27 abril -1477

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Teloloapan,Gro; Miércoles 27 de Abril del 2016

Facebook/acontecerdiario

Año 12

Edición: 1477

Por delitos contra la salud y delincuencia organizada

Detienen ex alcalde de Cuetzala uJose santos Gonzaga Miranda es acusado por el gobierno federal de participar directamente en el trasiego de droga.

Grupo especial para investigar asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán

CHILPANCINGO, GRO., abril 26 del 2016 (IRZA).La Fiscalía General del Estado (FGE) formó un grupo especial para investigar el asesinato del periodista de Taxco, Francisco Pacheco Beltrán. Lo anterior lo informó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante una conferencia de prensa en Casa Guerrero. “Le he pedido al fiscal (Xavier Olea Peláez) que se avoque a nombrar un grupo especial, que ya lo nombró, para que investigue el asesinato del periodista Pacheco que falleció violentamente”, dijo. Astudillo Flores calificó el crimen como “un homicidio doloso”, y añadió que espera que a la investigación le den un seguimiento puntual. Sostuvo que “al gobernador del estado le interesa que se coloque en un cauce de aplicar sanción a los responsables de este cobarde asesinato del periodista en Taxco”. Aceptó que hasta el momento “no tenemos mayores avances, ojalá podamos avanzar rápidamente

El jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF), Damián Canales Mena, informó de la detención del ex alcalde de Cuetzala, José Santos Gonzaga Miranda por los delitos de Delincuencia Organizada y Contra la Salud

Se va a integrar al padrón: Robell Urióstegui

2 mil nuevos productores TELOLOAPAN, GRO., 26 de abril del año 2016.- Al encabezar una importante reunión con la mayoría de comisarios y delegados municipales, Robell Uriostegui Patiño, alcalde que trabaja y cumple, señaló que gracias a la recepción personalizada de documentos para obtener paquetes de fertilizante ahora se podrá integrar al padrón a 2 mil nuevos productores de maíz. La jornada de trabajo tuvo lugar la mañana de este día señalado y que tuvo como recinto el local

de los maestros jubilados, ubicado en calle H. Ayuntamiento en la colonia centro de la cabecera municipal; hasta ese sitio arribó el alcalde presidiendo la reunión en compañía de regidores y varios directores de área de palacio municipal. Los 2 mil paquetes que ahora repartirá equitativamente Uriostegui Patiño es resultado del filtro que con tiempo instaló, detectando que un buen número del insumo era negociado por personas que no lo necesitan y que presentaban

documentos a nombre de gente que ya falleció o están residiendo fuera del municipio. De manera que serán beneficiados 12 mil campesinos en total. Indicó que la fecha de los listados de nuevos aspirantes deben ser presentados por los delegados o comisarios en la dirección de desarrollo rural a más tardar el 29 de abril, “los ingresos serán definitivos en el padrón para que año con año no anden sufriendo buscando si les darán su fertilizante o no”, destaco el presidente. Ahí mismo recalcó que la entrega del insumo será totalmente gratis para los campesinos, como también lo será el arrastre

hasta las comunidades y colonias, informando que el reparto iniciará los días 9 y 10 de mayo comenzando desde las entidades más apartadas hasta llegar a la ciudad, y que para tal efecto ya se tienen suficientes carros de volteo para esta importante tarea. Eso sí, sentenció, no va permitir cobro de cuotas por tramitación del insumo por parte de los delegados, comisarios o presidentes de comités de fertilizante. El edil perredista extendió su ayuda para dotar de 3 litros de líquido herbicida por productor con un costo de 50 pesos. En los negocios particulares el litro de uPase a pág. 7

El alcalde Robell al hablar en reunión con la mayoría de comisarios y delegados municipales del municipio sobre el fertilizante.

En marcha, periodistas exigen justicia

y respeto a la libertad de expresión Josefina Aguilar Pastor

C H I L PA N C I N G O , GRO., abril 26 de 2016 (NOTYMAS).- Trabajadoras y trabajadores de distintos medios de comunicación de la capital del Estado de Guerrero, salieron a las calles, para exigir justicia y el esclarecimiento del periodista, Francisco Pacheco Beltrán, el doceavo en la lista

de crímenes de reporteros sin resolver en la entidad, entre ellos, el de la editora de la revista Nueva Línea”, María Elvira Hernández Galeana. El asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, ocurrida el lunes 25 de los corrientes, frente a su casa, cuando regresaba de dejar a uno de sus hijos en la escuela, volvió a sacudir al gremio

periodístico, y provocó que una vez más, las comunicadoras y comunicadores, salieran a las calles a exigir justicia. El recuento de periodistas asesinados y desaparecidos en el Estado de Guerrero, es largo, doce del 2000 a la fecha, todos ellos, envueltos en un halo de misterio e impunidad, luego de que a la fecha, uPase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO; ABRIL DE 2016.- Para el Tesorero municipal Licenciado Antonio Bravo Salgado, atender las demandas de la población es de sumamente importancia, por eso ha estado apoyando en la medida de lo posible a los maestros tanto de la cabecera municipal como rurales, para que festejen a sus alumnos el 30 de abril Día del Niño. En esta ocasión apoyó a la maestra Eli Montoya de Plan del Sabino, al profr. Francisco Antúnez Aparicio de Buena Vista de Guadalupe y al profr. Víctor Hugo Salgado Molina de Puerto del Ocote.

ACAPULCO, GRO. 26/ Abril/2016.ANG.-El jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF), Damián Canales Mena, informó de la detención del ex alcalde de Cuetzala, José Santos Gonzaga Miranda por los delitos de Delincuencia Organizada y Contra la Salud y se le vincula con el caso Ayotzinapa. En conferencia de prensa donde participaron los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero conformados por autoridades militares, navales y el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, el funcionario federal dijo que el ex alcalde en el periodo 2009-2011 fue detenido en la colonia Pedregal de Santo Domingo en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México. Sin necesidad de hacer disparos, el ex alcalde de 65 años fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez noveno de Distrito con sede en Guerrero y el personal de la Policía Federal desarrollo labores de inteligencia por varios meses para determinar donde se ocultaba. uPase a pág. 7

Se cumplen 19 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y nada

CHILPANCINGO, GRo., abril 26 del 2016 (IRZA).Al cumplirse este martes 26 de abril un año y siete meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas en Iguala, el vocero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville, saludó la voluntad del Gobierno de México para considerar las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que el domingo pasado rindió su segundo informe sobre sus investigaciones en el caso. “Hacemos un llamado al gobierno para asegurar el seguimiento efectivo del informe y para afrontar los retos estructurales más amplios que éste ha expuesto. También alentamos al gobierno a comprometerse con el mecanismo de seguimiento, cuya instalación

A 19 meses de la desaparición

uPase a pág. 7

Marchan y bloquean la autopista del sol

padres de los 43 estudiantes desaparecido Baldemar Gómez

CHILPANCINGO GRO, a 26 de abril del 2016.-Marchan este martes , padres de los 43 estudiantes desaparecidos, normalistas de

Trabajadores de diferentes medios de comunicación marcharon de la plaza libertad de expresión al Congreso local, a la delegación de la PGR y al Palacio de Gobierno de Guerrero, con sede en Chilpancingo, para exigir la intervención inmediata de esas instancias para el esclarecimiento del asesinato del compañero comunicador Francisco Pacheco Beltrán, ultimado a balazos la mañana del lunes afuera de su casa en Taxco.

Ayotzinapa, docentes de diferentes partes del estado y organizaciones sociales; se apostaron por los carriles del bulevar Vicente Guerrero con dirección de norte al sur de Chilpancin-

go, en exigencia que son 19 meses y las autoridades federales no han dado respuestas a los padres de los 43 normalista que uPase a pág. 7


2

Teloloapan, Gro. 27 de Abril del 2016

Aequat Omne Cinis Por Pedro Beltrán Nájera

Matar al mensajero no mata la verdad

D

esde el año 2000 han muerto violentamente unos 90 reporteros, una cifra que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, convierte al país en el lugar más peligroso de América para ejercer el Periodismo. Y antes de seguir, debo aclarar solo un punto, el Periodismo tiene como objetivo informar de manera precisa y digerida la verdad, denunciar las irregularidades ocurridas por quienes ostentan algún tipo de poder y sobre todo, mantener informados al pueblo en general, para ayudarlos a tener datos concisos que les ayuden a formar su criterio. La mañana del día lunes 25 de Abril, asesinan afuera de su casa, de dos tiros, al periodista de 55 años, Francisco Pacheco Beltrán; Como es costumbre, el móvil del crimen aún no ha sido aclarado. Francisco Pacheco Beltrán, fue fundador del semanario impreso El Foro de Taxco y también era corresponsal de Radio capital y de El Sol De Acapulco. Además tenía un portal de internet conocido como “Pacheco Digital” que se encuentra con la dirección web: www. franciscopacheco.mx En la actual administración, Francisco Pacheco Beltrán había sido crítico hacia el gobierno municipal que encabeza el priista Omar Jalil Flores Majúl, y había publicado algunas notas de inconformidad ciudadana. “Operativo a modo a motocicletas luego de los abusos”, “Indignación ciudadana en Taxco”, “Denuncia regidora abusos de reglamentos en Taxco”, “Protestas en Taxco”, “Violencia imparable en Taxco, otro ejecutado”, “Falla Omar Jalil a Taxqueños”, “Mencionan a Taxco en narcomantas dejadas en Iguala”, “Patrullas policiacas inservibles en Taxco”, “Saldo rojo en Taxco, 5 ejecutados en la

primer quincena de Marzo”, “Retiran Policía Federal de Taxco”, “Sigue violencia en Taxco”, “Cuestionan en redes sociales falta de transparencia en Taxco”, “Taxco ‘Pueblo Mágico’ sucio”, “Empresarios en el poder hunden a Taxco”, “Miente Omar Jalil a Taxqueños”; fueron algunos de sus últimos textos publicados entre finales de 2015 y lo que va de este 2016. Francisco Pacheco Beltrán escribía también opinión y de igual forma, sus últimos textos fueron dedicados al incumplimiento de promesas, falta de transparencia y mala administración del actual alcalde, así como la violencia imparable en esta zona del Estado. Matar al mensajero no mata la verdad, eso lo refería sobre la muerte de Anabel Flores Salazar, Periodista Asesinada en Veracruz; Y nuevamente lo tomo como una protesta en contra de estos cobardes asesinatos. Desde mi punto de vista, son mártires de la verdad; y da rabia saber que su muerte será sólo una estadística más dentro de toda esta impunidad. Francisco Pacheco, Anabel Flores, Rubén Espinoza y una lista larga, fueron periodistas que desde sus trincheras digitales dieron cuenta de las matanzas del crimen organizado o los abusos del gobierno. Como siempre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, expresó a través de un comunicado su indignación por este hecho, al tiempo que señaló la necesidad de que el Mecanismo de Protección a personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, analice y en su caso, brinden todas las garantías de seguridad y protección a la familia del periodista, y se revise el nivel de riesgo de otros informadores de la región, con el fin de prevenir cualquier ataque contra su integridad personal. (Pero solo eso, solo se indignan). Y a modo de mofa, la Fiscalía General del Estado...

Estrictamente Personal Por: Raymundo Riva Palacio

Ayotzinapa: campaña mediática

E

l sábado pasado, en la esquina superior derecha de la primera plana del diario The New York Times, apareció a dos columnas una información muy negativa para el gobierno mexicano. Titulada Investigators Say Mexico Has Thwarted Efforts to Solve Students’ Disappearance, se refería ampliamente, como señalaba su cabezal, a la forma como dentro del gobierno mexicano habían frustrado los esfuerzos para resolver la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala en 2014. Pero una parte de ese largo despacho se refería a una campaña de desprestigio que había comenzado poco después de que refutaran la versión oficial del crimen, sintetizada popularmente como “la verdad histórica”, presentada hace 16 meses por el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam. El Times recordó los orígenes de esa campaña mediática, que comenzó en las tres primeras semanas de noviembre pasado, cuando se acusó a los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales, el GIEI, de mal gastar el financiamiento del gobierno mexicano y de haber apoyado actos terroristas en el pasado. A lo que se refería el Times específicamente era a la denuncia de José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en contra de la experta Claudia Paz y Paz, de quien dijo había sido militante “del grupo terrorista guatemalteco”, Ejército Guerrillero de los Pobres, y a la cadena sistemática de publicaciones en el diario La Razón, de la Ciudad de México. El 21 de noviembre, el GIEI se entrevistó con el subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa, en cuya reunión uno de los expertos, Carlos Beristáin, le dijo que después de los ataques a Paz y Paz, la siguiente en la línea del desprestigio sería Ángela Buitrago, la cabeza más visible del GIEI. Campa, de acuerdo con varios participantes, le respondió que no le hicieran caso a La Ra-

zón, que era un periódico que nadie leía. Después de ello, Buitrago fue sometida a una intensa campaña de desprestigio en prensa y radio que después continuó contra el propio Beristáin (en este espacio se publicaron dos columnas críticas de él, y una réplica a los textos). Los expertos han resentido las críticas en cascada, que casi nada de ello tiene que ver con su trabajo del Caso Ayotzinapa. Aunque para ellos ha sido difícil entender las entrelíneas de la prensa mexicana, dos expertos señalan que la línea conducente en esa campaña es una crítica a su “antimilitarismo”, que es lo que aprecian en el trasfondo de muchas de las descalificaciones. Aunque los miembros del GIEI ubican en el mismo lado a quienes los han atacado en los medios, el hecho que el resultado sea similar, tiene orígenes, probablemente, diferentes. El caso específico es el de el abogado Ortega, cuyos antecedentes ideológicos están en la extrema derecha de Jalisco...

A

CAPULCO cuenta con el respaldo del gobernador y para hacer frente a cualquier situación, para resolver y trabajar coordinadamente”. Texto publicado la tarde de este lunes por Héctor Astudillo Flores en su cuenta de Twitter, luego del enfrentamiento a balazos durante la noche del domingo entre delincuentes y policías federales, con saldo de un maleante muerto y un uniformado herido, pero principalmente con psicosis entre los porteños, quienes decidieron este lunes no mandar a sus hijos a las escuelas, no abrir sus negocios y no circular en transporte público. La sangre llegó a la costera y eso no le conviene a nadie, porque Acapulco es la joya de la corona en materia eco-

C

omo señalamos ayer, fueron más el ruido, la confusión y las noticias falsas sobre la balacera del domingo, que lo que sucedió en realidad, lo que revela que más que tratar de hacer o generar víctimas, el objetivo del espectáculo montado en la Costera por grupos de sicarios fue hacer un gran escándalo, para asustar a la gente y tratar de poner en dificultades a las tres instancias de gobierno. En buena parte lo consiguieron, porque no sólo fueron los hechos, sino que contaron con apoyos interesados o desintereados de algunos usuarios de las redes sociales, que hablaban de un gran problema que nunca existió. Habría que analizar si esa difusión exagerada de lo que estaba ocurriendo el domingo fue producto de la alarma personal de quienes manaban los mensajes o si se trata de quienes interesadamente trataban de generar más miedo y alarma entre la población, con la intención de

H

ay una historia que me encanta, y HOY parafraseo: “El médico llegó a Güémez a realizar su servicio social. Después de ubicarse en donde viviría, preguntó por la casa del Filósofo, inmediatamente le dieron señas de dónde encontrarlo, en seguida se dirigió en su búsqueda. –– ¡Buenassssss!, ¿No hay gente? –– ¡Pásele mijito!, – respondió el Filósofo, al verlo con bata blanca y el estetoscopio en el cuello intuyó que era el médico nuevo para la clínica– ensíllate dijo el campesino de allá mesmo, a la vez que le ofrecía un jarro con café de olla y un pan. –– ¿Qué andas haciendo por estos lares? –– Vengo a hacer mi servicio social, pero después de echar un vistazo en tu casa de palma, veo que tienes una modesta cama, al lado un buró y una Biblia, una mesita con tres sillas viejas, un quemador como estufa, en el lavadero cuatro platos y escasos cuchillos y tenedores. ¿Dónde están tus muebles Filósofo? –– Y ¿Ónde están los tuyos? –inquirió el Filósofo al recién llegado. –– Yo sólo

nómica para Guerrero (y cada tres años en materia electoral). Algunos fanáticos empezaron a repartir culpas. Que si el gobierno local del perredista Evodio Velázquez Aguirre, que si el estatal del priista Héctor Astudillo Flores, que el federal del también priista Enrique Peña Nieto. No es el momento de repartir culpas, sino, como lo afirma el gobernador Héctor Astudillo en su tuit, de trabajar coordinadamente. Ya vendrán los tiempos electorales y los ciudadanos le cobrarán la factura a cada partido en las urnas. Es por el bien de Acapulco y de Guerrero……… EL ÚLTIMO informe del Grupo de Expertos Independientes para el caso Iguala solamente confirma lo que señalaron en el primero: Hubo manoseo de las averiguaciones previas,

No magnificar violencia ni dar notas falsas y menos el falso toque de queda.—Demanda la CNDH aclarar el asesinato de Francisco Pacheco.— La mariguana no debe estar en la vida de los jóvenes, aunque la legalicen: EDR. agrandar lo que buscaban los sicarios. Ya mencionaba en este espacio que hubo quienes sacaron de los archivos imágenes, fotografías y hasta supuestas muertes provocadas el domingo, que en realidad eran de ocasiones anteriores. Llama la atención que en una de las camionetas que abandonaron los delincientes fueron encontrados decenas de sobres amarillos con dinero en efefctivo, que todo indica eran parte de la nómina de quienes ayudan, sirven o son parte de esos grupos que provocaron las balaceras del domingo. Todos los sobres contenían cantidades menores a los 2 mil pesos, que sería la paga que les

dan a los halcones y los sicarios menores que estuvieron en los hechos del fin de semana. Muestra, también, que los cárteles o grupos delincuenciales no son tan generosos como alguna gente supone, porque pagos de menos de 2 mil pesos, no son cantidades suficientementes, como para que esa gente arriesgue la vida o cuando menos la libertad, porque esos son los dos destinos que enfrentan quienes se acercan a los cárteles, en busca de dinero y beneficios, lo que es evidente, sólo logran en cantidades muy menores. Esos hechos del domingo causaron efecto entre la sociedad, porque el lunes las calles, los negocios, los restaurantes y cafeterías se veían con una asistencia mucho menos a la habitual, lo que es normal luego de la balacera del domingo, cuya verdadera intención era causar alarma, y en alguna parte lo lograron, pero ahora, el ambiente en el puerto ha retornado a la normalidad, con las actividades laborales, escolares y sociales que están nuevamente realizándose sin mayores impedimentos. También se ha hecho un llamado la ciudadanía para que no le presten atención a las versiones que gente interesada ha difundido en la sociedad, en el sentido que no deben salir e sus casas después de ciertas horas de la noche, porque supuestamente los delincuentes advierten que esas balaceras pueden repetirse, ya que, sin identificarse claramente, aseguran que vienen por el control de la plaza de Acapulco y que terminarán con sus rivales a base de balazos y por eso advierten que nadie salga de sus casas en la noche. LO CIERTO ES QUE LO DEL DOMINGO fue más que nada una provocación y un intento por generar miedo y psicosis, porque ya se vio que los sicarios ni están en condiciones de enfrentar a la fuerza pública y por eso corren , aunque en su camino hacen más disparos para hacer creer que son muchos y que se dieron muchos enfrentamientos. Todo eso es falso.

Filòsofo de Guemes Ramón Duron Ruiz

EN LA VIDA, LAS COSAS DURAN...

hago servicio social un año y me retiro… ¡Yo voy de paso! –– En esta vida –dijo el Filósofo– ¡Todos vamos de paso!” La anterior historia viene como anillo al dedo porque sólo los hombres sabios entienden la temporalidad de la vida, en la que guiados por la luz de su Maestro Interior se reencontraron con su identidad y sólo ellos, saben ser más grandes que el dolor; y venciendo los fantasmas del pasado, confiando en su corazón saben cuándo es el momento de sentir que sus sueños se han realizado y cuando es el instante de decir adiós. Cuando entendamos que todos vamos de paso, trabajaremos con amor incondicional para la trascendencia, dejaremos a un lado la crítica mal sana y la envidia, sólo estorban en el crecimiento de un alma grande; nos atreveremos a abrir el alma para dar las gracias por lo que HOY se tiene, porque con los errores y los éxitos nos muchas confesiones fueron arrancadas a base de torturas, se ocultaron evidencias, se intentó dejar el caso a nivel municipal y deslindar al gobierno federal y a sus fuerzas armadas y la conclusión de que en el basurero de Cocula no fueron quemadas los 43 normalistas de Ayotzinapa. ¿Ahora qué sigue? El presidente Peña Nieto dijo que la PGR dará seguimiento a las conclusiones de los expertos independientes, aunque no precisó cuándo ni en qué términos. O sea que el caso Iguala está igual, o peor que antes……… POR CIERTO, este martes se cumplen 19 meses de los hechos violentos en contra de los normalistas de Ayotzinapa y habrá marchas en Chilpancingo y en la Ciudad de México. En Iguala la marcha será al día siguiente…….. FRANCISCO Pacheco Beltrán se adelantó en el camino...

hemos dado el permiso de vivir con intensidad nuestra propia vida, de ser nosotros mismos. Los sabios interpretando el infinito lenguaje del universo, en donde se une lo terreno con lo divino, reconocen que van de paso, por eso los ángeles les han enseñado que el tiempo es un recurso no renovable, en el que se han dado la oportunidad de ser ellos mismos, no una copia de nadie, juegan con el tiempo a su favor, no lo malgastan; aman la vida y siempre encuentran el final perfecto, por eso hacen de su obra una tarea espectacular. Cuando viajas con los ojos del espíritu abiertos, entiendes la temporalidad de la vida, no te das el lujo de derrochar tu tiempo, –que es la eternidad que se concentra en un instante, en tu corazón–, entonces cuidas minuto a minuto de tu existencia, entendiendo que al ir de paso, todo es relativo, porque muchas veces en una noche se concentra toda tu existencia. Comento lo anterior porque el pasado 16 de abril, en el estadio Azteca, se despidió en un magno evento, con un concierto multitudinario, gratuito, organizado por Televisa, un ícono de la música popular, Vicente “Chente” Fernández. “Chente” deja en el público muchas cosas, entre ellas una frase: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir…yo no dejo de cantar”, nos deja también su calidad humana, su sencillez, su don de gente, y una voz excepcional con la que desde las 9:15 de la noche en un escenario montado a un lado del estadio Azteca, vistiendo un precioso traje de charro interpretó 56 canciones, con las que deleitó, cautivó, hizo reír, llorar y cantar a más de 80 mil espectadores. El charro de Huentitán, Jalisco, de la mano de más de 70 músicos, interpretó en más de tres horas y media , canciones que lo arraigaron en el gusto popular, así finalizó una carrera –de 56 años de vida artística– ascendente, en la que al principio se le cerraban puertas...


3

Teloloapan, Gro. 27 de Abril del 2016

Desmienten acusaciones de la Normal en los medios TELOLOAPAN, GRO.

alrededor de las 19:30 horas, dentro de un salón de clases de la misma institución, la base ABRIL 26 DEL 2016 estudiantil y los padres de familia que la integran, ofrePedro Beltrán cieron a los medios de comunicación una rueda de prensa en donde se DESLINDAN de El día 17 de Abril el Diario 21 la autoría de tales notas, tanto de la ciudad de Iguala, publicó la publicada en el periódico una nota bajo el título “DenunDiário 21, como en la Página cia corrupción en normal de Solo Teloloapan. Teloloapan” firmada por Julio Reiteran por completo el apoyo al Director al D r. C e s a r C r i s t ó b a l Cervantes y al personal docente como lo es la profesora Hilda Galván a quien acusan de cobrar un sueldo sin trabajar (lo cual es no es verdad, pues en estos momentos está en un proceso de jubilación y con un permiso pre jubilatorio). En este momento la institución, se encuentra en un proceso de entrega de fichas, para la oferta de las licenciaturas que ofrece; la base estudiantil, hace notar que este tipo de publicaciones, afecta la n La base estudiantil de la Escuela Normal “Vicente Guerrero” se dirige a toda la sociedad en imagen de todo el pergeneral, así como a los medios de comunicación para exponer su postura sobre el pronuncia- sonal, tanto docentes miento ante las recientes publicaciones hechas tanto en el Periódico Diario 21 y en la Página c omo alumnos , pues de Facebook “Solo Teloloapan “ . durante muchos años han proyectado una imagen base. Señala también que el Cázares Isacoff, en donde asegura que los propios alumnos directivo, pretende meter a de una escuela formadora de de la Normal Vicente Guerrero, trabajar a citado personaje; docentes de calidad. Por tanto, fueron muy claros manifiestan la inconformidad además de tener sumida en del director de ese plantel una mala administración a la al afirmar que cualquier situación que se suscité dentro de Cesar Cristóbal Cervantes, escuela normal. la institución, la misma base Esta nota, también fue puquien ha sido protagonista de innumerables errores que han blicada el día 26 de Abril en estudiantil, convocará a los llevado a la Normal que antes la Página Solo Teloloapan, medios de comunicación para era institución de gran presti- en la red social denominada negar o aceptar los hechos o señalamientos que pudieran gio en el estado, a ser un barco Facebook. Por tanto este martes 26, darse a futuro.

Salomón Cruz Gallardo El corresponsal en Guerrero de la revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, sostuvo que al sistema político mexicano “no le basta amenazar, amedrentar

sin capitán y a la deriva. Refiere también que no existe seriedad de parte del director en poner orden, quien en lugar de trabajar por el bien de la institución, se dedica a exhibir su romance con su secretario particular Ubaldo Corrales Jiménez. Además asegura la nota que en ocasiones anteriores, también seducía a los alumnos, prometiéndoles plaza y

o utilizar convenios de publicidad como herramienta para silenciar o cooptar medios de comunicación”, porque el mensaje ahora “es asesinarlos”. Esto en referencia al artero asesinato del reportero Francisco Pacheco Beltrán, editor de

Hola, director de Acontecer, mando mi correo al periódico para que mande un reportero a investigar a la presidencia municipal, las tantas direcciones que no están funcionando y que los directores no se les conoce, ojalá tenga respuesta en la próxima edición. Mi nombre es Mario Solís.

El Foro de Taxco, quien cayó abatido por las balas en la puerta de su domicilio en la ciudad de Taxco. Flores Contreras, al finalizar la protesta de reporteros en exigencia del esclarecimiento del asesinato de Francisco Pacheco Beltrán, en esta capital, consideró como “muy grave” lo que se está viviendo en contra del gremio periodístico. Consideró que el crimen de Pacheco Beltrán no es sólo un mensaje para el gremio periodístico, sino también para la sociedad en general, que es vulnerable ante los constantes embates de la violencia en Guerrero. “Considero que todos estamos viviendo a diario los altos niveles de violencia y, lo más delicado, es la indolencia de las autoridades para darle certeza a la sociedad de que este tipo de crímenes o cualquier

Entretenimiento ABRIL AGOSTO DICIEMBRE ENERO FEBRERO JULIO JUNIO MARZO MAYO NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE

delito, debiera ser investigado y esclarecido para que no continúe la impunidad en la entidad”, dijo. Comentó que Francisco Pacheco era una persona que tenía más de 10 años trabajando en los medios de comunicación de manera constante y responsable en su trabajo periodístico. “Me atrevo a decirlo porque lo conocí cuando acudía a realizar coberturas en la zona Norte; Francisco Pacheco era una referencia necesaria porque él conocía el entorno, pero no se metía en problemas, entonces sí llama mucho la atención su asesinato porque en las formas está el mensaje”, dijo. Consideró que las autoridades deben tomar como una línea de investigación para esclarecer el crimen de Pacheco Beltrán precisamente su oficio como reportero.

Chistes Una madre va al colegio a hablar con el profesor de su hijo. - ¿Por qué va usted a suspender a mi hijo?. - Porque ha copiado descaradamente a su compañero. - ¿Y cómo sabe usted que ha copiado mi hijo y no el otro chico?. - Pues verá señora, porque las nueve primera respuestas eran exactamente iguales, pero cuando ha llegado a la última, el compañero de su hijo había puesto: - No me la sé. Y su hijo ha escrito: - Yo tampoco. En un autobús repleto de gente, sube un hombre. Se coloca al lado de una mujer guapísima y le pone la mano en el pecho. - Oiga, ¿podría poner la mano en otro sitio?- le dice la mujer-. Y le contesta el hombre: - No me provoque, no me provoque...

n Con el propósito de salvaguardar la integridad de conductores de motocicletas, el departamento de protección civil inició un operativo de prevención y concientización recomendando el uso del casco protector al manejar una moto, además se les mostró un vídeo animado de las consecuencias al no usar este complemento. En todo momento se les ilustra brindar preferencia al paso de peatones. Campaña en cumplimiento a la instrucción que giró el alcalde de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño al equipo liderado por Luis Venegas Benítez.

TELOLOAPAN, GRO. ABRIL 24 DEL 2016 Debido al alto índice de accidentes en motociclista, la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento municipal dio inicio a un operativo para concientizar a la población sobre el uso del casco. El escuadrón de Protección Civil se dio a la tarea de colocar filtros en toda la ciudad para explicar detalladamente a los motociclistas el uso necesario del casco, además se les proyectó un video con los pasos necesarios. Luis Venegas subdirector operativo informó: “Nosotros como Protección Civil estamos preocupados, hay una eleva-

da cifra de accidentes en moto, la mayor parte de la gente no usa el casco y los golpes lo reciben en la cabeza y esto les puede costar la vida, otros se atreven a cargar su moto hasta con 3 personas y muchas veces en estado etílico, es por eso que hoy invitamos a la gente a que use su casco, deben de acostumbrarse a utilizarlo esto les puede salvar la vida.” “Mi recomendación a los padres, es que si les van a comprar motoneta a sus hijos que les compren su casco y que los concienticen que deben de aprender a manejar, respetando los señalamientos, no manejar a exceso de velocidad, deben de ser prudentes y utilizar una velocidad moderada.”

Mi petición está dirigida a la dirección de Tránsito, para que pongan a chambear a los oficiales, son muchos y todos están amontonados en el centro. Me enteré por los medios que están tratando de cambiar la costumbre de la gente en tomar la combi de servicio en donde se nos antoja, me da mucho gusto que haya nuevas normas, pero de qué sirve que estén implementando esto, si los choferes sigues violando las reglas se paran donde se les antoja, no ponen sus luces intermitentes incluso en la carretera tan peligrosa, no les importa arriesgar la vida de los usuarios, es una lástima que los choferes tengan cerebro de ratón y no les importe el progreso de Teloloapan. Señor director ojalá y pueda colocar a los oficiales en puntos estratégicos de la ciudad para que sancione a estos choferes o de plano les quiten sus unidades de trabajo, porque gente como ellos que no respetan no los queremos tener en una población enfrascada en la mediocridad. Atentamente Yola ciudadana de Teloloapan

Telefonos importantes Policía Federal------------- 366 19 65 366 43 26 Comandante de la Policía Federal -------- 736 113 47 32 Policía Ministerial --------- 366 01 95 Protección Civil-------------- 366 47 71 Fugas de Agua ---------------736 105 62 44 Correos --------------------------- 366 41 27 Telégrafos ---------------------- 366 02 46 Administración Fiscal --- 366 00 79 Ministerio Público -------- 366 00 15 Juzgado ------------------------- 366 0014 Ayuntamiento Mpal. ---- 366 22 44 366 22 43 DIF Municipal -------------- 366 43 42 Instituto Electoral -------- 366 50 07 SAGARPA---------------------- 366 47 41


n Consejos para el hogar n

Teloloapan, Gro. 27 de Abril del 2016

Como evitar que los niños se orinen en la cama Un problema muy común en los niños es que se orinen en la cama, también conocido como enuresis nocturna. La mayor parte de las veces, especialmente si el niño es menor de 6 años, es parte normal de su desarrollo y no hay por qué preocuparse. Sin embargo, se lo puede mencionar al doctor para descartar algún problema de salud. Aunque es normal enojarse y querer regañarlos, no es mucho lo que se logra con ese método. Al contrario, puede más bien tener consecuencias negativas ya que el orinarse en la cama es algo que está fuera del control del niño. El regañarlo solo logrará que el niño se sienta intimidado. Consejos para que los niños no se orinen en la cama *Comer galletas de soda Un buen truco para evitar que el niño se orine en la cama es darle a comer unas seis

5

Cuando los niños se emocionan mucho producen más orina. Por esto se recomienda que el niño practique actividades calmantes antes de acostarse. Como por ejemplo, leer un libro en lugar de ver un programa de televisión emocionante. O tener una conversación tranquila en lugar de una guerra de almohadas. Proteger el colchón con plástico Mantener la calma será más fácil para los padres si no tienen que preocuparse de que se vaya a echar a perder el colchón o de que lo tienen que estar limpiando. Así que proteger el colchón con plástico ahorrará ese estrés. Aunque algunos expertos dicen que no se debe levantar al niño a media noche ya que esto le quita el sentido de la responsabilidad, yo a mis tres hijos los levantaba cuando me levantaba yo y ya después se les hizo el

Siempre he creído que los mosquitos son los insectos más molestos sobre la faz de la tierra, no sólo porque te chupan la sangre y te dejan molestas ronchas sino que no te permiten dormir en la noche con su molesto y penetrante zumbido. Para mantenerlos fuera de tu hogar hay muchas opciones pero muchas de ellas no son las más ecológicas y saludables, por eso aquí te dejo 7 especies de plantas que puedes tener en tu hogar que te ayudarán a mantenerlos fuera.

n Los castigos tampoco son recomendables ya que los niños no lo están haciendo a propósito.

galletas de soda saladas antes de acostarse. Las galletas absorberán el exceso de líquido ayudando así a que el niño no se orine. Apoyarlo en lugar de castigarlo Es muy importante apoyar al niño, no ridiculizarlo ni decirle cosas como “eres un bebé”, “te voy a poner pañales” o comentarios así que le bajen la autoestima. Es mejor decirle algo como “mañana lo intentaremos de nuevo, ya verás que lo vas a lograr”. Los castigos tampoco son recomendables ya que los niños no lo están haciendo a propósito. Ayudar a limpiar También es bueno ponerlo a que ayude a lavar las sábanas y a cambiar la cama. No para humillarlo ni mucho menos sino en caso que la razón sea que al niño le da pereza levantarse en la noche, le dará más pereza cambiar la cama y lavar las sábanas. Esto se debe hacer sin regaños ni poniéndolo en ridículo. Se le puede decir naturalmente “bueno, ahora vamos a cambiar tu cama y a lavar las sábanas”. Hacer que la hora de dormir sea relajante

hábito y ellos mismos se levantaban solitos. Así que ya depende de cada quien la posición que tomen al respecto. Otro consejo muy importante es no olvidarse de recompensarlo y darle importancia los días que no moja la cama. Cuando llamar al doctor Aunque la mayoría de las veces la enuresis nocturna infantil se debe a que la vejiga del niño no ha terminado de desarrollarse, en ocasiones puede ser causada por alguna anormalidad física o alguna infección urinaria. En estos casos se debe buscar atención médica lo más pronto posible. Los síntomas que no se deben ignorar son los siguientes: *Dolor de estómago o de espalda *Fiebre *Despierta con mucha sed en la noche *Le duele al orinar *La orina huele feo *Empieza a orinarse después de varios meses de no mojar la cama

Aceite para quitar los piojos

Gestoría vehicular ¡6 Años nos respaldan! Se tramitan placas de

todo tipo de carros extranjeros sin legalizar.

y

camiones

mexicanos

1.- ROMERO El olor que emiten cuando se quema no sólo es bastante desagradable para estos molestos insectos. 2.- CITRONELA Además de ahuyentar a los mosquitos es muy útil para la salud humana, sus activos funcionan como antisépticos y bactericidas. 3.- MENTA Su concentrado olor mantienen alejados a los mosquitos y mata las larvas de varias especies de insectos. 4.- LABANDA Su potente aroma espanta a los insectos voladores, sin mencionar que tu hogar siempre olerá rico. 5.- ALBAHACA El aceite esencial de esta hierba es sumamente tóxica para las larvas de los mosquitos. 6.- MENTA DE GATO Contiene una sustancia química llamada nepetalactone, que atrae a los gatos y repele a los insectos. 7.- MELISA Este pertenece a la familia de la menta, tiene flores blancas y un suave aroma a limón, sus propiedades mantienen a los mosquitos lejos de casa

o

centro de Teloloapan (abajo del M.P.) Tel. 736 106 08 43 y 736 103 51 97

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

Para hacer este remedio casero se puede usar ya sea aceite de oliva o aceite de bebé. Empape la cabeza de la persona afectada con aceite de bebé o aceite de oliva. Cubra con una gorra de baño y déjelo actuar por dos horas, a veces es necesario dejarlo por más rato. Los piojos se ahogarán en el aceite. Pasadas las horas, lave el cabello con jabón líquido para lavar trastos. Repita el mismo proceso una semana después. Mayonesa para quitar piojos Otro remedio popular para eliminar los piojos en los niños es usando mayonesa. El procedimiento es igual que el procedimiento en el remedio del aceite. Se satura la cabeza con mayonesa, se cubre con una gorra de baño y se deja por varias horas. Después se lava. No se recomienda realizar estos remedios mientras el niño duerme ya que la gorra de baño podría provocar una asfixia. Solo se deben usar estos remedios cuando el niño está despierto durante el día. Otros remedios caseros para quitar los piojos Receta #1 para quitar piojos

de des-

20%cuento Q.B.P. Eleuterio Peña Cuevas Ced. Prof. 1904192

en sus exámenes de rutina al presentar este cupón

PSICOLOGO Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158

Ingredientes: Ruda Preparación y uso: Eche un puñado grande de ruda en un litro de agua y póngalo a hervir. Aplíquese directamente al cuero cabelludo con masajes fuertes. Cúbrase la cabeza con una toalla por una hora para que se mueran todos los piojos. Receta #2 para eliminar piojos Ingredientes: Anís verde Preparación y uso: Eche 2 cucharadas de anís verde en un litro de agua. Después del champú, enjuague el pelo con esta loción.

COMIDA CHINA Tel. 366 31 69

Cel: 736 103 39 15

Universidad Autónoma de Guerrero

Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.

*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita

Cupón

20% de descuento Cupón de descuento

A los que asistan a su primer consulta, presentando este cupón.

Al presentar este cupón. Un cupón por platillo.

Válido solo lunes, miércoles o viernes.

Carr. Nal. Igual-Teloloapan, Col. Emiliano Zapata frente a la Esc. Prim.


6

n Estado

n

Teloloapan, Gro. 27 de Abril del 2016

Ex alcaldes sugieren que “pacte con los delincuentes” Javier Trujillo

n El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que los dos enfrentamientos ocurridos ayer entre delincuentes y fuerzas federales fueron en respuesta a la detención del presunto ex jefe de sicarios del Cártel Independiente de Acapulco (Cida), Fredy del Valle Berdel, El Burro, en Los Cabos, Baja California.

El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que los dos enfrentamientos ocurridos ayer entre delincuentes y fuerzas federales fueron en respuesta a la detención del presunto ex jefe de sicarios del Cártel Independiente de Acapulco (Cida), Fredy del Valle Berdel, El Burro, en Los Cabos, Baja California. Ante la alarma que estos hechos provocaron, que llevaron este lunes a la suspensión de clases en algunas escuelas y el cierre de negocios, el gobernador llamó a la población a volver a la normalidad, “que la gente vuelva a clases, el transporte está funcionando con normalidad, y yo les pido su intervención para que esto vuelva (a la normalidad”. En una conferencia a las 11 de la mañana en la Octava Región Naval, luego de sostener una reunión extraordinaria con el Grupo Coordinación Guerrero, y el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, Astudillo Flores, informó en los hechos del domingo se reportaron por teléfono 13 balaceras en la ciudad, hubo un muerto por parte de los delincuentes, un herido por la Policía Federal, y fueron encontrados 52 sobres con dinero que parecían una “nomina”. Sostuvo que “creemos también que hubo una articulada organización para soltar balazos, eso es muy importante que lo registren, hubo una articulada operación para disparar y generar un ambiente de crisis en Acapulco provocado por la delincuencia organizada, eso es muy importante subrayarlo”. Abundó que entre las 21:53 y las 22:55 horas fueron reportadas 13

balaceras vía telefónica y que fue “muy difícil comprobar si realmente se hicieron”, y agregó: “las que sí son verídicas, son las que están cerca del hotel Alba Suites y en la Costera, entre el hotel Costa del Sol y Costera 125”, donde no hubo impactos en las paredes del centro comercial. Negó que haya existido una irrupción de delincuentes como lo relató una mujer en un audio distribuido en redes sociales. El gobernador sostuvo que las fuerzas de seguridad estaban preparadas para la reacción de los delincuentes por la detención del ex jefe de sicarios del Cida, “tan se estaba preparado (por parte de los policías) y la reacción ocasionó que una de las bajas fuera precisamente un delincuente”. Abundó que “en Acapulco ha habido hechos más fuertes que han causado lamentablemente dolor en familias y que en esta ocasión el de ayer fue aparatoso, con mucha información que no era la realidad derivado precisamente de las balaceras”. El gobernador afirmó que “estamos ante una delincuencia que está decidida a todo en Acapulco y si ellos están decididos a todo (nosotros) también estamos decididos a enfrentarlos con toda la determinación en coordinación con el gobierno federal”, y manifestó que “no vamos a subestimar en cualquier momento lo que sucedió”. Astudillo Flores reveló que momentos antes hubo un enfrentamiento entre dos bandas en la parte baja del hotel Alba Suites donde se hospedan los policías federales, pero no dio más detalles.

colaborara con ellos y si no tenía 15 días para renunciar al cargo. “Hoy vence el plazo, y hasta ahorita no he recibido ninguna amenaza por teléfono ni personal. “Pero la verdad en cuestión de ayuda, reconozco y estoy bien agradecido por el apoyo del gobernador (Héctor Astudillo Flores), del señor fiscal (Xavier Olea Peláez),

ra que su municipio aún no es un foco rojo, como ocurre en alcaldías de Chilapa, Chilpancingo y Acapulco, donde es más difícil por los graves problemas de violencia e inseguridad. Aunque para sus habitantes la situación presenta situaciones encontradas porque para algunos hay seguridad y tranquilidad. Mien-

Luego de 15 días de zozobra el alcalde perredista de Huamuxtitlán, Mario García Flores, no renunció al cargo a pesar de las amenazas del crimen organizado, y ex ediles le sugieren colabore con grupos delictivos. “Me han llamado algunos ex alcaldes para decirme que no me haga al héroe, que no me haga el valiente, al fin y al cabo que si algo me pasa, nadie del pueblo me lo va a reconocer. “Ellos me dicen que pacte con los delincuentes, me dicen que cuando fueron presidentes municipales en sus municipios, así lo hicieron y no pasó nada”, revela en entrevista en la alcaldía. Así, este lunes continúo con sus labores como lo hace desde que asumió el cargo y a las ocho de la mañana llegó a la presidencia municipal de esta localidad enclavada en la parte alta de la montaña gue- n Se cumple el plazo de 15 días para que renuncie al cargo *Permanece en la alcaldía y dice que no cederá a las presiones rrerense, para atender las demandas de los pobladores y del jefe de gobernación (Miguel tras que para otros, han sido tres de siete comunidades. Ángel Osorio Chong) porque me meses de temor y zozobra. García Flores, reconoce que dieron la atención y hasta ahorita “Ahorita, últimamente hemos estiene miedo, sobre todo al cumplir- me han brindado su apoyo”, pre- tado preocupados por han estado se la fecha que le dieron de plazo sume a MILENIO. sucediendo casos de secuestro, integrantes de una organización El municipio de Huamuxtitlán, y eso no se había visto antes y criminal, que opera en al menos se localiza en la parte alta de la la gente está preocupada, está tres municipios de la cañada en la montaña de Guerrero en una ca- atemorizada”, dice el taxista Julian montaña guerrerense. ñada, y se ubica entre los estados Hilario Jiménez. Este lunes, en Recuerda que hace cuatro de Oaxaca y Puebla, y lo circundan privado, el presien años sufrió un atentado que casi los municipios de Cualac, Xochite municipal de Huamuxtitlán, le cuesta la vida, pero dice que no huehuetlán y Alpoyeca. se reunió con los integrantes del cederá ante las presiones de los El alcalde emanado de las filas Comité Directivo Estatal del PRD, criminales, que el pasado 10 de del PRD, Mario García, se alarma ahí se anunció que se le brindará abril lo interceptaron, en la cabece- porque en los últimos tres meses todo el respaldo a los ediles ra municipal para que exigirle que ocurrieron dos secuestros y aseguInformó que durante la intervención de la Policía Federal resultó muerto uno de los delincuentes y hubo un policía federal herido del pie por “esquirlas”, que después precisó que se trataron de fragmentos de una bala. “Irresponsable” pedir toque de queda Además indicó que en la camioneta abandonada por los delincuentes fueron encontrados 52 sobres que parecían una “nómina”, “que entendemos estaba pagando en esos momentos o en esa noche”. Dentro de los sobres dijo que había cantidades menores a dos mil pesos y señaló a pregunta de un reportero que no tenían relación con los policías federales. El gobernador dijo que por los hechos “sin duda frente a este acontecimiento que lamentamos, que reprobamos y que ratificamos nuestra coordinación y nuestra

gran determinación de enfrentar con toda la responsabilidad y la firmeza a la delincuencia hoy más que nunca”. Llamó a la población a volver a la normalidad, “que la gente vuelva a clases, el transporte está funcionando con normalidad, y yo les pido su intervención para que esto vuelva”. El gobernador dijo que hay personas también interesadas en generar “circunstancias de crisis” a través de las redes sociales, y llamó a la población a la responsabilidad y “que no estemos reproduciendo mensajes, y fotografías que no son realidad”. “Eviten estarle prestando atención y estar reproduciendo mensajes como el toque de queda que hace un momento lo acabamos de leer”, algo que consideró “verdaderamente irresponsable”. En la conferencia, reprodujo un audio en su teléfono celular, en el cual una mujer dice que tiene un familiar en Seguridad Pública que le confirmó que agredieron la oficina de la PF en Costera 125 y donde recomienda a la

población a no salir de noche. Insistió para que la gente no compartiera imágenes que datan de otros hechos violentos registrados en el puerto como la fotografía de un carro militar chocado con un Mercedes Benz, que es del 2009, gráficas que al término de la conferencia mostró. Astudillo Flores dijo que trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio para recobrar la tranquilidad, y que “lo de ayer son acontecimientos, lamentables, delicados, graves por los lugares que se dieron”. El gobernador también informó que en 100 escuelas de las 155 que tienen seguridad por parte de militares, policía federal y del estado, suspendieron clases. Dijo que de ser necesario podría pedir más policías y militares para recuperar la seguridad. En su intervención el comisionado de seguridad informó que en el operativo participaron mil 420 policías federales y de la Gendarmería, mientras el comandante de la Novena Región Militar Alejandro Saa-

SERVICIO A DOMICILIO

vedra, indicó que las fuerzas castrases reforzaron a la Policía Federal con 2 mil 800 elementos, quienes están participando en las labores de seguridad en el municipio. El alcalde Evodio Velázquez Aguirre dijo que la Policía Municipal certificada participó con 462 elementos. El presidente perredista reiteró que hay una coordinación estrecha: “estaremos participando y atentos y por supuesto en todo momento coordinando esfuerzos en la medida de las condiciones que tenga cada una de las corporaciones”. Al termino de la conferencia informó que iría a Guadalajara a la inauguración del Tianguis Turístico que en el 2017 regresará a Acapulco. En la conferencia de prensa lo acompañaron el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el coordinador de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez; el fiscal general del estado Xavier Olea Peláez y el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán.

TEL: 36 606 31

(MENOS LOS MIERCOLES)

Invita a los contribuyentes del servicio público y particular para que realicen su pago de revista y matrícula

Este 30 de Abril terminan los descuentos para los contribuyentes Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.


n Estado n

Teloloapan, Gro. 27 de Abril del 2016

Mediante un comunicado difundido en redes sociales, una persona de alias “TR” anunció la creación de una organización de comerciantes de Chilpancingo, que se armó para “limpiar” la ciudad de cualquier delincuente. La supuesta agrupación civil amagan con “ejecutar sin piedad” a las personas que encuentren cometiendo ilícitos. El mensaje se vio circulando a través de “facebook” desde el pasado viernes, y en este se hace un llamado a la ciudadanía de Chilpancingo para que lean y difundan. En el mensaje especifican

a nuestros familiares por no pagar una cuota, nosotros los haremos pagar por todo eso”; advierten a través del texto. Lanzaron además una sugerencia a los comerciantes de colonias como la Zapata, Vista Hermosa, Obrera, El Huajal, María Dolores, Lucía Alcocer, CNOP, Flores Magon, Ruffo Figueroa, San Juan, Amelitos, colonia del PRI, Jardines Del Sur y Las Torres, a que cierren sus negocios por máximo a las 20:00 horas para evitar riesgos innecesarios. Además también advirtieron sobre no circular después de las 22:30 horas, no frecuentar lugares de “mala muerte” como lo es el boulevard y demás establecimientos conocidos, donde afirman que se reúnen los delincuentes. “No tenemos miedo, ya hemos perdido mucho y estamos dispuestos a todo, no somos cualquier organización y repito somos independientes, no peleamos territorio ni drogas, ni nada de eso, sólo queremos la paz para nuestra ciudad”, se lee. Con respecto a los jóvenes, les piden tener cuidado y no tratar de llamar la atención solo porque sí, con n “No tendremos piedad”, alertan y emiten recomendaciones similares a las de un toque de queda la música en los coches. que este movimiento surgió ciado por nuestros propios re“Llevaremos esto donde sea debido a la alza en delitos cursos, y vamos a hacer frente a necesario y si es necesario una como asesinatos, secuestros, toda la delincuencia que hay en guerrilla llegaremos hasta ahí”, extorsiones (cobro de pisaje u nuestra ciudad, vamos a agarrar culmina el escrito. otro tipo de cuotas) y el abuso y a matar a todos los secuestraEn sus últimas letras se avisa de la delincuencia contra los dores, ladrones, ratas, y sobre que seguirá habiendo comucomerciantes. todo a los extorsionadores y nicados y se escribe la fraHabla de que se está cimen- cobradores, gente sin escrú- se: “Chilpancingo va a revivir tado la creación de la organiza- pulos que no quiere trabajar y cuando muera lo que lo está ción que denominan: "Comer- quiere quitarle a los demás lo matando”. ciantes Armados en Defensa que se ganan honradamente, Está firmado bajo el alias de Chilpancingo (CAEDECH)". no tendremos piedad así como “licenciado TR”, del cual no se “El motivo de esta organi- ustedes han torturado y matado conoce su identidad.

El Pleno del Congreso local, aprobó un exhorto dirigido a los 81 municipios que integran al estado de Guerrero, con la intención de que cada uno de ellos asuma su responsabilidad en contra del crimen organizado. En la tribuna del Poder Legislativo, el coordinador del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja consideró importante hacer el llamado a los presidentes municipales, para efecto de que asuman una actitud de mayor compromiso frente al crimen. Lo anterior, tras el incidente del domingo 24 de abril suscitado en el puerto de Acapulco, cuando un par de balaceras entre elementos de la Policía Federal (PF) y supuestos integrantes del crimen organizado generaron una profunda psicosis entre la población. Mejía Berdeja, señaló que ante la problemática que se presenta, los alcaldes y sus cuerpos de seguri-

zación es el recuperar nuestra ciudad, la libertad de trabajar tranquilamente y sin temor a ser extorsionado por la delincuencia”, aseguran en el texto, argumentando que se ven en esta necesidad debido a la incompetencia del gobierno municipal, estatal y federal, de proveer la seguridad a la ciudadanía. Quien escribió el texto asegura que no pertenecen a ningún cartel o grupo de delincuencia, y que simplemente son comerciantes que han pasado por situaciones difíciles, causadas por este cáncer en al sociedad. “Nos hemos armado y finan-

dad no pueden manejarse de manera omisa, ya que solo en Acapulco, se han observado cientos de empleos cerrados, así como escuelas paralizadas por temor a nuevos enfrentamientos. El diputado del partido naranja, refirió que la Seguridad Pública es un tema que deben abordar los tres niveles de Gobierno, cada quien atendiendo temas como la prevención y persecución del delito. En el caso de la prevención, dijo que no existe una diferencia entre el ámbito del fuero común o del federal, de tal suerte que en ese ámbito, ninguna autoridad puede objetar el nivel de competencia para eludir una responsabilidad. Sin mencionar nombres, señaló que hay alcaldes que sostiene que temas como el del crimen organizado no les competen, cuando la prevención abarca prácticamente todas las actividades que pueden

Reparación de refrigeradores, lavadoras, estufas, aire acondicionado, secadoras de ropa y hornos de microondas.

ASESORIA TECNICA A MECANICOS EN REFRIGERACION Técnico Raúl Sánchez Sandoval Santos Degollado no. 34 Col. Centro Tel: 366 29 07 Cel: 736 103 34 48

dañar a la población. “Por eso planteamos un atento y respetuoso exhorto a los 81 presidentes municipales, para que atiendan su responsabilidad constitucional en el ámbito de la prevención del delito”, destacó. Reprochó que existen casos, en los que los jefes de cabildo se escudan en el artículo 115 constitucional para evitar la adhesión al Man-

do Unico Policial, pero cuando los problemas se complican por el acecho del crimen organizado, entonces sí se pide el respaldo del estado y la federación. El punto de acuerdo, aunque generó la inconformidad de la bancada del PRD, que interpretó que había alusiones directas en contra del alcalde de Acapulco, se aprobó por la vía de la unanimidad.

4

n “A seis meses aquí estamos con una gran determinación, sabemos perfectamente cuáles son nuestras prioridades y en esas prioridades nos vamos a concentrar”, aseguró tras realizar una conferencia de prensa en la capital del estado.

Al cumplirse seis meses de su administración, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores; encabezó este martes en Casa Guerrero el inicio de una serie de evaluaciones con miembros de su gabinete, esto con el propósito de analizar las acciones que se han emprendido hasta el momento y afinar estrategias que estén diseñadas en torno al Plan Estatal de Desarrollo. El mandatario estatal precisó que son seis ejes transversales que se abordarán en estas reuniones: Guerrero Seguro y de Leyes; Guerrero Próspero; Guerrero Socialmente Comprometido, Desarrollo Regional y Municipal; Guerrero Gobierno Abierto y Transparencia; así como el eje de Mujeres, Migrantes en Ecología, juventud y pueblos originarios. Héctor Astudillo indicó que se siente “comprometido con los guerrerenses y con mucha claridad de lo que tengo que hacer y con la firmeza en mis convicciones de que lo haré con mucha determinación para que Guerrero, salga adelante” Indicó que existen avances importantes en materia de desarrollo social e infraestructura y será presentado en los próximos días, “el Gobierno del Estado debe de mostrar lo que se ha hecho” En seguridad pública dijo que ya se trabaja para que a la brevedad, sea posible corregir todo lo necesario al interior de los C4 y la proyección del C5 que representará una inversión importante. Asimismo en materia turística resaltó que es un hecho que el Tianguis Turístico 2017, se desarrollará en el puerto de Acapulco como parte de un compromiso asumido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el estado de Guerrero. En torno al Tianguis Turístico, dijo que la delegación de Guerrero aterriza

grandes negocios para la entidad, y el día de mañana se concluirán actividades con una cena que otorga el gobierno del estado en preámbulo del arribo del Tianguis en Guerrero el próximo año. Dijo que esta determinación es de suma importancia para la entidad ya que de nueva cuenta se pondrán los ojos en Guerrero, logrando consolidar a sus destinos turísticos con una proyección innovadora. El Tianguis Turístico es un evento internacional que congrega asistentes de todo el mundo y que genera una derrama económica de 400 millones de pesos aproximadamente; por ello la importancia de haber logrado recuperar la sede para su realización en Guerrero el próximo año. Cuestionado por trabajadores de los medios de comunicación en torno al tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestó que tanto los padres de familia como los grupos que apoyan el movimiento cuentan con su solidaridad y precisó que “nadie gana en un desacuerdo visible en el grupo de expertos internacionales y la PGR, yo les diría como gobernador que la investigación no se detenga, que siga adelante”. Precisó además que le ha solicitado al fiscal de Guerrero, Xavier Olea; se integre un grupo especial para agilizar las investigaciones en torno al asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán en el municipio de Taxco de Alarcón y se castigue a quien resulte responsable. Finalmente destacó que en torno los acontecimientos suscitados en el puerto de Acapulco el pasado domingo, se realiza una investigación para conocer el origen de las falsas alertas emitidas a través de diferentes redes sociales que provocaron psicosis entre la población; “hubo mala fe en una serie de publicaciones y eso debe de alertarnos”.


Teloloapan, Gro;27 de Abril del 2016

DETIENEN EX ALCALDE DE CUET... Romero y el comandante de la octava zona naval, Omar Antonio González Huerta; el jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF), Damián Canales al ex alcalde se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. De acuerdo con información ministerial se presume que participaba directamente en el trasiego y comercialización de droga, dentro de un grupo delictivo con operación en los municipios de Iguala, Cocula y Cueztala. Asimismo, se informó que se tienen indicios para señalar que Gonzaga Miranda, podría estar relacionado con el grupo criminal que se presume, participó en la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, el 26 de septiembre del 2014. Además de que se presume pudo haber desviado recursos públicos durante su gestión como presidente municipal en el periodo 2009 y 2012. El detenido fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada de la PGR, en la Ciudad de México , donde se

2 MIL NUEVOS PRODUCTORES...

por los presentes. Hizo la invitación en general para festejar el día del niño en la plaza central, ya que el 30 de abril, el DIF, municipal presidido por la Lic. Susana Paola Juárez Gómez, estará festejando a todos los pequeñines en su día “y queremos que nos acompañen todos porque esta fiesta es en general, aquí los esperamos entonces”, concluyo. Aprovechando la asistencia de los líderes populares, el Ing. Benjamín Suárez, director municipal de obras públicas comunicó que el ciclo de rastreos de los caminos ya está a punto de concluir, y que en unos días más inicia la etapa de construcción de obra pública. Asimismo el director municipal de desarrollo rural, Salvador Sotelo, también dio algunos pormenores en el tema de fertilizante y otros programas que maneja su oficina.

EN MARCHA, PERIODISTAS...

real de este asesinato, y que no pase a formar parte de la estadística gubernamental y de las organizaciones sociales y de periodistas, como un caso más sin resolver. La marcha, que salió del punto conocido como “Plaza de la Libertad de Expresión”, ubicada en el centro de Chilpancingo, caminó por algunas de las principales calles de la capital, al grito de “justicia, justicia, justicia”, “Pacheco, amigo, el gremio está contigo”, y “Astudillo, decías que todo cambiaría, mentira, mentira, es la misma porquería”, entre otras consignas, hasta llegar al Congreso del Estado. Ahí las comunicadoras y los comunicadores, hicieron una parada, el inmueble era resguardado, pero no por la presencia de las reporteras y reporteros, sino por el anunció de la llegada de la marcha de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, pero de igual forma, las reporteras y reporteros, encontraron el recinto legislativo, resguardado y cerrado, y a pesar de que por indicaciones de algún diputado, ofrecieron recibir una comisión. Debido a que no era ese el objetivo, los marchistas continuaron su camino hacia la delegación estatal de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Ahí, Rogelio Agustín Esteban, compañero de Francisco Pacheco Beltrán en la radiodifusora, “Radio Capital”, dio a conocer, como se enteraron de la muerte de su compañero, quien estaba contemplado en la escaleta del noticiero matutino, después de ser avisados, que momentos antes, había sido baleado y su cuerpo se encontraba tirado en la calle frente a su casa. Erick Chávelas Hernández, Secretario General del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), delegación XVII, dio a conocer que del 2000 a la fecha, 12 periodistas en el Estado de Guerrero, han sido asesinados y desaparecidos, y al momento, ninguno ha sido realmente investigado y esclarecido. Entre estos, se encuentra el de María Elvira Hernández Galeana, editora y directora del semanario “Nueva Línea”, quien junto con su esposo Juan Francisco Rodríguez Ríos, también periodista, fue asesinada en el café internet de su propiedad, el 28 de junio de 2010. Luz María Orona Aguilar, trabajadora de Radio Universidad, señaló que este asesinato ocurre a los siete meses del regreso del PRI al Gobierno del Estado, y después de los diez años desastrosos del PRD y recalcó que si Héctor Antonio Astudillo Flores –gobernador del Estado-, dice que va a hacer respetar la ley, aquí lo va a demostrar, si va a realmente a gobernar con el marco

SE CUMPLEN 19 MESES DE LA...

dijo Rupert Colville en la Ciudad de México. En cuanto al trabajo del GIEI, señaló: “encomiamos el invaluable trabajo realizado por el GIEI en México en el caso de la desaparición forzada en Iguala de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, y el asesinato de otras seis personas en 2014”. El vocero del alto comisionado de la ONU subrayó: “estamos preocupados por los muchos retos y obstáculos reportados por los expertos y que pudieran haber prevenido que ciertas líneas de investigación fueran exploradas, incluyendo el papel y responsabilidad de militares y otras autoridades oficiales en el caso”, señaló. Quizás lo más novedoso que presentó el GIEI en su último informe sobre el caso de los 43, es la versión de que el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, habría “sembrado” evidencias sobre los restos de algunos de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala. El funcionario federal aparece en un video, en las inmediaciones del basurero de Cocula, en donde supuestamente fueron incinerados los normalistas, con bolsas de plástico negro en las manos similares a las que también presuntamente fueron extraídas del río San Juan conteniendo algunos restos humanos que probablemente corresponden a uno o varios de los cadáveres de los desaparecidos. En su informe del domingo pasado el GIEI asegura que EL Gobierno mexicano no ha seguido líneas de investigación claves, se ha manipulado evidencia, obstruido y rechazado diligencias, protegido a oficiales que

MARCHAN Y BLOQUEAN...

“Para nosotros es lamentable que descalique al grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y de los padres de familia que estamos llevando esta lucha”, dijo Melitón Ortega representante de los padres de familia, ya que es acción coordinada desde la Ciudad de México y luego lamentan que el estado mexicano no haya ido a recibir el informe de que dieran el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre el caso de Ayotzinapa. Dijeron que el estado lo que intenta es cerrar el caso como dé lugar, donde ya se están evitando mesa de trabajo, reuniones, “eso para nosotros es una preocupación”, pero como padres de familia les interesa que siga la investigación por parte Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), donde ellos están dando nuevos elementos como es el quinto autobús donde se está señalando que el gobierno no dio repuesta. Luego no se han dado a conocer sobre el hecho donde las patrullas del municipio de Huitzulo que intervinieron en la desaparición de los 43 normalista desde hace 19 meses, “lo fundamental que se viene saber que nunca se quemaron a los estudiantes en el basurero de Cocula y esa noticia da un giro de 360 grados” mismo que la

investigación debe de cambiar de rumbo acompañado de otros elementos. La marcha salió desde la estatua de la estatua Nicolás Bravo (Caballito), en el cual se colocaron sobre el bulevar frente a la colonia San Juan, así mismo los padres de familia señalan que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes debe continuar en las investigaciones del caso de la desaparición de los 43 normalistas. Padres de los 43 desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa maestros, bloquearon los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, en Chilpancingo. Al lugar también llegaron unos 500 policías federales con equipo antimotín para dialogar con los manifestantes y convencerlos de retirar el bloqueo, mismo que los alumnos de Ayotzinapa pintaron los tráileres que pasaban por la carretera. El contingente llevó a cabo una parada afuera del

AEQUAT OMNE CINIS ...

a través de un comunicado señaló que se encuentran realizando las indagatorias respectivas y que en ellas colaborará la Procuraduría General de la República. (Cuando en realidad, nunca han dado un solo resultado). Las prácticas de asesinato a los opositores, críticos y periodistas que están en contra del régimen empoderado, no se han extinguido; Antes lo hacían los Monarcas, después las Dictaduras militares y ahora, bajo la sombra de la de una casi extinta democracia, los gobernadores y representantes populares. Este país, tiene serios problemas de corrupción, y es la raíz de muchos de los males que actualmente vivimos. Preferimos callar en vez de actuar, preferimos ver como arde la casa del vecino, aun sabiendo que la nuestra también puede arder. Ansío con mucha fe, que la justicia llegue hasta este caso, y no sea una farsa o nunca se aclare nada, como ha sucedido con más de 90 casos. Espero al igual que todos mis compañeros, que se localice a los autores materiales e intelectuales de este crimen y se les aplique todo el peso de la Ley.

FRANK EN SU TINTA...

que todos seguiremos algún día. Más bien, lo adelantaron manos criminales. Un gran amigo, excelente periodista. Su asesinato ha conmovido al gremio periodístico del país. Organizaciones de comunicadores nacionales e internacionales condenaron el crimen y exigieron su esclarecimiento. Por ejemplo, la Delegación 30 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa con sede en Iguala se sumó a la condena y pidió “una investigación exhaustiva para esclarecer el homicidio y que los responsables intelectuales y materiales sean castigados con todo el rigor de la Ley”. Asimismo, demandó que la muerte de nuestro compañero periodista no quede impune, ni que su caso vaya a parar a los archivos de la Fiscalía General del Estado, como muchos otros. Exigimos respeto a la libertad de expresión y garantías para nuestro trabajo periodismo”………. SIMPLE pregunta: ¿Cuándo llegará la reconstrucción para los damnificados por las lluvias de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid de

AVERIGUELO VARGAS...

DEMANDA LA CNDH ACLARAR EL ASESINATO DE FRANCISCO PACHECO.—La Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandó al gobierno de Guerrero que investigue a fondo el asesinato del periodista taxqueño Francisco Pacheco Beltrán, muerto en la puerta de su casa y que debe ubicarse a los responsables, además de tomar sus actividades periodísticas como la posible causa de su muerte. Organizaciones periodísticas también reclamaron que se actúe con toda la celeridad posible, a fin de ubicar y entregar a las autoridades al o los responsables de ese homicidio. En general las asociaciones de periodistas demandaron a las autoridades que se actúe con responsabilidad a fin de impedir que este nuevo asesinato de un periodista guerrerense quede en la impunidad. Desde este espacio condenamos el atentado contra el compañero comunicador de Taxco y demandamos que las autoridades, especialente la Fiscalía General del Estado (FGE) cumpla su responsabilidad y presente a los autores materiales de la muerte de Francisco Pacheco y extienda sus investigaciones hasta la posible exitencia de un autor intelectual. LA MARIGUANA NO DEBE ESTAR EN LA VIDA DE LOS JÓVENES, AUNQUE LA LEGALICEN: EDR.—En días pasados se celebró en Taxco de Alarcón el Foro Regional de Prevención de Adicciones y Acoso, donde el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, dijo que debe tenerse mucho cuidado con el hecho de que se legalice la mariguana con fines de medicinales, pero que eso no quiere decir que sea parte de la vida de los jóvenes y los adolescentes”. Tiene razón en funcionario de la SEG, porque se ha debatido sobre el uso medicinas de la canabis, pero no se han hecho los señalamientos necesarios en el sentido de que esa legalización no significa que la droga deba quedar al alcance de toda la gente, en especial de los jóvenes. Ante directivos escolares, jefes de área, supervisores, directores y maestros de las escuelas primarias y secundarias, les dijo qu deben tener la capacidad para acercarse a sus alumnos y a sus hijos para hablarles de esta situación, que no significa que debe facilitarse a todo mundo ese producto, sino que deben mantenerse las restricciones necesarias y sólo utilizarla en los casos en que pueda ser útil como medicina. Efectivamente, es necesario que se hagan las aclaraciones necesarias a fin

EL FILOSOFO...

y al final le sobraban oportunidades que lo enraizaron en el corazón del pueblo mexicano. Hombres, artistas de la calidad humana de Vicente “Chente” Fernández, jamás se despiden…sólo dicen un hasta pronto. El hasta pronto de “Chente” me recuerda “los cuatros principios básicos de un artista”: 1.- En la música, como en la vida… ¡la cosa, es o no es!; 2.- La cosa, como la vida es dura… ¡pero así es la cosa!; 3.- En la música, una cosas es una cosa y otra cosa… ¡es otra cosa!; y 4.- En la música como en la vida, las cosas duran… ¡HASTA QUE SE ACABAN!

ESTRICTAMENTE PERSONAL...

y sus relaciones de poder lo vinculan con el Ejército. Su hermano Alejandro fue el abogado defensor del general retirado Tomás Ángeles, cuando lo acusaron de tener nexos con el narcotráfico –salió libre por falta de pruebas-, y junto con el ex subsecretario de la Defensa se reunió en mayo de 2012 con otro general retirado, Arturo Acosta Chaparro, en la víspera de que lo asesinaran en un extraño incidente callejero en la Ciudad de México. Acosta Chaparro participó en la llamada guerra sucia de los 70’s en la sierra de Guerrero, en donde se vinculó al entonces gobernador electo Rubén Figueroa Figueroa, y a su hijo, posteriormente gobernador también, Rubén Figueroa Alcocer. La familia Figueroa es de Huitzuco, uno de los puntos señalados en las investigaciones del Caso Ayotzinapa, como uno de los sitios a donde llevaron un grupo de normalistas en 2014, y fue la promotora inicial en la política de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala cuando se llevó a cabo el crimen. Los dos ejes de la campaña mediática se han establecido a partir de la coincidencia de los señalamientos en La Razón y de Ortega. “Hay sectores dentro del gobierno que no quieren que se cuestionen ciertas cosas y por lo tanto hay un intento de reforzar la ‘verdad histórica’.”, le dijo Beristáin al Times. “Esos sectores dentro del gobierno nos veían como una amenaza y esto endureció su punto de vista hacia nosotros, lo que en la práctica refuerza la impunidad

Pases

7

que detiene las cosas para que cambien las cosas en este país”. Reiteradamente el gobierno federal ha negado estar detrás de ninguna campaña mediática, pero se negó a firmar un comunicado conjunto para denunciarla. Minimizarlo tampoco llevó a nada. Sugerencias a altos funcionarios del gobierno federal para que frenaran la campaña, resultaron infructuosas en buena parte porque dentro de la propia administración hay halcones y palomas; es decir, una línea dura y una conciliadora. La línea dura se impuso, como en otros casos criminales de alto impacto, y a varios medios llegó información que, en ocasiones, ni siquiera había sido judicializada en la PGR. El Caso Ayotzinapa abrió una vena que no alcanzaron a ver en Los Pinos, donde habría que haber parado esta campaña, que rápidamente los alcanzaría en forma de denuncia mundial. La información del Times fue el colofón.

MUERE CIVIL EN BALACERAS...

Mendoza, de 24 años de edad, quien quedó tendido a unos pasos de la tamalería “Licha”, frente a una decena de comensales. Presumiblemente sin deberla ni temerla, el mesero de un negocio cercano -tamales “Cleta”-recibió también dos impactos de bala, por lo que fue llevado al hospital privado “Magallanes” por sus empleadores, donde al cabo de unas horas dejó de existir. De acuerdo a los datos revelados por fuentes policiacas, al lugar de los hechos llegó un hombre tratando de ponerse fuera del alcance de los pistoleros que lo perseguían, y que al darle alcance le hizo varios disparos, matándolo en el acto, e hiriendo al otro que se encontraba trabajando. El cuerpo de Gerardo fue reclamado por su esposa Griselda Flores y otros familiares ante las autoridades

EX ALCALDE DE COLORADA..

ra del punto conocido como los Túneles, donde encontraron la camioneta estacionada y una mujer les marcó el alto. La señora se identificó con el nombre de Edelia Morales Alarcón, quien les dijo que su esposo venía manejando y de manera sorpresiva se empezó a sentir mal, por lo que se orilló. Los paramédicos confirmaron que el ex edil ya estaba sin vida, por lo que pidieron la presencia del agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien se hizo acompañar de personal del Servicio Médico Forense. Luego de las diligencias de ley, el cuerpo fue llevado

HALLAN NUEVE EJECUTADOS...

cionada con estos dos casos para que se investigue si existe un vínculo entre los siete cuerpos localizados. En Jalpan, el cadáver de Julio César Ortega Sampayo, de 29 años, reportado como desaparecido desde hace una semana, fue encontrado en estado de descomposición en una alcantarilla a un costado de la carretera federal México-Tuxpan. Finalmente, en Xicotepec de Juárez fue hallado Hipólito Danin Lechuga, de 37 años, quien presenta heridas de

Hallan a jovencito

baleado y degollado COYUCA DE BENÍTEZ, GRO., abril 26 de 2016 (IRZA).- El cuerpo de un joven adolescente ejecutado a balazos y además degollado, fue localizado la tarde de este lunes en las inmediaciones de la comunidad de Ejido Viejo, perteneciente a este municipio de la Costa Grande. El hallazgo se registró alrededor de las 16:30 horas por vecinos de la zona, quienes reportaron de inmediato a las autoridades. Al arribo de las corporaciones policiacas y ministeriales, efectivamente comprobaron que a orillas de la carretera, entre arbustos, se hallaba boca abajo el cuerpo de una persona

del sexo masculino privado de la vida a balazos. Al mover el cuerpo, se percataron además que el joven de aproximados 15 años de edad presentaba un corte transversal en el cuello. La víctima presentaba huellas de tortura, estaba amarrado de las manos hacia atrás y fue amordazado con cinta canela. Sus ropas eran una camisa negra con vivos blancos, trusa blanca con las letras Adidas estampadas y calcetines rojos. Terminadas las primeras diligencias de ley, el cuerpo se envió en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico

CNDH investiga 47 quejas de

tortura en el caso Iguala CIUDAD DE MEXICO.-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos integra expedientes de quejas por detenciones arbitrarias, trato cruel, inhumano o degradante en la detención y tortura, presentadas por algunos de los detenidos por el caso Iguala. Explicó que se radicaron cuatro expedientes de queja por posible maltrato en la detención, 11 por posible detención arbitraria y 47 por la posible comisión de actos de tortura. El organismo informó que practicó múltiples diligencias, hizo solicitudes de información a la Procuraduría General de la República, a distintos Centros Federales de Readaptación Social y a Juzgados Federales, autoridades a las que solicitó actuaciones relacionadas con las puestas a disposición. Además de declaraciones de los detenidos, certificaciones médicas, opiniones de mecánica de lesiones, valoraciones psicológicas, material videográfico y expedientes penitenciarios. La comisión reconoció que en algunos casos ha existido dilación para cumplir con lo solicitado. Peritos médicos y peritos psicólogos de la CNDH, en apego a lo dispuesto por el “Protocolo de Estambul”, efectuaron en los centros de detención y reclusión la valoración clínica, entrevista y evaluación psicométrica de todos los quejosos, con la asistencia del visitador responsable de la integración del caso. En el desahogo de estas diligencias, los peritos de la comisión nacional cumplieron con los estándares de oficiosidad, minuciosidad, competencia, prontitud, especialidad, imparcialidad,

protección e información que prevé dicho Manual para la investigación de este tipo de conductas. Para estar en posibilidad de establecer la violación a Derechos Humanos o la actuación legal de servidores públicos, la CNDH aplicó el “Protocolo de Estambul” en todos los casos. Para el análisis de estos expedientes, la CNDH diseñó una estrategia de trabajo específica, basada en la participación e intercambio de opiniones de un equipo pericial colegiado, que a la luz del conocimiento científico interdisciplinario busca el consenso en el estudio de las Opiniones Médicas y Psicológicas Especializadas, que posibilitará al visitador adjunto responsable del caso la integración jurídica de estos elementos para, una vez valorados con todos los demás que se encuentran agregados a cada expediente, resolver lo que en derecho proceda. La CNDH emitirá los pronunciamientos correspondientes, una vez que concluya esta última etapa de valoración. También se dio a conocer que la CNDH incorporó a su expediente de investigación el Informe del 6 de septiembre de 2015 y también agregará a sus investigaciones este Informe Final rendido por el GIEI al término de su mandato, para valorar este conjunto de elementos documentales en correspondencia con sus propias indagaciones. Como se ha informado, con base en la relación de colaboración que se ha mantenido con el GIEI, el 15 de marzo del presente año, se solicitó formalmente a la representación de dicho grupo que esta Comisión Nacional pueda contar con todo el so-


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Miércoles 27 de Abril del 2016

8

La Policía Federal en Morelos; es líder de “Los Espartacos” en Iguala

Detienen al “May o el tío”

Hallan 9 ejecutados en Puebla 2 de las víctimas serían hermanas de “El Z-37”

PUEBLA, Pue. (apro).En distintos puntos de los límites de Puebla y Veracruz fueron localizados, en un lapso de 48 horas, nueve personas asesinadas, entre ellas dos que se presume son hermanas del líder de Los Zetas, Cirilo González Pérez, El Puchini o El Z-37, quien fue detenido en octubre pasado. En avanzado estado de descomposición y con signos de violencia, los nueve cadáveres fueron encontrados en distintos lugares de los municipios de Venustiano Carranza, Jalpan y Xicotepec de Juárez, los tres limítrofes con Veracruz y ubicados en la región conocida como Sierra Norte de Puebla. Cuatro de los cuerpos fueron localizados calcinados dentro de una camioneta con placas de circulación YGP9221, en las inmediaciones de un rancho llamado Cedro Pando, en el municipio de Venustiano Carranza, y presuntamente corresponden a personas que habían sido reportadas como desaparecidas en Poza Rica, Veracruz. Según información difundida por los medios de comunicación veracruzanos, dos de ellos serían Bertha y Amada González Pérez, hermanas de El Z-37, quien operaba grupos de sicarios en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y fue detenido en Pachuca, Hidalgo en octubre del año pasado. De acuerdo con esa información, las hermanas González Pérez desaparecieron cuando viajaban en una camioneta negra Ford Explorer, en compañía de Ricardo Curiel Castillo y Rafael Díaz, y fueron detenidos presuntamente por elementos de la Fuerza Civil en el municipio veracruzano de Poza Rica. Ayer, familiares de cuatro personas que fueron detenidas el sábado 23, presuntamente por elementos de la Fuerza Civil en Poza Rica, se manifestaron frente a las instalaciones de la corporación en la colonia Miguel Hidalgo de esa ciudad veracruzana. En la protesta, Natali Ramírez González, hija de una de las mujeres detenidas, explicó que su madre Amada González Pérez, y su tía, Mariana González Pérez, un hombre de nombre Ricardo Curiel Castillo y otro del que desconocen su nombre, viajaban en una camioneta Explorer negra cuando fueron interceptados el sábado anterior por elementos de la Fuerza Civil sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia Tajín. Sin embargo, ese mismo día por la tarde las autoridades de Veracruz desmintieron la participación de la Fuerza Civil en la detención de estas personas, y aseguraron mantener el diálogo con los familiares de las personas no localizadas, “colaborando en la investigación correspondiente para dar con su paradero”. Este martes la Fiscalía General de Puebla confirmó que el vehículo en el que fueron encontrados esos cuatro cuerpos estaba a nombre de Curiel Castillo. Otros tres cuerpos fueron encontrados en un campo petrolero conocido como Corralillos en el mismo municipio de Venustiano Carranza, el cual colinda con la localidad veracruzana de Tihuatlán. Por la tarde, la Fiscalía de Puebla emitió un comunicado en el que precisa que ha brindado información a Veracruz ante estos dos hallazgos de siete uPase a pág. 7

Fosas clandestinas en un paraje de Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango)

“Los otros desaparecidos” , en Mezcala

Hallan más restos humanos MEZCALA, GRO.- Una brigada de búsqueda de los familiares de personas desaparecidas de Iguala, excavó presuntas fosas clandestinas en un paraje de Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), sin éxito. Sin embargo, por informes ciudadanos lograron el hallazgo de varios huesos humanos junto a un arroyo, en el mismo lugar. Resguardados por elementos de la Marina, Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR), un grupo de aproximadamente 15 miembros del Comité “Los Otros Desaparecidos” fueron a la búsqueda de fosas en Mezcala. Durante una jornada de 8 horas, de 11 de la mañana a 7 de la noche, recorrieron al menos dos parajes en los alrededores del poblado de Mezcala. Aunque en un principio habían acordado ir a Taxco, por información de una persona se supo de presuntas fosas en Mezcala. Ante la inseguridad en esa zona, pidieron apoyo de las

corporaciones en mención. El miedo se hizo presente desde un principio pero esta vez no hubo amenazas ni “nada sospechoso” que se avistara en la zona, según un integrante de la brigada. En el lugar se excavaron varias presuntas fosas pero no se hallaron restos humanos. Cuando venían de regreso, cerca de las 16 horas, un poblador informó que cerca de un arroyo había huesos, por lo que la brigada de búsqueda se dirigió al punto indicado donde hallaron un fémur, huesos de costilla y una tibia, al parecer todos los huesos de un mismo cuerpo. Había además una cobija, por lo que se cree que se trata de una persona que fue abandonada sin vida, envuelta en una cobija, abandonada junto al arroyo. Ante esto se dio la intervención de los agentes periciales de la PGR, quienes levantaron los restos humanos y evidencias para trasladarlos a la Ciudad

El conocido cronista de jaripeos, Alberto Mendoza González, conocido popularmente como “El bien portado”,

Cronista de jaripeos, el

calcinado de Cocula Agencias

IGUALA, GRO.- El conocido cronista de jaripeos, Alberto Mendoza González, conocido popularmente como “El bien portado”, sería la persona cuyo cuerpo calcinado fue encontrado el pasado sábado encajuelado en un vehículo Tsuru siniestrado en Cocula. De acuerdo con los reportes policiacos, el vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación HCD-19-44 de Guerrero, fue encontrado calcinado el pasado sábado por la mañana en un camino que comunica a la cabecera municipal de Cocula con las comunidades de Puente Río San Juan y Apipilulco, en el mismo municipio, cerca de las canchas de futbol. En la cajuela del vehículo se encontró el cuerpo calcinado de una persona

del sexo masculino, mismo que se observaba esposado. De acuerdo con versiones recabadas en el lugar del siniestro, la víctima podría ser el joven cronista de jaripeos, Alberto Mendoza González, de 25 años de edad, originario y vecino de Cocula, quien se encontraba desaparecido desde la noche del viernes, luego de que asistió a un jaripeo al poblado de Tianquizolco y ya no regresó a su domicilio. Por la mañana del sábado reportaron el hallazgo del vehículo Tsuru de su propiedad calcinado, y en la cajuela el cuerpo carbonizado de un individuo al que se le apreciaron que traía puestas esposas metálicas. Pese a la identificación de los familiares, la fiscalía determinó la aplicación de los exámenes genéticos

Ex alcalde de Colorada muere de un infarto en la autopista del Sol CHILPANCINGO, GRO., abril 26 del 2016 (IRZA).José Jacobo Valle, ex alcalde perredista en el periodo 2000-2003 en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), murió sobre la autopista del Sol, tramo Chilpancingo-El Ocotito, luego de que cuando manejaba su unidad motriz le diera un paro cardiaco. José Jacobo Valle, también ex diputado local por el PRD, conducía una camioneta Honda, tipo CRV,

placas de circulación HBY16-85, de Guerrero, unidad que alcanzó a orillar antes de fallecer. De acuerdo a la Policía Federal, alrededor de las 13:40 horas de este martes, les reportaron que sobre el tramo carretero citado había una persona lesionada y desconocían qué le había pasado. Tras el reporte, policías de diversas corporaciones y personal médico de CauPase a pág. 7

A tiros, acabaron con el férreo crítico al Gobierno de Taxco un municipio hundido en la violencia

Asesinan a periodista

Francisco Pacheco en Taxco C H I L PA N C I N G O , GRO.- Esta mañana fue asesinado el periodista Francisco Pacheco Beltrán, radicado en la ciudad de Taxco, Guerrero. El comunicador, fue privado de la vida cuando regresaba a su domicilio, después de dejar a sus hijos en la escuela, alrededor de las 7:00 de la mañana, y fue atacado a balazos en la puerta de su casa en el callejón Tlachichilpa del barrio de la 20 de Noviembre. De acuerdo a fuentes policiacas de seguridad pública estatal, minutos antes de las 7:00 de la mañana de ayer fueron reportados través del número de emergencias 066 del asesinato de un hombre en el callejón Tlachichuilpa, ubicado hacia el noreste del centro de la cabecera municipal de Taxco. Fuentes consultadas informaron que Pacheco Beltrán fue asesinado de dos disparos en la cabeza afuera de su casa, cuando regresada de la central de autobuses después de ir a dejar a su hija, por lo que se cree que su asesino ya lo esperaba. Efectivos de la policía federal y una ambulancia de terapia intensiva llegaron al lugar del ataque para dar los primeros auxilios a Pacheco Beltrán pero ya había fallecido. Minutos después arribó la esposa del periodista, quien lo identificó como Francisco Pacheco Beltrán de 49 años de edad, corresponsal del periódico El Sol de Acapulco y la radiodifusora Capital Máxima de Chilpancingo. Cabe mencionar que en el lugar se encontraron dos casquillos percutidos calibre 9mm, que presumiblemente habrían acabado con su vida. Al término de las diligencias el cuerpo del perio-

dista, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad de Iguala. Cerca de la 1:30 de la tarde se informó que sus familiares realizaban sus declaraciones en la agencia del ministerio público con sede en Taxco y los trámites necesarios para reclamar el cuerpo en el Semefo de esta ciudad, para posteriormente darle sepultura Sus compañeros de trabajo, informaron esta mañana que para el noticiero “Al Instante”, que se transmite en la emisora Capital Máxima de Chilpancingo, Pacheco estaba considerado con el reporte “Falsa alarma genera psicosis y aparatoso operativo policial en Taxco”. En la producción de la emisora se le marcó a las 07:15 para recibir su información pero el teléfono celular ya no fue contestado. Francisco Pacheco tenía un portal de internet conocido como “Pacheco Digital” que se encuentra con la dirección web: www. franciscopacheco.com; y editaba un semanario de análisis e información: “El Foro de Taxco”. Francisco Pacheco fue un periodista analítico y crítico como lo muestran sus trabajos: “Operativo a modo a motocicletas luego de los abusos”, “Indignación ciudadana en Taxco”, “Denuncia regidora abusos de reglamentos en Taxco”, “Protestas en Taxco”, “Violencia imparable en Taxco, otro ejecutado”, “Falla Omar Jalil a Taxqueños”, “Mencionan a Taxco en narcomantas dejadas en Iguala”, “Patrullas policiacas inservibles en Taxco”, “Saldo rojo en Taxco, 5 ejecutados en la primer quincena de Marzo”, “Retiran Policía Federal de Taxco”, “Sigue violencia

25’ 2016. (IRZA).- Una segunda víctima del ataque a balazos perpetrado por sujetos desconocidos la noche de este domingo en pleno Centro de esta ciudad, frente al edificio de la CROM, falleció entrada la madrugada en el hospital “Magallanes”. Se trata de un mesero del expendio de tamales “Cleta”, identificado como Gerardo Andrés Jiménez Miranda, de 33 años de

un disparo en el antebrazo derecho y otro en la nuca. Como se recordará, alrededor de las ocho de la noche del domingo sujetos armados llegaron a esa zona ubicada a pocos metros del Zócalo de Acapulco, a la altura del edificio de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), en el Barrio de la Playa, y dispararon a mansalva en contra de un hombre al que uPase a pág. 7

Muere civil en balaceras de Acapulco, era mesero ACAPULCO, GRO. Abril edad, a quien se le alojó

Una segunda víctima del ataque a balazos perpetrado por sujetos desconocidos la noche de este domingo

ACAPULCO, GRO., Abril 26.- Como parte de las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, el Grupo Coordinación Guerrero dio a conocer la detención de Nicolás Nájera Salgado, presunto líder del grupo Guerreros Unidos y que a su vez, se tienen los indicios de que conformó una nueva célula delincuencial denominada ‘Espartacos’, la cual está relacionada con la producción y tráfico de drogas, así como la extorsión a comerciantes Iguala, Buenavista de Cuéllar y Huitzuco. Esta detención, se integra a la línea de investigación que se sigue por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, para conocer si tuvo algún tipo de participación en este hecho. De acuerdo a lo detallado por el Comisionado General de la Policía Federal en Guerrero, Enrique Galindo Ceballos, a este sujeto al momento de su detención se le confiscaron dos cargadores 9 milímetros, ambos abastecidos. El comisionado indicó que mediante información de inteligencia capturaron al delincuente identificado como El May o El Tío, quien operaba desde una zona boscosa del municipio de Huitzilac, Morelos, sitio en el que se ubicó una colonia de cabañas en las que se presume que se ocultaba. Agregó que las autoridades tenían indicios de que el presunto delincuente formó una nueva célula dentro del grupo criminal denominada Espartacos, que opera en Iguala, Buenavista de Cuellar y Huitzuco, donde produce y trafica droga, y extorsiona a comerciantes. El detenido fue puesto a disposición por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y se hace el atento llamado a la población de que en caso de ser reconocido, se proceda a realizar la denuncia correspondiente de forma anónima si así se desea. En otros temas, el funcionario señaló que luego de los hechos de este domingo en Acapulco, se confirmó la existencia de 52 sobres con nombres y en otros casos apodos, de una nómina que va dirigida a integrantes de la delincuencia organizada como halcones o extorsionadores. Se aclaró que no está involucrado ningún policía, tal y como lo habían manejado algunas fuentes. Asimismo se refrendó el compromiso de continuar con el reforzamiento de las acciones de las diversas actividades para brindar seguridad a la población. Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el representante de la Marina, Óscar González Huerta; el fiscal general, Xavier Oléa Peláez; el secretario

El May o El Tío, quien operaba desde una zona boscosa del municipio de Huitzilac, Morelos, sitio en el que se ubicó una colonia de cabañas en las que se presume que se ocultaba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.