1655

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Teloloapan,Gro; Miercoles 20 de Septiembre del 2017

Facebook/acontecerdiario

$ 7.00

Año 13

Edición: 1,655

3 en Guerrero y al menos 400 viviendas con daños

200 muertos deja terremoto

Sismo de magnitud 7.1 deja 156 muertos en CDMX, Morelos, Puebla, Edomex y Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Septiembre 19 del 2017.- Hasta las 23:00 horas Morelos era el estado con más decesos, con 55; le seguía la CDMX, con 49 fallecimientos, Puebla con 39, y Edomex con 12. Un sismo de magnitud 7.1 se registró este martes a las 13:14 horas en los límites de Morelos y Puebla. De acuerdo al sismológico el epicentro fue en el municipio de Axochiapan, Morelos. Hasta las 23:00 horas habían sido contabilizadas 156 personas fallecidas en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México, estados donde el sismo causó graves daños materiales. Morelos es el estado con más decesos, con 55; le seguía la Ciudad de México con 49 fallecimientos, Puebla con 39, el Estado de México con 12 y Guerrero uno, reportaron autoridades federales. El gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo, dijo a NoticierosTelevisa que tenían el registro de 40 personas heridas, además de los fallecidos, sin que algún edificio se hubiera colapsado en la entidad. Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil, dijo que hasta las 23:00 horas se habían registrado 11 réplicas, y que la situación más crítica por el sismo en la capital del país era en las colonias Del Valle, Roma y Narvarte. Hasta las 23:14 horas, la CFE reportó en el noticiario de Denise Maerker que de los 4.7 millones que se quedaron sin luz a causa del sismo en el país, 3.3 millones, el 70% ya contaba con suministro. Sin embargo, 40% de la Ciudad de México y 60% de MoreuPase a pág. 7

p La torre de la iglesia de Tepecoacuilco, casas en Taxco e Iguala se colapsaron luego de fuerte terremoto ocurrido ayer por la tarde.

A causa del sismo de hoy gobierno municipal de

Teloloapan señala que no hubo pérdidas humanas

TELOLOAPAN,GRO.,19de septiembre del año 2017. Luego del sismo de 7.1 grados que se sintió en gran parte del municipio , el alcalde Robell Uriostegui Patiño, señaló que los resultados son algunas fisuras estructurales en algunas escuelas de la cabecera municipal. Lo anterior fue declarado en exclusiva por el edil perredista para este medio, donde dio a conocer que tan luego el sismo llegó a su fin, encabezó una reunió reunió de trabajo con las direcciones de protección civil y seguridad pública municipal. Aprovechó el espacio para decir que en el evento no hubo pérdidas humanas que lamentar. De inmediato el director de protección civil realizó un recorrido con personal a su cargo en edificios públicos y particulares de la ciudad,

como también en instituciones educativas de distintos niveles. Derivado de ello sólo se apreció que las escuelas secundarias Ignacio Manuel Altamirano y Juan Ruiz de Alarcón, sufrieron serias fisuras en su infraestructura; lo mismo sucedió en las escuelas primarias Gral. Lázaro Cárdenas y

Macrina Vázquez; como lo fue también en el CBTIS número 57. El presidente fue enfático al subrayar que el gobierno a su cargo estará pendiente de lo que necesiten en este momento las comunidades de Tlacuitlapa y Coatepec Costales, pues están asentadas en

terrenos muy vulnerables para cuando ocurren un sismo. Bajo este concepto Uriostegui Patiño lanzó una campaña a través de los diferentes medios locales con el fin de recolectar víveres a favor de los damnificados de Morelos, Ciudad de México, Puebla y Estado de México.

“El Castillo” de la ciudad

resiste otro sismo

TELOLOAPAN,GRO.19DE SEPTIEMBREDEL2017.-Nuestra ciudad no ha sido la excepción a la hora de sufrir sismos, afortunadamente por su tipo de suelo rocoso, son poco perceptibles. El sismo de ayer solo causó daños muy leves a algunas casas y algunos planteles escolares, que no pasan de unas grietas en paredes. Así mismo

uno de los monumentos más antiguos de Teloloapan como “el Castillo” exteriormente no presenta daños. El castillo comenzó a construirse en 1896, con más de 100 años ha podido soportar los peores sismos registrados en el país, incluyen el devastador terremoto del 85 y

uPase a pág. 7

p “El Castillo” exteriormente no presento daños en su estructura

p En el kilómetro 109+000 de la autopista México-Acapulco, tramo Cuernavaca Chilpancingo, colapsó el puente carriles dirección sur, en la ciudad de Iguala también hubo derrumbes, la gráfica siguiente una camioneta con pedazos de escombro de una casa que le cayo encima.

CHILPANCINGO, GRO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores estimó que en ocho municipios de la región Norte se tendría un balance de por lo menos200viviendasafectadas por el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, reconoció el saldo de una mujer muerta por el derrumbe de rocas en Iguala y confirmó daños estructurales en iglesias históricas. Entrada la noche, el alcalde de Olinalá, Saúl Apreza Patrón informó sobre daños en por lo menos 200 viviendas de la cabecera municipal y en tres iglesias, pero reconoció que en ese municipio de la Montaña baja la cifra puede crecer, porque todavía falta que recorras las comunidades. La tarde del martes 19 de septiembre, la Secretaría Estatal de Protección Civil (SPC) confirmó la muerte de una mujer a causa de un derrumbe de rocas, en la colonia 24 de febrero de Iguala. En Copalillo hubo un reporte preliminar de 50 viviendas con daño estructural, 30 en Taxco de Alarcón, una de ellas completamente colapsada, por lo menos 50 en Copalillo, 5 en Tepecoacuilco, 20 en Huitzuco de los Figueroa y 51 en Atenango del Río. La SPC sugirió a la ciudadanía que debía circular con extrema precaución en tramos carreteros importantes de la región Centro y región Norte, por las afectaciones generadas en caminos y puentes que enlazan a diferentes demarcaciones. A las 17:39 horas, la dependencia confirmó que en la colonia 24 de febrero, de Iguala de la Independencia una mujer murió a consecuencia de uPase a pág. 7

Suspenden clases “hasta nuevo aviso”, por sismo

CHILPANCINGO, GRO., septiembre 19 del 2017 (Agencias).- Por el sismo de magnitud de 7.1 registrado la tarde de este martes, con epicentro en Axochiapan, estado de Morelos, las clases fueron suspendidas en todos los niveles “y hasta nuevo aviso” en: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca. Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Educación del país, Aurelio Nuño, a través de su cuenta de Twitter. De hecho la suspensión clases y las actividades en oficinas de los tres niveles de gobierno fue obligada desde este martes, uPase a pág. 7

20 niños fallecidos es el reporte previo tras La Regidora Arely derrumbe del colegio Enrique Rébsamen Saynes clausuró curso CIUDAD DE MÉXICO. Sep- escombro, material, tratando da de México para auxiliar en taller de papel picado tiembre 19 del 2017.- 20 niños de lograr cómo entrar a los las labores. Están ingresando fallecidos y 30 más que permanecen atrapados, es el saldo preliminar tras el colapso del edificio del colegio Enrique Rebsamen en la Ciudad de México, donde además se informa que dos adultos murieron. Además otros 8 adultos se encuentran entre los escombros. Tras encabezar un recorrido por la escuela siniestrada al sur de la Ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que, hasta el momento, se han encontrado 22 cuerpos, dos de adultos y la mayoría de niños de segundo de primaria. Indicó que existe el reporte de 30 niños desaparecidos y más de 500 marinos y soldados trabajan en labores de auxilio. “Aquí yo veo el trabajo muchos voluntarios que están ayudando. Policía Federal está aquí presente. Están sacando

escombros y rescatando todavía a algunas personas. Se han escuchado algunas voces en el tiempo que he estado aquí, he visto como en momentos piden silencio total, solidaridad total para poder escuchar la voces”, manifestó. Continúa llegando personal de Cruz Roja y la MarinaArma-

con diversos tipos de maquinaria para escarbar entre los escombros y rescatar a las personasqueaúnpermanecen atrapadas. Cientos de personas también se concentran en el lugar con picos, palas, plantas de luz

TELOLOAPAN, GRO; SEPTIEMBREDE2017.-LaRegidora de Participación Social de la Mujer, Juventud y Cultura Licenciada Arely Saynez García, clausuró el curso taller de papel picado que gestionó con el objetivo de beneficiar a las mujeres de la colonia Emiliano

uPase a pág. 7

uPase a pág. 7

TELOLOAPAN, GRO.- La Regidora Arely Saynez clausuró el curso de taller de papel picado, que gestionó para las mujeres de la colonia Emiliano Zapata.


2

Opinión

Teloloapan, Gro; 20 de Septiembre del 2017

Telo informo..!!

A

migos hoy estamos de luto con la perdida de nuestros hermanos mexicanos que murieron en el sismo registrado hace unas horas, hoy nuevamente nos vuelve a sacudir otro sismo similar al de hace 32 años, el pánico terrible nos invade, estoy muy preocupado DIOS nos está haciendo un llamado de emergencia a todos los habitantes de la tierra… Estamos pagando la factura o el precio como le quieran llamar, la modernidad con la que vivimos, lo que sucede no es porque si, este tipo de catástrofes: huracanes, sismos, tornados etc. Las hemos provocado todos los que vivimos en este planeta, urge que tomemos conciencia de lo que le hemos hecho a la naturaleza y las autoridades deben de implementar medidas drásticas, preguntémonos ¿qué les vamos a heredar a nuestros hijos y nietos? ¡Un planeta estéril, necesitamos ponernos a trabajar, pero a la de ya señores!... Estamos destruyendo al planeta, ¡nuestro planeta está gritando! Pasando a lo más sonado de la política y que ya anda en las redes sociales es el slogan de una dama, quien pretender jugarse la pelea con candidatos de otros partidos de Telo… Dicen que pretende ganarse la silla presidencial ¿Quién podrá ser? Muchos aseguran que es el año de las mujeres, ojalá y tengan la oportunidad de que participen más mujeres en los procesos electorales del 2018, mucho afirman que por MORENA si va una mujer, ojalá pronto tengamos la oportunidad de conocer los proyectos de campaña que pretende impulsar. Por otra parte, hay muchas quejas en contra de la tienda súper Che, lo digo porque desde que se instaló esta tienda ha confundido a los consumidores con 2 precios, la gente escoge el producto dizque más barato, pero oh sorpresa, al llegar a las cajas resulta que cuesta más… ojo público consumidor, mejor chequen bien los precios en la máquina, a veces he pensado que es plan con maña… ellos de por si que se llevan nuestra lana, quien sabe a que país, de ser posible mejor compren en otros establecimientos como la tiendita de la esquina, al menos ahí no nos engañan con los precios y ayudamos a la economía de nuestro municipio.

D

etrás del pánico, el terror y el miedo provocado por el fuerte sismo de ayer martes entre la población civil, estarían aflorando evidencias ligadas indiscutiblemente, a la corrupción. La cual se mide en este sentido, de solo dos formas: la mala calidad de las obras públicas producto de la asignación de contratos por tráficos de influencias en los gobiernos. Y la expedición de permisos por parte de las autoridades municipales, para construir viviendas particulares en zonas vulnerables por la ausencia de investigación sobre mecánica, deformaciones, comportamiento, fisuras, carga y uso de suelos. En esta lógica, es previsible que colapsen ante cualquier sismo, afectando de soslayo a terceros. Son historias muy parecidas a las del socavón en el Paso Express de Cuernavaca. Hay que situar algunas de ellas. REGLAMENTOSQUENOSERESPETAN.- En Guerrero, hay un Reglamento de Construcción para los Municipios que data desde el periodo

Lectura política Noé Mondragón Norato

Miedo y corruptelas de los sismos

del ex gobernador, Rubén Figueroa Alcocer. Fue expedido en el Periódico Oficial, el martes 10 de mayo de 1994. Y el de Chilpancingo, la capital, fue promulgado por el ex alcalde tricolor, Reyes Betancourt Linares, en agosto de 1999. Desde entonces, nadie les mete mano. Ni cabildos municipales ni diputados locales. Se niegan a operar su actualización. Y esa negligencia administrativa y en la función pública, podría medirse a través de una serie de eventos desafortunados. Porque ninguno de esos reglamentos se respeta: 1.- Los edificios públicos y las carreteras se ponen a prueba con cada sismo. Si un edificio público colapsa, es una señal clara de que en su construcción, no se respetaron las normas básicas de su edificación. Si la

El Jicarero Rogelio Abelino Nava

B

LAS IZQUIERDAS

rasil, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, entre otras más naciones que han vivido o tenido gobiernos de izquierda y todos estos países han sido agredidos de alguna manera por el poder económico mundial y por el poder neoliberal de los gobiernos de derecha, capitalistas y conservadores, los capitalistas y conservadores, los capitalistas en su conjunto atacan de mil maneras a Las fuerzas progresistas porque sus políticas sociales no comulgan con los intereses capitalistas que lo único que les interesa integrar y mantener grupos de elite neoliberal y que buscan siempre explotar a las riquezas de los países de este planeta, solo quieren para ellos y solo para ellos aplicando leyes que denigran la vida y existencia de los más pobres, pero que se valen de estos para adquirir sus riquezas y conservarlas para ellos y solo para ellos, es la razón de que por ejemplo países con gobiernos de izquierda, tengan o enfrenten un montón de problemas y no por ellos los ocasionen con sus ideas liberales, sino que son los capitalistas los que lo provocan con mentiras y con intervenciones que violan la soberanía de esos países, y lo más grave es que dentro de eso0s países entre los traidores, al acecho, para brincarle ellos al poder y poner la soberanía de su país y sus riquezas en manos del mejor postor, están de ejemplos países ya mencionados arriba, Brasil, el grupo de neoliberales se las arregló para poder destituir a la presidencia a la presidenta nacional de ese país por ser de izquierda, los mismos políticos neoliberales que viven ahí, que si es que les puede llamar así, nacidos en Brasil, se ama fiaron para adueñarse del poder gubernamental que ostentaba una gobernante de izquierda, y los gobernantes se pusieron de rodillas ante estados unidos el padre de todos los neoliberales de derecha, de varios países del mundo, lo mismo están haciendo con el país soberano de Venezuela, el neoliberal de Donald Trump, está metiendo las narices en ese conflicto o más bien él lo está ocasionando con el respaldo de los ratones del mismo queso, es decir con neoliberales traidores a su patria

U

na premisa periodística, en el caso de la nota informativa, es que lo mejor es estar en el lugar de los hechos y no especular. Pero en acciones de gobierno y de política, cuando se está en el lugar de los hechos, permite conocer de cerca la situación y canalizar las acciones. Hay quien entiende que los sucesos naturales, como los sismos, los huracanes y las desgracias, casi siempre van juntas. Las circunstancias, permiten a los políticos, líderes y quienes buscan abusar del momento, crecer o enterrarse. Recuerdo ejemplos graves de corrupción generados por situaciones naturales. Antes de Íngrid y Manuel, en Ometepec, ocurrió un sismo que dejó sin casa a cientos de personas. El gobierno estatal en turno, fue el responsable de la reconstrucción. Pero como ha ocurrido muchas veces, el gobierno y los amigos del gobernante, que en ese momento era Aguirre Rivero, se comieron las obras, las ganancias y el dinero. Cuando ocurre Íngrid y Manuel, nin-

de ese país se están prestando a los juegos del gobernante del norte, con la ambición de tener poder y dinero de su propio país y a costa de sus conciudadanos del pueblo venezolano, quieren el poder a costa de la vida de sus propios conciudadanos el pueblo de Venezuela, así como aquí en México el gobierno federal y los cómplices de la mafia del poder están le están entregando a Donald Trump, nuestra riqueza y soberanía, están entregando la dignidad de los mexicanos nos están dejando sin patria, sometiéndonos a como lugar a aprender inglés gabacho. Venezuela está siendo asediado por el vecino del norte por que en ese país sureño están muy grandes yacimientos de petróleo que Donald Trump, quiere para el y sus socios petroleros de su país y dejar a Venezuela a sus ciudadanos en la miseria como los están haciendo los capitalistas mexicanos, los neoliberales venezolanos están tratando de hacer creer al mundo que el gobierno de maduro esta violentando los derechos humanos y que sus políticas sociales no funcionan, pero es todo lo contrario, un gobierno legitimo, electo libremente por su pueblo tiene el deber tiene el deber ineludible de defender a su pueblo aun a costa de su propiedad integridad personal, los gobiernos de izquierda trabajan para darle seguridad y bienestar a su pueblo, un gobierno de izquierda su ideología es la de compartir la riqueza nacional con todos los ciudadanos de su país, de manera equitativa para desterrar la pobreza y rodos los ciudadanos tengan una vida digna, un salario equitativo, una educación socialista donde todos tienen los mismos derechos y responsabilidades, una justicia social en que se hacen valer los valores universales y se hacen respetar los acuerdos internacionales para beneficios de todos los pueblos y respetar los acuerdos internaciones para beneficios de todos los pueblos y todos los ciudadanos hombres y mujeres, a esto le temen los neoliberales porque ya no podrán explotar a su pueblos, por eso enrique pena nieto y su próximo candidato a presidente de la republica por el PRI y el PAN son un uPase a pág. 7

Foro político Salomón García Gálvez

TERREMOTOS: 19/9/85-19/9/2017… ¿COINCIDENCIAS?

F

atídica es la fecha del 19 de septiembre en México. Dos terremotos han ocurrido en los últimos 32 años dejando estelas de muerte, destrucción y desolación. El primero -1985- tuvo saldo de miles de muertos, desaparecidos y heridos más pérdidas materiales multimillonarias. El temblor de ayer fue de gran magnitud por su poder destructivo; arrojó preliminarmente más de un centenar de muertos y daños incuantificables. A las 13:14 horas gran parte del país fue sacudido desde sus entrañas provocando pánico, destrucción, desolación, muertos y heridos. Cuando ocurrió aquel fuerte temblor de tierra hace 32 años, era gobernador de Guerrero Alejandro Cervantes Delgado y presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado. Aquel terremoto de 1985 en Guerrero provocó daños “mínimos”, no hubo muertos ni heridos de consideración; solo susto mayúsculo. Este columnista junto con el ex-

El voyerista Por Alfredo Guzmán

¿En el lugar de los hechos? gún peso de la reconstrucción, pasó por manos del gobernante estatal en turno, por corrupto. Fueron las dependencias federales, quienes se dieron a la tarea de canalizar y controlar los apoyos. Y en algunos casos, hay políticos y ex funcionarios damnificados, por aquella situación, que de la misma manera, desviaron los recursos y hoy se encuentran en capilla. Luego entonces, el hecho de que el gobernador HéctorAstudillo Flores, se encuentre desde hace días en la zona de Costa Chica, donde más golpeó el huracán Max, le permitirá identificar la dimensión de la situación y la mejor forma de canalizar la ayuda. Pero para evitar males mayores, deberá leerles la cartilla a sus funcionarios y a los ediles, para que eviten medrar con la desgracia de la gente. La principal palabra que aún no

deja de leerse en los medios informativos y que tiene que ver con la desmesura de los políticos y ex funcionarios, es la corrupción. La lucha contra la corrupción fue un lema del actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto y es la fecha que aún no se define al titular. Por eso es que podemos leer que políticos, partidos, funcionarios de todos los colores y partidos, hacen alarde de su desmedida pasión por el enriquecimiento explicable, sabiendo de la impunidad que existe en las leyes, hacen y deshacen, en detrimento del erario público. Se entiende que la SCT es investigada por lo del socavón de Morelos, que el ex titular de Pémex, quien es identificado como beneficiario de una firma brasileña, que le entregó dinero a cambio de obras, que el panista Padrés, ex gobernador de

carretera se parte en dos, es también la evidencia en el sentido de que la carpeta asfáltica fue tendida sin atender las reglas mínimas de calidad de la obra ni los respectivos estudios sobre movilidad, génesis y mineralogía de suelos. 2.- Los edificios públicos de los gobiernos federales, estatales y municipales, deben estar sometidos de forma permanente a la vigilancia de ingenieros especialistas en cargas y pesos. Porque es en esos lugares donde confluye un gran número de burócratas que ponen en riesgo su existencia por la ausencia de este tipo de supervisiones y evaluaciones. Y cuando ocurren sismos como el de ayer, dichas estructuras podrían derrumbarse. Con el consecuente saldo funesto y la obvia responsabilidad para los gobernantes. En esta vertiente juega un papel decisivo no solo la Secretaría de Protección Civil, sino también, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo de Rafael Navarrete Quezada, quien no cuenta en su portal de la página web, con información precisa sobre sus atribuciones, alcances y responsabilidades. 3.- La Secretaría de Finanzas y los gobiernos municipales, cobran un impuesto por cada construcción que se realiza dentro de sus respectivas demarcaciones territoriales. Aunque nunca supervisen la cimentación, la aptitud del suelo donde se construye, ni la calidad de la obra. Van exclusivamente por la recaudación. El dinero. Y esto desde luego, se mide con riesgos. En Chilpancingo por citar un ejemplo, el edificio particular del ex político priísta y perredista, Pioquinto Damián Huato, construido en pleno centro de la capital, genera amenazas permanentes para la población, que nadie quiere ver. Si llegara a colapsar por un sismo, desde luego que dicho propietario se negaría a pagar las desgracias humanas.Ahí,laresponsabilidadsería compartida con las autoridades municipales y estatales que le otorgaron justamente, el permiso para construir. Pero hasta que se ahoga el niño, se tapa el pozo. Los sismos van a seguir provocando miedo. Pero también, destapando corruptelas. HOJEADASDEPÁGINAS…Hasta la media noche del martes, la suma dolorosa de fallecidos por el sismo, acumulaba 147 decesos. Es en estos momentos de frustración, enojo, incertidumbre y dolor, cuando la nación mexicana une esfuerzos solidarios por encima de gobiernos. Y hasta en eso se vio rebasado el presidente Peña Nieto. En su propio detrimento político.

Sonora, que varios delegados de la Ciudad de México y una larga lista de ex gobernadores, se encuentran en la mira de las autoridades por corrupción, desmedida. Lo deseable es que se acabe la corrupción.Peroéstanoseacabará, mientras haya impunidad. Si el actual gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores se encuentra en el lugar de los hechos, deberá cuidar que las cosas se hagan bien. Eso sin duda le traerá beneficios políticos. Y quienes no lo hagan podrán enriquecerse a costa de la ciudadanía, pero su imagen pública y la posible sanción, los perseguirá. Ojalá sea pronto la definición del Fiscal Anticorrupción y quienes abusen, que sean sancionados. Y que el estado de Guerrero, pase poco a poco de la zozobra por los daños a la reconstrucción con ética, con honestidad y con entrega a la causa. Pero algo podrían hacer también los diputados locales, quienes al parecer, les pasó de noche la desgracia. Deben operar con efi-

años. Triste, pero así es. FISCALIZARENTREGADEAPOYOS. El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores deberá poner a funcionar alguna Contraloría para vigilar estrictamente que la ayuda oficial llegue a los verdaderos afectados y damnificados por el huracán Max que provocó verdaderos estragos en la entidad. Campesinos, amas de casa, ancianos, niños, agricultores, ganaderos y ciudadanos que resultaron afectados por el huracán Max, esperan ayuda oficial. El mandatario Astudillo Flores informó que se necesitarían entre 250 y 300 millones de pesos para apoyar a los afectados y damnificados que dejó el meteoro Max. La reconstrucción de viviendas en la costa chica y otros sitios tardará días, pero sería altamente negativo que se lucre con la necesidad de guerrerenses en desgracia. Si los comisionados de hacer entrega de apoyo oficial a los damnificados no cumplen a cabalidad, a quien afectarían es al gobernador Astudillo Flores. No se justifica -bajo ningún motivo- que funcionarios de los tres niveles se queden con apoyos materiales y económicos; o bien los entreguen a interpósitas personas para hacer “bodeguitas” y los utilicen para campañas electorales. No se vale lucrar con la necesidad y el dolor humano. PRD: LLEGÒ LA GUERRA. En el PRD ya se desató la cruenta guerra por las senadurías, diputacioneslocales,federalesyalcaldías;sindicaturas, regiduríasyhastacomisarías. El primer raund de calentamiento lo iniciaron aquellos que ambicionan senadurías:EvodioVelásquezAguirre, Beatriz Mojica y Sebastián de la Rosa Peláez. Un escaño en el Senado de la República significa casi el pase automático a la candidatura a gobernador del estado. De acuerdo con expertos en Marketing Político, más del 60% de una campaña se destina hacia el financiamiento. En ese esquema encaja el alcalde perredista deAcapulco Evodio Velázquez Aguirre, quien a estas alturas ya tiene su cochinito bien gordo ($), listo para su campaña a senador. No ocurre lo mismo con la secretaria general del PRD Beatriz Mojica,

uPase a pág. 7

uPase a pág. 7

tinto periodista Manuel Benítez, recorrimos la capital del estado para reportear los hechos. El saldo por el terremoto fue “blanco”, así lo consignamos -como corresponsales- a “nuestros” medios Uno Más Uno y La Jornada, respectivamente En esta entidad existen daños materiales en varios municipios de la zona norte: Taxco, Huitzuco, Iguala, Buena Vista de Cuéllar, Copalillo. A 32 años de aquel fatídico terremoto, otra vez la poderosa e incontenible fuerza de la naturaleza vuelve a golpear territorio nacional. Hasta anoche la Ciudad de México registra el mayor número de daños materiales y humanos. En la CDMX se contabilizaban muertos por decenas además de heridos. El recuento de fallecidos, heridos y desaparecidos continuará en las próximas horas y días, por lo menos en media docena de estados. Coincidencia o como quieran llamarle, la fecha 19 de septiembre es imborrable en la mente de los mexicanos porque dos terremotos volvieron enlutar a este país en los últimos 32


n Guerrero n

Teloloapan, Gro; 20 de Septiembre del 2017 Teloloapan Guerrero a 17 de septiembre 2017.(BOLETIN).- 23 años de celebración que ha logrado reunir a vecinos de diferentes colonias, autoridades de diferentes niveles, artesanos y promotores de la tradición más sólida del municipio de Teloloapan se dice fácil pero ha requerido de un gran esfuerzo de familias y personas activas en esta tradición el concurso y celebración de la calle 16 de Septiembre que se llevó a cabo la noche del pa-

3

Asiste Efrén Romero a concurso de “diablitos”

sado 17 de septiembre logró con éxito un aniversario más del concurso de “Diablitos” que cada año se celebra y va adquiriendo más popularidad y emoción de las familias que participan en este evento. En palabras de los organizadores quienes dicen que es un esfuerzo de las familias y los vecinos de colonia Mexicapan quienes se unen a la celebración que logra reunir a varias familias de Teloloapan que convivieron y disfrutar de

las habilidades en el chicote y en el baile de los niños. En esta ocasión especial el Lic. Ángel Efrén Sotelo Romero tuvo la oportunidad de apoyar este evento con la entrega de la premiación a los pequeños “diablitos” y de acompañar en la mesa de honor como Jurado del concurso. En el evento el Lic. Ángel Efrén mencionó la importancia de fortalecer nuestras tradiciones, de reconocer el

Surgen problemas en

ICATEGRO de Teloloapan TELOLOAPAN, GRO; 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), se encuentra atravesando por problemas; alumnas del taller de repostería declararon a este medio que su director el profesor Valerio Delgado Castro, está asumiendo posturas que perjudican la capacitación del alumnado, así como las relaciones con las autoridades municipales. En su relato, las alumnas dijeron que los talleres carecen de los implementos necesarios para poner en práctica sus clases, especialmente en repostería; las licuadoras, refrigerador y horno no sirven, “Nosotras tenemos que llevar al Instituto nuestras licuadoras y batidoras si queremos cocinar, porque aquí (En ICATEGRO) nada sirve”. Externaron. Dijeron así mismo que en días pasados, se les acabó el gas y por iniciativa propia de varias alumnas, decidieron buscar la ayuda del tesorero municipal licenciado Antonio Bravo Salgado para pedirle su apoyo económico y poder comprarlo. “El licenciado accedió con gusto a ayudarnos y nosotras en agradecimiento lo invitamos a que nos acompañara el 15 de septiembre a

convivir con motivo de las fiestas patrias, pero este hecho le molestó mucho a nuestro director y corrió al licenciado Toño diciéndole que ese no era lugar para hablar de política, la verdad a nosotras nos dio mucha pena con él porque era nuestro invitado, no vemos cual fue el delito, él nunca fue a hablar de política, simplemente acudió como nuestro invitado”. Agregaron que no les parece justo que el director también tome represalias en contra de su profesor de repostería Juan Carlos García, “El no tuvo nada que ver en esto, nosotras simplemente buscamos ayuda en otro lado, ya que las instalaciones y el mobiliario de ICATEGRO está en estado deplorable, no tiene porque correrlo”. Declararon que en la pieza que ocupa el taller de repostería, hay solo mesas caídas, un refri descompuesto y el horno en malas condiciones, no hay utensilios para preparar alimentos y las alumnas tiene que llevar sus propios trastes, “No hay nada y para burla nos cierran con cadena la alacena, no se para que si solo hay ahí chucherías”. Terminaron diciendo.

TELOLOAPAN, GRO.- Alumnas de ICATEGRO dieron a conocer el mal estado en que se encuentran los talleres, así mismo denunciaron el mal proceder del director profesor Valerio Delgado.

SOPA DE LETRAS

trabajo de las familias que apoyan especialmente de los organizadores Gilberto, Sabino, Marcelino Moisés Solano Peña quienes con el respaldo de los vecinos han logrado lo más valioso “el rescate de nuestras tradiciones y unir familias en espacios sanos de convivencia”. También dijo que: “La colonia Mexicapan es de la más unida y con mayor tradición, nos deja una gran enseñanza, nuestra historia es

importante y esta tradición nos proyecta ante México y el mundo, que bueno que los padres de familia apoyan estos eventos y hacen más ameno nuestras fiestas patrias” Aprovechado para saludar y reconocer el trabajo del Jurado calificador Ing. Rogelio Corrales y Benigno Mora y participación del Profesor José Eberto Solis promotor de los Diablos quien acompañó en el arranque de este

evento. “Con mucho aprecio saludo a los diablos viejos en la tradición los hermanos Martínez Barrera Cuauhtémoc, Mateo, Miguel y Cipriano, a José Luis (pepe), Oscar Flores, Yahir Adelaido y Francisco Javier respectivamente, miembros de los Tradicionales Diablos”.

Clima en TELOLOAPAN Miércoles: Entre las 3pm y las 5pm la probabilidad de lluvia está arriba de media con 57%, más tarde a las 10pm y 11pm esta misma sube a un 65% de probabilidad de lluvia.

Jueves: A partir de las 12pm la probabilidad se eleva rápidamente hasta un 72% de probabilidad, después a las 3pm pasa a ser la probabilidad más alta de 85%, a partir de aquí comienza a descender gradualmente hasta terminar en 60% a las 11pm

Estudiantes de prepa siguen rezagados en conocimientos; reprueban evaluación Berenice Reyes/IRZA

Chilpancingo, Gro., septiembre 19 de 2017 (IRZA).- Estudiantes de tercer grado en el nivel medio superior de escuelas públicas y privadas no alcanzaron el promedio de suficiente, y en este tema Guerrero se ubica por debajo de la media nacional en la evaluación de la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) en este 2017. Lo anterior fue informado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, quien abundó que 425 instituciones públicas y privadas no alcanzaron este nivel; es decir, resultaron reprobados en

la evaluación. En el acto denominado “Jóvenes Contribuyendo en la Erradicación del Analfabetismo y el Rezago Educativo”, este martes en Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores comentó en presencia de estudiantes, subdirectores y directores de ese nivel que “por cierto, los estudiantes salieron mal en la evaluación” (de Planea). Salgado Urióstegui reconoció: “en términos generales no nos fue bien en la prueba Planea, en lo que es Lenguaje y Comunicación y Matemáticas; más tarde nos estarán enviando los resultados”. Dijo que Guerrero, como la mayoría de los estados, se encuentra

por debajo de la media nacional, y solamente ocho entidades se mantienen con nivel de suficiente. En la prueba Planea participaron más de 23 mil estudiantes de nivel Medio Superior en todos los subsistemas en el estado, y a decir del funcionario estatal, ese examen “tiene un alto grado de dificultad”. Destacó que la culpa de estos resultados no es sólo de los maestros, porque es una responsabilidad en la que todos deben de participar. “Tenemos varias cosas que influyen, tenemos que actualizar y capacitar a los maestros para que puedan enseñar

en el nivel de exigencia y de dificultades que nos pide la Secretaría de Educación Pública”, dijo. En esa misma evaluación, pero en el 2016, Guerrero quedó en penúltimo lugar de la prueba aplicada por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE). En el 2016 las escuelas con peores resultados fueron las preparatorias populares reconocidas por la Universidad Autónoma de Guerrero, algunos planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) y del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep)

Impulsor de José Luis Abarca exige a sus rivales se separen de sus cargos

Chilpancingo, Gro.- El diputado local perredista Sebastián de la Rosa Peláez exigió a sus compañeros de partido, Beatriz Mojica Morga y Evodio Velázquez Aguirre, renuncien a sus cargos para poder hacer su precampaña al Senado de la República De la Rosa Peláez fue uno de los principales impulsores de la candidatura del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, identificado como el principal brazo político del cártel de Los Guerreros Unidos, a quienes se atribuye la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, junto con policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco. Ahora busca ser candidato a senador por el PRD. “Yo les digo a mis compañeros del partido que van a empezar hablar y a destaparse, que tengan congruencia con nuestra posición ideológica de años, por una cuestión de transparencia en el manejo y uso de los recursos públicos, debieran de hacer lo que su servidor ya hizo, pedir licencia”, expuso el líder estatal de CODUC. Señaló que la corriente de Nueva Mayoría a la que pertenecen Beatriz Mojica y Evodio Velázquez, no es la más importante, ni en Guerrero ni a nivel nacional, por lo que descartó que salgan dos candidatos de la misma fórmula, y dijo: “ellos saben que uno de los dos quedaría fuera”. Sebastián de la Rosa indicó que cada vez que el alcalde de Acapulco,

Evodio Velázquez, salga del municipio a hacer precampaña, estará utilizando el tiempo y recursos del municipio; lo mismo que Beatriz Mojica Morga, quien tendría que dejar de hacer sus actividades partidarias en la Secretaría General Nacional del PRD. Por ello les exigió que pidan licencia a sus cargos para que puedan hacer sus precampañas, pero sin utilizar recursos públicos, mensaje que dijo, es el mismo para todo aquel que tenga un cargo público y tenga aspiraciones para el 2018. El legislador con licencia enfatizó que la designación de fórmula para el Senado de Nueva Mayoría, es sólo la “suspiración” de dos personajes y su corriente interna que los respalda, pero no la definición del

A&A ARQUITECTOS

- PROYECTOS - CONSTRUCIONES - REMODELACIONES - PLANOS - LOTIFICACIONES - SUPERVISIÓN DE OBRAS

Av. Emiliano Zapata, Col. Emiliano Zapata Tel 733 106 8451




6

Teloloapan, Gro. 20 de Septiembre del 2017

Van seis réplicas del sismo de 7.1, la mayor de 5.1 grados: SSN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El sismo de 7.1 grados registrado el día de hoy, tuvo su epicentro en Axochopan, Morelos, en los límites con el estado de Puebla, dentro de la llamada Placa de Cocos, con una profundidad de 57 kilómetros, confirmó Xyoli Pérez Campos, directora del Servicio Sismológico Nacional (SSN). En conferencia de prensa, Pérez Campos indicó que el sismo de hoy tuvo un mecanismo

similar al del pasado jueves 7, aunque recalcó que se trata de “dos sismos independientes”, ya que el de hoy tuvo su epicentro a 120 kilómetros de la Ciudad de México, y el otro en el Istmo de Tehuantepec, un lugar más lejano. También señaló que, hasta el momento, ya se han registrado al menos seis réplicas, la más fuerte –dijo— tuvo una intensidad de 5.1

grados. Luego explicó que los edificios colapsados en la Ciudad de México ya tenían antecedentes de daños estructurales del sismo de 1985. Y también se detectaron derrumbes en las mismas zonas que en aquella ocasión. Sobre este punto, el doctor Leonardo Ramírez, quien también estuvo en la rueda de prensa, recalcó: “En cuanto a las afec-

taciones, es muy probable que la aplicación del reglamento no se hizo de manera correcta en algunas de los edificios que ya estaban dañados por el terremoto del 85 y sismos posteriores. No se repararon adecuadamente”. Por último, los especialistas indicaron que, en la zona centro del país, alrededor de 12.4 millones de personas estuvieron expuestas a los estragos del sismo.

Escombros por el sismo en la colonia Roma.

Mueren 3 niños y una maestra en escuela colapsada en Coapa

Sismo provoca movimiento en gradas del Estadio Azteca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El temblor de 7.1 grados en la escala de Richter que sacudió este martes a la Ciudad de México causó un movimiento de consideración en una de las gradas del emblemático Estadio Azteca, una de las tres sedes propuestas en la candidatura junto a Estados Unidos y Canadá para la realización de la Copa del Mundo 2026. Algunas personas captaron el momento exacto en las tribunas del Estadio Azteca en el que se aprecia la formación de una grieta. Pero en las imágenes, lo que se observa como una rajadura en las gradas es un sistema de dilación que funciona para amortiguar el movimiento con la idea de que el estadio no sufra daños más severos. Tras el sismo, la Liga Mx anunció la suspensión de los juegos correspondientes a los octavos de final de la Copa Mx. Justo en este escenario se llevaría al cabo este martes el juego entre América y Cruz Azul. Inaugurado el 29 de mayo de 1966, este inmueble ha sido sede de los mundiales México 70 y México 86 y sede olímpica en 1968. El coloso fue remodelado apenas en mayo de 2016 con motivo de su 50 aniversario. La Liga Mx y Ascenso Mx informaron esta tarde por medio de un comunicado que ante los sucesos acontecidos este día, los juegos correspondientes a los octavos de final de la Copa Mx serán reprogramados. De esta manera, quedan suspendidos los siguientes juegos programados para martes y miércoles: Monterrey-Leones Negros, Monarcas-Tijuana, Chivas-Atlas, Pachuca-Zacatepec, Toluca-Atlante, León-Gallos Blancos y Santos-Necaxa. Más tarde, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) anunció la suspensión de todas las actividades deportivas en la Ciudad de México hasta la revisión de los inmuebles. Asimismo, informó que inmuebles deportivos como el Estado Azteca, Alberca Olímpica, Palacio de los Deportes, Estadio Azul fueron reportados “sin daños mayores”, según publicó el titular del Indeporte, Horacio de la Vega, en su cuenta de Twitter.

IUDAD DE MÉXIC CO (apro).- En el patio trasero del hospi-

tal 20 de Noviembre del ISSSTE, decenas de médicos y enfermeras se afanan en instalar bajo unas carpas una “Sala Triage”: un filtro para clasificar a los pacientes en función de la gravedad de su estado de salud. Megáfono en mano y ataviado con un chaleco naranja, el doctor José Alfredo Merino Ragne, director del hospital, gira instrucciones a médicos, enfermeras, residentes y paramédicos que acondicionan camas, trolleys de curación, monitores de signos vitales, lámparas con pedestales… Son las siete de la noche del martes 19 y el hospital se prepara para recibir casi de golpe a 45 pacientes que decenas de ambulancias trasladan del hospital Darío Fernández, que fue desalojado a las apuradas debido a que el sismo le ocasionó daños estructurales. –¿Y cuántos pacientes tiene de los edificios colapsados? –pregunta el reportero. –Unos cuatro o cinco que trajeron del edificio que se colapsó en las calles de Mancera y Escocia, en la colonia Del Valle –¿Nada más? –Es que la emergencia no es ahora, sino a partir de las 11 ó 12 de la noche, cuando empiecen a sacar de los escombros al grueso de las personas que se encuentran atrapadas

Estadio Azteca

De acuerdo con los reportes extraoficiales tres menores y una maestra fallecieron tras colapsar la escuela; hay varios niños atrapados. Autoridades del Colegio Enrique Rebsamen que colapsó por el sismo magnitud 7.1 con epicentro a 120 kilómetros de la Ciudad de México confirmaron el deceso de tres niños y una profesora de segundo grado. Las autoridades aclararon que la lista es extraoficial aunque señalaron que tres pequeños y la maestra Claudia Ramírez o Hernández

fueron las víctimas mortales. La Marina y el Ejército mantiene acordonada la zona y en las casas aledañas están los padres de familia, quienes mantiene la esperanza de encontrar a sus familiares con vida. Las autoridades de los servicios de emergencia informaron que hay varios niños atrapados que incluso se están comunicando por WhatsApp toda vez que el edificio que colapsó tiene áreas huecas, por lo que creen que los pueden encontrar con vida.

XXI, habilitadas con traumatología”. Siete ambulancias hacen fila a la entrada de Urgencias del Hospital Gabriel Mancera. Su personal está a la espera de que los llamen de alguno de los edificios colapsados. Hasta las 18:30 no había mucho movimiento. La subdirección médica del hospital tenía registrado el ingreso de sólo cinco personas con lesiones diversas debido al sismo, ninguna de gravedad. Ramón, chofer de una de las ambulancias, explica la causa de la tensa espera: “No han sacado de los escombros a los heridos. Se

están tardando. Si no hay rescates no habrá heridos, sólo muertos”. Y sí. A unas cuadras de ahí, decenas de civiles trabajan a marchas forzadas para levantar escombros y rescatar a personas que se presumen con vida de entre los restos del edificio de Escocia esquina con avenida Gabriel Mancera. Pero avanzan lentamente. Hasta las 17:00 había 19 personas declaradas como desaparecidas y que presumiblemente se encontraban en ese edificio, según el registro puntual que lleva el voluntario Daniel Paredes.

“La emergencia empezará a la medianoche”

en los edificios colapsados –explica. De acuerdo con el doctor Merino, el hospital 20 de Noviembre está preparado para atender a 70 personas heridas por los sismos. Señala que 150 médicos, residentes y enfermeras trabajan “con total disposición” y que cuatro quirófanos del hospital están listos para realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas. Frente a la entrada de Urgencias del hospital regional Gabriel Mancera, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el brasileño Sergio Riveiro come mantecadas con

Coca-Cola. Es su primer alimento del día. Un polvo gris inunda su cabeza, su rostro y sus ropas. Parece albañil al finalizar su faena. Se encuentra ahí en espera de noticias de su amigo y compatriota Daniel Da Silva, quien fue ingresado al hospital debido a una posible fractura de cadera. Ambos se encontraban dando un curso de micropigmentación para tatuajes en el edificio ubicado en Álvaro Obregón número 86. El sismo lo colapsó. Los brasileños y sus 10 alumnos quedaron enterrados bajo los escombros. Sergio dice que fueron rescatados

milagrosamente, pero no sabe a dónde llevaron a sus alumnos. Es más, no sabe ni siquiera dónde está. No conoce la ciudad y apenas habla español. De acuerdo con un boletín del IMSS, los hospitales y clínicas de esta institución habían recibido hasta las 19:30 horas “a 136 personas que resultaron afectadas por el sismo y que en su mayoría son atendidos por contusiones, traumatismos y lesiones diversas en los hospitales de Lomas Verdes, Villa Coapa y Magdalena de las Salinas, así como en instalaciones del Centro Médico Nacional Siglo

El sismo de los 10 mil muertos.

“Pavoroso”, “México llora”, “¡Terremoto!”. Con estos titulares de prensa amaneció México el 20 de septiembre de 1985. Un día antes, a las 7:19 horas, el desastre natural más mortífero del que se tenga registro sacudió la capital del país: un terremoto de 8.1 grados en escala de Richter. En los días siguientes nadie podía cifrar el número de decesos, los diarios publicaban que serían entre 4 mil y 6 mil personas. Ramón Aguirre, titular del entonces Departamento del DF, decía que había además mil atrapados y 5 mil heridos. Unos 250 edificios derrumbados y 50 mil efectivos del Ejército, Armada y bomberos apoyaban en el Plan de Emergencia DNIII. La cifra oficial de muertos ha

oscilado entre 6 mil y 7 mil, pero el ex presidente Miguel de la Madrid cerró su mandato sin ofrecer un recuento preciso. En una investigación, con base en datos del Registro Civil del Distrito Federal y testimonios de los sepultureros de las fosas comunes del panteón de Dolores y de San Lorenzo Tezonco, revela que perecieron alrededor de 10 mil personas. Datos obtenidos vía la Ley de Transparencia dan cuenta de que la cifra de fallecidos en el DF en 1984 fue de 49 mil 869, mientras que la de 1986 fue de 51 mil 195, lo que quiere decir que el promedio de decesos en ese tiempo era de 50 mil al año. En 1985 el número ascendió a 56 mil 658, lo que significa un

incremento de 6 mil 658 muertos con respecto al promedio de mortandad de la época. A este número habría que añadirle los mil 600 cadáveres del panteón de Dolores y los 2 mil del cementerio de San Lorenzo Tezonco, lo que da un total de 10 mil 258. Una revisión de las cifras del Registro Civil muestra que en esos tres años morían 4 mil 190 personas al mes, en promedio. Y éstas se disparan de septiembre a diciembre de 1985. En septiembre se registraron 6 mil 770 decesos; en octubre, 5 mil 109; en noviembre, 4 mil 496, y en diciembre, 5 mil 76, lo que da un promedio de 5 mil 363. Este medio consultó a especialistas en demografía y economía que avalaron el raciocinio del

cálculo, entre ellos Luis Lozano, de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien puntualizó que el cruce de datos que apunta a que habrían muerto 10 mil personas a consecuencia del sismo de 1985 “tiene lógica cuantitativa”, y agregó que es vital considerar la cifra negra de desaparecidos. Por su parte, Iván Salcido, autor del libro El terremoto de 1985. 30 años en nuestra memoria, quien ha investigado la tragedia, explica: “En esa época se hablaba de 5 mil, luego de 10 mil, pero ya después de interrogar a gente de la Cruz Roja, bomberos y rescatistas, puedo decir que no es descabellado pensar en 40 mil muertos”.

En la izquierda una imagen del sismo del 1985, en la derecha una imagen del sismo del 19 de septiembre de 2017.


Teloloapan, Gro; 20 de Septiembre del 2017

156 MUERTOS DEJA TERREMOTO...

un derrumbe de tierra, el cual se registró afuera de su domicilio, en ese hecho dos hombres resultaron lesionados por el siniestro, pero sus lesiones no ponen en riesgo sus vidas. Para las 17:4, el gobierno de Guerrero indicó que se había restringido el paso a la iglesia ubicada en la cabecera municipal de Buena Vista de Cuellar, la que presenta riesgo de colapso. En Copalillo, municipio ubicado en la ruta del alto balsas el reporte emitido durante la tarde es de por lo menos 50 viviendas con daños estructurales, aunque se precisó que el dato era solamente preliminar. En la cabecera de Taxco deAlarcón una vivienda colapsó completamente y 30 fueron reportadas con daños estructurales, sus moradores fueron evacuados de manera preventiva para poner a salvo su integridad personal. Se dieron a conocer daños en dos iglesias históricas ubicadas en el centro la ciudad colonial, declarada como Pueblo Mágico en el gobierno federal de Felipe Calderón, entre ellas la catedral de Santa Prisca. El gobernador Héctor Astudillo Flores inició un recorrido en la zona Norte de la entidad, la más afectada por su cercanía con el epicentro, ubicado en el estado de Guerrero. De primera instancia estuvo en Huitzuco, después se trasladó hacia Tepecoacuilco donde fue abordado por las autoridades municipales y varias familias damnificadas. Por la dimensión de los daños, dijo que se estimaba que al cierre de la jornada habría un recuento de por lo menos 200 viviendas afectadas. Explicó que, en su mayoría, las viviendas dañadas son construcciones de adobe con techos de teja, las cuales sobreviven desde la época en que se integró la República Mexicana, de ahí su vulnerabilidad ante el sismo. Respecto a la persona fallecida en Iguala, dijo que se trata de una joven de 19 años, la cual ante el movimiento de tierra salió de su casa para tratar de ponerse a salvo, fue cuando una roca le cayo encima y le provocó la muerte, en ese hecho sus padres también fueron lesionados. Iguala, Copalillo Taxco deAlarcón y Buena Vista de Cuellar están ubicados en la región Norte de Guerrero. Reporta alcalde de Olinaládañosen200viviendasytresiglesiasimpactadas.Entrada la noche, el alcalde de Olinalá, Saúl Apreza Patrón reportó que en la cabecera municipal había confirmad que por lo menos 200 viviendas presentaban daños en diferente proporción. Destacó que este miércoles haría un recorrido de valoración en las colonias en donde se reportan más incidencias, después se trasladaría hacia las comunidades. De entrada, dijo que había tres iglesias antiguas muy dañadas; una en la cabecera municipal, otra en Temalacatzingo y una más en San Antonio Coyahuacan. Aunque Olinalá está ubicado en lo que se conoce como Montaña baja, hay una distancia de 80 kilómetros en línea recta de Axochiapan, la zona epicentral del sismo de este martes 19 de septiembre. Daños en carreteras y puentes de la región Centro Protección Civil del Estado confirmó que de manera preventiva se restringió la circulación de los vehículos en el puente elevado que atraviesa la cabecera municipal de Zumpango, a 15 minutos de la capital de Guerrero. Dicho puente, de acuerdo con los especialistas de PC presenta afectaciones en la loza. En la carretera estatal que va de Petaquillas hacia Mochitlán también se recomendó extremar precauciones, pues a la altura de Tepechicotlán se registraron derrumbes pequeños. Niegan riesgo de colapso en el ayuntamiento de Chilpancingo. Para las 18:00 horas, el director de Protección Civil de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara confirmó que una vivienda en la calle Belisario Domínguez, en el centro de la ciudad estaba en riesgo de colapsar, además de que estaban por verificarse otros reportes en la colonia Las Torres, Eduardo Neri y Las Torres. Vela Guevara consideró importante desmentir un rumor que creció en redes sociales durante la tarde del martes, en el sentido de que el Palacio Municipal de Chilpancingo estaba a punto del colapso, admitió que el edificio ubicado en el centro presentaba daños menores, pero negó una afectación de tipo estructural.

SISMO DE MAGNITUD 7.1...

los no tenían servicio de electricidad, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, cerca de la medianoche. En su mensaje, el mandatario mexicano pidió a la población que, en la medida de lo posible, permanezca en sus hogares, para evitar congestionar las calles y que se permita el tránsito de vehículos de emergencia. La prioridad, señaló, es continuar el rescate de los que siguen atrapados. “Este sismo, es una dura prueba, y muy dolorosa”, mencionó Peña Nieto. “Sigamos unidos, enfrentando juntos este nuevo desafío”, agregó, además de señalar que dio instrucciones para que no se detenga la ayuda a Oaxaca y Chiapas, estados golpeados por el sismo del 7 de septiembre. Derrumbes en la CDMX El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, reportó la muerte de 49 personas y al menos 30 edificios colapsados. Entre 50 y 60 personas habían sido rescatadas de entre los escombros en la capital. Los mayores daños se registraban en el centro de la capital, en las colonias Centro, Roma y Condesa, y en el sur de la ciudad. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E en las áreas dañadas para ayudar en las labores de apoyo con las autoridades de Protección Civil. Se han desplegado 3,428 efectivos militares, mujeres y hombres, así como 15 binomios caninos, para la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros. En la calle de San Luis y Medellín colonia Roma Sur un edificio de oficinas colapsó minutos después del sismo, por lo que en el lugar se confirman 2 muertos y 3 personas lesionadas que fueron rescatadas El Ejército llegó al punto para auxiliar a la población. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de al menos una cuadra a la redonda en torno al edificio colapsado para tratar de que haya silencio y escuchar si hay gente atrapada. En este punto, aproximadamente 60 elementos del ejército y la marina, y 30 de la policía de la capital tomaron el control de la seguridad en la zona, solo se permite el paso a voluntarios y a periodistas. En la calle de Brujas en el cruce con Avenida División del Norte se derrumbó la escuela Enrique Rebsamen. Unas 16 personas fueron rescatadas en el edifico que colapsó por el sismo en laAvenida Álvaro Obregón, en la Colonia Condesa. Las tareas de rescate continuaban en esta zona. Llegaron más elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal, para continuar apoyando en las labores. En Viaducto casi esquina con Gabriel Mancera un edificio también colapsó. En la calle Escocia en la colonia del Valle se colapsó un edificio. Ciudadanos y servicios de emergencia remueven escombros para encontrar a personas atrapadas. Varios edificios de la zona Rosa, en el centro de la Ciudad de México, sufrieron severos daños. Sobre la calle de Genova, entre Hamburgo y Reforma un edificio de al menos ocho niveles quedó muy dañado, e incluso el último piso quedo desplomado sobre el mismo. Al lugar arribaron elementos del cuerpo de granaderos para acordonar estas calles por el peligro y la fuga de gas que quedó con el movimiento telúrico. El temblor generó fisuras importantes en avenidas y edificios en CalzadadelHueso,RanchoVistaHermosa,CalzadadelosTenorios y Calzada de las Brujas. Por la zona de Coapa la gente camina por Avenida Miramontes y Calzada del Hueso pues los vehículos no pueden circular debido a la falta de semáforos. Ya que el tránsito está colapsado, incluso el centro comercial de Chedraui, que tiene acceso del lado de Vista Hermosa y por Calzada del Hueso, a abierto el paso para que los vehículos puedan cruzar de un lado al otro libremente. En el centro comercial Galerías Coapa una parte importante de los muros que corresponden al Centro Comercial Sears se colapsaron, dejando ver la mercancía resguardada en las bodegas. También una parte de la fachada y la parte de atrás del centro comercial Soriana en Taxqueña colapsó.

En el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México se derrumbaron los puentes que conectan los edificios, dentro de las instalaciones. La institución informó de una persona fallecida y 40 heridos. Morelos El gobierno de Morelos reporta 55 muertos. Matías Quiroz Medina, secretario general de Gobierno de Morenos, informó que los municipios más dañados por el sismo son: Cuernavaca, Tecamac, Miacatlan, Yutepec, Yecapixtla, Yautepec, Cuatla, Xochitepec, Axochiapan, Yautepec, Tlayacapan, Oculta y Zacatepec. Informó que en estos municipios se mantendrán en alerta máxima, por lo cual en las próximas horas levantaran un censo para cuantificar los daños y establecer una estrategia que permita brindar apoyo a los habitantes de estas comunidades. Sobre la estructura carretera, dijo que la Policía Federal ha reportado la caída de un puente en el kilómetro 109 de la Autopista del Sol en dirección sur, por lo que está utilizando la vía federal como alterna; además, reportan la fractura de un puente de la autopista que viene de Tepoztlán a Cuautla a la altura del centro recreativo Huaxtepec. Puebla El gobernador de Puebla, JoséAntonio Gali Fayad, informó que van 32 personas las que han fallecido en la entidad. Por su parte, Diódoro CarrascoAltamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno de Puebla informó que hay daños materiales y pérdidas de vidas humanas en 18 municipios de la entidad. Agregó que los efectos se sintieron en tres puntos principales uno capital poblana y zona metropolitana, la Mixteca y en Atlixco con daños severos. Carrasco Altamirano dijo que también en Jolalpan donde murieron dos niños y una persona de la tercera edad; en Piaxtla una persona fallecida por la caída de una barda, en Tehuacán de la misma manera una persona fallecida, en San Antonio Atenco una persona fallecida, Atlixco cuatro fallecidos entre ellos dos niños y en Chaucingo. Estado de México El gobierno del estado reportó 12 fallecidos tras el sismo, de los cuales 4 son mujeres, 3 menores de edad. Hay 29 lesionados, de los cuales 22 se registraron en el hospital José María Rodríguez de Ecatepec. También se registraron caída de bardas, derrumbes y hundimientos en los municipios deEcatzingo,Xalatlaco,SantiagoTianguistengo,Toluca,Ecatepec, Tlanepantla y La Paz ElAeropuerto de Toluca estuvo recibiendo vuelos delAeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El sistema de Mexicable está suspendido pero el Mexibús brinda servicio de manera gratuita y normal.

EL CASTILLO DE LA CIUDAD...

ahora los recientes de 8.2 grados en la escala de Richter este 7 de septiembre y el reciente de 7.1 registrado ayer. Más allá de aguantar los terremotos, ha podido resistir el agua de las torrenciales lluvias que penetraron hasta su interior, debilitando en mayor o menor grado su estructura; y esto sin mencionar los ríos subterráneos que lo atraviesan, vecinos recuerdan que anteriormente desde la esquina del castillo salía agua que escurría por la calle. Si analizamos la ubicación de este inmueble vemos que está de frente en la calle Guerrero, por lo que, si llegara a derrumbarse, personas y automóviles que circulen por esa área serían los primeros en resultar afectados; aparte de que haciendo un rápido conteo alrededor del castillo se encuentran poco más de 10 casas habitación, y al menos uno 15 negocios cercanos a este inmueble. Desafortunadamente el Castillo ya solo es una cubierta; en varias ocasiones se ha mencionado que su interior se ha ido cayendo, tanto en el primer y segundo nivel solo quedan las vigas de maderas que sostenían estos pisos. Desafortunadamente los intentos por expropiar y negociar su rehabilitación han fracasado para que más allá de ser un monumento, sea un museo o una biblioteca, o quizá se le de otro uso cultural. ElfamosogeofísicoysismólogoJoséLuisDehesa,citaquehasta el día de hoy no existe organización, método, satélite, estudio o algún tipo de forma para predecir un terremoto, de ser así se podrían evitar tantas tragedias, es por eso por lo que debemos seguir las indicaciones de las autoridades competentes como Protección Civil y gobierno de los diferentes niveles, para resultar lo menos afectados.

20 NIÑOS FALLECIDOS...

tiendas de campaña y víveres. Continúan saliendo por Calzada de las Brujas decenas de ambulancias con personas que están siendo rescatadas. Las labores se dificultan ya que no hay luz y la noche no se ha demorado. Son cientos de personas principalmente hombres los que ingresan al lugar para colaborar en el retiro de escombro para sacar a las personas atrapadas. Apesar de que ingresaron las FuerzasArmadas y la Cruz Roja están solicitando médicos pediatras gasas, insulina y alimentos.

SUSPENDEN CLASES HASTA NUE...

tras la sacudida por este severo movimiento telúrico. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo oficial la suspensión de clases a través de las redes sociales y un comunicado de prensa. En Guerrero se realiza la revisión de las condiciones estructurales de los planteles educativos para garantizar la integridad física de niños, jóvenes, maestros y demás trabajadores.

LA REGIDORA ARELY ZAINES...

Zapata. La funcionaria dijo que gracias a la disposición y el respaldo del presidente municipal Robell Urióstegui Patiño, ha culminado un curso de beneficio para las mujeres de la colonia Emiliano Zapata, para que aprendieran un oficio y contribuir a su economía o simplemente para aprender una manualidad. Ahí las mujeres agradecieron a la Licenciada y le dijeron que continúe apoyándolas. Por su parte Arely Aprovechó este medio para dar las gracias al delegado de la colonia Juan Pablo Castañeda y nuevamente invitar a las mujeres a que se incorporen al curso taller de bordado que dio inicio el lunes 18 de septiembre a las 5 de la tarde en la capilla de la coronilla.

EL JICARERO...

para México y sus ciudadanos, son un peligro para la seguridad nacional, protege a la delincuencia para que sometan al pueblo y este no puede protestar. Enrique Peña Nieto le tiene miedo a Andrés Manuel López Obrador y por eso lo compara con el gobernante de Venezuela, y dice que la izquierda meterá en problemas a este país, el que va a estar en problemas va hacer Peña Nieto, si López Obrador va hacer el próximo presidente de México, que es lo más seguro, entonces Peña Nieto tendrá que responder ante la haya los delitos de lesa humanidad y el entreguismo de las riquezas nacionales, la desaparición forzada, la grave corrupción que permitió a todos sus funcionarios y en la que él se desenvuelve para llevarse a más no poder las riquezas nacionales, los mexicanos hoy deben de reflexionar que el PRI y el PAN, así como una parte del PRD, son peligro grave para los mexicanos, con su voto el pueblo de México debe der el cambio desterrar el neoliberalismo irracional, corrupto, explotador, antimexicano y extranjerizante , con su voto ciudadanos políticos de acá abajo, no importa el partido que sean, vamos a cambiar este sistema de gobierno caduco, rancio, explotador y renovador a nuestra patria la libertad, el respeto, la soberanía nacional, la libre determinación hoy es la oportunidad, sino innovamos feneceremos y formaremos parte de estados unidos como esclavos como fue con los españoles hace mas de quinientos años 2018 es la oportunidad y la esperanza de ser libres.

FORO POLÍTICO...

quien viene desgastada de perder la elección para gobernador. Mojica, belicosa, aunque Los Chuchos la apoyen no “levantaría”. En cambio, Sebastián de la Rosa, también aspirante al Senado

Pases

7

cuenta con trabajo político de base y dirige una organización campesina que lo catapultaría hacia la candidatura al escaño. La guerra intestina y sucia apenas dio inicio entre los aspirantes a candidaturas al Senado y se intensificará en los próximos días. “Que Evodio y Mojica dejen de promoverse con dinero público; el alcalde de Acapulco y la secretaria general del CEN del PRD deben dejar sus cargos si quieren competir por una candidatura”, les exigió De la Rosa Peláez a sus “compañeros” aspirantes. La feroz y sucia guerra perredista -por candidaturas- inició muy caliente… Punto.

EL VOYERISTA...

ciencia y responsabilidad, nombrando comisiones de atención, verificación y participación política en la reconstrucción y en la supervisión de los daños. Eso les quitaría el mote de sólo levanta dedos, al menos por un tiempo. Enhorabuena.

Realizan misión civil de observación por asesinatos en Tixtla, Zitlala y Chilapa Alejandro Ortiz

Chilpancingo Gro/ANG.Debido a la situación que se vive con la delincuencia organizada en Chilapa, organismos de defensoría de los derechos humanos y Colectivos de familiaresdedesaparecidosyasesinados en el estado, realizaron la primera “misión civil de observación” en esta ciudad. Endeclaracionesanteriores, el representante del colectivo Siempre Vivos de Chilapa, señaló que del 1 de enero al 1 de septiembre de este año en ese municipio la organización ha registrado 173 homicidios, en Tixtla 19 y en Zitlala 16, denominándolo “el corredor de la muerte”. Ante esto, distintos organismos nacionales e internacionales han externado una gran preocupación por la situación de crisis humanitaria que se vive. “En Guerrero se está apuntando a un foco rojo, es un problema alarmante. Vemos una situación de violencia e inseguridad creciente, personas que no tienen ninguna relación con el crimen organizado son desplazados, asesinadas y por otro lado un sistema de justicia inoperante”. Los integrantes de las distintas organizaciones califica-

ron como una política militar inadecuada, el proceso con el cuál se actúa ante estos casos, argumentando que “no se puede disminuir la violencia con más violencia. La impunidad termina con la justicia”. “Con esta misión de observación queremos tener elementos para plantearle al gobernador lo que han señalado las víctimas; que el ejército y la policía deben tener un mayor compromiso, no deben ser violadores de derechos humanos”, señalaron. Así mismo, manifestaron que las investigaciones que realizan las fiscalía deben ser exhaustivas y amplias, así como la importancia del diálogo de las autoridades con los familiares de a las víctimas. “Es importante que las autoridades escuchen a las familias de las víctimas y que les permitan saber sobre el caso. También estamos viendo que no hay avances en las investigaciones correspondientes de los casos que se han presentado”. Por último, reiteraron que en su reunión con el gobernador, informarán que ante la situación es necesaria la voluntad política, así como la presentación de un presupuesto efectivo para brindar ayuda a los que más necesitan. ANG

Continúa la evaluación de afectaciones causadas por “Max” en 27 municipios Fernando Polanco Ochoa

Chilpancingo, Gro., septiembre 19 del 2017 (IRZA).- El gobierno de Guerrero instaló este martes los subcomités de evaluación de daños registrados en 27 municipios afectados por las lluvias que causó el huracán “Max”. De acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo Flores, el objetivo de los subcomités es conocer la gravedad de los daños para reportarlos al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y acceder a los recursos para la reconstrucción. Los subcomités evaluarán los daños en diferentes rubros: infraestructuraescolar,carreteras, edificios históricos, viviendas, medio ambiente, salud, turismo, zonas costeras y campos de aterrizaje de aeronaves. En una reunión de evaluación en la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador estableció comunicación con autoridades del Fonden a través de una videoconferencia, con quienes firmó la instalación de los subcomités. El Fonden estableció un plazo de 20 días naturales para que los subcomités presenten sus informes pormenorizados en cada uno de los rubros para determinar el monto total de afectación causada por el huracán “Max”. Cabe mencionar que el gobierno federal autorizó la declaratoria de emergencia para los municipios de San Marcos, Acapulco, Acatepec, Alpuyeca, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez,Ayutla,Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villareal. Así como Iliatenco, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Ome-

tepec, Petatlán, San LuisAcatlán, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Tlapa, Xalpatláhuac, Xochistlahuaca, Zihuatanejo, Zapotitlán Tablas y Xohihuehuetlán. Astudillo estimó que la reconstrucción costará alrededor de 300 millones de pesos, pero resaltó que su gobierno cuenta con seguros en regla para hacer frente a esas contingencias, por lo que cuenta con la contraparte presupuestal que deberá aportar para iniciar las acciones de reconstrucción y rehabilitación. En entrevista, al concluir la reunión de evaluación, el gobernador informó que hasta este martes tenía un reporte preliminar de 4 mil viviendas dañadas por Max, pero estimó que la cifra aumente a 5 mil 500 al concluir la evaluación. En la reunión de la instalación del subcomité evaluador, el gobernador pidió a los secretarios que en sus respectivas áreas agilicen los trabajos de integración de los informes correspondientes con el propósito de ser entregados en tiempo y forma a la Secretaría de Gobernación. Informó que se tiene cuantificado que en el estado resultaron afectados tramos carreteros en las regiones de la Costa Chica, Costa Grande y La Montaña, así como 700 árboles caídos por el huracán “Max”. Agregó que la mayoría de los cultivos ubicados en la región Costa Chica resultaron severamente afectados, y explicó que esperará el resultado final que emitan las autoridades del ramo, pues citó que en ese caso específico cuentan con un seguro agrícola catastrófico.

Ejecutan a balazos al director de Parque Vehicular de Coyuca de Benítez

*El funcionario municipal estaba en el exterior de su oficina, ubicada en el nuevo mercado municipal, al momento de ser baleado Coyuca de Benítez, 19 de septiembre de 2017. ANG.- Con varios impactos de bala, fue ejecutado este día José Apolinar Sánchez Blanco, quien fungía como director de Parque Vehicular del municipio de Coyuca de Benítez, y en el reporte se indicó que fue asesinado a balazos en el exterior de su oficina ubicada en el nuevo mercado de la población. También se informó que el homicidio se registró en el segundo piso del mercado municipal, cuando al filo del mediodía un solo sujeto armado llegó y le disparó en varias ocasiones, para después darse a la fuga. El funcionario municipal, de 57 años de edad, quedó tirado en el suelo en un charco de sangre y sus familiares fueron avisados minutos después, por lo que se presentaron en el lugar de los hechos, donde además efectivos policiacos acudieron al ser alertados por las detonaciones del arma de fuego, y en el lugar encontraron tres casquillos percutidos y un cartucho útil. ANg


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Miércoles 20 de Septiembre del 2017

En ataque armado en calles céntricas de Iguala

8

Ejecutan cuatro jóvenes!

Asegura el Ejército Mexicano armas y droga en requisa en Cereso de Acapulco

CHILPANCINGO,GRo.,19 de septiembre de 2017. Personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano y ante la presencia de dos representantes de la Comisión EstataldeDerechosHumanos, realizaron anoche una requisa sorpresiva en el interior del Centro de Reinserción Social de Acapulco, en la que fueron aseguradospresuntasdrogas, armas punzocortantes y aparatos electrodomésticos. Resultado de esta revisión el personal policial y militar logró el aseguramiento de las siguientes sustancias prohibidas: 3 dosis de hierva verde seca con características propias de la marihuana, 23 dosis de polvo blanco con características similares a la cocaína en polvo, 25 dosis de presunta cocaína en piedra. Fueronaseguradosademás 9 televisiones marca Speler, 2 radio televisores de 10 pulgadas, 4 reproductores DVD marca Memorex, 2 bocinas de madera, 7 planchas, 8 desarmadores, 2 aires acondicionados, 22 corta uñas,1 navaja (cutter), 33 tijeras, 3 alicates, un filero, 13 memorias USB, 12 memorias micro SD, y un adaptador, asimismo, 2 escofinas para moldear madera, 2 cuchillos, una navaja, y 15 puntas hechizas. Cabe destacar que de manera permanente se realizan estas revisiones en los CERESOS de la entidad, con estricto apego a los protocolos de seguridad, respeto de los derechos de las personas y observancia de las leyes y disposiciones vigentes. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano reiteran su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en el marco de la estrategia conjunta de seguridad para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos.

p Cuatro jóvenes murieron y uno más quedó gravemente herido, tras ser atacados a balazos la tarde de este martes en la CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 19 de 2017 (Agencias).- Efectivos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Pedro Ascencio Alquisiras, Ixcapuzalco, a tres personas y un menor de edad en posesión de un arma larga AR-15, cargadores y municiones para rifle AK-47 o “cuerno de chivo”, así como un uniforme tipo militar y una camioneta. Los militares recorrían un camino de terracería en busca de los sujetos que atacaron a balazos una patrulla del Ejército el pasado 16 de septiembre,

Caen 3 armados en Ixcapuzalco! Apresan militares 2 hombres, una mujer

y un menor con armas y cargadores y entre la comunidad Rancho Viejo e Ixcapuzalco se encontraron con una camioneta con dos hombres, una mujer y un menor de edad a bordo. Tras marcarles el alto, los sujetos se apearon para ser revisados, y al inspeccionar el vehículo los militares encontraron un rifle de asaltoAR-15, sie-

te cargadores, 164 cartuchos útiles calibre .223 milímetros y 17 cartuchos calibre 7.62 milímetros. Al respecto, el portavoz del Grupo de Coordinación

Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que también les encontraron un uniforme pixelado falso y un par de botas del tipo que utilizan los elementos castrenses.

SE INCENDIA UN VEHÍCULO EN LA COLONIA LOS ÁNGELES DE CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro. 18 de Septiembre del 2017.(ACN). – Un vehículo fue consumido por el fuego durante la madrugada de este lunes en la colonia Los Ángeles de esta ciudad capital, sin que se reporten personas lesionadas. El vehículo quedó con daños de pérdida total; era de la marca Volkswagen, tipo Jetta de color blanco y placas de circulación MZV-61-06 del Estado de Morelos. Los hechos se registraron

minutos después de las 00:30 horas sobre la calle Heroinas del Sur de ese asentamiento humano, a la altura de las pizzas“Jerrys”,entrelacolonia San Miguelito y el barrio de San Antonio Hasta el momento las autoridades no han confirmado cuál fue el motivo del incendio del vehículo, ya que estaba estacionado, pero trasciende que pudo haber sido provocado. De acuerdo con reportes policíacos, fue mediante una llamada anónima al número de emergencias 911 de C-4, donde manifestaban que en dicho lugar se encontraba un vehículo ardiendo en llamas. Hasta el lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de asegurar el lugar para que ninguna persona se acercara y pudiera accidentarse. Minutos después al lugar arribaron dos unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron las maniobras y sofocaron el fuego.

Localizan cuatro bolsas negras con cuerpos humanos en Chilapa

p Como a las 6:30 de la tarde del pasado Lunes, joven de nombre Reynaldo se accidento sobre la Calzada Emiliano Zapata al derrapara su motoneta de la marca Italika, resultando con lesiones en tobillo del pie izquierdo y quemaduras en el codo también izquierdo, el joven chofer de aproximadamente 16 años no llevaba casco protector y la causa del accidente fue al parecer que manejaba a exceso de velocidad volándose un topo que ahí esta, fue atendido por socorristas de ERUM y trasladado al hospital comunitario para una mejor atención.

Chilapa, Gro, ANG.- Este martes fueron localizadas cuatro bolsas de plástico negro con cuerpos humanos, en la calle 28 Sur en el Barrio de San Juan en Chilapa. Mediante una llamada anónima al 911, se informó que había restos humanos en bolsas de plástico. Las bolsas fueron trasladas cerradas el Semefo de Chilpancingo para ser identificados. Hasta el momento se desconoce cuántos cuerpos contienen, en qué condiciones se encuentran y el género de los mismos. ANG

IGUALA,GRO.,septiembre 19 de 2017 (IRZA).- Cuatro jóvenes murieron y uno más quedó gravemente herido, tras ser atacados a balazos la tarde de este martes en la colonia Centro de esta ciudad. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se registró hacia las 13:00 horas en la esquina de las calles Francisco González Ortega y Manuel Doblado del citado asentamiento, a una cuadra de la parroquia San Gerardo. Según testigos, los jóvenes se encontraban afuera de una vivienda, sobre la banqueta, ingiriendo bebidas alcohólicas cuando repentinamente llegaron varios sujetos a bordo de motocicletas y los acribillaron. En el sitio se generó una intensa movilización de elementos de las distintas corporaciones policiacas, algunos que resguardaron el área del crimen y otros que recorrieron la zona en busca de los agresores, sin resultados positivos. Posteriormente llegaron policías ministeriales, un agente del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía Regional para llevar a cabo las diligencias de ley. Las cinco víctimas eran jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, dos de cuyos cuerpos quedaron tendidos junto a un vehículo compacto estacionado, otro a mitad de la arteria y uno más dentro de la vivienda, donde pretendió refugiarse sin lograrlo. El quinto de los jóvenes acribillados fue trasladado en situación crítica a un hospital de la ciudad, por sus propios familiares. Se desconoce hasta el momento la identidad de las víctimas. Fuentes policiales señalaron que el grupo de jóvenes presuntamente se dedicaba al robo de motocicletas.

Cafre taxqueño atropella y mata a menor de 11 años

p Efectivos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Pedro Ascencio Alquisiras, Ixcapuzalco, a tres personas y un menor de edad en posesión de un arma larga AR-15, cargadores y municiones para rifle AK-47 o “cuerno de chivo”, así como un uniforme tipo militar y una camioneta.

Lo matan a balazos dentro del mercado de Coyuca de Benítez Coyuca de Benítez, Gro., septiembre 19 de 2017 (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos en el interior del nuevo Mercado Central de esta localidad de la Costa Grande. Este hecho de sangre ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este martes en el segundo piso de dicho centro de abasto, frente al Hospital Básico, a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. A la víctima se le identificó como JoséApolinar “N”, quien se hallaba sentado en el segundo piso del nuevo mercado cuando hasta él llegaron hombres desconocidos que le dispararon a quemarropa, privándolo de la

vida en el acto. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas para, como en la mayoría de estos casos, acordonar la escena a la espera de que el personal del Ministerio Público llevara a cabo las diligencias de ley. Durante las actuaciones, llegaron los familiares del occiso, quienes lo identificaron como José Apolinar, vecino del poblado El Cerrito de Oro y quien había recién llegado de Tijuana, Baja California. Agregaron que anteriormente uno de sus familiares también fue asesinado en ese poblado, por razones que se desconocen.

Buenavista de Cuéllar, Gro. Un veloz vehículo atropelló a niño de tan solo 11 años de edad, vecino de Tlamacazapa municipio de Taxco de Alarcón, cuando caminaba junto con su madre y su hermanita sobre la carreteraIguala-Cuernavaca,a la altura de la entrada a la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar; el responsable se dio a la fuga. Eran las 10:40 de la mañana de este lunes cuando la señora Teódula Luna López caminaba por la carretera Iguala-Cuernavaca, a la altura de la entrada a Buenavista de Cuéllar, junto a sus dos hijos de nombre Ana Karen y Oscar, de apellidos Pasita López, de 15 y 11 años de edad, vecinos de la comunidad de Tlamacazapa, perteneciente a este último municipio. La madre de los menores dijo que cuando caminaban, repentinamente un vehículo, desconociendocaracterísticas, atropelló a su hijo de 11 años, arrojándolo por varios metros, finalmente cayendo sobre la cinta asfáltica, privado de la vida. El responsable del accidente ni se paró a ver qué había pasado, siguió su camino para evadir la acción de la justicia. El menor fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Ámbar, quienes confirmaron que el menor ya había fallecido. Posteriormente arribó al lugar personal de la Fiscalía regional, quienes realizaron las diligencias correspondientes, y finalmente el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura en su natal pueblo, ya que se negaron a qué fuera trasladado al Semefo de la ciudad de Iguala. Por su parte, la Fiscalía inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículo en contra de quién resulte responsable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.