1673

Page 1

Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Telefono:36 60484

Facebook/acontecerdiario

$ 7.00

Año 13

Teloloapan,Gro; Lunes 6 de Noviembre del 2017

Edición: 1,673

Es una realidad en la administración de Robell

Rehabilitación de Av. Lázaro Cárdenas

TELOLOAPAN,GRO.,a03 de Noviembre del 2017.Com. Soc. La rehabilitación de la avenida Lázaro Cárdenas, presenta un avance muy significativo y al ser una obra de gran impacto requiere de una supervisión oportuna por parte de las autoridades responsables, que sin duda deben contemplar aspectos básicos para que esta rehabilitación sea integral y cumpla con las especificaciones técnicas y lineamientos. Se avanza en el trazo y nivelación de la misma y frente a la torre de Mexicapan, ya se puede observar el concreto hidráulico que se viene aplicando, así como las banquetas estampadas y guarniciones con que cuenta esta obra digna de los Teloloapenses y que pronto estará siendo inaugurada por el Presidente Municipal Robell Uriostegui Patiño, que ha marcado una diferencia en el quehacer municipal, pues es la administración bajo su liderazgo que ha realizado mucho más obras que alguna otra que lo antecedió.

Piden MP, ministeriales y peritos al Congreso local un incremento salarial y bonos para 2018

Rosalba Ramírez García CHILPANCINGO,GRO.-La Asociación de Agentes del Ministerio Público, Policía Ministerial y Peritos AC de la Fiscalía General del Estado (FGE), pidieron a través de un oficio a integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, que para el presupuesto 2018 les incrementen su sueldo, un bono de fin de año y el bono de alto riesgo. El documento lo firmó, como presidente de la organizaciónJuanRiveraAltamirano; el secretario Jesús Castrejón de la Cruz; también Salvador Vargas Carrasco; Enrique Gil Mercado; los delegados de Ministerios Públicos, Juan Ramón Rodríguez y Elizabeth López Peña, y los delegados de peritos María Guadalupe Hernandez Vega, Clemente Vázquez Berber y Jesús Apatiga Basilio. En el que explican los servidores públicos de la FGE que la mayoría de las veces, las capacitaciones que realizan, como la del nuevo sistema penal acusatorio, las realizan con recursos propios. Afirman en el documento que también trabajan horas extras “a cualquier hora del día o noche, desvelados, sin comer y trasladándonos a zonas de alto riesgo”. Pidieron que se dignifique su trabajo con “mejores salarios y prestaciones”, solicitud que han realizado al fiscal Javier Olea Peláez, incluso al gobernador Héctor Astudillo uPase a pág. 7

Docena de asaltanLaboran 3 mil policías estatales sin armas y vehículos tes se llevan más suficientes y con largas jornadas, denuncian agentes de $300 mil en una farmacia de Iguala p La rehabilitación de la avenida Lázaro Cárdenas, presenta un avance muy significativo

CHILPANCINGO,GRO.-Sin equipo, armamento, vehículos ni combustible suficientes, los más de 3 mil policías del estado tienen que hacer frente al grave problema de violencia e inseguridad que se vive en la entidad, y son obligados a cumplir agotadoras jornadas de seis días consecutivos de trabajo, por únicamente tres de descanso. Ante estas circunstancias, los agentes, además, no pueden inconformarse o protestar porque de inmediato sufren represalias, como ocurrió con los 176 que fueron despedidos en junio pasado. O bien, como castigo, son cambiados a zonas de alto riesgo, como Chilapa, la

sierra o Tierra Caliente. Los policías denunciaron, que el recién formado Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauroesuna“faramalla”que “inventó”elsubsecretariodeSeguridad Pública, el teniente del Ejército mexicano JoséAlfonso Díaz López. A los integrantes de este grupo únicamente les entregaron 30 motocicletas nuevas, y las otras 60 fueron reparadas y pintadas dos días antes de que el gobernador

diera el banderazo al nuevo grupo, el 9 de octubre pasado. Temerosos de las represalias, un grupo de policías pidió hablar a escondidas con este reportero para contar las graves condiciones laborales a las que son sometidos a partir de la protesta de finales de mayo pasado, que derivó en el despido de 176 policías el 1 de junio. Entonces, los agentes demandabanjornadasdetresdías de trabajo por tres de descanso,

pero en represalia les aumentaron a seis días consecutivos de trabajo por tres de descanso; la demanda se debió a que faltan elementos en la corporación, ante las constantes protestas sobre todo en la capital, donde hay solamente 300 policías en tres turnos, que cuentan con sólo 10 patrullas, la mayoría en mal estado. Un policía denunció que durante los seis días de trabauPase a pág. 7

La seguridad falla en

todo el Estado: Obispo CHILAPADEÁLVAREZ,GRO. 05 de Noviembre de 2017.Ante los hechos de violencia que no paran en el municipio de Chilapa de Álvarez, el obispo Salvador Rangel Mendoza

Dos sujetos los despojan de todas sus pertenencias en una fiesta infantil en Iguala

IGUALA,GRO.SABADO4DE NOVIEMBRE DEL 2017.- Dos sujetos armados robaron sus pertenencias a adultos y adolescentes que se encontraban en una fiesta infantil, en la colonia Juan N. Álvarez. Este domingo se informó que el inusual asalto ocurrió la noche del sábado en el salón social “Vista su Fiesta”, ubicado en la calle Plan de Ayala, atrás del Hospital “Cristina”. Los responsables de la fiesta infantil declararon a elementos policiacos que los dos sujetos entraron apuntando con sus armas y con palabras altisonantes ordenaron a todos que no se movieran. Dijeron que los empezaron a despojar de sus pertenencias, entre dinero en efectivo, alhajas y celulares. Con las características de los hampones, los elementos policiacos iniciaron su búsqueda, pero hasta el momento no ha habido resultados

pidió una vez más a grupos del crimen organizado, parar la ola de asesinatos y a respetarse. Esto lo señaló después de saber que cerca de la comunidad de Acazacatla, aparecieron bolsas que en su interior contenían los restos de ocho personas. “Una vez más la exhortación a las autoridades y a las personas que están asesinando que ya hagan un alto, que nos debemos de enseñar a respetar la vida, a valorarla y sobre todo a cuidarla, es algo penoso que sucedan estas cosas“, dijo Salvador Rangel. Aceptó que esta ola de asesinatos ciertamente tienen un origen, sin embargo, valdría la pena que se sentaran a dialogar, platicar y ver la forma de cómo parar los asesinatos; instó. En otro tema, el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa mencionó que no está de acuerdo que se estén cerrando las escuelas; “creo que es un derecho constitucional que tenemos de instruir a los hijos y a los jóvenes”. Dijo que todo ello es una vergüenza para la gente y las autoridades, permitir que los planteles educativos estén cerrados. Insistió en que las diferentes corporaciones que hay en Chilapa como Policía Federal, Estatal y Municipal, así como el Ejército, se deben poner de acuerdo para cuidar los planteles educativos y de esta manera hacer un acto valiente para abrirlas. uPase a pág. 7

p Ante una decena de maestros de esta ciudad el profesor y aspirante a dirigir el SUSPEG Miguel Adame Vázquez, este día inauguró su casa de campaña ubicada sobre la lateral del bulevard de la colonia Emiliano Zapata en esta ciudad

Inaugura casa de campaña Miguel

Adame Vázquez en la ciudad TELOLOAPAN,GRO;Domingo 05 de noviembre del 2017.Ante una decena de maestros de esta ciudad el profesor y aspirante a dirigir el SUSPEG Miguel Adame Vázquez, este día inauguró su casa de campaña ubicada sobre la lateral del bulevard de la colonia Emiliano Zapata en esta ciudad. En breve entrevista para Acontecer después de cortar el listón inaugural, el aspirante a dirigir el SUSPEG dijo que le daba gusto estar nuevamente en esta ciudad, pues seguía creciendo su simpatía ante maestros. ¿Cómo se siente al estar inaugurando su casa de campaña? “Muy contento pues veo nuevamente amigos y gracias por invitarme a inaugurar esta casa de campaña que en un

futuro será la casa de gestión de la tierra caliente, donde tengo tantos amigos, hoy vengo con la frente en alto por tercera ocasión”. ¿Podría explicarnos el significado de su eslogan de campaña “Vamos por el rescate del SUSPEG”? “primeramente vamos por el rescate del ISPEG, y es de que tengo compañeros que llevan 19 meses, 10 meses y no cobran porque solicitaron retirarse ya del magisterio al cumplir sus años de servicio, hoy me da gusto que en el primer recorrido que doy y que la gestión que realizo con mi amiga la maestra Zucel hoy llevo la sorpresa que la gestión ha obtenido lo que tanto quería su cobro que lo marca por ley, ese es el primer punto y el segundo es darle atención a los

compañeros jubilados, porque la compañera Zucel al solicitar su jubilación en automático no es subida al sistema y por lo uPase a pág. 7

IGUALA, GRO. Domingo 5 de noviembre del 2017.- Unos 300 mil pesos en efectivo y mercancía diversa, fue el botín que lograron varias personas armadas al asaltar la Farmacia Guadalajara, ubicada sobre el Periférico Norte, cerca de los terrenos de la feria. Este ilícito fue reportado a la Policía del Estado aproximadamente a las 06:00 horas, acudiendo de inmediato un grupo a ese lugar. El encargado de la farmacia les informó que dos sujetos irrumpieron con pistolas en mano y con ellas sometieron y golpearon a los empleados, para luego encerrarlos en una bodega. Les indicó que enseguida entraron aproximadamente diez personas más, entre éstas varias mujeres, quienes se dedicaron al saqueo. Señaló que mientras unos sustraían el dinero de las cajas registradoras, los demás se hacían de mercancía diversa. Agregó que tras haber consumado el hurto, todos salieron y abordaron una camioneta marca Chevrolet tipo Venture de color gris, en la que huyeron. Los empleados golpeados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y elementos policiacos pusieron en marcha un operativo para buscar a los asaltantes, pero hasta la noche no se informaba del resultado. Durante las actuaciones hechas por parte del personal del Ministerio Público del Fuero Común, se localizó en uno de los anaqueles una pistola de juguete, que se presume portaba uno o una de los asaltantes.

p Unos 300 mil pesos en efectivo y mercancía diversa, fue el botín que lograron varias personas armadas al asaltar la Farmacia Guadalajara, ubicada sobre el Periférico Norte, cerca de los terrenos de la feria.


Opinión

2

¡

Teloloapan, Gro; 6 de Noviembre del 2017

Telo informo..!!

Quepasoraza...!¿Comoestán?Yaestamosdandoduroytendidos con las noticias más frescas del momento. Empezamos informándoles que recientemente falleció un conocido comerciante de dulces mejor conocido como: “el indio”, varias personas y amigos lo acompañaron a su última morada, ya descansa en paz Don Claro Ezquivel Román, quienes tuvieron la dicha de platicar con él se acuerdan cuando les contaba que en los años de su época todo era tranquilidad, la gente era muy respetuosa y no había tanta violencia, nunca se imaginó vivir esta modernidad tan compleja. Se imaginan aquella época dorada uff…nada más vemos las películas de Pedro Infante y nos trasladamos a esa época maravillosa. ¡Qué razón tenía Don Claro! Pasando a la vida política, los que no descansan son los hermanos Segura, sus seguidores están al pendiente de lo que hacen, ¿cómo no? si Pablo Segura no quita el dedo del renglón diciendo que, en el próximo año de elecciones, le toca sentarse en la silla presidencial del Municipio, pero todavía no sabemos ¿qué partido abanderará? Lo que sí sabemos que está dispuesto a pelear en los comicios de elección popular del 2018. Oigan dicen las malas lenguas que ahora que tome posición el presidente municipal interino, limpiará en su totalidad el Ayuntamiento, me refiero a las direcciones que nunca funcionaron como tal, ¿será? Pues ojalá y sea verdad porque hay personajes públicos que no hacen su chamba, se la pasan echados en la hueva y ni que decir se sus secretarías, ojalá el nuevo presidente los meta en cintura. Pues se nos terminó el puentazo de día de muertos, volveremos a nuestra realidad con el regreso a clases y andar de prisa como siempre con nuestro agitado trabajo, pero bueno así es la vida de hoy, agobiante, pero no hay que desesperarnos pues ya solo faltan 7 semanas para llegar a las vacaciones de fin de año… ánimo ya falta poco, que DIOS nos preste vida para llegar a las fiestas decembrinas..!!

L

a carrera presidencial está cerca del clímax. Es decir, el punto en el que cada uno de los actores políticos toma su posición, los corredores alistan el arranque y una detonación marca la salida. Y una muestra del tamaño y la intensidad de la disputa rumbo a 2018 la dio a conocer la empresa Televisa, que trabaja en la reedición de la exitosa comedia política El privilegio de mandar, que podría ser la mayor parodia —retrato de cuerpo competo— de la clase política mexicana, los políticos, sus partidos y candidatos. No hay certeza de que El privilegio de mandar llegue a las pantallas de televisión abierta. Lo que se conoce es “una probadita” del humor cáustico de la comedia. Y es que, según filtraciones en redes,

Itinerario Político Ricardo Alemán

¡”El Nopal” y “El Cínico”!

al precandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, lo motejan como El Nopal. ¿La razón? Que todos los días se le conocen nuevas propiedades: casas, terrenos, locales comerciales… Y el nuevo mote del jefe panista —que desplazó al de El Cerillo— surgió a partir de revelaciones periodísticas presentadas en este espacio —hace justo un año: 2, 3 y 4 de noviembre de 2016—, de que Anaya había realizado más de 120 viajes a Atlanta, en 36 meses, en contraste con su salario y su gusto por lujos y viajes. Otra indagatoria periodística

El Filósofo de Güémez Ramón Durón Ruíz (†)

¡Se está moviendo!

U

na celebración más llena de mexicanidad es el Día de los Muertos, fecha en la que se olvidan los odios y los rencores quedan atrás. El mexicano hace juegos malabares con la vida y hasta con la muerte, este 1 y 2 de noviembre llena los panteones con las flores multicolores del amor y del recuerdo. Por todos lados destacan las coronas y los ramos de rosas, de cempoaxúchitl (flor de los 20 pétalos), gladiolas, margaritas, tulipanes, flores que como sol en plenitud, iluminan el recuerdo de nuestros seres idos; jubilosas como nuestras oraciones, plenas de vida como el amor a nuestros difuntos, flores con un dejo de tristeza y melancolía. En 2003 la UNESCO reconoció la festividad indígena del Día de Muertos, como una Obra Maestra del Patrimonio Oral de la Humanidad: “Una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.” En esta celebración importante para los mexicanos, en canciones, narraciones tradicionales y cuentos populares aparece la muerte, la flaca, la parca, la fría, la huesuda, la calaca… quien nos hace reunirnos año con año. En el refranero mexicano podemos encontrar las siguientes consejas: “Al fin que para morir nacimos”, “A mí las calaveras me pelan los dientes”, “Cayendo el muerto y soltando el llanto”, “De limpios y tragones están llenos los panteones”, “El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura”. Pero la verdad es que cuando “ La Huesuda “ viene a ajustarnos cuentas, no hay quien escape. El ser humano, en todos los tiempos, buscando interpretar lo abstracto ha estudiado y querido desentrañar el misterio de nuestra eterna compañera: la muerte, y en vez de encontrar respuestas, nos han llegado más interrogantes. No hemos entendido que la vida es el arte del encuentro… y la muerte también, porque ambas parten del amor y tienen la fuerza de la divinidad. Cuando llega la muerte a nosotros con su profunda cauda de dolor y de tristeza, es cuando entendemos que separación no es olvido y aprendemos que la rueda de la vida no se detiene, experimentando lo que es levantarse de las cenizas… para seguir adelante. Dentro de los miedos más arraigados del mexicano está la muerte; podemos hablar de ella en el de al lado, pero no en nosotros. Si hacemos calaveras y vestimos a la muerte de colores, la caricaturizamos o nos reímos de ella, no es porque nos burlemos, es porque es una forma de quitarle poder y tener la posibilidad de acercarnos a ella. El viejo Filósofo ama a la vida y respeta a la muerte, por eso dice: “Pa’ vida de morirse… hay que estar vivo” “Se está muriendo mucha gente… que no se había muerto antes”

“Antes de morir… prefiero la muerte” “Señor mantenme vivo…hasta que me muera” Recuerda que sonreír es de sabios que entienden que sólo pasas por esta vida una sola vez y como la Macarena “dale a tu cuerpo alegría”, con el poder que genera la sonrisa. Una sonrisa estimado lector, es precisamente lo que sacas día con día de La Agenda 2018 de El Filósofo de Güémez, que se ha convertido en un excelente regalo para estas fechas y que ya está a la venta en: filosofo2006@prodigy.net.mx, o en elTel.(01)8343144631.Recordemos a Charles Chaplin quien decía que: “Un día sin humor, es un día perdido” Lo del humor me recuerda la ocasión aquella en la que con motivo de acercarse el Día de Muertos un psicoanalista llegó al café de Güémez y dirigiéndose al Filósofo se presenta con sus acompañantes, a la vez que les lanza una lapidaria pregunta: — ¿Qué les gustaría a ustedes que la gente dijese frente a su ataúd el día que mueran? — ¡Que fui el ganadero más exitoso y sabio que ha habido en la región! –respondió Simpliano — ¡Qué fui el mejor maestro del que ha tenido memoria Güémez! –dijo Anacorito. — ¡Que como yo ningún médico ha habido… ni habrá en esta tierra! –dijo el Dr. Roldán — Y a ti Filósofo ¿Qué te gustarían que dijeran? –preguntó el profesional de la conducta humana. — ¡Ha jijo de la tiznada! –dijo el campesinodeallámesmo–¡SEESTÁ MOVIENDO!

Las aterradoras cifras de la deforestación en México

L

Eugenio Fernández Vázquez

as cifras son espeluznantes. Según los datos que acaba de hacer públicos el Global Forest Watch –un sistema de monitoreo de la deforestación en el mundo, liderado por el Instituto para los Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés)–, la deforestación en México no ha hecho más

Estrictamente personal Raymundo Riva Palacio

La antidemocracia de las redes

L

as redes sociales cambiaron al mundo. Transformaron la forma como se lee, informa, entretiene, compra, hace negocios, y cambiaron las estructuras verticales de control y poder, por la horizontalidad. Las redes sociales permitieron democratizar lo que antes, mediante los medios de comunicación, se filtraba, procesaba y jerarquizaba. Pulverizaron a los intermediarios y se convirtieron en atractivas y veloces formas de comunicarse. El mundo ideal donde todos se hablan directamente, sin discriminaciones sociales ni selecciones darwinianas, donde uno vale uno sin importar quién sea o a quién represente, fue demasiado ideal para que dejara de ser utópico. El mundo digital puede estar densamente poblado de románticos, tautológico y churchilliano, donde abundan quienes saben mucho de muchas cosas que no son ciertas. Ingenuo o emocional, ese mundo se ha vuelto presa fácil de quien aprovecha su fuerza para encaminarla hacia donde lo desea. Los hay de todo tipo. El lunes, Tim Wu, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, escribió un artículo en The New York Times donde dijo que vivimos una Edad de Oro para el hostigamiento de la prensa, la propaganda y los esfuerzos coercitivos para controlar el debate político. Hay un nuevo tipo de censura y abierta manipulación del discurso político, uPase pág. donde según Wu, disentir noaes po-7

sible. “En lugar de eso, los censores más sofisticados del mundo, incluidos RusiayChina,hanpasadounadécada desarrollandoherramientasytécnicas que se han vuelto importaciones no deseadas en Estados Unidos, con resultados catastróficos para nuestra democracia”,subrayó.Tanto,quecada vez hay más evidencia de que el gobierno ruso, a través de sus legiones de hackers en el mundo, fueron capaces de aprovechar el dinamismo de las redes sociales y su inclinación a lo que más se ajuste a su pensamiento, abierto o estrecho, ideologizado o uPase a pág. 7

que acelerarse en los últimos años. Solamente en 2016, el país perdió un cuarto de millón de hectáreas de bosques y selvas, 36 por ciento más que en 2015 –y 2015 estuvo entre los peores años del siglo. Losestadosmásafectados,además, son los que contienen los ecosistemas más diversos y más frágiles: los de las selvas tropicales del sureste mexicano. Elañopasado,dosterceraspartesdela deforestación ocurrieron en Chiapas y en la península de Yucatán, región que perdió casi 100 mil hectáreas. Entre las entidades que les siguen están Oaxaca, Veracruz,Tabasco y, en forma muy notable, Guerrero, que con una pérdida de 8 mil hectáreas en 2016 vivió su peor año en la materia en lo que va del siglo. LascifrasqueelGlobalForestWatch acaba de publicar indican, además, que este ha sido el peor sexenio para los bosques desde el año 2000. En el primer lustro del siglo XXI, la tasa de deforestación estuvo en torno a las 150 mil hectáreas perdidas cada año. En cambio, el promedio en este sexenio es de casi 200 mil hectáreas de pérdida anual. Esta deforestación obedece a causas muy diversas, pero la lógica es

Nos llego por email PARA REFLEXIONAR...

U

n hijo llevó a su padre a un restaurante para disfrutar de una deliciosa cena. Su padre ya era bastante anciano, y por lo tanto, un poco débil también. Mientras comía, un poco de los alimentos caía de cuando en cuando sobre su camisa y su pantalón. Los demás comensales observaban al anciano con sus rostros distorsionados por el disgusto, pero su hijo permanecía en total calma. Una vez que ambos terminaron de comer, el hijo, sin mostrarse ni

remotamente avergonzado, ayudó con absoluta tranquilidad a su padre y lo llevó al sanitario. Limpió las sobras de comida de su arrugado rostro, e intentó lavar las manchas de comida de su ropa; amorosamente peinó su cabello gris y finalmente le acomodó los anteojos. Al salir del sanitario, un profundo silencio reinaba en el restaurante. Nadie podía entender cómo es que alguien podía hacer el ridículo de tal manera. El hijo se dispuso a pagar la cuenta, pero antes de partir, un hom-

profundizó en el tema y confirmó que, en efecto, igual que al nopal, a Anaya le aparecen cada día nuevas propiedades. Pero la noticia no es solo la reedición de El privilegio de mandar, sino que la clase política mexicana, sus partidos y políticos son, de suyo, una grotesca parodia emparentada con la sublimación del cinismo. ¿Lo dudan? También en redes y digitales se hizo tendencia el cinismo que significa la demanda presentada por el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, contra Miguel Mancera, Fernando Belauzarán y el PRD. Según el dueño de Morena, el jefe de Gobierno y el PRD —además del vocero de Los Galileos— habrían incurrido en el presunto delito de realizar “campaña electoral adelantada” (aquí se pueden colocar las risas), durante un programa televisivo en el que debaten sobre el frente ciudadano. En efecto, la parodia se cuenta sola. Y es que resulta de risa loca que el candidato presidencial que lleva años de campaña adelantada y que violenta todas las normas electorales —el 20 de noviembre presentará su plataforma de gobierno— acuse a Mancera de realizar campaña adelantada. Por lo pronto, en redes y digitales, aplaudieron el mote de El Nopal para Anaya y aportaron ideas al motejar a AMLO como El Rey del Cinismo. ¡Los que quieren ser presidentes! Al tiempo.

siempre la misma. Los bosques ocupan un terreno que, en principio, se puede usar para muchas cosas. Como la inmensa mayoría de los terrenos forestales en México está en manos de ejidos y comunidades agrarias o de propietarios privados, si mantener ese terreno cubierto con árboles no genera más valor que los usos alternativos del suelo, y si la autoridad no lo impide, los dueños de dichos terrenos los deforestarán y los usarán para otra cosa. La política forestal y la de conservación deben hacer que el valor relativo de los bosques se mantenga más alto que el de las alternativas, haciendo valer una legislación que castigue la deforestación e impulsando prácticas productivas y de conservación que generen modos de vida sustentables para las comunidades forestales. En eso, las autoridades ambientales mexicanas han fracasado estrepitosamente. Detrás de este fracaso está el hecho de que el futuro de todos nosotros le tiene sin cuidado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno. El medio ambiente es una garantía de futuro para todos, una forma de inversión colectiva a largo plazo, y la depredación del medio ambiente es una forma de robarnos a todos esa inversión para materializarla en el presente y apropiársela. Lo que las autoridades federales hacen al financiar hoteles a través de Fonatur, al hacer fácil la vida de las mineras, al garantizar la impunidad de talamontes y otros delincuentes ambientales, es permitir que unos pocos destruyan riqueza que es de todos, e hipotequen un futuro que no es de ellos. Esto se refleja en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por ejemplo, tiene apenas 19 o 20 inspectores para todo Quintana Roo –desde los arrecifes hasta las selvas, pasando por los hoteles–, o en que el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal se redujo a la mitad de lo que había sido en el pasado, o en que el secretario de Medio Ambiente no sabía nada de medio ambiente cuando asumió el cargo. El desdén por lo que nos pase a los demás, y por el medio ambiente del que dependemos, se ve agravado por la hipocresía de muchas autoridades. Las cifras son aterradoras. La degradación ambiental no sólo no frena, sino que acelera. Y a las autoridades no les preocupa en absoluto, y además son cómplices del proceso. Ojalá hubiera en el horizonte alguna posibilidad de cambio, pero no parece que sea el caso. bre, también de avanzada edad, se levantó de entre los comensales, y le preguntó al hijo del anciano: “¿No te parece que has dejado algo aquí? “ El joven respondió: “No, no he dejado nada”. Entonces el extraño le dijo:”Sí has dejado algo! ¡Haz dejado aquí una lección para cada hijo, y una esperanza para cada padre!” El restaurante entero estaba tan silencioso, que se podía escuchar cae un alfiler. Uno de los mayores honores que existen, es poder cuidar de aquellos adultos mayores que alguna vez nos cuidaron también. Nuestros padres, y todos esos ancianos que sacrificaron sus vidas, con todo su tiempo, dinero y esfuerzo por nosotros, merecen nuestro máximo respeto. Solo para reflexionar... Buen dìa.


Teloloapan, Gro; 6 de Noviembre del 2017

LABORAN 3 MIL POLICÍAS...

jo, que a veces se prolongan a ocho, no pueden ir a sus casas, y comen y duermen en el cuartel o a bordo de las patrullas en los sitios donde se encuentren desempeñando su trabajo. Además tienen que permanecer “estáticos” en algún sitio para no gastar gasolina, porque la ración no les alcanza para patrullar las 24 horas. “Así no podemos rendir buenas cuentas, ni dar buenos resultados, son jornadas agotadoras y siempre los delincuentes nos superan en armamento, vehículos y en movilidad”, se quejó uno de los policías. Para los agentes consultados, esa es la causa de que no haya resultados en la prevención de la violencia e inseguridad que cada día aumenta en la entidad, “si trabajar 24 horas corridas es desgastante, ahora imagínese seis días”, se quejó uno de los policías. Los mandos militares reprimen a los policías y no dan resultados en el combate a la violencia, se quejan Los agentes también contaron que en las principales área de la Secretaría de Seguridad Pública están al frente militares, quienes únicamente han logrado el control al interior de la corporación mediante la represión a los agentes, pero no han dado resultados en el combate a la violencia y la inseguridad. En la subsecretaría fue designado hace dos meses el teniente del Ejército mexicano, JoséAlfonso Díaz López, a quien le atribuyen la creación del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro; recordó que el día que el gobernador dio el banderazo al nuevo grupo fueron colocadas adelante para la fotografía las motocicletas nuevas, y otras 60 fueron reparadas y pintadas dos días antes del evento, el 9 de octubre, en la Universidad Policial (Unipol). Ese día, el secretario de Seguridad, Pedro Almazán Cervantes dijo en su discurso que las motocicletas fueron adquiridas con un remanente del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública de 2014 y 2015, pero cuando los reporteros le preguntaron al final del evento a cuánto ascendió la inversión, el funcionario evadió responder. El día del banderazo, el secretario Almazán Cervantes informó que el nuevo grupo policial se creó para mejorar el tiempo y la capacidad de respuesta ante los hechos delictivos. El grupo fue formado en sólo dos meses, y se dijo que “es pionero y único en este tipo en el país, y que su principal distintivo es el empleo de motopatrullas que, por la movilidad ofrecen rapidez, capacidad de adaptación y desplazamiento en casi todo tipo de terreno. Los agentes explicaron que el problema es que la mayoría de las parejas se tienen que mover en motocicletas viejas y con escaso combustible. Contaron que el proyecto original era conformar un grupo de 300 elementos, 150 serían asignados aAcapulco y 150 a Chilpancingo, pero solamente se alcanzó a reunir a 180 elementos, la mitad fueron enviados a Acapulco y la otra mitad en Chilpancingo. A los policías de este grupo les ofrecieron un bono de riesgo e incentivos, pero a casi un mes de que comenzó a funcionar, siguen con las mismas percepciones que el resto de los policías estatales. Los policías se quejaron de que ese día, 30 de sus compañeros recibieron simbólicamente uniformes y armamento nuevo para “lucirlos” durante la ceremonia encabezada por el gobernador, pero que al final les quitaron los uniformes y el armamento nuevo. Otra queja de los agentes es la militarización de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, contaron que uno de los jefes cuestionados es el coordinador en la región Centro, Ramiro Espinoza Jiménez, quien antes estuvo a cargo de los centro de Cómputo, Control, Comunicación y Comando (C4), y actualmente está también a cargo de la Unidad de Análisis Táctico, que es el área adonde llega toda la información. Se quejaron de que el funcionario fue designado en el área recientemente, a pesar de que en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero fue despedido del Sistema Estatal de Información Policial (Sipol), después se fue a la Policía Federal, de donde ahora llegó como comisionado al C-4. Los agentes declararon que los militares designados en los principales cargos de la Secretaría de Seguridad Pública no ha servido para abatir la violencia y la inseguridad, y que únicamente han logrado “poner orden” dentro de la corporación mediante la represión y las amenazas a los agentes que se inconforman por las condiciones laborales “inhumanas” a las que son sometidos.

PIDE MP, MINISTERIALES...

Flores, pero no han tenido respuestas favorables a sus solicitudes. Al Poder Legislativo le solicitaron incremento de sueldo, para que sea “digno, decoroso y suficiente”, para el que pidieron que se tome en cuenta “el alto riesgo de nuestras labores”. Compararon los sueldos de los ministerios públicos, policías ministeriales y peritos de otros estados, donde afirman que ganan 30 mil pesos mensuales. También pidieron que la “dotación complementaria”, que se refiere a un bono de fin de año, sea incrementada o se mantenga el que se dio el año pasado, de 20 mil pesos, para titulares del Ministerio Público y 14 mil para los auxiliares, 16 mil para los peritos y 4 mil a policías ministeriales. Pero también que el bono de alto riesgo sea entregado a todos los trabajadores, pero principalmente y más altos a los operativos, como son los peritos y policías ministeriales, “nos vemos la cara con los delincuentes en las declaraciones. Así como en las audiencias orales, corriendo el riesgo de arriesgar la integridad física y familiar”. En el documento informan que el personal con categoría de auxiliar del Ministerio Público y administrativos de la FGE, reciben mensualmente mil pesos por el concepto de “alto riesgo”.

LA SEGURIDAD FALLA EN TODO EL ESTADO...

Recalcó que muchas veces la gente se deja guiar por rumores, entre los que destacan que habrá ataques contra escuelas, lo que desgraciadamente genera temor. “Aquí es donde la ciudadanía se debe empoderar porque la educación es un derecho sagrado que nadie no lo puede quitar”, puntualizó. “Desgraciadamente está fallando la seguridad en todo el Estado de Guerrero, debemos de ver cuál es el origen de los enfrentamientos, puede ser el narcotráfico, ajustes de cuenta o preponderancia de un grupo sobre otro”, concluyó.

INAUGURA CASA DE CAMPAÑA...

tanto no tiene derecho a este”. “Lo primero que vamos a hacer después del 30 de noviembre es darle atención especial a los compañeros y amigos jubilados y además les vamos a pedir que me ayuden para que podamos auditar al profesor Adolfo calderón Nava y nos explique los motivos porque tanto tiempo y que ha realizado para que nuestros compañeros se jubilen y no cobren, yo vengo invitando a todo el estado de Guerrero, Costa Chica, Costa Grande Zona Norte, Acapulco, de que por favor no se jubilen, vamos a esperar tener una relación muy cordial con nuestro amigo el señor gobernador que es la única persona que le está inyectando recursos para que podamos resolver el problema de nuestros compañeros maestros”. ¿Sobre el despilfarro que está haciendo el candidato oficial? “Primero decirles que es amigo personal del maestro Adolfo, yo no sé a qué se deba que lo quiere dejar, para que le cubra a él no sé qué, en ocho días vamos a tener una reunión en donde estaremos diciendo que se está dando un despilfarro inhumano, realizando un dispensario económico de veras increíble, por eso les pido a mis compañeros una auditoria y ver en qué condiciones nos deja el ISSPEG y el parque vehicular, recuerden que el parque vehicular es de nuestras cuotas porque se juntan y se compra el parque vehicular”. Para finalizar la entrevista dijo “MiguelAdame nunca va permitir un despido injustificado a un compañero ya sea extraordinario o de base siempre estaremos al servicio de la base con puertas abiertas”.

ESTRICTAMENTE PERSONAL...

ignorante, para modificar el curso de la elección presidencial en esa nación y llevar a la Casa Blanca a Donald Trump. El gobierno de Vladimir Putin, dijo Wu, fue entre los primeros en reconocer que la palabra podría ser utilizada como una herramienta de supresión y control, donde a través de sus “brigadas en la red”, frecuentemente llamadas “ejército de troles”, diseminaron noticias pro gobierno ruso, generaron noticias falsas y

coordinaron oleadas de ataques sobre críticos de Moscú. Peter Pomerantsev y Michael Weiss publicaron un ensayo en 2013, donde argumentaron cómo el Kremlin emplea la información como una arma y una herramienta para confundir, chantajear, desmoralizar y paralizar. Viejos maestros de la propaganda, las redes sociales, donde el éxito del modelo de negocio depende de lo viral de sus contenidos, se convirtieron en sus mejores vehículos de distribución, que demostraron su efectividad en las eleccionespresidencialesdeEstadosUnidos,quetienenvolcados en preocupación y búsqueda de antídotos a la clase política, ante realidades que han rebasado a los gigantes de la tecnología, que educados en una cultura de libertades, jamás pensaron que esos valores serían manipulados para conculcar lo que han construido por más de 200 años. Al iniciar este miércoles una audiencia en el Capitolio, donde participaron los ejecutivos de Facebook, Twitter y YouTube, el senador Mark Warner dijo: “Agentes rusos están intentando infiltrar y manipular las redes sociales para secuestrar nuestra conversación nacional y hacer que se enojen los estadunidenses, que nos enfrentemos unos a otros y que socavemos nuestra democracia. Lo hicieron durante la campaña presidencial de 2016. Lo siguen haciendo ahora. Esta amenaza no es nueva. Los rusos han realizado una guerra de información durante décadas, pero lo que es nuevo es el advenimiento de las herramientas de las redes sociales con el poder de magnificar propaganda y noticias falsas en una escala inimaginable en los días del Muro de Berlín”. El manual ruso, describió Werner, “es simple y formidable”. Opera de esta forma: sus agentes desinforman a través de miles de cuentas falsas, grupos y páginas en una amplia variedad de plataformas.EsascuentasfalsasinyectancontenidoenFacebook, Instagram, Twitter, YouTube, Reddut, Linkedin y otras. Cada una de esas cuentas invierten meses para desarrollar cadenas de gente real para seguir y para que les guste su contenido, impulsadas por herramientas como anuncios pagados y robots automatizados. La mayoría de sus seguidores reales no tienen idea de que están atrapados en estas redes. Estas redes son utilizadas más tarde para empujar y distribuir desinformación, incluidos correos electrónicos robados, propaganda manejada por el Estado (como RT y Sputnik), noticias falsas y contenido que divide a la sociedad. En Estados Unidos, ochenta mil mensajes rusos en 120 páginas creadas en San Petersburgo en Facebook, alcanzaron a una tercera parte de los estadunidenses, de donde salieron 120 mil contenidos colocados en Instagram. En Twitter, eran falsas o automatizadas el 15% de alrededor de 48 millones de cuentas, y durante la campaña presidencial dos mil 752 cuentas controladas por agentes rusos y más de 36 mil robots, tuitearon un millón y medio veces en la elección. En YouTube, la plataforma preferida de RT, se descargaron más de mil videos relacionados con la guerra cibernética rusa. En 1988, los intelectuales de izquierda Noam Chomsky y Edward Herman escribieron un libro seminal sobre proaganda, a través de la cual, arguementaban, se construían consensos para gobernar. Hoy sigue siendo lo mismo, pero el control es trasnacional, que es lo que buscó Putin. No hay que ignorar en México lo que está sucediendo en el mundo. El 2018 está cada vez más cerca.

Pases

7

Mueren tres personas en

choque de automóviles

ACAPULCO,GRO.-Accidente carretero dejó un saldo de dos adultos y una menor de 4 años muertos, la noche del sábado pasado a la salida de esta cabecera, cuando un taxi colectivo de la ruta Acapulco-Marquelia chocó de frente contra un vehículo particular. El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas frente a la colonia El Manguito, perteneciente a este municipio. El chofer del taxi blanco con franjas verdes, número económico 154, con placas de circulación 81-55-FFH, perdió la vida quedando prensado entre el volante y el asiento; viajaba solo y fue identificado con el nombre de Luis “N”, de 20 años de edad. El conductor del vehículo tipo Jetta Clásico, blanco y con placas de circulación HCF-825A del estado de Guerrero, José Manuel Crespo Guzmán, de 40 años, resultó con golpes severos y fracturas en las cervicales, por lo que fue trasladado al Hospital Básico de Copala, de donde posteriormente lo trasladaron hacia un hospital

de Acapulco, ante lo crítico de su situación. El hombre, a quien se le ubica como chofer particular delactualdelegadodelISSSTE, Mario MorenoArcos, regresaba de unas vacaciones con su familia a la capital del estado, de donde son originarios. La esposa del conductor del auto particular y una hija menor de edad perdieron la vida; se desconocen sus generales y ambas personas fueron trasladadas a la morgue (una funeraria) en Marquelia, en espera de que sean llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco. Personal de Protección Civil del estado informó también sobre tres lesionados: Emanuel Guzmán Crespo, de 15 años; Luis Arturo Jiménez Crespo,de9,yMirandaSoledad Jiménez Crespo, de 7 años de edad. En el lugar del accidente se presentaron policías municipales, policías ciudadanos de la UPOEG y personal del Ministerio Público que dio fe de los hechos, además de policías federales del sector Caminos.

EN LOS TRES AÑOS DE LA PRUEBA ...

seguido por los preparatorias con participación predominantemente federal y por último las que tienen participación predominantemente estatal. También se muestra que los estudiantes con mayor nivel económico obtuvieron un mejor resultado que los de menor nivel. Estascaracterísticaseducativasyeconómicassólosonmostradas a nivel nacional sin una segregación estatal. Para este año, la evaluación se aplicó a nivel nacional los días 4 y 5 de abril pasado. El pasado 20 de septiembre se publicó en El Sur la declaración del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, quien dijo que Guerrero se encontraba por debajo de la media nacional y que la SEP daría a conocer los resultados la tarde del día anterior; sin embargo fue hasta el pasado 12 de octubre que el subsecretario de media superior de la SEP, Rodolfo Tuirán presentó los datos de la prueba en las instalaciones del INEE. En la misma declaración de septiembre, Urióstegui mencionó que en el estado participaron 23 mil 778 estudiantes de 596 planteles, como el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg), Instituto de Bachillerato del Estado de Guerrero (Ibgro), Instituto de Bachillerato Intercultural del Estado de Guerrero, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis), Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta), Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), preparatorias de la UAG, incluidas las populares, y escuelas particulares. De acuerdo con el calendario mostrado en la página de internet del INEE en su apartado “Esquema de aplicación 20172025”, la próxima prueba Planea para alumnos de tercer año de bachillerato será en 2020; sin embargo, en otro apartado, titulado “Fascículo 2”, el calendario muestra que esta evaluación se aplicará cada año.

ENFRENTAMIENTO ENTRE LA POLICIA...

cuatro personas. En medio de la avenida quedó la camioneta Honda de color gris, tipo Ridgeline, con placas de circulación HD-80-073 del Estado de Guerrero, misma que efectivamente había sido robada con lujo de violencia al sur de la capital hace unos días. Al lugar acudieron elementos de otras corporaciones policíacas, así como el Ejército Mexicano, por lo que la zona fue acordonada y cerraron la circulación vehicular. Más tarde, los cuatro detenidos, la camioneta y las armas fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará la situación legal de los civiles detenidos.

En Chilapa, asesinan a un joven de 19 años de edad

Chilapa,Gro.-Laescaladade violencia no cesa en el municipio a pesar de los operativos que han implementado corporaciones de los tres niveles de gobierno. La mañana de este viernes en el boulevard “Eucaria Apreza” un joven fue asesinado a balazos. Los reportes indican que a las 06:45 horas fue localizado el cuerpo de un hombre privado de la vida por proyectil de arma de fuego, en el lugar se localizó un casquillo percutido calibre 9 milímetros. El asesinato ocurrió a la altura de la vulcanizadora con razón social “Alfredo”, en la colonia La joya. El occiso fue identificado como Oliver de 19 años de

edad, de oficio comerciante, con domicilio en la calle Ignacio Zaragoza sin número, de la colonia Vista Hermosa de este municipio. Fue reconocido por su padre, el señor Camilo, quien se llevó el cadáver de su hijo hasta su domicilio. Durante el puente por el Día de Muertos en el municipio de Chilapa, se registró una jornada violencia en la que se contabilizaron tres asesinatos; el primero de ellos fue cerca del retén militar ubicado en la entrada de los Arcos a Chilapa. Otro fue el de un taxista de la ruta local y, por último una mujer degollada por arma punzocortante, en la colonia Valle Dorado ubicada en la periferia de la ciudad.

UN MENOR Y UN ADULTO...

representación social, los cadáveres fueron llevados por una carroza a sus respectivos domicilios para ser velados y posteriormente sepultados.

MUERE MUJER EMBARAZADA...

En tanto su hijo de un año y medio, su padre y la niñera, se reportan con lesiones leves.Los reportes indican que circulaban de Iguala a Ciudad Altamirano, ya que la hoy occiosa trabajaba en la Comisión Federal de Electricidad de El Caracol.Al Hospital General arribó el Ministerio Público para las diligencias de ley.

ACRIBILLAN A MECANICO...

Posteriormente, peritos de la Fiscalía, el agente del Ministerio Público y personal de Semefo de la ciudad de Iguala acudieron a la escena del crimen para realizar las diligencias de ley, así como el levantamiento del cuerpo. CHILPANCINGO,GRO.-Personal del Ejército Mexicano en coordinación con elementos de la Policía Estatal aseguraron en Zihuatanejo una granada de mano hechiza, armamento, equipo táctico, presunta marihuana y un vehículo con reporte de robo. Al realizar recorridos de seguridad en prevención del delito sobre la carretera federal número 200 Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del entronque del aeropuerto, el personal militar y policial observó en el interior de un vehículo marca Toyota,

Militares y policías estatales aseguraron, armas y chaleco de la PF clonado en Zihuatanejo

color gris, a varias personas del sexo masculino quienes al notar la presencia de los uniformados emprendieron la huida, iniciándose así una persecución; aproximadamente a 400 metros del lugar, los masculinos impactaron el vehículo, descendieron dejándolo abandonado y corrieron internándose entre la maleza. Luego de revisar el interior de la unidad motriz marca Toyota, tipo RAV-, color gris, modelo 2013, número de serie 2T3Y-

F4EV3DWO27580,enelasiento del copiloto fue localizada una granada de mano hechiza; en el asiento trasero un arma de fuego tipo revolver, matrícula 14845 con 2 cartuchos útiles; un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles calibre 7.62x39mm. Asimismo, en la cajuela se encontraron dos chalecos balísticos, uno color negro sin placas y uno camuflado sin placas; un chaleco táctico color negro con laleyenda“POLICÍAFEDERAL”y

una bolsa grande con 31 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían hierba verde seca con características propias de la marihuana. Por lo anterior, el vehículo, armas de fuego, cargador, cartuchos, chalecos y presunta droga, fueronaseguradosytrasladados a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para su puesta a disposición.


Acontecer Periodismo libre e independiente

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Lunes 6 de Noviembre del 2017

En Chilapa de Álvarez; además les prenden fuego

8

Fueron 8 cuerpos desmembrados Comando armados levantó a un vendedor de raspados en Taxco

Iguala, Gro.- Fuentes policiacas confirmaron que un comando armado levantó a un vendedor de raspados en la comunidad Capilintla perteneciente al municipio de Taxco, hasta el cierre de edición se desconocía su paradero. De acuerdo con reportes a los que tuvo acceso ese medio informativo, se conoció que alrededor de las 17:00 horas del martes pistoleros con rifles de alto poder que se desplazaban en una camioneta Jeep, tipo Liberty irrumpieron en la comunidad y raptaron al vendedor. Al lugar del reporte arribaron las diferentes corporaciones policiacas quienes se entrevistaron con la gente del poblado quienes por temor a represalias s se negaron proporcionar datos sobre el rapto del hombre. Los agentes realizaron recorridos de seguridad por toda la zona en busca del vendedor cuya identidad se desconoce. Trascendió que los policías estuvieron en la comunidad hasta las 21:00 horas, sin tener algún rastro del paradero del hombre que había sido raptado.

p Fueron localizadas bolsas negras con retos humanos de ocho personas sobre la carretera federal chilapa - Acazacatla

IGUALA,GRO.-Víalaredsocial de Facebook, el ex senador y secretario de Salud durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Lázaro Mazón Alonso, comunicó sobre la desaparición de su sobrino en la Ciudad de México, este domingo. De acuerdo con la publicación del ex funcionario, el presunto plagiado responde al nombre de Jared Larequi Mazón, hijo de su hermana Fabiola Mazón Alonso; el muchacho desapareció en la capital del país, sin que precisara fecha y hora. Textualmente, una publicación hecha alrededor de las 21:30 horas de este domingo en su cuenta personal, Lázaro Mazón escribió lo siguiente:

Denuncia Lázaro Mazón la desaparición

de su sobrino en la Ciudad de México “Buenas noches... quiero pedir el apoyo de todos los usuarios de las redes sociales para localizar a Jared Larequi Mazón, mi sobrino, hijo de mi hermana Fabiola, desaparecido en la Ciudad de México, la foto de abajo corresponde a como lo vieron, al parecer lo asaltaron. Muchas gracias por preocuparse, mi sobrino no está en el hospital de La villa, ya checamos. En una publicación realizada en una página de noticias denominada “Soy Lindavista y sus alrededores”, se mostró

a un joven con la apariencia del joven desaparecido y una chamarra como la que portaba en la foto publicada por Lázaro Mazón, con el siguiente texto: “Andrea ‘N’: Buenos días gente, esta mañana mi papá encontró a este chico completamente desnudo enfrente de la gasolinera Ferrocarril-Hidalgo, no saben su nombre ni nada, no

reacciona, por favor si saben de algún familiar o lo conocen… se lo llevaron al hospital La Villa… o si es posible lo alcancen en el mismo lugar”. Lázaro Mazón dijo, seguramente luego de leer lo publicado en la página Soy Lindavista, que buscaron en el hospital La Villa a su sobrino y que no lo encontraron.

Un menor y un adulto, los ejecutados Enfrentamiento entre la Policía y con torniquete deja- civiles armados deja 4 detenidos dos en Las Ancla ACAPULCO,GRO.-Loscuerpos de un joven de 16 años y un adulto de 45 fueron arrojados en céntricas calles de esta ciudad, la noche del sábado y frente a decenas de personas. El hecho se reportó alrededor de las 22:10 horas sobre la avenida Cuauhtémoc a la altura del punto conocido como “Las Anclas”, debajo del Puente Bicentenario, en los carriles con dirección al Centro. En ese sitio, a tres cuadras de la Costera MiguelAlemán, a esa hora hay congregadas aún decenas de personas esperando transporte a sus hogares. Según versiones, los cuerpos fueron depositados a mitad de la arteria por sujetos que se movilizaban en un vehículo, en el que inmediatamente después huyeron.Ambas víctimas tenían las manos atadas hacia atrás y presentaban torniquetes en el cuello. Se presume que murieron por asfixia. En un principio los cuerpos fueron depositados en calidad de desconocidos en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde por la mañana de este domingo fueron plenamente identificados y reclamados por sus familiares. De acuerdo con información asentada en la averiguación previa, los infortunados hombres respondieron a los nombres de Domitilo “N” “N”, de 45 años de edad y Jorge Luis “N” “N”, de 16 años. Finalmente, una vez cubiertos todos los trámites ante la uPase a pág. 7

CHILPANCINGO,GRO.-Tres hombres y una mujer fueron detenidos tras un enfrentamiento a balazos contra elementos de la Policía Municipal de Chilpancingo, durante la tarde de este sábado, a un costado del aeropuerto. Los detenidos son tres hombres y una mujer, a quienes les aseguraron dos armas de fuego, de calibre 38 súper y nueve milímetros, así como una camioneta con reporte de robo. Eran las 14:00 horas cuando elementos de la Policía Municipal a bordo de una patrulla recorrían las calles de la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, ubicada al norte de la capital, quienes al ver la camioneta les marcaron el alto al conductor, debido a que tenían reporte de

una camioneta robada con esas características. Ante esto, el conductor de la camioneta se negó a detenerse y se inició la persecución hacia el sur sobre la avenida Llano Grande, pasando la colonia El Amate y fue hasta la altura de la gasolinera donde la unidad se detuvo y descendieron los tripulantes, disparando contra los uniformados. Los policías municipales repelieron la agresión, mientras que elementos de la Policía Federal que se hospedan en el aeropuerto dispararon contra los neumáticos de la camioneta y auxiliaron a los municipales, logrando entre ambas corporaciones la detención de las uPase a pág. 7

p Enfrentamiento entre la Policía Municipal y civiles armados en Chilpancingo dejo cuatro detenidos, les aseguraron armas y una camioneta con reporte de robo

p Los cuerpos de dos hombres privados de la vida con un torniquete en el cuello, fueron localizados en Fraccionamiento Magallanes del puerto.

Acribillan a mecánico dentro de su taller, en Taxco José Molina/API

p Una mujer embarazada muere al impactar el automóvil en el que viajaba contra un cerro a su paso por la carretera Iguala-Ciudad Altamirano

El accidente cerca de Ahuehuepan

Muere mujer embarazada al chocar auto vs. un cerro

IGUALA, GRO., Noviembre sábado 4.- Una mujer embarazada muere al impactar el automóvil en el que viajaba contra un cerro a su paso por la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura de la comunidad de Ahuehuepan. También resultaron con lesiones su menor hijo de un año y medio, su padre y la niñera, quienes se encuentran hospitalizados recibiendo atención médica. De acuerdo con información de las autoridades, una llamada al número de emergencias 911 alertó a los cuerpos de rescate de que en el punto de referencia se había registrado un accidente vial. Las causas del accidente se desconocen pero suponen que el conductor del vehículo

perdió el control, saliendo de la cinta asfáltica e impactando contra un cerro. Al lugar arribaron personal de Protección Civil y paramédicos, quienes realizaron las maniobras de rescate donde lograron recuperar el cuerpo de la mujer embarazada aún con vida, de su menor hijo, su padre y la niñera. Losparamédicostrasladaron a los ocupantes del vehículo al Hospital General “Jorge Soberón Acevedo” de Iguala para recibir atención médica, sin embargo, la mujer embarazada perdió la vida en el trayecto.La hoy occisa respondía el nombre deYuridiaManzanares“N”de26 años de edad y con un embarazo de 32 semanas de gestación.

po de un masculino de aproximadamente 40 años de edad, el cual tenía la cabeza destrozada a machetazos. Horas después arribó personaldelaFiscalíaGeneraldelEstado (FGE) quienes realizaron

las diligencias correspondientes levantando el cuerpo y trasladándolo a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala para la práctica de la necropsia de ley.

uPase a pág. 7

Le destrozan el cráneo a machetazos

TAXCO,GRO.-Elcadáverde un hombre con el cráneo destrozado fue descubierto por estudiantes de la Universidad Politécnica en un paraje de la comunidad de Puente Campuzano, aledaño a la institución. Poco después del hallazgo, acudió al lugar el comisario de Tecuiziapa del municipio de Taxco quien identificó al occiso como Teófilo Castrejón Arteaga, de 45 años de edad. Los reportes policiacos refieren que los estudiantes encontraron el cuerpo alrededor de las 7:00 hora y de inmediato solicitaron vía telefónica la presencia de las autoridades. Al lugar del reporte arribaron elementos policiacos quienes se percataron que efectivamente estaba el cuer-

CHILPANCINGO,GRO.-Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmaron que fueron ocho cuerpos desmembrados los hallados durante la mañana de este domingo en Chilapa de Álvarez. Hasta el momento se desconoce las identidades de las ocho víctimas, pero las autoridades confirmaron que todas son del sexo masculino, cuyos restos estaban dentro de bolsas negras de plástico, e incluso algunos habían sido calcinados. El macabro hallazgo se realizó minutos después de las 08:00 de la mañana en la calle 11 Oriente de la colonia Las Margaritas, en el punto conocido como “Las Pilas”, camino que conecta al poblado de Acazacatla con la cabecera municipal. Al lugar del hallazgo acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas y efectivos del Ejército Mexicano, mismos que se encargaron de acordonar la zona. Posteriormente, peritos de la Fiscalía, el agente del Ministerio Público y personal de Semefo se presentaron al lugar para realizar las diligencias de ley, así como el traslado de los restos a Chilpancingo. Durante la mañana en un primer reporte se dijo que se trataba de cinco cuerpos, sin embargo, más tarde se confirmó que eran ocho cuerpos, después de que las bolsas habían sido abiertas en la morgue de la capital. Cabe señalar que en ese mismo lugar, hace un mes fue calcinado un taxi con su conductor, así como otro vehículo con dos cuerpos, esto en dos hechos diferentes.

p El cadáver de un hombre con el cráneo destrozado fue descubierto por estudiantes

CHILPANCINGO, GRO.03 de Noviembre de 2017.- Un hombre de oficio mecánico, fue asesinado a balazos durante la mañana de este viernes por un grupo armado, cuando apenas llegaba a su centro de trabajo en un taller ubicado en el municipio de Taxco de Alarcón. El ahora occiso fue identificado por sus familiares como Luis Alberto, de 27 años de edad, de oficio mecánico. De acuerdo con los partes policiacos a los que este medio tuvo acceso, se conoció en el cuerpo del mecánico se observaban a simple vista, varios impactos de arma de fuego, el cadáver quedó tirado entre unos vehículos que estaban en el establecimiento. Los hechos se registraron alrededor de las 08:00 horas en un taller en sin razón social, ubicado sobre el kilómetro 149 de la carretera federal Taxco-Cuernavaca, en el poblado de Rancho Viejo, municipio de Taxco y perteneciente a la región Norte. El hombre vestía playera blanca, pantalón de mezclilla de color azul, huaraches cruzados de correa, bóxer de color azul y cinturón color negro de piel sintética y era originario de ese poblado. Reportes policiacos indican que sujetos armados llegaron a bordo de una camioneta de color negra, descendieron de la unidad, le dispararon hasta asesinarlo y después se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes se encargaron de acordonar la zona, donde fueron hallados 15 casquillos percutidos de calibre 9 y 45 milímetros. uPase a pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.