electorales. En fin, fue una jornada que hoy, todos debemos festejar y aplaudir a los ciudadanos que las hicieron posible. Gracias. Enhorabuena. Comentarios: Facebook: Voyerista Comenta, Alfredo Voyerista Guzmán y Magos de la Imagen; Twitter: Alfredo Guzmán; Messenger: voyer54@yahoo.com.mx y voyer_guz@hotmail.com


TELOLOAPAN, GRO; 19 DE JUNIO DEL 2015

Investiga ONU grave situación por desapariciones forzadas en Iguala Jonathan Cuevas/API IGUALA, GRO.- Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunieron este jueves con integrantes del Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada de Iguala “Los Otros Desaparecidos”, a quienes les ofrecieron respaldo en la lucha que llevan por encontrar vivos o muertos a sus seres queridos. El encuentro se desarrolló en la iglesia de San Gerardo María Mayela donde los integrantes del comité se reúnen continuamente, y duró aproximadamente cuatro horas, de 10:30 y 14:30. En éste tiempo, una mujer y un hombre que vinieron como representantes de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en México, se dieron el tiempo para conocer a nueve miembros del Comité que estaban en la Iglesia. Éstos expusieron la situación en la que permanece el grupo que, advierten que se ha ido debilitando en el número de integrantes, debido a las carencias, principalmente económicas en que viven la mayoría de los familiares de desaparecidos. Además, ante la falta de apoyo del gobierno. “Vino una pareja de parte del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Fue un primer contacto para ver cuál es la situación real que vive el grupo en Iguala. Obviamente, por las autoridades y medios (de comunicación) se han enterado (de la existencia) del grupo”, expuso Adriana Bahena, una de las integrantes del Comité. Relató que los representantes de la ONU ofrecieron prestar ayuda al Comité, en lo que a ellos compete, sin embargo , se trató de un primer encuentro como forma de acercamiento para que la organización mundial tenga conocimiento del grupo de familiares de desaparecidos, principalmente para saber cómo y por qué surgió, así como las condiciones en

que está operando y los objetivos que persiguen. Dijo que los enviados abrieron la posibilidad de realizar próximas visitas, aunque éstas aún no están programadas. Antes de reunirse con los miembros del comité de Los Otros Desaparecidos, los representantes de la ONU realizaron un recorrido por diferentes regiones del Estado para analizar la crisis de respeto a los derechos humanos que se vive en Guerrero, y sobre todo los casos de crímenes y desapariciones forzadas que abundan. En la visita, los enviados conocieron el entorno en el que se mueve el grupo de familiares de desaparecidos de Iguala y sus alrededores. Según los miembros del comité, no se expuso ningún caso en particular, pues se busca el apoyo en conjunto. Expusieron entre otras cosas, el trabajo de búsqueda y descubrimiento de fosas en los cerros que rodean a Iguala, que han hecho los miembros del Comité, y pidieron la intervención del organismo internacional para que las autoridades mexicanas apoyen a las familias inmersas en este grupo. Pidieron apoyo para que se agilice el trabajo de identificación de los cuerpos o restos que han sacado de las fosas que han encontrado los propios familiares de desaparecidos, ya que afirmaron que de 103 restos exhumados, las autoridades solo han logrado identificar a dos. “Les pedimos (a los enviados de la ONU) que las autoridades aceleren la identificación de los cuerpos. Nuestro grupo sigue señalando fosas y exhumando cuerpos que no se han identificados. Hay 103 exhumados y solo han identificados dos”, exclamó la señora Adriana. También denunciaron que a raíz de los cambios que se hicieron recientemente en la Procuraduría General de la República (PGR), tras la salida de Jesús Murillo Karam y Eliana García Laguna como Procurador y Subprocuradora, las autoridades federales han alentado su trabajo en Iguala, principalmente en lo respectivo a la búsqueda, exhumación e identificación de restos humanos. “Unas de las cosas que pedimos es el apoyo a las familias por la situación socioeconómica en la que viven. Es demasiado urgente dado que muchas de las familias empiezan a ausentarse. La mayoría son mujeres con hijos, niños pequeños, por eso pedimos que las autoridades intervengan en el apoyo a todas las familias”, destacó la entrevistada, aclarando que hay actualmente un abandono en cuestión de apoyos a las familias para continuar la búsqueda de sus familiares desaparecidos. Dijo que por parte de los representantes de la ONU, existe un “interés muy latente” para tener acercamiento más continuo con el comité de los Otros Desaparecidos de Iguala, principalmente para garantizar los derechos humanos de las personas. Adriana Bahena también aclaró que cuando se les expuso la falta de apoyo real de las autoridades mexicanas, los enviados internacionales se mostraron “sorprendidos”, porque “por parte de las autoridades tenían entendido que se estaba dando apoyo total a Iguala, cosa que es mentira”. (Agencia Periodística de Investigación)

Telefonos de Emergencia Ministerio Público:

366-00-15 Juzgado:

366-00-14 Policía Ministerial:

366-01-95 Policia Federal:

366-19-65 y 366-43-26

Entretenimiento

3

Reconoce alcalde de Acapulco que delincuencia pudo rebasar a gobierno ACAPULCO, GRO. junio 18.- Tras considerar que los índices delictivos en Acapulco han bajado, el alcalde de Acapulco Luis UruñuelaFey, estimó que su gobierno ha sido rebasado por la delincuencia, pero que hacen los esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, para mantener la seguridad. "Es difícil andar detrás de cada una de las personas que tienen alguna posibilidad de cometer algún ilícito, es imposible, no podemos hacerlo. Pero lo que si también creo que es importantes decir que hay una serie de implementaciones. Decir que nos ha rebasado te diré pudiera ser así. Pero aun así tenemos que decir ya nos rebasaron", sostuvo. En conferencia de prensa en su despacho del palacio municipal, la primer autoridad local aclaró que la persecución de hechos relacionados con la delincuencia organizada no son de su competencia y además recordó que luego de casi un año en paro, la Policías Preventiva apenas empieza su recomposición con la integración de sus elementos a los operativos de seguridad. El alcalde de la ciudad más importante del estado de Guerrero, consideró que es muy difícil andar detrás de los delincuentes que van a cometer delitos, por lo que se realizan esfuerzos coordinadamente con los tres niveles de gobierno para tratar de atenuar toda esa

problemática. Luis Uruñuela, sustituto de Luis Walton Aburto en la presidencia de Acapulco, estableció como parámetro que si el puerto estuviera rebasado "entonces estuviera rebasado todo el país", pues dijo que la inseguridad y violencia provocada por la delincuencia organizada sucede a nivel nacional. "Pues si estuviese rebasado estuviera rebasado todo el país porque no es un problema local solamente. Se habla de que Acapulco es el tercer lugar más violento del mundo en unas estadísticas que yo nunca he podido entender.

Pero si quiero decir que esto no es privativo de nosotros, pero yo si quiero decir que si estuviéramos sintiéndonos rebasados nos quedaríamos sin hacer nada", expuso. En breve se concretará seguro de vida para la tropa Por otra parte, el presidente municipal dio a conocer que casi está concretado el seguro de vida para mil ocho integrantes de la Policía Preventiva de Acapulco, aunque se reservó el costo mensual y la empresa que podría contratarse. Informó que el miércoles se reunió con el titular de la Secretaría de Finanzas (Se-

fina) del Gobierno de Guerrero, Eliseo Moyao Morales, con quien estableció algunos acuerdos, entre ellos la firma de convenios referentes al seguro de vida de la tropa de la policía. Recordó Luis UruñuelaFey que el sistema anterior de seguro de vida que tenía al Policía Preventiva era de 250 mil pesos por muerte, 500 mil por muerte violenta en el ejercicio de sus funciones y 750 mil pesos por muerte violenta tumultuaria en ejercicio de sus funciones. "Ahora va ser de 500 (mil pesos) cerrados en cualquiera de sus formas". ANG

“No podemos aceptar políticas contra el Derecho” “Llueva o truene” habrá evaluación, reitera SEP Recuerda que Peña Nieto se ha pronunciado contra las plazas vendidas o heredadas MÉXICO, Junio 2015. (Ntx).- “Llueva o truene habrá evaluación” magisterial y quien piense lo contrario ofende al presidente Enrique Peña Nieto, subrayó el secretario de Educación Pública, Emilio ChuayffetChemor. Al dictar la conferencia “Diálogo sobre la reforma educativa”, recordó que desde su discurso inicial el Ejecutivo federal se pronunció contra las plazas vendidas o heredadas y, en cambio, ha impulsado que quien desee convertirse en maestro debe someterse a concurso y a una evaluación profesional. Ante los integrantes de la Fundación de Empresarios por la Educación Básica, en el Club de Industriales, abundó que el mandatario federal ha señalado que las plazas pasarán por un

concurso y una evaluación que habilite al maestro. “No hay soluciones fuera de la ley ni podemos aceptar políticas contra el Derecho”, destacó ChuayffetChemor al recordar que en los últimos días, han tratado de explicar la suspensión de las evaluaciones a los maestros. Al respecto comentó que fueron dos elementos que se tomaron en cuenta en este tema: “los estados no nos mandaron los domicilios ni aseguraron los equipos para la respuesta del examen; y el de carácter po-

lítico, que no se podía tratar de entrar a defender la aparente suspensión porque había veda electoral”. Respecto a los maestros que han declarado que no irán a la evaluación y tratarán de evitar que se realicen los exámenes, el funcionario federal sostuvo que “es su decisión (de los docentes), nosotros cumpliremos la ley”. En ese sentido recordó que el año pasado algunos grupos también trataron de evitar esta actividad, “pero fueron traídos los estudiantes a la capital para hacer el

examen”. Por lo que ahora se podrá evaluar a “todos los que quieran venir a examinarse, si no al Distrito Federal a los estados circunvecinos, pero nadie puede obligar a otro por la fuerza a no asumir su responsabilidad de tomar el examen de desempeño”, subrayó. Al preguntarle sobre si se pagará a los maestros que no imparten clases, como en Oaxaca, Michoacán y Guerrero, expuso que sólo “cuando no los reporten las autoridades educativas locales, para que no haya ni sesgos ni equivocaciones. La SEP no puede cargar con los defectos de los estados”.

PSICOLOGO Terapia: individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc. Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158 Universidad Autónoma de Guerrero

Cel: (736) 111 1275 previa cita

“¿Por qué no hace nada la SEP? Porque hay que leer el acuerdo de 1992, que contiene todas y cada una de las competencias que en los tres niveles de gobierno existen”, añadió. Sobre cuándo estará lista la reforma que permitirá a las autoridades federales intervenir en estos casos, indicó que “es una reforma difícil” y que incluso sería necesaria una modificación a la Ley de Coordinación Fiscal; “son varias leyes”. Queremos, subrayó, estar dotados de instrumentos para que podamos suplir las deficiencias, cuando las haya, de tal magnitud, que dejen a niños – un millón 300 mil- sin clases por un periodo inaudito de días. “Esas son las cosas que necesitamos y las que estamos buscando; esas son las que no son sencillas de llevar a cabo”, apuntó el secretario de Educación Pública. Indicó que en las 29 entidades donde se cumple la reforma educativa no hay problemas y sí se han hecho descuentos que representan ahorros hasta de 10 mil millones de pesos, derivado de los reportes que hacen los estados no sólo de faltas sino de las plazas que no se ejercen. “Todas estas cosas sí se han reflejado en economía para poder pagar a maestros preparados que, habiendo pasado su examen, reciban su plaza”, resaltó Emilio Chuayffet. En este marco reconoció que el rezago educativo es una de las consecuencias más penosas, ya que son niños -terceros ajenos a estos movimientos- los dañados, los directamente perjudicados por estas circunstancias. Por ello el encargado de la política educativa del país confió en que los cambios necesarios para poner fin a esta situación lleguen pronto.


TELOLOAPAN, GRO; 19 DE JUNIO DEL 2015

C

onviene instalar mesa de diálogo Agencia SNI CHILPANCINGO, GRO.- El secretario de la Comisión de Educación del Congreso local, Evencio Romero Sotelo reconoció que aplicar descuentos salariales a los maestros paristas implica revivir un conflicto que ha perdido fuerza en los últimos meses. Romero Sotelo calificó como prudente la determinación del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Salvador Martínez della Rocca en el sentido de no sancionar con el descuento salarial a los maestros que se mantienen en paro laboral. Indicó que en la federación se deben tomar en cuenta todas las particularidades que tiene Guerrero, lo que ha generado el rechazo hacia la reforma educativa nacional, que plantea un trato igualitario para entidades que viven circunstancias diferentes. Para el representante popular, es necesario tomar en cuenta todas las consecuencias que se arrastran en Guerrero a partir de las políticas económicas y educativas implementadas desde la federación. En todo caso, dijo que se deben instalar mesa de dialogo para llegar a un acuerdo respecto al

manejo de la educación en el país, sin dejar de lado todas las condiciones que se enfrenten en Guerrero. “Si se descuentan los salarios de los profesores la consecuencia va a ser inmediata, vamos a incendiar el estado. Lo que vemos, es un secretario de Educación que le está midiendo el agua a los camotes y así debe ser”. Romero Sotelo consideró que hace mal el gobierno federal en sostener la versión de que gracias a sus reformas estructurales el PRI logró triunfar en los comicios del pasado 7 de junio, cuando la realidad es que se pudo imponer gracias a la necesidad de la población. Llamó a cuidar mucho el ambiente social durante la jornada del sábado 20 de junio, cuando los profesores acudan a la evaluación convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Dijo que la estandarización tiene muchas desventajas, por esa razón es que se debe atender la inconformidad de los profesores disidentes de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero. “Es necesario escuchar a los maestros indígenas, a los que están en las zonas de mayor marginación, para no tratar de imponer la estandarización a sangre y fuego”, apuntó.

4

Avanza INE en redistritación en 5 estados

►Descuentos a paristas reviviría movilizaciones en Guerrero

Fernando Polanco Ochoa

El magisterio debe C H I L PA N C I N G O , participar en la eva- GRO., junio 18 de 2015 (IRZA).- José Hilario luación, convoca Ruiz Ruiz Estrada, secretario general de la Sección 14 Estrada del Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó a su gremio a participar en la evaluación programada para la próxima semana. Dio a conocer que al interior del SNTE se han celebrado cursos de capacitación y actualización para reforzar los conocimientos del personal docente con el objetivo de evitar problemas en la evaluación. El líder sindical dio a conocer que la primera fase de la evaluación docente se efectuará la próxima semana y que la segunda está programada para el mes de noviembre, en la que participarán únicamente directivos y docentes. Ruiz Estrada rechazó la postura de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), cuya dirigencia se opone sistemáticamente a los procesos de evaluación. Según sus dirigentes es violatoria a los derechos consagrados del magisterio y legitima el despido masivo de maestros. “Es un asunto que está en la Constitución y así como el gobierno está obligado a pagar nuestros salarios, los docentes también están obligados a desarrollarse en las aulas de manera que brinden educación de calidad”, expuso. También informó que desde hace un mes se emitió la convocatoria para los aspirantes a nuevas plazas, que tendrán que someterse a un examen y los que obtengan las mejores calificaciones podrán acceder a una de ellas. Ruiz Estrada informó que ya se entregaron las prefichas y no solo participan las escuelas normales públicas, sino también las particulares y será en julio cuando se aplique el examen de oposición.

Comida china

Se solidariza con su economía por eso tenemos platillos desde $45 pesitos (cerramos los jueves)

(736) 103 3915 ¡¡Más delicioso que nunca!!

Estamos ubicados en la colonia Emiliano Zapata, frente a la Esc. Primaria.

E

l primer bloque de entidades incluye a Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Baja California, y tendrán elección en 2016 El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará a ejercer sus nuevas facultades de redistritación en las entidades del país, con un primer bloque de entidades que incluye a Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Zacatecas y Baja California, que tendrán elección en 2016. La geografía electoral de

esos estados será actualizada según acordó hoy la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) alñ avalar los escenarios de redistritación que serán discutidos en Consejo General el próximo 24. Además se acordó que se comenzará a diseñar la nueva distritación de Coahuila y Nayarit, con comicios hasta 2017. El acuerdo de proceder ya a esa redistritación se dio, aunque los Congresos de Tamaulipas y Zacatecas ade-

lantaron casi cinco meses, para septiembre próximo, su proceso electoral, lo que los excluiría de cambios en su distritación. Los consejeros de la Comisión reconocieron que la Constitución y las leyes electorales establecen que no puede darse una nueva distritación 90 días antes de una elección, pero las entidades fueron advertidas de esa situación y aún así adelantaron su proceso electoral, pero de manera tardía. "Concluimos que tenemos

las facultades, no están acotadas y vamos a seguir adelante con la redistritación", planteó el nuevo consejero presidente de la Comisión, Enrique Andrade. En la sesión, la consejera Adriana Favela advirtió que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió desde febrero a esos congresos estatales realizar reformas legales en los primeros meses de 2015, lo que incumplieron. "Se les aclaró que cualquier modificación constitucional o legal para cambiar distritos lo hicieran rápido para no entorpecer trabajos de redistritación" pero no lo hicieron, dijo. Los congresos se comprometieron que más tardar en abril y no lo hicieron. Ahora, si el INE no ejerce sus facultades en esos estados, planteó la Consejera, "abrimos la puerta a que cada que vayamos a concluir una redistritación haya prácticas que las pospongan (y) tampoco podemos ser rehenes de una dinámica" de este tipo. Para evitar que ocurra lo mismo en los casos de las elecciones de 2017, el representante del PAN, Guillermo Ayala, pidió comenzar a planear desde ahora la redistritacuón de entidades como Coahuila y Nayarit, antes de que, por estrategia para evitar la intervención del INE, adelanten sus procesos electorales.

Interventores se alistan para liquidación de Humanista y PT

Los interventores Gerardo Sierra Arrazola y Dionisio Ramos Zepeda asumieron la etapa de prevención para tomar el control de ambos institutos que perdieron su registro Los interventores del PT Gerardo Sierra Arrazola y del Partido Humanista, Dionisio Ramos Zepeda, rindieron protesta hoy para la etapa de “prevención”, en que asumirán el control de las cuentas partidarias, aunque aún de manera “mancomunada” con ambos partidos. En sesión de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en la

que asumió la presidencia el consejero Ciro Murayama, los consejeros convinieron con ambos interventores la rendición de informes mensuales sobre las tareas que desarrollen. Murayama expuso que también se les planteó “que hay una situación excepcional en el estado de Chiapas para que no tengan los partidos problemas en desempeñar las actividades de campaña “. Esto porque la víspera el PT advirtió que no tener acceso a los recursos de las prerrogativas podría afectar sus campañas en Chiapas, en donde

habrá elecciones el 19 de julio. El consejero recordó que en esta etapa de

“prevención” –previa a que lo partidos eventualmente pierdan en registro-- los dirigentes

SEP se deslinda de pago a maestros de Oaxaca El oficial mayor de la dependencia, Jorge Carlos Hurtado Valdez, aclaró que fue el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el órgano que se dijo imposobilitado de

retener el salario a la CNTE La Secretaría de Educación Pública, a través del oficial mayor de la dependencia, Jorge Carlos Hurtado Valdez, aclaró que no es responsabilidad de la secretaría federal, retener el pago de los maestros que faltaron a dar clases en el mes de junio en Oaxaca. Esto lo señalaron en un comunicado, emitido con respecto a las declaraciones del director general del Instituto Estatal

de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, quien, "ha expresado no estar en posibilidades de retener el pago a los maestros que no asistieron a laborar durante la primer quincena del mes de junio, ya que esta responsabilidad recae supuestamente en las atribuciones de la SEP". El oficial mayor puntualizó que el pasado jueves 11 de junio, a las 10:04 pm, José Armando Pineda Loredo, enlace operativo para temas de nómina del IEEPO ante la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros de esta Oficialía Mayor, solicitó que no fueran dispersados los recursos ni enviados los cheques correspondientes al pago de la quincena 11, en el entendido de que evaluarían separar las nóminas para realizar el pago al personal que sí estaba laborando.

Precisaron que el viernes 12 de junio a las 12:48 pm, Pineda Loredo comunicó a la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros, la solicitud para reanudar el pago de las nóminas correspondientes a la quincena 11 porque ya existía un acuerdo con los maestros de la sección 22. "Por lo anterior se acredita que el IEEPO es la instancia facultada para instruir el trámite de pago de la nómina educativa del personal que ocupa plazas registradas en el FONE en el estado de Oaxaca". La Secretaría explicó que el artículo 26 fracción VI de la Ley de Coordinación Fiscal establece como obligación de la SEP de retener y enterar las cantidades que por ley deban pagarse por concepto de impuestos federales y aportaciones de seguridad social, así como las demás cantidades que deban retenerse con base en la instrucción correspondiente de la autoridad educativa de la entidad federativa. Señalaron que la SEP solo da cumplimiento a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), respecto al apoyo que brinda a los estados con recursos para cubrir el pago de las plazas y conceptos registrados en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE). "De la lectura del precepto jurídico se desprende que la SEP debe sujetarse a la instruccorrespondiente de Tenemos servicio a domicilio ción la Autoridad Educativa Estatal para efectuar (menos los miercoles) retenciones a las percepciones de los trabajadores que ocupan plazas registradas en el FONE".

Los miércoles en la compra de 1 pollo te regalamos

1/2 más!!

¡ El mejor mole al mejor precio !

sólo podrán pagar a trabajadores y se salden impuestos.

llama tel: 36 60631

Carr. Nal. Iguala- Altamirano Km. 61 (Cerca de la “Y” del Caracol Teloloapan)


5

TELOLOAPAN, GRO; 19 DE JUNIO DEL 2015

Salmo 38 EL PODER DE LO QUE PENSAMOS

En ti, Señor, pongo mi esperanza 38:1 Salmo de David. En memoria.

Intensidad de los sufrimientos

38:2 Señor, no me reprendas por tu enojo ni me castigues por tu indignación. Salmo 6, 1 38:3 Porque me han traspasado tus flechas y tu brazo se descargó sobre mí: 38:4 no hay parte sana en mi carne, a causa de tu furor. No hay nada intacto en mis huesos, a causa de mis pecados; 38:5 me siento ahogado por mis culpas: son como un peso que supera mis fuerzas. 38:6 Mis heridas hieden y supuran, a causa de mi insensatez; 38:7 estoy agobiado, decaído hasta el extremo, y ando triste todo el día. 38:8 Siento un ardor en mis entrañas, y no hay parte sana en mi carne; 38:9 estoy agotado, deshecho totalmente, y rujo con más fuerza que un león. 38:10 Tú, Señor, conoces todos mis deseos, y no se te ocultan mis gemidos: 38:11 mi corazón palpita, se me acaban las fuerzas, y me falta hasta la luz de mis ojos. 38:12 Mis amigos y vecinos se apartan de mis llagas, mis parientes se mantienen a distancia; 38:13 los que atentan contra mí me tienden lazos, y los que buscan mi ruina me amenazan de muerte; todo el día proyectan engaños. Paciencia y confianza en medio del dolor 38:14 Pero yo, como un sordo, no escucho; como un mudo, no abro la boca: 38:15 me parezco a uno que no oye y no tiene nada que replicar. 38:16 Yo espero en ti, Señor: tú me responderás, Señor, Dios mío. 38:17 Sólo te pido que no se rían de mí, ni se aprovechen cuando tropiecen mis pies. 38:18 Porque estoy a punto de caer y el dolor no se aparta de mí: 38:19 sí, yo confieso mi culpa y estoy lleno de pesar por mi pecado. 38:20 Mi enemigos mortales son fuertes; y son muchos los que me odian sin motivo, 38:21 los que me retribuyen con maldades y me atacan porque busco el bien. 38:22 Pero tú, Señor, no me abandones, Dios mío, no te quedes lejos de mí; 38:23 ¡apresúrate a venir en mi ayuda, mi Señor, mi salvador!

Pastor: Gabriel López

Desde que despertamos en la mañana, hay algo que inmediatamente se echa a funcionar: Los pensamientos. Inmediatamente e inevitablemente se producen, así que todo lo que vivamos en ese día, dependerá de lo que pensemos. ¡Somos el resultado de lo que pensamos! Henry Ford, creador de los autos Ford y la idea de hacerlos en serie, dijo: Si crees que puedes, tienes razón, si crees que no puedes, de igual forma tienes razón. Déjame explicarte como funcionamos mediante un simple proceso ineludible e infalible, fuimos creados así, y no existe otra forma en que funcionamos. De modo que si logras aprender este proceso y comienzas a manejarlo, serás producto de lo que pienses intencionalmente. Los pensamientos producen en nosotros lo que sentimos, lo que sentimos guían nuestras decisiones y nuestras decisiones determinar nuestras actitudes. Veámoslo así: Si piensas mal te sentirás mal, si te sientes mal, tus decisiones se verán afectadas y entonces serás una persona con actitudes conforme a cómo te sientes. Otro ejemplo: Si pensamos en lo que no tenemos, o en lo que nos hace falta, nos sentiremos carentes, deprimidos, frustrados e incluso enojados; eso hará que tomemos malas decisiones que nos pueden llevar a actitudes desde ser groseros, irónicos, malhumorados y ter-

minar sumergidos en situaciones en las que no deseábamos estar. Haz un ejercicio, si puedes ahora mismo, o al terminar de leer este artículo tomate un tiempo para comprobar esto. Piensa en algo que te afectó, ¿cómo te sientes al respecto? ¿Qué emociones produce en ti? Ahora imagina en ese estado, ¿a qué decisiones te lleva o te llevaría? y ¿en qué te convertirías? Si no te habías dado cuenta, siempre estamos actuando en base a lo que hemos estado pensando. ¿Qué hacer? Cuidar lo que pensamos, tenemos que aprender a monitorear nuestros

Vives para DIOS... ¡RECUERDALO!

José Alfredo Lievano

¿Dónde están las manos de Dios? Cuando observo el campo sin arar, cuando los aperos de labranza están olvidados, cuando la tierra esta quebrada y abandonada. Cuando miro tantos niños abandonados, tantos hermanos que lloran , tantas guerras. Cuando miro las lagrimas , la baja estima , la tristeza , los odios , el inconformismo... me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Cuando observo la injusticia, la corrupción, el que explota al débil. Cuando veo al prepotente y pedante, enriquecerse del ignorante y del pobre, del obrero y del campesino carente de recursos para defender sus derechos, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Cuando contemplo a esa anciana olvidada, cuando su mirada es nostálgica y balbucea aún palabras de amor por el hijo que la abandonó, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Cuando miro a ese joven, antes fuerte y decidido, ahora embrutecido por la droga y el alcohol. Cuando veo titubeante lo que antes era una inteligencia brillante y ahora con harapos, sin rumbo, sin destino; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Cuando esa chiquilla que debería soñar en fantasías, la veo arrastrar la existencia y en su rostro se refleja ya el hastío de vivir y buscando sobrevivir se pinta la boca y se ciñe el vestido y sale a vender su cuerpo; me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Cuando aquél pequeño a las tres de la madrugada me ofrece su periódico o su miserable cajita de dulces sin vender. Cuando lo veo dormir en la puerta de un zaguán o debajo de algún puente titiritando de frío, con unos cuantos periódicos que cubren su frágil cuerpecito. Cuando su mirada me reclama una caricia, cuando lo veo sin esperanza vagar con la única compañía de un perro callejero, me pregunto: ¿Dónde están las manos de Dios?. Y me enfrento a él y le pregunto: ¿Dónde están tus manos Señor?, para luchar por la justicia, para dar una caricia, un consuelo al abandonado, rescatar a la juventud de las drogas, dar amor y ternura a los olvidados. . Después de un largo silencio, escuché su voz que me reclamó: ¿No te has dado cuenta que TÚ eres mis manos?. ¡Atrévete a usarlas para lo que fueron hechas, para dar amor y alcanzar las estrellas!. . Y entonces comprendí que las manos de Dios somos TÚ y YO. Nosotros somos los que tenemos la voluntad, el conocimiento y el coraje para luchar por un mundo más humano y más justo, aquellos cuyos ideales sean más altos que no puedan acudir a la llamada del destino, aquellos que desafiando el dolor, la crítica, la blasfemia, se reten a sí mismos para ser las manos de Dios. .

pensamientos, no dejarnos llevar siempre por ellos como si no tuviéramos el control sobre ellos. Debemos ejercer control sobre lo que pensamos; tan pronto te des cuenta de lo que estás sintiendo o de cómo te estás sintiendo, es el momento para cambiar el pensamiento. Volviendo al ejemplo de: si te encuentras pensando en lo que no tienes o, en lo que te hace falta, mejor piensa en lo que tienes, comienza a dar gracias a Dios por lo que si tienes, haz una lista; inmediatamente comenzarás a sentirte mejor y tus decisiones serán sanas y tendrás una buena actitud hacia la vida, hacia tu familia y hacia lo que te rodea. Eso iluminará tus ideas y podrás ser creativo para hacer algo nuevo que te ayude a sumar. Finalmente debo decirte, que esto debe convertirse en una disciplina diaria. Al principio será más difícil acostumbrarte a estar alerta de tus pensamientos y ser sensible en percibir tus emociones; de modo que asumas la responsabilidad de cómo te sientes y dejes de depender de los demás o de las circunstancias para sentirte mejor. Comenzamos a decidir como sentirnos desde la capacidad de cambiar lo que pienso. Recuerda que “Somos el resultado de lo que pensamos, como piensas eres y eres como piensas” siempre estará en tus manos cambiarlo, asume el reto, asume tu responsabilidad. Con aprecio, Gabriel López P.

Ante todo, tu influencia en el mundo debe ser aprovechada para que proyectes la LUZ de Cristo. Esa es la razón fundamental por la que vives. La Palabra de Dios te lo recuerda: “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que están los cielos”. (Mateo 5:14-16). Sin duda alguna, tu deber espontáneo es reflejar a Cristo mediante las palabras y el testimonio de vida; para eso Dios te ha puesto, esa tu nuestra misión fundamental. “Te he puesto como luz para las naciones, para que lleves salvación hasta los confines de la tierra” (Hechos 13:47). Por ejemplo, ahora con la tecnología a tu disposición no hay excusas para que ilumines con la Palabra de Dios más allá de las fronteras que te limitan. Si vives para ese propósito, sin duda alguna, Dios te irá abriendo caminos en todo lo que emprendas; tendrás su protección, dirección, provisión y respaldo. Una vez más, Dios te recuerda que tú vives para él. Es precisamente eso lo que le da sentido a los años vividos y a los que te restan por vivir sobre la faz de la tierra. Tú vives para él, para eso te escogió. “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que

Señor, ahora me doy cuenta que mis manos están sin llenar, que no han dado lo que deberían dar. Te pido perdón por el amor que me diste y que no he sabido compartir. Sé que las debo usar para amar y conquistar la grandeza de la creación. El mundo necesita esas manos llenas de ideales y estrellas, cuya obra magna sea contribuir día a día a forjar una civilización. Unas manos que busquen valores superiores, que compartan generosamente lo que Dios nos ha dado y puedan al final llegar vacías al cielo porque entregaron todo el amor para el que fueron creadas... Y entonces Dios seguramente dirá: ESTAS, ¡SON MIS MANOS!. Bendice mis manos... Señor Dios....

pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé” (Juan 15:16). Sin duda se trata de un gran privilegio, pero también es una gran responsabilidad que debe ser desempeñada bajo una total dependencia de su acción poderosa y soberana sobre ti. Entiendes que sin él nada puedes SER, HACER y TENER. Ponte este día bajo las órdenes incondicionales de Dios sin temer a lo que pueda venir después. Él te mostrará lo que debes tomar y lo que debes dejar, te indicará hacia donde moverte, te abrirá las puertas que deben ser abiertas y te

cerrará las que deben ser cerradas, te pondrá a las personas idóneas y te quitará las que estorban sus propósitos. No temas, porque todo será de bien para ti, para las personas que te rodean y para aquellas a quienes te dirijas. VIVES PA R A DIOS... ¡RECUERDALO! “Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos” Romanos 14: 8

A continuación comparto contigo una recopilación de 50 reflexiones cristianas cortas para leer y compartir. Es mi oración que sean de bendición para ti y te dirijan a la palabra de Dios. Te invito a que las medites a la luz de la Biblia para que analices si son ciertas o no.

1. “Quita la cruz de Cristo, y la Biblia es un libro oscuro” — J.C. Ryle. 2. “Dios no deja esperando a alguien al menos que Él vea que es bueno que esa persona espere” — C.S. Lewis. 3. “Nuestras gotas de dolor se olvidan en el océano de las aflicciones de Cristo” — Charles Spurgeon. 4. “Dios no puede ser producto de mi imaginación porque, para nada, Él es lo que yo pude imaginar de Él” — C.S. Lewis. 5. “Si por medio de un corazón quebrantado Dios puede llevar a cabo sus propósitos en este mundo, entonces, ¿Por qué no darle las gracias por haber quebrantado el mío?” — Oswald Chambers. 6. “Dios se propone darnos lo que necesitamos, no lo que nosotros creemos ahora necesitar” — C. S. Lewis 7. “Santidad en los asuntos pequeños es la prueba más segura de la verdadera santidad” — Andrew Bonar. 8. “Todo ateísmo es temporal. Se termina después de la muerte” — Lee Strobel 9. “Un cristiano que no ora es como un conductor de autobús que trata de empujar solo su autobús para sacarlo de un bache porque no sabe que Clark Kent está a su lado” — John Piper. 10. “En la tierra hay muchos ateos. En el infierno, ninguno” — Thomas Brooks.


TELOLOAPAN, GRO; 19 DE JUNIO DEL 2015

6

Ecuador viola el reglamento

FIFA de cara al duelo contra México

Viernes 19 de junio 4pm

Aguirre entrenará a club de los Emiratos Árabes

La selección ecuatoriana rompió uno de los reglamentos que establece la FIFA y es que determinó hacer su arribo a Rancagua, sede del encuentro contra México, unas horas antes de que inicie el partido, cuando la regla es que los equipos tienen que llegar al lugar del encuentro al menos 24 horas antes. México está hospedado a 20 minutos de Rancagua y su estancia está dentro de los hoteles que presentó el Comité Organizador como sede; la concentración del Tri es en el hotel Casino Monticello, que se encuentra en la comuna de San Francisco de Mostazal, en el límite de la región O’Higgins, en la cual Rancagua es su capital regional, lo que indica que la selección nacional no está faltando al reglamento que establece el órgano rector del fútbol. El Comité Organizador de la Copa América Chile 2015 ya confirmó que la selección ecuatoriana pasará la noche

en Santiago y será el mismo viernes cuando partan hacia Rancagua. Además, la delegación de Ecuador no envió ningún representante a la conferen-

cia de prensa que se lleva a cabo en la sede un día antes del evento, por lo que se tiene establecida una sanción económica de 50 mil dólares. No obstante, México sí

entrenó en El Teniente de Rancagua, ya que Miguel Herrera quería afinar detalles para definir cuál será la alineación que presentará ante los sudamericanos.

Perú aprieta el grupo con triunfo

l club Al Wahda fichó por E un año al 'Vasco' con opción de extender a otro su con-

trato El entrenador mexicano, Javier Aguirre, este jueves sorprendió a todo mundo tras fichar con el Al Wahda de Abu Dhabi por un año, después de su fracaso con la selección de Japón y con una investigación pendiente de las autoridades españolas por presunto amaño de partido con el Zaragoza. El 'Vasco' dirigirá a un equipo que la temporada pasada terminó en el cuarto lugar de su campeonato en los Emiratos Árabes Unidos; el contrato del timonel azteca podrá ser extendido si realiza una buena campaña en su primer año. Mediante un comunicado de prensa el equipo de Abu Dhabi anunció que Aguirre llegó el día de ayer al país asiático para firmar el contrato y discutir los preparativos para la próxima temporada. "Javier Aguirre será un gran activo para el Al Wahda club gracias a su experiencia y la historia de éxito que ha logrado como entrenador", señaló el Club Al Wahda será el séptimo club que dirijirá Aguirre a lo largo de su carrera (Atlante, Pachuca, Osasuna, Atlético de Madrid, Zaragoza y Espanyol, además de entrenar a la Selección mexicana de futbol y al representativo de Japón.

'Piojo' prevé ajustes en once inicial ante Ecuador

Miguel Herrera dio a conocer que podría cambiar el parado táctico de la selección tras lesión de Aldrete El entrenador de la Selección Nacional, Miguel Herrera, dio a conocer que el Tricolor está practicando dos maneras de jugar para el juego vital que sostendrá este viernes contra su similar de Ecuador. El 'Piojo' dijo que la ausencia de Adrián Aldrete por lesión ha provocado que piense en la posibilidad de cambiar su estilo táctico de juego. "Aún no sabemos la definición de cómo nos vamos a parar. Hemos practicado con el 'Chispa' (Velarde) en la posición de Aldrete, pero también estamos analizando la posibilidad de manejar un 4-4-2", señaló Herrera, quien indicó que el posible candidato en ese parado de cuatro centrocampistas sería Marco Fabián, el volante de las Chivas. Esta situación aún no ha sido definida debido a los pocos días de trabajo que ha tenido el Tri posterior a su duelo contra Chile, señaló el 'Piojo', quien además fue claro y sentenció que la obligación de ganar existe y si no, "se habrá fracasado".

Con gol de Claudio Pizarro, la selección peruana derrotó por la mínima a Venezuela No corre como antes y sus remates no llevan la misma potencia. Pero cuando Perú lo necesitó, Claudio Pizarro respondió con lo mejor que sabe hacer: meter goles. El eterno artillero enganchó un balón suelto en el área y Perú derrotó el jueves 1-0 a Venezuela para emparejar en tres puntos a los cuatro equipos del Grupo C de la Copa América. Fue un clásico tanto de depredador de área, digno del extranjero más goleador en la historia de la Bundesliga, al aprovechar que un pase de Christian Cueva rebotó en un defensor venezolano y la

TELOLOAPAN: *Guadalupe Victoria No. 16 Col. Centro. Tel 366 0262 y 366 057 APAXTLA: *Calle Guerrero No. 107 Col. Centro. Tel 338 10 47 SE SOLICITA Q.B.P. SEXO FEMENINO. PARA LABORAR EN TELOLOAPAN. INFORMES EN EL LABORATORIO O A LOS TEL. QUE APARECEN EN ESTE ANUNCIO

pelota le quedó servida a pasos del arco. Con sangre fría, el ariete de 36 años infló las redes a los 72 minutos. De esta manera, Brasil, Colombia, Venezuela y Perú quedaron con las mismas unidades en el sector hasta ahora más parejo del campeonato, que se definirá en la última fecha con los duelos Brasil-Venezuela y Colombia-Perú. Perú tuvo dificultades para plasmar en el marcador la ventaja numérica que tuvo desde que el zaguero venezolano Fernando Amorebieta fue expulsado a la media hora por darle un pisotón en la rodilla a Paolo Guerrero. El equipo dirigido por Ricardo Gareca llegó con frecuencia al área venezolana,

ya fuese con la velocidad de Cueva desde el mediocampo, o las constantes subidas del lateral derecho Luis Advíncula. Guerrero se desempeñó en el extremo izquierdo, un lugar que usualmente ocuparía Jefferson Farfán, ausente por una reacción alérgica, y dejó el puesto de centro delantero a Pizarro. ___

Alineaciones: PERU: Pedro Gallese, Carlos Zambrano, Juan Vargas, Josepmir Ballón, Luis Advíncula, Christian Cueva (Paolo Hurtado, 83) , Carlos Lobatón (Yordy Reyna, 46) , Carlos Ascues, Joel Sánchez, Paolo Guerrero, Claudio Pizarro (Yoshimar Yotún, 90) . DT: Ricardo Gareca VENEZUELA: Alain

Baroja, Andrés Túñez, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Tomás Rincón, Luis M. Seijas (Nicolás Fedor, 82) , Alejandro Guerra, Ronald Vargas (Gabriel Cíchero, 32) , Juan Arango (Josef Martínez, 73) , Roberto Rosales, José Salomón Rondón. DT: Noel Sanvicente Arbitro: Raúl Orosco (Bolivia)

‘Chicharito’ Hernández suena para el El pase de Mario Mandzukic abrió una vacante en Atletico de Madrid el aparato ofensivo del Atlético de Madrid, por lo que los colchoneros ya buscan quién pue-

de llegar a cubrir esa posición; ahora se rumora que Javier Hernández puede llegar. Según la prensa europea, la directiva comandada por Diego Pablo Simeone, ya se encuentra en pláticas para que el mexicano pueda llegar al Atleti. Una de las prioridades del delantero es quedarse en Madrid, ya que estuvo contento y cómodo durante su paso por el Real Madrid y no le gustaría volver a reubicarse. En caso de que Chicharito llegara, podría compartir el vestidor con otro mexicano, Raúl Jiménez, aunque parece inminente su salida al fútbol portugués e incluso al francés, con el AS Mónaco. El Real Madrid no hizo efectiva su opción de compra por el mexicano, quien no entró en los planes del club que ahora dirigirá Rafa Benítez, y ahora, Javier se encuentra concentrado con la Selección Mexi¡Urge, de oportunidad! cana de cara a la Se vende casa con terreno, excelente ubicaCopa Oro 2015.

Casa en venta

ción, colonia Mexicapan. Cerca de 200m2. Cuenta con todos los servicios como luz, agua potable, paso de combis a la puerta, facilidades de pago.

Tel. 736 112 2800


Teloloapan, Gro;19 de Junio del 2015

presenta prd su impugnación... que, según dijo, es responsable de la derrota del PRD en Guerrero. Mojica Morga presentó tres cajas con documentos que presuntamente corroboran las irregularidades en las que incurrió Astudillo Flores durante su campaña. Éstas contenían documentación en la que, a decir de Ramiro Alonso de Jesús, se comprueba que Astudillo Flores rebasó el tope de gastos de campaña que asignó el órgano electoral en la campaña a gobernador. La impugnación fue recibida por el Secretario Ejecutivo del IEPC, Pedro Pablo Martínez Ortiz, y los consejeros Rosio Calleja Niño y René Vargas Pineda, a quienes Navarrete Ruiz reclamó la lentitud con que los Consejos Distritales facilitaron al partido las actas de escrutinio y cómputo que solicitaron para tener más elementos en el juicio de inconformidad que, en plazo de 48 horas será turnado al Tribunal Electoral del Estado (TEE). El líder nacional perredista reclamó que; “a estas alturas, habiendo concluido el cómputo distrital, este órgano no haya sido capaz de entregar en tiempo y forma las actas de cómputo de la totalidad de los distritos”. Abundó: “me parece una falla garrafal con una intención inaceptable. Hay que actuar con transparencia, hay que facilitar que todos los partidos tengan sus actas de cómputo y ejerzan sus derechos ante los tribunales”. Recriminó también que el candidato a alcalde del PRI en el municipio de Tixtla haya recibido su constancia de mayoría de votos, a pesar de que más del 60 por ciento de las casillas no se instalaron el día de la jornada electoral. “Cuando hay un porcentaje determinado de casillas no instaladas, se procede a declarar nula la elección y convocar en tiempo y forma un proceso extraordinario, pero me han informado que por una razón que no entendemos se ha decidido entregar constancia de mayoría, les pido que revisen estos temas”, recordó el político. Aseguró que estas acciones generan la sospecha de “una actuación indebida del órgano electoral y no es correcto eso, también lo estamos impugnando para que el tribunal determine lo conducente”. A la vez, Carlos Navarrete aseguró que “el pueblo de Guerrero le dio una lección al país”, toda vez que se pudieron celebrar los comicios a pesar de que existía la amenaza de que no habría elecciones en alusión a la advertencia de organizaciones sociales de boicotear la instalación de casillas para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además anunció que una vez que la impugnación sea turnada al TEE, el PRD presentará los documentos, alegatos y pruebas necesarias para sustentar las irregularidades en las que incurrió el PRI en la campaña de Astudillo. Anunció que de ser necesario, recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). Pese a las críticas que recibieron los dos consejeros y el Secretario Ejecutivo, ninguno de ellos respondió al líder nacional del PRD, y se limitaron a informar que en plazo de 48 horas se entregará el juicio de inconformidad al TEE. Antes, el representante del PRD, Ramiro Alonso de Jesús informó que hasta ayer solamente recibieron las actas de escrutinio y cómputo de 20 distritos, haciendo falta ocho, por lo que manifestó su inconformidad ante el “tortuguismo” en el que incurrió el órgano electoral. “Hemos dicho que el órgano electoral, a través de los consejos distritales, han obstruido nuestro trabajo para poder llevarlo a la justicia electoral, obstrucción electoral que han hecho desde esos órganos porque con tortuguismo y con retraso nos dieron la información a cuenta gotas”, acusó Alonso. También informó que en los documentos entregados al órgano electoral correspondía a los gastos que realizó Héctor Astudillo Flores para su campaña únicamente en materia de logística, en lo que presuntamente invirtió más de 137 millones 217 mil 455 pesos, a pesar de que el tope de gasto de campaña que estableció el IEPC para la elección de gobernador era de 27 millones. Indicó que en los documentos presentados se comprueban los gastos que hizo para la renta de salones, transporte, espectaculares, y “la campaña paralela” que realizó la esposa del gobernador electo, Mercedes Calvo, como desayunos, cenas y otras actividades. Alonso de Jesús dijo que también se entregaban evidencia de los recursos públicos que utilizó el gobierno federal a través de programas sociales de algunas dependencias como Sedesol y Sagarpa en beneficio de Héctor Astudillo; así como los cambios de funcionarios de casillas que hizo el órgano electoral el día de la elección. Arremetió también contra el Consejo General del IEPC, del que dijo, perdió autonomía e independencia producto de la reforma político-electoral que impulsó el gobierno federal, y acusó al INE de ser “fraudulento, es un remedo y una reivindicación prácticamente del IFE”. Carlos Navarrete volvió a afirmar que en el proceso electoral estuvo inmerso el crimen organizado para beneficiar al PRI y su candidato Héctor Astudillo Flores, sin embargo, no presentó pruebas al respecto. (Agencia Periodística de Investigación)

seg todo listo para la evaluación a maestros... Chiapas, Guerrero y Oaxaca se le darán dos años para preparar a los maestros y éstos estén en condiciones de aprobar el examen. “Creo que en toda evaluación se deben tomar en cuenta las condiciones culturales, sociales, económicas y políticas que viven los maestros en ciertas regiones, porque México no es homogéneo”. Asumió el titular: “yo estoy trabajando como secretario de Educación en el estado más pobre del país, un estado en donde hay más de 10 mil escuelas, pero al menos 2 mil están ubicadas en zonas con mucha miseria”. Apuntó que las condiciones en Guerrero no son similares a Sonora o Nuevo León, sin embargo la reforma no considera situaciones de excepción y eso representa una irregularidad muy grave.

que mc recurra a los tribunales por telo... PRD dijo que si Movimiento Ciudadano tiene las pruebas que las presente para que se acrediten las acusaciones. Cesáreo Guzman reiteró que Robell Urióstegui y su equipo de campaña han recibido amenazas, y señaló que el candidato de Movimiento Ciudadano viajaba en helicóptero, “ojalá que se investiguen los topes de gastos de campaña, ¿cómo le hacía un candidato de Teloloapan recorriendo las secciones y tirando propaganda en helicóptero?”

acuerda la ceteg de ramos reyes... de la CETEG dieron a los asistentes a la asamblea, el presentar la evaluación del servicio profesional docente significa “automáticamente anular los derechos laborales, para incorporarse al régimen de evaluación continua”. El brigadeo se realizará en los sectores Sierra, Zumpango, Circuito Azul, Tixtla y Tierra Colorada, que pertenecen a la región Centro de la CETEG. Por acuerdo de la asamblea se llamó a la región Centro de la CETEG a pronunciarse en contra de la evaluación, que se realizará por etapas. Del 4 al 19 de junio se aplicará el examen de ingreso al servicio profesional docente, en el que deben participar los trabajadores que tienen de uno a cinco años de servicio. Este fin de semana se aplicará la evaluación para la promoción de los administrativos, mientras que del 9 al 30 de septiembre se evaluará el servicio profesional docente, que tienen que presentar los trabajadores que tienen de 6 a 20 años de servicio. Sin embargo, se preció que la actividad no es para pedirle a las bases que se opongan a la evaluación “castigadora”, sino para informar a las bases y que ellas tomen una decisión al respecto, pues “se están buscando los mecanismos legales y de presión para el boicot de los exámenes”. Dentro de los acuerdos y tareas, se estableció la participación de los cetegistas en la asamblea estatal que se llevará a cabo este viernes en el edificio de la CETEG, así como la asistencia a la tercera Convención Nacional Popular, que se realizará el 3, 4 y 5 de julio en la Normal Rural de Ayotzinapa. La asamblea inició a las 11 de la mañana y concluyó a las 3:30 de la tarde, donde por último, se ratificó la estructuctura de los comisionados en la región Centro, con Botello Barreta en la Comisión Política y Reyna Bello de Jesús, como secretaria de Organización.

rechaza astudillo que crimen halla... se van a invertir los resultados”. Ayer, el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, anunció que interpondrá denuncias ante las autoridades por el presunto apoyo de la delincuencia organizada al candidato electo en el estado de Guerrero, Héctor Astudillo. En conferencia, Navarrete acusó la “participación directa de grupos de la delincuencia organizada que financiaron, presionaron y amenazaron a candidatos”. Héctor Astudillo consideró que estas declaraciones se “están dando al calor y al sentimiento de la derrota”.

el crimen organizado .. partidarios del PRI con delincuentes de la delincuencia organizada en Guerrero”, dijo. “Lo decimos con claridad, las cifras que le dan la mayoría al señor Astudillo, del PRI, desde nuestro punto de vista están contaminadas por la participación ilegal, claramente, de grupos delincuenciales además de una participación de instancias gubernamentales que inclinaron la balanza de manera ilegítima hacia quien hoy se ostenta como quien ganó la elección de gobernador”, dijo. Carlos Navarrete dijo que hoy o a más tardar el viernes presentará el PRD una denuncia en la PGR, porque hubo “una participación directa en municipios y regiones del estado de grupos de la delincuencia organizada que financiaron, presionaron, amenazaron a candidatos opositores y facilitaron la campaña del PRI, y por lo tanto influyeron de manera determinante en el resultado electoral de la campaña de gobernador y de muchos municipios y distritos del estado”. Contó que a partir del lunes 8 de junio la dirigencia nacional de PRD empezó a recibir informes de candidatos del PRD a alcaldes y diputados, que “prácticamente fueron secuestrados en sus domicilios por delincuentes de diversas zonas de Guerrero”. Indicó que las denuncias no las dieron a conocer antes porque estaban amenazados de muerte, y sin especificar casos dijo que “se llegó al extremo de colocarlos bajo arraigo domiciliario con vigilancia delincuencial armada afuera de sus casas para impedir que salieran y pudieran hacer campaña”. Mencionó que el líder perredista de Iguala, Francisco López Liborio, fue asesinado porque no acató “la orden de pararse, de recluirse en su domicilio, fue asesinado arteramente el 9 de junio pasado”. Además los casos de Romero Suárez en Iguala y Mendoza Acosta en San Miguel Totolapan, que después de los “levantones” que sufrieron suspendieron sus actos de campaña. “Son ejemplos precisos de una ofensiva que sufrió en el PRD en el transcurso de la campaña, y no vamos a dejar pasar eso como si fuera una cosa normal en un proceso democrático, en Guerrero quien pretende regresar con Astudillo como gobernador son los delincuentes en varias zonas del estado”, dijo Navarrete Ruiz. Abundó que los abogados del PRD están revisando los términos y las pruebas de las presunciones que señalan sobre la intervención de la delincuencia organizada a favor de los candidatos del PRI. Agregó que corresponde al gobierno federal investigar quiénes son los grupos que operan en la entidad, porque esa información la deben tener “los aparatos de seguridad nacional”. En la conferencia le preguntaron cuántos casos y quiénes son las víctimas de las amenazas, pero no dio datos, dijo que prefería no entrar en detalles por protección a los candidatos amenazados y sus familias. La candidata Beatriz Mojica dijo que fue a partir del jueves 4 de junio que hubo evidencias de la intervención de la delincuencia organizada a favor de los candidatos priistas, cuando estaban en veda electoral, por lo que no pudieron hacer la denuncia. Carlos Navarrete destacó que el PRD consiguió el mayor número de votos en Guerrero, porque es la entidad más perredista. El dirigente nacional del PRD dijo que las impugnaciones son un recurso de los partidos para que los tribunales resuelvan los conflictos postelectorales, y por eso su partido acudirá a los tribunales para denunciar los delitos que impactaron en los resultados electorales. Indicó que ya se presentó la denuncia por el uso de programas sociales en Guerrero por parte de Sedesol y Sagarpa con el uso del programa de Empleo Temporal, que se usó para financiar la estructura de promoción al voto del PRI y el rebase del tope de gastos de campaña. Seguridad para Beatriz Mojica Carlos Navarrete indicó que el lunes, en una reunión con el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, y la candidata a gobernadora Beatriz Mojica, analizaron qué hacer para proteger a los candidatos perredistas ante las amenazas y decidieron hacer la denuncia pública porque los candidatos perredistas en Guerrero están en riesgo, “siguen las amenazas, siguen los grupos armados mandando mensajes”. Indicó que volvieron a solicitar seguridad para la candidata a gobernadora porque reportó que “había vehículos con hombres armados permanentemente afuera de su domicilio”, y que candidatos perredistas que obtuvieron mayoría en sus municipios y “recibieron amenazas y exigencia de sometimiento”, decidieron hacer pública esa situación. Indicó que la solicitud de seguridad también la ampliarán para los candidatos a alcaldes electos y diputados electos que también recibieron amenazas. Dijo que Mojica Morga tiene seguridad de la Policía Federal desde el martes.

averiguelo vargas.. y otros más, que hacen de esa construcción un pequeño palacio municipal. Además, le entregó al comisario varias computadoras, impresoras, escritorios, sillones ejecutivos y sillas complementarias. Hay que ver que a pesar de los muchos problemas que los vándalos de la Ceteg, ayotzinapos y el MPG le crearon a la comuna capitalina, sus integrantes, encabezados por MMA, no dejaron de trabajar un solo día, “porque para eso me eligieron y voy a seguir haciéndolo hasta el último día del mandato que ustedes me confirieron”, les dijo el presidente municipal. Recordó Moreno Arcos que durante la campaña electoral quedó prohibido difundir el trabajo y las obras que se realizaban, pero eso no significó que el gobierno estuviera paralizado, sino que continuó trabajando con la obra pública y el mejoramiento de los servicios a la población. Por eso, en las próximas semanas Mario Moreno hará una serie de recorridos por la ciudad de Chilpancingo y sus comunidades rurales, para inaugurar formalmente los cientos de obras que aunque ya están en servicio en su mayoría, no fueron inauguradas oficialmente. Habrá que reconocer que la actual administración de Chilpancingo ha sido la más eficiente y la más productiva, porque no sólo aprovechó los recursos financieros que por ley le corresponden, derivados de sus ingresos propios y de las participaciones estatales y federales, sino que es muy conocida su exitosa capacidad de gestión, que resultó favorecida por su cercanía con el gobierno del presidente Enrique Peña

Pases

7

Nieto y con algunos de sus principales colaboradores, como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el ex director de Conagua, Korenfeld; con el anterior de Sedatu, Carlos Jorge Ramírez Marín y el actual y ex procurador, así como con Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social y otros más. Mario Moreno hizo una notable gestión como presidente municipal, que quedará reflejada en la ciudad y sus comunidades y que representa un reto y un paquete muy pesado para quien lo sustituye en el cargo, Marco Antonio Leyva Mena, aunque tiene la capacidad y la juventud necesarias para hacer un buen trabajo, pues además tendrá el beneficio que el gobernador vuelve a ser priista y que la Presidencia de la República es también del mismo partido, lo que debe funcionar ampliamente en su favor. Sólo hay que saber acercarse. evargasoro@hotmail.com evargasoro@yahoo.com.mx

CETEG: EVALUACIÓN NEGADA... Para ellos, lo óptimo es que las cosas sigan ocurriendo como en el pasado: presionaban con un plantón y varias marchas, y los gobernantes les cedían un determinado número de plazas que los líderes magisteriales asignaban a su libre albedrío y hasta las vendían. Y ponderaban al interior de su movimiento para asignar una plaza, criterios como la fidelidad, pasión y entrega a la lucha social, no las capacidades probadas de quienes estaban frente a las aulas. Así fue como llegaron miles de improvisados y hasta con niveles escolares de secundaria, a impartir clases. Esta situación le pegó con mucha fuerza desde luego, a los procesos de calidad en la enseñanzaaprendizaje. Al desarrollo mismo de la entidad. Y son esos personajes los que ahora“defienden sus derechos laborales” y se oponen a la evaluación magisterial. Sencillamente, porque van a reprobarla. No puede entenderse de otra forma. 2.- Para confirmar que no están dispuestos a ser evaluados, los cetegistas no levantarán su plantón hasta que presenten a los 43 normalistas desaparecidos. Esto es al menos lo que acaba de señalar Ramos Reyes Guerrero, uno de los dirigentes de la Ceteg: “En casi nueve meses no hemos visto a los 43 normalistas de Ayotzinapa, hasta que los tengamos con nosotros, entonces plantearemos la posibilidad de levantar el plantón”. Eso significa una sola cosa: nunca lo levantarán. Porque de acuerdo a las pesquisas de las autoridades competentes, los normalistas ya están muertos. Es decir, la tragedia de Iguala les sirvió a los Cetegistas para continuar cobrando su salario nada más por estar sentados, chacoteando, comiendo y durmiendo. Y hasta vandalizando. Así es como están contribuyendo para sacar del atraso educativo a la entidad. Es la esencia de su postura para no ser evaluados. Y mientras, una parte importante de la niñez guerrerense, se está atorando en su formación académica de calidad. El daño de los Cetegistas es contra todos los guerrerenses también, no solo contra el gobierno. Pero eso no lo entienden. Ni quieren hacerlo. Porque va en contra de sus limitaciones formativas y escolares. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…Por su prolongada experiencia dentro del periodismo local y nacional, uno de los personajes que se perfila para disputar con fuerza la dirección de Comunicación Social del gobierno estatal, es el columnista Salomón García Gálvez. Además de lo anterior, Salomón operó con filigrana política en materia de medios de comunicación, durante la campaña electoral astudillista. Falta justamente, que el gobernador electo reconozca y apuntale su trabajo.

atrapan al “matapolicias”... correspondencia ministerial. Asimismo aportó elementos del lugar exacto de una fosa clandestina en la comunidad de Amojileca, municipio de Chilpancingo, donde se encontraron dos cuerpos, uno del sexo masculino y otro femenino, a quienes acepto haberlos privado de la vida, los cuales están relacionados con la indagatoria número AEBPNL/018/2015. Las víctimas Versiones extraoficiales señalan que las víctimas del ahora detenido podrían ser los hermanos Lenin y José Reyes, de apellidos Nava Javier, de 25 y 28 años de edad respectivamente, que fueron asesinados el uno de junio, en un bar ubicado entre el Congreso del Estado y la Delegación de la Procuraduría General de la República. El segundo de ellos —José Reyes Nava Javier— era agente de la Policía Ministerial y estaba como escolta del entonces candidatos a gobernador Jorge Camacho Peñaloza. Otra de las personas que habría asesinado este individuo podría ser Luis Patricio Rivera Nieto, quien era elemento de la Policía Estatal y escolta del secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, General Pedro Almazán Cervantes. Finalmente también se le relaciona con las dos osamentas encontradas en las inmediaciones de Amojileca, hace un par de días. Lo anterior se da a conocer con todas las reservas del caso dada la secrecía de las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado.

se enfrenta civiles armados... (Seido), mantienen cercada la zona. Se habla de un fuerte aseguramiento de armas de grueso calibre y cabe señalar que Rafael Rivero es originario de Placeres de Oro, según sus familiares se dedica a las labores del campo, no obstante de acuerdo a habitantes de aquel lugar, es el que se dedica a levantar personas, a cobrar cuotas y junto con su jefe pactar con los políticos para tener impunidad. Aunque muchos no quisieron hablar sobre este tema, coinciden que este tipo de cosas va a desencadenar serios problemas en aquel lugar.

sacan el miércoles el cuerpo 103... nos la mitad de éste, con fractura en la pierna derecha desde la rodilla hasta el pie, que llevaba inhumado entre un año y año y medio, informó uno de los familiares, en base a los datos de los peritos y antropólogos de la PGR. La fuente consultada informó que esta fosa fue hallada a unos 3 metros de las seis halladas en octubre por la Fiscalía del estado, de donde exhumaron 30 cuerpos desmembrados y calcinados. El cuerpo de ayer aún tenía tejido, pero no se supo su sexo. En esta misma zona de Las Parotas, aún hay probables fosas marcadas por los familiares, principalmente una a la que nombran “la fosa grande”, por sus mayores dimensiones en comparación con el resto de las halladas, en la que podría haber más de un cuerpo enterrado y que se prevé que excaven hoy. Desde el 23 de noviembre de 2014, el comité de Los Otros Desaparecidos con el apoyo de peritos y antropólogos de la PGR ha recuperado 103 cuerpos, de los cuales, funcionarios de la dependencia federal han confirmado la identidad de cinco, los cuales ya fueron entregados a sus familiares, dos de Iguala, uno de Huitzuco, uno de Teloloapan y uno de Acapulco.

detienen 4 miembros de grupo delictivo... 1998 con placas NN-560-87 de Michoacán, sin reporte de robo. También se les confiscaron varias dosis de la droga conocida como Cristal, tres pasa montañas y un porta arma. Los detenidos y lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público federal con sede en el Centro de Operaciones Estratégicas de la Subsede de la delegación de la Procuraduría General de la República, en esta ciudad.


SECCIÓN POLICIACA

Acontecer Periodismo libre e independiente

Teloloapan, Gro;Viernes 19 de Junio del 2015

En Cerro Alto, extorsionaron a paisano en el 2013

8

Detienen 2 extorsionadores!

Sacan el miércoles el cuerpo 103 de fosas clandestinas de Iguala

IGUALA, GRO. Miércoles 17 de junio.- Un cuerpo con huellas de tortura y calcinación fue hallado en una fosa clandestina del paraje Las Parotas, al poniente de Iguala, por peritos y antropólogos de la Procuraduría General de la República (PGR) y familiares de las víctimas de desaparición. Con este hallazgo, el número de cuerpos recuperados desde noviembre llegó a 103. En la zona que aún es custodiada por policías de las Fuerzas Estatales desde octubre, luego del hallazgo de seis fosas con 30 cuerpos desmembrados y calcinados, siguen apareciendo cuerpos en más entierros clandestinos que fueron ubicados por familiares de víctimas de desaparición forzada del comité Los Otros Desparecidos. Después de las 4 de la tarde de ayer, el cuerpo fue exhumado por los peritos y antropólogos de la PGR, con la vigilancia de una comisión de familiares de víctimas de desaparición. A una profundidad de 1 metro con 40 centímetros fue hallado el cuerpo con huellas de calcinación en al me-

Pase a pág. 7

Detienen 4 miembros de grupo criminal, en Changata, Ajuchitlán

CHILPANCINGO, GRO.- Policías federales y soldados del Ejército del operativo especial de seguridad Tierra Caliente, detuvieron la mañana del miércoles a cuatro presuntos miembros del crimen organizado a los que les confiscaron armas, droga y equipo táctico en la comunidad de San José Changata, municipio de Ajuchitlán. Según información oficial, después de las 6:00 de la mañana, tras una denuncia anónima de la presencia de hombres armados, en una operación detuvieron a cuatro presuntos miembros del grupo de la delincuencia organizada La Familia Michoacana, implicados en al menos cinco secuestros en esa zona de la región Tierra Caliente. El agrupamiento de la tercera Unidad de Reacción Inmediata (URI), detuvo a Jorge Luis Palacios Martínez de 24 años, Sergio Delgado Alvarado de 32, Miguel Ángel Antúnez Rodríguez, El Chino, de 25 y a Delfino Pereda Quiroz de 40. A los detenidos se les decomisó una pistola calibre 9 milímetros con matricula BN46673, armas blancas, seis balas útiles y dos cargadores, así como una camioneta Nissan Frontier modelo

Pase a pág. 7

n El alcalde de Copala, región de la Costa Chica del estado, Sadot Bello García fue encontrado sin vida en el interior de la habitación de un hotel, ubicado a 100 metros de la zona turística de Acapulco. Foto: ANG

Muere alcalde Copala por bronco aspiración en hotel ACAPULCO, GRO. 18/Junio/2015/ANG.-El alcalde de Copala, región de la Costa Chica del estado, Sadot Bello García fue encontrado sin vida en el interior de la habitación de un hotel, ubicado a 100 metros de la zona turística de Acapulco. De acuerdo a información preliminar de paramédicos de la Cruz Roja al parecer murió por bronco aspiración. Una llamada de auxilio al servicio de emergencia 066 reportó que en el cuarto del hotel Casarru, ubicado a un

n Adrián Cuevas Sandoval de 42 años (a) “el Manjarrez” y Omar Vela Salgado de 26 años de edad (a) “El Manao”, ambos domiciliados en Cerro Alto fueron detenidos por el delito de extorción.

costado de un centro de apuestas y una ex discoteca en la colonia Icacos, estaba el cuerpo de una persona sobre la cama sin vida. Al hotel, ubicado en la calle Comandante Ortiz de Monasterio con el número 3, arribaron elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno y el Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área de la hospedería. Al lugar arribaron también personal del Ministerio Público y del servicio médico forense. ANG

Entre Amojileca y Omiltemi

Hallan osamentas de 2 mujeres! CHILPANCINGO, GRO. Junio 16’ 2015.- Los restos óseos de dos cuerpos humanos que se presume pertenecían al sexo femenino, fueron exhumados ayer en un cerro localizado entre los poblados de Amojileca y Omiltemi pertenecientes a este municipio, trabajos en los que participaron policías ministeriales, estatales, militares y del Forense capitalino, todos bajo las órdenes de un agente del Ministerio Público del Fuero Común. Eran las dieciséis horas de ayer cuando de la calle que antes era vía pública pero que ahora se encuentra cerrada por “plumas” vigilada por elementos de la Policía Ministerial y de la Fuerza Estatal, salió una camioneta con varios elementos de Protección Civil Estatal, seguidos de una patrulla de la Policía Ministerial, otras más de la Fuerza Estatal y algunos vehículos militares. La primera impresión que tuvieron las ciudadanos que presenciaron la salida de las unidades con elementos armados, fue que “en algún Cecilio Pineda COYUCA DE CATALÁN GRO., ANG.Un civil armado, una casa asegurada y varias armas de grueso calibre así como la detención extra oficialmente de varios civiles fue el saldo del enfrentamiento que se llevó a cabo este miércoles entre civiles armados y un grupo especial de las fuerzas federales hoy por la mañana en la comunidad de Placeres del Oro en el punto conocido como el Cerro de la Cruz en el municipio Coyuca de Catalán. De acuerdo a fuentes policiacas, un grupo de federales que realizaba de manera normal su recorrido por esa zona detectaron de manera sospechosa que en el interior de un domicilio en la mencionada comunidad se encontraban civiles

lugar” se estaba registrando un problema muy delicado y que quizá habría un enfrentamiento armado, pero más tarde trascendió que todo el contingente se dirigía al lugar donde se había hallado una fosa con restos óseos “al parecer de varias personas”. Posteriormente se dio a conocer que los policías y militares habrían acudido a un cerro localizado entre los poblados de Amojileca y Omiltemi, pertenecientes a este municipio y donde se habrían encontraron las osamentas de dos mujeres de identidad desconocida y que fueron enviadas al Servicio Médico Forense. Ayer por la noche médicos forenses y peritos, comenzaron los trabajos para tratar de determinar la causa de la muerte, así como recoger las muestras necesarias para realizar las pruebas de ADN que serán necesarias para identificar a las mujeres que se presume fueron ejecutadas e inhumadas legalmente en aquel lugar de este municipio.

n Miguel Villarejo Ortega, de 46 años de edad fue acribillado en su negocio

Ejecutan a balazos a un hombre

en negocio, en el centro de Taxco IGUALA, GRO. Miércoles 17 de junio.- Hombres armados ejecutaron la mañana de este dia de varios disparos a otro sujeto al llegar a un negocio de vinos y licores en la Avenida de los Plateros, en el centro de la ciudad de Taxco. Fuentes policiacas informaron que a las cinco de la mañana fue reportada una balacera en el centro de la ciudad platera en la que un hombre había resultado herido. En el negocio de venta de vinos y licores “El Caribe”, ubicado en la céntrica Avenida de Los Plateros de Taxco, fue hallado ya sin vida el cuerpo de un hombre que más tarde fue identificado por sus familiares como Miguel Villarejo Ortega, de 46 años de edad. Según informes del propietario del establecimiento, un par de hombres que estaban comprando

en el lugar le dispararon en varias ocasiones a Miguel Villarejo, en el momento que este entró al negocio si mediar ninguna palabra y posteriormente huyeron a pie. La víctima recibió al menos cinco balazos en diferentes partes del cuerpo y junto a él, peritos agentes del Ministerio Público que se encargaron de las diligencias aseguraron nueve casquillos percutidos calibre 45 milímetros. Después de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad de Iguala. Fuentes policiacas informaron de la implementación de un dispositivo para logar la ubicación y detención de los agresores, sin que hasta la noche de ayer se hayan reportado resultados positivos.

Así como la detención extra oficialmente de varios civiles

Se enfrentan civiles armados con federales en Coyuca armados por lo que de manera inmediata se procedió a rodear el domicilio pero para ello los uniformados pidieron apoyo aéreo por lo que al escuchar el volar de un helicóptero de manera inmediata comenzaron a darse a la fuga ocurriendo simultáneamente el enfrentamiento que duro por espacio de más de una hora. Quedando en el lugar Rafael Rivero Mercado de 37 años de edad quien repelió la agresión con un ak47 el cual se le encasquillo por tanto disparar muriendo en el lugar de los hechos de un disparo de grueso calibre. A un lado de su cuerpo quedo un cuerno de chivo y una pistola 9 milímetros con la cual se cree que repelió a

las fuerzas federales por la cantidad de casquillos percutidos. Rafael Rivero mercado era originario de placeres del oro de acuerdo a familiares que reconocieron el cuerpo quienes aseguraron que el finado se dedicaba a labores del campo. Fuerzas federales y castrenses así como la Seido mantienen cercada la zona pues se habla extra oficialmente de fuerte aseguramiento de armas y de varios detenidos. C abe menc ionar que tenía más de dos meses que no se registraban hechos violentos en la región, y este hecho marca un parteaguas de la tranquilidad aparente que se vivía hasta este miércoles.

Era una Cacería de un capo en Tierra Caliente No detienen a El Zarco pero muere su mano derecha Un operativo sorpresa llevado a cabo por policías federales en Placeres del Oro, municipio de Coyuca de Catalán, derivó que la mano derecho de El Zarco, jefe de la plaza de Tierra Caliente, fuera asesinado, pero a pesar de que estaban rodeados capo y su gente pudieron escaparse. Aunque no precisan la hora, se habla de que este miércoles un grupo de alrededor de cien elementos de Policía Federal (PF) y un helicóptero llegaron a la comunidad y rodearon el Cerro de la Cruz. De acuerdo a varias personas, dicho lugar ha sido escenario de enfrentamientos y de refugio de la gente del conocido como El Zarco. Se habla de una persona asesinada y de acuerdo a algunos testimoniales, es Rafael Rivero Mercado, mejor conocido como El Manzano, mano derecha de El Zarco, jefe de la plaza de Tierra Caliente.

Ambos personajes, ligados al grupo delictivo Los Caballeros Templarios, son -de acuerdo a testigos- los que pactan con los políticos su impunidad a cambio de que ellos ordenan en comunidades y municipios donde tienen injerencia votar por el partido que consideren. Los primeros reportes que se dan a conocer fue que hubo una balacera que duró más de una hora, después de un tiempo los alrededor de 15 elementos civiles armados corrieron con rumbo desconocido, no así Rafael Rivero, que al estar disparando su arma,

ésta se le encasquilló, dándole muerte los federales. Los elementos catearon una casa y pudieron ver armas de grueso calibre. Ahí en el lugar quedó el cuerpo inerte de Rafael Rivero Mercado, a un lado un “cuerno de chivo” y una pistola 9 milímetros, con lo que se presume son las armas que estuvo usando para repeler a los federales. Las fuerzas federales y castrenses, así como de la Subprocuraduría Especializada Investigadora en Delincuencia Organizada

Pase a pág. 7

n Rafael Rivero Mercado de 37 años de edad quien repelió la agresión con un ak47 murio en el tiroteo

T E L O L O A PA N , GRO, Miércoles 17 de junio del 2015. En un operativo conjunto de militares, policía federal y policía ministerial, obedeciendo una orden de aprehensión girada por el juez mixto, lograron detener a dos presuntos extorsionadores en el centro del poblado de Cerro Alto donde tienen su domicilio. Los dos individuos responden a los nombre de Adrián Cuevas Sandoval de 42 años (a) “el Manjarrez” y Omar Vela Salgado de 26 años de edad (a) “El Manao”, ambos domiciliados en Cerro Alto. La detención fue realizada a los cinco de la tarde de este día, cuando los presuntos delincuentes se encontraban en el centro de este poblado. De su trayectoria delictiva, se logró saber que en el año 2013, lograron extorsionar a una persona de ese mismo pueblo con 300 mil pesos haciéndose pasar como miembros de “la Familia Michoacana”. Tras su captura, al ser interrogados, negaron ser miembros del referido grupo o de cualquier otro. Fueron recluidos en el Cereso de esta ciudad, en espera de que el juez los reclame para que determine su situación legal. Sobre este mismo ilícito, se logró saber que en el mismo poblado de Cerro Alto, existen más individuos que se dedican a la extorción, por lo que de un momento a otro podrían ser detenidos.

Atrapan al “matapolicías”

CHILPANCINGO, GRO. Junio 17’ 2015.Agentes de la Policía Investigadora Ministerial lograron la detención de José Gabriel González Almazán como probable responsable de la comisión del delito de homicidio en contra de cinco personas, entre las que se encuentra un elemento de la Policía Estatal y Ministerial. A través de un comunicado de prensa que subió anoche en su página web, la Fiscalía General del Estado informó que la detención de José Gabriel González Almazán derivó de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público y de los agentes investigadores. Su detención se realizó cuando se encontraba a bordo de un vehículo tipo camioneta, de la marca Mazda, blanca, cuyas características, proporcionadas por testigos presenciales, coincidían con las del vehiculó en la que viajaban los homicidas de un Policía Estatal privado de la vida el 5 de junio del presente año. En su declaración ministerial, José Gabriel González Almazán, también aceptó haber participado en la muerte de un Policía Ministerial, hechos ocurridos el uno de junio del año en curso, encontrado al interior de un centro nocturno en esta ciudad Capital, lo cual se corroboro mediante

Pase a pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.