N ACHO LA N Z A CONVOC AT ORI A PA RA TA X I S
Año III Edición #82
ARCHIVO DIGITAL FAL L E C I Ó E L PE R I ODIS TA F R AN C I S C O “ E L C ABAL L E RO” V IRGEN
SCT ENTREGARÁ www.adcolima.com
EN BREVE A LA VILLA EL TERCER ANILLO
01 de Mayo 2017
E
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA: GOBERNADOR FIRMA DECLARATORIA DE NECESIDAD DE CONCESIONES DE TAXI
l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó la primera declaratoria de necesidad de concesiones de taxis, documento que se firma por primera vez en la historia de Colima para otorgar concesiones de este tipo a choferes que tengan 25 años o más trabajando al frente del volante. El titular del Ejecutivo explicó que esta firma se lleva a cabo luego de la aprobación de la Ley de Movilidad que se decretó en enero de este año, motivo por el cual expresó su reconocimiento a los diputados del Congreso del Estado y aseguró que con esto se da inicio al proceso a través de una convocatoria para asignar hasta 180 concesiones de taxi de una manera clara y transparente “como debe de hacerse”, enfatizó. Detalló que es la primera vez en la historia que no se van a entregar concesiones al final del sexenio, sino al principio; en segundo “que lo estamos haciendo con un pronóstico al 2021 de lo que se requiere de servicios”; y como tercer punto, ponderó que “se hace con transparencia, no se van asignar a compadres, amigos, no se le van a pagar favores a nadie, se le van a entregar las
concesiones a quien se las merezca en función a quienes acrediten tener 25 años o más de choferes proporcionado este servicio”. Destacó que éste es un hecho histórico donde gana Colima, gana el sector del transporte y movilidad, y además se da inicio a una reforma muy profunda con la que regresa la rectoría del sector en el estado. “Pero sobre todo muy importante que pone en el centro de la política pública a los colimenses, a los ciudadanos y a los usuarios. Lo que nos interesa es que tengan un buen servicio, que haya competencia y que los que se beneficien sean finalmente los ciudadanos, felicidades a todos los colimenses”, concluyó. Por su parte, la Secretaria de Movilidad, Gisela Méndez explicó que esta primera declaratoria de necesidad de concesiones de taxi, es parte de los compromisos que se tenían con la Ley de Movilidad, el poder revisar cuántas eran las concesiones que se necesitaban. “La ley hoy nos indica que primero, antes de una convocatoria se tiene que declarar la necesidad, que parte de un estudio
técnico que determina cuáles son las que necesitamos de acuerdo a la demanda de transporte, el crecimiento de la población y las metas del reparto modal que se están buscando” mencionó. Esta declaratoria contempla que sean 180 las que se asignen mediante convocatoria y 20 más se entregan de manera directa a familiares de choferes fallecidos o a choferes que han quedado con alguna discapacidad. Las 200 concesiones incluyen servicio de taxi tradicional y la nueva modalidad de taxi ejecutivo público. “Tendremos 200 concesiones de aquí al 2021 para poder cubrir las demandas que se tienen”, explicó Gisela Méndez Aclaró que son para todo el estado, sin embargo dijo, que principalmente se concentran en Colima-Villa de Álvarez; Tecomán-Armería y Manzanillo; añadió que para los municipios rurales es una dinámica muy particular y se hace un análisis municipio por municipio o localidad por localidad para determinarlo.
EDITORIAL Francisco Javier Virgen Nació un 28 de Julio de 1954, en la Ciudad de Colima, Estado de Colima, México. Profesor de Educación Primaria, egresado de la Normal de Colima y titulado en julio de 1975. Su primera plaza magisterial la ocupó en la Sierra Tarahumara, en el Municipio de Huachochi, en el Estado de Chihuahua. Trabajó como maestro de grupo durante 10 años en la cabecera municipal de Armería. INCURSIÓN EN EL PERIODISMO En Agosto de 1974, en el periódico El Comentario de Colima donde se desempeñó como Jefe de las Secciones Deportivas, ademas en distintas épocas en los periódicos: El Comentario, El Mundo Desde Colima y Ecos de la Costa, de 1975 a 1987. El equipo de Archivo Digital se une a la pena que embarga a la familia de nuestro amigo Francisco “Caballero” Virgen, deseando su pronta resignación. Q.E.P..D
En nuestra foto de portada de esta edición de la revista Archivo Digital aparecen el contingente de trabajadores de la Universidad de Colima, encabezado por el Rector José Eduardo Hernández Nava; el dirigente del SUTUC, Luis Enrique Zamorano; el dirigente de la FEC, Joel Nino, así como Ciria Salazar, titular de la FEUC, durante la marcha obrera para conmemorar el Día Internacional del Trabajo 1 de Mayo.
Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima. Teléfono 312 9437857
y
307 60 40
Contacto archivodigitalcolima@gmail.com
E
SEP BRINDA APOYO A MEXICANOS DEPORTADOS
l Representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Colima, Miguel Ángel Aguayo López señaló que en días pasados se presentó ya los lineamientos que se habrán de seguir entorno a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos para que continúen con sus estudios. “Habrá apertura total y facilidad para las personas que regresan de Estados Unidos y sus hijos se puedan incorporar a cualquier nivel en el sistema educativo, por ejemplo en el nivel básico no se pedirá certificados de estudios, será a la palabra y después que vayan entregando la documentación requerida”, precisó.
Indicó que se les hará una evaluación a los menores con el propósito de conocer en qué grado y grupo de educación le corresponden. Dio a conocer que por el momento en Colima, apenas se tiene un solo caso, pero que ya fue canalizado a la Dirección de Educación Básica del Gobierno del Estado, para darle un espacio. Indicó que en el caso de los niveles medio superior y superior se tendrá que ver en dónde hay lugares para ofrecerles. Esto ante la reunión que ya se sostuvo con el Grupo Interinstitucional, en donde también está Migración, donde se dieron a
conocer ya los pasos a seguir. Preciso que no se ha dado, ni consideró que se dé algún problema en este sentido, pues externó las deportaciones que se han dado en el presente son menores a las del año pasado, aunque dijo, se espera que el ‘grueso’ de deportados pudiera llegar en el mes de diciembre del presente año. “El número puede crecer, pero se está en la mejor disposición, coordinación con las autoridades escolares estatales y además el sistema educativo tiene una capacidad de absorción muy grande”, aseveró.
C
MANZANILLO TENDRÁ CASA DEL EMPRENDEDOR: ROMERO
on una inversión de 300 mil pesos, el municipio de Manzanillo tendrá su Casa del Emprendedor Poder Joven, anunció el director general del Instituto Mexicano de la Juventud
, José Manuel Romero Coello. Recién se dieron a conocer los resultados de la convocatoria para la creación de estos nuevos espacios y Manzanillo resultó agraciado.
Apenas en enero pasado se inauguró en Villa de Alvarez una instalación similar. “La Casa del Emprendedor Poder Joven”, es un centro de desarrollo para que los jóvenes cuenten con un espacio físico e intelectual adecuado, para desarrollar y potenciar actividades y herramientas emprendedoras. Las y los jóvenes podrán acceder a capacitación, asesorías, actividades, espacios y mecanismos especializados para desarrollar, apoyar y vincular a los jóvenes a emprender y/o potencializar una micro, pequeña o mediana empresa.
FESTEJA EL DIPUTADO CRISPÍN GUERRA A LOS NIÑOS DEL MIRADOR DE LA CUMBRE
P
ara festejar a los pequeños de Colima, el diputado de la bancada del Partido Acción Nacional, Crispín Guerra, llevó a cabo un festival en la colonia El Mirador de la Cumbre, ubicada en el sur oriente de esta ciudad.
MARTHA SOSA Y EDITH VELÁZQUEZ ENTREGAN TABLETAS ELECTRÓNICAS POR EL DÍA DEL NIÑO
A
lumnos con mejores promedios de quinto y sexto año de escuelas rurales de Manzanillo reciben regalo especial por sus buenas calificaciones. Las diputadas Martha Sosa y Edith Velázquez visitaron 8 escuelas rurales del municipio de Manzanillo, pertenecientes al distrito 12 para hacer entrega de 14 tabletas electrónicas a igual número e alumnos de esos centros educativos los cuáles fueron previamente seleccionados por los maestros y maestras por tener los mejores promedios de su salón. Martha Sosa Y Edith Velázquez visitaron los centros educativos Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo, Miguel de la Mora Ramírez, Plan De Iguala, Mahatma Gandhi, Octavio Paz Lozano, Venustiano
Carranza y 5 De Mayo del medio rural del Distrito XII ubicadas en; Santa Rita , Venustiano Carranza, Nuevo Cuyutlan, San Buenaventura, Ejido Las Juntas, El Garcero y El Colomo respectivamente. Ante los estudiantes de la escuela Venustiano Carranza la Diputada Martha Sosa mencionó “Esta celebración es una oportunidad para saludarlos y felicitarlos, pero también para pedirles que no dejen de estudiar, pues la preparación será la mejor herramienta para desarrollarse como seres humanos.” Asimismo y en breve charla con los estudiantes las diputadas Sosa Govea y Edith Velázquez explicaron el trabajo que tanto ellas como sus compañeros diputados realizan en el Congreso del Estado así como
las labores y responsabilidades de los tres órdenes de gobierno; Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Por su parte la Diputada Edith Velázquez invitó a los niños para que sigan esforzándose más en sus estudios y que los niños que resultaron agraciados con la entrega de las tabletas las utilicen como herramientas de aprendizaje y sigan esforzándose por ser los mejores de su clase. La Maestra Eredy García Directora de la Primaria Venustiano Carranza del Colomo manifestó a nombre propio y de los niños su agradecimiento por la entrega de las tabletas electrónicas e invitó a las diputadas para que sigan trabajando en pro de la niñez manzanillense.
EN BREVE LA SCT ENTREGARÁ TERCER ANILLO A VILLA DE ÁLVAREZ
C
on el objetivo de generar acciones que beneficien a los villalvarenses, la Alcaldesa, Yulenny Cortés se reunió con el Director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (SCT), Guido Mendiburu Solís y personal de dicha dependencia federal, para generar acuerdos que permitan la entrega-recepción del Tercer Anillo Periférico compuesto por el “Paseo Miguel de la Madrid”, “Libramiento Gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León” y Avenida “La Petatera” con lo que se vendría a resolver la carencia de alumbrado público en dicha vialidad así como otras deficiencias que se han presentando por la falta de mantenimiento. Durante la reunión, Cortés León solicitó que este trámite se realice lo más pronto posible, ya que argumentó, se trata de una queja constante de quienes transitan por esta importante vía y el resolverla es uno de los principales objetivos de este Gobierno Municipal. En el mismo sentido se tocó el tema de la Avenida Niños Héroes (Carretera al Espinal), quedando como compromiso generar las acciones que sean necesarias para que estas vialidades queden a cargo del Ayuntamiento.
MARCHA OBRERA POR EL DÍA DEL
E
ste lunes, 1 de mayo, los trabajadores de diferentes gremios en el estado salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
La marcha obrera recorrió como cada año las principales calles de la capital del estado. El inicio del recorrido fue en el monumento a José Pimentel Llerenas, (martir obrero quien luchó por
los derechos laborales de los trabajadores textiles) donde los líderes de los sindicatos estatales ofrecieron algunas palabras a los congregados. Así mismo, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez ratificó su compromiso por seguir impulsando y defendiendo las conquistas sindicales y por alcanzar mejores estándares de vida en la familia de los trabajadores.
TRABAJO EN COLIMA, 1 DE MAYO
RIULT PROPONE QUE LA GASTRONOMÍA COLIMENSE SEA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DEL ESTADO CONGRESO Colima se unirá a las entidades federativas que ya han declarado su gastronomía como Patrimonio C u l t u r a l I n t a n g i b l e: B a j a California, Campeche, Michoacán, Puebla, Yucatán, y Zacatecas, estados que han emprendido trabajos a fin de fomentar el conocimiento, la conciencia, y el respeto a sus platillos locales.
C
on el objetivo de salvaguardar la riqueza cultural del Estado de Colima, representada en la gastronomía de la entidad, el diputado Riult Rivera Gutiérrez presentó una iniciativa para declarar a esta expresión culinaria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, “este reconocimiento englobará procesos, técnicas, conocimientos, usos, costumbres, recetas, tradiciones, e ingredientes, todos ellos empleados para la elaboración de los platillos típicos colimenses”, expresó el legislador. En el ámbito local, la Ley de Protección del Patrimonio Cultural para el Estado de Colima en su artículo 19 determina que se
considera patrimonio cultural intangible, al conjunto de bienes inmateriales y bienes materiales temporales, que forman parte del quehacer cultural de una sociedad en un tiempo y espacio determinados, los cuales, por sus valores de significación social, características de expresión y simbolismo, constituyen elementos de identificación y conocimiento de la sociedad de la cual emanaron, por lo que el diputado aseguró que es de suma importancia que la cocina tradicional colimense siga viva, perdure al transcurso de los años y continúe su transmisión de generación a generación. Riult Rivera mencionó que con la aprobación de esta iniciativa,
“El pozole seco, los sopitos, el caldo de chacales, las enchiladas colimenses, el chilayo de espinazo de puerco, así como los tamales de la región, se distinguen entre los platillos tradicionales; por otro lado, entre las bebidas colimenses que más enorgullecen el paladar, se encuentran la tuba, el tejuino y el bate; además podemos enlistar como postres, el ate colimote de piña y limón, las encaladillas, la jericaya y el picón dulce; así como estos ejemplos, hay muchos más platillos típicos colimenses que es fundamental rescatar, estudiar y salvaguardar”, e x p r e s ó R i ve r a G u t i é r r e z. Finalmente el legislador apuntó que al declarar la gastronomía como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, se emprenderán acciones para reconocer, conservar y promover la gastronomía colimense, con la finalidad de proteger nuestra abundante cocina, llena de tradiciones y símbolos, que se caracteriza por el rico sabor de sus platillos.
En un ambiente de alegría y diversión padres de familia acudieron con sus hijos a disfrutar del gran evento que fue preparado para todos los niños y niñas del municipio. El alcalde José Guadalupe García Negrete, acompañado de su esposa Mireya Judith Tello de García, realizaron un recorrido por todo el jardín principal para convivir con los pequeños que disfrutaban del área de juegos mecánicos, brincolines y burbujas.
P
DEDICA TECOMÁN UN DÍA A TODOS LOS NIÑOS
oco más de 10 mil niñas y niños tecomenses disfrutaron de juegos mecánicos, brincolines, show de burbujas, pinta critas, arte , música, payasos, rifa de regalos y muchas sorpresas más en la “Feria de los niños” que organizó el DIF Municipal en conjunto con el Ayuntamiento de Tecomán para conmemorar el día social a la niñez tecomense.
En su mensaje el presidente municipal, destacó que para la administración que encabeza y para el DIF Tecomán es de suma importancia generar espacios de convivencia con el objetivo de fortalecer la unidad familiar. Por lo que agradeció a los papas y mamás el haber acudido con sus hijos a disfrutar de toda las actividades realizadas para festejar a los niños y niñas. Por su parte la presidenta del DIF Municipal, Mireya Judith Tello de García agradeció a todo el equipo de trabajo del DIF, el Ayuntamiento y la COMAPAT quienes hicieron posible la excelente organización de La Feria de Los Niños. Asimismo se realizó la rifa de más de 15 bicicletas y se contó con la presentación cultural del Grupo Locomoción y show de payasos quienes pusieron a bailar y cantar a los niños y niñas asistentes. Cabe destacar que todos los pequeños recibieron lechugillas, pelotas y juguetes al concluir el magno evento.
AVANZAN OBRAS DE REMODELACIÓN EN QUESERÍA
A
efecto de supervisar los avances de la remodelación integral que se aplica en la avenida 20 de noviembre y que es una de las importantes obras por él gestionadas para cumplir con uno de sus compromisos con los habitantes de Quesería para embellecer la comunidad y darle mayor funcionalidad vial y peatonal; el al-
calde de Cuauhtémoc Rafael Mendoza Godínez recorrió la obra y verificó sustanciales progresos en su ejecución. La obra de remodelación de la avenida 20 de Noviembre, que cambiará la fisonomía de esa vialidad y mejorará su funcionalidad, era una obra muy demandada por la población, por lo que desde el inicio de
su administración, el presidente municipal desplegó una tenaz gestión en la capital del país, visitando a los legisladores colimenses en el congreso de la Union, reuniéndose con ellos y presentándoles proyectos para impulsar y mejorar las vialidades y espacios públicos de Quesería.
RECORRE ALCALDE RAFAEL MENDOZA CON SEDESOL DIVERSAS COMUNIDADES ENTREGANDO APOYOS DEL PROGRAMA 65 Y MAS
C
omo invitado especial para ser testigo de la entrega del importante apoyo a los beneficiarios del programa 65 y más; este día el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acompañó a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, recorrien-
do las comunidades de Alzada, Cerro Colorado, Palmillas, Alcaraces, Montitlán y Quesería. Al agradecer a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social por la invitación y ser testigo de la entrega de los apoyos a las personas inscritas en el programa de 65 y
más; el presidente municipal aprovechó para invitar a los eventos programados para festejar a los niños y a las madres, el próximo 29 en Quesería a partir de las siete de la tarde; y en la cabecera municipal el domingo 30 a la misma hora. A la entrega de los apoyos del programa 65 y más, además del personal operativo de este importante programa social que aplica la Secretaria de Desarrollo Social; el alcalde Rafael Mendoza estuvo acompañado también del regidor José Gudiño; de personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado para atender reportes; y del regidor Aldo Raúl Martínez Lizardi, que asistió a algunas entregas de los apoyos de SEDESOL.
SENADORA HILDA CEBALLOS A FAVOR “DEL REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER” EN LA LEY GENERAL DE SALUD
L
a Senadora Hilda Ceballos Llerenas indicó que resulta de mayor relevancia para todas las y los mexicanos, en la medida que coadyuva a la protección de la salud y al mejoramiento de su calidad de vida. Dentro de las enfermedades que padece la población a escala mundial, destaca por su dimensión y consecuencias el cáncer, el cual puede conducir a la muerte del paciente si no recibe su tratamiento adecuado y oportuno. Mencionó que la Organización Mundial de la Salud señala que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el orbe. Para dimensionar su magnitud basta decir que tan sólo en 2014 se registraron cerca de 14 millones de nuevos casos y 8.2 millones de muertes por esta causa, siendo los principales tipos el pulmonar, el hepático, gástrico, colo-rectal, mamario y de esófago. Añadió que de acuerdo con cifras del Inegi, el total de defunciones por cáncer aumentó en casi 20 por ciento, de 64 mil 333 a 78 mil 582 entre 2004 y 2013, alcanzando un récord histórico en este último año en total de defunciones por tumores. Existe el consenso entre los especialistas de que la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer son fundamentales para evitar que muchas personas sigan muriendo por dicha causa. También tiene un alto impacto presupuestario para el sistema público de la salud. De ahí la relevancia del presente dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para crear el Registro Nacional de Cáncer. El registro se integrará de la información proveniente del Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud y contará con información precisa del paciente, relacionada con su identidad e historia laboral, demográfica, de tumor, diagnóstico del cáncer, tratamiento aplicado y su seguimiento, principalmente. Concluyó diciendo que en el Grupo Parlamentario del PRI se reconoce en la salud un derecho fundamental, para el desarrollo pleno de todos los mexicanos.
FESTEJA EL STSGE EL “DÍA DEL NIÑO”
A
legría, sonrisas, convivencia y mucha felicidad, fue lo que reflejaron los cerca de mil niños durante el festejo con motivo de su día social, organizado por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado para los hijos de los trabajadores. Evento que estuvo presidido por el Secretario General del Sindicato, Martín Flores Castañeda y Mayrén Polanco Gaytán, Directora General del DIF Estatal, en representación del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez. El dirigente sindical, Martín Flores Castañeda, expresó que el festejo del niño se organiza con gran entusiasmo para fomentar la integración de la familia y dar a los pequeñines momentos de diversión y convivencia que recordarán toda su vida. Asimismo agradeció al Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, por todo el apoyo brindado para llevar a cabo el festejo en honor de la niñez colimense. Por su parte, la Directora General del DIF Estatal, Mayrén Polanco Gaytán, al dirigirse a los niños y
papás presentes en el festejo, destacó el trabajo coordinador entre Gobierno y Sindicato para celebrar actividades en beneficio de la niñez. De igual manera resaltó que los niños dentro de sus derechos tienen el de la diversión y esparcimiento así como el derecho a la educación, derechos que el Gobernador impulsa a través de los programas de becas. El evento del “Día del Niño” se realizó en el Casino de Burócratas con un gran festival que tuvo como principal atractivo una excelente y completa feria con juegos mecánicos, brincolines, toro mecánico,
espectáculo con payasos y magia, rifas, regalos y muchas sorpresas. Al festejo acudieron hijos de trabajadores sindicalizados de Tecomán, Armería, Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Comala. Previamente, los hijos de los compañeros de Manzanillo, igualmente fueron festejados con un festival y regalos. Al final del evento se realizó la rifa de bicicletas, tablets, patinetas, patines, juegos de mesa, rompecabezas, premios en efectivo, así como bolos y una rica cena.
PRESIDE RECTOR REUNIÓN ANUAL DEL CONSORCIO MEXICANO DE CENTROS DE ESTUDIOS APEC
H
ace unos días se realizó en instalaciones de la Secretaría de Economía (SE) de la Ciudad de México, la Reunión Anual 2017 del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), misma que sirvió de marco para el “Seminario de temas, proyectos de investigación y vinculación de los Centros de Estudios APEC en México”.
de Educación Superior (IES) que integran este consorcio por medio de sus Centros de Estudios APEC.
amplia y puedan tener verdadero impacto en la toma de decisiones sobre el desarrollo nacional”.
Mencionó además que los resultados del seminario mucho habrán de aportar al proyecto de reactivación del Foro de Gobernadores del Pacífico Mexicano, el cual se llevará a cabo en Colima el próximo mes de agosto por interés de la Presidencia de la
Puntualizó que el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, hará extensiva la invitación a la estructura gubernamental, a los embajadores de las economías de Asia Pacífico presentes en el país y a la iniciativa privada de México, en particular a los empresarios que participan en esas economías.
Encabezaron el evento María Cristina Hernández Zermeño, Senior Official Meeting (SOM) de México ante APEC y el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, Presidente del Consejo del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC. Hernández Zermeño fue la encargada de dar la bienvenida y dijo que APEC es el foro económico más importante de Asia Pacífico y que el peso de sus miembros es muy significativo, ya que representan el 59 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 39.5 de la población y el 50 por ciento del comercio global. En su intervención, el rector Eduardo Hernández destacó la presencia constante y la importante participación de las siete Instituciones
República, con el apoyo del Gobierno de Colima y de la propia Universidad. En ese foro, añadió, “un reto importante será formular propuestas sobre los grandes problemas que debe atender el país; esto asociado con la definición de un directorio de participantes que cumpla con la idea de que se discutan y elaboren posicionamientos de forma colectiva para darlos a conocer de manera
“Por eso le pido de la manera más atenta doctora Hernández Zermeño, sea el amable conducto para transmitirle al licenciado Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, nuestros saludos y el reconocimiento por los apoyos otorgados al Consorcio de Centros de Estudios APEC. Infórmele de nuestro interés por llevar a cabo el Tercer Foro de Gobernadores del Pacífico Mexicano, para lo cual confiamos en contar con su participación y apoyo, como ha sido en todas las reuniones que realizamos”, dijo Hernández Nava. Terminó diciendo que “aquí está la presencia y la voz de la academia mexicana interesada en la realidad de México frente el mundo”.