Actualidad gremial
En los zapatos de la industria nacional: situación del sector calzado
Por: David Rodríguez Pasante de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia
L
a situación actual del sector de calzado en Colombia es un ejemplo que ilustra con claridad el camino que recorre la industria nacional, que, al estar guiada por la política de libre mercado, está siendo llevada con falsas promesas a su propia desaparición. Uno de los engaños de quienes promovieron este modelo, como Juan Manuel Santos, Mauricio Cárdenas, Álvaro Uribe y Alberto Carrasquilla, es que los empresarios colombianos podrían inundar al mundo con sus mercancías. Pero, ¿es esto posible dadas las condiciones actuales? ¿Ante qué se compite? A continuación se presenta un análisis de cómo les va a los fabricantes de calzado. A nivel mundial la producción de zapatos se estancó en 23 mil millones de pares elaborados al año en 2015 y 2016, aún sin datos oficiales para el 2017, se marca una nueva tendencia pues esta
26
venía en aumento dado que del año 2010 al 2014 creció 15%. China sigue siendo el mayor fabricante, con una participación del 57,4% del porcentaje mundial, llegando a elaborar ¡13.100 millones de pares de zapatos al año! Mientras Colombia fabrica 55 millones, lo que significa tan solo el 0,24% de la producción mundial. Y ante la leve caída del 3,5% de la producción China, los países que entraron a suplir esta situación fueron Vietnam, Indonesia y Brasil principalmente, quienes fabrican más de 1.000 millones de pares de zapatos al año y cuya producción va en crecimiento, mientras que la de Colombia, va a la baja. La posibilidad de que la producción nacional ocupe nuevos mercados es demasiado compleja. Se compite entonces con verdaderos ejércitos industriales que surgieron por la decisión política de sus naciones de ofrecer las condiciones económicas para su desarrollo. Entonces, ¿cuál es el plan para el desarrollo del sector en Colombia? La última Ministra de Comercio del Gobierno Santos, María Lorena Gutiérrez, según narra El Espectador en una nota del 31 de mayo del 2018, viaja hacia Turquía para avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio tras formalizar el ingreso de Colombia a la OCDE. El propósito: bajar los aranceles a este país. ¿Sabrá la Ministra que Turquía está entre los 10 principales productores de calzado del mundo y que su producción es la que crece al ritmo más acelerado entre estos? ¡Del año 2015 al 2016 aumentó en más de 42%! Si este tratado se firma, el golpe a los fabricantes de calzado colombiano sería contundente. En materia de consumo, los principales consumidores mundiales de zapatos son: China, Estados