Revista Archivo Digital #89

Page 1

CORRUPCIÓN Y SEGURIDAD EN MÉXICO TEMAS QUE SALTARÁN EN PROCESO ELECTORAL: FMP

www.adcolima.com

Año III Edición #89

ARCHIVO DIGITAL

CELEBRA CONGRESO CENTENARIO DE L A PROMULGACIÓN DE L A CONSTITUCIÓN DE COLIMA

03 de Septiembre 2017


INICIA GIRA DE CANDIDATAS A REINAS DE

LA FERIA DE TODOS LOS SANTOS

COLIMA 2017

VISITAN CUAUHTÉMOC Y MANZANILLO


EDITORIAL De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cada año se practican cerca de 3 millones de abortos peligrosos entre jovencitas de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados, toda vez que las mujeres de este grupo etario se ven más gravemente afectadas por las complicaciones obstétricas que las de más edad. Las adolescentes de 10 a 19 años tienen un riesgo biológico más alto de presentar un aborto debido a malformaciones del bebé, problemas en el útero y en la fijación del embarazo, advierte la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud establece que cuanto más joven sea la madre, mayor será el riesgo para el bebé, ya que los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor probabilidad de registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos a largo plazo. La Secretaría de Salud informa que debido a algunas resistencias que se han encontrado en padres de familia, se trabaja con un programa de capacitación y sensibilización, en el cual se capacita con información técnica, fidedigna y real sobre la sexualidad y el ejercicio responsable de la sexualidad y las consecuencias de la misma. En los centros de salud se cuenta con los Servicios Amigables en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, en los que se favorecen actitudes responsables en el ejercicio de su sexualidad; también ofrece métodos anticonceptivos seguros y de panificación familiar y proporciona orientación-consejería para la prevención de embarazos no planeados y de la práctica de abortos inseguros.

En nuestra foto de portada la dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en Coquimatlán Vanessa Hernández, mujer joven que se ha caracterizado por trabajar de manera coordinada con diputados locales, y regidores con el propósito de sumar voluntades y dar resultados a los Coquimatlenses. La dirigente municipal ha llevado diversos programas culturales, escolares, deportivos y sociales a los habitantes del municipio.

Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima.

Teléfono 312 9437857 y 307 60 40 Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


CELEBRA CONGRESO CENTENARIO DE

LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE COLIMA

E

l Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso del Estado una iniciativa con la que busca que la Constitución de Colima sea una norma más ordenada y sistemática y con ello resulte más accesible, comprensible y útil para ciudadanos y autoridades. El Diputado Nicolás Contreras Cortés, presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, recordó que el primero de septiembre de 1917, los tres Poderes de la Entidad se reunieron en el despacho del Gobernador José Felipe Valle Medina, para presenciar la promulgación de la Constitución colimense. Externó que a lo largo de un siglo de permanencia constitucional, la máxima norma estatal ha sido reformada en 119 ocasiones: la primer reforma fue el cuatro de octubre de 1924, siete años después de su promulgación, y la última apenas el pasado 22 de julio. Consideró que las 119 modificaciones, adiciones y derogaciones producidas hasta ahora, dan cuenta de la innegable transformación que ha experimentado el Estado de Colima en las diez décadas de existencia de la Constitución.

Durante la Sesión Solemne, la urna con los restos del ex Gobernador que en 1917 promulgó la Constitución de Colima, José Felipe Valle Medina, fue entregada a sus familiares, encabezados por su hija Ema Valle. Nicolás Contreras presentó además la publicación de una edición especial de aniversario de la Constitución de Colima, realizada bajo el auspicio de los Tres Poderes del Estado y coordinada por el constitucionalista José Gilberto García Nava. La obra incluye el texto vigente y el original de 1917, la relación puntual de las 119 reformas constitucionales producidas hasta hora, además

un DVD con la imagen en formato PDF de cada uno de los 119 decretos promulgatorios. Por su parte, el Magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, expresó que la Constitución como norma fundante, es la que regula el sistema de producción jurídica del Estado. Finalmente, señaló que la Constitución Política Colimense se configura como el sustento del orden jurídico y de las instituciones políticas del Estado, “por ello, la conmemoración del Centenario de nuestra Constitución debe servir como referente para insistir en la importancia del desarrollo del constitucionalismo local”.


CORRUPCIÓN Y SEGURIDAD EN MÉXICO

TEMAS QUE SALTARÁN EN PROCESO ELECTORAL: FERNANDO MORENO

E

l Delegado del CEN del PRI en Coahuila y ex Gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña consideró que los temas primordiales en el próximo proceso electoral del 2018 serán la corrupción y seguridad.

cimiento de la situación del país, entre otras, Moreno Peña consideró que estás características forman parte de lo que el PRI ha estado buscando a través de su nuevo código de ética, que los políticos del partido sean intachables, que no cometan violaciones a la ley sobre todo Además, externó “esta será una en el manejo de los recursos”. gran elección, va a ser la elección más grande en la historia No consideró que la 3 de 3 del país, pues las fechas se sea únicamente lo necesario han armonizado para que no para probar la honestidad de haya tantas elecciones en el los políticos, pues dijo “hay que año, va a haber 1 900 ayun- recordar que todos los policías tamientos en contienda, va a que entregaron a los estudiantes haber una elección con car- de Ayotzinapa habían pasado las acterísticas muy particulares, evaluaciones de control y confiuna de ellas la concurrencia con la elección federal y con 30 elecciones locales”, resaltó. “Para el PRI va a ser una elección que ahora va a tener Presidente y candidato priísta, la vez pasada no se tenía Presidente emanado del partido, esto tiene otra connotación principalmente en la decisión de los cargos federales”, apuntó. Expresó que no es la primera vez que Colima tendrá un proceso electoral en medio de un tema de violencia o inseguridad, que si bien es un tema nacional, desde luego, más que impactar la elección propiamente dicha, el tema de la seguridad será un gran tema tanto en el ámbito federal como local. Respecto a las características señaladas por el Presidente de México respecto al candidato a la Presidencia, que tiene que ver con “honestidad, cono-

anza”, por lo que refirió “es una supervisión constante, pues la presentación de las declaraciones no garantiza que las cosas van a marchar bien, es una actitud permanente y constante, puesto que la corrupción acecha a diario”. Considerando como necesario tener una cultura de vida apegada a la legalidad, a la honestidad, al respeto a la ley, instituciones; “la cultura de la legalidad en el país es débil, se debe fortalecerse, hacer una prioridad el respeto a la ley, es fundamental”.


AYUNTAMIENTO DE TECOMÁN Y SSA ANUNCIAN

CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACION ESTE LUNES

C

on el objetivo de evitar el contagio de enfermedades transmitidas por vectores como lo es el Dengue, Zika y Chikungunya así como salvaguardar la integridad física de las sociedad tecomense, el ayuntamiento de Tecomán en coordinación con la Secretaría de Salud darán inicio con la campaña de descacharrización 2017.

podernos adelantar y prevenir en mayor número los contagios, apoyaremos en lo que nos compete como ayuntamiento”. Por último, solicitó a la ciudadanía a que “reporte domicilios abandonados que puedan ser

foco de criaderos a las oficinas de la Jurisdicción Fitosanitaria numero 2 a los teléfonos 3246126 y 3254720 y al ayuntamiento para que en medida de lo posible puedan dar un aviso a los propietarios de realizar las acciones correspondientes”.

García Negrete destacó la importancia de dar inicio con estos trabajos ya que con el paso de la Depresión Tropical 14-E se registró una caída significativa de lluvia, por lo que la reproducción del mosco transmisor de estas enfermedades es más abundante. “El tema de la salud es algo que me interesa, me ocupa y preocupa, la finalidad de la reunión es

T

SALDO BLANCO EN EL MUNICIPIO TRAS EL PASO DE LA DEPRESIÓN TROPICAL 14-E

ras el paso de la Depresión Tropical 14-E por las costas del estado, la dirección municipal de Protección Civil informó que tras un recorrido de supervisión efectuado en todo el municipio se comprobó que no hubo grandes afectaciones ni perdidas que lamentar. Lo anterior fue dado a conocer por Moisés Marín Cárdenas, director de Protección Civil de la comuna, quien señaló que afortunadamente no hubo afectaciones de consideración por el paso de este fenómeno gracias a la pronta coordinación con Protección Civil del Estado y los trabajos de prevención de meses atrás antes de iniciar la temporada de las aguas. El funcionario destacó que gracias a que la gente está haciendo conciencia en materia de protección civil, se han tenido muy buenos resultados y se puede decir que ante el paso de esta Depresión Tropical se tiene saldo blanco.


RINDE PROTESTA ESTRUCTURA SNTE JOVEN 2017 EN COLIMA

E

L

l Secretario General de la sección 39 del SNTE Heriberto Valladares, tomó la protesta de la estructura de SNTE Joven en el estado de Colima.

ASIGNACIÓN DE HORAS

as Secretarías de Trabajo y Conflictos de los niveles de educación básica y media superior de la Sección 6 preSNTES en la asignación de horas adicionales a docentes que fueron evaluados en el desempeño por permanencia y obtuvieron resultado bueno o destacado, el evento se llevó acabo en la sala magna de la secretaría de educación.




CON PROGRAMA MEJORAMIENTO

DE VIVIENDA, RAFAEL MENDOZA HA ATENDIDO

CENTENARES DE FAMILIAS EN EL MUNICIPIO

A

tendiendo a las indicaciones del alcalde, Rafael Mendoza Godínez, para hacer llegar los mayores beneficios a la población del municipio; a través del programa Mejoramiento de vivienda, la Dirección de Atención y participación ciudadana hizo entrega, la mañana del 30 de agosto, de 22 toneladas de cemento y 18 de mortero a familias beneficiadas en diversas localidades del municipio. Alejandro González Bautista, titular de la citada dirección, detalló que para esta acción, en la Cabecera municipal se dieron cita los beneficiados provenientes de Quesería, Alcaraces, Alzada, Buenavista y por supuesto de Cuauhtémoc; quienes agradecieron la sensibilidad del alcalde, Rafael Mendoza Godínez, para seguir respaldando a las familias del municipio con acciones como ésta que les permite contar cada vez con viviendas más dignas. El funcionario municipal recordó, a quienes deseen beneficiarse con el programa Mejoramiento de vivienda, que existen dos módulos permanentes para la recepción

de solicitudes, uno en la Junta municipal de Quesería y otro en la propia Dirección de Atención y participación ciudadana en la presidencia municipal de Cuauhtémoc, en donde la gente puede solicitar: cemento, mortero, tinacos de 1,110 litros y láminas de fibrocemento de 3.15 metros. Finalmente señaló que quienes acudan a registrare deben llevar consigo copias de la CURP, de una identificación oficial y de un comprobante de domicilio reciente, es decir no mayor a tres meses, pues en este caso, el beneficio es exclusivo para las familias que radican en este municipio de Cuauhtémoc, pues así lo establece el acuerdo del ayuntamiento de Cuauhtémoc con la Congregación Mariana Trinitaria.


E

RIULT RIVERA Y CRISPÍN GUERRA EN APOYO DE LAS FAMILIAS COLIMENSES

l diputado Riult Rivera en coordinación con el diputado Crispín Guerra, trabajan para que las familias colimenses vivan en las mejores condiciones posibles, por medio del material a muy bajo costo que ofrecen en las jornadas socia-

les que llevan a cabo en barrios, colonias y comunidades de los municipios del Estado, materiales con los que las familias harán mejoras sus hogares.

construcción, colchones, focos led ahorradores, tinacos, y otros productos que las personas adquirieron a buen precio, costo que los diputados subsidian para que las familias coliEste sábado se dieron cita para menses tengan un gran ahorhacer entrega de materiales de ro y no afecte a su economía.


SIN PRECEDENTE

EL ACUERDO DE CABILDO QUE ESTABLECE

UN NUEVO TABULADOR SALARIAL

El nuevo Tabulador del Ayuntamiento de Colima permitirá otorgar retribuciones más justas al beneficiar en mayor medida a los trabajadores de menores ingresos. ¿En qué consiste? 1. Con el nuevo tabulador salarial, 542 de 702 trabajadores de base y sindicalizados obtendrán beneficios superiores a la propuesta de incremento salarial del 6%, presentada por el Sindicato. 2. El mayor porcentaje de incremento en los ingresos será para los trabajadores que menos ganan y alcanzará hasta 28% en algunos casos. 3. Con el nuevo tabulador salarial se reduce la brecha en los ingresos de todos los trabajadores y se compacta de 23 a 16 niveles. 4. Pone fin a una de las prácticas más nocivas de administraciones anteriores: la discrecionalidad y ausencia de límites en el otorgamiento de compensaciones económicas. 5. En el acuerdo aprobado por el Cabildo, se establecen también los criterios para poner un tope a las percepciones de los servidores públicos municipales, empezando por las del Presidente Municipal, a partir de las prácticas de buen gobierno recomendadas por el Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED). 6. También se ordena reconocer el derecho a la base laboral de los trabajadores que lo tengan, sin más requisitos que los que establece la Ley en materia de antigüedad, funciones y nivel jerárquico. Sin duda un acuerdo justo e histórico para los trabajadores del Gobierno capitalino.


PROPONE JOEL PADILLA, SEA OBLIGACIÓN DE LOS DIPUTADOS RENDIR INFORME ANUAL

E

l diputado por el Partido del Trabajo, Joel Padilla Peña, propuso ante el Congreso del Estado una iniciativa de Decreto a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima y su Reglamento, a fin de que se constituya como una obligación de los diputados presentar un informe anual a la ciudadanía de sus actividades legislativas y de gestión, lo cual reside en la exigencia de los colimenses de analizar, juzgar y evaluar en forma completa los actos de sus representantes.

sentantes ante esta soberanía, contribuyendo así, al fortalecimiento de la transparencia. Refirió que lo que no se puede medir no se puede evaluar y lo que no se puede evaluar no se puede mejorar, bajo ese precepto, manifestó que una de las formas para auditar de manera permanente las actividades de los diputados, es mediante el libre acceso que deben tener los ciudadanos a la información “y ello nos obliga a presentar un informe anual a la ciudadanía de las actividades legislativas y de gestión”.

Padilla Peña consideró que la democracia no puede entenderse sin la obligación de los diputados de rendir cuentas de sus actividades legislativas y de gestión; por lo que hoy en día, los colimenses deben de estar informados sobre los trabajos que hacen sus repre-

El diputado petista dijo que en su mayoría, las actividades legislativas tienen una connotación trascendental en los colimenses, “pues en esencia, tienen una incidencia inmediata en los ciudadanos y como diputados tenemos la firme obligación de legislar en beneficio de

todos los colimenses, es ahí, que como legisladores estaremos cumpliendo de manera correcta el mandato popular”. En este orden de ideas, señaló Padilla Peña, que son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia, la transparencia de las actividades legislativas, la probidad, la responsabilidad, el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa. En ese sentido marcó como una necesidad el que como legisladores, en el ejercicio de sus funciones, sean transparentes en sus actividades, “donde reflejemos probidad y responsabilidad en nuestra labor, puesto que el cumplimiento de esta disposición es una de las fuentes de desarrollo y fortalecimiento de la democracia representativa”.


LICITA LA VILLA

COMPRA

DE LUMINARIAS

C

LEDS

on la finalidad de transparentar los procesos de adquisición, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez lanzará la licitación pública de las bases para la compra de luminarias leds, así lo informó la Alcaldesa Yulenny Cortés, quien adelantó que serán más de 6 mil 300 las que serán colocadas donde más se requieran de acuerdo análisis previo en las diferentes colonias del municipio. Comentó que a partir del 2 de septiembre será publicada la con-

vocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Colima, así como en los de mayor circulación en la entidad. Las empresas interesadas tendrán que adquirir las bases del 04 al 11 de septiembre. Cortés León señaló que con la renovación del alumbrado se verá fortalecida la seguridad y calidad de vida de los villalvarenses, por lo que con esta acción se cumple con uno de los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo. Dijo que las lámparas leds consu-

men aproximadamente un 80%, por lo que se optimizará el uso de la luz emitida y la contaminación. “Vamos a sustituir el 65% en la zona urbana y el otro 35% se verá fortalecido con las que vamos a retirar, garantizando así la tranquilidad de los habitantes de nuestro municipio”, puntualizó. Para finalizar la Alcaldesa por Villa de Álvarez se comprometió a seguir trabajando a favor de la ciudadanía que requiere de mejores obras.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.