ÁDiario - Edición 107

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 107| Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ecen #SeCu Habas

n #Llegaroias LasMom

#SePonne Cao

22° Capital

JUE

3 | OCT 2019VZ

RECORTARÁN 20 POR CIENTO A DEPENDENCIAS Y PODERES Si el presupuesto no es favorecedor

> CDMX.- Durante la reunión de trabajo denominada “Diálogo frente a la discusión de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación 2020”, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, expuso que, de realizarse la reducción de mil 500 MDP en el presupuesto del estado, se recortaría hasta un 20 por ciento el presupuesto de los poderes ejecutivo y legislativo, al igual que las dependencias del gobierno local. #LaDelDía

Logran 30 medallas en abierto nacional de Karate

ES TA DO

Tacoaleche, más vivo que nunca

Marchan para recordar la Matanza de Tlatelolco

Van por la regularización de motocicletas con programa ‘Lo Legal’


atomos.com.mx 2

#INFORMATIVOAN

JUE

3 | OCT 2019

Entrevista con Mayela Pulido Marcha conmemorativa por el 2 de octubre Lanzan campaña ‘Lo legal’ para regularizar motocicletas Tacoaleche sigue más vivo que nunca

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

RÚBEN PALOMO ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx JUE

3 | OCT 2019

by Alberto Amador

n e c e u C e #S bas Ha

Pues bien dicen por ahí que el que esté libre de pecado, tire la primera piedra, cosa que sucede con los Morenazos, quienes se decían estar libres de corrupción y el fisco les condonó una buena lana… lo (luego) hoy llega el Festival de Ciudades Patrimonio, una cosa que pondrá nuevamente los ojos en el terruño. Finalmente, el gober ALEX, TELLO, obvi, se reunió con los legisladores federales y la cosa no pinta pero nada, NADA bien. Pero, paséllele al pollito chiken: Ya vimos que los líderes de la Morena son más de lo mismo, bien calladito se lo tenía la YEIDCKOL POLEVNSKY, cuando por secreto fiscal se le habrían condonado por ahí de 19 melones de pesos en impuestos, cosa que el mismo partido ha condenado siempre.

n o r a g e #Ll s a i m o LasM Nuevamente las acciones de ULI MEJÍA HARO hacen que la gente de México voltié los ojos a ‘La Joya de la Corona’, y es que con el Fest iva l de Ciudades Patrimonio, una fiesta que trae un poco de todo lo que sucede en las localidades hermanas que fueron nombradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, se pondrá buenísimo este octubre en la capirucha. Entre una muestra de las Momias de Guanajuato, la gastronomía variada de las ciudades con esta distinción y muchas actividades artísticas y académicas de gran altura, Zacatecas se lle-

e n o P e #S n Cao

nará de haaaarto quehacer. Sin duda, un acierto más para el joven alcalde, quien se ve, no sólo gobierna pa’ unos cuantos, sino que va dejando un caminito que será difícil de superar, ya que también el turismo y la derrama económica que este deja, es una prioridad para el moreno. Sin más, habrá que disfrutarse de este evento que es único que pasarán muuuuchos años para que la capital lo vuelva a tener… por cierto, ¿ahí andarán de huelemoles los regidores? ¿O también calificarán esto como un error? ¡Sea por Dior!

a m i x #Próación Est

Y es que no es la única que figura en estas prácticas, porque también el hermano de los protegidos del Santo Ñiño de Atocha, RICARDO, DEIVD y SAÚL, un tal RODOLFO, fue perdonado por el fisco con unos cuantos centavos… ¿On ta la congruencia pues? Si bien dicen que los que son ‘bañados’ con la bendición de LÓPITOS OBRADOR se les quita lo corruptos, no se fue a desayunar el mismo RICKY con el prejidente, sabiendo que se anda reuniendo con MIGUEL ÁNGEL MANCERA y otros actores que le quieren hacer la vida de cuadritos a la jefa de Gobierno de la CDMX… ¡Quién sabe qué enjuagues traen por allá, pero de que son más de lo mismo, lo son! ¡Eeeeen fin!

Pues las cosas con la 4T no se ven naaaada esperanzadoras, menos para el gobierno priísta de ALEX TELLO, obvi… y es que aunque haiga muuuuchos legisladores en Zacatecas, la razuradora de LOPITOS OBRADOR no dejará rastro alguno para el estado, más que lo que está pactado. Se dice que se bajarían 1 mil 500 millones de pesos al presupuesto, lo que dejaría en penumbras al gobierno, con un recorte de hasta 20 por ciento a toooooodos los sectores. Si deporsí la cosa está jodida, pues ahora más. Y es que el prejidente le sigue dando prioridad a sus programas sociales,

que si bien llegan directamente a todos los mexicanos, se olvida que todos los gobiernos tienen exigencias y casos particulares, que no todo se puede resolver recortando. La verdá es que este frente por Zacatecas, es una de las mejores acciones que se pudieron tomar en la actualidá, porque ellos son los que ponen y quitan… pero, a ver si no es puro atole con el dedo, como lo saben hacer. Esperamos que a la otra le vayan pensando bien a quien eligen pa’ que reparta el pastel, porque ellos quieren más lana pero se la quedan allá arriba. ¡Eeeen fin!

Se anda cocinando un pollito, a colación de lo que sucedió ayer en la reunión. Se las dan de muy chambeadores y no es así… pero, le dejamos la intriga. ¡Hasta mañana!

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

#Presupuesto

JUE

3 | OCT 2019

VAN EN FRENTE COMÚN POR MÁS RECURSOS para Zacatecas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- Durante la reunión de trabajo denominada “Diálogo frente a la discusión de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación 2020”, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, expuso que, de realizarse la reducción de mil 500 MDP en el presupuesto del estado, se recortaría hasta un 20 por ciento el presupuesto de los poderes ejecutivo y legislativo, al igual que las dependencias del gobierno local. Este miércoles, el mandatario encabezó en la Ciudad de México una reunión con diputados federales, senadores, alcaldes, representantes de otros poderes y presidentes de organismos empresariales, para invitarlos a cerrar filas en favor de Zacatecas, de cara a la aprobación, en Cámaras, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Ante 15 de 18 diputados y senadores de todas las extracciones partidistas, el Alejandro Tello destacó que los únicos que pueden apoyar a Zacatecas a mejorar su presupuesto son ellos, los legisladores federales; “estamos en sus manos”. Reiteró, en ese sentido, su disposición a cerrar filas en estos momentos tan complejos de México, ante una nueva política económica implementada por el Gobierno Federal, donde los recursos ya no pasan por los estados, ni

los municipios. Alejandro Tello consideró que Zacatecas tiene las condiciones necesarias para solicitar un mejor trato presupuestal, toda vez que su administración ha hecho la tarea al poner en orden las finanzas públicas mediante políticas de austeridad, cero contratación de nueva deuda y reducción por el orden de los 700 millones de pesos de la ya existente. Sin embargo, enfatizó que, pese a los esfuerzos que su administración ha hecho, debido al complejo panorama económico nacional, no hay recursos, no hay obra, no hay servicios del Gobierno, y sí una presión muy grande por parte de la ciudadanía y la iniciativa privada. “Es momento de hacer un alto, entender la situación que tenemos y trabajar parejo; hagamos todo lo posible, peleemos por nuestra tierra”, enfatizó el mandatario ante los legisladores, y en particular del Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar. Asimismo, Tello Cristerna recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los gobernadores del país, apoyarlos con un proyecto insignia en el presupuesto 2020, ante lo cual presentó para Zacatecas la propuesta de

modernización del transporte de la zona metropolitana. Al respecto, el mandatario refirió que aún no está etiquetado el proyecto en la propuesta 2020, pero tiene confianza en que se honrará el compromiso hecho con las entidades. También, se pronunció porque se pueda lograr la transición de la nómina educativa estatal a la Federación, toda vez que Zacatecas está en condiciones de solicitarlo, porque está ordenada, no hay aviadores y perfectamente puede pasar por una auditoría. Por su parte, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, precisó que, de recibir Zacatecas el año entrante 1 mil 500 millones de pesos menos, los recortes se traducirían en 220 millones de pesos menos en participaciones, 417 millones menos en aportaciones federales y 900 millones de pesos menos en convenios y asignaciones. Situación por la cual, Zacatecas se convertiría en un estado pagador de nómina, puesto que los ingresos locales sólo ascienden al 8 por ciento de los ingresos federales transferidos. Después de escuchar los planteamientos del mandatario, representantes de otros poderes y líderes de cámaras empresariales, el Presidente de la Comi-

sión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez, reconoció a Zacatecas como un ejemplo para muchos otros estados del país “para llenar huecos en materia tributaria”. A la reunión asistieron los diputados federales: José Isabel Trejo, María de Jesús García Guardado, Samuel Herrera Chávez, Mirna Maldonado Tapia, Oscar Novella Macías, Jacquelina Martínez Juárez, Carlos Pavón Campos, Alfredo Femat Bañuelos, Lyndiana Bugarín Cortés, Carlos Puente Salas, Frida Alejandra Esparza Márquez y Martha Angélica Zamudio. Asimismo, los senadores José Narro Céspedes y Claudia Anaya Mota. Los alcaldes, José Luis Figueroa de Loreto, Ulises Mejía Haro de Zacatecas, Eleuterio Ramos de Valparaíso, Reynaldo Delgadillo Moreno de Calera y Sabino Dorado de Enrique Estrada. De las Cámaras empresariales, asistieron los presidentes de la CMIC, Jorge Eduardo Hiriart; Carlos de la Torre, de la Canirac; Alejandro Valadez de Canacintra, y Pedro Lara de Canadevi. Además del Magistrado Presidente del Poder Judicial, Armando Ávalos Arellano, y el Fiscal General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco.



atomos.com.mx 4 6

#LaDelDía

#2DeOctubre

Realizan marchas

JUE

3 | OCT 2019

RECORDANDO LA MASACRE DEL 68 Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este miércoles, estudiantes pertenecientes al Frente de Estudiantes de Zacatecas Unidos (FEZU) realizaron una marcha para recordar los hechos ocurridos en la Plaza de las 3 Culturas hace 51 en el mandato del presidente Díaz Ordaz en donde estudiantes y civiles fueron asesinados durante el desarrollo de un mitin político. Alrededor de 2 mil estudiantes pertenecientes al FEZU se reunieron frente al edificio de la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ y recorrieron las calles del centro histórico hasta llegar a Plaza de Armas de la capital, en el lugar se realizó una concentración en el que además de los estudiantes participaron miembros de la comunidad LGBTTTIQ y feministas. Cabe resaltar que la marcha realizada por el FEZU también fue proclamada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, mencionaron que la lucha de justicia no está aislada a grupos de estudiantes y que es momento de que un México unido luche por los derechos de todos y todas.


atomos.com.mx JUE

#LaDelDía

3 | OCT 2019

Por su parte estudiantes provenientes de la normal rural de San Marcos también realizaron una marcha partiendo frente a la Secretaría de Educación de Zacatecas y que culminó en la Plaza Bicentenario, su hora de partida fue aproximadamente a la 1 de la tarde. En la reunión de la Plaza Bicentenario, los normalistas recordaron los lamentables hechos ocurridos en Tlatelolco, mencionaron que no es necesario pedir que se persigan líneas de

investigación para dar con un responsable de los lamentables hechos ya que es bien sabido que el gobierno ha estado detrás de muchos actos de barbarie dirigidos a estudiantes y población civil en general. Así es cómo estudiantes pertenecientes al FEZU y normalistas de San Marcos mantienen viva la memoria de los que fallecieron hace 51 años y no dejan que la llama de la lucha se apague con el paso del tiempo.

7


atomos.com.mx 8

#Conurbada

JUE

#LoLegal #Seguridad

3 | OCT 2019

Con programa Lo Legal

BUSCAN MAYOR CONTROL DE MOTOCICLETAS

Texto y foto: Rubén Palomo

41 mil 315 motocicletas en todo el estado y se pretende que todas las unidades cuenten con un registro y regularización vigente. Mencionaron que el costo para regularizar este tipo de vehículos será de 500 pesos y para quienes no acudan a realizar su regularización se les aplicarán medidas de cero tolerancia, por lo que a partir del primero de enero las motocicletas que transiten en el estado y que no cuenten con sus placas o que no tengan su regularización, serán retiradas y llevadas al corralón por un tiempo de 72 horas; además se tendrán que realizar las multas correspondientes y efectuar la regularización del vehículo. Puntualizaron que las multas que se han generado de la fecha a diciembre serán condonadas, pues el objetivo del programa es que la regularización sea más atractiva para la ciudadanía; también el costo de las licencias para motociclistas se reducirá en un 50% y el tiempo para que se obtengan estos beneficios será en el primer trimestre del año.

Zacatecas, Zac.- El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos, y el director de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo, presentaron el programa llamado “Lo Legal”, el cual va dirigido a dueños de motocicletas. El programa tiene como objetivo reducir el uso de motocicletas y así poder crear un padrón de registro de este tipo de vehículos, debido a la facilidad con la que se adquieren, pues su venta se realiza en tiendas comerciales como Soriana, Coppel, Famsa, entre otras; además, de que el número de delitos cometidos en este tipo de vehículos ha ido en aumento y una motocicleta no identificada puede ser utilizada como arma. Agregaron que con dicho programa se busca salvar vidas y prevenir a los usuarios de este medio de transporte, pues existe un registro aproximado de Texto y foto: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Elementos de la policía estatal fueron agredidos en el municipio de Valparaíso, quienes acudieron a la revisión de una denuncia y en el lugar fueron recibidos con disparos de arma de fuego, en el lugar perdió la vida el comandante Juan Tepach Lagunes. El secretario de seguridad, Ismael Camberos, mencionó que se tienen detenidos a 3 de los agresores y 2 más perdieron la vida en el lugar. Hasta el momento se tienen registradas cuatro agresiones a policía estatal y los rondines de elementos que acuden a este tipo de llamados es de, por lo menos, 10 elementos, en el atentado participaron 17 elementos de la policía estatal y el enfrentamiento se dio con 5 atacantes.

Se prevén medidas de seguridad para elementos policiacos Al momento se tienen registrados cuatro bajas de la policía estatal, un elemento y dos administrativos desaparecidos más y se está trabajando para que en la administración actual se pueda equipar y preparar a cada uno de los elementos pertenecientes a las corporaciones policiales. Camberos Hernández mencionó que se tiene el conocimiento de que existen cuatro elementos que han recibido amenazas y que se está trabajando con medidas especiales con ellos, habitan casas de seguridad y cuentan con vigilancia para prevenir que sean víctimas de hechos delictivos.

Ismael Camberos mencionó que en Fresnillo, Loreto, Calera, Guadalupe y algunos municipios más, cuentan con especial atención por parte de las corporaciones policiacas debido al clima de inseguridad que se tiene en dichos lugares. Debido al hecho lamentable ocurrido el fin de semana en la capital zacatecana mencionó que el bar al que se hacía referencia, Xoximilco, se encontraron actividades de narcomenudeo y se está realizando la petición a los ayuntamientos para que no se otorguen más licencias a establecimientos con este tipo de giros.


atomos.com.mx JUE

3 | OCT 2019

#FestivalDeCiudadesPatrimonioMundial #Tacoaleche

#Conurbada

Las momias de Guanajuato ya están en Zacatecas Texto y foto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- La Capital está lista para celebrar el 1er Festival de Ciudades Patrimonio Mundial de México, el cual se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad. Una de las exhibiciones más esperadas es la de “Viejos Amores”, muestra itinerante de las momias de Guanajuato; la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, albergará a Montserrat, Agrado, Lulú, Eduardo, Minero 1 y Simón Lozano, seis momias que ya se encuentran en la Capital, listas para la exposición. El Festival, contará además con la presencia de 13 ciudades, que cuentan con el distintivo de “Patrimonio Mundial” por la UNESCO, tales como: Morelia, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Xochimilco, Ciudad de México, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Campeche, así como San Juan del Río, San Luis Potosí y Durango, pertenecientes al Camino Real de Tierra Adentro como patrimonio intangible de México. El alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, destacó que entre las actividades culturales y turísticas se tendrá un Pabellón Artesanal, Gastronómico y Turístico de Ciudades Patrimonio Mundial

en el portal de Rosales, con lo más representativo de las 13 ciudades que participan en el festival, así como tres exposic iones fotog ráf ica s en Ca sa Municipal de Cultura, Mercado González Ortega y Plaza de Armas. También informó, que en el marco de este Primer Festival, habrá un programa académico, donde se analizarán mediante conversatorios y conferencias magistrales temas torales en torno al turismo, cultura, sustentabilidad, patrimonio, economía naranja e industrias culturales, entre otros. Las conferencias de Saúl Alcántara Onofre, Presidente de ICOMOS México; así como de Arturo Balandro Campos, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, se llevarán a cabo en el Teatro Fernando Calderón, el 3 de octubre en punto de las 19:30 y 20:00 horas, respectivamente, además habrá un desfile de clausura el sábado 5 de octubre. Las actividades programadas en 11 diferentes sedes, serán gratuitas, la mayoría en las principales plazas y calles del Centro Histórico con el fin de que la ciudadanía se apropie de los valores universales de las ciudades patrimonio.

INAUGURAN COMEDOR

COMUNITARIO en Tacoaleche

Texto y foto: Crew Átomos Guadalupe, Zac.- Este martes fue puesto en marcha nuevamente, el comedor comunitario de Tacoaleche, instalado en el Centro de Desarrollo Comunitario de esta comunidad, tiene como objetivo beneficiar a personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes de bajos recursos, y a la población en general que solicite el servicio. Durante la inauguración, el alcalde, Julio César Chávez Padilla, mencionó la importancia de la apertura de un comedor, que beneficiará diariamente a decenas de personas vulnerables en di-

cha comunidad, además expresó que Tacoaleche no es un “pueblo fantasma”, es la comunidad más grande de Guadalupe, y está en continuo crecimiento. Detalló que al reabrir este comedor, se refleja la falta de compromiso, y apoyo del gobierno y federal, durante el año pasado, ya que este espacio se cerró debido a la desatención de las autoridades en la pasada administración. Además, agregó que, durante el segundo año de gobierno municipal, se emprenderán acciones en materia de agua potable e infraestructura, reafirmando el compromiso con el municipio de Guadalupe.

9 5


atomos.com.mx 10

#GlobalMX

#

JUE

#LaMañaneraDeAMLO

3 | OCT 2019

LaMañaneraDeAMLO

Nunca más una represión en México,

nunca mas un 68

Texto: Crew Átomos

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la No violencia, durante la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968. “Nunca más una represión en México, nunca más torturas, desapariciones, masacres, nunca más un 68 y se está logrando establecer esta nueva política a pesar de provocaciones y de afanes autoritarios. Vamos a seguir gobernando sin violencia, sin violar derechos humanos. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, destacó. Envió un mensaje a “los provocadores” a los jóvenes que se tapan la cara “les diría que tengan cuidado, porque en una de esas los voy a acusar con sus mamás, sus papás, sus abuelos, porque estoy seguro que sus abuelos, mamás, papás, no están de acuerdo o me dejo de llamar Andrés Manuel”. "Estoy seguro que los ven o los verían como malcriados, que no deben andar haciendo eso, les darían hasta sus jalones de oreja y sus zapes”, sostuvo el mandatario. Asimismo, llamó a quienes participen en la manifestación a que lo hagan de manera pacífica; “que nos ayuden para aislar a provocadores y ayudar a no caer en provocaciones. “No significa enfrentar a los provocadores, sino hacerse a un lado y exhortarlos, llamarlos a que ese no es el camino, que fuera máscaras, el que lucha por la justicia, por la libertad, no tiene por qué ocultar su rostro, tiene que dar

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que acusará con sus mamás, papás y abuelos a los encapuchados que hacen destrozos y generan violencia durante las marchas.

la cara y tampoco puede traer armas, sean estas piedras, petardos, varillas. Nada de eso. No se requieren esas formas”. Al recordar “los hechos lamentables del 2 de octubre” (de 1968), el presidente de México, ratificó que se garantizarán las libertades de manifestación, de protesta, el derecho a disentir. Afirmó que quienes no olvidan el movimiento estudiantil de 1968 “merecen todo nuestro reconocimiento, respeto” y recordó que en la anterior movilización por el caso Ayotzinapa, “una causa justa humanitaria, llegan estos provocadores y les echan a perder su manifestación”. Insistió que se tiene que tomar en cuenta que el uso de la fuerza “no es la opción para resolver problemas que se originen por la falta de libertades, de justicia. Estamos en una etapa nueva, en la que el uso de la fuerza ha quedado relegada, no se puede hablar ni siquiera de que el Estado tiene el monopolio exclusivo del uso de la fuerza. Respecto al fallecimiento del historiador Miguel León-Portilla, a quien llamó "un historiador de primer orden. Un defensor de los pueblos originarios, estudioso de las culturas prehispánicas, de la filosofía de la lengua, de la concepción del mundo que tenían las comunidades que se desarrollaron antes de la conquista”. Refirió que "fue muy lamentable su pérdida, siempre un hombre lúcido, vigoroso e inteligente, ese es el recuerdo que tenemos de él. Nos da tristeza y al mismo tiempo celebramos que un mexicano así haya aportado tanto a la historia de nuestro país".


JUE

3 | OCT 2019


atomos.com.mx 12

#GlobalMX

#LeyDeSalud #Bimbo

JUE

3 | OCT 2019

APRUEBAN DIPUTADOS ETIQUETA FRONTAL EN COMIDA CHATARRA Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a la Ley General de Salud para que se incluyan en las etiquetas de productos que así lo requieran, leyendas de riesgo y advertencias Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y en lo particular las reformas y adiciones a la Ley General de Salud para establecer el etiquetado frontal de advertencia en alimentos procesados y bebidas no alcohólicas que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y nutrimentos cítricos. Avalado con 458 votos a favor y dos abstenciones, el dictamen prevé que la Secretaría de Salud podrá ordenar la inclusión de leyendas o pictogramas en los envases de los productos cuando lo considere necesario. El proyecto será remitido al Senado. Con playeras alusivas al etiquetado de advertencia, legisladores de las diversas fracciones parlamentarias fijaron sus posicionamientos so-

bre al proyecto de ley que define el etiquetado frontal de advertencia como el sistema de información para advertir “de manera veraz, clara, rápida y simple” sobre el alto contenido energético, de azúcares, grasas y sodio. En la discusión en lo particular, el legislador morenista Rubén Terán propuso ampliar de 180 a 360 días el plazo para expedir la reglamentación del etiquetado, pero el pleno desechó la reserva y el dictamen fue aprobado en sus términos. Las reformas y adiciones a diez artículos de la Ley General de Salud

Bimbo lanza envolturas compostables Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- A partir de este mes de octubre, la empresa panificadora mexicana Bimbo comenzará a utilizar sus productos de la línea Vital con una envoltura 100 por ciento compostable, libre de plástico. Lo anterior, dio a conocer el presidente y director general de la empresa panificadora número uno en el mundo, Daniel Servitje Montull, quien también aseguró que estos nuevos empaques podrán colocarse junto a los desechos orgánicos pues están libres de plástico. “Lanzaremos aquí, en México, el primer empaque 100 por ciento compostable, en la marca Bimbo Vital, será pionera en uso de esta nueva

tecnología”, mencionó el presidente de la marca mexicana. A través de su cuenta de Twitter, grupo Bimbo señaló que todos sus productos de pan, pan dulce, galletas, botanas y confiterías utilizan envolturas biodegradables, mientras que, desde este mes, la línea pan Bimbo Vital utilizará envolturas compostables. “Su envoltura además de proteger la calidad y la frescura del producto se podrá disponer junto con los residuos orgánicos, es el primer paso que damos como compañía a nivel global en uso de envolturas compostables”, aseguró Servitje Montull. Grupo Bimbo aseguró su compromiso para que, en el 2025 el cien por ciento de los empaques de sus productos serán reciclables, biodegradables o compostables.

fueron turnadas al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. En entrevista previa a la discusión y aprobación del dictamen, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que el etiquetado no representa la solución de fondo, pero sostuvo que no es posible quedarse de brazos cruzados ante el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad de los adultos que ocupa México. “Sí, hay resistencias, pero tenemos los votos para sacarla adelante, y hacemos un llamado a la industria

alimentaria: primero, que no lo tome como agresión; segundo, que hagamos conciencia del grave problema de salud pública que tenemos con la obesidad”, remarcó. Al fijar la posición del grupo parlamentario del PAN en tribuna, la diputada Martha Romo manifestó el respaldo albiazul a la reforma, pero advirtió que ésta se quedará solo en buenos intenciones si no es acompañada con recursos y políticas públicas para promover hábitos aliment ic ios sa ludables y la ac t ivac ión física. “El paquete económico para 2020 no contempla un real y verdadero combate a enfermedades como las antes mencionadas, por lo que, si no se modifica y se destina presupuesto para acompañar esta excelente iniciativa, así como integrar una cultura alimentaria y una cultura deportiva desde las escuelas, el etiquetado de advertencia será solamente una muy buena intención”, sostuvo. Por el PRI, el diputado Rubén Moreira secundó así la votación de su bancada en pro del dictamen: “Lo que hoy votamos es la obligación que tendrán esos empresarios de poner en las etiquetas de sus productos, cuando sea el caso, las palabras alto en azúcar, alto en calorías, alto en grasas, alto en sodios. No es suficiente lo que votamos, pero es un gran paso para advertir sobre los productos dañinos que se encuentran en el mercado, y también para evidenciar la responsabilidad que en los problemas de salud tiene el capitalismo voraz”. Con información de: Milenio


atomos.com.mx JUE

#UNE #INEGI

3 | OCT 2019

#Fresnillo

BENEFICIAN A 240 FRESNILLENSES Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

A TRAVÉS DEL UNE

Fresnillo, Zac.- Saúl Monreal Ávila, presidente municipal y Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia acudieron a la escuela primaria Francisco I. Madero de la comunidad Estación San José, donde entregaron 300 mil pesos mediante el programa de empleo temporal a los afectados de las intensas lluvias del pasado 24 de agosto. Roberto Luévano Ruiz, secretario de Desarrollo Social (Sedesol) de Gobierno del Estado, explicó que a través de la estrategia UNE se logró apoyar económicamente a las personas que resultaron con graves daños en sus patrimonios por la tormenta. Se informó que después de la contingencia, 240 personas limpiaron los desastres ocasionados por las lluvias durante cuatro días, por lo que se les entregó mil 250 pesos por persona, además

de una despensa. El alcalde fue el encargado de darle la bienvenida a Cristina Rodríguez y puntualizó que es el trabajo en conjunto entre Estado y Municipio lo que ha beneficiado a los fresnillenses. Agradeció que su llegada a El Mineral siempre sea con proyectos, sin escatimar en esfuerzos. Por otra parte, solicitó a Luévano Ruíz trabajar en coordinación con el municipio en la reparación de drenajes y el tratamiento de aguas residuales, aunque

Recibe alcalde de Fresnillo a coordinadora del INEGI

Fresnillo, Zac.- Saúl Monreal Ávila, presidente municipal dio a conocer que desde el inicio de su administración decidió apoyar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y ofreció que sus instalaciones estuvieran en oficinas del municipio; ante los cambios que se han presentado, dio la bienvenida a María Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal. Asimismo, le agradeció el interés que se tiene por Fresnillo, ya que es uno de los municipios más grandes en el estado. Monreal Ávila, indicó que se realizará un censo en el 2020 por lo que se trabaja en la programación de un plan de trabajo para coordinar al Gobierno Municipal y Federal con el INEGI. “Estamos en la mejor disposición de coadyuvar, entre más in-

formación se tenga de cómo se encuentra Fresnillo en lo económico y social se podrá avanzar”, acotó. Por su parte, Badillo Almaraz dijo estar agradecida por el apoyo que ha tenido por parte del Ayuntamiento de El Mineral. Informó que actualmente se trabaja en el censo económico, el cual está por concluir, y éste ha permitido actualizar la información de las actividades que se tienen en el país, estado y municipio. Al ser Fresnillo uno de los municipios más grande, existe gran interés en que el censo económico, así como la encuesta agropecuaria que se iniciará próximamente. Asimismo, reconoció que al haber una buena comunicación con el Ayuntamiento se facilitará el censo del 2020.

el ayuntamiento ha avanzado en este tema es necesario la conjugación de esfuerzos. Durante el evento, se destacó que los beneficiados fueron: 80 personas de la comunidad de Estación San José, 7 de Morfín Chávez, cien del Fraccionamien-

to San Felipe y 40 de la colonia Manuel M. Ponce y 13 más de la colonia Centro. Cristina Rodríguez, destacó que las cosas funcionan mejor cuando hay equipo, tal y como sucede con el ayuntamiento de Fresnillo, por ello es que se logró atender a los damnificados en tiempo.

Presentan Jornadas Goitianas en Fresnillo Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- El presidente Municipal Saúl Monreal Ávila, informó que desde el inicio de su gobierno ha sido de vital importancia el resaltar y rescatar la cultura y con ello reconocer a los grandes personajes como lo fue Francisco Goitia, por ello anunció las Primeras Jornadas Goitianas Fresnillo 2019. Jovita Aguilar Díaz, directora del Instituto Municipal de Cultura, mencionó que Fresnillo tiene una deuda histórica con el pintor fresnillense, por lo que es importante dar a conocer su trayectoria a las nuevas generaciones para difundir su legado a través de diversas actividades. Del 3 al 5 de octubre habrá exposiciones, talleres, conferencias. El 4 de octubre se hará un ofrecimiento floral pues se conmemora el 137 aniversario del natalicio de Francisco Goitia. “Se homenajeará al pintor conociendo su vida y difundiendo su obra” puntualizó Aguilar Díaz. Por ello, durante tres días, historiadores, escritores, músicos, bailarines y pintores, se reunirán para traerlo al presente a través de talleres, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, charlas, conciertos y danzas revolucionarias, cumpliendo así, con éste deber. El alcalde Saúl Monreal indicó que es a través de la cultura que se

debe de prevenir el delito. Como parte de las actividades del mes, también se dio a conocer el Seminario Turismo Cultural que se realizará del 10 al 12 en el Foyer del Teatro, esté será impartido por el venezolano Orlando Araque. En otro tema, recordó que este 2 de octubre no debe de olvidarse y se debe de recordar a aquellos jóvenes que lucharon para exigir sus derechos. El Primer Edil mencionó que la cancelación del básquetbol entre Plateros de Fresnillo y Leñadores de Durango en el Gimnasio Solidaridad se debió a fallas técnicas en el marcador. Lo anterior debido a que, el marcador se maneja vía bluetooth y la señal no era suficiente, por lo que se harán de cambios con el proveedor y los juegos se realizarán este miércoles jueves con entrada libre a los aficionados que deseen asistir. Finalmente, Monreal Ávila dijo que se ausentará los próximos días ya que viajará a Estados Unidos, a festejar el Día del Migrante Fresnillense en California, donde además de estar cerca de los paisanos tratará temas de interés. Explicó que es necesario el tener a los migrantes como aliados, pues, ante los recortes presupuestales a nivel federal, serán ellos un gran apoyo para generar proyectos.

13 5


atomos.com.mx 14

#Estado

JUE

#Villanueva

3 | OCT 2019

¡BRILLAN VILLANOVENSES en Abierto Mexicano de Karate!

30

LOGRAN MEDALLAS

Monterrey, Nuevo León.- La Sultana del Norte, Monterrey, Nuevo León, recibió a grandes exponentes del karate-do del mundo que participaron en el Karate 1-Youth League, de la World Karate Federation (WKF), así como en el MX Open -Abierto Mexicano- FEMEKA 2019, donde villanovenses destacaron con su participación. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía La delegación del municipio de Villanueva, Zacatecas, participó en este magno evento donde logró destacar al estado con la obtención de 30 medallas; se trata de niños y jóvenes integrantes del taller de Karate que se imparte en las instalaciones del DIF municipal, quienes lograron subir al pódium con 5 medallas de oro, 6 de plata y 19 de bronce. Por su parte, el alcalde Miguel Torres Rosales felicitó a los participantes,

así como a los padres de familia por confiar en los talleres que se imparten en la dependencia municipal; además, reconoció la labor de los instructores por el excelente trabajo que han desempeñado en la formación de los atletas que son un orgullo zacatecano. El torneo Karate 1-Youth League WKF se realizó del 27 al 29 de septiembre, en tanto que el MX Open Karate FEMEKA se efectúo el día 30 del mismo mes, mismos que se desarrollaron en el Gimnasio Nuevo León.



atomos.com.mx 16

#Estado

JUE

#LoLegal #Jerez

3 | OCT 2019

CELEBRAN REUNIÓN DE TRABAJO en INCUFIDEZ

Capacitan a fruticultores de Jerez Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de establecer compromisos en cuanto a elaboración del Plan de Operación Anual (POA) y presentación del censo de instalaciones deportivas en su ayuntamiento, Secretarios del Deporte Municipal de Calera de Víctor Rosales, General Enrique Estrada, Morelos, Vetagrande y Zacatecas, celebraron reunión de organización de la Región IV. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía En presencia del Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacateca s , Adolfo Márquez Vera, quien dio especial bienvenida a la Casa de los Deportistas, se llevó a cabo la sesión de trabajo, para implantar mecanismos de promoción deportiva de manera organizada. Armando Gaytán Guzmán, quien en la primera mesa de trabajo fue nombrado coordinador de la Región IV y actual rector del deporte en la capital, acompañado por Sergio Parra Rodríguez de Calera de Víctor Rosales, Olegario Garza Hernández de General Enrique Estrada, Adán S. Arellano García de Morelos y Jesús Bernal de Vetagrande, además de Manuel Juárez y Paul A. Reséndez Dueñas, reconocieron la difícil tarea para revertir indicadores negativos para alcanzar la pro-

yección debida. Conscientes de la situación que tienen los municipios en funcionalidad organizativa y administrativa, todos y cada uno de los rectores de esas demarcaciones, no solamente establecieron el compromiso de respaldar la política de estado que emerge desde el Instituto de Cultura Física y Deporte a cargo de Adolfo Márquez Vera, sino que plantearon estrategias para alcanzar objetivos y metas a la brevedad posible. Con el diseño de programas de actividad física y deporte diferenciados para la atención de diversas necesidades de la población, planteado por Adolfo Márquez Vera en la política de Alejandro Tello Cristerna, los integrantes de la Región IV, operarán bajo esos lineamientos para desarrollar la seguridad humana. José Antonio Zarco Ramírez, por su parte, fue el portavoz para dar a conocer la calendarización del Circuito

Atlético Desarrollo de Talentos 2019, el cual contempla cinco fechas en los municipios de Tepechitlán, Villa de Cos, Trancoso, Fresnillo y Jerez, además de la gran final, prevista para el 13 de diciembre en Guadalupe. Asimismo, José Cruz García Saucedo “El Profe Cruz”, promotor de la disciplina orejas de coliflor y auxiliar importante del cubano José Carlos Sosa Pérez, exhortó a los Secretarios del Deporte Municipal de dicha zona, ser partícipes en la Liga Estatal Desarrollo de Talentos de Boxeo, con la finalidad de regresar a Zacatecas al sitio de honor, tal y como lo han hecho recientemente, la campeona de Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, Altagracia Guadalupe Solís Acosta, Zitlali Esmeralda Delgado Solís en Copa Internacional Guatemala y quienes en su momento, fueron incorporadas a las Academias CONADE.

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Jerez, Zac.- El Ayuntamiento Municipal, a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, impartió una ponencia en conjunto con el Grupo Crops and Science, orientada a la mejora de producción y calidad de los frutales para el siguiente ciclo. Mencionaron que el objetivo es que los fruticultores del municipio estén capacitados para poner en marcha

distintas técnicas en sus futuras cosechas. Asimismo, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo visitaron plantíos de durazno en la sierra de Jerez, donde tomaron muestras de plantas y suelo para emprender investigaciones que solucionen el problema de secamiento de los árboles de dicha fruta en la región.



atomos.com.mx 18

#Á´Sports

#Olimpiadas #ChampionsLeague

A 51 años de los

JUE

3 | OCT 2019

JUEGOS DE LA XIX OLIMPIADA Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la Ciudad de México, México, entre el 12 y el 27 de octubre de 1968. La Ciudad de México fue candidata a los Juegos Olímpicos de 1956 y a los de 1960, sin embargo, en ambas ocasiones las candidaturas fracasaron al recibir un mínimo de votos durante la elección. En 1963, la ciudad fue seleccionada como sede de los Juegos, venciendo a Detroit, Estados Unidos, Lyon, Francia y Buenos Aires, Argentina. A partir de ese momento se constituyó formalmente el Comité Organizador que trabajó de manera conjunta con el Gobierno Mexicano y algunas secretarías de Estado en la organización de los Juegos. La mayoría de las instalaciones deportivas se ubicaron en la ciudad, a excepción de cuatro sedes —ubicadas en Acapulco, Guadalajara y Valle de Bravo— y tres estadios de fútbol. Para hospedar a los deportistas, jueces y entrenadores, se construyeron dos villas olímpicas —Libertador Miguel Hidalgo y Narciso Mendoza— además de hoteles y apartamentos. En total, participaron 5 mil 516 atletas (4mil 735 hombres y 781 mujeres) de 112 países, que compitieron en 172 eventos de 20 deportes olímpicos Los Juegos de México fueron los primeros organizados por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros realizados en Latinoamérica. Fueron también los terceros celebrados en otoño y los primeros con controles antidopaje y de sexo. Además, hizo su aparición la Olimpiada cultural. Estados Unidos fue el contingente olímpico más exitoso al obtener 107 medallas. Individualmente, Věra


atomos.com.mx JUE

3 | OCT

#MinerosDeZacatecas

2019

#Á´Sports

MINEROS aprisionó a libertadores en el socavón

Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Mediante un tercer periodo de total inspiración para el cuadro local y reacción oportuna justo en la recta final, Mineros de Zacatecas alcanzó su cuarta victoria de la temporada 2019-2020 en Liga Nacional de Baloncesto Profesional al derrotar 95-92 a Libertadores de Querétaro en la duela del Gimnasio Marcelino González con partido correspondiente a la fecha 5. A pesar de ver recortada una diferencia de 16 puntos que construyeron durante el tercero y parte del cuarto episodio, los dirigidos por Allans Colón tuvieron la capacidad de enfriar un adversario encabezado por PJ Reyes y conquistar el primer triunfo en esta serie frente al conjunto queretano. Durante el primer episodio Mineros arrancó con mayor intensidad y logró la ventaja momentánea a través de los disparos certeros de Denis Clemente y la imposición en la pintura de Gregory Smith, además que a Libertadores la puntería

los abandonó por un buen rato y sus disparos quedaron cortos, no obstante, esa misma fórmula los regresó al juego cuando Eric Frederick y Luis Hernández consiguieron triples consecutivos y culminaron arriba 20-19. Inclusive, en el segundo cuarto esa desventaja se incrementó hasta 6 para los dirigidos por Allans Colón, toda vez que, en su ingreso, Brody Manjarrez tuvo varias pérdidas de balón que fueron bien aprovechadas por los ex

mineros Jonathan Rodríguez y PJ Reyes, que, con velocidad y buenas decisiones, lograron hacerle daño a los de rojo y plata en rompimientos transformados en puntos. Mientras tanto, el factor Jordan Williams una vez más fue vital para la reacción de los locales, pues con tres coladas consecutivas y una buena efectividad también en sus tiros de campo, logró emparejar las cosas antes del medio tiempo y contagiar tanto a Víc-

tor Liz como a Gilberto Clavel para atacar la pintura, aunque la pizarra al descanso se fue 47-46 a favor de Querétaro. Sin duda el momento de inspiración para la escuadra representativa del Cerro de la bufa llegó en el tercer capítulo, justo cuando Gilberto Clavell y Víctor Liz comenzaron a hacer estragos la defensiva queretana con penetraciones exitosas y jugadas de atracción, además que, en sector defensivo, prácticamente impidieron cualquier posibilidad de avance o jugada para su adversario al detenerlos por completo en el área. Eso les permitió llegar a una diferencia de hasta 14 puntos que dejó muy mal parados a los libertadores, que, a pesar de intentar regresar con algunas ofensivas de Ramón Barreno o disparos de Frederick y Rodríguez, apenas lograron quedar 77-65, es decir, con 12 por remontar. Apenas arrancó la última parte y Mineros ya había amentado su ventaja a 16 puntos, lo que parecía ser un cuarto de mero trámite para que llegara la victoria, pero llegó el show time de PJ Reyes, quien anotó 8 puntos consecutivos con dos triples incluidos y festejo a la afición zacatecana. Esa racha de Libertadores, que en realidad fue de 13 puntos sin respuesta, les permitió regresar al partido con un minuto por jugar y pero cuando los de casa quisieron reaccionar, ya tenían la pizarra 93-92, apenas con uno de diferencia, pues Reyes ya se había despachado con otro tiro certero desde el corredor. Afortunadamente para la causa de los anfitriones, con menos de un minuto por jugar, supieron aprovechar sus posesiones y tomar los rebotes en las del contrario, para alzarse con la victoria 95-92. El mejor hombre por parte del cuadro rojo, fue Víctor Liz con 23 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, seguido por Jordan Williams también con 23 unidades. Por su parte, el mejor encestador de Libertadores que Jonathan Rodríguez con 19 puntos 6 rebotes y 2 asistencias, después PJ Reyes con 18 unidades, 6 rebotes y 4 asistencias.

19 5



atomos.com.mx

JUE

#Doodle #Festival

3 | OCT 2019

#A´Cultura #LaDelDía

Celebran con Doodle a William Ramsay Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- En su página principal, Google muestra una caricatura del químico agregando a la tabla periódica el grupo de los gases nobles que son: Helio, Argón, Kriptón, Neón, Xenón, Radón y Oganesón, de los cuales William Ramsay descubrió los primeros cinco. Nació un 2 de octubre de 1852 en Glasgow, Escocia y estudió en las universidades de Glasgow y Tubinga.

Fue profesor de química del University College de Bristol en 1880 y se convirtió en el director de la institución al año siguiente. Entre 1885 y 1890, Sir William Ramsay acudió a una conferencia dada por John Strutt, tercer barón Rayleigh, quien encontró una gran diferencia entre la densidad del nitrógeno producido por síntesis química y el nitrógeno aislado del aire mediante la eliminación de los otros componentes.

Los resultados desataron las dudas de William Ramsay, por lo que comenzó a hacer una investigación y logró aislar un componente pesado del aire que hasta ese momento era desconocido, debido a que el gas se mantenía inerte lo nombró “Argón”, que viene de la palabra griega usada para describir a alguien perezoso. Posteriormente encontró que el Helio es un producto de la desintegración atómica del Radio.

Este jueves,

En 1902, Dmitri Mendeléyev incluyó estos gases nobles como Grupo 0 en su clasificación de elementos, que posteriormente se convertiría en la tabla periódica. El escocés Sir William Ramsay es considerado por muchos como el "mayor descubridor químico de su tiempo". Y es que, gracias a su descubrimiento de los gases nobles, se lograron grandes avances en termodinámica y física nuclear.

VIII FESTIVAL DE ARTE Y DISCAPACIDAD Texto: Crew Átomos Zacatecas.- Con el objetivo de hacer visibles a las personas con discapacidad y reconocer sus talentos a partir de sus habilidades y competencias para la vida, a partir de este jueves y hasta el 5 de octubre se llevará a cabo el VIII Festival de Arte y Discapacidad en la Plaza de Armas. Después de siete años tener como sede la Plazuela Goitia, este año, el evento se realizará en la Plaza de Armas para recibir un número más amplio de participantes y espectadores. El Festival Cultural de Arte y Discapacidad es un proyecto que intenta motivar la participación de este sector social en distintas disciplinas artísticas. Para este año se espera la participación de 20 estados de la República y Zacatecas integrará siete grupos, conformados por 140 personas. Los asistentes pertenecen a 45 grupos artísticos, quienes representan a diversas organizaciones de la sociedad civil, al Centros de Atención Múltiple (CAM) y a instituciones públicas y privadas de las entidades visitantes.

21 5



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.