Periódico El Mundo: Puerto Rico / Marzo 25 de 1939

Page 1

| 36. PAGINAS ae Bs SECCIONES

hap MANANA

\ a

under

permit No,

yr

802 aut

‘Ban Juan, Puerto Rico, By order of the President A.°S.‘i3urieson, Pontmas' _ February 21, 1919 at 7Post: Office at Gen Juan, Puerto Biceo (United Stati

estado Declaré en el Senado. que la Isla esta sufriendo

la politica del latigo de EE. UU.-Agreg6 se sien-

por debajo de lo normal

Julius. C. Edelstein

Por

“AS HINGD. C,, TON, (P.

24.

marzo

tenta-

=>

a)

‘a mean

un as el o ad di tu es ha davia no da na e qu a ei cr e qu to, pero

podra

de

las

Fuentes

Fluviales,

pa-

ra que dichos funcionarios y la PRRA. se abstengan de extender hasta los limites territoriales de San’ Juan las lineas de. transmisidn de luz y fuerza. eléctrica de dicho servicio de Utilizacién de Fuentes

proyecto, segun esta redactado, reduciria la cuota filipi-.

hasta que las

hacerse

caso de injunction de la Porto Rico Railway Light & Power Co., contra la, PRRA, el 'Comisionado del Interior y el Director del Servicio Hidroeléctrico de. Utiliza-

aunque el

reduccion,

la

ra

El

cién

do

Fluviales,

para

el

dia

ha

16

sido

de

sefiala-

abril

lo

prdxi-

mo, en la Corte de Circuito de Apelaciones de Boston. Abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos, e! fiscal A, Cecil Snyder y un abogado de la PRRA_ comparecerdn en re-

Gray,

manifest6

el

sefior

“no hay

moti-

normal,

lo

de

menos

que

vo alguno para alarmarse ni lamentar esta situacion, ya que marzo ha sido siémpre un mes en que

to-

la Iluvia ha sido escasa”. Como

davia marzo,

ha

no

posible

es

de

mes

el

terminado

§ha-

cuando

que

yan transcurrido Ys treinta y un dias del mes, el pluvidmetro registre una cantidad de lluvia te que se acerque mas a lo El sefior Gray espera el marzo sea un poco mas

suficiennormal.. resto de lluvioso.|

meses

del afio. So-

secos

mas

bre esté aspecto meteorologico el Negociado del Tiempo viene reuniendo datos desde el afio 1899. El mes mas lluvioso es noviembre. La

cantidad normal de lluvia durante este mes es de 6.97 pulgadas. Esta cantidad. es casi tres veces la del mes de febrero, el més seco del afio, en.el’cual la. cantidad normal

Tiempo, la cantidad de luvia. normal durante los treinta y un dias es de 2.35 pulgadas. Aunque la lluvia que ha caido es

el Negociado y marzo son

ha logrado obtener del Tiempo, febrero

los

que

con estadisticas

De acuerdo

ha caido durante los dias transcurridos del corriente marzo, es de 0.94 de pulgada. De acuerdo con del las estadisticas del Negociado

SENALADO EN BOS. TON PARA ABRIL 16

en

de

débajo

por

muy

esta

normal, ‘de acuerdo con lo que informé el sefior S. W. Gray, . Director del Negociado del Tiempo. La cantidad exacta dé lluvia: que

El caso sobre extension de. lineas eléctri cas de que las cuotas de Hawaii y

que 4o-

Unida

marzo

de guerra. *

buques

ra

Se el r po es ev ju | at ie be eitc Puerto Rico no sefan rebajain la de s re mb ho s Lo nado. das, aunque los calculos maii wa Ha de a er ar uc az dustria tematicos demuestran que las re mo co i as , co Ri y Puerto cuotas seran afectadas subs, es al on si re ng co es nt ta presen tancialmente. Adams dijo que han apelado a Marvin Jones, si las cuotas de Hawaii y ri Ag té mi Co l de te en id pres Puerto Rico son reducidas, la e€s su en , ra ma Ca cola de la Los con-Camara rectificara. di me la ar ot rr de r po fuerzo gresistas intentaban obvias e n o J . ms da -A er nd da Elle mente hacer que Cuba sufriedijo a Prensa

’ ¥

de, prime-

bre. de 1938y enero y febrero de 1939. La. manidad’ mormal para estos meses es de 19.18.

tidad' de lluvia que ha caido sobre San Juan en lo que va del mes de

sybasta serd otorgada por la junta portorriqueta y el ditanto para serd usado que vapores comerciales como pd-

Los que estos momentos. combaten la medida dudan de la seguridad dada por Adams

azucarera

Ley

esperan

neral de la ley azucarera

bajo una lluvia ‘fina y pertinaz casi normal. El pluvidmetro ha reque se prolongé durante ‘las ‘pri- gistrado 17.95> pulgadas de’ lluvia meéras horas de la mafiana. La can- caida ‘durante noviembre y diciem-

comendé a la Junta’de Susbastas de Puerto Rico que el cohtrato para la construccion del dique de carena en San Juan sea otorgado a la Latham Company, de West Palm Beach, a un coste de $1,124,actud 236, El Departamento con capacidad consultiva. La

insu-

ro, los que simpaticen con las de econdémicas necesidades las zonas ultramarinas; segundo, los congresistas del este, y, tercero, los intereses que no deseen la revisién ge-

itiva concertada ;para bloquear jla drastica alteracién a la ees

de

ganarse el respaldo

esperanzas en la Camara de ‘Representantes

=e

toneladas,

y territoriales

lares

# han puesto sus

una

de

circulos

Los

refinacion.

2 U.) — Las esferas insulares fy territoriales

fen

de 300,000

mas

este

del

refinadores

a los

en | Esto ncno. es. he que edhe postbill dias en Después: de’ ventitrés . * ‘dad’, que no ha caido sobre San Juan ‘La luyia que ‘ha. caido. durante una -pulgada de lluvia, la Capital iniciéd ayer. sus. diarios. menesteres ‘los pasados - cuatro:-meses- ha’ sido

Muelles y Arsenales del Departamento de la Marina re-

ra de remolacha, privando asi

Que Puerto Rico esta recibiendo muy maltrato de la nacién ame-

el 1931 _y el mas. seco el 1929

24. de

marzo WASHINGTON, (P. UJ— El Negociado

se-

continental

azicar

nuevo

te leno deamargura, asqueado y desencantado

Desde 1899 el afio. mas Tluvioso ha sido El dique de carena

es de 2.68. La cantidad

de lluvia que

normal

San

Juan

61.34’ pulgadas.

Esta

sobre

cae

suele

de

ser

esta

cantidad

el afio, distribuida durante bien aunque la mayor parte de la lluel periodo comvia cae durante prendido de mayo: a diciembre. El aho mas lluvioso que se registra desde el 1899 hasta 1937 ha sido el 1931. Ese afio cayeron sobre San Juan. 87.55 pulgadas de lluvia. El afio mas seco fué el 1929, en que » $610 se registraron se 32 Se

n a u c n e a d i p a r n o i c Piden ac s e r a l o c s e s e r o d e m o c toa

n co a i d el n a s a p e u q s no ni to de s re la il “M audiencias del Departamen Toda vez que Filipinas no ha -" or cp la n de a de Agricultir usado su: cuota en exceso de s lo r ta en es pr a r a cortas' de presentacién ‘de los demandados, tunidad p toneladas 850,000 in n. ta es a. e. st qu vi es or ct se de s lo os od es ‘t on ? ci ya puntos azticar libre de tributo, es du- | El licenciado Walter L. Newsom y El presidente de las Asocia es nu de n ié cc ru st in la en s do Ri sa re to te er Pu e: dé os tr es compaiia. Ma la a te y en id es dr es Tepresentaran Pa -R 0708 | de filioficiales doso el que los = meombstensdo o * J n a i e s o f + | é m r e o . f e a r n a i p , . e , d a i d p a a r r t | a ¢O, s -sef E ior y o l E ised n co da di me la obje 9. Ri o. Santiag 0 ae pines e n i ’ e | r e t e O e c a D T N U M L E ayer a E 'na en

71,000

cortas.

toneladas

a d a r t s E y o l E r no se el ce di café negro”,

emaettnnanemanait

sigs, Be reunt

Tenens a.

para ofrecer op: | , é u q s e n a ta ata See La a t s o c , s o h c e h s o l u c segun cal $1,000,000

ra a Puerto Rico

. 0 0 0 , 0 5 3 $ i i a w a H anuales y a del

Los refinadores

indicaron

del este a”

litoral

se

que

m a t e t n e m e t r e u f opondran l e d o s e u r g el e u q o t bién pues (Anuncio)

S E T N A T N E S E R P E R E D CAMARA O C I R O T R E U P E D A I C N E C I F E N E B COMISION DE Y SANIDAD. VISTA PUBLICA N E C I F E N E B E D N O I COMIS A R A M A C A L E D D A D I N A cates , O T P . E D S E T N A T N E S E R DE SE So a c i l b u p a t s i v a n u é r a r RICO celeb o z r a m de 30 a di el r a g que tendra lu n e , e h c o n la de o h c o corriente, a las n e i c a H de n é i s i m o C la de la oficina

sonas eién

deseen

que

informar.en

de Puerto de Farmacéuticos : WEEeo,, r e c e l b a t s e a r a P — 3. 29 iP. de la C. la Junta de Farmacia de Puerfacultades

ra reglamentar la practica de armacia en Puerto Rico, etc. San Juan, Puerto Rico, marzo 24,

- de 1939.

Enrique

para

silla

y

sin

domar, Casi todas las *potrancas son raza “Tennessee Walking Horse”.

el cual autoriza al Comisionado de Instruecién a utilizar $30,000 de tote ob s do el su de s ia om on ec las das nidas durante el afio fiscal 1938-39 ar in st de ra pa to en am rt pa De en su los al sostenimiento de los comedores escolares. | necesario—expresé hace “Se

Pueden verse en la finca El Hicar, Kil. 6 Carr: Salinas a Cayey.

LUCE

& CO.

S. en C.

Aguirre, P. R,

sefor Estrada*aun-reportero de , on ci ac me to se e u q — O D N U EL M dentro de las préximas veinticuapara poner término a tro horas ma su o er id ns co e qu en el ua au a un de te en id es pr mo Co e. av gr e nt me las Asociaciones de Padres y Maestros de Puerto Rico, deseo hacer a la Legislatura wn Hamamiento

Asociacién Dental de Puerto Rico

Dr. Franceschi Caballero Frente Plaza de Colon.

el articulo 3 de la Ley 243 de 15 de mayo de 1938, para determio i g e l o n C é l o i de c a z i n a g r o la r a ‘n

oe

domadas

SEGARRA,

Expresidn de Gratitud Deseamos

es-

de

medio

por

|

Recordamos a Jos odontdligos la Asamblea General Extraordinaria del Domingo 26 en la Escuela “Lincoln” de Caguas, a las 9:30 A. M. Ha. bra “Lunch”,

Dr. José

tas lineas hacer llegar nuestro vy gratitud reconocimiento mas sincera a todas aquellas

personas nalmente,

y amigos por

FONT SUAREZ, Secretario.

o

tele-

gramas se unieron a nuestra pena con motivo del fallecimiento de nuestro querido esposo y padre, Carlos F. Torregrosa. Ugolina a lp de TorreHijos.

P. ‘Aoundiiies PR.

$1.63

Tomado

Presidente.

Danés

de

las

-Inform6o el sefor. Eloy Estrada el afios pasados los durante que Departamento de Instruccién no se confront6 con una situacién parecida a ésta de ahora, porque se estaban. utilizando fondos obtenidos de remanentes de afios anteriores.

Pero.

dian

todos

los fondos

dispénerse

de

para ‘t81

que

fin,

po-

se

agotaron y desde el pasado lunes se encuentran numeérosos’ comeédores escolares sin ‘fondos

con que

su-

ministrar almuerzo a los nifios pobres y a los nifios que viven lejos de la escuela. “La situacién econdémica: por la la en Rico Puerto atraviesa cual actualidad—manifest6 el sefior Esel problema. mas trada—agrava 3) 17:Col. pagina la en (Continda

PELEA R A B O C S E MORGAN . sos fal ser en ed pu que a, ent rev en No compre tickets

0. .0 $1 — 0 .0 $3 — 0 .0 $5 S: IO EC PR

:

licitar del’ Honorable Secretario de Agricultura que como medio de resolver el grave.problema de des-

ricana, manifesté ayer el presidente’-del ‘Senado y' de la Unién Republicana, don’ Rafael Martinez

Nadal,

los

durante. la sesién de la Camara Alta. El sefior Martinez Nadal esalos senadores, abundando en los a Refiriéndose extremos. mismos

de la’ Isla exclamé que

la situacién.

tenemos

politico,

lo

“en

de. desacreditar a todo lo portorriquefio y a los portorriquefios, y para escarnio de. Puerto Rico,’ hay portorriquefios que se prestan tamhién a esta labor de desprestigio.” que no podia menos que Agregé asde’ “amargura, lleno sentirse queado y desencantado,”

del. Senado. de Puerto eee ee tivamente inyadiendolas. prerr: Puer tivas de la Legislatura de

que

| establece el balance de poderes en de ‘gobierno, ”

nuestro sistema

También. se-informé en priméra fectura una. Resolucign Concurrente del Senado, dél sefior Ramirez Santibanez, “para ‘solicitar del Prey de los ‘Estados Unidos sidente del: Congreso, que tomen medidas urgentes que tiendan. a conjurar la crisis que amenaza a la Isla de Puerto Rico y el pavoroso. probley

desempleo

del

ma

fi-

otros

para

nes.’ Se did cuenta asimismo de una peticién del ‘senador Sixto A. Pa-

Ge-

el Proeurador

que

para

checo,

Rico le’ enviara de Puerto neral de enferrelacién completa ‘una mos homosexuales curados por enHosen el venéreas. fermedades” pital . de la Penitenciarfa » Insular de Puerto Rico.”

Mocién sobre la | cana de azucar Firmada por los sefores Ramos, y Ramirez .SantiMéndez Garcia bafiez, se informé la siguiente mocién:

el

Que

Senado

acuerde

dirigirse

sidente

de

greso,

Unidos,

dosa’‘consideracién

que

preste

un

representante

defienda.” Dice ademas

la

enviar

que

AAA

a

los

que

antes

DE IZQUIERDO, NG!

nA

Hy

ra

sembraran™

que

se

ha

conocido

—contl-

nud-- con alrededor de 600,000 toneladas de waha sin cortar en los campos. Es necesario que nuestra Legislatura tome cartas en. el asunto, pues debemos afrontar el problmea en Washington, Martinez Nadal: —iEso no. tiene que ver con la ley Costigan-

Jones? Serrallés:

--¥

con

leyes

subsi-

guientes... Martinez Nadal: —Entonces ésa es la tan decantada ley de clerto lider politico que nos la hacia ver como una panacea, y nos ha tral do el] azote del hambre.

Ramirez no

voy

Santibafez:

a

discutir

—Bueno,

las

—=

ee ee

Volar

de un lider politico. En ‘cuanto a mi,. Martinez Nadal: «NO, nos esta (Continia en la’ pagina 4 Col. 1)

ral sobre la legalidad de esta medida “No

se

curso

el.

acortara

esco-

Aunque en Estados Unidos el afio escolar es mas corto que en Puerte Rico, el Comisionado de Instruc-

lar”, .Esta, fué la contestacién del Comisionado de Instruecién, doctor José M, Gallardo .a la pregunta de si eran ciertos los rumores. que, circularon ayer en nuestra capital en el sentido de que el afio escolar se acortarla,.quedando asi disminuida la entrada anual de lds maestros. Segtin se enter6 después un reen el. Deportero. de'EL MUNDO partamento. de’ Justicia, fué el gobernador Winship quien’ dejdé | instrueciones al Gobernador’ Interino, sehor. José Enrique Colom,’ en el sentido de que solicitara del Procurador General . su opinidn al efecto. de si.se’ podia acortar o no el eurso, escolar, dentro de las disposiciones' de Jas leyes vigentes, El Departamento de Justicia expresd su criterio en ‘el sentido afirmativo; pera el Comisionado de Instrucenteramanifestado se ha cién mente optesto a que. se acorte el afio escolar. —

tome

se

que

a

opuesto

es

cién

el afio escolar

avanzado

masiado tos”.

Winship

nador

el

por

motivo

El

medida

de

efectuar

en

el presupuesto

tarse

el

las

curso

problema

economias

mayores

insular.

escolar,

efectuarse una economia medio mill6n de ddlares.

El

propdsito

su

a

obedece

ta

habra

cuida-

a las demands

ee

Ver rele lm

de

Al

Un automévil nuevo, Un valor nuevo.

LUIS SA

Potente, cémodo,

Horas: de 8 A, M, a6 P.M. Ave, orgs de Leén. 280 - Parade 26 - Tels. 1613

Elegante, econémico. .

de

de mas |

de

‘splucio-

narse, haciendo el correspondiente reajuste en el presupuesto, segin

hemos

sido

informados,

C.

FERNANDEZ

ENFERMEDADES NERVIOSAS Y MENTALES Al dedicarse ala practica privada de su profesién, atender& consultas de 9 a 122 A. M: en la Terraza del Parque Num. 8 (Oficina Dr, Pavia

Tel. 25, Santurce.-

Fernandez),

284

Hato

Rey..:

NCHEZ MORALES

NECESITAMOS

SMALLWOOD BROTHERS

AGENTES

a las misas que se celebraran por el descanso de su alma, =, Catedral, alas 8 ; en Santa Ana a las 6%; en Las Siervas el en 7; las a , urce Sant es, Madr las de o egi Col el en a las 7; Colegio de las Madres, Ponce, a jas 7. 7 Tones, dis 21. Tem \ ss, Cro y Hol y o, Ohi , ain Lor en as mis ién se celebraran cester,

oe

:

||) o nic TO ER PU DE A IV AT ER OP CO LA CO RI AG AD ED LA SOCI

§

. ; hia

Ops a

ha trasladade sus oficinas. a Recinto Sur (Power) Nim. ance San Juan, donde pueden recoger sus ordenes de y alimentos para vacas lecheras.

eee

stem

| ‘Avis0 ae PORTANTE |

A LOS "AGRICULTORES: ,

¢

i

57—en vr

Rey ee ANTAR

t pu re a en bu e hid eas ras ‘de o ers r se ré 4p Debe y eer aes en el postin: en ee i—

‘Fallecié marzo 27, 1934.

Su esposa, hijos y nietas invitan a sus familiares y ami-

PARA

«EL MUNDO O D A R T S U L I O C I R O T R PUE

< 1634

: Gonzalo hanwle: “TAX CONSULTANT

personalmenite. y traiga recom

a

;

ve

nza9 nen ° manaotin

‘Te 1. 415 San J

Sen Joné 2-4-6. ye

rebated te ‘de so

"EL MUNDO.

s Vigee

fi

acor-

habria

NAGUABO — VILLALBA — GURABO

, ia nc ie er xp ‘e de es afi 22 — d ar rv Ha de ad ‘Universid Especialista ‘en Cirugia y medicinas de las enfermedades del aparato digestivo. Rayos, X — Laboratorio de Andlisis — Metabolismo Basal. | Diatermio — Alta Frecuencia. 3

Un nombre nuevo.

R. I. P.

D.

. M : . B B. , a e h c ‘Dr, D. ‘Biascoe

es-

tomar

en

pens6

goher-

el

cual

inmate

MARIO

y

entorpericmien-

traeria

acortarlo

hand asinenintnastanetneioan mans cane

DR.

¢s-

ta medida y mucho menos en esta época del’ afio, cuando ya esta el curso a punto de terminar, “Si hubiera sido a principios de curso —manifesté el doctor Gallardo— tal’ vez hubiésemos considerado esta medida, pero ya esta de-

Aa

ee udcus

yo

actuaciones

ry Yornil foi tors STW Olah Pay

que

colonos

Tel. 1261 — San Juan, P. R.

a

a

Winship consulté al Procutador Gene-

al

de -justicia de los agricultores de caha de, Puerto Rico que se. sienten ‘perjudicados por la forma en que. se ha procedido en la fijacién de. sus ‘cuotas. Acuerde ademas, s0-

para

reunido

situa-

Gallardo en contra de qque se si acorte el curso escolar

y al Con-

Agricultura

soleitando

Pre-

al

cable

Estados

los

Secretario-de

por

Rico

Puerto,

de

se

crisis

Antonio

violacién, del principio.

cién,

esa

cierta cantidad, “y ahora se les ha restringido”’, encontrandose por ello casi en la ruina, y préximos a una crisis que serd peor después de la zafra, ~~ que durar& apenas dos — s e s y provocaraé un desastre.” e m -| Kista sera una de las mayores

se incluyera Delgado, que Reyes i by " f en el acta del dia el editorial de t nte la a ndie correspo EL MUNDO a 1939. de 24 o edicién de ayer: marz Mm Dicho editorial lleva por titulo ‘La Millones: de los Tres Asignaci6én Plausible Actitud del Comisionado| Don Rafael Mattiiies Nadal, Presidente del Senado y de la Union ReResidente de Puerto Rico.” de ordenarse la lectu- publicana, hizo ayer sensacionales Después Alta. a Camar en'la nes racio decla su é ra de este editorial, se aprob consignacién en acta. evitar la pérdida de las cafias 80En primera lectura brantes' y con ello la ruina de los la moautorice agricultores, se secretario el Inmediatamente lienda de’ estas cafias excedentes, procedié @ informar los proyectos de ley presentados en primera lec- aumentando la cifra del inventario de excedentes de azticar, con el {ura. Entre ellos se encuentra una cualquier afrontarse pueda cual del» SenaConcurrente Resolucién do 3, de los sefiores Martinez Na- | emergencia nacional en el futuro. dal y Bolivar Pagan, “Para desig-| (Fdo.) J. R. RAMOS 7. °B. GARCIA MENDEZ nar una comisién conjunta del Senado v la' Camara de Representan- |. 3 ee_ RAMIREZ SANTIBAREZ tes de Puerto Rico, para investigar los procedimientos llevados a efecto por el” Departamento de Jus-! ticia. de Puerto. Rico ala su vez investigar a miembros Vv empleados

Ricoen

En.

han

defen-

y como. resultado. colonos se encuen-

desamparados,

les. dijo

comenzo a de la tar-

senador

el

pidiendo

en

Rico,

tienen su’

tran los.

MUNDO

de,

azucareras

Washington

Editorial de La. sesién del Senado Jas cinco menos cuarto

de Puerto

Sa organizada, los pequefios

de’ la Administract6n: bernadores rodeados de continentales amigos

EL

que

injusticila y el dis-

productores

presas

Gor

los

a

“la

dijo

siendo la Isla la unica zora de los Estados Unidos que tiene’ restriccién.” El sefior Ramirez Santibafiez dijo también que “las grandes em-

dirigiéndose

rato

un

durante

tuvo

Serralléés

ecrimen del Congreso no era solamente contra los pequefios agricultores, sino también sobre: todos

A

manifestaciones vertidas

en

sefior

su.opinién,

y

Rico

empleo,reinante en “Puerto

El.

Taedey eka ee caiciamas Ce eK edaiae ie an

BARRIL

de almacén de marzo 26.

SOBRINO

‘va a obtenerse oo economias de los sueldos,”.

GRAN

NOTA:

Cemento

ely

Tickets en venta en: UB CL H: AC BE N RO MB CA ES . OS BR IA RB SPORT SHOP- CA n. Jua San 5, 175 no éfo tel al me lla : Para informes No se reservan tickets.

perso-

que

cartas

VICENTE,

Presidente.

Dr. Juan

de continuar un aprobarse

proyecto que fué presentado el pasado jueves en la Camara de Representantes con.-caracter; urgente,.

iSufre de estrenimiento?

r a d n e m n e a r a P — 1. 11 C. la e d . -P

conferir

cas,

éLe Duele el Estomagu?

ley:

y

se verén impedidos sus estudios, de no

Partida de 85 yeguas y botran-

i Digiere usted mal?

de

proyectos

con los saan

Rico

schapeuascts: en los Estados Unidos

NUEVA YORK, tnarzo 24. (Prensa Unida)—Condiciones del tiempo i en Estados Unidos: Nueva York: Parcialmente nublaEsta noche subira la temperado. Mafiana estara mds nublado tura. y mas frio por la noche con lluvias empezando la misma noche o Temperaturas ce hoy: el domingo, minima, 37; méxima, 5). Despejado. TemperatuChicago: ras: minima, 58; maxima, 76,

rela-

asis- |

|t ten. @ nuestras escuelas publicas

a

oir a las per-

para

da de la Camara,

ta o cuarenta..mil .nifios que

NUMERO. 3075.

eee tag

ae

ee

Sane

la “oe este’ mes +

a l u c l a c e s n é i c n e t n De] primerai r é p a i r a t s o c e l o c i R que a Pto. _ didas anuales por $1,000,000

Post soitice at

"6, 1917.0n file as

serum

:

distributed

se ast

~ ———————

end.

nen ee

s

ee

‘San Juan, '


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.