universidad, pero sorprende aún más que decisión tan trascendente se haya tomado sin el debido informe académico y presupuestal. Tan improvisada es la cosa que ya convocado el concurso se sigue sin saber a qué clases corresponden las plazas convocadas (¿serán todas para profesores a tiempo completo o todas para tiempo parcial?), ni tampoco para qué áreas o cursos concretos, pues como todo docente conoce, uno se especializa y concursa en un campo específico del saber y no en general en los múltiples ámbitos que abarcan todas nuestras facultades. Para completar la informalidad total, ni siquiera estaba claro cuál sería el reglamento que regiría el concurso, y al final de manera apresurada se decidió que se utilizaría el reglamento aplicado en el concurso del 2002. Es evidente para todos que un concurso de tal magnitud y trascendencia exigía la previa discusión y aprobación de un reglamento que tomara en cuenta las nuevas realidades de la docencia universitaria, y no caer en el chato pragmatismo de recurrir sin debate alguno a un reglamento a todas luces desfasado. Llamamos a la comunidad universitaria a velar para que en el concurso de nombramiento se cumpla con los indispensables estándares académicos y se seleccione a aquellos docentes que sabrán preservar en el futuro el brillo que ha caracterizado a San Marcos en la docencia y la investigación, permitiendo que nuestra universidad mantenga su rango de primera universidad de la nación. Llamamos también a la comunidad sanmarquina a trabajar para lograr la realización de elecciones efectivamente democráticas para seleccionar a los representantes de Profesores Auxiliares, de graduados y de estudiantes. Estas elecciones son una excelente oportunidad para frenar la grave desmoralización institucional que afecta a San Marcos y retomar el rumbo de la democracia, la transparencia, la modernización y de la calidad académica.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551
ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO Boletín Nº 28
Lima, enero de 2009
HOSPITAL DOCENTE Y COMITÉ ELECTORAL: Se agrava la desmoralización institucional Acuerdo Institucional Sanmarquino, movimiento docente comprometido con el respeto a las normas universitarias y la democracia institucional asume la penosa tarea, en este momento difícil para San Marcos, de sustentar ante nuestra comunidad universitaria que la actual gestión rectoral ha ingresado en una etapa crítica y peligrosa para nuestra institución. Las acciones oscuras y la trasgresión de las normas atentan contra la legitimidad y la legalidad del actual Rector.
Hospital docente investigado por el Congreso
¡Exigimos esclarecer denuncias sobre Hospital Docente! ¡Demandamos elección de un nuevo Comité Electoral! ¡Defendamos San Marcos! Visite nuestra página web: www.acuerdoinstitucionalunmsm.org Escríbanos a nuestro correo electrónico: acuerdodo.institucional.unmsm1@gmail.com
La comunidad sanmarquina se siente hondamente conmovida por las alusiones poco halagüeñas para nuestra universidad que vienen proliferando en estas últimas semanas en los medios de prensa nacional. Particular preocupación causa la mención del futuro Hospital Docente de San Marcos en el extenso memorando redactado de puño y letra por el hoy tristemente célebre empresario dominicano Fortunato Canaán, en el que imparte a su empleado Rómulo León Alegría instrucciones referentes a sus muy cuestionados negocios en el rubro petrolero y en el de construcción de hospitales, donde estaba incluido el Hospital Docente de nuestra universidad. Todo ello motivó que la comisión del Congreso que investiga el llamado “Caso Petroaudios” involucre a nuestra Casa de Estudios