# LA
Piso 21
hace vibrar el corazón de Zacatecas en el Festival Cultural
Atiende Embajada de EUA en México a beneficiarios del Programa Corazón de Plata

Es un buen momento para entregar lo mejor y todo por Zacatecas: DMA

# LA
Piso 21
hace vibrar el corazón de Zacatecas en el Festival Cultural
Atiende Embajada de EUA en México a beneficiarios del Programa Corazón de Plata
Es un buen momento para entregar lo mejor y todo por Zacatecas: DMA
# LA DEL DÍA
Por unanimidad, el Ayuntamiento de Guadalupe eligió esta mañana en Sesión Pública de Cabildo a Hugo Zavaleta Aparicio como nuevo titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
GUADALUPE,
Por unanimidad, el Ayuntamiento de Guadalupe eligió esta mañana en Sesión Pública de Cabildo a Hugo Zavaleta Aparicio como nuevo titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Su principal encomienda es reforzar las labores de seguridad y coordinación entre las distintas corporaciones en la búsqueda de la paz; y como parte de la estrategia con la que se espera mejorar los resultados a mediano y largo plazo en materia de Seguridad Pública, fortaleciendo también la prevención entre la sociedad guadalupense.
El Ayuntamiento de Guadalupe reconoció en Zavaleta Aparicio su formación y experiencia castrense de 30 años, siendo los últimos 15, en operatividad civil.
“ Es un buen momento para entregar lo mejor y todo por Zacatecas”, dijo a su Gabinete, corporaciones de seguridad como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías estatales, así como a integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y a la representante del Gobierno de México, la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.
Desde el complejo de Ciudad Administrativa, donde se llevó a cabo el acto cívico, el mandatario reconoció a los órdenes por su acompañamiento en la encomienda de gobernar Zacatecas, por lo que les pidió hacer lo mejor y que nunca se olviden de la responsabilidad pública que ocupa a cada uno por modesta que sea la función.
“La sociedad espera mucho de nuestro quehacer y de nuestro compromiso; la sociedad está en espera con paciencia y con tolerancia de los resultados que demos cada uno de nosotros en nuestra cotidianidad”, enfatizó.
En ese sentido, dijo que, resultado del trabajo coordinado con los órdenes de gobierno, en Zacatecas ya se logró consolidar el tema de control en el gasto, así como la visión de política pública y se continuará persistiendo en la búsqueda de desarrollo en torno a los cuatro ejes tractores. “Estamos en un buen camino”, agregó.
De ahí, la exhortativa a que continúen firmes, perseverantes y fuertes en la responsabilidad.
El Gobernador David Monreal consideró que este 2023 es un año interesante y, por ello, es necesario continuar con la firmeza y compromiso hacia el pueblo de Zacatecas.
Aseguró que se va bien, que se ha arranca-
do de forma correcta el 2023; “puedo decirles que tenemos la confianza y tranquilidad de que tendremos un año lleno de resultados y así se habrá de informar en el próximo mes de septiembre; tenemos tiempo para seguir acumulando resultados y poder dar buenas cuentas al pueblo de Zacatecas”.
Monreal Ávila, asimismo, aprovechó para invitar a participar en esta segunda semana de actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023, el cual ha dejado buena opinión.
En ese tenor, reconoció el compromiso de las diferentes corporaciones de seguridad, porque, aseguró, gracias a los operativos que llevan a cabo, los eventos en Zacatecas y otros muni-
cipios se han desarrollado de manera adecuada. Pidió, por tanto, a las fuerzas armadas, a la GN y a las policías estatales que no bajen la guardia, sino, por el contrario, se intensifique esa paz y esa tranquilidad que Zacatecas y sus visitantes merecen.
Entre los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina; el Fiscal General de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo; el Comandante de la XI Zona Militar, Alejandro Vargas; y el Coordinador estatal de la GN, Leonel Alcaraz; por mencionar algunos.
El mandatario llamó a los servidores públicos a dar lo mejor de sí para ofrecer más y mejores resultados a la población
De fiesta, color y una extraordinaria producción fue invadido el foro estelar del Festival Cultural Zacatecas 2023, con la presencia en el escenario de los pioneros del pop urbano en latinoamérica, Los Muchachos de Piso 21.
Una vez más en esta edición del Festival, la Plaza de Armas de Zacatecas lució a su máxima capacidad en torno a los colombianos Pablo Mejía Pablito, Juan David Huertas El Profe, David Escobar DIM y David Lorduy Miles, en la cúspide de su carrera artística y con un programa que los zacatecanos y sus visitantes pudieron disfrutar de principio a fin.
Varias horas antes de su concierto, una larga fila bordeó las principales arterias de la ciudad para ver a los nominados a los Grammy Latino, quienes ofrecieron un concierto con pocos precedentes en el marco de la máxima fiesta de la cultura en Zacatecas.
Temas como Deja que vuelva, Me llamas, Los canchos, Te vi y Báilame despacio enmarcaron su espectáculo, que estuvo lleno de adrenalina en cada una de sus interpretaciones y en las que hubo contacto directo con el público, lo que rompió la barrera entre los artistas y la multitud.
La agrupación, proveniente de Medellín, Colombia, llevó su concierto por una travesía de ritmos, que recordó sus inicios y el paso hacia una identidad musical que se fue forjando con el tiempo, más cercana a lo urbano, así como a sus distintas colaboraciones con artistas de distintos géneros.
La antesala a esta gran fiesta urbana latina fue protagonizada por la cantautora zacatecana Eifi Jáquez, quien dio inicio con la buena vibra desde el escenario de Plaza de Armas. Acompañada de su agrupación Full Band, la joven intérprete ofreció un concierto que integró temas como La llamada, Diosa Perdida, Secuelas, Mi realidad y Entre versos.
Por la mañana, en el Auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, se presentó el Cuarteto Foráneo, quien ofreció un recital denominado Cornología que incluyó piezas de los compositores Nikolái Cherepnín, Constantin Homilius, Kerry Turner y Genaro Codina.
Guadalupe Pueblo Mágico será sede del Festival Internacional de Paella Rogelio & Alfonso, los días 22 y 23 de abril, en el que se espera una afluencia de más de 5 mil personas.
Ante medios de comunicación, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, y el Ayuntamiento de Guadalupe, que dirige el Alcalde Julio César Chávez Padilla, para el desarrollo de proyectos turísticos.
Lo anterior, con la finalidad de potencializar la vocación turística de este Pueblo Mágico y los talentos que radican en este municipio, tal es el caso de Rogelio y Alfonso, chefs de profesión y ahora campeones mundiales de paella en Valencia 2022.
Las autoridades detallaron que los próximos 22 y 23 de abril, del presente año, en el jardín Juárez de la cabecera municipal de Guadalupe Pueblo Mágico, a partir de las 12:00 horas, se contará con nueve expositores de paella, seis locales y tres internacionales, así como otros tres de mezcal, vino y bebidas.
Se espera una asistencia de más de 5 mil personas, durante los dos días del festival, quienes disfrutarán de los grupos musicales: Fónica, Poética Solar, Don Pistón, Ensamble Zacatecas y la Internacional Banda de Música del Municipio de Guadalupe.
El funcionario puntualizó que el evento contará con un espacio para que las familias puedan disfrutar de los platillos que se ofertarán; se trata de 120 mesas de uso común para los comensales. Por su parte, Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, destacó que este festival internacional de la paella es una de las tantas acciones que se tienen programadas en el municipio para la consolidación de la actividad turística.
En la presentación del festival estuvieron: la subsecretaria de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, Ximena Reyes Mugüerza; los ganadores del concurso internacional de paella Valencia 2022, Alfonso Ovalle y Rogelio Castañeda; la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Zacatecas, Esthela Cárdenas Vargas; y el representante de la empresa Vinos Tierra Adentro, Hugo Huerta.
Guadalupe Pueblo Mágico será sede de este importante evento gastronómico, los días 22 y 23 de abrilTexto: Crew Átomos : Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
El alcalde Jorge Miranda Castro dio arranque a la construcción de la ciclovía en la colonia Colinas del Padre para beneficiar a decenas de habitantes que circulan diariamente por la zona.
Durante el inicio de la obra, el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, mencionó que a través de las actividades recreativas y de esparcimiento se mantiene la paz, por lo que buscan generar espacios dignos y seguros para las y los habitantes.
El secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, informó que en la obra se invertirán 800 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal y se ejecutará en un lapso menor a mes y medio.
Las acciones, dijo, beneficiarán a cuatro secciones de Colinas del Padre y servirá como una base para, posteriormente, generar nuevos proyectos para la Capital de la transformación.
En la zona se colocarán guarniciones de concreto, se instalará piso decorativo y se construirán rampas de 10 centímetros de espesor; así
como trabajos de señalética y siembra de pasto. Además, instalarán juegos infantiles y gimnasios al aire libre para que las y los jóvenes tengan espacios para ejercitarse.
El titular de Servicios Públicos, Miguel Félix, mencionó que el objetivo de dicha obra es que las familias zacatecanas tengan espacios de esparcimiento que abonen a la recuperación del tejido social.
Vecinos de la zona agradecieron a Jorge Miranda Castro por trabajar en el rescate de los espacios públicos y velar por los intereses de los más jóvenes del municipio.
En el evento estuvieron presentes las regidoras Darinka de León, Ruth Dueñas Esquivel, los regidores Felipe Marín y Samuel Reveles y el director de Participación Ciudadana, Luis Campos.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
JEREZ, ZAC.-Un domingo lleno de alegría, música y baile tuvo lugar en el Foro del Festival Jerez, Cultura y Tradición. La internacional Sonora Dinamita ofreció una gran actuación con su contagiosa cumbia colombiana, lo que hizo que los asistentes, tanto grandes como chicos, bailaron y corearon las notas de los temas que han mantenido en el gusto del público por décadas.
Durante más de dos horas, los extraordinarios músicos y vocalistas mantuvieron el ambiente en el nivel más alto con sus populares interpretaciones de temas como "La Cadenita", "Mil Horas", "¡Oye!", "Qué Bello", "El Cucú", "Que Nadie Sepa Mi Sufrir", "El Viejo del Sombrerón", "La Cortina" y muchas otras que comprendieron el extenso repertorio, complementado con las insistentes peticiones.
La fiesta se prolongó hasta poco más de la medianoche, el público llenó a su capacidad el espacio ubicado en el área peatonal frente a la Presidencia Municipal e incluso en el interior del jardín principal. Los asistentes esperaron con paciencia el acomodo de sonido e instrumentos de la Sonora y permanecieron hasta el final de la audición, que se prolongó más allá de la medianoche.
La fiesta dominical inició con el concierto del acordeonista internacional Contero Show, así como la presentación de Mariano y su grupo La Dosis, con el Tributo a Los Bukis. Durante casi dos horas y media, interpretaron temas que marcan la historia del popular grupo michoacano, incluyendo algunos que su director y fundador, Marco Antonio Solís, ha convertido en éxitos como solista.
Este lunes continúa la programación, con la participación de talentos jerezanos, a partir de las 18:00 horas, en el escenario del Festival Jerez, Cultura y Tradición, ubicado en la Plaza Principal frente a la Presidencia Municipal.
Cientos de jerezanos y visitantes disfrutaron de la música y bailaron al ritmo de la Cumbia Colombiana
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Co mprometida con la preservación del medio ambiente, su cuidado y protección, la senadora por Zacatecas, Geovanna Bañuelos, propuso modificar la Ley de Planeación para el incluir el principio de cuidado ambiental en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo como proyecto sexenal del Gobierno Federal.
Al presentar una iniciativa que reforma el Artículo 2 de la Ley de Planeación, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos, el senador Joel Padilla y las senadoras Cora Pinedo Alonso y Martha Márquez, explicaron que el objetivo es garantizar la protección del medio ambiente a través de los siguientes lineamientos: la mitigación del cambio climático; el acceso a servicios de agua potable y saneamientos seguros, asequibles y fiables; la protección, rescate y saneamiento de ecosistemas; la contaminación de suelos y la protección de la vida silvestre.
“Durante mucho tiempo, la humanidad ha considerado al medio ambiente únicamente como fuente de recursos; sin embargo, las consecuencias del despilfarro de los recursos y de la alteración de los ciclos naturales ocasionan graves impactos que hoy nos tienen inmersos en el cambio climático. Los ciclos de la naturaleza se han transformado y con ello la vida como la conocemos se encuentra en peligro”, alerta Geovanna Bañuelos.
En este sentido, la legisladora por Zacatecas enfatizó que es momento de reconocer que la naturaleza tiene derechos por su calidad intrínseca y trascendente para la vida; por lo que dijo, es necesario generar una conciencia colectiva de su cuidado, preservación y con ello, erradicar el concepto de verla propiedad y objeto para ser explotada en función de la humanidad.
En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo estamos convencidos de que la preservación del medio ambiente, su cuidado y protección impulsará el desarrollo sostenible y el bienestar para las y los mexicanos de hoy y del mañana, externó la líder petista.
La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Entre 15, 20 y hasta 30 años de estar lejos de sus hijas e hijos que radican en Estados Unidos (EEUU) tienen 44 padres y madres zacatecanas, que hoy acudieron a la Embajada de EEUU en México, a cita consular para la obtención de su visa, a través del Programa Corazón de Plata, del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.
Desde el año 2019, que inició la pandemia del COVID, se tenía en espera a estos dos grupos del Programa Corazón de Plata para que las mujeres y hombres mayores de 60 años fueran recibidos para su trámite de visa, que les permita ir al encuentro con sus familiares en diversas partes de la Unión Americana.
Para este 2023 se esperan las citas consulares para otros nueve grupos de diferentes Federaciones de Clubes de Zacatecanos Migrantes que están pendientes desde el 2019.
En representación del gobernador David Monreal, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, acudió a despedir a las y los padres que conformaron los dos grupos que viajaron desde su lugar de origen para salir desde la capital a la Ciudad de México.
Corazón de Plata tiene como objetivo con-
tribuir a la cohesión familia, a través de la reunificación de madres y padres zacatecanos con sus hijas e hijos que viven en Estados Unidos.
El Gobierno de Zacatecas brinda asesoría y acompaña durante todo el proceso a los adultos mayores, desde el formato de llenado DS160, la programación de cita grupal y proporciona el traslado a la representación consular estadounidense, con acompañamiento de personal de salud y de la SEZAMI, explicó.
El secretario del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, y personal de la dependencia, así como de la Secretaría de Salud (SSZ), acompañó a los dos grupos a este viaje para brindarles asesoría y apoyo.
Precisó que en este viaje 22 adultos mayores son de la Federación de Comunidades Zacatecanas en Texas, que preside Gerardo Villalpando Quiroz, oriundas de Sombrerete, Zacatecas, Noria de Ángeles, Guadalupe, Juan Aldama y Fresnillo.
Y 22 adultos mayores de la Federación de Zacatecanos Unidos de Texas, que preside Alejandrina Rivera, provenientes de Ojocaliente, Sain Alto, General Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Zacatecas y Río Grande.
Cabe mencionar que luego de sus citas en el Cas y en la Embajada Americana, del total del grupo, un 70 por ciento de visas se aprobaron.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.
El Presidente Municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, retomó sus actividades con una conferencia de prensa en la que se anunció que la banda “La Santísima Voladora” se presentará este lunes en el Festival Cultural Fresnillo 2023.
Monreal Ávila declaró que esta banda llega a Fresnillo gracias a las gestiones del Instituto Municipal de Cultura ante el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”. Asimismo, extendió la invitación a la ciudadanía a disfrutar de este concierto.
Agregó que la población respondió positivamente a las actividades realizadas hasta el momento en el Ágora “José González Echeverría, la Rinconada de la Purificación, el Teatro Echeverría, la zona peatonal y el escenario
principal en la avenida Juárez, frente al Jardín del Obelisco.
Saúl Monreal Ávila, presidente, detalló que el Departamento de Desarrollo Agropecuario favorece a las comunidades de Fresnillo con diversos apoyos que favorecen la autosuficiencia en el campo de El Mineral.
Rafael Covarrubias García, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, explicó que en la localidad El Mezquite han sido beneficiadas 15 familias con fertilizante. Se trata de 8 mil litros de lexiviado de lombriz que se comercializa a 150 pesos los 20 litros.
De igual manera, en las comunidades El Baluarte, Presa de Linares, El Obligado y Laguna del Mercado se establecieron 35 huertos familiares, donde se cultivan principalmente rábano, zanahoria, cilantro y calabaza.
Covarrubias García precisó que su oficina se estableció como ventanilla de recepción de solicitudes para el programa Agrícola Sólido e Inclusivo 2023.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
MÉXICO.-
Luego de muchas especulaciones sobre quién dará el próximo concierto gratuito en el Zócalo, este lunes la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum confirmó que Rosalía se presentará el próximo 28 de abril la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
A través de Tik Tok, la mandataria capitalina reveló que la artista catalana dará un concierto masivo ese día a las 8 de la noche en la plancha del Zócalo.
A inicios de abril, Rosalía se presentó en el Parque Bicentenario durante el Festival AXE Ceremonia 2023 ante una multitud: “México, gracias por lo de ayer y por darme tanto amor siempre que vengo y por los aguachiles”, escribió en Twitter.
La intérprete de ‘Motomami’ adaptó el show de su gira mundial para presentar versiones resumidas de sus canciones y cantar la mayor cantidad de sus temas.
Luego de que en 2022 regresaron los conciertos masivos al Zócalo y demás espacios públicos de la Ciudad de México, como Silvio Rodríguez, Grupo Firme, Joan Manuel Serrat, los Tigres del Norte, La Maldita Vecindad y Los Ángeles Azules, este año se espera otro ciclo
Sheinbaum mencionó en su conferencia de este 10 de abril que seguía en negociaciones con Manu Chao y no perdía la esperanza de llegar a un acuerdo con Bad Bunny
de presentaciones de libre acceso y ya está puesto el primer gran evento.
Hace unas semanas el Zócalo se llenó de música con Gran Baile con Sonideras y Sonideros en el Zócalo que contó con la participación de Sonido La Changa.
Sheinbaum mencionó en su conferencia de este 10 de abril que seguía en negociaciones con Manu Chao y no perdía la esperanza de llegar a un acuerdo con Bad Bunny a futuro, quien fue invitado hasta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria capitalina había adelantado hace unas semanas en su conferencia que este 2023 “hay una cartelera muy importante para todo este periodo, hay sorpresas, vienen artistas importantes este año”.
“Hay muchos artistas que vienen a conciertos en el Foro Sol, en Arena Ciudad de México, en varias instituciones privadas, y entonces estamos viendo que si después se pueden presentar aquí. Algunos ya nos dijeron que sí, pero no lo podemos decir hasta que venga el concierto, se vendan los boletos y después informar que habrá concierto gratuito, hay de todo este año”, indicó en esa ocasión.
Hace unos días la expectativa aumentó, luego de que Sheinbaum anunció en Tik Tok que daría a conocer una sorpresa este 10 de abril, fueron mencionados en los rumores desde Rosalía hasta BLACKPINK.
MÉXICO.-
Ante el inicio de las campañas electorales en Coahuila y el Estado de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce la importancia de la cobertura informativa que realizan los medios de comunicación, con la cual contribuyen al voto informado de la ciudadanía.
En cualquier proceso electoral federal o local, el papel de los medios de comunicación es fundamental y debe realizarse en pleno ejercicio de los derechos de libertad de expresión y editorial, pero con apego a la normatividad vigente.
El artículo 41, base III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que:
Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales, como de las entidades federativas, así como de los Municipios, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y cualquier otro ente
público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesa -
rias para la protección civil en casos de emergencia.
Así, en el marco de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023 en Coahuila y Estado de México, cuyas campañas empezaron el 2 y 3 de abril, respectivamente y concluirán el próximo 31 de mayo, un total de 651 estaciones de radio y canales de televisión están obligados a suspender la propaganda gubernamental, debido a que su señal es escuchada o vista en alguna de estas entidades.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de un posible nuevo juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos, para conocer mayores detalles sobre su relación con el narcotráfico.
Sería muy importante que se supiera más. Por ejemplo, si García Luna, como lo presentaron, era el jefe de un cártel además de ser secretario de Seguridad Pública del Gobierno, y (si) actuaba solo, con autonomía, o estaba relacionado con otros poderes”, dijo.
Durante su conferencia matutina el mandatario mexicano aplaudió la extensión del plazo para la audiencia de sentencia contra García Luna, al desear que ese tiempo sea aprovechado por la defensa para profundizar en la investigación.
“Si (García Luna) va a hablar de quién recibía órdenes y de a quién informaba, eso va a ayudar mucho”, presumió.
Sin embargo, López Obrador apuntó que
espera el fin del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública para demandar al abogado César de Castro por difamación.
Lo anterior porque De Castro presumió durante el juicio a García Luna que López Obrador habría recibido ayuda del ‘Mayo’ Zambada para su campaña electoral contra Vicente Fox.
No es difamar a Andrés Manuel, sino al presidente de México y se tiene que respetar a la autoridad que representa a México…
Si yo fuese un corrupto, un deshonesto, no podría hablar con libertad. Sin embargo, no dejan de buscar mancharme, porque la calumnia cuando no mancha, tizna”, criticó.
Con información de López-Dóriga Digital
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Este domingo cibernautas reclamaron en redes sociales al Dalai Lama por besar en la boca a un niño durante su visita a la Fundación M3M en la India, hecho que quedó evidenciado en un video que se viralizó durante el fin de semana.
Y es que mientras por un lado el líder de la Administración Central Tibetana, así como del budismo tibetano, aconseja al menor indio “aspirar a ser un buen ser humano que siempre trabaje por cultivar la paz y la felicidad en el mundo”, aprovecha para besarlo en la boca.
Ello, a pesar de que el menor, tras acercarse a él durante la ceremonia, juntó su frente con la del religioso, en un gesto que éste repite con otras personas, pero que aprovechó para jalar al menor por la barbilla y besarlo.
Tras ello, el niño continúa atónico frente al líder religioso, quien bromeando después busca repetir el hecho, a lo que el menor sólo responde volviendo a juntar su frente con la de él.
Sin embargo, respecto al encuentro ocurrido el 28 de febrero la Administración Central Tibetana, también conocida como Gobierno tibetano en el exilio, publicó en su cuenta de Twitter una versión reducida del video, en la que únicamente muestra el momento en que el hombre de 87 años aconseja al menor “cultivar la felicidad en el mundo”.
Cibernautas reclamaron en redes sociales al Dalai Lama por besar en la boca a un niño durante su visita a la Fundación M3M en la India
En tanto que hasta el momento ni el Dalai Lama ni su administración se han referido sobre este hecho, toda vez que en redes sociales han pedido incluso que se le retire el Premio Nobel de la Paz.
Y es que los internautas han señalado el actuar del religioso como abuso, y como depredador, pues se aprovecha de su posición para besar al menor, quien únicamente buscaba conocerlo, frente a los 120 alumnos recién gra-
duados y los demás asistentes a la ceremonia realizada en la India.
En tanto que para otros usuarios las risas y aplausos que se escuchan en la grabación, supuestamente realizada por la cadena Voice of America (VOA) Tibetan evidenciarían que este hecho es más común de lo que se conoce en los eventos lamaístas, cuya imagen es la de buscar la paz y mantenerse fuera de los escándalos. Con información de UNO TV
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
MÉXICO.-
Este domingo por la noche murió Julian Figueroa, hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia.
Julián murió en una casa ubicada en la colonia Fuentes del Pedregal, al sur de la Ciudad de México.
La Asociación Nacional de Intérpretes lamentó la muerte del hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia. A las 3 de la mañana una carroza fúnebre trasladó los restos de Julián Figueroa a una funeraria.
El reportero Carlos Jiménez señaló que no hay presencia de violencia en el cuerpo de Julián
Figueroa y el deceso se dio por causas naturales.
La causa de muerte de Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian, fue revelada este lunes mediante un comunicado publicado por su madre en Instagram:
“Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano. Lo encontraron inconsciente esta noche en su cuarto, mientras yo estaba en el teatro. Llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno”.
La actriz confirmó lo que indican los primeros reportes: falleció debido a un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular, informó la propia madre del fallecido.
“El parte médico indica que falleció por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular”, indicó la actriz en su cuenta de Instagram. La artista pidió respeto a su privacidad ante la partida de su hijo: “Ruego comprensión por el profundo dolor que estamos pasando, quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse, pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía”.
“Sus honras fúnebres se realizan en privado, al lado de las personas más cercanas y que más lo amaron. Agradezco a todos los mensajes de apoyo y amor que me han estado enviando, pero en éste momento no tengo alma para contestar a nadie; espero poder hacerlo en otro momento”, añadió.
Con información de El Financiero
Falleció debido a un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular, informó la propia madre del fallecido.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Con una histórica medalla de bronce, fue como la selección nacional cerró su participación este jueves en el Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo A, tras vencer a China Taipéi, por 2-0, en el evento que se desarrolla en la Pista San Jerónimo en la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera presea que nuestro país logra en dicha división.
Con un saldo de dos victorias y dos derrotas en el certamen, las dirigidas por el entrenador nacional Diego De la Garma se hicieron de un lugar en el podio, con el que se despidieron de su afición, que las acompañó y alentó durante las cuatro jornadas que disputaron.
El juego ante el cuadro asiático, que no ha sumado en el torneo, inició con alta velocidad, el rival intentó abrir el marcador con duras llegadas de Chih-Lin Liu y Su-Ting Tan, pero una destacada actuación de la portera tricolor, Mónica Rentería, evitó que el puck se colará en las redes locales.
Al filo de la mitad de la primera parte, México rompió los ceros en el marcador gracias a la jugada de Daniela Rosales, asistida por la capitana Claudia Téllez, y para segunda parte, la cuenta local aumentó, luego de que Samantha Nevárez recibió un pase y se deslizó sola contra la portera Yun-Tzu Wang para man-
darla al fondo de la red.
En la parte complementaria, los ánimos aumentaron, China Taipéi intentó acercarse a México en el marcador sin éxito, lo que encendió las porras y gritos en las gradas, pues al
silbatazo final, los festejos no se hicieron esperar al saberse en el podio.
La guardameta Mónica Rentería, comparte a la CONADE, cómo vivió el último paso para lograr la histórica medalla de bronce para México.
“Fue un partido bastante intenso, los últimos minutos se nos complicaron por los castigos, pero estuvo padrísimo que como equipo sacamos el resultado, escuchar los gritos de “portera” y la porra se siente increíble, se me ponía la piel chinita y salimos a dar la vida por México”.
Declaró que después de la derrota de ayer ante Letonia, se tuvieron que “resetear”. “Lo trabajamos bien desde hoy en la mañana, pusimos énfasis en parte de nuestros errores y se dio que fue lo mejor, despertamos con una mentalidad nueva, renovada y listas para ir por la medalla”.
“Esta medalla es todo un logro porque a fin de cuentas he estado desde que empezó todo este proyecto del hockey sobre hielo femenil, es un orgullo que hemos seguido adelante y que finalmente estamos logrando un paso más, en un deporte quizá no tan común en nuestro país, pero sí con mucho corazón”.
Dedicó la hazaña a la afición y personas que han creído en ellas. “Esta medalla va para todas las personas que nos siguieron y vinieron a vernos, en especial a mi familia, seguiremos preparándonos para lo que venga y volver con más ganas”, comentó, Mónica Rentería, portera de la selección mexicana.