Santa fe

Page 1



AGUAS DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. Localidad Santa Fe Reporte mensual octubre 2014 Noviembre 9 de 2014

PUNTOS CRÍTICOS Se realizó mitigación en el punto crítico de la calle 4 entre 9 y 10. En el mes de octubre, Aguas de Bogotá rindió informe de cada una de las acciones que adelantó durante cada semana, Se realizó recorrido con el área operativa, IDU e interventora de la obra, para analizar la problemática de los residuos y como deben ser recogidos. El día 28 de octubre se realizó visita a este punto con el IDU, Metrovías, Interventoría y el área operativa y social de Aguas Bogotá, para establecer un plan de manejo en cuanto a la recolección de residuos.

los comerciantes del Eje Ambiental sobre comparendo ambiental, y sobre frecuencias y horarios de recolección de los residuos. Se realizó visita a los comerciantes indisciplinados reportados por el área de operaciones y se reportaron a la inspectora de policía, la cual nos acompaña a realizar visitas.

Inspectora de Policía recibiendo información de las promotoras sobre comerciantes indisciplinados.

RESIDENTES

Visita interinstitucional de la calle 4 “El Bicentenario” barrio Las Cruces.

COMERCIANTES Se realizaron acciones de seguimiento a los comerciantes de San Victorino, los cuales habían sido identificados como indisciplinados en el manejo de residuos. Se socializó a

Se realizaron acciones con La Alcaldía Local y la Secretaría de Gobierno en los barrios La Perseverancia, Las Cruces, Girardot, Las Nieves, Bosque Izquierdo, Lourdes y Fábrica de Loza. En estos lugares se hicieron jornadas de aseo, recolección de residuos, reuniones sobre frecuencias y horarios de recolección, y se socializó el comparendo ambiental.


Jornada de aseo en barrio Fábrica de Loza, con vigías ambientales de la Alcaldía Local de Santa Fe.

Reunión de la Alcaldía Local, Policía Nacional y secretaria de gobierno.

MASCOTAS Se realizan 2 acciones con ayuda del IDRD y la Alcaldía Local. La primera acción fue para planificar la intervención y producción de volantes por parte del IDRD. La segunda acción fue la sensibilización a paseadores de mascotas en la plazoleta Los Periodistas, la cual enfatizó sobre la responsabilidad en la recolección de las heces, para no causar afectación en este parque. Con las asociaciones de vecinos, se repartieron volantes a las personas sensibilizadas.

CENTROS EDUCATIVOS Se realizaron 2 acciones en el colegio Manuel Elkin Patarroyo del barrio La Perseverancia, sobre el Comparendo Ambiental y la importancia del buen manejo de residuos en sus casas y el colegio; para que su barrio se vea limpio. Se socializaron las frecuencias y horarios de recolección de residuos en el barrio, para que los divulguen en sus casas y así mantener zona limpia.

INTERINSTITUCIONAL Se participó en el Consejo de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, en donde se programó apoyo a los simulacros con comerciantes, residentes y comunidad en general, a desarrollar durante el mes de octubre.

Capacitación a estudiantes del Colegio Manuel Elkin Patarroyo sobre el Comparendo Ambiental.

Gestora de Aguas de Johanna López Suarez Teléfono: 3503000587

Bogotá:



AGUAS DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. Localidad Santa Fe Reporte mensual Octubre 8 de 2014

CENTROS EDUCATIVOS Se realizo socialización en el Colegio Manuel Elkin Patarroyo ubicado en la cra 4ª No 32-90 barrio La Perseverancia donde se socializo frecuencias y horarios de recolección con los padres de familia del sector. Asistieron aproximadamente 60 padres de familia.

Colegio Manuel Elkin Patarroyo

Se realizo visita a la Universidad Inca al área de Bienestar Universitario para realizar intervención en las calles 23 y 24 las cuales se han convertido en punto sanitario originado por el habitante de Calle.. Se realizo seguimiento y visita al manejo de residuos que realiza la Universidad Jorge Tadeo Lozano, los cuales se comprometieron hacer adecuaciones para los cuartos donde están los residuos y así mejorar la recolección.

PUNTOS CRÍTICOS Se Trabajo en el punto crítico ubicado en la calle 4 entre cra 10 y 9 “El Bicentenario”, durante el mes de septiembre se realizaron intervenciones operativas diarias en lo social se realizo un recorrido con la Uaesp, integración social, Alcaldía Mayor, Secretaria de Gobierno, Alcaldía Local. Se observo que algunos de los que generaban este punto eran los habitantes de calle con sus carrosas. Se intervino también el punto ubicado en la calle 2ª con cra 4 Las Cruces punto causado por usuarios indisciplinados del sector y personas que vienen de otros sectores a traer escombros se habla con La Alcaldía Local Y Mayor porque a una cuadra de este sitio queda un CAI desde el cual se observa el punto y quienes lo generan.

Recorrido Barrió Las Cruces, calle 4 entre 9 y 10.


COMERCIANTES Se realizo sensibilización de frecuencias y horarios del sector de San Victorino sobre recolección y barrido en el sector antes de que entremos en temporada alta. Los comerciantes solicitan que durante la temporada de diciembre se haga la recolección los bugís o triciclos porque facilita la movilidad. Se realiza también sensibilización en manejo de residuos a las bodegas del sector de La Alameda las cuales se comprometen a mantener su frente limpio de residuos.

de Acción comunal, residentes la realización de jornada de aseo para el mes de octubre. En este mes de septiembre se priorizo el barrio La Perseverancia, día y noche se realizaron intervenciones de aseo en los puntos críticos de las calles 33 y 31 con cra 1, al finalizar el mes se observo que las jornadas pedagógicas ayudaron a mejorar la disposición de los residuos en las frecuencias y horarios.

La Perseverancia punto crítico de calle 34 entre 2 a 5.

INTERINSTITUCIONAL La Perseverancia punto crítico calle 34 entre 2 a 5.

RESIDENTES Se realizan acciones en los barrios La Perseverancia, Las Cruces, La Alameda, Santa Inés, Veracruz, Las Nieves, El Dorado, El Consuelo, con jornadas de aseo, limpieza de parques, recolección de escombros con el fin mantener área limpia, Las actividades se desarrollan en colaboración con La Alcaldía Local de Santa Fe, Juntas de Acción Comunal y área operativa de Aguas de Bogotá. En Lourdes se acordó con La Junta

Se asistió a reuniones mesa de intervención para el barrio La Perseverancia donde Aguas de Bogotá asistió con el área social cada para exponer las actividades e intervenciones que se realizaban semana a semana en este barrió priorizado dentro del plan 75 por La Alcaldía Mayor de Bogotá. Se asistió a las reuniones de seguridad solicitado en La Perseverancia.

Intervención punto crítico calle 34 con cra 2.




AGUAS DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. Localidad Santa Fe Reporte mensual Septiembre 2 de 2014

CENTROS EDUCATIVOS

Se realizó actividad de aseo con la Universidad Inca en las calles 23 y 24 con cra 13, donde Aguas de Bogotá desde el área operativa y social ejecutaron la intervención. Gestión social realizó seguimiento a los restaurantes vecinos a la universidad que son indisciplinados en la disposición de los residuos lo cual complica que se mantenga área limpia en este sector.

habitantes de calle que realizan separación de los residuos domiciliarios que recogen y los llevan a este lugar, más los carreteros que traen escombros; no se logra mantener el sitio más de dos horas limpio. Gestión social realizó seguimiento diario de este punto para informar al área operativa y poder limpiarlo como solicito el asesor del alcalde Mayor el señor Josep Canals Molina en la mesa del barrio Las Cruces. Se realizó recorrido con Planeación, Secretaría de Gobierno y Patrimonio. Se proyectan nuevos recorridos durante septiembre con la participación de la UAESP y demás instituciones para verificar la problemática en territorio.

Calle 24 Universidad Innca de Colombia.

PUNTOS CRÍTICOS Se intervino el punto crítico ubicado en la calle 4 entre cra 10 y 9 “El Bicentenario” durante todo el mes de agosto, se realizaron intervenciones operativas y sociales para limpiar y observar quienes ocasionaban este punto. Debido al gran flujo de

Estación Bicentenario visita a calle 4 con cra 9 y 10, punto crítico

Comentado [JL1]: Planeación distrital o local?


COMERCIANTES Se realizaron seguimientos a los comerciantes indisciplinados ubicado en el sector del barrio la Capuchina y La Alameda. Este seguimiento permitió detectar los problemas de residuos o puntos de acumulación, se tomó registro fotográfico y se informó sobre frecuencias y horarios de la recolección. Se contó con la participación de la Secretaría de Movilidad, debido a que el mal estacionamiento de los carros en este lugar dificulta que se pueda barrer y realizar recolección de una forma rápida. Igualmente se acompañó a comerciantes vecinos del parque Los Periodistas a una reunión donde Aguas de Bogotá hablo acerca de las intervenciones operativas.

comida esta población y cuyos residuos quedan sobre los andenes afectando el área limpia de la cra 7. RESIDENTES Se realizaron acciones en los barrios Las Cruces, San Diego, La Capuchina, La Alameda, Santa Inés, Veracruz, Las Nieves, El Dorado y El Consuelo, con jornadas de aseo, limpieza de parques, lavado y recolección de escombros. Se dio información sobre frecuencias y horarios de recolección, con el fin mantener área limpia. Las actividades se desarrollan en colaboración de La Alcaldía Local de Santa Fe, Juntas de Acción Comunal y área operativa de Aguas de Bogotá. En Lourdes se acordó con La Junta de Acción comunal, residentes y Policía Nacional la construcción de un chut para mitigar el punto de acumulación causado por usuarios indisciplinados del barrio. INTERINSTITUCIONAL

Parque Los Periodistas, Jornada de aseo con Policía Nacional.

Se asistió a reunión de comerciantes de la cra 7 entre calle 19 y 26 del barrio Las Nieves donde Aguas de Bogotá realizó exposición sobre frecuencias y horarios en este sector. Gestión social expone la problemática de habitante de calle que se agudiza por los restaurantes del sector que dan

Se asistió a reuniones de la mesa de intervención para el barrio Las Cruces donde Aguas de Bogotá asistió con el área operativa y social, cada miércoles del mes para exponer las actividades e intervenciones que se vienen realizando en este barrió, el cual forma parte del plan 75/100 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. También se asistió a las reuniones de planeación sobre el cabildo de peatonalización de la cra 7.



AGUAS DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. Localidad Santa Fe Reporte mensual

En el mes de julio gestión social dividió la Localidad de Santa Fe en tres zonas para poder tener presencia semalmente en toda la localidad. La primera Zona comprende San Bernardo, Cruces hasta los barrios que colindan con la vereda el Verjon. Del eje ambiental hasta la calle 26 ; de la Caracas hasta L a Circunvalar. De la calle 26 hasta la calle 39; caracas hasta Av Circunvalar. En este mes de julio realizamos intervención el Los parques del barrio Bosque izquierdo en colaboración con vigías de la alcaldía local.

generados por mal manejo de residuos. La otra actividad se realizo en El Colegio José Antonio Uribe dentro del programa de plan 75 donde Aguas de Bogotá informo de la intervenciones que viene realizando en las calles 3 y 4 entre carreras 9 y10 en el barrio Las Cruces, se expuso la importancia de abrir la puerta de la calle 4 para que los estudiantes de primaria transiten por este corredor y así disminuir la presencia de habitante de calle en este lugar.

Gestión local destacada en el mes de Agosto CENTROS EDUCATIVOS Se realizaron 3 actividades; de las cuales 2 fueron en El Colegio Jorge Soto del Corral dentro del programa de corredores seguros, Aguas de Bogotá se comprometió a realizar acompañamiento en la identificación de puntos críticos

PUNTOS CRÍTICOS Se intervino el punto crítico ubicado en la calle 4 entre cra 10 y 9 “El Bicentenario” durante todo el mes de julio se realizaron intervenciones operativas y sociales para limpiar y observar quienes ocasionaban este punto. Debido al gran flujo de habitantes


de calle que realizan separación de los residuos domiciliarios que recogen y los llevan a este lugar más los carreteros que traen escombros no se mantenía el sitio más de dos horas limpio. Gestión social realizo seguimiento diario de este punto para informar al área operativa como se encontraba este punto crítico y poder limpiarlo como solicito el asesor del alcalde Mayor el señor Josep Canals Molina en la mesa del barrio Las Cruces.

INTERINSTITUCIONAL Se asistió a 5 reuniones dentro de las cuales la más destacada fue la mesa de intervención para el barrio Las Cruces donde Aguas de Bogotá asistió con el área operativa y social cada miércoles para exponer las actividades e intervenciones que se realizaban semana a semana en este barrio priorizado dentro del plan 75 por La Alcaldía Mayor de Bogotá. SEPARACIÓN EN LA FUENTE

RESIDENTES Se realizan 23 acciones en los barrios Las Cruces, San Diego, Bosque Izquierdo La Capuchina, La Alameda, Santa Inés, Veracruz, Las Nieves, Monserrate, El Dorado, El Consuelo, con jornadas de aseo, limpieza de parques, lavado y recolección de escombros se da información sobre frecuencias y horarios de recolección, con el fin mantener área limpia, Las actividades se desarrollan en colaboración con La Alcaldía Local de Santa Fe, Juntas de Acción Comunal y área operativa de Aguas de Bogotá.

Se realizo 1 acción la cual consistió en acudir al llamado que realizo la administradora del edificio Gamboa ubicado en la calle 20 No 4-91 para que los recicladores del proyecto Basura Cero de La Alcaldía Local de Santa Fe hicieran la recolección de material reciclable que había en el edificio, se acompaño a los recicladores a este sitio y realizaron la recolección. COMERCIANTES Se realizaron 17 acciones, donde se hizo seguimiento a los comerciantes indisciplinados ubicado en el sector de La Macarena, Plazoleta Los Periodista, este seguimiento lo realizo el semillero el cual se ubicaba en los sitios donde se detecto problemas de residuos, se tomo registro fotográfico como prueba de las indisciplinas.





Gerencia Social y Comunitaria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.