AC N
PI TICIAS
Seccional
octubre 2015
En el marco del FORO MIC 2015 y la celebración de la Semana de la Pyme Chilena, La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – ACOPI, participará activamente con la representación de la Doctora Rosmery Quintero Castro - Presidente Nacional del Gremio, quien hará parte del Foro Panel: PRESENTE Y FUTURO DE LOS GREMIOS EMPRESARIALES DE EMT O MIPYMES DE AMERICA LATINA. En este importante panel en el que se expresarán las condiciones y retos de las Pymes en América Latina, también participará Eduardo Fernández, Presidente de APYME, Argentina - Ercílio Santinoni, Presidente CONAMPE, Brasil - Wilson Farfán, Presidente de COPEI-SIN, Perú y será moderado por José Luis Ramírez, Secretario General UNAPYME-EMT, Chile. Es necesario resaltar que América Latina y el Caribe (ALC) es una región con una elevada presencia de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Según el estudio de la OITE, presentado en agosto del 2015, indica que en la región hay unas 11 millones de unidades económicas de las cuales, alrededor de 10 millones son MIPYME, y solo un millón son empresas medianas y grandes. Las MIPYME generan el 47% del empleo, es decir, ofrecen puestos de trabajo a unos 127 millones de personas en América Latina y el Caribe. Por otra parte, hay alrededor de 76 millones de trabajadores por cuenta propia, que representan 28% del empleo. Juntos, trabajadores de MYPE y trabajadores por cuenta propia representan alrededor de las tres cuartas partes del empleo. Otro 5% corresponde al trabajo doméstico. Y solo un 19% del empleo se genera en las empresas medianas y grandes. Teniendo en cuenta estas cifras que demuestran la importancia y significado de las pymes en el desarrollo económico y generación de empleo de América Latina, es importante para ACOPI compartir sus experiencias y potencializar estrategias a y así conseguir diversificar la economía y generar más y mejores empleos.