Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan,Gro; Miercoles 27 de Septiembre del 2017
Facebook/acontecerdiario
$ 7.00
Año 13
Edición: 1,658
Junto a directivos de escuelas del municipio
Evalúa Robell Daños a escuelas
Cuatro muertos en Carrizalillo; comunitarios sitian Zumpango Bernardo Torres
ZUMPANGO, GRO. 26 de Septiembre del 2017.- Cuatro personas murieron y una resultó herida durante una emboscada en la comunidad de Carrizalillo, mientras que en Zumpango, otro hombre fue herido luego de que el grupo de autodefensa que opera en esa zona, marchara en esta cabecera municipal para exigir paz y seguridad. La mañana de este martes, el grupo de autodefensa que tiene su base en el poblado de Mezcala, ingresó nuevamente a Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri, acompañados por cerca de dos mil personas para buscar una reunión con el presidente municipal, y exigirle seguridad. A bordo de unas ochenta unidades particulares y del servicio público de ruta, arribaron a Zumpango alrededor de las 11:00 de la mañana, y posteriormente realizaron una marcha por las principales calles del poblado, hasta llegar al Palacio Municipal, donde demandaron la presencia del alcalde,PabloHigueraFuentes. Durante la movilización, exigieron un alto a la violencia uPase a pág. 7
p El presidente municipal Robell Urióstegui se reunio con directivos de escuelas y a través de la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Educación para conocer el estado real de las escuelas que presentaron afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre
Celebran misa por los 43 normalistas desaparecidos;
este 26 de septiembre se cumplen 3 años CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 26 del 2017 (IRZA).Este martes 26 de septiembre, al cumplirse tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala en el 2014, se ofició una misa en el monumento a Las Banderas de esta capital, donde se pidió por la aparición de los estudiantes, la paz y resignación para las familias de las personas fallecidas y damnificadas por los sismos registrados este mes. La misa la ofreció el sacer-
dote Baltazar Vega Ramos, a la que asistieron unas 50 personas, celebración realizada en explanada de este monumento a Las Banderas. Al iniciar la eucaristía, el presbítero pidió a los presentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por este tercer aniversario de la desaparición de los estudiantes y por las víctimas que han dejado los sismos que se han registrado en este mes.
Vega Ramos solicitó a los presentes hacer una reflexión “de conciencia social, de conciencia histórica, en memoria de los normalistas, en memoria de los que han muerto por los sismos, por los damnificados”. También solicitó una “oración por la justicia, una oración por la patria, una oración por quienes luchan por la verdad, la justicia”. El sacerdote dijo que “pa-
rece que Dios y la naturaleza nos mandan un mensaje, pero también de tres años de lucha de los padres de estos 43 muchachos, las cicatrices se sanan y se cierran a través de la justicia, por eso nos seguimos preguntando dónde están y qué pasó, son preguntas que deben de tener respuesta”. Añadió que en México siguen faltando 43 muchachos que están desaparecidos,
uPase a pág. 7
Hay fisuras en hospitales de
Teloloapan, Taxco, Chilpo, e Iguala Josefina Aguilar Pastor
CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 21 de 2017 (NOTYMAS). Mario Moreno Arcos, delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que, de manera general, la infraestructura hospitalaria de dicho sistema se encuentra en buenas condiciones, solo fisuras han encontrado en hospitales de Teloloapan, Taxco, Chilpancingo, e Iguala, este último, si podría requerir algún tipo de rehabilitación, aunque aún no cuenta con un dictamen final. En entrevista, el funcionario federal, dio a conocer que tras
el sismo ocurrido el martes pasado, se dio a la tarea de recorrer los distintos centros hospitalarios para conocer los daños que pudieron haber sufrido. “Se está haciendo el levantamiento de algunos daños que tenemos en Teloloapan, en la unidad de Taxco, donde hay algunas fisuras, en el de Chilpancingo, donde de acuerdo el primer reporte, no presenta daños graves. Aunque si hay algunas fisuras en el edificio”, informó el delegado del ISSSTE, aunque en ningún de los casos, hay riesgo para los trabajadores ni derechohabientes que acuden a las instalaciones
uPase a pág. 7
p Cuatro personas murieron y una resultó herida durante una emboscada en la comunidad de Carrizalillo en donde comunitarios hicieron una marcha
TELOLOAPAN,GRO.,a26de Septiembre del 2017.- Se llevaron a cabo inspecciones en los inmuebles de las instituciones educativas del municipio de Teloloapan, por instrucciones del presidente municipal Robell Urióstegui Patiño, a través de la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Educación para conocer el estado realdelasescuelasquepresentaron afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre. Este dictamen municipal se presentará ante la SEG, ya que de acuerdo a la información que se tiene, el municipio tecampanero no se encuentra considerado por parte del gobierno estatal como un municipio con afectaciones, sin embargo, la realidad es distinta, informó Urióstegui Patiño a los directivos de los centros educativos del municipio en una reunión. Por su parte Protección civil municipal, señaló que sí hubo afectaciones en por lo menos 80 escuelas, de las cuales algunas de ellas ponen en riesgo al alumnado y a los docentes que en ellas laboran, por lo que requieren inspección puntual antes de ser utilizadas. Sin embargo, son 39 escuelas las que presentan mayor afectación y tienen que ser valoradas, por lo que se hizo la recomendación de que permanezcan cerradas por completo y 5 más, se sugiere sean parcialmente cerradas en tanto la verificación diga lo contrario o se concluya que se puede hacer uso de los inmuebles, además existen 12 escuelas que definitivamente no se podrá dar clases por el estado de deterioro que presentan. De la cabecera municipal, los jardines de niños: Independencia de México, Matilde Soriano, Rosaura Zapata, Fray Pedro Degante, Gloria MercauPase a pág. 7
Rechaza Flor Añorve acuerdo anunciado por el priista Vicario para donar salarios por los sismos TELOLOAPAN, GRO.- Antonio Bravo Salado, sigue su recorrido por colonias y comunidades para convivir con ciudadanos y pasar un rato ameno intercambiando ideas y haciendo compromisos. En días pasados los colonos de Lomas de Atliaca lo recibieron con mucho gusto.
Queman autobús y camioneta de Marinela en los libramientos a Tixtla
CHILPANCINGO,GRO.-Grupos delictivos que disputan el control de Chilapa y Tixtla cumplieron sus amenazas y este martes sembraron de nueva cuenta el terror al quemar un autobús de pasajero y una camioneta de la empresa Marinela en dos acciones distintas, pero de manera sincronizada, la tarde de este martes en las dos carreteras que conducen de esta capital a la vecina ciudad de Tixtla. Un grupo armado incendió un autobús de pasajeros de la ruta Chilpancingo-Chilapa en la carretera de cuota Chilpancingo-Tixtla y en el mismo camino fue quemada una camioneta repartidora de la empresa Marinela. El camión incendiado es parte de un servicio de emergencia que implementó el Gobierno del Estado, tras la suspensión total del transporte público hacia el municipio, luego de varios ataques por parte delincuencia organizada. En lo que va del año, más de 20 choferes de los diferentes sitios han sido asesinados, desaparecidososecuestrados, además de varias unidades incendiadas entre Chilapa, Tixtla
y Chilpancingo. El conductor del autobús explicó a los policías que cuando circulaba hacia esta capital por el Nuevo Libramiento, adelante del crucero a Matlalapa, fue interceptado por una camioneta de la marca Honda tipo CRV blanca, de cuyo interior descendieron varios hombres armados con rifles de asalto AK-47 y quienes lo obli-
garon a atravesar el autobús en ambos carriles. Acto seguido los sujetos despojaron de sus pertenencias a los tripulantes, hicieron descender y de inmediato le prendieron fuego a la unidad, para después huir del lugar. Por el hecho, la circulación por esa vía de cuota quedó totalmente suspendida, hasta uPase a pág. 7
CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 26 de 2017 (IRZA).- La diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, rechazó que hayan acordado el donativo de un mes de salario para apoyar las labores de reconstrucción que dejó el sismo del 19 de septiembre. Contrario al anuncio del diputado Héctor Vicario Castrejón, quien sostuvo que ya tenían “consenso” para donar un mes de salario, Añorve dijo que en la reunión de fracción de este martes ni siquiera abordaron la propuesta. “Escuché que el diputado Vicario mencionó algo, (pero) uPase a pág. 7
p Hombres armados incendiaron un camión de transporte público que cubría la ruta Chilapa-Chilpancingo en el libramiento de cuota a Tixtla, a la altura del poblado de Matlalapa.
Opinión
2
Teloloapan, Gro; 27 de Septiembre del 2017
Frank en su tinta
H
Frank Lara Balderas
UBO regreso a clases, el lunes, pero también muchas protestas por parte de padres de familia y maestros porque sus escuelas no fueron incluidas en la lista para ser reparadas por los daños ocasionados por el sismo del pasado martes. Otras instituciones educativas (que también fueron muchas) no protestaron, pero simplemente los padres no dejaron a sus hijos en las escuelas hasta que tengan, dijeron, el dictamen de Protección Civil y de la Secretaría de Educación que diga que sus edificios estén en buenas condiciones. Las protestas se concentraron en Chilpancingo, donde hubo exigencias y bloqueos de padres y maestros de los jardines de niños Emiliano Zapata de la colonia Plan deAyala, RamónAlarcón Jiménez, Margarita Maza de Juárez y Bertha Domínguez de la colonia Las Palmas. Además, la primaria AntonioA. Guerrero y el Cendi Luz y Alegría. En Acapulco, la protesta de padres de familia fue en la primaria Morelos de Puerto Marqués, donde denunciaron que el edificio, que tiene 70 años, está en malas condiciones.EnAtoyac,másde300alumnos de la primaria “Modesto Alarcón tomaron sus clases en la calle 8 de Marzo, ubicada a fuera de la escuela. Fueron sacados debido a que uno de los edificios es inhabitable,
ya que está en pésimas condiciones desde hace casi 8 meses. Desde los sismos registrados el pasado 7 y 19 de septiembre, la estructura se agrietó y empeoró, dijeron los padres de familia y docentes. Y en Iguala, padres de familia y maestros de la primaria Teófilo Rivera Vega, ubicada en la colonia El Paraíso, se fueron a bloquear la carretera Iguala-Chilpo, a la altura de Rancho del Cura. Indicaron que su escuela está en la lista de edificios afectados de la SEG, pero urgieron su reconstrucción……. EN ENTREVISTAcon el Tintero, el secretario de Educación, José Luis González, admitió las inconformidades de los padres de familia, pero dijo que no ayudan en nada que bloqueen carreteras y calles, “pues la haremos el mismo caso si canalizan su demanda el director de la escuela o el supervisor”, apuntó. También reconoció que la lista de escuelas afectadas no es definitiva y que seguirá creciendo conforme se reciban más escuelas en mal estado. Finalmente, el titular de la SEG calculó que en un mes todas las escuelas de Guerrero estarán trabajando con normalidad, ya que se buscan alternativas para los alumnos y maestros de los planteles que serán reconstruidos…….. EL INSTITUTO Electoral y de Participación Ciudadana trabaja para garantizar que en las elecciones
E
l sismo del pasado martes 19 arrancó solidaridades, despertó pasiones y generó codicias. Todo mundo le quiso aportar voluntariamente al infortunio. Y está bien. El punto es que, en medio de esa elogiable y plausible generosidad popular, apareció la inevitable rebatinga por la ayuda. La mezquindad y ruindad de partidos políticos y personajes del poder. Además, una guerra de posturas para medir quién de todos ellos acaparaba con mayor éxito los reflectores mediáticos, dentro del escenario de la desgracia colectiva. Hay que ubicar algunos episodios de esta tragicomedia, muy a la mexicana. POLÍTICOS:AGANDALLES.-Enel vecino estado de Morelos, Elena Cepeda, titular del DIF estatal y esposa del gobernador perredista, Graco Ramírez, agandalló los víveres para los damnificados que provenían de otras entidades del país. Y de golpe, partidizó la ayuda. Se percibió voraz y corrupta. La ciudadanía se organizó
Lectura política Noé Mondragón Norato
Promesas, posturas y explotación del sismo
espontáneamente para recolectar despensas, agua y alimentos enlatados, pero no para garantizar que llegaran a sus necesitados destinatarios. Fue ahí donde apareció la rapiña y las manos inescrupulosas de los políticos. Eso no fue todo. Faltaba abrir paso a la comedia y al engaño político propio de quienes persiguen el poder. Se percibió así: 1.- El primero que brincó al ruedo, fue el virtual candidato del Morena a la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que su partido se desprendería del 50 por ciento de los gastos para su campaña electoral en 2018, con el fin dequeesosrecursosseancanalizados a los damnificados. También, que se descontará el 50 por ciento del salario
uPase a pág. 7
Contexto Político por Efraín Flores Iglesias
E
El Congreso y sus diputados
l pasado 13 de septiembre se cumplieron dos años de la actual Legislatura local. Y llama la atención que la mayoría de los 45 diputados no hayan rendido su informe de actividades legislativas. Deben ser 46 legisladores, pero recordemos que el priista Saúl Beltrán Orozco, representante del distrito XVII, tiene licencia y su suplente Modesto Carranza Catalán fue asesinado el pasado 10 de abril, en Ciudad Altamirano. Y no se sabe cuándo regresará a ocupar su curul el compadre de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, peligroso criminal que opera en la sierra de San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso. Cabe destacar que muy pocos legisladores son los que participan activamente en reuniones de las comisiones y comités ordinarios. El perfil bajo es lo que caracteriza a la mayoría, quienes privilegian más la gestoría social y no la presentación de iniciativas de ley. También son contados los que suben constantemente a tribuna para debatir temas de interés social, destacando en ese sentido los priistas Flor Añorve Ocampo, Héctor Vicario Castrejón, Cuauhtémoc Salgado Romero y Samuel Reséndiz Peñaloza;losperredistasMa.delCarmen Cabrera Lagunas, Ociel Hugar García Trujillo, Rosa Coral Mendoza Falcón,ErnestoFidelGonzálezPérez; los representantes de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja y SilvanoBlancoDeaquino,asícomo la única representante de Morena, Ma. de Jesús Cisneros Martínez. Los diputados del PAN, PVEM y los expetistas(FredyGarcíaGuevarayJ. Jesús Martínez Martínez), están muy limitados para el debate. Uno de los más activos al inicio de la 61 Legislatura fue Sebastián de la Rosa Peláez, quien hace unos días solicitó licencia para dedicarse de lleno en su pretensión de ser candidato del PRD al Senado de la República. Veremos si Perfecto Rosas Martínez (suplente del “Zorry”) es aguerrido a la hora de defender la postura de su fracción parlamentaria en tribuna. Los diputados más callados y que están clasificados en el grupo de “calienta curules” y “levanta dedos” son David Gama Pérez (PRI), Ma.
S
in ninguna duda que es un orgullo ser mexicano Guerreros, luchadores solidarios….únicos quizá. Pero debemos despertar y darnos cuenta que quienes nos engrandecen con su “fuerza México”, “México unido”, “México eres grande”, “México te queremos” y cualquier estupidez que salga de sus mentes malévolas atenta con nuestra inteligencia es una burla quieren que el pueblo pobre se cure sus heridas solo, de verdad nos creen tan pendejos. ¿Qué están aportando los políticos?, diputados, senadores, empresas transnacionales como la coca cola, Pepsi,cerveza,bebidas alcohólicas en todas sus marcas , sindicatos, televisoras, medios de comunica-
de los Ángeles Salomón Galeana (PRI),CrescencioReyesTorres(PRD), Carmen Iliana Castillo Ávila (PVEM), AntelmoAlvarado García (PRI) y Flavia García García (PRI). Lo curioso es que los más improductivos pretenden otro cargo de elección popular. No quieren quedar fuera de la jugada. Les aterra vivir fuera del presupuesto. David Gama pretende la alcaldía de Iguala, María de los Ángeles Salomón quiere ser alcaldesa de Atoyac de Álvarez y Flavia García quiere gobernar a los chilapenses. Todos están en su legítimo derecho de buscar otro cargo en 2018, pero es necesario que los guerrerenses exijan cuentas a sus legisladores, ya que no todos han dado el ancho. Lo importante de todo es que hay –aunque sean contados– legisladores que han destacado en presentar iniciativas de ley y que sí se preocupan en prepararse para el debate parlamentario. Ojalá los calienta curules se armen de valor para subir a tribuna y a quemar neuronas para presentar “aunque sea” una iniciativa de ley o un punto de acuerdo parlamentario. Recordemosquelosguerrerenses también les pagamos de nuestros impuestos los salarios que perciben sus asesores y secretarios técnicos. Se espera también que en este primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional y que inició el pasado 13 de septiembre, se aprueben algunas iniciativas de ley, como por ejemplo la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero y lo referente a la legalización de la amapola con fines medicinales. ENTRE OTRAS COSAS… Luego del fuerte sismo del pasado 19 de septiembre que sacudió al centro del país, hay inquietud respecto al manejo de los recursos aportados por cantantes, actrices, deportistas, fundaciones, así como las donaciones que pretenden hacer los partidos políticos. Hay desconfianza en el gobierno de Enrique Peña Nieto para el manejo de los recursos. Y no es para menos, la corrupción ha marcado a su administración, en particular laCasaBlancade“LaGaviota”(Angélica uPase a pág. 7
Foro político Salomón García Gálvez
EJÈRCITO, HONRADO Y AGREDIDO
M
ientras en estados de la República, sobre todo donde ocurrieron contingencias -terremotosyhuracanessoldados del Ejército Mexicano son reconocidos y vistos con gratitud por la población, en Guerrero son agredidos en sus propios cuarteles por estudiantes de la normal de Ayotzinapa y por padres de los 43 desaparecidos. Los líderes que están detrás de los normalistas y padres de los 43, calcularon mal sus movilizaciones radicales porque el país completo aún vive la pesadilla y sufre el dolor que provocaron huracanes y el terremoto del pasado 19 del actual. Los estudiantes de Ayotzinapa y los padres de los 43 desaparecidos, sus movilizaciones radicales se les revirtieron pues en vez de obtener respaldo de la ciudadanía se ganaron más repudio tras el ataque (pedradas y cohetones) contra instalaciones del 27 Batallón de Infantería de Iguala donde un soldado resultó herido tras recibir un impacto (piedra) en la cabeza. El país se encuentra de duelo luego que los huracanes golpearon estados como Oaxaca, Veracruz y Guerrero, pero el terremoto del pasado 19 vino a destruir gran parte del territorio con saldo de decenas de personas muertas y cantidad indeterminada de heridos. Solo en la CDMX, 180 personas murieron por el sismo. Sin embargo, líderes radicales que manejan a normalistas que vandalizan -roban autobuses, hurtan mercancías, bloquean carreteras y
Guante BLANCO Por: Francisco Antúnez Corrales
Despierta México
ción ¿cuánto dinero le han robado a México y como lo están ayudando?. Pegan en las redes a los más pobres ayudado a los pobres, imágenes que nos duelan, conocen nuestro punto débil saben que así “los mismos pobres se ayudan” que los jodidos queden más jodidos “despierta México” este es el momento de obligar a todos esos que se están haciendo pendejos a que aporten vienen elecciones para el 2018 saben lo que se están jugando, que ya nos hagan
llorar con esas imágenes, videos y telenovelas como la de Frida Sofía que no solo engañaron al pueblo de México “jugaron” con el dolor y la esperanza de quienes perdieron a sus seres queridos no tuvieron madre.Basta,quepaguenlosparacitos que roban al pueblo, las empresas y políticos que estoy seguro vamos a seguir manteniendo porque a pesar de tanto chingadazo no queremos despertar, “México despierta“ es hoy….. O nunca.
toman casetas de peaje- poco y nada les importa el dolor de cientos de mexicanos que perdieron a sus seres queridos, o bien sufrieron pérdidas de sus viviendas. Además de cinco personas muertas en Guerrero, los huracanes y el terremoto provocaron daños por mil 350 millones de pesos. ¿Les importa eso a los siniestros jefes de los radicales estudiantes de Ayotzinapa que vandalizan? Tendrían razón los padres de los 43 normalistas, en exigir la presentación de sus hijos, pero ya han desvirtuado su lucha; han vandalizado sus métodos; eso ha provocado el repudio de un gran segmento de la población de Guerrero y resto del país. Los padres de los 43 exigen que se investiguen cuatro líneas para
a los funcionarios del Morena, con ese mismo fin. Pero nunca reveló los mecanismos legales, operativos y los tiempos para concretarlos. Y eso urge. Pero la pose del peje fue como disparar al aire. O como los gritos y chiflidos en una charreada. En realidad,AMLO quiso generar el reconocimiento y el aplauso fácil. Y es cierto: les ganó en oportunidad a personajes y partidos políticos que de pronto, enmudecieron ante la presión ciudadana que se multiplicó por las redes sociales. Y que demandaban justamente, la solidaridad con los damnificados. 2.El Frente Ciudadano –integrado por PAN, PRD y MC- le siguió el juego a López Obrador.Anunciaron el pasado viernes, que renunciaban al 100 por ciento del financiamiento público – presuponiendo que todos los demás partidos políticos debían hacer lo mismo-, para que se destinara a las víctimas del sismo. Posaron para las cámaras Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado, a fin de calmar la presión social. Pero al igual que López Obrador, olvidaron señalar tiempos y mecanismos operativos. La impresión que dejaron, es que quisieron ir más allá de AMLO en esa promesa de ayuda. El fin: congraciarse con una audiencia deseosa de escuchar eso. 3.- Finalmente, el PRI a través de su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, anunció que su partido se desprenderá del 25 por ciento de sus gastos operativos –unos 8 millones de pesos de los 258 que tiene asignados por el INE-, para destinarlos a los damnificados. Es decir, no del dinero para la campaña de su candidato a la presidencia. Y aquí la lógica es simple: si el perredista Graco Ramírez, agandalló despensas y víveres: ¿Cómo podrían los damnificados creer en tantas bondades de personajes y partidos políticos que amagan con donar millonarias cantidades de dinero? ¿Quién o quiénes garantizan que lleguen a todos los damnificados sin que aparezcan intermediarios corruptos, como la esposa de Graco Ramírez? El sentido común dicta que se trata de una maniobra engañabobos. Y si no, al tiempo. HOJEADASDEPÁGINAS…Trasciende que el edil priísta de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, ya tiene un Plan B, en caso de que la reelección no le favorezca en dicha alcaldía: heredarle la comuna a su esposa, Lili Campos. Como muchos otros políticos voraces y adictos al poder, Flores Majul, intenta construir un escenario familiar y nepotista en aquel municipio platero. Es decir, un poder a cuatro manos. esclarecer la desaparición de los normalistas: Que se investigue a militares del 27 Batallón de Iguala; seguimiento a los celulares de los desaparecidos para conocer el cruce de llamadas; trasiego de droga de Iguala a los Estados Unidos y se detenga policías de Huitzuco. Apocas horas para que se cumplan tres años de los sangrientos hechos de Iguala donde murieron seis personas y desaparecieron a 43 normalistas de Ayotzinapa, la sociedad respaldaría a quienes luchan por la presentación de esos muchachos, pero si continúan vandalizando le abonarán más repudio a sus movilizaciones. Los días 26 y 27 de septiembre son fechas fatídicas por los 43 desapareciuPase a pág. 7
Política y poder José Nava Mosso
L
Sismos y rebatinga de partidos
os sismos del 7 y 19 de septiembre, dejó devastadas las zonas de en Oaxaca y Chiapas, la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero y el Estado de México; cobró la muerte de más de 300 personas, derrumbó edificios, escuelas, carreteras, escuelas, viviendas, hospitales, iglesias y otros inmuebles en. La fuerza de la sociedad, organizaciones y otros sectores de la población se unieron en las tareas de rescate de personas y en la reconstrucción de México, se sintió la solidaridad de los mexicanos de ayudar en tiempos difíciles. Aparejado a ello, se apreció el reclamo a los políticos, partidos políticos, senadores, diputados y quienes integran el Estado Mexicano. A pesar de que el INE se resistió a aportar recursos que les asignan, los partidos políticos sintieron la presión y ante el riesgo de perder electores en el proceso electoral, Morena a través de su dirigente, Andrés Manuel López Obrador planteó inicialmente el 20 y aumentó la propuesta al 50 por ciento para destinarse a damnificados de Chiapas y Oaxaca, propuso que no haya financiamiento público a los partidos, que de inmediato se le quite la pensión a los ex presidentes; se reduzca la mitad de los sueldos de los altos funcionarios públicos; se termine con la caja de ahorro para la alta burocracia, entre otras medidas.
Todo lo ahorrado debe destinarse a los afectados por los sismos, a la reconstrucción y a combatir la pobreza y la marginación que padecen más de 60 millones de mexicanos. Este este lunes el PRI 25 oficializó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia al 100 por ciento del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, para que sean entregados a los damnificados de los sismos de pasado 7 y 19 de este mes. Como parte de la rebatinga del financiamiento público que desinará a los damnificados de los terremotos. El PAN acusó al PRI de “aprovecharse políticamente de la tragedia” y propuso que, además del ciento por ciento de las prerrogativas, se haga un plan de austeridad del Estado mexicano para destinarlo a las víctimas. El PAN como integrante del Frente Ciudadano por México, la alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano, propusieron eliminar el financiamiento público a los partidos para destinarlo a los damnificados Lo que ha enardecido a la gente es la decisión de la Cámara de Diputados, que aprobó donar “un día de dieta” para los damnificados, apenas alcanzaba los dos mil 458 pesos, de los 150 mil pesos mensuales que aproximadamente percibe cada uno deloslegisladoresdeSanLázaro,para uPase a pág. 7
n Guerrero n
Teloloapan, Gro; 27 de Septiembre del 2017 Jonathan Cuevas/API Coahuilotla, Gro. 26 de Septiembre del 2017.La ruta Huitzuco-Chaucingo-Teocalcingo en la zona colindante de los municipios de Huitzuco de los Figueroa y Atenango del Río, resultó gravemente afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre. Las familias damnificadas siguen durmiendo a la intemperie, con el riesgo de que sus casas, o lo que queda de ellas, se derrumben. Hasta el domingo pasado, las personas de Escuchapa, Coahuilotla, San Juan Teocalcingo y El Perillo, no habían sido visitadas por el Gobierno de Guerrero para hacer una valoración de sus estructuras que, evidentemente fueron devastadas. En estas carreteras, algunas pavimentadas y otras no, e incluso algunas veredas en las que apenas caben las llantas de los vehículos, hay varios derrumbes constantes en los que maquinaria del municipio trabaja durante el día, todos los días, para abrir paso a los automovilistas. Chaucingo es el punto medio. Pertenece al municipio de Huitzuco de los Figueroa y presentó daños severos en más de 20 viviendas; en una de ellas, murió una mujer. Escuchapa Antes, viniendo de Huitzuco, esta la localidad de Escuchapa, donde hay más de 20 viviendas dañadas que las familias tuvieron que desalojar. Una de las escenas más impactantes está en la casa de Don Refugio, cuyos techos de teja y madera colapsaron totalmente, así colo varias paredes de adobe con revoque. El hombre de 62 años, recuerda que estaba afilando su machete cuando ocurrió el temblor, en su patio, por lo que de forma milagrosa no le cayó su casa encima. También está el caso de doña María, a quien le llevó 10 años construir una grande casa de dos plantas, con tabique y concreto, a diferencia de la mayoría de las casas del pueblo que son de adobe y teja. Es una casa ubicada a unos metros del centro del pueblo, llamativa porque es una de las más grandes. Los muros que la rodean miden aproximadamente 10 metros de altura y, por dentro está cubierta con mármol y azulejo blanco. Al centro de la vivienda hay unas lujosas
La ruta de la devastación y el olvido, en Guerrero * Historias de desgracia en cuatro pueblos olvidados por el Gobierno, después del sismo del 19 de Septiembre
escaleras que prácticamente quedaron desprendidas del segundo piso. Los baños y cuartos parecen ruinas porque aún están las partes del techo y paredes regadas por todos lados. Esta casa no colapso totalmente pero, quedó descuadrada, con las paredes partidas de lado a lado. La imagen de esta casa es una de las más impactantes, por su tamaño. Coahuilotla Para llegar a Coahuilotla en vehículo, se recorre una carretera de terracería durante aproximadamente una hora, desde Chaucingo. Se cruza un enorme rancho de Gilberto Castrejón Castro, un conocido ganadero de la región que murió el pasado mes de junio, y está enterrado en su propias tierras. En la propiedad, a un costado de la carretera luce su cruz de mármol, y en sus gigantescos corrales repletos de plantas, árboles y espinos, hay vacas, toros, burros normales y enanos, e incluso llamas, entre muchos más animales. El rancho contrasta con la devastación que en estos momentos hay en los pueblos que lo rodean, y la pobreza extrema de decenas de familias. Al llegar a Coahuilotla todo parece normal, pero al platicar con la gente, enseguida informan que hay al menos 10 casas dañadas de forma brutal y muchas más con afectaciones menores, por el último sismo con epicentro en Morelos, muy cerca de ahí. En este lugar, hasta el domingopasado ni siquiera había llegado Protección Civil del Estado para levantar un censo de las familias damnificadas, aunque no es de difícil acceso. Una de estas casas es la de don Máximo Páez Castrejón, de 70 años, quien relató que durante el sismo estaba de compras en Huitzuco, donde sólo levantó las manos y mirada al cielo para pedirle a Dios que si era su voluntad llevárselo, estaba dispuesto. A su alrededor caían pedazos de loza, teja, tabique y piedras, pero
no le pasó nada. Al terminar el movimiento se dirigió a casa de algunos familiares ahí en Huitzuco, para corroborar que estuvieran a salvo, y así fue. Regresó contento a su casa, en Coahuilotla
pero al llegar, se encontró con la desgracia. Su casa estaba totalmente destruida; una pared y parte del techo se vinieron abajo, quedando desechos sobre sus viejos muebles. Pese a ello, agrade-
ció a Dios: “¡Lo bueno que estoy vivo!”. La primer noche durmió en su a acá que tenía colgada de dos árboles en su patio, pero a la segunda noche ya no pudo porque llovió. En los dos primeros
días rescató los pocos muebles que aún sirven, su camastro y parrilla. Los sacó y coloco bajo una vieja galera, donde ahora es su cuarto, cocina y zona de descanso; todo, amontonado. Perillo
3
El Perillo es la zona más devastada. Es un anexo de Chaucingo pero que está a una hora de camino de Coahuilotla, en camionetas 4×4 o vehículos tubulares todo terreno, sobre una vereda con partes lodosas, piedra suelta, arbustos en abundancia o curvas completamente cerradas en las que apenas y cabe un automóvil. La ranchería está junto al río Amacuzac, enclavada entre enormes montañas y parajes hermosos con abundancia de maíz y sorgo. Viven ahí unas 20 familias y todas resultaron afectadas por el sismo del 19 de Septiembre. Las que corrieron con más suerte, aún tienen sus casas de pie, pero con riesgo de colapsar en cualquier instante. Sólo dos casas muestran daños menores. Pero la mayoría, 12 aproximadamente, colapsaron parcial o totalmente. Doña Guillermina perdió su casa. Cuenta que fue a traer unas cubetas de tierra para aplanar su piso cuando empezó el temblor. Iba llegando cuando escuchó el rugir del suelo, e inmediatamente empezaron a caer los pedazo de adobe y teja, rebotando uno de estos hacía su cuerpo, pero afortunadamente pegó contra la cubeta que traía en la mano. La mujer de unos 45 años vio como su casa de desmoronó, y se soltó en llanto. Cuando terminó el movimiento, inmediatamente como muchas otras familias,
Entrega Robell, apoyos del programa PIMAF a 363 productores del campo en Teloloapan Teloloapan, Gro., a 20 de Septiembre del 2017.Com. Soc.- El alcalde de Teloloapan Robell Urióstegui Patiño a través de la Dirección de Desarrollo Rural, entregó a 363 productores de maíz y frijol, insumos agrícolas del programa PIMAF correspondientes a este año, con el objetivo de brindar fortaleza al campo local. Tras una amplia cobertura para convocar a los beneficiarios, los beneficiarios se dieron cita en la plaza “Eutimio Pinzón” de la cabecera municipal, en donde recibieron los apoyos contando la entrega con el apoyo del gobierno municipal, la Coalición Nacional Campesina y Urbana (CNCU) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Urióstegui Patiño informó a los beneficiarios que la entrega se realizó hasta esta fecha, debido a que se buscó la certeza que brinda el padrón emitido por la Sagarpa y para seguir los lineamientos que marcha dicho programa, e invitó a los campesinos a seguir aprovechando apoyos como este. En su mensaje el alcalde tecampanero sostuvo que su gobierno está abocado a mejorarlas condiciones del campo y esta entrega, es prueba de ello. Así mismo felicitó a los beneficiarios y los convocó
SOPA DE LETRAS
a cerrar filas en torno a Teloloapan y su gente. De manera simbólica, Robell Urióstegui entregó simbólicamente algunos apoyos a los beneficiarios, para después dejar a los encarga-
dos del programa entregar todos los paquetes y cumplir de esta manera con la meta trazada por su gobierno. Cabe destacar que
en el mes de mayo, se entregó el fertilizante de manera gratuita, incluyendo el traslado, carga y descarga de todo el insumo.
PRI Guerrero en riesgo de paralizarse si renuncia a financiamiento público: Huicochea Carlos Navarrete
Chilpancingo Gro., 25 de septiembre de 2017. ANG.- En caso de que la dirigencia estatal del PRI renuncien también al financiamiento público que perciben anualmente, como lo hará el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), existe el riesgo de que el partido se “paralice”, advirtió el líder del tricolor en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez. En entrevista telefónica, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) explicó que en el ámbito local pueden hacerse reducciones a los ingresos del PRI, pero consideró que no hay condiciones para que renuncie al cien por ciento de sus prerrogativas. Argumentó que el partido tiene obligaciones financieras mensuales como el pago de nómina, energía eléctrica, teléfono y combustible, indispensables –dijopara la operatividad del tricolor, razón por la que consideró que no es viable dejar sin financiamiento a la dirigencia estatal. Incluso dijo que ese no es un tema que el CDE se esté planteando en Guerrero. Huicochea Vázquez dijo que no es posible librar los compromisos financieros solamente con las aportaciones
de la militancia, que en el estado es de aproximadamente dos millones 600 mil pesos, como lo proponen el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Explicó que del total de gastos que enfrenta el PRI anualmente, el 95 por ciento los solventa con al financiamiento que le otorga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), monto que este año fue de 34 millones 313 mil 872 pesos. Aclaró que el CDE no se niega a una reducción de sus ingresos, incluso comentó que en caso de que el CEN del PRI deje de percibir el cien por ciento de su financiamiento, la dirigencia estatal perdería cuatro millones anuales, que era la aportación del nacional. Aunado a ello recordó que 2018 es año electoral, por lo que es indispensable que la dirigencia estatal tenga financiamiento para la contienda, así como para cursos de capacitación, campañas de afiliación y propaganda institucional. “Nosotros no nos oponemos a una reducción considerable de nuestro financiamiento, podemos disminuir los gastos en varios conceptos, pero ¡Imagínate que no hubiera campañas! Es algo que se debe reconsiderar, sobre todo para salvar los gastos de operación, de lo contrario caeríamos en el inmovilismo”.
4
n Guerrero n
Baldemar Gómez; Chilpancingo, Gro., a 25 de septiembre de 2017.ANG.-Padres de familia, maestros y estudiantes de más de cinco escuelas, entre jardines de niños, primarias, secundarias y el Cebtis, realizaron esta mañana protestas simultáneas en sus centros de trabajo, bloqueando calles y avenidas, así como con advertencias de próximamente tomar oficinas si las autoridades educativas y de Protección Civil del estado no realizan revisiones o estudios de factibilidad. Más de cinco escuelas de Chilpancingo no reanudaron labores este lunes, debido que los padres de familia y maestros salieron a las calles a
Teloloapan, Gro; 27 de Septiembre del 2017
Protestan más de cinco escuelas de Chilpancingo para exigir revisiones de protección civil a sus instalaciones protestar y bloquear las principales avenidas, de esta ciudad capital del estado, en donde denunciaron que sus planteles no fueron considerados en la lista de las escuelas que presentan daños por el sismo del pasado 19 de septiembre, mismo que ponen el peligro la vida los alumnos y de los docentes. En la avenida principal, frente al mercado central Baltasar R Leyva Mancilla, los que protestaron fueron los docentes y padres del Jardín de niños “Margarita Maza de
Juárez”, de donde padres y maestros, a la altura de la calle 21 de Marzo para exigir que en el plantel, ubicado en la colonia Electricistas, se presente el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y Protección Civil, para que haga una evaluación de los daños. Docentes de diferentes centros educativo en esta capital del estado, exigen a las autoridades educativa, y la secretaría de protección civil del estado, “exigimos la presencia del director de IGIFE,
luego del secretario general de gobierno para que nos apoyen en esta problemática que presenta el jardín de niños Margarita maza de juarez, que se encuentra en la colonia electricista debido que las aulas presentan algunos daños; además la escuela no cuenta con las normas de seguridad, el cual debería ser actuales”, dijo la maestra Miriam Zúñiga Ríos. Dijeron que el jardín de niños tiene 42 años de fundación, “por eso esta mañana los pa
Hay 552 alumnos en la calle tomando clases
Jorge Luis Falcón Atoyac de Álvarez, Gro.- 25 de septiembre del 2017.- Imparten la clase a alumnos, en calle y banquetas. Niños de primero al sexto grado de primaria de la Escuela Primaria “Modesto Alarcón, del turno matutino, situada en la calle 18 de marzo, entre las calles, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, en el centro de la ciudad, esto debido a las fallas estructurales que presenta uno de los edificios sobre la
calle Emiliano Zapata, que debido a los sismos se considera no apta para que allí permanezcan los estudiantes menores; pues de un momento a otro puede derrumbarse. Así lo explicó el director de la institución, Agustín Salmerón Leyva. Puntualmente como es la costumbre de entrada ocho de la mañana maestros y 552 alumnos se presentaron a su centro escolar; pero esta vez, la instrucción educativa empezó
Acontecer
solicita voceadores *Trabaja solo unas horas obteniendo buenas ganancias por comisión. Interesados presentarse en las oficinas ubicadas en la calle Adrian Castrejón de la col. Emiliano Zapata, para una entrevista.
a otorgárseles en plena vía pública. Esto debido a que han exhortado a las autoridades educativas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), que desde hace algún tiempo, debido a los sismos que se vienen sintiendo en esta región de la costa grande. Uno de los edificios que alberga a alumnos de primero y segundo año, presenta serias rupturas y grietas, que ponen en peligro la vida de los educandos. “Hasta el momento ninguna autoridad de Protección Civil Estatal, nos ha entrega certificación, de que la escuela está en condiciones de prestar los servicios educativos a los estudiantes”, subrayó el director Salmerón Leyva, quien agregó: “Ninguna escuela que sepa, le ha sido entregada ninguna constancia de que pueden estar en funcionamiento las escuelas de cualquier nivel de educación, lo que ha provocado que haya inquietud entre los
padres de Familia; y, es normal”. Por otro lado, Agustín Salmerón destacó que, para hoy (martes), realizaran paros intermitentes, en la “Y” griega, en la entrada a esta ciudad cafetalera. Y, el miércoles, cerraremos la Escuela, hasta no tener una respuesta positiva. Según se sabe, la autoridad estatal, ya empezó las gestiones para que ese edificio sea demolido; para evitar desgracias. Asimismo, se procederá a la construcción de uno nuevo con ocho aulas. Será en esta semana cuando se realicen los trabajos, para dar certeza y seguridad a padres de familias.
Frutas y verduras
“El Poblanito”
“Si alguna escuela tiene algún inconveniente, que no haya actividades”: Astudillo Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre 2017 / ANG.- Ante las protestas simultáneas y paro de labores de diversas instituciones públicas educativas que exigen un dictamen de Protección Civil para descartar cualquier riesgo de colapso ante algún movimiento telúrico, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, afirmó
que la seguridad es lo más importante, por lo que si alguna escuela presenta problemas estructurales que se suspendan las clases, hasta descartar cualquier riesgo. “La seguridad es lo más importante: si alguna escuela tiene algún inconveniente y no está en la lista, que no haya actividades” refirió en entrevista. El mandatario es-
A tres años de distancia… madres de los 43 lloran, en Atoyac
Edgar de Jesús Atoyac de Álvarez, Gro. 26 de Septiembre del 2017.- A tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de los estudiantes continúan con la lucha por la verdad y Psic. Tomás Martínez Piedra justicia. En Atoyac, madres Ced. Prof: 5834158 de cuatro estudiantes, se Universidad Autónoma de Guerrero soltaron en llanto al recordar a sus hijos. Terapia individual, familiar, Su rostro luce cansado pareja, problema de aprenluego de tres años de mardizaje...etc. chas, mítines, enfrentamientos, desvelos y viajes, a los *Impartimos conferencias a escuelas y empresas* que se suman enfermedades y luto por la pérdida de otros familiares. Cel: (736) 111 1275 previa cita El día a día es de luchan para las mujeres y hombres que decidieron apoyar a sus hijos para estudiar en la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa; semillero de luchadores sociales. Varios de ellos Ofrece el mejor servicio llevando a su mesa frutas y verduras quisieron continuar de calidad, frescas, con un super precio y ofertas todos los días. con el legado de ser profesores rurales, **Jugos nutritivo** pero, la noche del 26 y 27 de septiembre de **arreglos frutales** 2014, tras actividades de recaudación *facturamos su compra para la lucha social, sus aspiraciones fueron frustradas para 46 estudiantes. Tres de ellos fueron asesinados y, 43, desaparecidos.
PSICÓLOGO
Protestan padres de familia de la escuela primaria en Atoyac; exigen la reconstrucción de su escuela. Como medida de presión a las autoridades estatales y federales, para que sea demolida la zona B de la escuela primaria Modesto Alarcón; este lunes padres de familia, alumnos y personal académico encabezado por el director Agustín Salmerón Leyva, llevaron a cabo la toma del centro escolar que está en malas condiciones y representa un riesgo para la comunidad estudiantil y para el personal educativo. FOTO: ANG
Tres años después, las madres de 4 de ellos soltaron el llanto en Atoyac, durante una marcha en el marco del cumplimiento de los 3 años de aquel terrible suceso cometido por el Estado y el crimen organizado. Los cuatro jóvenes son originarios de las comunidades de San Juan de las Flores en la parte media de la Sierra, El Ticui y de la colonia 18 de Mayo, pertenecientes al municipio de Atoyac de Álvarez en la región Costa Grande. Esta vez, entre lágrimas, las madres clamaron al Gobierno de México que les regrese a sus hijos. La madre de Israel Jacinto Lugardo, apenas tenía fuerzas para hablar pero, Doña Ernestina Lugardo del Valle advirtió que su lucha será permanente hasta encontrar a su hijo. Su larga agonía, dijo, ha sido entre enfermedades que la aquejan por no descansar, muertes de otros familiares y, noches enteras de
tatal, dijo que tras el sismo de 7.1 grados con epicentro en Morelos, el pasado martes, se han llevado a cabo los trabajos para descartar cualquier riesgo; pero llamó a los padres de familia a solidarizarse y apoyar en los trabajos de revisión en los 12 mil 300 planteles públicos de la entidad, y afirmó que si alguna escuela presenta problemas estructurales y no esta contemplada en las 100 ya dictaminadas con afectaciones, que se suspendan actividades. Esto a la par de que por medio de las direcciones y supervisiones de la Secretaría de Educación Guerrero, se busquen vías alternas para tomar clases, evitando complicaciones en el ciclo escolar. Por otra parte, Astudillo Flores revisó con los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero, acciones de auxilio a damnificados en casa Guerrero. Desde aquí se dio seguimiento a las acciones de evaluación y fortalecimiento de los apoyos a la población afectada por los fenómenos meteorológicos como el huracán “Max” y el S-19 y en materia de Seguridad Pública en la entidad, reiterando el gobernador de Guerrero que no se bajara la guardia (ANG).
llanto. Mientras el Gobierno no de resultado de sus “investigaciones” a través de la Procuraduría General de la República (PGR), insistió, seguirán con la lucha por la verdad. “Son tres años de mucha angustia de no saber nada de nuestros hijos”, relató, mientras se sobaba sus rodilla que, ya no soportan tanto caminar. Pero, dijo una vez más, que no tendrá descanso. Pero doña Ernestina dice tener la esperanza aún de que se sepa la verdad “algún día”, y tiene la seguridad de que el presidente de la República Enrique Peña Nieto sabe la verdad de los hechos y el paradero de sus hijos, pero por alguna razón lo está ocultando. En el reclamo de justicia, búsqueda, castigo y aparición con vida de los normalistas, está Yolanda González Mendoza, madre del estudiante Jonás Trujillo González. Esta mujer tampoco se contuvo y, en cuanto se le acercaron reporteros, las lágrimas brotaron. Narró que en estos tres años de lucha, dolor e incertidumbre, su cuerpo está cansado, pero no su voz ni su corazón. “No sabemos nada. Nosotros no vamos a parar hasta saber la verdad, porque nosotros andamos siguiendo la verdad y justicia porque sabemos que fueron los uniformados que se los llevaron, por eso andamos en la lucha pues, ya ve, son tres años de mucha desesperación”, dijo. Y agregó: “Yo ando enferma, mi esposo lo tengo enfermo y su mamá de mi esposo cayó por no saber de su nieto, y hace apenas unos meses falleció mi mamá”.
n Consejos para el hogar n
Teloloapan, Gro. 25 de Septiembre del 2017
9 formas de mantener a los ratones fuera y muy lejos del hogar
5
Los ratones parecen animales inofensivos si se comparan con las ratas, pero la diferencia solamente está en el físico. Ellos pueden ser portadores de peligrosas enfermedades, además cuando aparece un ratón en casa, existe una alta probabilidad de que si no lo sacamos se multiplique exponencialmente… El primer paso para evitarlos es asegurándote de sellar sus posibles entradas: hoyos en la pared, coladeras, ventanas y puertas. Puedes bloquear esas entradas con madera, masilla o cemento. También debes asegurarte que no haya comida que los atraiga: - Mantén tu comida en recipientes de plástico con tapadera. - Saca la basura constantemente. - No dejes trastes sucios en el lavabo. - Limpia los pisos de la cocina y todos los rincones, las mesas y superficies (pueden tener migajas o restos de comida). - Lava los trastes de tus mascotas cuando terminen de comer. - Tira todas las revistas y periódicos que ya no uses, los ratones los usan como camas.
Y para terminar, aquí te dejamos una lista con 9 métodos para mantenerlos lejos.
Solo debes ponerle una gota y tu ropa quedará brillante y con un olor riquísimo El vinagre ha sido un elemento utilizado en la cocina desde el origen de los tiempos prácticamente y también desde esas épocas se utilizaba para muchas otras cosas, pero la era moderna lo reemplazó por productos que lamentablemente muchas veces ocasionan problemas para la salud. 1. Trampas
Si no quieres causarle sufrimiento a los ratones, puedes atraparlos en jaulas, las puedes encontrar en cualquier tienda de mascotas. Para mejor resultado, coloca dentro de la jaula un pedazo de comida. Checa tus trampas diariamente y cuando lo hayas capturado, libéralo en algún jardín.
2. Aceite esencial de menta
Mientras para los humanos es un olor placentero, los ratones definitivamente lo detestan. Coloca de 20 a 30 gotas del aceite esencial de menta en un pedazo de algodón y colócalo en las posibles entradas de los ratones. Es necesario cambiar estos algodones cada semana, si tienes mascotas, no los pongas a su alcance.
3. Clavo o aceite esencial de clavo
Los ratones odian el olor a clavo. Si optas por este aceite, úsalo de la misma manera que el de menta. También puedes usar el clavo entero si lo colocas en bolsitas de tela y las colocas alrededor de la casa.
4. Hojas de laurel
Otro repelente de ratón natural y con un olor agradable. Coloca algunas hojas en los lugares favoritos de los ratones. Reemplaza las hojas cada dos o tres días.
5. Papel aluminio
Cubre los lugares por los que puedan salir ratones con papel aluminio.
6. Spray ahuyentador de ratones
Te vamos a recomendar cinco usos que puedes darle al vinagre que no tienen que ver con la cocina y que te hará ahorrar mucho dinero. Toma nota de estos útiles consejos: 1) Limpiador para piso de madera. ¿Sabías que los productos químicos que utilizamos para limpiar los pisos de madera con el tiempo los desgastan y los arruinan? Nada mejor que una mezcla de agua y vinagre para limpiar tus pisos, dejarlos relucientes y al mismo tiempo desinfectarlos; porque también es útil saber que el vinagre es un poderoso antibacteriano. Limpia tus pisos con esta combinación de agua y vinagre no tenga miedo del olor, por que o bien se evapora rápidamente, o puedes agregarle a la mezcla unas gotas de esencia del perfume que desees. Puedes utilizar esta combinación tantas veces como desees, ya que el vinagre nunca arruinará tu madera.
3) Quitamanchas de la ropa. Durante tu proceso de lavado en el lavarropas puedes agregar un chorrito de vinagre para reavivar los colores, y evitar que se peguen las pelusas. Al mismo tiempo, eliminará esas manchas rebeldes que nos salen con nada. Tus prendas quedarán como nuevas.
2) Limpiador para vidrios y espejos. Esta misma mezcla que utilizaste para limpiar los pisos también es útil para vidrios y espejos. Es una alternativa simple, fácil y natural de limpiar estas superficies que nunca quedan como nos gustaría.
5) Eliminar insectos de las plantas. Las plantas de interior también se benefician con el vinagre. Nada mejor para ellas que rociarlas con una mezcla de vinagre y agua para eliminar esos mosquitos que las infectan.
Este spray se hace con chiles muy picantes, antes de hacerlo colocate unos guantes. Aquí las instrucciones: Hierve un galón de agua Pica media taza de habaneros y colocalos en el agua junto con 2 cucharaditas de chile en polvo, licúa. Coloca esta mezcla en un recipiente de plástico de 2 galones. Vierte un poco de esta mezcla en un atomizador y espárcelo por los rincones donde suelen aparecerse los ratones. No uses la mezcla en alfombras, puede decolorarlas.
7. Hojas para la secadora
Coloca estas hojas en las áreas donde entran los ratones. Cámbialas cada que se desvanezcan.
4) Enjuagar el cabello. Una vez por semana utiliza el de vinagre de sidra último enjuague después del lavado del cabello para eliminar residuos de champú, darle brillo y eliminar caspa. Con este fácil truco no tendrás necesidad de utilizar aceites para el cabello que dejan residuos y que a la larga resecan tu cuero cabelludo.
Laboratorios Clínicos
Espinosa
8. Bolas de Naftalina
Estas son muy buenas para disuadir a los ratones, pero son tóxicas. Úsalas con las precauciones necesarias, sobretodo si tienes hijos o mascotas.
9. Adopta un gato
Todos sabemos de la rivalidad entre gatos y ratones. Si tienes un gato, seguramente los ratones querrán mantenerse alejados.
“Calidad al servicio de su salud” Se pone a sus órdenes
Nota: Este método no siempre es eficiente ya que hay gatos a los que no les gusta atrapar ratones.
Pregunte quien le ofrece esta tecnología y seguridad profesional
SERVICIO A DOMICILIO
TEL: 36 606 31
21 años de experiencia nos respaldan
(MENOS LOS MIERCOLES)
Solicitamos personal Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
Tel: 366 0262 y 366 0576 Guadalupe Victoria No. 16 Col. Centro. Teloloapan, Gro.
6
Testimonio de un voluntario de CDMX durante el sismo Ayer estuve seis horas ayudando en la zona cero de Escocia, en la Del Valle. Me quedé en casa de mis papás y me levanté a las 6:30am, mi mamá me hizo de desayunar mientras me alistaba y me enfilé hacía Heriberto Frías, donde convocan a los voluntarios. Nos explicaron que las mujeres pasamos cubetas vacías al Ejército, quienes las llenan de cascajo y las regresan a las 2 filas de hombres que están formados detrás de nosotras, replegados en las paredes. Las varillas, vidrios, muebles, boiler y objetos más peligrosos son movidos por el ejército. Conocen la inexperiencia de la mayoría de los voluntarios y no nos arriesgan. Para entrar nos dan equipo -casco, guantes, chaleco y tapabocasescriben tu nombre, un número de contacto y tipo de sangre en el brazo con plumón indeleble y te vacunan contra el tétanos. Entramos a la zona cero en silencio, con el celular apagado y rápidamente nos ponen a trabajar. (Previo tuvimos el susto del temblor, nos replegamos y tardamos 45 min más en entrar mientras Protección Civil verificaba que era seguro nuestro ingreso). Mis ojos no dan crédito a lo que veo: nunca había visto un edificio caído y es impresionante como una estructura tan robusta y sólida es ahora una montaña de cascajo y recuerdos. La línea de vida -como la conocen- comienza y uno deja de pensar para ponerse a trabajar. Mientras uno está activo continuamente ofrecen agua, electrolitos, dulces, tamales y huevos duros, donado por la sociedad. Los voluntarios preferimos no comer, solo agarramos dulces para dejarles la comida al ejército e ingenieros. También pasan voluntarios médicos para saber si te sientes bien, colocan gotas en los ojos y sacan a quienes ven más cansados de lo normal. Pasar cubetas (botes de pintura) parece sencillo, pero después de una hora sientes ampollas en las manos y calambres en los hombros. Te das cuenta que no eres la única cansada cuando las cubetas empiezan a caerse de las manos de las demás. Algunos gritan que hay que tener cuidado, que pueden romperse. Los hombres nos alientan y nos dicen que hacemos un gran trabajo. Mientras te concentras en no retrasar la actividad ves pasar pedazos de la vida de alguien más: zapatos, fotos, sillas, ropa, edredones, cuadros. Objetos que seguramente se obtuvieron con esfuerzo y dedicación, y ahora son nada. Llamó mi atención una carretilla (tirada en su mayoría por albañiles, quienes sacan escombros más grandes) con un juego de copas nuevo, aun envuelto. Conforme las mujeres dimiten nos recorremos y me acerco a la zona cero. Veo un auto en los escombros del estacionamiento: es un Sentra rojo y está intacto. Sin embargo, la entrada está detenida con polines por lo que probablemente no saldrá completo. Nadie toma selfies ni trae música, tampoco hablan, bromean o flojean. El respeto es tangible, es una zona de luto. Un día antes sacaron un pug y un gato, por lo que existe la posibilidad de que haya vida entre los escombros. Nuestra eficiencia puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de alguien más. El Ejército, la Marina y los ingenieros trabajan incansablemente. Hay una grúa que con precisión milimétrica mueve las paredes señaladas para continuar con la búsqueda; cuando lo hace el silencio es absoluto. Tiene una bandera de México en la punta y cuando se mueve ésta hondea -el corazón se hincha. Los militares se colocan enfrente de nosotras para protegernos. Una vez que la pared está en el suelo toman sus picos y la deshacen en minutos. Empieza de nuevo: pasar rápidamente las cubetas para sacar el escombro lo antes posible, las cubetas regresan con los hombres, las carretillas van y vienen, el ejército sale con material riesgoso. La garganta pica, los ojos molestan, el corazón duele, el alma se engrandece al ver el esfuerzo de todos por ayudar desinteresadamente al otro. Llega el equipo chileno para ayudar y suben a evaluar los escombros. La actividad continua hora tras hora. Te habitúas a tus compañeras, sabes que la de la izquierda es rápida pero la de la derecha es despistada, por la que continuamente le ayudo para no retrasarnos. Debajo del caso y tapabocas es difícil saber su edad pero son mucho más jóvenes que yo, la mayoría de los voluntarios lo son. Después de un tiempo pasa un ingeniero y nos pregunta a que hr entramos: a las 8:30am. Nos dice que debe sacarnos, algunas aceptan pero mi compañera de la izquierda y yo le comentamos que aguantamos un par de horas más. Nos comentan que son casi las 3 -no puedo creerlo- y que nos deben relevar para evitar un incidente. Detienen la línea de vida y anuncian que saldrá un convoy con 15 mujeres. Dejamos las cubetas y nos enfilamos sobre Escocia rumbo a Eugenia. Mientras lo hacemos la gente deja lo que tiene en las manos, se quita los guantes y comienza a aplaudirnos: los voluntarios, los paramédicos, los ingenieros, los albañiles. Una persona del ejército grita: ¡vivan las mujeres mexicanas valientes! Y así, entre aplausos y gritos, con la vista en el suelo y aguantándome las lágrimas salgo de la zona cero. Damos vuelta hacia Eugenia, entregó el equipo y la gente me ofrece fruta, comida y agua mientras me felicitan. Les doy las gracias y sigo de largo. Mientras camino me doy cuenta que voy sola -no sé dónde están las demás, pero me hubiera gustado despedirme de ellas- me duele todo, tengo mucha hambre, me arde la cara y me siento mareada. Un voluntario se da cuenta y me detiene, me llevan a un control donde me dan un plátano y un refresco. Me espero unos minutos y salgo de la zona acordonada donde los relevos y la policía me aplauden nuevamente. Nunca he recibido tanta atención así que sólo sonrío -la fama no es lo mío. Respiré agradecida, me peiné el cabello tieso, sacudí un poco mi pantalón y continué caminando sobre Gabriel Mancera, pensando en todo lo que acababa de vivir, orgullosa de mi trabajo y sobre todo, de no haber llorado enfrente de los demás. Eso termino cuando vi a mi mamá esperándome afuera del primer retén, entre los camiones de volteo listos para entrar a sacar más escombro. Somos muy afortunados de tenerlo todo y lo menos que podemos hacer es ayudar a quienes están pasando tiempos difíciles. Esta foto me la tomó Maria Eugenia Romero infraganti al llegar a su casa, para que nunca olvidé lo que aprendí y sentí en ese día... no lo haré.
Teloloapan, Gro. 27 de Septiembre del 2017
Pipa sin frenos impacta 18 vehículos
en Constituyentes; hay 4 muertos
Este martes, una pipa que transportaba 40 mil litros de agua y que circulaba sobre Constituyentes con dirección al Circuito Bicentenario, ocasionó la muerte de cuatro personas y lesionó a 20 más. El accidente ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde. El semáforo en el cruce de Gregorio Gelati y Constituyentes estaba en rojo, 300 metros atrás, al pasar por debajo del puente de Parque Lira, la pipa aparentemente se quedó sin frenos. “Venía a exceso de velocidad y yo me imagino que se quedó sin frenos. Trató de subirse a la banqueta, pero desgraciadamente se llevó todos los carros de la orilla. De pánico, de pánico porque todavía estoy con el shock”, afirmó Isidro Zavala, conductor afectado. “Nada más empezaron a volar vidrios y luego, empezaron a volar también carros, entonces cuando ya nada más vimos de frente
al tráiler que desafortunadamente no sé si está bien, se quedó sin frenos y bueno se llevó a todos nosotros”, dijo otro conductor afectado En ese tramo de 300 metros la pipa chocó con 18 vehículos que esperaban el verde en el semáforo. Los conductores no pudieron hacer nada más que esperar el golpe, como Gregorio quien viajaba con sus sobrinos, uno de ellos, menor de edad. “Él venía atrás con
ella y cuando él pasó adelante, del trancazo lo que hizo fue agarrarlo y ahora sí que encogernos para que no nos llegara tanto el trancazo, ya después nos impactó y luego ya perdimos el conocimiento”, afirmó el taxista Gregorio García. Los automóviles embestidos chocaron contra los edificios cercanos, una casa dúplex que resultó dañada y un edificio de oficinas de tres pisos que se encontraba deshabitado. Un automóvil com-
pacto color blanco quedó aplastado contra un poste, a bordo iban 4 pasajeros que perdieron la vida. Finalmente, la pipa chocó contra el muro de un estacionamiento privado. La delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, informó que tras el accidente una persona fue trasladada en helicóptero al Hospital de Xoco. El conductor de la pipa, quien quedó atrapado al interior de la
cabina, fue trasladado de urgencia, aunque en calidad de detenido, a la Cruz Roja de Polanco. También se trasladó a este hospital al copiloto con lesiones graves, otros 20 lesionados fueron atendidos en el lugar. “Se trasladaron de manera bastante rápida a una persona a Xoco que tenía trauma y al chofer y acompañante de la pipa. De gravedad son las personas que se trasladaron otras personas salieron por su propio pie y no tuvieron necesidad de atención médica”, dijo la delegada. Bomberos, rescatistas del ERUM, elementos de protección civil, policías de la Ciudad de México y policías Federales atendieron el accidente. La avenida Constituyentes permaneció cerrada a la circulación con dirección al oriente durante 2 horas y media, restableciéndose el paso en la zona después de las 6 y media de la tarde.
Siguen escuelas engrosando la lista de daños por huracán y sismos en Guerrero
Berenice Reyes Chilpancingo, Gro., septiembre 25 de 2017.- El secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, señaló que hasta este lunes por la mañana se sumaron 15 a las cien escuelas en el estado que sufrieron algún daño estructural por el huracán “Max” y los dos sismos de alta intensidad registrados la semana pasada. Informó que se hizo una revisión en la estructura del mayor número de escuelas posibles, de las 12 mil 300 que existen en la entidad; sin embargo, advirtió que los números se han ido incrementando. El funcionario estatal llamó a los padres de familia a no parar labores y manifestarse por la situación de las instituciones, y canalizar sus quejas a las dependencias correspondientes. Asimismo, pidió no enviar a sus hijos a clases si consideran que existen daños estructurales en las instituciones que pongan en riesgo su integridad física. En entrevista radiofónica, el funcionario estatal aseveró que se hizo el día sábado un primer listado de cien escuelas que
Chilpancingo, Gro., septiembre 25 del 2017.- El secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador dio a conocer que el censo que tienen de manera preliminar de casas afectadas por el sismo del 19 de septiembre pasado es de entre seis mil y siete mil viviendas con daños. Dijo que esas viviendas dañadas se concentran en municipios de la zona Norte de la entidad, donde se trabaja en un censo de afectaciones para solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Este lunes en Casa Guerrero sesionó el Comité Estatal de Evaluación de Daños encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien presidió la reunión a puerta cerrada. Al finalizar la reunión Mayares Salvador
tienen algún daño considerable y que se agregaron otras 15 instituciones. Informó que hubo también el reporte de más de 4 mil escuelas con daños donde se ha ido realizando la verificación correspondiente. “El objetivo primario es que los niños, maestros y padres de familia no se encuentren en riesgo, y yo pediría que a través de los mecanismos que ya tenemos del sistema con supervisores y vía electrónica, informen de los daños”, aseveró. El titular de la SEG dijo que también se han incluido a la revisión de daños las 590 escuelas privadas en todos los niveles que se concentran en la entidad, y reiteró que es necesario que los propios integrantes de la comunidad escolar determinen la certeza de no reanudar labores si no existen las condiciones de seguridad necesaria. Mencionó que un segundo paso es buscar lugares adecuados para trasladar temporalmente las instituciones y no interrumpir el servicio educativo. “Pedimos la comprensión de los padres
de familia y pedimos que nos apoyen canalizando sus quejas por las vías adecuadas, sin llegar a la manifestación”, dijo. Informó asimismo que es la zona Norte donde debido a la cercanía del epicentro del segundo sismo, en el estado de Morelos, se registraron más daños. Aseveró que en esa región hay planteles de nivel medio superior como Cbtis, Cetis y planteles federales que tuvieron algún daño estructural. De la Vega Otero solicitó a la comunidad escolar mantener la “serenidad” porque las autoridades competentes están trabajando “muy rápido y muy duro en la atención de los planteles que así lo requieren”. Agregó que seguramente este mismo lunes habrían de adecuar estas listas de escuelas con daños estructurales que se concentran principalmente en la zona Norte, región Costa Chica, Acapulco y Montaña. Y por último añadió que el interés prioritario de la SEG y las autoridades estatales es salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil.
El censo preliminar arroja que el sismo dañó entre 6 mil y 7 mil casas: Mayares
explicó que hay datos preliminares de los daños ocasionados por el sismo del martes de la semana pasada, donde “la zona más afectada es la región Norte en los municipios de Atenango del Río, Huitzuco, Tepecuacuilco, Taxco, donde hay un censo preliminar”. Dijo que hay viviendas que han tenido que ser desalojadas de manera preventiva en lo que se evalúan si son habitables o no, “estamos en un promedio entre seis mil y siete mil viviendas con afectación”. Esos daños son “parciales, medios y pérdida total. Estamos en proceso de trabajar el censo; ya se instaló el
Comité, estamos dando los pasos necesarios para poder acceder a los recursos del Fonden (Fondo de Desastres Naturales)”. Mayares Salvador sostuvo que están trabajando en la integración de los expedientes de las casas dañadas. “Tenemos que seguir los lineamientos del Fonden, después del reporte que se hace viene un trabajo específico; por ejemplo, en el tema de vivienda el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano, además de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, por medio de aparatos deben de tomar fotografías geo referenciadas y meterlas al Fonden”,
mencionó. El funcionario indicó que en estos momentos se encuentran atendiendo la contingencia por el sismo y el huracán Max, “estamos en la etapa de auxilio”. Aseveró que además de esta emergencia por los daños que dejó el sismo, también se están atendiendo a los damnificados por el huracán Max en la región de la Costa Chica. Indicó que el gabinete del Gobierno del Estado se ha dividido en las zonas afectadas por el sismo y el huracán para atender a la población que lo requiera. “Hay responsables en cada municipio afectado y son los que deben
de atender de manera inmediata cualquier situación. Ayer domingo estuvo el gobernador (Héctor Astudillo Flores) en San Marcos, donde estamos atendiendo a los damnificados”. En ambos casos dijo que solicitarán el respaldo del Fonden, primero para entregar apoyos inmediatos a la población afectada en un promedio de siete días “y posteriormente vendrá la etapa de reconstrucción de casas afectadas, de caminos, de obras de agua potable, tenemos veinte días para subir la información al Fonden de los daños”.
Teloloapan, Gro; 27 de Septiembre del 2017
EVALÚA ROBELL DAÑOS.. do, Heliodora Barrios Villalobos en Ahuehuetla y Luz y Progreso, en Tepozonalquillo. Las primarias de la cabecera municipal: Jaime Nunó, Revolución Mexicana, Manuel Ávila Camacho, de Tonalapa del Rio, Benito Juárez de Cacahuatlan y Miguel Hidalgo de la comunidad de Tenantitlan. Ante esta situación, el alcalde Robell Urióstegui, acordó realizar un contrato con el Colegio de Arquitectos del Estado de Guerrero, para que de manera seria y profesional levanten fichas informativas a modo de informe, con evidencias fotográficas y escritas, para que se entregue ante el gobierno estatal y en base a esto se gestione el recurso necesario para que se arreglen dichas afectaciones.
CELEBRAN MISA POR LOS 43...
“entre tanta desesperanza también vemos que hay millones de jóvenes que han puesto el corazón por delante y han salido a las calles a dar solidaridad ejemplar en estos momentos de tragedia”. Entre las personas que asistieron a la misa estuvieron presentes dirigentes del Colectivo de Padres y Familiares de Desaparecidos,Asesinados y Secuestrados en Guerrero; Marta Obeso Cázares, viuda deArmando Chavarría Barrera; el dirigente de la CoordinadoraEstataldeOrganizacionesSociales,NicolásChávezAdame; el dirigente municipal del PRD,Asunción Martínez; maestros disidentes y universitarios. DoñaMaríaGuadalupeRodríguezNarciso,integrantedelColectivo de Desaparecidos, dijo que ellos también son “víctimas de la delincuencia, estamos en la misma exigencia de justicia y verdad, son miles de desaparecidos, no solo 43 normalistas; sus padres tuvieron el valor de romper el miedo y denunciar lo que estamos viviendo en una porquería de sistema”. Al final montaron una guardia de honor en el llamado antimonumento a los 43 normalistas desaparecidos que han colocado en este lugar.
CUATRO MUERTOS EN CARRIZALILLO...
que generan en la zona los grupos de la delincuencia organizada, en la ruta de Chilpancingo-Iguala, y en las comunidades de la zona serrana del municipio. Los comisarios de nueve localidades se reunieron en privado con el presidente municipal, sin informar los acuerdos a los que llegaron, pues la situación se complicó luego de que fueran informados de ataques armados en el poblado de Carrizalillo, en el módulo de seguridad que mantienen en Mezcala y otro en la entrada de Zumpango. De acuerdo con los comisarios, un vehículo que formaba parte de esta caravana, fue atacado a balazos en el retén que se encuentra en la salida de Zumpango hacia Iguala, donde por cierto, se encuentran instalados elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Federal. En este hecho resultó herido el ex comisario ejidal de Carrizalillo, quien fue trasladado a bordo de una ambulancia al Hospital General de Chilpancingo, para recibir atención urgente. Las actividades que tenían programadas fueron suspendidas, e iniciaron un bloqueo total a la carretera federal México-Acapulco, justo en el retén de las fuerzas de seguridad, el cual duró aproximadamente 40 minutos, donde exigían el resguardo policiaco hasta sus lugares de origen. Minutos después en ese mismo bloqueo, comisarios confirmaron que entre los poblados de Carrizalillo y Amatitlán, en la parte alta del municipio, cuatro campesinos fueron emboscados mientras trabajaban en el campo, donde otra persona resultó herida, misma que fue trasladada a Mezcala, hasta donde acudió una ambulancia. UnadelaspersonasasesinadasenCarrizalillo,eraunganadero originario de la Ciudad de Cuernavaca, pero que hace varios años radicaba en esta localidad, dedicada en su mayoría a la minería. Hasta el lugar del bloqueo, acudieron representantes de la Policía Federal y Estatal, quienes en un momento sólo buscaban abrir paso a un convoy de funcionarios, que habían acudido a la gira del gobernador en los municipios de Apaxtla e Ixcateopan, en la zona Norte del Estado. Posteriormente, patrullas de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Policía Federal, brindaron resguardo a los autodefensas armados y civiles, que habían acudido a la marcha en Zumpango, ante el temor de ser agredidos nuevamente. A la par del bloqueo, otro grupo de comunitarios se apostó sobre la entrada sur a Zumpango, a la altura del “Tepetlayo” donde hay una brecha que funge como arteria alterna de acceso al poblado, a unos 3 minutos del hospital general de Chilpancingo.
HAY FISURAS EN HOSPITALES...
“ni lo hay”, afirmó. De esa forma, Moreno Arcos sostuvo que han estado laborando de manera normal desde el pasado martes, con excepción de un paro de labores realizado este jueves en la clínica de Chilpancingo, donde reportaban algunas fisuras, acudió un DRO, para hacer una revisión, el cual dictaminó que no hay peligro ni para los que ahí trabajan ni para los derechohabientes, aunque si requiere de algunas reparaciones. Puntualizó que el personal que realiza la valoración de la infraestructura hospitalaria es profesional, conocido como DRO, (Director Responsable de Obra), acreditación que otorga solo el gobierno del Estado, así como los colegios de ingenieros y arquitectos, que son los que los evalúan, deben ser personas altamente capacitadas, mínimamente con estudios de maestría en la materia, “y ellos son los que nos están haciendo los dictámenes”, dijo. Au no existe una estimación de recursos que requerirá el ISSSTE para la rehabilitación de estos centros hospitalarios, lo importante era dar certeza de seguridad tanto a trabajadores como usuarios, indicó Moreno Arcos, “es muy pronto para hacer algún señalamiento, en este momento lo que nos preocupaba era dar la certeza la seguridad a nuestros compañeros y al derecho habiente, pero no hemos metido todavía en el tema de costos de las reparaciones que si se van a necesitar sobre todo la clínica hospital de Iguala, per por el momento no tenemos la cuantificación de esa reparación”. Finalmente, el delegado estatal del ISSSTE, reiteró que las clínicas y hospitales se encuentran laborando de manera normal en todos sus servicios, por lo que todos los derechohabientes pueden acudir con toda seguridad a realizar sus trámites, “el compromiso que tenemos de calidad y calidez, vamos seguir pugnando todos los días para poder consolidarlo, y estaremos muy atentos a que los servicios que prestamos en el ISSSTE cada vez sean de más calidad”, recalcó. (NOTYMAS)
QUEMAN AUTOBÚS...
que elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a sofocar llamas y posteriormente una grúa retiró al autobús. De acuerdo con testimonios de los pasajeros, la unidad se dirigía a Chilpancingo, sobre la carretera de cuota, pero a medio trayecto fue interceptado por hombres armados que desplazaban en una camioneta. Los atacantes bajaron del camión a los pasajeros bajo amenazas de muerte, arrojaron gasolina a la unidad y le prendieron fuego. El autobús quedó atravesado sobre la carretera con lo que obstruyó por completo la circulación, mientras elementos del cuerpo de Bomberos del Municipio de Chilpancingo y la Policía Estatal acudieron para sofocar el incendio y brindar resguardo a los pasajeros que quedaron abandonados en la carretera. Con minutos de diferencia, una camioneta Nissan tipo Estaquitas de la empresa Marinela fue interceptada en la carretera libre de Chilpancingo–Tixtla, a la altura de la colonia Indeco. La camioneta con número 21859 de la empresa Marinela, placas HE-24-282, quedó atravesada en un carril de la carretera y también se le prendió fuego a la cabina, la cual quedó completamente calcinada. Desde hace varios meses organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de desaparecidos han alertado sobre
la crisis humanitaria que se vive en esta zona en el municipio de Chilapa, Zitlala y otros de la Montaña Baja En Chilapa había sido difundido un mensaje a través de Whatsapp mediante el que se advertía de los incendios de las unidades. Este fue el mensaje que desde hace unos días fue difundido por supuestos grupos delictivos: “Ciudadania de chilapa no se espante por los acontecimientos que se estan dando estamos acabando con estas ratas de los ardillos y vamos tambien por los rojos ya los tenemos ubicados” “A todos los comerciantes que estan sobre el bulevar desde donde los cocos hasta coopel y de la fidepal hasta el sitio morelos que an adquirido esos lugares por medio de rateros como son fortunato nava alias el loco y Benítez el tigre ,desalojen si no de lo contrario quemaremos todos los puestos” “A los funcionarios que andan metidos tambien los tenemos ubicados como el boyis q siempre lo andan cuidando los municipales y halcones, a esteban garcia q tiene su despacho para lavar dinero y seguir transeando al pueblo, al borracho de parra que solo hace acuerdos para al estilo tepache para vender chilapa a los delincuentes y demas funcionarios que estan involucrados al igual que los presta nombres háganse un favor y abranse.” “A los transportistas que an estado sacando placas o permisos temporales con nato por medio de sus encargados como perico, gabriel tio de fortunato nava garcia, jose el sordo, cornelio, Arquímedes, jesús y demas lideres q an sacado permisos ilegales perjudicando a los que honradamente y con esfuerzos asi como años de antiguedad se ganaron los suyos por ello personas que obtuvieron legalmente sus permisos esten tranquilos con ustedes no semetera nadie” “De las rutas estan : olinala, tlapa, zapotitlan, huamux, amate amarilo, nejapa, pochahuisco, san juan las joyas, copalillo, chilpo y materialistas y demas rutas ya los tenemos ubicados haganse un favor y abranse o los vamos a quemar con todo y carros. Y taxistas del 273 hacia arriba igual va para ustedes aahhh y los halcones de los urvaneros de la zapata, UT. pinos, jacarandas, los angeles, FDP y demas rutas los vamos a chingar y sus carros a quemar asi q estan advertidos dejen de trabajar permisos chuecos ganence honradamente las cosas y dejen de chingar a los que les costo.aclararemos y dejemos bien claro para que no esten despues que porque les paso algo si ya están avisados todos los de finanzas y trasportes ya ubicados los plebles prestan respaldo para chingar a los que legalmente trabajan dicho esto les repito los que legalmente no an estado del lado de esos perros y trabajan honradamente no se preocupen que se chinguen los perros que van ilegalmente” att: gente nueva de chilapa......
RECHAZA FLOR AÑORVE...
en ningún momento hemos tomado un acuerdo. ¡Me da pena!”, comentó este martes en entrevista la legisladora, quien confirmó que en la Jucopo tampoco se abordó la propuesta. “No se mencionó nada. Vengo de la reunión de fracción y pensé que (Héctor Vicario Castrejón) expresaría alguna propuesta, pero no se hizo ningún comentario. Mientras no haya consenso interno, no puedo tomar una acción al respecto”, afirmó. La legisladora recordó que los diputados del PRI participan desde febrero de este 2017 en el programa de austeridad, con una aportación mensual salarial del 20 por ciento y cuya bolsa podría destinarse para los trabajos de reconstrucción. En febrero de este 2017, los diputados del PRI acordaron destinar el recurso para cubrir las liquidaciones de los trabajadores del Poder Legislativo que solicitaran su jubilación, de las cuales se han materializado dos. Añorve Ocampo estimó un ahorro de 45 mil pesos por diputado, sin contar el finiquito de esas dos jubilaciones y sin contar la aportación del diputado con licencia Saúl Beltrán Orozco. “Alos del PRI se nos está descontando, pero si se quisiera apoyar al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) tendríamos que dar otra aportación (económica) y creo que no habría inconveniente”, afirmó.
FRANK EN SU TINTA...
del próximo año los partidos políticos otorguen candidaturas ganadoras a las mujeres, porque existe el antecedente de que (todos los partidos) les dan el 50 por ciento de sus candidaturas a las damas, pero en municipios y distritos perdedores. Nomás por cumplir. Ello provoca que en los municipios y en el Congreso Local haya menores mujeres que hombres gobernando y legislando……. LOS DIPUTADOS priistas de Guerrero donarán un mes de su salario para los damnificados por el sismo y el huracán Max. ¿Y los legisladores de los otros partidos?...... CAMPESINOS priistas de Iguala andan que no los calienta ni el sol en tiempo de sequía, porque fueron marginados del proceso para integrar el comité municipal de la CNC (sector del PRI). El domingo muchos de ellos se salieron del acto de toma de protesta (realizado en la Comisaría Ejidal de Iguala) porque, dijeron, “integraron al comité cenecista a gente que nunca en su vida se ha ido a parar a un surco, ni sabe cómo se echa tierra”. El comité de la CNC lo encabeza Edgar Fidencio Peralta Sánchez, a quien los campesinos priistas molestos sí reconocieron como hombre del campo. Revelaron que tampoco fueron tomados en cuenta comisarios municipales y comisariados ejidales del municipio……. SIMPLE pregunta: ¿La Reforma Educativa no previó los daños provocados por los sismos?........ PUNTO.
CONTEXTO POLÍTICO ...
Rivera), Odebrecht y el Paso Exprés de Cuernavaca. La mayoría se ha pronunciado por la creación de una Contraloría Social, ajena al gobierno y partidos políticos. O, mejor dicho, un grupo de ciudadanos distinguidos para vigilar la correcta aplicación del fondo para la reconstrucción de la Ciudad de México.
FORO POLÍTICO...
dos; pero también desde el pasado día 19, el pueblo mexicano vive duelo nacional tras el terremoto que provocó cientos de muertos y daños materiales por miles de millones de pesos. SEBASTIÀN DE LA ROSA ¿AL SENADO? Quien ya levantó la mano para decir que pretende ser candidato a senador, es el diputado perredista -con licencia- Sebastián de la Rosa Peláez; se separó de la curul hace más de dos semanas. Quizás es el único perredista que se opone a la alianza del PRD con el PAN; al MC no lo ataca. Califica la alianza PRD-PAN como “anti natura”. Tras el auto destape de Beatriz Mojica como candidata al senado, y también del alcalde de Acapulco Evodio Velázquez, la reacción de Sebastián a la Rosa, es esta: Que ambos –Beatriz y Evodio- renuncien a sus cargos, porque no pueden ser juez y parte. Sebastián, criticó al alcalde de Acapulco porque se anda placeando en otros municipios en vez de atender múltiples demandas del puerto en materia de seguridad y servicios municipales, por citar dos. Para respaldar sus aspiraciones por la candidatura al Senado, De la Rosa Peláez cuenta con el apoyo de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) con presencia real en 35 municipios de Guerrero. La Coduc planea establecer empacadora de mango en la costa grande con inversión de 30 millones de pesos. Antes, la Coduc obtuvo del gobierno federal un crédito por 12 millones de pesos para diversos programas productivos como: huertos traspatio, parcelas para producir papa, gallinas ponedoras, etc. De la Rosa Peláez reconoce que dentro del PRD tiene “fuertes adversarios” que van por candidaturas al Senado (Mojica y Evodio), pero eso no lo arredra. “Yo no soy de los que se esconden; trabajo en dos vertientes, me he reunido con dos corrientes del PRD: Foro Nuevo Sol e Izquierda Democrática Nacional; estoy abierto y sigo manteniendo mi propuesta para la candidatura presidencial a favor de: Miguel Mancera. Sebastián, dio un dato muy importante: Durante la pasada elección local, la Coduc del PRD obtuvo el segundo lugar en votación, mientras que la corriente propiedad de Evodio Velázquez -Nueva Mayoría- quedó en el… ¡sexto sitio! “Que se preocupe Evodio pues en Acapulco perdió más del
Pases
7
80% de comisarías y delegaciones ante el PRI”, advirtió finalmente De la Rosa Peláez quien mantiene firme su aspiración: Candidato a Senador… Punto. salomong11@yahoo.com.mx
POLÍTICA Y PODER...
dar un total de un millón 228 mil 983 pesos. Las declaraciones de los dirigentes partidistas y del presidente del INE han generado entre la ciudadanía la percepción de que los recursos públicos que recibirán para 2018 los partidos políticos nacionales, casi siete mil millones de pesos, tendrán como destino utilízalos para los afectado por los sismos. Hasta el momento no han manifestado nada los ministros de la SCJN, del TEPJF y otros funcionarios y servidores públicos que tienen salarios de casi 600 mil pesos mensuales.Lo que se puede resaltar. es que en este tiempo de desgracia que han dejado los sismo y otros fenómenos naturales, es un buen momento para que se unan los mexicanos y diversos actores de la población, exigir que se abata la corrupción e impunidad y otros males públicos que hoy se padece, como la marginación, pobreza, violencia, desempleo y otras carencias.
LA RUTA DE LA DEVASTACIÓN...
empezó a rescatar sus ropas, muebles y documentos, de entre los escombros. Igual que varias familias de ahí, no tiene donde dormir. Algunas familias se construyeron galeras provisionales en la parte superior del poblado, mientras que otros se quedan con vecinos en sus casas que, podrían caer en cualquier momento. En Perillo, por el difícil acceso, elementos del Ejército Mexicano y la comisaria de Chaucingo pudieron llegar hasta cuatro días después del sismo, pero no es fácil regresar, porque si llueve, es imposible cruzar el único camino existente. San Juan Teocalcingo En Teocalcingo hay 26 casas dañadas; de estas, 6 colapsadas totalmente. Es un pueblo grande que ya está en el territorio perteneciente al municipio de Atenango del Río. Esta a unos 10 minutos de Coahuilotla, pero también tiene acceso por la Autopista del Sol. En este lugar vive la familia de don Pablo, que la integran 6 personas. Su esposa y cuatro hijos; el más pequeño, Stiven, sufre de epilepsia. Tan sólo las medicinas para sobrellevar este problema, son un golpe económico basta te fuerte para ellos que viven de el campo. Días antes del temblor habían sacado un ropero a crédito, pero sobre este calló el techo de la pequeña casa de un solo cuarto y, una galera como cocina. Pero la familia celebra entre lágrimas que todos estén vivos, porque al momento del temblor también estaban fuera de la vivienda. Sólo que, perdieron todo. De entre sus cosas sólo lograron rescatar dos camas. Ahora las noches las pasan en su cocina, solo cubiertos por láminasgalvanizadassobrepuestasyatadasdevariospalosdemadera. Pero en la parte superior de lo que queda de su casa hay varias rocas apuntó de rodar, y zonas inestables con deslaves que podrían acrecentar. Estos son sólo algunos casos de decenas que hay en estos pueblos, entre la desgracia y devastación que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre.
ESTUDIANTE DE 16 AÑOS...
accidente de Mezcaltepec, por lo que enseguida los llevaron al Semefo, donde finalmente lo identificaron. Ese mismo lunes los padres del presunto responsable, de quienes se sabe son un reconocido dentista y la madre secretaria de la Sala Penal, acudieron ante las autoridades ministeriales para inventar que un grupo armado venía siguiendo a los jóvenes y que por tal motivo se accidentaron, esto para evadir de la responsabilidad de su vástago. Los jóvenes viajaban en un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra con placas de circulación HAW-550-A del estado de Guerrero, el cual al volcarse ardió en llamas en un barranco de aproximadamente diez metros de profundidad, en lo que se conoce como “La curva del diablo”, sobre la carretera Iguala-Taxco, a la altura de Mezcaltepec. Una vez que los elementos de Protección Civil lograron apagar las llamas en el veículo, se percataron de que dentro estaba un masculino calcinado, cuyo cuerpo fue enviado en un principio al Semefo de la ciudad de Iguala en calidad de desconocido.
DEGÜELLAN A JOVEN EN PLENA ... aproximados 22 años de edad, complexión delgada y tez trigueña, quien vestía una playera azul, bermuda a cuadros y una gorra negra. El cuerpo quedó tendido boca arriba a un metro de una palapa y escasos diez metros de las olas, con un gran corte en el cuello que lo mató en el acto. Al no contar con credencial alguna entre sus ropas, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
HALLAN A OTRO EJECUTADO Y ...
azul, calcetas color blanco, sin zapatos y sin camisa. El área fue acordonada por los policías municipales y después peritos en materia criminalística de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las primeras diligencias y la integración de la carpeta de investigación. Los peritos dijeron que el cuerpo estaba en calidad de desconocido, que era de una edad aproximada a los 35 años. Personal del Servicio Médico Forense levantaron el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia de ley.
HALLAN A OTRO EJECUTADO Y ... do antes referido, en donde vieron pasar una urvan de la ruta Iguala-Xochipala. De inmediato le marcaron el alto para realizar una revisión de rutina a todo el equipaje que transportaba la unidad, teniendo a la vista varias bolsas con diversos productos y dos cajas de huevo. Por lo que pidieron al dueño de las cajas que las destapara, descubriendo varios paquetes cubiertos con cinta canela, percatándose que en el interior había hierba verde con las características propias de la marihuana, por lo que el pasajero fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
PROTESTAN MAS DE CINCO ...
dres de familia les impidieron la entrada a los docente, para presionar y se hagan presente las autoridades y realicen los dictámenes correspondiente para que lo más pronto posible se realice la reconstrucción; mismo que alberga a 300 niños el jardín de niños, el cual lo atienden 40 docentes. Además de las que protestaron, otras seis escuelas no se presentaron a dar clases o solo acudieron a la institución para revisar las instalaciones. Así mismo protestó el jardín de niños Ramón Alarcón, ubicado en la colonia del PRI, quienes bloquearon el puente de acceso a la colonia del PRI, y demandan también atención y supervisión en su institución a causas de los sismo que se han presentado en las últimas semanas. Por igual, protestó, la escuela Antonio A. Delgado de la colonia Los Ángeles, también exigen a las autoridades educativas, que supervisen los edificios, los padres no permitieron para que se dieran las clases, ante el temor de que los edificios que presentan cuarteaduras, se colapsen en cualquier momentos. Otras instituciones que también protestaron afuera de sus escuelas son; la primaria Niños Héroes del barraio de San Antonio. Y la escuela secundaria Raymundo Abarca Alarcón, del centro de Chilpancingo y la primaria Lázaro Cárdenas del Río, que se ubica en la colonia electricista. Además de los que laboraron fueron; el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis) número 35, el Cendi Luz y Alegría ubicado a un costado del Zoológico de Chilpancingo, el jardín de niños Federico Friable de San Mateo y el Alfredo Madrigal Llorente de la colonia Guerrero 200, y las primarias Héroes de Guerrero de la coloniaAlianza Popular y Josefa Ortiz de Domínguez ubicada en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, todos debido que presentan fisuras sus edificios, concluyeron.
Acontecer Periodismo libre e independiente
SECCIÓN POLICIACA
Teloloapan, Gro; Miércoles 27 de Septiembre del 2017
8
Ejecutan un ex candidato Es el cuarto político asesinado este año, mientras que uno, sigue desaparecido
“Levantan” al comisario y dos más en la comunidad de Platanillo, Iguala
IGUALA,GRO.,septiembre 25 de 2017 (IRZA).- Sujetos desconocidos privaron de su libertad a tres habitantes de la comunidad de Platanillo, de este municipio, entre ellos a su comisario. Se informó que siendo las dos de la tarde del pasado viernes, el comisario municipal de Platanillo, Alejandro Salgado Álvarez, solicitó el apoyo de las corporaciones policiacas debido a que un poblador de nombre Carmelo “N” había sido privado de su libertad. El comisario al ver que ninguna autoridad llegaba para auxiliarlo, decidió salir con un auxiliar a buscar al presunto plagiado. Fue así que cuando caminaban por una vereda, fueron interceptados por tres sujetos armados, los cuales los golpearon, los amarraron de pies y manos y los metieron en un vehículo de color negro, en el que circularon por varios minutos. Repentinamente, agregó el comisario, se detuvieron para bajarlo del vehículo y dejarlo amarrado en un árbol. Enseguida los sujetos se dieron a la fuga con rumbo a la ciudad de Iguala, con su yerno privado de la libertad. El comisario como pudo se desamarró y caminó hasta Platanillo, lugar donde ya estaban las corporaciones policiacas, a quienes platicó lo sucedido. Desde ese momento se implementó un fuerte operativo para lograr dar con los secuestradores y liberar a las dos personas privadas de su libertad, sin resultaros positivos hasta la entrega de esta información.
Degüellan a un joven en plena playa de Acapulco
Acapulco, Gro., septiembre 26 de 2017 (IRZA).- Un hombre murió al ser degollado por sujetos desconocidos al mediodía de este martes en plena franja de arena de la playa Tamarindos. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 horas en dicha área de playa, a la altura del fraccionamiento Hornos. Tras ser alertados, al sitio acudieron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno y efectivos militares, quienes aseguraron el perímetro donde posteriormente las autoridades ministeriales realizaron las diligencias de ley. Se trató de un hombre de uPase a pág. 7
Hallan a otro ejecutado y putrefacto, en Chilpancingo
CHILPANCINGO,GRO.,septiembre 26 de 2017 (IRZA).- El cuerpo de un hombre ejecutado, desconocido, con las manos atadas hacía la espalda y en avanzado estado de putrefacción, fue hallado la mañana de este martes en una barranca de la colonia Héroes de Guerrero, en esta capital. Una llamada anónima al número de emergencias 911 reportó el caso alrededor de las 09:00 de la mañana. Un grupo de policías municipales se trasladaron al punto de referencia, ubicado entre las colonias PRD y PPS. Los efectivos realizaron la búsqueda del cuerpo en una barranca de la colonia Héroes de Guerrero, donde finalmente lo localizaron entre la maleza. La víctima tenía puesto un pantalón de mezclilla color uPase a pág. 7
p El dos veces candidato a la presidencia municipal de Ajuchitlán del Progreso por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Vergara Chamú, actual coordinador regional de Tierra Caliente de ese mismo partido, fue asesinato a balazos en la capital del Estado. IGUALA,GRO.,septiembre 25 de 2017 (IRZA).- Como Irving Jonathan Díaz Roque, de 16 años de edad y estudiante del CBTis número 56 de esta ciudad, fue identificado la madrugada de este lunes la persona calcinada tras un acci- mingo alrededor de las 5 de la no llegaba, decidieron salir a char las características del dente automovilístico ocurrido tarde el joven Efraín Márquez buscarlo. Fue así que se topa- menor, se percataron de que sobrelacarreteraIguala-Taxco, Álvarez pasó a la casa del hoy ron con una patrulla a cuyos era el mismo que había perla noche del pasado domingo. occiso para dirigirse a una tripulantes les pidieron que les dido la vida alrededor de las 8 El conductor y responsable fiesta, y que alrededor de las 11 ayudaran a localizar al menor. de la noche del domingo en el Los uniformados, al escuuPase a pág. 7 de este accidente fue asimis- de la noche, al ver que su hijo mo identificado como Efraín Márquez Álvarez, hijo de una secretaria de la Sala Penal y de conocido dentista de la ciudad. Destaca de este hecho que fue inventada una persecución para evadir la responsabilidad del joven conductor, quien aparentemente venía en completo estado de ebriedad cuando volcó su unidad a la altura de la comunidad de Mezcaltepec. En sus declaraciones ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, los familiares del infortunado Irving señalaron que era vecino de la colonia Nuevo Horizonte y estudiante del segundo grado p Joven estudiante murió calcinado al interior de un vehículo Nissan tipo Platina en el que viajaba acompañado de un amigo y compañero de estudios, de quien se dice manejaba en estado de ebriedad. El vehículo se fue al en el CBTis 56. Agregaron que el día do- fondo de un barranco en la llamada “Curva del diablo”, donde terminó en llamas.
Estudiante de 16 años, el calcinado
en un accidente en Iguala
Lo decapitan y queman
en el Centro de Acapulco
p Este hombre ejecutado y ensabanado fue hallado en Huitzuco
Hallan a ensabanado en comunidad de Huitzuco HUITZUCO,GRO.,septiembre 25 de 2017 (IRZA).- Un hombre ejecutado y ensabanado fue encontrado la tarde de este lunes en la comunidad de Atopula, en este municipio. En relación a los hechos, agentes de la Policía Preventiva Municipal informaron que siendo la una de la tarde recibieron una llamada de campesinos que les informaron que en la comunidad de Atopula, a orillas de un camino de terracería, se encontraba una persona enredada en sábanas y aparentemente sin vida, por lo que pedían su presencia. Los agentes policiacos se trasladaron a los pocos minutos al sitio indicado y ob-
servaron que efectivamente envuelto en las sábanas se encontraba el cadáver de una persona del sexo masculino. La víctima era un hombre de aproximados 50 años de edad, de tez blanca, complexión robusta y quien sólo tenía puesta una trusa blanca. A simple vista se le apreciaron huellas de tortura y un disparo de arma de fuego en la cabeza. Minutos después arribó personal de la Fiscalía Regional para realizar las diligencias de ley, al término de las cuales levantaron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue de Iguala, donde permanece en calidad de desconocido.
ACAPULCO,GRO.,septiembre 26 de 2017 (IRZA).- Un hombre decapitado y su cuerpo calcinado fue arrojado junto con narcomensajes en calles del Centro de esta ciudad, la noche de este martes. El macabro hallazgo se reportó alrededor de las 21:00 horas en la calle Noria, cerca del punto conocido como “las 7 esquinas”, a un par de cuadras de la Costera Miguel Alemán. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno para como en la mayoría de los casos acordonar el perímetro, a la
espera de que el personal del Ministerio Público se hiciera cargo de las diligencias. La víctima era un hombre de aproximados 45 años de edad, complexión delgada y tez trigueña. Los restos fueron dejados sobre la banqueta, a las puertas de una propiedad. La cabeza cercenada se colocó sobre una cartulina verde con un narcomensaje y el cuerpo fue quemado. Luego de las actuaciones periciales, el cadáver se depositó en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Detienen a un hombre que transportaba presunta marihuana en 2 cajas de huevo
p Un hombre decapitado y su cuerpo calcinado fue arrojado en el centro de Acapulco
p El cuerpo de un hombre ejecutado, desconocido, con las manos atadas hacía la espalda y en avanzado estado de putrefacción en colonia de Chilpo.
CHILPANCINGO,GRO.26 de Septiembre del 2017.- El dos veces candidato a la presidencia municipal de Ajuchitlán del Progreso por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Vergara Chamú, actual coordinador regional de Tierra Caliente de ese mismo partido, fue asesinato a balazos en la capital del Estado. Vergara Chamú fue acribillado durante la tarde de este martes en la colonia San Rafael Norte de Chilpancingo, cuando se encontraba conduciendo su camioneta Jeep, tipo Grand Cherokee de color blanco, con placas de circulación HCX-55-89 del Estado de Guerrero, la cual quedó arriba de una banqueta y presentaba varios impactos de arma de fuego. En Tribuna Parlamentaria durante la sesión de este martes en la Cámara de Diputados local, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja condenó el asesinato de su compañero de partido y exigió a la Fiscalía General del Estado que esclarezca el crimen, así como el resto de los casos de homicidios, secuestros, extorsiones y violaciones que prevalecen en el Estado. Mejía Berdeja dijo que Ángel Vergara fue en dos ocasiones candidato a la presidencia municipal de Ajuchitlán del Progreso y, actual coordinador regional de su partido, en Tierra Caliente. El diputado local dijo que, sin dejar de hacer señalamiento en torno a los desastres naturales, no podían dejar de hablar del tema de inseguridad que prevalece en el Estado, donde hay un desastre en la criminalidad con más de mil 500 víctimas en lo que va del año. La fracción parlamentaria de MC se solidarizó con la familia de quien fuera su representante en la región de Tierra Caliente y que podría ser su próximo candidato para las alecciones del 2018. La muerte de Ángel Vergara Chamú se suma al asesinato de otros políticos ocurridos en diferentes regiones, entre estos, el de Elí Camacho Goicoechea, quien fuera presidente municipal de Coyuca de Catalán además de diputado local por el PRD, y fungía a la hora de su muerte como asesor del gobernador priista Héctor Astudillo Flores. Además del homicidio del abogado Modesto Carranza Catalán, asesinado el 10 de abril, quién era el suplente del diputado local priista Saúl BeltránOrozco.Losdoshechos,en la región calentana. El 9 de abril también fue ejecutado el ex alcalde de Acapetlahuaya y ex diputado local, Roger Arellano Sotelo; casos que siguen sin esclarecerse. También el 23 de julio de 2016 fue asesinado en Pungarabato el alcalde de ese municipio, Ambrosio Soto Duarte, sin que tampoco haya algún detenido. En abril de este año, fue acribillado en Chilpancingo, el Secretario General del PRD estatal, Demetrio Saldívar Gómez, a balazos a bordo de su vehículo. A esto se suma el secuestro del ex diputado federal perredista Catalino Duarte Ortuño, que ocurrió en plena Semana Santa, el 12 de abril, y del que aún no se sabe nada.
p Viajaba como pasajero en urvan de la ruta Iguala-Xochipala cargado de mota
Iguala, Gro., Septiembre 26.- La Policía Federal Sector Caminos detuvo a un hombre que transportaba dos cajas con hierba con las características propias de la marihuana, en la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura del poblado de Tonalapa del Sur, quien se hizo pasar por pasajero de una urvan de la ruta Iguala-Xochipala. Con relación a los hechos, elementos de la Policía Federal implementaron un puesto de control a la altura del poblauPase a pág. 7