UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551
ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO Boletín Nº 33
Lima, octubre de 2009
En defensa de la Universidad pública: movilización permanente No obstante hallarnos en un supuesto estado de derecho, condición que se define por el escrupuloso respeto, por parte del gobierno, de las normas y los compromisos formalmente establecidos, nuevamente los docentes universitarios nos vemos obligados a tener que exigir a este gobierno (tan puntual y atento con las demandas de los grupos de poder económico, frecuentemente lesivas al interés nacional) dar cumplimiento al mandato legal de homologación salarial. Es decir, nos hallamos en la escandalosa, aunque ya frecuente situación de tener que demandar al gobierno, lo que le corresponde hacer por principio: dar estricto cumplimiento a la ley; más aún cuando por sus propios reportes económicos los recursos financieros para ello están del todo disponibles. Esta justa demanda se inscribe en una perspectiva que va más allá del tema estrictamente salarial, pues, además de constituir una afirmación del estado de derecho y los principios democráticos, atiende a un asunto de interés nacional: la defensa de la universidad pública, institución decisiva para el desarrollo del país, objetivo imposible de alcanzar sin un fuerte impulso de la investigación científico tecnológica en áreas de valor estratégico para el futuro de nuestro país. El abandono en que se halla la universidad pública, institución llamada a cumplir esta función, hoy carente de políticas de estado que atiendan su fortalecimiento, desmiente los pomposos discursos presidenciales sobre el desarrollo, revelando que en realidad se ha apostado por una inserción en el orden global en términos de total dependencia de los ejes de poder constituidos, condenándonos a la marginalidad y la extrema debilidad en aquel escenario.