Revista Archivo Digital #80

Page 1

ARCHIVO DIGITAL AL CDM DEL PRI EN COLIMA

NORMALIZAN SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA EN EL HRU: SS

Año III Edición #80

TOÑO CARRILLO Y CHELENA GÓMEZ

URGEN REANUDAR TRABAJO DE COMISIÓN CONTRA EXMANDATARIO

www.adcolima.com

20 de Marzo 2017


LA FEDERACIÓN APOYA A SINDICATOS DE ABUSOS POR ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

hay una deuda de casi 80 millones. Expuso que es una total mentira el que los presidentes municipales y algunas otras autoridades digan que la situación financiera por la que atraviesan las administraciones es por culpa de los trabajadores y el pago de sus salarios y prestaciones.

nte las diferentes dificultades y problemáticas que enfrentan varios de los sindicatos agremiados a la Federación, Audelino Flores precisó que se estará otorgando apoyo irrestricto tanto legal, como político a cada uno de ellos.

“Eso es una total mentira, la situación financiera que tienen los ayuntamientos es por el saqueo indiscriminado y el mal uso de los recursos de sus autoridades”, externó. A pregunta expresa sobre si la Federación podría iniciar acciones de presión para resolver estas situaciones en los municipios, Audelino Flores, precisó que si bien los sindicatos están adheridos a la Federación tienen la autonomía de decidir las acciones a seguir respecto a la situación que enfrentan, por lo que como unión de sindicatos únicamente estarán apoyando dichas decisiones.

A

Indicó tal y como sucede en el Ayuntamiento de Colima, en Tecomán y Villa de Álvarez, el desvío de recursos de los trabajadores se está dando de manera arbitraria por parte de las autoridades municipales, debiendo a los trabajadores importantes sumas de recursos que les son descontados de su salario, tales como cuotas sindicales, pensiones, entre otras. Indicó que en el caso de Colima existe una deuda de más de 60 millones de pesos por estos rubros y otros mucho muy sentidos por parte de los trabajadores como es el bono de marcha o apoyo a funerales. En Tecomán, dijo, la deuda es de alrededor de 100 millones de pesos, 40 millones de la administración pasada y 60 de la actual. Y en Villa de Álvarez, externó

DEMANDA CONTRA EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO PODRÍA LLEGAR A 100 MDP

E

l Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC) Héctor Arturo León Alam dio a conocer que la demanda legal interpuesta por este gremio en contra de la actual administración municipal pudiera ampliarse a 100 millones de pesos.

millones de pesos porque la deuda con pensiones rebasa ya los 71 millones de pesos y habiendo otros conceptos como cuotas sindicales, fondo de ahorro, aportaciones por defunción, por jubilación y otros”, refirió.

Además resaltó que se tuvo conoci“La denuncia se puede ampliar casi a los 100 miento a través de la Regidora Esmeralda Cárdenas que el Presidente municipal únicamente fingió la aplicación de un Plan de Austeridad y acaba de contratar 25 personas como becarias para que lo promuevan en las colonias, por lo que como sindicato, exigiremos se cumplan con todos los apoyos que se le tienen que otorgar al gremio que están establecidos en el convenio de concertación laboral.

Externó que la actual administración tiene un adeudo de más de 20 millones de pesos y las anteriores administraciones dejaron un adeudo de aproximadamente 6.5 millones por año, “es por eso que estamos escandalizados de que una administración en donde se sabía de atrasos que no superaban los 5 o 6 millones de pesos, haya logrado desviar a otros gastos más de 20 millones de pesos”. Finalmente, recordó que son dos las denuncias penales presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, una por las retenciones de cuotas sindicales y otra más por el adeudo en Pensiones.


EDITORIAL El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, informa que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y la observación que se tiene en el Volcán de Fuego, en el periodo del 10 al 16 de marzo se contabilizaron 3 explosiones de baja intensidad, con un registro de ligero descenso de SO2, con bajo nivel de actividad volcánica. Se informa además que derivado de un sobrevuelo, se observó desgasificación y pequeños cráteres de explosión alojados en el fondo y Este del cráter principal, aunque no se apreció ninguna evidencia de actividad efusiva o crecimiento de nuevo domo, ni se han observado anomalías térmicas por el sistema satelital MIROVA. Cabe mencionar que el volcán se encuentra en una fase de desgasificación pasiva con algunas explosiones de intensidad baja a moderada y también se observó que existe un ligero incremento en la actividad sísmica en la última semana; aunque la probabilidad de una explosión grande ha disminuido, no se descarta que puedan ocurrir otras explosiones moderadas a grandes en próximos días y semanas. Es importante mencionar que el Volcán de Fuego se encuentra activo y que existen instrumentos operados por la Universidad de Colima, mediante el subcomité para fenómenos geológicos, que permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de otras magnitudes, por lo tanto, deben mantenerse atentos a la información que esté emitiendo la Unidad Estatal de Protección Civil.

En nuestra foto de portada Nicolás Contreras Cortés, coordinador del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima en el Congreso Local, quien pidió al diputado Riult Rivera Gutiérrez, presidente de Comisión que dará seguimiento a la denuncia penal presentada en contra de exfuncionarios del Gobierno del Estado, convoque a los integrantes de ésta para que inicie los trabajos para la que fue creada. El legislador local recordó que el pasado 15 de febrero su Grupo Parlamentario propuso, y el Legislativo aprobó, la conformación de una Comisión legislativa especial que dé seguimiento a la denuncia penal presentada por el Congreso del Estado contra Mario Anguiano, exgobernador del Estado; Rafael Gutiérrez, exsecretario General de Gobierno, e Isabel Ávalos, exsecretaria de Finanzas y Administración. A través de un oficio dirigido al Diputado Riult Rivera, el legislador independiente estimó urgente conocer el avance de la denuncia penal que la Legislatura presentó contra Anguiano Moreno, Gutiérrez Villalobos y Ávalos Fernández, motivo por el cual le solicitó que, en su carácter de Presidente de la Comisión Especial, convoque a sus integrantes a iniciar los trabajos que el Pleno le encomendó. Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima. Teléfono 312 9437857

y

307 60 40

Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


Realiza sección 6 etapa artística y cultural “3er. Jornada Nacionales Artísticos y Culturales del SNTE”

E

l comité ejecutivo de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el Maestro Héctor Prisciliano González Aguilar, llevó a cabo la etapa artística y culturales de los “3er. Jornada Nacional de los Encuentros Artísticos y Culturales de ésta organización gremial. El evento fue realizado en el Teatro de Casa de la Cultura del municipio de Colima. Acompañado por la Maestra Natividad Roussel Núñez, representante personal del Presidente Nacional del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, el delegado especial Héctor Prisciliano, agradeció a los participantes por su entusiasmo en demostrar sus habilidades artísticas y culturales. Por su parte la Mtra. Natividad Roussel, reconoció la labor que realizan día con día los docentes de Colima, además de invitarlos a que se sigan sumando a las actividades de la organización sindical para seguirla fortaleciendo. “Estas actividades son con el objetivo de promover el espíritu de unidad, desarrollar la creatividad y fortalecer los valores universales”.

La inauguración de ésta Tercera Jornada Nacional corrió a cargo de Antonio Martín Ibarra Espinoza, responsable de Educación Básica, en representación del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez. Los docentes participaron en Oratoria, Declamación, Canto Autóctono, Canto Individual, Pintura, Danza y Rondalla. El ganador de oratoria fue el Prof. Francisco Rafael Álvarez Cardona, con el tema “El maestro como elemento fundamental en el desarrollo comunitario”. En declamación el ganador fue el Prof. Francisco Javier Ocampo Caballero con la poesía “El duelo del mayor”. Por otro lado en canto autóctono

las ganadoras fueron Ingrid Astrid Núñez Reyes y Claudia Edith Mejía Olivera, con la canción “Male Severiana”. En canto individual el Prof. Roberto Carlos Aceves Figueroa con la canción “Soy tu primera vez”. En Danza los ganadores fueron el grupo de la Región Tecomán. Finalmente en Rondalla la ganadora fue la Rondalla Magisterial. Los ganadores de este certamen estatal participarán el próximo 27 de marzo en la etapa interseccional con la Sección 39 del SNTE y los triunfadores representaran a Colima en la etapa Nacional de estos encuentros a realizarse en el mes de mayo en lugar a definir por el CEN del SNTE.


SEDATU abre convocatoria para moderizar catastros

E

l delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Colima, Carlos Antonio Cárdenas Roque anunció el arranque del programa para mejorar las oficinas de catastro municipales y la estatal, esto como parte de las acciones que emprende la dependencia federal en el estado.

D

Se sostuvo una reunión con los diez catastros municipales para darles a conocer las reglas de operación y poder acceder a este programa, con el que obtendrán recursos para modernizar los procesos que se hacen al interior de estas oficinas otorgando con esto un mejor servicio a la ciudadanía. “Existe ya al convocatoria con la que de reunir los requisitos pueden acceder a recursos, con el acompañamiento de la Delegación de SEDATU en este proceso de elaboración de proyectos”, mencionó.

Reconoció que algunos catastros municipales requieren para modernizarse infraestructura física o equipos de cómputo. “Que desde las notarías, catastros, etc., puedan acceder a la información desde la misma plataforma de información”, externó. Los diez municipios deberán firmar un convenio de colaboración con gobierno del estado a fin de ir hermanando todos estos procesos y que sea el propio ciudadano el que pueda consultar la misma información de una manera más rápida, eficiente y segura.

Normalizan servicios de atención médica en el HRU: Secretaría de Salud

erivado del abastecimiento de medicamentos y materiales de curación que se realiza desde el pasado jueves 16 de marzo, en el Hospital Regional Universitario de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, se reanudan servicios que estaban suspendidos por falta de estos insumos. Dentro del plan de contingencia que se implementó el pasado 15 de marzo en el HRU, la dependencia informa que en este nosocomio se reactivaron los servicios de Ginecología, Medicina Interna y Nutrición en consulta externa. Para ello, en el HRU se abastecen desde el pasado jueves 16 de marzo las 59

claves de medicamentos y materiales quirúrgicos y de curación que acordaron médicos y administrativos en reunión donde realizaron el diagnóstico de las necesidades prioritarias. En las próximas horas, conforme avance el abasto de medicamentos y materiales de curación, estarán reanudándose otros servicios que se habían suspendido en este hospital. Asimismo, la Secretaría de Salud indicó que continúa efectuándose también el abasto de material de curación a los hospitales generales de M a n z a n i l l o , Tecomán e Ixtlahuacán. Así, en el Hospital General de Manzanillo se estarán abaste-

ciendo 53 claves de insumos; en el de Tecomán se surtirán 51 claves de material de curación y en el de Ixtlahuacán se entregarán 22 claves de este mismo. Cabe señalar que ya se publicó la licitación pública nacional 36066001-005-17 para material de curación de los Servicios de Salud del Estado de Colima, a las cuales se convoca de manera normal para cubrir las necesidades de insumos en los hospitales de la Secretaría de Salud.


El Congreso desconoce sus funciones ante los municipios libres y soberanos: Yulenny Cortés

L

uego de que el Congreso del Estado, diera a conocer que se exhortaba a los municipios para que no cambiaran el nombre de las vialidades, Yulenny Cortés León, alcaldesa de Villa de Álvarez, consideró que “los diputados andan distraídos en cuanto a sus funciones, desconocen la ley y los reglamentos que rigen a los municipios autónomos,

porque no son ellos quien deben decir cómo vamos a conducir y tomar las decisiones desde el Cabildo y máxime cuando son acciones aprobadas por unanimidad”. Es por ello, que en la crítica en que han tenido al Ayuntamiento villalvarense respecto al cambio de nomenclatura a parte del tramo del Tercer Anillo Periférico, la edil

consideró que esto tiene un trasfondo político, “yo creo que si la propia Maestra Griselda Álvarez viviera, ella que tanto impulsó el arte y la cultura, hubiera estado a favor no solo de un tramo, sino que todo el Tercer Anillo llevara el nombre del ícono más importante del municipio que es nuestra Monumental Plaza de Toros, La Petatera.


SEDESOL emite convocatoria para proyectos de coinversión Social    DELEGACIONES                                     finalmente el 4. Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género. Promover desde una perspectiva de género y derechos humanos, el desarrollo económico, social, cultural, ambiental y político, especialmente de las mujeres. De lo que queda pendiente la instrucción de oficinas centrales para emitir oficialmente la convocatoria correspondiente. Para mayor información se sugiere dirigirse con el responsable del área al c o r r e o : davidmonr oy 0 4@gmail.c om

A

nte la presencia del Secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Noriega García, el Delegado Estatal de SEDESOL, Carlos Cruz Mendoza, dio a conocer los términos de la próxima Convocatoria del programa federal de proyectos coinversión, de lo que detalló que los mismos deberán estar dirigidos a la promoción de los proyectos que propongan apoyar a población en situación de pobreza, exclusión, marginación, discapacidad, desigualdad por género o vulnerabilidad, indicando que desde el 2013 al ejercicio anual anterior se han apoyado 84 proyectos con monto total federal de 14 millones 043 mil 247 pesos. Por su parte Noriega García, a nombre del titular del Ejecutivo Estatal, señaló que el Estado, luego

de su omisión en los últimos años, por instrucciones del Gobernador del estado, a partir de este ejercicio retomará su participación con la aportación correspondiente y su posible incremento para años posteriores, a efecto de que sean más los proyectos beneficiados y con ello más la población vulnerable favorecida, según los términos de la convocatoria y sus reglas de operación, anotando que hasta el momento la participación estatal erogada ha sido de 2 millones de pesos, lo que sumado a lo federal a la fecha hace una inversión total de 16 millones 043 mil 247 pesos. Los temas a desarrollar que entre los requisitos se planteará el documento final, son: 1. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria. 2. Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud. 3. Inclusión Social; y,

En otro orden de ideas y a pregunta expresa, el mismo funcionario federal, en compañía del Delegado de PROSPERA, Felipe Lázaro Barajas, no sin agradecer la colaboración de las autoridades municipales de los diez ayuntamientos del Estado, fue enfático al precisar que solo el personal acreditado por SEDESOL en los municipios y sin intermediarios es el único autorizado para recibir, inscribir y proporcionar la información a la población interesada susceptible de recibir los beneficios del programa, reiterando que dicho programa federal es apartidista, sin tintes o sesgos partidistas ni fines de lucro, lo anterior para evitar confusiones innecesarias, dado que en días pasados fue publicada una nota en la que presuntamente un área municipal se está atribuyendo dicha función lo que contraviene la normatividad y puede afectar a los interesados.


Firman convenio para el

fortalecimiento de estados y municipios

E

l gobierno del estado y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) firmaron un convenio de colaboración para impulsar los procesos de descentralización y en consecuencia, fortalecer a los estados y municipios. En el marco de la II Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal (AMEXMUN) y la V Sesión de Organismos Estatales para el Desarrollo Municipal de la Región Centro,

el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció para que siga habiendo este tipo de foros regionales que ayudan a fortalecer el federalismo. Cabe señalar que el citado convenio se desarrollará dentro del ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad con la legislación federal y estatal aplicable. Por su parte, el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Guillermo Deloya Cobián explicó que el INAFED como órgano

desconcentrado de la Secretaría de Gobernación trabaja para construir mejores capacidades de gobierno de los municipios. Mientras que el director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal y copresidente de la Asociación Mexicana de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal (AMEXMUN), José Luis Guevara Muñoz resaltó que uno de los temas principales en esta reunión es la profesionalización del servicio público municipal.

SNTE 39 impulsa el deporte en todo el estado


Kike Rojas impulsa la marca “Hecho en México” como identidad a los productos del país

E

l Diputado federal Enrique Rojas Orozco, anunció que en días pasados presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados a fin de que se establezca e impulse a los productos mexicanos a través de la marca “Hecho en México”, con el que señala, se le dará identidad y mayor arraigo al consumo de lo realizado en el país. Dicha iniciativa precisó, tiene el propósito de fortalecer lo Hecho en México, pues aunque hay una política pública que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto;

Buena cosecha platanera en región, clima mejora la calidad y cantidad

N

o tener fenómenos climáticos adversos en la región de los estados de Colima, Michoacán y Jalisco, han propiciado una mayor y mejor oferta en la cosecha platanera, por lo cual sus productores no han registrado hasta el momento, ningún problema en la recolección de la fruta en las parcelas.

la iniciativa va en el sentido de que no solo quede en una política pública, sino que quede asentado en la Ley que todo aquél que tiene un producto hecho en el país lo lleve claramente en la etiqueta. “Si ustedes pueden ver en estos momentos se identifica por un código o un letrero muy chiquito, pero lo que queremos es que las etiquetas que se colocan e impriman quede muy claro y manifiesto para el comprador una vez que llegue al aparador o tienda departamental

Así lo señaló Francisco Hueso Alcaraz, Presidente de la Unión Regional de Productores de Plátano Pacífico – Centro, quien precisó además gracias a esta situación han alcanzado precios de hasta 4 pesos por kilogramo en el mercado nacional y en el ámbito internacional comentó, se encuentra en un precio que oscila los 5 pesos, el cual es un precio más estable. Recordó que el producto que se exporta es principalmente a Canadá, Estados Unidos, Europa, Asía. “La cuestión fitosanitaria es una cuestión controlada, obviamente va en función de la capacidad económica”, pero dijo “las empresas con permisos de expor-

identifique a primera vista que este producto es Hecho en México”, aseveró. “Es sentirnos orgullosos de lo que aquí se produce”, subrayó el legislador federal. Respecto a la marca “Colima”, Kike Rojas fue enfático en señalar que así como se realizan acciones en el ámbito nacional para impulsar lo Hecho en México, en la entidad podría buscarse esquemas y políticas que sigan fortaleciendo esa marca “Colima”.

tación cuentan con una excelente inocuidad sanitaria”, externó. Reconoció que en comparación a otros años, en el presente se ha ido incrementando la producción, “estamos por encima de la media, que son 40 hectáreas, estamos entre 50 y 60 hectáreas”.


CONTINÚAN PROGRAMAS SOCIALES DE CRISPÍN GUERRA

E

l diputado local del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Crispín Guerra Cárdenas dio a conocer que continúan los programas sociales que ha venido ofreciendo en toda la entidad con los cuales la población puede adquirir diferentes artículos como colchones y zapatos escolar casual a bajo costo asegurando que en breve se reanudará el programa de materiales para la construcción a bajo costo, como cemento, tinacos y láminas de fibracemento. Para solicitar información de estos Programas Sociales a tu colonia comunicarse al teléfono 31 4-31-23.

PRIISTAS CÓMPLICES DE MAM AL NO PEDIR SU EXPULSIÓN DEL PARTIDO: LUIS LADINO

L

as declaraciones que ha vertido el actual dirigente estatal del PRI en el Estado Rogelio Rueda rayan en lo ridículo, no quiere acepar que es su Partido y el Gobernador quienes no han movido un dedo y han retrasado la sanción en contra de los actos de Mario Anguiano, “El mismo acepta que a pesar de que se han demostrado por medio de las auditorías del OSAFIG y el Libro Blanco la comisión

de desvíos, nadie de su Partido ha pedido que el ex gobernador sea expulsado de ese instituto político, al aceptar que ningún miembro los ha solicitado, esto los convierte en cómplices tácitos, o será que no quieren que salgan más nombres inmiscuidos en los desfalcos” puntualizó el líder de la bancada del PAN en el Congreso Luis Ladino. Mientras tuvimos la mayoría en el Congreso actuamos de forma enérgica y puntual, siempre apegados a derecho, tan es así que presentamos, junto con la OSAFIG, denuncia penal ante la PGJE por diversos delitos, misma que aún se encuentra sin respuesta en la P r o c u r a d u r í a ,

asimismo hay que recordar que buscando dilatar el proceso el ex mandatario también interpuso un amparo lo que detuvo y tiene detenido el procedimiento en tanto esta suspensión no sea resuelta. Los integrantes del PAN en el Congreso hemos instado en más de una ocasión para que el Ejecutivo Estatal gire las instrucciones correspondientes para que la denuncia ante la PGJE sea atendida de forma diligente y con la celeridad que el caso amerita, sin embargo no hemos obtenido respuesta por parte del Gobernador ni del Procurador.


A

OCHO INCENDIOS FORESTALES SE REGISTRAN EN LA ENTIDAD: CONAFOR

pesar de que aún no inicia de manera formal la temporada de estiaje en la entidad ya se presentaron ocho incendios forestales dónde se afectó a más de 459 hectáreas, señaló el Gerente General de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima, David Rodríguez Brizuela. “Para nosotros es preocupante el tema de incendios forestales, en el sentido de que el año pasado en estas mismas fechas llevábamos apenas cinco y esta vez ya son ocho y la superficie afectada en el 2016 fue de 31 hectáreas”, resaltó. Ante ello, dijo el funcionario federal

actualmente se encuentran en la etapa de capacitación de brigadas rurales que se estarán conformando para que en coordinación con las ya establecidas del gobierno estatal y federal se pueda contrarrestar a los incendios forestales que se presenten. Recordó que la principal problemática en la que se enfrentan son las quemas agropecuarias, aunque externó que también en la zona urbana, se pueden dar los incendios. Actualmente combaten, comentó un incendio en el municipio de Colima de aproximadamente una hectárea, otro en Coquimatlán, “incendio recur-

rente que nos dispara los números de 355 hectáreas de pasto”; otro en Cuauhtémoc, por el Ingenio de Quesería que está afectando alrededor de 80 hectáreas; tres pequeños en Manzanillo, que afectan alrededor de 80 hectáreas y en Tecomán, dos, uno en La Salada y otro en Madrid. Finalmente, David Rodríguez solicitó a la población en general de conocer la existencia de algún incendio llamen a las Unidades de Protección Civil de sus municipios o a la propia Conafor al teléfono 01-800-INCENDIOS para poder actuar de manera inmediata y que no se generen mayores afectaciones.


Necesaria legislación que cobije a sociedad civil organizada: Riult Rivera

L

as brigadas médico asistenciales, programas que lleva a cabo el diputado Riult Rivera Gutiérrez tiene como fin principal contribuir a la calidad de vida de la población colimense, así lo aseguró el legislador en la brigada que realizó en la colonia Nuevo Milenio II, donde las familias de esta colonia se beneficiaron con los diversos servicios que integran dicho programa.

Riult Rivera expresó que cada fin de semana junto con su equipo de trabajo y personas voluntarias, trabajan para brindar a la población estos beneficios hasta sus colonias, “las brigadas son el resultado de la suma de voluntades que hacen posible ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el bien común de la población”, dijo.

Recordó que a más de un año de haber iniciado con este programa, han obtenido excelentes resultados que se ven reflejados en el bienestar de las personas, como así lo expresan vecinas y vecinos de las colonias La Antorcha, Santa Amalia, Mirador de la Cumbre I, Nuevo Milenio, entre otras, que se han beneficiado con dicho programa.

Brigadas asistenciales contribuyen al bienestar de la población colimense l diputado Riult Rivera GutiéE rrez sostuvo una reunión de trabajo en el H. Congreso del Estado

objetivo de analizar diversas propuestas de legislación que los beneficie, con diversas organizaciones civiles fortalezca e impulse en el que atienden a los grupos vulnera- trabajo que realizan a favor bles en el estado de Colima, con el de la población colimense.

tivas

para

favorecerlas.

A la reunión asistieron representantes de diversas asociaciones civiles como: Caminemos juntos con amor, luz y esRiult Rivera expresó que peranza; Club Deportiel tema de las asociacio- vos Tepames A.C.; Yoyolo nes civiles es un área que Koko; Cultural Comalli, necesita de mucho traba- A.C.; Fundación preserjo por parte de los servi- va la vida, A.C.; CRREAD, dores públicos, labor a la A.C.; Red Siglo XXI; Noque se ha dedicado des- sotros también contamos, de que inició su manda- I.A.P.; Hogar de amor y to como legislador local, protección al niño A.C.; tiempo en el que ha pre- Ciudades vs Cambio Clisentado diversas inicia- mático, A.C.; entre otras.


LISTO ARRANQUE DEL PROGRAMA “TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO” EN CUAUHTEMOC: RAFAEL MENDOZA

L

os integrantes del H. Cabildo municipal de Cuauhtémoc, aprobaron el padrón de beneficiarios de uno de los programas fundamentales que el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, impulsa en beneficio de la educación y de la economía de las familias con estudiantes en el municipio; como lo es el programa social de Transporte Escolar Gratuito. Por segundo año consecutivo se apli-

ca dicho programa el cual ha sido de gran interés por todos los sectores sociales y productivos del municipio por la gran utilidad social que representa. Una vez que el Cabildo aprobó la propuesta de este programa social impulsado con gran interés por el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, y que se aplica con recursos propios, a partir del ahorro en el gasto y en los salarios

Ayuntamiento de Tecomán entrega cubierta para cancha de usos múltiples de la colonia la Floresta 1 e inauguración del torneo “De la calle a la cancha” de Fundación Telmex Telcel.

de los funcionarios. El domingo 2 de abril se realizará el protocolo de entrega de los boletos, y al lunes 3 de este mismo mes estará operando plenamente, llevando a los alumnos de sus comunidades a las escuelas en viaje redondo. Fueron 550 estudiantes los que atendieron los requisitos de la convocatoria y fueron seleccionados para recibir el apoyo de la beca de transporte escolar gratuito.


NUEVO DELEGADO DE LA PROCURADURÍA AGRARIA EN COLIMA

delegado de la Procuraduría Agraria en el estado de Colima, agradeció la oportunidad de estar al servicio de los campesinos y se comprometió a aportar el mejor de sus esfuerzos para coadyuvar a cambiarle el rostro al campo mexicano. Juan Carlos Cruz Mauricio, tiene una amplia experiencia en el servicio público. Ha laborado en distintas Secretarias de Estado, entre ellas la de Reforma Agraria;

en el Gobierno del Estado de Colima y en la Confederación Nacional Campesina (CNC) de la misma entidad como Secretario Técnico. Ha participado en cursos y foros nacionales para la capacitación y organización agraria, en proyectos como la Unidad Socio-Económica Campesina, así como en la organización de industrias del pueblo para zonas rurales, y del desarrollo rural integral.

La Procuraduría Agraria tiene en sus atribuciones defender los derechos campesinos, tratarlos con respeto en toda circunstancia y trabajar para contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan la tierra, expresó el titular de la dependencia, Cruz López Aguilar, al dar posesión hoy como nuevo delegado en Colima, a Juan Carlos Cruz Mauricio. La ceremonia tuvo lugar en la sala de juntas del Procurador, ante la presencia del responsable de la Subprocuraduría, Germán Mendoza Palomo, y del Coordinador General de Delegaciones, Francisco García Manilla. Al hacer la protesta de ley, el nuevo

NUEVO MODELO D EDUCATIVO NACIONAL SERÁ PARTEAGUAS DE LA NUEVA ENSEÑANZA

espués de que el gobierno de la República presentara el Nuevo Modelo Educativo para el país, el Representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Miguel Ángel Aguayo López precisó que “sin lugar a duda es un modelo que viene a suplir un modelo de hace 58 años y trae cosas que van a ser un parteaguas en el sistema educativo”. En principio, pone en el centro del modelo a los niños, como garantía de tener un proceso educativo, no obstante, es un modelo que no se va a implementar de la noche a la mañana, el cual todavía no tiene planes y programas, siendo una guía, con ruta crítica de cámo se va a ir implementando, iniciando el 2018 – 2019”. Refirió el delegado de la SEP, que la primera fase de aquí al 2018 será conocer el modelo y atender la capacitación docente, además, se cuentan con otras estrategias y programas que se están desarrollando, uno de ellos, como Aprende 2.0 que intenta haya en cada aula una computadora, iniciando plan piloto en agosto con 30 mil escuelas, siendo en Colima 30. Finalmente, reiteró que “es un cambio que va a ir paulatinamente, no podemos hacer un cambio y un parteaguas de un día para otro y que tiene una ruta crítica para los próximos diez años”, concluyó.


INSTALARÁN EQUIPOS DE MONITOREO AL VOLCÁN ANTES DE TEPORADA DE LLUVIA E l Rector de la UC, José Eduardo Hernández Nava, señaló que si bien recibieron los equipos para el monitoreo volcánico, ahora sigue la instalación, organizar mantenimiento y sobre todo el procesamiento de información, el cual hacen los investigadores coordinados con PC del Estado y con Jalisco, así como investigadores de la UG.

En el tema del mantenimiento y conservación del equipo, se trabaja con gobierno del estado, porque los gastos, estar acudiendo a conocer están en buenas condiciones, porque con el tiempo, inclemencias del tiempo y la intemperie, requiere estar dando el seguimiento necesario para su funcionamiento. Explicó el rector “El Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología, del

cual es titular el doctor Raúl Arámbula, está coordinándose con Protección Civil del gobierno del estado, para la instalación y funcionamiento que permita reiniciar con el monitoreo mediante la red general”.

ciedad de la entidad y Jalisco, como se ha venido trabajando.

Se está trabajando en la instalación, estimando cuanto antes hacerlo, el mismo día que se entregaron los equipos se acudió a La Becerrera, para hacer la entrega también de otros apoyos a habitantes del lugar y prácticamente podríamos decir que ya se están instalando, estimando queden antes de las lluvias.

Una vez funcionando, viene a fortalecer muy fuertemente lo que teníamos del monitoreo del volcán; porque hacía mucha falta este equipo, se trata de sumar cuatro aparatos más, mismos que estarán dando informa- Precisamente se busca aproveción de 400 datos por segundo char ahorita que se redujo la en cada uno de estos equipos. intensidad del volcán y hay condiciones más propicias, incluDijo, esperemos con esto po- yendo los caminos para llegar der estar como Universidad, en a donde se van a instalar, que la parte que corresponde con serán por los cuales acudan a nuestros investigadores, pro- dar mantenimiento, por tanto, porcionar información a Pro- en cuanto se encuentren instección Civil, para que a su talados y empiecen a procesar vez a través del gobierno es- información, se dará a conocer. tatal, esté informando a la so-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.