Revista Archivo Digital #87

Page 1

Año III Edición #87

ARCHIVO DIGITAL HILDA CEBALLOS CONTINÚA IMPULSANDO PROGRAMAS DE SALUD PARA EL ESTADO

TODO UN ÉXITO LA VILLA SE ME ANTOJA 2017

CONOZCAMOS

LA IMPORTANCIA HÍDRICA QUE TIENE CERRO GRANDE: Riult Rivera

www.adcolima.com

06 de Agosto 2017



EDITORIAL A iniciativa del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima, el Congreso del Estado celebrará el próximo viernes primero de septiembre una sesión solemne para conmemorar el Centenario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre Soberano de Colima. Nicolás Contreras Cortés, al presentar al Pleno la propuesta de la sesión conmemorativa, consideró justo que la sociedad colimense, en especial las autoridades públicas estatales y municipales, tributen un digno reconocimiento a la norma superior de Colima, misma que ha conducido la transformación de la Entidad. A nombre de sus compañeros de fracción parlamentaria, Contreras Cortés calificó de envidiable la irrepetible oportunidad histórica de celebrar el Centenario de la Constitución Colimense, la cual no debe ser desaprovechada ni desdeñada por los diputados y diputadas que integran la 58 Legislatura Local. Mencionó que el primero de septiembre de 1917, los tres Poderes del Estado se dieron cita en Palacio de Gobierno, para presenciar que el Profesor José Felipe Valle Medina, Gobernador de la Entidad, promulgara la Constitución Estatal, aprobada el día anterior por la Vigésima Legislatura. Expuso que en esa ocasión, el titular del Ejecutivo mandó que la nueva Constitución, la tercera en la historia de Colima, se imprimiera, publicara, circulara y se le diera el debido cumplimiento, mediante el decreto correspondiente que fue refrendado por el Secretario de Gobierno, Ramón Ahumada.

En nuestra foto de portada el diputado local Riult Rivera Gutiérrez quien aseguró que conocer la importancia hídrica que tiene Cerro Grande es de suma importancia, pues si todos las personas que habitamos la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez tenemos el conocimiento de que el 90% del agua que usamos viene de esta zona perteneciente a la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, tendremos la conciencia de cuidarla y preservarla llevando a cabo acciones para asegurar el servicio de agua por muchos años más. Destacó que continúan los trabajos de una iniciativa que presentó para crear el Mecanismo Local de Compensación por Servicios Ambientales Hidrológicos para los Municipios del estado de Colima, que tiene como objetivo que los habitantes de comunidades del Cerro Grande desarrollen trabajos durante todo el año para salvaguardar el equilibrio ecológico de dicho territorio.

Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima. Teléfono 312 9437857

y

307 60 40

Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


CONGRESO APRUEBA LAS PENSIONES A VIUDAS E HIJOS DE MINISTERIALES -Los tres elementos de la PGJE cayeron cuando desempeñaban su trabajo.

E

l Congreso del Estado aprobó pensiones por viudez y orfandad a las esposas e hijos de tres agentes ministeriales adscritos a la Dirección de la Policía de Procuración de Justicia del Estado, caídos cuando desempeñaban su trabajo. Las pensiones aprobadas en votación unánime son para las viudas y los hijos de Juan Antonio Sandoval Ávalos, José Agustín Prieto Hernández y Adán Alberto Valdez Vázquez, los dos primeros agentes de la Policía Ministerial y el tercero jefe de grupo de esa corporación policiaca. Los deudos de Juan Antonio Sandoval son dos niños de siete y seis años de edad, quienes recibirán cada uno como pensión por orfandad el 50 por

ciento de la percepción económica que recibía su padre. A la que fuera esposa de José Agustín Prieto se le concedió pensión por viudez equivalente al 50 por ciento de la percepción económica que percibía su cónyuge, mientras el restante 50 por ciento lo recibirá su hijo de cinco años de edad. En tanto, a la viuda de Adán Alberto Valdez se le concedió pensión por viudez por el 50 por ciento de las percepciones económicas de su marido y el 50 por ciento restante dividido en partes iguales a los cuatro hijos de él, de 1, 10, 15 y 19 años de edad, este último estudiante de Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Colima. El dictamen a favor del otorgamiento de la pensiones, leído en

tribuna por Nicolás Contreras Cortés, secretario de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, señala que a las viudas se les extinguirán esas asignaciones si contraen nuevas nupcias, entran en estado de concubinato o por defunción. Por su parte, las pensiones por orfandad quedarán extintas cuando los ahora menores de edad lleguen a la edad de 18 años, pudiendo prolongarse hasta la edad de 25 años, siempre y cuando comprueben que continúan estudiando en escuelas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional o en planteles educativos incorporados al mismo, o debido a una enfermedad crónica, defecto físico o psíquico y hasta en tanto no desaparezca la incapacidad.


IMPULSARÁ SEP EN COLIMA, EL ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE INGLÉS    DELEGACIONES

C

on el propósito de mejorar la calidad educativa en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de dar a conocer la puesta en marcha la estrategia para el fortalecimiento del inglés como una segunda lengua en todos los niveles escolares, siendo esta una estrategia de largo alcance. Así lo dio a conocer el Representante de la SEP en Colima, Miguel Ángel Aguayo López quien precisó que esta estrategia se prevé a 20 años que los estudiantes de todo el sistema educativo nacional salgan con un dominio suficiente de inglés como una segunda lengua. Mencionó que el gobierno federal en Colima tiene implementado un programa de inglés

que este año se le está invirtiendo recursos federales por el monto de 10.5 millones de pesos. “Colima ya tiene una planta docente en inglés en primarias y secundarias y obviamente en media superior que será fortalecida con esta estrategia”, comentó. Recordó que “es una estrategia de inclusión social a nivel global, por ser el inglés el idioma que se habla prácticamente en todo el mundo y es el idioma oficial para muchas acciones de educación”, precisó. Por lo que esta estrategia busca que sus estudiantes tengan estas competencias, que los haga insertarse en el mundo global en mejores condiciones.

Al ser una estrategia de largo alcance, arrancará primero con la contratación de 1 mil maestros para todo el país, aunque precisó ya existen alrededor de 280 maestros y este número se incrementará. Y aunque dijo, la convocatoria aún no se publica, habrá dos requisitos fundamentales, uno, el dominio perfecto del inglés y las competencias didácticas para la enseñanza de este idioma. “Con esto se busca que la primera generación que ingrese en este 2018 a las Escuelas Normales egresen ya como Profesores de Educación Básica en Inglés”, subrayó.


C

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA BECA DE TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO EN CUAUHTÉMOC, CICLO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE.

on el objetivo de que los estudiantes que salen a estudiar fuera de sus comunidades renueven su beca o se inscriban por primera vez al Programa de Transporte Escolar Gratuito, en el ciclo escolar septiembre-diciembre de 2017; el gobierno municipal que encabeza Rafael Mendoza Godínez abrió la convocatoria que marca los requisitos para obtener este importante beneficio en apoyo de la educación y la economía familiar en el municipio de Cuauhtémoc. La convocatoria establece un periodo de registro de la documentación de los estudiantes, del 1 al 18 de agosto, y todos los días por la mañana los estu-

diantes pueden registrase en la presidencia municipal; en tanto que del 9 al 15 de agosto, por disposición del presidente municipal Rafael Mendoza, para que ningún estudiante quede sin registrarse, los módulos acudirán a las comunidades para facilitar el proceso de inscripción, evitando el traslado a la cabecera y con ello ahorrando más gastos. Los requisitos básicos son: que los estudiantes vivan en el municipio y la escuela a donde acudan esté fuera de la comunidad; y deberán presentar los siguientes documentos en original y una copia: recibo del pago de semestre o constancia de estudio actualizada; credencial de

estudiante y/o la credencial de Transporte Gratuito si ya la tiene; comprobante de domicilio reciente( vigencia máxima de 3 meses); CURP; credencial de elector (en caso de ser menor, presentar credencial del padre, madre o tutor; calificaciones del semestre o año escolar anterior , firmadas y selladas por la escuela; llenar estudio socioeconómico ( se les proporcionará). Los documentos deberá presentarse en original y una copia en el Ayuntamiento o en la comunidad el día que corresponda la visita del módulo en el periodo de registro.


E

LLEGA A LAS GUÁSIMAS PROGRAMA ASISTENCIAL DE CRISPIN GUERRA

l diputado local del grupo parlamentario del PAN Crispín Guerra, acudió a la comunidad rural “Las Guasimas”, en donde llevó algunos de los programas sociales que ha venido impulsando durante su gestión, los pobladores de la comunidad pudieron adquirir diversos artículos a precio subsidiado como colchones, pintura y focos ahorradores tipo led, entre otros; el legislador colimense aseguró que continuará apoyando a quien más lo necesite con este tipo de programas.


ANUNCIA GOBERNADOR NUEVA RUTA AÉREA GUADALAJARA – MANZANILLO

L

uego de anunciar que a partir del 9 de agosto estará disponible la ruta aérea de Aeromar Guadalajara– Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, puntualizó que esta conectividad aérea, permite promocionar al puerto como un destino turístico y económico. En rueda de prensa, el mandatario estatal señaló que se ha estado haciendo una fuerte promoción de los destinos turísticos del Estado a nivel nacional y reconoció que la conectividad con Jalisco, no sólo beneficia el turismo en Colima, si no que al ser un estado con una base empresarial fuerte, se favorecerá la parte económica de la entidad. El mandatario estatal destacó que más de 150 em-

presas jaliscienses tienen relaciones comerciales particularmente con Manzanillo. En este sentido, el gobernador sostuvo que se seguirá trabajando en fortalecer el sector turístico en el Estado, “nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo de promoción, para que haya cada vez más interés de turistas nacionales e internacionales de venirnos a visitar”. Antes de concluir, agradeció a la empresa Aeromar, por ofrecer un buen servicio desde hace varios años en la entidad. Por su parte, el secretario de Turismo, César Castañeda Vázquez del Mercado, mencionó que estos vuelos facilitan dos segmentos prioritarios que tiene el Puerto: el turístico y el de actividades comerciales.

Al respecto, el director comercial de Aeromar, René Giesemann Sierra, anunció que los usuarios residentes del municipio de Manzanillo tendrán acceso a un precio especial con tarifa fija en este nuevo itinerario. Señaló que la nueva ruta estará disponible todos los días de la semana, con una salida a las 11:35 horas de la Ciudad de Guadalajara hacia el puerto de Manzanillo y a las 12:50 horas del puerto de Manzanillo hacia Guadalajara. En este evento también estuvieron presentes la gerente de Gestión Comercial de Aeromar, Emma Hernández Cordero y el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Manzanillo, Víctor Martín del Campo Ángulo.


1

REFORESTAN TECOMÁN CON 4 MIL ÁRBOLES

mil 750 voluntarios colimenses participaron a la reforestación social “Yo planto mi futuro” en la que se establecieron 4 mil árboles, en una superficie de 5 hectáreas de la comunidad de Caleras, en el municipio de Tecomán. Esta reforestación fue encabezada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Gobierno del Estado de Colima, Holcim México y Azteca Colima, así como 50 patrocinadores comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Las especies que se utilizaron son coral, parota, rosa morada, culebro y amapa. Además de las actividades de

reforestación, durante el evento se desarrollaron mesas de educación ambiental y cultura forestal con niños y jóvenes, en las que a través de juegos didácticos reforzaron sus conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente.

actualmente cuentan con 134 hectáreas en proceso de reforestación en las que han establecido más de 310 mil plantas.

David Rodríguez Brizuela, gerente estatal de la CONAFOR en Colima, destacó la amplia participación de la sociedad colimense. “Estamos cambiando nuestra conciencia ambiental y somos más responsables en torno al cuidado de nuestros recursos naturales”.

Agustín Morales Anguiano, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Colima, y representante del Lic. José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado de Colima, destacó la colaboración institucional entre la administración estatal y el Gobierno de la República, para fortalecer las metas en materia de medio ambiente.

Gerardo Enrique Kemnitz La Motte, Director de Planta Tecomán del grupo Holcim México destacó que la reforestación es parte de su política ambiental, y que

Finalmente, Morales Anguiano agradeció la asistencia de las familias colimenses a la reforestación y su contribución al cuidado del entorno ecológico estatal.


PROMUEVE TERE RAMÍREZ BRIGADAS DE LIMPIEZA EN LA VILLA

M

iembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez que encabeza la lideresa, Tere Ramírez realizaron este fin de semana una brigada de limpieza en la colonia Carlos de la Madrid Virgen, del municipio villalvarense, a ellos se sumaron vecinos de dicha colonia con el propósito de evitar todos los riesgos que la maleza conlleva.

E

OCTAVIO TINTOS GESTIONA APOYOS PARA DAMNIFICADOS EN QUESERÍA l legislador local Octavio Tintos Trujillo gestionó apoyos para los damnificados de la tromba que azotó la comunidad de Quesería la tarde del pasado 23 de Julio, logrando se les entregaran colchones por parte del Gobierno Estatal por conducto de la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno Colima que encabeza el Lic. Juan Carlos Gómez.


TODO UN ÉXITO LA VILLA SE ME ANTOJA 2017

GALERÍA


VERANO

SNTE39

E

DIVERTIDO 2017

ste verano la Sección 39 del SNTE en Colima que encabeza el Mtro. Heriberto Valladares Ochoa Secretario General, llevó acabo el curso denominado Verano SNTE39 Divertido 2017 en el cual se brindó un espacio lúdico pedagógico destinado a los hijos de los trabajadores agremiados a esta sección magisterial. Los chiquitines pudieron realizar diversas actividades recreativas en espacios sanos y seguros.


HILDA CEBALLOS CONTINÚA IMPULSANDO PROGRAMAS DE SALUD PARA EL ESTADO

C

omo parte de las actividades que realiza en la comisión de salud en el Senado de la República, la legisladora federal Hilda Ceballos Llerenas asistió a la presentación del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura del IMSS 2017-2018 a cargo del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Mtro. Mikel Arreola Peñalosa, acompañados del Gobernador de Colima José Ignacio Peralta Sánchez, el cual se realizó en el Hospital General de Zona 1 de Villa de Álvarez. De igual manera acudió a la entrega de apoyos denominada “Una rodada de vida, Para oírte mejor y Para verte mejor”, el cual forma parte de los compromisos del Licenciado Enrique Peña Nieto Presidente de México a través de La Secretaría de Salud con la Beneficencia Pública. En dicho evento la Senadora expresó su reconocimiento por la sensibilidad del Presidente de la Nación al mejoramiento de las condiciones de vida de los colimenses al entregar gratuitamente sillas de rueda, lentes y aparatos auditivos.


FORTALECE LUPILLO ACTIVIDAD COMERCIAL EN TECOMÁN

E

l alcalde tecomense Lupillo García asistió a la celebración del día del comerciante con los miembros de la unión de locatarios del mercado Cuauhtémoc, destacando que ellos han sido pioneros en esta actividad del comercio en el municipio de Tecoman. “Mis más sinceras felicitaciones y mi reconocimiento por la labor que vienen desempeñando desde hace ya algunos años. Como administración municipal trabajamos para conservar los mercados, que son parte de nuestra historia y de nuestra identidad como pueblo.” destacó el edil. De igual manera realizó un especial reconocimiento a la nueva directiva integrada por su Secretario General, francisco Javier Montes Macías, al Secretario de Actas Miguel Palafox Ceja, y a la Tesorera Estela Palafox ceja y a la vez los invito a trabajar por el bien de la comunidad.


E

CLAUSURA SECRETARIO DE EDUCACIÓN CURSO DE BALLET FOLCLÓRICO INFANTIL

l secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas, clausuró el curso del Ballet Folclórico Infantil, el cual se implementó durante dos semanas en el teatro de la Casa de la Cultura, donde participaron niñas y niños que forman parte de las escuelas públicas del estado. El funcionario estatal recordó que desde hace un año la dependencia impulsó la creación del Coro Infantil, el Ballet Folclórico Infantil y el Grupo Ensamble de la Secretaría de Educación (SE), con el objetivo de convertir estos grupos artísticos en figuras emblemáticas dentro de la institución. Agregó que también se crearon con el objetivo de buscar el talen-

to artístico dentro de las escuelas públicas y se canalizaron adecuadamente, pues hay mucho talento en las niñas y niños que forman parte del sistema educativo. Hernández Rosas adelantó que en el próximo ciclo escolar se tendrá mucha actividad en el marco de los programas que conforman la cultura en la escuela, por lo que se realizarán giras con estas agrupaciones artísticas en los planteles escolares y en otras entidades. Aseguró que los estudiantes no sólo aprenden a bailar, a cantar y los aspectos importantes de la música, sino que aprenden también de la disciplina y a tener una actitud propositiva y responsable para enfrentar los retos de la vida.

Previo a la clausura de este curso, los más de 50 niños y niñas que conforman el Ballet Folclórico de la SE, dirigido por la directora, Martha Pérez Sandoval, realizaron diversos bailes e interpretaciones dancísticas de canciones tradicionales de México y Colima, con escenografía y atuendos característicos de diversas regiones. Por último, el secretario de Educación entregó constancias a los estudiantes y docentes que participaron durante estas dos semanas en el curso del Ballet Folclórico de la SE, y el cual permitirá seguir incorporando más talentos artísticos a esta agrupación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.