Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan,Gro; Lunes 29 de Mayo del 2017
Facebook/acontecerdiario
$ 7.00
Año 13
Edición: 1,620
Vecinos de la Heroes del 47, El Coporito, El calvario y La Tecampana
Por fin hoy tienen agua
Renovada la estructura del PRI, a finales de agosto: Huicochea
CHILPANCINGO,GRO., mayo 28 de 2017 (IRZA).- La dirigencia estatal del PRI espera tener renovados, a finalesdeagosto,los81Consejos Municipales y los 81 presidentes y secretarios de los Comités Directivos Municipales (CDM), en procesos internos donde buscarán los consensos, y si no los hay habrá elección interna. Lo anterior lo informó el presidente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez. Dijo que están trabajando para construir planillas de unidad, porque “es una excelente oportunidad para poder armonizar, llegar más unidos, más fuertes, más consolidados al 2018”. Señaló que en estos momentos no se están contendiendo por puestos de elección popular; se trata de renovar la estructura partidista y “no estamos discutiendo quienes van a ser candidatos, lo que pretendemos es tener un partido de todos, donde se expresen todas las corrientes, todos los grupos”. Añadió que primero se elegirán los 81 Consejos Políticos Municipales, que sería uPase a pág. 7
p El alcalde Robell Urióstegui entregó dos depósitos de agua potable en la cabecera municipal, uno con capacidad de 500 mil litros y otro de 1 millón, en beneficios de las familias que habitan las colonias de El Sabino, Rubén Figueroa, El Coporito, Mexicapán, El Calvario, Las Pilas, Las Flores, El Pino, La Tecampana y la Zona Centro de la ciudad.
Entrega Héctor Astudillo fertilizante y obras por 148 millones de pesos en la región norte IGUALA, GRO., 28 de mayo de 2017.- (DCS) Entrega fertilizante gratuito para la región Norte con una inversión estatal de 65 millones 922 mil pesos y obras de agua potable por más de 83 millones de pesos para mejorar el servicio y llegar al 86 por ciento de la cobertura, en una gira de trabajo por este municipio, el gobernador Héctor Astudillo Flores, en su mensaje ante la población que acudió desde comunidades aledañas, reafirmó que una vez más se cumple el compromiso que hizo durante su campaña de entregar el fertilizante de manera gratuita a los
productores. En este municipio, cuna de la Bandera Nacional, el mandatario guerrerense destacó: "Con determinación y el apoyo de los alcaldes este programa seguirá siendo gratuito, estén seguros que el gobierno del
estado aportará la misma cantidad que el año pasado". Astudillo Flores expresó su deseo para que este temporal sea benefica para los productores, quienes se dedican principalmente a la siembra de maíz. En su intervención, el director
de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro, informó que en esta administración los gobiernos federal, estatal y municipal han invertido desde 2016, uPase a pág. 7
uPase a pág. 7
Alcaldesa Lorenia Armenta festeja a maestros
Realizan Expo feria de Protección Civil en Ixcateopan Violeta Aguilar Maldonado
IXCATEOPANDECUAHUTEMOC,GRO;26DEMAYO DE 2017.- Con el propósito de enseñarles a los niños los primeros auxilios, y saber qué hacer en casos de accidentes o desastres, el presidente municipal Licenciado Víctor Delgado Nava, en coordinación con la LicenciadaAmérica Rodarte Castillo realizaron en esta cabecera municipal la expo feria de Protección Civil denominada: “Un tour mágico de Protección Civil”. La mañana de este día, en la explana Eulalia Guzmán se aperturó la expo feria con personal de Protección Civil del estado de Guerrero, el alcalde Víctor Delgado acompañado de su esposa Sandra Villarejo dieron el mensaje de bienvenida a los asistentes, reconociendo
que es de suma importancia enseñarle a la juventud los primeros auxilios y ponerlos en práctica, ya sea para salvar su propia vida o ayudar al prójimo. Estuvieron presentes los alumnos de los jardines de niños Cuayahutitali y Eulalia Guzmán quienes pusieron mucha atención a lo que los rescatistas de Protección Civil hacían. Se les enseñó el equipo que utilizan, los primeros auxilios y el equipo básico que llevan en una ambulancia. Posteriormente se realizó una conferencia a detalle de lo que se puede hacer para ayudar a las personas que están en peligro o saber qué hacerencasosdeaccidentes e incendios, además se hicieronsimulacrosdesismos. Posteriormente los niños se divirtieron en los juegos que se colocaron.
IXCATEOPAN DE CUAHUTEMOC.-El presidente Víctor Delgado Nava apertura, la expo feria de Protección Civil denominado:“un tour mágico de Protección Civil”.
TELOLOAPANGRO.,a26 de mayo del 2017.- Com. Soc. Se inauguraron dos depósitos de captación y distribución de agua, uno con capacidad de 500 mil litros y otro de 1 millón, en beneficios de las familias que habitan las colonias de El Sabino, Rubén Figueroa, El Coporito, Mexicapán, El Calvario,LasPilas,LasFlores, El Pino, La Tecampana y la Zona Centro de la ciudad. El alcalde de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, entregó una obra de gran escala, la cual cosiste en una bomba para un pozo profundo de 200 caballos de fuerza, quesecolocóenLaCiénega, de la comunidad de Chapa, la construcción de un taque de almacenamiento con capacidad de 500 mil litros en el barrio de El Coporito, que se equipó con válvulas, líneas de conducción de llenado y distribución, con una bomba sumergible con capacidad de 40 caballos de fuerza y se le instaló una línea adecuada de alimentación eléctrica, por lo que requirió que se colocaran arrancadores, transformadores e interruptores para su operatividad. Además, horas antes el alcalde Tecampanero, inauguró otro depósito en el lugar conocido como El Resumidero, con capacidad para 1 millón de litros, lo que permitirá que no se detenga
Yesenia Aguilar Maldonado
que tras la desaparición de los normalistas y por la Reforma Educativa, menos jóvenes se interesarían en estudiar una licenciatura en Educación, “pero no fue así, la única escuela que no completó su matrícula fue Ayotzinapa, por todos los acontecimientos que hubo, el resto de las normales sí completaron su matrícula”.
IXCAPUZALCO,GRO;25 de Mayo de 2017.- Con la intención de festejar el día del maestro y reconocer la importante labor que realizan día con día en la formación de niños y jóvenes, la alcaldes Lorenia Armenta Álvarez y personal del H. Ayuntamiento municipal de Pedro Ascencio de Alquisiras, festejaron la tarde jueves, a los maestros que laboran en ese municipio. En el lugar estuvieron presentes el Secretario General profr. Julián Ocampo, el síndico municipal y varios de los regidores y directores de área; en su mensaje la alcaldesa reconoció la enorme e importante labor que los profesores realizan, por lo que no dejó que esa fecha pasara desapercibida,
uPase a pág. 7
uPase a pág. 7
p Invierte gobierno estatal más de 65 millones en fertilizante gratuito en esta zona y se ejecutan obras de agua potable por más de 83 mdp en Iguala
Hay 540 espacios para interesados en la Licenciatura en Educación: Arturo Salgado CHILPANCINGO,GRO., mayo 28 del 17 (IRZA).- Hay 540 lugares en las normales públicas de la entidad que se distribuirán hasta finales de mes para jóvenes que deseen estudiar una licenciatura en Educación, donde apesardelaReformaEducativa y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, no hubo una baja en los espacios. El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, dio a conocer que hasta el miércoles 31 de mayo estarán entregando fichas a quienes deseen estudiar en alguna de las normales públicas de la entidad. Explicó que cada normal tiene su propia matrícula y en las nueve normales se entregan 540 espacios de primer año de licenciatura. Al funcionario se le pre-
guntó si por la desaparición de normalistas en Iguala hubo una disminución en la matrícula en esas normales públicas. Al respecto, dijo que la Normal de Ayotzinapa tiene autorizadas 140 matrículasdenuevoingreso, y “este año se le autorizó el mismo número, no se le ha disminuido, aunque sí hubo el año pasado un menor número de jóvenes que se interesaron en estudiar en esa normal”. Indicó que para este año la Normal de Ayotzinapa y la Secretaría de Educación “hicieron un programa de difusión tanto para la normal de Ayotzinapa como para las ocho normales restantes, para que se inscriban a estudiar”, y agregó que a las nueve normales se les respetó el número de matrículas que entregaron el ciclo escolar que está en curso. Añadió que esperaban
Pide rector que no se acostumbre a ver la violencia como algo cotidiano
CHILPANCINGO,GRO.,mayo 26 de 2017 (NOTYMAS).El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),JavierSaldañaAlmazán consideró que no se debe acostumbrar a la violencia como algo cotidiano. uPase a pág. 7
p El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, presidió la junta de gobierno de la universidad Tecnológica de la tierra caliente en el palacio de gobierno, donde se acordaron acciones encaminadas a favor de los estudiantes de Tierra caliente.
p La alcaldesa momento en que entrega un regalo a una maestra.
2
Opinión
El voyerista Por Alfredo Guzmán
Acreditan la escuela de Medicina de la UAGro
M
i mente recuerda, cómo el ex gobernador del estado de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa (Qepd), establecía con frase apocalíptica, que supuestamente sentenciaba de por vida a la escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero, al ostracismo, al atraso y a la carencia de calidad en sus servicios. Aseguró el ingeniero, que no permitiría nunca que los médicos egresados de Medicina de la UAGro, le aplicaran talco. Así fue, nunca lo permitió. Pero el hecho quedó acreditado en los anales de la historia de la escuela de Medicina de la UAGro, que tenía el propósito de establecer que la UAGro en general, era una institución que siempre estaría hundida en la mediocridad, en el atraso académico y en la falta de calidad en sus servicios. Fueron años difíciles, fueron momentos complejos para la naciente Universidad Autónoma de Guerrero, que enfrentaba una política de Estado, derivado de haber reclamado autonomía para el manejo presupuestal y para cambiar, modificar y adecuar sus planes y programas educativos. Pocos años atrás, la UAGro, era un trampolín político que controlaba el partido gobernante, en agravio de la academia, la investigación y la promoción de la cultura. Ala llegada de José Francisco Ruiz Massieu, (todos los anteriores enfrentaron a la UAGro, buscando destruirla) el panorama cambió y así continuó hasta la fecha, con vaivenes y devaneos de algunos gobernantes que buscaron sino controlarla, si mantenerla bajo su tutela, cosa que no se logró.
Los universitarios guerrerenses, entendieron que debían dedicarse a su función y no suplir a los partidos políticos. Lo hicieron y las cuentas que ahora presentan, establecen que han logrado su objetivo y cada día que pasa, los logros empiezan a juntarse. O sea, los universitarios guerrerenses, han hecho la terea que les corresponde. Más academia, menos grilla, mejores resultados para la sociedad. Aunque a muchos no les guste. El hecho de que el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (CMAEM), haya entregado a la Escuela de la Medicina de la UAgro, una constancia de que cumple con altos indicadores de calidad académica y profesional, es un logro buscado por muchos años de trabajo, luego de que quien lo otorga, debió supervisar, certificar y verificar que los procesos educativos de calidad sean una realidad. Y en este proceso se involucran, docentes, autoridades administrativas y académicas y las instancias que la Rectoría de la UAGro, tiene definidas para alcanzar esos objetivos, como las Secretarías de Planeación, Investigación y Docencia. La constancia es temporal, por 5 años, y deberá ser ratificada en estos años y fortalecida. Lo destacable es que la Escuela de Medicina alcanzó 97 puntos de los 100 posibles, elemento que la distingue y habla bien de todos los involucrados. Bueno, lo correcto es ponerle una estrellita más a los logros académicos y de investigación que la UAGro realiza, incluidos los administrativos que fortalecen a una institución educativa, que era vilipendiada y atacada por políticos sin visión. Gracias.
Teloloapan, Gro; 29 de Mayo del 2017
E
l ex edil priísta de Acapulco, Manuel Añorve Baños, denota desesperación y marcado nerviosismo. Se entiende: desdeelcentrodelpaís,lasseñales políticas del equipo presidencial no han sido favorables para su grupo político, liderado por el desgastado y cuestionado político sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Por eso, Añorve se aferra al único reducto de poder que mantiene vigente, para intentar sacar la cabeza y retornar a la arena política local: su alianza de poder abierta con el gobernador Héctor Astudillo Flores. Y de ahí se lee lo demás. INDIFERENCIASYSOSLAYOS.Durante la pasada elección de gobernador de 2015, unieron fuerzas tres grupos políticos: el del ex gobernador René Juárez Cisneros; el de ManuelAñorve; y el de Héctor Astudillo. Excluyeron al grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Al primero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se lo
Lectura política Noé Mondragón Norato
La desesperación política de Añorve
llevó a la subsecretaria de Gobernación. Pero no hizo lo mismo con ManuelAñorve, quien se quedó en el desempleo político a raíz de su salida de la Secretaría de Operación Política del CEN del PRI. Y de ahí se abren otras lecturas: 1.- Una vez instalado como gobernador, HéctorAstudillo se aplicó decidido, en la vertiente de pagar favores políticos de campaña. De hecho, se convirtió en rehén político de Manuel Añorve. Una sola pista lo confirma: antes de cumplir su primer año de gobierno, Astudillo anunció que haría cambios y enroques en su gabinete. Pero ya pasó más del año y medio sin cumplir con esa promesa. Porque mover a los actuales funcionarios, implicaría en cierto modo, crear fisuras y hasta eventualmente,
El Filósofo de Güémez Ramón Durón Ruíz (†)
F
Un mundo al revés
ormamos parte de una generación que constantemente vive inconforme con la vida, pocas cosashayquesatisfagan nuestro ego como ser unos insatisfechos permanentes: cuando somos niños, queremos ser jóvenes; cuando somos jóvenes queremos ser grandes; cuando somos adultos queremos ser jóvenes. En verdad que nunca he sabido por qué ponemos bardas en los panteones, si los que están adentro no pueden salir y los que están afuera no quieren entrar; por otra parte hay pela’os casados que quieren estar solteros y solteros que se desviven porque les llegue la hora de estar casados. Ya en las mieles de la juventud, los que hemos tenido el privilegio de accesar a la universidad “se nos queman las habas” por ser profesionistas, una vez que somos profesionistas nos pasamos añorando la etapa como estudiantes. Quino, ese argentino que era de una genialidad sin par, y que hizo de Mafalda un ícono de la caricatura política, se refirió a estas paradojas de la siguiente manera: “Pienso que la forma en que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Uno debería morir primero para salir de eso de una vez. Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí. Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación. Luego fiestas, parrandas, alcohol, diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estés listo para entrar a la secundaria. Después pasas a la primaria y eres una niña (o) que se la pasa jugando sin responsabilidades de ningún tipo. Luego pasas a ser un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y ahí pasas los mejores y últimos nueve meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo. ¡¡¡Eso sí es vida!!!” Otro argentino, no menos talentoso como lo fue Facundo Cabral, decía que: “Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir… es una pérdida de tiempo… Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad, fuera de la felicidad son todos pretextos”. Por eso, veas el mundo al derecho o al revés, entiende de una vez que no estás aquí por casualidad, mucho menos para fracasar, estas aquí para gozar de la vida… y ser feliz. Lo anterior me recuerda la ocasión aquella en la que el viejo Filósofo fue a Cd. Victoria a realizar unos trámites, como es bueno
pa’ eso de “la chorcha”, es decir pa’ la platicada, se le hizo tarde, entonces llamó a su “vieja” y ésta inmediatamente lo apercibió: — Ha como están las cosas de inseguridad, ni se te ocurra venirte ahorita. El Filósofo con tal recomendación se fue al modesto hotel al que llegaba cuando la ocasión lo ameritaba, situado en las inmediaciones del mercado Argüelles, al llegar, el administrador le dice: — No tengo cuarto para ti… sólo hay una cama disponible, en una habitación compartida; el problema es que está ahí dormido el “Catanga”, el chofer que trae verduras del centro del país, y nadie duerme ahí porque no aguantan sus tremendos ronquidos. — No hay problema ?dice el Filósofo? méteme ahí. Por la mañana el administrador intrigado de cómo le había ido al Filósofo con los ronquidos desmesurados le pregunta: — ¿Cómo te fue con tu compañero? — A toda madre ?responde el viejo campesino deuPase allá mesmo? a pág. 7 llegué, me desvestí totalmente, después tosí fuerte pa’ despertarlo, luego fui y le di un beso en la mejilla a la vez que le agarré las nalgas, en seguida me acosté plácidamente, y me dormí profundamente, mientras él se pasó toda la noche con los ojos abiertos y con las nalgas… ¡PEGADAS A LA PARED!
A
18 meses de la administración del gobernador Héctor Astudillo, los índices de violencia e inseguridad, además de mantenerse altos, han mostrado la pérdida parcial de control y eficacia de las instituciones de seguridad y justicia en ciertas regiones del estado. Tenemosalgunasestructuras gubernamentales (estatales y municipales) donde las organizaciones criminales han sentado sus reales y son las que verdaderamente gobiernan, a punta de metralla, de amenazas, robos, extorsiones y asesinatos de la población. En ciertas partes del estado la población se ha levantado en armas para resolver por sí misma su seguridad familiar y patrimonial. Estamos ante una guerra civil de baja intensidad, donde las víctimas más dolientes son las ciudadanas y ciudadanos de a pie; mujeres, jóvenes, estudiantes, niñas y niños, cuyas muertes son consideradas por el gobierno tan solo como daños colaterales en sus estrategias de
L
De militares, policías y política
as FuerzasArmadas hacen lo suyo. Y lo suyo no es ser policía de proximidad sino recurso de última instancia. Hay que examinar los casos de policía efectiva y tratar de replicarlos y mejorarlos. Si al despuntar este siglo en Ciudad Juárez la esperanza de vida de los hombres era de 66.8 años, la violencia llevó a que en 2010 fuera de 57.7 años (Manuel Ordorica, Coyuntura Demográfica, no. 9, Diciembre, 2015, p. 17). La revista Zeta de Tijuana lleva un registro minucioso de las cifras de la violencia en México. Según esa fuente, entre diciembre de 2012 –inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto– y enero de 2017, el número de ejecuciones en el país fue de 90 mil 634, (www. zetatijuana, 12 de marzo), y si se agregan los 5 mil 799 homicidios registrados entre febrero y abril (El Financiero, 22 de mayo), el total es ya de 96 mil 433. Al final de este sexenio, la cifra pudiera igualar o superar a la del anterior: 121 mil 163. Por su parte, entre 2007 y
2016 la Secretaría de la Defensa registró 3 mil 921 encuentros violentos entre el Ejército y el crimen organizado: ¡1.07 por día! (La Jornada, 13 de mayo). Y pueden acumularse más indicadores. México hoy es una zona de desastre en seguridad y violencia. Las propuestas para prevenir el delito y combatir al crimen organizado no faltan, pero a estas alturas del sexenio a lo más que se puede aspirar es a que la situación no empeore. Sin embargo, desde la sociedad hay que ahondar en la discusión de las causas, efectos y posibles soluciones a la violencia e inseguridad galopantes para actuar en la coyuntura política que pudiera abrirse con el cambio de gobierno en 2018. En un seminario sobre violencia y paz que desde hace tiempo dirige SergioAguayo en El Colegio de México, el 16 de mayo se abordó el tema “¿Qué hacer con las policías?”Elponente,RaúlBenítez Manaut, discutió las profundas contradicciones legales y políticas que implica la creciente participación de las fuerzas armadas en
Verdades que pesan Héctor Manuel Popoca Boone
seguridad pública. La única salida que vislumbran los gobernantes es militarizar la seguridad pública y los campus universitarios, dejando en segundo plano la depuración y certificación de las corporaciones policiales, la autonomía universitaria y la lucha a fondo contra la corrupción y la impunidad. Ha quedado demostrado que los cuerpos de policías (sobre todo municipales) están infiltrados por el crimen organizado y, por otro lado, no se constatan acciones contundentes para desmontar esas estructuras. La extorsión forma parte de los delitos más frecuentes que se cometen, tanto por parte de los malosos (derecho de piso o cuota) como por el gobierno (moches). Se le otorga impunidad, desde el poder legislativo estatal, al considerarlo de gravedad menor. Ante un delito, es riesgoso y poco confiable, solicitar la intervención de las autoridades correspondientes, debido a que han tejido vínculos y
contubernios vergonzantes con las organizaciones criminales. La maraña de intereses mafiosos de buena parte de los políticos, les ha permitido desatenderse de las demandas más sentidas de la población, lo que nos está llevando a una situación de ingobernabilidad regionalizada. En términos generales, no hay en los distintos niveles de gobierno una efectiva rendición de cuentas, un ejercicio transparente de los recursos y una entrega de resultados constatable. El ocultamiento de información a la ciudadanía sigue formando una parte importante del estilo de gobernar en Guerrero. Empezando por los diputados y sus oscuros ingresos mensuales. Los gobernantes, legisladores y funcionarios públicos se asumen como dueños del quehacer gubernamental y se colocan por encima de las leyes escudándose en el fuero
uPase a pág. 7
romper con Añorve. 2.- Durante su reciente visita a Guerrero, Osorio Chong le dio el clásico espaldarazo político a Héctor Astudillo, al negar la designación de un Comisionado Nacional de Seguridad. Aunque trasciende que éste opera ya en las sombras y sin nombramiento público. El signo más visible de lo anterior, lo explican dos situaciones en concreto: A) El secretario de Gobernación abandonó por mucho tiempo al gobierno de Guerrero. Su última visita a la entidad, fue el 7 de marzo de este año.Yregresó hasta el 16 de mayo. Dejó que la violencia la enfrentara el gobernador solo. Pero fue contraproducente. Porque alcanzó niveles muy altos. B) Tras anunciar que no habrá Comisionado Nacional, hubo un despliegue de Ejército y policías en San Miguel Totolapan. Y se detectó que la delincuencia había penetrado la alcaldía de Zihuatanejo, a través de su policía municipal. Un trabajo que el gobernador no había hecho. 3.- A partir de ahí, se comenzó a mover también, el propio Añorve. Ubicó como blanco político al alcalde perredista deAcapulco, Evodio VelázquezAguirre. Y utilizó la relación política de éste último con Rubén Figueroa Smutny –su archirrival político-, para atacarlos a los dos. El punto es Osorio Chong ignoró en su última visita, a Manuel Añorve. Y por otro lado, el presidente Peña Nieto, rescató directa y políticamente al ex edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos –otro de los rivales de Añorve-, y lo designó comodelegadoestataldelISSSTE. Porque el propósito del gobernador Héctor Astudillo y de Manuel Añorve, consistía en dejarlo en la congeladora política tricolor. Moreno Arcos, esperó en vano más de un año a que Astudillo cumpliera con sus compromisos. Y por eso,Añorve está desesperado. Los mensajes del poder tricolor federal no son buenos para él. El mandatario estatal lo sabe. Pero calla y otorga. HOJEADASDEPÁGINAS…La FiscalíaGeneraldelEstado(FGE)no cuenta con líneas de investigación sólidas en relación al homicidio del político calentano, Elí Camacho Goicochea. Como el de Ambrosio Soto y el de Demetrio Saldívar, la impunidad parece tener mano otra vez. Ni siquiera los asesores del mandatario estatal encuentran la Ley torcida y la Justicia podrida. tareas de policía. Benítez examinó errores de fondo en la política de seguridad actual y presentó los varios modelos posibles de policía para nuestro país. Inevitablemente, el examen tocó el polémico tema de la militarización o semi militarización en esos modelos. En la discusión, Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública de Ciudad Nezahualcóyotl (CN), argumentó en favor de mantener y actuar políticamente en función de la diferencia en la naturaleza de las tareas y de las conductas propias de militares y policías. Vale la pena ahondar en el tema. Amador apuntaló sus afirmaciones con la experiencia en CN, cuya “policía vecinal de proximidad” –alrededor de 2 mil elementos en un municipio de un millón 140 mil habitantes– fue reconocida en 2015 por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) con el premio “gobierno y gestión local” en un concurso de 159 proyectos con impacto social. Lo notable fue que entre 2013 y 2015 la acción política y policiaca bajó en 64% el índice delictivo de CN (El Universal, 2, diciembre, 2015). La acción de las fuerzas armadas, sostuvoAmador, está basada en un concepto de mando central y vertical, donde la superioridad diseña y ordena las operaciones con base en su información de inteligencia. En ese modelo, los subordinados, entrenados básicamente en el uso a fondo de la fuerza, deben cumplir con lo ordenado;lasconsideracionessobre las consecuencias y efectos de su acción son tema relevante para “la superioridad”, no para la tropa. En contraste, en el modelo implantado en CN, el policía de a pie debe evaluar en cada caso las posibles consecuencias de su acción, en particular del uso de la fuerza. De antemano el policía no puede saber cómo tendrá que proceder tras tomar contacto con una situación problemática. Deberá usar su criterio y sensibilidad antes de actuar. Idealmente, debe ser conocedor de los derechos ciudadanos y estar familiarizado con el entorno social y cultural, conocer el vecindario y ser reconocido por éste, vivir con empatía la situación y tomar decisiones acordes. Una parte importante de la información relevante para el policía no debe venir de arriba uPase a pág. 7
3
Teloloapan, Gro. 29 de Mayo del 2017
Supervisa Robell Urióstegui la introducción
de drenajes en calles de seis colonias
Teloloapan Gro., a 27 de mayo del 2017.Com. Soc. El presidente municipal de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, supervisa el avance de la introducción de drenaje en calles de 6 colonias de la cabecera municipal. Con la finalidad de constatar el avance de la obras de la introducción de drenaje en 6 colonias de la cabecera municipal, el Presidente municipal Robell Urióstegui Patiño, recorrió las calles que están siendo beneficiadas con este servicios. En la Colonia Las Cruces, se introducen 1017 metros lineales de drenaje y se constató que el avance es del 100% en la apertura de sepa, por lo que inmediatamente se comenzó con
la colocación del primer tramo de tubería para este servicio. En la Colonia El Pedregal, se constató que se abrieron un total de 560 metros lineales de
cepa para la introducción del drenaje de la calle Rubí, incluyendo los accesos a la calle principal de la Colonia Guadalupana. En la Colonia 12 de
Mayo, el primer edil tecampanero, constató que en la mayoría de sus arterias, se está introduciendo el servicio de drenaje, además se está negociando que este ser-
Han llegado a Guerrero nuevos grupos delincuenciales de Puebla y el Edo México; Obispo Rangel Baldemar Gómez
Chilpancingo Gro, a 28 de mayo de 2017.-Salvador Rangel Mendoza, obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa dio a conocer que la llegada de nuevos grupos de la delincuencia organizada a Guerrero, mismos que ya operan en regiones como la Tierra Caliente, Chilapa e Iguala y que llegaron de entidades tales como Puebla y el Estado de México. La tarde del domingo con motivo de la 51 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, dejo en claro que “desgraciadamente se nos están colando grupos del Estado de México, Michoacán y Puebla, situación por demás preocupante”. Insistió en que muchas veces no son tantos los grupos delincuenciales que operan en Guerrero, si no los que vienen del estado de Michoacán, Estado de México e incluso de Puebla, hecho del
que cuestionó que nadie lo puede controlar. Señaló que en días pasados se registró un problema en la comunidad e Chontaihuatlán, municipio de Tetipac, donde un grupo se apoderó de unos centros educativos, evitando el transporte, pero que además otro grupo armado llegó y mató a dos hijos del jefe delincuencial de ese lugar. Insistió que atreves, que través de los sacerdotes se han ido calmando las accione violentas, lugar a donde lo auxilió el Estado, enviando la Policía del Estado, acto en el que lamentablemente fueron desarmados y tuvo que salir la policía de ese lugar. Señaló que él quiere defender a su clero, a las religiosas, a los catequistas y también a los católicos, porque consideró que es mejor tener estos canales abiertos que cerrarlos. Y que hasta ahora no tiene acceso hacia ellos, para
ejercer el diálogo y poder disminuir la violencia en Guerrero. Rangel Mendoza dijo que por Tixtla y Chilpa opera uno de los grupos, de los que omitió sus nombres, que le ha sido difícil comunicarse, lugares donde se han generado diversos problemas. Por lo que dijo que su homólogo del municipio de Tlapa, donde Dagoberto, les dijo decía que le podía hacer para dialogar, porque le estaban cobrando derecho de piso de la catedral, los que a través del diálogo se fueron, eso es bueno. Recalcó que ya llegó otra banda delincuencial al municipio de Tlapa, los que a lo mejor vienen del Estado de Puebla, debido que está muy cerca. Mismo que es mejor comunicarse con ellos, que cerrarlos, en referencia al problema de comunicación que tuvo con el gobierno estatal, concluyó. ANGa
Hyundai estima reducir
20% sus costos en el país La automotriz migra sus ventas a quioscos digitales en centros comerciales en 2018; la compra sería directa y no a través de vendedores Hyundai Motors de México (HMM) reveló que a partir de 2018 iniciará en el país una nueva modalidad de comercialización de vehículos a través de quioscos digitales, con lo que se espera aumentar hasta en un
ocho por ciento las ventas y reducir costos en alrededor del 20 por ciento. Se trata de pantallas gigantes instaladas en los centros comerciales con los modelos de la gama y un configurador, así como la disponibilidad en inventarios. El director de Mercadotecnia de la marca coreana, Miguel Luz, dijo que con esta
nueva forma de comercialización se pretende liberar al consumidor de la presión y desconocimiento de un vendedor. Además, los quioscos que llegarán en un primer momento a plazas comerciales de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey son una herramienta que responde las necesidades del cliente, toda vez que se ha detectado que el consumidor primero consulta vía electrónica para tomar su decisión de compra. “Lo que estamos haciendo es migrar hacia los quioscos digitales en centros comerciales que ofrecen al consumidor todas las herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia”. Éste es un proyecto que ya inició Hyundai en países como Londres, España y Arabia Saudita, con un incremento de 15 por ciento en las ventas y una sustancial reducción en el costo de distribuidores porque dijo que esa es hoy la dinámica del mercado. Precisó que se trata de que el proceso sea completamente en línea, incluida la aprobación de crédito.
vicio se introduzca a toda la colonia. En la Colonia Emiliano Zapata, se introduce el servicio de drenaje a las calles, Redentor Gonzales, J. Dolores Cárdenas, Capitán Pedro Osorio y Capitán Pedro Cuevas, que suman un total de 471 metros lineales y se coloca tubería de alta resistencia PVC Novafort. Esta colonia, es la que mayor avance en estos trabajos. En la colonia Vicente Guerrero, se introducen 672 metros lineales de drenaje en la Calle Niños Héroes, además de que se iniciaron los trabajos en otras arterias, para que más personas cuenten con este servicio. En la Colonia Rubén Figueroa, se introducen
282 metros lineales, repartidos en las calles de Sinaloa y Michoacán, contando también con tubería de alta resistencia. En estos recorridos, el alcalde Robell Urióstegui, fue acompañado por el director de Obras Públicas, el Ing. Benjamín Suárez Beltrán, que le informaba las características de cada obra. También lo acompañaron el director de Agua Potable y Alcantarillado, Josafat Escobar Reyes y el director de Comunicación Social, el Prof. Juan Carlos Salgado Ramírez; además de todos los beneficiarios de las colonias, quienes le expresaron su agradecimiento y reconocieron su trabajo.
Después de meses de espera por parte de los vecinos de la calle Consuelo Román, ahora verán cristalizados sus sueños de contar con una arteria nueva, ya que después de mucho esperar, es en la administración del Lic. Robell en donde encontraron respuesta a su infinidad de solicitudes que habían realizado con anterioridad en otras administraciones pero al fin lograron concretar y con hecho inmediatos y fue justamente el presidente municipal Lic. Robell Uriostegui Patiño, quien contemplo en su proyecto la rehabilitación de esta calle y quien ahora que se entrega, realizo el tradicional corte de listón y demostrando así que en su administración, se han realizado obras prioritarias con soluciones reales hacia la gente.
Haré que mucha gente no vote por AMLO: ‘El Bronco’
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, dijo que el líder de Morena debe “dejar ya de estar quejándose, que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar”. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, dijo que no votaría por Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018 y que va a “hacer que mucha gente del norte no vote” por el líder de Morena. “Lo que tiene que hacer Andrés Manuel es dejar ya de estar quejándose, que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar. Nunca le he conocido que trabaje, toda la vida, desde que lo conozco, siempre está queje y queje de todo. Si gana, qué bueno y si no gana, que se aguante y punto”, puntualizó. Durante su participación en la Expo Educa 2017, que se llevó a cabo en Tabasco, el gobernador aseguró que el tabasqueño debe regresar “todo el dinero que se ha gastado de los mexicanos” y que Morena es un partido que, “como todos los demás, se gastan el dinero del pueblo”.
En cambio, dijo, los recursos con los que él recorre el país son propios y provienen de sus empresas. “No le quito dinero a nadie, no soy como Andrés Manuel, mándenle el mensaje”, enfatizó. Respecto a si participaría como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2018, afirmó que en diciembre tomará esa decisión. “Ahorita no, ni es el tiempo ni es el momento”. ‘El Bronco’ dijo que los requisitos que exigen los órganos electorales para poder participar no son un impedimento; sin embargo, para que la contienda fuera más igualitaria, lo conveniente sería recortarle presupuesto a los partidos. “Hay muchas facilidades para los partidos políticos pues reciben dinero de los mexicanos. Ya despierten, cabrón: todos los partidos, incluyendo Morena, Andrés Manuel, Ochoa Reza, Anaya... todos los que son dirigentes reciben dinero de ustedes. Lo que yo propongo es que se lo quitemos y que compitan sin el dinero del pueblo”, declaró.
Asimismo se pronunció a favor de que se aprueben las segundas vueltas en el país para que quienes lleguen a cargos de elección popular lo hagan con mayor legitimidad. “Eso ayudará a que el país lo gobierne alguien con mayor simpatía, no alguien que va a tener 25 por ciento, luego eso complicará mucho el ejercicio de gobierno”, puntualizó. Por otra parte, el gobernador de Nuevo León se dijo interesado en un corredor comercial Norte-Sur, por lo que busca propiciar asociaciones entre empresarios de su estado con los de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco. Para estos efectos sostuvo una reunión privada con empresarios locales e informó que hay avances en el sector ganadero. “Tabasco produce mucho ganado pero no lo transforma; en Tabasco producen muchos alimentos pero no los transforman, entonces lo que queremos hacer es asociar empresarios nuevoleoneses para que transformen los productos”, enfatizó.
Taller autorizado de motocicletas Tel. (736) 366 4355 Visitanos en Ave. Emiliano Zapata no. 43 antes Estrella de Oro
Servicios: Mantenimiento y repación Venta de refacciones originales
Aproveche, llegaron llantas y baterias originales.
4
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 26 de Mayo del 2017.- Grupos de la delincuencia organizada, hostigan a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), al salir de las Unidades Académicas; alertó el rector, Javier Saldaña Almazán. Tras referirse al asesinato del estudiante, Darwin Barrientos Miranda, dijo que no hay condiciones en la Máxima Casa de Estudios para el desarollo de sus actividades académicas, por el insistente hostigamiento de la delincuencia. Esta serie de seguimientos, explicó, se están dando principalmente en los dos campus de Chilpancingo, y temen que derive en nuevas agresiones o asesinatos en contra de los estudiantes, y que pudiera haberse dado en el caso de Darwin.
Teloloapan, Gro. 29 de Mayo del 2017
Delincuencia hostiga a estudiantes de la UAGro, al salir de las escuelas; alerta rector
*** No hay condiciones para que la UAGro desarrolle sus actividades académicas; dice En lo que va de este año, al menos cinco estudiantes de esta institución han sido asesinados, y en la mayoría de los casos, dijo, no se tienen avances, incluso sobre las amenazas en contra de su persona, y recientemente la agresión a balazos a su vehículo. Adelantó que ya ha sostenido encuentros con el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez y el Secretario de Seguridad Pública, Pedro
Almazán Cervantes, a fin de que se garantice la seguridad en las escuelas y se generen las condiciones para los estudiantes. A pesar que la inseguridad es generalizada en todo el Estado de Guerrero, el rector señaló que el problema se ha acentuado en Chilpancingo y en la Región Tierra Caliente, donde en días pasados se vivió una crisis que obligó a suspender las clases durante varios días. Pidió a las autoridades
estatales, se refuerce la vigilancia en las escuelas y que se habiliten las cámaras de seguridad que
estén inservibles, a fin de generar confianza e inhibir los hechos delictivos. Javier Saldaña recibió
al grupo de estudiantes y maestros que marcharon para exigir justicia por el asesinato de Darwin, con quienes se comprometió a dar seguimiento puntual a las investigaciones de este y los otros casos de estudiantes asesinados. Se refirió al joven como una persona inquieta y muy dedicada a sus estudios, con él, dijo, tuvo cercanía en un par de ocasiones y buscarán que su madre y el pequeño que dejó no se queden desamparados, pues dependían en su totalidad de los ingresos de Darwin.
El Valle del Ocotito le llora a Darwin *** Marchan más de 500 personas para exigir justicia *** Procederá su familia ante todas las instancias, en busca de castigo y destitución de policías omisos
Por presuntos malos manejos financieros, habrá reordenamiento en áreas de la UAGro Berenice Reyes
Chilpancingo, Gro., mayo 28 del 2017(IRZA).La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) inició un proceso de coordinación en áreas administrativas que se encontraban desligadas y sin supervisión de sus ingresos económicos, informó el secretario general de la Rectoría, Alfredo Romero Olea. En días pasados, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Javier Saldaña Almazán, indicó que las áreas que no reportaron de manera clara el ingreso económico fueron Servicios Escolares y Administración, del Servicio Médico de Ometepec y la Casa
de la Cultura de Taxco, así como los comedores universitarios. Al respecto, Romero Olea aclaró que estas áreas no desaparecen o dejarán de funcionar dentro de la UAGro, “simplemente habrá un reordenamiento y se reubicarán algunas áreas que estaban muy descoordinadas y desligadas de responsabilidad”, precisó. Dijo qué áreas de Servicios Médicos como Ometepec y Taxco se unirán y coordinarán con las escuelas de Enfermería que se encuentran en los mismos municipios, para que sirva como retroalimentación y que los estudiantes puedan hacer sus prácticas. El universitario desta-
có que en próxima sesión de Consejo Universitario seguramente se informarán los nombramientos de los nuevos funcionarios que integrarán la administración central, una vez que fue aprobado el Organigrama de la Rectoría. Señaló que es preciso que los funcionarios universitarios sean cuidadosos de su trabajo y antepongan su ética a los intereses personales. En este reordenamiento, el rector había advertido la remoción del cargo de algunos directivos que se encontraban frente a distintas áreas administrativas sin reportar claramente los ingresos económicos a la administración.
Por inseguridad hay 16 centros de salud y 32 escuelas cerradas, en Tierra Caliente Jesús García Acapulco, Gro. 26 de Mayo del 2017.- Ante la crisis de inseguridad que atraviesa Guerrero, a pesar del despliegue de más de mil efectivos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Federal en la Tierra Caliente; al menos 16 centros de salud y 32 escuelas están cerradas. “Por inseguridad, 16 centros de salud están cerrados entre Tierra Caliente, Zona Norte y la Sierra”; declaró este viernes Carlos de Peña Pinto, titular de la Secretaría de Salud. Esta misma semana el Secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero reconoció que 32 escuelas permanecían sin clases. Específicamente en San Miguel Totolapan, centro de la disputa criminal entre “Tequileros” y “Familia Michoacana”, los médicos ya comienza a reincorporarse a sus centros de trabajo en la cabecera municipal y poblaciones que habían sido asediadas por la delincuencia a través del
cobro de piso, los asesinatos, secuestros y extorsiones, sin embargo, las clínicas no cuentan con seguridad. Cabe mencionar que aunque en los últimos días no se ha sabido de agresiones contra médicos en el Estado, el miedo prevalece principalmente para los qur tienen sus centros de trabajo en Tierra Caliente, porque el “operativo relámpago” no ha dado resultados con-
tundentes y, la gente sabe que el narco ahí sigue, enquistado, cometiendo crímenes y secuestros esporádicamente. A esta parálisis por miedo, se suman las 32 escuelas aún cerradas en la citada región, porque el magisterio también tiene miedo a ser víctima de alguna agresión o secuestro. Por ello, de forma anónima los médicos y maestros reclaman garantías de seguridad para ejercer su labor y atender a la ciudadanía, como en Acapulco donde se ha colocado vigilancia policial o militar permanentemente. La región Tierra Caliente, hace algunos años era la principal generadora de diversos productos como el aguacate y todos los derivados del ganado, pero hoy se mantiene en crisis de inseguridad y sus habitantes no solo se encuentran en fuego cruzado entre gobierno y el narco, sino también desprotegidos en derechos consagrados en la carta magna, como la salud y la educación.
Bernardo Torres El Ocotito, Gro. 28 de Mayo del 2017.- El Valle del Ocotito se volcó en solidaridad con la familia de Darwin Barrientos Miranda, universitario asesinado la semana pasada en Chilpancingo. Con lágrimas y gritos de dolor, reclamaron justicia a los tres niveles de gobierno. Más de 500 personas, entre familiares, amigos y población en general, marcharon sobre la carretera federal México-Acapulco, de la localidad de Buenavista de la Salud al Centro de Ocotito. Nuevamente, reclamaron al Gobierno del Estado que encabeza Héctor Astudillo, de la cara ante la omisión en la que se vieron involucrados elementos de la Policía Estatal, Policía Ministerial y los servicios de emergencias. Los jóvenes, Darwin Barrientos e Isaac Peralta, miembros de la agrupación “Explosión Norteña”, fueron baleados el pasado miércoles sobre la lateral del Boulevard Vicente Guerrero en Chilpancingo, Isaac murió de manera instantánea, pero Darwin agonizó durante 40 minutos, frente a los elementos policiacos.
Compañeros de ambas víctimas, tanto comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y clubes de motociclistas, emprendieron en redes sociales una campaña para exigir justicia y exhibieron mediante videos, lo que a simple vista dicen, fue una omisión policial. “Siempre te voy a querer”, como dice la canción de moda del género norteño de moda, rezaba la pancarta que encabezó la marcha, donde destacaron su gusto por la música, y cómo al no tener otra opción para sacar adelante a su familia y su hijo, conformó el grupo musical “Explosión Norteña”. Con el alma destrozada, casi sin poder emitir palabras, los padres y dos hermanos de Darwin, encabezaron esta movilización, para dejar claro al Gobierno, que no habrá tregua en su exigencia de “justicia y castigo a los responsables”. Durante la marcha, exigieron al Gobierno de Héctor Astudillo, de Marco Antonio Leyva Mena y al mismo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, que así como fueron a prometer “Orden y
Paz”, regresen para hacer justicia. Al llegar a la plaza principal del Ocotito, autoridades, amigos y familiares, recordaron e hicieron un homenaje a Darwin, recordaron las complicaciones que tuvo que pasar para poder sacar adelante a su hijo mediante la música, y como gracias a el, lograron llevar sus letras a otros estados de la república. Jonathan Barrientos Miranda, hermano del fallecido, adelantó que una vez pasado el duelo, la familia procederá ante todas las instancias posibles para que este caso, como muchos en este estado, no quede en la impunidad y sean sancionados los elementos policiacos. Lamentó que el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, haya negado que había elementos de la Policía Ministerial, cuando es visible en los videos que fueron filtrados en redes sociales minutos después. También desmintieron que la Universidad Autónoma de Guerrero, se haya hecho cargo de los gastos funerarios, como lo dijo en entrevista el rector, Javier Saldaña Almazán, sino que hasta pasado el mediodía de este sábado, les hizo llegar un apoyo.
PSICÓLOGO Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158
Universidad Autónoma de Guerrero
Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.
*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita
Te gustaría remodelar tu casa? Pisos y azulejos de Teloloapan te ofrece descuentos especiales por apertura del
5% 15% al
en pisos seleccionados Horario de 8:00 a.m á 7:00 p.m No te confundas te esperamos a un costado de accesorios Ramirez Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61.6 Teloloapan, Gro.
Tel: 736 366 0627 Cel: 736 111 8324
25%
de descuento A mujeres embarazadas y personas de la tercera edad
Responsable Biol. Raúl Encarnación Flores *Diplomado en ecología Microbiana. *Diplomado en hematología *Diplomado en hematología clínica. *Especialista en Quimica Clinica
Tel: 366 32 97
Av. 10 de Enero no 15 esq. Con Callejón del Pipila Teloloapan, Gro.
5
Teloloapan, Gro. 29 de Mayo del 2017
DIF Guerrero se suma a la lucha contra el cáncer infantil
Acapulco, Gro. 28 de mayo 2017.- El DIF Guerrero a través de su presidenta, la señora Mercedes Calvo de Astudillo, la Secretaría de Seguridad en el Estado y la fundación Angelitos Unidos contra el Cáncer, unieron esfuerzos para otorgar un día de esparcimiento a niños enfermos de cáncer. “Los esfuerzos que hacemos para beneficiar a los niños en Guerrero son una realidad y gracias al apoyo de personalidades como Araceli, podemos lograr que más gente nos apoye” dijo la señora Mercedes. Calvo de Astudillo, acompañada por la titular de la fundación, la actriz Araceli Arambula y el secretario de Seguridad en el Estado, Pedro Almazán Cervantes, recorrieron las instalaciones del cuartel policial de San Isidro en donde se llevó a cabo el programa ‘Un Día con el Policía’. En este programa se pretende generar un apoyo para los niños enfermos de cáncer, brindándoles sesiones gratuitas de equinoterapia y caninoterapia. Además, se hicieron demostraciones con perros
***’El apoyo de fundaciones es vital para continuar la lucha contra esta enfermedad’ dicen madres de familia ***’Acapulco es mi segundo hogar y por supuesto seguiré apoyando a que salga adelante’ Araceli Arambula ***La Secretaría de Seguridad Pública se suma a esta noble causa de ataque y obediencia y se les permitió a los pequeños pasear en los vehículos de la policía estatal. Posterior a este recorrido, Calvo de Astudillo, Arambula y el general Cervantes, se dirigieron a las instalaciones de la base militar con los niños y diversos actores que se sumaron a este proyecto para la liberación de palomas como ofrenda de paz y tortugas. Ahí, Araceli Arambula, indicó que seguirá esforzándose por el bien de los niños y sobretodo seguirá apoyando al estado y a las madres de familia que luchan por la salud de sus hijos, “Acapulco es mi segundo hogar y todos de-
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL
CONSTITUCIONAL DE TELOLOAPAN, GUERRERO
2015-2018
SE LES INFORMA A TODOS LOS USUARIOS DE AGUA POTABLE, QUE ESTA SE ESTARÁ REPARTIENDO EN LAS SIGUIENTES CALLES Y COLONIAS: El ROL ESTA SUJETO A CAMBIOS POR FALLAS EN LA LINEA DE ABASTECIMIENTO.
LUNES 29 DE MAYO DE 2017 -SANTOS DEGOLLADO -HUILCAMINA -CALLE JUAREZ -VICTORIA MARTES 30 DE MAYO DE 2017 -BRAVO, OAXACA, GALEANA -REFORMA, PLAN DE AYALA -LEOVIGILDO ALVAREZ -CASAS C.F.E, COL. TECAMPA Y NA -CALZ. CLUB DE LEONES MIERCOLES 31 DE MAYO DE 2017 -COL. VICENTE GUERRERO (PARTE DE LA UPN) JUEVES 01 DE JUNIO - PROGRESO -16 DE SEPTIEMBRE -COL. EL SABINO VIERNES 02 DE JUNIO DE 2017 -10 DE ENERO -ALLENDE, PIPILA -SOTO LA MARINA -COL. RUBENN FIGUEROA (PARTE ALTA) -CIRCUITO EL COPORITO SABADO 03 DE JUNIO DE 2017 -COL. RUBEN FIGUEROA (PARTE BAJA) DOMINGO 04 DE JUNIO DE 2017 -COL. LAS FLORES (RUMBO A ARCELIA) -PRINCESA NA -HERNAN CORTES -CALZ. LAZARO CARDENAS
***Se pide de manera atenta y respetuosa, si no hay nadie en casa favor de cerrar la llave del agua*** Para cualquier problema con su toma de agua, llamar al
cel: 736 113 16 67 de lunes a sábado de 8:00 a.m a 8:00 p.m
SERVICIO A DOMICILIO
bemos unir esfuerzos para sacarlo adelante, Guerrero debe salir adelante, sí se puede” puntualizó. Por otra parte, Ana Lui-
sa Aguirre, madre de un pequeño que lucha contra esta enfermedad, agradeció los esfuerzos que el gobierno del estado hace
para otorgarles total apoyo a los pequeños más necesitados, “gracias a estos eventos los niños se divierten y toman fuerzas para
seguir con su tratamiento”. En tanto, los actores José Maria Galeano y Aquiles Cervantes, hicieron un llamado a los padres de familia para no descuidar la salud de sus pequeños, pero sobretodo, para acercarse a esta fundación que brinda facilidades para seguir luchando contra este mal. “Es bonito ver que los gobernantes de un lugar como Guerrero tienen esa cercanía con su gente y tienen el interés de ayudar a los que mas lo necesitan, en este caso los pequeños y nosotros como personas públicas tenemos la responsabilidad y ganas de poner nuestro granito de arena viniendo y pasando un día con estos pequeños que más que nosotros ayudarlos a ellos, ellos nos hacen sentir mejor a nosotros” mencionó Aquiles Cervantes. Al evento asistieron el secretario de Protección Civil en el estado, Marco Cesar Mayares Salvador; el subsecretario de turismo, Noé Peralta Herrera; el director general del DIF, Francisco Solis Solis y distintas personalidades del medio artístico nacional.
No opera Astudillo para el PRI en el Estado de México, dice Huicochea
Chilpancingo, Gro.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez consideró que son infundados los señalamientos del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de que el gobernador del estado está operando a favor del PRI en el Estado de México. Sin embargo, vía telefónica, Huicochea reconoció que el PRI de Guerrero tiene actividades en los estados para las próximas elecciones concurrentes. Consideró que Astudillo Flores no está enfocado en el proselitismo de estados como Nayarit, Coahuila o el Estado de México, como dijo el lunes López Obrador, quien señaló que gobernadores y secretarios de Estado estarían involucrados en un fraude electoral en territorio mexiquense para favorecer al candidato del PRI, Alfredo del Mazo, y que 40 guerrerenses estarían operando en el municipio de Huixquilucan: “yo creo que el gobernador anda muy ocupado como para que ande haciendo ese tipo de actividades”, afirmó el dirigente del partido. Dijo que se tienen que demostrar las acusaciones como las de López Obrador, “yo creo que hay que tener primero pruebas contundentes de que se están haciendo actividades de ese tipo que ha señalado ese señor”. Reconoció que como partido, la estructura priista de Guerrero participa no sólo en los tres estados donde se eligen gobernadores, sino también en Veracruz, donde se reno-
TEL: 36 606 31
(MENOS LOS MIERCOLES)
varán 212 administraciones municipales “el PRI es un partido político de carácter nacional; el PRI tiene una membrecía que alcanza a toda la República mexicana. Nosotros nos integramos a través de la secretaría de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional en estrategias de trabajo, y quienes pueden desarrollar de acuerdo a sus actividades, ya sean
políticas o las de cualquier otro tipo, podemos participar en cualquiera de las acciones que nos va señalando el Comité Ejecutivo Nacional”. Afirmó que el gobernador no opera para el candidato del PRI, ni tenía a su mando otros 40 guerrerense para operar en la movilización a favor del voto priista en Huixquilucan, “el gobernador no tie-
ne ninguna participación, yo creo que Guerrero es su prioridad número uno y este es un tema exclusivamente de mi partido político, el PRI y nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde. Quienes así sean las personas que tengan que participar son porque tienen la posibilidad y la capacidad, pero sobre todo el permiso para poder hacerlo”.
Que federación absorba nóminas de la Secretaría de Salud para evitar que siga creciendo Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., mayo 26 de 2017 (NOTYMAS). El Gobernador Héctor Astudillo Flores dio a conocer la solicitud a la federación para que absorba las nóminas de la Secretaría de Salud con la finalidad de tener un mayor control de las mismas y evitar que sigan creciendo. El mandatario asistió como invitado a la presentación del libro Glosario Sobre Administración y Calidad de la Atención en Salud de Francisco
Hernández Torres, y ahí expresó su preocupación por la situación que actualmente prevalece en la Secretaría de Salud en donde en los últimos años, la nómina creció de manera exorbitante. “Tengo obsesión por lo que encontré, esto es muy importante que el gobernador lo diga principalmente en el tema de salud, por eso soy el promotor número uno de que la federación asuma el control de las nóminas de la Secretaría de Salud”. Y es que la actual situación financiera de la
Secretaría de Salud ha puesto en serios problemas al gobierno estatal al grado de valorar si paga los salarios de los miles de trabajadores “que no es malo” y adquiere insumos para la atención de los pacientes que llegan a los centros de salud y hospitales del estado. “De esa manera vamos a poder poner control absoluto y que no vuelva a crecer como ha crecido en la Secretaría de Salud y que estemos privilegiando un sueldo de un trabajador, uPase a pág. 7
Laboratorios Clínicos
Espinosa “Calidad al servicio de su salud” Se pone a sus órdenes
Pregunte quien le ofrece esta tecnología y seguridad profesional 21 años de experiencia nos respaldan
Solicitamos:
Solicitamos personal Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
Químico Biólogo Parasitólogo y Enfermera
Tel: 366 0262 y 366 0576
Guadalupe Victoria No. 16 Col. Centro. Teloloapan, Gro.
6
Teloloapan, Gro. 29 de Mayo del 2017
Realiza Alfredo del Mazo primer
cierre regional de campaña en Toluca El candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, advirtió que en este proceso electoral, está en juego “todo lo que somos, todo lo que hemos trabajado, todo lo que hemos construido durante tantos años... de nuestro triunfo depende el futuro del priísmo, depende el futuro de este país”. En Toluca “inicia una nueva historia para el Estado de México y para el país”, sostuvo el candidato del PRI al Gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo, durante el primer cierre regional de campaña, realizado este domingo en la Plaza de los Mártires, en Toluca. Del Mazo Maza, advirtió que en este proceso electoral, está en juego “todo lo que somos, todo lo que hemos trabajado, todo lo que hemos construido durante tantos años... de nuestro triunfo depende el futuro del priísmo, depende el futuro de este país”. Consideró que tras una campaña que consideró exitosa, por haber sido entusiasta y propositiva, sigue el triunfo en las urnas el próximo domingo. En este sentido, agradeció el trabajo de toda la estructura priísta y de sus familias, que comprendieron y apoyaron el trabajo, empezando por reconocer a su esposa Fernanda Castillo. Ante el coro de “beso... beso” de la militancia, Alfredo Del Mazo bajó del estrado para abrazar y besar a su esposa. El candidato, estuvo acompañado de 13 Gobernadores priístas, incluyendo al del Estado de México, Eruviel Ávila; de cinco ex gobernadores mexiquenses entre ellos su padre, Alfredo Del Mazo; de seis funcionarios del Gobierno Federal empezando por el Secretario de Salud, José Narro, y de los dirigentes nacionales de PRI y Partido Verde. En su oportunidad, Enrique Ochoa, Presidente del CEN del PRI, advirtió que los oponentes reconocen de
antemano la derrota, y ya preparan un conflicto post-electoral. Sostuvo además, que ahora se sabe cuáles son los “diplomas” que ostenta la candidata de Morena, la “supuesta maestra que no mataba ni una mosca”, que son bachillerato en desfalco, licenciatura en retención de pensiones, y
posgrado en robo de combustible, además de alumna destacada de Elba Esther Gordillo. Cabe señalar que Alfredo Del Mazo contempla en su agenda cierres de campaña regionales en el oriente mexiquense, previo al fin de la campaña previsto para el miércoles 31 de mayo.
El supuesto misil tipo Scud, que fue lanzado desde el poblado costero de Wonsan, recorrió cerca de 450 kilómetros (280 millas), declaró en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. Corea del Norte lanzó hoy lo que pareció ser un misil balístico que cayó en aguas de la zona económica de Japón, denunciaron funcionarios surcoreanos y japoneses en el más reciente de una serie de lanzamientos registrados en momentos en que la nación del norte de la península busca construir misiles intercontinentales con ojiva nuclear capaces de llegar a territorio continental estadunidense. El supuesto misil tipo Scud, que fue lanzado desde el poblado costero de Wonsan, recorrió cerca de 450 kilómetros (280 millas), declaró en un comunicado el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. El misil balístico intercontinental (ICBM, por sus iniciales en inglés)
cayó en aguas de la zona económica marítima exclusiva de Japón, señaló Yoshihide Suga, secretario de gabinete japonés. Agregó que no hubo reporte inmediato de daños a aviones o embarcaciones en el área. Se cree que Corea del Norte aún está a varios años de su objetivo de ser capaz de atacar ciudades en la parte
Norcorea dispara misil a aguas de Japón continental de Estados Unidos con un ICBM nuclear. El país asiático cuenta con un fuerte arsenal de misiles de corto y mediano alcance con el que puede atacar a Corea del Sur y a Japón, así como a fuerzas estadunidenses en la región, y trabaja para perfeccionar sus misiles de más largo alcance. De momento la prensa estatal norcoreana
no ha ofrecido comentarios. Pero un día antes, Corea del Norte indicó que su líder Kim Jong Un había atestiguado la prueba exitosa de un nuevo tipo de sistema de arma guiada contra aeronaves. El reporte no reveló cuándo se realizó la prueba. Según la oficial Agencia Central de Noticias Coreana, Kim dijo tras la prueba que la capa-
Chivas, 12 veces grande
GUADALAJARA, JALISCO (29/MAY/2017).- En la Biblia dice que un día David venció a Goliat. En la historia de nuestro país se cuenta que un 5 de mayo un ejército de campesinos derrotó al ejército más poderoso del mundo. Desde anoche, en la Liga MX, está escrito que Chivas derrotó al equipo más poderoso de este país para proclamarse campeón en el Clausura 2017. El título de Liga 12 para
el Guadalajara llegó envuelto en oro y con etiqueta de hazaña. Vencieron 2-1 a Tigres para un global de 4-3. De tajo, el Rebaño cortó la supremacía del América como máximo campeón del futbol mexicano, cortó una sequía de 10 años sin título de Liga, se proclamó como el primer elenco en lograr el doblete en la era moderna —Copa y Liga en el mismo semestre—, y además ganó su primer título en la que desde 2010 es su nueva casa. Por si no fuera suficiente todo ocurrió ante el delirio de más de 45 mil aficionados en su estadio, con pasajes de buen futbol, con sobredosis de estamina, y hasta con polémica arbitral en el último suspiro del cotejo. Todo, como marco luminoso de una noche donde Guadalajara se volvió casa de dos vocablos: Chivas campeón. Batalla sin cuartel Matías Almeyda se decidió por una sola modificación que sonaba arriesgada. Jair Pereira, que en la ida de los Cuartos de Final había salido lesionado por un problema muscular, fue titular en la zaga central del Guadalajara. Lejos de pensar en sentar a Carlos Salcido, el técnico se decidió por poner al de Ocotlán como volante de contención junto al “Gallito” Vázquez, sacrificando a Michael Pérez respecto al cuadro que jugó en Monterrey. Otra vez Chivas pareció
Examen de la vista G RATIS
regalar la pelota al rival, pero sólo hasta donde el Rebaño quiso. Sin ser mejor en el trámite del juego, Chivas tomó la ventaja al minuto 17 en un gran trazo de Oswaldo Alanís, quien detectó el movimiento de Alan Pulido por derecha. El 9 del Rebaño contactó el esférico en el área de manera correcta, para cruzar a Nahuel Guzmán y desatar la locura en el estadio rojiblanco. Guadalajara se comportó a la altura y así se fueron al descanso. Drama y festejo En el complemento, Tigres fue aún más frío, pero
se equivocó, Cota estuvo atento, como en aquella gran atajada cuando Sosa quedó frente a él. Al minuto 70 los rojiblancos asestaron la segunda puñalada. El “Gallito” Vázquez, que se había olvidado que era un gran tirador de media distancia con el León, jaló del gatillo por primera vez en el Rebaño tras un rechace al centro de Pizarro. La pelota pasó cerca de la cabeza de Orbelín, pero fue el colombiano Meza quien desvió para que el esférico terminara en las redes para el 2-0. La historia no podía terminar sin drama. Primero,
el Rebaño fue fuego. Apretó al Tigres, y llegado el momento decidió trasladar la pelota a cancha del rival, es decir, lejos de su portería. No cometió errores en sus despejes y cuando
al 88’ Sosa puso el 2-1 en un gran disparo afuera del área. La historia de la ida parecía repetirse en el último suspiro del tiempo añadido, pero el silbante no marcó
La casa de la abuela
cidad del sistema de arma para detectar y rastrear objetivos había mejorado “notablemente” y también era más preciso. La agencia reportó que Kim ordenó a funcionarios que construyeran el sistema en masa y lo desplegaran en todo el país “para estropear por completo el sueño loco del enemigo de dominar el aire”. Los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte son quizá los retos más grandes de política exterior para los nuevos líderes de los aliados Washington y Seúl. El presidente estadunidense Donald Trump ha alternado en sus declaraciones públicas belicosidad y adulación. Pero su gobierno aún trabaja para solidificar una política para hacer frente a las ambiciones nucleares de Corea del Norte. Un nuevo presidente liberal surcoreano, Moon Jae-in, ha indicado que será flexible para ampliar el intercambio civil con Corea del Norte.
una falta de Pereira sobre Sosa en el área. No hubo más. Y desde anoche en la Liga MX está escrito que Chivas derrotó al equipo más poderoso de este país para proclamarse campeón del futbol mexicano. LOS TÁCTICOS Lealtad Almeyda encontró sano a Jair Pereira y decidió ponerlo de inicio. Lejos de sacar a Carlos Salcido, mandó al capitán a jugar como volante de contención junto al “Gallito” Vázquez. Con Carlos, Matías tenía un tercer central o un volante de recuperación según fuera el caso, con la correcta lectura de partido del ocotlense. Clave En el complemento Tigres tuvo más tiempo la pelota que el rival y Matías Almeyda decidió que había que llevar el balón a campo de Tigres. Sacó a Néstor Calderón para meter a Carlos Fierro, quien fue una pesadilla para la zaga visitante y no permitió que siguiera subiendo el lateral derecho. Buena mancuerna Chivas logró secar a Gignac con una marcación inteligente. Cuando el francés estaba mano a mano con la zaga central, era Pereira, el más fuerte, quien tomaba al francés para protagonizar en igualdad de circunstancias en el choque. Cuando estaba en campo abierto iba por él Salcido y sobraba alguno de Alanís o Pereira.
MARISCOS, CARNES, BOTANA, CHELAS Y ALGO MAS...
Una cocina diferente...
Martes a domingo de 9am a 6pm DIVERSION FAMILIAR, CONTAMOS CON AREA DE JUEGOS PARA NIÑOS
Estamos en calle Madero (antes casa del PRD)
Teloloapan, Gro; 29 de Mayo del 2017
POR FIN HOY TIENEN AGUA...
el flujo hacia el nuevo tanque que recibirá y distribuirá el vital líquido a todas las colonias. Urióstegui Patuiño subrayó que se está haciendo mucho más con la misma cantidad de agua que tuvieron administraciones pasadas y señaló que en su administración no se han escatimado esfuerzos ni recursos para dotar a la cabecera municipal de agua potable. También recordó que cuando estaba en campaña, prometió que resolvería el problema del agua, por lo que en ese momento se atrevió a decir que de ser necesario, no haría obra pública con tal de dar solución a este problema que afecta a toda la población, sin embargo, con voluntad y trabajo, las promesas de campaña, se tornan en resultados que benefician a un sinfín de familias, que venían padeciendo la falta de agua por más de 40 años. Después del corte del listón, Robell Urióstegui, visitó de manera personal algunos hogares de los vecinos y abrió las llaves para dar fe de que realmente están recibiendo este beneficio. Finalmente, el alcalde deTeloloapan, agradeció la bienvenida que le brindaron los ciudadanos de la Colonia Héroes del 47 y por otra parte, felicitó a su equipo de trabajo por hacer posible la realización de este proyecto que impacta de manera directa en la calidad de vida de los Tecampaneros.
ENTREGA HÉCTOR ASTUDILLO...
más de 83 millones de pesos en obras de agua potable. En las que destacan la construcción de la primera etapa del sistema de agua potable (sectorización y acuaférico) con una inversión federal, estatal y municipal de 69.3 millones de pesos y un programa de desazolves de alcantarillado sanitario con una inversión de 4.81 millones de pesos. El acuaférico comprende 16 kilómetros de interconexión a la línea de conducción, 62.30 kilómetros de red de distribución y 2 mil 6 tomas domiciliarias, mejorando el servicio a 9 mil 448 habitantes, llegando a una cobertura del 86.06 por ciento en el municipio. Porsuparte,elsecretariodeAgricultura,Ganadería,Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, indicó que para la región Norte se destinan poco más de 208 millones de pesos en especie y en recurso económico en beneficio de 49 mil 248 productores que siembran 80 mil 908 hectáreas y de este recurso, la aportación estatal es de 65.922 millones de pesos. En tanto, el presidente municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda, agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores que cumpla por segundo año consecutivo su compromiso de entregar fertilizante gratuito a los productores. Por ello, dijo, los alcaldes de la región expresan su respaldo al mandatario estatal, a quien calificó como un gobernante estadista. "No hay nadie mejor que Héctor Astudillo para enfrentar los retos, tiene las cualidades de un gobernante que pone su experiencia política y administrativa al servicio del estado". Delgado Castañeda, dijo que por eso, "en estos momentos difíciles, le pedimos que nos permita acompañarle, le expresamos nuestro respeto, solidaridad y admiración, es ejemplo a seguir, los que estamos aquí, estamos con usted, cuente con nosotros, tope donde tope, tiene aliados con toda la energía para enfrentar juntos los problemas de Guerrero". A este evento asistieron el senador, Esteban Albarrán Mendoza; el diputado federal, Salomón Majúl González, los legisladores locales, Héctor Vicario Castrejón; David Gama Pérez y Silvia Romero Suárez; el delegado de la Sagarpa, EugenioTreviño García y el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, así como alcaldes de la región Norte.
RENOVADA LA ESTRUCTURA DEL ...
la estructura primaria en los municipios y, posteriormente, los Comités Directivos Municipales. Añadió que la idea es que ambas estructuras se renueven por consensos políticos y en planillas de unidad, pero advirtió que “si hay necesidad de hacer otro tipo de elección, que haya dos o más planillas, pues que se hagan, además es sano, es abierto y no pasa nada, al contrario, se fortalece”. Consideró necesario abrir los espacios de “participación de la militancia y desde luego tiene que ir privilegiándose la equidad de género, que haya hombres y mujeres representados; necesitamos tener pluralidad y diversidad en la integración de las planillas, y esperamos que para finales de agosto tendremos renovado al partido”, finalizó.
HAY 540 ESPACIOS...
Arturo Salgado dijo también que las escuelas privadas que ofrecen una licenciatura están normadas por la Secretaría de Educación. “Acada normal privada se le otorga un determinado número de matrícula, nadie puede aperturar una carrera o repartir fichas si no tiene autorización”, remarcó.
ALCALDESA LORENIA ARMENTA...
aunque poco tiempo después. El evento fue realizado en la escuela primaria de la cabecera municipal, en donde se dieron cita varios maestros, para degustar de una sabrosa comida y para recibir los regalos de manos de la presidenta municipal. Los obsequios entregados consistieron en electrodomésticos como licuadoras, planchas, ventiladores, hornos de microondas, batidoras, baterías de cocina y vajillas, además de chamarras y edredones, entre otros. El ambiente fue amenizado por un grupo de la región con el que los maestros bailaron alegres.
PIDE RECTOR QUE NO SE ACOS...
Luego de la muerte del joven, Darwin Barrientos estudiantes de la unidad académica de Artes, Saldaña Almazán lo describió como un joven alegre y que gracias a la música mantenía a su señora madre. “Es un asunto que nos lastima mucho, como universitarios que pasen este tipo de cosas que se están yendo talentos como es el caso de él (Darwin), le decía yo al fiscal que ojalá haya justicia…me dijeron que iban a hacer todo lo necesario para llegar al fondo del asunto”. Y aunque aseguró que han ayudado a su familia, con los gastos funerarios, no resuelve el asunto, “lo que resuelve es acciones más fuertes para que podamos evitar estos hechos tan lamentables”. Incluso dijo que pidió a la fiscalía se investigue porque los agentes ministeriales prácticamente dejaron morir a Darwin, “tienen que tener protocolos para llegar y dar los primeros auxilios, se pudo hacer algo”, sostuvo. Dijo que el mismo día de la muerte de Darwin, se trasladó a
Acapulco en donde le reportaron el secuestro exprés de una estudiante de psicología, cuyo caso fue resuelto de forma exitosa gracias al Ejército. “Estamos permanentemente platicando, exigiendo a las autoridades que los temas se tienen que tratar de fondo, para que podamos llegar a tener ya un poco de estabilidad, han sido algunos casos muy injustos, como el caso de la muchacha de CNOP, como el caso de la joven de la pastelería allá en Acapulco”, comentó. En este marco dijo que pareciera que la sociedad se está acostumbrando a decir que los jóvenes asesinados, les pasó por andar “metidos en algo”, y esto dijo “no debe ser una regla”, se pronunció porque se investiguen y no se sigan suscitando este tipo de situaciones. A pregunta expresa, Saldaña Almazán informó que ha solicitado a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mayor vigilancia en las unidades académicas de la UAGro, “en la parte de afuera en Ciudad Universitaria de Chilpancingo. Medidas como esa, dijo propiciaron que ya no se registraran asesinatos como ocurrió en la UnidadAcadémica de Ciencias Sociales en donde hubo 3 decesos a las puertas de la escuela. “Con la presencia del Ejército esto se fue a cero, incluso ni llamadas de extorsión a los directores los traían muy nerviosos, afortunadamente esto ya no pasa, vamos ganando terreno, pero si luego suceden cosas como la del día de antier”, indicó. Adelantó que se habrá de reunir la próxima semana con los directores de las unidades académicas, para asegurar los cercos perimetrales, reactivar las cámaras de seguridad, entre otros, cuyos costos no tiene la UAGro para cubrirlos, “pero tenemos que buscar la manera para que nuestros estudiantes estén a salvo”, apuntó. El rector, mencionó que los asesinatos de universitarios no se han registrado al interior de las instalaciones universitarias, incluso reveló que un grupo de hombres armados vigilaban rectoría, entre otros detalles que se han presentado de ahí el llamado al Ejército para que se encarguen de vigilar las instalaciones. Finalmente dijo que los asesinatos de universitarios la mayoría son “casos de injusticia”. (NOTYMAS)
DE MILITARES Y POLÍTICA...
sino del entorno. Claro que en esta actividad policiaca también hay una cadena de mando, pero es más corta que en el Ejército y el tipo de relación del policía con sus superiores es diferente de la que tiene el soldado con los suyos, pues, en teoría, la medida del éxito es muy diferente. Un ejemplo de esa diferencia es la letalidad. En México la del Ejército es notable. De los 3 mil 327 encuentros registrados entre militares y delincuentes entre 2006 y noviembre de 2012, en 4 de cada diez hubo letalidad perfecta: todos los presuntos delincuentes resultaron muertos (Alejandro Madrazo et al, La guerra contra las drogas en México, CIDE, Cuadernos de trabajo, 2016). De la policía se espera otra cosa: un uso mínimo de la fuerza, más consignados y menos muertos. Finalmente está el enorme problema de la corrupción endémica. El policía tiene, debe y puede ser más o menos vigilado por el ciudadano organizado y por el responsable político: la autoridad local. En el caso del Ejército esto es prácticamente imposible. En resumen, pareciera que al menos en uno de los 2 mil 462 municipios y delegaciones que hay en México, ha bajado el índice de delitos de manera significativa. Seguramente hay otros casos con experiencias similares. Debemos identificarlos y estudiarlos y usando esas experiencias elaborar un gran proyecto para recuperar la seguridad que nos arrebataron. La tarea es urgente.
VERDADES QUE PESAN...
que detentan. El gobierno estatal culpa a la administración antecesora de todo lo que pasa, para eludir su propia responsabilidad, a pesar que ya lleva gobernando más de año y medio; se ha vuelto simple vocero de los hechos violentos, pregonando permanentemente la realización de investigaciones infructuosas para dar con los responsables. El desbordamiento de la violencia no se debe tan solo al poder de las organizaciones criminales, sino al cobijo que le ha brindado una clase de políticos que lucran con el poder y gobiernan de espaldas a la sociedad. La descomposición del poder político ha vulnerado seriamente al Estado de derecho. No habrá paz, ni orden, mientras no haya una trasformación profunda del actual sistema de justicia y de seguridad estatal. Al PRI, eso no le interesa.
Pases
7
de aquellos que cubren guardias, toda esa información tendrá que darse a conocer y tendrá que ser objeto de un “profundo estudio y definiciones”, indicó. Actualmente la nómina alberga a 3 mil 500 o 4 mil trabajadores “sobrecontratados”, que se enfocaron en el área administrativa, en la cual incluso reveló se han hecho recortes, “hemos ido avanzado”, lo que significa que son recursos económicos que no se tienen, apuntó. Dijo que al año entre prestaciones y demás, son mil 800 millones de pesos que se gastan, que se toman de las aportaciones de los impuestos que se debe reportar del ISR. (NOTYMAS).
TORTURAN HASTA SER PRIVADOS..
solo tenía puesto un pantalón de mezclilla color azul y estaba descalzo y en su momento estaba desconocido, pero horas después fue identificado con el nombre de Rafael N, era Policía del Estado, entró a la corporación hace como 4 años de custodio y apenas fue cambiado a operativo. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General, fue la mañana de este sábado alrededor de las 08:00 horas, cuando una llamada anónima alertó a los cuerpos policiacos, sobre la existencia de dos personas sin vida en la dirección referida. Un grupo de agentes de la Policía de Ministerial de reacción inmediata, fueron los primeros en llegar, y ellos se encargaron de cubrir los cuerpos y acordonar el área, para después solicitar la intervención del personal de la Fiscalía General. Personal de servicios periciales confirmó que el hallazgo fue sobre una brecha de terracería sin nombre que hace esquina con la calle Amelitos, del fraccionamiento Potrerito. Al realizar las diligencias de ley, pudieron darse cuenta que los cuerpos presentaban huellas de tortura en todo el cuerpo y ninguno presentaba impactos de bala. Finalmente, intervino el personal del servicio Médico Forense, quienes procedieron a levantar los cuerpos y llevaron a sus instalaciones para realizar la respectiva necropsia de ley. Horas después, la Fiscalía General, informó que la mujer presentaba huellas de haber sido abusada sexualmente y ambos, habían sido estrangulados. El hombre fue identificado horas después, mientras que la mujer aún continúa como desconocida.
SE LEVANTAN EN ARMAS 10 PUE...
Desde la instalación de la empresa minera Gold Corp, hace casi nueve años, esta zona empezó a hacer asediada por la delincuencia organizada, la cual cobraba a los campesinos cuotas, de las ganancias que recibían por concepto de la renta de sus tierras a la explotación minera. “El lamentable caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, nos liberó del infierno que vivíamos del asedio del grupo criminal Guerreros Unidos”; narraban en noviembre de 2015, pobladores de Amatitlán y Tenantla, mismos que hoy se levantaron en armas. El Comisario de la localidad de Amatitlán, municipio de Eduardo Neri, junto con pobladores de lugar, revelaron que durante el 2014 estuvieron secuestrados durante cuatro meses por el grupo de Guerreros Unidos. Las agresiones, no solo provenían de este grupo delictivo, sino, que en ocasiones llegaban acompañados de elementos del Ejército y de la Policía Federal, de donde se llevaron durante esos meses al menos a 20 personas. En Carrizalillo, Guerrero, se encuentra la segunda mina de oro más importante de America Latina, cuya zona ha sido disputada desde su instalación por los grupos delictivos “Los Rojos”,“GuerrerosUnidos”eincluso“LaFamiliaMichoacana”,lo que ha provocado un asedio constante a pueblos de la zona. Con la conformación de esta “Policía Comunitaria”, esperan inhibir el ingreso de grupos delincuenciales, y proteger las pocas ganancias que les deja la explotación minera en sus ejidos.
EJECUTAN A JOVEN EN BASE DE...
realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Ultimo minuto
Ejecutan a mujer y le dejan narcomensaje
QUE FEDERACION ABSORBA...
que no es malo, sobre comprar gasas medicinas, insumos que frecuentemente es la queja en todo el estado”, expuso. Y agregó que después de la seguridad pública, el tema que más importa es la salud, de ahí que insistiera en hacer “algo de fondo” en este tema que permita replantear la operatividad en el sistema de salud. Luego comparó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al que calificó de “fuerte”, que en comparación con el sistema de salud en el estado “no está aparejado ni siquiera a la medianía del Seguro Social”, por la disparidad entre uno y otro, sostuvo. Astudillo Flores recordó un problema de salud que padeció, y fue entonces cuando se planteó lo complicado que debe ser para una persona de la Montaña, Costa Grande atenderse una enfermedad cuando el sistema de salud en el estado “está debilitado, muy complicado”, expuso. “Entonces yo me pregunté si yo, que son el gobernador la estoy sufriendo como la estará sufriendo una persona que le pega una enfermedad que tiene que recibir atención médica y medicamentos de alta calidad para atenderse, es cuando uno se pone a pensar”, indicó. De ahí la importancia dijo de mejorar los caminos, ya que en esa medida la gente puede salir a atenderse, aunque enfatizó que el reto es que el centro de salud que se ubica en las zonas alejadas como la sierra, funcione, “ese es el reto”. Y aunque aseguró que el problema no es privativo del estado, pues el país padece de lo mismo, confirmado esto por el Secretario de Salud a nivel federal, José Narro, el gobernador Astudillo aseguró que el reto de mejorar los servicios de salud debe motivar a los trabajadores para mejorar la situación. Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, detalló que el proceso para la absorción de las nóminas por la federación inició desde el lunes, y que implica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHYCP) lleve a cabo un estudio en coordinación con el área de recursos humanos de la dependencia estatal. “Se está haciendo a nivel nacional junto con nosotros ahorita se está llenando toda una serie decuestionariosparaverexactamente la nómina que existe a nivel central y la nómina que existe a nivel de cada una de las jurisdicciones, de cada uno de los hospitales generales y hospitales comunitarios, esta información nosotros la vamos a proporcionar muy puntual”, expuso. ¿Yaesunhechoquelafederación pagará estos salarios?, se le cuestionó. -Es un proceso, respondió. Lo que ocurrirá dijo De la Peña es que la nómina de salud se centralice como en su momento ocurrió con el sector educación, aunque reconoció que aún falta mucho camino por recorrer porque el proceso de estudio aun continua. Detalló que la información de los trabajadores de base, de contrato, formalizados, homologados,federalizados,incluso
p Con tiro de gracia y visibles huellas de tortura, es como una mujer fue dejada con un narcomensaje en la colonia Tatagildo de esta ciudad capital. Fue alrededor de las 00:03 horas de este lunes que varias llamadas de emergencia alertaron a los cuerpos de seguridad municipal y estatal sobre detonaciones de armas de fuego en la mencionada colonia. Minutos más tarde, los oficiales arribaron hasta el punto mencionado y confirmaron que sobre la terracería yacía una mujer inerte con una cartulina justo a sus pies, en la cual se “justificaba” el motivo de su ejecución. Así también, a primera vista, solo se le apreció un impacto en la cabeza y varias huellas de tortura en distintas partes del cuerpo, además se encontró atada de pies y manos. “Esto le ba a pasar a todos los alcones, chapulines, extorsionadores no manden viejas putos, att la mera verga, salganlen al topón putos”.
Acribillan a balazos a un hombre en Chilapa CHILAPA,GRO.,mayo28de 2017 (IRZA).- La tarde de este domingo un hombre fue acribillado a balazos en el barrio del Dulce Nombre, en esta cabecera municipal de Chilapa de Álvarez. El informe policiaco indica que el ataque ocurrió en la calle 10 Norte alrededor de las 15:00 horas en las inmediaciones de la calle señalada, por lo que de inmediato se movilizaron a ese punto. Encontraron al hombre sobre un “charco” de sangre, y que llegaron unas personas que dijeron
ser familiares de la víctima. Estas personas les informaron que el ahora occiso se llamaba Fermín “N”, que tenía 25 años de edad y vivía en la colonia Rubí de esta cabecera municipal. Los familiares son esperaron a que se realizaran las diligencias de ley. Levantaron el cuerpo y se lo llevaron en un vehículo particular. Los policías que llegaron al lugar encontraron casquillos percutidos de fusil Ak-47 (“Cuerno de Chivo”) y de AR-15.
p fue acribillado a balazos de AK-47 y R15
Acontecer Periodismo libre e independiente
SECCIÓN POLICIACA Teloloapan, Gro; Lunes 29 Mayo del 2017
Dejan restos cerca de módulo de seguridad
8
Descuartizado en Chilapa!
Asesinado a golpes en colonia Figueroa Mata de Chilpancingo
CHILPANCINGO,GRO., mayo 28 de 2017 (IRZA).El cadáver de un hombre asesinado a golpes fue encontrado la mañana de este domingo en la colonia Francisco Figueroa Mata, en esta ciudad capital. Datos policiales indican que este el hallazgo del cuerpo se registró alrededor de las 09:00 horas en la calle Magdalena Vázquez del citado asentamiento, en las inmediaciones de la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz. Al lugar acudieron atendiendo el reporte ciudadano, elementos de la Policía del Estado y paramédicos de la Cruz Roja, que tras confirmar que la persona no presentaba signos vitales, dieron parte a las autoridades ministeriales para que realizaran las primeras diligencias. A simple vista, el hoy occiso presentaba una lesión de arma punzocortante a la altura del codo izquierdo, golpes contusos en la cabeza y edemas en el rostro. Por una credencial hallada entre sus ropas, se sabe que la víctima respondía al nombre de Gilberto Martínez, de 64 años, cuyo cuerpo se trasladó al Servicio Médico Forense de la ciudad, a la espera de que sea reclamado por sus familiares.
p A golpes fue asesinado este travesti en Chilpancingo.
A golpes, asesinan a trasvesti en Chilpancingo CHILPANCINGO,GRO., mayo 28 del 2017 (IRZA).- El cuerpo de un hombre asesinado a golpes -al parecer travesti- fue hallado la madrugada de este domingo asesinado en la parte baja del Gimnasio Hispano, en esta capital. El hallazgo ocurrió alrededor de las 4:45 de la madrugada en la esquina que forman la avenida InsurgentesylacalleISSSTEdela colonia Ruffo Figueroa. El cuerpo estaba boca abajo, recostado en un gran charco de su sangre que emanaba de su cabeza. Cuando fue hallado tenía a las rodillas el pantalón y bajadas sus medias con esponjas y tanga. Se le calculó una edad de
30 años, era de complexión delgada, tez trigueña y pelo negro y largo. Vestía una chamarra de mezclilla color azul tipo torera, una blusa color negro y calzaba zapatillas negras. Como señala particular, se le apreció en la espalda baja un tatuaje de una rosa color negro. Los reportes policiacos indican que al hombre lo mataron azotando su cabeza contra el piso. Peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias y ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia. El cadáver no ha sido identificado
p Destrozada por el fuerte golpe del auto sentra quedo la motocicleta de agente de transito.
Ejecutan a joven Chofer de sentra choca en base de urvans con moto de tránsito de Zumpango
Desaparece una checadora de urvans, en Chilpancingo
Chilpancingo,Gro.,mayo 26del2017(IRZA).-Marisela García Flores, de 55 años de edad, desapareció el jueves en esta capital. Sus familiares contaron que a las 5:50 de la mañana del jueves salió de su casa en la colonia Diana Laura, y caminando se dirigió hacia la parada de combis del Conalep para abordar una unidad e ir a su trabajo como checadora de urvans en la estación localizada en las inmediaciones de la tienda Comercial Mexicana, pero de ahí ya no supieron nada de ella. Dijeron que al momento de su desaparición vestían pantalón de mezclilla azul, chamarra color rojo, botas de gamuza color café y de piso. Marisela García Flores es de piel blanca, delgada, cabello corto y chino, teñido de rubio y, como seña particular tiene un lugar tipo verruga en el pecho. Su familia colocó sus datos con su foto en hojas en diversos puntos de la capital y también hicieron circular sus datos en las redes sociales. Piden a todos los ciudadanos su apoyo y si cuentan con información para dar con su paradero, que por favor se los comuniquen a través de los teléfonos 7471770184, 7471182393, 7471171944. Marisela García Flores tiene diabetes y deben tomar medicamentos frecuentemente.
p Restos humanos de una persona del sexo masculino fueron encontrados en bolsas en el municipio de Chilapa
CHILAPA, GRO. 28 de Mayo del 2017.- Un cuerpo humano desmembrado, fue hallado la madrugada de este domingo en el camino que conduce hacia Atzacoaloya, en la colonia “Corral de Piedra” de Chilapa de Álvarez. Según el reporte inicial de la Policía Estatal, aproximadamente a las 5:40 horas de este domingo recibieron un reporte anónimo que indicaba que cerca del módulo de policías de “Los Ajos”, en las inmediaciones de la cabecera municipal, había bolsasnegrasquecontenían restos humanos. Al llegar, los uniformados tuvieron a la vista varias bolsas y restos humanos esparcidos sobre y junto a la carretera de terracería, iniciando la delimitación del área donde se cree que ya los animales carroñeros habían estado tratando de comerse el cadáver. Los policías reportaron que algunas partes del cuerpo ya no estaban, por lo que creen que ya los animales se las habían llevado, o devorado. Al arribo de peritos y el Ministerio Público se logró juntar la mayor parte del cadáver, estando los brazos, manos, cabeza, torso, piernas espinillas y pies por separado, faltando solo algunos retazos de piel. Junto a las bolsas estaba un narcomensaje: “LLEGO SUPADREHIJODESUPERRA MADREDEHAYLESDEJOSU BASURAATTE.LOSJEFES”; se leía. Los restos fueron enviados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo, donde se espera que se conozca la causa de la muerte y la identidad de la víctima.
Por esquivar ambulancia estacionada
Yosik Aguilar Maldonado
p El policía y la mujer hallados muertos.
Torturan hasta ser privados de la
vida a policía estatal y una mujer
CHILPANCINGO,GRO.Sábado 27 de mayo del 2017.Una mujer que presuntamente fue abusada sexualmente, fue hallada junto a un elemento de la Policía Estatal ambos fueron torturados hasta ser privados de la vida. Los cuerpos fueron hallados la mañana de este sábado en el fraccionamiento Potrerito, de Chilpancingo, que se ubica frente a la Fiscalía General del Estado. José Molina/ Bernardo Torres
Mezcala, Gro. 28 de Mayo del 2017.- Al menos diez poblados de la zona minera de Carrizalillo, municipio de EduardoNeri,Guerrero,sealzaron en armas este domingo ante la ola de violencia que ha azotado la zona, a causa de las ganancias que deja la explotación de minerales. La falta de seguridad por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, provocó que los pobladores se alzaran en armas, y
La mujer tiene una edad aproximada a los 30 años, tenía puesto un vestido floreado y no tenía ropa interior, quien también tenía un tatuaje de "henna" en la pierna derecha con el nombre de Avisai, cuya identidad es desconocida. Mientras que el hombre uPase a pág. 7
TELOLOAPAN, GRO; 28 de mayo del 2017.- La tarde de este día mientras agentes de tránsito municipal y elementos de Protección Civil atendían el caso de un perro que había estado mordiendo a transeúntes en el columpio, un automovilista al tratar de esquivar la ambulancia estacionada ahí, chocó contra una moto de tránsito. De cómo sucedieron los hechos se sabe que dichos elementos se encontraban solucionando un problema que había surgido minutos antes con una señor que pasaba por el lugar al cual lo había mordido un perro, para esto un Sentra que circulaba sobre el columpio en dirección hacia Iguala y a la altura del km 62 (cerca
de la entrada a la UPN y a la colonia Vicente Guerrero) por la alta velocidad a la que viajaba y algún descuido del conductor, hizo que este perdiera el control y arroyara la moto del tránsito, al tiempo que se subía la banqueta. Los datos de los vehículos son moto estándar marca Suzuki color azul perteneciente a tránsito municipal marcada por el numero 001 y el otro vehículo involucrado fue un Sentra color gris con placas MKT-91-47 conducido por Francisco Javier Guzmán Antúnez vecino de la calzada Lázaro Cárdenas. Por suerte solo hubo pérdidas materiales ninguna pérdida humana, al lugar se presentó la policía comunitaria para brindar ayuda y llegar a un acuerdo, así como Tránsito municipal y Protección civil.
Mezcala y Carrizalillo encabezan el movimiento de autodefensa
Se levantan en armas 10 pueblos de la principal zona minera de Guerrero este domingo marcharon en el poblado de Mezcala, bloquearon la carretera federal México-Acapulco en el tramo Chilpancingo-Iguala por espacio de una hora, para presentar su grupo de autodefensa. Desde las 09:00 de la mañana, más de dos mil habitantes de los diferentes poblados se concentraron en el patio de la Comisaría de Mezcala y salieron en
marcha hacia la carretera federal, donde mantuvieron bloqueos intermitentes durante varios minutos. A la movilización también se unieron trabajadores de la empresa “Gold Corp”, ubicado en las inmediaciones de Carrizalillo, así como la nueva Policía Comunitaria del municipio de Helidoro Castillo (Tlacotepec), creada hace unas semanas. Los poblados que se alza-
ron en armas son: Amatitlan, Carrizalillo, Balsas del Sur, Mancillas,PlandeLiebres,Tenantla, San Miguel, Mezcala, Tepejuaje y Mazapa, todos del municipio de Eduardo Neri. Comisarios de los diez poblados realizaron una asamblea en la entrada de Mezcala, donde realizaron su pronunciamiento sobre el inicio de la Policía Comunitaria. uPase a pág. 7
p Al menos diez poblados de la zona minera de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, se alzaron en armas este domingo ante la ola de violencia que ha azotado la zona
CHILPANCINGO,GRO. Sábado 27 de Mayo del 2017. (ACN).- Un joven fue atacado y asesinado a balazos durante la tarde de este sábado frente a la mirada de variaspersonasenlabasede urvans del Servicio Público de Zumpango del Río, en esta ciudad capital. El ahora occiso de aproximadamente 20 a 25 años de edad hasta el momento no ha sido identificado; vestía pantalón de mezclilla de color azul, zapatos negros y camisa de manga larga de color rosa, cuyo cuerpo quedó tendido bocarriba y presentaba impactos de bala en la cabeza. Los hechos se registraron minutos antes de las 14:00 horas en el sitio de urvans que se dirigen a Zumpango, municipio de Eduardo Neri, el cual está ubicado sobre la calle Hermanos Galeana de la colonia Morelos, a una cuadra de la avenida Benito Juárez en la capital. De acuerdo con reportes policíacosyversionesdetestigos, el joven había llegado al sitio de urvans cuando de repente al menos dos sujetos se le acercaron y uno de ellos sacó un arma de fuego de entre su ropa y disparó contra su víctima, quien cayo sin vida de manera inmediata, mientras que los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Tras el ataque, las personas que presenciaron el hecho dieron aviso a las autoridades a través de una llamada al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar junto con paramédicosdelaCruzRoja, quienes confirmaron que el joven ya estaba sin vida. Los uniformados procedieron a acordonar la zona, donde quedaron regados varios casquillos percutidos sin precisar de qué calibre. Más tarde, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el agente del Ministerio Público en turno y personal de Semefo acudieron al lugar para encargarse de uPase a pág. 7