1656

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Teloloapan,Gro; Viernes 22 de Septiembre del 2017

Facebook/acontecerdiario

$ 7.00

Año 13

Edición: 1,656

Y mil viviendas dañadas en la zona norte; suman 273 muertos

54 iglesias afectadas

Fernando Polanco Ochoa

Suman seis personas muertas, 54 iglesias afectadas por el sismo en Zona Norte Bernardo Torres

CHILPANCINGO,GRO.21de septiembre del 2017.- Derivado del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, suman en Guerrero, 56 iglesias dañadas en el Norte de la Entidad, la mayoría edificios antiguos y varios de ellos considerados patrimonio de la nación, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Protección Civil. Este jueves, la dependencia estatal informó que las revisiones por posibles daños se han extendido a 58 municipios del Estado, donde se han reportado afectaciones, que un inicio se había concentrado en cuatro municipios, los más cercanos a Morelos. Hasta el momento se ha confirmado el deceso de seis personas, una en el municipio de Iguala, dos en Huitzuco de los Figueroa, uno en Chilapa de Álvarez, uno en Xochihuehuetlán y un bebé en Zapotitlán Tablas. De acuerdo con el reporte preliminar de daños, la mayoría de las afectaciones se registraron en los municipios cercanos al estado de Morelos, donde continúa la revisión de inmuebles, se levantan los censos y se entrega ayuda emergente a la población damnificada. Personal de la Secretaría de Protección Civil ha confirmado daños en más de mil viviendas, ubicadas en su mayoría en los municipios de Atenango del Río, Tetipac, Tepecoacuilco, Pilcaya,Huitzuco,PedroAscencio, Iguala,Taxco,CopalilloyBuenas Vista de Cuéllar. uPase a pág. 7

p Atenango , Huitzuco, Copalillo, Tepecoacuilco, Iguala, Taxco y Tetipac las viviendas e iglesias más afectadas

Edificios del CBtis, Lázaro Cárdenas, Coppel, Milano y

Súper Che resultaron dañados por sismo

TELOLOAPAN,GRO;21DE SEPTIEMBRE DE 2017.- “Debido al sismo se está haciendo un recorrido por toda las escuela públicas y privadas, detectamos desde fracturas leves hasta cosas un poco más delicadas, la primaria Jaime

Ixcapuzalco sigue avanzando con la

Nuno de la colonia Vicente Guerrero tiene una fractura en sus losas, aunque no es profunda, si atraviesa toda la losa, … pero solo un ingeniero certificado puede decir si por esta agrietada se puede caer o no”.

Así lo dio a conocer en entrevista el secretario general EnriqueSalgadoSánchez,“Coppel y Milano están cerrados de manera preventiva porque sufrieron varias grietas, pero no es nuestra responsabilidad decir si van a permanecer ce-

alcaldesa priista Lorenia Armenta

IXCAPUZALCO,GRO;21DE SEPTIEMBREDE2017.-Conel empeño que la caracteriza, la alcaldesa Lorenia Armenta Álvarez continúa trabajando para su municipio, otorgando apoyos económicos y en especie para las personas que acuden a ella, de igual manera siguen las obras públicas en varias comunidades. Así,endíasrecienteslaalcaldesa priista dio el banderazo de arranque de un aula más que se construirá en el jardín de la localidad de Amate de la Piedra, para que los pequeños alumnos que ahí estudian lo hagan de una manera digna. “Sin duda hay mucho por

hacer en materia educativa y los recursos económicos que se necesitan son muchos, sin embargo, poco apoco estamos apoyando a todos”. Externó Lorenia Armenta. Continuando con el rubro de educación, la presidenta municipal atendió la petición de los padres de familia de llevar un profesor para otorgar clases en la telesecundaria de Azulaques, la regidora de educación Gloria Ocampo, acompañó a la alcaldesa a presentar al nuevo profesor que atenderá a los jóvenes estudiantes. También el profesor de la primaria de la comunidad de uPase a pág. 7

IXCAPUZALCO, GRO.- Momentos en que la alcaldesa Lorenia Armenta Álvarez, da el banderazo de arranque de la construcción de un aula en el jardín de niños de la comunidad de Amate de la Piedra., la acompañan parte de su comuna, así como el director del DIF municipal Uber Ocampo Armenta.

TELOLOAPAN, GRO.- El Secretario general Enrique Salgado Sánchez dio a conocer el estado en que Protección Civil está encontrando a varias construcciones publicas y privadas, señaló que es importante que un ingeniero certificado haga el avaluó final de los daños para seguridad de todos.

rrados o abiertos hasta que se haga un dictamen estructural, ahí dependerá de cada institución”. Dijo. Informó así mismo que el jardín de niños Rosaura Zapata, las escuelas primarias Unidad Guerrerense y la Lázaro Cárdenas, así como el CBTIS y la escuela secundaria Técnica presentan fisuras y requieren de un análisis certificado, al igual que la tienda súper Che. “Protección Civil hace su inspección visual y emite su recomendación, pero ya cada empresa y cada escuela tiene que mandar a traer a sus ingenieros, en el caso de las escuelas será el IGIFE quien tendrá que venir a hacer la valuación a las escuelas o alguna instancia estatal, nosotros hacemos la recomendación y ya vienen ellos para saber si los inmuebles se pueden seguir

escuelas de los municipio de Huitzuco y Tepecoacuilco. A esta medida también se sumó la Universidad AutónomadeGuerrero(UAGro),cuyas autoridades notificaron esta tarde que la suspensión de clases permanecerá hasta “nuevo aviso”porrecomendacionesde Protección Civil.

uPase a pág. 7

Suman 273 fallecidos en todo el país por sismo

A través de un comunicado oficial, la máxima casa de estudios en Guerrero informó que continuará la revisión minuciosa de sus edificios para garantizar integridad física de los estudiantes y trabajadores. Con base al documento fir-

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Protección Civil reportaron al momento 273 personas fallecidas en todo el país, luego del sismo de 7.1 grados del martes: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca. En su más reciente corte, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que se trata de cifras preliminares y en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa. Remarcó que continúan los trabajos de búsqueda y rescate y que la maquinaria “sólo se está utilizando en labores de limpieza y no en estructuras colapsadas”. Adicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 95 por ciento de los afectados. Y mientras que el Comité

uPase a pág. 7

uPase a pág. 7

uPase a pág. 7

146 escuelas dañadas en la región Norte CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 21 de 2017 (IRZA).- El mandatario Héctor Astudillo Flores confirmó que este viernes se suspenderán las actividades en todas las escuelas del estado, mientras que autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) estiman que se reanudarán las clases el lunes 25 de septiembre. De acuerdo con el mensaje del gobernador Astudillo, la Secretaría de Protección Civil seguirá revisando las escuelas de todos los niveles educativos en las siete regiones, para determinar si presentan daños. En una breve entrevista, dijo que con base a reportes preliminares, tiene un registro de 146 escuelas dañadas por el sismo de 7.1 grados del martes 19 de septiembre, la mayoría en la región Norte de Guerrero. Acompañado por los secretarios de Protección Civil, MarcoCésarMayaresSalvador, y de Educación, José Luis González de la Vega, el gobernador realizó un recorrido por varias

CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 21 de 2017 (IRZA).- El gobernador Héctor Astudillo Flores estimó que hay afectaciones en al menos mil viviendas en municipios de la región Norte, particularmente en Atenango del Río, por el sismo del martes 19 de 7.1 grados de magnitud, con epicentro en Axochiapan, Morelos. También reportó alrededor de 146 escuelas y 43 templos católicos con daños estructurales y resaltó que “hay una presión especial” de la población, especialmente del municipio Tepecoacuilco, para la pronta reparación de su parroquia. Este jueves, en una breve entrevista en la residencia oficial Casa Guerrero, tras encabezar la entrega de becas a estudiantes, Astudillo no descartó que la cifra de inmuebles afectados aumente conforme avance la evaluación. Comentó que la mayoría de las viviendas presentan cuarteaduras, algunas más colapsaron y varias bardas de adobe se desplomaron, debido a que son construcciones de muchos años de antigüedad. Astudillo Flores manifestó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró que su visita a la región Norte será continua, sobre todo en los municipios deAtenango del Río, Huitzuco, Copalillo, Tepecoacuilco, Iguala, Taxco y Tetipac. Comentó que de manera inicial su gobierno ha priorizado el resguardo de la integridad física de los ciudadanos con la instalación de albergues temporales, a quienes se les ha brindo lo necesario para su

IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC, GRO; 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017.- El Honorable Ayuntamiento municipal que encabeza el licenciado Víctor Delgado Nava ordenó colocar un centro de acopio y solidarizarse con los hermanos damnificados que se encuentran en desgracia por el sismo del 19 de septiembre, el edil dio las gracias a sus gobernados por el apoyo que han demostrado al recabar varios víveres.


2

¿

Opinión

Telo informo..!!

Hola cómo están? Ya estamos con el ánimo de siempre, después de pasar el trago amargo que vivimos los mexicanos, con este devastador terremoto, nos ha hecho mas sensibles para vernos como hermanos, tendernos la mano para ayudarnos y darnos palabras de aliento, lo digo porque son varios los centros de acopio que se han colocado en varios puntos de la ciudad, incluso comunidades, mucha gente se ha solidarizado, recopilando alimentos, agua, medicinas y otros objetos, pudimos constatarlo con trabajadores de gobierno municipal, escuela Normal Vicente Guerrero, la primaria Macrina Vázquez, estudiantes de la UT, etc… así deberíamos ser siempre unidos en todo, nuestro México sería otro..!! la verdad es preocupante ver en internet que habido casos de gente sin escrúpulos, que está haciendo mal uso de las despensas que se han recopilado y que las están desviando a otros lugares, ojalá que todos estos víveres lleguen a la gente que se encuentra en desgracia y no se vayan las despensas a otros lugares, ojalá y en Telo no pase eso. ¿Oigan en dónde están los políticos ya se sumaron a la noble causa?, no vemos a nadie haciendo de guardia en los centros de acopio o movilizado, únicamente vimos en su cuenta de facebook a Toñito invitando a solidarizarse y pidiendo apoyos para los damnificados, a Efrén Romero y a Enrique Salgado también se vio su solidaridad ¿y los demás funcionarios? Pasando a lo siguiente, me contaron que en varias tiendas de la ciudad: Coppel, Súper Che, y Milano resultaron con daños estructurales en sus instalaciones, es por eso que algunas se mantuvieron cerradas por órdenes de las mismas empresas y de Protección civil para realizar una minuciosa labor de investigación para mayor seguridad de los empleados y de la sociedad, ojalá que nada mas sea un chismecillo y esté todo bien para que vuelvan abrir las tiendas al público; déjenme y les platico que también edificios de las instituciones educativas el sismo les dejó una huellita a su paso, en la secundaria técnica 2, en la ESIMA, en el escuela primaria Lázaro Cárdenas y en el CBTIS ¿será cierto esto? Pero por si las dudas, directivos de los planteles deben de revisar la estructura de sus edificios, sino otro sismo sí podría derrumbarlos causando lamentables pérdidas humanas.

Teloloapan, Gro; 22 de Septiembre del 2017

L

as autoridades municipales carecen de un Plan B para atender a sus respectivos ciudadanos en casos de sismos. Apelan en todo caso, a que sean las autoridades federales y estatales, quienes les enderecen la plana. A través de la declaración de “zona de desastre”, recurren al manoseado Fondo Nacional de Desastres (Fonden), que ha servido en todo caso, para disfrazar corruptelas y desvíos del dinero público. Y es justamente en estos momentos de crisis, que los ediles de los municipios más afectados por el sismo, se hacen como el tío Lolo. Hay que ubicarlos. EDILESINDOLENTES.-Deacuerdo a información oficial que fluye desde el gobierno del Estado, los municipios más afectados por el sismo son: Atenango del Río, Huitzuco, Tepecoacuilco, Copalillo, Iguala, Taxco y Olinalá. Pero los ediles se han movido muy poco a fin de revertir sus efectos negativos. Lo hechos son tercos: 1.- La alcaldesa priísta deAtenango del Río, la

Lectura política Noé Mondragón Norato

Sismo revela inmovilidad de siete alcaldes

enfermera, Amparo Eréndira Puente González, no ha movido un dedo en la desgracia de sismo reciente. Dejó que el gobernador Héctor Astudillo, le hiciera toda la chamba. 2.- En Huitzuco, el edil tricolor José Luis Ávila López –de estirpe política figueroísta-, acomodó el Centro Cultural y Deportivo como refugio temporal para los damnificados. Y contabilizó 42 viviendas afectadas. Pero no dijo cómo le hará para ayudar a esas familias. 3.- En el municipio de Tepecoacuilco, el edil delPAN,JulioGalarzaCastro,estámás entretenido en valorar su reelección en la alcaldía, que en las desgracias de sus paisanos derivadas del sismo. Y quiere prolongar el cacicazgo político de su familia que inició con

El Jicarero Rogelio Abelino Nava

¿

¿Aprender o aprender?

Quién ha explicado el vocablo? El señor nuño flamante secretario de educación pública, se lo aprendió de memoria, ¿Cuál educación? Recuerdan a la niña que lo corrigió y que en vez de decir 1er, dicho por Nuño, la niña lo corrigió y le expreso que se decía leer, que grandilocuente el señor que le respondió, que bueno que los niños ya saben poner atención, otro suceso el Spot presidencial en donde un niño que aparece en la televisión, “me gusta la nueva forma en que aprendemos, porque ya no repetimos y repetimos, a mí me gusta aprender a aprender y no memorizar, pero como se desarrolla el termino aprender a aprender, su significado el secretario de educación pública Aurelio Nuño, no lo ha explicado en el Spot presidencial solo obliga a ese niño a que repita las palabras que le interesan al presidente Peña, a que se las aprendiera de memoria y a fuerza para aprendérselas tuvo ese niño que repetirlas varias veces para después pararse frente a las cámaras y poder repetir y no comprender, pueden refutarme lo que quieran pero hasta ahorita no hay frutos de la nueva reforma educativa y mucho menos de su nuevo modelo educativo, como ya está demostrando Nuño y Peña su reforma y su modelo educativo y ese famoso modelo aun no entra en funciones, sino hasta el ciclo escolar 2017-2018, entonces como el niño ya está dando a conocer los avances de ese modelo educativo, lo que están haciendo las autoridades educativas y el gobierno de Peña que están mintiendo al querer hacer creer a la nación que ya hay resultados de su reforma educativa, falso y falso, hay resistencia en todos los ámbitos educativos, para aplicar esa reforma, muchos de manera silenciosa y muchos otros con protestas, en rechazo a esa educación privatizadora, el principio pedagógico de aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser, según investigadores fue un diseño del modelo educativo de los colegios de ciencias y humanidades (CCH) que inauguraron en el año 1971, en la UNAM, con el entonces rector Pablo González Casanova, lo que en el gobierno de Felipe Calderón se implementó este principio pedagógico, copiado a esa institución de carácter superior que funciono hace aproximadamente unos cuarenta años y hoy en día Peña y Nuño se quedan tan solo con “Aprender a aprender”, con esto las autoridades federales y de educación están engañando a los

mexicanos con un modelo educativo supuestamente innovador, que fue practicado por una institución educativa de nivel superior que nada tiene de congruente con la educación básica, que le están apostando al Tin Marín, a ver que pega. El gato con botas cuando fue presidente, desgraciadamente de este país, se inventó las famosas enciclomedias a algunas escuelas llegaron los dichosos aparatos, compuestos de una computadora y un retroproyector que a los tres meses quedaron inservibles, el mismo gobierno ya no les dio mantenimiento y ahora están ahí los aparatos engrosando los montones de chatarra, fue dinero mal invertido, pero solo de esa manera el botudo pudo robar a la nación a mas no poder ahora Peña Nieto actuando siempre de mala fe, saca su modelo educativo cuando él ya se va, 2017-2018, estará entrando en funciones su modelo educativo y los materiales de apoyo y los nuevos planes y programas de estudio a lenguas se ve la falsedad de sus promesas y el incumplimiento a una verdadera educación lo que les interesa a una verdadera educación lo que les interesa imponer a su sucesor y descarrilar una verdadera educación que no es educación de calidad si no más ignorancia más pobreza y desigualdad. Entonces el aprender a aprender que querían que se demostrara que era comprender un tema, la comprensión de un texto la SEP y el gobierno federal lo copian a la UNAM, pero lo peor ya lleva cerca de más de cuarenta años, que burla por parte de estos capitalistas, que al cabo el pueblo mexicanos no sabe que no entiende nada de esto, la comprensión es la explicación que el individuo hace de un tema ya sea leído o escuchado con sus propias palabras de acuerdo a lo que comprendió y no como obligaron a ese niño de la televisión que se aprende de memoria lo que tenía que decir de no haber sido así, el niño lo hubiera dicho con otras palabras y no como lo dijo que fue obligado a memorizar y a repetir, el cerebro del ser humano es programador es decir aprendes de lo que ves, aprendes de lo que oyes y aprendes de lo que sientes que se llaman tres canales de comunicación, por estos medios el cerebro graba lo que ves, lo que sientes y lo que oyes y entonces eso hace al sujeto entender comprender y expresar con propias palabras lo que aprendió y nunca se olvida porque está guardado en uPase a pág. 7

L

Frank en su tinta Frank Lara Balderas

A MADRE Naturaleza nos recordó, otra vez, que está presente. En 12 días le pegó a Guerrero en tres ocasiones: La primera, el 7 de septiembre con el sismo de 8.2 grados en la Escala de Richter con epicentro en Chiapas. Este sismo dejó 52 escuelas dañadas y la mayoría de ellas no ha regresado a clases desde entonces. La segunda ocurrió ocho días después con el huracán Max, que golpeó principalmente las regiones de Costa Chica, La Montaña, Zona Centro y Acapulco. Por esta arremetida natural hay 28 municipios en declaratoria de emergencia por parte de la Secretaría de Gobernación, pues tuvieron pérdidas de viviendas, de cultivos y varios pueblos todavía están incomunicados y no tienen servicios, como energía eléctrica. Y la tercera ocasión que la Madre Naturaleza dijo “aquí estoy” fue apenas el martes 19 de septiembre, exactamente 32 años después del terremoto que devastó parte de la Ciudad de México. Precisamente, otro terremoto con epicentro en los límites de Morelos y Puebla sacudió la parte sur del país y volvió a dejar decenas de muertos y daños materiales cuantiosos. En Guerrero, el reporte es de cinco muertos, cinco lesionados; daños en 700 casas, 20 escuelas, cinco iglesias y cuatro hospitales, incluso el nosocomio de Chilapa fue cerrado porque presenta severas afectaciones. Otra vez se suspendieron las clases hasta nuevo aviso porque (otra vez) los

Mexicano ¡Gracias!

P

Guillermo Aldair V. Fuentes

arecía una prueba más, pensaron que nos quedaríamos en el suelo, pero nos levantamos. Nos levantamos para decir que todos juntos, somos más. Festejamos, nos reímos y burlamos de nosotros mismos, somos los únicos que retan a la mismísima huesuda, y aun así no nos da miedo meternos entre los escombros para encontrar sobrevivientes. No le tenemos miedo al frio y la lluvia que nos abraza cuando preparamos comida para los voluntarios, no nos da miedo compartir un poco de comida y medicina para un hermano. De Norte a Sur, de Este a Oeste, nuestros jóvenes se están moviendo, los adultos están limpiando y nuestros viejos están dándolo todo, todo por nosotros. Somos chingones, somos fuertes, somos orgullosos, y no permitiremos que un terremoto nos rompa, nos

divida. Hoy más que nunca el pueblo mexicano se unió sin importar los colores o partidos, preferencias o gustos, hoy el triunfo es nuestro como hace treinta y dos años. ¡Gracias Mexicano! A ti, que no llegaste a casa por quitar escombros, que no dormiste por preparar alimentos. A ti que aportaste un granito de arena, a ti que compartiste casa y techo, a ti que regalaste vida ¡Gracias! Gracias por pasar la noche con frio, lluvia, codo a codo intentando ser de ayuda, gracias. Hoy el mundo es testigo de la solidaridad de nosotros mismos, quienes levantaremos casa por casa, removeremos escombro por escombro, quienes daremos de comer sin parar, porque hoy más que nunca, México está cantando y no llorando.

edificios escolares serán revisados. La suspensión de labores se extendió ahora a las dependencias del gobierno estatal y los ayuntamientos. La misma tarde del martes el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un recorrido por los municipios afectados por el sismo, Atenango, Copalillo, Huitzuco y Tepecoacuilco, todos de la Región Norte de Guerrero y colindantes con los estados de Puebla y Morelos, donde tuvo el sismo su epicentro. Por la noche del mismo martes la Secretaría de Gobernación declaró la alerta de emergencia para estos municipios guerrerenses. Ahora viene la reconstrucción, que, como siempre, será lenta, pero con

su tío –de quien recibió el cargo-, el también panista y ex diputado local, Antonio Galarza Zavaleta, acusado de nepotismo durante su administración municipal. Asignó obra pública sin licitar, a otro de sus sobrinos: el ex regidor Julio Zavaleta Castro. Negocios redondos. 4.- El alcalde de Copalillo del PT, Getulio Ramírez Chino, no se asoma en la coyuntura. Ni cuenta con estrategias para ayudar a quienes gobierna, en esta situación de infortunio. Como los anteriores, apela a que sea el gobernador quien le resuelva todo. Ramírez Chino se envolvió en la polémica la tarde del 21 de marzo de 2016.Tres camionetas cerradas embistieron su convoy de policías municipales. Dos agentes murieron y tres resultaron heridos. Asumió que fue un atentado. Nunca se aclaró. Como hoy, tampoco aclara qué está haciendo para enfrentar los efectos del sismo en su municipio. 5.- Al edil priísta taxqueño, Omar Jalil Flores Majul, se le cuarteó la histórica y emblemática catedral de Santa Prisca. En sintonía a sus aspiraciones por reelegirse. Lo cierto es que se quedó impávido ante esta crisis. Su gestión no se aprecia. Y el gobernador Astudillo, lo deja que se las arregle solo. Porque es un destacado miembro del grupo figueroísta que ya caduca en sus proyectos de poder. 6.- El edil de Iguala, el también priísta Herón Delegado Castañeda, no supo cómo reaccionar ante el sismo. Céntricas casas y una torre del propio mercado de Iguala, colapsaron. Sus trabajadores ni siquiera ayudaron a recolectar los escombros. Y así, también busca cínica y asombrosamente, la reelección. Pero es un cero a la izquierda. Ya deflagro. 7.- A pesar de ser hermano del secretario de Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, el alcaldedeOlinalá,SaúlAprezaPatrón, no ha dado muestras de solidaridad con sus gobernados. Se atiene a que los problemas generados por el sismo en su municipio, se lo resuelvan en Casa Guerrero. O en la Secretaría de Finanzas. Como otros alcaldes, Saúl no escapa a la polémica. El martes 12 de enero de 2016, sufrió un secuestro express en Chinameca, muy cerca de Cuatla, Morelos. Estuvo cerca de 9 horas retenido. Pagó una cantidad que se desconoce para ser liberado. Y hoy, no puede con los efectos del sismo. Así de indolentes se muestran todos estos alcaldes. Para desgracia de sus gobernados.

la esperanza de que no sea como la de 2013, que todavía no termina de llegar porque los recursos fueron literalmente robados por funcionarios intermedios del gobierno federal y por empresas constructoras. Será necesario que, tanto el gobernador Héctor Astudillo como los alcaldes de los municipios afectados por el sismo, supervisen personalmente la aplicación de los recursos que lleguen para la reconstrucción, de lo contrario, pasarán cuatro años y seguiránigual………PORCIERTO,el gobierno federal reiteró el llamado a la población para que no haga caso a rumores sobre otro gran sismo en México. “Los temblores no se pueden predecir”, indicó la Secretaría de Gobernación. “Por favor, NO generen y uPase a pág. 7

Lectura política Noé Mondragón Norato

Mezquindad y oportunidad de la tragedia

F

ue necesario un sismo de gran magnitud para evidenciar toda la vileza y mezquindad de muchos políticos. Y la oportuna intervención de otros que encontraron en esta tragedia, una forma de recuperar plusvalías sociales perdidas. Como sea, el sismo va a generar en lospróximosdíasreaccionesdiversas en la ciudadanía. Desde repudio y rechazo contra muchos políticos insensibles y mitómanos –se midió con la expulsión del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el pasado 19 de septiembre, de los edificios colapsados de Chimalpopoca y Bolívar en la Ciudad de México-, hasta un eventual voto de castigo o ausencia de votantes, en la elección de julio de 2018. Hay que pulsar los escenarios para entenderlo mejor. SISMO: TAMBALEO POLÍTICO.Aduciendo que la elección de 2018 lo justifica porque además habrá 30 procesos electorales locales, el INE tiene previsto solicitar un presupuesto de 25 mil millones de pesos para esa elección. Y de ahí, el sismo abrió la polémica. Porque mucho de ese dinero se irá a los partidos políticos. Y ninguno de ellos está dispuesto a cercenarle nada a ese ofensivo presupuesto, para destinarlo a los damnificados del temblor. Justifican

la obligada reforma a la Constitución. Pero mientras eso ocurre o no, los futuros votantes ya saben con quién cuentan. Y con quién no. En Guerrero, hay ciertos políticos que hacen cómo que no ven ni escuchan. Y muy pocos han reaccionado: 1.- El diputado federal tricolor, Salomón Majul González, no ha gestionado nada para los damnificados de su distrito –el 2-con cabecera en Iguala. Es de los que quiere saltar a la diputación local sin tener méritos. La región norte fue la más golpeada por el sismo. Pero sus representantes huyen y desaparecen. Salomón Majul, es uno de ellos. 2.- Otro de los sordos ante la devastación del sismo, es el senador tricolor, Esteban Albarrán Mendoza. Fue alcalde de Iguala y diputado local y federal por esa región. Pero ha enmudecido ante la tragedia. No quiere “hacerle sombra” al gobernador Héctor Astudillo. Y con ese pretexto, se esconde. No se le encuentra por ningún lado. 3.- El senador aguirrista, Sofío Ramírez Hernández, se hizo ojo de hormiga ante los devastadores efectos del sismo en la región de la Montaña, de donde es originario. Hasta el pasado 3 de septiembre, promovía el “Movimiento Convergente por Guerrero”, que busca irónicamente “darle voz a uPase a pág. 7


3

Teloloapan, Gro; 22 de Septiembre del 2017

La alcaldesa priista Lorenia Armenta Álvarez,

trabaja sin ningún distingo IXCAPUZALCO, GRO.- Con la finalidad de ayudar en la reconstrucción de viviendas dañadas por las torrenciales lluvias en varias comunidades, Lorenia Armenta repartió material de construcción como cemento, arena, grava, alambrón, block, lámina galvanizada, etc.

IXCAPUZALCO, GRO.- En la gráfica se ve a la presidenta municipal Lorenia Armenta Álvarez y parte de su cabildo, junto a varios pequeños alumnos del Jardín de Niños de la IXCAPUZALCO, GRO.- En apoyo al camcomunidad de Amate dE la Piedra, durante el arranque de la po la presidenta está haciendo entrega de construcción de un aula. varios metros de alambre de púas.

IXCAPUZALCO, GRO.- La presidenta municipal continua apoyando a los que menos tienen, en la gráfica se le ve haciendo entrega de varios metros de cable acerado para luz eléctrica a una persona que se lo solicitó.

IXCAPUZALCO, GRO.- El director del DIF municipal Uber Ocampo Armenta, ha entregado varios apoyos a diferentes sectores de la población, en la gráfica se le ve haciendo entre- IXCAPUZALCO, GRO.- El sector educativo ga de bastones para las personas de la tercera edad. continúa siendo atendido por la alcaldesa, en esta ocasión atendió la petición del profesor de la escuela primaria de San Pablo que necesitaba ser impermeabilizada.

A&A ARQUITECTOS

Av. Emiliano Zapata, Col. Emiliano Zapata Tel 733 106 8451

Clima en TELOLOAPAN

Viernes: probabilidad de lluvia 100%

Sabado: probabilidad de lluvia 80%

Siguenos en facebook/ acontecerdiario

IXCAPUZALCO, GRO.- Pendiente de las necesidades en materia educativa, la alcaldesa priista llevó un maestro para la tele secundaria de Azulaques, quien se encargará de atender a los jóvenes de esa comunidad.

- PROYECTOS - CONSTRUCIONES - REMODELACIONES - PLANOS - LOTIFICACIONES - SUPERVISIÓN DE OBRAS


4

n Guerrero n

* La tierra que maldijo el General Morelos, ha sufrido desgracia tras desgracia desde la Independencia * En este poblado, tras el sismo de 7.1 grados, no quedó casa sin daño estructural Jonathan Cuevas/API Atenango del Río, Gro. 21 de Septiembre del 2017.- En Atenango del Río no hay casa sin daño estructural. La devastación llegó con el sismo del pasado martes 19 de septiembre, pero, han sufrido una tragedia tras otra desde la época de la Independencia. En este pueblo hay altos índices de migración y, varios ancianos cuyas casas colapsaron total o parcialmente, quedaron solos y sin un lugar donde vivir, porque la mayoría o todos sus familiares viven en Estados Unidos. El día del sismo de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan, Morelos, las familias de Atenango vivieron momentos de angustia y terror. Es, el temblor más fuerte que han sentido, afirman los más ancianos del pueblo. “Jamás hubo algo igual”. Caminaron entre escombros dos días, tratando de rescatar sus muebles, aparatos y documentos. Algunas personas quedaron atrapadas en sus humildes viviendas durante el movimiento telúrico. Atenango está a 57 kilómetros de distancia, en carretera, del epicentro del sismo, pero, en linea recta es casi la mitad de distancia. Por eso se convirtió en el centro del desastre de Guerrero. Fueron dañadas casi 600 casas en la pequeña cabecera municipal, pero, 253 presentan afectaciones severas y, unas 50, se derrumbaron totalmente. La gente en el pueblo asegura que hubo un muerto cerca de la cabecera municipal durante el temblor, y se lo informaron al Secretario de Finanzas del Estado, Tulio Pérez Calvo, que asistió el

Teloloapan, Gro; 22 de Septiembre del 2017

Ruinas, dolor y llanto en Atenango, Guerrero

pasado miércoles junto con el gobernador Héctor Astudillo Flores y una enorme comitiva que no estuvo más de dos horas en el pueblo. “Aquí la gente acostumbra que cuando alguien pierde la vida se lanza un cohete al cielo, en señal de luto, y ese día, después del temblor, escuchamos el cohete detrás del cerro, y allá hay unas casas”, dijeron al funcionario al momento de señalaerle la zona. Sin embargo las autoridades estatales o municipales no acudieron al sitio a verificar la información, por lo que este dato no se hizo “oficial”. La maldición de Morelos En Atenango hay estructuras antiguas que resultaron dañadas, algunas desde los tiempos de la Independencia de México, o incluso, una de ella, con 400 años de antigüedad. Esta casa colapsó totalmente por el sismo del martes, y se cree, es la única que el general Morelos dejó de pie cuando quemó todo el pueblo en 1815, tras maldecir a sus habitantes por haberle negado ayuda para cruzar el río Amacuzac, cuando huía del virreinato de la Nueva España. Tras esta acción, el generalísimo fue capturado y fusilado cerca de estas tierras, pero antes, apresado, descansó una noche, encadenado, bajo un árbol de Atenango donde, frente a él, sus soldados fueron fusilados en lo que hoy es el jardín de niños que lleva su nombre, y que también esta fracturado por el temblor. Cuenta la gente que le pueblo fue maldecido por el siervo de la nación debido a que no le ayudaron en aquella época a escapar, y esa maldición se habría hecho efectiva porque, recuerdan, Morelos era cura. Por eso hoy, principal-

mente los más ancianos ruegan a Dios que los libre de la maldición y evite más desgracias que les han caído una y otra vez desde aquellos tiempos, pero que se agudizaron desde la tormenta tropical “Manuel” y el huracán (Ingrid), que azotaron todo Guerrero en el año 2013. De la inundación al sismo… y la violencia Durante la contingencia de 2013, el río Amacuzac desbordó e inundó parte del pueblo, dejando a decenas de familias damnificadas que

tuvieron que esperar dos años para que el Gobierno reconstruyera sus casas; unas construcciones pequeñas levantadas en la misma zona de la desgracia. Hoy, junto al río Amacuzac lucen las estructuras hechas a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con recursos del programa: “Plan Nuevo Guerrero”. Una de estas viviendas es la de doña Reyna Moreno, que cada temporada de lluvias tiene que mudarse. De hecho, apenas el 15 de septiembre se salió de su casa ante una recomendación de Protección Civil, porque el río Amacuzac estaba subiendo su nivel. La señora con más de 60 años de edad, sufrió en 2015 una caída que le lasti*Trabaja solo unas mó la columna y no volvió a Ahora está en silla horas obteniendo caminar. de ruedas. Tiene a su hija Joana de buenas ganancias 40 años, en cama, enferma por comisión. de esquizofrenia, desde hace doce años también. Su esposo es don Porfirio Interesados presenque trabaja por temporada tarse en las oficinas ubicomo agricultor y, en ocacadas en la calle Adrian siones de peón de albañil. Castrejón de la col. EmiEs quien se encarga de sostener a la familia con un liano Zapata, para una ingreso bastante bajo que, entrevista. apenas les alcanza para medicinas y sencillas comidas. Doña Reyna y su familia se refugiaron desde el pasado 15 de septiemOfrece el mejor servicio llevando a su mesa frutas y verduras bre en de calidad, frescas, con un super precio y ofertas todos los días. casa de una de CUPON RECORTABLE **Jugos nutritivo** sus soJunta 10 cupones como este y CANbrinas, y JEALO EN EL POBLANITO POR UN **arreglos frutales** es donKILO DE CEBOLLA AMARILLA. de les *facturamos su compra

Acontecer

solicita voceadores

Frutas y verduras

“El Poblanito”

No se aceptan fotocopias

tocó el temblor de pasado martes. En su relato, la mujer dice que el día del sismo estaba en el cuarto de su hija, cuidándola, pero al sentir el movimiento de la tierra sólo se recostó sobre su hija y dejó sus vidas en manos de Dios. Ni siquiera hizo el intento de salir porque ninguna de las dos puede caminar. “La abracé fuerte y ella nomas se me volteó a ver espantada porque se mecía fuerte el suelo. Le dije: no te espantes mamita. Y la apreté fuerte y le dije a Dios:

rodea. Tan sólo el 15 de septiembre pasado, durante las fiestas patrias, fue asesinado un hombre en el centro de la cabecera municipal. Las ruinas, el llanto y la indolencia Después del sismo del 19 de septiembre, Atenango quedó prácticamente en ruinas. En las calles había piedras, tejas, madera y vara, que se desprendieron de cientos de viviendas. Los techos de varias casas colapsaron, sepultando muebles y aparatos. “Si hubiera sido de noche

le cayó una teja en la mano y otra en la cabeza, pero alcanzó a salir antes de que se le viniera el techo encima. Sin embargo hoy ha quedado en la calle, y entre sollozos, agitada por el temor todavía, un día después del sismo, pedía a reporteros que documentaran las condiciones en las que había quedado su casa, construida al menos un siglo antes de la Independencia. Ante las cámaras lloró y mostró su mano hinchada y, el chichón en la cabeza. Dijo que no sabía dónde iba a vivir ahora, porque el albergue que había habilitado el Ejército Mexicano en el casino de la localidad, estaba saturado y ella, prefería rescatar las cosas que pudiera de su domicilio. Y caminó entre escombros, dentro de lo que quedó de pie en su casa pese a las réplicas que se seguían presentando. Ahora el dolor y la impotencia, podían más que su miedo. Otra de las casas más antiguas y grandes del pueblo, es la de la familia Villegas, que se ubica frente al parque central. Ésta se partió a la mitad pero en forma lateral, quedando una de las partes convertida en polvo. Pero hay otras casas pequeñas que colapsaron total o parcialmente, como la de don Onorio Sánchez y su esposa “Meche”; dos ancianos que quedaron en la calle y perdieron varios de sus muebles. Ellos viven prácticamente al pie de una enorme casa propiedad del diputado de la región, Moisés Ensaldo Muñoz, quien tras esta contingencia se limitó a recorrer las calles saludando a la gente.

Dios, pongo nuestras vidas el temblor, hubiera matado a en tus manos, tu sabes si mucha gente este temblor”, nos quieres llevar. Pero advierte el tío Jesús Sáncuando le dije eso, el temblor chez, otro de los habitantes, ya se empezó a calmar”, y quien fue de los primeros recordó doña Reyna entre en denunciar e redes sociales que en Atenango había ademanes y llanto. En el cuarto donde esta- ocurrido un desastre, mienban solo tuvo leves coartea- tras el Gobernador Astudillo duras pero, en la parte de la aseguraba en la capital del casa que da al patio, hubo Estado, que no había daños varios pilares de concreto, mayores en la entidad. fracturados. La casa de su La casa de doña Katia es sobrina, Elizabeth Cervan- una de las que se derrumbó tes, fue una de las tantas totalmente. Incluso, a ella que resultaron con daños de consideración, porque además, parte de la fachada se derrumbó. EXTRACTO PARA PUBLICARSE EN EL PERIODICO OFICIAL La señora DEL GOBIERNO DEL ESTADO, ASI COMO EN DOS PERIODIReyna, hasta el COS QUE CIRCULEN EN DONDE SE UBIQUE EL PREDIO, CON miércoles ni siINTERVALO DE DIEZ DIAS NATURALES. ----------------------------quiera había ido a revisar como había quedado La C. DALILA SALGADO ANTUNEZ, solicita la inscripción por su casa ubicada vez primera, del Predio Urbano, ubicado en la calle Guadalupe junto al río. Victoria número cuarenta y tres en Teloloapan, Guerrero, corresEse mismo pondiente al Distrito Judicial de Aldama, el cual cuenta con las día, estuvo essiguientes colindancias.------------------------------------------------------peranzada que durante su visita, Héctor AsAl Norte: Mide 35.10 mts., y colinda con la señora Victoria Antudillo Flores túnez Salgado. pasara a verla y poder exponerAl Sur: Mide 35.10 mts. Y colinda con la señora Rafaela Cleto, le su situación, antes Gregorio González. pero el mandaAl Oriente Mide 9.00 mts. Y colinda con propiedad de la señora tario recorrió Rafaela Cleto antes Gregorio González. sólo tres calles y Al Poniente: Mide 9.00 mts., y colinda con la calle Guadalupe no llegó a donde Victoria. estaba, aunque, recordó doña Reyna, fue su Lo que hace y se publica, en términos de los dispuesto por el promotora del primer párrafo del artículo 68, del Reglamento de Registro Público voto cuando se de la Propiedad en vigor.-----------------------------------------------------postuló por primera vez para gobernador, en 2005. En Atenango, a los problemas por desastres naturales se suma la violencia que los

Acontecer Sabores

*Peperoni *Surtida o mixta *Hawaiana clasica *Hawaiana especial *Carnes frias *Clasica *Campirana *Capricho de Juli *Mexiana *Super Gratis servicio a domicilio

366 4792 CUPON DE REGALO Presentando 5 cupones, un refresco gratis de 2 litros en la orden de una cuadripizza. Válido solo para consumo en el

establecimiento lunes y martes

El grupo Acontecer se solidariza al dolor que sufre la familia Alba Tranquilino por la muerte de su ser querido el señor.

Paciano Alba Nava. Acaecido en esta ciudad. Descanse en paz. Teloloapan, Gro. Septiembre del 2017.

¡Dichosos los que tienen parte en la primera resurrección, pues pertenecen al puedo de Dios! La segunda muerte no tiene ningún poder sobre ello. – Apocalipsis 20:6



6

Teloloapan, Gro. 22 de Septiembre del 2017

Denuncian que el gobierno de Graco

Ramírez condiciona ayuda en Morelos

El espíritu solidario de los guerrerenses, se manifiesta en Centros de acopio de víveres Chilpancingo, Gro., septiembre 21 Morelos, al menos 22 toneladas de

del 2017 (IRZA).- Instituciones de Gobierno, organizaciones sociales, grupos de estudiantes y personas con iniciativa propia voluntarios, establecieron centros de acopio en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en el andador Zapata y en la alameda Granados Maldonado, en esta capital, y lograron reunir varias toneladas de alimentos que serán enviados a quienes resultaron damnificados por el terremoto del 19 de septiembre de este año. Los centros de acopio comenzaron a montarse el miércoles pasado; este jueves aumentaron hasta el número de 50, y continuarán por tiempo indefinido. Los víveres serán enviados a damnificados en los municipios de Atenango del Río y Huitzuco, aquí en Guerrero, pero también a la Ciudad de México y Morelos, según dijeron los voluntarios que participan en esta misión. La maestra América Saldívar Franco, representante del centro de acopio instalado en el kiosco de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, informó que el pasado miércoles enviaron personalmente a damnificados de Jojutla y Cuautla,

víveres. También que se han formado grupos de voluntarios que ya van con rumbo a los lugares en los que los habitantes han sido más afectados por el terremoto, para ayudar en labores de rescate, en su caso, y de reconstrucción. Sin excluir que también enviaron al menos 30 personas voluntarias que realizarían labores de rescate, mientras que para el municipio de Huitzuco, enviaron este jueves por la mañana tonelada y media de víveres y agua embotellada. El DIF Municipal de Chilpancingo también envió al menos 4 toneladas de víveres, agua, colchonetas, entre otros artículos de utilidad para las personas damnificadas en Jojutla, Morelos. La organización Unidad Revolucionaria Femenil, Proyecto Ciudadano por Guerrero, la Banda de Guerra Oficial de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Organización Mujeres Generando Voluntades, Somos Jóvenes Chilpancingo, Jóvenes Avispones y Amor por el Prójimo, entre otros, también montaron centros de acopio.

TLAQUILTENANGO, Mor. (apro).- Mientras la ayuda fluye y los centros de acopio se amontonan de gente y víveres, aumentan las denuncias contra el gobierno de Graco Ramírez por bloquear o condicionar la distribución de la ayuda para personas afectadas por el sismo de 7.1 grados que se registró el martes 19. En un video enviado al reportero se observa cuando en la Bajada Chapultepec, en la ciudad de Cuernavaca, al menos dos tráileres con ayuda proveniente de Michoacán son escoltados por elementos de la Policía del Mando Único y llevados hasta la bodega del Sistema DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda de León, esposa del gobernador. Una de las personas que conduce el convoy asegura que la intención era entregar esa ayuda directamente a quienes la necesitan en las comunidades, sin embargo, dice, la policía los obligó a entrar a la capital y estacionarse frente a la bodega del DIF. “Nos acaban de decir que por órdenes superiores de la directora del DIF de aquí de Morelos no podemos irnos de aquí y pues, bueno, nos tienen atados. Estamos en una zona que no conocemos, aunque ya sabemos cómo se mueve el tejemaneje de esta zona, supongo”. El video se viralizó en las redes sociales, luego de lo cual un grupo de ciudadanos acudió a la zona para reclamar la distribución inmediata de los víveres a las comunidades que los requieren. En camionetas y vehículos particulares, llegaron a la zona y llevaron las despensas a otros lugares para ser enviados a las zonas siniestradas. La acción de los ciudadanos hizo posible que los camiones provenientes de otros estados de la República salieran de la bodega y tomaran rumbos diferentes. Según voluntarios que acudieron al DIF para recibir las donaciones,

Laboratorios Clínicos

Espinosa “Calidad al servicio de su salud” Se pone a sus órdenes

Pregunte quien le ofrece esta tecnología y seguridad profesional 21 años de experiencia nos respaldan

la bodega se encuentra llena de productos, víveres, agua potable, y el argumento para no distribuirlos “es que no tenemos bolsas”. Distintas fuentes han señalado que en los municipios de Tetela del Volcán y Ocuituco, en las faldas del Popocatépetl; Jantetelco, Tepalcingo, Axochiapan, Jonacatepec y Ayala, en la zona oriente; Xochitepec, Tetecala, Miacatlán y Tlaltizapán, en la zona sur-poniente, así como en la capital, la gente afectada pide víveres, cobijas, ropa, medicamentos, pañales “y muchas manos” para retirar escombros. En esta ciudad, organizaciones civiles denunciaron que el gobierno del estado impide la distribución de la ayuda o la distribuye con base en criterios político-partidistas. “En prácticamente todos los albergues del DIF, personal del gobierno entrega la ayuda señalando que es de parte de la señora Elena (Cepeda) y del gobernador (Graco

Ramírez)”, dicen. Mientras tanto, en la zona sur muchas personas aseguran que la ayuda sólo se entrega a las familias previa solicitud de credencial de elector. Doña Carmen, vecina de la colonia Pedro Amaro, en Jojutla, afirma que no le han entregado una sola despensa, pese a que su casa resultó afectada por el sismo. Asegura que le están exigiendo la presentación de su credencial para votar, pero “perdí todo, mi casa se cayó, no puedo entrar por mis cosas, no tengo ningún papel, no es justo”. Otras personas han señalado que personal del gobierno del estado solicita la credencial del Instituto Nacional Electoral con el pretexto de que necesita “checar domicilios” para poder entregar la ayuda a quien realmente lo requiere. En los centros de acopio las familias hacen filas hasta de una hora para poder recibir un paquete con algunos granos, o

bolsas de pañales, papel higiénico, toallas sanitarias. Por su parte, el gobernador realizó esta mañana una visita a la secundaria 2 de esta capital, en la colonia Alta Vista, donde 400 personas resultaron damnificadas al desgajarse un cerro, y se tomó varias fotografías con los afectados. Más tarde la alcaldía capitalina, que encabeza Cuauhtémoc Blanco, condenó “el uso político” que el gobierno estatal le ha dado al sismo “de manera alevosa”. Por ello, informó que el centro de acopio instalado por el ayuntamiento en esa secundaria se movería a sus instalaciones en el centro de Cuernavaca. Más tarde el gobernador hizo una gira por el municipio de Ocuituco, en el oriente de Morelos, donde estuvo acompañado del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Ahí aseguró que la cifra de personas que perdieron la vida por el sismo ascendió a 97.

Comunicado...

Promueve Efren Romero y su esposa Ubaldina

la solidaridad con los afectados del sismo Mensaje de solidaridad dirigido a la ciudadanía Teloloapense: Angel Efrén Romero y Ubaldina Gama Nuestro país, nuestro querido México, y en especial nuestro estado y municipio de Teloloapan han sufrido desastres naturales; el terremoto de 8.4° el 7 de septiembre, el huracán Max y este último de 7.1° que dejó lamentables consecuencias, todo esto en poco menos de un mes. En este momento de emergencia queremos hacer llegar un mensaje de solidaridad, de unión familiar, de ayuda; es necesario unir esfuerzos para enfrentar este reto que nos encaminará a fortalecernos como sociedad, ese esfuerzo y unión que caracteriza al pueblo de México y a nuestro Teloloapan en cada emergencia. El día de hoy son muchos los que han perdido la vida, los que han perdido familiares y seres queridos, son muchos también los desaparecidos y un tanto más los afectados que se han quedado sin techo, un espacio, una inversión de vida; pasan por un momento de crisis, es por ello que hacemos un llamado para continuar apoyando con víveres, medicamentos y esfuerzo físico, con lo que su voluntad les permita, estamos convencidos que de hacerlo así este momento será más soportable. Debemos tomar en cuenta los daños que este sismo ocasionó en nuestro municipio y comunidades que lo conforman para que reciban nuestra ayuda. Extendemos una mano amiga, para que hombro a hombro, combinando esfuerzos desde cada trinchera, nuestros hermanos en desgracia sientan apoyo, hoy por ellos mañana por nosotros. Para que puedan ver el mensaje en video los invitamos a que lo vean a través de Facebook en: #TeloloapanUnido o en la cuenta de Efrén Romero Sotelo.

SERVICIO A DOMICILIO

TEL: 36 606 31

(MENOS LOS MIERCOLES)

Tel: 366 0262 y 366 0576 Guadalupe Victoria No. 16 Col. Centro. Teloloapan, Gro.

Solicitamos personal Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.


Teloloapan, Gro; 22 de Septiembre del 2017

54 IGLESIAS AFECTADAS...

estancia, como comida caliente y atención médica. Informó que alrededor de las 21:00 horas del miércoles platicó vía telefónica con el presidente Enrique Peña Nieto, y que en un lapso de ocho minutos le presentó un informe de las afectaciones que se registran en la entidad, tanto por el reciente sismo como por el paso del huracán “Max”. De acuerdo con el gobernador, Peña Nieto le informó que realizará un recorrido por Guerrero después de que pase la emergencia en la Ciudad de México y en otros estados que presentan afectaciones por el sismo. En cuanto a las iglesias que resultaron afectadas, explicó que se trata de edificios históricos y que “no les podemos meter la mano porque nos meteríamos en un problema hasta de carácter legal”. Informó que esos trabajos tendrán que ser realizados directa y exclusivamente por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia que arribará este jueves a Taxco de Alarcón para revisar los daños registrados en la catedral de Santa Prisca. “Irán hoy a Taxco para hacer un recorrido por las iglesias, porque a todos los pueblos donde vamos, la gente plantea lo de la Iglesia como prioridad; en Tepecoacuilco hay una presión especial sobre eso”, expresó. Astudillo dijo que las afectaciones son “graves”, aunque no con la misma magnitud de las registradas en el estado de Morelos y en la Ciudad de México. En cuanto a las lluvias que se registran desde la tarde-noche del miércoles en Acapulco y municipios de la región Costa Grande, informó que provocaron daños severos en un puente de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, pero que este mismo día se reestableció la circulación de vehículos. “Es un problema recurrente. Lo que se arregló en Costa Chica ya se volvió a afectar con las lluvias de ayer (miércoles), especialmente en caminos. Los refugias que ya estaban casi cerrados se volvieron a abrir. Estamos en una emergencia que va y regresa. No es nada sencillo”, expuso.

EDIFICIOS DEL CBTIS, LÁZARO ...

usando o no.” Aclaró Salgado Sánchez. Informó así mismo que las iglesias de Tonalapa y Tlacuitlapa también resultaron dañadas, parte de sus torres se colapsaron, por su parte el ayuntamiento municipal solo presenta fisuras que parecen no ser no graves. El secretario dio a conocer que Protección Civil está al pendiente de las llamadas de auxilio en el teléfono 366 47 71 las 24 horas del día, si alguien necesita que vayan a hacer una inspección a su vivienda, por si presenta algún daño, aunque aclaró “Protección Civil te va a hacer una observación preventiva no son ingeniero, son técnicos en desastres, si les hablas porque en tu casa se cuartio una pared, ellos te van a hacer la recomendación según su experiencia y de acuerdo a lo que estudiaron, te pueden decir sabe que salgase de su casa hasta que no venga un ingeniero, la determinación siempre la debe tomar un ingeniero certificado”. Apuntó que hasta el momento se está trabajando de manera coordenada con las jefas de sector y con los supervisores de preescolar y primaria, con los directivos de nivel secundaria y nivel medio superior y superior para poder conocer el estatus de las escuelas, “En el caso del Centro de Salud, igual se está evaluando para ver como esta, es el que tiene daños más marcados, pero porque de por si ya estaba dañado y ahí está por venir secretaría de salud que tendrá que hacer su análisis”.

SUMAN SEIS PERSONAS...

También se han detectado afectaciones registradas en 54 templos religiosos, destacando la iglesia de Santa Prisca, en Taxco de Alarcón, la cual se encuentra cerrada cómo medida preventiva. De igual modo, la dependencia ha supervisado 303 planteles educativos, 28 unidades médicas, 23 derrumbes y dos puentes carreteros afectados. La Secretaría de Protección Civil Guerrero, no descarta que las cifras del recuento de daños pueda incrementarse en los próximos días, toda vez que continúan los trabajos de valoración en viviendas, escuelas, oficinas de gobierno y edificios privados. Cabe señalar que se mantiene la suspensión de clases hasta el próximo lunes en todo el estado, mientras continúan los recorridos de inspección en la totalidad de planteles educativos, a fin de garantizar las condiciones de seguridad para alumnos, maestros y padres de familia. Hasta la tarde de este jueves, se han registrado 34 réplicas del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, ocurrido a las 13:14 horas del pasado martes.

IXCAPUZALCO SIGUE AVANZANDO...

San Pablo también acudió a la presidenta municipal para solicitar apoyo para impermeabilizar la escuela, ya que las lluvias han hecho estragos en el techo de la institución educativa, petición que fue atendida por la alcaldesa con cubetas de impermeabilizante. Otros de los apoyos que ha otorgado a su gobernados, es la entrega de material de construcción para las personas que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias en varias comunidades, como cemento, arena, grava, alambrón, block, lámina galvanizada, etc; con lo cual la gente de bajos recursos económicos podrá reconstruir sus viviendas. Otras necesidades también han sido atendidas por la presidenta como la entrega de cable acerado para luz eléctrica, así como rollos de alambre de púas para que lo utilicen en el campo. En coordinación con el DIF municipal a cargo de Uber Ocampo Armenta, se han entregado varios apoyos consistentes en varias despensas, apoyos económicos y bastones para las personas de la tercera edad. “La situación que estamos atravesando en varias partes de nuestro estado de Guerrero es crítica, pero nosotros seguimos trabajando para nuestra gente sin distingo de ningún tipo, las instrucciones que hemos recibido de nuestro gobernador el licenciado Héctor Astudillo, es de que atendamos a todos y trabajemos sin descanso tratando de que los recursos alcancen para los que lo necesitan y así lo estamos haciendo”. Dijo la alcaldesa priista Lorenia Armenta.

146 ESCUELAS DAÑADAS...

mado por el rector Javier Saldaña Almazán, se informa que hasta el momento se han detectado tres edificios con daño total que deberán ser demolidos. “En tanto se regresa a clases, las instalaciones universitarias en buenas condiciones serán centros de acopio de víveres y áreas de coordinación para apoyar a damnificados de Guerrero, Morelos y la Ciudad de México”, explica.

SUMAN 273 FALLECIDOS...

Nacional de Emergencias y el Plan MX continúan activados, en la Ciudad de México se mantiene en operación la Sala de Crisis y el Centro de Operaciones de Emergencias en las instalaciones del C5. La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la población seguir las siguientes recomendaciones: revisar las condiciones de vivienda o edificio y no permanecer dentro de ella si presenta daños considerables y reportarlo inmediatamente a las autoridades. Identificar daños estructurales por el sismo llenando el formulario en el link: https://www.gob.mx/sismo/ y si se considera que el lugar de trabajo no es seguro y le solicitan acudir reportarlo al teléfono habilitado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: 56 45 22 16. Además, si la vivienda no presenta daños estructurales, resguárdese y si no es necesario evitar salir, mantener libre el paso a los vehículos de emergencia, no transitar por calles donde se encuentren estructuras con daños, ni obstruir en los trabajos de búsqueda, rescate y limpieza de escombros, entre otros.

EL JICARERO...

tu programador u ordenador cerebral, no hay y nunca habrá maquina o equipo que supero a este ordenador cerebral lo entenderá un niño? El con su jefe Peña quieren esclavizarnos de una vez por todas va a meter el inglés a las escuelas normales,

va a descomponer también ese nivel educativo, imagínese a los jóvenes a los niños en la calle, en las escuelas, en el campo gritándose en inglés, vistiendo y haciendo cosas que hacen en otros países y sobre todo en Estado Unidos de Norteamérica y acabando con nuestra cultura mexicana, con nuestras lenguas aborígenes, con nuestros ideales de libertad y de independencia y con ello seremos el barrio bajo de E.E.U.U., eureka por Peña, Eureka por Nuño, Eureka por los capitalistas neoliberales. Reflexión.

FRANK EN SU TINTA...

NO crean en rumores. Estén atentos a información de cuentas oficiales y de las autoridades”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario Miguel Ángel Osorio Chong…….. ES BUENO que haya muchos centros de acopio, pero más bueno será que todo lo recolectado sea entregado a los damnificados. Comento esto porque hace unos años me tocó presenciar un acto de rapiña en un centro de acopio. El responsable recolectó ropa y cuando la tuvo toda en su poder, se quedó con la mejor y entregó la que le sobró. Con tanta catástrofe en México ya debe haber una regulación para los centros de acopio, que de entrada sigan un protocolo para que llegue lo necesario y empaquetado a los damnificados…...... SIMPLE reflexión: “La naturaleza no hace nada incompleto ni nada en vano” (Aristóteles)……… PUNTO.

LECTURA POLÍTICA...

Pases 7 Prevén que afectaciones por el sismo aumenten en Guerrero

CHILPANCINGO,GRO.,21 de Septiembre de 2017.-La Secretaría de Protección Civil Guerrero, no descartó que las cifras del recuento de daños puedan incrementarse en los próximos días, pues continúan los trabajos de valoración en viviendas, escuelas, oficinas de gobierno y edificios privados. Informó que han supervisado daños en más de mil viviendas ubicadas en su mayoría en los municipios de Atenango del Río, Tetipac, Tepecoacuilco, Pilcaya, Huitzuco, Pedro Ascencio de Alquisiras, Iguala, Taxco, Copalillo y Buenas Vista de Cuéllar. Y que también han valorado afectaciones registradas en 54

templos religiosos, destacando la iglesia de Santa Prisca, en Taxco deAlarcón, la cual se encuentra cerrada como medida preventiva. Asimismo, reportó que hasta la tarde de este jueves se habían registrado 34 réplicas del sismo de magnitud 7.1, ocurrido a las 13:14 horas del pasado martes. La dependencia recordó que se mantiene la suspensión de clases hasta el próximo lunes en todo el estado, mientras continúan los recorridos de inspección en la totalidad de planteles educativos, a fin de garantizar las condiciones de seguridad para alumnos, maestros y padres de familia.

los sin voz” a través de las Asambleas Comunitarias “Diálogos por Guerrero”. El punto es que los damnificados de la Montaña le están gritando que los ayude. Sin embargo, y por arte de magia, se le olvidaron esos “diálogos”. Y comodinamente, Sofío hace “cómo que la Virgen le habla”. 4.- Mientras el edil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, donó dos días de salario en acuerdo con toda su estructura administrativa –hasta jefes de departamento-, e instaló 25 centros de acopio para damnificados, cuyos enseres y alimentos se destinarán a Morelos, Puebla y Ciudad de México; el de Chilpancingo, el priísta Marco Antonio Leyva Mena, “se solidariza” con los damnificados enviando diez elementos del cuerpo de bomberos. E instala solo 4 centros de acopio en la capital. Grande la aportación de este alcalde. Exactamente igual a como le aporta a la resolución de la problemática chilpancingueña. 5.- Por otro lado, el sismo le ayudó sustancialmente al propio mandatario estatal, Héctor Astudillo. Y él mismo debió evaluar que la tragedia derivada de ese movimiento telúrico, representaba una oportunidad de oro para reivindicarse ante sus gobernados. De esta forma, se le vio en todos los municipios afectados. Acaparó reflectores mediáticos. Vendió la idea de compromiso. Y llenó ausencias que otros ex gobernantes descuidaron. Y pese a que la gobernabilidad guerrerense sigue en entredicho, el sismo le proveyó de una enorme bocanada de oxígeno político. De esas que caen del cielo –aunque esta vez fue de la tierra-, en agudas circunstancias de crisis.

DAN MUERTE A URVANERO...

hacia abajo y los pies hacia arriba en la puerta derecha, lo que hace suponer que al darse cuenta de la presencia de los sujetos armados intentó descender de la unidad de pasajeros y escapar. Por su parte su hijo fue alcanzado por las balas provocando que cayera gravemente herido sobre el asfalto y junto a la misma Urvan, donde se quedó inmóvil durante varios minutos y después apoyado por voluntarios logró sentarse para ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que lo llevaron a un Hospital. Más tarde trascendió que policías municipales fueron los primeros en acordonar la zona y después personal de la Fiscalía General del Estado, recogió cascajos de balas calibre 9mm y 38 Súper –presuntamente- y los cuales serían agregados a la carpeta de investigación correspondiente.

ENCUENTRAN EJECUTADO A BA...

del Estado. Peritos en materia criminalística reportaron que el hoy occiso tenía las manos amarradas hacia atrás e impactos de bala en la cabeza. Tras las diligencias el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo, en calidad de desconocido.

EJECUTAN DOS HOMBRES EN...

cabeza y uno más en el tórax. Las autoridades informaron que al individuo se le halló fajada en la cintura una pistola calibre 380. Posteriormente las autoridades fueron alertadas de que en la avenida Cuauhtémoc otro hombre fue asesinado a balazos. Este hecho ocurrió a la altura de la tienda Nuevo Mundo, en la colonia Centro. Al hombre lo ejecutaron con dos balazos en la nuca. Por credenciales que cargaba entre sus ropas, se le identificó como Enrique Delgado Nieves, de 33 años de edad y empleado de la empresa de seguridad privada Jobamex. Ambos cuerpos se trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Sismo en Taxco afecta a más de 185 familias en sus viviendas Carlos Navarrete

TAXCO GRO., 20 de septiembre de 2017.ANG.- En Taxco de Alarcón, al menos 185 familias sufrieron afectaciones en sus viviendas tras el sismo de 7.1 grados en escala de Richter que se registró esta tarde y tuvo su epicentro en Morelos. Reportes del gobierno municipal indican que todos esos domicilios no están en condiciones para volver a ser habitados, en consecuencia comenzó la evacuación correspondiente y se habilitó un albergue temporal en el Auditorio Bermeja. En la colonia Infonavit siete edificios, donde habitaban 70 familias, sufrieron daños en su estructura; 26 viviendas resultaron afectadas en la zona conocida comoAgua Potable; 80 en la colonia Rufo Figueroa; dos en la comunidad de Tehuilotepec; cuatro en el poblado de Acamixtla; y tres en Landa. De todas las viviendas dañadas, una colapsó casi por completo en Agua Potable, donde la familia que la habitaba se salvó porque se encontraba en un velorio. La emblemática catedral de Santa Prisca, que es uno de los principales atractivos turísticos del municipio, sufrió daños en su cúpula, obligando a las autoridades a cerrar el paso de una de las calles aledañas. Además, el Cristo Monumental, que también es muy concurrido por los turistas, tuvo serios agrietamientos en su estructura. En entrevista, el presidente municipal, Omar Jalil Flores Majul, informó que algunas áreas de la catedral y del Cristo quedaron restringidas al público hasta valorar el grado de afectación que sufrieron y el riesgo que implican para los habitantes y visitantes. Consideró que las afectaciones en el municipio ameritan la intervención del gobierno del estado y la Federación para atender a las familias damnificadas y se decrete una declaratoria de emergencia para Taxco. “Necesaria la intervención del gobierno del estado y la Federación, todas estas familias han perdido todo su patrimonio, patrimonio de muchos años y ahora se necesitan reconstruir esas viviendas, y esos lugares para que ellos tengan un lugar para habitar. En estos momentos necesitamos el apoyo y la solidaridad de nuetras instituciones con Taxco de Alarcón”. ANG

p Daños en viviendas ubicadas en su mayoría en los municipios de Atenango del Río, Tetipac, Tepecoacuilco, Pilcaya, Huitzuco, Pedro Ascencio de Alquisiras, Iguala, Taxco, Copalillo y Buenas Vista de Cuéllar.

El temblor fracturó el puen-

te El Zapote, en Coyuca Acapulco, Gro., septiembre 21 de 2017 (IRZA).- Autoridades de Protección Civil estatal cerraron la circulación vehicular sobre la carretera federalAcapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado El Zapote, debido a la inestabilidad que presenta un puente que resultó con daños por el sismo del pasado martes. De acuerdo con la dependencia, el puente que se localiza en el municipio de Coyuca de Benítez, cerca de El Papayo, en la región de la Costa Grande de Guerrero, presenta un hundimiento sobre uno de sus costados y con el paso de vehículos pesados podría colapsarse.

César Mayares, secretario de Protección Civil, dijo que “desde las 6 de la mañana de este jueves tuvimos que cerrar el paso a los automovilistas y camiones pesados para evitar un accidente de graves consecuencias”. La Secretaría de ComunicacionesyTransportes(SCT)instruyóla apertura de una vía alterna provisional para permitir la circulación entre Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, aunque la medida resultó insuficiente para desahogar las prolongadas filas de vehículos y camiones que se observaban en ambos sentidos de la carretera federal.

Dispuesto PRD otorgar presupuesto para reconstrucción Carlos Navarrete

CHILPANCINGO,GRO,ANG.El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, manifestó que el sol azteca no se niega a recortar su presupuesto para apoyar a los damnificados por el sismo de 7.1 grados Richter ocurrido el martes, sin embargo consideró que se requieren reformas de fondo que permitan que la reducción del financiamiento público de los partidos sea permanente y no sólo ocasional. También calificó como un “discurso fácil y falso” el anuncio que hizo el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de que el 20 por ciento de los gastos de campaña para 2018 los destinará a los damnificados por los últimos sismos y huracanes que han afectado al país, pues ningún partido ha recibido aún el presupuesto que ejercerá para ese rubro. Con el hashtag #PartidosDenSuDinero, usuarios de redes sociales exigieron ayer a todos los partidos políticos que el presupuesto de sus campañas electorales lo destinen a los damnificados por el sismo del martes, que causó estragos en otras seis entidades del país, incluido Guerrero. Alrespecto,CesáreoGuzmán explicó que el PRD ha propuesto en la Cámara de Diputados que se apruebe la iniciativa del diputado local independiente por Jalisco, Pedro Kumamoto, identificada como “Sin Voto no Hay Dinero”. Esta propuesta plantea asignar financiamiento público a los partidos ocupando como parámetro la votación que hayan obtenido en la última elección, lo que significaría una reducción importante en los ingresos de todos los institutos políticos. El líder perredista indicó que de aprobarse esa iniciativa, la

reducción del presupuesto que ejercen los partidos sería permanente y no sólo este año, generandoasílosrecursossuficientes para atender las afectaciones provocados por los últimos fenómenos naturales, incluso para los futuros. “Estamos de acuerdo en que se reduzca el recurso de los partidos, pero que se reduzca no ocasionalmente, no como un regalo o acción mediática, sino como una reforma legal de fondo. Hay una iniciativa que presentó Pedro Kumamoto, que establece una drástica reducción a los partidos; nuestros diputados y la dirigencia nacional ha planteado apoyar esa iniciativa y con eso se generarían aproximadamente 20 mil millones de pesos para los desastres naturales”. Cesáreo Guzmán aseguró que la iniciativa de Kumamoto tiene mayor alcance que el planteamiento que se hizo en redes sociales respecto al dinero de las campañas,oelanunciodeLópez Obrador, en el sentido de Morena donará a los damnificados el 20 por ciento de ese rubro. “La solución debe ser de fondo y si quieren entrarle de fondo ahí está el planteamiento (de Pedro Kumamoto), apoyemos esa iniciativa. La propuesta de López Obrador es la más concreta que se ha hecho, pero también la más irreal de todas y tiene un efecto mediático”. De la propuesta que hizo la dirigencia estatal de Morena, de cancelar los gastos superfluos y de publicidad gubernamental en el presupuesto federal y local de 2018, para crear un fondo destinado a los damnificados, el líder perredista consideró que no es posible prohibir a las instituciones publicitar las obras que realizan en beneficio de la población. Indicó que, en todo caso, se pueden hacer ajustes para reducir ese gasto, más no desaparecerlo. ANG


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Viernes 22 de Septiembre del 2017

Los cuatro ejecutados la tarde del martes

8

Ladrones de motos en Iguala

Recibió un balazo en una pierna; ahora, podrían amputársela

IGUALA, GRO., septiembre 21 del 2017 (IRZA).- Un hombre que recibió una bala perdida en la pierna derecha durante la ejecución de cuatro jóvenes, el martes pasado en la calle González Arteaga de la colonia San Gerardo, en esta ciudad, podría perder esa extremidad pues los médicos valoran una posible amputación. Felipe Crespo Miranda, de 65 años de edad, vecino de la colonia El Capire, se encuentra internado en el hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”, es quien podría sufrir la amputación de la pierna derecha que le fue destrozada por un proyectil de grueso calibre. El agraviado mencionó que para su mala suerte caminaba frente a la banqueta en la que eran ejecutados a balazos los cuatro jóvenes y que de pronto sintió un impacto en esa extremidad y cayó al suelo, de donde fue levantado momentos después por paramédicos que lo internaron en el mencionado hospital. Ahora, los médicos del nosocomio podrían amputarle la pierna.

p Resultaron ser ladrones de motos los cuatro ejecutados en Iguala en días pasados.

Padre e hijo las víctimas

Dan muerte a otro “urva-

Frustran federales un asalto en Iguala; un policía herido

IGUALA,GRO.,septiembre 21 de 2017 (IRZA).- Un policía federal herido de bala fue el saldo de un intento de asalto a la tienda comercial Villa Verde, ubicada a un costado del Mercado Municipal “Adrián Castrejón”, en esta ciudad. Lo anterior se registró la tarde de este jueves. Dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta irrumpieron armados en la tienda para cometer el asalto. Sin embargo, uno de los empleados logró pedir auxilio vía telefónica a la Policía Federal, cuyos elementos se movilizaron rápidamente a ese lugar. Al percatarse de su llegada, los dos sujetos salieron y abrieron fuego en contra de los policías, e hirieron a uno en una mano. Enseguida los delincuentes se dieron a la fuga corriendo, dejando abandonada la motocicleta de color amarillo en la que llegaron.

nero”en Chilpancingo CHILPANCINGO,GRO.Septiembre 20’ 2017.- El conductor de una Urvan de la ruta Mercado-Colonia San Rafael Norte y su hijo fueron baleados el miércoles cuando circulaban por la avenida “Ignacio Manuel Altamirano”, perdiendo la vida el mayor de ellos mientras que el otro quedó gravemente lesionado, en tanto que los autores materiales huyeron sin ser identificados. El occiso fue identificado como Jorge Alberto Jorge Marcial, de 38 años de edad y el lesionado es su hijo de 17 años de edad, ambos con domicilio

en la calle principal de la colonia 10 de Abril, de esta capital. Padre e hijo iban en la parte delantera de la Urvan número económico 715 de la ruta mercado-colonia Primer Congreso deAnáhuac, pero en la avenida “Ignacio Manuel Altamirano” esquina con la calle “Antonia Nava de Catalán” fueron agredidos a balazos por gente desconocida. Luego de la agresión los responsables se dieron a la fuga dejando el cadáver de Jorge Alberto con la cabeza uPase a pág. 7

IGUALAGRO.-Reclamanlos cuerpos de los cuatro jóvenes ejecutados en el barrio del Juanacate, familiares aceptan que eran adictos a la droga y se dedicaban al asalto y robo de motocicletas. La noche del día martes se presentaron ante las autoridades competentes los familiares de los cuatro jóvenes que fueron ejecutados por la tarde de ese mismo día en un domicilio de la calle Gonzales Ortega del conocido barrio del Juanacate, para reclamar los cuerpos y darles cristiana sepultura. Primeramente fue entregado al joven Miguel Ángel Mata Flores, alias el “Chapanis” de 26 años de edad, con domicilio en la calle de Manuel doblado #72 de la colonia San gerardo, sin estudios y adicto a la marihuana. El segundo fue el joven Erick Rafael Ruiz Mota, alias “El Chemo” de 24 años de edad, vecino de la colonia Héroes del sur, sin estudios, de oficio cargador del mercado y adicto a las drogas. El tercero fue Irving Domínguez Arizmendi, alias “El Chino” de 19 años de edad, con domicilio en Tixtla pero se vino a estudiar el bachillerato a Igual por problemas en su ciudad, desempleado y adicto a la marihuana. El último fue el joven Cristian Neftali García Carreto, alias “El Cris” de 26 años de edad, con domicilio en la calle Gonzales Ortega #46 sin empleo y adicto a las drogas. En sus declaraciones las familias que presenciaron los hechos manifestaron que los jóvenes solo estaban echando una caguama y un toquesito como habitualmente lo hacían y aceptaron que de ves en cuando asaltaban y robaban motos las cuales vendían en talleres de motocicletas los cuales ya están siendo investigados. Los familiares finalmente pidieron que los cuerpos fueran entregados para darles cristiana sepultura. Cabe hacer mención que hasta este medio de comunicación se comunicaron múltiples personas quienes identificaron a los occisos como los mismos que días anteriores los habían asaltado a mano armada, conformando que efectivamente eran parte de una banda de asaltantes.

p El cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción que llevaba más de una semana desaparecido, fue hallado la tarde de este jueves por sus propios familiares en Zumpango

Hallan putrefacto a un Encuentran ejecu- hombre en Zumpango tado a balazos a un hombre en poblado de Chilapa

CHILAPA,GRO.,septiembre 21 de 2107 (IRZA).- Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue hallado ejecutado a balazos la tarde-noche de este jueves en esta cabecera municipal. El hoy occiso vestía un pantalón negro con cinturón del mismo color y camisa rosa con rayas. El informe de la Fiscalía General del Estado indica que alrededor de las 19:00 horas reportaron el hallazgo. Se precisa que unos campesinos encontraron el cuerpo sobre la carretera Chilapa-Tlapa, a la altura de la comunidad Mazintla. Policías estatales se trasladaron a ese punto y al llegar confirmaron el hallazgo, por lo que acordonaron el aérea y solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General uPase a pág. 7

CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 21 de 2107 (IRZA).- El cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción que llevaba más de unasemanadesaparecido,fue hallado la tarde de este jueves por sus propios familiares en Zumpango del Río, del vecino municipio de Eduardo Neri. Lo identificaron como Delfino “N”, de 28 años de edad, y lo localizaron poco antes de las 18:00 horas de este jueves en las inmediaciones del punto conocido como La Ciénaga, anexo a Zumpango del Río. Declararon a las autoridades que a Delfino “N” lo reconocieron por algunos tatuajes y por una cadena que usaba con el dije de la Santa muerte.

También, que tenía su domicilio en el barrio de San Antonio de ese mismo poblado. Tras el reporte de su localización, un grupo de policías se trasladó a ese lugar, y a unos 100 metros del Colegio de Bachilleres, sobre una barranca se toparon con los familiares del hoy occiso y estos los llevaron hasta donde estaba el cuerpo putrefacto. En su reporte los uniformados señalaron que la víctima presentaba ya desprendimiento de algunas partes del cuerpo y confirmaron que estaba putrefacto. Tras las diligencias de ley el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta ciudad capital.

Ejecutan 2 hombres en Acapulco;

uno era guardia de seguridad ACAPULCO,GRO.,septiembre 21 de 2017 (IRZA).- Dos hombres fueron ejecutados a balazos la madrugada de este jueves en distintos puntos de la ciudad, ambos al parecer guardias de seguridad. Los hechos ocurrieron casi de manera simultánea alrededor de las 00:30 horas; el primero de ellos en la calle

p Luego de una persecución, hombres armados atacaron a dos personas en una unidad del servicio de transporte público de la ruta Centro-Anáhuac, dejando como saldo una persona muerta y una herida.

Matan a balazos otro Hombre en Zihuatanejo ZIHUATANEJO,GRO.,septiembre 21 de 2017 (IRZA).- Un hombre –al parecer vendedor de cocos- fue asesinado a balazos la tarde de este jueves a orillas de la carretera Zihuatanejo-LázaroCárdenas, a la altura de la comunidad de Buena Vista, de este municipio. El hecho ocurrió alrededor de las 17:30 horas a unos metros de una estación de gasolina, aproximadamente

a 15 minutos de la ciudad de Zihuatanejo. Al sitio acudieron tras ser alertados elementos de las diferentes corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público para llevar a cabo las diligencias de ley. Se trató de un hombre de aproximados 30 años de edad, de complexión regular, pelo rapado y tez morena, quien vestía una camisa a rayas azu-

les, grises y blancas, y calzaba botas color beige. La víctima fue encontrada tendida boca abajo en un espacio de terreno a orilla de la carretera, junto a un toldo donde al parecer se venden cocosfrescosalosautomovilistas. Luego de las actuaciones, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Tercera de Cristóbal Colón del fraccionamiento Magallanes. En este caso la víctima fue un hombre de aproximados 30 años que vestía azul marino con franjas color naranja, y calzaba zapatos negros. El hombre recibió dos disparos de arma de fuego en la uPase a pág. 7

p Un hombre –al parecer vendedor de cocos- fue asesinado a balazos en Zihuatanejo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.