1470 - lunes 11 de abril

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Facebook/acontecerdiario

Año 12

Teloloapan,Gro; Lunes 11 de Abril del 2016

Edición: 1470

Pone en marcha el edil Robell Urióstegui en cerro Alto

Tercer comedor comunitario

Se evaluó el 76 por ciento de maestros de Gro.: SEP

CHILPANCINGO., GRO., Abril 10.- Con la participación 4 mil 123 docentes y directores de Educación Básica y Media Superior se alcanzó el 76% de participación total; al término del 2015, acudieron 513 maestros que sumaron en total mil noventa docentes evaluados de Educación Básica y Media Superior, ahora, en la segunda ronda de evaluaciones, se contó con 4 mil 123 profesores, dando como resultado un 76 por ciento de los que se tenían programados, terminando así el proceso de evaluaciones del estado del periodo 2015-2016. La Secretaría de Educación Pública informó que el 76 por ciento de los maestros de escuelas primarias de Guerrero participaron en la evaluación docente. En un comunicado, la dependencia federal detalló que acudieron más de mil 90 profesores “por lo que el total de docentes y directores de Educación Básica, así como de docentes de Educación Media Superior que acudieron a las jornadas de Evaluación del Desempeño al término del año 2015 y durante los días viernes y sábado es de cuatro mil 123 participantes, que representan el 76 por ciento de los programados”. Con la aplicación del examen, la SEP concluyó el proceso de evaluación que corresponde al ciclo escolar 2015-2016. La Secretaría de Educación Pública explicó que, al igual que en otras entidades, también se les darán incentivos a los profesores con los mejores resultados uPase a pág. 7

El alcalde Robell Urióstegui acompañado de su esposa y ciudadanos de Cerro Alto al momento de inaugurar el tercer comedor comunitario .

No tienen itinerario de trabajo, casi nunca se les encuentra Tildan de ineptos a Regidores de esta administración

TELOLOAPAN, GRO A 10 DE ABRIL DE 2016.- Han causado decepción los Regidores que pertenecen a la actual administración, luego de ser calificados como los peores en la historia de los trienios, así lo han señalado varios ciudadanos en el municipio; el analista en ciencias políticas Jorge Brayan Espíndola hablo para Acontecer del papel fundamental que tienen como funcionarios edilicios. ¿Cómo califica el trabajo de los Regidores? “Malo, es notable que la mayoría de funcionarios Regidores no saben el papel tan importante que tienen frente a la sociedad, de pertenecer al cabildo, no tienen itinerario de trabajo, si una persona los busca nunca los encuentra, ellos deben de especificar qué día atienden a la población y que día salen para su gestión, además que le pueden ofrecer a la gente que confió en ellos, y respaldar con su trabajo a su partido

político; se tiene infinidad de programas sociales para todo tipo de sectores de la población, únicamente hay que buscar los medios para bajarlos y si no saben busquen un asesor.” ¿Concretamente, cuál es el trabajo de un Regidor municipal? “Un Regidor debe de estar pendiente del trabajo del edil, cuidar los intereses del pueblo y de los acuerdos que se tomen en las sesiones solemnes, protestar si están en desacuerdo en cualquier cosa, además vigilar de cerca las direcciones o departamentos que le competen, si ven que no están funcionando tienen la obligación de exigir trabajo o desaparecer esa área.” A su parecer qué errores están cometiendo los actuales regidores? “Dejan ver que no están trabajando, pero el error más grande que han tenido los partidos Políticos, es que venden las regidurías, es por eso que les vale un pepino hacer un buen o mal

trabajo, y muchos de ellos no tienen ni plan de trabajo, es una lástima que la mayoría de regidores jóvenes no utilicen su cerebro y sigan ejerciendo su profesión en el magisterio y dejen a un lado su función de Regidores, esto es una forma de sepultar a su partido político.” Y agregó: “La pedrada no es para todos, unos intentan resaltar su trabajo en las redes sociales o en los pe-

riódicos tomándose la foto con el presidente, eso no es válido, es más criticado que los ven parados para tomarse la foto a la sombra del trabajo del edil, que barbaros en verdad, Concluyo aquí, “Lo que podemos ver es que los Regidores que no destacan en su trabajo, simplemente porque no saben a lo que van y obvio que no les interesa la gente”.

Hallan muerto ex alcalde de Cualác CHILPANCINGO, GRO.- La tarde de este domingo fue localizado el cuerpo sin vida del expresidente municipal de Cualác, Guerrero, Rolando Sánchez Sosa, quien había sido secuestrado hace 12 días y por quién sus captores pedían la cantidad de 3 millones de pesos. Sánchez Sosa fue interceptado por un grupo de hombres armados el pasado 29 de marzo, cuando se trasladaba del municipio de Hua-

muxtitlán hacia su domicilio en la cabecera municipal de Cualác, zona colindante con el Estado de Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, el exalcalde de extracción y miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), viajaba a bordo de una camioneta marca Ford tipo Lobo blanca, y eran alrededor de las 21:00 horas cuando su familia perdió comunicación con él. Autoridades estatales y ministeriales iniciaron su búsqueda de manera inmediata,

según informaron posteriormente las corporaciones, pero sólo fue ubicada su camioneta abandona sobre su carretera entre ambos municipios de la Montaña Alta de Guerrero. El secuestro se mantuvo bajo un total hermetismo durante varios días, y fue hasta cuatro días después que el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores confirmó el rapto del miembro de su partido. uPase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO.- Consiente de la importancia que tiene el deporte en la juventud, el Tesorero municipal Licenciado Antonio Bravo Salgado, apoyó para la realización del Torneo relámpago primavera 2016 llevado a cabo en la colonia El Pedregal, en donde externó: “Siempre es grato apoyar actividades deportivas que se impulsan en diferentes colonias de nuestra cabecera, en donde a su vez se rescatan los espacios públicos”, En hora buena a los ganadores.

Organizaciones sociales marchan y bloquean autopista en Chilpancingo

CHILPANCINGO, GRO; 10 de abril del 2016 (IRZA).- Integrantes de una docena de organizaciones sociales, campesinos, maestros, normalistas y comuneros realizaron un bloqueo intermitente en la Autopista del Sol para exigir el cese a la criminalización social y castigo a los responsables de las desapariciones forzadas de personas. Lo anterior se enmarcó en el 97 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata que convocó a una asamblea a estas organizaciones en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde estuvieron representantes de Asamblea Popular de los Pueblos Guerrero (APPG), la Unión Campesina Independiente “Emiliano Zapata”, el Movimiento Obrero Campesino “Pedro Asencio Alquisiras” el Sindicato del Colegio de Bachilleres, los Mineros de Taxco, maestros de la UPN y de las normales públicas, damnificados de El Mirador, comisarios de las co

Estuvo 12 días secuestrado

Bernardo Torres/API

T E LO LOA PA N, G R O., abril del año 2016.- Como parte del programa federal Cruzada Nacional Contra el Hambre, el presidente municipal de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, puso en marcha un comedor comunitario en la población de Cerro Alto. Es el tercero que llega a Teloloapan bajo su mandato. Para la apertura el mandatario fue hasta esa entidad acompañado de su esposa, Paola Juárez de Uriostegui, así como de los directores municipales, Petra Salgado Brito y Salvador Primitivo, de comunicación social y tránsito, respectivamente, entre otros. Como parte de la estrategia municipal en el comedor se ofrecerán diariamente desayuno y comida a más de ciento veinte personas, entre ellos niños, jóvenes, mujeres embarazadas, y adultos mayores. Fueron los ciudadanos quienes decidieron que sean las instalaciones de la comisaría donde el establecimiento funcione, pues ahí es estratégico para ellos; y la operatividad estará bajo un grupo de voluntarias y voluntarios. “gracias Robell por ayudar a las familias de Cerro Alto” dijeron los vecinos al alcalde reconocido por el buen trabajo al bajar recursos que ayudan y hacen avanzar día a día al municipio.

uPase a pág. 7

Padres de los 43 advierten carpetazo en las investigaciones de normalistas

CHILPANCINGO, GRO. (Agencia SNI).- Para Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos tras los ataques del 26 de septiembre en Iguala, hay señales claras de que en la administración federal pretenden aplicar el “carpetazo” a las investigaciones que se realizan en torno a los hechos ocurridos en Iguala. Entre las señales que anota el vocero, se encuentra la campaña de descredito que se impulsa contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la manipulación de un video colocado en redes sociales en el que se presume la vinculación entre padres

Para nosotros queda claro que “fue el Estado”, insisten padres sobre los hechos del 26 de septiembrea

agraviados e integrantes de Guerreros Unidos (GU), además de la tergiversación de las declaraciones hechas por el abogado Vidulfo Rosales Sierra en el contexto de ese

video. Al margen de lo que se ha dicho, Felipe de la Cruz sostiene que para los jefes uPase a pág. 7

Padres de los 43 auguran carpetazo por parte del gobiern.


2

Teloloapan, Gro. 11 de Abril del 2016

Se ha llegado a ponderar que la primavera es una de las estaciones más hermosasdel año, presuntamente por su floración que se da obviamente donde el agua es favorable, y no en lugares áridos, o desérticos, donde solo destacan las rocas, y la hierba calcinada por el calor, como lo es en Teloloapan donde las piedras cantan o lloran, sin saber si por los fenómenos que se suceden o por el inclemente calor que ha rebasado a últimas fechas los 29 grados centígrados. Según la historia, el nombre de Teloloapan significa ríos de agua que corren debajo de las rocas, pero a pesar de ello, irónicamente la ciudad se seca de sed, ysi la atraviesan considerables ríos subterráneos, como se puede constatar con varios pozos artesianos existentes, porque gobernante alguno no se ha ocupado en localizarlos mediante profesionistas que puedan hacerlo? Evidentemente que eso requiere de una grande inversión económica, pero debería considerarse que es vital para los habitantes en general, porque se puede sobrevivir por algún tiempo con otras carencia materiales entre ellas el dinero, pero sin agua- después del oxígeno-, la vida es imposible. La carestía de agua que viven los teloloapenses, gran parte se debe a voraces gobernantes, quienes mediante el engaño, han logrado pillarse exorbitantes sumas de dinero, unos realizando pozos artesianos a orillas del canal de aguas negras, otro presumiendo que traería el agua del punto Almolonga, lo que jamás cumplieron, llevándose en cambio “el agua solo para su molino”, como reza el dicho popular

L

a respuesta a esta pregunta es en sentido afirmativo, aunque sólo en relación con las cuatro personas en cuyo favor la Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN] declaró la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud. Los beneficios son que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios [Cofepris] no sólo les autorice la siembra, posesión y consumo de mariguana con fines recreativos o lúdicos, sino que no se considere que cometen los delitos de narcotráfico y narcomenudeo. Que la mariguana esté despenalizada no es novedad, pues la Ley General de Salud así lo establece desde 2009 para los casos de farmacodependientes o consumidores que posean una cantidad inferior a cinco gramos “para su consumo personal e inmediato”, lo equivalente a un cigarro. Lo nuevo es que en virtud de la sentencia de amparo

Aequat Omne Cinis Por Pedro Beltrán Nájera

¿Se despenalizó la mariguana? esa cantidad ahora será de hasta cinco kilogramos (cinco mil gramos), es decir, mil cigarros por persona. Por lo tanto, arriba de esta última cantidad la posesión y el consumo no han quedado despenalizados. De este modo, los beneficiarios del amparo contarán con una autorización de la Cofepris para la siembra, posesión y consumo de mariguana con fines recreativos o lúdicos, y quedarán liberados de cualquier acusación de narcotráfico y narcomenudeo. Pero ¿Cuál es la posición oficial de la corte por la que dio esta resolución? La Suprema Corte es de la opinión que cualquier prohibición del consumo de la mariguana por consideraciones de índole moral, no constituye un propósito legítimo, puesto que la “Constitución no impone un ideal de

Por lo tanto, sin tener a la mano otra alternativa para seguir enfrentando esta gran necesidad del vital líquido, hay que seguir dándoles “chamba” a los “piperos” para que la surtan, ya sea de arroyos sucios, o pozos, al fin y al cabo se ha hecho costumbre utilizar agua reciclada, pero etiquetada como “agua potable”.

Buscan ayotzinapos y cetegistas reanudar agresiones, porque se cierra el caso de los desaparecidos.—Se evaluaron 76 por ciento de los maestros convocados.

A

nte el aviso de la Secretaría de Gobernación de que el periodo que solicitaron los integrantes del CIEI está por cerrarse este fin de mes, los grupos que se han montado en el problema de los normalistas muertos y desaparecidos advierten que se les termina la justificación para seguir con sus desmanes y para seguir recibiendo ayudas de muchas agrupaciones sociales y hasta de los criminales de Guerreros Unidos, buscan ahora la manera de provocar más violencia y para eso atacaron a un grupo de policías el sábado, destruyeron dos patrullas y secuestraron a un uniformado. El gobierno estatal prefirió no seguirles el juego a esos vándalos ayotzinapos y decidieron negociar, a través del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para que entregaran al policía que tenían en la escuela, al que habían golpeado, para que el conflicto que intentaron crear, quedara aparentemente solucionado. Sin embago, esa agresión de los ayotzinapos vándalos no es más que el aviso de que tienen todas las intención de buscar la manera de hacer que la violencia escale nuevamente en torno a la normal, por lo que las autoridades deben estar muy al pendiente, porque todo indica que se están organizando para no permitir que el ambiente se tranquilice, luego de que cada vez hay más evidencias de que los normalistas fueron asesinados y quemados en el basurero de Cocula. Incluso esta versión ya fue públicamente aceptada por uno de los mayores beneficiarios de la manipulación del conflicto, como es Vidulfo Rosales, el vivillo abogado que ha tenido más ganancias y reconocimiento por su explotación de ese caso, de las que nunca imaginó en su vida, por lo que llama la atención que haya aceptado y reconocido que es válida la versión de la PGR, de que los normalistas fueron asesinados y quemados en Cocula, como consta en las declaraciones que hizo el pasado fin de semana, aunque no es nada difícil que ya a estas alturas quiera negar lo que dijo y que lo atribuya a una mala interpretación y desviación de sus declaraciones. Ahora pretenden los padres y sus asesores, aprovechar el resultado de la universidad de Insbruck, en Austria, de que no logró identificar más cuerpos con las muestras que le enviaron, lo que no necesariamente cambia los hechos ocurridos entre Iguala y Cocula, poque de ninguna manera puede interpretarse como que esas muestras insuficientes pueden tomarse como indicio de que los 43 desaparecidos podrían estar con vida. Los criminales actuaron con todo conocimiento de causa y por eso no sólo mataron a los estudiantes, sino que or-

denaron incinerarlos y que los restos que quedaran fueran fragmentados en todo lo posible y lo poco que quedara y las cenizas resultantes fueron lanzados al río San Juan, para que arrastrara las pocas evidencias que quedaban de su crimen. Los integrantes de los dos grupos de “expertos”, los del GIEI y los forenses argentinos, así como los asesores, voceros y demás “lucradores sociales” han manipulado los hechos para hacerles creer a los padres que sus hijos podrían estar con vida en alguna parte, lo que es claramente imposible, pero como todos ellos viven de colgarse de las desapariciones y de negar las muertes, pues lo siguen manipulado de esa manera, por las utilidades que les representa. Sin embargo, y a pesar de su dolor, ojalá los padres de los normalistas pudan darse cuenta que sólo los están utilizando un grupo de vividores, unos locales y otros internacionales, pero todos ellos “expertos” en colgarse de esos problemas sociales, para ganar lo que en otras partes no logran y por eso la negativa a soltar ese caso que tan buenos resutados les ha producido, durante casi 19 meses. SE EVALUARON 76 POR CIENTO DE LOS MAESTROS CONVOCADOS. La evaluación de los maestros de Guerrero cumplió una etapa más este fin de semana y aunque no asistieron todos los que fueron convocados, representa un avance importante, ya que quienes están interesado en su trabajo y buscan mejorar su desmpeño educativo, estuvieron presentes, pero no asistieron un 24 por ciento de ellos, lo que puede entenderse como una selección natural magisterial, pues quedarán fueran los que no tienen interés en su trabajo ni buscan de ninguna manera mejorar su desempeño magisterial.

L

C

uántas veces este Filósofo ve gente que no entiende que la vida no siempre transcurre del modo que queremos; si fuese así, no habría dolor ni sufrimiento, la vida en sí misma carecería de sentido, seríamos felices todo el tiempo. Pero la realidad es una gran maestra que nos ayuda a aprender –a veces de manera dolorosa– las lecciones valiosas de la vida; una de ellas es que sólo nosotros podremos construir nuestra felicidad, que HOY es un nuevo día en el que podemos comenzar una vida llena de dicha y satisfacción para liberarnos de lo que nos limita, para conocer los secretos de nuestra existencia, para mejorarla; porque dentro de nosotros está ese potencial que necesitamos para lograr que nuestra vida sea plena. Víktor Frankl, en su libro “El hombre en busca de sentido”, expresa: “que el modo en que uno ve los acontecimientos es mucho más importante que los propios sucesos. Víktor era uno de los millones de judíos encerrados en campos de concentración nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.

¿El dilema de la educación?

a educación es de calidad o no lo es. Y para que sea, es necesario certificar los procesos y calificarlos, para poder establecer si cumplen con los estándares de calidad que demanda la sociedad mexicana. Hasta hace 20 años en México, la educación no se certificaba. Hay ejemplos extremos de profesores que cargaban su cuaderno de notas con el que iniciaron a laborar. Y esto ocurría en todos los niveles educativos. Cierto, es que por años, la educación en México, se convirtió en botín político, económico y social de los gobiernos en turno. Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo, son ejemplos de una vergüenza nacional. Pero ayer como ayer

y hoy como hoy. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y su símil, la CETEG, de Guerrero, han perdido la brújula y se quedaron sin líder oficial, al cual combatir. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sigue siendo corporativo, pero ya no del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El discurso contra las leyes educativas, el magisterio disidente, queda desfasado y poco a poco van perdiendo terreno en una defensa a ultranza de privilegios. Su discurso, pierde vigencia y apoyo social. Eso es lo peligroso. Porque en ello puede degenerar hasta su belicosidad y cuando lo hagan se expondrán. Al tiempo. • 3º informe de labores en la UAGro. Sin hacer comparativos, pero la Univer-

excelencia humana”, sino que “permite que cada individuo elija su propio plan de vida y adopte el modelo de virtud personal que considere válido, en tanto no afecte a los demás”. 1. La SCJN resolvió que el autoconsumo de mariguana se encuentra protegido por el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, pues la Constitución “otorga una amplia protección a la autonomía de las personas, al garantizar el goce de ciertos bienes que son indispensables para la elección y materialización de los planes de vida que los individuos se proponen”. 2. En la sentencia se reitera que el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad “es especialmente importante frente a las nuevas amenazas a la libertad individual que se presentan en la actualidad”, sobre todo “la siempre presente tentación del paternalismo del Estado, que cree saber mejor que las personas lo que conviene a éstas y lo que deben hacer con sus vidas”. 3. La sentencia señala que “la elección de alguna actividad recreativa o lúdica es una decisión que pertenece indudablemente a la esfera de autonomía personal que debe estar protegida por la Constitución. Esa elección puede incluir, como ocurre en el presente caso, la ingesta o el consumo de sustancias que produzcan experiencias que en algún sentido ‘afecten’ los pensamientos, las emociones y/o sensaciones de la persona”. 4. La SCJN es de la opinión que cualquier prohibición del consumo de la mariguana por consideraciones de índole moral, no constituye un propósito legítimo, puesto que la “Constitución no impone un ideal de excelencia humana”, sino que “permite que cada individuo elija su propio plan de vida y adopte el modelo de virtud personal que considere válido, en tanto no afecte a los demás”. 5. Basada en reportes y estudios científicos, la sentencia concluye que el consumo de marihuana ningún efecto negativo produce en las finalidades de la Ley General de Salud, que son la ‘salud’ y el orden público’.

Filòsofo de Guemes Ramón Duron Ruiz

QUÉ DISTINCIÓN

El régimen de Hitler le había quitado prácticamente todo: esposa, hijos, propiedades, etc. Él vio cómo asesinaban a sus amigos en el campo de concentración, también vio cómo muchos se suicidaban, mientras que otros perdían la voluntad de vivir, al rendirse… morían. Decidió encontrar algo que los nazis no pudieran robarle, algo importante como para mantener su voluntad de vivir. Decidió que había una cosa que nadie podía quitarle: su capacidad para elegir su propia actitud, por muy malas que fueran las condiciones. Víktor Frankl no sólo sobrevivió a las atrocidades del campo de concentración, sino que también se convirtió en uno de los psiquiatras más respetados del mundo. Ayudó a miles de personas que estaban a punto de rendirse, renunciando a la vida, a encontrar una voluntad renovada de vivir, demostrándoles que diariamente tenemos opciones y que las mismas nos pueden dar un nuevo significasidad Autónoma de Guerrero (UAGro) hace 30 años, era una universidad que intentó suplir a los partidos políticos, en su misión. Fue cuna de la lucha social. No era cuna del pensamiento científico, académico ni cultural. Pero hay quienes añoran eso y quieren que regrese a lo mismo. Sin ser la panacea ahora, ha logrado convertirse en una universidad que avanza hacia un sueño. Una universidad de calidad académica. Y hasta se da el lujo de ser una institución modelo, al ser una de las pocas, que tienen por ley, inclusión social. ¿Y cómo ocurrió esto? De muchas maneras, pero la certificación educativa, fue una premisa. Las y a los docentes de la UAGro, son evaluados de manera permanente. Deben acreditarse con un perfil deseable, que significa valorar cada tres años sus actividades.

do a nuestra existencia” Este Filósofo sabe que todos los días tenemos dos opciones: convertirnos en víctimas de las circunstancias o vencerlas; renunciar a nuestra libertad y dignidad permitiendo que las circunstancias las moldeen o elegir una actitud digna y elevarnos por encima de nuestros problemas, pasando de un estado de derrota a uno de optimismo y esperanza, sacando lo máximo de nuestra vida. Todos tenemos días difíciles, unos están llenos de cansancio, de dolor, otros de problemas; cuántas veces el panorama es desalentador, pero de pronto encontramos la solución a nuestro dificultad porque tenemos renovadas actitudes; la actitud es mucho más importante que la inteligencia, la educación, el talento o la suerte; es la elección más trascendente que tomamos al construir nuestra vida, porque impacta en todo lo que hacemos. La actitud es el punto de partida de todo éxito, quizá sea el mayor descubrimiento del hombre, porque podemos cambiar nuestra vida si modificamos las actitudes, que no son otra cosa que un estado de ánimo, un punto de vista mental, son los pensamientos y sentimientos que suceden en nuestro interior. Las personas que tienen actitudes positivas, siempre esperan lo mejor; las que tienen actitudes negativas, esperan lo peor; lo increíble es que en ambos casos… las expectativas se cumplen. Lo anterior me recuerda “aquel eterno aspirante a presidente municipal que recibió la noticia –la cual debía mantener en absoluta reserva–, de que esa noche sería el candidato. No pudiendo contener la emoción llamó a su esposa: –– ¡Vieja, te comunico que ésta noche te acostarás con el candidato a Presidente Municipal! –– ¡Cielos!, qué distinción, y qué, ¿él viene o lo veo en un hotel? –– No seas ‘endeja… ¡¡¡EL CANDIDATO SOY YO!!!”


Teloloapan, Gro. 11 de Abril del 2016

Guerrero cumple con la evaluación

3

en su segunda etapa

n Durante las últimas tres décadas, la lucha en Guerrero ha estado acompañada de represión, hostigamiento, tortura, desaparición forzada, cárcel y muerte.

En el marco del 97 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata, integrantes de la Policía Comunitaria (PC) de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) “Mi Patria es Primero” y normalistas de Ayotzinapa marcharon este domingo por las calles de Tixtla para exigir la libertad de los presos políticos y la presentación con vida de los 43 normalistas de esta escuela. Al frente del contingente iban los policías comunitarios uniformados y armados con escopetas y rifles. Durante la movilización, en la que también participaron maestros y militantes de organizaciones que forman parte del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), las consignas fueron “presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa” y “presos políticos libertad”. Tras la marcha por las calles, los manifestantes se concentraron en el cuar tel de la PC de la que se encuentra en el barrio “El Fortín”. Aquí, una de las comandantas leyó un comunicado en donde se exigió castigo a lo s ase si nos de lo s cuatro policías comunitarios emboscados por un grupo armado el 26 de noviembre del 2015. “Durante las últimas tres décadas, la lucha en Guerrero ha estado acompañada de represión, hostigamiento, tortura, desaparición forzada, cárcel y muerte”, dijo la líder. Consideró que es grave la situación de inseguridad que viven los pueblos de Guer rero, pero es más grave que las instituciones creadas para dar seguridad sean las responsables de ejecuciones extrajudiciales, secuestros, extorsiones y crímenes de distinta índole. En opinión de la CRAC- PC, en los territorios donde hay presencia de la Comunitaria se ha atacado a delincuencia y se ha logrado disminuir los índices delic tivos. La comandanta mencionó que este 10 de abril también se conmemoran

3 años de que se constituyó el MPG y dos años de la Policía Comunitaria “Mi Patria es Primero” de Tixtla. Exigieron la libertad de los líderes de la Comunitaria Gonzalo Molina, Arturo Campos Herrera y de otros 8 integrantes de este grupo de civiles armados que se encuent r a n p re s o s d e s d e e l 2013. Uno de los dirigentes del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, afirmó que este tipo de movilizaciones van a continuar para exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto la presentación con vida de los 43. Indicó que el resultado de los exámenes de ADN mitocondrial y nuclear q u e p re s e n tó l a U n i versidad de Innsbruck, no permitieron obtener perfiles genéticos para determinar si los correspondían a algunos de los 43 normalistas, lo que “es una esperanza más que se tiene”. “Eso demuestra que por más engaños que haga el gobierno de Peña Nieto, la verdad está cayendo por su propio peso, por lo que le exigimos que presente con vida a nuestros 43 compañeros”, expuso. Los líderes de la Comunitaria dijeron que a casi cinco meses del crimen de los cuatro comunitarios durante una e m b o s c a d a , l a Fi s c a lía General de Justicia s i g u e s i n re a l i z a r l a s investigaciones para dar con los responsables y detenerlos. Los integrantes del MPG, que está constituido por maestros de la CE TEG, la CRAC, la Normal de Ayotzinapa y otras organizaciones realizaron su Foro Estatal. En esta asamblea que terminaría en la tarde del domingo, se eligió a los nuevos dirigentes del MPG y aprobarían un nuevo plan de acción para exigir la libertad de los presos políticos, la presentación con vida de los 43 normalistas y el rechazo a las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El Secretario de Educación en el clarado por el secretario de Educación estado (SEG), José Luis González de Pública Aurelio Nuño y de acuerdo a la Vega Otero dijo que con la aplicación lo que marca la ley, el maestro que no de la segunda etapa de la evaluación a cumpla con su Evaluación Profesional 577 maestros en el primer día, el ma- Docente, será separado de su cargo de gisterio Guerrerense dice si a la mejora manera inmediata. continua y a las aulas de Guerrero. Dio a conocer que el día de mañana, En conferencia de prensa, el funcio- participarán más de 650 a 700 maestros nario estatal comentó que se esperaba de educación primaria. este día la participación de 600 maesEl funcionario estatal, refirió que con tros de educación básica, preescolar, la evaluación que se realizó en Diciemsecundabre 2015 un ria, tele setotal de 3 mil cundaria, 610 maeseducación tros de la especial y entidad han física y sólo sido evaluaacudieron dos. 577 pero Añadió confió que que el 84 lleguen el por ciendía de mato tuvo una ñana. calificación Dijo que de destacaha sido una da, buena y jornada imsuficiente, y por tante y que con ello t r a n q u i l a n José Luis González de la Vega Otero dijo que con la aplicación p a s a ro n l a donde una de la segunda etapa de la evaluación a 577 maestros en el primer prueba. vez más el día, el magisterio Guerrerense dice si a la mejora continua y a Invitó a las aulas de Guerrero. magisterio los maesde Guerrero reconoce y dice sí a la tros de educación primaria a que mejora continua y sí sobre todo a una acudan a la evaluación e insistió que mejora de las aulas de Guerrero. 3 mil 210 docentes son los que se han "Hoy llegaron 577 maestros y pen- evaluados. samos recibir 600, es decir, estamos "Agradecemos a los maestros que prácticamente en el pronóstico de lo dijeron si a esta segunda parte de la que se había estimado que recibiríamos evaluación, a los maestros que llegaron y hay algunos casos que no pudieron con compromiso para llevar a cabo esta llegar por diversas razones y estamos evaluación y efectivamente hoy por la analizando si llegan el día de mañana mañana los maestros se concentraron pudieran continuar con este examen", a hacer el examen, se han llevado a puntualizó. cabo en 3 salones diferentes y todo Comentó que de acuerdo a lo de- transcurrió en orden" puntualizó.

MC, sin presencia ni calidad moral en Guerrero: Cesáreo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán afirmó que Movimiento Ciudadano pretende “destruir” la imagen de su partido, “porque (MC) no tiene presencia”. Ante las diferencias que han sostenido ambos partidos, el dirigente estatal del PRD aseguró que MC solo tiene presencia en un 5 o 6 por ciento, y que “después de mal gobernar Acapulco, su candidato a gobernador Luis Walton Aburto obtuvo 16 mil votos y nosotros obtuvimos 85 mil, entonces sin duda alguna su ataque permanente y focalizado en contra del PRD es porque quieren convertirse en una fuerza política en Acapulco, pero no creo que lo logren”. Aseguro que a través de ataques mediáticos y con fines políticos, pretenden tener presencia y convertirse en una fuerza política en Acapulco, pero si realmente tuvieran pruebas en contra del alcalde de Acapulco Evodio Velázquez, “ya hubiesen procedido”. Cesáreo Guzmán dijo que el PRD analizará con el equipo jurídico de su partido si procede una queja formal contra Movimiento Ciudadano por difamación ante el Instituto Nacional Electoral (INE), así como ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), ya que los señala-

Entretenimiento

CEBORUCO CHICHONAL COLIMA IZTACCIHUATL JOCOTITLAN

JORULLO NAOLINCO PARICUTIN XINANTECATL

mientos que ha hecho MC en contra del PRD le generan daño a este partido en su imagen y podría perjudicar en para el próximo proceso electoral. Adelantó que la denuncia podría estarse presentando esta misma semana. Celestino Cesáreo aseguró que MC tiene una confrontación contra el PRD, por ello busca hacer una mala imagen al partido y dañarlo, sin embargo afirmó que MC no tiene la fuerza para quitar a nadie, “mucho menos la autoridad moral para que la gente le crea”. El viernes pasado en el puerto de Acapulco, la Fracción Parlamentaria y la dirigencia de Movimiento Ciudadano afirmaron que la dirigencia nacional del PRD pretende proteger al alcalde Acapulco como lo hizo en su momento con José Luis Abarca Velázquez. Dicha reacción se dio luego de que el jueves pasado el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Agustín Basave Benítez dijo que le “preocupan” los ataques de Movimiento Ciudadano hacia el alcalde de Acapulco, pero no por el golpeteo político “sino porque está pasándose de la raya” y ya no es parte de las fricciones normales de los partidos políticos. Por lo que el líder perredista ofreció sus buenos oficios para que desde la

Chistes

Iban de excursión un mexicano, un “norteamericano” y un cubano. Tienen que pasar por un río que está lleno de cocodrilos locos de hambre. Asi pues, se ponen de acuerdo y primero le toca al americano. Se tira y lo devoran. Luego se tira el cubano, también se lo comen rápidamente. Y por último le toca al mexicano. Este se tira y ve que los cocodrilos se apartan y él cruza el río tranquilamente. En esto, que el mexicano se había quedado con la duda y les pregunta a los cocodrilos: - Bueno yo quiero que alguien me explique por qué se comieron al americano y al cubano y a mi no. - Es que hace una semana que nos comimos un mexicano y todavía tenemos ardiendo el culo.

- ¡Oye, has bajado mucho de peso! - Es que voy al gimnasio. - ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? - No, pero con lo que me cobran casi no como...

Ciudad de México pueda “intervenir” para mejorar la relación entre el PRD y Movimiento Ciudadano en Acapulco, mientras que Evodio Velázquez adelantó que buscará reunirse con los dirigentes de los partidos políticos “porque el puerto requiere del apoyo de todos”. Un día después, la dirigencia estatal de MC encabezado por Adrián Wences Carrasco y la fracción parlamentaria de este partido calificaron las declaraciones del dirigente nacional del PRD como “temerarias”, manifestando que “nos recuerdan a la defensa que hicieran de José Luis Abarca ex alcalde de Iguala, no obstante que cometía delitos”. Con ello reiteraron que “Evodio Velázquez sigue construyendo su escudo de impunidad y nos quieren agarrar de pretexto (a Movimiento Ciudadano) por su incapacidad, negligencia y las complicidades que permitieron su arribo al poder, y que hoy lo tienen totalmente incapacitado para cumplir con la parte que le corresponde”. Claro ejemplo de ello, dijo, el área de Seguridad Pública en donde sigue sin certificar a la Policía Municipal, mandos policiacos en total violación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Seguridad Pública del Estado y la Constitución.

n El Gobierno Federal mantiene estancada la investigación sobre el asesinato del activista de la Unión Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona.

“Encajona” Gobierno Federal investigación sobre asesinato de Arturo Hernández Cardona

El Gobierno Federal mantiene estancada la investigación sobre el asesinato del activista de la Unión Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona, al no lograr que uno de los detenidos declare, acusó su viuda y actual dirigente de la Unión Campesina “Emiliano Zapata”, Sofía Lorena Mendoza. Reclamó al Gobierno Federal que nunca se ha ya tomado en serio el caso de los activistas secuestrados y asesinados junto con Arturo Hernández Cardona y solo fue usado por la federación para argumentar la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda. El caso había sido denunciado con meses de anterioridad, al caso Ayotzinapa ocurrido en Iguala, los días 26 y 27 de septiembre, sin embargo fue hasta después de la desaparición de los 43, cuando la federación retomó las acusaciones en contra del entonces alcalde, José Luis Abarca. “La desaparición de los ocho dirigentes de Unidad Popular que había ocurrido casi año y medio antes, lo revivieron con el caso Ayotzinapa, pero solo lo reviven para girar orden de aprehensión de quien era presidente municipal de Iguala, después el caso vuelve a quedar en la opacidad” señaló. Dijo que actualmente el expediente del caso Cardona, sigue justo como lo dejaron hace un año, tras la detención de abarca y supuestos cómplices, y sólo se han revisado incidentes menores de la investigación. Incluso hubo una apelación de la defensa de uno de los detenidos quien pidió el cierre de la instrucción, lo cual resulta imposible, “no se puede porque faltan más elementos para que esa investigación se cierre, ni siquiera el principal acusado ha declarado, entonces no se puede cerrar”. La viuda del activista, dijo que viven en la total incertidumbre, pues al caso no le ve rumbo, ni mucho menos interés por parte de la federación para que se resuelva. Además dio a conocer que el temor se ha acrecentado por la ola de violencia que se vive en la ciudad de Iguala, donde tiene su domicilio, sobre todo al terminarse la protección por medidas cautelares que dictó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Telefonos importantes Policía Federal------------- 366 19 65 366 43 26 Comandante de la Policía Federal -------- 736 113 47 32 Policía Ministerial ------- 366 01 95 Protección Civil----------- 366 47 71 Fugas de Agua --------------- 736 105 62 44 Correos ------------------------- 366 41 27 Telégrafos --------------------- 366 02 46 Administración Fiscal -- 366 00 79 Ministerio Público ----- 366 00 15 Juzgado ------------------------- 366 0014 Ayuntamiento Mpal. ---- 366 22 44 366 22 43 DIF Municipal -------------- 366 43 42 Instituto Electoral -------- 366 50 07 SAGARPA---------------------- 366 47 41


n Nacional

Teloloapan, Gro. 11 de Abril del 2016

Sedesol anunciará medidas

n

5

de inclusión para la mujer

n De acuerdo con la agencia Quadratín Veracruz, se les culpa por el delito de violación y abuso en contra de Daphne Fernández; uno sería consignado por violación y dos por abuso

Giran tres órdenes de aprehensión contra ‘Porkys’

L a Fi s c a l í a G e n e r a l del Estado giró tres órdenes de aprehensión en contra de los llamados Porkys de Costa de Oro por el delito de violación y abuso en contra de Daphne Fernández, según información dada a conocer por la agencia Quadratín Veracruz. Con base en fuentes de la dependencia consultadas, de los cuatro jóvenes que aparecen en un video confesando la violación a Daphne, sólo uno de ellos será consignado por el delito de violación, dos por abuso, y el cuarto saldría librado. En el video que fue difundido por el padre de la víctima, se señal a a E n r i q u e Ca p i t a i ne Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso, como los que abusaron de Daphe Fe r á n d e z c u a n d o e r a menor de edad. La semana pasada trascendió que Diego Gabriel Cruz Alonso y Jorge Cotaita Cabrales ya no se encuentran en México; el primero, se indicó, se trasladó a Estados Unidos, mientras que el segundo abordó un vuelo con destino a España, donde un grupo de connacionales inició una campaña para ubicar al agresor. El seguimiento que se le puede dar a una persona, es más fácil, cuando traspasa una frontera, por todos los filtros que existen migratorios y además el seguimiento que se le da por todo el paso en un país distinto al de origen, no es impunidad, tampoco se puede actuar apriorizadamente", señaló en días pasados el fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras. Con la información, se prevé que mañana, el fiscal ofrezca una conferencia de prensa para dar todos los detalles de la investigación.

La Arquidiócesis Primada de México llamó a contemplar con seriedad la posibilidad de un recorte presupuestal a los partidos políticos, sobre todo cuando el gobierno federal ha hecho un enorme recorte al gasto público. En el editorial del semanar io D esde la Fe, titulado “Otra vez votar”, la Arquidiócesis planteó que de cara a las próximas elecciones no hay razón para permitir que los partidos políticos sigan derrochando inmoralmente los recursos de un país sumergido en la pobreza. Los costos multimillonarios del sistema democrático permiten el acceso a los tiempos públicos, en radio y televisión, a partidos políticos y candidatos independientes sin creatividad propagandística bombardeando al elector con basura política comercial que raya en lo soez y prosaico”, ar-

Con el objetivo de erradicar historias infraestructura para la atención de sus de exclusión, desigualdad, discrimi- beneficiarias. nación o violencia contra la mujer en La Segob y Sedesol anunciarán el México, este lunes serán anunciadas inicio de una alianza público-privada en esta ciudad seis "Acciones por un para la Estrategia Integral para la Desarrollo con Igualdad", por parte de Prevención de la Violencia y Atención las secretarías de Gobernación (Segob) de Carencias Sociales de las y los y de Desarrollo Social (Sedesol). Jóvenes, con la organización Save the Las Contralorías Sociales estarán Children y la Fundación FEMSA. facultadas para investigar y reportar La sexta acción será una estrategia cualquier práctica de discriminación conjunta con la Comisión Nacional para contra la mujer, con lo que se buscará el Desrrollo de los Pueblos Indígenas una tasa cero de estas acciones en los (CDI) y la Sedesol, para el impulso de programas sociales de la Sedesol. la capacitación laboral, la vinculación La dependencia federal firmará, por productiva y el bienestar de las mujeprimera vez, un convenio de colabora- res indígenas, hacia un desarrollo con ción con ONU-Mujeres, para garantizar igualdad. que todos los programas sociales del De acuerdo con estudios del Instituto gobierno federal cuenten con una pers- Nacional de Estadística y Geografía pectiva de género. (INEGI), en México uno de cuatro hoEn el anuncio de estas medidas gares está encabezado por una mujer, participarán lo que signilos titulares fica que en de la Segob, más de sieMiguel Ánte millones gel Osorio de hogares Chong, y de ella es la la S edesol, principal o José Anto único aporte nio Meade de ingreso Kuribreña, en la casa. acompañaLas mudos por el jeres en gobernador México gade la entinan 70 por dad, Héctor ciento del Astudillo salario de F l o r e s , e n n Firmará un convenio de colaboración con ONU-Mujeres, para un hombre e l P o l i d e - garantizar que todos los programas sociales del gobierno federal por la miscuenten con una perspectiva de género. portivo de la ma labor, y ciudad de Iguala. el valor del trabajo sin pago por labores En esta entidad se anunciará una domésticas y de cuidado, brindado por afiliación de 200 mil mujeres al Seguro este sector, principalmente, supera los de Vida para Jefas de Familia, al am- cuatro billones de pesos al año, equipliar la prestación de este programa a valentes al 25 por ciento del Producto las mujeres que laboran en el sector Interno Bruto (PIB). turístico y artesanal de Guerrero. En materia de asistencia social, 5.9 También se anunciará la aportación millones de titulares de beneficiarios del de 11 millones de pesos, para este Programa de Inclusión Social PROSaño, por parte de la Sedesol para la PERA son mujeres, lo que representa Secretaría de la Mujer del Gobierno del el 96 por ciento del total. Estado de Guerrero, para la mejora de

Denuncian al 'Cuau' por el delito de defraudación fiscal Un correo firmado por la Alejandro Villareal Gasca, Administración Tributaria asociación civil "Rescatemos tesorero del Ayuntamiento, y de la Secretaría de Hacienda y Morelos" contiene tres copias Pedro Linares, regidor. Crédito Público, en los meses de una demanda que presenEn la segunda hoja de la de enero, febrero y marzo, en tó Francisco Eduardo Cruz citada demanda dice Cruz el ejercicio fiscal del año 2016, Peña, en su calidad de ciu- Peña: “El día 6 de abril del por un total de 3 millones 003 dadano de Cuernavaca, ante 2016 tuve conocimiento me- mil 741 pesos, según precisa la Procuraduel ciudadano ría Fiscal de demandante. la Federación El corte de por el delito de caja del que se defraudación presume deja fiscal y opeen evidencia raciones con este delito re c urs os de abarca del 1 procedencia de enero del Ilícita. 2016 al 31 de En la primarzo 2016, mera hoja de pero cada coresta demanda te de caja de se alcanza a los meses de ver un sello de enero, febrero la oficialía de y marzo fue partes de esta n Cuauhtémoc Blanco habría incurrido en un delito fiscal por anexado a la dependencia presuntamente no haber pagado los impuestos del Ayuntamiento demanda secon el folio gún se refiere. 5160408, pero no se distingue diante los cortes de caja y los El delito -dice la misma el día en que fue ingresada estados analítico del ejercicio demanda- es semejante al que dicha petición. presupuestado de egresos/ se le atribuye a Nelson Torres, La demanda fue presen- proyecto-partida…que el ex tesorero de Cuernavaca, tada contra los siguientes ayuntamiento de Cuernava- quien se encuentra recluido funcionarios: Cuauhtémoc ca, Morelos no realizó el pago en el penal de Atlacholoaya, Blanco, alcalde; Denisse de enteros correspondientes por no haber pagado los imArizmendi, síndica; Roberto al Impuesto Sobre la Renta puestos del ayuntamiento por Yáñez, secretario general (ISR)”. un periodo similar. de Gobierno; Juan Manuel El pago tendría que haSáenz, secretario técnico; berse hecho al Servicio de

gumentó. Hace referencia a que 13 estados y la Ciudad de México votarán para elegir 12 gobernadores, 388 diputados de mayoría y representación proporcional, 965 ayuntamientos y 60 diputados a la Asamblea Redactora de la Constitución de la Capital del País. El padrón convocado representa el 45.40 por ciento de los mexicanos en edad para votar, y llama a la atención el porcentaje de pobreza alojada en las entidades sufragantes: 23 millones de pobres (casi el 42 por ciento del país) y cinco millones de personas en pobreza extrema (el 43 por ciento de quienes sufren estas condiciones en el territorio nacional)”, ejemplifica. La Arquidiócesis explica que evidentemente esos porcentajes se contraponen a los gastos o dispendio de recursos y prerrogativas exorbitantes a partidos políti-

cos y los resultados del sistema dedicado a los procesos electorales. Añade que la valoración de la reforma electoral bajo la cual estuvieron regulados los comicios de 2015 apenas arro ja sus resultados y el INE sufre el centralismo exagerado al atender e l e c c i o n e s fe d e r a l e s, locales, controversias, fiscalización de recursos y validación de la democracia participativa, como la es la evaluación

de las miles de firmas de iniciativas ciudadanas o consultas ciudadanas; “con el debilitamiento de los institutos locales electorales acotados en sus atribuciones, el INE c a rg a a d e m á s c o n l a maltrecha, confusa, forzada y artificial reforma política de la Ciudad de M éxico, esfor zándose para llegar a los ciudadanos de la capital y elegir una asamblea constituyente que no naufrague el cinco de junio”, señala.

n Aprueba la Ley Estatal de Educación Pública, con lo cual se consolida en la entidad el proceso de implementación de la reforma educativa nacional.

cinco días antes de que venciera el plazo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a los Poderes Ejecutivo y Legislativo deOaxaca para armo nizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa federal, fue aprobada antes de la medianoche de este sábado, en sesión extraordinaria. Apenas por 26 votos a favor, los integrantes de las fracciones del PAN, PRI, Panal, Movimiento Ciudadano, Partido Unidad Popular y algunos del PRD, avalaron la homologación y promulgación del nuevo marco legal en materia educativa antes del 15 de abril, fecha que coincide con el término del primer periodo del tercer año de ejercicio legal de la LXII Legislatura estatal. De no haber atendido el emplazamiento de la SCJN, los diputados locales corrían el riesgo del desafuero por “omisión legislativa”. D e a c u e rd o c o n e l dictamen ‒previamente aprobado por el mínimo número de los integrantes de las comisiones unidas de Educación, Administración de Justicia, y Presupuesto y Programación‒, la ley comprende 106 artículos, seis títulos, 24 capítulos y 20 secciones. El documento será enviado al gobernador, Gabino Cué, para su publicación. Entre su capitulado, se encuentran los apartados que van dirigidos a la educación como un derecho humano, secciones en materia de diversidad

biocultural, sociocultural y lingüística, así como la interculturalidad. En el recinto legislativo, del municipio conurbado de San Raymundo Jalpan, la sesión fue a puerta cerrada a la prensa y a cualquier persona ajena a los diputados. El trámite de votación de la ley se llevó apenas unos 20 minutos; un clásico legislativo “fast track”, como se le denominó en redes sociales. Los diputados llegaron a sus curules, aprobaron y se retiraron, discretamente, ante la advertencia de los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reunidos ayer e n asam bl e a, de qu e habrían de llegar en cualquier momento, al trascender la determinación. Por su lado, el gobierno del estado, a través de un comunicado, reconoció “la decisión histórica de la LXII Legislatura, al aprobar por mayoría, en sesión extraordinaria, la Ley Estatal de Educación Pública, con lo cual se consolida en la entidad el proceso de implementación de la reforma educativa nacional. Con este trascendente acto legislativo, se reafirma y consolida el Estado de Derecho, así como la fortaleza de las instituciones públicas, al construir y aprobar un nuevo cuerpo legal en materia educativa, debidamente armonizado con la Constitución general y la Ley General de Educación Pública, vigente en el país”, refirió.

Elementos del Ejército mexicano ubicaron a una patrulla en la que viajaban los elementos de seguridad pública, quienes transportaban el hidrocarburo

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, así como tres civiles más, fueron asegurados luego de ser sorprendidosordeñando un ducto de combustible de la paraestatal Pemex, en la región de Tula. D e a c u e rd o co n l o s re p o r te s p re l i m i n a re s, l o s h e c h o s f u e ro n d e s c u b i e r t o s e n u n a t o m a clandestina ubicada en el camino de terracería que comunica a las comunidades de Santa Ana Ahuehuepan y Teocalco. En ese punto, elementos del Ejército mexicano ubicaron una a patrulla en la que viajaban los elementos de segur idad pública, quienes transportaban el hidrocarburo al interior de la propia patrulla. Tras no comprobar la procedencia legal del combustible, los tres civiles y los dos elementos de seguridad pública fueron trasladados a la delegación de la PGR en Tula de Allende La unidad involucrada, se precisó, es la patrulla número 00-953 transpor taba tres conte nedores de 200 litros de combustible cada uno, mientras que otra camioneta de tres y media toneladas un cuarto contenedor también de 200 litros.


6

n Estado

n

Teloloapan, Gro. 11 de Abril del 2016

Que no cese la búsqueda de los 43 desaparecidos plantea el gobernador en una visita a Iguala

n El magisterio movilizado de Guerrero, protestó con un plantón en la zona diamante de Acapulco, por la realización de la Evaluación Profesional Docente, donde anunciaron que defenderán las plazas educativas y que el primero de mayo estallara el paro nacional contra la Reforma Educativa.

protesta con Platón por evaluación educativa El magisterio moviliza- la base, tenemos las aldo de Guerrero, protestó ternativas de la defensa con un plantón en la zona jurídica y política, no nos diamante de Acapulco, van a amedrentar, el depor la realización de la recho que nos asiste es Evaluación Profesional el resistirnos a hacer una Docente, donde anun- evaluación que es una ciaron que defenderán farsa" indicó. las plazas educativas y Al plantón arribó, el que el primero de mayo presidente estatal de los estallara el paro nacional derechos humanos Racontra la Reforma Edu- món Navarrete Magdacativa. leno quien le hizo saber Desde las 8 de la ma- a los manifestantes que ñana, integrantes de la estaría al pendiente por CETEG, el sindicato de cualquier situación que los COBACH y otras or- pudiera poner en peligro ganizaciones educativas la integridad física de los movilizadas de la entidad, protestantes o que se se apostaron en el filtro violentara sus garantías de seguridad que la Poli- individuales. cia Federal instaló a 400 La evaluación edumetros del lugar donde se cativa que impulsa la realiza hasta el sábado secretaria de Educación la evaluación educativa. d e G u e r re ro a t ravé s Walter Emanuel Añorve, del gobierno estatal, se dirigente de la CETEG realiza el 8 y 9 de abril, en Acapulco, dijo que por lo que el magisterio no permitirán que el go- movilizado realizará mobierno estatal les quite vilizaciones estos dos la base a los docentes días de actividad. que no quisieron efecDurante la protesta, tuar la evaluación, pues el grupo anti-motín de la argumentó, que está la Policía federal evitó que lucha jurídica y política los maestros entraran para defender su derecho al perímetro donde se laboral. realizaba la evaluación, " Va m o s a d e fe n d e r sin que se registraran ennuestro trabajo, no per- frentamientos violentos. mitiremos que nos quiten

destruyen patrulla y lesionan a elemento ANG

Este sábado estudiantes de la Normal R u r a l d e Ay o t z i n a p a “ R a ú l I s i d r o B u r g o s”, agredieron sin motivo alguno a Policías del Estado quienes permanecían en el puesto de seguridad y vigilancia ubicado en Tixtla, cerca de esta escuela. Durante los hechos, los normalistas destrozaron la patrulla número económico 227 y agredieron a un sub oficial, a quien además se llevaron a la normal y posteriormente entregaron en la Dirección de Se -

guridad Pública del municipio de Tixtla. Se han iniciado las investigaciones sobre estos lamentables hec h o s p a ra f i n c a r re sponsabilidad a quienes hayan sido los autores. La Secretaría de Seguridad Pública re prueba acciones como esta y reitera el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el licenciado Héc tor Astudillo Flores, p a r a d i a l o g a r, a f i n de conciliar y arribar a acuerdos que permitan dar solución a los planteamientos de los estudiantes, pero siempre dentro del marco de la ley.

El gobernador Héctor parte, sobre la agresión que mación de las propias autoAstudillo Flores pidió ayer sufrieron los normalistas ridades educativas, en los en esta ciudad que no cese por parte de policías fede- dos días de evaluación sólo la búsqueda de los 43 nor- rales, ayer por la mañana se presentaron 40 por ciento malistas de Ayotzinapa, en Tixtla, en declaraciones de los maestros que estaban independientemente de los en Taxco, el gobernador considerados. Asimismo, planteamientos y variadas dijo que la embestida de los Astudillo Flores se refirió posiciones que hay entre los policías a los normalistas al accidente del camión de grupos que participan en las fue en reacción a las accio- Maxirutas de Acapulco de investigaciones. nes que llevaron a cabo los ayer por la mañana en el A una pregunta sobre estudiantes. fraccionamiento El Roble, los resultados que entregó “Hubo una confronta- en el que según los informes el Instituto de Medicina ción porque lamentable- oficiales hubo 50 personas Legal de la Universidad de mente un grupo de jóvenes lesionadas. Innsbruck, El mandaAustria, en tario dijo que los que sede acuerdo con ñala que no el reporte que fueron idenle habían dado tificados hasta antes de más norlas 3:00 de la malistas de tarde, sólo uno Ayotzinapa de los heridos mediante la fue intervenibúsqueda de do quirúrgicaADN en las mente prendas, caDijo que se bello y resenteró del actos óseos, el cidente cuangobernador n El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió ayer en esta ciudad do venía para indicó que que no cese la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, in- Iguala pero le “yo lo que dependientemente de los planteamientos y variadas posiciones dio instruccioahí ubico y que hay entre los grupos que participan en las investigaciones. nes precisas al me ubico en secretario de la ruta de convocar para que se llevaron un carro de Salud, Carlos de la Peña no cese la búsqueda, yo creo Marinela, se llevaron un Pintos, para que se apersoque es un tema fundamen- policía a la normal de Ayot- nara en el hospital general tal no cesar la búsqueda de zinapa, afortunadamente de Acapulco para atender los 43 jóvenes, paisanos de el policía, a través de una cada uno de los casos. todos nosotros, de esto que serie de comunicaciones “Después de la informalamentablemente sucedió que hubo con el secretario ción que he tenido en el en esta parte del estado”. general de Gobierno, ya fue transcurso de las últimas El gobernador dijo lo an- liberado, de tal manera que horas, hay un solo caso que terior ayer en declaraciones la información que tenemos ameritó operación, ya lo a reporteros a su paso por es que ese conflicto con los están interviniendo, y le di esta ciudad, donde visitó las jóvenes de Ayotzinapa ya se instrucciones al secretario instalaciones del periódico resolvió”, dijo. (de Salud), que se haga todo local Diario 21 después de Llamó a los normalistas lo que sea necesario para una gira de trabajo que tuvo a que “se conduzcan dentro apoyar a todos los heridos en el municipio de Taxco. del marco de derecho, que que lamentablemente resulInsistió en “que no se respeten a las instituciones taron de este accidente, que cese de buscar, indepen- que se dedican a vender, que me parece muy grave que dientemente de las cuestio- generan empleos y yo creo haya sucedido en las connes, los planteamientos y las que el gobierno siempre diciones como se dio”, dijo. posiciones de los expertos y estará abierto para escuchar En su visita a Iguala el de la universidad (de Inns- cualquier planteamiento, gobernador estuvo acombruck), mi posición es que cualquier demanda y evitar pañado del diputado federal no hay que dejar de buscar, cualquier tipo de incidentes del distrito 2, el taxqueño independientemente de las como el que sucedió hoy en Salomón Majul González, variadas posiciones que la mañana”. y los diputados locales del hay”, dijo en referencia a las En una última pregunta PRI y PRD, Flor Añorve diferencias entre el Grupo que permitió a este repor- Ocampo, Héctor Vicario Interdisciplinario de Exper- tero antes de subirse a su Castrejón, David Gama Pétos Independientes (GIEI) camioneta, en relación al rez y Silvia Romero Suárez, y la Procuraduría General conflicto de los pescadores y así como los alcaldes de de la República (PGR), sin pobladores de la comunidad Iguala, Esteban Albarrán mencionar a ninguno de de Nuevo Balsas, Cocula, Mendoza, y de Taxco, Omar los dos. que ayer cumplieron 11 días Jalil Flores Majul. En las breves declaracio- en su protesta contra la miEn Taxco, el gobernador nes, al mandatario estatal nera Media Luna en deman- anunció una inversión de también se le preguntó so- da de una indemnización 11.5 millones de pesos para bre el llamado que hacen los por la contaminación, As- rehabilitar el libramienpadres de los 43 normalistas tudillo Flores sólo se limitó to e inauguró una unidad de Ayotzinapa desapare- a declarar que “hay diálogo deportiva en la localidad cidos para hacer protestas permanente, el secretario de Pedro Martín y la reen apoyo a la permanencia general de Gobierno vino habilitación de la línea de del GIEI, que coadyuva en personalmente y seguirá conducción de agua Tenelas investigaciones del caso. dialogando con todos los ría; también adelantó que Astudillo Flores externó interesados”. habrá obras de agua potable que “yo no podría decir que El gobernador se refirió a e inversiones para promover no hagan movilizaciones, la reunión que tuvo el jue- el turismo. pueden hacerlas, ojalá todas ves el secretario general de Agregó que a Taxco le las que hagan, las hagan en Gobierno, Florencio Salazar tiene que ir bien porque el marco del respeto a todos Adame, con los pescadores tiene representantes en la los terceros y que Guerrero y pobladores en Nuevo Cámara de Diputados y en pueda seguir en la ruta de Balsas, donde la reunión el Congreso local. En declamenos conflictos como he concluyó sin ningún acuer- raciones a reporteros en ese tratado de hacerlo”. do después de cuatro horas. municipio, Astudillo Flores Los policías actuaron Al inicio de las decla- dijo que en Taxco hubo en reacción, dice Por otra raciones a reporteros, el una ocupación del 120 por gobernador dijo, sin entrar ciento en la temporada vaen detalles, que en el se- cacional de Semana Santa, gundo día de la evaluación porque hubo muchos visia maestros en Acapulco no tantes que no pernoctaron hubo ningún problema ni en la ciudad, pero estuviemanifestaciones, “está todo ron durante el día. tranquilo y todo está bien”. De acuerdo con la infor-

PSICOLOGO Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158

Universidad Autónoma de Guerrero

Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.

TENEMOS SERVICIO

A DOMICILIO

*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita

Cupón de descuento A estudiantes que presenten su credencial en la primer consulta.

COMIDA CHINA Tel. 366 31 69

Cel: 736 103 39 15 Cupón

20% de descuento Al presentar este cupón. Un cupón por platillo.

Válido solo lunes, miércoles o viernes.

Carr. Nal. Igual-Teloloapan, Col. Emiliano Zapata frente a la Esc. Prim.

(MENOS LOS MIERCOLES)

LLAMA

TEL: 36 606 31

n para construcción de

cuartos adicionales.

Anuncia SEDATU inversión millonaria en Guerrero José Manuel Arm e nt a Te l l o, d e l e g a do de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Te r r i t o r i a l y U r b a n o ( S E D AT U ) , a n u n c i ó que para combatir el hacinamiento e impuls a r l a n ue va Po l í t i c a Nacional de Vivienda, se inver tirán en el estado recursos millonarios a través de la construcción de cuartos adicionales del programa denominado “Un Cuarto Más” o “Cuarto Rosa”. E n c o n fe r e n c i a d e prensa, refirió que tal como la anunció la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, “los cuartos adicionales van a contribuir a disminuir la carencia de vivienda que estima CONEVAL tiene10 millones de mexicanos, debido a q u e v i ve n e n c o n d i ción de hacinamiento y de inseguridad”. El delegado federal reiteró que su trabajo y gestión frente a la S E D AT U s e r á p a r a for talecer el derecho a la vivienda, para que las familias gue r re re n s e s t e n g a n u n patrimonio seguro. “Durante las giras de trabajo por las distintas regiones, las familias muestran su preocupación al no tener vivienda y me compar ten sus expe riencias de vida, por tal razón mi compromiso es llevar accio nes de vivienda hasta los lugares más alejados”, declaró. Para concluir, José M a n u e l A r m e n t a Te llo estableció que en G u e r re ro a d e m á s d e la construcción de viviendas, se creara n e s p a c i o s p a ra e l deporte y se eliminarán los pisos de tierra, con el objetivo también de combatir el hacinamiento; “los guerrerenses somos trabajadores y cumplimos nuestros compromisos principalmente con quienes más lo necesitan”, afirmó.


n Estado n

Teloloapan, Gro. 11 de Abril del 2016

4

SNI

n En un informe, el laboratorio de Innsbruck indicó que a una muestra de cabello humano recolectada en el basurero, en un punto donde no había restos óseos

No pudieron identificar a más normalistas en Innsbruck: PGR

Hasta el momento, el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de I nnsbruck (IMG) no ha identificado perfiles genéticos en la totalidad de las muestras de los restos óseos levantadas en el basurero de Cocula y el río San Juan. En un informe, el laboratorio de Innsbruck indicó que a una muestra de cabello humano recolectada en el basurero, en un punto donde no había restos óseos, se le aplicó la técnica de ADN mitocondrial, y no corresponde a ninguna de las familias de los estudiantes desaparecidos. El contenido del documento que dio a conocer mediante un boletín la Procuraduría General de la República (PGR), se refiere también a los resultados de 53 muestras de ropa y cabellos adheridos a ésta que se encontraron en los autobuses que ocupaban los estudiantes cuando fueron atacados en Iguala, enviadas al IMG en septiembre de 2015. A s i m i s m o, h a c e r e ferencia a nueve muestras óseas y cabellos del basurero de Cocula, y a dos muestras óseas de la bolsa del Río San Juan, remitidas para su análisis en diciembre. De éstas, dice que el laboratorio identificó que algunas eran de origen humano y otras de origen animal, “en las de origen humano se aplicó la técnica de ADN Mitocondrial (…) obteniéndose una misma secuencia, que no corresponde con ninguna de las secuencias de las familias” de los estudiantes desaparecidos. Detalló que la muestra de cabello fue recolectada en un área donde no se hallaron restos óseos en el basurero de Cocula, donde se dijo que ocurrió la quema de los 43, dentro de un recipiente de metal mezclado con restos de basura. Precisaron que las muestras enviadas a Innsbruck fueron revisadas y clasificadas por peritos de la PGR, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y sometidas por el Instituto de Medicina Legal a un análisis de ADN para obtener los perfiles genéticos. La PGR informó que de manera preliminar informaron a los padres sobre estos resultados, y que aún no hay nada nuevo y definitivo en la investigación. De manera extraoficial, reveló que las playeras encontradas cerca de los autobuses, son las que usaban los estudiantes para cubrirse el rostro; información que ya conocían análisis anteriores. La PGR informó que los resultados, en un sobre cerrado, fueron abiertos en presencia del subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Ser vicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres; la coordinadora general de Servicios Periciales de la PGR, Sara Mónica Medina; y los integrantes del GIEI, Carlos Beristáin y Claudia Paz y Paz; y en representación de los padres de los normalistas, los abogados del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mario Patrón y Santiago Aguirre; los peritos argentinos Mercedes Doretti y Miguel Nieva, así como el agente del Ministerio Público de la federación, Édgar Nieves Osornio, en la sede central de la PGR.

piciado por el Estado mexicano”. Como prueba de sus dichos, anotó el hecho de que la delincuencia se desplaIntegrantes de la Policía Comunitaria za de manera impune en Tixtla pese a (PC) de Tixtla, pertenecientes a la casa la instalación de retenes por parte de la de justicia La Patria es Primero denun- policía municipal y del estado. La representante de la CRAC-PC ciaron que policías preventivos de dicha recordó que antes de la ejecución de localidad trabajan de la mano con el cuatro integrantes de la comunitaria, el crimen organizado. 26 de noviembre de 2015, los retenes La denuncia se planteó en el contexto de la policía del estado se retiraron para del segundo aniversario de la creación no tener que responder ante el ataque de dicha casa, que es auspiciada por la que se registró en la entrada del barrio Coordinadora Regional de Autoridades El Fortín. Comunitarias (CRAC). En ese contexto planteó la siguiente La comandante Tori sostuvo que en acusación: “Nosotros nos hemos percaTixtla la inseguridad atraviesa por un motado que siguen entrando los grupos de la mento muy delicado, pues en los últimos delincuencia organizada, curiosamente a días se han registrado varias ejecuciones, pesar de que haya retenes, pareciera que levantones y actos de extorsión contra hubiera (entre cuerpos policíacos) y la integrantes del sector productivo del delincuencia municipio. organizada Para concierta coordimemorar los nación”. Dedos años nunció que de la instahace pocos lación de didías, a Tixtla cha base de entraron grula CRAC, depos de civicenas de poles armados licías comudurante la nitarios reamadrugada, lizaron una lo que hiciemarcha que ron los mucomenzó en nicipales fue n Temen incursión armada en la base de la comunitaria . el Barrio del acuar telarse Santuario y para no tener culminó en el tradicional Barrio El Fortín. que increparlos. En dicho lugar se realizó un Con“Nosotros estábamos previendo, que greso estatal en el que participaron las ingresarían aquí a nuestra sede (en el organizaciones que forman parte del barrio de El Fortín), pero de todos modos Movimiento Popular de Guerrero(MPG), seguiremos trabajando en defensa de que cumplió tres años de su creación, nuestro pueblo”. en el contexto de la lucha del magisterio Explicó que en la CRAC se dan cuenta disidente contra la Reforma Educativa. de lo que sucede porque tiene simpatiEn una conferencia de prensa realizazantes en todo el municipio, “la misma da antes de que arrancara el Congreso, gente nos informa del ingreso de camiola comandante Tori de la CRAC aseguró netas del crimen organizado. Hemos recique en los últimos meses, en Tixtla se bido amenazas, y tememos que en algún instaló un ambiente de terror y miedo, momento pudieran entrar, pensaron que principalmente por la operación tolerada con el asesinato de nuestros compañeros en el municipio de grupos del crimen nos íbamos a desintegrar, pero eso no organizado, el cual aseveró: “Está aussucedió y están molestos”.

Golpean policías federales a normalistas de Ayotzinapa

n El Pez, reconocido por las autoridades como jefe del grupo criminal La Familia Michoacana, lo reportaron muerto, presuntamente tras un enfrentamiento contra la Marina.

líder de La Familia Michoacana, “moviliza a policías en Arcelia “ Israel Flores

Este sábado en la tarde familiares de Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, reconocido por las autoridades como jefe del grupo c r i m i n a l L a Fa m i l i a Michoacana, lo reportaron muer to, presuntamente tras un enfrentamiento contra la Marina. Según el reporte policiaco, desde las 2 de la tarde tres cuentas de Facebook identificadas como de hijos de Johnny Hurtado reportaron que su papá había fallecido. Las tres cuentas, una a nombre de Junior Hurtado, otra de Mayra Hurtado y la tercera de Brissa Hurtado, identificados como hijos de El Pez, publicaron que el criminal murió. A las 2 de la tarde comenzaron los reportes y los comentar ios en las cuentas en donde hacían referencia a l a m u e r t e d e E l Pe z , y se informó que en l a c o m u n i d a d d e Pa los Altos, municipio de Arcelia de donde era originario, llegaron personas con flores. Cerca de 10 patrul l a s d e l a Po l i c í a d e l Estado y de la Federal recorrieron la comunidad Colonia Juárez, municipio de Tlapehuala, localidad pegada a la carretera en Altamirano, a 10 minutos de Arcelia, donde hubo un repor te de que había un cuerpo. Oficialmente las autoridades dijeron que no encontraron nada, n o h a l l a ro n ve l o r i o y

ninguna corporación policiaca informó de algún nuevo enfrentamiento con muertos. El sábado corrió la versión de que en la comunidad de San Vicente en la sierra de Tlalchapa hubo un e n fre ntam ie nto e ntre marinos y personas armadas del grupo del i c t i v o d e L a Fa m i l i a Michoacana, donde presuntamente salió herido Johnny Hurtado y que se desconocía de su paradero. Un antecedente es que un alcalde pasó el reporte al gobernador Héctor Astudillo Flores d e q u e e n l a re u n i ó n privada el pasado sábado en Altamirano le repor taron que la Marina fue a San Vicente y quitó una antena repetidora. El miércoles se re portó nuevamente que subió a San Vicente la Marina a hacer recorridos, pero en ninguno de los casos se informó de detenidos ni hay reportes en las agencias de ministerios públicos de la zona. Este sábado la Marina recorrió la región por aire junto a la Policía Federal entre los municipios de Tlape huala, Tlalchapa y Arcelia. Johnny Hur tado es considerado por la Pro c u r a d u r í a G e n e r a l de la República (PGR) el jefe del grupo criminal La Familia Michoacana, que controla parte de la región Nor te y de Tierra Caliente, principalmente desde Arcelia, así como municipios de Tierra Caliente del Estado de México.

En la caseta del libramiento a Tixtla tres patrullas detuvieron el autobús en el que iban de regreso a la escuela y bajaron a 12 de ellos, cortaron cartucho, los insultaron y agredieron, informan los estudiantes pertos Independientes (GIEI). Alina Navarrete F. Criticó que no es la primera vez que los policías impiden que los normalistas transiten de manera libre por las vías federales que conectan Policías federales agredieron físi- a Tixtla con Chilpancingo, y exigió que cese el ca y verbalmente a 12 estudiantes de hostigamiento contra los estudiantes. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Púla Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en la caseta de cobro blica (SSP) informó en un comunicado que nordel libramiento a Tixtla, cuando los malistas de Ayotzinapa agredieron “sin motivo normalistas volvían a la institución alguno” a policías estatales que se encontraban luego de acudir a Chilpancingo a en- en el puesto de seguridad y vigilancia cerca de tregar un paquete de comunicados la Normal Rural. La dependencia reprobó las acciones e inque integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educa- formó que inició las investigaciones sobre los ción en Guerrero (CETEG) afines hechos para fincar responsabilidad a los autores al secretario general, Ramos Reyes de la agresión. Guerrero, repartirían en la capital. El estudiante de Ayotzinapa, José Armando Velázquez relató que tres patrullas de la Policía Federal, una de ellas rotulada con el número 14858, detuvieron el camión en que se trasladaban los normalistas, los agentes los obligaron a salir y, tras cortar cartucho los insultaron, golpearon y uno de los jóvenes sufrió una quemadura en el brazo provocada por un uniformado. Al enterarse de la que sucedía -Analizador hematológico KontrolLab en la caseta, y en previsión de que -Analizador de Química clínica CObas Mira sus compañeros no fueran libera-Analizador selectivo Easylyte médica dos, unos 10 normalistas con los rostros cubiertos detuvieron unos -Analizador de coagulación Trobo Time 20 minutos a un policía estatal y -Analizador de pruebas Especiales Vidas destrozaron una patrulla que estaba -Analizador de Hemoglobina Glucosada Nycokard en el módulo ubicado cerca del arco de entrada a Tixtla. -Analizador de Orina Adventus Los normalistas que fueron detenidos en la caseta lograron regresar Pregunte quien le ofrece esta tencnología y seguridad profesional. a la Normal Rural de Ayotzinapa, en donde informaron a sus compaUsted ya nos conoce. 21 años de experiencia nos respaldan. ñeros y a los padres de los 43 desaparecidos lo que ocurrió, después los estudiantes llevaron al policía Responsables: Q.B.P. Lourdes Espinosa Ramírez estatal detenido a la barandilla de Biól José Raúl Encarnación Flores la Policía Municipal en la colonia La Villa, en Tixtla. Diplomado en Ecología microbiana. Casi al mediodía, en conferencia de prensa en la Normal Rural de Diplomado en Hematología Ayotzinapa, el dirigente estudiantil, Ernesto Guerrero Cano informó que Diplomado en Hematología Clínica. los estudiantes fueron invitados por Especialista en Química Clínica la CETEG a participar en la repartición de volantes frente a la tienda comercial Aurrerá en Chilpancingo, como parte de las acciones que los maestros programaron en la jornada de lucha contra la reforma educativa y la evaluación del Servicio Profesional Docente. Los normalistas elaboraron un comunicado para informar a la sociedad que el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck (IMG) no identificó a sus TENEMOS A SU DISPOCICION NUEVAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS COMO: 43 compañeros desaparecidos en las muestras de los restos óseos halladas INFLUENZA "A" y "B", DENGUE, CHIKUNGUNYA, PCR ULTRASENSIBLE en el basurero de Cocula y el río San Juan, así como para denunciar la MIOGLOBINA, TROPONINA T, FERRITINA, CORTISOL campaña de desprestigio en contra PREGUNTE POR ELLAS del Grupo Interdisciplinario de Ex-

Laboratorios Clínicos Espinosa “Calidad al servicio de su salud” SE PONE A SUS ÓRDENES


Teloloapan, Gro;11 de Abril del 2016

SE EVALUO EL 76 POR CIENTO...

obtenidos en el examen. ”El personal de esta entidad federativa participará, en el caso de Educación Media Superior, en los procesos de promoción con cambio de categoría cuando logre resultados en el grupo de desempeño Excelente; a la promoción en la función por incentivos, con incrementos a su sueldo base en Educación Básica del 35 por ciento, y en Educación Media Superior de 24 por ciento, al alcanzar un nivel Destacado; a la promoción a través de horas adicionales, por obtener un resultado en el grupo de desempeño Bueno, y su permanencia en el servicio público educativo, al lograr un nivel Suficiente”. Acerca de los profesores que hayan reprobado el examen, se les incorporará a programas de regularización. La dependencia reiteró que los maestros que no presentaron el examen en ninguna de las etapas, serán dados de baja. El gobierno del estado de Guerrero, la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal y estatal manifestaron su reconocimiento a quienes participaron en la Evaluación del Desempeño Docente, puesto que con ello ayudarán a la mejora en el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de Guerrero. MAESTROS DE LA CETEG NO TEMEN PERDER SUS EMPLEOS El vocero de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Walter Añorve Rodríguez, dijo que los maestros que no se presentaron a la evaluación docente extraordinaria no temen perder sus empleos. Añorve desestimó los datos brindados por la SEP sobre los maestros que realizaron el examen magisterial y la tachó como un fracaso. ”Fracasó el intento de la segunda oportunidad de la evaluación, pese a la campaña de terror impulsada por el gobierno estatal y federal”, dijo. De acuerdo con Añorve, la SEP no dio la cifra correcta de los maestros que se evaluaron, “nosotros tenemos un número de 356 compañeros que fueron los únicos que se presentaron (...) lo hicieron por miedo”. En conferencia de prensa, el vocero de la CETEG dijo que no aceptarán ningún tipo de evaluación que intente despojarlos de su cargo. ”Vamos a defenderlas por todos los medios que tenemos, la Coordinadora Nacional y la CETEG tiene tácticas de lucha histórica y no vamos a permitir que ningún compañero sea flagelado en ese sentido”, dijo.

HALLAN MUERTO A EX ALCALDE... El mandatario estatal informó en su momento que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encontraba realizando las investigaciones pertinentes y que se habían desplegado operativos para dar con su paradero. Sánchez Sosa estuvo al frente de la administración municipal en el periodo 2008-2012. Era ingeniero de profesión y, según información oficial, era dueño de una empresa extractora de materiales pétreos ubicada sobre el río Tlapaneco, en el municipio de Huamuxtitlán. Los familiares y autoridades habrían pagado un millón de pesos, en intento fallido de rescate. De acuerdo con información extraoficial, durante varios días sus familiares, amigos y políticos de su partido, habrían intentado negociar su libertad y pagado cerca de un millón de pesos, sin embargo no fue suficiente. Se tiene conocimiento que sus captores pedían la cantidad de 3 millones de pesos a cambio de su libertad, feneciendo el plazo para su entrega. Al filo de las 13:00 horas de este día (domingo), una llamada anónima a la Policía Municipal de Tlapa, alertó sobre la existencia de un cadáver en el punto denominado “Nuevo Paraíso” de la carretera Tlapa-Chilapa. De inmediato se desplegó un operativo coordinado por la Policía del Estado, Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado, adscritos a la Región de la Montaña, para verificar dicha información. A la altura de la comunidad Paraíso La Nueva Soledad, fue hallado un cuerpo sin vida, con varios impactos de arma de fuego calibre 9 mm, y varios casquillos percutidos en el lugar. El cuerpo fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la ciudad de Tlapa, aún en calidad de desconocido, y fue horas después cuando fue identificado por sus familiares. Hasta el cierre de esta nota, el PRI ni la Fiscalía General del Estado, habían emitido información oficial al respecto. (Agencia Periodística de Investigación)

ORGANIZACIONES SOCIALES MAR... munidades de Coapango, Amojileca y San Vicente, municipio de Chilpancingo. Luego de esa reunión se dirigieron a montar una guardia de honor y dejaron una ofrenda floral en el busto de Zapata en el andador del mismo nombre, en el centro de esta capital, y de ahí se dirigieron en marcha al sur de la ciudad. La marcha se detuvo frente a los almacenes de Diconsa, a un costado de lo que eran las oficinas de la Contraloría de la Secretaría de Educación y bloquearon el carril norte-sur con dirección Acapulco del bulevar, donde acudieron policías federales, quienes no intervinieron pues media hora después los manifestantes se retiraron. En ese lugar, el comisario ejidal de San Vicente, José Nava, dio a conocer un manifiesto público que estuvieron entregando a los automovilistas, en donde se afirma que Guerrero “se encuentra en una grave crisis económica política social con alto índice de violaciones de los derechos humanos, desapariciones forzadas, torturas, persecuciones y ejecuciones, sin aplicar la justicia”. En el documento condenaron esos hechos y exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 y castigo a los asesinos de luchadores sociales como Arturo Hernández Cardona y Rocío Mesino. José Nava se quejó de que a pesar de que en Guerrero hay miles de militares, marinos y policías federales, “de nada ha servido, sólo se autocuidan y no han logrado detener a la delincuencia, por eso nuestro pueblo no cree en las instituciones de gobierno, y está a punto de reventar un estallido social de grandes dimensiones si no se resuelve este problema”.

PADRES DE LOS 43 ADVIERTEN... de familia es claro que se debe investigar a los militares que estuvieron la noche del 26 de septiembre en Iguala. “Independientemente de cómo el gobierno federal pretende orientar las cosas, para nosotros es muy claro que estamos ante un asunto del que no se puede deslindar la responsabilidad del Estado Mexicano”, indicó. Agregó que irán a la reunión que se tiene prevista con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) para el 14 de abril, con la postura de que se tomen en cuenta elementos que hasta el momento se han evadido. Reconoció que es casi un hecho que el GIEI se irá del país, pues la postura del gobierno mexicano no ha variado, pese a que de manera reiterada se ha señalado que es necesario otorgar una prórroga más, habida cuenta de que aún no se llega a la verdad. Sostuvo que aún con la presencia de los integrantes del

GIEI, el gobierno federal ha orientado las investigaciones de la manera en que se impide tener certeza sobre lo que en realidad pasó en Iguala. “Todo lo que vemos, va en la ruta de aplicar el carpetazo al asunto, lo que es muy grave porque representará un precedente muy claro de impunidad”, dijo el vocero del colectivo de padres integrado a partir de los ataques cometidos por policías municipales junto con sicarios del crimen organizado.

AVERIGUELO VARGAS... Un par de días antes se publicó una imagen en los medios impresos y en las redes sociales, donde un grupito de maestros se reunieron para quemar públicamente los documentos que los convocabaa a la evaluación, pero como no están de acuerdo quemaron ese papel, lo que recuerda que tipo de maestros recibe un nombramiento, para iniciar su trabajo y recibir su pago. Sin ese nombramiento no son empleados de la educación. Así al quemar el documento por el que se les convoca a la evaluación, en realidad lo que están quemando es su nombramiento, ya que la advertencia oficial es que quien no se presente a la evaluación quedará fuera del servicio, ya que serán cesados, sin responsabilidad para la parte patronal. Es de esperar que la autoridad educativa, la estatal y la federal, apliquen el reglamento como lo han anunciado, porque de esa manera se eliminará por si misma la parte negativa del magisterio, la que se opone a la modernización y el progreso del sistema ducativo nacional y en especial del estado de Guerrero, que está colocado en uno de los últimos lugares en cuanto a la calidad de su educación. En varias ocasiones se ha hecho notar que los tres o cuatro estados donde el nivel educativo es lamentable por su bajo nivel, son aquellos donde se movilizan los integrantes de la CNTE, que en Guerrero se convierte en CETEG, y lo mismo ocurre en Oaxaca, Chiapas y Michoacán, principalmente. Por eso es buena la política de autoliminación de esos grupos negativos, porque será lo que más ayude para inicir la recuperación educativa en estos estados. Es la selección natural, diría Charles Darwin. ¿Verdad? evargasoro@hotmail.com evargasoro@yahoo. com.mx

Pases

7

del crimen. Más tarde llegaron los agentes de la Ministerio Público y peritos quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

ENCAJONA GOBIERNO... Aunque aún hay una patrulla de la Policía Estatal que la resguarda, señaló que en cualquier momento esta se retirara, o en cuanto el estado así lo determine, pero no tiene ninguna garantía de que se vayan a renovar. “Las medidas de seguridad se han estado implementando a medias, pero aun así decimos que las medidas cautelares las pusieron para un año, pero ya se terminó y terminándose, no sabemos que vaya pasar, estamos pidiendo la ampliación de esas medidas, porque el proceso no se ha cerrado”. La preocupación también se da, debido a que no ha sido detenido el ex director de la Policía Municipal de Iguala, Felipe Flores, lo cual los pone en riesgo, a ella y su familia y exigió que reasignen las medidas cautelares. Pidió al Gobierno Federal y especialmente a la Procuraduría General de la República, dar celeridad al caso, y se deje de privilegiar a los delincuentes, como ha ocurrido en esta investigación, en la cual ni siquiera han podido obligar a los acusados a declarar. Sofía Lorena, lamentó los altos índices de impunidad que se viven en el país, a pesar de los casos tan “atroces” que han ocurrido” como el secuestro y asesinato de activistas, y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Asimismo la activista dio a conocer que el caso ya se encuentra en las más altas esferas internacionales en materia de derechos humanos, para ejercer presión sobre el estado mexicano, y se llegue al fondo de las investigaciones caiga quien tenga que caer.

EL VOYERISTA...

Frente a Grupo: los alumnos/as certifican el desempeño del docente. Están obligados a asesorar en tesis y la evidencia del acta de examen debe mostrar que el o la defendió su trabajo de investigación. Está obligado a dar tutorías. Cada docente tiene asignados estudiantes a los que debe orientar durante la carrera y atender cuando tengan problemas académicos y personales. En investigación, deberá registrar proyectos de investigación y ejecutarlos. En publicaciones, se obligan a publicar artículos arbitrados por sus pares y presentar ponencias que muestren resultados de sus investigaciones. Y entre otras cosas, deberán organizar eventos académicos de manera permanente y se les evalúa la gestión. Por eso el magisterio y la UAGro, de esa y de muchas formas es otro. En el área administrativa también han ocurrido cambios. Y se notan. Exceptuando servicios escolares, que desde mi punto de vista, no entiendo por qué sigue siendo un prieto en el arroz de la UAGro. Que por hacer eso, por cambiar, reciben más recursos financieros para que se sigan superando, pues suena lógico. Esa es la misma propuesta que se le hace al magisterio de Guerrero, pero se niega a cambiar. La UAGro, entendió que no podía seguir jugando a la escuelita. Aunque hay escuelas, que aún no lo entienden. Pero los cambios han hecho de la UAGro, una institución de calidad, que se fortalece y de ahí, que los paros, las huelgas, las manifestaciones, los bloqueos y marchas a México, en reclamo de subsidio, ya no ocurren desde hace muchos años. ¿A ver cuándo el magisterio que se dice disidente lo entiende? Parece que hasta que se quede sin salario, como ocurrió en la UAGro, por todo un año. Al tiempo.

AEQUAT OMNE CINIS...

Bajo estos argumentos, la SCJN declaró la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud, para el efecto de que la Cofepris autorice a las cuatro personas que ganaron el amparo el consumo de la marihuana con fines recreativos o lúdicos, así como la realización de los actos correlativos -siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte-, pero sin que ello suponga “en ningún caso dicha autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación y/o distribución” de ese estupefaciente. Para quienes ganaron el amparo la despenalización de la mariguana es un hecho real, como en su momento lo será también para quienes obtengan sentencias de igual tipo. Lo anterior significa que la despenalización de la mariguana no se ha generalizado. Lejana aún está dicha posibilidad. Para ello será necesario una reforma a la legislación penal. Queda entonces recalcar que los beneficios del amparo sólo se extenderán a más personas en la medida que promuevan sus propios juicios y obtengan sentencias favorables. Dudas, comentarios: aequatomnecinis@outlook.com

El niño que perdió la vida en Iguala

Muere niño de 15 años en Iguala

IGUALA GRO.- Localizan a joven de aproximadamente 15 años de edad tirado a un costado de la bodeguita Ahurrera de la colonia Ruffo Figueroa, la cruz roja lo lleva al hospital general en donde finalmente muere por las altas temperaturas que presentaba. Este domingo, fue reportado al número de emergencia 066, la existencia de una persona tirada en la calle Caretino Maldonado cerca de la colonia Ruffo Figueroa esquina con la entrada principal de la colonia Unidos por Guerrero, cerca de la tienda bodeguita Ahurrera, el cual estaba convulsionando. De inmediato arribo personal de la Cruz Roja Mexicana, quienes prestaron el auxilio al joven, en el chequeo,

los paramédicos informaban que el joven tenía más de 40 grados de temperatura y que es lo que le provocaba las convulsiones. Ingresó a las 15:30 por hipotermia y crisis convulsiva, además de traer 43 grados de temperatura, esto derivado a un edema pulmonar agudo, entra en paro respiratorio y realizan maniobras de resucitaron Cardiopulmonar durante 20 minutos sin respuesta positiva, finalmente fallece. Al mencionado nosocomio arribo personal de la fiscalía regional quienes realizaron las diligencias necesarias, ordenando el levantamiento cadavérico y traslado del mismo al servicio médico forense, quedando en calidad de desconocido.

LIBERAN PRESUNTAS SECUES... des “impartidoras de la justicia”. Como se recordará, las hermanas Rosa y Jessica fueron capturadas por la Policía Comunitaria, a las cuales señalan como brazo derecho del sujeto conocido como “El Martillo”, quien es jefe de plaza de la organización criminal La Familia Michoacana, y que están plenamente señaladas por participar en al menos 30 secuestros en toda la zona norte de Guerrero, incluidos los municipios de Teloloapan, Apaxtla, Cocula, Iguala y otros. Al momento de la detención, las delincuentes se refugiaron en una casa de un presunto militar, el cual impedía que los comunitarios las detuvieran, por lo que al lugar arribó personal del Ejército Mexicano, mismo que se oponía a la detención de las presuntas secuestradoras, hecho que causó indignación entre la sociedad que hoy reclama una vez más justicia y protección.

SE ACCIDENTAN MILITARES...

La zona fue resguardada por el resto de sus compañeros mientras que al lugar acudió una grúa para remolcar la unidad hacia su cuartel. Más tarde los tres efectivos militares fueron reportados como fuera de peligro. A pesar de los aparatoso del accidente, los agentes no sufrieron mayores daños, solo fracturas leves y raspones. La patrulla en la que se transportaban quedó varada de forma vertical sobre la cuneta de la carretera. Más tarde se supo que los agentes accidentados son los que están comisionados para resguardar al Secretario de Seguridad de esta entidad, Pedro Almazán. (Agencia Periodística de Investigación)

DESAPARECE EL ÚNICO QUE...

voceadores otros voceadores fueron amenazados en años pasados por gente armada. Para llegar a la cabecera municipal, Álvarez Lara se trasladaba desde Arcelia hasta la comunidad de San José Poliutla en combi y de ahí se tomaba otro transporte para llegar a la comunidad de Santana del Águila. Entonces pedía “ray” para llegar a San Miguel Totolapan. Desde hace varios meses, San Miguel Totolapan no cuenta con transporte público y ahora no contará con la venta de periódico, quedando casi incomunicada como consecuencia de la violencia que se vive en la región. (Agencia Periodística de Investigación)

ASESINAN A BALAZOS A JOVEN...

Al lugar arribaron elementos de la policía Federal quienes acordonaron la zona para evitar que se contaminara la escena

Inconsciente, con posible fractura de pelvis y costillas, así fue encontrado motociclista cerca de las seis de la tarde del día de ayer, luego de aparentemente fue atropellado y dado ala fuga el culpable , aunque otra versión dice que se cayo, así fue encontrado motociclista que no pudo dar su nombre, hechos ocurridos en la calle de la UPN, fue auxiliado por rescatistas de ERUM en un carro particular a pesar de no tener ambulancia y trasladado a una clínica particular para una mejor atención medica.

Se suicida menor de edad en Iguala

IGUALA, GRO. Sábado 9 de abril.- Un menor de edad se suicidó colgándose en el interior de su domicilio, al parecer bajo los efectos del alcohol, de acuerdo a información de las autoridades ministeriales. Según reporte del Ministerio Público, ayer cerca de las 9:55 de la mañana les avisaron que en la calle Manuel Doblado 24 de esta ciudad, se encontraba una persona sin vida, por lo que las autoridades se trasladaron a ese lugar. Al llegar, encontraron el cadáver de un joven que sus familiares dijeron se llamó Gustavo Alfredo Reyes Duarte de 17 años de edad, quien al parecer se colgó con su propio cinturón de

una ventana. Algunos familiares dijeron que el hoy occiso cerca de las tres de la mañana ingería bebidas alcohólicas en el interior de su casa y se sospecha que debido al estado en que se encontraba, tomó esa determinación. Algunas personas informaron que este joven en forma continua ingería bebidas alcohólicas y a veces inhalaba thinner, por lo que todo parece indicar que esto provocó tomara la decisión de quitarse la vida. Por estos hechos se abrió la respectiva carpeta de investigación en la Fiscalía Regional del Estado, en donde se realizan las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA

8

Teloloapan, Gro; Lunes 11 de Abril del 2016

A orillas de la carretera Teloloapan- Iguala

Encuentran muerto taxista!

Hombres desconocidos abusan sexualmente de jovencita y luego la matan en Tlapa Ernesto Alonso

CHILPANCINGO GRO/ ANG Hombres desconocidos entran al cuarto donde rentaba una jovencita, abusan sexualmente de ella y luego la matan. La noche del sábado asesinaron brutalmente a la jovencita de 17 años de edad Esther “N” originaria de la ciudad de Tlapa, quien tenía su domicilio en la avenida igualita de la colonia San Antonio de ese lugar. Fueron sus familiares quienes descubrieron este horrible crimen y ellos mismos trasladaron el cuerpo hasta esta ciudad de Chilpancingo para que realizaran la necropsia correspondiente para determinar cuál fue la causa de su muerte El médico legista determinó que Esther fue asesinada el día sábado por la noche y que sus atacantes abusaron sexual mente de ella. Las autoridades iniciaron una averiguación previa por homicidio encontrar de quien resulte responsable en aquel municipio de Tlapa. ANG

Se accidentan militares que resguardaban al Secretario de Seguridad

CHILPANCINGO, GRO. (API) Tres elementos del Ejército Mexicano del 41 batallón que están comisionados para la seguridad del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Pedro Almazán Cervantes, resultaron heridos tras sufrir un accidente automovilístico al norte de la ciudad capital. Los hechos se registraron alrededor de las 09:30 horas del sábado pasado en Tierra Prietas, sobre la desviación de la autopista del sol a la carretera federal Chilpancingo-Iguala, que da acceso al hospital general Raymundo Abarca Alarcón. Los reportes oficiales indican que la patrulla marca Chevrolet tipo Cheyenne, con número económico 0841310, circulaba a exceso de velocidad y al entrar a una curva, el conductor perdió el control de la unidad y en lugar de frenar, siguió su camino y se estrelló contra un canal para el desagüe. En la unidad del percance viajaban cinco elementos de los cuales solo tres resultaron heridos, mismos que fueron identificados como: Guillermo Zamarripa Hernández, cabo de infantería, y los soldados Alfonso Aburto Hernández y Luis la Cruz Hernández. Los tres fueron trasladados al hospital general Raymundo Abarca Alarcón, localizado muy cerca de donde sufrieron el accidente. uPase a pág. 7

Este es el vehículo Sentra donde viajaba hija de exregidora.

Se accidenta hija de ex

regidora cerca de Pachivia TELOLOAPAN GRO. 4 de abril del 2016.- En la carretera federal Iguala Teloloapan se registra un accidente desconociéndose si fue volcadura o choque ya que en el lugar no habia otra unidad, la unidad siniestrada es un Sentra azul manejado por la joven Berenice Brito Urióstegui. Los hechos se registraron el pasado el día lunes como a eso de las 2 :20 de la tarde cuando el vehículo Quién era conducido por Berenice Brito Urióstegui regresaban a Teloloapan, cerca de la comunidad de pachivia por motivos desconocidos se registró el accidente. No se saben la causas exactas del porque volco el

miniauto sólo se logró saber qué del accidente Salieron dos personas lesionadas desconocidos y que fueron fueron trasladados en vehículos particulares para recibir atención médica. Al lugar de los hechos se presentaron policías y elementos del ejército mexicano así como rescatistas de Proteccion Civil y de ERUM que a pesar de que no tienen ambulancia siguen en su labor altruista de ayudar a los que necesitan. En la unidad sólo se encontró la persona que al parecer manejaba el Sentra azul con placas de circulación HD-25-40 del Estado de Guerrero.

Al fondo de un barranco, cerca del crucero de Totoapa, sobre la carretera federal Teloloapan-Iguala , quedo el miniauto chevy blanco luego de ser volcado, aun lado, el cuerpo del infortunado taxista.

Liberan a presuntas

secuestradoras Agencias

IGUALA, GRO.- Pese a los múltiples señalamientos y denuncias en su contra, fueron liberadas las presuntas secuestradoras integrantes del grupo delictiva La Familia Michoacana, mismas que habrían sido detenidas por elementos de la Policía Comunitaria de la ciudad de Teloloapan, Guerrero. Impotencia, decepción, tristeza y gran temor, son las palabras vertidas por las víctimas de secuestro de las hermanas Rosa Román Jiménez y Jesica Sandoval Jiménez, luego de ser liberadas por la titular de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes (AMPEJA), Nardi Magali Téllez Pastrana, quien las consideró inocentes de los cargos que les imputan. Ante los medios de comunicación externaron su sentir las víctimas de secuestro de las hermanas Rosa Román Jiménez y Jesica Sandoval Jiménez, a quienes identifican como principales operadoras del grupo criminal La Familia Michoacana, y ser mano derecha del conocido “Mar-

tillo”. La indignación es ante las autoridades y especialmente contra la titular de dicha Agencia (AMPEJA) Nardi Magali Téllez Pastrana, porque a pesar de haber denuncias en contra de las presuntas delincuentes, fueron liberadas. El temor viene después de su liberación, debido a que ahora que están libres, temen que en compañía de su grupo delictivo actúen en contra de las personas que las denunciaron y que han sido víctimas de secuestro y extorsión por este peligroso grupo delincuencial. Ante tal situación se verán obligados a dejar su domicilio, su patrimonio y sus trabajos para no volver a ser víctimas de estas delincuentes que ahora se pasean campantemente mientras ellos mueren de miedo. Mencionaron los agraviados que ya dieron parte de tal liberación a la Policía Comunitaria, quienes tomarán cartas en el asunto y realizarán actos de protesta en contra de las autorida uPase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO.- En estas condiciones quedó el vehículo Volkswagen Lupo el cual era conducido por José Francisco Catzin luna con domicilio en el Estado de México el cual volcó su vehículo en el punto conocido como Ojo de Agua, las causas del accidente se desconocen.

Vuelca auto cerca del

ojo de agua, 1 herido TELOLOAPAN GRO. a 9 de abril del 2016.- La tarde del día sábado se registró una volcadura en el punto conocido como “El Ojo de Agua de Acatempan” teniendo como resultado una persona lesionada. De cómo sucedieron los hechos se logró saber qué cuándo serían las 5:20 de la tarde circulaba por la carretera Teloloapan-Apaxtla el vehículo Volkswagen Lupo; Con placas de circulación MBL 2217 Estado

La unidad de los militares accidentados

de México manejando por José Francisco Catzin Luna con domicilio en Hidalgo número 9 colonia Centro; Chalco Estado de México quién se dirigía al caracol a trabajar. Al llegar a la curva que se encuentra ubicada en el punto conocido como Ojo de Agua de Acatempan no se saben si las causas del accidente fue el exceso de velocidad una falla mecánica o si se iba a quedar a dormir ya que nadie lo acompañaba, lo que provocó que el vehículo diera varias volteretas para finalmente quedar parado fuera de la carretera en un montón de piedras. El chofer José Francisco salió lesionado de la mano izquierda así como Golpes en diferentes partes del cuerpo por lo cual no fue necesario trasladarlo para recibir atención médica. Al lugar de los hechos se presentaron Socorristas de ERUM, Protección Civil, policías federales y policías comunitarios.

Jovencito ejecutado en Cocula

Asesinan a balazos a jovencito de Cocula

COCULA, GRO. Sábado 9 de abril.- Un joven murió ejecutado de varios disparos de arma de fuego por uno o varios sujetos desconocidos que lograron huir del campo de futbol de la comunidad de Puente Río San Juan del municipio de Cocula, de la Región Norte del estado de Guerrero. Según el reporte policiaco, los hechos ocurrieron después de las 10 de la noche del viernes pasado, cuando la víctima se encontraba frente al campo de futbol de la comunidad de Puente Río San Juan, cuando sujetos desconocidos llegaron y le dieron varios disparos de arma de fuego para luego emprender la huida sin que hasta el momento se conozca la identidad ni el motivo de la agresión.

Familiares del finado indicaron a la autoridad desconocer si éste tendría problemas con alguien que derivaran en este fatal desenlace y que el hoy occiso respondía en vida al nombre de Cristian Loaeza Álvarez de 24 años de edad. uPase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO. Viernes 8 de abril.- En lo que se presume fue una volcadura, murió vecino de la comunidad de Chapa que se dedicaba a trabajar de taxista en la ciudad tecampanera. De cómo sucedieron los hechos solo se logro saber que fue por la mañana de este día cuando automovilistas avisaron de un auto volcado fuera de la carretera federal Teloloapan-Iguala kilometro 26, cerca del crucero de Totoapa. Al arribar fuerzas policiacas, efectivamente hallaron un miniauto de la marca Chevrolet chevy, placas HCR-58-23 de Gro. México, color blanco en un barranco, afuera de este, el cuerpo de un hombre que mas tarde fue identificado como Fausto Trujillo Baza de 56 años de edad, con domicilio en la comunidad de Chapa y de oficio taxista. De cómo sucedieron los hechos se desconoce así como la exactitud de a que hora pasaron los hechos, pero se presume que fue entre la noche del jueves y horas de la madrugada. Así mismo se desconoce a donde se dirigía y si iba acompañado. El cuerpo vestía playera azul con pan deportivo, en su cuerpo se observaban golpes debido a la fuerte volcadura El cuerpo fue levantado y entregado a su familia para darle cristiana sepultura, mientras que su auto, remolcado a un corralón en espera de una investigación por parte de la autoridad competente.

Desaparece el único que se atrevía a vocear noticias en San Miguel Totolapan API

SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GRO.- Zeferino Álvarez Lara, único voceador de periódicos en el municipio de San Miguel Totolapan perteneciente a la región Tierra Caliente de Guerrero, está en calidad de desaparecidos desde la tarde del viernes pasado, y se cree que podría haber sido privado de la libertad por un grupo armado. Álvarez Lara es un hombre de 62 años de edad, entrando apenas a la ancianidad. Se gana la vida vendiendo las noticias que publican los diarios de mayor circulación en la región. Está desaparecido desde el viernes y sus familiares temen que haya sido levantado por hombres armados, cuando vendía el periódico en la cabecera municipal. Los familiares denunciaron que Zeferino Álvarez Lara tenía más de 5 años vendiendo el diario en el municipio de San Miguel, pero este viernes, como de costumbre se trasladó a esa cabecera municipal a vender pero ya no regresó a su casa, por lo que desde entonces se desconoce su paradero. Don Zeferino es padre de tres hijos, originario del municipio de Arcelia donde tiene su domicilio sobre la calle Humbolt de la colonia Emiliano Zapata. Este señor era el único voceador que se atrevía a entrar al municipio de San Miguel Totolapan, pues uPase a pág. 7

El voceador que se encuentra desaparecido en Tierra caliente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.