ÁDiario - Edición 143

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 143 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

ulación #LaSim

o #PeroNquí AcabaA

#Como Pilatos

LUN

11 | NOV 2019

#LaDelDía

Presumen austeridad

PERO LA SUPEDELEGADA

GANA MÁS QUE EL GOBERNADOR Por: Alberto Amador

Zacatecas, Zac.- La Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Zacatecas, Verónica Díaz Robles percibe un sueldo superior al del titular del ejecutivo estatal, Alejandro Tello Cristerna, a pesar de los discursos de austeridad que se pregonan por el Gobierno de México, según reporta la Unidad de Transparencia de la Secretaría del Bienestar

#LaDelDía

#LaDelDía

Renuncia Evo Morales a la presidencia de Bolivia México le ofrece asilo #LaDelDía

SACRIFICAN ANIMALES

EN MATADEROS CLANDESTINOS: AC

Godezac, entre los 10 mejores en Atención Ciudadana y Obra Transparente



MA atomos.com.mx

LUN

11 | NOV 2019

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

by: Alberto Amador

n ó i c a l u #LaSim

o N o r e #P í u q A a C Acab P ues muy padre el sueldo de la superultramegadelegada, pero sí se clavan con los que se andan asoliando, repartiendo los millones y dando la cara… los servidores de la nación; y es que ellos por tode el trabajo que hacen sólo reciben 10 mil pesos menos los impuestos… ¡así la llamada austeridá pa’ la 4T! Eso sí, los cinco subdelegados se llevan por ahí de 75 mil pesos mensuales (brutos), mientras que los auxiliares se van con por ahí de los 36 mil, mientras que los administrativos, por ahí de los 26 mil pesos… La mera neta es que sueldos raquíticos en comparación con los de DÍAZ ROBLES… una verdadera mentada de maiz ¿siono razaaaaaa? Pero eso sí, buenísimos pa’ hacer las críticas de todes los demás, como dicen por ahí, candil de la calle, oscuridá en la casa… ¡ni cómo ayudarlos! Por eso taaaan peliados los puestos, porque quién sabe en qué se andan gastando los dineros públicos, pero ese es otro pollito que lo tenemos guardado.

#Próxima Estación

S

erá el sereno pero en la 4T nomás nos están dando puuuro atole con el dedo porque no hay nede de austeridá… y es que resulta que la superultramegadelegada se embolsa más que hasta el mismo gober… pero, eso no es todo, a los que andan haciendo la verdadera chamba les dan puras migajas… finalmente, revivieron el brete de SAÚL MONREAL y don RICKY, como pilatos, se lavó las manos… pero, paséllele a este jugoso pollito: Mire, la situación está de la chingada y como la pelusa, recortes por aquí y recortes por allá, pero nada de que se bajan el sueldo los que más ganan y menos cuando son de la 4T, que hasta seguros por respirar se compran… naaaa’mbre, la congruencia está a todo lo que da en este gobierno federal. Y es que le platicamos, por partes, cómo nos dimos cuenta de todo esto: Resulta que pa’ hallar algo de transparencia de los de la 4T está más difícil que buscar una aguja en un pajar y… por algo ha de ser. Y es que tuvimos que hacer una requisición en la Plataforma Nacional de Transparencia porque nomás no nos salían las percepciones de VERO DÍAZ ROBLES… Así que decidimos pedir con pelos y señales cuánto gana ella y sus subordinados… nos juimos pa’trás cuando vimos que la doña se embolsa más que el gober ALEX TELLO, obvi… 10 mil bolas más nomás por estar sentada y apuntándole viendo cómo reparten los apoyos de AMLITO LOVE. Diría usté, se lo merece, se chinga y anda en todes lados… ¡pos no! Nunca sabemos de ella, está refundida en su oficina y a la prensa ni a la gente le da la cara, nomás cuando viene el supremo comandante de las fuerzas armadas de México se deja ver… sino, ni sus luces. Eso no es tode, no sé si se acuerda que en la Ley de Austeridá Republicana se presumía que sólo habría ISSSTE pa’ los funcionarios; la SHOLE LUÉVANO estuvo duro y dale con eso… pos nomás nada. Seguros por aquí y por allá se pagan por parte de la Secretaría del Bienestar… ¡bienpinchisraro! Pero eso no es lo pior, su sueldo real, el que le debería llegar mes con mes no rebasa los 18 mil pesos, pero se anda embolsando más de 107 mil pesos en compensaciones… ¿on ta la congruencia pueeeeees? ¿Onde está la verdadera transformación? ¡Sepa la boluda! Eso sí, aquí le mandamos un saludito porque ni quitándonos a los Jóvenes Construyendo el Futuro nos van a detener… ¡Pa’ que vean que sí existimos, no como lo reportaron sus servidores de la nación!

o m o C # Pilatos

omo Poncio Pilatos, el c-nador RICARDO “EL CHAMUCO” MONREAL ÁVILA se lavó las manos con el tema de que si el cachorro de su familia gastó lana del erario público pa’ trair al reguetonero Manuel Turizo a la fiesta de quince años de su hija… cosa que se encendió de nuevo pero a nivel nacional. Y es que en uno de sus taaaantos tuits diario, el devoto del Santo Ñiñito de Atocha dijo, ni más ni menos: “Siempre he encarado mis problemas; mis 14 hermanos, mayores de edad, son responsables de sus actos. Hoy, al leer en un diario el testimonio de un expresidente -por cierto, denunciado por la Auditoría del estado ante la FGR, que no ha actuado- no vi pruebas. En fin, guerra sucia”. ¡Traaaacalaz! La cosa se puso buena, y es que luego de que Reforma le dedicara su portada al menor de los MONREAL y le llovieran trancazos, él optó por irse por la libre, pero dicen por ahí, muchas veces se lo dicen a Juan pa’ que lo entienda Pedro… Así las cosas a nivel nacional, quién sabe qué hará don SAÚL (que al rato viene al estudio de Átomos), porque ahí aseveran que es lana del erario, pero no se tiene pruebas ¿qué pasó mi Reforma, o ya eres el Deforma? Acuérdese, siempre hay que hablar con los pelos de la mano en la burra… ¿siono raza?

Y bueeeeeno, otra cosa que nos cuentan es que una directora de una dependencia de la capital zacatecana anda haciéndole ojitos a los regidores contras y a la síndico, mordiendo la mano que le da de comer (a ULI MEJÍA, pues, que se decía de todas sus confianzas)… ¡Faltaba más! Tiempo al tiempo, porque pronto saldrá a la luz…

3


atomos.com.mx 4

#LaDelDía

#ParqueIndustrial

LUN

11 | NOV

SACRIFICAN ANIMALES

2019

EN MATADEROS CLANDESTINOS: AC Por: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Monserrat Garza, Secretaria y representante legal de Amor y Vida animal Zacatecas A.C, expresó que se tiene conocimiento de que en en la entidad existen varios rastros clandestinos, indicó que esta es una circunstancia que compete al municipio pero que la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) por ley está obligada a tener conocimiento de este tipo de lugares en donde se da muerte de manera salvaje a diversos animales. Externó que en estos lugares que operan con ilegalidad se sacrifican borregos, chivos, puercos y reses y recalcó que el periodo de festividades alusivas al mes de diciembre aumentan estas actividades de rastros clandestinos. Comentó que se tienen cuatro casos registrados, dos en Guadalupe y precisó que en las colonias Huerta Vieja y Lázaro Cárdenas pertenecientes al municipio de Zacatecas. “Como asociación no se tiene la factibilidad legal de incidir en el asunto”, pero se realizan las denuncias ante la autoridad pertinente a efecto de que se tomen medidas efectivas. Por su parte el secretario de servicios públicos de la capital, Miguel Félix Carrillo, comentó que no se tiene información de algún rastro clandestino identificado pero que se tiene conocimiento sobre presencia de animales como puercos, vacas y caballos en casas de colonias populares. Por ello, indicó que se encuentran realizando una investigación en primera instancia de notificación y se pide la colaboración de los vecinos para que se hagan llegar los reportes de este tipo de anomalías. Comentó que se atendió el reporte de la colonia Villas del Padre y se encontró a una persona que tenía animales en su casa pero que es difícil probar que se realicen actividades propias de un rastro, al realizar la inspección de este lugar no se encontró alguna evidencia de esta actividad.



atomos.com.mx 6

#LaDelDía

LUN

#Superdelegada

11 | NOV 2019

PRESUMEN AUSTERIDAD

PERO LA ‘SUPERDELEGADA’

GANA MAS ´

QUE EL GOBERNADOR Por: Alberto Amador Zacatecas, Zac.- La Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Zacatecas, Verónica Díaz Robles, percibe un sueldo superior al del titular del ejecutivo estatal Alejandro Tello Cristerna, según reporta la Unidad de Transparencia de la Secretaría del Bienestar y pese a los discursos de austeridad que se pregonan por el Gobierno Federal. A través de la solicitud con número 0002000275219, solicitada por el equipo de ÁDiario desde la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se constató que las percepciones de la ‘super delegada’ en la entidad son de 123 mil 293 pesos (sueldo bruto); contrario a los del mandatario estatal, quien percibe 113 mil 526.16 pesos, sin deducciones. Dicha requisición de datos públicos, realizada a través de la PNT, fue contestada en la fecha límite de entrega, ya que a pesar de que transcurrieron 20 días hábiles, la entrega de la información se realizó en el último momento, como se puede constatar en la siguiente imagen.

El líquido que recibe Díaz Robles, supera las percepciones del mandatario estatal por 4 mil 435.3 pesos, debido a las deducciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y diversos seguros a los que se hace acreedora la representante del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la entidad.

El salario de la Delegada supera al del gobernador por

$4 mil 435.3


atomos.com.mx

LUN

#LaDelDía

11 | NOV 2019

La percepción de la Delegada consiste en: Sueldos Compactados: $17 mil 863.22 pesos Compensación Garantizada: $104 mil 648.78 pesos Despensa: $785.00 pesos Deducciones: Seguro de Retiro por Cesantía: $1094.12 pesos Seguro de Invalidez y Vida: $111.64 pesos Servicios Sociales y Culturales: $89.3 pesos Seguro Médico de Personal Activo: $491.24 pesos Seguro Médico para Pensionados: $111.64 ISR: $34 mil 228.48 pesos Seguro Colectivo de Retiro: $14.56 pesos

Dentro de este desglose, trasciende una compensación de más de 100 mil pesos que se le hace sólo por tener una clave de gobierno federal de Directora General y Coordinadora General Titular del Estado. Trasciende que, dentro de sus percepciones, se encuentran algunas que son provistas por compañías de seguros externas al gobierno federal, como lo es el Seguro Médico de Personal Activo y el Seguro Colectivo de Retiro.

Total con deducciones: $87 mil 155.52

7


atomos.com.mx 8

#LaDelDía

#AlejandroTello

Las percepciones de Tello Cristerna: A pesar de que, el desglose de las percepciones del gobernador, se deben requerir con especificaciones a través de la PNT, se encuentra a la disposición de la ciudadanía el monto y las deducciones del mandatario estatal. En el documento emitido por parte de la Unidad de Transparencia de la Jefatura de la Oficina del C. Gobernador, se encuentra la siguiente leyenda: “NOTA 1: LAS PERCEPCIONES BRUTAS TOTALES, APARECEN EN ÉSTA TABLA Y SU DESAGREGACIÓN POR CONCEPTO APARECE EN LAS TABLAS SIGUIENTES. LAS PERCEPCIONES NETAS TOTALES, APARECEN EN ÉSTA TABLA Y NO SE DESAGREGAN EN LAS TABLAS SIGUIENTES DEBIDO A QUE EL CÁLCULO DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SE REALIZA SOBRE EL ACUMULADO DE LAS PERCEPCIONES Y NO SOBRE CADA CONCEPTO EN FORMA INDIVIDUAL. FUNDAMENTO LEGAL: ARTÍCULO 96 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA” (SIC).

Monto Mensual Bruto de La Remuneración: $113 mil 526.16 pesos Monto Mensual Neto de La Remuneración: $82 mil 720.32 pesos

LUN

11 | NOV 2019


atomos.com.mx

LUN

#LaDelDía

11 | NOV 2019

Las percepciones de los integrantes de la estructura federal La composición de la nueva estructura federal en la entidad, está representada por los Servidores de la Nación, los Sub-Delegados Regionales, Auxiliares y Administrativos, que cuentan con sueldos mucho menores a los de la Delegada. Los Subdelegados regionales, que se encargan de regiones específicas, tienen una remuneración bruta de $73 mil 520-13 pesos y se encuentran distribuidos así: - Región Fresnillo – Herón Rojas Vega, Fresnillo, Calera, General Enrique Estrada y Valparaíso. - Región Guadalupe –Priscila Benítez Sánchez; Cuauhtémoc, Genaro Codina, General Pánfilo Natera, Guadalupe, Loreto, Luis Moya, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pinos, Trancoso, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo. - Región Jalpa – Maribel Villalpando Haro; Jalpa, Apozol, Apulco, Joaquín Amaro, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Mezquital del Oro, Moyahua, Nochistlán, Tabasco y Villanueva. - Región Jerez – José Luis González Orozco; Jerez, Atolinga, Benito Juárez, Jerez, Momax, Monte Escobedo, Santa María de la Paz, Susticacán, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango y Trinidad García de la Cadena. - Región Río Grande – Jaime Manuel Esquivel Hurtado; Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, General Francisco R. Murguía, Jiménez del Teúl, Juan Aldama, Miguel Auza, Río Grande, Sain Alto y Sombrerete. - Región Zacatecas – Carlos Alberto Zúñiga Rivera; Concepción del Oro, El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas.

Los Servidores de la Nación, reciben una remuneración bruta de $10 mil 217 pesos, sin las deducciones de impuestos y seguridad social. Dichos trabajadores federales son los que realizan recorridos por el estado en censos y entregas de apoyos federales. Los prestadores de servicios profesionales, denominados como “Auxiliares”, perciben un sueldo de $36 mil 508.56 pesos. Los prestadores de servicios profesionales, conocidos como “Administrativos”, perciben una remuneración bruta de $28 mil 767.83 pesos. En el caso de los mandos bajos, no se cuenta con el esquema de deducciones, debido a que la solicitud de transparencia sólo se encontraba dirigida hacia la delegada Verónica Díaz.

La 4T y la austeridad ‘simulada’ Tras realizar este ejercicio de transparencia, se constata que a pesar de la poca representación que tiene Díaz Robles en la entidad, sus percepciones son elevadas, ya que se ciñe a operar la entrega de los apoyos federales.

En ninguna de las actividades externas a este mandato se han percibido resultados notorios, ya que, según las fuentes federales, se deberían atender otros rubros como el de Salud, Campo, Educación y otros.

9


atomos.com.mx 10

#Conurbada

#GobiernoDeZacatecas

2019

GODEZAC, ENTRE LOS

10

MEJORES

en Atención Ciudadana y Obra Transparente Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Santiago de Querétaro, Qro.- El gobierno de Alejandro Tello obtuvo un doble reconocimiento nacional por estar dentro de las 10 mejores prácticas del país en los Sistema de Atención Ciudadana (SAC) y la plataforma Obra Transparente. La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) recopiló y evaluó las herramientas implementadas en las entidades federativas para combatir la corrupción y coadyuvar a la transparencia y rendición de cuentas. Como resultado, se determinó que el Gobierno de Zacatecas ha implantado herramientas innovadoras de transparencia y participación ciudadana, que permitan a la población acercarse y ser parte de la administración estatal. La titular de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, recordó que dichas plataformas también fueron reconocidas por la Secretaría de la Función Pública Federal (SFP) y ahora por los contralores del país, quienes entregaron el reconocimiento en el

marco de la 63 Reunión Nacional de Contralores. Cabe señalar que el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) de gobierno estatal es de fácil acceso y permite a la ciudadanía captar, dar seguimiento y conclusión a quejas, denuncias y peticiones relacionadas con funciones públicas o prestación de servicios desde la computadora de su casa, las 24 horas del día. En tanto, Obra Transparente pone a disposición del ciudadano la información referente a la contratación y ejecución de obra pública, la cual a la fecha tiene documentadas 3 mil 500 obras, la contratación de más de 850 contratistas y 56 mil 780 visitas. Es importante mencionar que fueron evaluadas 82 prácticas de 27 estados; 20 referentes a transparencia y rendición de cuentas, 15 en combate a la corrupción y 12 de tecnología de la información. Durante la evaluación se consideró el impacto social, innovación, resolución de una problemática identificada, puntos de control como la evaluación, el seguimiento, procesos de implementación y viabilidad de ser transferible.

LUN

11 | NOV

Obra Transparente tiene documentadas

3 mil 500 obras,

la contratación de más de

850 contratistas y 56 mil 780 visitas.


LUN

11 | NOV 2019

Zacatecas, Zac.- Al momento, la entidad registra un vertiginoso avance en la implementación del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI), que inició en agosto con la participación de instancias de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipios, bajo la coordinación del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI). Así lo informó el Comisionado Joel Salas Suárez, Coordinador del Plan DAI en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien durante Sesión Ordinaria de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia dio a conocer algunos indicadores del estado que guardan las 20 entidades federativas participantes en este proyecto. En la sesión, se informó que Zacatecas presenta avances importantes en varios indicadores y destaca entre los estados participantes, de los cuales 15 han realizado jornadas de socialización y 14 tienen registro de que se está avanzando en conseguir el impacto que se busca. Mediante las jornadas de sensibilización, los Facilitadores del Acceso a la Información han atendido a 187 personas, detectando 42 problemáticas públicas mediante las cuales se puede colaborar para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Esto convierte a Zacatecas en la segunda entidad con mayor diversidad de problemáticas a las que se les ha buscado solución mediante el acceso a la información pública. Elizabeth López Loera, Enlace del Plan DAI en el IZAI, detalló que en el estado se ha trabajado a través de las estrategias adultos mayores, personas

atomos.com.mx

#IZAI #Infraestructura

#Conurbada

Zacatecas,

PUNTA DE LANZA EN SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

con discapacidad, mejora integral e infraestructura social básica, en donde se ha asesorado a la población para elaborar solicitudes de acceso a la información que les permitan conocer beneficios y acceder a programas que les permitan resolver sus situaciones. 99 de las 413 solicitudes presentadas en el país han sido de Zacatecas, por lo que es el estado que mayor número registra. Las 238 problemáticas públicas de-

tectadas han sido principalmente en materia de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en donde se concentra un 22% de los problemas. El rubro de Salud registra un 13% del porcentaje total al igual que el de Educación, mientras que un 11% es en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y otro 11% en Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Un cinco por ciento de los problemas está orientado a Comunicaciones y Transportes, un uno por ciento a Trabajo y Pre-

visión Social, al igual que para Agricultura y Desarrollo Rural y Cultura. Las problemáticas detectadas han derivado en 413 solicitudes, de las cuales un 17% han sido en materia de Desarrollo Social, 16% acerca de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; 14% en Salud, Educación, como Salud y Medio Ambiente, a la par con 11% de las solicitudes, y 10% acerca de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Siete por ciento de las solicitudes han sido en materia de Comunicaciones y Transportes, tres por ciento orientadas a la Función Pública, uno por ciento sobre Trabajo y Previsión Social, y menos del cero por ciento a Cultura, Agricultura y Desarrollo Rural. Por otra parte, en el informe del Comisionado Salas Suárez se incluyeron áreas de oportunidad, como el rubro de la formación de personas Facilitadoras del Acceso a la Información, en donde se tiene un avance de 96.9% para alcanzar la meta. En otro punto de la sesión Cynthia Cantero Pacheco, Coordinadora de la Comisión de Gobierno Abierto del Sistema Nacional de Transparencia, presentó un estudio comparativo de las legislaciones estatales en materia de apertura gubernamental. Mencionó que sólo un 21.87% de las normativas locales incluyen conceptos de apertura gubernamental, es decir siete estados, entre ellos Zacatecas, si bien aún no se cuenta con un capítulo de Gobierno Abierto. También informó que en el país suman ya ocho estados con su Segundo Plan de Acción, entre ellos Zacatecas, el cual ya está en su fase final. La entidad también fue uno de los nueve estados se sumó a la campaña de difusión de Gobierno Abierto impulsada por dicha Comisión.

Inauguran reencarpetamiento de Av. Constelaciones Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro inauguró las obra de reencarpetamiento en la avenida Constelaciones de la colonia Estrella de Oro, fruto del trabajo conjunto con el gobierno del estado. El primer edil detalló que en esta obra se reencarpetó más de medio kilómetro de esta avenida de ocho metros de ancho, como parte de las más de 58 obras de pavimentación y reencarpetamiento que se realizan de la mano del gobierno estatal en colonias y comunidades del municipio, en una muestra del trabajo cercano con la ciudadanía para dar respuesta a sus demandas. En este programa también se lograron diversas obras en las colonias Europa, La Pimienta, Lázaro Cárdenas, González Ortega, CTM, Huerta Vieja, Magisterial, Villas del Sol, Tres Cruces y comunidades como Cieneguillas, La Escondida, entre otras. Aseguró que ha sido muy satisfactoria la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino

para “dar atención a las demandas de la ciudadanía y cómo conjuntando esfuerzos con el alcalde podemos ver los resultados cuando los trabajos están finalizados”.

11


atomos.com.mx 12

#GlobalMX

#EvoMorales #Veracruz #INE

LUN

11 | NOV 2019

RENUNCIA EVO MORALES a la presidencia de Bolivia

Asesinan a diputado local del PRI en Veracruz

Texto: Crew Átomos Acorralados por la sublevación popular en su contra y abandonados por las Fuerzas Armadas, la Policía e incluso por sus más cercanos colaboradores, el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, renunciaron este domingo a sus cargos. Pese a que esta mañana Morales convocó a nuevas elecciones tras un informe de la OEA que reveló “irregularidades” en los comicios de octubre, las manifestaciones contra el presidente boliviano continúan en ascenso este domingo en las calles del país. Según medios internacionales, la decisión fue anunciada después de que el comandante general de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el de la Policía Nacional, Vladimir Calderón, le solicitaron dar un paso al costado para desactivar la crisis política y social. “Es mi obligación como presidente indígena y de todos los bolivianos asegurar la paz social", comenzó su mensaje de dimisión el presidente boliviano. "Renuncio para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan maltratando a los familiares de nuestros compañeros, no sigan atacando a los ministros y diputados, para que dejen de maltratar a los más humildes”, dijo Morales. “La lucha no termina aquí. Los humildes, los patriotas, vamos a continuar luchando por la igualdad y la paz. Espero que haya entendido mi mensaje, Mesa y Camacho, no perjudiquen a los pobres, no le hagan daño al pueblo. Queremos que vuelva la paz social. Grupos oligárquicos conspiraron contra la democracia. Fue un gol-

pe de Estado cívico y policial. Duele mucho lo que ha pasado”, agregó. Por su parte, el vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo un recuento de los logros económicos y sociales del gobierno durante casi 14 años de mandato, antes de presentar su renuncia. “Hemos levantado Bolivia. El 20 de octubre casi la mitad de los bolivianos votó por nosotros. Fuerzas extrañas y oscuras, desde ese momento, empezaron a conspirar. Quemaron instituciones y sedes sindicales. Formaron bandas paramilitares para intimidar a los campesinos, amenazaron a nuestros compañeros. Fue un golpe de Estado. Yo también renuncio. Siempre le he sido leal al presidente, estoy orgulloso de haber sido el vicepresidente de un indígena y lo acompañaré en las buenas y en las malas”, afirmó García Linera. El presidente argentino, Mauricio Macri, monitorea la crisis institucional boliviana y decidió otorgar asilo político a todos los dirigentes bolivianos que lleguen al país, incluido Evo Morales; la decisión es “dar asilo a todos los bolivianos que lleguen a la Argentina”, aseguró a Infobae un vocero del gobierno que acompaña al presidente en el seguimiento de la crisis en Bolivia. No se descarta que Evo Morales se exilie en la Argentina, acorde a la versión que se maneja en la Cancillería. Antes del anuncio, el presidente tomó un vuelo desde El Alto (La Paz) hacia Cochabamba, su bastión y cuna política. Las protestas en Bolivia se desataron después de las elecciones presidenciales del 20 de octubre en la que

Veracruz.- El diputado local de Veracruz y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Carlos Molina Palacios, fue asesinado este sábado en el municipio Medellín. De acuerdo con el portal Quadratín Veracruz, el diputado fue asesinado a balazos alrededor de mediodía muy cerca de un rancho de su propiedad, ubicado en localidad Rancho del Padre, municipio de Medellín. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz confirmó el homicidio en su cuenta de Twitter y sin dar más detalles, agregó que ya se realiza un operativo en la zona del ataque para dar con los responsables. “Estamos trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y Fuerzas Federales para esclarecer este crimen”, informó. Además, el gobernador de Veracruz,

Cuitláhuac García, ofreció un mensaje en el que se comprometió a realizar una investigación exhaustiva de los hechos y a dar con los responsables; asimismo, pidió a la Fiscalía del Estado agotar todas las líneas de investigación por las actividades que hacía el diputado además de sus responsabilidades en el Congreso. Molina Palacios logró la diputación en la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz por el PRI. Su trabajo legislativo estaba enfocado principalmente al sector agropecuario. El pasado mes de mayo de este año, Molina Palacios subió a tribuna en el Congreso local de Veracruz a exigir seguridad para los veracruzanos, en donde expresó: “allá afuera hay un verdadero desmadre y los veracruzanos ya no aguantan más”; asimismo, pidió a los secretarios estatales acudieran a comparecer ante la Legislatura.

Propone Morena acortar a 3 años la presidencia del INE Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca reformar la Constitución, para que la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sea rotativa cada tres años y no cada nueve como se establece actualmente. A través de una iniciativa presentada el martes por el legislador Sergio Gutiérrez Luna, suscrita por toda la bancada de Morena, se pretende modificar el artículo 41 constitucional así como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de que la presidencia del órgano electoral sea rotativa cada tres años. La propuesta fue presentada luego que el actual presidente, Lorenzo Córdova reprobara la consulta de Morena en Baja California, que avala la Ley Bo-

nilla, además el órgano electoral intentó impugnar el periodo de cinco años del gobernador Jaime Bonilla. En el año 2020 se renovarán a cuatro consejeros electorales y en caso de aprobarse dicha reforma se aplicarían los cambios para Córdova Vianello toda vez que en sus artículos transitorios establece que la designación del primer presidente será en ese año. "El nombramiento del presidente del Consejo General del INE al que hace alusión la presente reforma se llevará a cabo por primera ocasión al momento de que la Cámara de Diputados nombre a los cuatro consejeros que habrán de tomar protesta en abril de 2020", determina el artículo segundo transitorio del proyecto. Lorenzo Córdova ocupa el cargo desde el mes de abril del 2014; su gestión concluiría en el año 2023.



atomos.com.mx 14

#Fresnillo

LUN

#Ciclismo

11 | NOV 2019

REALIZAN

SERIAL DE CICLISMO DE FRESNILLO Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- El ayuntamiento de Fresnillo apoyó la realización de la última fecha del Serial Municipal de Ciclismo de Montaña Fresnillo, que fue organizado por Fresno Bike, liderado por Fabián Alanís, dónde el ganador de la máxima categoría, élite expertos fue Ernesto Ramírez. La competencia tuvo como escenario principal la Pista El Maguey 2.0, en la comunidad Purísima del Maguey, dónde acudieron cerca de 180 competidores de El Mineral y otros municipios. Desde las primeras horas de la mañana los corredores se concentraron en la comunidad, donde además, aprovecharon familiares de los competidores para conocer la comunidad, la cual cabe destacar es un ejemplo de limpieza y bellos paisajes. El Alcalde, Saúl Monreal Ávila, destacó que uno de los ejes más importante de su gobierno es el deporte, ya que a través de esta actividad se puede prevenir el delito, por ello, apoyo esta carrera. Los competidores de élite expertos realizaron cinco vueltas cada una de cinco kilómetros, donde las pendientes y el camino estrecho hicieron que la carrera estuviera llena de adrenalina.



atomos.com.mx 16

#Estado

LUN

#Restauranteros #ConosDeSantaMónica

11 | NOV 2019

Historia, arte y gastronomía en

LOS CONOS DE SANTA MÓNICA

Equipan a 40 restauranteros de Zacatecas, Guadalupe y Jerez

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Santa Mónica, Gpe, Zac.- Ubicados en la comunidad del Pueblo Mágico de Santa Mónica, Los Conos de Santa Mónica es el nuevo producto turístico que concentra la historia, el arte, la riqueza gastronómica y cultural del estado, el cual se adecuó para ofrecer a los visitantes un atractivo más de Zacatecas Deslumbrante. Luego de casi dos siglos de que fueron usados como silos para resguardar granos como el maíz, frijol y trigo, los visitantes podrán conocer en el interior de ellos obra del pintor zacatecano Francisco Goitia, quien vivió en este paraje hace más de 70 años. Además de disfrutar de la contemplación de los edificios arquitectónicos que fueron una extensión de la Hacienda de San Juan de Trancoso, en los Conos de Santa Mónica se puede degustar una gran variedad de productos hechos de manera artesanal. Ubicado a 20 kilómetros de la capital zacatecana, en este mágico sitio se pueden degustar delicias como chocolate, encurtidos, ate de membrillo, quesos, vinos, mezcal, cerveza artesanal, gorditas, tacos de guisados, atole de cacahuate y de guayaba, champurrado, pan, bebidas de fruta natural y café de olla. En la apertura de este sitio turístico que se realizó el pasado sábado, los visitantes fueron parte de una ceremonia wixárika, con personas originarias de la sierra enclavada entre Zacatecas, Jalisco y Nayarit, y que, de forma ancestral, recorren su ruta por estos estados para llegar al territorio Wirikuta, en San Luis Potosí. Para complementar el recorrido, en este sitio se cuenta con guías para dar a conocer la relevancia e historia del lugar a través de su museo y muestra de antigüedades, además de ofrecerse artesanías 100 por ciento zacatecanas, como textiles, joyería y bisutería. La interacción del público con el arte es de vital relevancia, por lo que en este lugar también se puede participar con pintura, grabado y la creación de un mural en torno a los conos de Santa Mónica, que figuran en la obra de Francisco Goitia. El público podrá disfrutar esta gran oferta de productos y acervos artístico y cultural todos los sábados, del 9 de noviembre al 21 de diciembre, de las 9:00 a las 18:00 horas, con acceso libre para toda la familia. Para facilitar la llegada al lugar, la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), a través del Programa de Pueblos Mágicos, dispuso de transporte gratuito, que parte cada hora de la Alameda J. Trinidad García de la

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Cadera, en la capital de Zacatecas, y el regreso cada media hora al punto de inicio. Para conocer más sobre este nuevo producto turístico, pueden ingresar a la página web www.turismo. zacatecas.gob.mx y en las redes sociales de Facebook Zacatecas Sectur y Twitter ZacatecasSectur.

Zacatecas, Zac.- Bajo el proyecto de impulso a la innovación y competitividad de las empresas restauranteras, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) entregó equipo a 40 restaurantes de Zacatecas, Guadalupe y Jerez para apoyarlos a fortalecer sus negocios. Con una inversión de 5 millones 200 mil pesos de gobierno del estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los restauranteros podrán mejorar la productividad de sus negocios, y en consecuencia conservar los 120 empleos que ya generan, así como crear 15 nuevos puestos laborales. Los apoyos consistieron en: refrigeradores, hornos, estufas industriales, planchas de acero inoxidable, estantería, wafleras, creperas, quemadores de parrilla, licuadoras industriales, ollas de acero, congeladoras, barra fría, carritos de baño maría, molinos de carne, tinas freidoras, vitrinas mostradoras, mesas de acero, vaporeras, cajas registradoras, entre otros. Además, las autoridades estatales ofrecieron a los restauranteros capacitación especializada con enfoque al sector del turismo, mercadotecnia, administración, gestión de negocios, ventajas competitivas, servicio de alta calidad e inocuidad de alimentos. Asimismo, los beneficiarios tomaron talleres en diseño e innovación, diseño de logotipo y manual de imagen corporativa, comercialización para impulsar la modernización de sus servicios, posicionamiento de marca, desarrollo de páginas web, equipamiento productivo y manejo inocuo de alimentos. El evento estuvo encabezado por el subsecretario de Financiamiento y Desarrollo Empresarial de la SEZAC, Gilberto Casas; Omar Saucedo, director de desarrollo empresarial y de emprendedores y Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).


atomos.com.mx LUN

#LaQuemada #RellenoSanitario

11 | NOV 2019

#Estado

VOLVERÁN ABRIR EL MUSEO DE LA

QUEMADA Inicia construcción de relleno sanitario en Sombrerete Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Villanueva, Zac.- Tras casi cinco años de permanecer cerrado, el Museo de Sitio de la zona arqueológica La Quemada abrirá sus puertas en marzo del 2020. El lugar, que hace 23 años marcó un parteaguas a nivel nacional por su construcción y museografía, busca de nueva cuenta convertirse en un referente. Derivado del interés de las autoridades por reactivar el museo, que albergará las últimas investigaciones de la arqueología zacatecana, la administración estatal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio de colaboración para reabrirlo. Durante la apertura de la zona arqueológica de Las Ventanas, en agosto pasado, el gobernador Alejandro Tello y el Director General del INAH, Diego Prieto, acordaron que, de manera coordinada, el Museo de Sitio quede abierto en torno a los eventos del equinoccio del 21 de marzo del año entrante. Por su parte, Jorge Luis Pedroza, secretario de Obras Públicas, dependencia encargada de los trabajos de diagnóstico, rehabilitación y mantenimiento del inmueble, destacó que la instrucción del mandatario estatal fue trabajar de la mano con el INAH para rehabilitar y abrir el sitio. En ese sentido, con una inversión de 2.5 millones de pesos, los gobiernos federal y estatal avanzan en el proyecto, cuyo inmueble ya está listo para que a mediados de este mes inicien los trabajos en la museografía e instalarla en febrero del 2020. Pedroza Ochoa también detalló que la administración estatal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se encarga de los trabajos de mantenimiento y provee al personal que desde hace 23 años labora en este recinto histórico.

Dijo que Obras Públicas ya concluyó el diagnóstico y adecuación de la instalación eléctrica, hidrosanitaria y de estructura del inmueble. "Ante la falta de recursos, sólo con trabajo unido se pueden tener las condiciones financieras para salir adelante", añadió. El Museo de Sitio de La Quemada, previo al convenio marco, formaba parte de la Red Estatal de Museos del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. A partir del reciente acuerdo pertenecerá al INAH, pero gobierno estatal se encargará de la operación, mantenimiento de la infraestructura, así como de la difusión y promoción del sitio. Por ese motivo conformaron un Consejo Técnico integrado por representantes de dependencias estatales: las secretarías de Obras Públicas, Educación, Turismo y el Instituto Zacatecano de Cultura; por parte de las instancias federales, además del INAH, participa la Secretaría de Cultura federal y también tiene injerencia el Ayuntamiento de Villanueva. Respecto de la nueva museografía, Carlos Augusto Torres informó que aprovecharán la tecnología para exponer a los visitantes las últimas investigaciones de la arqueología zacatecana. "Nuestro reto es responder a las expectativas actuales". En ese sentido, adelantó que ya definieron módulos temáticos, concluyeron el guion científico y está en proceso la curaduría. "Queremos que este sitio marque un nuevo parteaguas, como en la década de los 90, cuando quienes lo construyeron fueron invitados a trabajar en museos similares en Teotihuacán y en Chiapas", dijo. Es de señalar que en la primera etapa, el Museo de la Quemada se colocó en el tercer lugar a nivel estatal con mayor número de visitas. Su arquitectura se mimetiza con el paisaje, por lo que se respeta el medio natural, tanto la vegetación como la fauna, que son parte del atractivo.

Sombrerete, Zac.- A nombre del gobernador Alejandro Tello, Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), inauguró la primera etapa de la construcción del relleno sanitario que beneficiará a más de 40 mil habitantes del municipio de Sombrerete. Al colocar la primera piedra de la obra, Maldonado Moreno informó que la inversión es de 6.5 millones de pesos, con una aportación bipartita entre el estado y el municipio, misma que permitirá la construcción de la primera etapa del relleno sanitario, un proyecto que garantizará seis años de vida útil con manejo y operación adecuada. En ese sentido, agregó que es necesario contar con este tipo de infraestructura diseñada de acuerdo a las reglas de operación de la norma oficial NOM-083-SEMARNAT-2003, que establece el manejo y uso correcto de los residuos sólidos urbanos y su disposición final. Maldonado aseguró que para el mandatario estatal es importante invertir en este tipo de obras que ayuden a los municipios a trabajar correctamente con los desechos sólidos, y con ello evitar contaminen el medio ambiente, los suelos, subsuelos y el aire. Finalmente, detalló que el nuevo relleno sanitario es de tipo C, donde se confinarán diariamente entre 35 y 40 toneladas, por ello se tiene contemplado la realización de esta obra en un terreno de 21.9 hectáreas, de las cuales la nueva celda contempla 1.5 hectáreas.

17




atomos.com.mx 20

#A´Sports

#RaúlJiménez #LigaPremier

LUN

11 | NOV 2019

Raúl Jiménez llega a 100 goles a nivel de clubes Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía El mexicano Raúl Alonso Jiménez sigue con buena racha en el futbol europeo, y este domingo, el delantero marcó el gol 100 de su carrera a nivel de clubes, en el partido Wolverhampton contra Aston Villa, de la Jornada 12 de la Premier League. El ex atacante del Club América firmó el segundo tanto de los licántropos en la recta final del encuentro, el cual finalizó 2-1 a su favor y con el que llegó a los 30 goles con la camiseta del Wolves. De ese modo, Raúl Jiménez ya suma su centena de goles: 38 con la camiseta de las Águilas, 1 en su etapa en España con el Atlético de Madrid, 31 en el Benfica y 30 en Wolverhampton. Asimismo, la Liga MX hizo un reconocimiento a Jiménez a través de sus redes sociales, mencionando que, “es un privilegio haber visto los primeros goles de este delantero mexicano de clase mundial”.

SE ACERCA TUZOS UAZ AL LIDERATO Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- En un duelo que resultó no apto para cardiacos, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) derrotaron en penales al Club Deportivo Tepatitlán de Morelos luego de empatar 2-2 en el tiempo regular. Tal como se esperaba el partido entre los dos mejores equipos del grupo 1 de la Liga Premier, que se disputó en el Estadio Carlos Vega Villalba, comenzó con una intensa disputa en medio campo, pero a los cinco minutos el cuadro local se adueñó de la pelota y empezó a generar opciones frente al marco, Ramón García tuvo la primera oportunidad al driblar hacia el centro y disparar apenas desviado del ángulo superior izquierdo del portero de Tepatitlán. Al minuto 10 Jonathan Trejo inició el ataque de la UAZ y mandó un centro de pierna zurda, la pelota le cayó a Sergio Flores quien de cabeza prolongó para

de la Liga Premier

dejar totalmente solo frente al arquero a José Pablo Velasco, que conectó de primera y mandó el balón al fondo de las redes para festejar el 1-0 en el parcial. El dominio universitario duró 10 minutos más y luego la visita cambió su estrategia defensiva para comenzar a atacar, tuvieron una opción clara al minuto 32, ahí Humberto Leonardo Guzmán picó la pelota para tapar al arquero José de Jesús García, pero éste pegó un salto descomunal y alcanzó a desviar el balón. Al minuto 42, el delantero de Tepatitlán discutió con el árbitro y se ganó su segunda tarjeta amarilla, por lo que se fue expulsado del juego. El descanso llegó con los cartones 1-0 a favor de la UAZ. La emoción continuó de manera exponencial en la segunda mitad, al 49 de tiempo corrido el Deportivo Tepatitlán consiguió el empate a un gol, luego de que Raúl Antonio Vidal aprovechó que el balón votó en el área chica para quitarse al portero zacatecano y definir sin problemas.


atomos.com.mx LUN

11 | NOV 2019

Robert Norris,

el ‘Hombre Malboro’ que nunca fumó

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El ranchero y filántropo Robert Norris, mejor conocido por interpretar al original “Hombre Marlboro” durante 12 años, murió después de una vida sin fumar el pasado 3 de noviembre, a los 90 años, en su hogar en Colorado Springfield, se informó este sábado. La foto de Norris, con su inseparable sombrero de vaquero y encendiendo un cigarrillo, inundó vallas publicitarias, páginas de revistas y la televisión. Norris, que nació en Chicago y siempre soñó con ser vaquero, fue descubierto en 1954 cuando vieron una foto en un periódico junto a su amigo, el actor John Wayne, tras lo cual fueron a visitarlo en su hogar, el Tee Cross Ranches donde criaba caballos en Colorado, según señaló su hijo Bobby. Salieron de su automóvil, estos tipos con sus trajes a rayas, y se acercaron a papá y le dijeron: “¿Te gustaría estar en comerciales de cigarrillos Marlboro?”, recordó en una entrevista a una emisora radial en Colorado, que es reseñada por varios medios. Agregó que su padre Norris les indicó que en ese momento estaba ocupado y les sugirió que si realmente tenían interés, que regresaran la próxima semana. Regresaron la próxima semana, y el actor se convirtió así en la imagen durante doce años de Marlboro. Además, Bobby recordó que su padre, que tenía dos hijos y dos hijas, les advertía constantemente que no quería que fumaran, hasta que un día uno de ellos le cuestionó: Si no quieres que fumemos, ¿por qué haces comerciales de cigarrillos? Tras ese cuestionamiento, Robert Norris renunció a la empresa porque no quería ser un mal ejemplo para sus hijos. Fue reemplazado por otros “vaqueros” en la campaña publicitaria que se extendió hasta la década de 1970, compró un rancho a los 18 años y comenzó la crianza de caballos.

#Malboro MegabestiasDelPasado

#A´Cultura

LLEGAN ‘MEGABESTIAS DEL PASADO’ AL ZIGZAG

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con un rotundo éxito, la exposición "Megabestias del Pasado" fue inaugurada en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, al registrar un promedio de dos mil visitantes en el primer día de exhibición. Del 10 de noviembre de 2019 al 1 de marzo de 2020, la población conocerá los grandes mamíferos que vivieron en la época del Pleistoceno, conocida también como la Era de Hielo. Como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos y Centros de Ciencia, la inauguración estuvo a cargo del Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, y de la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Gema Mercado Sánchez. Mediante una muestra interactiva, aproximadamente 2 mil visitantes conocieron el tamaño real de megabestias, como el mamut, smilodon, gliptodonte, perezoso y oso chato, además de elementos fósiles ori-

ginales y un laboratorio de paleontología. La Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela, invitó a la población a visitar esta exhibición, que se lleva a cabo como parte de la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología Zacatecas 2019, que realiza el Cozcyt para conocer cómo fue la convivencia entre estas bestias gigantes y los primeros humanos en América. A la inauguración también asistieron el Director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Omar Acuña Ávila; el Director del DIF Municipal de Zacatecas, Salvador Estrada González; el Director del Museo de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Raúl Santillán Medina; y el Paleontólogo Rubén Guzmán Gutiérrez. "Megabestias del Pasado" permanecerá abierta al público hasta el 1 de marzo de 2020, de lunes a viernes, de las 09:00 a las 17:00 horas, y fines de semana, días festivos y vacaciones, de las 10:00 a las 17:00 horas. Para obtener más información, están disponibles las redes sociales Facebook Zigzag Centro Interactivo, así como Twitter e Instagram @ZigzagZacatecas, así como el número telefónico 9253308.

21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.