7 minute read

Roberto Cardozo

Next Article
Larissa Calderón

Larissa Calderón

La Niña TodoMePasa dice:

La musa en rojo.

Advertisement

Diario reviso los titulares de noticias de Google. Hoy me quedé pasmada cuando leí que Andrés Manuel López Obrador dijo que se dominó o se domó la pandemia de coronavirus. No sé exactamente qué palabras usó el señor, ni que perdiera mi tiempo viendo sus “Mañaneras”.

Me quedé pasmada básicamente porque el , lunes escribí en mi Facebook un texto.

Esa mañana mi mamá recibió la noticia que Lauris, su amiga de la oficina, falleció de Covid-19. Acababan de detectarle leucemia.

Solamente me quedé pensando:

Si los jefes de mi mamá no les hubieran dado Home Office…

Y si los dueños de esa empresa se hubieran puesto en el plan pendejo del codicioso de Ricardo Salinas Pliego…

Si ellos hubiesen obligado a cada persona a asistir al edificio a cumplir labores porque hay que cubrir la cuota de horas nalga…

O si la amiga de mi mamá se hubiera quedado de guardia… Y mi mamá también… ¿Qué habría pasado?

Que mi mamá, MI MAMÁ, se hubiera infectado.

Y tal vez mi mamá todavía la libre porque siempre hizo ejercicio y se cuidó.

Pero mi abuela tiene ochenta y ocho años de edad.

Mi abuela tiene EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Porque comenzó a fumar a los 15 años de edad y dejó el tabaco como a los 82.

Y no se fumaba más de dos cigarros al día, a la hora de su café.

Cómo se atreven estos infames demagogos a decir que se domó la pandemia de coronavirus.

Un tipo realmente estúpido es Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Vi una especie de cronología donde primero se jacta de la pequeña gripita. Va por todas partes sin cubreboca, sin respetar la sana distancia (“Susana Distancia”). Hoy día Brasil es el segundo país con más muertos e infectados por Covid-19. El epicentro pasó de Wuhan, China, a Italia y España. ¿Y cuáles fueron las inolvidables palabras de Jair Bolsonaro?

“Soy un Mesías, pero no hago milagros.” ((¡No me digas! Pinche estúpido.))

No soy ni fifí ni chaira. Así como tampoco soy ni proabortista ni provida.

El Peje nunca fue de mi agrado, pero ganó (no voté por él) y así de va, se merece una oportunidad…

Pero la mera verdad es que la está regando gacho. En todo.

Mientras tanto, medio México ama a Hugo López-Gattel. Nos mienta o no, total: bien dice el doctor Gregory House que todos mienten.

Y en serio, que no vengan con estas mafufadas.

Que ya se domó la pandemia. ¿Cómo se va a domar la pandemia cuando nuestra familia en Ciudad de México nos cuenta de amigos que ya fallecieron? ¿Cuando nos enteramos de que falleció el “médico de la colonia” tal o cual?

Yo supe del doctor que atendía a medio Ticomán, por el Cerro del Chiquihuite.

También por esos rumbos murieron unos taqueros o no sé qué, que colocaron su puesto el diez de mayo. Hicieron mucho dinero en un día, y luego fallecieron.

Aquí en León la gente ya anda relajada.

En la pachorra. Ya es raro ver a alguien con su cubrebocas.

En Guanajuato “solo” ha habido 127 muertos. Dudo que a los padres, hijos, nietos de los fallecidos les guste que se minimice su pérdida. Pero al final solo es una estadística, como dijo José Stalin y la canción donde Marilyn Manson lo parafrasea:

“La muerte de uno es una tragedia. La muerte de millones es solo una estadística”.

La gente ya se muere, literalmente hablando, por salir a la calle.

No les importa morir por irse a formar para comprar una o dos cajas con cervezas. Como si no hubiera absenta, vodka, whisky, tequila y demás.

Pero, como decía mi jefe de El Heraldo “ de León :”

Que hagan lo que quieran.

Si solo sobreviven los sanos, más nos valdrá entonces…

Abstenernos de alcohol y otras drogas.

Deshacernos lo antes posible del peso extra que hemos adquirido durante esta cuarentena.

Prepararnos físicamente como para correr maratones.

Decirle a nuestras células precancerosas, si es que tenemos algunas y ni lo sabemos, que se manifiesten y luego se larguen por el excusado.

Ojalá los demagogos hagan lo mismo: irse por el agujero de donde salieron.

Parece que a ninguno de estos señores de reluciente cuello blanco les ha caído el veinte de que mientras haya una persona con Covid19 en el mundo, esto seguirá hasta que haya vacuna y medicamento. …y entonces, y solo entonces, aparecerán los antivacunas que dicen que causan autismo y no sé qué tanto.

Covid-19, sarampión, veamos qué enfermedad “ya domada” regresa pronto gracias a estos genios.

Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales. Síguenos en la página de Facebook de TodoMePasa Ediciones. Twitter @todomepasa

Incipit.

Impermanencia.

La soledad se admira y desea cuando no se sufre, pero la necesidad humana de compartir cosas es evidente. Carmen Martín Gaite

Han pasado tantos días desde que me dijeron que debía guardarme en casa para no enfermar, que no recuerdo con exactitud qué he hecho y qué he tratado de hacer. La casa que habito es pequeña, pero tengo en ella un estudio, el cual es un espacio grato para poder trabajar y hacer lo que me gusta; sin embargo, no podía estar en él porque me pasaba los días corriendo, yendo de un trabajo a otro, leyendo de madrugada y escribiendo donde se pudiera (cafés, patios de escuelas y hasta en la oficina) todo el día cargando en la bolsa no sólo documentos de oficina o universidad, sino comida, agua y libros; de manera continua pensaba “Cómo desearía quedarme en casa y poder leer todo el día, ver películas que no he visto o bien, escuchar ese podcast que me recomendaron…”, pero no imaginé que sin yo digerirlo, de un día para otro me sentenciaran “Quédate en casa”, un aislamiento social obligado, y así fue.

Reconozco que han sido días de emociones varias, que me permitieron tener tiempos para reflexionar sobre algunas situaciones personales, de pensar en la impermanencia y de todo ese miedo extendido alrededor del planeta; y claro, después pensar de qué manera podría ordenar mi biblioteca ¿Por autor, editorial, género, corriente, área? Al concluir esa misión sentí alivió y sí, sentí felicidad. El trabajo nunca se fue, ni se detuvo, todo desde nuevas

modalidades y nuevas conmociones; es tan frío esto de las cosas virtuales, pero al mismo tiempo me brindaba (y me sigue otorgando) certeza de estar con los otros, con todas aquellas personas con las que uno va conformando lazos familiares, de amistad, laborales o sociales.

Cuando nuestro director y editor nos dio la noticia del regreso de “delatripa: narrativa y algo más”, me provocó una gran emoción, otra vez resurgir y desempolvar mi columna “Incipit”, leer a las y los colaboradores y seguir haciendo esto que nos gusta.

Créanme que pensé en qué escribir en este regreso, pero mejor quise compartirles que aún en la soledad es que uno se siente cercano de aquellos con los que acompañamos la vida, y ésta nos ha dado lecciones, porque la habíamos olvidado, así como muchas veces se olvidan los libros en un rincón, o como cuando damos por sentado que aquellos a quienes amamos lo saben o sienten.

De vez en vez y de cuando en cuando de esta pandemia trato de recordar que

“estamos solos, vivimos solos y morimos solos. Solo a través del amor y la amistad podemos hacernos la ilusión, por un momento, de que no estamos solos…” así es como habitamos estos días, 1 buscando lecturas, conociendo y reconociendo autores, valorando el tiempo y los espacios, recordando emociones y vociferando dentro del pecho que la vida no se acaba hasta que se acaba, que el miedo debe quedar soterrado, que no hay peor cobardía que la de no saber vivir, que asomarnos a nosotros mismos es un reto y vernos en quienes nos rodean aún más, que observar los ojos de aquellos que se cruzan por azar en estos días de reclusión bien nos sirve para poder adentrarnos a su alma, porque es verdad que en la mirada tenemos tanto de nosotros.

Así que ha reafirmarnos en nuestras pasiones, a corregir nuestros malos episodios y a seguir con esta fiebre por compartirnos a través de la palabra, vaya, que sin ella no podríamos haber sobrevivido ¿no lo creen?

Orson Welles, productor, director, guionista y actor de cine estadounidense. Les recomiendo vean “Ciudadano Kane”. Itasavi1@hotmail.com Facebook: Blanca Vázquez Twitter: @Blancartume Instagram: itasavi68

This article is from: