ÁDiario - Edición 105

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 105 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ante olaron #TantitaMadre #ConGnuco V a L e S # Bla

MAR 1 | OCT 2019VZ

LLAMA AMLO

A RESOLVER

CONFLICTO EN

PEÑASQUITO

> CDMX.- Este lunes, en su conferencia matutina, el primer mandatario fue cuestionado acerca de la intervención del gobierno de México para liberar la veta a cargo del corporativo de capitales estadounidense-canadiense en Mazapil, Zacatecas. #LaDelDía

ES TA DO

Va PAN contra el aborto; presentarán iniciativa en el Congreso Realizarán festival de Ciudades Patrimonio Mundial en la capital

Del 19 a 27 de octubre,

Festival Internacional de Teatro de Calle

Barby Juárez defenderá su título mundial en Fresnillo


atomos.com.mx 2

#INFORMATIVOAN

MAR 1 | OCT 2019

Llama AMLO a resolver conflicto en Peñasquito Del 19 a 27 de octubre, Festival Internacional de Teatro de Calle Va PAN contra el aborto; presentarán iniciativa en el Congreso Reporta “El Universal” a Tacoaleche como pueblo fantasma

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx MAR 1 | OCT 2019

by Alberto Amador

e t n a u G #Con nco Bla

Pos en la conferencia diaria de AMLITO, este lunes, salió a relucir el tema de Peñasquito y a muchos no les gustó lo que dijo, le mandó una cachetada con guante blanco a un c-nador… lo (luego) pos que según Tacoaleche no existe, que sólo son 8 familias, cosa que causó la indignación de medio pueblo mágico… finalmente, oooootra vez la burra al trigo, la IRIS AGUIRRE es propuesta como dirigenta de un partido más mocho que el PAN, una nueva versión del extinto PES… pero, paséllele al pollito: Nuevamente se deja ver que el tema de Peñasquito no se terminará pronto, ayer el prejidente, AMLITO, pues, puso el dedo en el renglón al decir que “no nos conviene que cierre Peñasquito”, alegando que la derrama económica y altos sueldos de quienes trabajan. Peeeeero, peeeeeero aquí fue donde la puerca torció el rabo, donde se dijo que no se tolerará la co-

n o r a l o V a L e S # Esto que sucedió con el Universal, es un manual de lo que no se debería hacer como periodista; si bien, se dejaron llevar por la ‘nota’, no loes costaba trasladarse a unos 25 minutos de la capirucha a corroborar a lo que se escribió… El decir que sólo existen 8 familias en esta comunidá, es una verdadera mentada de madre, porque en un descuido, esta ‘aldea’ como le dicen los de allá, podría ser un municipio: lo tiene todo… al rato se emancipa como lo hiciera Trancoso. Pos los tacualechenses andan muy

indigna’os, principalmente el compañero periodista ERIK FLORES, quien casi causa la primera guerra de las comunidades, porque está indignadísimo por lo que publicó el rotativo nacional. Quién sabe onde termine todo esto, peeeeero hasta tendencia nacional fue y todo a favor de la nota, osease, que dicen que es cierto, que la comunidá guadalupense no existe… ¿será que alguien se pronunciará al respecto? ¿Será que el alcalde de Guadalupe salga al quite? ¡Ya lo veremos al rato!

a m i x #Próación Est

rrupción, que hay vareos líderes que quieren sacar raja política de estos 450 MDD que piden los ejidatarios, que al parecer nunca han visto esa cantidá, ni en qué gastársela, menos pedirla… Y es aquí onde implícitamente se da entender que al c-nador moreno, que lo andan haciendo a un lado porque no le gusta mucho la 4T y pensó que llegó a arañar como en el pasado, don PEPE MARRO, que anda en medio de la danza y busca este beneficio. Si bien dicen, que la burra no era arisca, la hicieron, el tigre ya anda buscando otras vías pa’ enjuagarse el traje de moreno, porque dicen, no le anda conviniendo… pero eso es mero chisme de barrio que corre por los pasillos del c-nado. Finalmente, como dicen por ahí, AMLITO no es menso, porque hay que tener a los amigos cerca, pero a los enemigos más… ¿será?

e r d a M a t i t n a T # A los que sí les hace falta un poquito de madre (y lo digo con respeto hacia ellas), es a los ‘dirigentes’ JAVIER CALZADA y NICOLÁS CASTALÑEDA, quienes no paran de querer seguir mamando del recurso público y ahora desean fundar otro partido político, llamado algo así como ‘Partido Encuentro Solidario’, la misma puerca pero revolcada del extinto Partido Encuentro Social. A pesar de que les falta un poquiiiiito de imaginación, por nomás cambiarle una palabrilla a su ex partido, eso se queda corto con la anunciación de que la IRIS AGUIRRE, la mocha de las mo-

chas, será quien busque presidir el partido. ndo Y es que como el PAN, aprovechando la coyuntura de los Matrimonios Igualitarios y el Aborto, se quieren colgar de la religión pa’ hacer bulla con la gente creyente y ahí buscan su electorado… ¿neta no les da para más? Quién sabe en qué termine esta novela de la Rosa de Guadalupe, en tanto, esperemos que nisiquiera les den el apoyo pa’ afiliarse y hacerse una ‘furza política’ que, le aseguro, terminará pior que mal, con esos pseudodirigentes que tienen.

Esos del PAN no saben ni qué inventar, siempre dicen lo mismo y ni idea de lo que deberían hacer tienen… ¿por qué LUPE CORREA y PEDRO MARTÍNEZ no hablan de sus herramientas legislativas? Les da cuy… ¿siono raza?

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

MAR

#Peñasquito

1 | OCT 2019

LLAMA AMLO A RESOLVER CONFLICTO EN PEÑASQUITO Zacatecas, Zac.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, habló esta mañana sobre el conflicto entre los ejidatarios de la comunidad de Cedros y los directivos de Newmont-Goldcorp, en la Minera Peñasquito.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Este lunes, en su conferencia matutina, el primer mandatario fue cuestionado acerca de la intervención del gobierno de México para liberar la veta a cargo del corporativo de capitales estadounidense-canadiense en Mazapil, Zacatecas. “Hay diferencias entre ejidatarios, los miembros de la mina, que son canadienses y los transportistas. También se meten organizaciones sindicales y sociales a asesorarlos. A todos les estamos pidiendo que ayuden, que se llegue a un acuerdo”. Recordó que esta concesión es una inver-

sión importante y que no es conveniente el cierre de la mina. El primer mandatario, precisó que es importante atender las demandas y cuidar que no haya corrupción en el caso. “Hay veces que los dirigentes quieren sacar ‘raja’ de estos conflictos, para decirlo con claridad: quieren sacar dinero”, sostuvo. Agregó que –sin precisar nombres- aparentemente se está defendiendo el medio ambiente y piden mejores condiciones para los trabajadores, “pero luego negocian, incluso a espaldas de los campesinos y piden moches, esa era la costumbre”. Destacó que no deben permitirse este tipo de situaciones, “nada de corrupción, cero co-

rrupciones y que se dialogue y se dé la razón al que la tiene”, apuntó. Aclaró que actualmente el Gobierno de la República trabaja para conciliar que haya justicia y se mantengan las puertas abiertas y las fuentes de trabajo. "Nosotros ya no estamos dando concesiones, pero si encontramos una concesión otorgada legalmente cómo la vamos a cancelar y si además se trata de una mina que está dando trabajo, esa es de las minas donde mejor se le paga al trabajador minero", añadió. El presidente de México, aseguró tener un informe donde se comprueba que en el municipio de Mazapil es donde mejor se paga a los trabajadores mineros.



atomos.com.mx 4 6

#LaDelDía

MAR

#TeatroDeCalle

1 | OCT 2019

Del 19 a 27 de octubre,

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE Zacatecas, Zac.- Del 19 al 27 de octubre se llevará a cabo la edición número 18 del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas, donde locales y turistas podrán disfrutar de diversas presentaciones en las plazas y plazuelas de la capital.

Texto: Rúben De Palomo Fotos: Cortesía Este festival también llegará a los municipios de la entidad, como Fresnillo, Villanueva, Jerez y Guadalupe, aunque también pueden sumarse otros municipios a la agenda de presentaciones; las actividades no tendrán ningún costo. Se contará con la presencia de 15 grupos teatrales, cinco internacionales, cinco nacionales y cinco compañías zacatecanas, obras que por sus características solo pueden ser presentadas en escenarios no convencionales. Las compañías internacionales son provenientes de Bélgica, República Checa, Colombia y España, que prometen a los asistentes asombro y un festival inolvidable. Asimismo, la recomendación para asistir al festival es prevenirse con ropa abrigadora y tomar en cuenta el clima lluvioso, por lo que algunas de las presentaciones pueden estar sujetas a cambios de horarios o de días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.



atomos.com.mx 8

#Conurbada

MAR

#CiudadesPatrimonio #IZAI

1 | OCT 2019

Realizarán festival de

CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL EN LA CAPITAL

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El alcalde Ulises Mejía Haro anunció que la capital del estado será sede del primer festival de Ciudades Patrimonio Mundial, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre y contará con diversas actividades académicas, culturales y turísticas. Desglosó que entre las actividades

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En sesión extraordinaria de Pleno, el comisionado presidente Samuel Montoya Álvarez, así como la comisionada Julieta Del Río Venegas, quien es encargada de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), validaron los resultados de la verificación que realizó el área de tecnologías del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), a las obligaciones de transparencia del primer semestre del 2019, la cual será vinculante con todos los efectos que conlleve. Del Río Venegas resaltó que esta revisión se realizó con el fin de verificar que toda la información pública que debe estar en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia de la PNT, de las instituciones públicas en el estado, se encontrara en cada portal y de manera accesible al ciudadano; dicha revisión fue realizada por 12 servidores públicos durante dos meses. “Los porcentajes de cumplimiento de los sujetos obligados aumentaron respecto a la verificación censal efectuada en el 2018, esto habla de que la

se instalarán mesas de cultura y turismo, se realizarán conferencias magistrales, conversatorios, un recital de piano, presentaciones de danza, así como un desfile de ciudades patrimonio que iniciará en la Máquina 30-30, el sábado 5 de octubre, a las 11 de la mañana. La inauguración del festival se realizará el jueves 3 de octubre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro Fernando Calderón, sin embargo, las actividades de ese día

comenzarán desde las 12:30 del día en la Casa de Cultura Municipal, informó. Asimismo, Mejía Haro refirió que, Morelia, Puebla, Xochimilco, CDMX, San Miguel de Allende, Campeche, San Juan del Río, SLP, Durango, serán las ciudades que asistirán al festival; además se abre la invitación al país de Francia para que engalane esta primera edición. Agregó que el festival se divide en dos partes; por la mañana se realizarán

las actividades académicas y cursos de trabajo para conservar la declaratoria de Patrimonio Mundial y las presentaciones culturales se realizarán en la tarde-noche de la mano de las ciudades participantes. En el transcurso de las actividades se destacará la importancia de los sitios que tienen este nombramiento y de lo significativo que es preservar la cultura de México para mostrarla al mundo.

Al 83.4%, cumplimiento en obligaciones de transparencia: IZAI cultura de subir la información a la Plataforma Nacional de Transparencia va avanzando, hoy se tiene un índice global de cumplimiento del 83.4%, pero aún falta para que estemos al 100%”, informó la comisionada. Agregó que los resultados de cada sujeto obligado se encuentran reservados debido a que aún no son definitivos y el plazo para darlos a conocer será al concluir los 20 días hábiles para solventar. Explicó que el Poder Legislativo, con sus dos instancias, alcanzó un índice de cumplimiento del 99.07%; el Poder Judicial obtuvo un 98.64%; mientras el único organismo público descentralizado alcanzó el 96.93%. Además, los ochos partidos políticos obtuvieron un 96.62% de cumplimiento; en tanto las 52 dependencias del Poder Ejecutivo alcanzaron el 92.08%. Los 7 organismos autónomos obtuvieron un 90.07% y los 2 fideicomisos un 87.81%. El porcentaje de cumplimiento de los 58 ayuntamientos es de 80.86%, los 29 organismos de Agua Potable tienen

un 72.86% y finalmente los 7 sindicatos un 70.54%. Del Río Venegas reconoció el arduo trabajo de los verificadores, así como el esfuerzo de los titulares de las unidades de transparencia por recabar la información al interior de sus instituciones, enfrentando aún muchos problemas y resistencia. Refirió que los verificadores atendieron un promedio de 15 sujetos obligados cada uno y continúan con su labor, pues los dictámenes de resultados serán notificados de forma personal a cada dependencia del 1 al 3 de octubre, y a partir de la fecha contarán con 20 días para justificar las comisiones detectadas y resarcirlas, a fin de que alcancen el 100% de cumplimiento y, lo más importante, la información esté disponible para los ciudadanos. Por su parte, Montoya Álvarez destacó la disposición de las unidades de transparencia que estuvieron acudiendo al instituto para asesorarse en la carga de su información, y afirmó que después del periodo para resarcir vendrá la

segunda fase, durante la cual se verificará que los sujetos obligados hayan completado la carga de información. Finalmente, se realizará una última revisión y, a quienes persistan en algún incumplimiento total o parcial, se les iniciará un proceso de medida de apremio conforme a la Ley. "Como sujetos obligados invitemos a los ciudadanos a utilizar la Plataforma Nacional de Transparencia, la cual ha tenido un trabajo muy importante en sus actualizaciones, mientras más se cargue información menos solicitudes se recibirán", destacó. Posteriormente los comisionados aprobaron de manera unánime los resultados de esta primera fase de la verificación vinculante a las obligaciones de transparencia del primer semestre del 2019, por lo que a partir de hoy saldrán las brigadas de los verificadores a notificar de manera personal a los 177 sujetos obligados; se estima que el jueves todos tendrán el dictamen con sus respectivas observaciones para que comiencen a subsanar.


atomos.com.mx MAR

#Pan #Godezac

1 | OCT 2019

#Conurbada

VA PAN CONTRA

EL ABORTO;

presentarán iniciativa en el Congreso Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa, los diputados Pedro Martínez y Guadalupe Correa, acompañados por Noemí Luna, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas, informaron que presentarán una iniciativa de reforma constitucional que pretende proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Texto y foto : Rubén Palomo Los panistas argumentaron que la iniciativa que se presentará en el Congreso local es en representación a los intereses de los zacatecanos, pues mencionaron que la última encuesta realizada en el estado reflejó la aprobación

de la vida, convirtiéndose en la entidad federativa con mayor rechazo al aborto, sin embargo, no se precisaron la encuesta a la que se hizo referencia. Mencionaron que la iniciativa pretende adicionar los párrafos quinto y sexto del artículo 21 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Zacatecas, y se establezca de la siguiente manera: Artículo 21: Para los efectos de esta constitución y de las leyes que ella emanen, persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, el Estado le garantizará el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos, toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica, con esto reafirmamos que la vida es un derecho irrenunciable y fundamental de nues-

tra sociedad zacatecana. Los panistas mencionaron que el aborto no libera a la mujer de convertirse en madre, simplemente “la mujer que aborta se convierte en la mamá de un niño muerto”, desde esa perspectiva creen que existen fundamentos legales y naturales para llegar a presentar la iniciativa en el pleno del Congreso estatal; en caso de ser avalada, Zacatecas se convertiría en el estado número 19 en que se promueva una ley pro-vida.

Gestiona Godezac proyectos adicionales para carretera Zacatecas-Aguascalientes

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El gobernador Alejandro Tello acudió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Ciudad de México, con el fin de evaluar nuevos proyectos que se adicionen a la ampliación de la carretera Zacatecas-Aguascalientes. Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa, el gobernador comenzó con la valoración de proyectos de inversión que podrían financiarse bajo el programa federal de desdoblamiento de concesiones; es decir, asociar más

obra pública a las que ya se encuentran en ejecución. Lo anterior, informó, implica que existe la posibilidad de modernizar entronques y demás tramos carreteros anexos a la vía Zacatecas-Aguascalientes. "Para lograrlo, necesitamos hacer propuestas derivadas de los lineamientos e índices de este nuevo esquema", afirmó Tello Cristerna. Mencionó que es de recordar que la modernización de la carretera federal 45 se encuentra en vísperas de que se otorguen los fallos de licitación

para iniciar con los trabajos de ampliación a cuatro carriles; lo dicho, en una primera etapa de 10 kilómetros, con un monto inicial de 98 millones de pesos. Agregó que una vez que se amplía en su totalidad esta carretera, Zacatecas dispondrá de un acceso terrestre más seguro para visitantes, además de impulsar un desarrollo regional con Aguascalientes y así garantizar el traslado de camiones industriales entre ambas entidades.

9


atomos.com.mx 10

#GlobalMX

#

MAR

#LaMañaneraDeAMLO #JoséJosé

1 | OCT 2019

LaMañaneraDeAMLO

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, informó que, a partir de este 1 de octubre bajarán los precios de los productos básicos de la canasta, en las tiendas Diconsa del país. “Esta es una noticia buena para los productores; lo resumiré con la siguiente frase: Que coman los que nos dan de comer. No debemos abandonar a los campesinos”, expuso el mandatario. A su vez, Ignacio Ovalle, director del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de la Secretaría de Agricultura, explicó que ahora los precios de garantía de granos se ampliará el beneficio para el caso del frijol pues ahora pasará de 20 a 30 hectáreas de temporada los productores que reciben ese beneficio. Explicó que las tiendas Diconsa están en las zonas más pobres del país por lo que es ese sector de la población el más beneficiado.

BAJARÁN PRECIOS DE CANASTA BÁSICA

Texto: Crew Átomos CDMX.- Luego de que José Joel y Marysol Sosa, hijos mayores del fallecido José José, denunciaran que se desconoce el paradero del cuerpo de su padre , Sarita Sosa, su media hermana, declaró que, por el momento, los restos del cantante no están en su poder, pero que sí serán trasladados a México. "Su cuerpo está descansando en paz y así lo hará hasta el día de su velada. Nosotros no tenemos acceso al cuerpo. Las leyes de Estados Unidos son muy estrictas. Desafortunadamente, ni su esposa puede ver el cuerpo”, explicó la joven de 24 años en un mensaje revelado por “El Gordo y la Flaca”. En el mismo mensaje, la joven reveló que el cuerpo sí será trasladado a México para su homenaje: “No queremos, ni haremos algo apresurado. Él no sólo fue un príncipe, él fue y es nuestro rey. Nos está tomando tiempo para coordinar lo mejor (como se lo merece) para nuestro ídolo (…) Pueblo de México, lo llevaremos a México para que puedan despedirse de él. Les garantizamos que lo podrán velar. Les pedimos perdón por el silencio, hemos pasado un tiempo tan difícil y no se lo deseamos a nadie. El dolor es inmenso para todos. Dios esté con nosotros y que viva El Príncipe”, finalizó el comunicado. La noche del domingo, Sarita ofreció una entrevista al programa Al Rojo Vivo, en la que se dijo que el cuerpo se encontraba en una funeraria. En la misma entrevista, Sarita respondió a sus hermanos: "Yo creo que en estos momentos hay que enfocarnos en realidad en quién fue José José como persona, como artista. No quiero drama porque de esto no se debe de tratar mi papá (…) Nadie está robándose el spotlight”. Sobre la decisión que trasladar al cantante a Miami, la joven detalló: "Nuestra prioridad fue que él siempre estuviera tranquilo, que no estuviese estresado, que se enfocara en realidad en su recuperación y no en todo lo negativo que pudiera decir la gente. Gracias a Dios logró hacer bastantes de los tratamientos en casa, iba todas las semanas al doctor. Yo de lo que puedo testificar es que él estaba muy tranquilo, muy feliz, muy en paz”.

en tiendas Diconsa: AMLO

Ante la preocupación del sector privado por un posible aumento al salario mínimo para 2020, López Obrador respondió que aún se analiza este incremento "porque aun con el aumento del 16 por ciento de este año no ha sido suficiente". "Todo este tiene que resolverse con responsabilidad. Se calcula que en 36 el salario mínimo perdió 75 por ciento de su poder adquisitivo entonces no se podría así en un solo año, pero sí llegar a un acuerdo de que aumente en términos reales y que nunca vuelva a suceder lo que hicieron en el periodo neoliberal", puntualizó.

Sí traerán cuerpo de José José a México



atomos.com.mx 12

#GlobalMX Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Colombo.- Al menos siete elefantes murieron, entre ellos una hembra embarazada, en una reserva forestal en Sri Lanka, mientras las primeras investigaciones señalan que pudieron ser envenenados por pobladores cercanos al considerar que dañan sus cultivos. Los paquidermos se encontraron este fin de semana en la reserva por lo que las autoridades de vida silvestre de Sri Lanka consideraron que puede ser uno de los incidentes más graves de los últimos años en un conflicto “entre la vida salvaje y la ocupación agrícola”. Los elefantes se encontraron en la reserva forestal cercana a Sigiriya, un sitio arqueológico con ruinas y uno de los destinos turísticos más populares del país, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1982. De acuerdo con reportes de prensa, los agentes rurales encontraron los restos de los elefantes y según las

MAR

#Narda #Elefantes

1 | OCT 2019

Investigan muerte de elefantes por envenenamiento en Sri Lanka

NARDA OCASIONARÁ LLUVIAS INTENSAS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS

primeras investigaciones los animales ingirieron vegetales envenenados que pudieron ser otorgados por pobladores cercanos al considerar que los paquidermos dañan sus cultivos. El elefante de Sri Lanka, considerado como la subespecie más grande en Asia que existe, está protegido de manera legal a nivel internacional; sin embargo, desde 1986 entró en la lista de animales en peligro de extinción por parte de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). Expertos estiman que la población de esta especie animal se redujo desde principios del siglo XX cuando se contabilizaban alrededor de 14 mil ejemplares y ahora los datos reportan unos siete mil. Las autoridades señalaron que cuatro elefantes fueron descubiertos el viernes y tres más el sábado, pero siguen buscando en el área signos para saber si hay más animales muertos.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La depresión tropical Narda ocasionará lluvias intensas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También mantendrá rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. La amplia circulación del sistema también provocará lluvias fuertes en el centro del país. El SMN precisó que este lunes se pronostican lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas; fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Tabasco. Y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevé además viento con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros para las costas de Sinaloa y Nayarit; rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en costas de la Península de Baja California y Sonora, y rachas superiores a 50 km/h en áreas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius para las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, el norte de Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.



atomos.com.mx 14

#Fresnillo

MAR

#Homenaje #Seduzac

1 | OCT 2019

Presentan programa financiero para estudiantes de primaria Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- En conferencia de prensa, José Manuel Escamilla Jaime, director de Desarrollo Económico y Agropecuario, presentó el programa Cuido Mis Monedas, el cual estará dirigido para estudiantes de quinto y sexto grado de 27 escuelas primarias del sector 14 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). El objetivo es que los menores adquieran una cultura financiera a través del ahorro mediante los tres conceptos básicos de economía: ahorro, gasto e inversión. El programa busca complemen-

tar el programa educativo a nivel nacional, se realizarán 10 sesiones con los estudiantes sobre emprendimiento en el aula donde aprenderán las nociones básicas del ahorro. Beatriz Pérez Castro, Jefa del sector 14 educativo, mencionó que para la implementación del programa se analizarán las estrategias educativas y se determinarán las acciones para que los menores se interesen por el ahorro y a hacer buen uso de su dinero. La iniciativa del programa surge por los problemas del contexto, además es necesario que desde pequeños los jóvenes sepan invertir su dinero. Al final del ciclo escolar, los estudiantes presentarán una obra de teatro

con temática referente al ahorro. En otro tema, José Manuel Escamilla, presentó un informe de las actividades que ha realizado la Dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario,

donde destaca que hay 60 empresas registradas en la marca Hecho en Fresnillo, quienes gracias a la dirección a su cargo han obtenido el registro de su marca y ofrecer sus productos fuera del municipio. Durante la Feria Nacional de Fresnillo se instaló el Pabellón del Emprendimiento en coordinación con el Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo y la Comisión de Equidad de Género, con el que se generaron ganancias de aproximadamente 40 mil pesos. Escamilla informó que se prevé el Festival de la Cerveza en Fresnillo, para seguir con las actividades que generen derrama económica.

ARRANCA LIGA MUNICIPAL DE

NUEVOS VALORES

Texto: Crew Átomos

Promueven valores cívicos en la escuela 11 de julio

Fresnillo, Zac.- Más de 60 equipos se dieron cita en la cancha de basquetbol del “Club Deportivo Bodega” para arrancar con un torneo relámpago la Liga Municipal de Nuevos Valores. Además, en el evento inaugural se realizó un homenaje a Adriana Rodríguez Torres “La China” y a Eduardo Rojas “El Chori”. En su participación, Carlos Carrillo Aguirre, titular del Instituto Municipal del Deporte, mencionó que se trabaja en equipo con los directivos locales de las ligas de basquetbol para realizar los torneos que son del gusto de la gente, pues Fresnillo es una ciudad con gran afición basquetbolera.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Asimismo, refrendó el compromiso que tiene el presidente municipal Saúl Monreal Ávila, con los eventos deportivos. Los equipos participantes competirán en las categorías Varonil, Femenil, Infantil y Mixta. En el torneo de arranque se llevaron el primer lugar de su ramo los equipos: E.B.P.R. 06, Armada, Lorein Regalos, Cuervos 05, Automotriz Martínez, Lechugas Team y Zanahorias.

Fresnillo, Zac.- El presidente municipal Saúl Monreal Ávila, encabezó los Honores a la Bandera en la escuela primaria 11 de Julio, con la finalidad de promover los valores cívicos en los estudiantes fresnillenses; además en el evento se reconoció el trabajo de los docentes con más de 30 años de servicio a la educación. El alcalde celebró el trabajo de la institución con 61 años de servicio educando a la niñez de El Mineral con gran calidad. Durante su mensaje, el primer edil felicitó a la escolta por su disciplina y empeño ante el Lábaro Patrio. María Concepción Pichardo Valtierra, directora de la institución agradeció a Monreal Ávila por acudir a la escuela y poner ejemplo de la educación cívica a la niñez fresnillense. Enseguida se entregaron reconocimientos a los maestros de la institución con 30 años de servicio. Al subdirector, Javier Venegas de la Rosa; a los docentes, Laura Leticia Jaramillo, Ricardo Hernández Rojas y José Pedro Cortés Serrano.



atomos.com.mx 16

#Estado Texto: Crew Átomos Morelos, Zac.- El Gobierno del Estado y la federación cumplen con el programa de sequía al entregar 482 cheques de indemnización del Seguro Agrícola Catastrófico, al mismo número de productores de Felipe Pescador, Fresnillo y Villa de Cos, que cubren los daños en 2 mil 452 hectáreas con un monto de 3.6 millones de pesos. Adolfo Bonilla Gómez y José Llamas Caballero, el secretario del Campo en Zacatecas y el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respectivamente, con la supervisión de la Secretaría de la Función Pública, entregaron las indemnizaciones a productores de frijol y vid. Dicha respuesta fue posible gracias a la coordinación entre las dependencias del sector agropecuario federal y estatal, lo que permite proteger los cultivos ante

MAR

#UNE #Sequías

1 | OCT 2019

Entregan cheques de indemnización por sequías

los efectos del cambio climático. El subsecretario de Agricultura, Jesús Vallejo Díaz, dijo que la entrega se hace de forma transparente y directa a los productores que cumplieron con la normatividad y que tuvieron la co-

bertura del Seguro Agrícola Catastrófico 2018, por los efectos de sequía en el frijol y de las heladas en vid. Anunció que, por disposición del Gobernador Alejandro Tello y en coordinación con la Sader, para el ciclo agrí-

cola 2019 habrá cobertura para 317 mil hectáreas. Por otra parte, Bonilla Gómez informó que Secampo y Sader llevan adelante el programa contra la sequía con la entrega de semilla de avena forrajera. En la primera quincena de septiembre pasado sembraron 32 mil 212 nuevas hectáreas de ésta en el estado; mientras el programa de siembras del ciclo primavera verano 2018 registró la 95 mil 155 hectáreas en la modalidad de temporal. En el ciclo 2018 en Zacatecas cultivaron 87 mil 30 hectáreas, de las cuales se obtuvo un volumen de producción de un millón 85 mil toneladas, que colocó a Zacatecas en el tercer lugar nacional de entidades productoras del forraje, después de Chihuahua y Durango.

PROMUEVEN 284 actividades en Centros UNE

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Elena, Érick y Marcos son tres boxeadores zacatecanos que diariamente acuden a los Centros UNE a practicar el deporte que les ha permitido empoderarse, mejorar su calidad de vida, “desahogar el estrés, sus problemas y distraer la mente”. Hace apenas un par de meses, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha el Programa UNE, el cual, a través de 11 Centros de Capacitación y Atención Social busca fortalecer la identidad colectiva, mejorar la cohesión social y proporcionar a los ciudadanos herramientas para la cultura emprendedora. De forma gratuita, niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos de mayores de Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Loreto, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Valparaíso y Zacatecas, acuden a las más de 284 actividades culturales, deportivas, educativas y de desarrollo comunitario que ahí se ofrecen a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Con un presupuesto de 3 millones 420 mil pesos, el Gobierno de Alejandro Tello actualmente da atención a poco

18 mil personas, mediante múltiples actividades culturales, deportivas, educativas y de desarrollo comunitario de los Centros UNE. Los jóvenes boxeadores, dos de ellos estudiantes de preparatoria son una muestra de cómo el Programa UNE les ha mejorado su vida porque les ha permitido desarrolla su habilidad y gusto por el boxeo. Elena del Montes es una estudiante de preparatoria que vive en El Orito en Zacatecas, donde está ubicado uno de los Centros UNE, al cual acude a practicar box, una actividad que desde pequeña “me gustaba mucho”, y ahora “es como un desestrés para dejar de pensar en cosas de la casa; aparte de que permite tener una muy buena condición física y que te puedes defender”, señaló. Érick Román habitante de la colonia Las Huertas y usuario de UNE considera a los videojuegos un desperdicio cuando el tiempo “lo puedes aprovechar en actividades deportivas u otras, donde convivas con gente, conozcas más personas y en el caso del box puede que llegues hasta profesional si tú te lo propones”. Para Marcos Troncoso, practicar

box en el Centro UNE le permite romper la rutina; “nunca es bueno estar dentro y dentro de la rutina. Siempre cambiar, sobre todo en estos centros que te apoyan”, señaló. Entre las actividades que ofrecen los 11 Centros UNE destacan los cursos de serigrafía, sublimación, instalación de celdas y calentadores solares, belleza, corte de cabello, repostería, reparación de celulares, mantenimiento de computadoras y actividades culturales. Además de talleres de soldadura, manualidades, elaboración de artesanías, dibujo, pintura, clases de inglés, clases de computación; actividades deportivas como acondicionamiento físico, futbol, box, skate, artes marciales, aerobics y atletismo. Actualmente del total de beneficiarios cerca de 70 por ciento son mujeres, por lo que el programa contribuye a fortalecer su empoderamiento y el desarrollo de sus habilidades físicas, culturales, artísticas y de autoempleo. El horario de atención de estos centros es de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 7 de la tarde. En Zacatecas, se encuentra entre calle Santa Bárbara y Santa Rosa, el Orito segunda sección.

El de Guadalupe, está ubicado en calle Kenia sin número, fraccionamiento África. En Fresnillo, se localiza en calle Margarita Maza de Juárez, esquina con calle Ramón Corona. Mientras que en Loreto y Ojocaliente están en calle profesora Adela Sandoval, esquina con calle El Mezquital, colonia Santa Cruz y avenida Elías Valadés, calle Dagoberto, tercera sección, sin número, colonia Pámanes Escobedo, respectivamente. En Jalpa se ubica en calle Ignacio Zaragoza número 416, colonia La Obrera y en Jerez, Avenida Obreros, entre calle Presa el Cargadero y calle Francisco Guerrero, fraccionamiento Plan Maestro El Molino 21. La población del municipio de Valparaíso, y alrededores, lo podrán encontrar en tránsito pesado sin número, área de naces industriales, barrio El Refugio. En Río Grande está en la calle Francisco I. Madero sin número, pueblo Vicente Guerrero número 8; en Sombrerete, se ubica en calle Miguel Hidalgo, sin número, colonia La Blanca y en Calera, calle Florencia, esquina con calle Libertad y Fraccionamiento Santa Lucía 407.


atomos.com.mx MAR

#Policías #ProtecciónCivil #Jalpa

1 | OCT 2019

#Estado

RECIBEN POLICÍAS CERTIFICADOS DE PREPARATORIA

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Un total de 123 ciudadanos concluyeron sus niveles de alfabetización, primaria y secundaria, así como algunos elementos de las corporaciones policiales su preparatoria, por lo que recibieron su respectivo certificado por parte del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA). El secretario de Seguridad Pública del estado Ismael Camberos Hernández, como padrino de generación, los felicitó por concluir sus estudios de educación básica, particularmente a quienes recibieron su certificado de preparatoria de las diferentes corporaciones policiales como la Estatal, Metropolitana, Vial y Penitenciaria. Camberos agregó que gracias al es-

fuerzo y dedicación que realizaron tanto en atención a su familia como a su función ciudadana, lograron culminar sus sueños de preparación académica. En ese sentido, agradeció a las autoridades del IZEA por el apoyo y la oportunidad para que escalarán un peldaño más en su vida. Carlos Peña Badillo, director general del IZEA, dijo que al ser el gobernador Alejandro Tello el mayor aliado en la estrategia de combatir el rezago educativo, en Zacatecas ha sido posible que los ciudadanos que no tuvieron la oportunidad de terminar sus estudios, ahora lo pueden hacer de manera gratuita. También reconoció a las figuras solidarias que participaron en la labor de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los egresados.

Instalan Red Nacional de Vinculación Laboral para discapacitados Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de fortalecer la inclusión laboral de las personas en condición de menor empleabilidad y/o vulnerabilidad, instalaron en la entidad la Red Nacional de Vinculación Laboral. Cliserio del Real Hernández, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo, destacó que buscan identificar las barreras que enfrentan los buscadores de empleo y promover su vinculación con los sectores productivos, impulsando la permanencia y el desarrollo laboral. Agregó que la Red Nacional de Vinculación atenderá a personas con discapacidad, adultos mayores, jefas de familia, mujeres en situación de violencia, indígenas, preliberados, entre otros.

El Servicio Nacional del Empleo proporcionará consejería a los buscadores de empleo que se encuentren en situación de vulnerabilidad, para que elaboren sus perfiles, reciban orientación, y tengan acceso a talleres y para fomentar la empleabilidad, así como la detección de necesidades y evaluación de habilidades. La Red estará conformada por el Servicio Nacional del Empleo, el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, el Sistema Estatal DIF, las secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Social, así como por los institutos de la Juventud y Zacatecano para la Educación de Adultos. Entre otras acciones que realizará, está postular a las empresas o centros de trabajo dónde estén insertados los grupos con mayor vulnerabilidad, para que obtengan el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.

17 5


atomos.com.mx 18

#Á´Sports

MAR

#BarbyJuárez #Monterrey #Ciclismo

1 | OCT 2019

Arranca Tour Zacatecas Desarrollo de Talentos Texto: Crew Átomos Río Grande, Zac.- El Tour Zacatecas de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Ciclismo 2019, se puso en marcha en el Circuito Sur de Río Grande con una nutrida participación en las diferentes categorías. Con la presencia del Secretario Municipal del Deporte de ésta cabecera municipal, Dagoberto Menchaca Fajardo y los coordinadores de la LEDT y Tour Zacatecas, Guillermo Ku Castro y Domingo González Ramírez respectivamente, se llevó a cabo la inscripción y junta técnica del concierto pedalístico que promueve el Instituto de Cultura Física y Deporte. Juan Luis González Ventura y el grupo de colaboradores, dieron a conocer aspectos técnicos de la primera competencia del serial 2019, en donde Santiago Limones Aguilera y María Guadalupe Romero García se llevaron los honores dentro de la categoría 2013-2014 (5-6 años de edad), en la cinta asfáltica donde se desarrolló el concierto pedalístico con una vuelta de reconocimiento. En la clase 2011-2012 (7-8 años de edad), después de un esfuerzo extraordinario para cubrir las cinco vueltas pactadas, Ana Román Villegas de Zacatecas se ciñó la corona, tras superar respectivamente a Sofía González Robles de Villanueva y Ana Paula Mestas Cabrera, mientras que, en el ramo varonil, Elder Antonio Córdova Sifuentes se impuso a David Balderas. Sofía Isabela Rojas Ramírez y Ramiro Eduardo Hernández Martínez fueron los ganadores de la categoría 2009-2010 (9-10 años de edad), al imponer sus condiciones físicas y estratégicas sobre el caballo de acero, ante Karol Romero García en niñas, Mario Alexander Pérez Hernández de Villanueva y José Valentín Dávora Lira de Nieves. La categoría 2007-2008 (11-12 años de edad) dejó grato sabor de boca al nutrido número de espectadores que se dio cita al boulevard sur ríogense, salida a Fresnillo, en donde predominaron padres de familia y amigos, ya que, desde el banderazo de partida, pedalearon con cadencia en busca de la victoria. Diana Camila Rojas Ramírez de Villanueva se vistió con el jersey de líder al dejar en el camino a Kenia Manzanares de Nieves y Dulce Carlota Hernández Martínez de Río Grande, en tanto que Luis Enrique Córdova aprovechó el estar en casa para vencer a Juan Luis González Robles y César Leonardo de los Reyes en las 10 vueltas al circuito de un kilómetro. En Juvenil “B” (15-16 años de edad), lamentablemente la campeona del primer serial del Tour Zacatecas de la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Ciclismo 2019, Ana Sofía Talavera Cardona, sufrió una severa caída luego de cruzar la meta, por lo que el servicio médico estuvo atento para brindar los primeros auxilios y trasladarla al Hospital Regional 53, en donde la atendieron y salió por su propio pie, acompañada por su señora madre, en tanto que Dahlet Alejandra Guzmán se tuvo que conformar con la segunda posición. Dora Hilda González de la escudería Aguanaval de Río Grande, en categoría libre obtuvo el primer lugar de la clasificación general, seguida por Lilia Campos Castañeda e Iyali Thalía Molina.

BARBY JUÁREZ DEFENDERÁ SU TÍTULO MUNDIAL EN FRESNILLO Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Fresnillo se ha convertido en referente deportivo a nivel nacional. En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila, informó que El Mineral será sede, una vez más, del Campeonato Mundial de Box WBC donde la Barby Juárez defenderá su título ante la argentina Carolina Duer “La Turca”. Se promete un gran espectáculo ante la expectativa de los amantes del deporte. Monreal Ávila, invitó a toda la ciudadanía a ser parte de este magno evento deportivo que se llevará a cabo el 12 de octubre en el Centro de Convenciones en punto de las 5:30 de la tarde. El espectáculo de boxeo iniciará a partir del 8 de octubre con la llegada de las pugilistas a El Mineral. Juárez y Duer tendrán una visita al Hospital General Fresnillo y posteriormente encabezarán una Clínica de Box para cinco escuelas deportivas del municipio en el Gimnasio Municipal “Antonio Méndez Sosa”. El miércoles 9, ofrecerán una plática motivacional en el Teatro José González Echeverría, a estudiantes y al público interesado en conocer su trayec toria en esta di sc ipl ina depor t iva.

Posteriormente se realizará el entrenamiento público para el disfrute de la ciudadanía. Previo al encuentro, el viernes 11 se realizará el pesaje público, requisito indispensable para el enfrentamiento. La pelea será transmitida por los Sábados de Box por el canal TUDN.

Destituyen a Diego Alonso del Monterrey Texto: Crew Átomos CDMX.- Luego de que el Monterrey perdiera el partido de este sábado contra los Tigres, el Director Técnico del club fue despedido, se informó mediante un comunicado de prensa. El técnico uruguayo y sus jugadores tampoco vivían un gran momento en general dentro del Apertura 2019, ya que se encuentran en la posición 12 del campeonato con 16 puntos conseguidos. Diego Alonso llegó a Monterrey hace un año proveniente de los Tuzos del Pachuca, con el conjunto regio, el charrúa, perdió una Copa MX pero logró el pase al Mundial de Clubes de este año en la Final de la Concacaf Liga de Campeones ante los Tigres. Aún se desconoce quién podría ser el técnico que ocupe el lugar de Alonso, pero se sabe que Antonio Mohamed ha mostrado interés por volver a dirigir en México, por lo que un regreso a la Sultana del Norte podría ser una opción para el Turco.


atomos.com.mx

MAR 1 | OCT 2019

#LeonoraCarrington #BeatrizAguirre

#A´Cultura #LaDelDía

19 5

Muere la actriz mexicana Beatriz Aguirre

Abren una ventana al

Beatriz Aguirre, actriz de la Época del Cine de Oro mexicano, nació el 21 de marzo de 1925 en Arteaga y falleció este lunes a la edad de 94 años. Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

CDMX.- La actriz mexicana Beatriz Aguirre, falleció este lunes a los 94 años, confirmó la Asociación Nacional de Interpretes (ANDI). Beatriz Aguirre nació el 21 de marzo de 1925 en Arteaga, Coahuila y estudió la carrera de Odontología, pero la abandonó para dedicarse a la actuación. Debutó como actriz en 1944 en la película La monja alférez junto a María Félix. Tras rodar ocho películas, estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes. En el cine, Beatriz Aguirre apareció en películas como La monja alférez, La loca de la casa, Mariachis y Un sueño de amor. En tele-

visión, Beatriz Aguirre participó en telenovelas como Teresa, Viviana, Colorina, Bianca Vidal. Más recientemente en De pocas, pocas pulgas, Cuidado con el ángel y Ni contigo ni sin ti Formó parte de la Época de Oro del cine mexicano: "El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de @ANDIMexico comunican el fallecimiento de la intérprete Beatriz Aguirre, la cual tuvo una prolífica carrera como actriz de teatro, cine, televisión y doblaje, además perteneció a la llamada Época de Oro del cine mexicano", escribió la ANDI en Twitter.

MUNDO DE LEONORA CARRINGTON EN COLECCIÓN CDMX.- Una ventana al universo íntimo que subyace en la obra de Leonora Carrington ha sido abierta –por primera vez– con una colección de más de 200 piezas de diversa naturaleza que estuvieron alojadas en la que fuera vivienda de la creadora surrealista por más de 60 años; muestra que permanecerá en el Centro de Difusión Cultural Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) hasta el 24 de enero de 2020. La curaduría de la exposición Leonora íntima: objetos y memoria es apenas un atisbo del proyecto Casa Estudio que la UAM desarrolla, incluida la conservación de muebles y 90 esculturas donados a esta institución por el hijo de la autora, Pablo Weisz Carrington. En la parte superior del recinto figuran santuarios portátiles, que denominaba tabernáculos para colocar cosas pequeñas: un alhajero con libélulas, una rana de jade, cascabeles en forma de máscaras, rosarios y cuarzos. Un armario de madera reducido contiene pigmentos utilizados en la gama cromática de las obras y comúnmente mezclados con clara de huevo para dar fijación y durabilidad a sus pinturas. Entre peinetas, caleidoscopios, relicarios y un sinfín de artículos personales, llaman la atención unos 50 anteojos, muchos de ellos rotos o mordidos por los gatos, que gozaban de libertad absoluta debido al profundo amor y respeto que la pintora prodigó a los animales. Debido a que en las historias de Carrington las cosas aparecen comiendo otros objetos o viceversa, la presentación recreó parte de la cocina, sitio primordial, porque ahí recibía a sus invitados y donde se forjaron innumerables anécdotas con Aldous Huxley, Octavio Paz, Kati Horna y Remedios

Varo, entre otros personajes. Junto se encuentra un área dedicada a libros, cartas y agendas, testigos de su profunda cercanía con los pensadores Giorgio Agamben o Pierre Bourdieu, o con investigadores, monjes budistas, curadores y galeristas internacionales que le regalaron y dedicaron publicaciones y fotografías. La segunda fase de la instalación –en la parte baja de la Casa de la Primera Imprenta de América– plantea una propuesta más contemporánea, a cargo del colectivo ArTepito, que en una intervención en muro presenta un cocodrilo conduciendo una trajinera con destino al zócalo de la capital; así como un alebrije con una lámpara, que proyecta dos figuras femeninas icónicas de la artista, entrelazadas con aviones de papel suspendidos en el aire. En la sala contigua es transmitida una serie de animaciones cortas en video mapping, a cargo de Maizz Visual, con imágenes surrealistas de Carrington: aves humanoides en movimiento, mujeres con cabeza de media luna que transmutan en gatos negros, seres barbados de gran altura con báculos que portan iguanas o magos que vuelan en nubes dirigiéndose hacia la escritora, quien pierde su rostro una y otra vez para fundirse con una bruja. Leonora íntima: objetos y memorias –que marca la reapertura del Centro de Difusión Cultural, ubicado en la calle Primo Verdad, en el Centro Histórico– comparte cuatro esculturas y tres grandes máscaras de bronce a la cera perdida, como prueba del último periodo creativo de la autora, consagrado a esta disciplina, y cuyos personajes emergieron de sus cuadros en enormes dimensiones en metal, dando vida a Ing, Cocodrilo o La inventora del atole.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.