MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL: SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN DE NUESTRAS CIUDADES

Page 1


Presentación América Latina es la región más urbanizada del planeta, con cuatro de las 20 ciudades del mundo con más de 10 millones de habitantes y 55 de las 414 ciudades con más de un millón de habitantes. En estas 55 ciudades habitan 183 millones de personas, un tercio del total de los habitantes de Latinoamérica. Según el informe de la ONU Hábitat 2012 esta proporción es superior a la del grupo de países más desarrollados. Por otra parte el 55% del PIB regional se genera en las ciudades y se espera que el 80% del crecimiento futuro se origine en los centros urbanos. Toda esta situación antes descrita, hace pensar a muchos expertos que será en la ciudad, donde se ganará o perderá en la lucha contra el cambio climático. Las áreas urbanas de América Latina, se enfrentan a la necesidad de tomar en cuenta el cambio climático en sus planes de crecimiento y desarrollo, con miras a contar con mejores estrategias y herramientas para reducir los impactos negativos y aprovechas los positivos. Por tanto la transformación de las ciudades a sostenibles requiere la cooperación de varios niveles y sectores del gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil organizada. La contribución colectiva e individual es esencial para alcanzar una causa común. La Misión Técnica Internacional: Soluciones Sostenibles para nuestras ciudades, brinda un marco conceptual y práctico para gestionar el desarrollo sostenible de las ciudades. La Misión Técnica, acercará a los participantes al conocimiento que atienden diferentes sectores estratégicos de intervención como el agua, las energías renovables y la eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de residuos. Y en esta línea se identificarán los distintos Retos que desde las ciudades españolas se han asumido para promover su sostenibilidad, se visualizarán los que atañen a las ciudades de América Latina y se analizarán las distintas Soluciones que desde el ámbito público y privado se vienen ofreciendo. A través de esta Misión los participantes podrán intercambiar experiencias y aprender de las propuestas de otros gestores públicos, así como de la iniciativa privada para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. En la Misión se abrirán Foros de Debate para conseguir una visión amplia de la situación ambiental, identificar retos y oportunidades, nuevos modelos de gestión, compartir experiencias, conocer casos de éxito, encontrar nuevas soluciones TIC en energía y medioambiente; y en el marco de este encuentro se presentarán nuevos modelos de financiación público- privada e internacional.


Esta Misión Técnica se enmarca dentro del convenio de cooperación entre la Fira de Lleida y la Unión Iberoamericana de Municipalistas, para acercar a los municipios de América Latina distintas soluciones para optimizar su gestión municipal que se presentaran en la 18ª edición de la Feria bienal MUNICIPALIA 2015. MUNICIPALIA es la feria bienal más importante del sector. En el año 1981 Municipalia se creó para cubrir las necesidades del sector de los equipamientos y servicios urbanos municipales, medioambiente, tratamiento de residuos, haciendo de Municipalia la feria internacional líder del sector. MUNICIPALIA abrirá sus puertas del 13 al 16 de Octubre de 2015 dando lugar a su 18ª edición, llegando a su mayoría de edad para seguir siendo el referente y seguir manteniendo el liderazgo en el sector de los servicios y equipamientos para las municipalidades. En MUNICIPALIA se encuentran las primeras firmas de todos y cada uno de los sectores que aportan soluciones para optimizar la gestión municipal, con propuestas innovadoras y sostenibles para el progreso de las ciudades y con el objetivo de rentabilización de inversiones, convirtiéndose Municipalia en el “hipermercado de los ayuntamientos”, el lugar donde acuden los responsables, técnicos y empresas, para encontrar los mejores equipamientos y servicios municipales y mejorar la calidad de vida en las ciudades. En MUNICIPALIA también encontrará paralelamente a su área de exposición demostraciones, jornadas, foro de debate municipalista y propuestas para tratar temas de actualidad del sector.


objetivos La Misión Técnica Internacional: Soluciones Sostenibles para nuestras ciudadestiene como propósito fundamental apoyarla definición y profundización del papel que los gobiernos locales han de asumir ante los nuevos desafíos del desarrollo sostenible, ayudando en la identificación de retos y oportunidades, conociendo nuevos modelos de gestión, compartiendo experiencias y herramientas exitosas de gestión públicas y privadas, mostrando nuevas soluciones TIC en energía y medioambiente, así como nuevos modelos de financiación. Y con tal propósito se propone, • Potenciar el papel activo de los gobiernos locales como agentes dinamizadores del desarrollo de sostenible de sus ciudades. • Definir herramientas para un modelo inteligente, eficaz, sostenible e inclusivo de desarrollo de la ciudad. • Generar espacios para la construcción de alianzas estratégicas entre gestores públicos y alianzas público – privadas de Iberoamérica. • Intercambiar conocimientos entre empresas, expertos y gobiernos locales. • Promover el conocimiento para una gestión sostenible de los recursos que demandan los entornos urbanos (agua, energía, materia, transporte, etc.), así como los deshechos que genera (residuos sólidos, agua contaminada, emisiones de gases de efecto invernadero, polución, etc.). • Generar agendas y relaciones estratégicas con otros gobiernos locales, empresas y expertos en las temáticas de la Misión.

perfil del participante Esta Misión Técnica Internacional está dirigida a Alcaldes/as, Concejales/as y Altos directivos/as de Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe que estén interesados en conocer, compartir y debatir sobre el desarrollo de las ciudades del futuro y cómo éstas se preparan para estar a la vanguardia ante los nuevos desafíos del siglo XXI.


información

metodología A través de una metodología de carácter vivencial, compuesta por conferencias marcos, presentación de experiencias, talleres de soluciones empresariales, ponencias, reuniones y actividades guiadas en la Feria MUNICIPALIA. Esta MISIÓN TÉCNICA promueve múltiples espacios de intercambio de conocimientos, análisis y reflexión, individual y grupal, a partir de la experiencia, testimonios y participación de los actores PÚBLICOS y PRIVADOS involucrados en la implementación de las experiencias exitosasque se mostrarán con el fin de alcanzar una visión sistémica y dinámica. Una de las principales ventajas de esta metodología es el apoyo en la experiencia de diversos actores,administraciones públicas, centros de innovación y empresas líderes del sector.

valor de la misión El valor de la Misión es de 2.000 EUR (Dos mil euros), que cubrirá el alojamiento en régimen de habitación doble compartida en el hotel sede de la actividad, media pensión (desayuno y almuerzos), material de trabajo, documentación vinculada a la temática, conferencias, visitas técnicas de observación y estudio según programa, traslados internos en bus exclusivo según programa, soporte logístico antes y durante la misión, reuniones según programa, almuerzo de clausura, visita guiada a la Feria MUNICIPALIA y certificado de participación. Becas Feria de Lleida A fin de promover y facilitar la participación de alcaldes/as, concejales/as y altos directivos/as de Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe, la Feria de Lleida otorgará 20 becas del 80% (1.600 EUR aporte Feria de Lleida por participante) para postulantes que cumplan el perfil requerido y que CONFIRMEN su participación. Valor de la Misión con Beca Feria Lleida a pagar por el participante es 400 euros Descuentos a otros participantes Se ofrece un descuento del 40% para otras personas que quieran participar de la misión y que no cumplan con el perfil requerido. Valor con descuento a pagar por el participante: 1.200 euros


RETOS Y SOLUCIONES EN LA GESTION DE RESIDUOS PARA LAS CIUDADES RETOS Y SOLUCIONES EN LA GESTION DEL AGUA Y SANEAMIENTO URBANO

avance del programa Lunes, 12 de octubre

Llegada a Lleida Alojamiento en hotel seleccionado Cena en hotel

Martes, 13 de octubre 9:00 - 9:30 Acreditación de participantes en la MTI y en Municipalia 9:30 - 10:30 Apertura de la Misión Internacional

• Fira Lleida - Municipalia. Presidente • Unión Iberoamericana de Municipalistas. Secretario General Internacional Representante.

• Misión

América

Latina.

10:30 - 11:30 Conferencia inaugural: Políticas y medidas para el impulso de la sostenibilidad en las Ciudades

• Red de Ciudades por el Clima • Pacto de Alcaldes por el Ahorro Energético • Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático

• Programa de Perfiles de Ciudades Resilientes

del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat)

11:30 - 12:00 Receso 12:00 - 13:30 La Gestión de Residuos en los Municipios Españoles y de América Latina

• Retos de las grandes y medianas ciudades de España

• Retos de las grandes y medianas ciudades de

América Latina • Experiencias transferibles de gestión pública en municipios españoles 13:30 - 14:30 Taller de Soluciones Empresariales Gestión de Residuos

para la

• Optimización de vehículos para la recogida de

residuos • Cómo ahorrar en la gestión de Residuos utilizando las TIC; Casos de éxito en España y América Latina.


• El tratamiento de Residuos • La disposición final de Residuos

14:30 - 15:30 Almuerzo 15:30 - 16:30 Experiencias de mejora en la gestión del agua La gestión del agua y saneamiento en ciudades grandes y medianas en España y América Latina. 16:30 - 17:30 Taller de Soluciones Empresariales para la gestión del Agua, Saneamiento e Higiene Urbana

• La Calidad de las Aguas • El abastecimiento y la distribución aguas

de las

• Alcantarillado y depuración de las aguas residuales

• Limpieza urbana sostenible 17:30 - 19:30 Visita guiada a la Feria MUNICIPALIA


avance del programa Miércoles, 14 de octubre

RETOS Y SOLUCIONES EN LA GESTION DE LA MOVILIDAD URBANA

9:30 - 11:30 Conferencia Marco. Ciudades verdes con capacidad de recuperación, autosuficiencia y sostenibilidad social, económica y ambiental. Experiencias Transferibles de ciudades Españolas, Europeas y América Latina 11:30 - 12:00 Receso 12:00h - 13:30 Movilidad; Alternativas y propuestas potenciar un nuevo modelo de ciudad

para

Retos de movilidad en las ciudades grandes y medias de España y América Latina 14:00 - 15:00 Almuerzo 15:30 - 16:30 Taller de Soluciones Empresariales: ventajas y oportunidades para una movilidad sostenible

• Planes urbanos de movilidad sostenible • Innovación tecnológica, para la introducción

del conocimiento en la gestión de la movilidad urbana sostenible • Nuevos modos de transporte sostenibles, el vehículo eléctrico, oportunidades para el peatón, la bicicleta y el transporte colectivo 16:30 - 18:30 Visita guiada a la feria MUNICIPALIA


avance del programa Jueves, 15 de octubre 9:30 - 10:00 Conferencia Marco: La energía como vector de cambio en las ciudades 10:00 - 11:00 Nuevos modelos de gestión de la energía; experiencias en España y América Latina Retos y experiencias en ciudades grandes y medias en España y América Latina. 11:00 - 12:00 Taller de Soluciones Empresariales. Eficiencia energética y ahorro: cómo reducir el consumo de energía

• • • •

La construcción eficiente La eficiencia energética en edificios públicos El ahorro energético en el alumbrado publico El ahorro energético en las industrias

12:00 - 12:30 Receso 12:30 - 14:30 Pacto de los Alcaldes, proyecto para promover la Sostenibilidad Local en la provincia de Lleida 14:30 - 16:00 Almuerzo 16:00 - 18:00 Financiación y cooperación internacional en el ámbito de la sostenibilidad para países Latinoamericanos y del Caribe. Programas Europeos y de Fondos Multilaterales 18:00 - 18:30 Acto de clausura

Viernes, 16 de octubre Visita de Estudio y Observación. Barcelona, un modelo innovador de desarrollo y gestión sostenible.

RETOS Y SOLUCIONES EN LA GESTION DE LA ENERGIA EN LAS CIUDADES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.