Miércoles 10 de mayo de 2023

No. 1182 | Año 4
Se trabaja para dar solución de fondo al problema del Issstezac: Sánchez González
Miércoles 10 de mayo de 2023
No. 1182 | Año 4
Se trabaja para dar solución de fondo al problema del Issstezac: Sánchez González
aseguran 12 vehículos, droga y cartuchos
ZACATECAS, ZAC.-
Como resultado de las múltiples acciones operativas desplegadas en el estado de Zacatecas, las Fuerzas de Seguridad aseguraron en el municipio de Pinos, 12 vehículos, cartuchos y dosis de probable droga.
# LA DELDÍA Zacatecas pone fin a la emergencia por Covid-19
# LA DELDÍA
Con espectacular concierto, Yuri festeja a las mamás fresnillenses
Como parte de la Estrategia Nacional de Salud, y atendiendo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud, que declaró el pasado fin de semana la conclusión de la emergencia por COVID-19, en Zacatecas se adoptó la medida, en congruencia con el anuncio hecho este martes por el Subsecretario Hugo López-Gatell, quien señaló que en México existe una tendencia decreciente de contagios.
Sobre el particular, el Director de los Servicios de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, informó que la conclusión de la emergencia no significa la finalización de la pandemia, pues los riegos prevalecen entre la población, misma que, sin embargo, tiene altos niveles de inmunidad, que se traducen en una muy reducida virulencia y, por lo mismo, en un mejor manejo de los pacientes.
El funcionario explicó que el Decreto firmado este martes por el Presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá establecer un modelo de atención a largo plazo para la enfermedad, que ahora es considerada endémica.
Dijo que en Zacatecas la instrucción del Gobernador David Monreal Ávila siempre ha sido priorizar la atención integral a los pacientes contagiados por COVID-19, y el seguimiento de su evolución, tras el alta médica, lo cual permitió mantener a la entidad como una de las de más baja prevalencia en casos positivos y muertes asociadas, tal y como lo refieren las cifras oficiales dadas a conocer por la Secretaría de Salud.
Sobre el tema, Pinedo Barrios informó que la entidad, con corte al sábado 6 de mayo, había acumulado 81 mil 955 casos positivos, 77 mil 786 recuperados y 4 mil 072 defunciones; mientras que, a nivel nacional, las cifras indican que 7 millones 587 mil 643 personas se contagiaron, de las cuales 333 mil 913 perdieron la vida.
La conclusión de la emergencia no significa la desaparición de la pandemia
de cobrar doble pensión, situación en la que sólo están los estados de Michoacán y Zacatecas.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tiene dos alternativas: su liquidación o una reforma profunda a la ley, reafirmó el Director José Ignacio Sánchez González, quien admitió que vender todas las propiedades daría viabilidad hasta 2027, pero la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, ha decidido no patear el bote, sino dar una solución de fondo.
El estado actual de los ingresos por cuotas y aportaciones son por el orden de los 1 mil 313 millones de pesos, en tanto que los egresos son por 1 mil 573 millones. Esto significa que hay un déficit en el sistema de pensiones, por lo que una alternativa que se tiene es vender los activos.
La reserva del instituto es por el orden de los 2 mil 616 millones de pesos, con lo que, al desprenderse de la misma, se alcanzaría el pago de pensiones hasta el año 2027.
El próximo día 15 de mayo deberá pagarse a los 5 mil 276 pensionados y jubilados una nómina que asciende a 92 millones 740 mil 476.46 pesos, en tanto que las cuotas y aportaciones recaudadas en abril fueron 101 millones 667 mil 609.47 pesos, y el Capítulo 1000 del instituto importa la cantidad de 17 millones 036 mil 950.86 pesos, con lo que permanece una incertidumbre para el pago.
El instituto de pensiones se encuentra en una encrucijada, en la que se requiere tomar una decisión importante, pero esa decisión deberán tomarla los derechohabientes.
En Conferencia por la Transformación, hizo notar la importancia de ser eficaces en la toma de decisiones, lo cual implica hacer las cosas
correctas, y posteriormente, ser eficientes en su ejecución.
Sánchez González refirió que se necesita tomar una decisión pronta, ya que cada mes se requiere el pago de millones de pesos en nóminas de pensiones, lo cual genera zozobra y preocupación.
Expresó que la Junta Directiva del organismo ya tiene preparada una iniciativa de reforma profunda, pero los diputados también pueden proponer otra. Lo importante es que se tome una decisión que garantice la viabilidad del Issstezac y la protección de los trabajadores aportantes.
Refirió que los servidores públicos afiliados a este régimen de seguridad social (Issstezac) también lo están al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que tienen posibilidad
El pasado lunes estuvo un actuario en el organismo y presentó el resultado preliminar del estudio de la situación financiera, lo que mostró que los ingresos no son suficientes para cubrir las obligaciones de pensiones.
Actualmente se otorgan pensiones de hasta 92 mil pesos, lo cual no es sostenible. Las pensiones excesivas deben eliminarse de la ley; la recomendación es homogenizarlas para que coincidan con los sistemas federales.
Explicó que entre 2010 y 2017, el número de empleados del instituto de pensiones disminuyó de 1 mil 204 a 635, una política que, hasta ahora, ha logrado un ahorro por el orden de los 44.3 millones de pesos anuales. Sin embargo, esto no será suficiente para resolver el problema de desfinanciamiento que se enfrenta.
Los sistemas de pensiones en todo el mundo enfrentan problemas similares, debido al envejecimiento de la población y las condiciones de salud crónicas. El sistema de pensiones de Zacatecas se encuentra actualmente en la Fase 3, en la que el Instituto debe comenzar a vender activos para pagar sus obligaciones de pensiones, lo que representa desprenderse de activos como el hotel Mesón de Jobito, el hotel Parador, las instalaciones del boliche, mueblerías, farmacias, entre otras.
Sin embargo, también se tiene la presión de los Sindicatos de maestros y trabajadores para aprobar nuevas pensiones, aunque los fondos están limitados para sostenerlas, con lo que el futuro del sistema sigue siendo incierto.
En conclusión, Sánchez González resaltó que la actual situación financiera exige un cambio en la política para garantizar la sostenibilidad, un cambio que pueda beneficiar a las generaciones futuras y evitar que se caiga en el impago.
Como resultado de las múltiples acciones operativas desplegadas en el estado de Zacatecas, las Fuerzas de Seguridad aseguraron en el municipio de Pinos, 12 vehículos, cartuchos y dosis de probable droga.
En coordinación, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, implementaron operativos en diferentes puntos del municipio referido, lo que permitió que, en acciones diversas, se lograran los resultados antes señalados.
Es así que, al encontrarse efectuando patrullajes de seguridad y disuasión del delito en la comunidad de Nigromante, aseguraron en una primera acción, dos motocicletas, una camioneta, seis cartuchos útiles, tres bolsas tipo ziploc, con una sustancia blanca, con las características de la droga conocida como cristal y una bolsa con hierva verde y seca, similar a la marihuana.
En una segunda acción desarrollada en los límites entre la comunidad de El Obraje, en Pinos y Matancilla, en Ojuelos Jalisco, aseguraron una camioneta color gris tipo Pick Up.
Finalmente, en una tercera acción, en las inmediaciones de la comunidad de El Salitrillo de Chinampas, municipio de Ojuelos de Jalisco,
fueron asegurados en total ocho vehículos; a las unidades se les relaciona con alguna actividad ilícita o bien cuentan con reporte de robo.
Los vehículos, la probable droga y cartuchos, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.
Con acciones como las descritas, las Fuerzas de Seguridad manifiestan su compromiso de seguir trabajando para recuperar la tranquilidad de las y los ciudadanos y generar las condiciones que permitan avanzar en la recuperación de la paz en Zacatecas.
Los vehículos podrían estar relacionados con la comisión de algún delito
de Red de Alcantarillado en la colonia Lázaro Cárdenas, que forma parte de las 500 obras concluidas recientemente y cuya entrega realiza el mandatario para el bienestar y progreso de Zacatecas, tuvo una inversión de 2.1 millones de pesos.
Los trabajos de la red de agua potable consistieron en el suministro e instalación de tubería de PVC, la colocación de 30 descargas domiciliarias y 35 tomas domiciliarias, la construcción de una caja de operación de válvulas tipo 3 y la reposición de pisos y escalones.
En tanto, la red de alcantarillado consistió en el suministro e instalación de tubería de PVC, la colocación 36 descargas domiciliarias, la construcción de registros de banqueta y calle, seis cajas de transición y la reposición de pisos y escalones. Todo esto mediante una inversión tripartita entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Luego de la puesta en marcha, el gobernador les dijo a las y los beneficiarios que ésta es la primera etapa porque van a continuar los trabajos de mejoramiento de los sistemas hídricos, motivo por el que encomendó a la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez, continuar con esas acciones en todo el estado y, particularmente en la capital.
Dijo que además de los trabajos en materia del agua, el año pasado cerró con la rehabilitación de 78 calles en el municipio de Zacatecas y, en este 2023, se atienden a 52, sin contar los trabajos de la primera etapa de la ampliación del entronque El Orito-salida a Jerez, que se convertirá en la arteria más importante de la ciudad, ya que tendrá entre seis y ocho carriles.
En beneficio de más de 138 mil capitalinos, el gobernador David Monreal Ávila entregó la obra de mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Rehabilitación de Red de Alcantarillado en la colonia Lázaro Cárdenas, lo que permitirá dotar del líquido de manera más oportuna a las y los usuarios de una parte de la ciudad de Zacatecas.
Para inaugurar los trabajos realizados en la calle Faja de Oro de dicha colonia, el mandatario se reunió con los vecinos del lugar y les dijo que, conocedor de la problemática por la escasez de agua potable y de las deficiencias históricas en la infraestructura hídrica,
está decidido a atender el problema, que no es privativo de Zacatecas.
Como una muestra de su compromiso, informó que, en lo que va de su gobierno, se han construido cuatro nuevos pozos para aumentar el caudal del agua y con ello brindar un mejor servicio, asimismo, se adquirieron dos equipos para revisar las tuberías dañadas y actuar en consecuencia y un camión Vactor para el desazolve de redes de drenaje y fosas sépticas.
“Por eso, hoy que vine a entregarles esta obra quiero pedirles que tengan confianza; tengo especial interés en ordenar las colonias. Como gobierno, no voy a fallar, soy un hombre sincero, honesto, comprometido y no voy a desaprovechar la oportunidad que me dieron de conducir este estado y lograr el desarrollo y bienestar de nuestro pueblo", mencionó.
El Sistema de Agua Potable y Rehabilitación
Asimismo, el mandatario refirió que el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, le solicitó su apoyo para realizar un proyecto de alumbrado en el centro histórico, cuyo costo es de 40 millones de pesos, ante lo cual se comprometió a acompañarlo en la multiplicación de los pesos.
Al respecto, el alcalde capitalino reconoció el trabajo comprometido con Zacatecas del mandatario porque, ante el grave problema de abastecimiento de agua, hace lo necesario para dar soluciones, “pues el gobernador está decidido a ser aliado de la capital y generar una mejor condición de vida a su población”.
A la entrega de estas acciones también acompañaron al gobernador la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la titular de la SAMA; y el director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, David García Flores.
Como le comentaba ayer, en todos lados se cuecen habas… ahora le tocó al PRI, donde lo poco que quedaba se comienza a desmoronar, todo (dicen) por la ambición de unos cuantos, quienes ahora sólo transitan en silencio.
Y es que tras la llegada de CARLOS PEÑA al comité ejecutivo estatal de este instituto, las cosas no han marchado bien, para nada bien… la grilla interna se ha apoderado de los pocos, muy pocos espacios que le quedan al que fuera el partido fuerte de México.
Ycomo la cereza del pastel, pues llegó la salida de uno de los priístas que más le aportó al instituto en Fresnillo, PEPE HARO, quien tuvo una administración destacable hace unos ayeres, pero decidió decir adiós a donde estuvo afiliado durante 22 años, dejando un gran vacío en El Mineral… o bueno, dejando incompleto -lo poco que quedaba- del asunto allá.
Desde hace un par de años se especulaba la salida de este personaje y hasta de FITO BONILLA para irse a MC… cosa que no se concretó. Quién sabe, si con las turbias aguas que se mueven en el partido naranja, le hayan llegado al precio y finalmente haya decidido sumarse a las filas del movimiento. Al final de cuentas, esto sólo representa una cosa: un camino más fácil para que Morena continúe en el poder.
Todo parece indicar que el poco futuro que le quedaba al PRI se desvanece, frente al proceso electoral del 2024; ahora es el momento de pelear las “pluris” federales y municipales. Pero como le decía ayer, entre más burros hay, menos olotes quedan.
Y es qué tal ha sido el proceso de renovación de los comités municipales, que los liderazgos se han pronunciado en contra de los mismos, a través de escuetos comunicados. También, se ha quedado fracturado lo que quedaba en las estructuras, quienes han decidido buscar un mejor postor.
Mucho he insistido en que a los diputados de la LXIV Legislatura nomás le meten rapidez a lo que conviene y a lo que deja -políticamente hablando-; ayer lo demostró (una vez más) MARIMAR DE ÁVILA, quien puso los puntos sobre las íes al recordar que ya se presentó una iniciativa pa’ prevenir y tipificar la violencia en los eventos deportivos y culturales.
Y es que, la panista que es de las únicas que sí demuestra que está en lo que debe… y desde antes, porque no es la primera vez que la violencia termina manchando estos eventos. Pero a los demás, como les importa más el tema de la reelección, el maceio o la cuestión política, dejan lo que realmente se debe, hasta el final.
Ypues, ya estamos viendo cuántas iniciativas están en la congeladora… no sólo de esta legislatura, sino desde sabe cuándo. ¿Por qué? Porque las comisiones no sesionan. Porque a los diputados les importa un comino lo que deben hacer… jamás hay quórum, jamás hay avances sustanciales, viven en la pachorrez eterna.
Esperemos el llamado de MARIMAR DE ÁVILA de verdad tenga un eco positivo, no sólo en esta iniciativa, sino en muuuuuchas más que siguen ahí, porque trabajo hay, lo que no existe son ganas de ejecutarlo.
¿Siono razaaaaaa?
dejar el corazón, como ella, en cada canción. “Para el artista no hay nada como el amor del público”, dijo.
Las mamás fresnillenses disfrutaron del mágico y exitoso concierto que ofreció la cantante veracruzana Yuri como parte de las actividades del Ayuntamiento para celebrar el Día de las Madres.
Con gran emoción, las familias arribaron al Domo de la Feria para cantar, bailar y gritar con la fiesta que Yuri tenía preparadas para ellas. Esto con la interpretación de las melodías que marcaron su juventud, como “Detrás de mi ventana”, “Maldita primavera”, “Amiga mía”, “Tiempos mejores”, “Qué te pasa”, entre otras.
Conmovida por la excelente respuesta del público, Yuri agradeció su presencia. También por
El alcalde Saúl Monreal Ávila y su esposa Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), le entregaron un reconocimiento por su destacada presentación para celebrar el Día de las Madres.
Saúl Monreal Ávila le agradeció por honrar a las mamás fresnillenses con un concierto inigualable.
Las asistentes estuvieron muy consentidas por la cantante, quien invitó a la señora Guadalupe García, madre de seis hijos, a subir al escenario y bailar con ella y sus bailarines, logrando más aplausos y euforia del público.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
María Guadalupe, Guillermo y Ángel, vecinos de la calle Nampo, en la colonia Corea II de la capital zacatecana, recibieron, este día, la visita del gobernador David Monreal Ávila, quien les entregó, formalmente, cuartos, pisos firmes, baños y techos de losa, como parte del esquema Construyendo Bienestar.
Con una inversión de 7 millones 856 mil pesos, en esta colonia se han entregado más de 130 apoyos para el mejoramiento de viviendas. Acciones que se enmarcan en las 500 obras que recientemente se han concluido y que el mandatario entrega para el bienestar y progreso de las familias zacatecanas.
El gobernador informó que se dará cobertura a la totalidad de las colonias de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.
Agregó que el programa será extensivo al resto de los municipios, como parte de los acuerdos alcanzados en la Reunión Plenaria Municipalista para multiplicar los recursos y llevar bienestar y progreso a toda la entidad. A través de esta modalidad, de la comunión en la función, recordó el Gobernador, es como estamos atendiendo a las familias zacatecanas; primero a quienes más lo necesitan.
María Guadalupe García Casas, quien vive con su esposo José Zacarías y María José y Cristian, sus hijos, tiene ocho años ocupando esta casa en la colonia Corea II, por lo cual, recibir ahora esta ayuda le produce una gran alegría que le manifestó al mandatario.
En el mismo caso se encuentra el matrimonio formado por Guillermo López Fonseca y Lucina del Valle, quienes son vecinos de Corea II hace dos años y al recibir esta habitación dignifican sus condiciones de vida.
Durante el recorrido, en que el mandatario estuvo acompañado por la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y el Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Luis de la Peña
Alonso, el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció el respaldo que el Gobernador brinda a quienes habitan en la capital zacatecana, a través de distintos programas de seguridad, salud, educación, vivienda y servicios públicos.
Otras colonias donde se realizan acciones de esta estrategia son: 5 Señores, centro, Cons-
telaciones, CTM, El Jaramillo, El Orito, Europa, Camino Real, Insurgentes, Las Américas, Lomas de Cristo, Nueva Generación, El Saber, Estrella de Oro, Europa, Lomas del Bosque, Colinas del Sol, Jardines del Sol, Lázaro Cárdenas, Lomas de Cristo, Miguel Hidalgo, Nueva Boquilla, Ojo de Agua, Las Américas y Toma de Zacatecas.
María Guadalupe, Guillermo y Ángel, vecinos de la calle Nampo, en la colonia Corea II de la capital zacatecana, recibieron, este día, la visita del gobernador David Monreal Ávila, quien les entregó, formalmente, cuartos, pisos firmes, baños y techos de losa, como parte del esquema Construyendo Bienestar.
Con una inversión de 7 millones 856 mil pesos, en esta colonia se han entregado más de 130 apoyos para el mejoramiento de viviendas. Acciones que se enmarcan en las 500 obras que recientemente se han concluido y que el mandatario entrega para el bienestar y progreso de las familias zacatecanas.
El gobernador informó que se dará cobertura a la totalidad de las colonias de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.
Agregó que el programa será extensivo al resto de los municipios, como parte de los acuerdos alcanzados en la Reunión Plenaria Municipalista para multiplicar los recursos y llevar bienestar y progreso a toda la entidad. A través de esta modalidad, de la comunión en la función, recordó el Gobernador, es como estamos atendiendo a las familias zacatecanas; primero a quienes más lo necesitan.
María Guadalupe García Casas, quien vive con su esposo José Zacarías y María José y Cristian, sus hijos, tiene ocho años ocupando esta casa en la colonia Corea II, por lo cual, recibir ahora esta ayuda le produce una gran alegría que le manifestó al mandatario.
En el mismo caso se encuentra el matrimo-
nio formado por Guillermo López Fonseca y Lucina del Valle, quienes son vecinos de Corea II hace dos años y al recibir esta habitación dignifican sus condiciones de vida.
Durante el recorrido, en que el mandatario estuvo acompañado por la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y el Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Luis de la Peña Alonso, el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció el respaldo que el Gobernador brinda a quienes habitan en la capital zacatecana, a través de distintos progra-
mas de seguridad, salud, educación, vivienda y servicios públicos.
Otras colonias donde se realizan acciones de esta estrategia son: 5 Señores, centro, Constelaciones, CTM, El Jaramillo, El Orito, Europa, Camino Real, Insurgentes, Las Américas, Lomas de Cristo, Nueva Generación, El Saber, Estrella de Oro, Europa, Lomas del Bosque, Colinas del Sol, Jardines del Sol, Lázaro Cárdenas, Lomas de Cristo, Miguel Hidalgo, Nueva Boquilla, Ojo de Agua, Las Américas y Toma de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la Reunión de arranque del proceso de elaboración de la “Guía de creación y funcionamiento de las Unidades de Análisis de Contexto para Violencia Feminicida y Violencia contra las Mujeres”, convocada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
El objetivo es impulsar la creación y el fortalecimiento de las Unidades de Análisis de Contexto para Violencia Feminicida (UACVF) en las procuradurías o fiscalías de todos los estados del país, para el análisis delictivo con perspectiva de género y el apoyo a la investigación de los feminicidios, homicidios dolosos y otros delitos cometidos contra niñas y mujeres.
En el evento en el que participó la Secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, así como las titulares de los institutos estatales de Atención a Mujeres, se informó que actualmente hay 17 entidades federativas que tienen UACVF o cuentan con subsidios de CONAVIM para desarrollar acciones afines desde sus fiscalías o procuradurías.
Villagrana Escareño informó que se busca contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas gubernamenta-
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Con el objetivo de profesionalizar el servicio que se brinda desde el Ayuntamiento, presidido por José Saldívar Alcalde, se llevó a cabo una capacitación para servidoras y servidores públicos municipales en materia de violencia digital y Ley Olimpia.
Luis Guillermo Flores, titular de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores en el Municipio, la primera en su tipo en el estado de Zacatecas, detalló que esta capacitación impartida por integrantes del colectivo denominado ‘Defensoras Digitales’, fue dirigida al personal de las áreas de Promoción y Difusión de Valores, Prevención del delito, Instituto de la Juventud e Instituto de la Mujer Guadalupense.
“La idea es capacitar a los trabajadores de las áreas que están más inmersos en este tema, y el objetivo es contar con más elementos para atender y orientar a los jóvenes, a los adolescentes y a los ciudadanos en general que tienen
les para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, política que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila y el Gobierno de la cuarta transformación.
De este modo, el Gobierno de Zacatecas participó en las mesas de trabajo para recuperar las experiencias exitosas y lograr un diseño basado en evidencia.
Ernestina Godoy Ramos, fiscal de la Ciudad de México, destacó que es imperativo trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, así como proponer nuevas líneas de investigación.
Destacó la necesidad de contar con un Atlas de feminicidio que ayude a trazar la magnitud del problema para trabajar también en políticas de prevención del delito.
El fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, destacó que el objetivo es coordi-
nar esfuerzos para actuar antes de que el delito de feminicidio suceda.
La trata de personas, la violencia familiar y las uniones maritales a edades tempranas, son algunas de las violencias más frecuentes contra las niñas y mujeres de México.
Tras su participación en el evento encabezado por la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y presidenta suplente del sistema, Fabiola Alanís Sámano, y en el cual también participo Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Villagrana Escareño reiteró el compromiso del Gobernador David Monreal para avanzar en la mejora de las políticas públicas para prevenir y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y niñas.
El funcionario municipal añadió que es de suma trascendencia enfatizar en las personas, la importancia de las herramientas digitales, pero también en crear conciencia sobre el mal uso del que se le puede dar a estas alternativas de interacción y comunicación “lo que pretendemos es fomentar los valores dentro de las plataformas digitales y el tema de la cultura de paz”.
este tipo de problemas de violencia digital por la publicación de fotos íntimas en redes sociales, o que sufren de ciberbullyng, y saber cómo orientarlos para que puedan defender sus derechos y denunciar este delito”, explicó Luis Guillermo Flores.
Con este tipo de capacitaciones, determinó Luis Guillermo Flores, se refuerzan las estrategias de información y orientación respecto al tema, las cuales van dirigidas sobre todo a alumnos de instituciones educativas de nivel básico y medio superior, donde se ha detectado la presencia de violencia digital entre los jóvenes.
ZACATECAS, ZAC.-Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
VILLA GONZÁLEZ ORTEGA, ZAC.-
Tras el trágico fallecimiento del joven, Rodrigo Rivera Alonso, quien fuera guitarrista y fundador de una banda de heavy metal llamada MASAKRA, su familia pide se esclarezcan los hechos y se haga justicia, encontrando a los responsables de su homicidio.
Rodrigo, padre de familia de un niño de tres años, arriesgó su vida para salvar la de su pequeño el pasado sábado 22 de abril, cuando, por evitar el impacto de una camioneta que viajaba a toda velocidad en la comunidad de San Nicolás en el municipio de Villa González Ortega.
El día del suceso, el joven de 30 años y su familia paseaban por una calle, cuando una camioneta que iba a exceso de velocidad amenazó con arrollar al niño de tres años; en el hecho, Rivera Alonso decidió sacrificar su vida, falleciendo rumbo al hospital.
Tras el suceso, el infante sólo recibió golpes leves que no pusieron en riesgo su vida, pero terminaron con la de su joven padre.
Derivado de una denuncia realizada a este medio de comunicación, se pidió esclarecer el hecho y se busca justicia, ya que la comunidad donde se suscitó el percance, se encuentra muy alejada de la capital zacatecana.
Familiares y amigos lamentaron la pérdida de Rodrigo, quien tenía una prometedora musical en la entidad.
El hecho se suscitó en el municipio de Villa González Ortega, pero no hay avances sustanciales El músico se sacrificó para salvar a su pequeño hijo de 3 años
A la vez, manifestó su compromiso con los zacatecanos que viven en los Estados Unidos y afirmó que este programa continuará en operación para ofrecer ayuda, asesoramiento y apoyo a quienes lo necesiten.
El programa Corazón de Plata ha logrado que miles de adultos mayores hayan obtenido su visa de diez años para reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos. En total, desde implementación, ha recibido 6 mil 219 solicitudes y se han aprobado 4 mil 011 visas, lo que representa una tasa de aprobación del 64.50 por ciento.
En esta ocasión, se trata de dos grupos que estaban en espera, desde el 2019, y que finalmente han sido aprobados para viajar a Estados Unidos y reunirse con sus seres queridos.
ZACATECAS,
El gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de 31 visas de turista del programa Corazón de Plata, lo que permitirá unir familias de migrantes que no se han visto en décadas.
La señora Ana María Estela González Alfaro, quien tiene tres hijos en Estados Unidos, expresó su gratitud al mandatario estatal y a la Federación de Clubes de Zacatecanos por hacer posible visitarlos después de 20 años sin verlos.
El gobernador David Monreal Ávila mencionó que muchos zacatecanos han migrado a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, dejando a sus familias en México, y su
gobierno busca proporcionar una oportunidad para que estas familias se reúnan legalmente.
Explicó que el programa Corazón de Plata tiene el objetivo de facilitar el reencuentro de familias que han sido separadas por la migración.
Por ello, el programa ofrece no sólo la visa humanitaria, sino también asesoramiento y apoyo para los migrantes que necesitan ayuda en la obtención de documentos y otros trámites.
A la par, destacó que el Gobierno de Zacatecas también trabaja para ofrecer oportunidades laborales a los paisanos que regresan al estado.
En ese sentido, Monreal Ávila anunció que el Gobierno de Zacatecas ha estado trabajando en la atención de los zacatecanos que son deportados de los Estados Unidos, para lo cual la Secretaría del Zacatecano Migrante ofrece apo-
Uno de los grupos, de la Federación de comunidades zacatecanas en Texas, está compuesto por adultos mayores originarios de Sombrerete, Zacatecas, Noria de Ángeles, Guadalupe, Juan Aldama, Fresnillo y fue beneficiado con 19 visas de diez años. El sábado 13 de mayo viajarán vía aérea desde Guadalajara hacia Fort Worth, Texas, para reencontrarse con sus familiares.
El segundo grupo, de la Federación de Zacatecanos Unidos de Texas, está compuesto por adultos mayores originarios de Ojocaliente, Sain Alto, General Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Zacatecas y Río Grande, y fue beneficiado con 12 visas de diez años. El viernes 12 de mayo viajarán vía autobús de Zacatecas a Dallas, Texas.
El secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, reiteró el compromiso de la dependencia para seguir gestionando ante las autoridades consulares estadounidenses las citas para los nueve grupos que aún tienen pendiente su entrevista consular.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia urgió a la Comisión de Justica de la LXIV Legislatura para que se dictamine la iniciativa que presentó en junio del 2022 a fin de tipificar el delito de violencia en eventos deportivos culturales, artísticos y deportivos, esto luego de los hechos suscitados entre barras de aficionados de Tuzos UAZ y la Jaiba Brava de Tampico Madero, el pasado viernes en el Estadio Carlos Vega Villalba.
La diputada por Acción Nacional denunció que existe un doble discurso, de condenar la violencia, pero no de responsabilizar a las autoridades que debieron resguardar el recinto deportivo con un número suficiente de policías y no solo los 36 para las más de 10 mil asistentes, “que no contaron con las garantías para que el gobierno de la transformación cuidará de su integridad, eso habla de una ausencia de estado, de un estado fallido”.
De Ávila Ibargüengoytia detalló que de los hechos ocurridos el pasado sábado 6 de mayo, la Fiscalía General del Estado no se ha manifestado sobre la detención de uno o más responsables en la participación activa en los hechos violentos, donde tampoco -dijo- “se investiga la omisión de los responsables de
mantener la seguridad a los asistentes”.
Exhortó a la Comisión de Justicia a salir del marasmo legislativo y sacar de la congeladora dicha iniciativa y dictaminarla, “porque el futuro nos alcanza y las lamentaciones luego vienen desde esta tribuna, desde la que cuando menos, podemos aportar algo para la prevención y sanción de este tipo de problemáticas en espacios públicos”.
La diputada insistió en que la rivalidad entre clubes, barras o aficionados es un fenómeno cultural y social, hasta cierto punto normal, “el problema es cuando la pasión se desborda y se convierte en fanatismo que puede generar violencia desde batallas campales, enfrentamientos con las autoridades, robos y daños a la integridad física y patrimonial de la
ciudadanía”.
Mar De Ávila denunció que dicha problemática no ha sido atendida correctamente por las autoridades de gobierno o de las directivas de los clubes, en tanto que advirtió que la resolución que emita la Liga Premier para sancionar a los equipos, las porras o los aficionados, “debe privilegiar la integridad de las personas, por encima de cualquier interés de los clubes y debe de sancionar de manera ejemplar a quienes hayan incitado o permitido esta mancha en el deporte zacatecano”.
Señaló que independientemente a dicha resolución, hasta hoy no se cuente con marco jurídico claro que sancione este tipo de conductas violentas, que deben tipificarse como delitos, por ello, “es responsabilidad de nosotros como legisladores entregar herramientas jurídicas que salvaguarden y den certeza legal a los asistentes a los espectáculos deportivos y culturales en nuestro estado”.
Finalmente acotó que no es la finalidad criminalizar el deporte, la cultura o las artes, “sino de reconocer y sancionar las conductas de quienes incitan y generan violencia, dar protección a aquellos bienes jurídicos para el desarrollo de todas las personas en sociedad como la seguridad, la libre manifestación de las ideas, la libertad de expresión, el acceso a la cultura y al deporte, el sano esparcimiento, entre otros derechos fundamentales que se deben ejercer en este tipo de eventos”.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Para refrendar que la calidad en los servicios médicos es uno de los temas principales en las políticas públicas del Gobernador David Monreal Ávila, y en particular el bienestar para las madres de familia, la Secretaría de Salud (SSZ) realizó la conmemoración del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal.
Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), resaltó el compromiso que tiene el Gobierno de Zacatecas para cuidar en todo momento la salud de todos los integrantes de las familias zacatecanas; asimismo, reconoció el trabajo y entrega del personal médico y de enfermería del Hospital de la Mujer Zacatecana, unidad de la SSZ en la que en 2022 y lo que va de 2023 no se ha registrado ninguna muerte materna.
En Zacatecas se trabaja en este tema de una manera interinstitucional, mediante un Comité de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbimortalidad Materna y Perinatal; es por eso que, en el marco de esta conmemoración, la SSZ entregó un reconocimiento a los integrantes de este órgano.
Entre sus integrantes se encuentran: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los regímenes Ordinario y Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la 11va Zona Militar, el
Colegio de Ginecología y Obstetricia, así como el de Pediatría en el estado de Zacatecas.
De igual manera, fue entregado el reconocimiento a los Hospitales Generales de Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Loreto y el propio Hospital de la Mujer Zacatecana, todos pertenecientes a la SSZ.
En la actualidad, la mortalidad materna sigue siendo un problema de salud pública en nuestro país, en todo el estado de Zacatecas se presentaron lamentablemente seis muertes maternas; actualmente, la Secretaría de Salud Federal man-
tiene a la entidad en una semaforización verde, por estar considerado dentro de las ocho con menor número de defunciones en esta categoría; sin embargo, es necesario no bajar la guardia para seguir previniendo los decesos de mujeres o personas gestantes.
El Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal fue decretado en México en el año 2016 con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene el cuidado del bienestar y la prevención de enfermedades durante el embarazo, parto y puerperio.
En el Hospital de la Mujer Zacatecana no se presentaron muertes maternas en el año 2022 y lo que va de 2023
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CALERA, ZAC.-
Este martes, el Ayuntamiento, en coordinación con el SMDIF, llevaron a cabo el Festival del Día de las Madres en un ambiente lleno de música, baile y regalos.
El Centro Cultural Rincón de Rosales y el grupo de danzón “Alma Danzonera” llenaron de algarabía la Plaza con sus coreografías; además, el grupo local “La Niebla” puso a cantar y a bailar a cada una de las madres presentes.
En su mensaje, el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez felicitó a las mamás calerenses y refirió que este tipo de evento se lleva a cabo como un gesto de gratuidad por el gran esfuerzo y trabajo que realizan día con día.
“Nosotros como Ayuntamiento quisimos organizar este pequeño evento, algo simbólico, pues no quisimos que pasara desapercibido este día tan importante”, añadió. Asimismo, agradeció y felicitó al SMDIF por la organización del evento.
Por su parte, la presidenta honorífica del SMDIF, Yolanda Delgado, obsequió, a manera de rifa, regalos como licuadoras, planchas, entre otros.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.-
El trabajo coordinado entre la comunidad migrante y el Ayuntamiento continúa dando resultados: este martes se inauguró el arco en el acceso a la localidad San Pedro de Ábrego, gracias a la aportación del gobierno municipal y migrantes de Utah y Colorado, en Estados Unidos.
El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, ha concretado diversas obras en comunidades con la colaboración de los migrantes. En una reciente reunión con clubes radicados en Los Ángeles se acordaron más proyectos con aportación peso a peso para contribuir al desarrollo de cada lugar de Fresnillo.
En el evento inaugural, Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, agradeció el interés de Sandra de Luna y Gregorio Ortiz, quienes radican en Utah, Estados Unidos, por iniciar este proyecto que beneficia y embellece a la comunidad.
“La identidad de San Pedro de Ábrego se refleja en su arco, realizado por y para sus habitantes. Desde el Municipio continuaremos apoyándolos con obras significativas”, dijo.
De igual modo, a nombre del presidente municipal refrendó el interés de trabajar con los migrantes para generar mejores oportunidades
para las comunidades y colonias de Fresnillo. Sandra de Luna, migrante, agradeció al alcalde Saúl Monreal Ávila y a los migrantes de Colorado y Utah que pusieron su granito de arena para que el arco fuera una realidad. “Inició como un sueño y aquí estamos, inaugurando este arco que nos recibe cada vez que regrese-
mos a nuestro pueblo. Agradezco a todos los participantes por hacerlo posible”. Posteriormente se realizó el corte del listón para celebrar este proyecto terminado gracias al trabajo en equipo entre los habitantes de San Pedro, la comunidad migrante y el Ayuntamiento de Fresnillo.
La obra se realizó con la aportación de migrantes y el Municipio
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Apartir de la primera etapa de la Convocatoria de reclutamiento de médicos especialistas jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 50 trabajadores de la salud de Guerrero, Michoacán y Sonora sumarán sus conocimientos al Plan de Salud IMSS Bienestar, informó el director general de la dependencia, Zoé Robledo Aburto.
Además de la contratación de estos médicos, en México el universo de potenciales colaboradores en materia de salud se compone de 955 y a la fecha han sido contactados 621, quienes están considerando la oferta laboral del Gobierno de México, la cual incluye una remuneración mensual neta de 47 mil 441 pesos, 20 días de aguinaldo y vacaciones; al mismo tiempo mantendrán su jubilación ante el IMSS.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el
titular del IMSS dio a conocer que las próximas visitas de contratación se realizarán este mes en San Luis Potosí, Oaxaca y Sinaloa.
Estados incorporados al IMSS Bienestar incrementan productividad en consultas de especialidad
A través del Plan de Salud IMSS-Bienestar, 11 estados incorporados incrementaron sus servicios y productividad, particularmente las consultas de especialidad, tras impulsar la compra de equipos y la rehabilitación de unidades médicas.
El director general del IMSS expuso los porcentajes de avances:
Nayarit subió 231 por ciento en consultas de especialidad.
Tlaxcala, 46 por ciento. Colima, 305 por ciento.
Baja California Sur, 116 por ciento. Sonora, 123 por ciento. Sinaloa, 140 por ciento. Campeche, 14 por ciento.
Guerrero, 307 por ciento. Veracruz, 145 por ciento. Michoacán, 92 por ciento. Morelos, 97 por ciento.
El presidente López Obrador indicó que el Gobierno de México trabaja en garantizar la atención médica de calidad, universal y gratuita hacia la población abierta.
“Esto significa mejorar todo el sistema de salud, sobre todo, para los que no tienen seguridad social, que es cerca de la mitad de la población. De acuerdo con la Constitución se tiene que garantizar el derecho a la salud, esto es, cualquier persona tiene derecho a ir a un centro de salud, a un hospital para ser atendido”, señaló.
“Hemos hecho el compromiso y lo vamos a cumplir, (…) antes de concluir nuestro mandato, vamos a tener un sistema de salud pública de primera. (…) A mí me gustan los desafíos y soy perseverante; los compromisos se cumplen, entonces vamos a tener este sistema de salud”, puntualizó.
Texto: Crew ÁtomosTexto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
En la cercanía del fin del Título 42, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron una llamada telefónica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la conversación de alrededor de una hora, en donde reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en temas como la migración y el tráfico de drogas y armas.
“Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos”.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, en función de la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el pasado 5 de mayo.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país. El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que, en consecuencia, también se suspenderán las vigencias de los distintos acuerdos que emitió en su momento el Consejo de Salubridad General con el objetivo de instruir la emergencia por COVID-19.
Fundamentó los criterios de la OMS para llevar a cabo esta determinación:
Tendencia decreciente y continua de casos, tanto de hospitalizaciones como muertes en todo el mundo.
Altos niveles de inmunidad por infección y/o vacunación.
Variantes actuales con virulencia menor a las previas, caracterizadas por enfermedad leve.
Mejoras en el manejo clínico de pacientes con base en grupos de riesgo y presentación de casos.
“Estas características se cumplen también en el territorio mexicano; de hecho, se cumplían ya desde hace varios meses”, apuntó.
En el Pulso de la Salud, expuso la curva epi-
démica desde la primera semana de marzo de 2020, en la cual resalta la baja de hospitalizaciones y defunciones durante la quinta y sexta ola en México, presentadas entre 2022 y 2023, con el predominio de la variante de ómicron BW.1 y BQ.1.
Respecto a la inmunidad, el país alcanza el 94.9 por ciento de población de todas las edades con anticuerpos debido a la vacunación o infección que causa el virus SARS-CoV-2.
En todas las regiones del país, mencionó, son altos los niveles de inmunidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022.
El funcionario presentó el Plan de gestión a largo plazo en el que se entiende al COVID-19 como “una enfermedad en estado endémico y ya no epidémico, es decir, permanecerá con nosotros por siempre, con altos y bajos, seguramente predominando en la temporada fría del año”.
Resaltó que la emergencia sanitaria deja distintas lecciones, entre las que destacan las bases técnicas del proceso de reconversión hospitalaria ante la posibilidad de futuras epidemias, además de la actualización de los planes de preparación, respuesta y recuperación con el propósito de que funcionen ante cualquier nueva enfermedad.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Entre series originales, capítulos nuevos, temporadas que hacen su debut y películas que podrás disfrutar desde tu casa, los estrenos de Amazon Prime Video se perfilan para ofrecer mucho entretenimiento.
Adicional a todo el contenido nuevo que llega a la plataforma, ahí podrás continuar disfrutando de otras series clásicas.
Están Grey’s Anatomy y Dr. House, The Big Bang Theory, además de varias versiones de La Ley y el orden, las cuales también se encuentran dentro del catálogo.
De las series, películas y documentales que encontrarás este mes, se encuentran títulos de acción y series llenas de adrenalina y muchas emociones. Conoce los estrenos de Amazon Prime Video México.
Películas de estreno en Amazon Prime Video, Mayo 2023 Scream VI (con costo extra) (03/05/2023) Cowboys (03/05/2023). Un padre inestable pero bien intencionado se escapa con su hijo trans para ayudarlo a vivir auténticamente, lejos de la madre que no lo acepta. La detective de policía que los busca pondrá a prueba su juicio a medida que empieza a entender los motivos de la huída.
¡Hasta la Madre! del Día de las Madres (05/05/2023). Lidia y Manuel, una pareja recién casada reunirá por segunda vez a sus familias para celebrar el Día de las Madres, pero todo esto podría estar en peligro debido a un secreto familiar. Las mamás tendrán que unir fuerzas para sobrevivir a este día y mandar todo a la… madre.
Alice, Querida (05/05/2023). Alice (Anna Kendrick) vive con su novio Simon, quien la mantiene en un estado de parálisis por el constante maltrato psicológico que sufre. Durante unas vacaciones es intervenida por sus amigas, quienes buscan abrirle los ojos de su realidad. Shut In (10/05/2023). Al ser encerrada por su expareja en la despensa, una madre con sus hijos debe encontrar un escape y protegerlos de un peligro inminente.
El hijo (10/05/2023). La agitada vida de Peter con su bebé y su nueva pareja se ve alterada cuando su ex esposa aparece con su hijo adolescente, Nicholas. El joven se ha ausentado de la escuela durante meses, está distante y enojado. Peter se esfuerza por cuidarlo como le hubiera gustado que su propio padre lo hiciera, pero al buscar el pasado para corregir sus errores, pierde de vista cómo aferrarse al presente.
Air: la historia detrás del logo (12/05/2023). De Ben Affleck, Air revela la increíble alianza entre el entonces novato Michael Jordan y la reciente división de basketball de Nike, que revolucionó al mundo de los deportes y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. Mi suegra me odia (17/05/2023). Clara, una mujer extremadamente limpia y ordenada está por conocer a su suegra, Regina. Clara busca obtener su aprobación, pero al conocerla se da cuenta que son dos polos opuestos.
Terrifier 2 (17/05/2023). Después de ser resucitado por una entidad siniestra, Art el payaso regresa al condado de Miles, donde tiene algo que resolver con una adolescente y su hermano menor en la noche de Halloween. Jugada salvaje (19/05/2023). Un jugador en recuperación cuya adicción lo ha llevado a las calles de Las Vegas, Nick Wild (Jason Statham) acepta trabajos ocasionales brindando segu-
ridad a sus amigos para mantener su adicción. La gran tormenta (26/05/2023). Jane y Paul tienen que luchar por sus vidas al ser los únicos sobrevivientes después de que su avión se estrellara en una remota montaña cubierta de nieve.
Super Mario Bros. (con costo extra) (25/05/2023)
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con la intención de incentivar a las y los artesanos del estado a continuar elaborando piezas textiles, cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, el Gobierno de Zacatecas, en colaboración con el Gobierno de México, invitan a participar en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023.
En esta edición se tendrá una bolsa a repartir de 1 millón 080 mil pesos, que será repartida a través de varios premios como: Galardón Nacional de Textil, Galardón Nacional de Rebozo, Premios por Categorías, Premios Especiales y Menciones Honoríficas.
Algunas de las categorías participantes son: Textiles de algodón, Textiles de lana, Textiles de tela industrial y Rebozos.
El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que uno de los objetivos es reconocer a las personas creadoras, en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales textiles, el buen manejo de los materiales, acorde con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno, en el que se proteja y conserve el patrimonio biocultural.
“Fortalecer, promocionar y difundir el arte popular textil como patrimonio cultural, es prioridad para el Gobernador David Monreal Ávila, ya que, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, se ha priorizado el rescate de estas técnicas y con este tipo de convocatorias se fomenta su realización”, mencionó el funcionario.
En esta convocatoria no podrán participar ganadores de premios nacionales de años anteriores, así como funcionarios del Gobierno Federal, Estatal y Municipal; las obras participantes deben ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe; si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las persona autoras. En caso de ser requerido, la persona autora o autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra, en caso de no poder acreditarla, será descalificada.
Cualquier persona interesada en participar
en esta convocatoria, podrá hacerlo, llevando su obra a registrar en las instalaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, ubicada en calle Juan de Tolosa 831, Centro Histórico, Zacatecas, en un horario de 9:00 a 14 horas y hasta el 19 de mayo de 2023.
Algunas de las categorías participantes son: Textiles de algodón, Textiles de lana, Textiles de tela industrial y Rebozos.
Para más información, podrán comunicarse a los números 4929244199 y 4929430338 extensiones 1004 y 1005, al correo electrónico desarrollo.artesanal@zacatecas.gob.mx o bien, consultar la convocatoria en la página web: economía.zacatecas.gob.mx.
Esta convocatoria estará vigente hasta el 19 de mayo y tendrá una bolsa a repartir de 1 millón 080 mil pesos