ÁDiario edición 1101

Page 1

atomos.com.mx Martes 10 de enero de 2023 No. 1101 | Año 4
Zacatecas: SSP Resultado del
cabo mediante la
las
coordinadas
una
# LA DEL DÍA ZACATECAS, ZAC. # LA DELDÍA # LA DELDÍA # LA DELDÍA # LA DELDÍA Terminan las vacaciones; estudiantes regresan a las aulas Apoyan a más de 200 familias jerezanas con calentadores solares INICIA DISPERSIÓN DE PENSIÓN DEL BIENESTAR DEL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO Turismo invernal reactivó Plateros
Durante 2022, disminuyeron 18% los homicidios en
trabajo que se lleva a
presencia y
acciones
de las autoridades de los tres órdenes, durante el 2022, en comparación con 2021, se reportó
disminución del 18 por ciento en homicidios, en la entidad, de acuerdo con los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).

Resultado del trabajo que se lleva a cabo mediante la presencia y las acciones coordinadas de las autoridades de los tres órdenes, durante el 2022, en comparación con 2021, se reportó una disminución del 18 por ciento en homicidios, en la entidad, de acuerdo con los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).

Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, durante su conferencia de prensa semanal, cuyo objetivo es informar a las y los zacatecanos acerca de los esfuerzos y resultados alcanzados en la materia, gracias al trabajo de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

En ese sentido, el funcionario destacó que, para este 2023, las corporaciones refrendan su compromiso de trabajar por la seguridad de la sociedad zacatecana y de continuar la lucha frontal contra quienes han dañado tanto al estado.

Es así que, informó, del 26 de diciembre del 2022 al 8 de enero del presente año, se reportaron acciones y logros importantes; entre ellos, la detención de 100 personas por la probable comisión de un delito (86 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común y 14 del federal).

También, fueron asegurados 19 vehículos, a los cuales se les relaciona con la probable comisión de un delito o cuentan con reporte de robo; se aseguraron tres armas de fuego (dos largas y una corta), así como seis cargadores y 651 cartuchos útiles de diversos calibres.

En el mismo periodo, las autoridades aseguraron 85 kilogramos de diversos narcóticos, destruyeron un plantío de probable marihuana, localizaron en buen estado de salud a una víctima de privación ilegal de la libertad y ubicaron a una persona víctima de extorsión, en su modalidad de secuestro virtual.

Por su parte, la Delegación de la Fiscalía General de la República en Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, en las mismas fechas, cumplimentaron 100 órdenes de aprehensión, obtuvieron 31 vinculaciones a proceso, 15 sentencias y judicializaron nueve órdenes de cateos.

Además, las fiscalías abrieron 36 carpetas de investigación con detenidos y se celebraron 132 audiencias.

Por otro lado, como parte del programa de regularización de vehículos extranjeros, se han regularizado 72 mil 336 unidades en Zacatecas. Sin contar que, por disposición del Gobierno de México, se amplió el plazo del programa hasta el 31 de marzo de 2023, con el objetivo de otorgar certeza jurídica, proteger el patrimonio familiar y garantizar la seguridad pública.

El Secretario también dio a conocer que el trabajo coordinado, de análisis, inteligencia y actuaciones policiales permitió que, del 26 de diciembre del 2022 al 8 de enero de 2023, se lograron acciones importantes en contra de los grupos delincuenciales.

Destacó entre los eventos más importantes que, en el municipio de Sombrerete, las fuerzas

La SSP concretó

Durante 2022, disminuyeron 18% los homicidios en Zacatecas: SSP

de seguridad detuvieron a dos personas con un vehículo y un arma de fuego.

En la comunidad La Tetilla, del municipio de Trinidad García de la Cadena, se aseguran tres costales abandonados con 15 kilogramos de probable marihuana; en Jerez, fue detenido un masculino que portaba un arma corta.

Marín Marín, además, informó que, los días 4 y 5 de enero, de manera exitosa y sin contratiempos, la Secretaría de Seguridad Pública concretó el traslado de 165 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que fueron enviadas a centros federales ubicados en los estados de Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Veracruz y Coahuila.

Dicha acción tuvo el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar las condiciones de habitabilidad de los centros penitenciarios. Detalló que los trasladados fueron vía aérea y todas las PPL estaban en el Centro Regional de Reinserción Social varonil de Cieneguillas.

El funcionario agregó que, con el objetivo de brindar seguridad a los connacionales que en su retorno a Estados Unidos transitan por carreteras de Zacatecas, el Programa Héroes Paisanos se extendió hasta el 15 de enero del presente año.

Derivado de ello, se han dispuesto 16 puntos de información, ocho de reunión y el Programa Carrusel, cuyas caravanas se ubican en las prin-

cipales carreteras del estado.

Adolfo Marín refirió que, ante los acontecimientos suscitados en el estado de Sinaloa, por encomienda del Gobernador David Monreal Ávila, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad reforzó las acciones de seguridad y presencia policial en la zona norte y colindancia con estados que se ubican en esta área limítrofe, a fin de prevenir y contener situaciones que pudieran generar conflicto en esta entidad.

Es así que se fortaleció el despliegue coordinado entre personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía de Investigación; el dispositivo de seguridad contempla el reforzamiento de las operaciones y presencia policial en municipios como Sombrerete, Chalchihuites, Mazapil, Concepción del Oro, Miguel Auza y Juan Aldama.

Adolfo Marín reiteró que el compromiso y convicción del Gobernador David Monreal y los órdenes de gobierno es trabajar y generar acciones para avanzar en el fortalecimiento de la seguridad de las y los zacatecanos.

“Reitero el llamado a todas y a todos los zacatecanos de seguir apoyando a sus instituciones de seguridad con su denuncia para que, en conjunto con las autoridades, podamos avanzar en la recuperación de la paz, finalizó el Secretario de Seguridad.

2 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews
el traslado a centros federales de 165 Personas Privadas de la Libertad, destacó el Secretario de Seguridad
#LADELDIA
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 33

Terminan las vacaciones; estudiantes regresan a las aulas

Luego de un período vacacional de tres semanas, este lunes regresaron a las aulas un total de 357 mil 042 alumnas y alumnos de educación básica, de 4 mil 759 escuelas de enseñanza pública y privada en todo el estado.

A nombre del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, dio la bienvenida a toda la comunidad estudiantil e hizo un exhorto para que alumnos y docentes continúen esforzándose en esta segunda mitad del ciclo escolar 2022-2023.

Regresaron a las aulas 4 mil 248 alumnos de educación inicial, 69 mil 983 de preescolar, 193 mil 165 de primaria, 88 mil 021 de secundaria y 1 mil 625 de educación especial, a quienes dieron la bienvenida 25 mil 160 docentes y directivos.

Al ser una de las prioridades de la nueva gobernanza la salud de las niñas y los niños de Zacatecas y frente a los abruptos cambios de clima, las escuelas que así lo consideren prudente podrán recorrer el horario de entrada a sus instalaciones, con un previo acuerdo del Comité Participativo de Salud Escolar.

De igual forma, desde las direcciones regionales se hace un llamado a mantener las medidas de seguridad y prevención contra contagios COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Para ello, se pide a profesores, directores y padres de familia que continúen con los filtros en la entrada de las escuelas aplicando gel antibacterial y supervisando que los menores porten el cubrebocas de manera correcta.

Culminó el período vacacional de invierno, vuelven a las aulas alumnas y alumnos de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial

4 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 55

Inicia dispersión de pensión del bienestar del primer bimestre del año

Apartir de este 9 de enero y hasta el 5 de febrero, derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y para Personas con Discapacidad Permanente, así como del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, recibirán el pago del bimestre enero- febrero.

Las y los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores recibirán 4 mil 800 pesos, mientras que quienes cuentan con la Pensión de Discapacidad recibirán 2 mil 950 y, a través del apoyo de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, las personas de 0 a 5 años reciben mil 600 pesos , de 13 a 15 años mil 600 pesos , de 16 a 18 años dos mil 180

pesos y quienes tienen de 19 a 23 años reciben dos mil 400 pesos.

Es importante que las personas beneficiarias estén pendientes de la convocatoria en cada localidad para identificar fecha, hora y lugar asignado para recibir el pago correspondiente de su Pensión para el Bienestar.

Al acudir por su pago, es necesario presentarse en el horario y fecha correspondiente, llevar su plantilla u orden de pago e identificación. Para el caso de las personas que no puedan acudir a cobrar su pensión, lo pueden hacer a través de un auxiliar registrado previamente.

El operativo inició este lunes en los municipios de Villa González Ortega, Villanueva, Momax, Saín Alto y El Salvador, beneficiando a dos mil 708 derechohabientes de estas pensiones.

Para quienes reciben alguna de estas pensiones mediante depósito bancario, la dispersión se realiza en orden alfabético de acuerdo al primer apellido de los beneficiarios.

6 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto:
El operativo concluirá hasta el 5 de febrero
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 77

Ahí viene el

#ALaBaja #ConAumento YTodo

Los números son fríos; no hay tibiezas ahí, por ello, se puede ver un avance positivo en la disminución de homicidios dolosos, comparados, respecto al año 2021. Según los datos de la Secretaría de Seguridad Pública, se logró bajar en un 18 por ciento estas cifras.

En la primera conferencia de prensa del Secretario ADOLFO MARÍN, se informó sobre este avance (que vaya qué es un aliviane) y se espera que este 2023 se mantenga a la baja; todo parece indicar que da resultados el Plan Zacatecas II.

#Habrá QueAnalizar

Yes que, ya hemos probado que el PRI y el PAN son más de lo mismo; con ellos se desató esta masacre y ahora vivimos las consecuencias, ellos se la viven en la crítica infundada desde los pocos espacios que mantienen. Ahora, que los de MC tengan la iniciativa de poner en la mesa una propuesta, es para analizarse.

Además de haber sido presentada por ENRIQUE LAVIADA, como diputado, CUAUHTÉMOC CALDERÓN y MARCO VINICIO FLORES y demás integrantes del comité ejecutivo del partido, la propuesta se llevó al ejecutivo para que se le dé una revisada. Lo que se plantea no descubre el hilo negro, pero habrá que ponerlo a consideración.

#AArrancar ElAño #AsíSí

Aunque sabemos que este problema de regresar la tranquilidad y paz a Zacatecas no se soluciona con una ‘varita mágica’, también reconocemos que es la excusa perfecta para algunos y así, hacer leña del árbol caído. Hay “políticos” muy ruines que se les olvida la historia y cómo se generó esto.

Por eso, es de aplaudirse el hecho de que los del Movimiento Naranja hayan hecho una propuesta para mejorar las condiciones de seguridad para las y los zacatecanos; no sólo de andar criticando, por eso, se celebra que sea una verdadera oposición, con argumentos y propuestas, no sólo señalamientos.

Como ya se ha hecho costumbre y sello del gobernador DAVID MONREAL ÁVILA, este martes se inicia el año lleno de actividades cercanas a la gente, ahora, desde una de las comunidades más grandes del municipio de Vetagrande, Sauceda de la Borda, donde dicho sea de paso, las necesidades apremian y se necesita de su valoración, además del apoyo.

Se espera que en el arranque oficial de actividades del año, se hagan diversos anuncios que serán de gran utilidad para todos los zacatecanos; ya hablábamos ayer de la deuda 0 y el proyecto de seguir así. Ya veremos con qué nuevas noticias llega este 2023.

También dónde andan cargados de trabajo, es en la Delegación de Programas del Bienestar, donde la mandamás VERO DÍAZ ROBLES, ya puso a trabajar a todo el ejército de Servidores de la Nación para que llegue la pensión del Bienestar a todos los rincones del estado.

Este lunes se dio inicio el operativo donde se entrega, directamente, el recurso a los adultos mayores, personas con discapacidad y apoyos para niños con madres trabajadoras; esta dispersión terminará en febrero próximo y comprenderá el primer bimestre del año. Hay mucha chamba para esta dependencia.

#HastaEn contrarlo

Pues todo parece indicar que seguirá la búsqueda intensiva de Teo, el Niño de 6 años que habría sido sustraído en Chaparrosa, Villa de Cos, en diciembre pasado. Su lamentable sustracción, ha causado eco a nivel nacional y se espera, las autoridades federales y estatales, agilicen la investigación.

Hoy, las manifestaciones y marchas seguirán en diversos municipios del estado, ya que la desesperación de la familia ha escalado a niveles críticos, como era de esperarse. Ya veremos si la Fiscalía Estatal o Federal dan resultados pronto… mientras, seguiremos informando.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
¡Nos leemos mañana!
Martes 10 de enero de 2023

La administración capitalina en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas realizaron un festejo para las y los elementos que conforman la corporación por el Día del Policía.

Durante el día honraron el profesionalismo y la importante labor de quienes conforman a tan noble corporación.

Los festejos iniciaron con una misa de acción de gracias en la Catedral Basílica, en donde agradecieron por pertenecer a la Secretaría de Seguridad Pública para proteger a las y los capitalinos.

Posteriormente, el presidente municipal Miranda Castro, encabezó una ceremonia en donde se reconoció a los elementos que han prestado servicio a la corporación por 5, 10, 15, 20 y 30 años.

A su vez, quienes cumplieron un quinquenio en la corporación recibieron un estímulo económico. Además, se realizó el nombramiento de promoción de grado de 20 elementos municipales.

Durante la ceremonia, el alcalde reconoció la honorable labor de las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y además, agradeció por arriesgar su vida para salvaguardar a toda la población de la Capital de la Transformación.

Informó que para que las y los policías municipales tengan una mejor calidad de vida, la administración a su cargo realizará un aumento "sensible a los salarios a toda la corporación por encima de la inflación", incremento que recibirán a partir del día 15 de enero.

"Necesitamos una corporación sólida y fuerte, por ello este reconocimiento", añadió el primer edil.

Destacó que gracias a la estabilidad financiera del municipio de Zacatecas, la corporación se fortalecerá para este año con elementos tecnológicos, patrullas y "con la parte más valiosa que es el capital humano", mencionó Miranda Castro.

Mientras que el secretario de Seguridad Pública Munipal, Gustavo Serrano, dijo sentirse orgulloso de pertenecer a una corporación tan

Reconocen a policías municipales en su día

leal y trabajar codo a codo con tan valientes elementos.

Hizo un llamado a las y los oficiales para no olvidar a los oficiales caídos en su labor. "Estamos siendo parte de la transformación de la Policía Municipal de Zacatecas, estamos buscando mejorar las condiciones laborales de todos ustedes", destacó el titular de la corporación.

Las y los policías municipales disfrutaron

de un festejo a lo grande en el que además se rifaron electrodomésticos y motocicletas, lo que les provocó una enorme alegría.

A esta ceremonia también acudió la síndica municipal, Ruth Calderón Babún; la secretaria de Gobierno de Zacatecas, Magdalena Beltrán; el secretario Técnico, Rafael Romero; el regidor, Carlo Magno Lara; y el subsecretario de Seguridad Pública Munipal, Edgar Victoria López.

10 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews
#CONURBADA
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 11 11

Continúan las posadas navideñas en rincones de Guadalupe

En las Posadas Navideñas se realizan actividades recreativas, se entregan bolos y juguetes, y se retomarán una vez que se retomen las actividades académicas

Cumpliendo con la promesa de llevar alegría y esperanza a los alumnos de las diferentes instituciones educativas del Municipio a través de Posadas Navideñas, el personal del Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza Julio César Chávez Padilla, ha recorrido decenas de instituciones educativas con la entrega de bolos y juguetes para miles de estudiantes de nivel básico.

Es el caso de alumnos de las Primarias Pedro Coronel y Eulalia Guzmán, así como de los Preescolares Izcoatl Tiyoli y Brígida Alfaro, así como del CENDI Sorpresa, donde recibieron bolos y juguetes, además de participar en di-

vertidas actividades lúdicas y recreativas.

El mensaje en los centros educativos es la trascendencia de estas actividades para contribuir en el fomento de valores entre la niñez, lo que influye de manera determinante para el día de mañana contar con hombres y mujeres de bien.

Joel Benjamín Morales, Encargado de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, reconoció la importante labor que realiza el Ayuntamiento de Guadalupe en conjunto con los Padres de Familia y Personal Docente de las Escuelas, para llevar a cabo estas actividades que contribuyen en la reconstrucción del tejido social y que forman parte inherente de la prevención de acciones y comportamientos ilícitos.

“Hay que reconocer el esfuerzo que hacen tanto el Presidente Municipal Julio César Chávez,

como cada uno de los Padres de Familia y personal docente; quienes participan en la realización de estas posadas para que ustedes puedan disfrutar de un rato sumamente agradable y puedan recibir un bolo y un juguete, pero sobre todo que tengan la oportunidad de convivir y entender que el amor y la comunión son aspectos valiosos para lograr vivir con paz”.

Es a través del programa denominado “Vivamos la Esperanza”, como el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, ha fortalecido las tradiciones navideñas y el fomento de los valores y las buenas acciones entre las familias guadalupenses.

Es por ello que, durante esta temporada, las Posadas Navideñas seguirán efectuándose tanto en los Planteles Educativos como en las Colonias y Comunidades, hasta llevar a todos los rincones del municipio de Guadalupe.

12 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 13 13
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 14 14
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 10 de enero de 2023 15 15

SSZ traslada en helicóptero a paciente con quemaduras

La Secretaría de Salud del estado (SSZ) gestionó la atención, en el hospital Ignacio Morones Prieto, en la ciudad de San Luis Potosí, así como el traslado aéreo, de un paciente que padece de quemaduras.

Se trata de un hombre de 56 años de edad, originario del municipio de Jerez, quien sufrió una descarga eléctrica que le provocó quemaduras de segundo y tercer grado, en el 50 por ciento de su cuerpo.

En ese sentido, el Gobierno de Zacatecas realizó la gestión ante esa institución por ser la más cercana en su tipo, toda vez que ahí le brindarán una oportuna atención.

ZAC.-
LORETO,
17 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

#ESTADO

La nueva gobernanza promueve la capacitación que se llevará a cabo en las instalaciones del Cozcyt, del 9 al 13 de enero 2023, de 8:00 a 19:00 horas

Expertos internacionales y nacionales imparten los talleres, a 25 participantes de 10 entidades, inscritos en 13 instituciones educativas

Zacatecas, sede de la Escuela de Invierno de Robótica

2022-2023 de

la Federación Mexicana de Robótica

Por primera vez, Zacatecas es sede de la Escuela de Invierno de Robótica (EIR) 2022-2023 de la Federación Mexicana de Robótica AC (FMR), capacitación de reconocimiento internacional que se realiza gracias al apoyo del Gobierno de Zacatecas y tiene lugar en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

El Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, inauguró la especialización organizada por el Laboratorio de Software Libre (Labsol), que reúne a 25 estudiantes de 10 estados y representantes de 13 instituciones educativas, quienes recibirán la capacitación de investigadores de Japón y México.

El programa inició con una charla introductoria, a cargo de Hamurabi Gamboa, quien destacó la sensibilidad de la nueva gobernanza, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, para traer al estado eventos de calidad, como la Novena EIR, que tendrá como talleristas a docentes de las universidades de Tamagawa (Japón), la UNAM, la UAZ, la UPVictoria, UPAEP y UTSV; así como CIMAT Unidad Zacatecas.

El Coordinador del Labsol del Cozcyt, Rubén Delgado, señaló que el programa de especialización 2023 arrancó de la mejor manera posible, al iniciar con la EIR, cuyas actividades se desarrollarán durante la presente semana, en horario de 8:00 a 19:00 horas, con la imparti-

ción de nueve talleres y diversas actividades.

Delgado destacó que las y los participantes son originarios de Baja California, Guanajuato, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Chihuahua, Puebla y Ciudad de México. Además, indicó que con el propósito de incentivar la participación el gobierno de la transformación, a través del Cozcyt, otorgó 17 becas de hospedaje y cinco de inscripción.

Las temáticas de los talleres son: Geometry of Robot Motion, a cargo de Luis Ángel Contreras-Tolero, miembro del Centro de Investigación en Inteligencia Avanzada y Robótica de la Universidad de Tamagawa, Japón; así como Tareas básicas en robots de servicio doméstico y Filtrado espacial de audio para robots, de Marco Antonio Negrete y Caleb Rascón, ambos de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Además, Selección de comportamientos básicos de conducción usando MDP-ProbLog y Webots, por Héctor Hugo Avilés, de la Universidad Politécnica de Victoria; Introducción a la conducción autónoma escala 1:10, de José María Celaya, de la Universidad Autónoma de Zacatecas; y Hábitat: La Inteligencia Artificial incorporada, por Miguel Aarón Galicia, del Centro de Investigación en Computación.

Los tópicos: Introducción a ROS y conducción automática con Donkie Town, a cargo de Uziel Jaramillo, del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Zacatecas; Simulación de un robot para exploración espacial usando Webots y ROS2, Héctor Simón Vargas, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; y Principios de diseño para piezas impresas en 3D, Adolfo de Jesús Pedraza, Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.

ZACATECAS, ZAC.-
18 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews

#ESTADO

Entrega alcalde 214 calentadores solares a beneficiarios jerezanos

El alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó 214 calentadores solares, adquiridos con recursos municipales, en beneficio de familias jerezanas con mayor necesidad y que con oportunidad habían hecho la solicitud respectiva a través del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social.

En un acto realizado en el auditorio Genaro Borrego Estrada, el presidente precisó que, por vez primera, el gobierno municipal optó por impulsar este tipo de programas con recursos propios, pues anteriormente se hacía con el respaldo de otros niveles de gobierno, sin embargo, ante la necesidad manifiesta de las personas, se determinó realizar la inversión de dos millones de pesos para adquirirlos por parte del municipio.

Afirmó que su deseo es apoyar a más familias no obstante las circunstancias difíciles

y los tiempos críticos que se viven, sobre todo en lo económico, pero ofreció luchar para incrementar el número de beneficiarios, con este tipo de servicios que repercuten en la economía familiar al representar un considerable ahorro en el consumo de gas.

Por su parte, el titular del área de Atención Ciudadana David Josafat de la Torre Pinedo afirmó que, luego de identificar las necesidades de las familias beneficiadas, con base en sus solicitudes, se dio cumplimiento a este compromiso del doctor Salazar, con la visión de que las familias a las que se apoya, mejoren su calidad de vida y sobre todo lo vean reflejado en el bolsillo.

Acompañaron al presidente en la entrega de estos implementos, el secretario de Gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, los directores de Obras Públicas Alfredo Marín Luna y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) Marco Antonio Valenzuela, así como los regidores Martha Alamillo Guzmán y Luis Mario Martínez Aparicio.

JEREZ, ZAC.
19 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews

Realizarán Foro de Consulta para la integración de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz

El próximo lunes 23 de enero, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, llevará a cabo el Foro de Consulta para la Integración de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno, dijo que el Gobernador David Monreal Ávila tiene especial interés en establecer acciones de prevención que permitan regenerar el tejido social, pero, sobre todo, que sea la propia ciudadanía la que participe de manera directa en la construcción de esta estrategia.

Por ello, a través de este ejercicio democrático, se busca que sea la sociedad civil, a través del fortalecimiento del diálogo abierto que ofrece la Administración que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, la que determine, con sus propuestas, las acciones que deben aplicarse en materia de prevención.

Explicó que el Foro tiene como objetivo el diseño de estrategias y mecanismos en ma-

teria de prevención social de la violencia y la delincuencia, que permitan generar bienestar, tranquilidad y paz social a las y los zacatecanos.

Las estrategias y programas que se establezcan tendrán como base las perspectivas de género, de derechos de niñas, niños y adolescentes y de derechos humanos.

Las temáticas en la que podrán participar todos los ciudadanos y diferentes sectores de la población son Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia; Pacificación del Estado mediante la participación

ciudadana y comunitaria; Vinculación de la Sociedad Civil con las instituciones de seguridad y Prevención del Delito; Prevención de las conductas y factores que propician las violencias.

Las propuestas podrán ser registradas de manera digital en la página https://construyendopaz.zacatecas.gob.mx y en el correo electrónico construyendopaz@zacatecas.gob. mx, las cuales se recibirán hasta el viernes 20 de enero del año en curso y quienes lo deseen podrán registrarlas el día del foro, a partir de las 10:00 horas.

Se busca que la sociedad civil contribuya con sus propuestas en las acciones que deben aplicarse en materia de prevención de la violencia y la delincuencia
ZACATECAS, ZAC.-
20 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO

Turismo invernal reactivó Plateros

Durante la temporada decembrina, Plateros recibió a más de 45 mil visitantes, lo que equivale a un 35 por ciento mayor a la afluencia de al menos 4 años anteriores, así lo informó el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila en conferencia de prensa.

Monreal Ávila resaltó que se pusieron en marcha acciones para impulsar a Plateros como el principal punto turístico del municipio, por ello, la construcción del Santo Niño de Atocha Monumental que en un año logró convertirse en un espacio de recreación y accesible para los peregrinos.

Además de que se reactivó la economía de la localidad, pues se estima una derrama económica de cerca de 10 millones de pesos, que benefició a los 400 comerciantes de Plateros. También se registró un crecimiento del 20 por ciento en la ocupación hotelera desde el 16 de diciembre al 6 de enero.

El primer edil, agregó que en el 2023 Fresnillo se consolidará como un referente deportivo, cultural y religioso con eventos de primer nivel, el rescate de espacios y las diversas exposiciones que se encuentran en el Ágora, donde próximamente se inaugurará la sala dedicada al fotoperiodista fresnillense, Pedro Valtierra.

Por su parte, Ricardo Flores Pereyra, titular del Departamento de Turismo mencionó se reforzarán estas acciones para mantener la cifra de visitantes en temporada alta. Asimismo, por indicaciones del alcalde, se realizará un plan turístico que incluya los puntos más importantes de Fresnillo y Plateros.

Arranca la segunda etapa del Centro de Control Canino

Para dar continuidad al magno proyecto del Centro de Control Canino, el alcalde, Saúl Monreal Ávila dio inicio a la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de un área de diagnóstico, espacio para sacrificio de animales enfermos así como de un crematorio.

Durante el arranque de obra, Monreal Ávila manifestó que el Centro ya tiene los servicios de agua potable y drenaje, por lo que está en condiciones de iniciar actividades, por ello, iniciará la búsqueda de personal capacitado para atender a los perros y gatos de Fresnillo.

Agregó que esta segunda etapa tendrá una inversión de un millón 800 mil pesos, y se espera que concluya en dos meses e iniciará de inmediato la tercera etapa para que en poco tiempo Fresnillo tenga un espacio digno para la atención de animales.

Por su parte, la doctora Rosa María Cerda Luna, coordinadora de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 03 y animalista, hizo el llamado a la población de que este espacio no es un centro de acopio de animales, se trata de un centro de atención para perros y gatos vulnerables.

El alcalde se sumó a este llamado de atención, pidiendo la responsabilidad de los fresnillenses con sus mascotas, para que el Centro pueda atender a los animales vulnerables en situación de calle.

FRESNILLO, ZAC.- FRESNILLO, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO
21 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
En esta etapa iniciará la atención a los animales vulnerables

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la propuesta del Gobierno de México sobre la importancia de establecer la integración económica en el continente americano.

“No basta con integrarnos en América del Norte. Se está haciendo muy bien esta integración con respeto a las soberanías de Canadá, Estados Unidos y México, pero es muy importante pensar en consolidar a todo nuestro continente”, enfatizó.

“Se va avanzando mucho, como nunca. Se necesita fortalecer la integración y ya se está dando de manera —diría yo— natural. Se está fortaleciendo la economía en América del Norte y hay que apresurarnos para terminar de ser autosuficientes en América del Norte y pensar en ser autosuficientes en todo el continente americano, producir en América lo que consumimos y esto implica planear de manera conjunta”, apuntó.

Previo a la reunión bilateral en Palacio Na-

Necesaria, integración de países del continente americano: AMLO

cional con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, el mandatario dijo que la unión regional “es un sueño que podemos convertir en realidad, (…) que podamos complementarnos porque es el continente con más potencial, con más recursos, con más posibilidades de garantizar el bienestar para nuestros pueblos”.

Sostuvo que esta propuesta favorece a los pueblos en el largo plazo porque “hay un nuevo ambiente en el sector empresarial, en los gobiernos; hay más consenso en que debemos integrarnos en lo económico con respeto a nuestras soberanías”.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo confió en que será exitoso el en-

cuentro México-Estados Unidos en el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará el martes 10 de enero con la presencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Tras la llegada del presidente Biden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, dijo, dialogaron brevemente en torno a asuntos relacionados con la cooperación entre naciones.

“Fue un buen encuentro. El presidente Biden es una gente amable, estuvo todo el tiempo contento. Platicamos sobre temas que vamos a tratar en la reunión bilateral de hoy. (...) Él está muy contento de visitar México y fue muy agradable todo el recorrido”, expresó.

Propone senadora no descontar el día a los trabajadores que acudan a donar sangre

Con el fin de fortalecer y resaltar la importancia de la cultura de la donación de sangre, Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propone que los trabajadores que acudan a donar sangre o alguno de sus componentes no se les descuenten el día.

En una iniciativa acompañada por las senadoras Cora Cecilia Pinedo y Martha Márquez, así como el senador Joel Padilla Peña, pretende adicionar una nueva fracción XXXIV al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, destacan que actualmente los trabajadores que tienen la necesidad de donar sangre muchas veces son sancionados por sus empleadores con el descuento del día.

Ante esta situación, los legisladores llaman a las empresas y las instituciones a reconocer la importancia que reviste para la salud de millones de personas la cultura de la donación, por lo que señalan, es necesario modificar la ley para permitir que a los empleados se les otorgue un permiso con goce de sueldo si deciden acudir a donar sangre o alguno de sus componentes.

Geovanna Bañuelos, explicó que el objetivo de su propuesta es promover la donación de

sangre entre la población y generar conciencia social sobre los efectos positivos de ser donador de sangre o de alguno de sus componentes.

En ese sentido, especificó establecer como obligación de los patrones otorgar permiso con goce de sueldo a las y los trabajadores que asistan a donar sangre o alguno de sus componentes a las instituciones de salud, siempre y cuando avisen con 48 horas de anticipación en el caso de citas programadas.

Y en caso de urgencia médica, la persona trabajadora podrá entregar un justificante, orden o comprobante de la donación expedido por la institución de salud o banco de sangre al que acudió a donar.

Así también, se establece que las instituciones de salud, ya sea pública o privada, así como los bancos de sangre, son responsables de emitir el documento que compruebe la donación del trabajador. “El comprobante será expedido en todos los casos, aún y cuando por algún motivo médico que determine la institución de salud o el banco de sangre no se realice la donación de sangre o de sus componentes”, detalló Geovanna Bañuelos.

“Las faltas justificadas por donación representan el compromiso de las y los trabajadores por el bienestar colectivo, estas faltas no se les podrá ver injustificadas porque traen un sentido de solidaridad muy grande”, aseveró la legisladora.

La líder petista enfatizó que no deben existir consecuencias por donar vida, por hacer el bien, por ser parte del cambio y, sobre todo, por ser sensible a la necesidad de otros mexicanos.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo consideramos que la sangre es el regalo más preciado que cualquiera puede ofrecer a otra persona: es el don de la vida. Por lo que es prioritario crear los mecanismos para que la donación continúe en nuestro país”.

22 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023 /@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO.-
#GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía

Fiscalía tiene pruebas para acusar a Ovidio Guzmán: abogado

Estados Unidos tiene 60 días para formalizar una petición de extradición para Ovidio Guzmán López, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) en México no ha presentado acusaciones en contra del capo, apuntó el abogado defensor Alberto Díaz Mendieta.

El pasado jueves 5 de enero, Ovidio Guzmán fue detenido en un poblado de Culiacán, Sinaloa, en flagrancia de delitos como posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y tentativa de homicidio, según informó el gobierno.

“Los hechos que se apuntaron en el informe homologado por autoridades militares y policiales que participaron (en la captura de Ovidio), fueron del conocimiento de la Fiscalía, pero ese informe motivo de investigación, en este caso ya hay persona detenida, abre una carpeta y eventualmente puede judicializarla, es decir, solicitar a un juez una audiencia inicial para comunicarle los hechos e imputárselos. No ha acontecido hasta este momento”, puntualizó el abogado en entrevista para Radio Fórmula.

Sobre el plazo que tendría la Fiscalía para presentar una acusación formal contra Ovidio Guzmán, el defensor explicó que no existe un plazo específico, solamente se debe tomar en cuenta la prescripción de los delitos.

Por ahora, Ovidio Guzmán está bajo detención provisional y permanecerá en el penal del Altiplano.

#GLOBALMX

La extradición de Ovidio Guzmán

El viernes 6 de enero, un juez federal congeló la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán más buscados por Washington, al concederle un amparo.

El juez suspendió “los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución”, de acuerdo con el expediente 24/2023 del Juzgado Sexto del Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

Biden, Trudeau y AMLO condenan el ataque a las sedes de los tres Poderes en Brasil

Canadá, México y Estados Unidos condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y contra una transferencia pacífica del poder”

resultados para nuestros países, para el continente americano y más allá”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, “condenan” el ataque a las sedes de los tres Poderes en Brasil por parte de partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, según un comunicado conjunto difundido este lunes.

“Canadá, México y Estados Unidos condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y contra una transferencia pacífica del poder”, indicó el texto difundido por la Casa Blanca.

“Estamos del lado de Brasil en la defensa de sus instituciones democráticas”, señalaron los tres gobernantes quienes mantendrán este lunes y martes una cumbre en la Ciudad de México para abordar temas candentes de interés común.

Biden, López Obrador y Trudeau también destacaron su disposición a “trabajar con el presidente (Luiz Inácio) Lula (Da Silva) para lograr

“Nuestros gobiernos apoyan la libre expresión de la voluntad del pueblo brasileño”, señalaron.

Lula reanudó su actividad el lunes en el Palacio presidencial de Planalto, mientras llovían sanciones y arrestos al día siguiente de las invasiones de las sedes del Congreso, el Poder Ejecutivo y el Tribunal Supremo por parte de cientos de simpatizantes de Jair Bolsonaro.

Obviamente los acontecimientos del domingo tuvieron una resonancia muy especial para Joe Biden y para los estadounidenses en general, por hechos similares vividos.

Casi exactamente hace dos años, cientos de furiosos partidarios del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), invadieron el Capitolio, sede del Congreso en Washington, alegando que el magnate perdió en elecciones fraudulentas en 2020 e intentaron violentamente impedir la certificación de Biden como nuevo mandatario estadounidense. Los incidentes dejaron cinco muertos, incluido un policía.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
23 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023 /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Revela INAH sitio arqueológico maya nunca antes visto

En Jalpa de Méndez, Tabasco, Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron dos plataformas habitacionales que dieron indicios de un asentamiento maya no conocido hasta ahora.

Dicho hallazgo se dio gracias a los trabajos de supervisión en la introducción de un oleogasoducto en los terrenos de una rancherría, lo que permitió encontrar los vestigios de un antiguo asentamiento que no figuraba en el “Atlas Arqueológico de Tabasco”, del cual aún no se tiene información sobre el tiempo en que se habitó, ni su alcance.

Las señales que dieron pistas de la existencia de los asentamientos fueron dos montículos de arcilla con una altura de dos metros en la ranchería Huapacal.

Fueron encontrados como parte de una excavación de tres kilómetros de largo y un ancho de siete metros realizada por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se trata de un antiguo asentamiento del que no se tenían registros, pese a que en Tabasco se sabe de otros mil 730 sitios de diversa índole.

No obstante, con su descubrimiento se podrá completar el mapa arqueológico de la región de la Chontalpa.

De acuerdo como José Luis Romero Rivera —coordinador de dicho salvamento denominado “Tintal”— la Chontalpa fue una región

rica en la producción de cacao desde la época prehispánica, zona que alcanzó su auge durante el periodo Clásico Tardío; es decir, del año 600 al 900 después de Cristo (d.C.).

Asimismo, el arqueólogo aseveró que el salvamento se encuentra ubicado entre dos sitios de suma importancia en la región. Por un lado, Huimango, el cual fue explorado desde 1950 por Heinrich Berlin, y del otro, Comalcalco (a diez kilómetros), el más estudiado de los dos y con el que comparte diversos rasgos en la arquitectura de tierra.

Entre tanto, las plataformas domésticas fueron halladas en los primeros 160 metros de la excavación para la instalación de la tubería, mientras que más adelante del recorrido también se encontraron varios materiales cerámicos hacia el tramo final del proyecto.

“Por el momento, no tenemos el conoci-

miento suficiente para afirmar que se trate de un solo asentamiento de tres kilómetros de largo, coincidente con la ruta del proyecto, o si dos dos pequeños sitios”, reveló el coordinador.

A razón de ello, al momento se están realizando las excavaciones pertinentes para determinar la antigüedad de los vestigios, así como su relación con las zonas arqueológicas cercanas.

“La temporada de campo, la cual se extenderá dos meses más, corresponde a la recolección de los primeros datos de un lugar, así que es la primera etapa de investigación. Será en la fase de gabinete —en la cual se interpretará esta información— cuando podremos confirmar o descartar una u otra probabilidad”, comentó Romero Rivera.

Dados los descubrimientos, el INAH podrá solicitar que la ruta del gasoducto de Pemex puede ser modificada, así como pedir que no sea utilizada maquinaria pesada, a fin de que no se afecte la zona y los vestigios puedan ser estudiados y resguardados.

Por otra parte, Comalcalco es, probablemente y de acuerdo con el INAH, el sitio maya más occidental. Se trató de una zona de mayor importancia durante el periodo Clásico, pues fungió como parte de la ruta comercial con el sur.

En dicho lugar fueron encontrados utensilios elaborados en Veracruz y como materiales líticos de Guatemala e Hidalgo, así como iconografía del altiplano central, lo que da muestra de su importancia geográfica en aquel entonces.

#ACULTURA /@ atomosnews
24 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
Se trata de un antiguo asentamiento del que no se tenían registros, pese a que en Tabasco se sabe de otros mil 730 sitios de diversa índole.

La Federación Mexicana de Judo dio a conocer su calendario oficial de actividades de 2023, donde figuran competencias nacionales e internacionales que los atletas de las categorías Sub-13, Sub-15, cadete, junior y senior sostendrán en los próximos meses.

La agenda arranca a finales de enero con el Grand Prix de la categoría senior que tendrá como sede Portugal y continúa con dos Grand Slam en Europa: el primero será del 4 al 5 de febrero en Francia y, posteriormente, Israel albergará el segundo del 16 al 18 del mismo mes.

En el nutrido calendario también destacan los siete Abiertos Panamericanos que será clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre; dichas competencias se disputarán en marzo, abril, junio y julio, que se disputarán en Colombia, Cuba, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Perú y Chile.

En abril, un magno evento aguarda en República Dominicana, pues se disputará el clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mientras que, a mitad de año, se tienen agendados los Nacionales CONADE y la justa caribeña.

Para la segunda mitad de 2023, destacan las Copas Panamericanas en junior y cadetes, un evento prueba para París 2024 en la categoría senior en Croacia, así como los Juegos Panamericanos.

Federación Mexicana de Judo revela calendario de competencias 2023

Destacan los siete Abiertos Panamericanos que será clasificatorios a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

#ASPORT /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Martes 10 de enero de 2023
CIUDAD Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.