Comunicado de prensa 010/2021 Bogotá D.C., 13 de septiembre de 2021
Reforma tributaria constituye un golpe más a las mipymes
Frente a la aprobación de la reforma tributaria, Acopi Bogotá-Cundinamarca, gremio que representa a las mipymes de la región, comunica que: Lamenta que una vez más el Gobierno y su bancada en el Congreso hayan tenido oídos sordos a las peticiones y anhelos de los empresarios micro, pequeños y medianos en temas fiscales, desconociendo el mandato constitucional de la progresividad en el sistema tributario, al no establecer un verdadero impuesto diferencial de renta. Se suma que mientras se aumentó el impuesto de renta a las mipymes, las más golpeadas durante la pandemia, a algunos sectores económicos como el financiero o el minero-energético se les mantuvieron las exenciones, que suman más de $10 billones al año. Reitera que el impuesto SIMPLE no es una tarifa diferencial, pues ser gravan los ingresos y no las utilidades, además de ser un impuesto dirigido a la formalización, que no cubre a todas las medianas empresas ni a las pequeñas, y otros desaciertos de los que adolece. Está reforma tributaria constituye un golpe más a las mipymes que sufren los embates del alto costo-país, la competencia en desigualdad de condiciones por los TLC, la inclemente desgravación arancelaria, incluyendo productos provenientes de países con los que no se tiene acuerdos comerciales, el contrabando ilegal y el técnico, entre otras.