REVISTA ARCHIVO DIGITAL COLIMA #72

Page 1

Año III Edición #72

ARCHIVO DIGITAL

SNTE 39 ENTREGA PRESEA

PRIISTAS DENUNCIAN A OSAFIG

Michelle I reina de la Feria de Colima 2016

www.adcolima.com

16 de Octubre 2016


Sólo universitarios determinan sobre Ley Orgánica: Rector El rector José Eduardo Hernández Nava se mostró respetuoso de todas las voces que conforman la casa de estudios y reconoció la decisión y congruencia de la Comisión de Participación Ciudadana y Peticiones del Congreso del estado, de respetar y defender una autonomía que este mismo Congreso, en 1962, le otorgó a la máxima casa de estudios en el estado.

Comisión de Participación Ciudadana se desechó de manera definitiva este viernes 14.

La propuesta de una nueva Ley Orgánica de la UdeC fue presentada el pasado 20 de junio de este año por varios docentes universitarios, y tras un proceso de análisis al interior de la

Como ha ocurrido en otras ocasiones, el rector de la Universidad de Colima se dijo respetuoso de la ley y del estado de derecho, y comentó en entrevista que desde que asumió el cargo, uno de sus principales compromisos fue defender la autonomía y a esta casa de estudios de las agresiones de grupos o de particulares que buscan su propio beneficio. Además, recordó que en mayo de 2014, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, dictaminó ratificar la facultad que tiene el rector José Eduardo Hernández Nava “para preservar la autonomía universitaria, respetándola y haciéndola respetar con todos los recursos morales, históricos y legales que estén a su alcance”. En este sentido, dijo que “en un caso tan importante como el de la formulación de una nueva Ley Orgánica, por fortuna privó el interés general sobre el particular, ya que, como sabemos, las modificaciones o propuestas jurídicas sólo se realizarán a partir del consenso de la comunidad universitaria y no de grupos minoritarios que no representan la voz de nuestra Alma Mater”. De acuerdo al dictamen leído este viernes en el Congreso por el diputado Federico Rangel, se destacaron inconsistencias en la propuesta de nueva ley presentada hace unos meses. Sobre lo anterior, el rector dijo que “tanto nuestra constitución local como la nacional son claras, y si al momento

de redactar la propuesta sus autores no tuvieron esto en cuenta, es lógico que su contenido no fuera apegado a la ley. Nosotros sabíamos, además, que el Artículo Tercero nos garantizaba la autonomía, por lo tanto, no teníamos ninguna duda de que era improcedente esa solicitud”. Hernández Nava, luego de asistir a la sesión del congreso, destacó “la imparcialidad y profesionalismo de los diputados y diputadas que integran esta comisión”. Insistió, por último, en que “la decisión de modificar o no la Ley Orgánica de la Universidad de Colima debe ser tomada siempre por las y los propios universitarios”.


En nuestra foto de portada Michelle McDonald, representante del municipio de Tecoman resultó ganadora del certamen para Reina de la Feria de Todos los Santos, le acompañan Petronilo Vázquez, director del Iffecol, Fernando Cruz, coordinador de Comunicación Social y la reina saliente Adriana Ramírez.

EDITORIAL No hay agenda personal contra nadie El gobernador José Ignacio Peralta, señaló respecto al tema de las posibles irregularidades cometidas en la administración pasada, que se ha acreditado con hechos y acciones el transparentar las cosas buenas y malas, las irregularidades que se pudieron haber cometido, aportando a las instancias elementos que les permita valorar si aplican sanciones, asunto que le corresponde al Legislativo. Reconoció el tema de muy complejo el cual involucra los tres poderes, el Judicial para impartición de justicia; Ejecutivo a investigar y el Legislativo que finalmente tiene facultades que le otorgar el Art 33 Constitucional de auditar y sancionar. “No puedo hablar por los otros poderes, solo del Ejecutivo y seremos claros en que la transparencia y la impunidad deberán ser temas que vamos a fortalecer y que se apliquen a cabalidad”, refirió. Aseguró, “tenemos en el marco legal vigente las herramientas suficientes para permitir que en Colima haya transparencia y no impunidad”. Dijo, “No traigo agenda personal contra nadie, simplemente aplicar la ley a quien violente la normatividad y pague con la sanción que se estime”

Directora General Martha Estrada

Administrador Jesús Murguía Estrada

Jefe de Información Jesuús Murguía Rubio

Colaborador Enrique Murguía Estrada

Colaborador Rogelio Rubio

Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima.

Teléfono 312 9437857

Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


BUSCA HILDA CEBALLOS FORTALECER EL SECTOR DE LA SALUD ADEMÁS DE GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS

c

omo parte del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Senadora Hilda Ceballos Llerenas presentó en sesión ordinaria iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones a la ley de los Institutos Nacionales de Salud, esto con el propósito, señaló de “fortalecer y robustecer su autonomía operativa con el fin último de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, los derechos humanos fundamentales de igualdad y no discriminación y de protección a la salud”.

Esta iniciativa, señaló la legisladora, “tiene como objetivo central fortalecer la autonomía operativa y funcionamiento de los 13 institutos nacionales de salud, para que éstos respeten, protejan y garanticen los derechos humanos y fundamentales de igualdad y no discriminación y de protección a la salud de las personas que habitan en nuestro

Presentó un iniciativa de reforma a la ley de las instituciones nacionales de salud

capacidad, condición social y de salud, religión, opinión personal, preferencia sexual, estado civil o cualquiera que merme su dignidad humana y vulnere sus derechos humanos. Además, que la atención y prestación de servicios médicos que ofrecen los institutos nacionales de salud, no discrimine y niegue el servicio a las personas que cuenten con derechohabiencia a la seguridad social. Y también, que los institutos nacionales de salud impulsen y conformen una red de investigación y desarrollo, en las áreas de su especialización por medio de la vinculación con instituciones nacionales, sociales e internacionales. “Los institutos nacionales de salud deben fomentar proyectos de desarrollo, tecnología especializada, con el fin de elaborar diagnósticos y tratamientos en áreas de su especialización”, señaló la Senadora.

todas país”.

Dichas reformas, son: que la prestación de los servicios de salud se realicen bajo los principios de igualdad y no discriminación, por origen étnico o nacional, género, dis-

Agregando que otra reforma importante, será, de ser aprobada esta iniciativa “que los institutos nacionales fomenten la investigación básica y aplicada. Para ello tendrán que incrementar de tres a seis por ciento el presupuesto de investigación, es decir, duplicar los recursos del Fondo Común”.


NO ESTÁ SUJETO A NEGOCIACIÓN EL SAQUEO DE LAS ARCAS ESTATALES: NICO CONTRERAS

A

nte el clamor general de

Resaltó que han votado y presentado

favorecer la impunidad, sea por omisión

la ciudadanía de que se

diversas iniciativas para que se resuelva

o por un proceso mal llevado”, señaló.

haga justicia, los inte-

esta situación en beneficio de la sociedad y

grantes

que con ello se castigue a los responsables.

de

Parlamentario

del

Grupo

“Nuestro

Pues,

reiteró,

el

legislador

local

que el asunto del saqueo a las arcas

Compromiso por Colima”, reiteran su com-

“Durante todo este tiempo hemos obser-

estatales, las sanciones y la repa-

promiso con la sociedad colimense de

vado conductas que nos alarman y llaman

ración del daño por los responsables,

que “el asunto del saqueo de las arcas

la atención tanto del Órgano Superior de

no está sujeta a negociación alguna..

estatales, sanciones y reparación del daño

Auditoría y Fiscalización Gubernamental

no estará sujeta a negociación alguna”.

como de algunos procesos incoados en base

Ante ello, comentó, hace un respetu-

a las actuaciones de dicho órgano”, expresó.

oso llamado a todos los diputados de

Así lo expresó el coordinador de este

la LVIII Legislatura para que se actué

grupo parlamentario, Nicolás Contreras

Aun así, precisó “seremos respetuosos

con responsabilidad, consientes de que

Cortés,

posicionamien-

del trabajo que realizan las diferentes

la sociedad espera se realicen acciones

to en Tribuna respecto a las investiga-

al

dar

su

comisiones de este Poder Legislativo, las

claras y contundentes de justicia y se logre

ciones que se realizan en contra del

cuales son los responsables directos de

no solo castigar a los responsables del

ex Mandatario Estatal, Mario Anguiano

los asuntos que les son encomendados,

saqueo al estado, sino que lo más impor-

Moreno y varios de sus funcionarios.

en ese tenor el voto de nuestro Grupo

tante, se logre la reparación del daño.

Parlamentarios representan tan solo 3 “Existe un gran clamor de los colimenses

de los 25 que integran esta Legislatura”.

de que se haga justicia en el caso del

“La gente ha sido clara, no se admitirán excusas, no se perdonará a los que con

desastre financiero de nuestro estado y se

“En honor a la verdad les reitero, seremos

acciones dolosas o culposas propicien

castigue a quienes resulten responsables,

respetuosos del trabajo de las comisiones,

la absolución de quienes todos sabemos

aunque todos sabemos muy bien quiénes

pero en esta Asamblea, seremos férreos

dañaron a Colima, tomemos cada uno

son”, reiteró.

opositores de toda acción tendiente a

nuestra responsabilidad muy en serio,


SEP OTORGARÁ BECAS DE MANUTENCIÓN SE EMITIÓ LA CONVOCATORIA PARA NIVEL SUPERIOR

E

l Representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel López dio a conocer que se publicó ya la convocatoria para becas de manutención para los jóvenes estudiantes de nivel superior. “Invitó a los jóvenes para realizar su solicitud en la escuela en donde estudian, en las instituciones de educación pública en el estado, es una beca que otorga a partes iguales el gobierno federal y estatal teniendo hasta el 23 de octubre para que realicen el trámite”, refirió. Expresó que cada gobierno aportará para estas becas 19 millones cada uno y será el 23 de noviembre cuando se den a conocer los beneficiarios de este apoyo. “Obviamente esta beca es una beca muy importante que los jóvenes estaban esperando”, por lo que reiteró la invitación a los jóvenes estudiantes para que reúnan todos los requisitos que se solicitan, para que su expediente vaya completo a la SEP y un mes tendrán respuesta. Uno de los requisitos, indicó el funcionario federal, será el sueldo neto que llega a los hogares, en donde no debe superar los cuatro salarios mínimos, cumplir con el promedio de calificación mínima. Finalmente expuso que se espera poder otorgar alrededor de 3 mil becas de manutención.


MODERNIZARÁ SALUD TERAPIA PARA CÁNCER El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, hará una inversión de 14 millones de pesos para la adquisición de un nuevo equipo de braquiterapia para el tratamiento de cáncer de cuello uterino. Este equipo se instalará en el Instituto Estatal de Cancerología, y se logrará disminuir las aplicaciones de 72 horas a 20 minutos, cada una, además permitirá la atención de más pacientes en los tratamientos. Asimismo otra de las ventajas con el nuevo equipo de braquiterapia, es que el paciente no lleva ninguna fuente radiactiva y no puede irradiar a otras personas, evitándose controles y precauciones posteriores necesarias

Rinde Informe de Actividades Irma González Este año presidió el Segundo Informe de Actividades de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, Comapac y DIF Municipal Comala, Irma González Pedraza; el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez quien señaló que un trabajo conjunto permitirá un mejor funcionamiento institucional. Peralta Sánchez felicitó a la líder sindical y señaló que los sindicatos, especialmente los de instituciones públicas, expresan una versión del desempeño gubernamental que se debe analizar cuidadosamente. Añadió que los sindicatos suelen ser desacreditados con facilidad, por lo que dijo que parte de su deber es fortalecer su presencia social y contribuir

a mejorar su actuación pública, ya que la sociedad debe reconocer el gran esfuerzo que realizan para servir y cumplir sus funciones públicas, luchando por el éxito en su desempeño cotidiano. Peralta Sánchez reiteró su apoyo desde el Gobierno del Estado, con pleno respeto a la autonomía de las instituciones en las que están inscritos. En su mensaje, la dirigente Sindical Irma González Pedraza, externó su agradecimiento al gobernador por el

respaldo brindado a la clase trabajadora que representa, al firmar el convenio de incremento salarial con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado que dijo les beneficia al hacer extensivo a los municipios y organismos descentralizados. En ese sentido, puntualizó que sin su valioso apoyo el ayuntamiento no les hubiera pagado el fondo de ahorro por la cantidad de 1.5 millones de pesos; por lo que le pidió ser coadyuvante con los ayuntamientos en el cumplimiento


FALSEÓ EL OSAFIG LOS INFORMES DE CUENTAS PÚBLICAS: PRIISTAS

E

sanción los exdiputados locales que se entregaron un bono económico.

dentro de un periodo no mayor de un año a partir de iniciado el procedimiento”.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Nicolás Contreras, Julia Licet Jiménez, Riult Rivera y Federico Rangel, todos integrantes de la Comisión de Hacienda, Santiago Chávez Chávez señaló que con su actuar, el auditor superior Armando Zamora González, El priista recordó que el pasado 29 de inhibió la instauración de un procedseptiembre, el Auditor Superior del Estado, imiento para fincar a los exdiputados Armando Zamora González, entregó a las sanciones que él mismo propone. la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, los Explicó que el artículo 126 de la resultados de las cuentas públicas del año Constitución de Colima señala que “la 2015, cuyos informes son diferentes en su responsabilidad por delitos y faltas oficontenido a los publicados por el Osafig en ciales de funcionarios o empleados públisu página web el 02 de octubre. cos que gocen de fuero constitucional, sólo podrá exigirse durante el ejerci“Hay falsedades acreditadas en 12 de los 22 cio del encargo y un año después. Las informes de resultados de las cuentas públi- sanciones correspondientes se aplicarán cas 2015 de los entes gubernamentales fiscalizados”, aseguró Rangel Lozano, quien estuvo acompañado por los integrantes de la fracción priista.

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Hacienda dijo que por la fecha que entregó al Congreso del Estado el informe de resultados de la cuenta pública del año 2015 del Poder Legislativo, el pasado 29 de septiembre, el Auditor Superior inhibió la instauración de un procedimiento para fincar las sanciones que él mismo propone.

l coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Federico Rangel Lozano, aseguró tener documentadas falsedades en los informes de resultados de las cuentas públicas del año 2015, elaborados por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental.

Señaló que existe una alteración de documentos oficiales, la cual fue acreditada y de ello dio fe pública el Notario Juan José Sevilla Solórzano, que certificó el contenido de todos y cada uno de los 22 informes publicados en la página web del Osafig. Agregó: “No vamos a permitir que este funcionario se burle del Congreso del Estado y mucho menos de la sociedad colimense”. Por su parte la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, señaló que el actuar del titular del Osafig queda en entredicho, al facilitar que queden sin

Ante ello, dijo que esa situación pone en entredicho el actuar del auditor superior, “pues la primera impresión nos orilla a pensar que fue una conducta dolosa para facilitar que los diputados que menciona en su informe queden si sanción, al no ser jurídicamente posible actuar para sancionarlos sin contrariar lo señalado en la Constitución Local”.


SNTE 6

FIRMA convenio con el IES para acceder a becas de estudios

estas becas serán válidas para todos los agremiados en activo y jubilados, así como también para sus familiares directos y serán autorizadas al acudir a las oficinas de la Secretaría de Promociones Económicas ubicadas en las oficinas centrales de la Sección 6. Con estas acciones se da cumplimiento con el Eje Estratégico Sindicalismo de Servicios.

El Maestro Héctor Prisciliano González Aguilar, Delegado Especial del CEN del SNTE para la Sección 6, llevo a cabo la firma de convenio con El instituto de Estudios Superiores IES “Federico Rangel Fuentes”, para que los trabajadores de la educación agremiados a la organización sindical puedan acceder a becas de estudios. El Profesor Aarón Augusto Quizamán Magaña,de la Secretaría de Promociones Económicas, informó que se otorgaran becas de inscripción y colegiaturas para todos y cada uno de los alumnos agremiados o afiliados a la Sección 6 del SNTE,

1.

SNTE 39 ENTREGA Presea Nacional del Medio Ambiente

2.

El Maestro Heriberto Valladares Ochoa, Secretario General de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregó la Presea Nacional del Medio Ambiente SNTE-EDS, evento que se desarrolló en la Escuela Secundaria de Talentos. ante la presencia de alumnos, maestros y autoridades sindicales.


ENTREGA LUPILLO CANCHA EN INFONAVIT LAS PALMAS

E

l presidente municipal de Tecomán,

También se invirtió en el área de habil-

José

Negrete,

itación del centro social de la colonia

entregó a los vecinos de la colo-

un total de 120 m2 de banquetas, 40 ml

nia Infonavit Las Palmas la cancha de

de machuelos, 160 m2 de pasto natural,

futbol rápido, así como el centro de

320 m2 de lámina, 430 m2 de pintu-

desarrollo comunitario del mismo lugar.

ra, 2 portones, 4 protecciones, 2 ram-

El alcalde informó que la rehabilitación

pas para discapacitados, 13 luminarias

de la cancha consistió en 580m2 de malla

en el centro social, y cuatro sanitarios.

ciclón perimetral, 1 mil 420 m2 de pasto

García Negrete informó que el total de

sintético, seis postes para luminarias,

la inversión fue de 1 millón 784,mil 729

12 reflectores circulares de 400 watts,

pesos con 12 centavos, gracias al programa

siete bancas y 140 m2 de pasto natural.

Fortalece 2016.

Guadalupe

García

Para la obra se se realizó unainversión de 1 millón 784 mil pesos, además se rahabilitó infraestructutura pública


RIULT emite exhorto al Gobierno del Estado

E

l diputado Riult Rivera Gutiérrez, presentó un exhorto para que el Director del Instituto Colimense del Deporte y los diez ayuntamientos del Estado, realicen las acciones necesarias para garantizar que el Estado de Colima, cuente con participación en las diferentes disciplinas deportivas en el encuentro Nacional Deportivo indígena 2016, a celebrar en el Estado de Michoacán. Rivera Gutiérrez, expresó que el Ejecutivo Estatal por conducto del Instituto Colimense del Deporte y los diez Ayuntamientos del Estado, han sido omisos en la difusión y emisión de las convocatorias del Encuentro Nacional Deportivo In-

dígena 2016, ya que a nivel federal, se dio a conocer 19 de Septiembre del año en curso, por medio de la Secretaria de Educación Pública y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Estado, motivo por el cual resulta necesario que se realicen todas las acciones necesarias para que Colima cuente con representación en dicho encuentro deportivo”, dijo el legislador Riult Rivera.

La fecha límite en su etapa nacional para la inscripción de deportistas son los días 27 y 28 de octubre del año en curso, fechas próximas a cumplirse, “pero no observamos que en el Estado los órganos Estatales y municipales de Cultura Física y Deporte, estén realizando la designación de los deportistas que representen al Estado en dicho encuentro deportivo, ya que el conocimiento de dicha convocatoria es nula en el

Es importante señalar que el derecho humano a la Salud y a la recreación de los indígenas, se contempla en el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, siendo obligación de todas las autoridades respetar este derecho constitucional, máxime cuando dicho derecho se constriñe a un grupo vulnerable como lo es los indígenas.


MESINA

Propone incentivos al empleo Ju-

L

empleo y/o contratan a jóvenes. Esta iniciativa de Decreto aborda puntos esenciales, siendo éstos los siguientes: • La adición como uno de los objetivos de la Ley de Fomento Económico del Estado de Colima, el de incentivar la creación de empleos para jóvenes de 18 a 29 años de edad, por ser este rango de edad donde más difícil les es conseguir empleo. • La consideración de las Esta iniciativa fue diseñada con empresas que cuenten con una la finalidad de contribuir a re- política de contratación en puessolver la falta de oportunida- tos específicamente destinades laborales para la juventud; dos a jóvenes de 18 a 29 años de por lo que se propone estimular edad, para que sean beneficiamediante incentivos fiscales y rias de los incentivos fiscales y apoyos de gobierno, a las em- los apoyos gubernamentales que presas que otorgan su primer marca la Ley de Fomento Eco-

a diputada local del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Adriana Mesina Tena, presentó en tribuna una iniciativa de Decreto la cual se pretende reforman diversas disposiciones de la Ley de Fomento Económico del Estado de Colima para incentivar a la iniciativa privada que impulse las oportunidades laborales para la juventud colimense.

nómico del Estado de Colima. • La incorporación del Titular de la Secretaría de la Juventud como integrante del Consejo Estatal para el Fomento Económico, que es el encargado de definir programas, proyectos y estrategias de fomento a la economía del estado, y a la consolidación y permanencia de las empresas. Medidas como las propuestas han sido instrumentadas con éxito en otras entidades federativas, estimulando a las empresas a conocer cómo pueden beneficiarse de emplear a personas con gran disposición de trabajo, a reducir su carga fiscal por contar con nuevo personal recién egresado de las universidades, y al obtener más apoyo gubernamental por tener una po-


ALCALDE DE COLIMA TOMA PROTESTA A CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADl atreverse a realizar las cosas nos con los Comités de ParticipaANA distintas, dejar a un lado los ción Ciudadana, no era más que Por ello, Insúa García propuso un

E

colores de los partidos políticos y trabajar de la mano con la población, fue el mensaje del presidente municipal de Colima Héctor Insúa García al tomar la protesta de los 156 Comités de Participación Ciudadana del municipio capitalino. Lo anterior, la mañana del domingo en el Jardín Libertad donde se tuvo una asistencia superior a las mil personas.

Acompañado por regidores e integrantes de los comités de Participación Ciudadana, el alcalde sostuvo que el objetivo es hacer de Colima una ciudad bonita y segura, un municipio donde existan las oportunidades para vivir mejor. Recordó que en administraciones pasadas la relación de los gobier-

un interés clientelar con el único objetivo de tener un mecanismo para el acarreo de votos para el beneficio del gobierno en el poder.

Héctor Insúa sostuvo que al no hacer parte a la ciudadanía en las decisiones del gobierno se provocó un desaseado manejo de los recursos públicos y la comisión de actos de corrupción, “hay obras en colonias que la gente no pidió y la necesidad en otras que no se han hecho. En este gobierno que encabezo es otro tipo de relación, trabajamos de la mano con la gente de las 156 colonias y de las 28 comunidades”.

plan de 10 programas: Bibliotecas Vecinales, Programa Actívate, Mi Colonia Sustentable, Red Mujer, Programa Manos a la Obra, Planeación Participativa, Protección Civil Cerca de Ti, Limpiemos Colima, Expresa Barrio, así como el Programa Vecino Vigilante.

Agregó que si hay unidad con el gobierno se podrán superar los retos de la comunidad, “si hoy empezamos será Colima una ciudad segura, limpia y bonita con oportunidades para que vivamos mejor. Dejemos las diferencias partidistas y que los Comités de Participación no sean para beneficiar a ciertos grupos y Señaló que es indispensable, en así devolver a los ciudadanos el diel actuar del gobierno, tomar en nero que pagan con sus impuestos”. cuenta la opinión de los vecinos, “sólo así las cosas pueden cambiar”. Mencionó que el Ayuntamiento


SINDICATOS C

refrendan apoyo a políticas públicas de Nacho

on el propósito de refrendar su apoyo al gobierno que encabeza, así como en el marco de su Primer Informe de Gobierno, integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, encabezados por su líder Audelino Flores Jurado, ofrecieron un desayuno al Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez.

datario, quien respeta a la asociación, así como la autonomía de sus organizaciones sindicales, lo valoramos y agradecemos Gobernador”. “Somos sabedores de que el mandatario cumple a cabalidad con la palabra empeñada a los ciudadanos”.

Por su parte, el titular del Ejecutivo, además de agradecer la deferencia hacia su persona, reconoció el trabajo realizado por los líderes En este sentido, durante el convi- sindicales, pues señaló “Valoro el vio, Flores Jurado consideró que trabajo que realizan, no solo en predurante el Primer Informe de Go- servar las conquistas sindicales, bierno se plasmaron varias realida- también mejorando las condiciodes ya cumplidas de compromisos nes de bienestar de los trabajadores”. de campaña. Ante ello, precisó que el pueblo de Colima sabrá valorar el Es por ello, dijo “respaldo su trabatrabajo responsable dedicado y ho- jo, su lucha, para sacar adelante las nesto del gobernador en el estado. labores del gobierno, ayuntamientos y organismos descentralizados”. Además, dijo “los y las trabajadoras reiteran su compromiso con el Man- En dicha reunión, también estu-

vieron presentes Claudia Magdala Zurita Alejandre, del Sindicato Independiente Democrático del Ayuntamiento de Cuauhtémoc; Teresa Ramírez Guzmán, del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez; Pedro Delgado Avalos, del Sindicato de Trabajadores al Servicios del Ayuntamiento de Armería, DIF y Comapal. Además de Oscar Omar Sánchez Hernández, del Sindicato Único de Trabajadores de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo y el dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo Alam León.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.