MA atomos.com.mx
SÁB 5 | OCT 2019VZ
No. 109| Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME
EN VIDEO > Zacatecas, Zac.- Ahora, la columna más irreverente de las Redes Sociales se estrena en video. Presentada por Alberto Amador, director de Átomos News, todos los viernes podrás disfrutar la transmisión en el horario del Informativo con Vero Trujillo.
Van por la prevención de adicciones con programa Ciudad Modelo #LaDelDía
ES TA DO
Propone Mejía Haro incentivos para embellecer el Centro Histórico Van por la prevención de drogas, con el progra-
ma Ciudad Modelo Firman Mineros e IZEA convenio para atender rezago educativo
Francisco Goitia, un pintor zacatecano
atomos.com.mx 2
#LaDelDía
#CentroHistórico
SÁB
5 | OCT 2019
Propone Mejía Haro
INCENTIVOS PARA EMBELLECER EL CENTRO HISTÓRICO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- En el marco del Conversatorio “Desarrollo económico sostenible en las ciudades patrimonio”, en el 1er Festival de Ciudades Patrimonio Mundial, el primer edil, Ulises Mejía Haro, anunció que actualmente se actualmente se trabaja en una propuesta para brindar incentivos, ya sea en el pago del impuesto predial o en licencias de construcción, a quien contribuya a repoblar el Centro Histórico. El alcalde detalló que esta propuesta aplicaría para aquellas personas con proyectos para rehabilitar las fincas, ya sea con uso habitacional, comercial o de servicios, además de facilitar los trámites para agilizar la inversión en este polígono. “Si la persona demuestra que vive en el Centro Histórico, que la finca ha sido utilizada como casa habitación, tendrá un porcentaje de incentivo en el pago del predial; si demuestra que trabaja en rehabilitar la fachada, pintándola, arreglando las cornisas, tendrá un apoyo en el pago del mismo impuesto”, informó el mandatario. Asimismo, si un empresario quiere comprar alguna finca, construirla o rehabilitarla, tendría tasa cero en las licencias de construcción y un incentivo en el pago del impuesto predial, además
de la facilidad de los trámites para que se genere inversión a la brevedad. Mejía Haro, explicó que aunque la propuesta pretende darle vida al Centro Histórico, la iniciativa podría extenderse a otras zonas de la periferia, como en el caso de los terrenos baldíos que cumplan con el reglamento para ser acreedores a un incentivo en el pago del impuesto predial; lo anterior se pretende plasmas en la Ley de Ingresos del próximo año. Ezequiel Aguilar, urbanista y arquitecto especialista en restauración, proveniente del estado de Puebla, coincidió en la implementación de incenti-
vos a las personas que pueden invertir en la rehabilitación de los centros históricos. Expuso que desde el gobierno de Puebla “se apoya a través de estímulos como el no cobro de derechos de licencia de construcción, derechos de licencia de uso de suelo y se apoya facilitando a través de la Gerencia del Centro Histórico para que regule todas las complejidades del trato con el INAH, que es la instancia para conservar el patrimonio”. Asimismo, como parte de las actividades académicas del 1er Festival de Ciudades Patrimonio Mundial, se desarrolló la mesa de análisis “Economía Naranja”, con la partición de las direcciones de cultura de San Luis Potosí, Oaxaca, San Miguel de Allende y Zacatecas, donde se discutió la importancia de las industrias creativas en el desarrollo del capital cultural de las ciudades Patrimonio Mundial. Las actividades académicas continuarán este sábado 5 de octubre con la conferencia magistral “Transparencia en el rescate y conservación de monumentos coloniales”, en memoria de Guillermo Tovar y de Teresa, a cargo del Dr. Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
#TrenDelMame
SÁB
5 | OCT 2019
#Aquídesmenuzamoselpollito
atomos.com.mx 6
#Conurbada
#Adicciones #Zóquite
SÁB
5 | OCT 2019
BUSCAN PREVENIR ADICCIONES EN MENORES DE EDAD Texto y foto: Rubén Palomo
Zacatecas, Zac.- El secretario de salud, Gilberto Breña Cantú, informó que se cuenta con un programa de prevención de adicciones, cuyo objetivo es evitar la venta y consumo de alcohol en menores de edad. “Es importante que en los núcleos familiares no se les ofrezca alcohol a los menores edad y se debe evitar que estos niños y jóvenes tengan acercamiento con humo de cigarrillo” expresó el secretario, pues dijo que son drogas iniciales las que abren la puerta para el consumo de otro tipo de sustancias. Asimismo, detalló que han incrementado las cifras en adicciones de sustancias como el Cristal, que causa daños neurológicos importantes en los consumidores, perdida de empatía por los demás y des-
ata la violencia. Ante esto, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realiza pláticas en escuelas y ofrece servicios en los Centros de Adicciones donde se trabaja en conjunto con los Centros de Integración Juvenil (CIJ). A través de estas iniciativas, se busca alertar a los padres de familia a estar atentos a los cambios de actitudes de los jóvenes y a vigilar su comportamiento, pues la detección en etapas iniciales permite una mejor intervención en cada caso.
Benefician con 15 mil pesos a preparatoria de Zóquite Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Zóquite, Zac.- El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, hizo entrega de un apoyo económico de 15 mil pesos para infraestructura de la escuela preparatoria Jesús Reyes Heroles. El primer edil explicó que a través de estos recursos se pretende avanzar en materia de educación brindando a las escuelas del municipio recursos para para hacer más eficientes los procesos educativos, trabajando en conjunto maestros, alumnos, padres de familia y gobierno. Asimismo ofreció un mensaje a
los escolares de la preparatoria, señalando que mediante estas acciones se fortalece no solo el ámbito educativo, sino el desarrollo municipal de las comunidades, pues aseguró que es prioridad atender de manera directa las necesidades de las mismas. La alumna Dana Paola González, presidenta de la Asociación de Alumnos en la preparatoria, agradeció al alcalde Julio César Chávez Padilla, por el apoyo que brinda para esta institución educativa y así como el sostén que está dando en todo Guadalupe a los jóvenes estudiantes.
atomos.com.mx SÁB
5 | OCT 2019
#JaqueMate
#Conurbada
DAN JAQUE
MATE A LAS DROGAS
Texto y foto: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Este viernes se llevó a cabo el evento “Jaque Mate a las Drogas”, en el Palacio de Convenciones; donde niños, niñas y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria jugaron partidas ajedrez, con el objetivo de tomar este deporte como una alternativa para alejarlos de las drogas. El ajedrez es una herramienta que ayuda a desarrollar la concentración e incrementa la capacidad de resolver problemas y mejorar la memoria; así como a desarrollar la creatividad y ejercitar el cerebro. El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, destacó que este tipo de programas son fundamentales para la prevención de adicciones e inseguridad. A su vez, Néstor Alfredo Pacheco Arroyo, Comisionado estatal Contra las Adicciones en la entidad, agradeció a los participantes y resaltó que, los valores también juegan un papel importante para la prevención del consumo de las drogas. Aunado a ello, señaló que los embarazos adolescentes y las infecciones de trasmisión sexual son otro tipo de conductas que deben prevenirse. Pacheco Arroyo, mencionó que la práctica de ajedrez y los valores que éste enseña, ayudan a contribuir a la creación de un mejor país y un mejor Zacatecas. Por su parte, el secretario de Salud Gilberto Breña Cantú, detalló que, este tipo de convivencias permite que los participantes aprendan a escuchar y concentrarse. Ante ello, resaltó que es necesario reducir el tiempo que se invierte en el uso de aparatos electrónicos y retomar la comunicación personal, cara a cara. Durante la primera edición del evento se contó con una participación de 25 alumnos; sin embargo, para esta edición, se inscribieron 580 alumnos de 22 municipios de Zacatecas y cinco estados invitados.
5 7
atomos.com.mx 8
#GlobalMX
SÁB
#AMLO #SCJN
5 | OCT 2019
AMLO ANUNCIA PROGRAMA
DE REHABILITACIÓN A ESCUELAS PRIMARIAS
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el arranque de un nuevo programa educativo "La Escuela es Nuestra" para la construcción y rehabilitación de 170 mil escuelas primarias que se encuentran "abandonadas" o marginadas en zonas indígenas.
Renuncia Medina Mora como ministro de la SCJN
Texto: Crew Átomos
Anunció AMLO que el programa "La Escuela es Nuestra" se implementará en dos etapas, en la primera fase se les dará prioridad a 103 mil escuelas, las más abandonadas, en las zonas indígenas. La segunda etapa concluirá con las 70 mil restantes. Uno de los mejores programas del gobierno, se destinarán con participación del gobierno estatal, más de 20 mil millones de pesos. La esencia de este programa es que los recursos llegarán de manera directa a la escuela. Dijo el presidente sobre este programa que utilizará un 50% de recursos del Gobierno Federal y el restante será aportado por el gobierno estatal. El presidente anunció que los recursos llegarán directamente a las sociedades de padres de familia para que sean estos quienes decidan cómo implementar los fondos para la construcción de las escuelas. Esteban Moctezuma Barragán,
anunció que será el presidente de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) quién recibirá una tarjeta para activarla y administrar los recursos. Estas tendrán que realizar un diagnóstico de la escuela, elaborar un plan de trabajo para que la escuela elija las actividades en cada plantel, llevar a cabo labores de mantenimiento y crear un mural de información permanente. Esto significa que ya el dinero no va pasar por todas las instancias. Llegará directo de la tesorería de la federación a la sociedad de padres de familia, ahí decidirán cómo aplicar los fondos. Con esto espera que los fondos se manejen con honradez "donde estudian los niños, estoy seguro que los padres de familia van a cuidar esos recursos, y van a rendir mucho más si lo manejan con contratistas", agregó.
Texto: Crew Átomos CDMX.- Eduardo Medina Mora envió una carta de renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador para dejar su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a 11 años de concluir su periodo. En la misiva, Medina Mora no da las razones por las cuales deja el cargo, pero se apega al artículo 98 de la Constitución, por el cual somete ante él su renuncia. "Ruego a usted que acepte esta renuncia y acorde a lo previsto en la Cons-
titución la someta a consideración del Senado de la República", menciona en su carta, la cual firma al final. Esta tarde el Presidente aceptó la renuncia de Medina Mora y remitió al Senado el escrito para que se analizado y defina si la acepta o la rechaza. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, adelantó que el tema será discutido en sesión el próximo martes y que habían recibido el documento con la justificación correspondiente.
SÁB
5 | OCT 2019
atomos.com.mx SÁB
5 | OCT 2019
#JornadasGoitinas #PlaterosDeFresnillo
#Fresnillo
Realizan actividades de las
JORNADAS GOITIANAS Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Fresnillo, Zac.- En el marco de las actividades de las Primeras Jornadas Goitianas, el Instituto Municipal de Cultura (IMC) inauguró la exposición fotográfica proveniente de la colección del Museo Francisco Goitia, ofreció una conferencia magistral de la pintura mural en Guadalupito del artista y una charla sobre la vida del artista por parte de sus descendientes. El Teatro José González Echeverría fue el recinto que se eligió para llevar a cabo la inauguración de la exposición
fotográfica, donde se exhibieron 12 imágenes de la vida del pintor, algunas de ellas de Xochimilco, donde Goitia vivió los últimos años de su vida. El corte de listón estuvo a cargo de Adela Bañuelos, directora del museo; la titular de cultura en el municipio, Jovita Aguilar Díaz; el regidor, Juan Cristóbal Félix Pichardo presidente de la comisión de Cultura y la regidora Rosalba Márquez Gallardo, así como artistas plásticos de El Mineral. Adela Bañuelos, además fue la encargada de encabezar un recorrido por la exhibición fotográfica y explicó cada una de ellas a jóvenes de la preparato-
ria Francisco García Salinas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quienes fueron los invitados especiales. Más tarde, Marisela Valverde integrante del área de Arte y Cultura de la UAZ, llegó al Ex Templo de la Concepción y dio una conferencia magistral en la que resaltó que el museo en Guadalupito es el segundo más importante en obra de Francisco Goitia. Explicó que, el entonces rector del Templo en Guadalupito, José Guadalupe Campos, fue quién buscó a Francisco Goitia para que dejará plasmado su arte y ahora alberga la obra pictó-
rica más importante, después del museo en Zacatecas, por lo que detalló cada trabajo que se expone. En un tercer evento, del segundo día actividades de las Primeras Jornadas Goitianas, sobrinas de Francisco Goitia, Belem y Antonia Contreras Goitia y Dolores Goitia, fueron las encargadas de platicar vivencias familiares del artista plástico. Mencionaron que Goitia vivía enamorado de una fresnillense llamada Tula Betancourt, a quien le daba como obsequio pinturas, por lo que se cree que muchas de su obra están en El Mineral.
Gana Plateros de Fresnillo su segundo juego de la LNBP Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Plateros de Fresnillo, tomó venganza de los Leñadores de Durango al vencerlos 91 puntos contra 87, en un juego cerrado, donde en forma dramática los fresnillenses mantuvieron con alfileres la ventaja en los últimos segundos del último cuarto, lo que les permitió ganar su segundo juego, para estar con dos victorias y dos derrotas en su participación en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP). En la intención de lavar la afrenta del primer juego, en el que cayeron estrepitosamente, los Plateros de Fresnillo, en el segundo duelo se mostraron con mayor hambre de conseguir la victoria ante los Leñadores de Durango, por lo que, con un planteamiento y actitud diferente, afrontaron este segundo juego con mayor ambición y omitiendo caer en los errores de dejar la iniciativa al cuadro duranguense, lo cual se reflejó en el actuar de los nuestros que se llevaron
el primer cuarto 21-14. En el segundo cuarto de la primera mitad, los muchachos de casa estuvieron a la altura de la exigencia y el planteamiento mandado por Xavier Aponte que una noche antes había reconocido haberse equivocado en el planteamiento del juego ante Los Leñadores, por lo que generó un replanteamiento y ello se vio en la cancha con unos Plateros enfocados en la victoria, realizando buena de-
fensa en su área y con amenazas constantes en el aro de los visitantes, lo cual permitió que se mantuviera la ventaja al medio tiempo por 48 contra 45. Los mejores anotadores en la primera mitad fueron Devon Collier con 13 unidades y Leroy Davis con 10, por los jugadores de casa se reflejaron Guillermo Díaz con 14 y 8 del boricua Omar “Shazam” Samham. En el tercer cuarto, el trabajo colec-
tivo de los Plateros se vio reflejado en el marcador, pues la fortuna se vio en las ofensivas que se fueron logrando, mientras que el desconcierto de los visitantes se hacía más manifiesto lo que permitió que la afición se mostró contenta con su accionar al ver la mejoría en actitud y resultado que llevo a ganar el tercer cuarto con parcial 78-64. En el cierre de la contienda, hubo una serie de bolas perdidas y la carencia de puntos en el marcador de los fresnillenses, lo que generó la reacción de los visitantes, quienes en base a capitalizar los propios errores ante El mineral, fueron cerrando la brecha en el marcador, hasta llegar a estar a escasos 5 unidades, lo que trajo consigo nerviosismo entre la afición que veían con incertidumbre la posibilidad de que se les escapara el juego de las manos luego de estar en ventaja la mayor parte y que al final con una serie de jugadas de pizarrón lograron llevarse el juego con marcador final de 91 puntos contra 87.
13 11 5
atomos.com.mx SÁB
#Mineros #DIF
5 | OCT 2019
#Estado
FIRMAN MINEROS E IZEA CONVENIO para atender rezago educativo
Zacatecas, Zac.- El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y el Club de Futbol Mineros de Zacatecas, firmaron un convenio colaboración para que esta asociación deportiva difunda entre la afición y sociedad local los servicios de la institución que trabaja en el combate del rezago educativo.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El Director General del IZEA, Carlos Peña Badillo y Antonio Ramírez San Juan, director administrativo del Club Mineros de Zacatecas, fueron los responsables de la firma del acuerdo, el cual permitirá que el Centro Educativo del Club funja como una Plaza Comunitaria. Es decir, será un sitio al que acu-
dirán a recibir sus asesorías las personas mayores de 15 años que deseen inic ia r o ter m i na r su s estud ios de alfabetización, primaria o secundaria de manera gratuita. Por lo anterior, el Club Mineros será acreedor de un reconocimiento que expide el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT) como empresa comprometida con la educación. Antonio Ramírez señaló que dentro
de las actividades de difusión que realice el Club Mineros, se incluirá la oferta educativa del IZEA para sensibilizar a sus seguidores y a la sociedad en general a que concluyan su educación básica y a quienes ya estudian algún nivel, incentivarlos para que continúen con su preparación académica.
Por su parte el IZEA ofrecerá sus programas educativos y materiales de estudio gratuitamente, así como la capacitación a quienes decidan colaborar con el Instituto como asesores o instructores educativos. El acto de firma de convenio se llevó a cabo en el estadio Carlos Vega Villalba.
Llevan Feria DIFerente a comunidad Toribio Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Calera, Zac.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con el Ayuntamiento de Calera, realizaron una edición más de las Ferias DIFerentes en la comunidad de Toribio, donde niños, niñas, mujeres y adultos mayores recibieron atención de las más de 50 dependencias gubernamentales que integran el programa. La Feria fue encabezada por la presidenta del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello, quien, acompañada de las autoridades municipales, hizo entrega de diversos apoyos que beneficiaron a las familias de la comunidad más poblada de Calera. A través de la Secretaría del Campo (Secampo), 140 personas recibieron paquetes de aves de traspatio; el SEDIF entregó cerca de 300 lentes para vista cansada del programa Una Visión DIFerente; se otorgaron servicios de atención médica y dental gratuita, suministro de medicamentos y se dispuso de las unidades móviles para la detección de cáncer de mama y cérvicouterino, entre otros servicios. Dentro de los apoyos para niños y niñas, a través del programa Ayúdame a llegar a mi escuela, se benefició con una bicicleta a quienes tienen que tras-
ladarse por más de cinco kilómetros para llegar de su casa a la escuela, y que además, tienen buen aprovechamiento escolar. En su mensaje, Cristina Rodríguez de Tello, exhortó a los asistentes a beneficiarse de los más de cinco mil programas de salud, campo, educación, vivienda y más que ejecuta gobierno estatal, y que se les acercan a su comunidad a través de las Ferias DIFerentes. A la Feria DIFerente acudieron autoridades del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Proteccion de Datos Personales (IZAI), representado por sus comisionadas Norma Julieta del Río Venegas y Fabiola Gilda Torres, quienes dieron fe de los beneficios que la población obtiene mediante el programa. Además, presentaron el Plan del Derecho a la Información. Mediante éste, el IZAI busca abatir la desigualdad a través del acceso a la información pública, ya que una de las principales demandas de la población, es conocer cómo llegan y a quiénes llegan los programas sociales. También estuvieron presentes Rosa Luna Castañón y Rita Etelvina Caraza Hernández, presidenta y directora del Sistema Municipal DIF respectivamente, así como Diana Isela Valdez, delegada del SEDIF.
13 5
atomos.com.mx 16
#Á´Sports
#WWE #JuegosIndígenas
SÁB
5 | OCT 2019
'THE ROCK' regresa a la WWE Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- Dwayne Johnson, conocido como The Rock anunció que volverá a la WWE en el programa de SmackDown de este viernes. A través de sus redes sociales, Johnson compartió un video de algunos momentos suyos como luchador en la WWE con la leyenda "finalmente vuelvo a casa". "Finalmente... vuelvo a casa, a mi universo WWE. ¡Este viernes por la noche, volveré para nuestro debut de SMACKDOWN! No hay lugar como el hogar. Tequila sobre mí después del show", escribió The Rock en sus redes sociales. Este viernes 4 de octubre es el estreno de SmackDown a través de las pantallas de Fox y Dwayne, también conocido como The People's Champion estará presente junto a otros miembros del Salón de la Fama de la WWE, quienes defilarán por una "alfombra azul".
Zacatecas tendrá participación en los Juegos Indígenas 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas asistirá a la etapa nacional de los Juegos Indígenas y lo hará del 24 al 28 de octubre en Comitán, Chiapas, donde participará con un equipo femenil de voleibol, además de uno de futbol varonil y en atletismo. El conjunto femenil lo integra la entrenadora Alejandra de la Torre Sánchez y las jugadoras Amanda Pacheco Sánchez, Belen González Montoya, Branda Baustista Ramírez, Celestina Hernández, Julieta Basilio González, María de la Cruz Chivarra, Minerva López Cayetano, Paola Carrillo Chávez, Viviana López Cayetano y Yajaira González Trinidad. El equipo varonil lo integran Axel Domínguez Torres, Benito González Guzmán, Feliciano González Torres, Isahias Bautista Muñoz, Juan Gon-
zález Chivarra, Nelson Bautista González, Norberto Hernández García, Prisciliano Cosío García, Raúl Esparza Sanchez, Yeimi García Reza y el entrenador Rodolfo de la Torre Robles. En la disciplina de atletismo en la prueba de 10 kilómetros rama femenil, competirán Cristal Reza González, Marcediela Hernández García y Apolonia Medina Valdez, mientras que del lado varonil solo correrá Estelo López Serio. El criterio para seleccionar a los representantes de atletismo se basó en tomar los mejores tiempos de la competencia tanto en la rama varonil como femenil, mientras que en las disciplinas de conjunto se seleccionaron a los mejores representantes.
atomos.com.mx
SÁB
#Goitia #Joker
5 | OCT 2019
FRANCISCO GOITIA,
#A´Cultura #LaDelDía A
FILM
un pintor zacatecano
CDMX.- El pintor mexicano Francisco Goitia nació en Fresnillo, Zacatecas, el 4 de octubre de 1882.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Su madre murió en el proceso de dar a luz, y él desarrolló una estrecha relación con Eduarda Velázquez, la mujer que lo cuidó y crió. Su padre, de origen vasco, era el administrador de una gran hacienda, y el joven Goitia pasó sus primeros años en estrecho contacto con la naturaleza. Esos años, marcados en su memoria, serían una gran influenciad en sus futuros cuadros. En 1896 se dirigió a la ciudad de México para estudiar arte en la Academia de San Carlos. Allí fue influenciado por muchos de los mejores artistas de México que enseñaban en la academia: José María Vela sco, Jul io Ruela s , German Gedovius, y Saturno Hernán. También conoció el movimiento de arte moderno mexicano y a Rufino Tamayo, quien se convertiría en su amigo cercano; todo lo cual influenciaría su estilo. Con la ayuda financiera de su padre, Goitia viajó a Barcelona. Asistió a talleres, visitó museos e hizo muchos dibujos de la ciudad. Con la caída de José Porfirio Díaz, Goitia perdió su beca y tuvo que regresar a México. Era el año 1912, y no había trabajo en la ciudad de México. Pasó su tiempo observando y tomando notas. Hasta su regreso, él había pertenecido a la clase de los terrateniente, y no tenía ninguna opinión
formada acerca de la Revolución. Al no encontrar trabajo en la Ciudad de México, regresó a Zacatecas donde se unió al ejército revolucionario de Pancho Villa como pintor oficial del general Felipe Ángeles. Allí comenzó la educación social de Francisco Goitia. Iba a todas partes con el ejército. Vio a Pancho Villa derrotado. Vio la miseria y la enfermedad en todas partes. Durante esa época, pintó muchos emotivos paisajes que reflejaban la muerte, la desolación de los tiempos y los horrores de la guerra; entre ellos "Los ahorcados". Tras el triunfo de las fuerzas de Venustiano Carranza, Goitia regresó a la Ciudad de México. Inmediatamente le fue encargado por Manuel Gamio, un estudio de los primeros habitantes de Teotihuacan. Gamio era un arqueólogo que creía en un arte nacional. Goitia trabajó en el proyecto arqueológico desde 1918 a 1925, esbozó sitios y objetos arqueológicos, fortaleciendo su amor por sus raíces y su conexión con los pueblos indígenas. En 1925, se fue a Oaxaca para estudiar con mayor profundidad la raza indígena. Pintó "Padre Jesús" en 1927, obra que se encuentra en el Museo Nacional de la Ciudad de México. En general se considera una de sus mejores pinturas. Es una pintura en movimiento de dos mujeres manteniendo vigilia sobre un hombre muerto. Se trata de una obra gráfica y potente. Francisco Goitia murió el 26 de marzo de 1960 en su querida Xochimilco. Fue un pintor excéntrico y talentoso que eligió una vida de extrema pobreza entre los pueblos indígenas, un pueblo que adoptó como suyo. El gobierno de Zacatecas organizó una gran exposición de su obra para celebrar el cumpleaños número 400 del estado, y
Llega Joker a los cines locales Texto: Sared Pichardo Foto: Cortesía CDMX.- Este viernes se estrenó Joker, una de las películas más esperadas de la segunda mitad de año. Después de muchos meses de conversación y de haber pasado con mucho éxito por distintos festivales internacionales como Venecia y Toronto, es que podremos ver a Joaquin Phoenix, bajo la dirección de Todd Phillips, en su interpretación de uno de los personajes (villanos) más importantes del mundo de los cómics, el Guasón. La historia de origen independiente del director Todd Phillips, Joker, explora el mundo de (y de acuerdo a) Arthur Fleck, interpretado de manera brillante por Joaquin Phoenix. Arthur es un hombre que enfrenta la crueldad y el desprecio de la sociedad junto con la indiferencia de un sistema que le permite pasar de la vulnerabilidad a la depravación.
Es un payaso por las mañanas que se esfuerza por convertirse en un comediante por las noches, pero descubre que la broma siempre parece ser él. Está fuera de sintonía con todos los que lo rodean, producto de su risa incontrolable e inapropiada que cobra impulso a medida que intenta contenerla, hecho que lo expone a un mayor ridículo e incluso a la violencia. Arthur, quien se entrega por completo al cuidado de su frágil madre, busca cada figura paterna que nunca ha tenido, desde el adinerado Thom a s Wa y n e , h a s t a e l presentador de televisión Murray Franklin. Atrapado en una existencia cíclica que se tambalea en el precipicio de la realidad y la locura, una mala decisión provoca una reacción en cadena de eventos a gran escala, en última instancia mortales.
17 5