Revista Archivo Digital #86

Page 1

SE Y S N T E 39 TR ABAJ A N J UNTO S P O R L A EDUC A C I Ó N

Premio

Año III Edición #86

ARCHIVO DIGITAL

R E A L I Z A M OS C O N S T R U C C ION ES QUE C A M B I A N VID A S: M E LY R OM ERO

Pablo de Tarso

tiene un proceso de selección riguroso y transparente: www.adcolima.com

Galo Limón

16 de Julio 2017


ÚLTIMA SEMANA DE REGISTRO PARA BECAS EN COLIMA

E

l presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, anunció lo que será la segunda edición del programa de becas para la capital, en el que se invertirán 6 millones 536 mil pesos, monto que dará suficiencia a 10 apoyos mensuales que se distribuirán en el ciclo escolar 2017-2018 para 1 mil 100 alumnos desde el nivel básico hasta el profesional. Destacó que este programa es el más grande y completo que se tiene en todo el Estado y que se ha logrado consolidar con recursos exclusivos del municipio. El programa está dividido en 3 categorías: Apoyo Social A la Educación con 950 becas dirigidas a estudiantes cuyas familias tengan un ingreso total mensual que no supere tres veces el salario mínimo ($7,203.60), que estudien y residan permanentemente en el municipio capitalino. En la categoría de Apoyo a la Excelencia Académica, se destinarán 100 becas y en

la de Apoyo a Personas con Algún tipo de Discapacidad se otorgarán 50 beneficios. La beca municipal, consta de 10 apoyos mensuales durante el ciclo escolar 2017-2018 que serán cubiertos a través de la entrega de tarjetas bancarias a los beneficiarios o en su caso a los tutores. Los montos para el nivel primaria, serán de 500 pesos mensuales (410 becas), para secundaria 600 pesos mensuales (285 becas), en bachillerato 600 pesos mensuales (230 becas) y para licenciatura se destinarán 800 pesos mensuales (175 becas). Héctor Insúa aclaró que se buscará a quienes ya reciben la beca municipal y que cumplen con todos los requisitos para seguir obteniendo el beneficio, sin dejar de incluir a nuevos estudiantes, “trabajamos en el equilibrio financiero para poder apoyar a más personas”. Los requisitos son: copias de la credencial de estudiante o constancia de estudios con

fotografía reciente, del comprobante de domicilio, de la credencial de elector vigente del padre, madre o tutor, o en su caso del estudiante mayor de 18 años, firma de la carta bajo protesta de decir verdad, declarando que el ingreso familiar mensual, no rebasa los tres salarios mínimos ($7,203.60) además de no ser beneficiario de ningún otro programa de becas público o privado. El periodo de registro de aspirantes será del 17 al 21 de Julio, de 9 de la mañana a 1 de la tarde en el Auditorio Miguel de la Madrid (Antigua Central Camionera). La publicación de resultados se realizará el 4 de septiembre y los mismos podrán consultarse en el sitio oficial del H. Ayuntamiento de Colima: www. colima.gob.mx y en los diferentes medios de comunicación de la entidad. Para más información está disponible el número telefónico: 31 6 38 00 y 31 6 38 35 en la Dirección de Desarrollo Social de este Ayuntamiento.


EDITORIAL Candidatos de Partido o de la nueva denominación de Independientes será una de las muchas variantes que dentro de la próxima contienda electoral, podrían verse reflejadas para seleccionar en el país por parte de los ciudadanos, quienes además conforme la nueva ley electoral en la entidad, estarán siendo tomados en cuenta aspirantes mujeres y varones en igualdad de circunstancias, quienes además estarán en la obligación de cumplir con la ley haciendo su declaración tres de tres, además tener frente a sus actos primero como aspirantes y luego de candidatos, una ley anticorrupción, la cual permita dejar en claro quiénes son las personas que buscan integrarse como parte del aparato gubernamental en sus ámbitos municipales o representantes populares en alguno de los espacios que estarán en juego, desde las posiciones federales nada despreciables y demasiado competidas para acudir al Senado a sustituir a quienes concluyen seis años de representación y las diputaciones federales, que también tienen su atractivo desde cualquier punto de vista, incluido el salario que perciben, sin dejar de mencionar que se tiene el cambio en la Presidencia de la República, sin dejar de lado diez Presidencias Municipales, diputaciones locales. Ante los tiempos que se viven, donde no solamente se trata de una situación de crisis económica, bajo ingreso, falta de empleos bien remunerados y demasiadas mentiras con programas de impulso para emprendedores que conforme se ha dejado sentir y se percibe, son escasos y de apoyo para actividades menores que solamente permitan sobrevivir a quienes se animan a realizarlas, el mayor enfrentamiento sigue siendo la inseguridad, la cual habrá de hacer considerar con mucha seriedad, empezar a partir de octubre a conocer quienes buscan pasar de aspirantes a candidatos y quieran recibir el voto de los ciudadanos el próximo 2018.

En nuestra foto de portada el diputado local del Partido del Trabajo Joel Padilla Peña acompañado del presidente del Instituto Mejores Gobernantes A.C., Galo Limón, recibiendo el “Premio Pablo de Tarso” entregado a los mejores servidores públicos de Iberoamérica el cual tiene un proceso de selección riguroso y es totalmente transparente. El presidente Galo Limón afirmó que este proceso tiene tres etapas para la calificación de los acreedores a los premios. En ellas explicó, se monitorean redes, se averigua que los servidores públicos no estén inhabilitados, procesados, en algún juicio o proceso penal, o tengan observaciones ante la Auditoria Superior de la Federación. El proceso más importante es la consulta ciudadana que realiza la vicepresidencia de estudios, a través de un sondeo. Se le cuestiona a la sociedad si el diputado -en este caso, Joel Padilla-, merece ganar el premio como uno de los mejores servidores públicos de Iberoamérica y finalmente la ciudadanía es la que decide. El diputado local se dijo satisfecho al haber obtenido este premio, sin embargo señaló que “no con esto me quedaré así, porque creo hay muchas cosas por hacer, hay mucho trabajo dentro y fuera de Colima que realizamos y nos queda un año y dos meses en la Legislatura. Directora General Martha Estrada Sánchez Administrador Jesús Murguía Estrada Jefe de Información Jesús Murguía Rubio Colaborador Enrique Murguía Estrada Dirección Francisco Villa #450, local 22 Colonia Huertas del Sol Colima, Colima.

Teléfono 312 9437857 y 307 60 40 Contacto archivodigitalcolima@gmail.com


RIULT RIVERA EXHORTA AL PODER EJECUTIVO A REALIZAR EL DIAGNÓSTICO ESTATAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

C

on el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y tranquilidad en todas las colonias del estado de Colima, a través de incidir en uno de los elementos fundamentales de prevención de la criminalidad y la delincuencia, como lo es el alumbrado público; el diputado Riult Rivera Gutiérrez hizo un atento exhorto al Gobierno del Estado a elaborar el Diagnóstico Estatal sobre la Situación del Alumbrado Público, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

personal para que las luminarias funcionen de la mejor manera posible y al cien por ciento. De esta manera, el diputado panistas explicó que el diagnóstico dará cuenta de la proporción de luminarias en funcionamiento respecto del total en cada municipio y en la entidad; de la calidad e intensidad de la luz que reflejan en un contexto global; de la distancia que existe entre cada una de éstas y si hay una política estándar sobre esto; así como de los puntos o zonas de alto riesgo criminógeno y la situación del alumbrado público en ellas.

Dichas Secretarías serán las encargadas de llevar a cabo este análisis en los diez municipios del Estado, con la finalidad de implementen políticas públicas de mejoramiento al servicio del alumbrado público a favor de la seguridad en los 10 municipios de la entidad, a través de la conjunción de recursos, equipamiento, infraestructura y

Rivera Gutiérrez expresó que la falta de luminarias públicas es una grave problemática de seguridad, que se ve reflejada en los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 de INEGI, señalan que la falta de alumbrado público es el segundo mayor problema que la ciudadanía exige solución, tan sólo por

debajo de los robos “por eso el llamado hacia el Poder Ejecutivo, que es el encargado de velar por la seguridad de las familias colimenses, ya que la falta de este servicio básico fomentan la violencia y la delincuencia”, dijo. “Con un buen alumbrado público, por un lado, crece la visibilidad de las calles y los potenciales delincuentes se ven expuestos, reduciendo su capacidad para realizar delitos; y por otra parte, la población en general se percibe y siente más segura, se puede salir a caminar con mayor tranquilidad y los negocios podrían funcionar hasta más tarde”, aseguró el legislador. Por eso es muy necesario que se vea al alumbrado público como un servicio primordial, y que el Gobierno del Estado lleve a cabo trabajo enfocado a darle solución a esta problemática que sufre gran cantidad de la población, y que debe ser atendida para mejorar los niveles de seguridad.


E

RENDIRÁ MARTÍN FLORES INFORME DE LABORES

l próximo 17 de agosto Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, rendirá su Primer Informe Anual de Labores como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, período 2016-2019.

las actividades y programas que se han realizado en este primer año de trabajo en equipo.

Dicho evento tendrá verificativo en el Casino de Burócratas ubicado en el municipio de Villa de Álvarez.

Como actividades previas a este procedimiento, Flores Castañeda ha sostenido reuniones con prácticamente todas las delegaciones sindicales, para darles a conocer las acciones que ha emprendido el Sindicato a favor de la base trabajadora, además de invitarlos a estar presente en este Primer Informe Anual de Labores.

El propio Flores Castañeda señaló que en este evento rendirá cuentas claras y dará a conocer

Durante este primer año de labores (fue electo el 15 de julio del año pasado) el STSGE

ha trabajado con total transparencia y llevando beneficios a los más de 2 mil 204 trabajadores colimenses adheridos a esta organización. Aseguró que los 44 miembros del Comité han venido cumpliendo todos los compromisos adquiridos con la base trabajadora. Martín Flores ha sido líder del Sindicato durante cinco períodos de tres años cada uno. También fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI del 2009 al 2012 y diputado local plurinominal en la LVII Legislatura Local.


CONSTRUCCIONES QUE CAMBIAN VIDAS: MELY ROMERO

L

a subsecretaria de Desarrollo Rural de Sagarpa, Mely Romero Celis, realizó una gira de supervisión a la comunidad de Agosto, en el municipio de Comala, en donde se construyó un bordo para la captación de agua que traerá beneficios a productores y ganaderos. En compañía del delegado de la Sagarpa en Colima, Carlos Salazar Preciado, y del secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, la funcionaria federal expresó que “Estas obras son importantes porque nos permiten tener vida donde antes no hay prácticamente nada” , dichas obras ayudan a tener agua suficiente para qué cultivos y ganadería puedan prosperar. Romero Celis ha realizado entrega de apoyos en distintos estados de la República dentro del programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua, estos son enfocados a para beneficiar a pequeños productores, a fin de darles ‘un empujón’.. Este bordo construido en la comunidad “Agosto”, tiene una capacidad de almacenamiento de 18 mil metros cúbicos de agua obtenida por la lluvia. Con ello se logrará tener agua en espera del periodo de lluvia, a fin de abastecer del líquido a 1 hectárea de cultivo de nuez de macadamia y a 120 cabezas de ganado. Otro bordo supervisado fue el que tiene capacidad de almacenamiento de 22 mil metros cúbicos, para también captar agua y abastecer el líquido a 3 hectáreas de bambú y 250 cabezas de ganado. Los beneficiarios serán de las comunidades comaltecas de Agosto, Colomos, Remudadero y Laguna Seca.


COADYUVA CONGRESO DEL ESTADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MOVILIDAD

E

Para el Diputado local Javier Ceballos Galindo, Presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, este poder coadyuva con autoridades estatales, municipales y organizaciones diversas en el mejor cumplimiento de la Ley de Movilidad. Aseguró que mantiene una comunicación permanente con la titular de Movilidad en el estado, Gisela Méndez a fin de que todos los procesos que actualmente se están llevando cabo, como lo es la entrega de concesiones de taxis, se dé de acuerdo a lo establecido en la legislación, como lo es el cumplimiento de la

antigüedad de los choferes y se cumpla con el usuario respecto al servicio que se estará ofreciendo que sea de calidad y se cuente con todos los factores de seguridad en beneficio de los usuarios. Mencionó que también se está en las negociaciones respecto al aumento de la tarifa, en este sentido, precisó es necesario que previo a que se autorice lo correspondiente este servicio cumpla con lo establecido en la Ley de Movilidad, como lo es mejoras en las unidades, entre otras. Recordó también que es importante continuar cumpliendo con todas las especificaciones que

en materia de movilidad señala esta nueva legislación, siendo entre ellas también la instalación de paraderos en las principales avenidas en donde los usuarios puedan esperar a las unidades en lugares seguros y además que las unidades no hagan paradas en lugares que no están establecidos para ese propósito. Finalmente el legislador local precisó que como titular de la Comisión de Transporte se encuentra comprometido en apoyar principalmente a los usuarios quienes demandan un servicio público de calidad.


PARTICIPA GOBERNADOR DE COLIMA EN 7° EDICIÓN DE LA CARRERA “MOLINO DEL REY”

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez participó en la 7ª edición de la Carrera Molino del Rey, organizada por el Estado Mayor Presidencial. En acto llevado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto entregó medallas y reconocimientos a los tres primeros lugares en las categorías Libre, Masters y Veteranos, femenil y varonil, de las carreras de 5 y 10 kilómetros.

GOBERNADOR ENTREGA MILLONES EN APOYOS A PRODUCTORES Y PESCADORES

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Gilberto Aguilar Sánchez entregaron cartas de autorización de recursos del Programa Concurrente entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) del ejer-

E

cicio 2017, cuyo monto asciende a 76 millones 716 mil 504 pesos. El mandatario estatal explicó que de estos recursos, la Sagarpa aportó 21 millones 156 mil 600; el gobierno estatal 17 millones 201 mil 652 y los productores 38 millones 358 mil 252 pesos.

tores y que en el sector agrícola se destinan 34 millones 522 mil 426 pesos y la misma cantidad para el sector pecuario. Mientras que en el sector acuícola y pesquero se invierten 7 millones 671 mil 652 pesos.

Peralta Sánchez resaltó que se benefician en total 650 produc-

CON MAGNICHARTERS SE ENRIQUECE EL DESTINO TURÍSTICO DE MANZANILLO: JIPS

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó el inicio formal de operaciones de la línea aérea Magnicharters, que estará volando desde la Ciudad de México a Manzanillo hasta el 15 de agosto. En el Aeropuerto Internacional de Playa de Oro, el mandatario estatal llevó a cabo el corte de listón inaugural, dónde estuvo acompañado del Presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Es-

tado, Víctor Martín del Campo; el gerente de Operaciones del Aeropuerto de Manzanillo, Víctor García Bertín; así como del representante de Magnicharter, Cristóbal Abdala Vázquez. Peralta Sánchez comentó que la aerolínea Magnicharters regresa a Manzanillo con nuevos horarios enriqueciendo el destino turístico y con el objetivo de mejorar la conectividad aérea, con lo que se da un avance muy importante.


PIDE EL CONGRESO A NACHO AGILIZAR TRÁMITES DE JUBILACIÓN DEL SNTE 39

A

iniciativa del Diputado Nicolás Contreras Cortés, el Congreso del Estado exhortó al gobernador José Ignacio Peralta y al secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa, para que agilicen los procedimientos de jubilación, en especial los de los trabajadores de la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. A nombre de sus compañeros diputados independientes, Contreras Cortés mencionó que los trabajadores de los tres poderes del Estado de Colima, para acceder al derecho a la jubilación, deben realizar diversos trámites ante las dependencias en las que laboran, para que éstas a sus vez turnen el expediente correspondiente a la Secretaría General de Gobierno. En ese sentido, explicó que esa dependencia es la responsable de realizar el trámite para elaborar la iniciativa de jubi-

lación, la cual remite al Poder Legislativo a efecto de aprobarla. Recordó que durante la administración estatal 2009-2015, la tramitación de las jubilaciones de los miembros de la Sección 39 del SNTE, así como de la burocracia estatal experimentaron una serie de retrasos inexplicables, siendo el caso que existieron trámites que durante más de cuatro años permanecieron empolvados en el escrito de algún funcionario. “Paradójicamente, otros trámites de personas cercanas y afines a dicha administración fueron despachadas a una gran velocidad, sin mencionar aquel reducido grupo de privilegiados que, gozando de información emanada de los altos mandos, tuvieron el ‘acierto’ de tramitar sus jubilaciones antes de que fueran limitadas las mismas, llevándose cuantiosas sumas en detrimento de sus compañeros de gremio”, indicó.

En ese sentido, consideró innecesario decir nombres y apellidos, pues al final de cuentas Colima es un estado pequeño donde todo cae por su propio peso. Manifestó que por su origen sindicalista, y más aún como ex dirigente de la Sección 39, se solidariza con sus hermanos de gremio, quienes le han expresado que si bien ha existido un gran avance para descongelar las solicitudes de jubilación en relación a la anterior administración, es necesario redoblar esfuerzos para poder dar mayor celeridad a esos trámites. Nicolás Contreras señaló que cada día que transcurre sin que sea aprobada una jubilación, es un día que se le priva de ese beneficio a un trabajador, y ya han sido bastantes los días con que la anterior administración perjudicó a cientos de trabajadores de la Sección 39 y de la burocracia estatal.


DEBE SECRETARÍA DE SALUD 109 MILLONES DE PESOS AL FONDO DE PENSIONES DEL ISSSTE: SINDICATO

E

l Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) Héctor Pizano Larios dio a conocer que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado tiene un adeudo de alrededor de los 109 millones de pesos con el Fondo de Pensiones del ISSSTE, los cuales corresponden a los trabajadores sindicalizados.

Expresó que espera que en menos de 15 días se tenga ya la información oficial del adeudo para que ya se firme el acuerdo y se inicie con el plan de pagos. Indicó que el líder nacional del Sindicato, Marco Antonio García Ayala ha estado muy al pendiente de que estos convenios se firmen, para que esos recursos se integren totalmente a los trabajadores.

Dijo que se han sostenido diversas reuniones tanto con el titular de Salud como con el Gobernador del Estado para que se cubra a la brevedad, esto a través de un plan de pagos para los adeudos pendientes. Refirió que el Fondo de FOVISSSTE ya fue normalizado, “o sea sus pagos ya fueron cubiertos, se debía 2016 pero ya se cubrió el pago y ahorita estaremos pendientes, si acaso con el segundo bimestre, de ahí en más si tenemos ya cubierta esa otra cuestión que teníamos pendiente”.

E

CONTINÚA CRISPÍN CON EL PROGRAMA COLCHONES A BAJO PRECIO

l diputado local Crispín Guerra continúa con el programa de Colchones con subsidio en esta ocasión visitó la Colonia “El Paraíso” en el municipio de Colima con el objetivo de seguir apoyando a la ciudadanía más lo necesite.


ALCALDE RAFAEL MENDOZA ENTREGÓ CALZADO ESCOLAR A HIJOS DE POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC

E

l presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acompañado de integrantes del Cabildo efectuó una visita a las instalaciones de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad para hacer entrega de uniformes a los agentes de policía y calzado escolar a sus hijos.

En su mensaje, en el que reconoció los esfuerzos que hace el personal de esta corporación para cuidar de la seguridad de personas y sus bienes; el presidente municipal

anunció que en esta quincena, además del aumento salarial del 6 por ciento aprobado recientemente por su administración, también recibirán el retroactivo en una sola emisión.

se realiza en todo el municipio se buscó incluir a los hijos de los policías, en apoyo de su economía familiar. “Gracias por cuidar de la población”, expresó al entregar los uniformes.

También, el presidente municipal anunció la posibilidad de un probable aumento salarial a los policías, lo que dependerá, dijo, del análisis presupuestal respectivo. “Es una satisfacción trabajar todos en equipo” expresó ante los policías, y señaló que en la entrega de calzado escolar que

Señaló que los policías recibirán el retroactivo respectivo en una sola emisión, a diferencia de los funcionarios, que lo recibirán en dos emisiones además los próximos días se hará la entrega de botas, y reconoció el apoyo del gobierno del estado para la entrega de los uniformes.


VILLA DE ÁLVAREZ, UNA CIUDAD JOVEN Y PRÓSPERA

A

nte una gran afluencia de visitantes en el jardín Independencia, la Alcaldesa Yulenny Cortés dio por concluidas las festividades, reconociendo la aportación de todos aquellos que hicieron posible el lucimiento de esta celebración: Universidad de Colima, Profr. Manuel Hernández Luna, Prof. Abelardo Ahumada González, Prof. Gil Cabrera Gudiño, C. Rigoberto García García “Porrillas” y su hijo Marco Antonio García, Mtro. José Antonio Enciso Núñez, Ing. Carlos Hugo Gutiérrez Lozano, Mtra. María Irma López Razgado, Profr. Irineo Heredia Cruz, los señores Fidel Venegas Ponce, Juan José Aguilar, Guillermo Ríos Alcalá y Onésimo Rivera, así como al Ballet Folklórico Villa de Álvarez, quien con lucidoras estampas representativas de nuestro Estado cerró con broche de oro el programa conmemorativo. En su intervención la Alcaldesa, señaló que nuestro municipio es rico en cultura y tradiciones, de ahí la importancia de seguir fomentando todo lo que nos da identidad y de esta manera impulsar el turismo local, nacional e internacional. Yulenny Cortés, agradeció una vez más a las familias villalvarenses su respaldo y confianza

e hizo un llamado a seguir disfrutando de los espacios públicos que se han venido rescatando y de las actividades culturales y deportivas que se seguirán realizando en La Villa.

Villa, Origen Abolengo y Tradición” en el salón Verde de la Presidencia Municipal, donde se expusieron fotografías antiguas y artesanías elaboradas por manos villalvarenses.

Del mismo modo hizo un llamado a la población para que conozca y visite el Archivo Histórico Municipal, lugar donde se resguardan obras pictóricas, fotográficas y documentos que muestran cómo ha evolucionado este bello municipio y su gente a través del paso de los años.

Además se integraron actividades deportivas tal es el caso del cuadrangular de fútbol y voleibol que se jugó el pasado sábado en la unidad deportiva Gil Cabrera Gudiño.

Cabe destacar que dentro del marco de las festividades también se montó la exposición denominada “Semblanzas de La

Sin dejar de mencionar la Modelada que organizó el DIF Municipal para recaudar fondos para las actividades y apoyos que la institución otorga a los adultos mayores de Villa de Álvarez.


INICIATIVAS DEL DIPUTADO HÉCTOR MAGAÑA Las iniciativas que han sido propuestas por el Diputado Héctor Magaña, hasta la fecha suman un total de 22 (veintidós), de las cuales 15 (quince) se encuentran en análisis y 07 (siete) ya han sido aprobadas. 12. Se propuso una Reforma al Código Penal para establecer sanciones a los servidores públicos que ejerzan abuso de autoridad, puesto que se ha convertido en una práctica cotidiana y ha afectado la confianza que tiene la sociedad colimense en la administración pública.

13. Otra de las preocupaciones del legislador ha sido enfocada al cuidado de la salud, por ello propuso una Reforma a la Ley de Estímulo y Fomento al Deporte y Cultura Física para profesionalizar a todos aquellos que recomiendan actividad física, puesto que se necesita de conocimientos específicos en la materia para poder otorgar una asesoría adecuada que no ponga en riesgo la salud de las personas.

14. A su vez, otra de las iniciativas importantes en el tema de salud fue la propuesta de Reforma a la Ley de Salud del Estado para promover la cultura de donación de sangre y órganos.

15. De la misma forma fue presentada una iniciativa de Reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Colima para otorgar incentivos fiscales a socorristas de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos, puesto que el Diputado Héctor Magaña se ha identificado ampliamente con esta causa, lo anterior con la finalidad de otorgar beneficios a este sector de la sociedad por la importante labor que realiza día con día.

16. Se encuentra en análisis la Reforma, adición y derogación de diversos artículos del Código Penal del Estado de Colima para el combate a la corrupción.

17. Se propuso la Reforma a la Ley para la Protección de Víctimas en el Estado de Colima para incluir a los periodistas como grupo vulnerable y erradicar la violencia en contra de su ejercicio periodístico.

18. Otro tema pendiente de aprobación es la Reforma a la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima para profesionalizar los principales cargos al interior de un Ayuntamiento, requiriendo título, cédula profesional y mínimo dos años de experiencia laboral, lo anterior con la finalidad de garantizar el adecuado desempeño de funciones en el cargo mencionado.

19. En materia civil se encuentra pendiente la propuesta para eliminar la restricción para heredar a aquellas personas que hayan denunciado un delito en contra de quien les otorgue una herencia.

20. Sumándose al rubro de las iniciativas pendientes se encuentra la iniciativa para Derogar el párrafo quinto del artículo 1º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima por razones de género y de igualdad ya que el texto era discriminatorio para las mujeres.

21. Se propuso reformar la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, para promover la creación y funcionamiento de los observatorios urbanos que colaboren en el desarrollo urbanístico.

22. Se propuso reformar la Ley de la Juventud del Estado de Colima, consistente en establecer la obligación de los Ayuntamientos de la entidad para crear las instancias municipales de atención a la juventud, puesto que los Ayuntamientos han dejado de gestionar los espacios y las condiciones para el adecuado desarrollo de los jóvenes.


ARRANCA CAMPAÑA ESTATAL “ALCOHOL Y VOLANTE RIESGO CONSTANTE” EN TECOMÁN

E

Serán campañas preventivas previo a la implementación del alcoholímetro en el 2018

l presidente municipal José Guadalupe García Negrete acompañado de autoridades de la Procuraduría General de la Republica, Secretaría de Salud, de la Comisión Estatal Contra las Adicciones (CECA), UNEME CAPA y el Centro de Integración Juvenil dieron el inicio de la campaña estatal “Alcohol y volante riesgo constante”. Este proyecto tiene como objetivo principal, hacer conciencia a la población sobre los riesgos y consecuencias que existen sobre el consumo excesivo del alcohol, así como el conducir bajo los efectos de esta bebida. Aunado a esto José Guadalupe García Negrete, presidente municipal de Tecomán señaló “que con esto se busca llegar a la conciencia de los jóvenes, padres de familia, maestros y pueblo en general para que hagan lo propio para evitar el consumo inmoderado del alcohol, que es una droga permitida, pero no por ello deja de ser peligrosa”. El edil tecomense agregó que, en México, según reportes de salud se estima que 27 mil mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito entre jóvenes de 15 y 30 años y en su mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol. Por su parte María Natalia Hurtado Andrade, Enlace Delegacional de Prevención del Delito y Servicios de la Comunidad en la PGR quien informó que “estos trabajos

son meramente preventivos y enfocados a que la población se entere de la alcoholimetría, es decir, los niveles de alcohol en la sangre porque el próximo año se dará inicio la implementación del alcoholímetro”. Así mismo comentó que este será un proyecto permanente, donde se llegará a todas las localidades de los diez municipios “llevaremos foros a las escuelas,

universidades, a las primarias, con los padres de familia”. Cabe destacar que al arranque de esta campaña estuvieron presentes los presidentes y comisarios de las comunidades, así como los regidores de la comuna.


SE y SNTE 39 trabajan juntos

por la Educación L

a oportuna gestión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha permitido, resolver pendientes con la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como la implementación del servicio profesional administrativo y el pago de adeudos con trabajadores, afirmó el secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas, luego de participar en el festejo del personal de apoyo y asistencia a la educación agremiado a esta representación sindical. Hernández Rosas explicó que este año se prevé el nombramiento de 200 trabajadores, proceso que se hará de manera progresiva, pues

se busca basificar hasta 500 trabajadores, por lo que se hacen las gestiones pertinentes ante las instancias administrativas.

el personal de apoyo y asistencia a la educación, quienes dijo recibirán una respuesta al respecto de su basificación.

Al recordar que fue miembro de dos comités ejecutivos seccionales del SNTE 39, Hernández Rosas manifestó que se trabaja de manera conjunta con las dirigencias de las secciones 6 y 39 para implementar el servicio profesional administrativo, el cual elevará la calidad de vida del personal de apoyo a la educación.

El dirigente aseguró que se trabajará junto con la SE para llevar a cabo el servicio profesional administrativo y aseguró que trabajará para consolidar los proyectos y planes que mejoren las condiciones del magisterio estatal, así como el personal de apoyo y asistencia a la educación.

En su intervención, Valladares Ochoa, refrendó su compromiso con la educación y reconoció que se tienen avances importantes, sobre todo para

En el evento estuvieron presentes el representante del CEN del SNTE 39, Fabián Díaz Martínez; ex dirigentes de esta sección, así como personal administrativo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.