ÁDiario - Edición 106

Page 1

atomos.com.mx

No. 106 | Año 1

2 de Octubre

no se olvida

# Cuid

TRE

MIÉ

2 | OCT 2019VZ

MA

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ría #Mocheería Moch

En sondeo de redes

CIUDADANOS NO APOYAN

EL ABORTO EN ZACATECAS;

ora d a r u s a R #

en la legislatura presentan iniciativa provida

>Zacatecas, Zac.- En el marco de la presentación del proyecto de decreto donde se prohibiría el aborto, se realizó un sondeo en la red social Facebook de Átomos, donde con el 60 por ciento de los votos se rechazó la despenalización de este acto; además, se generó una discusión entre las personas ‘provida’ y las que están a favor de la decisión. #LaDelDía ES TA DO

Entregan escrituras del C4 Fresnillo a gobierno estatal

os #Cambiio Camb s

#Conurbada

Otorgan apoyos al sector rural de la Capital #EXCLU SIVA

Cambios en el gobierno en Seduzac y Sedif

Jubilados exigen pagos puntuales al Issstezac


atomos.com.mx 2

#INFORMATIVOAN

MIÉ

2 | OCT 2019

Entrevista en vivo con Ulises Mejía, Alcalde de Zacatecas Entregan escrituras del C4 Fresnillo a Gobierno Estatal Cambios en Gobierno del Estado Entrevista con Adrián Cázares, Presidente de la asociación de jubilados del ISSSTEZAC

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

RÚBEN PALOMO ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx MIÉ

2 | OCT 2019

by Alberto Amador

a í r e h c o #M ería Moch

Resulta que en Zacatecas sigue y seguirá la mochería; en un sondeo que hicimos aquí en los Átomos, ganaron los pro-vida y buscan que no se apruebe el aborto… ¡pura incongruencia! Lo (luego) la endeudadera sigue canija, más de 100 MDP aprobados en el congreso para vareos municipios… esto de la 4T está pegando duro. Finalmente, sigue y seguirá la agencia de colocación… pero bien dicen, en boca cerrada no entran moscas… Se nota que estamos a años luz de otros estados en cuestión de capacidá cerebral. Si bien, hace un par de días se presentaban las cifras de embarazos adolescentes, esto no repercute ni siquiera en la visión de los mochos zacatecanos y uno que otro metiche que quiere que se haga su santa voluntá. Y es que nos referimos a este fenómeno, porque contrario a Oaxaca, onde pululan las comunidades indígenas, aquí en esta tierra roja, el embarazo en menores de edad se representa en un problema de salud pública que nadie quiere atender. Tristemente,

a r o d a r u s a R # La rasuradora de la 4T y sus ‘programas prioritarios’, dejaron a la deriva a vareos municipios, que ahora se ven en la jugosa, digo, penosa necesidad de pedir préstamos que se traducen a los 100 millones de pesos… todos, para el desarrollo comunitario, que se traducirá en luminarias nuevas. Y es que en los municipios más alejados -que pidieron lana, pues- Tepechitlán, Miguel Auza y Monte Escobedo, se escudan en que pues desde hace 20 años no se cambian las luces, que no hay forma de ahorrar y los gastos de la CFE van en aumento… cosa que suena considerable.

El mismo caso en Jerez, donde se pide lana en razón de los recortes que vienen desde arriba y necesitan también cubrir haaaartos gastos. Pero, ni tardos ni perezosos, los legisladores le dijeron que sí a los ayuntamientos, que ese desarrollo debe llegar, pero a costa del mismo erario. Ya vieron cómo está el estado, ahogado en deudas y todavía lo permiten… Ora sí que no hay pa’ donde hacerse, no hay chance de nada… están entre la espada y la pared (tal vez en moches también, pero esa es mera especulación, pero los conocemos)... en fin, que se alo mejor para Zacatecas.

a m i x #Próación Est

ni la educación sexual ni el aborto seguro quieren acá. Las redes de Átomos se prendieron cuando lanzamos un sondeo con ganas de escuchar a la gente, cosa que desató una y mil peleas entre c-ñoras de la rodilla ensangrentada (que ya ni pueden embarazarse) contra jóvenes que buscan su libertad. A eso, súmele que los panistas ya presentaron la iniciativa -irrisoria, por cierto- onde se agrega un parrafito, así chiquito -que aquí le dejamos- pa’ que se proteja la vida desde que, casi casi, la mujer ovula: “Para los efectos de esta Constitución y de las leyes que de ella emanen, persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. El Estado le garantizará el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos”. ¿Taaaanto pedo? Pos la neta es que esto no cambiará nada; se les afigura a los ‘defensores de la familia’ que por aprobar el aborto, todes abortarán… ¡Mejor, edúquense y dejen ser educados!

s o i b #Cam ios Camb Pues bien dicen que en boca cerrada no entran moscas, y es que se manejó que no habría más ingresos al gobierno del estado después de las elecciones, pero no se cumplió, ahora, ya acomodaron a vareos (más) operadores políticos en la Seduzac, cosa que no tiene otro tinte, más que apapacharlos pa’ que no se vayan con la morena y el D21. Llegó Juan Francisco Cuevas Arredondo, como Jefe del Departamento de Escuelas Normales, Felipe de Jesús Ramírez, a la dirección de Educación Su-

perior; Otilio Rivera a la Dirección de Educación Media. También fue llamado Benito Juárez Trejo a la dirección general del Instituto Tecnológico Superior de Jerez. El nuevo director general del Sistema Estatal DIF es Omar Acuña… caras nuevas no vemos… cambios, no sabemos. Nada nuevo bajo el sol, ya se ve que viene el cambio político en el estado, se acomodan las calabazas y se dejan ver las intenciones… ¿a dónde vamos a paraaaaaar? Quién sabe.

Hoy es 2 de octubre y espere una movilización por el bulevar por parte de los sanmarqueños… así que no haga panchos y salga mejor después de las 2 de la tarde.

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

MIÉ

#SEDUZAC

2 | OCT 2019

CAMBIOS EN EL GOBIERNO

EN SEDUZAC Y

SEDIF

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello tomó protesta y entregó nombramientos a nuevos funcionarios del ámbito educativo y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a quienes invitó a formar parte de su equipo y trabajar unidos en favor de la sociedad zacatecana. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Con la finalidad de reforzar el trabajo en materia educativa, el Jefe del Ejecutivo tomó protesta a Juan Francisco Cuevas Arredondo, como Jefe del Departamento de Escuelas Normales, en la Secretaría de Educación. Felipe de Jesús Ramírez rindió protesta como Director de Educación Superior, mientras que Otilio Rivera asume el cargo de Director de Educación Media, ambos dentro de la Secretaría de Educación. A su vez, Benito Juárez Trejo es, a partir de hoy, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Jerez.

Por otra parte, el Gobernador tomó protesta como Director General del Sistema Estatal DIF a Omar Acuña, a quien, dijo, tiene una responsabilidad muy grande al frente de dicha institución. El mandatario estatal dijo que los nuevos funcionarios tienen la encomienda de reforzar sus equipos de trabajo y, con ello, entregar buenas cuentas a los zacatecanos, en el ámbito de su competencia. Por lo anterior, los exhortó a conducirse con honestidad, responsabilidad y transparencia, y cumplir, de esta manera, con los valores del servicio público.



atomos.com.mx 4 6

#LaDelDĂ­a

MIÉ

#Sondeo

2 | OCT 2019

En sondeo de redes

CIUDADANOS NO APOYAN EL ABORTO EN ZACATECAS; en la legislatura presentan iniciativa provida

Texto: Crew Ă tomos Zacatecas, Zac.- En el marco de la presentaciĂłn del proyecto de decreto donde se prohibirĂ­a el aborto, se realizĂł un sondeo en la red social Facebook de Ă tomos, donde con el 60 por ciento de los votos se rechazĂł la despenalizaciĂłn de este acto; ademĂĄs, se generĂł una discusiĂłn entre las personas ‘provida’ y las que estĂĄn a favor de la decisiĂłn. Luego de la controversia que ha causado la despenalizaciĂłn del aborto en el estado, donde tambiĂŠn han surgido grupos que estĂĄn en contra de que esto suceda, el equipo de Ă tomos decidiĂł realizar un sondeo virtual para conocer el sentir de los ciudadanos; dicho ejercicio tuvo un alcance de 19 mil 358 personas, de las cuales, manifestaron su voto 6 mil 105 en un lapso de 24 horas.

A FAVOR DE LA VIDA En este ejercicio, donde se realizĂł la pregunta: â€œÂżEstĂĄs de acuerdo con la despenalizaciĂłn del aborto en #Zacatecas?â€?, 3 mil 600 personas se manifestaron de forma negativa, lo que se traduce al 60 por ciento. Asimismo, 2 mil 400 personas se pronunciaron a favor de que se despenalice este acto. El sondeo, que fue compartido en 300 ocasiones y comentado 347 veces, hasta las 18 horas de este martes 1 de octubre, registrĂł una acalorada discusiĂłn entre los autollamados “defensores de la vidaâ€?, contra los que se encuentran a favor de los derechos humanos y la libre decisiĂłn. Entre los comentarios mĂĄs relevantes, se encuentra el de la usuaria Mercedes Mendoza, argumentando lo siguiente: “Despenalizar el abor to invisibiliza al ser humano en gestaciĂłn y deja a la mujer en mayor vulnerabi-

lidad. La mujer embarazada en situaciĂłn vulnerable necesita apoyo y acompaĂąamiento durante su embarazo, no que le maten a su bebĂŠâ€?. La usuaria Ana Laura Trujillo, respondiĂł a favor del aborto: “no matan a ningĂşn bebĂŠ, seĂąora. el periodo para abortar es de 12 semanas mĂĄximo, por el bien de la persona gestante. se aborta un feto: no sonrĂ­e, no dice "ay mi piernita", no piensa y no siente. Traer un bebĂŠ al mundo y no poder darle una vida digna, no poder ni querer darle amor, cuidados y atenciĂłn, es matarlo en vida todos los dĂ­as. una vida no se salva con solo dejarla nacer, dejen de ser egoĂ­stasâ€? (sic). En tanto, la usuaria Beatriz GarduĂąo expresĂł: “El aborto es un procedimiento brutal para la madre a nivel emocional y fĂ­sico, para el bebĂŠ fatal, es un asesinato, no debemos quitarles el derecho a la vida a estos mexicamos inocentes sĂłlo porque estĂĄn dentro del

cuerpo de algien mĂĄsâ€? (sic). AdemĂĄs, SarahĂ­ Guevara presentĂł su punto de vista: “Los derechos no se ponen a consulta, se garantizan! đ&#x;’šâ€?. La discusiĂłn del aborto Desde dĂ­as pasados que los diputados oaxaqueĂąos aprobaron el aborto en el estado sureĂąo, las redes sociales se han volcado en una discusiĂłn interminable de puntos de vista a favor y en contra. A pesar de que este tipo de sondeos no cuentan con una vitrina metodolĂłgica para conocer el sentir de una poblaciĂłn en especĂ­fico, decidimos tomar en cuenta todas las voces, principalmente por ser un medio electrĂłnico que vive de las redes sociales. *Cabe mencionar que esta publicaciĂłn no refleja el sentir de este medio de comunicaciĂłn respecto al tema, sino que se maneja de manera objetiva la informaciĂłn recabada por el mismo.


atomos.com.mx MIÉ

#LaDelDía

2 | OCT 2019

PRESENTAN INICIATIVA PROVIDA DEL PAN Este martes, en el pleno de la LXIII Legislatura del Estado, el diputado panista José Guadalupe Correa, presentó la Iniciativa que adiciona al artículo 21 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, un artículo único para que se reconozca: “Para los efectos de esta Constitución y de las leyes que de ella emanen, persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. El Estado le garantizará el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos”. Dicha iniciativa fue presentada por Pedro Martínez Flores, Emma Lisset López Murillo y el legislador antes mencionado, representantes del Partido Acción Nacional (PAN), al igual que Edgar Viramontes, representante de Movimiento Ciudadano. Anteriormente los panistas habían mencionado que el aborto no libera a la mujer de convertirse en madre, simplemente “la mujer que aborta se convierte en la mamá de un niño muerto”; agregaron que en caso de ser avalada, Zacatecas se convertiría en el estado número 19 en que se promueva una ley provida.

7


atomos.com.mx 8

#Conurbada

MIÉ

#Normalistas #TeatroDeCalle

2 | OCT 2019

ANUNCIAN MARCHA DE ESTUDIANTES NORMALISTAS

Zacatecas, Zac.- Este miércoles 2 de octubre autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), implementarán un operativo especial por el arribo a la capital zacatecana de estudiantes de la Normal Rural de San Marcos, General Matías Ramos Santos.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Se tiene previsto que los normalistas se concentren a partir de las 11:00 horas a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), por lo que se contemplan cierres de circulación a partir de las 11:30 de la mañana y a hasta las 14:00 horas, ya que se llevará a

cabo el recorrido de estudiantes sobre algunos carriles del boulevard Metropolitano con dirección a Zacatecas. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía prever sus tiempos de traslados y circular sobre calzada Solidaridad, avenida García Salinas, vialidad Manuel Felguérez, periférico Díaz Ordaz y Vialidad Bicentenario (antes tránsito pesado).

Praga y Bélgica engalanarán el Festival de Teatro de Calle Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Desde hace 18 años el Festival Internacional de Teatro de Calle, sorprende a los zacatecanos con las más selectas manifestaciones artísticas del mundo, trayendo a la Capital magnas presentaciones ambientadas en espacios urbanos. El festival, único en su género dentro del país, nace en el año 2002, bajo el auspicio del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), siendo un referente a nivel nacional e internacional, debido a la notabilidad de convertir el espacio urbano en un foro artístico. La Compañía Theater Tol, de Bélgica, con el espectáculo Jardines de los Ángeles, inaugurará el evento este año, y es la presentación que más destaca en la programación de este año. Jardines de los Ángeles es una obra de fantasía, poesía y sensualidad, escrita y musicalizada por el director artístico Lot Seuntjens en la que se recrea una boda y los invitados especiales son los espectadores.

La compañía de Teatro Negro de Praga, de Jiri Srnec, transformará Plaza de Armas en un extraordinario escenario, donde Checa, con un formato y un lenguaje únicos de "denominación de origen", universal y sin palabras, presentarán "Antologías". Basada en la obra Oscar Wilde, la compañía zacatecana MoMo presentará "El Ruiseñor y la Rosa", junto con el grupo colombiano Clepsidra Teatro, quienes

se fusionan en talento para ofrecer una muestra de teatro callejero, el cual ha detonado como un proyecto social y artístico, en los principales barrios y comunidades de Bogotá. A lo largo de los nueve días las calles de la Capital, se convertirán en el escenario de artistas de talla nacional e internacional, en el que locales y visitantes podrán disfrutar de grandes presentaciones artísticas.



atomos.com.mx 10

#Conurbada

#SectorRural #FeriaDelEmpleo

MIÉ

2 | OCT 2019

OTORGAN

APOYOS AL

SECTOR RURAL de la Capital

Zacatecas, Zac.- En el marco de la audiencia pública número 43, en la comunidad Miguel Hidalgo, el alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, hizo entrega de paquetes de borregos y bebederos a mujeres productoras, asimismo refrendó su compromiso de continuar apoyando a las comunidades para lograr el desarrollo rural. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Las comunidades Benito Juárez, San Antonio de los Negros, El Maguey, Francisco I. Madero, Rancho Nuevo, San Blas y La Soledad fueron las beneficiadas con dichos apoyos, que se concretaron a través de la Secretaría del Campo, y son parte de los compromisos adquiridos con el sector rural de la Capital. El primer edil, expresó que “este tipo de proyectos para la mujer rural les brinda posibilidades para tener autonomía financiera y concretar un negocio”, además informó que en próximas fechas se verá reflejada una inversión de 5 millones de pesos del Programa de Concurrencia. “si al campo le va bien, le va bien a la zona urbana”, expresó el mandatario, y aseguró que la ciudad de Zacatecas Capital fue el primer municipio del estado en lograr esta bolsa extraordinaria de recursos para las y los productores de la Joya de Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- Con la finalidad de ofertar opciones laborales a estudiantes de nivel superior, recién egresados, este próximo jueves 3 de octubre de las 10:00 a las 13:00 horas, se llevará a cabo la segunda Expo Empleo Universitaria en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC). La exposición está dirigida a escolares egresados de licenciaturas relacionadas con la tecnología, y es realizada por el Ayuntamiento de Guadalupe a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social. Durante el 2019 han egresado aproximadamente 450 estudiantes de carreras relacionadas con la tecnología, en este contexto se busca facilitar

la Corona. Durante la audiencia rural, el alcalde anunció que la propia comunidad Miguel Hidalgo se verá beneficiada con la construcción de un domo para la cancha de usos múltiples, producto del Fondo Minero que será radicado antes de concluir el año. En tanto Fabiola Inguanzo González, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, informó que en coordinación con el Departamento de la Mujer Rural, los paquetes de borregas y bebederos coadyuvarán a generar autoempleo para las familias en la comunidad. Por su parte, Humberto Villaneda, delegado de la comunidad y Elvira Puentes Salazar, beneficiaria del programa, agradecieron por los apoyos y gestiones en beneficio de los habitantes de la zona rural, además de reconocer el trabajo del alcalde zacatecano y su equipo de colaboradores.

Realizarán segunda Expo Empleo Universitaria la vinculación entre vacantes laborales y estudiantes de los últimos semestres o recién egresados. Las carreras de Ingeniería en Desarrollo de Negocios e Innovación Empresarial, Energías Renovables, Mantenimiento Industrial y Maquinaria Pesada, Mecatrónica, Minas, Procesos y Operaciones Industriales, Tecnologías de la Información y Comunicación, y Fisioterapia, serán las participes en la Expo. La Feria del Empleo contará con la participación de más de 20 empresas, además se suma el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).


MIÉ

2 | OCT 2019


atomos.com.mx 12

#GlobalMX

# A 51 años de La Matanza de Tlatelolco

2 | OCT 2019

LaMañaneraDeAMLO

AMLO ENCABEZA TERCERA REUNIÓN DE LA CEPAL

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El 2 de octubre se conmemora el aniversario de la represión del gobierno mexicano al Movimiento Estudiantil de 1968. La matanza del 2 de octubre de 1968 es el episodio más violento de una serie de represiones que el gobierno de México cometió contra estudiantes. El presidente en aquel entonces era el poblano Gustavo Díaz Ordaz. La tarde del 2 de octubre de 1968 los estudiantes celebraban un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, cuando a las 17:55 horas, dos bengalas lanzadas al aire fueron la señal que esperaban militares del Batallón Olimpia apostados en las azoteas de la zona de Tlatelolco y Nonoalco y entre la multitud, para disparar indiscriminadamente contra los estudiantes. El ataque duró más de dos horas y los principales dirigentes estudiantiles fueron detenidos y trasladados al Campo Militar Número Uno. La cifra de muertos y heridos varía dependiendo la fuente pues mientras algunos señalan que los fallecidos sumaron 400, Fernando Gutiérrez Barrios, quien era jefe de la Dirección Federal de Seguridad, reportó como información oficial la detención de mil 43 personas, 26 muertos y 100 heridos. Por otra parte, la Agencia de Seguridad Nacional de la Embajada de los Estados Unidos en México, informó que el número de muertos oscilaba entre 150 y 350 personas. Diez días después de estos hechos, el 12 de octubre, el presidente Díaz Ordaz encabezó la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como La Olimpiada de la Paz; durante la ceremonia, un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco donde el presidente se encontraba un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre. Con los años, no se ha determinado quien dio la orden de atacar a los estudiantes. Una versión indica que Díaz Ordaz, al parecer pidió la presencia militar en la plaza, pero fue el Comando Supremo de las Fuerzas Armadas quien ordenó el fuego. Todos los documentos de aquella matanza se quemaron o no aparecen.

MIÉ

#2DeOctubre #LaMañaneraDeAMLO #Cofepris

Confirman hallazgo de bacteria en medicamento para niños con cáncer Texto: Crew Átomos

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la tercera reunión de la Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. "Deseo de todo corazón que este encuentro se transforme en justicia y en igualdad para nuestros pueblos", destacó en conferencia matutina. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (CepalONU) Alicia Bárcena, destacó la "urgencia de sacar a 184 millones de latinoamericanos de la pobreza y la desigualdad". Celebró la implementación del programa Sembrando Vida en países como Guatemala, El Salvador y Honduras para el fortalecimiento del mutilateralismo para que la migración "sea una opción y no una obligación". "Necesitamos combatir el enojo y el desencanto de los jóvenes ante la violencia y la migración, necesitamos una verdadera equidad de género", agregó. La titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, fue nombrada como la nueva presidenta de la conferencia regional de la Cepal. "Hemos aceptado la presidencia de esta conferencia porque estamos convencidos que para lograr que los

mexicanos tengan una vida de bienestar y tranquilidad debemos aceptar modelos que tengan en el centro a las personas. "Queremos que estos días de trabajo nos sirvan para construir países y fronteras más justas", agregó. El director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Luis Felipe López Calva, indicó que Latinoamérica es la "región más violenta del mundo" con "tasas de homicidio muy altas". Además, añadió que en el Caribe cada vez que hay un evento climático, los países pierden alrededor de 17 por ciento del PIB. El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, manifestó que "México está viendo al sur, quiere ser parte activa y comprometida con las causas de América Latina". "Estamos en una rebelión; estamos en un planteamiento en el que la igualdad es el centro de nuestras ocupaciones y preocupaciones", planteó. El presidente resaltó que se lleva a cabo la cuarta transformación de manera pacífica, pero "no por ser una transformación pacífica va a quedarse por la superficie, es una transformación tan profunda como lo fue la Independencia y la Revolución".

Ciudad de México.– Un lote de ampolletas de metotrexato para el tratamiento del cáncer, que produce Laboratorios PISA, no pasó las pruebas de esterilidad ya que contenía una bacteria, confirmó este lunes el titular de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José Alonso Novelo Baeza. “La semana pasada obtuvimos los resultados de los lotes de 17 mil ampolletas de metrotexato que PISA distribuyó, uno de ellos de 850 ámpulas no pasó la prueba de esterilidad”, informó el médico cirujano, durante su comparecencia ante legisladores de la Comisión de Salud del Senado. Detalló que “afortunadamente” el riesgo para los pacientes que lo reciben es mínimo, porque la bacteria encontrada es bacillus simplex, no patógena. “Pero incumple la norma”. Tras el hallazgo se dio aviso a las instituciones de salud para que no usen el medicamento. “Su uso puede generar daños en situaciones de vulnerabilidad por inmunodeficiencias”, señaló. Además, el director de Cofepris dijo que nunca existió un desabasto de este medicamento que se utiliza en el tratamiento del cáncer infantil y que “fue un desabasto mediático” e “inducido por problemas administrativos”. “El tema del desabasto, las reacciones adversas probablemente relacionadas con metrotexato en el Hospital del Niño poblano, simplemente era suficientes para visitar la planta. Visitamos la planta y encontramos defectos en el proceso de la elaboración del medicamento y suspendimos la línea de proceso”, aseguró ante los senadores y senadoras. Dijo que de las 17 plantas centrales de mezcla que tiene PISA, –la principal productora farmacéutica mexicana–, siete fueron clausuradas porque se encontraron irregularidades en los procesos. Vía: Proceso



atomos.com.mx 14

#Fresnillo

#C4 #Comunidades

MIÉ

2 | OCT 2019

ENTREGAN ESCRITURAS DEL C4 FRESNILLO A GOBIERNO ESTATAL Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Fresnillo, Zac.- El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, se reunió con el gobernador del estado para formalizar la donación del terreno del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), el cual se encarga de coordinar acciones de seguridad y dar seguimiento a los incidentes que se reportan.

Pese a que el C4 tiene varios años en función en El Mineral, fue hasta este martes que el Municipio realizó de manera formal la donación del terreno a gobierno del estado; con ello se gestionará la asignación de recursos para mejorar su infraestructura y obtener mejor tecnología en beneficio de la seguridad de los fresnillenses. El alcalde resaltó que, con la donación, autoridades estatales podrán gestionar recursos para invertir de manera oportuna en la mejora de la

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- El alcalde Saúl Monreal Ávila, entregó las obras de pavimentación en las comunidades Altamira y San Ignacio, en las que se invirtieron 2 millones 59 mil 963 pesos. Las obras consistieron en la rehabilitación y reencarpetamiento, en las áreas de 12 mil 300 kilómetros cuadrados y se invirtieron en este tramo de Altamira 1 millón 754 mil 515 pesos. El alcalde se mostró contento de regresar a la comunidad con un proyecto tan importante para los habitantes de la zona. Asimismo, resaltó que durante el primer año de su administración se han invertido 5 millones de pesos. La presidenta de Participación Social Patricia Herrera Padilla, agradeció al munícipe por no olvidarse de la comunidad y apoyarlos con una obra, la cual consideró como indispensable.

infraestructura del C4 y con ello lograr mejor vigilancia en el municipio. Durante el acto protocolario de la entrega de escrituras estuvo presente Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública; Jaime Flores Medina, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. De igual manera, participó la Sindico Municipal, Maribel Galván Jiménez como apoderada legal del ayuntamiento, así como el notario Público 37, Luis Fernando Castañeda.

Entrega alcalde obras en comunidades Altamira y San Ignacio En el evento, estuvieron Juan Cristobal Félix Pichardo, Regidor y Coordinador Territorial; Jaime Bermúdez Torres, Jefe del Departamento de Mantenimiento de Obras Públicas; César Macías Briones, subdirector de Obras Públicas y Raúl Agüero, Delegado Municipal. A su vez, en la comunidad de San Ignacio, el alcalde entró la primera etapa de la pavimentación hidráulica de la calle López Mateos. Esta primera etapa consiste en 905.25 metros cuadrados de construcción de pavimento; en la segunda etapa se rehabilitará la calle de la Iglesia de la comunidad que une dos carreteras. En esta obra se invirtieron 305 mil 447 pesos provenientes a del ramo 33 del Fondo III.



atomos.com.mx 16

#Fresnillo

MIÉ

#Luminarias

ENCIENDEN

LUMINARIAS EN LA

20 DE NOVIEMBRE en Fresnillo

2 | OCT 2019

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía El programa inició con la instalación de lámparas LED en la calle Juan de Tolosa; en esta ocasión se iluminó la calle 20 de Noviembre, desde la calle Allende hasta la Hombres Ilustres. El presidente municipal informó que regular la luz eléctrica en el municipio es una de sus prioridades y de las acciones más importantes para la población, ya que al inicio de su administración más de 10 mil lámparas estaban inservibles. De igual manera, refrendó el cariño que le tiene a la zona pues cuando era niño era su pasada de todos los días, por ello tiene el compromiso de beneficiar a los vecinos. Monreal especificó que desde temprano trabaja con esfuerzo para mejorar las condiciones de Fresnillo. Además de la iluminación, se instalaron focos nuevos en las luminarias de las calles del tramo de la 12 de octubre hasta la Reforma. En próximos días se inaugurarán las luminarias de las calles Guanajuato y Constitución. En el evento estuvo presente Juan Manuel Román, titular de Alumbrado Público; Irene Magallanes Mijares, Directora de Desarrollo Social; Esmeralda Muñoz Triana, regidora; Jaime Bermúdez Torres, Jefe del Departamento de Mantenimiento Físico; Gustavo Torres, Director de Servicios Públicos y vecinos de la zona.



atomos.com.mx 18

#Estado Texto: Crew Átomos Jerez, Zac.- Con el objetivo de prevenir y generar conciencia sobre el cáncer de mama, el ayuntamiento y DIF municipal iniciaron actividades del Mes Rosa, las cuales se llevarán a cabo durante octubre. El alcalde Antonio Aceves Sánchez precisó que esta enfermedad puede ser detectada a tiempo y así salvar vidas, por lo que su administración no se limitará emprender acciones durante este mes, sino de manera permanente. Recordó que se han realizado esfuerzos para apoyar a las mujeres que padecen esta enfermedad, como estudios de mastografías en el Hospital General, entrega de pelucas oncológicas, así como la gestión de prótesis mamarias. Asimismo, invitó a las mujeres jerezanas a demostrar su voluntad con revisiones y estudios periódicos para fortalecer juntos la cultura de la prevención y tratamientos oportunos. En su mensaje, la presidenta honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, mencionó que desde esta dependencia se respaldarán tales acciones para concientizar a la gente sobre este tipo que cáncer que coloca a México entre los primeros lugares de mortalidad a nivel

MIÉ

#CáncerDeMama #Programa2x1

2 | OCT 2019

Previenen cáncer de mama en Jerez mundial. Informó que durante octubre se realizarán mastografías gratuitas, conversatorios y conferencias de Tanatología, Oncología, Nutrición, Medicina General e Interna, adicional a una marcha conmemorativa e iluminado de edificios. Agregó que para el día 29 de formará un listón rosa con ciudadanos, actividad seguida de una callejoneada que concluirá en la plaza Tacuba, con lanzamiento de globos de cantoya en honor a quienes han perdido la batalla ante la enfermedad.

DESTINAN MÁS DE 88 MDP DEL PROGRAMA 2X1 para obras en 33 municipios

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- A través del Programa 2x1 el gobierno estatal, ayuntamientos y clubes migrantes, invertirán más de 88 millones de pesos en 118 proyectos de obra social pública, en lo que resta del año 2019. Al celebrarse de manera virtual la Cuarta Sesión del Comité de Vali-

dación y Atención a Migrantes (COVAM), se aprobó el último paquete de obras y proyectos que en total de las cuatro sesiones se habrán de ejecutar en 33 municipios del estado de Zacatecas. El secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, encabezó la reunión que por primera vez se realizó virtualmente, por lo que

de acuerdo a la validación de los proyectos de las cuatro sesiones del COVAM, el programa en su ejercicio fiscal 2019 se traducirá en 118 obras a realizarse en 33 municipios. Los proyectos de obras públicas de impacto social se ejecutarán con la inversión económica del gobierno estatal, los ayuntamientos y 83 clubes migrantes que pertenecen a 18 fede-

raciones organizadas en Los Ángeles, California; Atlanta, Georgia; Chicago, Illinois; Denver, Colorado y en Dallas, Fort Worth, Texas. Las obras son pavimentaciones, construcción de iglesias, aulas, baños, techumbres, gradas, domos, lienzos charros, salón de usos múltiples, becas, rehabilitación de plazas, adquisición de camiones, entre otras. Dentro de este paquete de acciones, Estrada Hernández, solicitó el respaldo de los migrantes y los alcaldes para adquirir dos autobuses escolares para el Bachillerato General Policial (BGP) y para el Bachillerato Militarizado que inició actividades hace unas semanas, la cual fue aceptada. “El gobernador Alejandro Tello le está cumpliendo a los migrantes, Zacatecas es el único estado del país que respaldó las iniciativas de nuestros paisanos con el apoyo de los municipios para que nuestras comunidades de origen sigan beneficiándose", refirió el secretario Migrante. Asimismo, las representaciones de las secretarías de la Función Pública y Finanzas, solicitaron a los alcaldes y a los presidentes de las Federaciones subsanar las observaciones de los expedientes y hacer los depósitos de sus obras para ejecutarlas en tiempo.


atomos.com.mx MIÉ

2 | OCT 2019

#CapitalAmericana #Tello

#Estado

Designan a Zacatecas

CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021 Texto: Crew Átomos Zacatecas.- El Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBCC) designó al estado de Zacatecas Capital Americana de la Cultura 2021, se trata de un programa de promoción y difusión cultural para proyectar destinos culturales del continente americano en el mundo. Al respecto, Eduardo Yarto, secretario de turismo, en conferencia de prensa detalló que este lunes por la mañana el IBCC dio a conocer que Zacatecas fue el estado ganador de la nominación que desde hace 21 años entrega año con año. Explicó que dicha distinción representa promoción de la entidad en países donde el buró tiene presencia como institución que reconoce, fomenta la cultura y las tradiciones de los pueblos. Esta designación, explicó Yarto, se debió a la calidad del proyecto de candidatura, al consenso institucional en-

torno a la candidatura y ante la meta de querer hacer de la capitalidad cultural, un proyecto de suma, cohesión e inclusión social, a la par de un instrumento de desarrollo económico. Con la elección de Zacatecas como Capital Americana de la Cultura del año 2021, México consolida su liderazgo en designaciones a nivel mundial, antecedida por las ciudades de Mérida, Guadalajara, el estado de Colima, la ciudad de Mérida por segunda ocasión y la ciudad de San Miguel de Allende. El funcionario, destacó que la promoción de la entidad se realizará en mercados de interés como son el asiático, el inglés y el colombiano, de donde se busca que atraer turistas a lo largo del año. Comentó también que, para finales del mes de noviembre, el representante del buró estará en Zacatecas para hacer la entrega del reconocimiento al Gobernador, Alejandro Tello.

Cumple tello con el rescate del centro histórico de Fresnillo

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello cumplió con las familias de Fresnillo al entregar las obras de rehabilitación de los jardines Madero y del Obelisco, dos íconos del Centro Histórico del municipio que requirieron de una suma total de 14 millones de pesos para su rescate. Junto al Presidente Municipal Saúl Monreal Ávila, el Ejecutivo de Zacatecas hizo un recorrido por ambas plazas para supervisar los acabados finales de estos sitios que forman parte de la identidad cultural de las y los fresnillenses. El Jardín del Obelisco recibió una inversión de 9 millones de pesos, provenientes del Fondo Minero, con los cuales se rehabilitó y dio mantenimiento a este punto turístico, a través de la plantación de árboles, instalación de

andadores a base de concreto lavado y cuatro espejos de concreto armado. Cabe señalar que el Jardín data de 1833, construido con el fin de celebrar el Aniversario 23 del movimiento de independencia en México, y fue inaugurado por el entonces Presidente Antonio López de Santa Anna, junto con el Gobernador Francisco García Salinas. Por otra parte, el Jardín Madero requirió de 5.42 millones de pesos para la instalación de dos fuentes bailarinas, plantación de árboles, jardinería baja y restauración del kiosco, con la reposición de cantera; todo esto, dentro de un espacio de intervención de 2 mil metros cuadrados. A diferencia del Jardín del Obelisco, esta plazuela data de 1910, durante el Gobierno de Porfirio Díaz, aunque su construcción también obedece a la celebración de la independencia nacional.

19 5



atomos.com.mx

MIÉ

2 | OCT 2019

#MomiasViajeras #Concurso

LLEGARÁN

MOMIAS VIAJERAS a Zacatecas

#A´Cultura #LaDelDía Abren convocatoria para el Concurso Nacional de Dibujo y Pintura

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este miércoles llegarán a Zacatecas 6 de las Momias Viajeras, durante el primer Festival de Ciudades Patrimonio. Un grupo de ocho especialistas estarán a cargo del cuidado de los cuerpos, provenientes de la ciudad de Guanajuato, así como personal de la dirección de Cultura y Educación y la dirección de Desarrollo Económico y Turismo. Jesús Antonio Borja, titular de Cultura y Educación, señaló que el transporte y montar la exposición tendrá un costo cercano a los 50 mil pesos, el Gobierno de Zacatecas patrocinará el hospedaje y la alimentación del contingente. La intención de la participación guanajuatense en dicho festival, es atraer una mayor cantidad de turismo a la capital del estado con la promoción.

Texto: Sared Pichardo Foto: Cortesía CDMX.- La Secretaría General del Consejo Nacional de Población y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en colaboración con los Consejos Estatales de Población y organismos equivalentes del país, te invitamos a participar en el 26º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2019 con el tema: “En todos los caminos, tus Derechos van contigo”. Derechos Humanos de las personas migrantes. La migración es un acontecimiento donde una o más personas, o familias completas, cambian el lugar en el que residen dirigiéndose a otro estado, región o país con la intención de encontrar un lugar en donde vivir y trabajar con más y mejores oportunidades para lograr una mejor calidad de vida. En muchas ocasiones los motivos de la migración son la pobreza, la corrupción, la violencia, los problemas sociales como el hambre, la falta de equidad, el desempleo y la búsqueda de un futuro mejor y condiciones para vivir dignamente. Desafortunadamente, a veces a las personas que mi-

gran se les atribuyen ciertos prejuicios, por su color de piel, por haber nacido en otro país o que están vinculados a la delincuencia o a enfermedades, entre otras, lo que fomenta su exclusión y discriminación. Las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que migran adquieren mayores condiciones de vulnerabilidad durante su tránsito hacia su nuevo destino en un contexto diferente al de su lugar de origen, habiendo dejado atrás a su familia y sus pertenencias. Además, frecuentemente sus derechos humanos son coartados; asimismo, pueden ser víctimas de distintas formas de violencia (como robo, secuestros, violaciones o trata de personas) y difícilmente pueden acceder a servicios básicos como alimentación, atención médica, educación, seguridad y acceso a la justicia. Por todo lo anterior, te invitamos a reflexionar y a expresar tu creatividad dibujando de qué manera podemos contribuir a respetar y garantizar los Derechos Humanos de las personas migrantes.

21 5


atomos.com.mx 22

#Á´Sports Otorgan 4 partidos de castigo a

Antonio Briseño Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La Comisión disciplinaria no se tocó el corazón con Antonio Briseño, defensor de las Chivas y lo castigaron con cuatro partidos. Uno de los castigos más severos al zaguero del Rebaño, dos por La Roja directa y dos más por el daño hecho al zurdo del América, Giovanni dos Santos. Cabe mencionar que el Jugador Antonio Briseño deberá cumplir su sanción en el Torneo de la Liga MX, y no podrá participar en las divisiones inferiores o competencias Oficiales de la FMF, fue el comunicado la Liga Mx a través de sus vínculos oficiales. Los partidos que se perderá Briseño son contra Pumas en casa, Monterrey en el Gigante de Acero, Ciudad Juárez en la frontera y ante Xolos en Zapopan, el Pollo Briseño regresaría a las canchas ante Toluca en el Estado de México.

MIÉ

#Chivas #ChampionsLeague

2 | OCT 2019

SE LA JUEGAN MEXICANOS en las ligas de Europa Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La legión de futbolistas mexicanos que juegan en las principales ligas de Europa se prepara para enfrentar importantes compromisos esta mitad de semana. Sobre todo, destaca que se trata de compromisos de torneos continentales: Champions League y Europa League en donde varios de ellos tienen grandes posibilidades de jugar como titulares. Estos son todos los encuentros que disputarán los mexicanos en Europa en esta mitad semana:

Jueves 3 de Octubre CHICHARITO HERNÁNDEZ Sevilla vs APOEL

Hernández brilló en la Jornada 1 al marcar un golazo de tiro y libre y contribuir a la victoria de su equipo frente al Qarabag. Es muy probable que vaya de titular.

Miércoles 2 de octubre HIRVING LOZANO Genk vs Napoli

Napoli viaja a tierras belgas para buscar su segundo triunfo en la fase de grupos de la UCL. Chucky va con la posibilidad de estrenarse en este torneo con la camiseta napolitana.

EDSON ÁLVAREZ Valencia vs Ajax

Edson no fue titular en el último compromiso del Ajax en la Eredivisie, por lo cual es posible que alinee en este encuentro en el que viajan al Estadio Mestalla para medirse a un Valencia que marcha décimo en La Liga.

Vía: Medio Tiempo

JESÚS CORONA Feyenoord vs Porto

Porto, sin duda, vivirá un encuentro muy fuerte frente a uno de los equipos más potentes de los Países Bajos. Corona a sumar y hacer que con su habilidad los Dragones salgan vivos de Rotterdam

RAÚL JIMÉNEZ Besiktas vs Wolves

Los lobos ingleses se meten a una de las canchas más duras de Europa para medirse al Besiktas, equipo que, al igual que los Wolves, no están haciendo un buen torneo en su liga. Raúl necesita volver a encenderse para ser la carta fuerte en el ataque de su escuadra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.