RAFAÉL MENDOZA INAUGURA TRANSPORTE COMUNITARIO EN QUESERÍA
Año III Edición #88
ARCHIVO DIGITAL ENTREGA MELY PAQUE TES DE AUTOCONSUMO A MUJERES DE COLIMA
HÉCTOR
MAGAÑA
GESTIÓN Y COMPROMISO
www.adcolima.com
20 de Agosto 2017
C
HILDA CEBALLOS SE SUMA A LA COLECTA LIBRETÓN 2017
on el objetivo de facilitar el acceso a la educación de más niños, niñas y jóvenes, la Senadora de la República Hilda Ceballos Llerenas se sumó a la colecta anual del Libretón 2017 organizada por el Partido Revolucionario Institucional, la legisladora federal destacó que es prioritario brindar las herramientas necesarias para que la niñez colimense continúe sus estudios.
OCTAVIO TINTOS A FAVOR DE NUEVO MODELO POLÍTICO
E
l diputado local Octavio Tintos Trujillo asistió a la edición número 22 de la asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional en calidad de consejero estatal participando en la Mesa Nacional de Rendición de Cuentas y Ética. En dicha asamblea el legislador colimense se declaró a favor de un nuevo modelo de ejercicio político el cual ha sido pedido por la sociedad, asegurando que este ha sido asumido a cabalidad por la militancia y regido por la ley y la ética.
EDITORIAL En Colima nos enteramos que se dejó de esconder o dejar encerrados y en el peor de los casos amarrados a personas discapacitadas como pudo haber sucedido en un pasado, lo cual habla de una enorme cultura y conciencia de la familia colimenses, la cual no solamente habla del tema, sino lo atiende y vaya que nos llama la atención lo dicho por Francisco Pérez Medina, Director del Incodis, al señalar que las cifras oficiales son 39 mil 035; sin embargo, son cifras del año 2010 y ahorita ya se está en la preparación, aún cuando falta mucho tiempo, se está trabajando con el Inegi para hacer el levantamiento en los siguientes años y tener la cifra actualizada, que seguramente se habrá de incrementar, no porque así lo deseemos, sino porque la expectativa de vida del mexicano se encuentra en los 74 años y una parte importante de la edad que se tiene es cuando se viene adquiriendo la discapacidad, cualquiera de ellas, tanto la motriz, visual, auditiva e intelectual y seguramente habrá de rebasar entre los 45 y 50 mil personas con discapacidad, pero ya con una cifra sustentable.
En nuestra foto de portada el diputado local Héctor Magaña Lara presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales quien recientemente impulsó reformar la Ley de Salud para fomentar la donación de órganos y sangre la cual fue aprobada por el Congreso del Estado en votación unánime reformando la fracción XIV del artículo 16 de Ley de Salud del Estado de Colima. Dicha reforma, tuvo como iniciador al diputado Héctor Magaña Lara, le otorga a la Coordinación del Sistema Estatal de Salud, la atribución de generar la participación del Estado y sus habitantes en la promoción de la cultura de donación voluntaria de órganos y la donación altruista de sangre. Al presentar el dictamen a favor de la reforma, el legislador por el municipio de Villa de Álvarez señaló que las instancias de salud pertenecientes al Sistema, en coordinación con instancias privadas, fomentarán la participación de la gente en la creación de una cultura de donación voluntaria de órganos y sangre. Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima.
Teléfono 312 9437857 y 307 60 40 Contacto archivodigitalcolima@gmail.com
Festejan
burócratas
45 Aniversario E
l gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez encabezó el festejo por el Día del Burócrata en el marco del 45 aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado. En el Casino de la Feria de Colima, el mandatario estatal estuvo acompañado del Secretario General del STSGE, Martín Flores Castañeda, dónde agradeció a las y los trabajadores sindicalizados por el trabajo que día con
día llevan a cabo, el cual permite cumplir con las políticas públicas, programas, obras y objetivos en favor de los colimenses. En el marco del 45 aniversario de Sindicato de Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, Peralta Sánchez destacó la importancia de la disponibilidad de cada hombre y mujer para hacer equipo con su administración para “ la construcción de un mejor Colima, gracias a cada uno de ustedes por este esfuer-
zo, muchas felicidades, concluyó. Por su parte el líder de la burocracia estatal, Martín Flores Castañeda destacó que esta es una gran fiesta de los trabajadores agremiados al STSGE. Flores Castañeda concluyó diciendo que con esta comida, los burócratas cierran los festejos por sus 45 años de vida sindical.
PIDE NICO QUE COLIMA
LE EXIJA AL GOBIERNO FEDERAL
CUMPLA CON NUEVO MODELO EDUCATIVO
T
ras congratularse porque los 162 maestros de inglés del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) sí serán recontratados, el diputado independiente Nicolás Contreras Cortés, urgió a las autoridades estatales que exijan al gobierno federal cumpla con el Nuevo Modelo Educativo, que contempla fortalecer la enseñanza de ese idioma en la educación básica. El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, reconoció la sensibilidad del gobernador José Ignacio Peralta por atender las peticiones de los maestros de inglés y las gestiones que él y los otros dos diputados locales, también profesores y exdirigentes sindicales, Federico Rangel y José Adrián Orozco, le hicieron para resolver la problemática. “Afortunadamente el caso de los maestros de inglés del PETC se resolvió favorablemente por las relaciones que
en la Secretaría de Educación Pública tiene el Gobernador; sin embargo, resulta inadmisible que esa dependencia haya disminuido el presupuesto de ese Programa en 2017, justo en el año de la implementación el Nuevo Modelo Educativo”, indicó Contreras Cortés. En ese sentido, expresó que de acuerdo con la información proporcionada por el secretario de Educación, Oscar Javier Hernández Rosas, el PETC tiene una reducción de casi 20 millones de pesos en el presupuesto del año 2017 con relación a lo ejercido en 2016. Mencionó también que con la información oficial con la que se cuenta, ese Programa modificó sus reglas de operación para el actual ejercicio fiscal, en las cuales no se contempla la contratación de maestros de inglés. Expresó que en 2016 el PETC recibió 139 millones 489 mil pesos, mientras que para 2017 serán 119 millones 868 mil
pesos; en tanto que las reglas de operación del Programa para el año 2017, entre sus rubros de gasto ya no existe la figura de profesor de inglés. Ante ello, dijo recordar que cuando Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, presentó el Nuevo Modelo Educativo, se habló de la Estrategia Nacional de Inglés, en la que entre sus objetivos está el fortalecimiento de la enseñanza de ese idioma para toda la educación obligatoria, alineando el currículo a estándares nacionales e internacionales. “No es posible depender de las relaciones del Gobernador para obtener los recursos económicos que permitan ofrecer el inglés en las Escuelas de Tiempo Competo. Es imperativo que la autoridad estatal, especialmente el Secretario de Educación, exija al Gobierno Federal el cumplimiento del Nuevo Modelo Educativo, particularmente en lo referente a la enseñanza de ese idioma”, finalizó Nicolás Contreras.
REUBICAN TIANGUIS DE LOS MIÉRCOLES
E
l director de desarrollo urbano de la comuna Alejandro Estrada Verduzco, confirmó que el tianguis que tradicionalmente se instala los días miércoles en la calle José Antonio Torres, será reubicado una cuadra más al norte de la ciudad, ello para evitar que continúen rencillas con los vecinos del lugar, mismos que tienen 14 años pidiendo la remoción de los puestos.
COMAPAT PROFESIONALIZA EL SERVICIO PARA DAR MAS CALIDAD A USUARIOS
E
l director de la Comisión Municipal de Agua Potable y alcantarillado de Tecomán (Comapat) Gildardo Álvarez Pulido destacó que la dependencia ha estado redoblando esfuerzos para dar un mejor servicio y ello incluye, además de la disciplina financiera, la profesionalización del personal, esto para atender de una forma más eficiente a la ciudadanía, toda vez que ha sido una instrucción directa del alcalde José Guadalupe García Negrete desde el primer día de su gestión. El funcionario destacó que lo primero es mejorar la atención que se le brinda a los usuarios cuando ellos se acercan a hacer alguna gestión o consulta con respecto de sus deudos, “es por eso que desde el año pasado hemos estado en constante capacitación, cursos de profesionalización de atención al usuario, de contabilidad gubernamental, disciplina financiera entre otras cosas”. Explicó que la finalidad es profesionalizar más la actuación de los servidores públicos de la Comapat y también ofrecer información a los usuarios con un mejor conocimiento de causa, “en ese sentido hemos continuado con esta dinámica de capacitación y así lo hemos venido implementando”.
TECOMÁN SE SUMA A JORNADA NACIONAL CONTRA EL DENGUE
A
partir de este lunes 21 de agosto, el municipio de Tecomán participará activamente dentro de la 2da jornada nacional de la lucha contra el Dengue Zika y Chukungunya, ello con el objetivo de disminuir los casos y promover una cultura de prevención y limpieza. Al respecto, el secretario de la comuna tecomense, Salvador Ochoa Romero, explicó que las acciones que se realicen llevan el propósito de instrumentar labores de promoción y prevención que garanticen la protección de las personas, movilizando al sector público y a la población en general para el control integral del vector en los planteles educativos y sitios de concentración poblacional en los que se pueda encontrar la presencia del mosco transmisor. “Es interés del alcalde José Guadalupe García Negrete, coadyuvar en este esfuerzo a fin de reducir a prevalencia de las enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, es por eso que se realizarán acciones como promoción de las medidas de prevención para el control y eliminación de criaderos, entre los usuarios y trabajadores con la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
En entrevista, señaló que en el tema del tianguis se han tenido varias quejas de algunos vecinos y que con el tiempo se ha ido recrudeciendo la situación, confirmando incluso que ha habido “conatos de bronca” debido a las situaciones que se generan y que calificó como “muy complejas”, por tanto, la autoridad tuvo que tomar decisiones “eso nos ha obligado a hacer un análisis profundo de la reubicación de este tianguis” Aunque confirmó que una de las propuestas es la reubicación total a otra zona de la ciudad, esto no ocurrirá de momento porque se tomó la determinación de moverlo solamente una cuadra “será solo donde se genera la problemática más fuerte que es entre Belisario Domínguez y Emiliano Zapata, esa cuadra se va a quitar y se va a integrar de la Emiliano Zapata hacia el norte, es hasta la calle Tlaxcala en la colonia Cofradía de Juárez en la misma calle José Antonio Torres”. Explicó que se trata únicamente de un reacomodo que se logró en consenso con las autoridades como el presidente municipal, síndico y regidores, “el objetivo es no afectar al tianguis, por eso de manera momentánea, vamos a dejarlo en la misma calle pero lo vamos a reacomodar con la finalidad de no seguir generando problemas con los vecinos”. Este cambio ha obligado a que también se generen movimientos internos con las dos agrupaciones que son las representan las uniones de tianguistas, “tendrán ellos que reacomodar a su gente, llegar a acuerdos para lograr armonía y que todo sea en santa paz”.
ENTREGA SAGARPA PAQUETES DE AUTOCONSUMO
PARA MUJERES EN COLIMA
L
a Subsecretaria de SAGARPA Mely Romero Celis, dio a conocer que en Colima se estarán entregando 4 mil paquetes de autoconsumo pertenecientes al Programa El Campo en Nuestras Manos. Se entregó en el municipio de Coquimatlán 250 paquetes de autoconsumo a mujeres de la localidad, los cuales contemplan la posibilidad de dar pequeños huertos o granjas, proyectos intermedios de producción primaria y de agregación de valor hasta 3 millones de pesos. “Hoy fueron paquetes de autoconsumo, específicamente granjas con gallinas para pollo de postura, para que mujeres tengan su huevo para alimentación sana y platicamos con ellas para que organicen y se motiven con ellas para vender”, externó. En Colima, dijo “son 4 mil paquetes de autoconsumo, 3 mil granjas de gallinas y 1 mil huertos familiares, y con estos esquemas en todo el país las mujeres se han beneficiado, que empezaron con 10 gallinas o un huerto de traspatio y hoy producen muy bien en forma, generando ingreso digno para sus familias y evitando que maridos se vayan a EU y mandando a sus hijos a estudiar a una carrera profesional”. Falta aún, señaló, entregar lo correspondiente a los municipios de Comala, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez, refiriendo que la inversión total para el estado, en la vertiente de autoconsumo son 18 millones de pesos y del Campo en Nuestras Manos en conjunto unos 45 millones de pesos de incentivos para mujeres. “A nivel nacional todo el componente El Campo en Nuestras Manos que tiene todas estas vertientes de apoyo son 100 millones de pesos, es el presupuesto que manejamos que es importante aunque desafortunadamente no alcanza a toda la demanda que hay por eso vemos en cámara de diputados si nos pueden ayudar a incrementar el presupuesto para el próximo año”, concluyó.
RAFAEL MENDOZA INAUGURA
TRANSPORTE COMUNITARIO EN QUESERÍA
Q
uesería se sumó al beneficio del transporte de rutas comunitarias, cuando el presidente municipal Rafael Mendoza, junto con regidores y vecinos dio el arranque a siete flamantes unidades que darán servicio de transporte popular y económico y apoyarán a las personas de la tercera edad y a los estudiantes. El alcalde Rafael Mendoza señaló que este transporte cubrirá un servicio con todas las debidas precauciones, al mismo tiempo que rechazó los comentarios de quienes quieren desprestigiar este medio que ha venido funcionando muy bien, porque, dijo, “queremos que las personas tengan con él un medio accesible para transportarse en la comunidad rumbo a sus casas y a las clínicas, escuelas, etcétera. Señaló que lo que se busca con este proyecto, es facilitar la comunicación en las comunidades, y al hacer un reconocimiento a los empresarios que creyeron en el proyecto, dijo que hoy muchos empresarios y los ciudadanos ya creen en el proyecto. “hoy damos el arranque a siete unidades nuevecitas, completitas, con placas, con seguro; los choferes van a tomar todas las precauciones para asegurar su correcto funcionamiento”, expresó ante los vecinos congregados. “Estamos arrancando este proyecto en Quesería con mucho entusiasmo, y yo
le digo a Movilidad que se dé la oportunidad de conocer este transporte de gran utilidad social” expresó, y agregó que Quesería es la segunda comunidad donde se emprende, pero luego seguirán Alcaraces, Chiapa, Ocotillo y El Trapiche. “Queremos que la gente se transporte a bajo precio”, pues dijo que hay personas que, por ejemplo, apenas pueden llegar con su bordón o en andadera a las clínicas, pues no pueden pagar el taxi, “pero si podrán pagar el transporte comunitario”. Recordó que la secretaría de
Movilidad recogió una unidad “pero ya la tenemos de regreso, y no vamos a permitir que se lleven otra, vamos a defender este transporte que es un completo beneficio para la gente” señaló categórico y recibió aplausos de la gente. Luego que cortó el listón inaugural, dándose así el arranque al transporte de rutas comunitarias en Quesería, el presidente realizó un recorrido simbólico y las personas pudieron trasladarse gratuitamente por la comunidad, estrenando el servicio.
TODO AGOSTO 100% DE DESCUENTO EN MULTAS Y RECARGOS EN EL PREDIAL EN VDA -Los habitantes de las 173 Colonias y 12 Comunidades podrán obtener el beneficio. -En septiembre – octubre se aplicará el 80% y en el bimestre noviembre – diciembre el 60%.
U
na vez publicado en el Diario Oficial del Estado y con la finalidad de seguir apoyando la economía familiar de los villalvarenses, el Gobierno Municipal te invita a ponerte al corriente en el pago del predial y aprovechar el descuento del 100% en multas y recargos durante todo el mes de Agosto, así lo informó la Tesorera María de los Ángeles Sosa Chávez. Señaló que el mismo fue posible gracias a la propuesta que el Cabildo Municipal hizo el pasado 12 de Julio al Congreso del Estado y que éste a su vez aprobó, entrando en vigor a partir del jueves 17 de los corrientes. Explicó que gracias a las contribuciones de los usuarios se logra beneficiar a la ciudadanía que requiere de mejores obras y servicios. “La Administración Municipal que encabeza nuestra Alcaldesa Yulenny Cortés, siempre está en busca de generar mecanismos que ayuden al contribuyente a regularizarse en el pago de sus obligaciones y al mismo atendidas de manera oportutiempo beneficiar a las 173 colonias na por cada una de las áreas y 12 comunidades rurales que son del Ayuntamiento”, aseguró. Sosa Chávez indicó que para que los habitantes puedan aprovechar este beneficio, pueden acudir a realizar su pago a las oficinas de la Tesorería ubicadas en el edificio municipal en horario
corrido de 8:30 de la mañana a 7:30 de la noche y los sábados de 9 a 2 de la tarde. Por último, comentó que los pagos pueden realizarse también en Catastro, Registro Civil, Obras Públicas y Complejo de Seguridad o en línea a través de la página oficial www.villadealvarez.gob.mx
Tesorera María de los Ángeles Sosa Chávez.
AYUNTAMIENTO DE COLIMA APLICA OPERATIVO GUARDIÁN EN LA CAPITAL
C
La intención es recuperar las condiciones de paz y tranquilidad en el municipio
on el objetivo de recuperar la tranquilidad y la paz en las calles del municipio de Colima, la Dirección General de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana puso en marcha el “Operativo Guardián” con el que se realizan inspecciones de vehículos de forma rutinaria. El director de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana Roberto Avendaño dijo que este operativo se realiza de forma coordinada con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima. Los trabajos se realizan en 2 modalidades, la primera de forma operativa donde se instalan puestos de control y revisión al interior de la ciudad en los que se verifica que la documentación de los vehículos y sus conductores se encuentre en regla así como la detección de armas o elementos sospechosos al interior de las unidades que puedan representar un riesgo para la población. Roberto García mencionó que en algunas zonas de la ciudad se incrementó la presencia de la policía con la incorporación de más unidades y personal, “esto con la finalidad de atender los reportes que los ciudadanos realizan por el aumento a la incidencia delictiva, sobre todo en lo que respecta al robo. La intención de aumentar la presencia es mejorar la capacidad de respuesta que permita disminuir este comportamiento delictivo”.
La segunda modalidad del “Operativo Guardián” es referente a la parte preventiva y social pues se trabaja con los Comités de Participación Ciudadana en reuniones donde se les brinda orientación y recomendaciones para que ellos identifiquen el fenómeno delictivo como tal, lugares, horarios y personas sospechosas.
Es muy importante la colaboración de los ciudadanos al encontrarse con estos operativos, pues estas acciones obedecen a un mecanismo de prevención, “es por ello que se pide comprensión, ya que se realizan por la seguridad de todos los habitantes del municipio”.
GOBERNADOR ENTREGARÁ 66 MIL UNIFORMES Y MÁS DE 138 MIL PAQUETES ESCOLARES
P
or segundo año consecutivo el Gobierno del Estado que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez implementará el Programa de Uniformes Escolares Gratuitos para el ciclo 2017-2018 a niñas y niños de preescolar y por primera vez, al estudiantado de nivel primaria, además de la entrega de paquetes de útiles escolares, para lo cual se erogó una inversión estatal de más de 21 millones de pesos. En rueda de prensa, encabezada por el Titular del Ejecutivo anunció que la inversión estatal para los 66 mil uniformes escolares que se entregarán en este ciclo escolar, será de 13 millones 600 mil pesos. A la par de dicha entrega,
acotó el mandatario estatal, se otorgarán también 138 mil 969 paquetes escolares al estudiantado de preescolar, primaria, secundaria y educación especial; a docentes de preescolar y educación especial; así como a 140 supervisores, para lo que se erogarán recursos estatales por el orden de 7 millones 700 mil pesos.
En total, puntualizó el gobernador, se invertirán más de 21 millones de pesos para el fortalecimiento de la economía de las familias colimenses; que a su vez, dicha inversión contribuirá en una educación de calidad, sostuvo en el evento realizado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno.
ENTREGA JIPS MIL 676 BECAS A ESTUDIANTES PORTEÑOS
C
on el objetivo de apoyar a la juventud manzanillense en sus estudios, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la presidenta municipal de Manzanillo, Gabriel Benavides Cobos hicieron entrega de mil 676 becas al estudiantado de Educación Media Superior y Superior del puerto, para lo que se erogaron recursos estatales y municipales por el orden de los 2 millones 927 mil pesos. En el evento de entrega de las becas del programa “Manzanillo se prepara”, que tuvo lugar en el Conalep porteño, el Titular del Ejecutivo reiteró el compromiso con la educación y con las y los jóvenes estudiantes, a quienes conminó a continuar estudiando para tener el municipio que todos desean.
Agradeció a la alcaldesa su sensibilidad al implementar programas sociales que redundan en mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el puerto y destacó el trabajo en equipo que realizan para llevar mayores beneficios a la población. En ese sentido, detalló que es con el único municipio con el que se trabaja coordinadamente, por lo que sostuvo que
tiene que ser un ejemplo a nivel estatal, por los beneficios que dicha dinámica conlleva. Antes de concluir anunció que luego de años, se reactivó la beca de titulación para la juventud egresada, a quienes– indicó- con ello se les brinda la oportunidad de obtener su título profesional, puesto que se otorga el 50 por ciento del costo del mismo.
T
SNTE 6 Y 39 SATISFECHOS A RESPUESTA DE GOBERNADOR
Dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE Prisciliano González y Heriberto Valladares reconocieron al gobernador Ignacio Peralta su compromiso en la respuesta alcanzada en favor de la educación, la niñez y juventud colimense, al solucionar el conflicto que venían enfrentando maestros de inglés por contrato, quienes iniciar normalmente el ciclo escolar.
Tanto el dirigente Héctor Prisciliano González Aguilar (Sección 6) y Heriberto Valladares Ochoa (Sección 39), así como el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Fabián Díaz Martínez, en su posicionamiento relacionado a la solución anunciada por el gobernador Peralta Sánchez de recontratar a 162 maestros de inglés en el Estado. Héctor Prisciliano González Aguilar, delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 6, señaló que como organización sindical intervinieron ante el gobernador para manifestar la preocupación existente en el magisterio sobre la posibilidad de que los maestros de inglés de las escuelas de tiempo completo fueran recortados. Expresó que la lucha del Sindicato ha sido la defensa de la escuela y la educación pública, y “nos preocupó que se pretendiera limitar el servicio de inglés en las escuelas de tiempo completo. “El hecho de que el gobernador Peralta Sánchez haya gestionado los recursos necesarios para que esta materia tuviera vigencia en el ciclo escolar que iniciará el próximo lunes, nos satisface y nos congratulamos por ello. Lo felicitamos por ese logro y le hacemos un amplio reconocimiento por ello”. Expresó que esta gestión del mandatario colimense es en bien de la niñez y la juventud colimense y, por lo tanto, como organización sindical “le hacemos un amplio reconocimiento al Gobernador”. Por su parte, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, coincidió con Prisciliano Aguilar, y agregó que el compromiso del SNTE “es velar por los intereses de los trabajadores de la educación, pero también es velar por que el servicio educativo se preste sin contratiempos”. Reconoció que “el SNTE es solida-
rio con los maestros agremiados y con quienes no lo son, pues al final de cuentas un maestro que inicia por contrato tiene aspiraciones para ser basificado. Es por ello que como organización sindical desde un inicio nos pronunciamos por estos compañeros”.
“Si se justifica al no existir el número suficiente de alumnos, pues no estamos cerrados; no es una defensa a ultranza, es una defensa con razones y con argumentos. Hay muchos elementos que deben ser analizados y considerados para su aplicación”.
Valladares Ochoa señaló que el SNTE como el Gobernador han dejado en claro su compromiso con la educación de calidad.
Señalaron que se debe hacer una revisión a fondo del tema, “una revisión que permita que los alumnos sean atendidos con calidad y en condiciones de seguridad, pues en algunos planteles no existen condiciones para acumular un número de más en cada aula. Meter a 45 alumnos en una aula sería un atentado para la salud de los propios alumnos e iría en detrimento de la calidad educativa”.
El líder de la sección 39 del SNTE señaló que como organización sindical valoran “la gestión rápida e inmediata del Gobernador José Ignacio Peralta para solucionar este conflicto” y anunció que el dialogo seguirá para “hacer frente al nuevo año escolar y que el servicio de inglés siga prestándose no solo de aquí a final de año, sino en el futuro”. FUSION DE GRUPOS Del proyecto de compactar y reducir grupos en planteles escolares, los dirigentes sindicales convocaron al Gobierno del Estado y a la autoridad educativa a “sentarse para dialogar, revisar ese tema, para que no se afecte al servicio educativo y se continúe brindando una educación con calidad”. Coincidieron en señalar en que han asistido a reuniones con la Secretaría de Educación y “acudimos en calidad de observadores”, para conocer a ciencia cierta en qué medida se está pretendiendo realizar compactación y reducción de grupos escolares.
Es por ello que sostuvieron que continuaran asistiendo a esas mesas de diálogo con las autoridades educativas “pero no avalamos”. Insistieron en que el SNTE seguirá defendiendo la calidad educativa, con condiciones adecuadas de protección civil, pedagógicas, seguridad y salud de los niños”. Expresaron que a partir de conocer el proyecto de reducción de aulas y compactación de grupos “el SNTE fijará su posición para que no se afecte a trabajadores de la educación ni la prestación del servicio”. Para concluir, señalaron que el magisterio colimense, federal y estatal integrados en las sección 6 y 39 del SNTE, se encuentra preparados para iniciar el ciclo escolar 2017-2018 el próximo lunes.
SI QUIERES ADQUIRIR ALGÚN PRODUCTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE TRAE CRISPÍN #MIDIPUTADO JUNTO CON LA CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA COMUNÍCATE AL TEL. 31 43123 DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 3:00 P.M.