Acontecer Periodismo libre e independiente correo:periodicoacontecer@yahoo.com
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Telefono:36 60484
Teloloapan,Gro; Miércoles 6 de Abril del 2016
Facebook/acontecerdiario
Año 12
Edición: 1468
Policías comunitarios las ubicaron en casa de un soldado
Detienen dos secuestradoras *La autodefensa las identificó que están al servicio de La Familia Michoacana *Piden cambiar a los soldados de la ciudad.
Alcalde coludido con la delincuencia debe irse: Ricardo Mejía
CHILPANCINGO, GRO. a 5 de abril de 2016.ANG.Alcalde corrupto, incapaz, negligente o coludido con la delincuencia debe irse. Así lo expuso el Diputado Ricardo Mejía Berdeja al presentar, a nombre de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, la iniciativa de ley para la revocación del mandato aplicable al Gobernador, Diputados, Presidentes, Síndicos y Regidores de los Ayuntamientos. “La propuesta tiene como fin contribuir a la consolidación de nuestra vida democrática, que sea horizontal, incluyendo a todas y todos, y limite las formas verticales de poder, instaurando buenos gobiernos que sirvan a los guerrerenses” dijo el también Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso local. “Nueve meses es tiempo suficiente para saber si una persona tiene capacidad y honestidad para asumir la responsabilidad del cargo” sostuvo Ricardo Mejía, a partir de esa fecha se cumpliría el periodo mínimo para solicitar la revocación de mandato. “Partiendo del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos se promueve esta ley, derechos consagrados dentro de la Constitución”, el procedimiento de revocación de mandato requiere que el 0.5% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la demarcación que se trate presenten la solicitud al Congreso del Estado, a su vez se turnaré a la Comisión de Examen Previo para verificar el cumplimento de los requisitos legales, una vez así, será el IEPCEGRO quien validaría las firmas que deben acompañar la solicitud, de ser procedente, se convocaría a una consulta en materia de revocación de mandato y se otorgaría un periodo uPase a pág. 7
Momentos de tensión se vivieron la tarde noche de lunes entre comunitarios y soldados luego de la detención de dos menores de edad presuntas secuestradoras y que se pretendían dejar en libertad por no ser detenidas en flagrancia.
Autoridades entregan Equipos para el autoempleo Por: Pedro Betrán
TELOLOAPAN GRO. 29 DE MARZO.- Cerca del mediodía, de este martes en la explanada Eutimio Pinzón, Autoridades Municipales y Estatales, llevaron a cabo la entrega de proyectos de autoempleo, financiados en gran parte por el fondo de apoyo a migrantes, el gobierno municipal y una aportación por parte del ciudadano que recibió dicho apoyo. Dichos apoyos fueron entregados por manos del Alcalde Robell Urióstegi y su esposa Susana Pola Juárez, presidenta del Dif municipal, Lic. Fabian Morales Marchan, Secretario de los migrantes y asuntos internacionales en el edo. de Guerro; Lic. Juan Roberto Romero Valladares; Secretario de Migrantes (internacional). Lic. Adolfo Vergara C, Sub secretario de Migrantes (nacional); Lic. Enrrique Sotelo Flores, Secretario General de Planeación; Lic. Oscar Sánchez A. Director General de Migrantes (nacional); Lic. Narvél Mojica, Asesor de Gobernador de la
zona norte de estado; Y todo el cabildo municipal. Con este programa se beneficiaron directamente a 94 familias, provenientes tanto de algunas comunidades como colonias de este municipio. A saber, comunidades como Oxtotitlán,
Acatempan, los Sauces, Villa de las Flores entre otros; y también de las Colonias Héroes del 47, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata, Pedregal, Rubén Figueroa, el Sabino, Mexicapán, Juárez, as Pilas, el Chicuiciutl, Eutimio Pinzón, Col. Centro entre otras más.
Los equipos que se dieron por medio del fondo de apoyo a migrantes, el cual aportó directamente con $998.000; el Gobierno Municipal, con 240.000 y la persona beneficiada, con un aporte de 3,000. De esta mauPase a pág. 7
uPase a pág. 7
En función las nuevas oficinas del PRD
Autoridades entregando los nuevos equipos para generación de autoempleo, en las graficas algunos de los beneficiados.
Normal de Ayotzinapa inicia paro indefinido
en exigencia de permanencia del GIEI Bernardo Torres/API
TIXTLA, GRO.- El Comité estudiantil de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se declaró en paro de labores por tiempo indefinido a partir de este martes, para exigir al Gobierno Federal la permanencia en México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), hasta que se esclarezca el caso de los 43 desaparecidos. Ernesto Guerrero, se-
cretario de dicho comité acompañado por los padres de ls 43 desaparecidos en conferencia de prensa en la explanada de la normal, previo a que iniciaran un viaje a la ciudad de México, hizo el anuncio oficial, como medida de presión a las autoridades federales. Señaló que no se puede permitir que la investigación sobre el paradero de los 43 estudiantes desparecidos el 26 y 27 de septiembre de
TELOLOAPAN, GRO; Lunes 4 de Abril del 2016.- Por la tarde de este día, policías comunitarios ubicaron y rodearon una casa presuntamente de seguridad y al parecer propiedad de un efectivo del ejército mexicano logrando detener a las jovencitas Rosita Linda Sandoval Jiménez (a) “La Rosita” y Mariela Pérez Velázquez, de 16 años de edad, ambas domiciliadas en la colonia Héroes del 47 hechos ocurridos entra la colonia El Calvario y Héroes del 47 de esta ciudad. De cómo sucedieron los hechos en entrevista exclusiva para este medio, un comunitario que omitió su nombre por seguridad, relato que fue una llamada anónima a las fuerzas comunitarias cerca de las 4 y media de la tarde denunciando que dentro de una casa ubicada en la colonia El Calvario, había alrededor de diez personas, presuntamente al servicio del crimen organizado, trasladándose inmediatamente al lugar, al llegar y rodear la casa solo se ubicó a 3 hombres y dos mujeres, uno de ellos dueño de la vivienda y efectivo militar del que no se supo el nombre, pero que descansaba en esos días. “Cuando esperábamos el apoyo de la federal para hacer la detención llegaron los militares insultándonos, diciéndonos que estaban en una casa de un soldado y que ya los teníamos hartos y que
2014 en la ciudad de Iguala Guerrero, quede totalmente en manos de la Procuraduría General de la República, instancia que ha dado muestras de querer ocultar la verdad. “Como normal nos declaramos en un paro indefinido de labores académicas, siendo claro en eso, labores académicas, aunque muchos nos vayan a criticar, muchas cosas debemos hacerlas, es uPase a pág. 7
El Lic. Robell Uriostegui Patiño, presidente municipal que trabaja y cumple a bien de los tecampaneros en el momento de poner en marcha el comedor comunitario en la Col. Vicente Guerrero, mismo que habrá de beneficiar principalmente a estudiantes de las diferentes escuelas de los niveles preescolar y primaria, así como a personas de la tercera edad o a personas con capacidades diferentes.
Las oficinas del PRD ya funcionan en sus nuevas oficinas de la ampliación Zapata.
T E L O L O A PA N , G R O . domingo 27 de marzo de 2016.- Finalmente las oficinas del PRD han sido reubicadas al nuevo inmueble en donde de ahora en adelante se albergarán las oficinas del partido de la revolución democrática en la colonia Ampliación Zapata. Dichas oficinas se encuentran ubicadas en la calle que esta a lado del “sonigas” y va a dar a la “coca”; desde donde se pueden ver que ondean las banderas amarillas del partido. Aunque por el momento las oficinas están rústicas, la construcción ya es propiedad del PRD, como todos saben las oficinas que estaban ubicadas en la calle Madero eran rentadas.
No aceptarán resultados del tercer peritaje, insisten padres de los 43
CHILPANCINGO, GRO.Padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, insistieron en que no aceptarán los resultados preliminares que arrojó el tercer peritaje realizado por expertos en fuego, esto durante la toma de radiodifusoras que realizaron la mañana de este lunes en Chilpancingo. Los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa tomaron estaciones de radio para difundir su postura de desacuerdo con el tercer peritaje de fuego que se realizó en torno al basurero del municipio de Cocula donde expertos internacionales señalan que fueron calcinadas 17 personas. Dijeron que la PGR rompió acuerdos que se tenían con el grupo de expertos internacionales y el propio grupo de argentinos forenses, ha
desacreditado esta versión por ello no avalan este peritaje y se mantendrán en la postura de exigencia de la presentación con vida de los jóvenes que desaparecieron en Iguala el 26 de septiembre del 2014. La señora María de Jesús Mendoza Bello, señaló que el dictamen de los expertos que puso el gobierno no será tomado en cuenta por ellos, porque
como han señalado antes “no le creemos al gobierno y nosotros seguiremos haciendo nuestro el peritaje que hicieron los expertos internacionales y que fue también respaldado por el grupo de forenses argentinos”. Acusó que el Gobierno Federal pretende cerrar el caso sin que se haya llegado a la uPase a pág. 7
2
Teloloapan, Gro. 6 de Abril del 2016
Aequat Omne Cinis Por Pedro Beltrán Nájera
Las cifras de la Vergüenza
L
a alta tasa de homicidios y el nivel de impunidad, colocan al estado de Guerrero como el más violento de México, por encima de Morelos, Sinaloa y Michoacán, según el análisis Índice de Paz México 2015 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). La tasa de homicidios de los últimos dos años ha sido de 100 por cada 100,000 habitantes, cuando a nivel mundial es de 6, y en México es de 13 homicidios. Nuestro estado es Tierra propicia para más homicidios, porque saben que no se van a castigar (pues la impunidad reina dentro de todo el territorio); Los crímenes cometidos por la delincuencia organizada se ubican por encima del promedio nacional. Es increíble, pero a Guerrero, solo se le puede comparar consigo mismo. Actualmente de todos los estados del país, el nuestro, es el que más gasta en la contención de la violencia: 43,000 pesos por ciudadano, y está por demás decirlo, sin ningún resultado. Tal parece que tras vivir años de brutal violencia, hemos olvidado el significado de la palabra “Paz”. Entre las últimas acciones que realiza el gobierno federal para “tratar de calmar” nuestra entidad, está como ejemplo, con fecha de pasado Miércoles 23 de Marzo, el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Procuraduría General de la República, ofrece recompensas hasta por un millón y medio de pesos por información que lleve a detener a nueve presuntos delincuentes, mientras que por otros cuatro ofrece pagar hasta tres millones de pesos. Algunos de ellos, líderes de organizaciones criminales, como “los rojos”, la Familia Michoacana; por los cuales se ofrecen jugosas
recompensas; pero que al final, nadie denuncia, pues es más que sabido que estos criminales, trabajan con la policía y muchos políticos que tienen puestos dentro del gobierno. También está demás mencionar, que la violencia se ha disparado, a pesar del despliegue de cientos de elementos de las fuerzas federales y la aplicación de operáticos especiales. Y hay malas noticias, la tendencia seguirá en aumento, pues mientras estos grupos criminales sigan disputándose el control de la producción y venta de drogas, las rutas de trasiego y el cobro de piso, entre otras actividades, esto seguirá empeorando y cobrando como hasta ahora la vida de miles de guerrerenses. Un reporte de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el cual, este organismo contabilizó tan solo en Enero y Febrero, 452 homicidios en el estado, de los que 326 son considerados como dolosos; La cifra representa 79 asesinatos más en comparación con 2015, cuando se documentaron 373 homicidios durante el mismo periodo, 278 de ellos calificados por las autoridades ministeriales como dolosos. Otro dato que resaltar, del mismo informe es de noviembre a febrero, periodo que abarca lo que lleva la actual administración que entró en funciones el 27 de octubre, se registraron casi mil homicidios, 951 en total; es decir, un promedio de ocho ejecuciones diarias. Debemos sumar aquí también algo que el gobierno no quiere aceptar, y el alto índice de feminicidios en el estado, situación que preocupa, pues los números son alarmantes y llenos de vergüenza...
Pide el gobernador Astudillo no privilegiar la información de la violencia.—Obligada la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.—Filtran video de posible relación de Guerreros Unidos y representantes de padres de Ayotzinapa.
N
unca puede ser buena política de comunicación la de difundir, agrandar, exagerar y magnificar los excesos de los grupos delincuenciales que se disputan Acapulco, principalmente, porque obviamente no es la mejor forma de atraer a los turistas y visitantes, porque a cualquiera le asusta que la violencia pueda alcanzarlos y convertir sus vacaciones en una tragedia. Por eso, es razonable reducir la foma en que se informa de los hechos violentos, porque eso no beneficia a nadie y si perjudica al estado y la industria túristica, de la que todos, uno más y otros menos, dependemos en el estado. En las redes sociales y en algunos medios se ha intentado hacer un escándalo por ese comentario del mandatario, por lo que señalan que es un intento de silenciarlos, de practicar la política del avestruz, de querer esconder la basura debajo de la alfombra. No se trata de imponr una mordaza a los medios, pues no pasa de ser una sugerencia de Astudillo para no hacer amarillismo con la violencia, las muertes, los mutilados, sino informar de ellos en la medida necesaria, sin convertirlo en el tema más relevante delo que ocurre en Acapulco, principalmente. Había periódicos, de los que se pasan la vida en la queja y la denuncia, aunque por otro lado cobren bien, pero que “su política y ética periodístuca”, decían, les impedía publicar y destacar en su primera plana las noticias de sangre, pero ahora resulta que son los principles propagandistas, pues casi no hay día en que no la den como su nota principal. Habría que ver si es un exceso del gobernador pedir que no se privilegie esa infornación, que se le baje a un segundo nivel, no que se le elimine, sino que esos medios no chorren sangre todos los días, sino que moderen un poco la presentación de ese drama.
También tiene razón el mandatario cuando comenta que esa violencia no es contr la gente común, sino que es un enfrentamiento entre las bandas rivales, que tratan de eliminarse mutuamente para controlar el negocio de las drogas. Son gente involucrada en los hechos delincuenciales y que por lo mismo están expuestos a sufrir el ataque de los contrarios o de cometer ellos esas agresiones contra sus enemigos. Me parece que no se trata de censurar a los medios desde el gobierno, sino de compartir con ellos la procupación de que la difusión excesiva de esa violencia necesariamente habrá de afectar la corriente de turistas que llegan al estado en las vacaciones, como ocurrió en la Semana Santa, con más de 800 mil visitantes en el estado , que dejaron una cantidad importante de dinero, que puede perderse si se insiste en atemorizar a los visitantes, de exponrlos a esa violencia.
M
ientras la mortandad crecer diametralmente en prácticamente todas las regiones de la entidad, el gobernador Héctor Astudillo, festina la puesta en marcha de un Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo. Es decir, un manual en relación a cómo los funcionarios del gabinete astudillista se resistan y auto limiten en el asunto de la práctica del peculado. El robo literal de los dineros públicos. Pero esta iniciativa – que no surgió precisamente del Poder legislativo local-, guarda sus bemoles. Y son inocultables. CÓDIGO RUIDOSO Y SIN EFECTOS.Si el mandatario estatal tricolor pretende combatir la corrupción de todos los funcionarios que dependen de él, entonces debió de pulir esa propuesta y elevarla a la condición de Ley. El problema sin embargo, es de fondo. Porque las reformas a las
E
l sabio de oriente, Confucio, fue una escuela permanente de vida, “Cierto día le preguntaron: –– ¿Qué se requiere para tener un buen gobierno? –– Primero se necesita proveer a los gobernados lo suficiente para comer; Segundo, tener soldados para guardar el Estado y Tercero, saber ganar la confianza del pueblo. Y si una debiera sacrificarse, ¿cuál sería? –El ejército. Y si uno de los dos restantes debiera sacrificarse, ¿cuál sería? –El pan… me quedaría con la confianza del pueblo” En el año 2000 México maravilló al mundo con una transición democrática tersa, casi de carácter plebiscitario, con un elevado apoyo ciudadano, HOY a 16 años de distancia, los actores políticos nacionales han perdido la confianza ciudadana, porque hay ausencia de resultados contundentes en la vida nacional. HOY el país tiene partidos políticos con mucha fuerza… pero poca representatividad, a los que se les destinan sumas estratosféricas, que bien pudieran destinarse al combate a la pobreza, a educación o a la
Línea de fuego Por Armando Flores Jiménez
¿LO DE AYOTZINAPA ES UN CRIMEN DE ESTADO?
A
hora resulta que en el basurero de Cocula si se quemaron a 17 personas ,no se aclara si fueron los estudiantes de Ayotzinapa u otros individuos solo en México sucede eso ,siendo que un grupo de expertos independientes señalan lo contrario, cuando ellos dieron su peritaje, fueron muy claros que en el basurero de Cocula no hubo un incendio controlable, que el día de la desaparición de los estudiantes muchos de ellos iban muertos por asfixia ya que los echaron por montón en una camioneta y que los detenidos señalan que ahí mataron a los estudiantes que iban vivos y los apilaron y los quemaron ,
además de que recogieron las cenizas y las fueron arrojar al Rio San Juan , pero para el grupo de expertos esa noche estuvo lloviendo en el lugar además de que para quemar 43 cuerpos se debieron utilizar cientos de llantas y una enorme cantidad de leña y que incluso el incendio debió haberse visto incluso a mucha distancia y el follaje y los arboles alrededor debieron haberse quemado por la enorme cantidad de calor. La PGR ordeno un tercer peritaje poniendo también a otro grupo de “expertos “ que ahora dan su versión :si hubo incineración de cuerpos y señalan que pudieron haber sido 17 los que ahí quemaron y hecha por tierra la versión del Grupo de expertos independientes que dan algunas
Lectura Polìtica Por Noé Mondragón Norato
Código de Ética inútil
leyes locales forman parte de cada sexenio político. Y en el siguiente, mueren. Dejan de ser importantes. Hay casos muy notorios al respecto: 1.- El edil de Chilpancingo, el priísta Marco Antonio Leyva Mena, acaba de recibir un espaldarazo político por parte del gobernador Astudillo, quien anunció un importante apoyo para la capital en materia de agua potable. Pero a la vez, cerca de 150 colonias de la capital, anunciaron también que promoverán en el Congreso local, la Revocación de Mandato en contra del edil. Por una sola razón: es un funcionario que empeña su palabra y no la cumple. Como la mayoría de los políticos. Y aquí viene la parte interesante. Porque los diputados locales promovieron en la pasada legislatura local –de la que curio-
samente formó parte el propio gobernador y la aprobó con su voto- la Revocación de Mandato que sería aplicable contra los funcionarios que no estuvieran dando resultados. Como lo hace hoy justamente, el edil Leyva Mena. 2.- Si el gobernador celebró la puesta en marcha de un Código de Ética que nunca será aplicado en los hechos, es evidente que no puede soslayar en la coyuntura, la visible indolencia, incompetencia y ausencia de resultados de su cuadro Leyva Mena. Y en consecuencia, tendrá que dejar que la Revocación de Mandato fluya de manera natural en el Congreso local. Sin comprar la conciencia de algunos diputados locales que como mercenarios, solo esperan cada iniciativa gubernamental para aprobarla. A cambio de llenarse los bolsillos de billetes. O en su defecto, el gobernador Astudillo iría por el plan B. Es decir, frenar a los líderes de colonias que promueven esa iniciativa en el Congreso local, mediante generosas dádivas. Y en ese tenor, sería el primero el violar su propio Código de Ética. 3.- Astudillo no quiere desempolvar la Revocación de Mandato, en función de que fue una iniciativa propuesta por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Y le da aire a su Código de Ética. Es decir, sus funcionarios estarán limitados para embolsarse los dineros públicos, pero si no arrojan resultados, podrán seguir cómodamente en el cargo. De hecho, muchos de ellos ya están en esa penosa situación. El punto no tiene retorno: el mandatario estatal, cambia un camuflado Código de Ética, por la indolencia de quienes no demuestran oficio político para las tareas que les fueron encomendadas. Así como el alcalde Leyva Mena. Entonces a ellos se les debe proteger. ¿Pero acaso la ausencia de resultados, la arrogancia, la abulia y la falta de resultados no son también una forma de la corrupción? Astudillo está errando el camino. Lo recorre a oscuras. Y no hay lampareros que se lo alumbren. HOJEADAS DE PÁGINAS…
Filòsofo de Guemes
Ramón Duron Ruiz generación de empleos. valores! En el Congreso, hay opaciBaltazar Hinojosa Ochoa, dad en el manejo de sus recur- es una persona en la que los sos, tenemos los legisladores tamaulipecos tenemos confianllenos de privilegios, además za, se conoce bien, gobierna su los más caros del mundo y tam- vida emocional, sabe que para bién –hasta el momento-legisla- comenzar la gran labor de gotivamente improductivos. bernar al Estado, primero hay La percepción social es que que saber gobernarse uno mislos resultados en la política mo y él lo sabe hacer. mexicana, no están a la altura Baltazar, honra la política, de la transición democrática, se con su carácter genera conrequiere más que administrar, fianza en los ciudadanos, poruna transformación de “cuajo”, que no camina con el conflicto una visión de gran calado; que adentro, vive con las soluciones nuestros políticos con sentido afuera, es un político seguro de de Patria se pongan a trabajar sí mismo, que no requiere la en el acuerdo, en el consenso, diatriba, ni la crítica destructiva en las grandes reformas que para salir adelante, es un homnos inserten con éxito en la bre que siempre ha dado buecompetitividad que la globali- nos resultados. dad exige. Goza de la confianza ciudaToda persona que es capaz dana porque es un hombre índe generar confianza, tiene tegro que no se siente dueño auto control de sus emociones, de la razón, es flexible, es altase valora a sí mismo, posee ele- mente propositivo, siempre con vada autoestima, irradia un haz un estado de ánimo elevado, es de luz, está más allá de la críti- un político que no le da vueltas ca destructiva, tiene soluciones, a los problemas, tampoco los en vez de problemas, trae pro- aceptan de modo pasivo, goza puestas, vive con la fuerza de la de ecuanimidad al abordarlos ética, la moral… ¡esta pleno de con acierto los enfrenta con ánimo propositivo, buen tino y eficacia. De sus padres Inés Ochoa declaraciones , primero dicen de Hinojosa y Arturo Hinojosa que en la declaración de la Galindo, aprendió el valor del PGR ni siquiera los tomaron esfuerzo, de la disciplina, del en cuenta ,segundo que si la trabajo bien hecho, de la palaPGR señala que ahí se quebra comprometida, de la dignimaron 17 cuerpos, no dicen si dad y el honor, de la honestidad fueron los estudiantes u otros y del servicio a mis semejantes. individuos, tercero, ¿entonces Baltazar, es un hombre de en la primera versión donde se bien, con su talentosa esposa observó que en el basurero de Marcela, –que es el centro de Cocula examinaron centímetro su vida familiar, mujer sensible a centímetro y no encontraron a las causas más justas, creatiseñales de cremación, cómo va, con un don de gente excepes posible que ahora encuencional– ha formado una familia tran restos calcinados de 17 basada en valores que han personas? trasmitido a sus hijas Daniela, Esto es muy raro, tal pareMarcela y Alejandra, que son ce que al gobierno le interesa la inspiración para triunfar en que ya se dé por concluido el la vida. La gente me pregunta caso, Tal parece también que ¿Por qué creo en Baltazar y lo al Grupo de expertos tienen teapoyo?: mor de desmentir la última ver–– Porque es una persona sión, son extranjeros, pudieron llena de calidez y calidad huhaberlos intimidado, también mana, inteligente dedicado a su pueden haber comprado su familia y a servir incondicionalconciencia y el gobierno pudo mente. antes haber sembrado restos –– Porque es un político lleno humanos cremados para sede valores y postula principios, ñalar que si hubo cuerpos calpropuestas… ¡no conflictos! cinados.
Teloloapan, Gro. 6 de Abril del 2016
n El exhorto que lanza el ayuntamiento tecampanero a la población es con el objetivo ayude en esta campaña, evitando tirar colillas de cigarro principalmente a orillas de las vías carreteras
Ante la entrada de la temporada de calor, el H. Ayuntamiento municipal de Teloloapan, que preside Robell Uriostegui Patiño, a través de la sub dirección municipal de protección civil, a cargo de Luis Venegas, hace el llamado de alerta para que la población evite provocar incendios forestales, justamente esta es la causa de que hemos iniciado con una campaña de prevención. El exhorto que lanza el ayuntamiento tecampanero a la población es con el objetivo ayude en esta campaña, evitando tirar colillas de cigarro principalmente a orillas
de las vías carreteras, eviten también tirar botellas de vidrio por ser estas, en un porcentaje las responsables de la mayoría de incendios, eviten prender fuego a los tiraderos de basura y si en algún momento visitan el campo Tecampanero y hay necesidad de hacer una fogata cerciorarse de apagarla en su totalidad después de su uso. La recomendación es evitar a toda costa la destrucción de los bosques, evitar la pérdida de más fauna de nuestra región, y sobre todo, posibles pérdidas humanas y la contaminación atmosférica.
n No daremos marcha atrás en nuestro esfuerzo por ofrecer mejor seguridad a la población, planteó, el mandatario. El gobernador del es- tes en algunas colonias tado, Héctor Astudillo como que se retiraron por Flores informó que se amenazas del crimen; replanteó el operativo de dijo que se instrumentaseguridad; con operati- ron operativos especiales vos en diversas escue- y se reunieron con ellos las, centros de Salud y para revisar la titulación comercios de Acapulco. de fondo. Sobre las protestas En conferencia día de que hay en Cocula en prensa con el grupo de contra de la Minera Media Coordinación Guerrero; Luna, Astudillo Flores; Astudillo Flores manifesdijo que están coadyu- tó que son más de 4 mil vando para resolver las elementos policiacos; manifestaciones de los que incluyen a la Marina, pueblos: sin embargo dijo Ejercito, gendarmería, que tiene información que ministeriales, policía del no hay contaminación al estado y municipal; los río como lo denunciaron que están combatiendo algunos pobladores. la inseguridad Comento que hay anáManifestó que hay un lisis de Profepa; mues- replanteamiento del opetran que no hay ningún rativo de seguridad; por conflicto; dijo que en la ello no van a dar ningún minera, como en otras paso a tras: se están hay una gran cantidad buscando todos los mede explosivos que deben canismos para ofrecer ser tratados de manera una mejor seguridad a la responsable. población de Guerrero. Sobre los comercian-
3
Foros sobre uso de la mariguana concluyen este miércoles Este miércoles se llevará a cabo el quinto y presidentes de las mesas directivas del Senado último foro sobre el uso de la mariguana, del de la República, Roberto Gil Zuarth, y de la Cáque surgirá la postura que llevará el Estado mara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva. Mexicano sobre este tema a la sesión especial Asimismo, por el secretario de Salud, José de Naciones Unidas a Narro Robles; y por el celebrarse a finales de subsecretario de Deeste mes. rechos Humanos de Se instalarán cuaGobernación, Roberto tro mesas en las que Campa Cifrián; y el coserán rediscutidos los misionado Federal para temas Salud Pública la Protección Contra y Prevención; Ética y Riesgos Sanitarios, JuDerechos Humanos; Aslio Sánchez y Tepóz. pectos Económicos y de Del mismo modo, Regulación; y Seguripor un representante dad Ciudadana, previadel gobierno de la Ciumente debatidos en los dad de México, y por la foros llevados a cabo en abogada general de la Cancún, Saltillo, Ciudad Universidad Nacional Juárez y Guadalajara. Autónoma de México El quinto foro se rea- n El Palacio de Minería será la sede del quinto y último encuen- (UNAM), Mónica Gonlizará en el Palacio de tro, el cual será presidido por el secretario de Gobernación, zález Contró. Miguel Ángel Osorio Chong. Minería de la Ciudad de Las mesas de disMéxico y su objetivo es que todas cusión se realizarán las voces sean escuchadas y que contribuyan al de las 10:30 a las 13:45 horas, y de las 14:00 establecimiento de mejores políticas y a definir a las 14:45 horas se llevará a cabo la clausula postura internacional que deberá adoptar el ra por parte de los secretarios de Estado, los Estado Mexicano frente a ese tema. presidentes de las Mesas Directivas de ambas El evento será presidido por el secretario de Cámaras del Congreso de la Unión y de funcioGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los narios locales y de la UNAM.
Baldemar Gómez / ANG Este lunes, desde muy temprano un grupo de padres de familia y estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” realizaron una labor informativa por las estaciones de radio de Chilpancingo, para manifestar su inconformidad ante los resultados que han dado las autoridades federales para llegar a la verdad de los hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas. Transportados en un autobús comercial de la empresa Estrella de Oro, un grupo de padres de familia y alumnos de la Normal de Ayotzinapa, encabezados por su abogado Vidulfo Rosales Sierra, arribaron a las radiodifusoras XEUAG Radio Universidad, a ABC Radio y a Radio Capital,
AZUL BLANCO CAFE GRIS MORADO NARANJA
“Como parte del convenio en apoyo al sector hotele-
Chistes Estaban jugando un partido de futbol animales contra insectos... en esto toma el balón el elefante, se la pasa al tigre y ¡gooool!. Sacan de centro los insectos, la tiene la mosca, se la quita el mono y gol de los animales de nuevo... Sacan de centro, y ¡gool del elefante! Al descanso: animales 60, 0 insectos. Llega el segundo tiempo y entra el 100 pies. Centro de los insectos y ¡goool!. y de nuevo el cien pies y ¡gool! y otro ¡gool del cien pies!. Termina el partido 100 a 60, entrevistan al cien pies, y le preguntan ¿por qué no entro desde e primer tiempo? -Es que me estaba amarrando los zapatos
ROJO ROSA VERDE
por lo que llaman a la población a comprender su postura ante la falta de resultados por parte de la PGR. Los padres de familia reiteraron que no creen en el informe que presentó la PGR del peritaje en el basurero de Cocula y ni en la declaración de un perito experto forense de Argentina, por lo que continuaran demandando el esclarecimiento de este caso. Afirmaron que a sus hijos se los llevaron vivos y vivos los quieren de regreso, por lo que continuaran luchando para que así sea. Por la tarde, los padres de familia y alumnos de la Normal de Ayotzinapa realizaron una labor de volanteo sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, y más tarde, hicieron acto de presencia en el mercado central de esta capital, donde también realizaron una labor informativa.
Policía Federal paga adeudo en Guerrero
La Policía Federal comenzó a pagar los adeudos por hospedaje en 31 hoteles del estado de Guerrero, en donde permanece desde hace 19 meses realizando operativos en apoyo a la seguridad de la entidad. La corporación detalló, en una tarjeta informativa, sin precisar fechas y montos, que en los próximos días también se comenzará a pagar a hoteleros de Michoacán, en donde mantienen un operativo desde enero de 2013. El pasado 3 de marzo, el senador Armando Ríos Piter solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) liquidar el adeudo a establecimientos de Guerrero, por conceptos de hospedaje y alimentos. La deuda asciende a proximadamente 32 millones de pesos tan sólo en Acapulco. Ayer, se indicó que la Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cubrirá el pago a 31 establecimientos en municipios guerrerenses como Acapulco, Acapetlahuaya, Ajuchitlán del Progreso y Chilpancingo. También se liquidarán los adeudos con hoteleros de Coyuca de Catalán, Iguala, Taxco, Teloloapan, Tlapehuala, Zirándaro y Zumpango del Río.
Entretenimiento
NEGRO
donde en grupos de 15 personas, se dividieron y pidieron un espacio para informar a la sociedad que emprenderán una jornada de lucha pacífica, dado a que las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) no han cumplido con los acuerdos pactados con grupos de expertos para analizar los cuerpos encontrados en el basurero de Cocula. Con micrófonos abiertos de los diferentes noticieros de radio, los padres de familia señalaron que la autoridad solo juega con su dolor para encontrar a sus hijos, por lo que ante el incumplimiento de acuerdos pactados, ellos anuncian emprender movilizaciones para que el caso no quede olvidado y sigan investigándose los hechos. Manifestaron que seguirán pidiendo justicia para el caso de los 43 normalistas desaparecidos,
Llaman a la policia: -¡Policia, estoy viendo un lobo! -Pues llame a la protectora de animales, no a nosotros! -No... es que están lobando un banco!! -Maldito chino!
ro, la Policía Federal realizó la inyección de recursos para cubrir la totalidad del saldo por hospedaje de los elementos de la institución en Acapulco de Juárez, y en todos los municipios del estado de Guerrero”, indicó la corporación en su tarjeta informativa. El proceso de pago de los adeudos es resultado de la reunión entre empresarios del ramo con el comisionado general de la corporación, Enrique Galindo Ceballos, y el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo. La transferencia de fondos se realizará a través de TURISSSTE, con el fin de cubrir la totalidad del monto que corresponde al gobierno federal por el alojamiento en el estado de Guerrero, indicó la Policía Federal. Por su parte, el gobierno del estado de Guerrero se comprometió a cubrir una parte del adeudo a los hoteleros de Acapulco. La Policía Federal agregó que, de forma paralela, se inició el pago por el mismo concepto con hoteles de Michoacán, el cual también se cubrirá en su totalidad en los próximos días. El pasado 25 de marzo, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, acordó con los integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) que se regularizarán los pagos a los hoteles que han dado hospedaje a elementos de la corporación durante 19 meses de operativos.
Telefonos importantes Policía Federal------------- 366 19 65 366 43 26 Comandante de la Policía Federal -------- 736 113 47 32 Policía Ministerial ------- 366 01 95 Protección Civil----------- 366 47 71 Fugas de Agua --------------- 736 105 62 44 Correos ------------------------- 366 41 27 Telégrafos --------------------- 366 02 46 Administración Fiscal -- 366 00 79 Ministerio Público ----- 366 00 15 Juzgado ------------------------- 366 0014 Ayuntamiento Mpal. ---- 366 22 44 366 22 43 DIF Municipal -------------- 366 43 42 Instituto Electoral -------- 366 50 07 SAGARPA---------------------- 366 47 41
Teloloapan, Gro. 06 de Abril del 2016
6 simples
n Consejos para el hogar n
4
remedios para eliminar los hongos de las uñas
P
ara acabar con los hongos es muy importante utilizar ingredientes que alteren su medio para así dificultar su proliferación. Debemos aplicarlos a diario hasta que la afección remita La onicomicosis, como se conoce científicamente la afección que causa hongos en las uñas, es una condición que afecta las uñas que están lesionadas o expuestas con frecuencia a ambientes húmedos. Entre las especies de hongos que más lo producen está la Candida, la cual se prolifera en las capas de las uñas, aumentando su grosor y causando alteraciones de color, que van desde negro a verde, o el clásico tono amarillento. Cuando se da de forma leve, es común que para muchos pase desapercibido por la falta de síntomas; no obstante, esta puede avanzar y provocar dolor, deformidad e incluso pérdida de la uña. Por fortuna, hay una serie de soluciones naturales que permiten acelerar su recuperación y mejorar su apariencia. En esta ocasión queremos compartir las 6 más simples para que no dudes en aplicarlas cada vez que lo consideres necesario. ¡Pruébalas! 1. Vinagre de manzana y peróxido de hidrógeno La combinación de vinagre de manzana y peróxido de hidrógeno hace un poderoso remedio antifúngico que elimina los hongos en las uñas de las manos y los pies. Sus propiedades se complementan con el alcohol a 90% de concentración, un agente antibiótico y antiséptico que combate miles de variedades de microorganismos. Ingredientes •¼ de taza de vinagre de manzana (62 ml) •¼ de taza de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) (62 ml) •2 cucharadas de alcohol a 90% de concentración (20 ml) ¿Qué debes hacer? •Incorpora todos los ingredientes en un recipiente de vidrio, agítalos y déjalos concentrar unas horas. •Pasado el tiempo necesario, sumerge un trozo de algodón en el producto y frótalo sobre las uñas varias veces al día. •Sigue el tratamiento todos los días y conseguirás resultados en poco tiempo. 2. Ajo El ajo es uno de los antimicrobianos naturales más efectivos en cuanto al tratamiento de los hongos en las uñas. Si bien se puede aplicar de forma directa, también puede aprovecharse a través de un baño para los pies. Ingredientes •10 dientes de ajo •2 tazas de agua (500 ml) ¿Qué debes hacer? •Tritura los 10 ajos y viértelos en una olla con dos tazas de agua. •Llévalo a ebullición y permite que se realice una decocción durante 3 o 5 minutos y retíralo. •Cuando esté a una temperatura soportable, introduce los pies y déjalos unos 20 minutos. •Repite el proceso 3 veces a la semana. 3. Yogur natural El yogur natural cuenta con cultivos activos de bacterias que alteran el ambiente que necesitan los hongos para proliferarse. Ingredientes •½ taza de yogur natural (120 g) •1 pincel ¿Qué debes hacer? •Con la ayuda de un pincel limpio,
aplica una cantidad generosa de yogur natural sobre la uña afectada. •Déjalo secar y retira los excesos con un paño húmedo. •Repite el remedio todos los días, hasta tres veces al día. Recuerda que también puedes añadir yogur en tu dieta para que sus probióticos refuercen las defensas y prevengan otros tipos de infecciones fúngicas. 4. Aceite esencial de árbol de té El aceite esencial de árbol de té es un producto muy utilizado en el tratamiento de las infecciones microbianas externas. Sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antifúngicas detienen el crecimiento de los hongos y mejoran el estado de la uña. Ingredientes •3 gotas de aceite esencial de árbol de té •1 trozo de algodón ¿Qué debes hacer? •Aplica las gotas de aceite de árbol de té sobre la uña afectada, y espárcelo con la ayuda de un trozo de algodón. •Procura adquirir una concentración al 100% para que sus resultados se noten en pocos días. •Úsalo hasta sanar por completo la uña. 5. Vicks VapoRub El Vicks VapoRub es un ungüento utilizado en el tratamiento de varios de los síntomas de las afecciones respiratorias. Lo que muy pocos saben es que también cuenta con cualidades antimicrobianas que favorecen la recuperación de las uñas infectadas por hongos. Ingredientes •Vicks VapoRub (el necesario) •1 vendaje ¿Qué debes hacer? • Aplica el Vicks VapoRub sobre la uña afectada y cúbrela con un vendaje. • Pasadas 6 horas, aplica VapoRub fresco y vuelve a cubrir. • Sigue este mismo proceso hasta notar el cambio. Te recomendamos leer: 10 formas sorprendentes de sacarle provecho al Vicks VapoRub 6. Sal Además de sus usos culinarios, la sal es un ingrediente con propiedades antifúngicas que podemos aprovechar como remedio contra esta condición. Ingredientes • 1 cucharadita de sal (5 g) • 5 gotas de limón ¿Qué debes hacer? • Humedece la sal con unas gotas de limón y aplícala de forma directa sobre la uña afectada. • Déjalo reposar 30 minutos y enjuaga. • Repite a diario. Estos sencillos remedios caseros inhiben el crecimiento de los hongos para evitar que deterioren las uñas. Ten en cuenta que en todos los casos los resultados tardan un poco en notarse y solo se obtienen si se utilizan de manera continua.
Es más fácil criar niños fuertes
que reparar adultos rotos
Las emociones desempeñan un papel determinante a la hora de convertir a un niño en un adulto feliz y exitoso. Sin embargo, si el desarrollo emocional de un niño se desvía, sufrirá como consecuencia una gran variedad de problemas personales y sociales a lo largo de su vida… En este caso criaremos niños vulnerables en lugar de niños fuertes. Pero la verdad es que ser responsable de la educación emocional de los niños no es una tarea fácil. O sea, hacer entender a un niño que los sentimientos tienen tantas tonalidades como los colores aunque no las vean es algo cuanto menos complicado. La conciencia emocional como base de la fortaleza infantil La conciencia emocional es el mejor vehículo para el cambio en nuestra vida. O sea, que tenemos que ser conscientes de lo que nos provoca sentimientos frustrantes y negativos o positivos y placenteros para encontrar aquellas maneras de fomentarlos, comprenderlos y controlarlos. Si logramos esto, conseguiremos que los niños (y futuros adultos) sean capaces de tener sentimientos sobre sus propios sentimientos, es decir, serán niños fuertes. Esto, a pesar de que suena redundante, es importante a la hora de ser hábiles comunicadores emocionales y, por lo tanto, fortalecer nuestro yo interno y social. Enseñar a los niños a observar, comunicar y aprender sobre sus emociones ayudará a su desarrollo y a su éxito vital. De hecho, en primera instancia, evitaremos que sean vulnerables a los conflictos de los demás. La importancia de la comunicación emocional
Un buen ejemplo de lo que puede suponer la adquisición de estas habilidades para criar niños fuertes lo encontramos en el libro “Inteligencia emocional para los niños” de Shapiro Lawrence: Martin, un niño de seis años cuyos padres estaban atravesando un proceso de divorcio particularmente nocivo. El padre de Martin insistía en que él volara para ir a visitarlo a Boston todos los fines de semana, mientras su madre mantenía la custodia durante la semana en Richmond, Virginia. Martin apenas profería palabra durante el viaje de ida de dos horas y media e insistía en irse a la cama en cuanto llegaba a cualquiera de sus dos casas. Después de dos meses de este arreglo, Martin comenzó a quejarse de dolores de estómago y su maestra señaló que pocas veces hablaba con alguien en la escuela. Durante la audiencia de custodia, el abogado de Martin le preguntó: -¿Cómo te sientes visitando a tu padre todos los fines de semana? -No sé – respondió Martín. -Bueno, ¿estás contento de ver a tu padre cuando llegas a Boston? –preguntó su abogado, controlando sus propias emociones y tratando de no guiar a Martin hacia una u otra respuesta. -No sé – volvió a responder Martin, con un tono monótono apenas audible. -¿Qué me dices de tu madre? ¿Estás contento de vivir con ella durante la semana? – inquirió el abogado, dándose cuenta de que obtendría una sola respuesta de Martin durante el procedimiento. -No sé –dijo Martin una vez más, y nada en su comportamiento sugería que sí lo sabía.
Laboratorios Clínicos Espinosa “Calidad al servicio de su salud” SE PONE A SUS ÓRDENES -Analizador hematológico KontrolLab -Analizador de Química clínica CObas Mira -Analizador selectivo Easylyte médica -Analizador de coagulación Trobo Time -Analizador de pruebas Especiales Vidas -Analizador de Hemoglobina Glucosada Nycokard -Analizador de Orina Adventus
Pregunte quien le ofrece esta tencnología y seguridad profesional. Usted ya nos conoce. 21 años de experiencia nos respaldan. Responsables: Q.B.P. Lourdes Espinosa Ramírez Biól José Raúl Encarnación Flores Diplomado en Ecología microbiana. Diplomado en Hematología Diplomado en Hematología Clínica. Especialista en Química Clínica
TENEMOS A SU DISPOCICION NUEVAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS COMO: INFLUENZA "A" y "B", DENGUE, CHIKUNGUNYA, PCR ULTRASENSIBLE MIOGLOBINA, TROPONINA T, FERRITINA, CORTISOL PREGUNTE POR ELLAS
5
Teloloapan, Gro. 6 de Abril del 2016
“Erick Ulises es inocente”
n Habitantes de la comunidad Nuevo Balsas y representantes de las cooperativas pesqueras de la zona cerraron el acceso a la minera “Media Luna”
Bloquean el acceso a la minera Media Luna ANG
Habitantes de la comunidad Nuevo Balsas y representantes de las cooperativas pesqueras de la zona cerraron el acceso a la minera “Media Luna” y bloquearon las tres vías principales de la misma para exigir una indemnización para las familias de la comunidad afectadas debido a la contaminación que produce dicha minera canadiense. Los protestantes informaron que por culpa de la Minera miles de peces han muerto, causándoles a los pescadores pérdidas considerables porque ya no pescan nada y lo poco que logran capturar está contaminado. Las familias afectadas de Nuevo Balsas dijeron estar candados de protestar y de exigir la indemnización correspondiente, pero tanto los dueños de la mina como los encargados, han hecho caso omiso. Los inconformes dijeron que el ambiente que se vive es muy tenso ya que los elementos de la Policía del Estado los intimidan por movilización contra los dueños de la minera canadiense. Cabe mencionar que con esta situación están siendo afectados 430 pescadores de la zona, debido a que los peces se han alejado del lugar por dicha contaminación lo que es muy grave ya que de la pesca viven la mayoría de habitantes de la zona.
Aumentan los cierres de negocios en Acapulco
Por la inseguridad y el desamparo del gobierno Desolación, temor y desesperanza, es lo que se observa en muchas zonas de Acapulco, tanto en la zona urbana como en la suburbana, donde cientos de negocios han tenido que cerrar sus cortinas debido a la inseguridad, las extorsiones y el cobro de piso por parte de presuntos miembros de la delincuencia organizada, y ante una marcada inoperancia de los tres niveles de gobierno. Tanto autoridades municipales como estatales y federales se muestran omisos ante la escalada de hechos violentos. Son constantes las ejecuciones de personas, balaceras entre bandas criminales y de éstas contra policías; los robos y los asaltos no dan tregua a la gente de todos los sectores, comerciantes, empresarios, médicos, profesores, transportistas y demás. Lo mismo en la Costera Miguel Alemán que en la avenida Cuauhtémoc, las dos principales arterias de la ciudad, que en colonias de la periferia, los negocios están cerrando definitivamente sus puertas, dejando sin empleo a cientos, miles de personas, y por ende sin sustento a las familias. Este martes, locatarios del mercado de la colonia “Icacos” se sumaron a la acción de los vendedores del bulevar “Vicente Guerrero”, específicamente en Ciudad Renacimiento y la colonia Emiliano Zapata, los que ante los hechos de violencia sin tregua prefieren bajar sus cortinas. Acusan que la acción de las autoridades no da resultados, por más y más incremento en el número de policías y militares desplegados para supuestamente garantizar la seguridad.
Vanessa Cuevas/API
conoce como gente de trabajo, y solo es cuestión de presentar las pruebas”, afirmó el edil. Sobre la detención de Erik Ulises Ramírez Crespo, Duarte Tras rendir protesta como presi- Bahena precisó: “yo lo que le conozdente municipal de Cocula, Carlos co, es una persona trabajadora, le ha Alberto Duarte Bahena, suplente de echado muchas ganas, me he dado Erick Ulises Ramírez Crespo, dijo que cuenta del arduo trabajo que hizo para demostrará que su municipio no es lo poder ser presidente municipal, ya que que se dice, ante la mala fama que se él se desvelaba, se iba a ver pacientes, le ha creado a raíz del caso Ayotzinapa. atendía a todas las localidades, como Este lunes a las 12:00 del día, el ca- médico hacía labor altruista, es lo que bildo del Ayuntamiento de Cocula tomó puedo decir de Erik Ulises y es lo que protesta a Carlos Alberto Duarte Ba- le conozco”. hena, suplente de Erik Ulises Ramírez El alcalde también de extracción Crespo, detenido por sus presuntos perredista dijo no tener miedo ante lo nexos con la delincuencia organizada. que ha pasado su antecesor. En su toma de protesta, Duarte BaSeñaló que “el que nada debe, nada hena dijo en su mensaje que se tiene teme” y adelantó que dará continuidad que demostrar que Cocula no es lo al trabajo que venía realizando Ramírez que se dice. Más tarde, en entrevista Crespo. detalló que a Duarte Banivel naciohena indicó: nal se han “mientras hecho matrabajemos los comencon honestitarios sobre dad y transel municipio, parencia, no pero invitó a creo que las visitar esta cosas sean localidad tan difíciles, para corroel chiste es borar que llegar con no viven ganas a traaquí los debajar, haces lincuentes. las cosas Al cues- n Acuden padres de Ulises Ramírez Crespo al acto protocolario bien y sobre tionarle si y les promete continuidad al trabajo y proyectos de su hijo. todo seguir considerael mismo rumbo de transparencia y ba que su municipio es tranquilo, el civilidad para que no haya ningún alcalde de Cocula dijo: “se han dado problema”. situaciones, pero aquí en el poblado En cuanto al recibimiento del cabildo, de Cocula todo se maneja tranquilo y dijo que fue de aceptación. El alcalde estamos en paz y feliz”. de Cocula dijo que continuará con el En la toma de protesta de Duarte trabajo que ya estaba establecido, Bahena estuvieron presentes los pa- donde solo le dará un poco de forma dres de Erik Ulises Ramírez Crespo; atendiendo las necesidades de los el señor Alcibiades Ramírez Chávez coculenses. y la señora Yolanda Crespo Márques, Adelantó que una de las prioridades quienes de acuerdo al alcalde, han en su gobierno será el agua y los proapoyado su nueva responsabilidad y, blemas de salud. el ha sido recíproco. Al momento de preguntarle sobre el “Hemos tenidos conversaciones tercer peritaje en el basurero de Cocula quienes han dicho lo que se ha men- sobre el caso Ayotzinapa, la llamada se cionado públicamente, que Erik Ulises cortó, sin poder contactar nuevamente Ramírez Crespo es inocente y se le al primer edil.
“Les manda saludos el jefe, ya párenle porque los vamos a chingar, parenle si no quieren otro desaparecido entre su familia”; le han dicho a Mario Vergara y su familia, en persona, por mensajes de texto y llamadas a celular y número de casa. de funcionarios de los tres niveles de gobierno pero principalmente de la PGR, así como la falta de profesionalismo y seriedad en Miembros del Comité los asuntos relacionados de Familiares de Víctimas al comité, su búsqueda, de Desaparición Forzada hallazgo de fosas y restos “Los Otros Desaparecidos humanos y la identificade Iguala”, han sido ameción de los mismos. nazados para que dejen Es el personaje que de buscar fosas clandestiluego de cavar una fosa nas. Mario Vergara busca clandestina se mete entre a su hermano Thomás los huecos de tierra junto Hernández, desde 2012. a los huesos y llora, grita En noviembre de 2014, y se hinca para calmar un fue fundador del grupo poco su dolor. de ciudadanos que se En entrevista, Mario dedican hasta la fecha a Vergara lamentó que el buscar fosas clandestinas gobierno mexicano le esté en los cerros que rodean negando las medidas caua Iguala, donde creen que telares aunque el proceso están sus desaparecidos. de solicitud sigue vigente. Han sido claros en Aclaró que las amenazas señalar que “no buscan han sido constantes desculpables”; solo quieren de que inició el grupo “Los la oportunidad de poder Otros Desaparecidos”. darle una sepultura digna “Nos ha amenazado a sus familiares. mucha gente y las ameEl Gobierno Federal ha nazas ya se han hecho apoyado sus acciones de más fuertes; que nos van forma esporádica y con a chingar, que ya le parebastantes restricciones, mos, que no sigamos, que indolencia y poniendo si no queremos tener otro todos los trádesaparemites burocrácido, que ticos posibles. dejemos Del Estatal de hacer y Municipal, ni lo que essiquiera tienen tamos haherramientas ciendo y prestadas para pues siemcavar. Las pripre hemos meras fosas contestaque encontrado que no ron fueron cabuscamos vadas a mano, delincuenhincados entre tes que cementerios buscamos clandestinos d o n d e c a s i n Solicitan a la CIDH medidas cautelares y… el gobierno mexi- a nuestros familiares y cano propone ignorar las peticiones. brotaban los encontránhuesos. A la fecha, el Comité ha des- interpuesto una denun- dolos cura el dolor”, relató cubierto más de 90 fosas cia ante la Procuraduría Mario. Precisó que las ameilegales de donde han General de la República (PGR), por las amenazas nazas datan desde hace extraído 143 cadáveres y un año más o menos, y cuentos de huesos suel- que ha recibido. Prácticamente en la la última fue apenas hace tos. Han pisado las zonas respuesta del Gobierno mes y medio, por lo que donde comúnmente ope- a la Comisión Interame- decidió solicitar mediraba la delincuencia orga- ricana, se pide ignorar das cautelares para él y nizada, y nadie se atrevía la solicitud de Mario y su su familia. Su hermana familia. Mario Vergara es Mayra Vergara también a entrar. El pasado lunes 28 de uno de los miembros del participa de forma activa marzo, Mario Vergara res- Comité más radicales y en el grupo. En ocasiones la famipondió a la Comisión Inte- críticos hacia el gobierno. Ha exhibido en varias lia de Mario ha recibido ramericana de Derechos ocasiones la indolencia llamadas telefónicas al
Jonathan Cuevas/API
Humanos (CIDH) una carta enviada por el Gobierno Mexicano donde afirma que se han otorgado las medidas necesarias y todo el apoyo requerido por el grupo “Los Otros Desaparecidos”. En el documento, Vergara Hernández precisa circunstancias y momentos en que ha sido amenazado, luego de que la Secretaría de Gobierno de México respondió el 07 de marzo a la CIDH, que no había elementos suficientes para aprobar las medidas cautelares que solicitaron en favor del miembro del Comité. La solicitud de las medidas de seguridad para Mario y su familia fue enviada a la Comisión Interamericana el 22 de febrero del 2016. El Gobierno de México responde a la CIDH el 07 de Marzo que no encuentra los elementos suficientes para otorgar las medidas, partiendo de que el buscador de fosas no ha
n Seis de las 16 personas que fueron ‘levantadas’ en la ciudad de Chilapa durante los días del 09 al 14 de mayo de 2015, están vivos y fueron captados armados en fotografías.
Seis de los 16 levantados en Chilapa, están vivos Aparecen armados en fotografías
Bernardo Torres/API Seis de las 16 personas que fueron ‘levantadas’ en la ciudad de Chilapa durante los días del 09 al 14 de mayo de 2015, están vivos y fueron captados armados en fotografías; reveló el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores tras una reunión con familiares del grupo “Siempre Vivos”, en el que participaron también autoridades federales. Al término de la reunión encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Federal, Roberto Campa Cifrián, ofrecieron una conferencia de prensa en la que destacaron los operativos que se pusieron en marcha en Chilapa para desarticular a los grupos criminales que operaban en la región. Al tomar la palabra el gobernador, Héctor Astudillo, manifestó que en Chilapa se había restablecido la seguridad que había alcanzado niveles de crueldad indescriptibles y que mantenían asolada a la población. Los hechos que se registraron a finales de 2015 y principios de 2016 obligaron al Gobierno del Estado y Federal a implementar un operativo de seguridad, para regresar la tranquilidad, aunque a pesar del despliegue policiaco siguieron registrándose hechos de violencia. El mandatario estatal reconoció que en Chilapa se registraron en un corto periodo al menos 60 desapariciones de personas, situación que se agravó con la irrupción de un grupo armado los días del 09 al 14 de mayo de 2015, presuntamente ligado al grupo delincuencial “Los Ardillos”. “En aquella famosa irrupción de Mayo de 2015, fueron 16 personas desaparecidas, seis han sido identificadas y están vivas, entonces hay un problema de 10”, y señaló que la suma total de 60 personas no es exclusiva de este periodo, sino en distintos momentos que están plenamente identificados. Astudillo Flores, reveló que hay fotografías en las que se aprecian
número de su casa, otras a su número de celular o de sus familiares y en ocasiones por medio de mensajes de texto o watssap; todas con un mensaje intimidante, agresivo. Pero además, al negocio familiar que actualmente es administrado por Mario y su hermana Mayra, han llegado personas desconocidas para decirles que “les manda saludos el jefe”. “Ya parenle porque los vamos a chingar, ya paren la búsqueda porque los vamos a chingar, si no quieren tener otro familiar desaparecido ya parenle”, son otros de los mensajes. Incluso Mario se atrevió a pedir que en caso de que alguna persona o grupo decide asesinar a uno de sus familiares o a él mismo, dejen los cuerpos donde puedan encontrarlos fácilmente, pues de
a al menos seis de los presuntos desaparecidos a bordo de camionetas del grupo que irrumpió en la ciudad de Chilapa, quienes además se observan armados, pero no se sabe el motivo por el cual no han regresado a sus comunidades. Consideró que desde iniciadas las pláticas con la agrupación de familiares de personas desaparecidas de Chilapa “Siempre Vivos”, se han tenido avances significativos, como el hecho de que se frenó la violencia en el municipio. “Los avances, primero que la violencia se paró, la situación en la que estaba, las condiciones como yo la llegué a considerar con una crueldad irrazonada, los homicidios dolosos eran verdaderamente graves, creo que se logró cerrar esa etapa que esperamos que no se vuelva a presentar”, dijo. Una de los objetivos centrales de dichos operativos era realizar un cuadro de donde había desaparecido cada una de esas personas, y fue en lo que se enfocaron. Insistió en que no se podía especificar donde encuentran los desaparecidos, pero si seis de los 16 en mención fueron vistos en fotografías. “Lo que si podemos precisar, es que aparecen armados en fotografías, aparecen en camionetas de los presuntos comunitarios o bien grupos armados, se han tomado fotografías, donde aparecen armados” precisó el titular del Ejecutivo Estatal. Respecto al incidente en el que se tuvo que retirar de la reunión a representantes de otras organizaciones de Derechos Humanos, como el caso de Manuel Olivares Hernández, fue por razones de seguridad que pidieron los familiares, puesto que no querían que se difundieran imágenes de los presentes. “Han sucedido casos en los que días después de reuniones han salido en fotografías, caso concreto el del señor Carreto quien fue asesinado días después, entonces nosotros hemos considerado que este tipo de reuniones deben tener el mayor cuidado” explicó el gobernador del estado. esta forma les evitarían la angustia y doble sufrimiento de no saber dónde está su familiar. “Si tú eres gente mala y vas a matar a nuestros familiares, déjalos donde nosotros los podamos encontrar, no los desaparezcas. Ya lo mataste, déjalo en el camino donde pase gente y algún día podamos identificarlo, no sabes lo que es tener un desaparecido”, rezó el activista. Mario Vergara no ha sido la única persona de este grupo que ha recibido amenazas. En la lista hay varias más de las cuales a algunas también se les han solicitado medidas cautelares, pero temen revelar su solicitud y las advertencias que les han hecho llegar presuntos miembros de la delincuencia organizada.
6
n Estado
n
Teloloapan, Gro. 6 de Abril del 2016
Bernardo Torres/API
n Se han cerrado más de 140 negocio de tortillería en la región centro en menos de un año y medio, debido que se ha contraído el mercado, no hay dinero, para que sigan operando las tortillería en la región centro.
Debido al cobro de piso por parte de la delincuencia organizada. Baldemar Gómez / ANG el mercado y luego por que se tiene una competencia desleal donde de colocan la tortilleras Abdón Abel Hernán- cerca donde tenemos dez Olvera presidente nuestros negocios sin de los industriales de ningún permiso” Con el cierre de las la masa y la tortilla en el estado de Guerrero, 140 tortillerías se han dijo que la zona en foco quedado 600 personas rojo en que tiene que ver sin empleo en la región con la masa y la tortilla centro del estado de es Acapulco, en el cual guerrero, por culpa de esta mañana cerraron las tortilleras que trabamás de cinco tortillería jan de manera informal en diferentes parte del en las diferentes calles puerto, debido al cobro de esta ciudad capital, de piso por parte de la “existen dos mil tortillería delincuencia organiza- de mano en Chilpancingo que no están regulada. Y en esta capital co- rizada y lo que quedan merciante de la masa son solo 180”, y que se y la tortilla no ha tenido van a revisar los 2mil problema alguno, pero negocio de qué manera lo único que están ce- operan, “saber cuáles rrando por el comercio se pueden reubicar y informal que se pone cuáles no”. Por último dijo tienen en las esquinas de las diferentes calles de esta mayor problema los cociudad capital, y por eso merciante de la masa exigen una reunión con y la tortilla en el puerto el gobernación munici- de Acapulco y que los pal, para que se lleve de Chilpancingo, están una reordenamiento de más tranquilo, “estamos las tortillas en la capital trabajando con cierta del estado el cual no tranquilidad en la región están establecida de centro, “en Acapulco ayer se cerraron 5 nemanera formal. Se han cerrado más gocios de tortillería por de 140 negocio de torti- la inseguridad en la zona llería en la región centro de la colonia la zapaen menos de un año y ta y en otras zonas se medio, debido que se han cerrado de manera ha contraído el mercado, temporal. Luis Manrique Solís, no hay dinero, para que sigan operando las torti- quien dijo ser dueño de llería en la región centro, un negocio ubicado en “lo que pedimos que se la colonia Los Ángeles, orden los negocios de indicó que alrededor tortillería hecha a mano, de 150 empresarios de que están de manera la mesa y la tortilla esinformal, no estamos tán en quiebra debido a pidiendo que se quiten que subieron el precio que no trabajen, claro maíz y no están tenienque estamos a favor que do ganancias en sus trabajen, pero que nada negocios. “Es complicado pormás paguen su derecho que ya nos subieron de vender”. Y que ellos como in- el maíz desde el mes dustriales de la masa y pasado y no podemos la tortillas del estado de subir la tortilla porque guerrero les afecta por- la gente se inconforque es una economía in- ma con el alto precio y formal, y a consecuencia es ahí donde tenemos de eso se han cerrado un problema porque no varios negocios de torti- podemos mantenerlo, llería, “han cerrado más ya que pagamos a los de 140 negocio en me- trabajadores y el maíz nos de un año y medio, que está por las nubes”, por falta de dinero en aseguró.
medios de comunicación coptados por el Gobierno. Don Mario aseguró que lo único que El señor Mario César Gonzales ha hecho desde 2014 es, hasta donde Contreras, padre de uno de los 43 le han permitido sus fuerzas, buscar a estudiantes de Ayotzinapa desapare- su hijo y los otros 42 desaparecidos. cidos en Iguala el 27 de septiembre Precisó que en Televisión deducen de 2014, afirmó que tiene los elemen- que se muestra “nervioso” durante tos suficientes para demostrar que la una grabación que exhibieron donde Procuraduría General de la República supuestamente se refiere a los 200 mil (PGR) ha manipulado una grabación pesos que Guerreros Unidos le habían que obtuvo a base de espionaje, para dado, pero ante esto, el campesino sedesacreditar a los padres de los 43 y ñaló: “no señores, no estaba nervioso, estaba encabronado por haber recibido ligarlos al narcotráfico. Durante la conferencia de prensa esa amenaza”. Y añadió: donde pa“sí, recibí dres de los esa amena43 y estuza pero no diantes de era para mí, Ayotzinapa era para el anunciaron señor Epifael inicio de nio y desgraun paro inciadamente, definido en sabemos las la normal mañas de la rural “Raúl ProcuraduIsidro Burría de cómo gos”, para obtuvo esa exigir la conversación perman e n c i a n Dicen que recibimos 200 mil pesos de dinero de Guerre- y cómo la madel Grupo ros Unidos, pero yo quiero ser claro que transgiversaron esa nipuló a favor Interdisci- conversación a favor de la Procuraduría, y es de imaginarse, d e e l l o s , y plinario de si atacaron a Omar Vázquez y atacaron a Don Colón con una ahora resulta E x p e r t o s fotografía con un cheque de 50 mil pesos, pero nunca pensé que el licenI n d e p e n - que a mí me involucran con Guerreros Unidos, que recibiera de ciado Vidulfo es de los Rodientes dinero de Guerreros Unidos” jos y yo soy (GIEI) en la investigación de la desparición de de Guerreros Unidos”. “!Ya basta de esas declaraciones de los estudiantes; el señor Mario González fijó su postura respecto a las medios comprados por el gobierno! Yo acusaciones que se le hacen sobre una desde acá les digo que voy a llegar hassupuesta relación con el grupo criminal ta las últimas consecuencias porque tengo pruebas, tengo los mensajes que “Guerreros Unidos”. “Desgraciadamente hemos sido me mandaron a mí de amenazas, tengo objeto de muchos ataques, de muchas la conversación completa de licenciado represiones psicológicas que nos han Vidulfo”, afirmó. Cuestionó el por qué el gobierno ha acabado a todos los padres y a las 43 familias, pero aquí estamos, los hijos decidido ahora criminalizar a los padres no se venden, los hijos se defienden y de los 43 y a su defensor legal, el abogado Vidulfo Rosales Sierra. se aman”, señaló don Mario. “No voy a permitir que me estén Luego expuso que las propias autoridades, utilizando medios coptados criminalizando de algo que yo no copor el poder, le han lanzado un ataque metí, si creen que 200 mil valen mis mediático en el que además involucran compañeros, están equivocados no al representante legal de los padres de me van a separar de ellos, pese a los ataques vamos a unirnos más que los 43, Vidulfo Rosales Sierra. “Dicen que recibimos 200 mil pesos nunca y vamos a seguir luchando por de dinero de Guerreros Unidos, pero los 43 alumnos. Desde aquí le digo a la Procuraduyo quiero ser claro que transgiversaron esa conversación a favor de la Procura- ría que vamos a llegar a las últimas duría, y es de imaginarse, si atacaron a consecuencias, ya estoy presentando Omar Vázquez y atacaron a Don Colón demandas a quien resulte responsable con una fotografía con un cheque de 50 por el robo de esa llamada y por la mamil pesos, pero nunca pensé que a mí nipulación de esa llamada”, concluyó me involucran con Guerreros Unidos, don Mario. que recibiera de dinero de Guerreros Unidos”, se quejó. Más aún criticó que en su momento se haya señalado a los 43 estudiantes desaparecidos como miembros de la organización conocida como “Los Rojos”, y ahora a los padres se les vincule con “Guerreros Unidos”, cuando estos dos grupos es sabido que son rivales y, por tanto no tendría lógica. “No señores, nosotros no tenemos nada que ver con el crimen organizado ANG porque sabemos perfectamente bien que si tenemos algo que ver con el José Luis Gonzalez de la Vega Otero, crimen organizado, estaríamos con el Secretario de Educación, advirtió que narcogobierno, porque no hay otra”, se todo aquel maestro que no asista a la quejó el padre de familia. segunda y última evaluación el próximo En ese contexto, agregó: “Esto se 8 y 9 de abril en Acapulco “perderá su va a tener que aclarar hasta las últimas empleo”. consecuencias porque no voy a permitir El secretario, informo que es de esos ataques hacia mi persona”. Con los primeros estados complicados que esto anunció que actuará legalmente llevara la evaluación, por lo que es nepara que se investigue y castigue cesario que los docentes asistan a dicha a quienes hayan hecho la labor de evaluación. espionaje para la PGR y más allá de Otero, destacó el examen no repreeso, filtró una grabación manipulada a senta mayor complicación, puesto que es lo que ellos ejercen en el aula, que deben acudir de manera voluntaria. Por ultimo dijo que era importante señalar que los resultado de la pasada evaluación fueron “positivos” y que 84 por ciento de los docentes que se presentaron, obtuvieron “bueno”, “suficiente” y “destacado” en sus resultados.
PSICOLOGO
Psic. Tomás Martínez Piedra Ced. Prof: 5834158
Universidad Autónoma de Guerrero
Terapia individual, familiar, pareja, problema de aprendizaje...etc.
TENEMOS SERVICIO
A DOMICILIO
*Impartimos conferencias a escuelas y empresas* Cel: (736) 111 1275 previa cita
Cupón de descuento A estudiantes que presenten su credencial en la primer consulta.
COMIDA CHINA Tel. 366 31 69
Cel: 736 103 39 15 Cupón
20% de descuento Al presentar este cupón. Un cupón por platillo.
Válido solo lunes, miércoles o viernes.
Carr. Nal. Igual-Teloloapan, Col. Emiliano Zapata frente a la Esc. Prim.
(MENOS LOS MIERCOLES)
LLAMA
TEL: 36 606 31
n Obligada la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Padres de familia de Ayotzinapa llevan a cabo labor de informativa
Para manifestar su inconformidad ante el peritaje que presentó al PGR Este lunes, desde muy temprano un grupo de padres de familia y estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” realizaron una labor informativa por las estaciones de radio de Chilpancingo, para manifestar su inconformidad ante los resultados que han dado las autoridades federales para llegar a la verdad de los hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas. Transportados en un autobús comercial de la empresa Estrella de Oro, un grupo de padres de familia y alumnos de la Normal de Ayotzinapa, encabezados por su abogado Vidulfo Rosales Sierra, arribaron a las radiodifusoras XEUAG Radio Universidad, a ABC Radio y a Radio Capital, donde en grupos de 15 personas, se dividieron y pidieron un espacio para informar a la sociedad que emprenderán una jornada de lucha pacífica, dado a que las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) no han cumplido con los acuerdos pactados con grupos de expertos para analizar los cuerpos encontrados en el basurero de Cocula. Con micrófonos abiertos de los diferentes noticieros de radio, los padres de familia señalaron que la autoridad solo juega con su dolor para encontrar a sus hijos, por lo que ante el incumplimiento de acuerdos pactados, ellos anuncian emprender movilizaciones para que el caso no quede olvidado y sigan investigándose los hechos. Manifestaron que seguirán pidiendo justicia para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, por lo que llaman a la población a comprender su postura ante la falta de resultados por parte de la PGR. Los padres de familia reiteraron que no creen en el informe que presentó la PGR del peritaje en el basurero de Cocula y ni en la declaración de un perito experto forense de Argentina, por lo que continuaran demandando el esclarecimiento de este caso. Afirmaron que a sus hijos se los llevaron vivos y vivos los quieren de regreso, por lo que continuaran luchando para que así sea. Por la tarde, los padres de familia y alumnos de la Normal de Ayotzinapa realizaron una labor de volanteo sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, y más tarde, hicieron acto de presencia en el mercado central de esta capital, donde también realizaron una labor informativa.
Teloloapan, Gro; 6 de Abril del 2016
DETIENEN DOS SECUESTRADO... nunca tenemos un representante, por lo que los efectivos uniformados optaron por llevarse detenidas para salvaguardar la integridad física de las presuntas jóvenes secuestradoras a una base de la policía federal ubicada en el Hotel Romance, ubicado en la carretera federal Teloloapan- Iguala”. Los policías comunitarios, alrededor de 100, optaron por seguir a los uniformados ante la suposición de que los soldados estaban protegiendo a las mujeres secuestradoras para dejarlas en libertad. Al no haber flagrancia ni agraviados presentes y ante el temor de ser dejadas en libertad, los ánimos se enardecieron entre la comunitaria tecampanera y ante el hecho de ser dejadas libres los comunitarios optaron por cerrar por espacio de 5 minutos los cuatro carriles de la carretera federal Teloloapan-Iguala como forma de presión para que las mujeres fueran puestas a disposición del ministerio público. Luego de un diálogo entre comunitarios y elementos del ejército, inmediatamente se liberó la vía decidiendo que las mujeres se pondrían a disposición del Ministerio público con la condición de que se presentaran agraviados a denunciarlas. cerca de la medianoche los comunitarios tecampaneros seguían esperando en la plancha del zócalo, abajo del ministerio público, que las dos jóvenes fueran puestas a disposición y se le fincaran cargos por secuestro, ya que están plenamente identificadas como parte de una célula que se dedica al secuestro y trabajan para un grupo del crimen organizado. Se logró saber sin ser confirmado, que “La Rosita” y Mariela Pérez Velázquez son presuntas operadoras de una célula de la organización delictiva La Familia Michoacana, y a las que relacionan con unos 30 secuestros cometidos en la cabecera municipal de Teloloapan, Apaxtla, Iguala, Cocula, Cuetzala, Arcelia y otros municipio de la zona Norte y Tierra Caliente Los comunitarios dijeron que las mujeres detenidas trabajan para el crimen organizado y es una banda muy grande que se dedica al secuestro que trabajan para “El Martillo” de la Familia Michoacana. Relataron que ven mal el actuar del ejercito ya que al parecer están a favor de ellas ya que según no había ningún delito que perseguir ya que se entregaron a ellos, “pero nadie de nosotros los llamo, nosotros las íbamos a detener, es por eso que pedimos al gobierno que no los queremos aquí en Teloloapan, que los cambien ya que al parecer están a favor del crimen organizado que está en complicidad, que se retiren de la ciudad”, así mismo pidieron a la sociedad tecampanera a que se presente a reconocerlas y las denuncien que no tengan miedo terminaron relatando. De última hora y ya por la madrugada del martes, luego de un diálogo entre comunitarios y autoridades, las dos mujeres fueron trasladadas a la ciudad de Iguala a la agencia especial para menores donde se les seguirá un juicio por los delitos que se les imputan.
AUTORIDADES ENTREGAN ... nera, se apoya directamente la economía familiar, generando autoempleo. Los equipos que se entregaron, fueron para estéticas (20) , Cocinas Económicas, Panaderías (19), Pizzerias (2), Herrerias (5), Taquerías (2), Carpinterías(2), Autolavados (11), Taller automotriz , Cocinas económicas (12), tiendas de abarrotes (10) es este caso, además del equipo reciben un vale para canjearlo en tiendas de conveniencia para cambiarlo por producto y equipo para aseo de calzado. El mensaje del Alcalde hacia los ciudadanos y beneficiarios, que los apoyos que se gestionaron y que se entregaron, son para general el autoempleo y de esta forma generar recursos económicos para ayudar en el sustento de su familia, a través del trabajo que se puede desarrollar desde casa, al implementar algunas de las habilidades personales en arar del mejoramiento de la calidad de vida. Con la entrega de estos equipos, lo que se busca es implementar y generar más espacios de autoempleo y se pueda dar así un impulso económico a nuestro municipio. Además que como gobierno, demostramos que nos interesa el desarrollo y bienestar de la gente de todo el municipio. Enfatizó además, que el día de hoy, se están tratando de hacer las cosas de manera diferente, pues con estos programas, no cabe duda que todo lo que se hace, es directamente en beneficio de la ciudadanía. Además recalcó la importancia que con la entrega de estos proyectos productivos si son bien aplicados y utilizados, podrán sin ningún problema llevar el sustento a toda la familia. Es importante hacer notar que estos apoyos, pertenecen a una entrega que se había postergado por cuestiones de las elecciones, y que son del periodo de Diciembre del 2015; Para este año, las convocatorias ya están próximas a salir y muy probable la entrega de más proyectos productivos sean en los meses de Agosto o Septiembre. Se refirió directamente a los beneficiarios del proyecto, haciendo ver que el éxito o fracaso; pues el gobierno municipal en conjunto con el gobierno del estado, ha cumplido ya con una parte, la cual, es precisamente la entrega delas herramientas para emprender su negocio y lo demás, viene su esfuerzo y dedicación que le apliquen día con día. Estos proyectos serán fiscalizados y supervisados, por el gobierno municipal y el gobierno del estado, harán una visita de manera sorpresiva y esporádica; para revisar que el proyecto siga funcionando; y de los proyectos que se mantengan activos y den resultados, más adelante puedan seguir accediendo a más beneficios de otros programas.
ALCALDE COLUDIDO.. para que la autoridad señalada exponga lo que a su derecho convenga y también, se difundan las razones de la solicitud de revocación de mandato. “Así como una buena autoridad puede ser reelecta, el que no del ancho se va, el que es corrupto se va, el que no cumpla se va”. La ciudadanía debe poder remover a los que incumplan con las obligaciones constitucionales y legales para los que fueron electos mediante las figuras constitucionales: referéndum, plebiscito o consulta popular. La iniciativa presentada armoniza el contenido con la Constitución Local vigente que prevé esta figura, la de revocación del mandato, en sus Artículos 19, 23 y 128. La presente iniciativa fue turnada a Comisiones unidas de Justicia y Participación Ciudadana para su análisis. ANG
NORMAL DE AYOTZINAPA... un compromiso, una obligación, de esta manera nos pronunciamos en paro, como un primer paso” dijo. Acusaron que el Gobierno Federal se está ensañando en contra del GIEI y de los padres de los 43 desaparecidos, difamando a varios de sus integrantes, pero que el sector normalistas no lo va permitir. Consideró que al principio se permitió que se llevara a cabo el proceso legal para la búsqueda de los 43, en el que padres y grupo de expertos estuvieron de acuerdo, y que incluso hay una minuta firmada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero con las recientes declaraciones de la PGR se rompen dichos acuerdos. “Por la forma en como la PGR está dando la información, se rompen los acuerdos con el presidente de la república, vimos que la vía jurídica estaba dando resultados, pero la PGR no está orillando nuevamente a llevar nuestra problemática a las calles”, manifestó el líder estudiantil. Insistieron en que en el informe de este tercer peritaje la PGR no aportó ningún elemento nuevo, y solo retomó lo que el Equipo de Antropólogos Forenses ya habían informado, dando puntos muy ambiguos, y solo buscan generar confusión. Ernesto Guerrero indicó que el paro de labores es solo uno de los primeros pasos que se darán en esta jornada de lucha para buscar la permanencia del GIEI, y de que se esclarezca que pasó con los 43 estudiantes desaparecidos, y es necesaria la presencia de los Expertos, hasta que haya resultados
contundentes. “Eso del basurero de Cocula ya quedó rebasado, etapa que ya se había superado, por lo que exigimos que se atiendan las nuevas líneas de investigación, que se de la autorización al GIEI de poderse entrevistar con los militares y desde la normal le decimos a la PGR que no pongan obstáculos a la investigación de los expertos”, puntualizó. (Agencia Periodística de Investigación)
NO ACEPTARÁN RESULTADOS... verdad del paradero de los jóvenes, muestra de ello es también que desde la semana pasada han difundido que van a pagar indemnizaciones a las familias cuando en realidad lo que nosotros buscamos es que regresen con vida los muchachos. Indicó que el gobierno sabe dónde se encuentran estos estudiantes, pues los normalistas fueron detenidos por policías, también se ha comprobado que intervinieron militares en su desaparición y por eso os saben dónde están y exigimos que nos lo digan. Por su parte el padre de uno de los desaparecidos, Gustavo García Morales, reiteró que en la detención de estos jóvenes se utilizó toda la fuerza del estado. “Se trata de un crimen de estado, por eso no creemos las mentiras del gobierno y le exigimos que nos entregue a los jóvenes, para que les permita seguir sus sueños, seguir en su educación y ser maestros los rurales que mucho necesita el estado de Guerrero para llevar educación a los niños de las comunidades más apartadas”, insistió. Destacaron que el propio peritaje que presenta el gobierno es ambiguo y señala que hubo quema en el basurero pero en diferentes tiempos, pues se tiene restos de incendios de diversas fechas y además el peritaje fue firmado sólo por uno de los peritos que participaron en la elaboración del dictamen pues no hubo consenso para señalar que en este lugar se calcinaron a los jóvenes. “Se trata de pura política que es lo que hace el gobierno, y con ella tratan de mantener su mentira histórica de Murillo Karam, pero nosotros no vamos a permitir que se deja impune este caso” Resaltó que mantendrán su lucha de manera indefinida y “vamos a ser su piedra en el zapato, porque no permitiremos que se olvide a nuestros hijos, vamos a seguir la búsqueda”. (Agencia Periodística de Investigación)
LECTURA POLÍTICA...
Al edil de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, le salió la vena cantora. Entonó con un infante, La de la Mochila Azul. Y está bien. El problema es que muchos hogares porteños lloran a sus muertos en vez de cantar. Y todo porque su alcalde se pone las pilas para cantar, pero no para resolver la inseguridad y la violencia que crecen exponencialmente. Y que enlutan cientos de esos hogares.
LÍNEA DE FUEGO ...
¿Cuál es el fondo de este penoso caso, que en nuestro Estado de Guerrero pudo pasar? Que hicieron los estudiantes para merecer llegar a matarlos? ¿Porque a la PGR le interesa cerrar el caso… incluso pudiendo ser que ahí en Cocula hallan quemado a 17 jóvenes y el resto dónde están? , ¿Por qué el gobierno no permite que declaren los militares que esa noche patrullaban la Cd. De Iguala, y recorrieron cada uno de los sanatorios donde curaban a los estudiantes? Mucho falta por hablar. Pero tal parece que estas desapariciones y crímenes haya intervenido el gobierno y ahora no encuentra como tapar el pozo… Los padres dicen que el gobierno miente y que volverán a manifestarse hasta que les aclaren donde están sus hijos..
EL FILOSOFO ...
–– Porque tiene la fuerza ética y moral, y la inteligencia para dirigir a Tamaulipas al camino del éxito. –– Porque conoce las necesidades del pueblo y tiene una visión de gran calado para enfrentarlas. –– Porque es una persona de buenos principios, de familia, leal, que confía en los jóvenes y las mujeres, sabe tomar decisiones, trabajar en unidad y en equipo. –– Porque cuenta con la experiencia administrativa y la preparación política necesaria para hacer un gobierno de buenos resultados. –– Porque es un hombre enfocado al análisis crítico de la realidad, siempre va en busca de las soluciones, Promueve tres principios que me encantan: Seguridad. Certidumbre y Confianza, Baltazar es la mejor opción para gobernar Tamaulipas. Baltazar Hinojosa Ocho, es un hombre sabio y sencillo al que admiro. La ocasión pasada me dijo: –– “Filosofía: es la magia de abrir el corazón para aprender con el alma” Me dejo estupefacto y meditabundo, taciturno y reflexivo, porque para éste campesino de Güémez: “Filosofía: es aquello con lo cual o si lo cual… ¡SE QUEDA UNO TAL CUAL!”
AVERIGUELO VARGAS...
OBLIGADA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.—Claro que el buen gobierno implica también manejar las acciones de la administración pública de beneficio a la población con transparencia, son honestidad y con una completa rendición de cuentas. Si se mira un poco hacía atrás, se verá que el descuido, el engaño y la corrupción fueron las constantes en los dos o tres gobiernos precedentes, que dejaron una lamentable situación de ocultamiento, de engaño, de corrupción en todos los niveles y de total descuido en el combate a la violencia y la delincuencia. En cinco meses de gobierno es casi imposible terminar y dejar atrás esa tremnda herencia envenenada, pero hay avances, y uno de estos es la Puesta en marcha del “Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate ala Corrupción en Guerrero, que iniciarin el gobernador Héctor Astudillo, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, la directora del Instituto de Acceso a la Información, Jimena Puente, y el Auditor Superior de la Federación, José Manuel Portal. Es un llamado y una exigencia a los funcionarios de todos los niveles para que se conduzcan con honradez y con transparencia en las acciones de gobierno que les corresponde realizar. Hay que reconocer que esto no existía en el gobierno del estado y en muchos municipales, al grado de que hace poco dejaron la cárcel, con el pago de elevadas fianzas, los funcionarios que fueron descubiertos en el manejo deshonesto de cientos de millones de pesos de los que se apropiaron ilegalmente y que antes, el poder tras el trono, también fue a prisión por el famoso “ten por cent”. En fin, esto también es obligado y es parte de las acciones para tratar de hacer, componer, armar un buen gobierno, no un club de socios de “ver quien es más vivo y sale con las bolsas llenas de billetes”. O no? FILTRAN VIDEO DE POSIBLE RELACIÓN DE GUERREROS UNIDOS Y REPRESENTANTES DE PADRES DE AYOTZINAPA.—Ayer circuló un video, donde el abogado Vidulfo Rosales y el padre de uno de los normalistas desaparecidos, Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, desaparecido, hablan de un dinero que otros integrantes de ese grupo había recibido del grupo delincuencial de Iguala, Guerreros Unidos, la cantidad de 200 mil pesos para que los repartieran entre los padres, pero que al parecer alguien se los habría quedado, por lo que ahora los “donantes” les exigían entregar esos fondos o amenazan con “levantarlos” si no cumplen. Filtran video de posible relación de Guerreros Unidos y representantes de padres de Ayotzinapa, en el que Vidulfo reconoce que sabía de esa transacción y comentan que al parecer estarían implicados otros padres, a los que identifican como Epifanio, Bernardo
Pases
7
o Emiliano y una mujer, Cristina, que tendría fotografías de ese encuentro con los delincuentes, aunque reconocen que no se ven claramente. Vodulfo, el abogado que ha utilizado ese caso para hacerse conocido, frena a Mario César y le previene de no tratar más ese caso por teléfono “porque no es conveniente”, pero le pide que se reúnan después para analizar bien esa situación y determinar qué van a hacer. Es claro que el caso de los normaliastas desaparecidos se ha prestado a muchas otras maniobras oscuras y deshonestas, que sólo utilizan el caso de los 43 desaparecidos para medrar y buscar todos los beneficios posibles. evargasoro@ hotmail.com evargasoro@yahoo.com.mx
AEQUAT OMNE CINIS...
Esto lo dio a conocer la Secretaría de la Mujer, en voz de la sub secretaria, Adela Herrera, donde informa que tan solo en el 2015, se cometieron 41 feminicidios, y es una situación degradante, pues solo hasta hace poco, el Gobernador Astudillo, inaugurará en fecha próxima el Centro Integral de Justicia para Mujeres (CIJM). Es decir que antes de esto centro, (CIJM) las víctimas de violencia de género, no recibían ningún trato integral, o simplemente tener una dependencia que llevara su caso y hasta la fecha siguen recibiendo una desatención desagregada. Estos altos niveles de inseguridad y violencia que vivimos en el estado, ha desencadenado una serie de recomendaciones de gobiernos de otros países como Estados Unidos y Canadá para que sus ciudadanos no viajen a diversas regiones de la entidad, excluyendo los destinos turísticos. Y mientras tanto, por pesimista que se escuche, todo seguirá igual y cada día empeorando.No he contabilizado los homicidios de Marzo, pero también parece que superará por mucho estas cifras… ¿Cuánto más podremos aguantar los guerrerenses? Dudas, comentarios: aequatomnecinis@outlook.com
AUMENTAN LOS CIERRES...
Un comerciante que omitió dar su nombre por temor a represalias, comentó que la situación se ha vuelto alarmante en Acapulco. “Nosotros, por ejemplo, estamos cerca de la Costera y, la verdad, vemos que los miles de policías que mandó el gobierno federal no sirvieron para nada, ya que tuvimos que cerrar los negocios ante tanta violencia”. Explicó que en la colonia Icacos decidieron abrir sólo los fines de semana, “en espera de que los gobernantes hagan su trabajo y brinden verdaderamente seguridad a los ciudadanos”. Añadió que decenas de locales ya no abrieron desde este martes en el mercado de Icacos, desde expendedores de mariscos, artesanos, fondas, ropa de mayoreo, entre otros. Dijo que esta es una decisión drástica pero necesaria, pues “ante todo están nuestras vidas”. Señaló que mientras los gobiernos en sus tres niveles no asuman la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, miles de fuentes de empleo se seguirán perdiendo diariamente, lo que va a ocasionar pobreza extrema en el puerto.
CAE MIEMBRO DEL CARTEL...
entrada a Tuxpan. El sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales, lugar donde confesó ser integrante del cartel delincuencial Sierra Unida, y haberse robado al menos 16 vehículos en esta ciudad, en los últimos dos meses. Declaró que los vehículos los entrega a su patrón, de nombre Mario alias “El M”, quien es uno de los líderes de la organización Sierra Unida, y el lugar de la entrega es en los poblados de El Morro, Miraval o campo de aviación. Que al momento de la entrega es remunerado con dinero en efectivo, siendo la cantidad de 5 mil pesos lo que le pagan por vehículos tipo Tsuru; 10 mil pesos por las camionetas Pick Up y 16 mil pesos por las Urvan. El detenido quedó a disposición de la fiscalía regional bajo los delitos de robo de vehículo con violencia, portación de arma de fuego y delitos contra la salud por traer heroína. Los agentes policiacos y de la fiscalía regional realizaron un llamado a la ciudadanía en general y a toda aquella que haya sido víctima de este delincuente, que se presente a realizar su respectiva denuncia para hacer más cargos en su contra y no pueda salir de prisión en varios años. Giovanni Gutiérrez Avilés, fue detenido ayer por policías federales luego de que había robado con violencia una Urvan a la entrada de Tuxpan. Confesó ser integrante del cártel de la Sierra Unida y trabajar directamente para “El M”.
ASESINAN A LÍDER DE COMER...
en los últimos meses en diferentes movilizaciones y protestas para pedir ordenamiento y seguridad en el mercado central de esta capital, mientras que apenas hace un mes, el 03 de Marzo había declarado a medios de comunicación que recibió una advertencia de un posible desalojo por parte de agentes de gobernación del municipio.(Agencia Periodística de Investigación)
EJECUTADO EN ATENANGO...
Forense de esta ciudad. Cabe mencionar que vecinos del lugar comentaron que alrededor de la una de la mañana el hoy occiso se encontraba en el citado lugar, hasta donde llegaron hombres armados a bordo de un vehículo color oscuro, mismos que le dispararon en repetidas ocasiones. Al ver a la víctima tirada en la calle, en medio de un gran charco de sangre, se dieron a la fuga. El hombre murió casi de manera instantánea, por lo que al arribo de las autoridades ya nada pudo hacerse, iniciándose las primeras diligencias del caso y entregando el cadáver a sus familiares, en presencia del comisario Guillermo Martínez Jiménez, quien había iniciado las mismas.
DESPOJAN DE SU CAMIONETA...
de la marca Volkswagen, tipo sedán, color blanco, el cual fue atravesado en la carretera, obligando a los recidentes americanos a parar por completo la marcha de su camioneta. Una vez parados, del vehículo blanco descendieron tres sujetos armados, cubiertos del rostro con capuchas negras, uno de los delincuentes se acercó a la puerta del copiloto, diciéndole a la señora que se bajara, que con ella no había problema, pero los otros dos sujetos se fueron contra sus esposo, al cual lo bajaron a punta de cachazos y golpes en todo el cuerpo hasta cansarse y dejarlo tirado. Los sujetos subieron a los dos vehículos y se dieron a la fuga con dirección a Tonalapa del Río, dejándolos tirados en el lugar de los hechos. Los denunciantes ahí se quedaron sentados por varias horas y alrededor de las tres de la tarde decidieron pedir “aventón” para llegar a la ciudad de Iguala y acudieron a denunciar penalmente el robo del vehículo, dejando escrito que se deslindan del mal uso que le puedan dar a su referida unidad.
MATAN AMATRIMONIO...
se le trasladara de urgencia a un hospital. Realizó las primeras diligencias el agente del Ministerio Público del Fuero Común de Costa Azul, quien obtuvo la información entre vecinos de que los hoy occisos respondían a los nombres de Eusebio Hernández Rojas y María Lagunas Hernández, y su hijo, el lesionado, llamado Raúl, de 15 años de edad.
Acontecer Periodismo libre e independiente
SECCIÓN POLICIACA
8
Teloloapan, Gro; Miércoles 6 de Abril del 2016
Robaba vehículos que entregaba a su patrón, “El M”
Cae miembro del Cártel Sierra Unida Agencias
Hallan muerto a familiar de ex alcalde de Tixtla; fue torturado y asfixiado
CHILPANCINGO, GRO., abril 5 del 2016 (IRZA).- El cuerpo de un hombre que antes de ser asesinado por asfixia, lo torturaron, fue hallado en las inmediaciones de la Presa del Cerrito Rico, ubicada en la colonia 4 de Marzo de Chilpancingo. La víctima que fue identificada con el nombre de Rafael García Alcaraz, de 37 años de edad, era familiar directo del ex alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca y trabajador de la Comisión Federal de Electricidad, con domicilio en la calle privada Raúl Acevedo Pardo, manzana 1 lote 6, del fraccionamiento La Virgen, en Chilpancingo. Fue la madrugada de este martes, alrededor de las 01:00 horas, cuando reportaron que en las inmediaciones de la Presa del Cerrito Rico estaba el cadáver de una persona del sexo masculino sin vida. Tras el reporte, policías preventivos se trasladaron a ese punto, donde al llegar confirmaron el macabro hallazgo, cuyos elementos se dieron cuenta que el hoy occiso presentaba golpes en todo el cuerpo. El caso se notificó a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que el representante social en compañía de peritos y del personal de la morgue, acudieron al lugar y tras las diligencias de ley levantaron el cuerpo, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense donde quedó en calidad de desconocido. La autoridad dijo que la víctima fue brutalmente torturada y que murió por asfixia, no presentaba ningún orificio de bala. Durante la mañana de este martes, el cuerpo fue identificado y reclamado por sus familiares y señalaron que lo llevarían a la ciudad de Tixtla para sepultarlo.
Matan a matrimonio y hieren a su hijo de 15 años, en Acapulco
ACAPULCO, GRO., abril 5 de 2016 (IRZA).- Tres miembros de una familia fueron atacados a balazos, resultando el marido y la mujer muertos y su hijo de 15 años de edad gravemente herido, la noche de este martes en esta ciudad. Los hechos de sangre se suscitaron alrededor de las 20:00 horas en la colonia Praderas de Costa Azul, mejor conocida como “Barrio Negro”, a corta distancia de la Costera Miguel Alemán. De acuerdo con datos preliminares, la familia fue atacada a balazos por sujetos desconocidos cuando caminaba por la calle Vista Hermosa. Tras el reporte, elementos de las distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar y corroboraron que sobre el concreto estaban tendidas en el suelo tres personas con múltiples impactos de bala en sus cuerpos. Al ser revisados sus signos vitales, los uniformados detectaron que sólo una de las víctimas respiraba, por lo que dieron aviso a una ambulancia para que
uPase a pág. 7
uPase a pág. 7
IGUALA, GRO.- Elementos de la Policía Federal división caminos lograron la captura del responsable de la mayoría de robos de vehículos en la ciudad. Al momento de su detención le fue asegurada una Urvan que recientemente había robado a punta de balazos en la entrada de Tuxpan. También se le decomisó el arma de fuego con que ejecutaba los robos. Alrededor de las 8:30 de la noche de este lunes, el chofer del vehículo de la marca Nissan tipo Urvan del servicio de ruta Tuxpan-Mercado, marcada con el número 20, reportó a las autoridades policiacas que minutos antes había sido víctima del robo de vehículo con violencia. El reportarte informó que el delincuente se movilizaba en el vehículo antes descrito, con dirección a la comunidad de Tuxpan. Poco después de pasar la entrada a la colonia Las Américas, se le cerró bruscamente un vehículo de color gris, cuyo conductor lo obligó a que detuviera la marcha. Del vehículo gris descendieron dos sujetos; el piloto sacó una arma de fuego y apuntó al chofer de la Urvan, gritándole que se bajara con palabras obscenas. El chofer se quedó paralizado sin poderse mover, por lo que el sujeto llegó hasta su puerta y a punta de cachazos lo bajó de la Urvan. Se lo llevó a la parte de atrás, donde abrió la cajuela para meter al chofer, pero el delincuente no contaba que la puerta no se sostenía por sí sola, cayendo en la espalda de éste. En ese momento el chofer se armó de valor y salió corriendo para resguardar su vida, cosa que molestó al pistolero y lo correteó a balazos, sin lograr lesionarlo. Los sujetos se dieron a la fuga con dirección a la caseta de peaje. Después de que se sintió a salvo, fue cuando reportó lo sucedido. Los agentes de las diferentes corporaciones policiacas montaron un operativo para lograr detener a los responsables, siendo 40 minutos después cuando los agentes de la Policía Federal sector caminos tuvieron a la vista un vehículo similar al del reporte, el cual se movilizaba a gran velocidad por la carretera Iguala-Chilpancingo. Fue a la altura de la comunidad de Sasamulco, municipio de Tepecoacuilco, cuando le realizaron el alto, pero el sujeto se negó a detenerse acelerando más la unidad. Kilómetros más adelante fue interceptado por más unidades, logrando finalmente que detuviera la marcha del vehículo. Cuando el sujeto descendió de la unidad empuñaba un arma de fuego, por lo que los policías apuntaron a la persona para lograr someterlo sin que hubiera intercambio de disparos. El delincuente finalmente se entregó, mismo que dijo llamarse Giovanni Gutiérrez Avilés, de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad de El Naranjo, el cual confesó haberse robado la Urvan momentos antes en la uPase a pág. 7
IGUALA, GRO.- Vecinos de la comunidad de Zacango, en el municipio de Atenango del Río, reportaron una balacera en los primeros minutos de este lunes, misma que dejó una persona del sexo masculino privado de la vida. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, la balacera fue reportada al servicio de emergencia 066 en los primeros minutos de este lunes, en pleno centro de la referida comunidad.
Al acudir los cuerpos policiacos encontraron frente a la Iglesia del pueblo, el cuerpo sin vida de un individuo, mismo que presentaba lesiones provocadas por arma de fuego principalmente en la cabeza. Familiares identificaron a la víctima como Armando Hernández Romero, de 33 años, originario y vecino de la misma comunidad, negándose a su traslado por parte de personal de fiscalía al Servicio Médico uPase a pág. 7
Giovanni Gutiérrez Avilés, de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad de El Naranjo, fue detenido y es presunto miembro del crimen organizado.
Taxqueño aparece sin vida en Tehuilotepec
Con la pierna destrozada luego de ser arrollado aparatosamente por camión repartidor, así quedo este ancianito, se logro saber que le fue amputada su pierna debido a las lesiones.
Cortan pierna a
anciano atropellado
TELOLOAPAN, GRO. Sábado 2 de abril del 2016.- Luego de permanecer gravemente herido sin ser identificado, por ser atropellado brutalmente por un carro repartidor de la Lala, la tarde de este día, se logró saber que en días pasado le fue cortada la pierna al señor Rogaciano Portillo debido a las graves fracturas que presentaba su pierna. El fatal accidente se suscitó a las 6 y media de la tarde frente a la altura del monumento de Tecampa”, en la “Y”, cuando el señor Rogaciano Portillo cruzo rápidamente sin precaución la carretera, siendo arrollado por la pesada unidad repartidora de leche, que se dirigía rumo al centro. Al lugar se hicieron pre-
sentes socorristas de ERUM quienes trasladaron al anciano al Hospital básico comunitario para su mejor atención. El accidentado presentaba fractura de pierna izquierda, posible fractura de tabique nasal y posible fractura de costillas del lado derecho, se logró saber qué hace dos días finalmente le amputaron la pierna izquierda debido las lesiones provocadas por el atropellamiento. Del chofer responsable se desconoce su identidad, pero conducía una unidad de la marza Izuzu, con placas HE-04-975, numero económico 103504, propiedad de la empresa LALA, el cual fue detenido por la policía Federal para que responda por las lesiones que cometió contra el señor Rogaciano.
CHILPANCINGO, GRO.Un hombre fue encontrado sin vida en la comunidad de Tehuilotepec, municipio de Taxco de Alarcón. El comisario de dicho poblado dio aviso a la Policía Estatal de que un cuerpo sin vida estaba tirado en la zona de pozos de su comunidad, por lo que agentes se trasladaron al lugar junto con las autoridades investigadoras correspondientes. El reporte se dio a las 9:49 horas de este martes, por medio del cual, Fidel González Romero daba aviso de la existencia de un cadáver tirado sobre la calle San Pablo. Los agentes arribaron al lugar a las 10:08 y acordonaron la zona para que el
Ministerio Público (MP) y peritos en la materia dieran fe de los hechos y se realizaran las primeras diligencias. Durante la revisión del cuerpo se le encontró una licencia de manejo a nombre de Carlos Alberto García, quien tenía su domicilio en la calle Ríos Canta Rana, en Taxco de Alarcón. El ahora occiso presentaba 7 impactos de arma de fuego calibre 9 milímetros, en diferentes partes del cuerpo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Iguala y se espera que en las próximos horas sea reclamado por sus familiares. Por este hecho se inició la averiguación previa correspondiente.
Así fue hallado vecino de Taxco.
Asesinan a líder de comerciantes en Chilpo
TELOLOAPAN, GRO; ABRIL DEL 2016.- La madrugada de ayer se quemó una casa ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas en Mexicapan, frente al jardín de niños, las causas del siniestro se logró saber fueron por unas veladoras que se encontraban en la planta baja donde inicio el fuego, por fortuna no hubo pérdidas humanas y solo materiales, al lugar arribaron socorristas de ERUM y Protección Civil para apagar el fuego.
Sujetos armados en Coatepec Despojan de su camio-
neta a matrimonio
IGUALA, GRO., Abril 4.Tres sujetos fuertemente armados, golpean brutalmente y roban su vehículo a recidente americano que vino a visitar a sus familiares, los hechos se registraron en la carretera estatal Coatepec Costales-Tonalapa del Río. Ante las autoridades correspondientes se presentó el
La esposa quedo tirada boca abajo luego de la agresión.
matrimonio vecino de Washington D.C., para informar que llegaron a la ciudad de Iguala para visitar a sus familiares que tenían más de 10 años no visitaban. Mencionaron que este domingo 3 de abril del año en curso alrededor de las 7 de la mañana, acudieron a la población de Coatepec Costales municipio de Teloloapan, para despedirse de sus padres y suegros, respectivamente, a bordo de su camioneta de la marca Honda, tipo Pilot, color Guinda, modelo 2013. Cerca de las 12 del medio día, decidieron regresar a la ciudad de Iguala y cuando transitaban sobre la carretera estatal Coatepec Costales-Tonalapa del Río, 5 minutos antes de llegar a Tonalapa, fueron interceptados por un vehículo
uPase a pág. 7
CHILPANCINGO, GRO.- El líder de comerciantes del mercado municipal de Chilpancingo, Juan Serrano Arcos fue asesinado a tiros la noche de este lunes a las afueras de su domicilio. El presidente de la Unión de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes Independientes de Chilpancingo, fue interceptado por al menos dos hombres armados cuando llegaba a su domicilio. De acuerdo a reportes oficiales, Juan Serrano llegaba a su domicilio en su vehículo tipo Optra LS color blanco, con placas de circulación HCP-94-88 del Estado de Guerrero, pero ya lo esperaban sus victimarios que dispararon al menos un arma de fuego desde otra unidad motriz, sin siquiera esperar a que el líder comerciante bajara de su automóvil. Los hechos ocurrieron poco antes de las 22:19 horas según el registro en el número de emergencias 066, donde vecinos alertaron que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego en la calle principal de la colonia “Guerrero 200”. Enseguida, familiares de la víctima solicitaron una ambulancia que llegó solo para confirmar la muerte del líder comerciante. De los agresores se sabe que eran al menos dos y que huyeron hacia el sur de la ciudad entre las calles de la colonia 20 de Noviembre, por lo que policías estatales y ministeriales armaron un operativo para lograr su captura
pero, todo fue en vano. En el lugar se apersonaron familiares de la víctima y vecinos, así como policías de los tres niveles de gobierno que resguardaron la escena de crimen en tanto peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ministerio Público en turno realizaba las diligencias para luego ordenar el levantamiento cadavérico y la práctica de la necropsia de Ley. Serrano Moreno participó
Ejecutado en Atenango
Armando Hernández Romero fue asesinado a balazos esta madrugada en la comunidad de Zacango, perteneciente al municipio de Atenango del Río.