Se unen Zacatecas y San Luis Potosí para fortalecer la seguridad
ZACATECAS, ZAC.-
Para avanzar en la construcción de paz y el bienestar de esta entidad, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmarán un convenio de colaboración para reforzar, en la zonas limítrofes de ambos territorios, la coordinación de estrategias en materia de seguridad y combate a la delincuencia.
# LA DELDÍA
Presenta INE distritación local y federal a integrantes de partidos
Colapsa de árbol en Centro Histórico
atomos.com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 No. 1124 | Año 4
Aprueban presupuesto anual para el Cozcyt; se ejercerán 39.3 mdp >ZACATECAS El #HOY
# LA DEL DÍA
Se unen Zacatecas y San Luis Potosí para fortalecer la seguridad
Para avanzar en la construcción de paz y el bienestar de esta entidad, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmarán un convenio de colaboración para reforzar, en la zonas limítrofes de ambos territorios, la coordinación de estrategias en materia de seguridad y combate a la delincuencia.
Será este viernes 10 de febrero cuando en el estado vecino, los mandatarios, acompañados de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz de ambos estados, signarán el acuerdo que tiene como objetivo el fortalecimiento de los trabajos interinstitucionales para brindar mayor seguridad a las y los pobladores de ambas entidades.
Cabe mencionar que, mediante este acuerdo, los estados de fuerza de Zacatecas y de San Luis Potosí podrán ampliar sus límites de actuación ante situaciones delincuenciales; además, permitirá el intercambio de información para mejorar las acciones de inteligencia y, de esa manera,
hacer más eficiente el combate al crimen en los territorios limítrofes.
Esto toda vez que la actuación coordinada de las corporaciones de los estados colindantes facilitará la actuación en cualquier situación que se presente.
Al respecto, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, aseguró que el gobernador David Monreal está plenamente convencido de que la unión y la suma de esfuerzos entre ambas entidades federativas permitirán generar las condiciones necesarias para combatir de manera eficaz a la delincuencia.
Comentó que, desde el inicio de la administración, el mandatario zacatecano determinó que todas las acciones en materia de seguridad se enfocaran a la construcción de paz; por ello, no solamente se trabaja en la contención sino también en la implementación de estrategias de prevención del delito y de las violencias, así como
de convivencia ciudadana, con el fin de regenerar el tejido social.
En ese sentido, además de la firma del convenio, este viernes, ambos mandatarios encabezarán la Mesa de Construcción de Paz.
El gobernador David Monreal se hará acompañar por la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el fiscal General del Estado, Francisco Murillo Ruiseco; y los titulares en Zacatecas de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz; del Ejército Mexicano, Hugo Humberto Pedroza Salazar; y de la Fiscalía General de la República, Christian Paul Camacho Osnaya, entre otros.
Con estas acciones, el mandatario David Monreal Ávila reitera su determinación de fortalecer la coordinación de esfuerzos para avanzar en la construcción de paz y, así, alcanzar el bienestar y el progreso para las y los zacatecanos.
4 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El mandatario zacatecano y su homólogo de SLP, además, encabezarán la Mesa de Construcción de Paz en el estado vecino
ZACATECAS, ZAC.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 55
Presenta INE distritación local y federal a integrantes de partidos
población del país es de 126 millones 014 mil 024 habitantes. Al dividirlos entre 300 distritos electorales, la media poblacional de cada distrito es de 420 mil 047 personas.
La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, establece la conformación de 18 distritos electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, que es de 1 millón 622 mil 138. Así, el promedio que debe tener cada distrito local es de 90 mil 119 personas.
Gleny Martínez Hernández, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local, explicó los ocho criterios que se siguieron para determinar las nuevas distritaciones, a saber:
1) Equilibrio poblacional.
2) Distribución de los distritos electorales por resto mayor (aplicando una fórmula matemática).
3) Distritos integrados por municipios con población indígena o afromexicana.
4) Integridad municipal.
5) Compacidad.
6) Tiempos de traslado.
7) Continuidad geográfica, y
8) Factores socioeconómicos y accidentes geográficos.
Parte importante de las distritaciones fueron las consultas a comunidades y pueblos indígenas, en Zacatecas se consultó a las comunidades Wixárika, Caxcana, Tepehuana y al Consejo Nacional Legítimo de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas.
ZACATECAS.-
Texto: Crew Átomos : Cortesía no de Zacatecas, el INE llevó a cabo durante el periodo de 2021 a 2023, los procedimientos para actualizar la demarcación territorial de los 18 distritos electorales uninominales locales y de los cuatro distritos electorales uninominales federales.
Bajo la coordinación de Matías Chiquito Díaz de León, vocal Ejecutivo, este jueves la Junta Local Ejecutiva del INE en Zacatecas, presentó las nuevas distritaciones, local y federal a equipos de trabajo de Partidos Políticos contribuyendo así a la difusión de las mismas y colaborando con el trabajo de los institutos políticos.
Atendiendo a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado Libre y Sobera-
La distritación local anterior se aprobó el 24 de junio de 2015 y la distritación federal anterior se aprobó el 15 de marzo de 2017.
El objetivo de la distritación es que cada diputación represente a un número similar de habitantes y, en consecuencia, la población pueda ejercer sus derechos político electorales de manera igualitaria.
De acuerdo con el Censo General de 2020, la
Cabe señalar que en todos los trabajos desarrollados se tuvo el acompañamiento y observación de los Partidos Políticos tanto en la Comisión Local de Vigilancia de Zacatecas, como en la Comisión Nacional de Vigilancia.
El Consejo General del INE aprobó la distritación local de Zacatecas el 20 de julio de 2022 y la distritación federal para este estado el 14 de diciembre de 2022.
Los documentos que describen a detalle la demarcación territorial de los distritos locales y federales, así como los mapas correspondientes, están disponibles para consulta y descarga en esta liga:
https://drive.google.com/drive/
6 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
folders/1RBmHFGguHNyU3nQ_IxXMH7OoI0_TBna?usp=sharing
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 77
Reitera gobierno su respaldo a niñas, niños y jóvenes de Zacatecas
ZACATECAS, ZAC.
Texto: Crew Átomos : Cortesía sulta, sino que, de manera constante, requerimos de su colaboración, pues las acciones o estrategias que se implementen son perfectibles y pueden mejorarse de manera constante y permanente”.
El Gobernador David Monreal Ávila brindará todo su apoyo y respaldo a las niñas, niños y jóvenes del estado y, a ellos, se dirigirá una parte importante de las acciones que se generen dentro de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana.
La Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, recordó que durante el Foro de Consulta Ciudadana que se llevó a cabo hace unos días, se recibió una importante cantidad de propuestas encaminadas a estos sectores de la población, tanto de organizaciones civiles como de los mismos jóvenes, muchos de ellos estudiantes.
Los jóvenes están atentos a su entorno y tienen claro cómo pueden mejorarlo; como Gobierno, “eso nos llena de orgullo y nos muestra su interés y su deseo que de las cosas cambien; por ello, la importancia de darles voz, de escucharlos y atenderlos en sus requerimientos”, expresó Pinedo Morales.
Los jóvenes, las niñas y los niños tendrán siempre en el Gobierno de Zacatecas a un aliado y, “a través de las políticas de prevención que vayamos construyendo, tendrán participación; su intervención no se acabó con el Foro de Con-
Agregó que se trata de sectores vulnerables, expuestos a la delincuencia; por ello, el interés del mandatario zacatecano de atenderlos, de
generarse las condiciones para que vivan en un entorno de paz y de sana convivencia.
Finalmente, la Secretaria General de Gobierno destacó la importancia de caminar junto a los jóvenes y de escuchar a la niñez para construir un mejor Zacatecas, para recobrar nuestra tranquilidad y generar bienestar y progreso para todas y todos.
8 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Activan línea telefónica para atender casos de extorsión
Texto:
Crew Átomos : Cortesía
Con el objetivo de proporcionar las herramientas y mecanismos de atención inmediata a víctimas del delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas pone a disposición de las y los zacatecanos una línea telefónica a través de la cual se atenderá el delito de extorsión.
El número 4921434565 es la línea telefónica que será atendida por personal especializado en materia de extorsión y que la SSP promueve, como una forma efectiva de atención inmediata para contener y disuadir la comisión del delito de extorsión en sus diversas modalidades.
El lanzamiento de esta línea telefónica forma parte de diversos mecanismos que la SSP tiene previstos a implementar, a fin de promo-
ver la participación ciudadana en la prevención del delito y lograr reducir el índice delictivo en Zacatecas.
A través de esta línea telefónica, las víctimas de delito reciben atención directa y mantendrán contacto con personal especializado que lo guiará para determinar el tipo de extorsión que se está ejerciendo; además, se les brindará asesoría y acompañamiento en el proceso de análisis y actuaciones policiales.
La línea telefónica estará en función las 24 horas, los siete días de la semana y, si los denunciantes así lo desean, serán atendidos de manera anónima.
Ante el delito de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda no contestar llamadas de números extraños, no proporcionar por vía telefónica información personal o de familiares, ni compartir códigos de seguridad; evitar que menores o personas mayores respondan el teléfono; no publicar números personales en redes sociales y mantener comunicación constante con familiares.
10 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 11 11
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
#ABlindar
Luego de que la frontera con Zacatecas y San Luis Potosí sufriera varios estragos y que el gobernador RICARDO GALLARDO CARDONA, de que los delincuentes venían de este lado, finalmente se concretó la realización de una mesa de construcción de Paz y Seguridad para “blindar” los territorios.
Este viernes, el DAVID MONREAL ÁVILA acudirá al vecino estado para realizar este compromiso y así, lograr la pacificación de esta zona del estado; habrá que recordar que compartimos una gran zona limítrofe, por lo que habrá que hacer un gran esfuerzo de ambas partes porque no será una tarea fácil de lograr.
#Más Cuidado
Pues ya son varios los “incidentes” que suceden en la capital zacatecana, sobre todo en el área de servicios públicos o departamentos similares; la inhabilitación del puente peatonal de 3 Cruces ya cobró una vida de una persona y ayer, también se tuvo un incidente en el centro histórico de la capital…
Hasta cierto punto parece inaudito que un árbol de tales dimensiones se caiga de la nada; más cuando tenía años dando sombra a la fuente de los conquistadores… bueno, ni el camión que se estrelló en la misma lo tumbó, ¿qué habrán hecho los encargados para que esto sucediera?
#AApretar Tuercas #LoQue Conlleva
Pues este acuerdo que se signará, los estados de fuerza de Zacatecas y de San Luis Potosí podrán ampliar sus límites de actuación ante situaciones delincuenciales; además, permitirá el intercambio de información para mejorar las acciones de inteligencia y, de esa manera, hacer más eficiente el combate al crimen en los territorios limítrofes, ya que en algunas zonas son pocos los kilómetros que nos dividen.
Estas acciones, coadyuvarán para que se llegue a un verdadero estado de paz y tranquilidad. La zona desértica del norte del estado y la sureste del estado, donde se unen Jalisco, San Luis, Aguascalientes y Zacatecas, serán un punto clave para que esto se pacifique; ojalá se firmen convenios así con los estados vecinos.
Sin duda, es el momento de que el alcalde JORGE MIRANDA dé un apretón de tuercas en el departamento, porque ya son dos los incidentes que suceden en menos de 15 días… uno negligencia (pero ya se han tardado meses rehabilitando ese puente) pero el segundo…
Sabemos que el verde ecologista mayor tiene buena aceptación en la población, esperemos que estos accidentes no mermen su trabajo, porque la gente todavía tiene esperanza de generar un buen gobierno…
¿Siono razaaaaaa?
atomos .com.mx 12 /@ atomosnews ¡Nos vamos de Puente Ahí viene
el
Viernes 10 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 13 13
Através de la Secretaría de Obras Públicas de Zacatecas y la Seduvot, el Ayuntamiento de la Capital atendió el derrumbe de un árbol ubicado a un costado de la fuente de Los Conquistadores.
El árbol que colapsó se trata de un Erythrina velutina de más de 65 años, y formaba parte del emblemático sitio del Centro Histórico.
Gerardo Papa García, encargado del Departamento de Desarrollo sustentable de la Seduvot, descartó que se tratara de una caída provocada.
Explicó que se originó principalmente por el ataque de plagas que provocaron que las raíces de anclaje se pudrieran, esto sumado a la inclinación causaron su desprendimiento.
Mencionó que luego de un exhaustivo análisis, y al verificar que aún contaba con raíces de anclaje nuevas, es decir, nuevas, se podrá rescatar y volver a colocar en su sitio original.
Por su parte, Josué Roberto Carlos Hernández Bustos, coordinador del Centro Histórico, dio a conocer que a través de los trabajos de recuperación podrán darle una nueva vida de hasta 100 años.
Destacó que a su vez realizarán trabajos de poda especializada y combate de plagas en los otros dos árboles que se encuentran en la zona
Atiende Ayuntamiento capitalino colapso de árbol en Centro Histórico
para que permanezcan saludables.
Elementos de Protección Civil de la Capital acudieron para verificar que no se presentaran daños que pusieran en riesgo la integridad de las y los habitantes de la zona, y así descartar la
existencia de algún peligro.
Cabe destacar que al momento en que el árbol colapsó no había transeúntes cerca ni vehículos, por lo que no se registraron personas heridas ni daños materiales a terceros.
Construyen aula en el Jardín de Niños Juan Escutia en Guadalupe
Texto: Crew Átomos : Cortesía
El alcalde Julio César Chávez Padilla, realizó una supervisión de obra correspondiente a la construcción de un aula de usos múltiples en el Jardín de Niños Juan Escutia de la Colonia División del Norte.
En su recorrido, el alcalde señaló que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se trabaja de manera coordinada y conjunta con Gobierno del Estado en la implementación de estrategias y programas para el mejoramiento de la infraestructura educativa.
“Esta obra permitirá que los niños tengan espacios dignos en este preescolar y en donde estoy seguro que será bien aprovechado el espacio para que además de sus actividades se fomenten los valores que son la base de una buena formación y desarrollo integral de las personas”, mencionó Chávez Padilla.
Se trata de una obra que comprende la construcción de un aula de usos múltiples de 12 por 8 metros con una estructura de concreto de 13.73 metros cuadrados, un muro de 81.94 metros cuadrados de tabicón de 14 centímetros de espesor, 94.60 metros cuadrados de firme de concreto simple de 8 centímetros de espesor y 94.60 metros cuadrados de piso cerámico de 40
por 40 centímetros.
Asimismo, se informó que la inversión total de la obra es de 854 mil 33 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación aportan para materiales industrializados y la Asociación de Padres de Familia para materiales Pétreos, la cantidad de 563 mil 978 pesos, mientras que el Ayuntamiento de Guadalupe destina 290 mil 55 pesos en mano de obra.
La maestra María Concepción Rodríguez Casillas, directora del plantel educativo, reconoció el trabajo y el impulso otorgado por el alcalde Julio César Chávez Padilla para la materialización de este proyecto, el cual dijo “será de gran utilidad no para nosotros, sino para los alumnos que actualmente estudian aquí y para los próximos, es decir, que es una obra que perdurará para el beneficio de diferentes generaciones”.
14 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 15 15
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) inició una serie de Tertulias Literarias, con la finalidad de promover la construcción de la paz entre la juventud de la entidad, a través de la enseñanza de valores y la resolución pacífica de conflictos.
Julio César Ortiz Fuentes, director general del Colegio, detalló que esta primera actividad, que se enmarca en la campaña permanente de fomento a la lectura entre estudiantes y docentes, así como en la agenda del Comité para la Igualdad del Cecytez, se lleva a cabo con personal docente y administrativo de las oficinas centrales y algunos centros educativos; y pronto se realizará con el estudiantado de los planteles.
Conforme al objetivo del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, se busca integrar la construcción de paz en la enseñanza y en el trabajo cotidiano, para la generación de un ambiente seguro, de bienestar y progreso, en todos los espacios de la Institución.
En un espacio cordial y de sana convivencia, el personal de oficinas centrales se reunió para leer, narrar y reflexionar sobre la historia de vida de la activista Eufrosina Cruz Mendoza, quien en su libro "Los sueños de la niña de la montaña", plasma las vicisitudes y obstáculos de las niñas y mujeres indígenas de México.
Con la intervención del personal de los planteles Calera, Plateros y El Lampotal, así como del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de Casa Blanca, y las áreas de Vinculación y Desarrollo Psicopedagógico del Cecytez, se abstrajo de la lectura una serie de conclusiones que permearán en las estrategias del Subsistema, en sus programas para erradicar cualquier posible caso de discriminación, vulneración e invisibilización de la violencia, que pudiera darse en los entornos académicos y laborales.
Promueve Cecytez construcción de paz y sana convivencia a través de la lectura
16 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Se busca generar un ambiente seguro, de bienestar y progreso, en todos los espacios de la Institución
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 10 de febrero de 2023 17 17
Supervisan rehabilitación de la fuente de Los Conquistadores
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Con el firme objetivo de mantener en buenas condiciones la imagen urbana de la Capital y brindar atención integral a los monumentos históricos, el alcalde Jorge Miranda Castro, supervisó las obras de rehabilitación de la fuente de Los Conquistadores. El presidente municipal explicó que estas acciones corresponden al área de Servicios Públicos, además que se han realizado en coordinación con el Departamento de Monumentos
Coloniales para que se lleven a cabo de forma adecuada, cuidando el Patrimonio Mundial.
Destacó que es un esfuerzo que va de la mano con el programa “Capital Iluminada” que incluirá seis barrios mágicos, y que forman parte de las actividades por el trigésimo aniversario de la declaratoria de Zacatecas como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Explicó que la meta es intervenir todas las fuentes de la ciudad, iniciando con la Fuente de los Faroles y dando continuidad a esta emblemática estructura de Los Conquistadores.
Abraham Saldaña, restaurador y coordinador de la obra, explicó que en la primera etapa se
realizarán trabajos de limpieza a dicha fuente con materiales autorizados por el Instituto de Antropología e Historia (INAH) y el área de Monumentos de la Capital.
Mencionó que utilizarán ácido nítrico para retirar el sarro incrustado en la cantera; además, se repararán todas las tuberías para evitar futuras fugas.
Raquel Ciceley Toribio, titular de Monumentos Coloniales, acudió a la supervisión de la rehabilitación para informar a Miranda Castro sobre los avances de la obra y detallar el cuidado que se está dando a este importante monumento histórico.
18 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
La SSZ cuenta actualmente con 132 odontólogos que laboran en todas las unidades de la entidad
Reconocen a odontólogos zacatecanos
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Edel Profesional en Odontología, la Se cretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realizó un curso presencial sobre bioética en este ámbito de la atención médica, al mismo tiempo que fueron entregados reconocimientos a dentistas destacados de las siete jurisdicciones.
Ana María Monreal Ávila, directora de Atención Médica de la SSZ, enfatizó la importancia que tienen las y los odontólogos para llevar bienestar y desarrollo a cada rincón del territorio zacatecano; mencionó que actualmente la dependencia cuenta con 132 profesionales en este ámbito, que laboran en las unidades médicas ubicadas en todo el estado.
Fueron reconocidos por su labor: María Guadalupe Félix Domínguez, Gustavo Eduardo Arellano Martínez, José Alfredo López Martínez, Sergio Adolfo Calderón Gamboa, Jesús Gerardo Sandoval Ramos y Flor de María Contreras Castañeda.
La charla “La importancia de la bioética en la atención a la salud dental” fue impartida por el médico Raymundo Carrera Villaseñor a todos los asistentes, como un ejercicio de actualización profesional.
Las y los odontólogos realizan constantemente una importante tarea para la prevención de enfermedades estomatológicas, de las cuales la caries encabeza la lista de prevalencia, afectando a más de 2 mil 400 millones de personas en todo el mundo.
19 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Todo un éxito, convocatoria para la expoventa San Valentín
blación que también lo requieren y no solo jóvenes.
Ala población jerezana en general, se le comunica con satisfacción que se han cerrado la convocatoria para la Expo-Venta San Valentín en su segunda edición, debido a su gran éxito y la rápida respuesta de la juventud jerezana.
Por ello, el Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE) sigue invitando a la población a estar atenta a las convocatorias para futuras exposiciones para venta, mismas que tomarán en cuenta las exigencias de la ciudadanía y buscarán colaborar con otras instituciones municipales para abarcar otros sectores de la po-
En una sesión ordinaria de Pleno en la que se resolvieron 20 recursos de revisión y 19 denuncias, los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, destacaron el rol que tienen las unidades de transparencia en el proceso de una solicitud de información pública.
La comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, resaltó que es fundamental que se dé seguimiento a las solicitudes a fin de que no se agoten los plazos y la información que se entregue en respuesta sea oportuna para el ciudadano que la pide.
Esto, al resolver un acumulado de siete recursos de revisión en contra del Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ), derivados de que un ciudadano pidiera todos los memorándum y oficios enviados por la Unidad de Transparencia a las diferentes áreas, así como sus respuestas a solicitudes de acceso a la información pública durante septiembre a diciembre del 2021 y de enero, abril y junio del 2022.
Asimismo, dar a conocer que el espacio es limitado y solo se contaba con 30 lugares, debido a que en el sitio ya se encuentran comercios establecidos así como otras exposiciones de venta.
El evento debe contar con planeación previa para poder brindar las condiciones necesarias, como mobiliario, equipo y espacios, que fueron solicitados por jerezanos y jerezanas que se encuentran en este grupo poblacional y que lo solicitaron primero, debido a ellos es que se invita a la ciudadanía a visitar el próximo 12 de febrero el Andador Benito Juárez para apoyar a los jóvenes emprendedores y consumir lo local.
Resuelve Pleno del IZAI 20 recursos de revisión y 19 denuncias
La inconformidad se generó luego de que el ITSJ declarara la inexistencia de la información requerida, bajo el argumento de que, durante el periodo antes citado, se recibieron 26 solicitudes de información pero no se generó ningún oficio o memorándum a partir de ellas debido a que hubo un receso de actividades por la pandemia del virus Sars-Cov2.
“Llama la atención del IZAI que el sujeto obligado no haya atendido estas solicitudes, si bien es cierto que en todas las instituciones públicas se tomaron medidas como el trabajo desde casa, las áreas administrativas debieron continuar trabajando y atendiendo”, señaló Torres Rodríguez, y agregó que hay una obligación de atender las solicitudes de infor-
mación, pero también hay responsabilidad en no hacerlo.
El comisionado Samuel Montoya Álvarez, ponente de dos inconformidades más en este sentido, coincidió y agregó que la declaración de inexistencia de información se valida por el IZAI cuando se demuestra que se han agotado todos los recursos humanos y materiales y aún así no se encuentra lo solicitado, sin embargo en esta ocasión no se acreditó esa búsqueda exhaustiva.
“Aún cuando se estableció en muchas instituciones el esquema de trabajo desde casa derivado de la pandemia, esto no justifica no haber respondido solicitudes de información durante siete meses del año, que son muchos”, afirmó.
20 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Los Comisionados coincidieron en que es importante que las unidades de transparencia den seguimiento a las solicitudes de información
Aprueban presupuesto anual para el Cozcyt; se ejercerán 39.3 mdp
Texto: Crew Átomos : Cortesía
En sesión extraordinaria y por unanimidad, la Junta Directiva aprobó el presupuesto de 39.3 millones de pesos que el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) aplicará en el 2023, para cumplir con el fomento, la divulgación y promoción de la ciencia y la tecnología, prioridades del gobernador David Monreal Ávila para generar bienestar y progreso al estado.
En la primera reunión de año, las y los asistentes de la Junta Directiva respaldaron la propuesta programática presentada por el titular del Cozcyt, Hamurabi Gamboa. Ésta, permitirá
El recurso permitirá llevar a cabo las actividades sustantivas y adjetivas de la institución para fomentar y apoyar a la ciencia, la tecnología y la innovación
llevar a cabo las actividades sustantivas y adjetivas de la institución, cuyo fin primordial es el fomento y apoyo a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).
Cabe señalar que los ejes sustantivos del Cozcyt son los siguientes: Desarrollo del talento en ciencia y tecnología, Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Difusión y divulgación de la ciencia, Innovación y de-
sarrollo regional, y Quantum Ciudad del Conocimiento.
Así se dio a conocer durante la sesión a los representantes de las secretarías de Finanzas, Economía, Función Pública y Educación, así como de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y a los sectores científicos, tecnológicos, productivos y sociales.
21 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Fortalecen a municipios en materia de adopciones, asuntos jurídicos y atención psicológica a menores
El SEDIF llevó a cabo la Reunión Regional de Procuraduría para reforzar trabajos con municipios
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en materia de adopciones, asuntos jurídicos y atención psicológica, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con los Ayuntamientos del estado, llevó a cabo la Reunión Regional con Delegaciones Municipales de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
“Voluntad y capacidad son factores funda-
El alcalde Julio César Chávez llamó a generar acciones en beneficio de las y los menores
mentales para sentar las bases y así, lograr el bienestar y progreso de niñas, niños, adolescentes y familias de Zacatecas”, mencionó la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal.
“Quiero agradecerles de parte del gobernador David Monreal Ávila, porque él nos ha invitado a que trabajemos unidos y a que la conciencia social aflore”, agregó.
El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, llamó a generar acciones en beneficio de las y los menores, a través de las Delegaciones Municipales de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
“Aceptando, reconociendo y trabajando en conjunto, vamos a poder generar los cambios paulatinamente”, dijo a las y los asistentes.
El procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Estado de Zacatecas, Álvaro García Hernández, explicó que con estos trabajos se busca caminar juntos, para así lograr que niñas, niños y adolescentes tengan las mejores condiciones.
En el evento estuvieron presentes Estrella Martínez Alonso, directora del DIF Municipal de Guadalupe y Lisandra Ortega Esparza, delegada Municipal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de Guadalupe.
22 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
VALPARAÍSO, ZAC.
Através de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y en cumplimiento al compromiso de mejorar la red carretera estatal, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, rehabilita, con una inversión de 13.7 millones de pesos, la carretera Entronque Carretero Fresnillo / Valparaíso – San Mateo, que se encontraba totalmente destruida, en el municipio de Valparaíso.
Lo anterior, como parte del plan de rescate de carreteras y vialidades que el mandatario ha emprendido en el territorio estatal para dignificar las condiciones de vida de la población y llevar bienestar y progreso a las familias zacatecanas que transitan por la zona.
Se trata de una vialidad de 8.4 kilómetros, que permitirá a los habitantes de la cabecera municipal y de la comunidad de San Mateo circular con mayor confort y seguridad, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.
Así lo informó el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, y explicó que, con esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y municipal, se lleva a cabo esta importante obra, que hasta el momento registra un avance del 70 por ciento.
Entre los trabajos que se realizan, subrayó, se encuentra la rehabilitación de carretera de dos carriles (uno por sentido), mediante recuperación de base hidráulica, bacheo superficial, aplicación de carpeta asfáltica y colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, destacó el funcionario responsable de la obra pública, se reafirma el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de mejorar la infraestructura carretera para detonar la movilidad y reactivar la economía de los municipios.
Rehabilitan carretera Valparaíso San Mateo; invierten 13.7 mdp
Se trata de una vialidad de 8.4 kilómetros
23 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Juez otorga a Ovidio Guzmán nueva suspensión para evitar su extradición a EU
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
El Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México concedió una nueva suspensión a Ovidio Guzmán López, alías el “Ratón”, que impide que el hijo del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán sea extraditado a Estados Unidos.
“Por cuanto hace al acto reclamado consistente en la orden de detención con fines de extradición en su contra, a efecto de salvaguardar los derechos fundamentales del quejoso, se concede la suspensión de plano y de oficio para que el promovente no sea extraditado del país y quede a disposición de este Juzgado de Distrito por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en el que se encuentra recluido”.
Juez otorga a Ovidio Guzmán suspensión de extradición a EU
El juez Everardo Maya Arias, admitió a trámite la demanda de garantías interpuesta por la defensa de Ovidio Guzmán López y concedió la suspensión de plano, misma que será efectiva siempre y cuando el requerimiento de extradición no haya causado sentencia o si la solicitud
de extradición la hiciera alguna autoridad diversa a la señalada por el quejoso.
“Asimismo, se precisa que la presente medida cautelar no surtirá efecto alguno si la orden de extradición reclamada fue emitida por autoridades diversas a las señaladas como responsables, o bien, si aquella se emitió dentro de un procedimiento resuelto en su totalidad de manera definitiva, en el que se haya otorgado al quejoso la oportunidad de hacer valer su derecho fundamental de defensa”
Ovidio Guzmán López, alías el “Ratón”, líder del grupo criminal los Menores, señaló en su demanda contra la “orden de aprehensión con fines de extradición” al juez de distrito con sede en el Reclusorio Norte.
Everardo Maya otorgó un plazo de 24 horas para que las autoridades responsables informen sobre el cumplimiento de la suspensión otorgada al quejoso.
Cifra de muertos en Turquía y Siria sube a 17 mil 500
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
La esperanza de encontrar más supervivientes se desvanecía este jueves 9 de febrero en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 17 mil 500 fallecidos.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.
El balance de muertos no deja de crecer. Los últimos balances lo sitúan en 17 mil 513 fallecidos, 14 mil 351 de ellos en Turquía y 3 mil 162 en Siria
A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden “superar los 2 mil millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4 mil millones de dólares o más”.
En la ciudad turca de Antakya, los supervivientes buscaban a sus familiares difuntos entre bolsas mortuorias depositadas en un estacionamiento convertido en una morgue improvisada.
El terremoto de magnitud 7,8 ocurrió en la madrugada del lunes, mientras mucha gente todavía dormía en esta región donde muchos ya sufrieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil de Siria.
Hasta este jueves, el noroeste de Siria, con-
trolado por los rebeldes, no recibió su primer convoy de ayuda internacional a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, el único autorizado para estos envíos desde Turquía.
Aunque era un paquete de asistencia previsto desde antes del sismo, “podría considerarse una respuesta inicial de Naciones Unidas y debería continuar, como nos prometieron, con convoyes más grandes para ayudar a nuestra gente”, dijo Mazen Alloush, responsable del paso fronterizo.
25 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
En México, 60 casos confirmados de mpox en los últimos 14 días
Texto: Crew Átomos
Fotos: Semar
CIUDAD DE MÉXICO.
Desde el primer caso detectado en mayo se registran 3 mil 828 contagios de viruela del mono en México y en los últimos 14 días la Secretaría de Salud informó que registró 60 casos confirmados y 105 probables de mpox en los últimos 14 días.
Desde noviembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud cambió el nombre de viruela del mono por mpox para evitar estigmatizaciones y comentarios racistas.
El Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México, refiere que desde la confirmación del primer caso el 28 de mayo de 2022, y hasta el 6 de febrero de 2023, se han identificado 6 mil 385 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, 3 mil 828 fueron confirmadas, 329 se encuentran en estudio y 2 mil 228 han sido descartadas mediante prueba de laboratorio.
Distribución de los casos de viruela del mono o mpox en México
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos a viruela del mono o mpox se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas de la siguiente manera:
Ciudad de México, 2 mil 010 contagios
Jalisco, 400
Estado de México, 357
Quintana Roo, 225
Yucatán, 168
Nuevo León, 85
Puebla, 68; Veracruz, 60
Tabasco, 57
Chiapas, 50
Baja California, 32
Querétaro, 28
Tamaulipas, 28
Hidalgo, 26
Morelos, 25
Además, Campeche, 23; Chihuahua, 23; Guanajuato, 21; Sinaloa, 19; Aguascalientes, 18; Coahuila, 16; Guerrero, 15; Oaxaca, 13; San Luis Potosí, 11; Nayarit, 10; Tlaxcala, 10; Michoacán, ocho; Colima, seis; Sonora, cinco; Zacatecas, cinco; Baja California Sur, cuatro; y Durango, dos.
En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97%; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, el cual presenta tasa de incidencia de 9.8 por cada 100 mil habitantes; es
decir, 997 de los 3 mil 828 casos confirmados.
Respecto al género de los casos confirmados que brindan información, 95.75% corresponde a masculino y 3.3%, femenino; 0.23% es no binario; 0.09%, bigénero; 0.2%, transgénero; y 0.43% corresponde a otro grupo.
Señales de alerta constantes del mpox
Los síntomas constantes de la viruela del mono son: Exantema en 100% de los casos Fiebre, 72% de los casos Dolores de cabeza con 62.8%
Son más vulnerables a desarrollar mpox quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras.
Hasta el 6 de febrero se han identificado 14 defunciones, de las cuales cuatro se relacionan directamente con la infección por viruela del mono, dos no se asocian con esta causa y ocho se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal.
Se trata de 13 hombres y una mujer, quienes durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.
Las cifras en el mundo de viruela del mundo y cómo se contagia Al 6 de febrero, en el mundo se reportaron 85
Desde noviembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud cambió el nombre de viruela del mono por mpox para evitar estigmatizaciones y comentarios racistas.
mil 645 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 92 defunciones.
La viruela del mono o mpox dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Cómo prevenir la viruela del mono
Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.
Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de contagios infecciones como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades, dijo la Secretaría de Salud.
Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.
26 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
El canciller mexicano no descartó que puedan existir mexicanos afectados en los sismos de Turquía: “vamos a ver qué encontramos”.
No hay mexicanos afectados por sismos en Turquía: Marcelo Ebrard
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
Hasta el momento, no hay mexicanos afectados por los terremotos en Turquía y Siria, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón apuntó que únicamente han recibido una llamada de un connacional que pidió regresar a nuestro país o antes posible.
“Mexicanos no tenemos identificados todavía (afectados por los sismos)”, apuntó el canciller mexicano.
“Recibimos una llamada de emergencia pero es una persona que desea que la apoyamos para retornar a México, pero ya estamos en el lugar”, puntualizó.
El canciller mexicano no descartó que puedan existir mexicanos afectados en los sismos de Turquía: “vamos a ver qué encontramos”.
Se apuntó que el equipo de rescatistas enviados por el Gobierno de México a Turquía ya inició sus trabajaos en la ciudad de Adimayan, donde les fue comisionada una zona de 70 edificios colapsados, donde al menos han encontrado un.cuerpo gracias a los binomios caninos.
En el caso de Siria, la SRE explicó que la ayuda se canalizará a través de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) en los próximos días.
Los muertos en terremotos que han azotado Turquía y Siria superan ya los 16 mil, según autoridades locales, que sitúan el número de heridos a causa de los temblores de tierra en ambos países en más de 68 mil.
Según la autoridad de gestión de emergencias turca AFAD, a primera hora de hoy jueves, cuatro días después del terremoto con epicen-
tro en Turquía, el balance oficial de víctimas mortales ha subido hasta 12 mil 873, mientras que los heridos superan ya los 63 mil.
En Siria, la cifra oficial de muertos asciende ya a 3 mil 162 y la de heridos a 5 mil 235, mientras las labores de rescate continúan en las cinco provincias del país más afectadas con pocas esperanzas de hallar supervivientes.
Con información de López-Dóriga Digital
27 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Titanic regresa tras 25 años de su estreno
CIUDAD DE MÉXICO.
“Titanic” se convirtió en la película más taquillera de los 90, dándole gran proyección a su director, James Cameron, y a sus protagonistas, Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, quienes se volvieron una de las parejas favoritas de los fans, sin embargo, el cineasta recientemente señaló que no estaba seguro de su selección.
“Vimos a varias actrices jóvenes, Kate fue una de las buenas, ella expresó mucho interés y entusiasmo por el personaje, creía que podía hacerlo, pero yo no estaba convencido. Me ponía un poco nervioso el hecho de que hubiera actuado en tantos dramas de época, porque se estaba ganando la reputación de ser la Kate del corsé y aquí la escena más memorable implicaba esta prenda”, recordó el cineasta.
Esto hizo que Cameron dudara, pero cuando conoció a Kate, vio lo espectacular que era, le hizo la prueba de pantalla con el vestuario, la peluca y todo. Probó si podía hacer el acento británico, como una chica de una familia de clase trabajadora británica y se convenció.
“Esto fue en parte un entrenamiento para mí, para ver cómo reaccionaría como director trabajando en una especie de lenguaje de época, algo que nunca había hecho. Nos llevamos bien en ese proceso. Al terminar, me envió una nota y una sola rosa roja, con el mensaje -Yo soy tu rosa-. Y fue bien, Kate lo entendemos. Quieres hacer esto, pero tomaremos nuestra propia decisión”, señaló.
Una vez que la seleccionaron, la actriz apoyó en el casting para el papel de “Jack”, trabajó con distintos actores, pero cuando hizo la prueba con DiCaprio, ella estuvo muy cómoda e incitó al cineasta para que lo escogieran. El problema vino cuando Leonardo, quien ya era famoso por protagonizar “Romeo y Julieta”, consideraba que el personaje no lo retaba lo suficiente, por lo que Cameron tuvo que mostrarle las bondades de “Jack”.
“El quería tener un problema, algo contra lo que enfurecerse, y no estaba ahí en la página. Tuve que convencerlo de que ‘Jack’ era emocionalmente más maduro y adulto. Así que la energía en la historia de amor de Jack a Rose, era más difícil de hacer”, agregó.
El director fue cuestionado sobre por qué fue una película tan taquillera y aseguró que aunque muchas mujeres aseguraban que era por la belleza del protagonista. Considera que
realmente fue porque era una historia de dos jóvenes en contra de la sociedad por salvar su amor. “El personaje de Winslet enfrentaba su realización como persona. Y sí, ‘Jack’ fue un catalizador, pero ella siguió adelante después de haber sobrevivido al Titanic. Vemos al final de la película, todas esas fotos que muestran que ella vivió una vida plena, que se dio cuenta de todo su potencial.
> Este 9 de febrero se estrenará una versión remasterizada del filme
> Cameron dice que la duración de las películas no es un problema
> Ya que la gente disfruta de buenas historias bien contadas
> Cameron aprendió a bucear desde chiquito, por eso su pasión por el agua
> 1998 se estrenó en México
> 195 minutos dura la cinta
#ACULTURA /@ atomosnews 28 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Semar
1998 se estrenó en Méxic
195 minutos dura la cinta
Gignac subastará balones para ayudar a niños mexicanos
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.
El francés de André Pierre Gignac, delantero de los Tigres UANL, donó los 105 balones con los que hizo historia como el máximo goleador de su equipo para que sean subastados en beneficio de cinco asociaciones.
En rueda de prensa, el jugador compartió su decisión de apoyar a menores de edad a través de la ‘Fundación Gignac‘.
Cada uno de los balones están intervenidos por una familia que trabaja el arte huichol y la puja por ellos comenzará en 15 mil pesos y llegará a 50 mil.
El 4 de agosto del 2019, Gignac anotó su gol número 105 con el que se convirtió en el máximo goleador de Tigres. Los balones de sus anotaciones serán subastados con el apoyo de la Casa Gimau, en un evento que se realizará el próximo 22 de febrero.
Según Gignac, mundialista con Francia en Sudáfrica 2010, el proyecto representa la oportunidad de dejar una marca positiva en la sociedad. “Busca ayudar a los niños que más lo necesitan recaudando fondos”, especificó.
Las asociaciones beneficiadas son Cardio
Chavitos, Debra, Destellos de Luz, Claypa y Ya puedo escucharte, que atienden a menores con distintos padecimientos.
Alejandro Vega, representante de la Fundación Gignac, explicó que hay dos posibilidades de que esos balones vayan a parar a manos de personas que no entren en la subasta, pero ingresen en un concurso.
“La dinámica uno que es para el balón 12 es para la nominación de personas que hayan fomentado el fútbol en niñas y niños dentro de escuelas públicas o asociación civil”, detalló Vega. El balón 18 será para un aficionado que mande un video sin edición y sin música, dominando un balón y la persona que más dure será el ganador.
André Pierre confesó que lo que lo ha sensibilizado a realizar esta labor altruista son los niños con los que ha interactuado y conoce de sus necesidades.
“Yo he visto a los niños, he convivido con ellos y me he tomado muy bonitas fotos. Fue amor a primera vista digamos”, mencionó.
El delantero confesó que a muchos casos les da seguimiento y sigue en contacto con los papás de los menores para conocer su evolución. La subasta se realizará el 22 de febrero a las 20:00 h, en el hotel Safi Metropolitan. Con información de López Dóriga Digital
#ASPORT /@ atomosnews
29 atomos .com.mx Viernes 10 de febrero de 2023
Gignac donó los 105 balones con lo que hizo historia como el máximo goleador de su equipo para que sean subastados en beneficio de cinco asociaciones