Revista Archivo Digital #91 Octubre 2017

Page 1

Feria de todos los Santos Colima

Avanza profesionalización del campo: Mely Romero

Se inaugura con gran éxito, en su edicón 80

Arranca construcción de colector pluvial en Av. Real Bugambilias

Año III Edición Nº 91

adcolima.com



Editorial

En nuestra foto de portada el corte inaugural de la octogésima edición de la Feria de Todos los Santos Colima 2017, encabezado por el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez quien resaltó que este evento por tradición es el máximo festejo de los colimenses, “es más que una fiesta tradicional, es parte del mismo ser colimense”.

Propuestas de sanción a exfuncionarios insatisfacen a colimenses: NCC

Acompañado del Cónsul de Perú, Alejandro Malacara Ortiz de Montellano, titulares de las secretarías del gabinete estatal, alcaldes; legisladores; así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, Peralta Sánchez destacó que esta es la

Los diputados locales independientes expresaron su insatisfacción con los resultados del informe de la Revisión Excepcional al Poder Ejecutivo de los años 2013, 2014 y al 31 de agosto de 2015, por las propuestas de sanción sugeridas por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental y aprobadas por el Congreso. Nicolás Contreras Cortés, coordinador del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima, señaló que tras la nueva revisión hecha por el OSAFIG a ejercicios fiscales pasados del Poder Ejecutivo, “son muy pocas las anomalías que encuentra, siendo a mi juicio nimias las responsabilidades que imputa”. En ese tenor, dijo creer que los resultados obtenidos defraudan a los colimenses, “esto lo sé porque yo mismo me siento de esa forma”. Apuntó que siendo uno de los principales impulsores de que se investigue, se sancione y se logre el resarcimiento de los daños provocados a la hacienda estatal, no puede sentirse satisfecho con las propuestas de sanciones aprobadas por el Congreso, que previamente fueron sugeridas por el Osafig. Sin embargo, reconoció que en este momento lo único legalmente viable es la aprobación del dictamen que califica la auditoria excepcional y propone sanciones a diversos servidores públicos. Recordó que la auditoría excepcional abarcó ejercicios fiscales pasados que habían sido previamente revisados, analizados y escudriñados por un Osafig complaciente, sumiso y oficialista, cuya titular tuvo que abandonar la institución en medio del escándalo por imputársele diversos actos de corrupción.

ocasión del reencuentro de los colimenses. “Es un espejo donde vuelve a mirarse la sociedad”. Por su parte el Director General del IFFECOL, Petronilo Vázquez Vuelvas dio la bienvenida a la Feria de la Unidad, de la familia y de la identidad. Dijo que este año participan 17 estados del país, así como 5 países encabezados por Perú y se estima una visita de 1 millón 150 mil visitantes, 100 mil visitantes más que el año anterior.

Directora General Martha Estrada Sánchez Admnistrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murgía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Fotografía Thom Alva Diseño Editorial Jonathan Reynaga Dirección: Francisco Villa Nº 450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima. Teléfono: 312 9437 857 / 307 60 40 Contacto: archivodigitalcolima@gmail.com

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

02


Protección de datos

Personales en redes sociales Charla ofrecida en el marco de los festejos del 41 aniversario del Instituto Tecnologíco de Colima Mtra. Indira Isabel García Pérez

Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol).

¿Te has preguntado en dónde se encuentra alojada tu información personal en Redes Sociales en Internet, ya sea Facebook, Twitter o WhatsApp?, ¿si el tratamiento de tus datos personales es adecuado o s i tienen por lo mínimo aviso de privacidad? Y de manera más importante: ¿Si en su caso hacen mal uso de ella? Estos cuestionamientos pueden ser múltiples, debido a la gran variedad de contenido (textos, imágenes, videos, audios, entre una infinidad) que existen en las Redes Sociales. Sin embargo, el enemigo siempre está al acecho ante cualquier vulnerabilidad del usuario que, debido al desconocimiento de su información, pone en peligro su integridad y de su entorno inmediato. En este artículo pondremos especial atención en estos problemas, con énfasis en algunos tip’s de utilidad en el control de tu información personal. Veamos. Algunos consejos para proteger tu privacidad en las redes sociales son: • No comuniques nunca tus datos personales. Tampoco los de ningún familiar o usuario: dirección, teléfono, cuenta bancaria, etc. • Sólo acepta solicitudes de amistad de gente que conoces. Existe una gran cantidad de perfiles falsos y es necesario proteger tu privacidad frente a personas desconocidas. • Protege tu contraseña. No comuniques a nadie tu clave. Si sospechas que han entrado en tu perfil cámbiala inmediatamente usando una más complicada.

• Personaliza la privacidad de tu perfil. Te permite decidir quién puede acceder a las partes específicas de tu perfil: lista de amigos, datos personales, etc. • Organiza a tus amigos en listas. Esto es muy útil para configurar tu privacidad por grupos de personas. • Define la privacidad de las fotos que subes. Comparte los álbumes de fotos con los grupos adecuados. • Configura la privacidad de tu biografía. Decide quienes deseas que accedan a sus datos y evita que se publiquen en ella ciertas historias sin tu consentimiento. Así pues, en síntesis como complementación a la información vista y consejo último, recalcaría que comúnmente la privacidad es vulnerada por el acceso a redes sociales mediante contraseñas fáciles de predecir. Por lo cual, es necesario establecer contraseñas de manera segura, con diferentes códigos, con múltiples símbolos o números, y no solamente del nombre o fecha de nacimiento para el uso de contraseñas/passwords. Porque como hemos visto, los “hackers” en mayor grado obtienen pistas fundamentales -cuando reconocen y exploran el campo del posible ataque- de las personas, percatando su información contenida en su perfil o biografía. Finalmente, agregaría que en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) estamos siempre disponibles para asesorarte y orientarte sobre cualquier duda que tengas respecto a tu derecho de acceso a la información y protección de datos personales.

¿Qué derechos tienes sobre el uso de tus datos personales en redes sociales? > > > > > >

03

A A A A A A

conocer las poiticas de privacidad que se utilicen tus datos para otros fines, solo si tú lo autorizaste. que tus datos personales sean utilizados solo para fines lícitos. que cuando lo decidas, tus datos personales sean eliminados. subir contenidos de manera libre e informada. que te garanticen que su datos se mantendrán condifenciales.

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017


Arranca Construcción de

Colector Pluvial en Av. Real Bugambilias

Con una inversión aprobada superior a los 6 millones 728 mil 798 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Crédito Banobras, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez dio arranque a la obra consistente en la construcción del Colector Pluvial en Av. Real Bugambilias. Cortés León dijo que dentro de los ejes rectores de la administración que encabeza es el de solución la problemática del desalojo oportuno de las aguas pluviales y residuales generadas en la ciudad de Villa de Álvarez. Lo anterior en virtud de que dicha problemática se acentúa durante la época de lluvias debido al crecimiento de la mancha urbana, a las condiciones topográficas de algunas zonas, el crecimiento de la población, así como las modificaciones al uso de suelo y a la antigüedad de la infraestructura hidráulica de drenaje.

“Por tal motivo, estamos implementando acciones permanentes para sustituir, rehabilitar y construir la infraestructura en los drenajes que presentan daños o cuya capacidad de conducción se ha visto disminuida con ello, así también se busca recuperar la capacidad de desalojo del sistema de drenaje pluvial para proporcionar un correcto servicio a la ciudadanía”, comentó.

En el arranque de obra, Yulenny Cortés estuvo acompañada por los regidores, Yadira Cruz, Elvira Cernas, Juan Elías Serrano, el Director de Obras Públicas, Ing. José Negrete, la Contralora Municipal, Sara Guzmán, La Alcaldesa Yulenny Cortés dijo que se estima la funcionarios del Gobierno Municipal y el delegado de ejecución de la obra en un plazo de 60 días, ya que la la Secretaría de misma abarca desde la Av. Ayuntamiento hasta la Av. Desarrollo Social Bugambilias en donde serán colocadas dos rejillas (SEDESOL), Carlos metálicas. Todo el flujo de agua desembocará en el Cruz, el representante arroyo Pereira. del Secretario de Planeación y FinanLa obra en mención, consiste en el suministro e instazas, Luis Manuel lación de 480 metros de tubería corrugada de 48 Cobián Castillo y el pulgadas y 400 metros de tubería corrugada de 42 representante de la pulgadas, así como la construcción de 2 bocatormenempresa Infraestructas a base de concreto armado y rejilla metálica, trazo tura y Desarrollos y nivelación, ruptura del adoquín y empedrado, Urbanos del Estado excavación de cepas. de Colima, S.A. DE C.V., el Ing. Héctor Godina Rodríguez. Inversión Con una inversión aprobada superior a los 6 millones

6 MDP 738 mil

728 mil 798 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Crédito Banobras

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

04


Conmemora Gobierno Estatal

y Federal Día Mundial de lucha contra cáncer de mama

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acompañado por la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud Federal, Carmen Narro Lobo, ponderó la sinergia de esfuerzos para generar condiciones de salud en beneficio de la sociedad. El Titular del Ejecutivo Refirió que dicho taller a cargo del Voluntariado de la Secretaría de Salud Estatal que inició hace un mes, ha realizado 13 pelucas oncológicas, gracias a 378 colectas que se han registrado; a las cuales se suman 100 trenzas más que el Voluntariado Federal donó y con las que se beneficia a pacientes con necesidad de adquirir una peluca de manera gratuita. En el acto celebrado en la Sala de juntas de Casa de Gobierno, en donde también se contó con la presencia de la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, María del Socorro García Quiroz y el secretario de Salud, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz; Peralta Sánchez reiteró su disposición de continuar haciendo equipo con el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud Federal para avanzar de manera importante en dicha materia. Asimismo, reconoció el apoyo de la Beneficencia Pública Federal en el programa “Para sentirme mejor”, con el cual, este año se atendieron en dos jornadas, a un total de 78 mujeres colimenses afiliadas al Seguro Popular, con un procedimiento de reconstrucción mamaria a quienes se les ha practicado una mastectomía por cáncer de mama. En lo referente al equipamiento de la Sala de lactancia del Hospital Materno Infantil, el gobernador agradeció al vicepresidente de la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria, Jesús Domínguez

05

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

Gil, por la importante donación, de quien destacó su generosidad para construir un México mejor. Asimismo, dio a conocer que como parte del programa Cobijando Sueños, se entregarán 600 kit`s de cuidados del recién nacido, a igual número de madres en situación de vulnerabilidad en los Hospitales Generales de Manzanillo, Tecomán y Colima; para lo cual se erogaron 600 mil pesos.

A su vez, la presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud Federal, Carmen Narro Lobo luego de anunciar la donación de 100 trenzas para el Taller de pelucas oncológicas artesanales; informó que en Colima se está abriendo la sala de lactancia número 47 del país, la cual –dijo- forma parte de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna. En su oportunidad, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo detalló que como parte de la política integral y una estrategia contenida en el Plan Estatal de Desarrollo para la atención en el embarazo, se otorga el kit de cuidados del recién nacido que le garantiza un desarrollo saludable en los primero días de vida.


Avanza profesionalización del Campo: Mely Romero

En riesgo seguridad alimentaria de México si no se renueva el campo, advierte

La profesionalización del campo representa un beneficio económico para los productores del campo mexicano, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis, en el evento de entrega de certificaciones y competencias laborales en las normas EC0020 y EC0217 a técnicos y proyectistas colimenses, organizado por la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Federación Nacional de Profesionistas y Técnicos (FENAPROT). La funcionaria federal explicó que estas certificaciones representan una capacitación que abre la posibilidad a concretar proyectos productivos, lo que permite que los productores se adecúen a las nuevas variantes de producción en el campo. Romero Celis adelantó que las reglas de operación de la SAGARPA van a cambiar en 2018, con el objetivo de dar prioridad a los proyectos productivos que fueron parte de un proceso de capacitación o acompañamiento. “Con eso vamos a lograr que el trabajo se aterrice y realmente valga la pena, y que los productores capacitados pueden detonar proyectos productivos, porque serán prioritarios para la SAGARPA”.

“Que se intercambien experiencias y conocimientos a través de esta tecnología. El objetivo es que este año dejemos las bases sentadas para que el campo realmente tenga posibilidades de profesionalizarse y eso requiere capacitación y certificación de quienes vayan a capacitar y certificar, a su vez, a los productores”. Finalmente, la Subsecretaria de Desarrollo Rural subrayó que en el 2050 México tendrá que producir más del 70 por ciento de alimentos que actualmente produce para mantener la suficiencia alimentaria, de ahí la importancia de profesionalizar el campo. “Si no logramos renovar generacionalmente al campo y segundo renovar las prácticas para incrementar la productividad, vamos a correr el gravísimo riesgo de estar en la imposibilidad de producir los alimentos para México y acudiríamos a otras naciones para que nos manden alimento. Eso es poner en resigo nuestra seguridad alimentaria”. En el evento estuvieron presentes la dirigencia estatal de la CNC, encabezada por Jorge Armando Gaitán Sánchez; El líder de la Confederación Nacional Agronómica, Alfredo López Valdovinos; y Pedro Martínez Rivera en representación del Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Agustín Morales Anguiano.

Agregó que se está construyendo una plataforma para inscribir a todo el universo de técnicos, proyectistas y extensionistas, cuyo objetivo es que se tenga todo el historial de los capacitadores y de esa forma optimizar el trabajo del campo.

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

06


Agradece Alcalde Rafael Mendoza por las exitosas Fiestas de Cuauhtémoc 2017

Tras once días de festejos exitosos, este martes 24, día de San Rafael, con eventos pletóricos de asistencia concluyeron las tradicionales fiestas del municipio de Cuauhtémoc, que superaron en diferentes aspectos las emisiones anteriores debido a las disposiciones promovidas y asumidas por el presidente municipal, Rafael Mendoza, para que las familias del municipio y visitantes disfrutaran en un ambiente de seguridad y con acceso gratuito.

también contribuyó que no se presentaran lluvias, que inhibieran la asistencia y el comercio. Al referirse al orden, la organización, la seguridad, la asistencia masiva a los eventos y al saldo blanco; el presidente municipal de Cuauhtémoc reconoció el éxito de las disposiciones para llevar a buen término las fiestas de Cuauhtémoc 2017, e hizo un reconocimiento a las distintas direcciones que con sus equipos de trabajo diseñaron las acciones dispuestas y aplicadas a lo largo de los días de fiesta en estrecha coordinación para lograr este éxito. Así mismo hizo un reconocimiento a los municipios que apoyaron con eventos culturales lo que permitió tener unos festejos también con bailes tradicionales y con grupos musicales que hicieron que la gente disfrutara, lo mismo de los recibimientos que de los toros y las presentaciones artísticas gratuitas.

Este martes por la noche, en que se desarrollaban la presentación estelar del cantante Pancho Barraza, quien actuó en impresionante escenario a partir de las 9 de la noche; y los foros de la Iglesia y de la Presidencia registraban histórica concurrencia; el presidente municipal de Cuauhtémoc agradeció a la gente por la gran participación que tuvieron en todos los eventos organizados durante todos los días de las fiestas. Señaló el alcalde Rafael Mendoza, que las fiestas fueron organizadas para que la gente disfrutara con eventos diversos, artísticos, culturales y charrotaurinos gratuitos, “objetivo logrado con gran éxito”, enfatizó con satisfacción. También se refirió a la importante contribución económica que para el municipio generaron las fiestas a lo largo de los días de su duración, a lo que

07

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

Las fiestas de Cuauhtémoc 2007 se distinguieron en cuanto a su organización por el éxito de los operativos de orden y seguridad; por la gran cantidad de participantes en la Entrada de la Música, en la cabalgara nocturna, en la plaza de toros con cuatro días de acceso gratuito, y por la presentación de excelentes comediantes, artistas y grupos musicales, destacando la presentación gratuita de la comediante La India Yuridia y la gran orquesta colimense de proyección regional y nacional Horacio Colorado Naranjo. En el último día de fiestas, también hubo juegos pirotécnicos y este miércoles de 6 a 8 de la noche habrá acceso gratuito a los juegos mecánicos infantiles.


El Presidente de la Unión Regional de Productores de Plátano en Colima, Francisco Hueso Alcaraz dio a conocer que esta entidad será sede de un evento internacional del 27 al 30 de noviembre, el cual se desarrollará en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Tecomán. “Se acordó con una agrupación Latinoamericana y del Caribe quienes harán una asamblea y se acordó hacerse en esta región, escogiéndose a México porque esta nación es líder en sanidad, pues gracias a SENACICA dependiente de la SAGARPA ha implementado una estrategia para blindar a México de plagas que amenazan los cultivos de bananos, como lo es del ‘enano gigante’”, precisó. Refirió que debido a que esta plaga aún se encuentra únicamente en África y Asia, no llegando aún a Latinoamérica estos países buscan conocer las acciones que en México se realizan para el blindaje para que no arribe dicha plaga a sus países.

Del 27 al 30 de noviembre

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Tecomán.

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

08


Victimas de robo de vehículo

No deben de pagar gastos de salvamento, arrastre y almacenaje del auto: Riult Rivera

El robo de vehículos es un delito de alto impacto que causa estragos al patrimonio de las personas afectadas y daña la integridad física, psicológica y económica, después de que la víctima pasa por el proceso de hacer la denuncia correspondiente logrando recuperar su vehículo, esta tiene que cargar con los costos del traslado del vehículo a los depósitos y muchas veces hasta multas viales y otros cargos, por lo que el diputado Riult Rivera propuso que los ciudadanos no paguen estos impuestos, derechos y demás imposiciones tributarias cuando hayan logrado recuperar su vehículo.

salvaguardar la integridad, derechos y bienes de las personas”.

Rivera Gutiérrez expresó que cobrar estos diversos impuestos a las personas que han sufrido robo, considerado como un delito de alto impacto, son cobros injustos que hacen doblemente víctimas a quienes han pasado por esta lamentable situación.

Además de lo antes expuesto, se establece la nulidad del de pago por baja en el padrón vehicular y de la renovación de tarjeta de circulación. Finalmente, el diputado Riult Rivera Gutiérrez aseguró que con estas adecuaciones a la Ley vigente quedarán salvaguardados los derechos de las personas víctimas de robo y garantiza el derecho de la ciudadanía a la reparación íntegra del daño a quienes fueron afectados por este tipo de delito.

“Por desgracia en el Estado de Colima el índice de este tipo de delito ha crecido generando zozobra en los ciudadanos que se ven impotentes ante los “modus operandis” cada vez más violentos de los delincuentes”, expresó el legislador. Asimismo dijo que “el Estado debe garantizar la restitución íntegra de los bienes y propiedades a las víctimas, y eso implica que no se cobre al ciudadano impuestos, derechos y demás imposiciones tributarias cuando hayan logrado recuperar su vehículo, o en caso de no recuperarlo todavía, se cobre la baja del mismo del registro estatal vehicular, cuando es el Estado quien tiene la obligación de

09

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

Esta iniciativa también incluye la nulidad del pago de la tenencia en caso de que el vehículo haya sido recuperado en condiciones de desvalijamiento y pérdida total, o al haberse recuperado y entregado al propietario después de transcurridos tres meses de su denuncia, o no se haya recuperado el vehículo transcurridos 6 meses a partir de su denuncia; asimismo, en caso de que ya se hubiera hecho el pago de la tenencia se deberá devolver el monto de lo pagado.

Cobrar estos diversos impuestos a las personas que han sufrido robo, considerado como un delito de alto impacto, son cobros injustos que hacen doblemente víctimas a quienes han pasado por esta lamentable situación.


Programa de Becas Para estudiantes del Municipio de Comala

La convocatoria se publicó el día martes 12 de septiembre para todos los estudiantes que viven en el municipio de Comala y cursan dentro del municipio o se trasladan a otro para poder continuar su preparación académica. Se está invirtiendo la cantidad de $1´000,000.00 para entregar a alumnos de nivel primaria, secundaria, bachillerato y profesional, beneficiando a un aproximado de 900 estudiantes del municipio, considerando los siguientes montos para cada uno de ellos: • • • •

Primaria- $700 Secundaria- $1,000 Bachillerato- $1,400 Profesional- $2,100

El recurso viene con fondo del programa 3x1 para migrantes, en donde el Club de Migrantes Fuerza Campesina nos apoyó con el registro del proyecto. Mezclando recursos por parte de SEDESOL, H. Ayuntamiento, club de migrantes y el Gobernador para apoyar con la contraparte y lograr la cifra anteriormente mencionada. La fecha de entrega se dará a conocer en los próximos días, pero es un compromiso que en el mes de noviembre los estudiantes recibirán su apoyo correspondiente. Mencionar el compromiso y agradecimiento al Gobierno del Estado y Gobierno Federal, por la disposición y voluntad de seguir fomentando la educación en el municipio, ya que es un esfuerzo importante el que se realiza para aterrizar estos apoyos que motivan a los jóvenes a seguir preparándose, enfocándonos en estudiantes que tienen la necesidad económica y la motivación para quienes tiene un buen rendimiento escolar

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

10


Inauguración del Stand

de la Sección 39 el SNTE en la Feria de Colima

SNTE 6 inaugura Stand Interactivo "Los Niños y el Universo" El Maestro Héctor Prisciliano González Aguilar Delegado Especial del CEN del SNTE para la Sección 6, hizo el corte de listón inaugural del Stand Interactivo "Los Niños y el Universo", con el que la sección estará participando en la Feria de Todos los Santos Colima 2017.

11

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017


Eliminar tope mínimo para

Reparación del Daño: Crispin Guerra Ampliaremos Garantías de Protección para los Ciudadanos

Al reclamar una indemnización por daños y perjuicios en los bienes de los particulares, como consecuencia de la actividad administrativa del Estado, nos encontramos que, para que proceda una reclamación de indemnización, esta nunca debe ser inferior a cincuenta unidades, es decir aproximadamente 4 mil pesos, lo que deja a las personas afectadas en estado de indefensión, declaró el diputado Crispin Guerra. Informó que con el fin de adecuar los marcos normativos y bajo los compromisos internacionales que como país hemos suscrito, presentó una iniciativa para derogar el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Colima, eliminando obstáculos respecto al derecho de los ciudadanos para reclamar una indemnización. Guerra Cárdenas aseguró que con la reforma presentada busca que todos los ciudadanos accedan a la indemnización, independientemente de la cantidad del daño a indemnizar, “Ampliaremos las garantías de protección para los ciudadanos, refrendamos nuestro compromiso de adecuar los marcos normativos con la Constitución Federal así como con los criterios de la Corte Interamericana y con las recomendaciones de la Comisión Interamericana en materia de reparación del daño”. El planteamiento fue turnado a Comisiones para su análisis y respaldado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

El legisladores Javier Ceballos, realiza labores de limpieza y poda El legisladores Javier Ceballos, realiza labores de limpieza y poda de árboles en: Preescolar Martha Dueñas González, en las Primarias Nissan, Netzahualcóyotl, así como en el jardín de la colonia Cruz de Comala, entre otros. Siempre estaré en la mejor disposición de apoyar solidariamente a quienes necesiten de mi apoyo y este a mi alcance. " Ayudar en lo mejor que pueda, en beneficio de la sociedad".

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

12


Entregan nombramientos

a 60 trabajadores de Salud

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud entregaron 60 nombramientos definitivos a igual número de trabajadores de esta dependencia, como parte de la tercera etapa de formalización laboral que se realiza en la institución.

Por su parte, el secretario general de la sección 30 del SNTSS, Héctor Pizano Larios, consideró que el proceso de formalización en su tercera etapa costó bastante esfuerzo por parte del gobierno federal y estatal, en el que fue crucial la gestión del dirigente nacional del SNTSS, Marco Antonio García Ayala y la participación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

En representación del Secretario de Salud, Ignacio Federico Villaseñor Ruiz, el director de los Servicios de Salud, Antonio Fermín Ochoa Meillón, encabezó el evento, en donde aseguró que con estas acciones se da certeza laboral a más trabajadores de Salud, lo que permitirá desempeñarse mejor en la institución.

Reconoció la constancia del personal para lograr su basificación, luego de varios años de estar laborando como suplentes y de contrato.

Añadió que este personal ha ingresado al camino de la institución que ha sido transitado por miles de trabajadores que han dado su mejor esfuerzo y calidad en sus labores, por lo que felicitó a personal médico, paramédico y administrativos que regularizan su situación laboral en la dependencia.

13

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

Durante el acto, al cual asistió también la directora Administrativa de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, se hizo entrega de estos 60 nombramientos definitivos a trabajadores de hospitales, Instituto Estatal de Cancerología, Laboratorio Estatal de Salud Pública, jurisdicciones sanitarias 2 y 3 y oficinas centrales.


La intervención de la calle Madero es parte de un plan integral para reactivar el Centro: Luis Ramos

El Director General de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Colima destaca el ordenamiento del comercio y la imagen urbana que se pretende en este polígono.

El Ayuntamiento capitalino trabaja en un plan integral para mejorar las condiciones del Centro Histórico de Colima, mismo que tiene el objetivo de devolver vida y orden a este importante espacio del municipio, así lo dio a conocer el director general de Desarrollo Humano, Luis Alberto Ramos González.

la imagen urbana se encontraba fuera de todo reglamento, hoy en día definimos un polígono de intervención que le llamamos la Zona 3 por 3, que abarca los tres Jardines (Libertad, Torres Quintero y Núñez), las tres calles principales (Madero, Morelos e Hidalgo) y los tres puentes históricos”.

Enfatizó que la intervención que se realiza en la calle Madero es apenas una parte de este plan de transformación para el Centro de Colima, “detectamos que estaba muy deteriorado el arroyo vehicular y las banquetas, fue entonces que se bajaron recursos para realizar una intervención en esta vialidad, misma que se definió con la participación de la Asociación de Comerciantes, que preside Orlando Godínez y de la CANACO Colima (Cámara Nacional de Comercio), que representa Walter Oldenbourg”.

Recordó que a inicios de la administración 2015-2018, el Andador Constitución se encontraba en muy malas condiciones y hoy ya es un espacio iluminado y limpio, así mismo los tres portales principales estaban vacíos, “la mayoría se encontraban en renta y hoy en día no hay locales disponibles en los tres portales”.

Luis Ramos explicó que inicialmente solo se tenía proyectado trabajar sobre el arroyo vehicular y la instalación de mobiliario urbano, como bancas y botes de basura, además de un nuevo arbolado que proporcione sombra a los transeúntes, “pero por la petición de los mismos comerciantes, se decidió también intervenir las baquetas”.

Finalmente, Ramos González mencionó que eventos como el Festival Internacional del Volcán, Sábora Fest, La Ciudad de las Luces, también son parte fundamental de este proyecto de transformación, ya que “entre todo esto que estamos haciendo, la idea es efectivamente reactivar el centro”.

Añadió que la idea de realizar mejoras en el Centro Histórico fue previamente socializada con estudiantes de la zona, vecinos, empresarios, locatarios y ciudadanía en general, “nosotros entendemos que las obras públicas como ésta pueden provocar incomodidades, pero es algo necesario para beneficio la población”. El servidor público mencionó que tenía mucho tiempo que a esta parte de la ciudad se le había dejado de prestar la atención que merece, pues ya presentaba problemas excesivos de “prostitución, drogadicción, ambulantaje, indigentes, las fachadas y

ARCHIVO DIGITAL / OCTUBRE 2017

14



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.