Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan,Gro; Lunes 8 de Mayo del 2017
Facebook/acontecerdiario
$ 7.00
Año 13
Edición: 1,613
Más de 200 comunidades de la Sierra se levantan en armas
Nace policía comunitaria en Tlaco Bernardo Torres/API
Continuará bloqueo a combustibles a Tierra caliente hasta que haya resultados
CHILPANCINGO, GRO.(Agencias) Policías comunitarios de la Tecampanera de Teloloapan cumplieron su quinto día de protesta con el bloqueo del paso a pipas y camiones de carga de combustible que llevan como destino la región de Tierra Caliente, para exigir la detención de los líderes de la organización delictiva La Familia Michoacana. Ayer, mandos de las autodefensas de Apaxtla y Teloloapan adelantaron la conformación de la Policía Comunitaria en Tlacotepec, cabecera municipal de General Heliodoro Castillo, como parte del combate que han emprendido contra grupos de la delincuencia organizada que operan en esas zonas de las regiones Norte, Centro y Tierra Caliente. Desde la mañana del martes en los retenes de la policía Tecampanera instalados en la carretera federal 51 Iguala-Ciudad Altamirano, en el punto conocido como Chapa, cerca de un kilómetro antes de llegar a la cabecera municipal de Teloloapan, la autodefensa impide el paso de pipas y camiones que transporten gas L.P.,gasolinaodiéselhaciala regióndeTierraCaliente.Los vehículos de carga no son retenidos ni la carretera es bloqueada, por lo que sólo uPase a pág. 7
p Miles de personas se concentran en Tlacotepec, marcharon por las calles y crearon la polícia comunitaria en aquella zona
El sábado movilizó AMLO un contingente mayor
Líderes nacionales del PRD encabezan marcha
en Guerrero, con apenas 3 mil participantes Vanessa Cuevas
CHILPANCINGO,GRO.07 de Mayo del 2017.- En la capital del Estado de Guerrero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) marchó con sus principales líderes y dirigentes nacionales, logrando un contingente apenas superior a las 3 mil personas. Pese a ello, afirmaron que su partido “tiene para rato” y aseguraron que ante la mala administración de Héctor Astudillo Flores y el PRI, recuperarán el gobierno de esta entidad. En su marcha “Por la Paz y la Justicia” enmarcada en el 28 aniversario del partido, la cúpula perredista no logró llenar la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, como esperaban. Y aunque las calles el contingente se veía bastante grande, el promedio de los cálculos de diversas instituciones políticas
y de gobierno, quedaría en unos 3 mil. Minutos antes de la marcha, los líderes perredistas se reunieron en un restaurant ubicado al norte de la ciudad, donde acudió el gobernador el Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien no participó en la marcha con el argumento de que solo “estaba de paso”. Sin embargo, en una con-
ferencia de prensa improvisada, el gobernador del vecino estado afirmó que el sol azteca tiene fortaleza en su militancia, y dijo: “quienes hablan de un partido debilitado y en crisis, desconocen nuestra dinámica y nuestra fortaleza, que ha sido casi siempre de momentos difíciles por diferentes circunstancias, donde ha habido sorpresas. Hoy reiteramos nuestros
compromiso que le dieron origen a este proyecto”. Con una hora de retraso, la marcha fue encabezada por la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandra Barrales Magdaleno; la Secretaria General, Beatriz Mojica Morga y, el dirigente estatal del partido, Celestino Cesáreo Guzmán. También estuvieron dipuuPase a pág. 7
uPase a pág. 7
Se disputan PRI, PRD y Morena segundo lugar en Guerrero
Omar Jalil arranca entrega de fertilizante gratuito en Taxco TAXCO,GRO.-(DCS)Cumpliendo con el compromiso con los amigos del campo en el municipio, Omar Jalil Flores Majul presidente municipal de Taxco, dio el banderazo de entrega de fertilizante completamente gratuito en la bodega de Puente Campuzano primer sede para las comunidades de la parte sur del municipio, Tecuiciapa, Taxco el Viejo y Mexcaltepec, para 415 productores beneficiados con 529 paquetes con un total de 106 toneladas del insumo agrícola, dentro del Programa de Fertilizante y Transferencia Tecnológica 2017. El alcalde Omar Jalil acompañado por el Regidor Fernando Estrada Díaz, el Subsecretario de Desarrollo Rural Mario Figueroa Mundo, Adrián Gutiérrez Reyes Coordinador del Programa de Fertilizante y Jorge Giles Velázquez director del mismo programa, fueron testigos del compromiso cumplido que hace el gobierno
municipal que encabeza, de entregar en tiempo y forma el fertilizante que podrá ser utilizado en el campo tasqueño. Ante la presencia de los comisarios de Puente Campuzano Alejandro Bahena, Rey David Salgado de Mexcaltepec, Rogelio Vélez de Taxco el Viejo y Raymundo Ramírez de Tecuiciapa, representantes de las cuatro poblaciones beneficiadas, Flores Majul reconoció el trabajo del gobernador Héctor Astudillo en apoyo del campo guerrerense, por lo que “seguiremos sumando acciones para cada una de las comunidades”, dijo el alcalde. Al mismo tiempo mencionó las obras de gran calado que se realizan en las diferentes poblaciones como la Unidad Deportiva de Taxco El Viejo, Puente Campuzano con la construcción de un Comedor Comunitario, Mexcaltepec también con Sistema de Agua Potable y uPase a pág. 7
TLACOTEPEC,GRO.07de Mayodel2017.-Recordando la frase de Heliodoro Castillo: “Podrán verme muerto, pero nunca rendido o humillado”; más de 200 comunidades de la zona de la Sierra del Estado de Guerrero, iniciaron un movimiento de autodefensa para hacer frente a la delincuencia organizada. Unas tres mil personas de cientos de localidades de los municipios de Heliodoro Castillo, Apaxtla de Castrejón, Teloloapan, Eduardo Neri y Leonardo Bravo, se dieron cita en Tlacotepec, “ElCorazóndelaSierra”,para anunciar el levantamiento armado. Portando armas de bajo calibre, marcharon por las principales calles de esta cabecera municipal, celebrando la conformación de la Policía Comunitaria, que a partir de este día, asumirá el control de la seguridad, en la principal zona de siembra de enervantes de la entidad. Se dijeron dispuestos a no seguir sometidos por las bandas de la delincuencia organizada, toleradas por las autoridades municipales, estatales y federales, y buscar un mejor futuro para sus mujeres, ancianos y niños. Con mantas y pancartas cientos de ciudadanos hombres, mujeres y niños marcharon por las principales calles de la cabecera municipal. Durante el recorrido, llamaron a la población en general a sumarse al movimiento, comerciantes,
llegaron dos cruceros". El mandatario estatal mencionó que a cuatro meses de haber lanzado los veinte compromisos para la estabilidad de la economía en Guerrero, el gobernador HéctorAstudillo Flores, hace entrega 800 toneladas de maíz a pequeños productores y empresarios de la
CHILPANCINGO,GRO.Para el dirigente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, este fin de semana el PRD y Movimiento de RegeneraciónNacional(MORENA) midieron fuerzas para ver quien se convierte en la segunda fuerza política de Guerrero. Vía comunicado, Huicochea Vázquez habló sobre las movilizaciones que protagonizaron los dos partidos identificados ideológicamente como de izquierda, los días sábado y domingo en la capital de Guerrero. En la perspectiva del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, ambos institutos políticos están muy lejos de disputarle el poder al PRI en el gobierno del estado, la mayoría de los municipios y la representación del Congreso local. "Se trata de una medición de fuerzas de los partidos de izquierda para ver quién de ellos dos se coloca en la segunda fuerza política en el estado", sostuvo Huicochea
uPase a pág. 7
uPase a pág. 7
p En su marcha “Por la Paz y la Justicia” enmarcada en el 28 aniversario del partido, la cúpula perredista no logró llenar la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, como esperaban.
Para beneficio de miles de familias, entrega
Héctor Astudillo 800 toneladas de maíz
ACAPULCO.- (DCS)Tras hacer la entrega de vales y cheques a los industriales de la masa y la tortilla, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que en estos momentos el comportamiento económico es bueno porque los precios de lasgasolinasseestabilizaron y el dólar frenó su alza. En las instalaciones de
p Por segundo año consecutivo, iniciamos la entrega del fertilizante totalmente gratuito, en tiempo y forma, gracias al apoyo de nuestro gobernador Hector Astudillo Flores, #Taxco #Guerrero, mezcla sus recursos con el estado para llegar a más beneficiarios
Diconsa, en Ciudad Renacimiento, el Ejecutivo estatal manifestó que la situación ha mejorado sin perder de vista que la seguridad es un tema que todos los días merece atención, no obstante hay resultados positivos como en el sector turístico "donde nos ha ido bien, en este puente del 5 de Mayo se lograron buenas cifras,
p El gobernador Héctor Astudillo hizo la entrega de vales y cheques a los industriales de la masa y la tortilla
2
Opinión
El voyerista Por Alfredo Guzmán
¿Vivir la tragedia de Guerrero?
P
ara quienes hemos escogido vivir en el estado donde nuestros proyectos han encontrado vida, fuerza y sustento, nos duele lo que ocurre en el estado. Nos duele la violencia irracional, la zozobra de salir y no regresar. De ser confundido, de cruzarse o estar en un lugar equivocado. Nada vale, cuando las acciones se politizan. Porque todo se descalifica. Muchos menos, cuando los procesos electorales emergen, en pos de establecer que todo lo que viene será mejor, borrando de tajo, todo el esfuerzo por salir del atolladero. Que los procesos electorales, sean para bien de todos. Lo que sigue es continuar trabajando en pos de fortalecer la seguridad y en ello, tiene que intervenir la Federación, para que la tranquilidad pudiera regresar a nuestras mentes. Lo cierto que la percepción es importante. Y esa percepción social deberá cambiar a positiva, para que la gente sienta que en verdad los tiempos, cambios y acciones son mejores que lo que se vivió en el pasado. Aunque la violencia no quiera ceder, se tiene que seguir. • ¡Piratas al abordaje? El grito de batalla que utilizaban los piratas en el pasado, ha sido recuperado nuevamente y quienes en otro momento utilizaron al Partido de la Revolución Democrática(PRD),parasatisfacer sus negocios y actividades sociales, hoy lo dejan, para subirse a otra nave, que les permita llenar sus aspiraciones políticas, luego de que observan que hay posibilidades de hacer negocios, con quienes conforman el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero. Rémoras,políticosendesuso, corruptos conocidos, ex funcionarios y ediles con cuentas pendientes en su pasado, existen en
todos los partidos. Quizá por ello no es novedad que ahora que se avecina un nuevo proceso electoral, donde no les interesa que gane el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sino ellos, ya se preparan para el abordaje. Y en su afán por figurar, no les importa dejar en el camino a gente que en el estado de Guerrero, fundó esa organización y ahora esos políticos que antes se aprovecharon del PRD, buscan con afán desmedido, utilizar a Morena y no habrá nada que se los impida. Aunque su acción divida a la misma organización, no importa. El fin justifica los medios. Muchos de esos políticos, quedaron solos y ahora no saben cómo volver a surgir de sus cenizas, para poder mostrar un músculo que quedó flácido, muerto, en la soledad de sus excesos. Los que antes utilizaron al PRD como pila bautismal de purificación, ahora quieren igual utilizar a Morena, para limpiar sus culpas. En ello van ex priistas, panistas, perredistas y demás personajes que sólo hicieron negocios hasta familiares y saciados sus instintos comerciales, ahora buscan seguir haciéndolos a expensas de una nueva organización política. Pareciera que eso dividirá al mismo PRD en el estado y habrá que esperar los resultados. Lo cierto, es que la imagen de López Obrador en Guerrero es fuerte y muchos políticos se han encumbrado con esa sombra, para luego sin pena, olvidarse de sus compromisos. Una nueva aventura se abre y habrá quienes vuelvan a tener posibilidades de acrecentar sus fortunas, aprovechándose del nombre de un líder que en Guerrero, tiene fuerza social. Aunque al final de cuentas lo que les importa a esos, es ganar, utilizando al líder como ancla. La política es así.
Teloloapan, Gro; 8 de Mayo del 2017
L
a marcha y mitin del Morena el sábado 6, y la del PRD el domingo 7, se pueden leer desde distintos ángulos. Pero lo que debe quedar claro es que se trató de una medición de fuerzas de las izquierdas rumbo a la elección de julio de 2018. Es decir, López Obrador quiso refrendar que sin la estructura corporativa del PRD, su presencia en Guerrero seguíasiendoavasalladora.Como en las elecciones federales de 2006 y 2012. Y las tribus mandaron claro el mensaje, en el sentido de que AMLO las necesita para dicha efeméride electoral. De ahí se abre lo demás. ¿IZQUIERDAUNIDAO DIVIDIDA?- En el vecino Estado de México, el candidato a gobernador por el PRD, Juan Zepeda Hernández, ya alcanzó en las encuestas a la panista Josefina Vázquez Mota, rumbo a la elección del próximo 4 de junio. Esa situación convierte al PRD en el fiel de la balanza. Es decir, si Zepeda declina por Delfina Gómez del Morena, el triunfo de
Lectura política Noé Mondragón Norato
Morena y PRD: ¿unidad o colapso?
ésta última será de mero trámite. Si decide apoyar a la panista, difícilmente ganaran la elección. Y para el PRI, lo conveniente es que el PRD no decline por ninguno de los dos y vaya solo a la elección. En Guerrero las cosas parecen reditarse. Las marchas del pasado sábado y domingo, así lo confirman: 1.- El dirigente nacional del Morena, López Obrador, se quedó desconcertado el sábado pasado: no llenó con acarreados, la plaza cívica de Chilpancingo. Ni hubo otras sorpresas. Como la suma de alcaldes perredistas. Se entiende que el error de operación política fue del dirigente estatal del PRD, pero que opera desde la Ciudad de México, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.Ydel enlace
¿Grupos criminales? Sí… y una sociedad delincuencial Román Revueltas Retes
E
l “pueblo bueno”, esa entelequia que sirve de gallardete propagandístico a los enemigos de nuestro sistema depredador, se deja también llevar por las tentaciones que seducen a los otros mexicanos, a los no bondadosos. O sea, que la promesa de mejorías materiales y mayores bienestares, asífuerenaseguradosporarriesgadas complicidades con los grupos criminales, viene resultándole tan atractiva a los pobladores de algunas comunidades de este país que están perfectamente dispuestos a expresar su rabia ciudadana cuando papá Gobierno, obligado ya por las circunstancias, no tiene otro remedio que intentar poner algo de orden en sus territorios. Y así, hace un par de días bloquearon la autopista Puebla-Orizaba para protestar contra el Ejército luego de que, en un operativo dispuesto por las fuerzas de seguridad del Estado mexicano, fueran detenidos aquellos “compañeros” suyos que robaban combustible de las tuberías de Pemex que atraviesan la región. En la sustracción de carburantes no sólo participan grupos tan absolutamente temibles como Los Zetas o el cártel del Golfo sino que muchos vecinos intervienen en la rapiña. Estamos hablando de algo así como una estrategia de penetración social implementada por las organizaciones criminales para asegurarse el apoyo de las comunidades en una actividad que les resulta colosalmente lucrativa y que necesita de una amplísima red de complicidades: según parece, en un principio fueron algunos trabajadores de la propia Pemex quienes comenzaron a taladrar las tuberías y colocar válvulas a cambio de fuertes cantidades de dinero (reportaje del diario El País, el 5 de mayo pasado). Pero, en la trama hay también alcaldes, policías, regidores, empleados de la paraestatal (es la “empresa de todos los mexicanos”, así que esta especie de distribución de sus ganancias entre algunas minorías afecta directamente el patrimonio de la nación), funcionarios, negociantes y hasta dueños de estacionesdeservicio.Esunsaqueoagran escala que le ha provocado una descomunal pérdida a una corporación que, de por sí, no logra sanear sus finanzas: 160 mil millones de pesos, en ocho años, según las estimaciones de Alejandro Hope, citado en la antedicha crónica del periódico español. Lo verdaderamente preocupante del tema, más allá de la
capacidad de las organizaciones delictivas para perpetrar robos a gran escala y de la incapacidad del Estado para combatirlas, es la trasmutación del ciudadano de a pie en un infractor que no sólo se acomoda perfectamente a la circunstancia de cometer atracos, como si fueran parte de una mera rutina cotidiana, sino que reclama, cuando las autoridades terminan por tomar cartas en el asunto, el perverso derecho a seguir delinquiendo con total impunidad. Hay aquí una estremecedora abdicación a los más esenciales principios de moralidad y una total renuncia a la condición de ciudadano civilizado. Y, si pensamos que en este esquema no sólo participa el jefe de familia sino que las mujeres y los hijos se suman a la exigencia de que no se haga justicia, entonces el asunto alcanza ya una dimensión verdaderamente pavorosa: ¿qué clase de mexicano habrá de ser, en el futuro, ese sujeto que se ve envuelto, desde pequeño, en una normalidad tan aberrante? ¿Estamos, como sociedad, fabricando generaciones enteras de peligrosos y violentos saqueadores? ¿La crisis de valores morales ha alcanzado tales dimensiones que ya los niños se incorporan también a la uPase a pág. 7
El Triángulo Rojo
Y
Jorge Zepeda Patterson
a tiene entrada en Wikipedia y desde hace tres días forma parte de la conversación pública gracias a los encabezados de periódicos y noticieros. El crimen organizado ha conseguido, una vez más, ampliar nuestro glosario, ahora con la palabra huachicolero. Dícese de alguien que se dedica a “la actividad ilegal de robo de combustible (gasolina o diesel) en México. La palabra deriva de huachicol una bebida alcohólica adulterada, y también se utiliza para nombrar al combustible robado el cual puede estar igualmente adulterado. Generalmente el robo de combustible es realizado directamente en los oleoductos de Petróleos Mexicanos donde se extrae el combustible a través de perforaciones, a esto se le conoce comúnmente como ordeña de ductos”. Pero me temo que lo de huachicolero es algo más que una nueva palabra. Lo que sucedió en Puebla, en donde cientos de
Itinerario Político Ricardo Alemán
La guerra de Peña: ¡Felipe tenía razón!
E
n el último tercio de su gobierno, el Presidente debió anunciar una nueva guerra del Estado mexicano. Una guerra en la que —otra vez— resulta inevitable la intervención federal. Y no, no es una guerra contra el narcotráfico. Tampoco contra el secuestro o contra flagelos como la trata de personas o el cobro de piso. No, la guerra de Enrique Peña Nieto es contra bandas criminales que roban miles de millones de pesos en hidrocarburos; que ponen en riesgo a miles de personas —a mujeres y niños— en comunidades de todo el país y que causan un severo daño a la economía nacional. Y es que, si bien el robo de combustible significa un severo golpe a la economía de Pemex, en realidad es una sangría al dinero
de todos. Lo curioso es que se trata de una guerra en la que —de nuevo— participan el Ejército y la Marina, además de la Policía Federal. Y también se trata de una guerra en la que debe intervenir de manera emergente la Federación, ante el fracaso de los gobiernos estatales y municipales —de todos los partidos— y de sus respectivas policías. Como saben, la emergencia se detonó luego del enfrentamiento entre ladrones de combustible y militares en Puebla —en el que murieron 10 personas, entre ellos cuatro uniformados—. Lo más indignante es que en la comunidad donde se produjo el enfrentamiento casi todos viven del robo de hidrocarburos y durante el choque colocaron niños y mujeres como escudos humanos, para impedir la incursión militar. Frente a la tragedia —además de los decesos, es una tragedia que más pueblos viven de la ordeña
pobladores se enfrentaron al ejército para defender una actividad claramente ilícita, representa una nueva escala en el desdibujamiento de los poderes del Estado que venimos padeciendo. Las autoridades estiman que el monto de la ordeña solo en esta región, conocida como el Triángulo Rojo, supera los dos millones de pesos diarios. Se afirma que la venta de combustible en las gasolineras ha caído a la mitad en Puebla, lo cual nos indica al menos de bulto, el enorme impacto de este fenómeno y su repercusión económica. Al atacar al ejército y bloquear la carretera, los vecinos están defendiendo su modo de subsistencia. El único problema es que se trata de una actividad criminal. Puedo entender que tiangueros, ejidatarios o transportistas (y para el caso cualquier comunidad de interés) defienda con machetes y garrotes lo que considera un patrimonio o un derecho. Salvo que en este caso se defiende el derecho de de ductos—, Peña Nieto anunció una estrategia de Estado para acabar con el robo de combustible y —para empezar— desplegó un operativo especial en Puebla. Previamente, en el relevo en la Conago —que preside Miguel Mancera—, Peña Nieto reiteró lo escuchado toda una década: que los gobiernos estatales y municipales no cumplen su responsabilidad en la lucha contra la violencia y el crimen. Y tiene razón Peña Nieto: la violencia, el crimen y la inseguridad no serán derrotados en tanto gobiernos estatales y municipales no hagan su parte y no se comprometan con la creación de cuerpos policiacos eficientes y confiables. Más aún, Miguel Osorio, titular de Gobernación, confirmó lo que aquí adelantamos en su momento: que la Federación priorizará el envío de fuerzas federales a los estados que cumplan con la creación de policías confiables. Lo curioso es que Osorio puede hacer realidad lo que no logró Felipe Calderón: que los gobiernos estatales cumplan con su responsabilidad y con la creación de policías confiables. Calderón tenía razón.
nacional, César Núñez Ramos. 2.- Al mitin de AMLO se sumaron figuras de la vieja guardia del PRD que ya no cuentan con plusvalía electoral. Como Félix Salgado Macedonio, Ranferi Hernández Acevedo, Misael Madrano Baza, Saúl López Sollano, los ex rectores de la UAGro, Arturo Contreras y Alberto Salgado, Víctor Jorrín del MC y Faustino Soto. Ese dato permite entender entre otras cosas, que el mitin del aspirante presidencial del Morena, no alcanzara las expectativas fijadas. 3.- Por su parte, el PRD con su marcha del día siguiente, quiso enseñar el músculo en cuando menos dos vertientes concretas: presionó al gobernador Héctor Astudillo, en la demanda de justicia y esclarecimiento del crimen del ex secretario general de ese partido, Demetrio Saldívar Gómez.Ymidió fuerzas respecto de la concentración multitudinaria del Morena del día anterior. El mensaje para AMLO fue contundente en ese sentido: pese a sus crisis internas, el PRD cuenta todavía con el control político de su estructura. La misma que el peje necesita para ganar la elección presidencial. 4.- En esta ruta, uno de los actores que confirmó su liderazgo y capacidad de convocatoria, fue el edil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, pues trasciende que operó con auténtica filigrana política tanto en la concentración de AMLO, como en la del PRD. Rebasando con creces al propio dirigente estatal de ese partido, Celestino Cesáreo Guzmán. 5.- Finalmente, el gobernador tricolor, Héctor Astudillo Flores, operó soterradamente para intentar colapsar las dos concentraciones. Y trasciende que quiso persuadir a cinco dirigentes de ese partido, con el propósito de que no acudieran con sus respectivos contingentes a la marcha y mitin de ayer domingo. Como sea, el mensaje parece claro: si PRD y Morena no llegan a los necesarios acuerdos para lograr la coalición electoral en 2018, la elección podría írsele de las manos, a López Obrador. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS…Y para variar, otro nuevo escándalo sacude a la comuna tricolor encabezada por Marco Antonio Leyva Mena. Resulta que su encargado del Programa de Jornadas Comunitarias, Nicolás Juárez Hernández, fue exhibido en conversaciones por WhatsApp, como acosador sexual y delincuente laboral. El edil ya lo separó del cargo, pero la tormenta política que viene amenaza con hundir más al propio MAL. apropiarse de lo que no es suyo y pertenece a todos. Ups. Creo que acabo de definir a la clase política (¿o no es eso la reivindicación de Hank González, el padre del grupo Atlacomulco, cuando enunció su célebre “un político pobre es un pobre político”?). Nos hemos acostumbrado tanto a la impunidad de las casas blancas y las riquezas inexplicables, a que un gobernador sea millonario y a que un diputado porte en ropa y reloj un valor superior a su sueldo mensual que olvidamos que estamos frente a una actividad que violenta al estado de derecho; más o menos como el caso de los huachicoleros. ¿Una exageración de mi parte? Después de todo estos vecinos, seguramente instigados e infiltrados por miembros del crimen organizado, la emprendieron a balazos contra los soldados que llegaron a desmantelar sus ordeñas. Pero la comparación no es del todo desproporcionada: más de la mitad de las agresiones contra la prensa (desapariciones y asesinatos incluidos) proceden de políticos y funcionarios. Como los huachicoleros, ellos también se defienden de aquellos periodistas que al difundirlo ponen en riesgo “su derecho” a robar el patrimonio público. El presidente Enrique Peña Nieto ha prometido que el crimen de los soldados no quedará impune (murieron cuatro en el primer enfrentamiento). La ordeña de combustibles en esta región será desmantelada, afirmó al país el mandatario mexicano. Bien. La mera existencia de este Triángulo Rojo en el corazón del país es un síntoma inadmisible de la posibilidad de derivar a un Estado fallido. Pero no puedo dejar de preguntarme ¿no es aún más dañina la corrupción sistemática que infligen al país gobernadores, presidentes municipales, funcionarios federales, partidos y legisladores? Aquellos ordeñan con popote, estos con turbina. Los pobladores del Triángulo trastocan la región; la corrupción política está pudriendo a la nación.
3
Teloloapan, Gro. 8 de Mayo del 2017
AMLO promete castigar a responsables
del caso Ayotzinapa, incluyendo al Ejército C H I L PA N C I N G O , Gro.- El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, prometió hacer justicia y castigar a los responsables de la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, registrada en septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala. Incluso, se manifestó a favor de que el Ejército sea investigado por este caso que exhibió el nivel de colusión de autorida-
des de los tres niveles y las fuerzas armadas con el narco, argumentando que de esta manera se van a fortalecer las instituciones. El mediodía del sábado, el tabasqueño encabezó un mitin de proselitismo en la plaza Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, donde un grupo de activistas y políticos del PRI, PRD y MC, firmaron el pacto denominado Acuerdo Político de Unidad por la
la fuerza castrense de nuestro país venció al Ejército más poderoso dejando a un lado las diferencias y combatiendo unidos al enemigo. “Aquel hecho registrado el 5 de mayo de 1862 es una lección que no se debe de olvidar para el presente, el legado de este hecho histórico, es la unidad”, reitero el Ejecutivo del estado. Astudillo Flores, precisó que en el panorama actual, el enemigo contra el que se lucha es la violencia, generada por la disputa de grupos de la delincuencia organizada, por lo que dijo se requiere un Ejército que se construya con la participación y colaboración de todos los mexicanos y guerrerenses. Asimismo reconoció la labor que desempeñan los elementos de Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal y Policía Estatal que día a día trabajan de manera coordinada
para enfrentar a quienes pretenden alterar el orden público y la paz social. Por otra parte, agradeció el apoyo decidido del gobierno federal, que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien dijo “ha sido solidario con el estado de Guerrero” y confió en que lo seguirá haciendo. Finalmente convocó a los presentes soldados de la clase 1998, anticipados, remisos y mujeres voluntarias y sus familias, a trabajar por esta tierra que es Guerrero con el compromiso de lograrlo. Durante el evento se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; Alberto López Celis, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Marco Antonio Leyva Mena, presidente municipal de Chilpancingo; Pedro Almazán Cervantes, secretario de Seguridad Pública de Guerrero; coronel de Infantería DEM, Salvador Cordouriel Solórzano, comandante del 50 Batallón de Infantería; así como Ramiro Ávila Morales, delegado federal de la Secretaría de Gobernador y David Portillo Menchaca, coordinador estatal de la Policía Federal en el estado de Guerrero.
La delincuencia genera la inseguridad y violencia: Astudillo Flores
CHILPANCINGO.- Al asistir a la ceremonia de toma de protesta a los soldados del Servicio Militar clase 1998, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, en el marco de la conmemoración del 155 Aniversario de la Batalla de Puebla, acompañado de
autoridades castrenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, indicó que este hecho histórico ha sido y sigue siendo el mejor ejemplo de valor, de unidad y de amor a la Patria, ejemplo que debe de estar vigente ante la lucha que se enfrenta en el panorama actual
contra la delincuencia organizada. Ante la presencia del general José Francisco Terán Valle, comandante de la 35 Zona Militar, el mandatario estatal precisó que a Batalla de Puebla es de gran trascendencia para los mexicanos, debido a que
Continúan cerradas escuelas de nivel básico y centros de salud de 5 municipios de Tierra Caliente. Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., mayo 5 de 2017 (NOTYMAS).- Las escuelas de nivel básico y centros de salud de 5 municipios de la Tierra Caliente de Guerrero continúan cerradas, informó el vocero del gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia. Lo anterior luego de que el Movimiento por la Paz de la región calentana decidiera realizar esa acción para presionar al gobierno federal y estatal y detengan al líder de Los Tequileros, Raybel Jacobo De Almonte, a quien responsabilizan de la mayoría de los secuestros y ejecuciones cometidos en esa región. El funcionario estatal dijo que también se tiene
conocimiento de que los centros de salud de esa zona dejaron de laborar, luego de que el personal médico y administrativo empezó a recibir mensajes para obligarlos a dejar de trabajar y solidarizarse
Chistes
Un señor está pidiendo la comida al camarero: -Y el bistec, ¿cómo viene? ¿Solo? -No, señor, se lo voy a traer yo. Un cliente llama al camarero y le dice, indignado: -¡Camarero, llevo una hora tratando de cortar este bistec! Y el camarero le responde: -Señor, por eso no se preocupe, ¡este restaurante no cierra hasta medianoche! Un hombre entra en una librería. -Buenos días, quisiera el manual Cómo defenderse de los ladrones. -Lo siento, pero esta noche me han robado el último ejemplar que quedaba.
con los maestros, quienes exigen a los gobiernos estatal y federal garantías de seguridad para realizar sus funciones. El Movimiento por la Paz también exigía al Congreso de Guerrero desaforar al diputado Saúl Beltrán Orozco, acusado del delito de homicidio, para volver a abrir escuelas y centros de Salud. Beltrán Orozco obtuvo la licencia que pidió al congreso local para separarse del cargo por tiempo indefinido, en ese sentido, Álvarez Heredia explicó que hasta donde tiene conocimiento las autoridades están en condiciones de cumplimentar esa orden de aprehensión que pesa sobre el legislador calentano, y que el Juzgado federal le habría negado el amparo que solicitó. También dijo que autoridades estatales han informado que tienen plenamente ubicado al diputado con licencia, quien tiene una orden de aprehensión en su contra por homicidio, para evitar que escape y evada la acción de la justicia. Por otro lado, infirmó que el alcalde perredista de Teloloapan, Robell Urióstegui, regresó desde hace 3 días a
Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. Ante simpatizantes de Morena que fueron acarreados de diferentes regiones de la entidad, el polémico exdiputado federal perredista y tres veces candidato a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio suscribió el acuerdo y fue abucheado por la masa. Así como el empresario de la educación en el puerto de Acapulco y exdiputado federal por MC, Víctor Jorrín Lozano, considerado como enlace del actual dirigente de este partido en la entidad, el empresario gasolinero Luis Walton Aburto. También, firmaron el acuerdo padres de tres normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; dirigentes del magisterio disidente; promotores del sistema de autodefensa denominado Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), y líderes sindicales del Poder Judicial local. El único orador fue López Orador y durante su discurso hizo referencia a los postulados de Los Sentimientos de la nación, promulgado por el general José María Morelos y Pavón, el 13 de septiembre de 1813 durante la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en la iglesia de Santa María de la Asunción en el centro de esta capital. Al respecto, Obrador señaló que a la fecha no se ha moderado la opulencia y la indigencia en este país donde la estructura gubernamental en sus tres niveles no ha garantizado derechos inalienables a la condición humana como la educación, desarrollo integral, seguridad y justicia. Luego, hizo referencia al caso Ayotzinapa y prometió que en caso de que llegue a la presidencia, ordenará una investigación a fondo para sancionar a los responsables de la masacre, incluyendo al Ejército, argumentando que este hecho “no atentaría sino fortalece a las instituciones”.
su municipio para continuar con sus actividades y que el gobierno federal, por gestiones del gobernador Héctor Astudillo, le otorgó medidas cautelares luego de las amenazas que recibió y que ponían en riesgo su vida. También explico que la Tierra Caliente y sus límites con la zona Norte han sido reforzadas en su seguridad con elementos federales tras los hechos violentos de las últimas semanas. (NOTYMAS).
Una cocina diferente...
martes a domingo de 9am a 6pm
MARISCOS, CARNES, BOTANA, CHELAS Y ALGO MAS...
Festeje el 10 de Mayo reserve al telefono 736 106 2937
DIVERSION FAMILIAR, CONTAMOS CON AREA DE JUEGOS PARA NIÑOS
Estamos en calle Madero (antes casa del PRD)
4
Teloloapan, Gro. 8 de Mayo del 2017
Alejandra Barrales: Sin el PRD López Obrador no ganará la Presidencia
**Primero la coalición y luego la candidatura **abre la lideresa nacional la posibilidad de alianza con Morena Jesús García/API Acapulco, Gro. 07 de Mayo del 2017.- La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno dejó abierta la posibilidad de una alianza con el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones de 2018. La lideresa nacional estuvo en Chilpancingo, Guerrero, este domingo para conmemorar el 28 aniversario del sol azteca con una marcha masiva. Primero, en entrevista con reporteros locales dijo estar de acuerdo en que se investigue y se conozcan todos los responsables de los atentados que dieron pie a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014, como lo exigió el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el pasado sábado en esta misma ciudad. “Nosotros estamos de acuerdo en que se investigue y se conozcan todos los responsables de todos estos atentados, nosotros hemos insistido en que todo eso se dé”, refirió. Barrales Magdaleno subrayó que hay una comisión donde los militantes y líderes del PRD, participan de forma activa en busca de resultados e información, inclusive, a pregunta expresa sobre los señalamientos contra diversos líderes del Sol Azteca en Guerrero, afirmó que “se está contribuyendo con las investigaciones y con todo lo que está al alcance”. “Hay gente en la cárcel, gente que estaba en nuestro partido, los hemos reconocido abiertamente que por desgracia esos imponderables se pueden presentar en cualquier momento y dentro de cualquier fuerza política, lo que hace
diferencia es cómo los atendemos; el PRD está siendo congruente para que se finquen responsabilidades”, sostuvo. La dirigente manifestó que “para atemperar la inseguridad se tiene que atender la pobreza, aunado a la educación que significan la parte preventiva; en tanto, la otra parte consiste en el combate a la corrupción, como los filtros que se pueden poner para las designaciones o candidaturas, puesto que antes de asumir un cargo se piden informes a la PGR para conocer los antecedentes”. “Es una práctica al interior de nuestro partido”, aseguró. Acerca de la legalización de la amapola como una propuesta de salida a los problemas de violencia en Guerrero, promovida por el actual gobierno priista, Alejan-
dra Barrales puntualizó que “el tema debe ponerse a debate, puesto que deben buscarse diversas alternativas a un problema que es la seguridad de los guerrerenses y del país”. “Nosotros vemos positivo que se abra el debate que se discuta y que se tomen las decisiones que mejor convengan”, sentenció. Referente a la posible coalición con Morena en Guerrero, señaló que se ha colaborado con todo lo que ha estado al alcance. “Para que haya unidad, no solamente en torno a un partido sino a un proyecto de donde se desprenda el candidato que encabece la alianza, además, de si estamos dispuestos a dejar la siglas de lado y anteponer el proyecto, eso es viable”. “Lo que le está sucediendo al país, obliga a
la conformación de un proyecto y que posterior a ese proyecto se defina quién pueda encabezar ese proyecto, no va ser la suma de un partido o de unos cuantos la que logre la transformación de este país, necesitamos un proyecto real y necesitamos una mayoría real”, abundó.
Guerrero no puede estar peor de cómo lo dejaron quienes apoyaron a Abarca, responde Astudillo a AMLO. Rosario Hernández
Chilpancingo, Gro., 07 de mayo 2017 / ANG.Luego de que el dirigente Nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador declarara que el gobierno de Héctor Astudillo Flores está mal, como
Presumen jugoso negocio del titular de Tránsito y Vialidad Chilpancingo, Gro, mayo 7 del 2017 (IRZA).El dirigente del Consejo del Auto Transporte en el Estado (CATE), Servando de Jesús Salgado Guzmán, urgió al alcalde priista, Marco Antonio Leyva (MAL), la destitución del subsecretario de Tránsito y Vialidad, Luis Daniel Bautista González. La inconformidad, explicó, es porque Bautista González les está cobrando una cuota diaria de al menos 10 pesos a los choferes de las urvan’s, y les argumentan que el dinero es, presuntamente, para pintar los ascensos y descensos (guarniciones) en donde hacen parada. Salgado Guzmán presumió que a la fecha el funcionario municipal ya recaudó “muchos miles de pesos”, y ejerce presión para que no dejen de pagar esa cuota a los
25%
de descuento A mujeres embarazadas y personas de la tercera edad
choferes. Dijo que en Chilpancingo circulan a diario al menos mil 570 urvan’s del transporte público, a los que no les dan ningún comprobante por esa supuesta cooperación para pintar las banquetes donde hacen parada. De esta manera, si en realidad circulan a diario mil 570 unidades y a sus choferes les cobran 10 pesos, la Subsecretaría de Tránsito de Chilpancingo ingresaría a sus arcas un 15,700 pesos, al día, cuyo destino final se ignora. Ante tal irregularidad, Salgado Guzmán advirtió que en días próximos sostendrían una reunión con el alcalde Leyva Mena, para exigirle la destitución del subsecretario de Tránsito, Bautista González, porque sostuvo que incurre en una extorsión. “Este funcionario se
Responsable Biol. Raúl Encarnación Flores *Diplomado en ecología Microbiana. *Diplomado en hematología *Diplomado en hematología clínica. *Especialista en Quimica Clinica
Tel: 366 32 97
Av. 10 de Enero no 15 esq. Con Callejón del Pipila Teloloapan, Gro.
SERVICIO A DOMICILIO
TEL: 36 606 31
(MENOS LOS MIERCOLES)
Se solicita personal Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
Alejandra Barrales Magdaleno
Luis Daniel Bautista González Subsecretario de Tránsito y Vialidad, niega a dejar de cobrar a los choferes del transporte público la cantidad de 10 pesos, para pintar los ascensos y descensos que existen en las principales avenidas de esta capital, pese a que es una obligación del propio Municipio”, aseveró. “Nosotros queremos decirle alcalde que para esto (pintar guarniciones), está Ayuntamiento, no debemos de ser nosotros quienes estemos pagando para las pintas de vialidades”, refirió, y agregó que los transportistas de Chilpancingo no sólo sufren la extorsión por parte de la delincuencia, “sino también de la autoridad municipal“.
Héctor Astudillo Flores Gobernador de Guerrero. los tiempos para conocer el del presidente Enrique más opiniones ya que es Peña Nieto y que además un tema que generará deestá reprobado por la bate: “Segundo asunto percepción ciudadana del tema de la amapola, ante el incremento de pues es su opinión, yo la inseguridad y los ho- creo que es un tema que micidios, el gobernador apenas va a empezar sostuvo que Guerrero y que seguramente va no puede estar peor que a caminar en un largo como lo dejaron quienes debate. Entonces es una apoyaron a José Luis opinión de él, hay que ver Abarca Velázquez. que más opiniones hay. Entrevistado en el Igual que él tiene su opipuerto de Acapulco lue- nión, yo tengo la mía”. go de supervisar los Por otra parte, en avances de la construc- torno a la ocupación ción del libramiento Po- hotelera afirmó que Gueniente, el mandatario, rrero “sigue con buena recordó que el aspirante racha”, anunciando que tabasqueño a la silla arribaron al puerto dos presidencial “hasta es- cruceros turísticos, sin tuvo abrazado” con el precisar en números. ex presidente de Iguala, “Muy buena ocupaAbarca Velázquez, quien ción hotelera, presencia es investigado por la turística muy correcta, desaparición de los 43 seguimos en la buena estudiantes de Ayotzi- racha, pero además no napa en septiembre del solamente, la ocupación 2013. turístico sino llegaron “Primero, peor de dos cruceros, esto es cómo quedó después muy importante, se sumó del problema de los 43, a la afluencia turística después de que él se nacional, los dos cruceestuvo abrazando con ros”. Abarca, el de Iguala que Refirió también que está en la cárcel, no pudo se han recibido una buehaber estado”. na afluencia turística Cuestionado en torno nacional, principalmenal tema de la amapola, en te de Ciudad de Méxidonde Astudillo Flores co, Puebla y Morelos, ha reiterado su apoyo a anunciando que está en su legalización, y donde proceso la construcción AMLO la rechazó al pro- de una carretera “más poner un mayor apoyo al rápida” hacia el estado campo, dijo que esperará de Puebla. (ANG)
5
Teloloapan, Gro. 8 de Mayo del 2017 Los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia analizaron un conjunto de datos históricos sobre la información oceánica que se remontaba a más de 50 años y buscaban tendencias y patrones a largo plazo. Ellos encontraron que los niveles de oxígeno --una importante variable de la salud del océano-- comenzaron a caer en la década de 1980 a medida que las temperaturas del mar comenzaron a subir. Un nuevo análisis de décadas de datos sobre los océanos en todo el mundo ha revelado que la cantidad de oxígeno disuelto contenida en el agua ha estado disminuyendo durante más de 20 años. Los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia analizaron un conjunto de datos históricos sobre
Los océanos se quedan sin ‘oxigeno’ la información oceánica que se remontaba a más de 50 años y buscaban tendencias y patrones a largo plazo. Ellos encontraron que los niveles de oxígeno --una importante variable de la salud del océano-comenzaron a caer en la década de 1980 a medida que las temperaturas del mar comenzaron a subir. “El oxígeno en los océanos tiene propiedades dinámicas y su concentración puede cambiar con la variabilidad natural del clima”, dijo Taka Ito, profesor asociado de la Escuela de Ciencias Terrestres y Atmosféricas de Georgia Tech, quien dirigió la investigación. “El aspecto importante de nuestro resultado es que la tasa
de pérdida global de oxígeno parece estar excediendo el nivel de la variabilidad aleatoria de la naturaleza”. El estudio fue publicado en Geophysical Research Letters. La disminución de los niveles de oxígeno en el agua tiene el potencial de afectar el hábitat de los organismos marinos en todo el mundo y en los últimos años ha conducido a más frecuentes “eventos hipóxicos” que mataron o desplazaron poblaciones de peces, cangrejos y muchos otros organismos. Los investigadores han anticipado durante años que el aumento de la temperatura del agua afectaría a la cantidad de oxígeno en los océanos, ya que el agua
más caliente es capaz de mantener menos gas disuelto que el agua más fría. Pero los datos mostraron que el oxígeno del océano estaba cayendo más rápidamente que el correspondiente aumento de la temperatura del agua. “La tendencia de la caída del oxígeno es alrededor de dos a tres veces más rápida que lo que predijimos a partir de la disminución de la solubilidad asociada con el calentamiento del océano”, dijo Ito. “Esto es más probable debido a los cambios en la circulación del océano y la mezcla asociada con el calentamiento de las aguas cercanas a la superficie y la fusión de hielo polar”. La mayor parte del oxígeno en el océano es absorbido por la atmósfera en la superficie o creado por la foto-
¡Descubre las 25 cosas que están más sucias que un baño! 1. Un estudio de los restaurantes de comida rápida en los EE.UU. encontró que el 70% del hielo servido tenía más bacterias que el agua del inodoro. 2. Los audífonos son objetos que dejas en cualquier parte, por lo mismo, al utilizarlos por una hora, incrementa el número de bacterias en tus oídos unas 700 veces más de lo normal. Los oídos se encuentran expuestos a muchas bacterias a diario, así que trata de no utilizar los audífonos durante un rato muy largo. 3. En casi todas las partes del mundo, este es notoriamente la cosa más sucia de la casa. En una pulgada cuadrada de esponja hay más 10 millones de bacterias, es decir, la esponja de lavar platos es 200.000 veces más sucia que el asiento de un inodoro. 4. La idea de reutilizar las bolsas de la compra puede sonar muy ecológica. Pero puede tener consecuencias para la salud. Un estudio de las universidades de Arizona y Loma Linda dijo que todas las bolsas estaban contaminadas por un gran número de bacterias. 5. Alfombras, el hábitat favorito de bacterias, restos de polen, polvo y piel muerta. Un grupo de especialistas en crear hogares hipoalergénicos reveló que este elemento presente en casi todas las casas e interiores puede alojar 4 mil veces más microorganismos que un inodoro. 6. La tabla de cortar es uno de los puntos más contaminados en cualquier cocina. Por lo tanto, la carne que se corta o se prepara allí lleva un alto nivel de bacterias.
Chicago, impuesto a las bolsas de plástico
7. Un estudio de la Universidad de Houston reveló que el control remoto de la televisión es la superficie que contiene más microorganismos en una habitación. 8. Cuando bajas la palanca del baño, las bacterias vuelan y pueden mantenerse en el aire durante más de dos horas. ¿Sabes dónde suelen aterrizar? ¡Exacto! En ese cepillo que usas más tarde para frotar tus dientes furiosamente. 9. Después de 10 años, tu colchón se convierte una jungla entera de microbios y bacterias, capaces de causarte alergias y de hacer que tus noches no sean tan placenteras. 10. Cualquier billete de banco alberga más de 200.000 bacterias. 11. Sean bolsas carísimas de diseñador o de imitación, el inseparable accesorio de las mujeres esconde 10 mil diferentes tipos de bacterias, convirtiéndolas en espacios más antihigiénicos que un asiento de excusado. 12. Los zapatos son otra fuente de bacterias, en una media después de 3 meses de desgaste, según un estudio realizado, en el 13% de las suelas de los zapatos había una bacteria llamada “E. Coli” y el 90% tenían materia fecal. 13. Las regaderas albergan miles de bacterias microscópicas que caen en el rostro cuando las personas se bañan. 14. Las manos pueden ser el caldo de cultivo para millones de bacterias imperceptibles a simple vista, pero que están allí. Las personas no alcanzan a dimensionar la cantidad de bacterias que pueden albergar las manos. Se estima que en ellas pueden estar presentes más de 150 clases de bacterias. 15. ¿Sabías que el fregadero está cien mil veces más contaminado que el baño? Así es, allí se dejan desperdicios de comida que se lavan y, a su vez, también es donde se limpian utensilios de cocina. Por ello, recomiendan limpiarlo una o dos veces a la semana con producto desinfectante. 16. Los carritos del supermercado son más sucios incluso que un baño público. De hecho, solo en el mango, hay más de un millón de gérmenes. 17. El cajero automático es una fuente de millones de bacterias. Los investigadores dicen que las bacterias de una comida pueden permanecer en las manos de una persona y transferirse al teclado de un cajero automático. 18. Un estudio llevado a cabo por la universidad Queen Mary de Londres ha comprobado que en los volantes de los coches subsisten nueves veces más bacterias que en un lavabo de cualquier bar o restaurante. 19. El plato de comida de su mascota puede ser el hogar de más de 2.000 bacterias por cada pulgada cuadrada. 20. Las células muertas de la piel, los ácaros del polvo, esporas de hongos, polen y otras secreciones
En febrero Chicago implementó un impuesto en las bolsas desechables que la gente usa en tiendas y supermercados. En la actualidad, los consumidores pagan siete centavos cada vez que piden una. Según los resultados del estudio, la ciudad ya ha registrado una reducción en el uso de bolsas de plástico. Con frecuencia, las elecciones de los consumidores se toman en torno a la ‘aversión a perder’, concepto que se refiere a cuando las personas experimentan una pérdida más fuertemente que una adquisición. En Chicago esto se podría traducir en una reducción bastante significativa en el uso de bolsas desechables de plástico, según un nuevo estudio encabezado por la profesora Tatiana A. Homonoff, de la Universidad de Nueva York. En febrero Chicago implementó un impuesto en las bolsas desechables que la gente usa en tiendas y supermercados. En la actualidad, los consumidores pagan siete centavos cada vez que piden una. Según los resultados del estudio, la ciudad ya ha registrado una reducción en el uso de bolsas de plástico. Aunque los datos del estudio —el cual fue encargado por la ciudad en asociación con ideas42 y el Laboratorio de Energía y Ambiente Psic. Tomás Martínez Piedra de la Universidad de Chicago— fueron obtenidos Ced. Prof: 5834158 sólo durante el primer Universidad Autónoma de Guerrero mes después de que el impuesto fue impleTerapia individual, familiar, mentado, los resultados muestran un cambio en pareja, problema de aprenla conducta de consumidizaje...etc. dores. Otras cuatro ciudades estadounidenses — Washington DC, Los Ángeles, San Francisco y Seattle— también han
PSICÓLOGO
*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita
síntesis del fitoplancton. Las corrientes oceánicas mezclan entonces el agua más altamente oxigenada con agua subterránea. Pero el aumento de las temperaturas del agua del océano cerca de la superficie lo han hecho más boyante y más difícil para las aguas superficiales más cálidas mezclarse hacia abajo con las aguas subterráneas más frías. La fusión del hielo polar ha añadido más agua dulce a la superficie del océano, otro factor que dificulta la mezcla natural y conduce a una mayor estratificación del océano. “Después de mediados de los años 2000, esta tendencia se hizo evidente, consistente y estadísticamente significativa-más allá de la envolvente de las fluctuaciones año a año”, dijo Ito. “Las tendencias son particularmente fuertes en los trópicos, los márgenes orientales de cada cuenca y el sub-
polar del Pacífico Norte”. En un estudio anterior, Ito y otros investigadores exploraron por qué el agotamiento de oxígeno fue más pronunciado en las aguas tropicales en el Océano Pacífico. Descubrieron que la contaminación del aire derivada de Asia oriental sobre el océano más grande del mundo contribuyó a que los niveles de oxígeno cayeran en aguas tropicales a miles de kilómetros de distancia. Una vez que las corrientes oceánicas llevaron la contaminación por hierro y nitrógeno a los trópicos, el fitoplancton fotosintético entró en exceso consumiendo el exceso de nutrientes. Pero en lugar de aumentar el oxígeno, el resultado neto de la reacción en cadena fue el agotamiento del oxígeno en el agua subsuperficial. Eso también es un factor que contribuye a las aguas en todo el mundo, dijo Ito.
corporales están sobre tu almohada favorita. 21. Las cortinas de privacidad que separan los espacios de atención a pacientes en hospitales y clínicas están frecuentemente infectadas con bacterias potencialmente peligrosas. 22. No se puede escapar de gérmenes en el lugar de trabajo. 500 tipos de bacterias buscan hogar en tu escritorio de oficina: 100 más que una mesa de cocina y ¡400 más que un inodoro! Las superficies más contaminadas son las sillas y los teléfonos. 23. Estudios realizados por el laboratorio de origen sueco Pegasus Lab indican que el teclado de una computadora guardan microorganismos y están infectado con una cantidad de 33 mil bacterias por centímetro cuadrado. Los teclados pueden ser hasta 200 veces más sucios que el asiento del inodoro. 24. Rodajas de limón: algunas pruebas demuestran que las rodajas de limón que se colocan en los vasos de los bares contienen bacterias como el E.Coli y otras más. 25. Mucho cuidado con los celulares y aparatos con pantalla táctil. Pues, dichos aparatos se han convertido en transmisores de la gripa y otros virus. H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL
CONSTITUCIONAL DE TELOLOAPAN, GUERRERO
2015-2018
SE LES INFORMA A TODOS LOS USUARIOS DE AGUA POTABLE, QUE ESTA SE ESTARÁ REPARTIENDO EN LAS SIGUIENTES CALLES Y COLONIAS: El ROL ESTA SUJETO A CAMBIOS POR FALLAS EN LA LINEA DE ABASTECIMIENTO.
LUNES 08 DE MAYO DE 2017 -10 DE ENERO -ALLENDE -PIPILA -SOTO LA MARINA MARTES 09 DE MAYO DE 2017 -COL. EL SABINO -RINCON DEL SAUCE MIERCOLES 10 DE MAYO DE 2017 COL. RUBEN FIGUEROA (PARTE ALTA) -CIRCUITO COPORITO JUEVES 11 DE MAYO DE 2017 -COL. RUBEN FIGUEROA (PARTE BAJA) -CALZADA LAZARO CARDENAS VIERNES 12 DE MAYO DE 2017 -PRINCESA NA -HERNAN CORTES SABADO 13 DE MAYO DE 2017 -COPORITO -21 DE MARZO -CONSUELO ROMAN -PROL. LAZARO CARDENAS -JUAN DE LA BARRERA DOMINGO 14 DE MAYO DE 2017 -INDEPENDENCIA (ZONA CENTRO) -27 DE SEPTIEMBRE (ZONA CENTRO)
***Se pide de manera atenta y respetuosa, si no hay nadie en casa favor de cerrar la llave del agua*** Para cualquier problema con su toma de agua, llamar al
cel: 736 113 16 67 de lunes a sábado de 8:00 a.m a 8:00 p.m
6
Teloloapan, Gro. 8 de Mayo del 2017
Kia Rio, hecho en México, llegará a Oriente Medio
Al lanzar el subcompacto Rio sedán, hecho en México, en su cuarta generación, Kia diversificará sus mercados de exportación a 65 mercados en tres continentes y, más allá de concentrarse en Estados Unidos, en esta ocasión, Egipto, Jordania y Emiratos Árabes se volverán un nuevo cliente para los vehículos mexicanos. Valle de Bravo, Edo-
mex. Al lanzar el subcompacto Rio sedán, hecho en México, en su cuarta generación, Kia diversificará sus mercados de exportación a 65 mercados en tres continentes y, más allá de concentrarse en Estados Unidos, en esta ocasión, Egipto, Jordania y Emiratos Árabes se volverán un nuevo cliente para los vehículos mexicanos. En sus versiones se-
Los precios del aguacate mexicano
en el mundo se disparan a nivel récord
*El ingrediente estrella del guacamole con el que en países como EU se celebra el 5 de mayo, duplicó su precio en el año. La caja de 10 kilos de la variedad Hass se vende en 550 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El aguacate mexicano está por las nubes en el mercado internacional justo cuando el preciado fruto es consumido tradicionalmente en Estados Unidos para celebrar el 5 de mayo. Los precios del ingrediente estrella del guacamole, platillo insignia en celebraciones como la de este viernes o invitado central en los partidos del Super Bowl, se duplicaron en lo que va del año y alcanzaron niveles récord. La caja de 10 kilos del aguacate Hass procedente de Michoacán, México, se vende en 550 pesos, lo cual representa un incremento de 120% respecto al precio del 30 de diciembre de 2016 cuando la misma caja se vendía en 250 pesos, de acuerdo con cifras de Bloomberg.
Chilpancingo, Gro., mayo 07 de 2017 (IRZA).- Pobladores de la comunidad San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, urgieron al gobierno estatal frenar la ola de violencia, el acoso y abuso que realiza Constantino Calvario Merino con la Policía Comunitaria. Jacinto Ayucalteco Calvario, Cornelio Zosetempa Tepetate, Felipe Santiago Santos, Antonia Olguín Casarrubias,
El viaje del aguacate hacia el cielo se aceleró en abril pues pasó de los 400 pesos por caja a los 550, su mayor precio desde los datos disponibles. Los elevados precios coinciden con un alta demanda en países como Estados Unidos donde la conmemoración del triunfo de México sobre el ejército de Francia en Puebla es un motivo por el cual la comunidad hispana en ese país celebra la mexicanidad. Tan sólo en 2016 se exportaron 116,394 toneladas de aguacate a
Estados Unidos para las fiestas del 5 de mayo en Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacae de México (APEAM). Entre los factores que explican el incremento en los precios del fruto está el ciclo de producción. Los árboles de aguacate tienen un año en el que generan grandes cosechas, mientras al siguiente éstas son pobres, y justo 2016 fue una de éstas por lo que la producción del oro verde bajó en medio de un alta
demanda. México es uno de los más grandes productores y exportadores de aguacates en el mundo.
“Una demanda creciente que enfrenta una reducción temporal de la oferta crea esa tensión en los precios y sus aumentos”, dijo al medio canadiense CBC el asesor de la APEAN, Ramón Paz Vega. Los árboles de aguacate producen naturalmente menos frutos en la temporada de abril a junio, añadió Paz Vega. EN MÉXICO A ‘PRECIO DE ORO’ Y en México el guacamole y el pico de gallo, otra popular salsa preparada con ese fruto, también enfrenta los precios del aguacate. En la ciudad de Oaxaca el kilo de aguacate se reporta en 70 pesos.
Acusan de asesinos a policías
comunitarios en Chilapa Tomasa Casarrubias Cortés, Rufino Olgín Calvario, Paulina Rendón Martínez, Caritina Salgado Niño, entre otros, este domingo en conferencia de prensa acusaron de graves delitos a Calvario Merino y otros policías comunitarios.
A grado tal que lo culparon de ser responsable de once asesinatos, 14 detenciones ilegales en contra del mismo número personas, además de fabricar acusaciones falsas a 13 mujeres indígenas, presuntamente por usar armas AK47 y
Taller autorizado de motocicletas Tel. (736) 366 4355 Visitanos en Ave. Emiliano Zapata no. 43 antes Estrella de Oro
Servicios: Mantenimiento y repación Venta de refacciones originales
R15. El grupo de indígenas de Chilapa demandó la intervención del gobierno estatal porque, aseguraron, elementos de la Policía del estado “son cómplices de Constantino Calvario Merino”. Señalaron que en San Jerónimo Palantla Constantino Calvario está vinculado con la muerte de 11 indígenas náhuatl, y ninguna autoridad le pone un alto, al igual que a sus presuntos cómplices, Domingo Olguín Calvario, Antonio Bolaño Calvario, Apolinar Calvario Tlatempa, Evadio Calvario Merino, Facundo Bolaños Reyes, Florencio Calvario Tlatempan, Justiniano Tolentino Atempa, Alfonso Olguín Castro, Eladio Olguín Trinidad, Eladio Díaz Calvario y Francisco Hernández Tepetate. Afirmaron que “ellos fueron los que asesinaron, pero desafortuna-
damente ninguno de estos criminales ha sido detenido”, por lo que insistieron en la necesidad urgente de que el gobierno del estado intervenga. “Se sienten intocables porque argumentan que cuentan con el apoyo total de la Policía Estatal e incluso de Fiscalía General del Estado”, aseveraron.
dán y hatchback, Rio también dará batalla en el mercado mexicano en el segmento de los subcompacto —el de mayor demanda en el país—, para competir con el auto más vendido en México (Versa de Nissan). Dicho modelo comenzará su venta a partir de mañana martes. El director general de KIA en México, Horacio Chávez, anunció que la producción de Rio se comercializará 80% para el mercado exterior y 20% en el doméstico. De esta forma, la meta es vender 22,000 unidades en México durante el 2017 (unas 10,000 más respecto al año previo, cuando se importó el vehículo de Corea del Sur). La coreana tiene proyectado producir 300,000 unidades este año en la planta de Pesquería en Nuevo León, de las cuales 40% serán Rio en sus dos versiones. El resto será el Forte en versión HB y sedán, y una tercera unidad por Hyundai. “Para el mercado de exportación, Rio es un vehículo muy importante, en Estados Unidos el segmento de los subcompactos es muy pequeño, entonces esto nos va a permitir diversificarnos a otros lugares. Vamos a llegar a 65 países de Latinoamérica, Sudamérica, Oriente Medio, Asia y África, lo que nos va permitir que 50% de la producción sea para Estados Unidos y no como el año pasado que fue 75%, sólo con Forte”, explicó. Durante el evento de presentación del Rio 2018, el directivo informó que Kia apuesta a que Rio se convierta en el primer auto de los estudiantes, para lo cual se contará con un programa especial, adaptándose a un plan especial para los consumidores de 25 a 40 años. Rio sedán tendrá un precio inicial de 231,400 pesos hasta su versión de alta gama en 281,400 pesos, y entre uno de sus atractivos es su cajuela inteligente que detecta la llave con la presencia. A casi dos años en el mercado nacional, Kia Motors México ya se posicionó en el quinto lugar de ventas, por encima de la gigante americana Ford. Chávez explicó que es tal la demanda y la preferencia por la automotriz asiática, que en Pesquería se abrió un segundo turno de operaciones y se proyecta el tercero al final de año, para alcanzar 3,000 empleos directos en planta y otros 14,000 indirectos.
Examen de la vista G RATIS
Teloloapan, Gro; 1 de Mayo del 2017
NACE POLÍCIA COMUNITARIA EN...
transportistas, y estudiantes, a fin de restablecer la paz que hubo antes de que la violencia entre grupos criminales se agudizara en Guerrero. Una veintena de comisarios, al hacer uso de la palabra, coincidieron en la necesidad de conformar una corporación emanada del mismo pueblo, en lugar de seguir dependiendo de las falsas promesas que durante décadas han hecho los gobernantes. El movimiento fue respaldado por la “Policía Comunitaria Tecampanera”, del municipio de Teloloapan y el “Movimiento ApaxtlenseAdrián Castrejón”, deApaxtla; ambos operan en la Zona Norte del Estado. Frente a las miles de personas, reclamaron al los tres niveles de gobierno, el abandono en el que se encuentra la Región de la Sierra, donde la falta de empleos, educación y proyectos productivos, los ha orillado a la siembra de amapola y marihuana. Sin negar, que gran parte de la población se dedica a esta actividad, pidieron que cese el hostigamiento del Ejército Mexicano, la destrucción de plantíos con el uso de helicópteros que además arrasan con otros cultivos legales, como el maíz, huertas de manzana, peras y durazno. Adelantaron que, además de brindar seguridad en sus comunidades, la organización que recién inicia tendrá el objetivo de presionar al gobierno, para que los recursos destinados y etiquetados lleguen a los campesinos y no se queden en manos de funcionarios. Varias de las comunidades que hoy adoptaron este modelo de seguridad, son las que en Agosto de 2013 fueron desplazados por ataques y amenazas de la delincuencia organizada y estuvieron refugiados algunas semanas en la cabecera municipal. Comisarios, refirieron también, que actualmente hay comunidades donde prácticamente ya no vive nadie, y sus familias vagan de pueblo en pueblo pidiendo asilo, o incluso se han ido a otros estados del país, huyendo de la violencia. En otros poblados, las consecuencias de la presencia de grupos armados, es el cierre de escuelas, centros de salud, donde los maestros y médicos no tienen garantías para desempeñar sus labores y ya no regresan. Ante la creación de la policía comunitaria de Tlacotepec cientos de militares instalaron un campamento en la entrada de la cabecera municipal.
LÍDERES NACIONALES DEL PRD...
tados locales, presidentes municipales y líderes de las corrientes internas del partido, quienes avanzaron de sus oficinas estatales frente al mercado municipal, hasta llegar a la plaza cívica “Primer Congreso deAnáhuac”, donde hicieron su mitin. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno dijo a todos aquellos que trabajan para que a su partido le vaya mal: “el PRD no va a claudicar, no se les va hacer, hay PRD para rato”. “Tomen nota de la fecha y hora, porque estoy segura que vamos a recuperar el gobierno de Guerrero, porque por desgracia el PRI está haciendo las cosas mal, y no le están respondiendo a la gente”, abundó. Indicó que ante la falta de oportunidades en el Estado, los jóvenes se han convertido en rehenes de la delincuencia organizada, además de las necesidades básicas que no tienen los guerrerenses. No obstante, reconoció que al paso de los años el PRD también ha cometido errores y fallas, pero a la vez cuestionó: “¿Qué sería de Guerrero si no existiera el PRD?”. Al respecto, la Secretaria General del CEN y excandidata a la gubernatura de esta entidad, Beatriz Mojica Morga exigió justicia por todos los perredistas asesinados, entre los que mencionó al Secretario General del PRD en Guerrero, Demetrio Saldivar; al exdiputado local Roger Arellano y, el expresidente municipal de Altamirano, Ambrosio Soto. Pero también se refirió a los más de 4 mil ejecutados en Guerrero, donde no hay resultados de los casos además de que ya pasó el año que pidió el gobernador del Estado para mejorar la seguridad. “Es el momento de exigirle al Gobierno del Estado que deje de mirar al pasado; él pidió un año para dar paz y no ha habido resultados aquí, no hay más excusas, necesitamos resultados”, criticó. Y añadió: “al gobernador le falta ponerse los zapatos de estadista porque hasta ahora lo que ha hecho en Guerrero es promover la división y el encono, la descalificación permanente por parte de funcionarios y dirigentes priistas; es la respuesta a todos los que demandan seguridad”. Agregó: “somos oposición a la ineptitud, al vacío de poder que se vive en Guerrero, reclamar justicia no es politizar ningún tema. ¿Cómo le respondemos a más de cuatro mil familias que han perdido un familiar?”. Mojica Morga reprochó que se diga que cada muerto y secuestrado es miembro de la delincuencia organizada, siempre y cuando no se diga que son famosos o artistas, resaltó, la vida de los guerrerenses parece que no cuenta, lo cual representa una ofensa al pueblo. Insistió en la necesidad de un comisionado nacional de seguridad para que atienda la violencia que se vive en Guerrero. Finalmente, el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán exigió unidad en las izquierdas y una alianza de respeto. Ahí aprovechó para exigir justicia y seguridad, y pedir que el Gobierno del Estado deje de culpar al pasado y asumir el presente con visión de futuro. “Quienes promueven Guerrero deben dejar de promover la división y el encono, son tiempos de tolerancia y unidad, el gobierno debe entender que la unidad no puede ser sumisión, la unidad implica escucharnos a todos y juntos buscar soluciones. El gobierno debe abandonar la intolerancia, abrir una discusión honesta y pública, sobre todo con los actores políticos y sociales”, señaló. Celestino Cesáreo reiteró que es urgente poner orden en la administración estatal, y hacer cambios. “Que se vaya el Secretario General de Gobierno, es urgente, que se vaya el fiscal de Guerrero, es urgente”. Ahí reconoció que la tarea es de los tres niveles de gobierno, donde el federal debe hacer causa común con los municipios, donde los estos deben hacer lo que les corresponde. El dirigente estatal dijo que el gobierno estatal debe de reconocer que en el tema de seguridad ha fracasado, por lo que era urgente identificar las causas y corregir, por lo que la federación debía tener una atención especial en Guerrero. En la marcha, los militantes perredistas llevaron pancartas en las que aparecian los rostros de los perredistas asesinados
en las últimas dos décadas y se pedía justicia para sus familias, sin embargo, estos carteles fueron criticados en redes sociales y se acusó al partido de no haber pedido justicia antes, sino hasta este momento en que gobierna el PRI y, cuando se acerca un proceso electoral.
CONTINUARÁ BLOQUEO A COMBUS...
se les obliga a regresar con dirección a Iguala. Hasta la noche de ayer la acción de protesta de la autodefensa de la Tecampanera continuaba, de acuerdo con información que dio a conocer cerca de las 8:00 de la noche de ayer uno de los líderes de la comunitaria. La exigencia de los comunitarios es que los gobiernos estatal y federal desmantelen y detengan a los principales líderes de la organización delictiva La Familia Michoacana, Jhonny y JoséAlfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y La Fresa, así como Ramiro Bahena Urieta, El Güero Pelayo, a quienes responsabilizan de los secuestros, levantones, desapariciones y asesinatos ocurridos en las regiones de Tierra Caliente y municipios colindantes de la zona Norte. Entre abril y los primeros días de mayo, han sido denunciados al menos siete secuestros y levantones de vecinos de Teloloapan en el municipio de Arcelia y en la carretera hacia Ixcapuzalco. El 11 de enero de 2016, la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan se conformó con el respaldo del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), en contra de la organización delictiva La Familia Michoacana a quien responsabilizan de unas 400 ejecuciones ocurridas en los últimos cuatro años, así como de la ola de secuestros, violencia y desapariciones en esa zona, y a pesar de todos los delitos, reclaman que el gobierno no combate a esta organización criminal.
OMAR JALIL ARRANCA ENTREGA...
Comedor Comunitario entre otras, ya que todas y cada una de las comunidades tienen beneficio de obra pública social para beneficio de sus habitantes. Finalmente aseguró que pese al programa de austeridad, el gobierno municipal continuará con los apoyos de los programas sociales, como becas, Prospera, Liconsa, desayunos escolares y programas alimentarios a través del DIF, así como más obras en este año 2017 pues la obra pública genera transformación en el municipio, afirmó Flores Majul.
PARA BENEFICIO DE MILES DE FA...
masa y la tortilla. Puntualizó, el gobernador: "Vamos a seguir con este programa, porque si los empresarios cumplieron al mantener sus precios, el gobierno estatal seguirá gestionando los subsidios para continuar entregando estos apoyos". Astudillo Flores, reconoció el esfuerzo que hace este sector porque sabe que la mayoría de estas empresas son de familia y que el trabajo es arduo. Este programa surgió a raíz de la solidaridad común entre los industriales del ramo y el gobierno de Guerrero, en busca de no afectar la economía de los guerrerenses pactaron la estabilidad de los precios en el kilogramo de la tortilla y la masa. En su turno, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, manifestó que el gobierno de Héctor Astudillo está cumpliendo con el compromiso de apoyar al sector de la masa y la tortilla, a raíz de la crisis de enero por el alza a los combustibles. En tanto, Julián Urióstegui Carbajal, presidente de la Concaingro, precisó que "este acuerdo era ambicioso, pero muy necesario para apoyar a las familias del estado, hoy a cuatro meses es una realidad gracias a las gestiones del gobernador", al destacar que 800 toneladas fueron entregadas en esta ceremonia. Urióstegui Carvajal, hizo referencia también que este día se distribuirán maíz y harina en Acapulco y anunció que se pondrán en marcha otros apoyos para que siga estabilizado este producto de primera necesidad. A su vez, el presidente del Sector Empresarial de la Industrial de la Masa y la Tortilla en Guerrero, Arcadio Castro Santos, señaló que de las 800 toneladas de maíz y 200 harina de maíz, se está cumpliendo con su distribución y hoy toca a Acapulco, por ello los precios se mantendrán durante 2017. En esta entrega de apoyos también asistieron el delegado delaSecretaríadeEconomía,FernandoMeléndezCortésyel secretario empresarial de la Industria de la Masa y la Tortilla en la zona Centro, Abdón Hernández Olvera.
SE DISPUTAN PRI , PRD Y MORENA...
Vázquez en un comunicado difundido por su oficina de prensa, la tarde del domingo 7 de mayo. Indicó que en el tricolor estuvieron pendientes del curso de ambas movilizaciones, para medir cual de los dos partidos "acarreaba" más gente y en consecuencia, demostraba más fuerza. Reprochó el que en ambos casos, se haya utilizado el tema de la violencia para tratar de ganar adeptos, ya que indicó, se trata de un tema muy delicado que no debe politizarse. Reconoció que el asesinato de Demetrio Saldívar Gómez, secretario general del PRD representa un hecho lamentable, pero indicó que ya la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha dado a la tarea de dar a conocer algunos avances sobre el caso, los cuales son importantes porque ya se habla de un detenido.
CHICAGO, IMPUESTO A LAS BOL...
aprobado leyes que cobran impuestos por bolsas para llevar comestibles. Homonoff también ha estudiado el impuesto sobre bolsas en Washington DC, primer lugar en aprobar este impuesto en 2010. La académica observa que la respuesta en la capital es parecida a la de Chicago. “En cuanto se implementó, notamos una reducción brusca sin ningún rebote grande… después de una reducción en el uso de bolsas desechable, [tal uso] se estabilizó y se mantuvo en un nivel bajo”. El impuesto de Chicago aún es bastante nuevo y Homonoff dice que habrá estudios de seguimiento. A lo largo de los últimos años, varias ciudades estadounidenses han eliminado las bolsas de plástico o han revocado prohibiciones existentes de ellas. Aunque reducir nuestra huella en cuanto a bolsas de plásticos evitará que éstas entren a la corriente de desechos, con frecuencia las restricciones propuestas han tenido una fuerte oposición. Por ejemplo, en 2007 un cabildero de Maryland afirmó que un impuesto en bolsas era esencialmente “antiestadounidense”, ya que les quitaría opciones a los consumidores.
Pases
7
siguen aconteciendo saqueos, robos, linchamientos, asesinatos de mujeres, ejecuciones sangrientísimas, secuestros y extorsiones, entonces la viabilidad misma de la nación mexicana está en juego. Dicho en otras palabras, no tenemos futuro. Alguna gente señala que está muy mermada nuestra capacidad de indignación. Pues, resulta todavía más perturbador que no nos horroricemos, cada día, al advertir la imparable desintegración de nuestra patria.
POÍCIA FEDERAL DETIENE...
La sobrina (María Belem Jacobo González) de “ElTequilero” se dijo cansada de huir y proporcionó en forma voluntaria información sobre el grupo delictivo que conforma su tío. La captura se logró gracias a un seguimiento de varios meses a esta fémina por los elementos del orden, a quien se le hace responsable de varios secuestros en localidades como: Arcelia, Coyuca de Catalán, San Antonio La Gavia y San Miguel Totopalan. “Policías federales de la División de Investigación se trasladaron al municipio de Chimalhuacán, donde tras realizar vigilancias fijas y móviles cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de María Belem “N” y Rubén “N”, quienes fueron trasladados ante el Juzgado enArcelia Guerrero, donde se determinará su situación jurídica”, detalló la dependencia. De acuerdo con la Policía Federal, estas personas se encontraban en compañía de cuatro menores de edad, quienes fueron presentados ante la autoridad ministerial, misma que los protegerá conforme a las disposiciones legales aplicables. María Belem, de 23 años de edad, alias “La Sobrina”, y Rubén Domínguez,”La Monja”, de 24, son presuntos integrantes de la organización delictiva que en los últimos meses ha sembrado terror en la mayor parte de Tierra Caliente, Guerrero.
BUSCAN DOS HOMBRES DESA...
Vences Delgado, alias "La Burra" o "50", quien es el que encabezaba y todavía encabeza a La Familia Michoacana en la zona de Cuetzala y Cocula.
HALLAN DOS EJECUTADOS CON...
Al término de las actuaciones, los los prosectores del Servicio Médico Forense levantaron los cadáveres y enseguida los trasladaron a sus instalaciones, donde permanecen de momento en calidad de desconocidos. Cabe señalar que en ese mismo lugar, hace aproximados dos meses, fue hallada una pareja de comerciantes ejecutada de la misma manera.
p Los dos hombres hallados ejecutados en Acapulco.
Matan a puñaladas a joven
de 18 años, en Ometepec
Ometepec, Gro., mayo 7 de 2017 (IRZA).- Una joven mujer fue asesinada a puñaladas en el interior de su vivienda, la madrugada de este domingo en esta ciudad de la Costa Chica. Reportes oficiales indican que este hecho ocurrió en horas de la madrugada en un domicilio ubicado a un costado de la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, al lado de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE). Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público, para hacerse cargo de las diligencias de ley. A la víctima se le identificó como Lucía “N”, de 18 años de edad y originaria
de Acapulco. Las autoridades señalan que la joven murió a causa de heridas con arma punzocortante en el cuello y el tórax, y que al parecer fue otra mujer la que cometió el crimen. La presunta homicida, identificada como Lorena, fue vista por vecinos cuando salía del domicilio de la víctima. Durante las indagatorias, los peritos localizaron el arma que al parecer se usó para cometer el homicidio, misma que se integró a la cadena de custodia. Al término de las actuaciones, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cadáver a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.
GRUPOS CRIMINALES?...
cultura del robo? Sabemos que millones de conciudadanos viven en situaciones de agobiante e indigna precariedad, pero ¿esa circunstancia justifica que se vuelvan aliados de las mafias criminales en Puebla o que se dediquen a saquear trenes de mercancías en Guanajuato? La descomposición social de México está alcanzando niveles alarmantes y en algunas regiones del territorio nacional se vive ya la realidad de un Estado fallido: no hay seguridad, no hay ley, no hay autoridades efectivas y quienes mandan ahí son los criminales. Mientras tanto, los demás ciudadanos parecemos no inquietarnos demasiado: finalmente, esa situación no la tenemos nosotros a la vuelta de la esquina. Debiéramos, sin embargo, estar muy intranquilos. Porque, si
p Una joven mujer fue asesinada a puñaladas en el interior de su vivienda, la madrugada de este domingo en Ometepec por su propia vecina
Asesinaron a balazos a conoci-
do comerciante de Atenango Iguala, Gro., mayo 7 del 2017 (IRZA).- Un conocido taquero de Atenango del Río murió a consecuencia de disparos de arma de fuego que le propinó un solitario sujeto, cuando se encontraba descansando en la entrada de su domicilio. Estehechoocurrióelsábado, pero este domingo aquí se informó que la agresión armada ocurrió el sábado en la calle Atoyac esquina con Constituyentes del centro de la cabecera municipal de Atenango del Río. Se indicó que el agredido
se llamaba Cutberto de Jesús Reyes, tenía 47 años de edad y que falleció poco después de recibir varios balaos con arma calibre 9 milímetros. El cadáver fue trasladado alServicioMédicoForensede esta ciudad de Iguala, donde este domingo sus familiares realizaron la identificación formal. Durante las diligencias que realizaron las autoridades ministeriales en el que fue su domicilio, en Atenango, se localizaron varios casquillos de bala 9 milímetros.
Acontecer Periodismo libre e independiente
SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Lunes 8 Mayo del 2017
8
Trágica muerte encontró vecina de la Héroes del 47
Máquina trituró su mano!
Logran capturar a siete presuntos “tequileros”, informa la Fiscalía
CHILPANCINGO,GRO., mayo 7 de2017 (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer este domingo que elementos de la Policía Ministerial detuvieron a siete hombres y una mujer, presuntos integrantes de la banda delictiva “Los Tequileros”. Sin especificar el lugar donde fueron aprehendidos, la Fiscalía señala que cinco de estas personas tienen indagatorias por los delitos de secuestro y homicidio en la región de Tierra Caliente Agrega que las detenciones fueron en base a una orden de aprehensión dictada por un juez, relacionada con la causa penal 13/2017-1 por los dos mencionados delitos. Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez de Control y Enjuiciamiento Penal y ya están recluidos en el penal de Coyuca de Catalán. La FGE informó también que en otro operativo que desplegaron elementos de la Policía Ministerial y de la Policía Federal, se detuvo a Rubén “N” y María “N”, quienes presuntamente también pertenecen a esta banda. Estasdosúltimaspersonas están acusadas del delito de secuestro agravado. Desdediciembredel 2016, el gobierno de Héctor Astudillo ha emprendido una serie de operativos para detener a los integrantes de este grupo delictivo que dirige Raybel Jacobo de Almonte alias “El Tequilero”.
En Chilapa fueron localizados dos cuerpos decapitados
CHILAPAGRO.06demayo de 2017ANG.- La mañana de este sábado fueron localizados sobre la carretera Chilapa-Santa Catarina dos cuerposdecapitadosdelsexo masculino. Uno de los cuerpos viste pantalón azul marino, sin playera, su cabeza colocada a un costado, de aproximadamente entre 25 a 30 años de edad. El segundo occisos viste pantalón café, sin playera su cabeza está colocada a un costado, de aproximadamente entre 40 a 45 años de edad, mismos que tienen encima una cobija. A un costado fue localizada una narco cartulina naranja fluorescente. Los cuerpos de los decapitados fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocidos.
p Así quedo la patrulla luego de volcar aparatosamente.
Se accidenta el reportero Pablo Morrugares
p Con huellas de tortura y decapitado fue hallado el cuerpo de un hombre la tarde de este domingo en la ciudad de Chilapa
En Chilapa torturaron y decapitaron un hombre
CHILPANCINGO,GRO., mayo 07 del 2017 (IRZA).Con huellas de tortura y decapitado fue hallado el cuerpo de un hombre la tarde de este domingo en la ciudad de Chilapa de Álvarez. Fuentes policiacas informaron que el occiso se encuentra en calidad de desconocido, cuyo cuerpo fue traído a esta ciudad capital y depositado en la morgue. El reporte policiaco indica que fue alrededor de las 13:00 horas, cuando una llamada anónima a la policía, notificó que en el punto conocidocomo“LasSalinas”, estaba un hombre muerto. Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron a ese punto y tras realizar una inspección, sobre un paraje a un lado de una brecha de terracería, hallaron el cadáver, el cual tenía pequeña cortadas en el pecho probablemente he-
chas con un cutter y estaba decapitado. Junto al cuerpo los homicidas dejaron una cartulina conmensaje,cuyaautoridad señaló que el texto era el siguiente: “esto me paso por chismoso siganle putos chismosos att: los jefes siganle perros y así terminaran como yo” (sic).
(Agencias) En medio de un clima de secuestros y desapariciones en las carreteras Teloloapan-Arcelia y Teloloapan-Ixcapuzalco, se suma el caso de dos campesinos del municipio de Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), que desaparecieron la mañana del pasado miércoles en la carretera hacia Teloloapan, a donde se dirigían a vender maíz. De acuerdo con información de fuentes policiacas de seguridad pública del estado, minutos antes de las 3 de la madrugada del jueves, familiares de uno de los dos campesinos reportó al 911 que la mañana del miércoles José Luis de 29 años, y su
desaparecieron cuando iban hacia la cabecera municipal de Teloloapan. Informó que los campesinos son vecinos de la comunidad de Caulotes, municipio de Canuto A. Neri, y llevaban una carga de maíz para vender en una tortillería de Teloloapan. Se cree que desaparecieron en la carretera Ixcapuzalco-Teloloapan, en medio de un contexto de secuestrosydesapariciones perpetrados por células de La Familia Michoacana que encabezan los delincuentes identificados como Ramiro Bahena Urieta, "El Güero Pelayo; su primo Esteban Trujillo Urieta, "El Flaco" o "Huesos"yArmandoJaimes Lagunas, "El Martillo". Estoshechosdelictuosos han encendido las alarmas entre pobladores de Teloloapan, Ixcapuzalco, Acapetlahuaya y poblaciones vecinas, quienes en respuesta y con el apoyo de la Policía Comunitaria Tecampanera impiden desde el martes el paso de pipas y camiones de carga de combustibles (gas LP, gasolina y diésel) que van hacia la región de Tierra Caliente, como protesta ante los secuestros de vecinos de Teloloapan en Arcelia y la carretera a Ixcapuzalco, así como para exigir la detención de los miembros de la organización delictiva la Familia Michoacana, ya que suman 7 privaciones de la libertad en las últimas semanas. Hasta la tarde de ayer, se dio a conocer que los dos campesinos no habían sido hallados y sus familiares no habían tenido comunicación con ellos ni les habían pedido algún rescate para liberarlos, en caso de haber sido plagiados.
Vuelca patrulla de estatales en la carretera Iguala-Teloloapan TELOLOAPAN,GRO.Viernes 5 de mayo del 2017.- La noche del pasado viernes, alrededor de las 20 horas, se reportó la volcadura de una patrulla de la Fuerza Estatal con número 047 en la carretera Iguala-Teloloapan, en donde iban cuatro elementos y un reportero. Según reportes oficiales, la unidad oficial con los policías estatales a bordo volcó en el kilómetro 42, a la altura de la comunidad de Ahuehuepan, municipio de Iguala, resultando con lesiones los uniformados Guadalupe Gómez Mendoza, con
esguince cervical; Marcos Aparicio López, con traumatismo craneoencefálico y Delfino Diéguez Castro, con trauma craneoencefálico. En tanto resultaron ilesos el chofer José Manuel Romero Merino y el reportero Pablo Morrugares, quienes viajaban en el interior de la cabina. De acuerdo con los afectados, al transitar por una curva había una urvan atravesada, al parecer debido a un percance, y al intentar esquivarla el chofer perdió el control de la unidad siendo inevitable la volcadura.
Policía Federal detiene en Chimalhuacán,
Edomex, a la sobrina de “El Tequilero” CIUDADDEMÉXICO,7de habrían trasladado al Esta- y el Estado de México, con el mayo .- La sobrina del líder de “Los Tequileros” y una persona más fueron detenidos este día en Chimalhuacán, Estado de México. En un comunicado, la Policía Federal informó que líneas de investigación desarrolladas en Guerrero permitieron conocer que integrantes “Los Tequileros”, grupo que opera en el municipio de Arcelia, se
do de México con el fin de evitar ser ubicados por las autoridades. Según informes describen que esta mujer se desplazaba constantemente entre el estado de Guerrero
fin de ocultarse de las autoridades, ante esto tuvo que ser ubicada y fue detenida sin necesidad de alguna detonación por arma de fuego. uPase a pág. 7
Desaparecen 2 campesinos de Acapetlahuaya CHILPANCINGO,GRO.- ayudante Luis de 25 años,
p Los dos decapitados en Chilapa
p María Belem, sobrina de Raybel Jacobo Almonte, fundador y líder de “Los Tequileros”, grupo delictivo que en los últimos meses ha sembrado terror en la mayor parte de Tierra Caliente, Guerrero, habría huido al Estado de México para evitar ser detenida.
Buscan 2 hombres desaparecidos en el 2015 en Cuetzala
CHILPANCINGO,GRO.-La Procuraduría General de la República a través del programa "¿Has visto a...?", solicitó la colaboración de la población para localizar a Indalecio Nájera Villegas y JoséValentínMontesFerrer, quienes desaparecieron el 4 de febrero de 2015 en el municipio de Cuetzala del Progreso. Tanto Indalecio Nájera de 46 años como José Valentín Montes de 26, desaparecieron junto a otro joven de nombre Sergio Pineda del Pilar la noche del 4 de febrero del 2015, cuando salieron de cacería. Tras su desaparición las policías comunitarias de Chilacachapa y Cuetzala implementaron búsquedas por los cerros, hallando pocos días después en el paraje Tepeliztau los tres caballos en que habían salido, sus mochilas, bolsas y botellas de agua, pero desde donde entonces no se supo más de ellos. Al momento de su desaparición, se estimó que los tres jóvenes pudieron ser secuestrados por alguna célula de La Familia Michoacana, de las que operan
en la zona e instalan sus campamentos en los cerros. La desaparición de los tres hombres se dio en el contexto del secuestro de otras 18 personas en distintos puntos de la comunidad de Nuevo Balsas, en el crucero de la comunidad de Olea en la carretera a Cocula, municipio que colinda con Cuetzala, a manos de la célula encabezada por Uriel Wences Delgado o Uriel uPase a pág. 7
TELOLOAPAN,GRO.06 DE MAYO DEL 2017.- Ángela Rabadán “N”, vecina de la colonia Héroes del 47, encontró la muerte en su trabajo, después de que la máquina para hacer tortillas le agarrara la mano, la madrugada del día sábado. Se logró saber por vecinos que el día sábado como a eso de las 4:40 de la mañana se comenzaron a escuchar unos gritos aterradores de una mujer que pedía ayuda, intrigados por los gritos que cada vez eran más fuertes, decidieron asomarse para ver de donde provenían, llevándose la sorpresa que los gritos provenían de la tortillería que se encuentra ubicada en la calle Cuauhtémoc esquina con Fernando Montes de Oca. Rápidamente varios vecinos se acercaron a la tortillería encontrando a la señora Ángela Rabadán con la mano metida en la máquina de tortillas, exactamente en donde se pone la masa, la máquina le había agarrado la mano izquierda, como pudieron le sacaron la mano dándose cuenta que los dedos los tenía completamente triturados. Inmediatamente fue trasladada a una clínica particular para recibir atención médica, pero lamentablemente la señora falleció como a las 10:30 aproximadamente. Se supo que la señora Ángela llevaba varios años trabajando en esa tortillería desempeñándosecomoencargada, ya que los dueños se encuentran en Estados Unidos.
Hallan a dos ejecutados con el tiro de gracia, en Acapulco
ACAPULCO,GRO.,mayo 7 de 2017 (IRZA).- Dos hombres fueron hallados ejecutados la mañana de este domingo en la colonia Generación Salinas, a unos metros del Instituto Tecnológico de Acapulco, en la periferia de esta ciudad. De acuerdo con datos policiales, los cuerpos se hallaban tirados desde temprana hora, sólo que se dio a conocer el reporte hasta las 8:30 de la mañana, por lo que se movilizaron elementos de las distintas corporaciones, quienes al llegar confirmaron que se trataba de dos hombres privados de la vida por impactos de arma de fuego. Policías ministeriales y personal de los Servicios Periciales llegaron para realizar las diligencias, mientras que el agente de guardia del Ministerio Público de El Coloso iniciaba la carpeta de investigación. Los cuerpos se encontraban tendidos boca abajo sobre la arena del arroyo seco que por la calle GuadalupePalma.Ambostenían disparos en la cabeza. Las víctimas eran de entre 30 y 40 años de edad. Uno de ellos, de complexión robusta y tez morena, vestía camisa tipo Polo color fiusha, pantalón de mezclilla azul y tenis rojos. El otro, de complexión regular, portaba una sudadera gris, pantalón de mezclilla azul y botas color café. uPase a pág. 7