Revista Archivo Digital 75

Page 1

Año III Edición #75

ARCHIVO DIGITAL Rinde cuentas

Yulenny

Rector de la UdeC promueve la unidad en su cuarto informe www.adcolima.com

SNTE buscará se compense el ISR 19 de Diciembre 2016


SUTUC CELEBRA

EXITOSO FIN DE AÑO CIERRA 2016 CON FINANZAS SANAS Y GRANDES PROYECTOS

E

l

Secretario

del de

Sindicato Trabajadores

General

bol en Manzanillo, además, dijo, se

bajo por hacer y eso resulta importante

Único

quiere replicar abrir la farmacia y

para todos los integrantes de la orga-

consultorio

de

la

Manzanillo

nización gremial, proque nos mantiene

y Tecomán, así como en Colima.

activos y contentos todo el tiempo”.

Manríquez, destacó que el cierre del

En este tipo de servicios, se ha

No afectó pago de ISR en aguinaldos

ejercicio anual 2016

(SUTUC),

Universidad Luis

de

Enrique

Colima

médico

en

Zamorano en materia

mostrado gran interés de los traba-

financiera, dentro de trabajo de este

jadores de acudir ante los descuen-

Luego que la Secretaría de Hacienda

sindicato culmina con saldo favorable,

tos y ofertas que se ofrece para los

y Crédito Público (SHyCP) exhortara a

así como trabajando intensamente

acreditados, también se está bus-

todas las entidades gubernamentales

para los proyectos del próximo año.

cando una serie de beneficios en

y privadas a descontar el Impuesto

programas

por

Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo

El dirigente sindical universitario,

las secretarías del comité ejecutivo

de sus trabajadores, precisó que en

precisó que dentro de los proyec-

central, como de la mujer, personal

este 2016 los universitarios no fueron

tos para ejecutar durante el próxi-

académico y personal administrativo.

afectados del descuento, toda vez

aplicados

directas

mo año, está considerado fortalecer la

participación

deportiva

con

la

construcción de un campo de fut-

que la Universidad de Colima absorbe El

dirigente

del

SUTUC

Enrique

Zamorano, aseguró, “hay mucho tra-

dicho costo.


EDITORIAL Llegar al mes de diciembre, a la víspera de Navidad, seguramente permite a buena parte de los seres humanos reducir el ritmo de actividad cotidiana, para dar paso a reflexionar como ha sido el transcurrir de este complicado, dificultoso, sorprendente y sobre todo accidentado 2016, año que sin lugar a dudas a rebasado toda expectativa que pudiera haberse hecho hace un año por estas mismas fechas, sobre todo cuando la población colimense creía que había visto todo en materia política, inseguridad, catástrofe financiera en el gobierno y su repercusión hacia los sectores que impulsan y producen la acción en los diez municipios del estado. Sin embargo, a partir de febrero pasado, luego de asumir el cambio un nuevo gobierno, encabezado por José Ignacio Peralta Sánchez, se inició a tener para la población primeros brotes de respuesta a tantas interrogantes que sobre el futuro económico de Colima se presentaban y que

En nuestra foto de portada la alcaldesa villalvarense, Yulenny Cortés, quien entregó a una familia de este municipio el documento impreso del 1er. Informe de Resultados de la Administración 2015-2018, a quienes les informó sobre el trabajo realizado durante los 14 meses que lleva la administración municipal, la familia Ríos Ciprián recibió de manos de la alcaldesa el documento en donde se recopilan todas las acciones realizadas en beneficio la población de este municipio.

hoy al llegar a este final de año, es posible considerar, hay avances, sin haber salido completos del bache, aunque si con otra expectativa muy diferente de como inicio el 2016. Así como impulsado por el trabajo de diez munícipes, quienes sin importar el color de sus partidos, han estado generado condiciones de mejor vida. Es por eso, que de parte del equipo de ARCHIVO DIGITAL COLIMA, nos complace desearles a todos los amigos, seguidores, patrocinadores, público en general que han estado compartiendo junto con nosotros el devenir diario de lo que acontece y se transforma en noticia, UNA FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO 2017, siempre optimistas de creer que el fenómeno de inseguridad habrá de reducirse a niveles que hagan volver a Colima a tener su tranquilidad y paz social que todos

Directora General Martha Estrada Sánchez

Administrador Jesús Murguía Estrada

Jefe de Información Jesús Murguía Rubio

Colaborador Enrique Murguía Estrada

Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima.

Teléfono 312 9437857

y

307 60 40

estamos esperando.

Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


1 año al frente de

Cuauhtémoc E

n su primer informe presentado en Sesión Solemne de Cabildo el alcalde, Rafael Mendoza, con ánimo de alegría y visiblemente motivado; señaló que “este es el primer año de ejercicio, y ya hemos impuesto marcas en la calidad del gobierno. Tenemos razones suficientes para sentirnos contentos”. Afirmó que “hemos logrado, en un enorme trabajo, uniendo esfuerzos Ayuntamiento y Sociedad, mejoras sustanciales en la transformación de nuestras comunidades y en el bienestar de sus habitantes;

no hay comunidad a donde no hayamos llevado acciones sociales y obra pública.” Expresó que cuando llegó al gobierno municipal, recibió la administración en una situación crítica, cuya realidad resultó inocultable, pero que lejos de lamentarse, se puso a trabajar con su equipo “en una eficiente planeación de los recursos y el gasto público, en un diagnóstico social y de necesidades de obras prioritarias en las comunidades”. “No nos paralizamos ante la adversidad, y siempre tuvimos confianza; porque conocemos a nuestra gente del

No nos paralizamos ante la adversidad”

municipio, en sus necesidades y grandes fortalezas. Y hoy Cuauhtémoc es el municipio que más y mejores programas sociales tiene”, enfatizó, recibiendo aplausos de los asistentes. Manifestó que se guió en la toma de decisiones y en el despacho de los diferentes asuntos “con un criterio estricto de responsabilidad pública, pues nos propusimos hacer un gobierno trascendente, porque Cuauhtémoc venía demandando mejoras en la atención del gobierno, en la ejecución de obra pública y en el impulso al desarrollo económico con sus rubros agropecuario, industrial, turístico, social y cultural”. “Con un trabajo transparente, apegado a la legalidad; con una relación cercana con la gente y con el respaldo del Cabildo; logramos abatir rezagos que arrastraba la administración; hoy en Cuauhtémoc progresamos, fortalecemos la transparencia y defendemos el patrimonio de todos: el interés público”.


PRESENTA INFORME

HÉCTOR INSÚA

El evento se realizó en el Jardín Libertad, en la capital del estado.

E

l presidente municipal de Colima Héctor Insúa García privilegió a la unidad como pieza fundamental para la construcción de un municipio más próspero, “mano a mano hemos trabajado este año y lo seguiremos haciendo en los que vienen hasta conseguir que Colima vuelva a ser la ciudad más limpia del país, una comunidad más fuerte, capaz de enfrentar los retos y desafíos que compartimos, mismos que no tengo duda, habremos de vencer, trabajando unidos”. El documento fue recibido, por el síndico capitalino Francisco Javier Rodríguez García, por el secretario general de gobierno

Arnoldo Ochoa González, por el representante del Congreso del Estado el diputado Riult Rivera Gutiérrez y por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Bernardo Alfredo Salazar Santana. Insúa García señaló que la administración municipal recibió un déficit presupuestal superior a los 120 millones de pesos, el cual se redujo a menos de 50 millones y agregó que se incrementó la recaudación municipal en más de 12 millones 238 mil pesos lo que representó un aumento del 16% respecto al año fiscal anterior. Destacó que con el uso adecuando de los recursos públicos,

se tuvieron ahorros respecto al 2015. El edil capitalino mencionó que por ese uso racional del dinero público se creó el Programa de Becas municipales, donde se invirtieron 6 millones 423 mil pesos y se beneficiaron 1 mil 100 estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura, “además se entregaron 5 mil pares de zapatos a todas las niñas y niños estudiantes de preescolares públicos del municipio”. En materia de seguridad, Insúa García informó que se adquirieron unidades nuevas y se entregaron 674 uniformes.


COLIMA AL FRENTE EN EDUCACIÓN

C

omo parte del análisis de los trabajos que en materia educativa federal en Colima se han llevado a cabo, el Representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Miguel Ángel Aguayo López ponderó que en Colima se cumplieron casi en un cien por ciento las metas propuestas para el 2016.

Refirió que no todas las metas se cumplieron al cien por ciento, pero refirió la mayoría están por encima del 90 por ciento, faltando solo algunas tareas en los programas, ejemplo de ello,

precisó “en Escuelas al Cien” están prácticamente 160 obras que se estarán entregando en los primeros meses del año 2017.

Es por ello, mencionó que Colima se ubica entre el primero y segundo lugar en cumplimiento de estas metas en lo que se refiere a los programas implementados la reforma educativa.

Adriana Mesina


TECOMÁN

LO HACE POSIBLE CON LUPILLO GARCÍA

E

l presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete, rindió su primer informe de labores donde destacó la ejecución de obras, el acercamiento social y la labor de gestión que se concretaron en beneficios para la ciudadanía. En la primera sesión solemne llevada a cabo en las instalaciones del casino de la feria, el alcalde inició destacando las condiciones de adversidad con que arrancó la administración, mismas que dijo, se enfrentaron de buena cara, buscando soluciones y no culpables, “Así, en un esfuerzo extraordinario y con el apoyo del ejecutivo del estado, logramos recuperar el sello fiscal, que estaba cancelado, permitiéndonos esto, ser nuevamente sujetos de crédito y, aprovechar con ello, múltiples oportunidades de desarrollo económico”.

Mencionó que a través del programa «Miércoles Ciudadano», dijo que se logró el contacto directo entre el alcalde, funcionarios del Ayuntamiento, y Personal del DIF Municipal con los habitantes de las colonias y comunidades, conociendo y resolviendo con una atención personalizada, las necesidades más sentidas de la población. Así mismo, García Negrete señaló que se entregaron más de 1200 pares de zapatos escolares a niños en situación económica vulnerable destacando que como resultado de las gestiones realizadas ante el SCT se logró la rehabilitación del libramiento Fernando Moreno Peña en su primera etapa. El alcalde se refirió al tema de seguridad en el que afirmó que el municipio se coordina con las corporaciones de seguridad pública tanto federal como estatal, participando en operativos en diversos puntos de Tecomán bajo el esquema del Mando Único.


4 Años de unidad en la

UdeC

EL GOBERNADOR JOSÉ IGNACIO PERALTA REFRENDÓ APOYO A LA UNIVERSIDAD Y FELICITÓ AL RECTOR

C

Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima rindió cuentas en el teatro universitario

on un mensaje de unidad en el que destacó los principales logros de su administración en los últimos cuatro años, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava rindió su cuarto informe de labores ante el pleno del Consejo Universitario, y autoridades civiles y militares encabezadas por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ayer en el Teatro Universitario.

“Éste ha sido el año de la renovación del liderazgo universitario, tiempo para reafirmar compromisos, invitar a la comunidad universitaria a sumar esfuerzos para consolidar el proyecto de una educación con responsabilidad social, y preservar el clima de armonía, respeto, tolerancia y honestidad que nos caracteriza”, dijo el rector.


SNTE 6 IMPULSA LAS TRADICIONES     SNTE 6                                    El Comité Ejecutivo de la Sección 6 , que dirige el Maestro Héctor Prisciliano González Aguilar, Delegado Especial del CEN del SNTE, llevó acabo la tradicional posada navideña para los hijos de los trabajadores de la educación, donde los pequeñines disfrutaron de los juegos inflables, juegos tradicionales, un delicioso pozole y sin faltar de los aguinaldos de dulces y un bonito juguete.


FELICES FIESTAS

1.

“Compañeros que en estas fiestas decembrinas el Niño Jesús, con su infinito amor y su bondad, ilumine sus hogares, y los colme de dicha y bendiciones!!! …Amor, Paz y mucha Felicidad, son mis mejores deseos para estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo.” Teresa Ramírez Guzmán Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de VIlla de Álvarez,Colima.

NICO FOMENTA EL DEPORTE EN LOS JÓVENES 2.

El diputado local Nicolas Contreras participó en la premiación del torneo relampago de futbol realizado en la colonia Placetas.


HABRÁ SANCIÓN PARA RESPONSABLES DE IRREGULARIDADES: RIULT RIVERA

E

l Diputado Riult Rivera Gutiérrez aseguró que la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, que él preside, propondrá al Poder Legislativo las sanciones que corresponda a quienes resulten responsable de irregularidades administrativas durante el ejercicio fiscal 2015 de la anterior administración estatal.

las facultades que la Ley le confiere, tanto a nivel de comisiones como del Pleno, para determinar la responsabilidad administrativa que corresponda; que vigile el seguimiento de las denuncias presentadas en sus etapas de procuración e impartición de justicia, y velar por el presupuesto público y se cumpla la ley en los procesos de adquisiciones.

Durante una reunión de trabajo que diputados locales y el auditor superior del estado, Armando Zamora, sostuvieron con miembros de la Asociación de lndustrias Electrónicas, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, los empresarios de ese sector, a partir del resultado del informe de la cuenta pública del Gobierno del Estado del año 2015 hicieron tres peticiones a los legisladores:

En ese sentido, Rivera Gutiérrez aseguró que la Legislatura no tiene intención de negociar con nadie ni perdonar a nadie, “para que quienes administran recursos públicos sepan que hay sanción y castigo”.

Las solicitudes al Congreso del Estado por los agremiados al AIETIC, surgieron por las observaciones del Osafig hechas a la cuenta pública 2015 del Gobierno del Estado, respecto a Que el Congreso del Estado ejerza la adquisición en enero de ese año de un software a un costo de 57 millones 500 mil pesos. El AIETIC mencionó que el software adquirido es para el desarrollo, instalación, implementación asesoría y capacitación del sistema de armonización contable, cuyo contrato se hizo con una empresa “Soluciones en Servicios CYPEC S.A. de CV”, de Monclova Coahuila, cuyo capital social es de 50 mil pesos y a la que se pagaron 57 millones de pesos por el trabajo realizado. “Nos preocupa que se le compre a empresas de fuera, en lugar de empresas locales de prestigio internacional. Colima ha estado a la vanguardia en esta materia desde el modelo de Gobierno

Electrónico”, dijo Josué Yoel Mora Gaytán, presidente de la AIETIC. Por su parte, el vicepresidente de AIETIC, Ignacio Carrillo, indicó que el software desarrollado en plataforma web, que se conoce como alcance y funcionalidad, tendría un costo real de 20 mil pesos; además de que el Osafig no encontró dicha evidencia, concluyendo que no existe el software contratado. En tanto, Federico Rangel Lozano señaló que los integrantes de la Comisión de Hacienda seguirán aplicando la ley para que no exista impunidad, así como estar al pendiente de la procuración e impartición de justicia, y que se ejerza el presupuesto con base en la Ley de Disciplina Financiera. El titular del Osafig, Armando Zamora González, mencionó que ya fue interpuesta la denuncia penal, “entiendo que van avanzados los procedimientos”, y añadió que se realizó un trabajo muy técnico, se hizo cruce de información con la Secretaría de Hacienda, detectando que la empresa traía facturaciones por más de mil millones de pesos.


P R E S E N TA N P R OY E C TO DEL CENTRO REGIONAL D E O F TA L M O LO G Í A     SECRETARÍA DE SALUD                                      importantes: el sector Salud y la infraestructura deportiva.

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció la inversión de 67 millones de pesos en proyectos de salud y deporte; detalló que de esa cifra, 40.2 millones de pesos, son producto de la venta del avión del Gobierno del Estado y el resto es gestión realizada ante el gobierno federal. Estos recursos serán invertidos de la siguiente manera: 13.5 millones de pesos en la remodelación de 66 espacios deportivos de los diez municipios y 53.4 en la construcción del Centro Regional de Oftalmología.

Peralta Sánchez detalló que en el caso del remozamiento de 66 espacios deportivos se destinarán 13.5 millones de pesos, mientras que en el rubro de salud, al Centro Regional de Oftalmología se invertirán 26.7 millones de pesos. Al respecto, reconoció el esfuerzo que realiza la Secretaría de Salud, al conseguir por diversas gestiones, duplicar la asignación mencionada por una cantidad similar de 26.7 millones de pesos, por lo que en total se invertirán 53.4 millones de pesos. 
 “Agradezco al gobierno de Enrique Peña Nieto que haya autorizado a través de la Secretaría de Salud esta aportación para que la suma de los montos nos permita financiar el Centro Regional de Oftalmología que entrará en operación a mediados del próximo año”, sostuvo.

En rueda de prensa, el mandatario estatal recalcó que “con este tema se da cumplimiento al compromiso adquirido por un servidor de transparentar con todo detalle las razones y fechas de la venta del avión del Gobierno del Estado, los montos y el destino o asignación de este recurso”.
 En este sentido, añadió que éste no es un recurso extraordinario, lo cual obligó a su gobierno a llevar a cabo el compromiso de que no debería destinarse a gasto corriente, ni a gasto permanente, por lo que recordó que se había anunciado que destinaría a proyectos de dos sectores


1.

JESÚS MURGUÍA RECIBE GALARDÓN

El periodista colimense Jesús Murguía Rubio recibió un galardón en el marco de la XV Entrega de Reconocimientos al Merito Cívico “LO MEJOR DE COLIMA” por su contribución a la comunicación democrática.

PREMIAN A 2. JUBILADOS

Un total de 64 trabajadores jubilados de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado recibieron un reconocimiento especial por haber prestado de 28 a 46 años de servicio. En el evento, el secretario Carlos Salazar Silva destacó que este es un reconocimiento a la labor que realizó el personal en beneficio de las familias colimenses. También estuvo presente el secretario general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Héctor Pizano Larios.


HILDA CEBALLOS SENADORA

PREVENIR ENFERMEDADES La propuesta de la senadora Ceballos Llerenas fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y posterior dictaminación.

L

a senadora Hilda Ceballos Llerenas, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un punto de acuerdo que propone exhortar a la Secretaría de Salud a analizar la viabilidad de adelantar la campaña nacional para prevenir la propagación y picadura del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, agentes que transmite los virus del zika, dengue y chikungunya. La finalidad es que en las temporadas

de mayor propagación, la población tenga la información suficiente, y así tratar de reducir el número de contagios y decesos causados por estas enfermedades, dijo. Comentó que la población que se ubica en regiones con climas tropicales y subtropicales es la más expuesta a esta enfermedad, debido a la temperatura calurosa y húmeda que son factores que propician la propagación de estas infecciones.


SNTE BUSCARÁ SE COMPENSE EL ISR ESPERAN QUE EN 2017 SE RECUPERE DICHA PERCEPCIÓN.

E

l Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) propondrá a los gobiernos estatales, mecanismos y negociaciones para que en 2017, docentes y jubilados no se vean afectados por el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de su aguinaldo. En Colima hay alrededor de 3 mil trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 39, y su dirigente Heriberto Valladares Ochoa, dijo que a más de la mitad se les gravó el impuesto. Expuso que para poder equilibrar ese faltante de percepción de compañeros, la propuesta que a nivel nacional hará SNTE a gobiernos estatales, es que en 2017 se compense dicha percepción. De acuerdo a tabuladores a algunos trabajadores y jubilados se les descontó desde mil pesos hasta 18 mil, y algunos de ellos, de acuerdo a sus percepciones, no les fue gravado el impuesto. Valladares Ochoa confió en la voluntad del gobierno del estado para revisar dónde pueden ser apoyados los trabajadores de la educación. Cabe indicar que en la Sección 6, al ser recurso federal, salió un decreto de que a muchas dependencias federales se les dejó exento del gravamen. “Y sentimos que aquí el presidente de México, Enrique Peña Nieto, no es equitativo con trabajadores”.


AGRADECEN BURÓCRATAS A NACHO PERALTA

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que el año 2016 fue un año complejo financieramente, pero gracias a la solidaridad, compromiso y esfuerzo de los trabajadores fue posible salir adelante; por lo que la administración estatal pudo resolver muchos problemas y avanzar en muchos temas importantes. Lo anterior, durante su intervención en la tradicional posada navideña que organiza el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, en donde consideró que el 2016 más que haber sido un año de dificultades, ha sido un año de logros, los cuales se deben al trabajo, esfuerzo y compromiso de la burocracia estatal. En un evento celebrado en el Casino de la Feria, Peralta Sánchez, agradeció a los burócratas el hacer posible que el gobierno estatal salga adelante. En ese tenor, invitó a los trabajadores a

reflexionar en ésta época sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, a fin de que en el 2017 puedan ser mejores ciudadanos, mejores trabajadores para contribuir cada vez más a un mejor Colima. Finalmente, el mandatario estatal deseó que el 2017 sea un mejor año para todos. Por su parte, Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, anunció la construcción de

un desarrollo habitacional con quinientas cincuenta viviendas para los trabajadores estatales. Agradeció la asistencia del gobernador del estado al evento, indicando que la presencia del Ignacio Peralta, fortalece y alimenta el espíritu de los trabajadores. Finalmente, Flores Castañeda puntualizó que si le va bien al Gobierno del Estado, le va bien a Colima y a los trabajadores estatales.


1ER

INFORME

DE

ARTURO

LEÓN

Reconoció el esfuerzo de los trabajadores por la debida atención a la ciudadanía

SINDICATO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA

E

l secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, ante la presencia de líderes sindicales de otras agrupaciones y de trabajadores del Ayuntamiento de Colima, dio a conocer que en este informe de labores, se sindicalizaron 160 trabajadores y hubo 236 nuevas basificaciones.

Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, a una organización dotada de historia y porvenir, por lo que reiteró la seguridad de que la construcción de ese futuro exitoso estará permanentemente respaldada por el gobernador del Estado.


El costo de esta obra fue de aproximadamente 6 millones de pesos

ENTREGA NACHO PERALTA PUENTE DE LA CALLE JOSÉ ANTONIO DÍAZ

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el puente interurbano de la calle José Antonio Díaz en la capital del Estado, en cuya obra la administración estatal invirtió 5 millones 986 mil 295 pesos. En el acto, el mandatario estatal, acompañado del secretario de Planeación y Finanzas,

Carlos Arturo Noriega García, corroboró que en esta obra se tomaron en cuenta los principios de movilidad universal y la reglamentación del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (IPCO). Tras señalar que este puente soportará cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico que pueda llegar a afec-

tar al Estado en el futuro, Peralta Sánchez mencionó que este tipo de infraestructura además es consistente con un plan de imagen urbana que se tiene contemplado para todo el Estado. “Este es un trabajo que se hizo hace algunos años con el IPCO y queremos que se adopte como norma en todo el Estado”, afirmó el gobernador.


LA ALCALDESA YULENNY CORTÉS RINDIÓ CUENTAS EN SU PRIMER AÑO AL FRENTE DE VILLA DE ÁLVAREZ

pesar de la difícil situación financiera en que encontró a Villa de Álvarez, se ha logrado cumplir con las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo, contenidas en 6 principales ejes:

RESULTADOS PARA LA VILLA

L

a Alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés, en Sesión Solemne de Cabildo, rindió su Primer Informe de Resultados en donde destacó el esfuerzo que se ha realizado durante este año de Gobierno Municipal, con el firme propósito de sacar del bache a La Villa. Acompañada por los representantes de los tres Poderes en el Estado, autoridades educativas, sector empresarial y social, Comisarios Municipales y Servidores Públicos del H. Ayuntamiento, la alcaldesa señaló que a

*Buen Gobierno, Buenas Cuentas *Servicios públicos completos y de Calidad *Desarrollo Social y Humano *Desarrollo Económico *Seguridad *Desarrollo Urbano.


Empantanado proceso electoral del

PAN

La elección el PAN, terminó de forma acalorada cuando se armó una trifulca en el comité municipal de Coquimatlán, mientras el resultado extraoficial da por ganador a Enrique Michel Ruíz. La jornada había transcurrido sin incidentes mayores cuando en primera ronda la victoria apuntaba para Julia Jiménez por 16 votos. Pero por no haber alcanzado el 50% más un voto, se realizó una segunda vuelta en donde Enrique Michel se hizo con la victoria con apenas 80 votos. La comisión organizadora del PAN no quiso hacer oficiales los resultados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.