atomos.com.mx
No. 24 | Año 1
MIÉ
10 | JUL 2019
27° Capital
INSERVIBLES,
40%
de las luminarias en Guadalupe
> Julio César Chávez, alcalde de Guadalupe, explicó que se invirtieron 394 MDP en nuevas luminarias del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, se entregó incompleta la obra y se detectó que alrededor de 6 mil no funcionan. P4
CONUR
BADA
Mejía Haro, entre los 20 alcaldes que presenta mayor índice de confianza
#MX
#LaDelDía
Martes negro para AMLO; P9 ES TA DO
P6
Serán 100 MDP
renuncian 2 a su gabinete
En Jalpa multarán a quien tire basura
para el 2x1 a falta de recurso federal P13
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
MIÉ
10 | JUL 2019
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí
Martes negro para AMLO; renuncian 2 a su gabinete Fueron 390 millones invertidos en luminarias inservibles: Julio César Chávez Más de 45 mdp se aprobaron para el primer paquete del Programa 2×1 Con pipas, reforzarán abasto de agua durante Festival del Folclor
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
MIÉ
#Programa2x1
10 | JUL 2019
#LaDelDía
»» Ante la falta del recurso federal, el programa recaudó tan solo una cuarta parte del presupuesto ejercido el año pasado con la modalidad 3x1.
Cuenta Programa 2x1
ZACATECAS
CON UN PRESUPUESTO
DE SOLO 100 MDP
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- El Programa 2x1 ejercerá en total de 100 millones de pesos, en los que gobierno estatal, municipales y clubes de migrantes aportarán 33.33% cada uno. José Juan Estrada Hernández, secretario del Zacatecano Migrante, refirió que ante el retraso del gobierno federal en la publicación de la convocatoria para el inicio del Programa 3x1 para Migrantes, el gobernador del estado decidió poner en marcha esta estrategia en la entidad. Derivado de la disminución del presupuesto, ningún club podrá proponer proyectos con valor superior a 1 millón de pesos, mientras que los municipios se limitarán a proyectos de menos de 5 millones. Para proyectos de equipamiento educativo el valor total no podrá ser superior a 750 mil pesos. De acuerdo a las reglas de operación, los recursos se destinarán a proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios o educativos. La supervisión de su ejecución estará a cargo de los gobiernos municipales, la Secretaría del Zacatecano Migrante y la Secretaría de la Función Pública. Los proyectos y acciones a ejecutar contemplan la restauración de templos, becas escolares, construcción de gradas y de canchas de usos múltiples, pavimentaciones y banquetas, adquisición de equipos de cómputo, domos en escuelas, equipamiento de laboratorios de enfermería y talleres mecánicos. También la rehabilitación de redes eléctricas, instalación de antenas amplificadoras, adquisición de camiones escolares, suministro y colocación de calentadores solares, reconstrucción de plazas cívicas, construcción de lienzos charros, reemplazo de lámparas convencionales, líneas de alumbrado público, construcción de salones de usos múltiples y de salas de velación, entre otros. Estos serán ejecutados en Atolinga, Cuauhtémoc, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juchipila, Loreto, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Río Grande, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas. Para el primer paquete aprobado en la sesión del Comité de Validación de Atención a Migrantes (Covam) se invertirán 45 millones 78 mil 765 pesos en 56 proyectos de infraestructura social, en 21 municipios zacatecanos. Participan 50 clubes de zacatecanos residentes en Estados Unidos pertenecientes a 15 federaciones. También aprobaron el proyecto del DIF Estatal para equipar 39 ludotecas en bibliotecas públicas y otros espacios en 38 localidades de 29 municipios; así como el impulsado por la Unidad Académica de Psicología de la UAZ para la adquisición de equipo para el Programa de Atención Psicológica vía telefónica en Zacatecas.
Los municipios beneficiados son: Atolinga, Cuauhtémoc, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juchipila, Loreto, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Río Grande, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Villanueva y Zacatecas.
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
MIÉ
#Luminarias
10 | JUL 2019
INSERVIBLES,
40%
DE LAS
LUMINARIAS en Guadalupe
Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, informó que, de acuerdo a un censo realizado por su equipo, se detectó que no funcionan cerca de 6000 luminarias de las colocadas en el primer cuadro de la ciudad durante el periodo administrativo del anterior gobierno municipal. La empresa que se encargó de la instalación ya está bajo investigación jurídica, afirmó el alcalde.
Texto: Jesús De Ávila Fotos: Cortesía Desde hace algunas semanas el presidente municipal anunció que se estaba investigando la licitación de las luminarias debido al reporte de un gran número de lámparas inservibles; la obra fue entregada incompleta con una inversión de 394 millones de pesos al ayuntamiento pasado. El censó evalúo 15 mil de las 18 mil luminarias instaladas y se detectó que 40% de ellas no servían. Ya fueron reparadas 20% de lámparas las que presentaban anomalías en su funcionamiento. Chávez Padilla dijo que espera que la empresa a la que fue licitada la obra pague por los daños al municipio; tam-
18 MIL
luminarias instaladas; 15 mil censadas, de las cuales 6 mil no estaban funcionando.
bién presumió la posibilidad de un caso de lavado de dinero, dado el tamaño del presupuesto ejercido en dicha instalación. Aseveró que ese dinero “debe estar en manos de alguien",
atomos.com.mx
#LaDelDía
MIÉ
10 | JUL 2019
pues todo fue entregado a medias y sin servir. Argumentó que la responsabilidad de la obra cae en la administración pasada, sin embargo, dijo que la administración actual busca refrendar el error y presentar lo necesario para la inves-
tigación judicial ante la empresa. Aclaró que aún no se tiene un cifra exacta de cuánto se va a invertir la reparación de las luminarias, pero aseguró que la misma se dará a conocer durante el informe de gobierno de la alcaldía.
5
atomos.com.mx
6
#Conurbada
MIÉ
#Unesco #UlisesMejíaHaro
10 | JUL 2019
Zacatecas, sede de la
OCTAVA REUNIÓN ANUAL UNESCO
ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El encuentro de Centros Categoría 2 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se llevará a cabo en la entidad, el próximo año, durante el mes de marzo, dicha reunión se llevará a cabo por primera vez en el continente americano. Lo anterior, producto de la invitación que hizo el Gobernador Alejandro Tello, quien también es presidente del Consejo de Administración del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas es una excelente oportunidad para promover a México y Zacatecas en el plano internacional, a partir del impulso que el
Patrimonio Mundial está dando al desarrollo sostenible. Los directores y representantes de los Centros Categoría 2 recibieron con beneplácito y ratificaron la propuesta sobre fortalecer la actividad de estos en la región de América Latina y el Caribe. Aquí, abordarán temas como el Paisaje Urbano Histórico, la preparación para el Reporte Periódico y los retos culturales y naturales para la conservación del Patrimonio Mundial, entre otros. En el marco de la 43ª Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se realizó en la República de Azerbaiyán, realizaron el evento Descubre el trabajo de los Centros Categoría 2 de la UNESCO en el campo del Patrimonio Mundial, organizado por el Centro Regional Árabe del Patrimonio Mundial.
Ahí presentaron las características y resultados del trabajo que desarrollan en cada región para lograr una eficiente aplicación de la Convención sobre la Conservación del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972. Algunas de las resoluciones: la movilización de recursos y la estrategia de comunicación; la colaboración entre centros y el papel de los centros e institutos en la aplicación de recomendaciones, como la del Paisaje Urbano Histórico. En el caso del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas resaltaron la organización de los talleres: Conceptos Básicos de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, así como el Proceso para la Elaboración de Listas Indicativas.
Mejía Haro en el Ranking de los alcaldes con mayor índice de confianza en el país Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Monterrey, N.L.- El pasado 29 de junio del presente año, la encuestadora Massive Caller, realizó una investigación de los alcaldes con mayor y menor índice de confianza en el país, dicha encuesta calificó al alcalde de Zacatecas, Ulíses Mejía Haro, en el lugar número 18, entre los 20 alcaldes que tienen un mayor grado de confianza en el país. El primer edil ocupa el lugar número 18 en el ranking, con un grado de confianza del 32.5 por ciento, encontrándose encima de los alcaldes Enrique Vargas y Cecilia López, de los municipios de Huixquilucan, Estado de México y Hermosillo, Sonora.
Cabe destacar que dentro de la investigación se incluyeron alcaldes de 100 municipios y los primeros 20 lugares son considerados como los alcaldes con un grado más elevado de confiabilidad. Los alcaldes que resultaron en los últimos lugares del ranking fueron Juan H. De la Rosa, de la ciudad de Nezahualcoyotl, Estado de México, con el lugar número 99 y Patricia E. Aceves, alcaldesa de Tlalpan, Ciudad de México, en el lugar número 100, convirtiéndolos en los alcaldes menos confiables en el país. Massive Caller es reconocida por su efectividad y precisión en encuestas políticas, la empresa mexicana, ubicada en Monterrey, ha llevado a cabo numerosas encuestas durante jornadas electorales, así como a candidatos y políticos de todo el país.
atomos.com.mx
MIÉ
#Zacatecas #JIAPAZ
10 | JUL 2019
#Conurbada
JIAPAZ
FORTALECERÁ DISTRIBUCIÓN
Capital
DE AGUA POTABLE durante el Festival del Folclor
Zacatecas, Zac.- JIAPAZ reforzará con pipas la distribución de agua potable en el Centro Histórico capitalino durante el Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2019, con el fin de coadyuvar a que los prestadores de servicios puedan atender adecuadamente a los turistas. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Gracias a la reciente incorporación de un nuevo pozo en el Sistema Benito Juárez, y otro más que está en puerta, los tiempos de la rotación del servicio han disminuido y se garantiza servicio 2 días por semana en la parte del centro histórico que se abastece de esta fuente. Para que los negocios puedan llenar sus reservas, el servicio se mantiene por más horas y los días en que
no corresponde la rotación se enviarán pipas de las 8:00 horas al mediodía a los hoteles y restaurantes que lo soliciten con anticipación, como se ha trabajado en anteriores festivales. A partir de esa hora los camiones cisterna se destinarán a atender las solicitudes domésticas en las colonias, en donde además se mantendrá la rotación habitual de servicio me-
diante la red. Las pipas de JIAPAZ tienen capacidad de 10 mil y 20 mil litros, mismas que se hacen llegar sin costo a los prestadores de servicios turísticos, que deben ir al corriente en el pago de sus recibos. Una problemática recurrente en algunos negocios es que no cuentan con infraestructura adecuada para su demanda de agua, pues son casas que se convirtieron en hoteles de hasta 30 habitaciones. En esos casos la tubería interna del inmueble es de media pulgada de
diámetro, cuando debería ser de una pulgada para un abastecimiento adecuado. Se ha detectado además que algunos hoteles no tienen cisternas y almacenan agua en tinacos de mil litros, lo cual es insuficiente ante la demanda que registran en festivales y periodos vacacionales. Al respecto, la JIAPAZ hace un llamado a los dueños de esos negocios para que adecúen su infraestructura interna, de manera que puedan almacenar una cantidad de agua acorde a sus necesidades.
Jóvenes zacatecanos participarán en políticas públicas Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este martes tomó protesta el recién creado Consejo Juvenil del estado de Zacatecas dando lugar a la primera sesión Ordinaria de dicha asamblea; este consejo tiene la finalidad de que la juventud zacatecana, así como representantes de distintas asociaciones civiles y de los municipios del estado, participen en las políticas públicas de los dos niveles del ejecutivo estatal, para tomar la opinión de la juventud en dichos programas. En dicho evento tomaron protesta 15 jóvenes representantes de distintos ámbitos de la sociedad juvenil, tanto social y político, como religioso. De igual manera tomaron protesta como presidentes del consejo, la maestra Alejandrina Varela, y como secretaria general, la diputada Carolina Dávila.
El secretario general de gobierno del estado de Zacatecas, Jehú Salas Dávila, afirmó que dicho consejo se realiza a forma de que el gobierno incluya a la sociedad juvenil en las decisiones de las políticas públicas en la agenda que se tiene en el gobierno del estado, dirigido por el gobernador Alejandro Tello Cristerna. Por su parte, la diputada Carolina Dávila dijo que la instalación de dicho consejo fomenta que la voz de los jóvenes de los municipios más alejados de la capital sea escuchada dentro de los programas públicos del estado y de sus tres niveles. Por último se dio inicio a la sesión ordinaria del Consejo Juvenil del estado para el desarrollo de la juventud en políticas públicas, aún se desconoce cómo fueron elegidos los jóvenes para representar al sec-
tor en el estado, no se dieron más detalles. En esta sesión estuvo presente el secretario general de gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, la titular del instituto de la juventud de Zacatecas,
Alejandrina Varela Luna, la diputada de la comisión de niñez, juventud y familia de la legislatura local, Carolina Dávila Ramírez, y el secretario de desarrollo social del estado, Roberto Luévano Ruíz.
7
atomos.com.mx
8
#GlobalMX
MIÉ
#CarlosUrzúa #ArturoHerrera
10 | JUL 2019
Renuncia Carlos Urzúa
ZACATECAS
a la Secretaría de Hacienda
Texto: Ahberto Amador Fotos: dsdsdsdsd
Carlos Urzúa anunció su renuncia como secretario de Hacienda; en su comunicado señaló que en la actual administración se tomaron decisiones de política pública "sin el suficiente sustento". CDMX.- Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó este martes su renuncia al cargo en el gabinete del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. El secretario publicó, a través de su cuenta de twitter, el documento que envió al presidente, en donde agradeció la oportunidad que éste le confirió de servir a México. Acusó la imposición de funcionarios que carecen de experiencia y que el gobierno federal tomó decisiones de política pública sin contar con sustento. “Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”, señaló.
Es Arturo Herrera nuevo secretario de Hacienda CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Arturo Herrera Gutiérrez como titular de la Secretaría de Hacienda, tras la renuncia de Carlos Urzúa. Arturo Herrera se desempeñaba como subsecretario de Hacienda, por lo que el mandatario expresó que se trata de un ascenso, “a fin de que el gobierno trabaje en beneficio de la ciudadanía”. El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y calificó a Arturo Herrera como un profesional con virtudes de humanismo y honestidad, quien cuenta con toda su confianza.
Herrera Gutiérrez es egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana con una maestría en Economía en el Colegio de México, además es doctor en Economía por la Universidad de Nueva York. Durante cuatro años, de 2000 a 2004, se desempeñó como director general de Gestión Financiera en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Mientras que de 2004 a 2006, ocupó el cargo de secretario de Finanzas. Arturo Herrera, tiene experiencia en relaciones interfiscales, gestión financiera pública y administración tributaria.
atomos.com.mx
MIÉ
#PolicíaFederal # AMLO
10 | JUL 2019
#GlobalMX
Anuncia AMLO
ACUERDO CON
POLICIAS Federales
ZACATECAS
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CDMX.- Este martes, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ya se llegó a un acuerdo con los policías federales que se oponen a sumarse a la Guardia Nacional. También, reiteró que aunque hubo una manifestación legítima, también existió “mano negra” y que se usaron bots en redes sociales. Hubo una manifestación legítima, ¡Pero también hubo mano negra! ¡Sin duda! Manejo en redes sucursales con bots, miles de bots creados por empresas que se dedican a eso, como mercenarios, explicó. Ya se resolvió el asunto: va a continuar la selección para que los que lo deseen pasen a formar parte de la Guardia Nacional, siempre y cuando reúnan los requisitos, y los que no puedan participar van a tener otras ocupaciones, lo que hablábamos de la vigilancia en oficinas públicas y otras tareas, pero no se despide a nadie, añadió. Así mismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó en la noche del lunes que la mesa de diálogo con policías federales concluyó con ‘acuerdos firmes’. La dependencia también señaló que
los convenios alcanzados se engloban en 13 puntos, entre ellos se descartó por completo la posibilidad de indemnizar a los policías que no acepten alguna de las diez opciones para su reubicación. Entre los puntos acordados ya firmados están que “ningún integrante será despedido, ni se le solicitará su renuncia, razón por la cual mantendrán su empleo, sueldo, antigüedad y prestaciones”. Las autoridades acordaron con los policías federales que habrá diez opciones de reubicación para aquellos elementos que no se sumen a la Guardia Nacional, pero que “no continuará el pago de las cuotas diarias de apoyo, conocidas como operatividad”. Además, se pactó la instalación de 42 oficinas de atención al Policía Federal, distribuidas en todo el país y la colocación de un módulo del ISSSTE en el Centro de Mando de la Policía Federal para seguimiento, aclaración de dudas y respuestas a partir del 9 de julio.
Debuta Uber Copter, servicio de viajes en helicóptero en NY Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La compañía puso en marcha su servicio de "Uber Copter", a través de la división Uber Elevate; una rama que se desarrolla desde hace tres años para explorar las posibilidades del transporte aéreo compartido y que estará disponible para sus miembros con estatus de platino y diamante. Uber aseguró hace unas semanas que el precio del servicio puede variar conforme a la demanda, al igual que su división terrestre. Los vuelos entre Manhattan y el aeropuerto Kennedy se ofrecen a partir
de este martes por un precio que oscila entre $200 y $225 por persona. Uber Copter, además del trayecto aéreo, incluirá una carrera en auto desde el hogar del cliente a un helipuerto en la zona baja de la isla, desde donde se tomará el helicóptero en un recorrido de ocho minutos de duración. En total, el recorrido –incluyendo la parte terrestre– podría alcanzar la media hora de duración, frente a la hora larga (incluso dos) que puede tomar el servicio por carretera, o en otros medios de transporte como los trenes o el metro. Los helicópteros, con dos pilotos de tripulación, pueden dar servicio hasta a cinco personas.
Uber Copter, además del trayecto aéreo, incluirá una carrera en auto desde el hogar del cliente a un helipuerto en la zona baja de la isla, desde donde se tomará el helicóptero en un recorrido de ocho minutos de duración.
9
atomos.com.mx #LaDelDía
No. 24 | Año 1
#LaDelDía
MIÉ
10 | JUL 2019
Regulan 2 mil 400 motocicletas
Busca GN proximidad social
MIÉ
10 | JUL
27°
2019
Capital
#LaDelDía
Implementarán
VIGILANCIA NOCTURNA
para protección a mujeres >Autoridades municipales anunciaron la implementación del programa “Paradas Seguras”, con el objetivo de brindar protección a mujeres que salen de trabajar a altas horas de la noche, por lo que se instalarán señalamientos, iluminación y se realizarán rondines de seguridad policial.
atomos.com.mx
MIÉ
#RegulanMotocicletas | #Fresnillo #VigilanciaNocturna #ParadasSeguras
10 | JUL 2019
#LaDelDía
Regulan 2 mil 400 motocicletas Texto: Ahberto Amador Fotos: dsdsdsdsd Fresnillo.- Durante la regularización de motocicletas, impulsado por la Secretaría de Finanzas de gobierno del estado (Sefin), se registraron y plaquearon aproximadamente dos mil 400 vehículos de este tipo en el municipio, informó Emilio Amaro Arellano, delegado de la Comisión de Seguridad Vial. Mencionó que esta estrategia no solo brinda certeza jurídica a los dueños de las motos, sino que facilita los trabajos de la Dirección de Seguridad Vial en accidentes
de tránsito, ya que con esto logran identificar a los propietarios de los vehículos. Asimismo, aseguró que el 50 por ciento de los accidentes que se registran son en motocicletas y al no tener en orden su documentación se desconoce el propietario, por lo que la regularización facilitará el trabajo de este departamento. Además, Amaro Arellano mencionó que siguen haciendo operativos para tratar de concientizar a los conductores de usar casco y de no subir a varias personas a las motocicletas, con la finalidad de evitar duplicar el peligro.
Implementarán
VIGILANCIA
NOCTURNA
ZACATECAS
para proteger a mujeres
Texto y fotos: Geraldín Solís
Fresnillo, Zac.- Autoridades municipales anunciaron la implementación del programa “Paradas Seguras”, con el objetivo de brindar protección a mujeres que salen de trabajar a altas horas de la noche, por lo que se instalarán señalamientos, iluminación y se realizarán rondines de seguridad policial. Maribel Galván Jiménez, síndico municipal, informó que con este programa se pretende que las fresnillenses se sientan seguras mientras esperan o se dirigen a sus actividades laborales, esto como parte de las acciones a la activación de la Alerta de Género que se generó en el municipio. Explicó que derivado de esto ya existe un decreto que obliga a los municipios de Zacatecas, Jerez, Calera, Guadalupe, Morelos, Río grande, Miguel Auza, así como El Mineral, a realizar acciones preventivas y de protección en materia de los derechos humanos de las mujeres. Ante esto, las autoridades locales implementaron dicho programa con en el cual se determinará, a través de un mapa de riesgos, zonas donde se esta-
blecerán paradas del transporte urbano que garanticen ser un lugar seguro para las mujeres. Agregó que, durante la feria del municipio el módulo de atención de violencia de género se replicará, por lo que los taxis que transporten mujeres serán monitoreados, de tal manera que se pedirá el nombre del conductor, lugar al que se dirige y tiempo aproximado de traslado para que las mujeres no se sientan acosadas, perseguidas o vulneradas en ningún momento, tanto dentro de la feria, como fuera de ella. Asimismo, Galván Jiménez puntualizó que se debe caminar hacia una sociedad más civilizada, más humana y más fraterna, señalando que eso es lo que distingue la perspectiva de género.
Ya existe un decreto que obliga a los municipios de Zacatecas, Jerez, Calera, Guadalupe, Morelos, Río grande, Miguel Auza, así como El Mineral, a realizar acciones preventivas y de protección en materia de los derechos humanos de las mujeres.
11
atomos.com.mx
12
#LaDelDía
#GuardiaNacional | #ProximidadSocial #ElMineral | #SeguridadPública #PolicíaMunicipal
Busca
GUARDIA NACIONAL
Fresnillo
proximidad social
Texto y fotos: Geraldín Solís
Fresnillo, Zac.- Luis Antonio Estrada Hernández, director de Seguridad Pública municipal, informó que han tenido reuniones con el inspector de la Guardia Nacional para trabajar en coordinación y señaló que los elementos no buscan la lucha o la contención, sino la proximidad social. Agregó que esta recién corporación y la Policía Municipal estarán trabajando en conjunto; uno de los operativos a los que se integrarán ambas corporaciones será en cuestión de alcoholes, los cuales se implementarán los viernes, sábados y domingos, además, los elementos municipales los apoyarán en realizar reco-
rridos para el reconocimiento de la zona. Estrada Hernández mencionó que a la Guardia Nacional le hace falta capacitación en esa materia para logar adaptarse al trabajo de proximidad, como lo hace la Policía, por lo que están dispuestos a ofrecer sus conocimientos para el bienestar de El Mineral.
MIÉ
10 | JUL 2019
atomos.com.mx
MIÉ
#MultasPorTirarBasura #Jalpa #Apozol #RehabilitanCaminosEnApozol
10 | JUL 2019
#Estado
De hasta 3 mil 500 pesos,
MULTAS
POR TIRAR BASURA en Jalpa
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Jalpa, Zac.- A través de un comunicado, el Ayuntamiento municipal anunció que se aplicarán multas de hasta tres mil 500 pesos a las personas que tiren basura en las calles, esto con el objetivo de fomentar la responsabilidad de la ciudadanía con los espacios públicos. Sustentándose en la Ley de Justicia Comunitaria del estado de Zacatecas y el Bando de Policía y buen gobierno del Municipio de Jalpa, se impondrán sanciones que van desde 500 hasta mil 200 pesos a aquellos que tiren basura en las calles del municipio.
Asimismo, de mil 200 a dos mil 500 pesos a quienes dejen bolsas de basura o escombros en lugares prohibidos o públicos; y de dos mil 500 a tres mil 500 pesos a los dueños de lotes baldíos que no mantengan limpias sus propiedades.
Rehabilitan caminos de terracería en Apozol Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Apozol, Zac.- Autoridades municipales rehabilitaron los diferentes caminos de terracería que conducen a comunidades, así como los que sirven de tránsito para las cosechas. Dora Isabel Jáuregui Estrada, presidente municipal, destacó que el objetivo es mejorar las condiciones de vida social y económica de las familias que viven en las comunidades y zonas de difícil acceso, así como lograr que puedan tener acceso a los servicios básicos relacionados con salud y educación Entre el total de los 24 caminos rehabilitados, se encuentran los que conducen al cerro el Mixtón, a las comunidades de Achoquen, El Aguacate, Los Sabinos y El Rescoldo; así como el acceso a la Tiricia, la Purísima y las Cabañas.
El objetivo es mejorar las condiciones de vida social y económica de las familias que viven en las comunidades y zonas de difícil acceso, así como lograr que puedan tener acceso a los servicios básicos relacionados con salud y educación
13
atomos.com.mx
14
#Estado
MIÉ
#ConcepciónDelOro
10 | JUL 2019
REALIZAN
ZACATECAS
REFORESTACIÓN en Concepción del Oro Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Concepción del Oro, Zac.- Este martes, personal del Ayuntamiento llevó a cabo la reforestación del camellón central de la colonia Fovissste, esto con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en materia de rehabilitación de espacios públicos. El presidente municipal, Cacho Maldonado, acudió al evento en el que también se donaron árboles a los vecinos de la colonia, que a su vez se comprometieron a cuidar las especies que les fueron otorgadas.
INJUVENTUD presenta el programa “Mujer Joven Estudiante” Texto y fotos: Jesús de Ávila Zacatecas, Zac.- La titular del Instituto de la Juventud de Zacatecas, Alejandrina Varela Luna, anunció la puesta en marcha del programa “Mujer Joven Estudiante", que cubrirá con mil quinientos pesos mensuales el pago del servicio de estancias infantiles para las mujeres de entre 12 y 29 años que así lo necesiten. El principal objetivo, señaló Varela Luna, es evitar la deserción escolar y el desempleo de la juventud a causa del embarazo o la maternidad. Zacatecas se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en índices de embarazo adolescente, por lo que el programa busca responder a esa problemática tan latente en el estado. La titular informó que también se trabaja de la mano con distintas dependencias y centros educativos para fomentar la educación sexual, la planeación familiar y la salud reproductiva, como complemento a esta propuesta del instituto. Para poder participar es necesario que las interesadas presenten una solicitud que compruebe que estudian; una vez validado ese requisito, se les acercará a las estancias infantiles que proporcionarán cuidado al niño mientras ellas realizan sus actividades escolares. El monto asignado a cada beneficiara se entregará directamente a la estancia a nombre de la madre que requiera el servicio.
MIÉ
10 | JUL 2019
atomos.com.mx
#DíaComoHoy #Twitter
#TrendingTopic #UnDíaComoHoy
Música
10 de Julio
EL DÍA DE THE BEATLES CELEBRA EL REGRESO TRIUNFANTE DE LA BANDA BRITÁNICA DE ROCK, THE BEATLES DE SU GIRA ESTADOUNIDENSE A LIVERPOOL EL 10 DE JULIO DE 1964
#Tendencia 1 Tendencias
2 Tendencias
#RomeroDeschamps
3 Tendencias
#JuanCollado
15
atomos.com.mx
MIÉ
#Zacatecas #Unesco #CursoDeVerano
10 | JUL 2019
#A´Cultura
Cumple hoy 47 años el fundador y vocal de Lacrimosa, Tilo Wolff Texto: Andrea Alejandra Villegas Radicado actualmente en Suiza, y nacido en Fráncfort del Meno, Alemania, cumple hoy 10 de julio, 47 años quien diera vida al proyecto musical Lacrimosa, Tilo Wolff. Tímido, reservado, inquieto y profundamente influenciado por la escena gótica y romántica, desde temprana edad Tilo Wolff mostró su inclinación por el arte, en especial hacia la literatura y la música, lo que lo llevó a componer su primer verso en prosa cuando tenía únicamente sólo 12 años. Influenciado por bandas inglesas de
principios de los ochenta, como Bauhaus, Joy Division, Siouxie, etc.. y autores como Byron o Mary Shelley. Wolff, a los 17 años ya dominaba múltiples instrumentos musicales, además grabó una maqueta de 2 canciones que tituló "Seele in Not" (Alma en apuros), que contenía una canción con el mismo nombre y otra titulada "Requiem". Ese proyecto musical fue bautizado como Lacrimosa, nombre extraído de una de las partes de las misas funerarias y parte fundamental del requiem de Mozart. Desde su debut en 1990, Tilo mezcla
Invitan a inscribirse a Mis Vacaciones en la Biblioteca Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- El ayuntamiento municipal y la Secretaría de Cultura, convocan a niños y jóvenes de la demarcación, a participar en el Curso de Verano “Mis vacaciones en la Biblioteca”, que se realizará del 15 de julio al 2 de agosto. Las inscripciones estarán abiertas, desde el 8 al 12 de julio; podrán participar niños de 7 a 15 años y deberán presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio. La recepción de documentos se realizará en las instalaciones de la biblioteca municipal Genaro García Valdez, localizada en Prolongación Sonora. Los talleres a impartirse serán de Lectura, Guitarra, Manualidades y ajedrez; además de realizarse actividades lúdicas y recreativas que divertirán a los niños y motivarán su aprendizaje en materia cultural.
elementos de metal gótico con tintes de orquesta, además compone la mayoría de las letras del grupo junto con Anne Nurmi y los arreglos musicales, del mismo modo que toca bajo. Lacrimosa siempre se escondía bajo la triste mirada de un payaso malabarista, protagonista de todas las portadas de sus discos. Con este payaso, Tilo Wolff quería reflejar la ironía de ser un un payaso, pues esconden sus sentimientos
con otro rostro. Actualmente, la banda gótica, cuenta con 18 álbums, de los cuales uno fue grabado en la Ciudad de México en 2014, el cual lleva por nombre Live in Mexico City, esto, como agradecimiento al público mexicano por todas las muestras de apoyo y afecto que han recibido como banda, pues incluso ellos mismos han llegado a mencionar que sus fans favoritos son los mexicanos.
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
#Voleibol #MonagasSC #GiovaniDosSantos
MIÉ
10 | JUL 2019
IMPARTEN CURSO PARA ENTRENADORES de LEDT de voleibol
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- De cara al arranque de la tercera edición Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Voleibol promovida por el Incufidez, el profesor José Ramón Mosqueda Dueñas, ex seleccionado nacional, impartió el curso denominado “la técnica y el trabajo de pies en el voleibol, el cual fue dirigido principalmente a entrenadores de la LEDT”. Con la presencia de 29 participantes entre deportistas y entrenadores de esta liga estatal de desarrollo de talentos que promueve el Instituto de Cultura Física y Deporte que encabeza Adolfo Márquez Vera, el ponente José Ramón Mosqueda Dueñas puso de manifiesto en los presentes durante tres días de clínicas teórico-prácticas, las cualidades que lo llevaron a pertenecer a la selección nacional de voleibol desde las categorías juveniles hasta la mayor, así como todos sus ense-
Francisco Rivera, de Mineros Zacatecas al Monagas SC Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- La directiva del Monagas Sport Club, presidida por Nicolás Fernández, anunció la incorporación del mexicano Francisco Israel Rivera Dávalos como nuevo jugador azulgrana, proveniente de Mineros de Zacatecas, club que hace vida en la Liga de Ascenso de México. El centrocampista de 24 años llega a la institución monaguense por un año y se suma a Josué Mercado y Óscar González como la tercera alta del cuadro oriental en vísperas del Torneo Clausura 2019. Rivera y Mercado compartieron plantel en Zacatecas y se encuentran nuevamente en otras latitudes para defender los colores del equipo de la Sultana del Guarapiche. “Estoy contento y motivado por llegar a esta institución, agradecido con la directiva por traerme, comprometido cien por ciento con el club”, expresó “Cachis”,
cómo se le conoce en su país natal al habilidoso futbolista, quien arribó a tierras venezolanas a inicios de semana y desde el jueves entrena bajo las órdenes de Silvio Rudman. Entre 2014 y 2016 jugó con el Club América, una de las instituciones más populares de México, en la que disputó siete partidos, siendo una de las jóvenes promesas de la divisa hasta su marcha a Veracruz, donde se mantuvo un año, para luego regresar a las Águilas. Posteriormente, en 2017, fue cedido a Alebrijes de Oaxaca, equipo en el que inició su andar en la segunda categoría del país tricolor, para luego asentarse en Mineros de Zacatecas, plantel en el que vio acción en 44 cotejos, 32 de ellos como titular y anotó un gol durante su estadía en la oncena minera. Rivera no dudó en dejarle un mensaje al aficionado monaguense, asintiendo que “voy a entregarme por completo, a sudar la playera para ayudar al club a conseguir grandes cosas”.
ñanzas como instructor y ponente de la disciplina. Durante este curso impartido por Mosqueda Dueñas, quien además de tener un currículum importante durante su etapa como jugador, también lo tiene como instructor de voleibol. Y es que ha cursado SICCED del nivel 1 al 5, diplomados en dirección deportiva, clínicas internacionales de voleibol avanzado, clínicas internacionales de actualización de entrenadores de voleibol, curso internacional de preparación física en el voleibol, y curso nivel I de la Federación Mexicana de voleibol, entre los más destacados. Además, dentro de su experiencia laboral, destaca varias selecciones dirigidas de la rama varonil y en la escuela de iniciación deportiva con niños y niñas de 8 a 10 años en la UNAM de 1994 a 1999, la selección juvenil de Guanajuato 20012002, entrenador del equipo varonil mayor de la Universidad de la Salle Bajío del
2007 al 2013, entrenador de la selección femenil de Aguascalientes 15-16 años en 2015 y 2016 e integrante del colegiado de instructores de la Federación Mexicana de Vole ibol , ent r e muc hos m á s . Entre los logros deportivos más importantes del ponente José Ramón Mosqueda figuran ser seleccionado de la UNAM en la categoría juvenil mayor en 1987, y Primera Fuerza del 87 al 96, ser campeón nacional de reservas en 1989, integrante del equipo de León Guanajuato en la liga CINAVOL, seleccionado nacional mayor en 1992, seleccionado nacional mayor en el mundial de mayores en Japón en ese mismo año, nombrado el mejor rematador en el regional Condde de 1994, seleccionado nacional en Universiada Mundial en Fukoka, Japón en 1995, seleccionado del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana en la categoría Primera Fuerza de 1997 a 1998, e integrante del club Faladen, Lund de Suecia en la temporada 2005-2006, entre varios más.
Club América le da la bienvenida a Giovani dos Santos
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El nuevo refuerzo de las Águilas del América Giovani dos Santos, ya vivió sus primeros minutos con el club y sus compañeros lo recibieron con el tradicional pasillo de "pamba" que se les da a los nuevos jugadores. El delantero, que se incorporó el domingo a la pretemporada de los azulcremas en los Estados Unidos,
se pone bajo las órdenes de Miguel Herrera buscando ganarse un lugar en el once inicial de cara al próximo torneo Apertura 2019 de la Liga MX. Giovani debutó este martes ante los Pumas, en el amistoso Clásico Capitalino y podrá tener algunos minutos el próximo domingo ante los Tigres, en juego por el Campeón de Campeones.