1781

Page 1

Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Telefono: 366 0484

Facebook/acontecerdiario

$ 8.00

Periodismo innovador

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Titulares En la página 10 ...

Muere motociclista al caer de puente

Teloloapan, Gro; Viernes 15 de Febrero del 2019

Año 14

Edición: 1,781

En la página 8 ...

Matan en apartamento a jóvenes en calle Guerrero

En la página 5 ...

Regidor Cesar Cristobal, entrega premios del concurso a la interpretación del himno a Guerrero. En la página 10 ...

Localizan a un hombre asesinado a balazos en las inmediaciones de Zumpango En la página 6 ...

Regidor Cesar Cristobal, entrega premios del concurso a la interpretación del himno a Guerrero. En la página 9 ... Ofrecen recompensa de 2 millones por activista desaparecida

Inaugura la alcaldesa Elizabeth Mendoza Damasio techado de cancha, asisten Mario Moreno y Robell Urióstegui.

Cuétzala del Progreso Gro.-Con la presencia del diputado local Robell Uriostegui Patiño y del secretario de desarrollo social del Estado Mario Moreno Arcos, la alcaldesa Elizabeth Mendoza Damasio inauguró el techado de la cancha en la comunidad San Francisco Lagunita, ahí funcionarios emitieron su compromiso de continuar trabajando para seguir beneficiando a los ciudadanos.

En la página 5 ...

Guerrero; primer estado del país

en entregar plazas al 100% idóneas

En la página 3 ...

Uba Gama presidenta del DIF,

realiza Bodas Comunitarias


2

Opinión

Teloloapan, Gro; 15 de febrero de 2019

Lectura política

Nudo gordiano

Noé Mondragón Norato

Yuriria Sierra

U

Estancias, ninis y Conacyt

n programa social que inició como promesa de cambio. El compromiso de una ayuda económica que se entregaría sin ninguna condición a dos mil personas que no contaban con un ingreso y a manera de incentivo para mejorar sus condiciones de vida. Cerca de 13 mil pesos mensuales por un lapso de dos años, tiempo que calcularon las autoridades sería suficiente para encontrar un empleo. Terminado el periodo de prueba, analizaron datos, estadísticas de generación de empleos, los cotejaron con la muestra para responder la pregunta central del programa: ¿cuántas de esas dos mil personas dejaron de ser desempleadas y hoy forman parte de la fuerza laboral activa? Los resultados fueron muy distintos a lo esperado. Los beneficiarios dijeron sentirse más felices, pero no hubo ningún desarrolo en su vida laboral. Las personas fueron felices justo porque el subsidio recibido les aligeró la presión de buscar un empleo: se relajaron a las faldas de un gobierno que les regalaba un ingreso. Lo anterior sucedió en Finlandia.

En estos días en que escuchamos al gobierno de México terminar con programas como lo es el de las estancias infantiles, para cambiarlo por una de estas ayudas que se entregarán sin condiciones a sus beneficiarios, vale la pena analizar los antecedentes similares que se han puesto en marcha en otras partes del planeta. Si bien, en Finlandia el grupo muestra fueron desempleados y no madres de familia, el riesgo es el mismo, pero las consecuencias podrían ser aún mayores. Mismo riesgo porque la entrega sin intermediarios de mil 600 pesos bimestrales que anunció AMLO no garantiza que serán utilizados para el fin por el que serán otorgados. Mayores consecuencias, porque lo que se pone en riesgo no sólo es la estabilidad económica de los hogares al orillar a uno de sus miembros a dejar el empleo si nadie puede cuidar a los hijos. Mayores consecuencias, porque

E

Los cínicos del poder

n realidad, fueron una herencia del PRI y del PRD. Por eso se entiende que, desde su nacimiento, la anterior legislatura del Congreso local contaminara la designación de quienes ocuparían las carteras en el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción en Guerrero (Seagro) y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Guerrero (Itaigro). Porque está claro que sus miembros no van a combatirla, sino a simular hacerlo. También, a darle continuidad a la política gubernamental actual en materia de opacidad, y no

9 13

Tumba en vida para El Chapo

I

Pascal Beltrán del Río

naugurada hace un cuarto de siglo, la cárcel de máxima seguridad de Florence, Colorado, ha sido descrita por uno de sus exalcaides, Robert Hood, como “una versión limpia del infierno”. “En nuestro sistema penitenciario, tenemos 114 centros de reclusión, pero hay una sola prisión de máxima seguridad”, explicó el funcionario, en una entrevista con la cadena CBS en 2007. “Florence es como el Harvard del sistema carcelario”. A esa “tumba en vida”, como también ha sido descrita la cárcel, podría ser enviado El Chapo Guzmán, una vez que reciba su sentencia –cadena perpetua, necesariamente– el próximo 25 de junio. Florence tiene distintos niveles de seguridad, pero en su zona más restrictiva los internos están encerrados 23 horas al día, en una celda que es del tamaño de un baño, donde todos los muebles son de cemento. La única luz del sol que les llega se cuela por una rendija algunas horas al día. Cuando el estado del tiempo lo permite, los llevan a una celda sin techo donde sólo alcanzan a ver el cielo. Entre el medio millar de presos en Florence, hay varias celebridades del mundo criminal. Para llegar a esa cárcel, hay que haberse graduado de la escuela del delito. Ahí se encuentran, encerrados de por vida, el terrorista francés Zacarias Moussaoui, miembro de la red Al Qaeda, uno de los organizadores de los atentados del 11 de septiembre de 2001; Theodore Kaczynski, el llamado Unabomber, quien, durante dos décadas, mantuvo atemorizadas las comunidades académicas y de negocios de Estados Unidos, a las que enviaba paquetes bomba; Terry Nichols, uno de los conspiradores detrás del bombazo de Oklahoma City, en 1995, y Dzhokhar Tsárnayev, el joven de origen kirguiso quien mató a tres personas e hirió a 280 cuando hizo estallar explosivos durante el maratón de Boston hace seis años (este último está condenado a muerte y en espera de ser ejecutado). 9 13

de transparencia. Además, se colaron algunos cuestionables personajes. Es cuestión de ver la cancha completa. RECOMENDADOS EN SEAGRO E ITAIGRO.- La transparencia es una palabra maldita en la actual administración estatal. Y se entiende que las alianzas políticas del PRI y PRD en la anterior legislatura fueron evidentes en las designaciones de quienes integrarían tanto la Seagro como el Itaigro. La radiografía es elocuente: 1.- En enero del 2018, el Congreso local designó a los consejeros del Itaigro. No con un criterio ciudadanizado, sino partidista. Por eso, en el informe que el pasado 5 de febrero se entregó al Congreso local, quienes integran ese órgano detallan en su mayoría, las solicitudes de información, pero ningún mecanismo de transparencia orientado a obligar a los funcionarios a cumplir con esa responsabilidad. Incluido el propio mandatario estatal. Es decir, la opacidad sigue reinando en Guerrero. Y el Itaigro está convertido desde su nacimiento, en un instituto enfocado en darles chamba a los “amigos” de políticos que militan en PRI y PRD. Y ese compromiso implica entre otras cosas, silencios de valores entendidos. Y así, la intención de AMLO para hacer frente a la corrupción en Guerrero se torna más complicada. 2.- De acuerdo con la Ley 464 del Sistema Estatal Anticorrupción, quienes integrarían este CPC debían ser designados durante los tres primeros meses del 2018. Pero se concretó hasta agosto del año pasado. Y les hicieron efectivo su nombramiento el 4 de diciembre. Hace dos meses. Los propios diputados locales de 9 13

H

Telo informo..!

ola como están mis lectores, pues estamos muy tristes y melancólicos por lo que hemos vivido en nuestra ciudad, con el terrible crimen de estos jóvenes, por cierto muy conocidos, lamentamos profundamente los hechos sangrientos ocurridos, la neta que aquí en Teloloapan hace falta que el ejército y las diferentes policías realicen mas rondines, no estamos de todos seguro, necesitamos volver a sentir ese aire de tranquilidad, pero bueno se lo dejamos a nuestras autoridades para que valoren la situación que vivimos y pidan al Gobierno del estado más seguridad; estamos confundidos llevamos 3 días sin vigilancia en la

ciudad, no hay retenes de vigilancia de la policía comunitaria? huy DIOS quiera que no pase nada.. cambiando de tema a los que si les ha ido bien son a nuestros muchachos deportistas que la verdad ahora el director del deporte y ademeba le están echando todos los kilos para sacar adelante estas disciplinas importantísimas, que decir en los talleres del Dif también están haciendo lo suyo enfocándose a descubrir sus habilidades artísticas en nuestros pequeñines, aplausos señores; oigan como que se tienen descuidado el área de transito municipal no hay 9 13


Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019

TELOLOAPAN, GRO A 14 DE FEBRERO DE 2019.-BOLETIN.-Ante la apertura del Gobierno Estatal y las indicaciones del Gobernador del estado de Guerrero Héctor Astudillo Flores para que aprovechando la fecha donde se celebra el ” Día del amor y la amistad “ donde simultáneamente en varios municipios se estarían realizando bodas colectivas completamente gratis donde se les entregaría su acta matrimonial y su registro en el libro respectivo. Por indicaciones del Presidente Municipal Efrén Romero Sotelo y la intervención de la Presidenta del D.I.F. la Sra. Ubaldina Gama, la Dirección del registro Civil de Teloloapan se dio a la

- Local-

3

Uba Gama presidenta del DIF realiza Bodas Comunitarias

**se realizan once bodas colectivas en instalaciones del d.i.f. tarea de convocar a las parejas que quisieran legalizar su matrimonio dando con ello certidumbre jurídica a los hijos y a sus parejas logrando que fueran once parejas de diferentes edades las que estuvieron presentes en este acto de relevancia ante la sociedad. Una vez que cumplieron con los requisitos se les leyó la Epístola de Melchor Ocampo que habla precisamente de la Unión Conyugal donde los hijos encuentren en sus padres el ejemplo a seguir una vez ellos estén casados legalmente. La Sra. Ubaldina Gama recalco su felicitación a cada una de las parejas y les pidió que le echaran

ganas porque así como hay dulzura también hay amarguras y que en esta administración tienen todo el apoyo de sus autoridades. Se les entrego un ramo de rosas además de un regalo a cada una de las parejas y disfrutaron de bocadillos y un rico pastel


4

H

- Artículo-

Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019

NIÑOS VACÍOS

ay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hi-

Artículo escrito por el Dr. Luis Rojas Marcos Psiquiatra.

jos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años,

los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas: Las estadísticas no mienten: • 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental • Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH • Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente • Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal? Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles • Limites claramente definidos • Responsabilidades • Nutrición equilibrada y un sueño adecuado • Movimiento en general pero especialmente al aire libre • Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de: • Padres distraídos digitalmente • Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas • Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo • Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada • Un estilo de vida sedentario • Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer? Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones: • Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón. • Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan. • Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra. • Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos • Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga. • Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego • Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)

• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar. • Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida, • No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar. • Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación. • Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos. • No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad. • Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento" • Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos. • Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales: • Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital. • Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira. • Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca. • Conéctese emocionalmente sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.


- Estatal- 5 Héctor Astudillo res-

Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019

ponde al reclamo social de mejorar la seguridad, asegura el PRI

La posición que ha asumido el gobernador Héctor Astudillo Flores en el sentido de respaldar la propuesta de crear la Guardia Nacional, es un signo claro de la determinación que tiene su gobierno de responder al reclamo social de mejorar las condiciones de seguridad en Guerrero, aseguró Esteban Albarrán Mendoza, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Para el gobernador, dijo el dirigente priísta en un comunicado, la lucha contra el clima de inseguridad no debe estar sujeta a las banderas de los partidos políticos, sino emprenderla a la Teloloapan, Gro.-El doctor Cesar Cristóbal Cervantes Regidor de Edu- mayor coordinación institucional cación municipal a nombre del gobierno que encabeza Efrén Romero posible de los tres niveles de Sotelo, asistió en su representación al concurso de interpretación del gobierno. himno a Vicente Guerrero integrado por diferentes escuelas primarias, donde obtuvo el primer lugar la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, el edil agradeció el entusiasmo y compromiso en la preservación de los valores cívicos-culturales * El gobernador hizo entrega de nombramientos a 316 maestras y maestros que tras presentar su evaluación resultaron idóneos * La mejor estrategia para O comenzar un negocio propio? poder salir delante de todos

Regidor Cesar Cristobal, entrega premios del concurso a la interpretación del himno a Guerrero.

Albarrán Mendoza destaca que Astudillo Flores cuenta con toda la solidaridad y el respaldo del priismo guerrerense, y coincidió con él en el sentido de que sea creada cuanto antes la Guardia Nacional como la instancia encargada de combatir el flagelo de la delincuencia, con especial atención en Guerrero. El mandatario guerrerense -continuó- ha planteado con toda claridad que la Guardia Nacional deberá tener un mando civil, y que su existencia deberá ser temporal, en lo que se construye una fuerza civil del Estado mexicano que se haga cargo de la responsabilidad del combate a la delincuencia, concluyó el presidente del CDE del PRI.

Guerrero se convirtió en el primer estado del país en entregar plazas al 100% a maestros idóneos

¿Te gustaría ganar más dinero

¡Esta es la oportunidad perfecta para cambiar tu vida!

los problemas es la educación, aseguró el titular de la SEG * Sea cual sea la ruta de la Reforma Educativa en el país, 9 13

Tú decides cuánto y cómo quieres ganar

7361137005

TELOLOAPAN Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :

$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05 36 611 86 36 602 74

NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso

En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.

Todo el mes de febrero, ven a festejar con nosotros. Tenemos abierto desde las 10 de mañana hasta las 8 de la noche.

¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!


6

- Estatal -

Teloloapan, Gro; 15 de febrero de 2019

Buscan a activistas desaparecidos en Guerrero

n Guerrero, se implementó un E operativo de búsqueda para dar con el paradero de los activistas

Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro, ambos integrantes de la Organización de Pueblos Indígenas Me’Phaa (OPIM), del municipio de Ayutla de los Libres, ubicado en la región de la Costa Chica de Guerrero.La desaparición fue reportada por la hija de la activista a la Policía del estado, la noche del martes.Dijo que su mamá salió de su domicilio la noche del martes, ubicado en calle Plan de Ayala de la Colonia Justicia Agraria, en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, con dirección a un cuarto que renta, ubicado en la calle

Galeana, Colonia La Villa, y desde entonces no ha sabido nada de ella. La activista iba acompañada por Hilario Cornelio.“Ella estaba ahí. Ella de ahí partió a la cabecera municipal. Entonces, hay un trabajo ahí de localización, de búsqueda y localización de las dos personas del municipio de Ayutla”, indicó Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad del Gobierno de Guerrero.Este miércoles, en su cuenta de Twitter, la Fiscalía de Justicia de Guerrero informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, mantiene un operativo de búsqueda y se investiga de oficio. “Existe en marcha un operativo por tierra entre la Policía del estado, en

coordinación con la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado que incluye también hasta recorridos de reconocimiento por aire”, señaló Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad del Gobierno de Guerrero. El 1 de octubre de 2018, Obtilia Eugenio tomó protesta como integrante del primer Concejo Municipal Comunitario en Guerrero, nuevo órgano de gobierno del municipio de Ayutla, representado por el Concejo Municipal Comunitario.En noviembre del 2018, a unos meses de rendir protesta, Obtilia Eugenio denunció amenazas de muerte en su contra y de otros dos integrantes del Concejo.

Un total de 351 estancias infantiles de Guerrero, subsidiadas por la Secretaría de Bienestar federal, podrían parar labores el próximo lunes, debido a la falta de recursos económicos que han dejado sin salario a alrededor de 2 mil 500 personas y sin alimentos a por lo menos 11 mil niños.La encargada de la estancia “Tic Tac”, Lucía Avilés Domínguez, señaló que a nivel estatal el personal que labora en los establecimientos antes mencionados pretenden organizar una reunión, en donde se determinarán los pasos a seguir ante la nula llegada de recursos económicos del gobierno federal, una de las acciones a considerar para detener actividades “Todavía no nos reunimos

para tomar ese acuerdo, en Guerrero se está planteando el paro para el lunes, pero primero lo vamos a platicar, ayer (jueves) tuvimos reuniones en el Senado y Cámara de Diputados”, indicó. Agregó que con las reuniones con diputados y senadores se espera que la inconformidad de las representantes de estancias sea escuchada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y sea el quien valore la permanencia de las mencionadas fuentes de empleo.En distintas ocasiones, madres de familia han externado su preocupación ante la posibilidad de quedarse sin el apoyo que les brindan las estancias infantiles, lo cual podría obligar a miles a dejar sus

empleos para cuidar a sus hijos. Cabe mencionar que, a principios del mes de diciembre del 2018, autoridades las responsables de las instituciones fueron notificadas de un recorte del 50 por ciento al presupuesto destinado para el programa que subsidia el cuidado y educación de miles de menores. El monto ocupado por la anterior administración federal hasta el 2018 era de cuatro mil 70.26 millones de pesos, mientras que para el 2019 se habían anunciado dos mil 41.65 millones y, durante los meses de enero y lo que va de febrero del 2019, tanto el recurso económico como las reglas de operación no han llegado a las estancias de Guerrero, lo cual ha desesperado a padres, maestras y encargadas de las guarderías.

Por recortes, prevén paro de labores en estancias infantiles

Continúa alarma por intoxicaciones en secundaria de Guerrero

Con un operativo de seguridad y la presencia de autoridades estatales, municipales y de derechos humanos, alumnos y personal docente de la secundaria federal General Cuauhtémoc, ubicada en Ometepec, reanudaron actividades luego de permanecer la escuela cerrada cinco días debido a problemas de intoxicación por drogas de los estudiantes. Ayer dos alumnos se desvanecieron, pero aún desconocen las causas.Alrededor de las 6:30 horas de ayer, elementos de la policía estatal y municipal de Ometepec realizaron rondines de seguridad en la escuela y colocaron un filtro de seguridad en la entrada y salida de dicha institución educativa para prevención del delito y dar seguridad a los alumnos, maestros y padres de familia. Cabe recordar que fueron 36 estudiantes los que resultaron intoxicados, pero dio positivo en consumo de cocaína tras los análisis clínicos practicados. Se sabe que a la fecha ya se tiene identificado al menor que supuestamente habría provocado la intoxicación de los

36 alumnos, toda vez que fueron sus padres quienes lo entregaron a las autoridades para su rehabilitación.Con la ausencia del director de dicha institución Víctor Luis Ibarra Fuentes, reinició la actividad educativa, por lo que el personal docente pidió a los alumnos que se formaran en la cancha de usos múltiples de plantel para rendir honores a la bandera, donde los estudiantes se colocaron en el lugar que siempre acostumbran hacerlo los lunes.Alumnos, maestros y las autoridades realizaron un acto cívico donde después el alcalde de Ometepec, Efrén Adame Montalván, informó que se realizaron acciones para dar seguridad a los alumnos y maestros, por lo que se tendrá la presencia del personal de Protección Civil municipal para atenderlos y auxiliarlos en caso de que lo requieran.Por su parte, el delegado regional de gobierno en la región Costa Chica, Oscar Velasco Ambrosio, informó a los alumnos que “el gobierno del estado que encabeza el gobernador

Guardia Nacional para Guerrero En el poder Legislativo, al igual que en los círculos políticos y académicos, y hasta en los cafés, donde algunos ilusos pretenden arreglar, a su manera, este mundo revuelto, hay un debate intenso sobre la polémica Guardia Nacional, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para acabar con la violencia y la inseguridad en el país.La discusión se ha centrado en si la Guardia Nacional debe tener un mando militar o civil y por cuánto tiempo existirá como instrumento del Estado mexicano para combatir la delincuencia, que –hay que reconocerlo– ha alcanzado niveles escalofriantes tanto por el número de muertes que cobra todos los días como por el salvajismo con el que actúan los malosos.Mientras el debate sube de intensidad, la muerte, que tiene permiso para hacer de las suyas, cada minuto, en algún lugar del país, está presente. Algunos ingenuos pensaron que con la llegada del gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T), como por arte de magia y gracias al embrujo lopezobradorista, los homicidios iban a desaparecer de la faz del territorio azteca… una verdadera tontería. Guerrero –ya se sabe– es uno de los estados más afectados por la escalofriante espiral de violencia y muerte, a pesar del papel que ha asumido el gobernador Héctor Astudillo Flores con responsabi10 y 11 13


Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019

Leyendo un poco de

- Reflexión -

la Biblia

David clama misericordia a Jehová — Pide ser sanado y salvado. Al músico principal: con Neginot, sobre Seminit. Salmo de David.

DEUTERONOMIO

1 Jehová, no me reprendas en tu furor, ni me castigues con tu ira.

Capítulo 28

3a parte Si los hijos de Israel son obedientes, serán bendecidos temporal y espiritualmente — Si son desobedientes, serán maldecidos, heridos y destruidos; les sobrevendrán enfermedades, plagas y opresión; servirán a dioses falsos y serán motivo de burla entre todas las naciones; naciones temibles los esclavizarán; se comerán a sus propios hijos y serán esparcidos entre todas las naciones. ...41 Hijos e hijas engendrarás, y no serán para ti, porque irán en cautiverio. 42 Toda tu arboleda y el fruto de tu tierra los consumirá la langosta. 43 El extranjero que esté en medio de ti se elevará sobre ti muy alto, y tú descenderás muy bajo. 44 Él te prestará a ti, y tú no le prestarás a él; él será la cabeza, y tú serás la cola. 45 Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te perseguirán y te alcanzarán hasta que perezcas, por cuanto no habrás atendido a la voz de Jehová tu Dios, para guardar los mandamientos y los estatutos que él te mandó. 46 Y serán sobre ti como una señal y un prodigio, y sobre tu descendencia para siempre. 47 Por cuanto no serviste a Jehová tu Dios con alegría y con gozo de corazón por la abundancia de todas las cosas, 48 servirás, por tanto, a tus enemigos que enviará Jehová contra ti, con hambre y con sed, y con desnudez y con falta de todas las cosas; y él pondrá yugo de hierro sobre tu cuello, hasta destruirte. 49 Jehová traerá contra ti una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila, una nación cuya lengua no entiendas; 50 gente fiera de rostro, que no tendrá respeto al anciano ni tendrá compasión del niño. 51 Y comerá el fruto de tus animales y el fruto de tu tierra hasta que perezcas; y no te dejará grano, ni mosto, ni aceite, ni la cría de tus vacas ni los rebaños de tus ovejas, hasta destruirte. 52 Y te sitiará en todas tus ciudades, hasta que caigan tus muros altos y fortificados en que tú confías, en toda tu tierra; te sitiará, pues, en todas tus ciudades y en toda tu tierra que Jehová tu Dios te haya dado. 53 Y comerás el fruto de tu vientre, la carne de tus hijos y de tus hijas que Jehová tu Dios te dio, en el sitio y en el apuro con que te angustiará tu enemigo. 8

Salmo 6

7

Lleva tus deseos a Dios Andy Stanley Cada uno de los enemigos del corazón se activa con la idea que alguien debe algo. La culpabilidad dice “yo te debo”. La ira está alimentada por la idea que tú me debes a mí. La avaricia se mantiene con vida con la idea que yo me lo debo. Hay un cuarto enemigo del corazón y no es diferente: la envidia. La envida dice: “Dios me debe”. Cuando pensamos en la envidia y la codicia, inmediatamente pensamos en lo que otros tienen que nosotros carecemos (apariencias, habilidades, oportunidades, salud, estatura, herencia y más). Asumimos que nuestro problema es la persona que posee lo que nosotros carecemos. Pero seamos sinceros, Dios podría haber arreglado todo esto. Lo que le dio a tu vecino te lo pudiera haber dado a ti también. Por eso, puedes sentir muy adentro de ti que Él te debe. La envidia puede destruir tu vida y causar estragos en tus relaciones. La buena noticia es que este monstro, así como los otros tres, tiene una vulnerabilidad. Y es algo que posiblemente no esperes: dejar de desear lo que otros tienen y comenzar a pedir a Dios lo que Él sabe es mejor para ti. Como dice Santiago, nuestros conflictos externos son el re-

sultado directo de un conflicto interno que ha logrado salir a la superficie. Queremos algo, pero no lo tenemos, entonces nos metemos en pleitos con otros. Los deseos a los cuales se refiere Santiago en este pasaje representan deseos insaciables: deseos de cosas, dinero, reconocimiento, éxito, progreso, intimidad, sexo, diversión, amistades y compañía. ¿Entonces qué hacemos con deseos y apetitos que nunca serán completamente y finalmente satisfechos? Santiago dice que debemos llevarlos al que los creó. En otras palabras, Santiago nos da permiso de derramar el corazón en una conversación no filtrada con nuestro Creador. Cada preocupación que tienes, grande o pequeña, le importa al Padre porque tú le importas al Padre. Sea tu vida amorosa, tu carrera, tu matrimonio, tus padres, tus hijos, tus finanzas, tu educación, o tu apariencia tráelo todo a Él. Y sigue trayéndolo a Él hasta encontrar la paz de levantarte de tus rodillas y enfrentar el día confiado en la certeza de que Él cuida de ti. Permítame asegurarte, tu corazón siempre será preciado a Su corazón. ¿Por qué cosa duele tu corazón? Pasa algún tiempo en conversación libre y desinhibida con Dios acerca de lo que sientes que te hace falta. Pídale que te bendiga de la manera en que Él sabe que es mejor y que te revele Su amor en el proceso.

2 Ten misericordia de mí, oh Jehová, porque yo estoy debilitado; sáname, oh Jehová, porque mis huesos se estremecen. 3 También mi alma está muy turbada; y tú, oh Jehová, ¿hasta cuándo? 4 Vuélvete, oh Jehová, libra mi alma; sálvame por tu misericordia, 5 porque en la muerte no hay memoria de ti. ¿Quién te alabará en el Seol? 6 Cansado estoy por mis quejidos; todas las noches inundo de llanto mi lecho, riego mi cama con mis lágrimas. 7 Mis ojos se consumen por el pesar; se han envejecido a causa de todos mis adversarios. 8 Apartaos de mí, todos los obradores de iniquidad, porque Jehová ha oído la voz de mi llanto. 9Jehová ha oído mi súplica; Jehová aceptará mi oración. 10Se avergonzarán y se turbarán mucho todos mis enemigos; se volverán y súbitamente serán avergonzados.

Palabras de Luz

-La resurrección-

De acuerdo a las Sagradas Escrituras, la resurrección de los muertos será tal como la anunció Jesucristo: “CUANDO DIOS HAGA QUE LOS MUERTOS VUELVAN A VIVIR, -(resuciten)- NADIE SE VA A CASAR, -(ya no serán esposo y esposa)- PORQUE TODOS SERÁN COMO LOS ÁNGELES DEL CIELO. … POR TANTO, DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS, PUES PARA DIOS TODOS ELLOS –(muertos y vivos)- ESTÁN VIVOS”. Mateo 22:30, y 32. (versión Biblia Para Todos) Esto es que en la resurrección ya no serán como ahora marido y mujer, sino que todos serán como seres celestiales presentes ante Jesucristo para ser juzgados conforme a sus obras y separados unos de otros, unos colocados a la derecha para salvación y otros a la izquierda para sufrimiento eterno.


8

- pases-

Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019

DEUTERONOMIO ... 54 El hombre tierno y delicado en medio de ti mirará con malos ojos a su hermano, y a la esposa amada y al resto de sus hijos que le queden, 55 para no dar a ninguno de ellos de la carne de sus hijos, que él comerá, porque nada le habrá quedado en el sitio y en el apuro con que tu enemigo te angustiará en todas tus ciudades. 56 La mujer tierna y delicada entre vosotros, que nunca probó a asentar la planta de su pie sobre la tierra por su ternura y delicadeza, mirará con malos ojos al marido amado, y a su hijo y a su hija, 57 y la placenta que sale de entre sus piernas, y a sus hijos que dé a luz, porque los comerá a escondidas, por carecer de todo en el sitio y en el apuro con que tu enemigo te angustiará en tus ciudades. 58 Si no cuidas de poner por obra todas las palabras de esta ley que están escritas en este libro, temiendo este nombre glorioso y temible: JEHOVÁ TU DIOS, 59 Jehová aumentará asombrosamente tus plagas y las plagas de tu descendencia, plagas grandes y persistentes, y enfermedades malignas y duraderas; 60 y traerá sobre ti todos los males de Egipto, delante de los cuales temiste, y no te dejarán. 61 Asimismo toda enfermedad y toda plaga que no están escritas en el libro de esta ley, Jehová las enviará sobre ti, hasta que seas destruido.

NUDO GORDIANO...

el subsidio no pone piso parejo: lo desempareja todavía más para las mujeres más desfavorecidas. Tres de cada diez mujeres integradas al programa de las estancias infantiles tendrían que dejar sus empleos para cuidar a sus niños; siete de cada diez aseguran que son parte de la vida laboral gracias a que son parte de él; sino porque además vulnera la integridad de los menores. El cuidado de los pequeños requiere conocimientos varios, por ello, es materia y opción de estudio para miles de personas. La puericultura no es una actividad que se realiza sólo con conocimientos prácticos. Eso ha pasado de noche para quienes sugieren que sean las abuelas. Tal vez aquello de endosar una enorme responsabilidad a quien mejor lo creamos, sin importar sus conocimientos al respecto, es una filosofía extendida en la nueva administración. Por ello se habrán hecho nombramientos como el de David Ledesma, estudiante universitario de tercer semestre, quien es subdirector de Comunicación del Conacyt. Y el de Edith Arrieta como secretaria ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados que, según el portal gob.mx, “tiene por objeto organizar, actualizar y difundir la información sobre bioseguridad, mismo que es alimentado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Salud...”. Si bien, el primero tiene una currícula detallada en cuartilla y media de un comunicado enviado por la dependencia que defendió el nombramiento, nada de lo expresado ahí justifica el puesto que tiene. En el caso de Arrieta, el asunto es más grave: su única experiencia laboral es su paso como jefa de la Unidad Departamental B en una delegación entre 2015 y 2018; sus conocimientos universitarios los obtuvo en la Universidad Jannette Klein, como diseñadora de modas. AMLO dijo que este nombramiento se echaría atrás, tal vez, esto también va de la mano de la política con la que se manejará en este consejo: “¿A qué país hay que voltear a ver como ejemplo?”, preguntó Ana Francisca Vega a la encargada de Conacyt, María Elena Álvarez. “En ciertos aspectos países como Cuba son ejemplares (...) Hay mucho que aprenderle al sistema cubano...”, respondió la encargada de la dependencia, quien debería ser fuente de incentivo para la especialización académica y los estudios en el extranjero.

gicos, de acuerdo con una investigación que realizó la organización Amnistía Internacional en 2014. Incluso los alimentos son servidos dentro de la celda. “Ahí, el encierro te destruye la sique”, describió Garrett Linderman, un ladrón de bancos que estuvo recluido un tiempo en Florence. Frecuentemente hay huelgas de hambre entre los internos, pero las autoridades las enfrentan con alimentación forzada. Desde que la cárcel abrió sus puertas en 1994, seis internos se han suicidado. Uno de ellos fue Lawrence Klaker, quien era conocido como El Escapista por su habilidad para evadirse de distintos centros penitenciarios. Otro experto en escapar de prisión, el exsargento de la Fuerza Aérea Richard McNair, describió al periodista canadiense Byron Christopher cómo es la vida en la llamada Alcatraz de las Rocallosas. En una serie de cartas, McNair relató a Christopher que la incomunicación lleva a muchos internos a gritar desde sus celdas durante horas. “Es muy triste”, dice en una de las cartas que se transcriben en el libro de Christopher, publicado en 2013. “He escuchado cómo uno de esos tipos pierde la cabeza. Pasó de ser un individuo funcional a escuchar voces. Dice que alguien le habla. Él es uno de esos supremacistas blancos”. Como El Chapo Guzmán, McNair se escapó dos veces de prisión. Primero, en 1992, de una cárcel estatal en Dakota del Norte. Fue recapturado un año después y enviado a una prisión federal en Luisiana, de la que también se escapó en 2006. Esa vez, muy al estilo del narcotraficante mexicano, McNair salió subrepticiamente de la cárcel escondido en el carrito del correo. Su caso apareció en el programa de televisión America’s Most Wanted. En octubre de 2007, fue recapturado en Canadá. Por su historial, el preso fue enviado a la cárcel de máxima seguridad en Florence. Desde entonces está en reclusión solitaria, sin acceso a internet. “Nadie ha escapado nunca de esta prisión”, escribe Christopher. “Y dudo que alguien alguna vez lo haga”.

LECTURA POLITICA...

la anterior legislatura local violaron la Ley. Quizás, porque operaron un plan con maña. Es decir, esperaron los tiempos para no generar suspicacias. Y por ese resquicio se coló un “ciudadano ejemplar”: el extitular de la Auditoria Superior del Estado, Ignacio Rendón Romero, identificado ampliamente con el grupo político del actual diputado federal plurinominal tricolor, René Juárez Cisneros, pues fue él quien lo llevó a inaugurar la antigua Auditoria General del Estado (AGE) en 2002. Rendón Romero ha sido perseguido incesantemente por la polémica. Desde su enriquecimiento inexplicable al frente de esa dependencia, así como los costosos estudios de sus hijos en China, pasando por la adquisición de un lujoso yate en Acapulco y sus excesos lujuriosos. Hasta su presumible involucramiento en el asesinato del expresidente de la Comisión de Gobierno, el perredista Armando Chavarría Barrera. “Días antes de su homicidio -Chavarría- había anunciado una revisión contable a la Auditoría General del Estado,

TEL: 36 606 31

TUMBA EN VIDA PARA...

Uno de sus exinternos es Juan García Ábrego, exlíder del Cártel del Golfo, capturado en 1996 y deportado a Estados Unidos –tenía doble nacionalidad– antes de que México comenzara a extraditar a ciudadanos mexicanos para ser juzgados en aquel país. De acuerdo con el localizador de presos del Departamento de Justicia, García Ábrego está recluido actualmente en la cárcel de alta seguridad de Hazelton, en Virginia Occidental. Quienes son asignados al área H de la prisión –la de confinamiento especial– no tienen contacto con otros prisioneros, lo cual les genera severos problemas sicoló-

Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.


Teloloapan, Gro; 15 de febrero del 2019 presidida por Ignacio Rendón Romero, acusado de desvíos de recursos y de pedir ‘‘favores’’ a alcaldes a cambio de aprobar las cuentas de sus ayuntamientos”, escribió el corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo Arista en la edición del martes 21 de agosto del 2018. Rendón Romero -a diferencia de los demás integrantes del CPC-, estará en el cargo 4 años. Es decir, es quien durará más tiempo después de César González Arcos. De esta forma, tanto AMLO como el Congreso local de mayoría morenista, parecen imposibilitados para empujar el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia en el actual gobierno estatal. Por razones ligadas a las complicidades. Esas mismas que proyectan incluso, muchos legisladores del Morena. Para desgracia de una entidad envilecida, rezagada y ultrajada reiteradamente, por los cínicos del poder. HOJEADAS DE PÁGINAS…La instalación del millonario C-5 en Acapulco no garantiza en modo alguno, que bajen de golpe los índices delictivos. Fortalecerán en todo caso, las tareas de vigilancia. No el accionar y operación inmediata de los cuerpos policiacos, ahí donde se encuentra arraigado el mayor de los males. ¿De qué sirve entonces esa millonaria inversión proyectada tanto en el Presupuesto de Egresos como en los ahorros generados por el Programa del Fertilizante?

GUARDIA NACIONAL PARA... mismísimo Andrés Manuel López Obrador le reconoció públicamente en su más reciente visita a Guerrero, la semana pasada.Ojalá ese reconocimiento pasara de las palabras presidenciales a los hechos, de tal modo que la coordinación interinstitucional de los gobiernos concretamente federal y estatal se redoblara para hacer mejor frente a ese flagelo.Por lo pronto, está previsto reforzar, en días próximos, la acción antidelincuencia desde Chilpancingo, Chilapa, Acapulco y Zihuatanejo, para lo cual seguramente el titular del Ejecutivo guerrerense tuvo que hacer gestiones ante la Federación, como lo hizo con el programa del fertilizante.La presencia de los grupos de la delincuencia organizada en prácticamente todo el territorio guerrerense, impide reducir más la violencia, a pesar del trabajo que se emprende en su contra. Esas bandas han encontrado en algunas “policías comunitarias” y de “autodefensa” las tropas que requieren para desplegar sus actos criminales. Les dan armas y dinero, y los han convertido en sus brazos armados, en sus sicarios disfrazados de defensores de la paz y la seguridad de las localidades donde han surgido. Los cálculos de quienes saben de estos menesteres de cuántas armas se portan al margen de la ley en Guerrero ponen los pelos de punta. Son miles y miles. Y ya se sabe que no son para jugar a la víbora de la mar. Las armas son para matar. Por eso la machacona insistencia del gobernador Astudillo de que se vea a Guerrero con mucha atención, como un asunto de seguridad nacional, y de que ya urge, pero de verdad urge, se apruebe la actuación de la Guardia Nacional.Hombre que es conocido por su mesura y su resistencia a las estridencias porque sabe que son pirotecnia verbal, Astudillo sabe seguramente cuánta pólvora hay regada y cuán larga o corta es la mecha que, una vez encendida, es capaz de causar explosión.Sabe que si bien a la delincuencia Y sabe también –no nos cabe duda– las devastadoras consecuencias de no frenar la violencia.Si las fugas de gasolina en los ductos de los huachicoleros son de consecuencias devastadoras –y ya se vio hace unas semanas en Hidalgo– debe uno imaginarse una explosión provocada por el incontrolable flujo de armas que hay en Guerrero, al igual que en otros estados del país. Las consecuencias serían verdaderamente terribles.

TELO INFORMO ...

s

e le ha visto actividad al director? Continúan quejas de ciudadanos y señalan que en toda la ciudad hay charcachas abandonadas estorbando en la calle alrededor de 15 años sin moverlas hay quienes tiene material de construcción o piedras estorbando en la calle ya ni lacen estas personas, señor director hay que implementar alguna brigada de limpieza… Que paso mi estimado cabildo hay que hacer un recorrido para ver qué áreas están funcionando y quienes no dan una en su trabajo... Oigan estuvo re bien las bodas múltiples en el día del amor ojalá y también se realizan mínimo 2 veces por año digo cuidando la economía familiar, estuvieron re chidas las bodas esto fue a nivel estado, la mayoría de ayuntamientos aplico este mandato del gobierno del estado.

GUERRERO SE CONVIRTIÓ ... Guerrero necesita maestros mejor capacitados: HAF CHILPANCINGO.- Guerrero se convirtió en el primer estado en el país en asignar profesores evaluados al cien por ciento, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al entregar, junto con el secretario de Educación estatal, Arturo Salgado Urióstegui, nombramiento a 316 mujeres y hombres, que tras presentar su evaluación resultaron idóneos. En el evento que se realizó en la Sala de la República de Casa Guerrero, el Ejecutivo guerrerense enfatizó que sea cual sea

- Pases -

9

la ruta de la Reforma Educativa en el país se requieren mejores docentes, por lo que subrayó que el triunfo de alguien, en la labor docente, está en su ánimo de prepararse para ser un una mejor maestra o mejor maestro, “síganse preparando porque hoy en este mundo globalizado la competencia está entre los más preparados”. Astudillo Flores deseó a los docentes éxito en la nueva etapa que hoy inician, “como gobernador del estado me siento muy comprometido con la educación y no hay otra cosa que deseo, además de lo referente al tema de que la seguridad mejore, que tener educación”. El gobernador destacó que se tiene que educar desde la niñez a los guerrerenses a tener valores, a que los niños, los jóvenes tengan muy claro que es lo bueno y que es lo no bueno, lo que ayuda para triunfar legalmente y lo que también perjudica. Los 361 docentes que hoy recibieron sus plazas federales y que tendrán que presentarse en sus centros de trabajo la próxima semana en escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de las regiones de Costa Grande, Costa Chica, Centro, Tierra Caliente, La Montaña y Zona Norte, llegan para atender las necesidades que se tienen por ausencia de maestros por jubilación, defunciones o incremento de la población estudiantil. El Ejecutivo estatal subrayó que en México se viven momentos importantes de transformación, “yo creo que todos tenemos que colocarnos en esa ruta de la transformación, quien no se ubique que estamos viviendo tiempos diferentes, sencillamente se va a quedar atrás solamente mirando como la sociedad quiere y espera cosas diferentes”. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, resaltó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores con el sector educativo, porque la mejor estrategia para poder salir delante de todos los problemas es la educación. El titular de la SEG, exhortó a los jóvenes docentes a cumplir con la educación, “que vayan a su comunidad que atiendan a los niños y jóvenes con esa vocación que les ha nacido a ustedes de ser maestros, que tengan excelente relación con las autoridades locales, municipales, que se lleven bien con los padres de familia, que tengan una relación correcta para que podamos crear ambientes escolares favorables y los niños puedan recibir su educación de una manera más agradable”. Salgado Urióstegui, señaló que en Guerrero hay 70 mil 426 maestros que atienden a 11 mil 869 escuelas con una población estudiantil de un millón 128 mil 733 alumnos. Con las 316 plazas que hoy se entregan, se cumple al cien por ciento con la asignación de plazas, de un total de 4 mil 652 maestros idóneos en Guerrero, único estado del país en cumplir con la Ley General del Servicio Profesional Docente. La maestra Natividad Alarcón Ramírez, agradeció al gobernador Héctor Astudillo la entrega de los nombramientos, “por el interés que tiene su gobierno en ayudar a las futuras generaciones, ya que sin ello no sería posible construir el desarrollo de nuestro estado”. Convocó a sus compañeros docentes a hacer compromisos de trabajo con excelencia y calidad, “a no abandonar las aulas para que mañana veamos el camino de la prosperidad de los jóvenes y niños que son el futuro para que a Guerrero le vaya mejor”. Asistieron a este acto, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, René Pastrana Neria, el secretario general de la Sección XIV del SNTE, Javier San Martín, los diputados Ricardo Castillo Peña y Osiel Pacheco Salas, el dirigente del SUSPEG, David Martínez Mastache, funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero.

Gobierno de Guerrero ofrece recompensa de 2 millones por activista desaparecida

La Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció una recompensa de 2 millones de pesos a quien proporcione información “veraz y útil” que lleve a la localización de activista me’phaa e integrante del Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Obtilia Eugenio Manuel y su acompañante, Hilario Cornelio Castro. Los activistas integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Me Phaa (OPIM) desaparecieron la mañana del martes cuando salieron de Ayutla en la región de la Costa Chica con dirección a Chilpancingo. Se

les vio por última vez en Tierra Colorada. En entrevista esta mañana en Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo señaló que la activista contaba con un grupo de escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo, dijo desconocer los motivos del por qué no la acompañaba en ese momento. En conferencia de prensa esta mañana integrantes de organizaciones sociales, activistas y organismos de defensores de derechos humanos, exigieron al gobernador la presentación con vida de la activista.


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Viernes 15 de Febrero del 2019

10

Muere motociclista al caer de puente Ejecutan a comandante de la Policía Preventiva de Petatlán En el lugar se encontraron 6 casquillos

percutidos 38 Súper Petatlán, Gro., Febrero 14.- Un comandante de la Policía Preventiva de este municipio de Petatlán fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles. Reportes oficiales indican que el comandante José Luis “N”, de 39 años de edad, fue ejecutado a balazos a las 8:10 de la mañana, precisamente cuando después de salir de su turno caminaba sobre la calle Francisco Bocanegra, frente a las instalaciones de Protección Civil municipal. Inmediatamente después de que fue atacado a balazos, paramédicos de Protección Civil le dieron los primeros auxilios, pero el comandante ya no presentaba signos vitales. Con base a información del vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, en el lugar donde fue ejecutado el comandante, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), encontró seis casquillos percutidos calibre 38 Súper. Los reportes indican que el comandante ejecutado era originario de Tecpan, municipio de esta misma región de la Costa Grande de Guerrero. Elementos policiacos montaron un operativo para intentar dar con los responsables de la ejecución, sin embargo, hasta la tarde de este miércoles no había resultados positivos. La violencia criminal se ha incrementado en este municipio de Petatlán desde el año pasado, zona en la que grupos delictivos se disputan la siembra y el trasiego de droga. A este lugar también llegó la supuesta Policía Comunitaria de la Unión de los Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG), para realizar labores de seguridad.

LOCALIZAN A UN HOMBRE ASESINADO A BALAZOS EN LAS INMEDIACIONES DE ZUMPANGO

Chilpancingo, Gro. 12 de Febrero del 2019.- El cuerpo de un hombre asesinado a balazos, fue localizado durante la noche de este martes en las inmediaciones del poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri. Se trata de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía pantalón de color beige y camisa de manga larga de color blanco, así como zapatos

Matan en apartamento a jóvenes

*Los sangrientos hechos se registraron alrededor de las 9 de la noche del día lunes. *En el interior del cubículo quedo tirada la mujer con varios impactos de bala en el cuerpo y el masculino en el pasillo también con varios disparos. *Aun se ignora el móvil del crimen Teloloapan, Gro., a 12 de febrero de 2019- Entre 9 a nueve y media de la noche del lunes, nuevamente esta ciu-

negros y hasta el momento no ha sido identificado. El hallazgo ocurrió cerca de las 20:50 horas sobre una brecha de terracería que conduce al Campus de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a unos 600 metros de Zumpango. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes al localizar el cuerpo acordonaron la escena del crimen, donde fueron hallados casquillos percutidos de al parecer calibre nueve milímetros. Más tarde peritos de la Fiscalía y agentes de la Policía Ministerial se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.

*** Era estudiante de preparatoria y originario del estado de Chihuahua Chilpancingo, Gro. 13 de Febrero del 2019.- Un joven motociclista perdió la vida durante la madrugada de este miércoles, al derrapar en un elevado elevado y al caer hacia el cauce del río Huacapa en la ciudad de Chilpancingo. El joven fue identificado como Eduardo Daniel “N”, de 21 años de edad, quien vestía playera de manga larga en color gris y pantalón de mezclilla de color negro; era estudiante de preparatoria y originario del estado de Chihuahua, pero radicado en Chilpancingo. Los hechos ocurrieron cerca de las 03:00 horas sobre el puente elevado del Paseo Alejandro Cervantes Delgado que cruza el boulevard Vicente Guerrero, frente a la colonia Villa Moderna, al sur de la capital. De acuerdo con información de las autoridades, el joven iba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta de color negro, quien en la curva del puente perdió el control, derrapó y cayó hasta el cauce del río Huacapa, perdiendo la vida de manera instantánea. Al lugar acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas, así como paramédicos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, quienes confirmaron el deceso del joven y la zona fue acordonada. Más tarde peritos de la Fiscalía y agentes de la Policía Ministerial se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.

dad, volvió a teñirse de sangre con el asesinato de una pareja de jóvenes, cuando llegaban a un departamento establecido en la Calle Vicente Guerrero. Hasta ese punto, desconocidos les dispararon desde una camioneta repetidas veces con armas del tipo AK 47 y AR 15, y al sentirse heridos corrieron con la intención de salvarse, pero el o los atacantes al verlos aún con vida, se regresaron a rematarlos con varios balazos, quedando ambos tirados. La noticia corrió como pólvora, del móvil del crimen no se sabe la realidad, será la fiscalía Regional del estado quienes realizaron las diligencias de ley; informando que los occisos respondían a los nombre de Adrian “N” y Alison Denise Arroyo, minutos más tarde personal del Servicio Médico Forense trasladó los cadáveres a sus instalaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.