ÁDiario edición 1102

Page 1

# LA DELDÍA

Biden, López y Trudeau, trabajan en políticas para atender el fenómeno migratorio

De gira por Vetagrande Reafirma DMA su compromiso con la transformación de Zacatecas

>ZACATECAS El #HOY

# LA DELDÍA

Reforzarán seguridad de los comerciantes fresnillenses

Este martes, en gira por el municipio de Vetagrande, el gobernador David Monreal Ávila, realizó diversos compromisos, entre los que destacan, el reforzamiento de medidas de seguridad, la atención prioritaria a grupos vulnerables, así como la continuación de las Audiencias por la Transformación, a lo largo y ancho del estado.

atomos.com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 No. 1102 | Año 4
Trabajan en la optimización y fortalecimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia # LA DELDÍA
Brindan respaldo a familia del niño Tadeo, desaparecido en Chaparrosa, Villa de Cos
VETAGRANDE, ZAC. # LA DELDÍA

Este martes, en gira por el municipio de Vetagrande, el gobernador David Monreal Ávila, realizó diversos compromisos, entre los que destacan, el reforzamiento de medidas de seguridad, la atención prioritaria a grupos vulnerables, así como la continuación de las Audiencias por la Transformación, a lo largo y ancho del estado.

Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la cabedera municipal de Vetagrande, el Gobernador David Monreal Ávila afirmó que existe un propósito muy claro para Zacatecas: lograr paz, desarrollo y bienestar que su población necesita.

Ante la comunidad escolar y padres de familia, el mandatario manifestó que para ello se apuesta por la educación, la salud y el desarrollo económico, así como por el bienestar de las y los zacatecanos por lo que también se llevan a cabo las sesiones de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

De igual forma, Monreal Ávila dijo que se hace un llamado a todos los actores sociales para que se involucren en atender y solucionar los problemas que enfrenta Zacatecas, porque se trata de temas de interés común.

Asimismo, refirió que en este 2023 decidió continuar, como lo ha hecho desde que tomó protesta como Gobernador de Zacatecas, recorriendo los municipios para dar cuenta a sus habitantes del trabajo que se ha venido realizando.

El mandatario zacatecano acudió a Vetagrande para encabezar la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, en la que participan además elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas.

Previo a ello, se celebró un acto público de honores a la bandera, a las afueras de la presidencia municipal, al que asistieron alumnos y maestros de la primaria Niño Minero y la tele-

De gira por Vetagrande Reafirma DMA su compromiso con la transformación de Zacatecas

secundaria Emeterio Fragoso, así como población en general.

Estuvieron presentes Hugo Humberto Pedroza Salazar, general de Brigada de Estado Mayor y Comandante de la Onceava Zona Militar; Leonel Alcaraz Alarcón, comandante de la Guardia Nacional en Zacatecas; Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR); Miguel Ángel Trujillo, subdelegado Estatal de Programas para el Desarrollo, y Refugio Avitud Guerrero, alcalde de Vetagrande.

Tendrá Vetagrande 80 millones de pesos en 2023 para atender las necesidades de sus pobladores

Luego de escuchar las necesidades de la población de Vetagrande, el Gobernador David Monreal Ávila anunció una inversión de 80 millones

2 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
Además de Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación; Francisco Murillo Ruiseco, fiscal General de Justicia del Estado; Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

de pesos para ejercer en este municipio en los distintos rubros durante 2023; es decir, 15 millones de pesos más que en 2022, lo que es una muestra de su compromiso con el bienestar de las y los vetagrandenses.

Este martes, el mandatario realizó la primera Audiencia para la Transformación del año en dicho municipio; ahí, les dijo a las y los participantes que este ejercicio es un anhelo de comunión social y multiplicación de los pesos para atender sus necesidades y, en ese sentido, comprometió acciones de vivienda, campo, educación,

salud, economía, deporte y otros rubros, en favor de las familias.

Ante cientos de zacatecanos, les dijo que él encabeza una nueva forma de gobernar en la que da atención de frente a la problemática de las y los ciudadanos.

Les informó que, para este 2023, la perspectiva de inversión en materia social tendrá un crecimiento importante con relación a los más de 10 mil millones de pesos ejercidos en 2022 en todo el estado por parte de los Gobierno de México y de Zacatecas.

En particular, destacó que uno de sus principales logros y satisfacciones es la beca universal para las personas con discapacidad, a la cual este año dará seguimiento para acompañar de por vida a las y los zacatecanos que están en condiciones de vulnerabilidad.

Refirió que, por ejemplo, de los 80 millones de pesos que Vetagrande tendrá de presupuesto este 2023, más de 5 millones serán para las pensiones de las personas con discapacidad que otorgan su gobierno y el del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tengan confianza de que vamos a resolver muchos de sus problemas”, les dijo a la par de informar que, con la concurrencia del municipio, se multiplicarán el dinero para realizar mayor obra pública.

Acto seguido, habitantes como el señor Ramón Donato Condes solicitó al mandatario una vivienda porque no tiene las condiciones físicas para trabajar, Manuel de Jesús Murillo pidió la electrificación, el agua potable y drenaje para familias de la localidad de Santa Rita y Antonio Esparza le demandó apoyo para la construcción de pozo de agua en la comunidad de El Lampotal.

La señora María de Jesús Delgado solicitó al mandatario una máquina industrial para un taller de corte y confección y Conrado Rodríguez, un campo de futbol para la comunidad de La Era, por mencionar algunas de las peticiones que fueron atendidas y resueltas por el mandatario, quien turnó cada uno de los casos a los funcionarios del rubro para su seguimiento.

Cabe señalar que, en su totalidad, el Gobernador escuchó y resolvió 592 peticiones (29 orales y 563 escritas).

En su oportunidad, el Presidente Municipal de Vetagrande, Refugio Avitud Guerrero, reconoció el esfuerzo e interés del Gobernador por atender las necesidades de su municipio el cual, este año, ejercerá una mayor cantidad de recursos.

“Gobernador, estamos muy agradecidos con usted y el Presidente Andrés Manuel López Obrador porque con sus programas benefician a los más vulnerables; gracias por su apoyo”, manifestó.

Como ha sido la constante en las Audiencias por la Transformación, también en Vetagrande acompañó al mandatario la representante del Gobierno de México en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, como parte del trabajo coordinado en favor de la población.

También estuvo el gabinete estatal; es decir, los secretarios de Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas, Campo, Economía, Salud, Desarrollo Urbano y Vivienda y Agua y Medio Ambiente, Carlos Zúñiga Rivera, Maribel Villalpando Haro, Guillermo Carrillo Pasillas, Jesús Padilla Estrada, Rodrigo Castañeda Miranda, Uswaldo Pinedo Barrios, José Luis de la Peña Alonso y Susana Rodríguez Márquez, respectivamente.

También estuvieron el Director del Sistema Estatal DIF, Humberto de la Torre Delgado, el titular del Deporte, Javier Núñez Orozco, la Directora de Construcción de Escuelas, Laura Elvia Bermúdez, de la Procuraduría Agraria, Francisco Pérez Compeán, y la Coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez.

3 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA

Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), expuso el diagnóstico que se le realizó a la Plataforma Nacional de Transparencia con los pasos a seguir para su fortalecimiento, en el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia.

“Como cualquier tecnología, la PNT debe actualizarse constantemente y eso haremos: capacitar, mejorar y fortalecerla. La tecnología de la que estamos hablando es de hace 7 años y tenemos que optimizarla; se va a trabajar con el equipo en capacitaciones y mejoras”, informó.

El proyecto incluye la capacitación al equipo encargado de desarrollo de la PNT así como la adopción de mejores prácticas del Ciclo Seguro de Desarrollo de Software (SSDLC por sus siglas en inglés). Asimismo, se renovará el plan y protocolo de respuesta ante incidentes y se implementará un software de seguridad para validar y sanitizar archivos previo a subirse a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con el fin de evitar duplicidad de información.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es base de la investigación periodística, académica y de la sociedad; es un bien público nacional, por lo que su óptimo funcionamiento será siempre prioridad. Como cualquier tecnología, la PNT debe estar en constante actualización. Por eso hoy presentamos este informe que nos permitirá atender las áreas de mejora y, sobre todo, seguir fortaleciéndola”.

“Es importante que en cualquier sistema se mantengan estándares de desarrollo seguro, independiente del código fuente. Estas recomendaciones son mejores prácticas e incluyen pruebas de penetraciones, evaluación de riesgos, hasta capacitaciones adicionales, y auditoría de puntos de riesgo detectados”, detalló la también Comisionada Coordinadora de la Comisión Permanente de Tecnologías de la Información del INAI.

La Comisionada del INAI aseguró que ofrecerán acompañamiento a los equipos de Tecnologías y Desarrollo para atender correctamente las áreas de oportunidad que fueron detectadas durante la etapa de diagnóstico.

En la reunión de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del SNT también se informó también sobre el estatus que guarda el proceso de depuración de la información que hubiera cumplido con su periodo de conservación en la PNT, cuyo manejo es responsabilidad de los propios sujetos obligados, de acuerdo con los lineamientos técnicos de la ley general y de las leyes locales.

Al 10 enero de 2023, 13 organismos garantes han enviado el formato de Excel con los periodos de conservación que servirá de insumo para los procesos de base de datos de descarga y borrado de la información, para poder depurar así la información con fundamento en los lineamientos técnicos de la ley general y leyes locales.

Trabajan en la optimización y fortalecimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia

Se trata de la Federación, responsabilidad del INAI, así como Baja California Sur, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.

Por su parte, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, Coordinadora de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia, y Comisionada Presidenta del órgano garante de Quintana Roo, presentó el Plan de Trabajo 2023 cuyo principal objetivo es impulsar la operatividad de la PNT en los 32 estados de la República.

En este sentido, la Coordinadora de la Comisión destacó la necesidad de implementar la

firma electrónica en el Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados (SICOM), uno de los cuatro sistemas que conforman la PNT, así como el desarrollo de un mecanismo para respaldar las obligaciones de transparencia cargadas en la Plataforma que ya cumplieron su plazo de conservación y así disminuir la carga en la base de datos.

En la reunión estuvieron representados los organismos garantes de Zacatecas, Yucatán, Veracruz, Sinaloa, Quintana Roo, Puebla, Oaxaca, Nayarit, Morelos, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Durango, Colima, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Campeche, Aguascalientes, San Luis Potosí y el propio INAI.

4 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
/@ atomosnews
#LADELDIA
CIUDAD DE
MÉXICO.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 55

Brindan respaldo a familia del niño Tadeo, desaparecido en Chaparrosa, Villa de Cos

El Gobierno de Zacatecas brindará todo el apoyo y respaldo necesario a familiares del niño Anthony Tadeo, desaparecido en la comunidad Chaparrosa, Villa de Cos, el 20 de diciembre de 2022, con la finalidad de intensificar la búsqueda del menor, esto tras la movilización realizada este martes en el bulevar metropolitano y diversos puntos carreteros de la entidad.

Durante la reunión celebrada en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, su titular, Gabriela Pinedo Morales, expresó la determinación del Gobernador David Monreal Ávila de apoyar en todo momento a la familia del menor que fue privado de su libertad.

En una estrecha mesa de diálogo, la Secretaria General de Gobierno ofreció plantear ante la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad la posibilidad de establecer una base de la Guardia Nacional.

Se determinó, asimismo, que haya protocolos de comunicación permanente con las fuerzas de seguridad y de justicia que integran esta agrupación, a fin de informar los avances que se tengan

en las tareas de investigación y de búsqueda.

En el encuentro, se dieron detalles de las acciones que, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se han llevado a cabo de manera conjunta entre los Gobiernos de México y el de San Luis Potosí, donde se han encontrado indicios de la probable desaparición.

Se destacó que, desde que se tuvo conocimiento de la desaparición del menor, en todo momento se han realizado acciones de reconocimiento por tierra y aire para dar con el paradero de Tadeo, además de apoyar en las acciones de cateo que han solicitado las autoridades de justicia.

Previo a la mesa de diálogo, la Secretaria General de Gobierno se entrevistó con las y los ciudadanos de Chaparrosa y otras localidades que mantuvieron bloqueadas las vialidades de acceso y salida en Guadalupe y Zacatecas, principalmente en el bulevar Metropolitano, la carretera federal 45 y en la comunidad Sauceda de la Borda, en Vetagrande.

Cabe mencionar que luego de la reunión con la funcionaria, los manifestantes se retiraron del bulevar Adolfo López Mateos, en la capital zacatecana, y de las vialidades que se habían bloqueado en el transcurso del día.

6 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZAC.-
ZACATECAS,
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 77

Biden, López y Trudeau, trabajan en políticas para atender el fenómeno migratorio

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a atender de manera conjunta el fenómeno migratorio a partir del humanismo y oportunidades para el bienestar de los pueblos de todos los países de la región de América.

En el mensaje que los tres mandatarios dieron a medios de comunicación al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de proteger a los migrantes mexicanos y de otras naciones.

Destacó que el país ha destinado una inversión significativa para apoyar a Honduras y El Salvador en la regularización del flujo migratorio.

Los recursos se traducen en asesoría técnica, sustento e ingresos básicos con el propósito de impulsar el campo desde el programa Sembrando Vida y en la implementación de la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ambos programas significan oportunidades de trabajo, por lo que han contribuido a reducir la cantidad de personas que desean migrar hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y a disminuir la delincuencia porque ofrece opciones a las y los jóvenes de las naciones de Centroamérica, resaltó.

“No solo hay empleos suficientes y ha bajado la violencia, sino que está desapareciendo la frustración y permanece encendida la llama de la esperanza”, aseveró el mandatario mexicano.

En el Patio Central de Palacio Nacional informó sobre la solicitud que hizo a su homólogo estadounidense de regularizar, con el apoyo del Congreso de Estados Unidos, la situación migratoria de millones de mexicanos que desde hace

años viven, trabajan y contribuyen en el desarrollo de su país.

Al mismo tiempo le agradeció la voluntad de procurar la cooperación con el Gobierno de México y el respeto a los paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

“No son acosados ni padecen de redadas como sucedía lamentablemente en otros tiempos. (…) He reafirmado que el presidente Biden es un hombre con convicciones, que mantiene principios para garantizar, con muchos otros seres humanos de Estados Unidos y del mundo, que la estatua de La Libertad nunca pasará a ser símbolo vacío”, subrayó.

Reconoció al primer ministro Justin Trudeau por otorgar visas temporales de trabajo a jornaleros y obreros, programa de migración ordenada que beneficia a más de 25 mil mujeres y hombres mexicanos.

“El primer ministro Trudeau es un gran aliado de México”, aseveró.

8 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.-
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 99

Ahí viene el

#LaFirma #EnConjunto

Sin duda, la firma que marcará este gobierno será la cercanía a la gente; la atención y el diálogo permanente. Este martes, en la comunidad de Sauceda de la Borda, el gobernador DAVID MONREAL reinició sus actividades públicas y a la par, las audiencias por la transformación, está ocasión, con cierta peculiaridad.

Sabemos que últimamente las desapariciones se han dado a la orden del día; la zona roja se encuentra entre los límites de Zacatecas y Jalisco, desde dónde se ha intensificado la presencia militar y de la Guardia Nacional, pero nadie está exento de estos hechos.

#PorTeo

Sin duda alguna, un hecho que marcó el final de este 2022, fue la desaparición del pequeño Anthony Tadeo, en Chaparrosa, Villa de Cos; hecho que tiene a una familia destrozada y una comunidad unida, misma, que fue atendida personalmente por el mandatario estatal para buscar la solución al problema.

En Sauceda de la Borda, en la primera audiencia por la transformación del año, los dolientes y manifestantes llegaron; ahí, se atendió puntualmente su petición y se acordó, llevar el caso hasta la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad. Los ardidos dijeron que se escondió… eso jamás pasó.

#Movilización ConCausa

Siempre lo hemos dicho: el problema de la seguridad en Zacatecas no es reciente, es parte de la herencia maldita que nos dejaron los anteriores gobernantes; hay una estrategia que funciona y que está en marcha, pero parece que todos quisiéramos que la vida fuera perfecta y no es así.

No imagino el dolor de la familia del pequeño Teo y a ninguno le gustaría sufrir lo que ellos padecen; la acción de tomar las principales vías de comunicación de la zona conurbada, fue válida y hubo un gran sentido de solidaridad, hecho que llevó a la familia a tener acciones contundentes para localizar al pequeño.

#PorUnMejor Municipio

Como era de esperarse, el gobernador DAVID MONREAL inició este 2023 con grandes proyectos para los zacatecanos; en Vetagrande, nuevamente se comprometió a seguir luchando por recuperar la tranquilidad y paz que todos buscamos, también, se inició con un programa de apoyos a la vivienda y se atendió de primera mano a quienes tenían una petición.

Creo que es la forma en que un gobierno avanza; caminando de la mano con los ciudadanos, dando soluciones prontas, pero sobre todo, con la cercanía de todo el gabinete, sino de qué sirve la gente detrás de un escritorio… a mover las manos, que para eso los eligieron.

Yresulta y resalta que en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, donde se reunieron JOE BIDEN, AMLO y JUSTIN TRUDEAU, se tocó el tema más importante para estas naciones en conjunto: la migración. Aquí, se mostró la preocupación de parte de los mandatarios de cómo tratar el tema, ya que resulta apremiante que nuestra nación es la puerta grande para cumplir el sueño americano y el moderno, canadiense.

Resaltó que el ejecutivo nacional, dejó claro que tiene dos programas “estrella” con los que se apoya a que no se replique el fenómeno migratorio, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, ambos, que han dado resultados positivos y se buscan replicar en Centroamérica. ¿Será que resulten?

#HayAlianza PaRato

Yes que los tres grandes monstruos de la política internacional han dejado claro que no pueden vivir separados; dependen cada uno del otro y viceversa; por un lado, BIDEN, que tiene una apertura más grande al fenómeno migratorio, respecto a su antecesor TRUMP, pero también le preocupa que cada día son más los que buscan nuevos bríos por esto de la inseguridad.

Esperemos, dentro de esta cumbre, se hayan tocado temas de relevancia como el narcotráfico, la falta de oportunidades laborales dignas y mantener a flote el TLC, porque sin ello, la cosa se pondrá más complicada aún… eso sí, se celebra que México sea tratado como se debe, siendo cumbre de este importante evento. Ya veremos los resultados.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews
¡Nos leemos mañana!
Miércoles 11 de enero de 2023

Reconocen a ‘boleros’ de la capital

La administración capitalina reconoció a los boleros por los 100 años de la creación de la Unión Sindical de Aseadores de Calzado.

Los miembros del sindicato se reunieron en el patio central de la Casa Municipal de Cultura del Municipio para recibir un homenaje por su leal labor.

Durante el festejo se entregaron reconocimientos por 55 y 40 años de servicio, y por su constancia para brindar atención a la ciudadanía de la Capital de la Transformación.

Martín Cervantes, jefe del Despacho del Ayuntamiento, y en representación del alcalde Miranda Castro, destacó que los aseadores de calzado son un referente histórico importante

para el municipio, por ello se debe reconocer su profesión.

Luis Campos, director de Participación Ciudadana, reconoció que los boleros le dan identidad a la Capital de la Transformación y se les considera como un “patrimonio vivo”.

Mientras que el presidente de la Unión Sindical de Aseadores de Calzado, Juan Flores Flores, destacó que a pesar de los problemas que ha enfrentado el sindicato durante 100 años, se ha mantenido unido.

En nombre de todo el gremio de aseadores de calzado, se comprometió a continuar con sus aportaciones a la economía del municipio y a brindar servicios de calidad para enaltecer el nombre de Zacatecas.

Al festejo también acudió la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, y Salvador García González, coordinador del Centro de Prevención de la violencia y Participación Ciudadana.

12 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 13 13

Avanza pago de predial en la capital con más de 15 mil contribuyentes cumplidos

La administración capitalina garantiza a la ciudadanía un trámite, para el pago del predial, ágil y eficaz gracias a los innovadores sistemas de información.

El presidente municipal dio a conocer que el Ayuntamiento busca que las y los contribuyentes no tengan inconvenientes a la hora de realizar su pago del impuesto predial.

Por lo anterior, informó que su administración se enfoca en solidarizarse con la población y por ello, no aumentó el impuesto predial y se pagará la misma cantidad que en 2023.

Además, dijo, para apoyar a quienes tienen amplios horarios de trabajo y no pueden acudir a las cajas, pueden realizar su pago en tiendas

Oxxo durante toda la semana.

Además se mantendrán los descuentos para beneficio de la ciudadanía; en enero obtendrán un 25%, en febrero un 15% y 10% durante el mes de marzo.

Cabe destacar que hasta la fecha más de 15 mil 500 contribuyentes que cumplieron con su pago, lo que ha generado una recaudación superior a los 13 millones de pesos.

El primer edil mencionó que para el mes de enero se tiene una meta de recaudación de 40 millones de pesos.

Acompañado por Adolfo Dávila, subsecretario de Finanzas, el Dr. Jorge Miranda Castro invita a las y los contribuyentes a realizar el pago del impuesto predial y beneficiarse con los descuentos que ofrece la Capital de la Transformación.

Poder Judicial y CDHEZ, trabajarán en conjunto

14 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
El Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, recibió la visita de la Doctora Maricela Dimas Reveles, nueva Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; en este primer encuentro acordaron trabajar en conjunto en favor de los derechos humanos.
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 15 15
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 16 16
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 11 de enero de 2023 17 17

Inician campaña de Prevención de Salud bucal y nutricional en Río Grande

El Sistema Municipal DIF de Río Grande, inició este martes la campaña para la prevención de salud bucal y nutricional. Esta acción con la finalidad de que las niñas y niños mejoren sus hábitos de aseo y alimentación, de igual manera se busca evitar complicaciones de salud en esta etapa de crecimiento.

Esta actividad se arrancó en la escuela primaria Cuauhtémoc de la comunidad de "Las Palomas", a donde acudió el director del DIF José Ángel Palacios, así como la odontóloga Anahi Córdova y la nutrióloga Karla Melissa Jiménez.

RÍO GRANDE, ZAC.-
19 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Arranca programa de entrega de material para mejoramiento de vivienda

en la búsqueda de esta comunión.

“Estoy convencido de que la unidad, de que la multiplicación de los pesos nos va a llevar a resolver muchos de los problemas que padecemos”, externó.

Monreal Ávila dijo que pondrá, a través de los presidentes municipales, una serie de bolsas económicas para atender infraestructura, carreteras y calles.

Lo más importante era tener control del gasto, lo más importante era detener toda esa depredación que estaba padeciendo Zacatecas, todo ese mal y, en algunos casos, se va logrando poco a poco, en otros casos ya se logró contener el ejercicio de gasto, el control de los pesos.

El programa para el arreglo de las viviendas no se va a detener, dijo Entrega 40 paquetes de material de vivienda en el municipio de Vetagrande

Se pronunció por seguir en comunión con los municipios, porque la multiplicación de los pesos nos llevará a resolver muchos de los problemas que padecemos

“Ya les pusimos orden, ahí vamos, pero no va a haber pretexto para no hacerle bien a nuestras familias, a nuestra gente, ayudar a generar la oportunidad de empleo; va a ser un año de mucho trabajo como fue el primer año, pero ahora ya con más experiencia, con mejor condición”.

Enfatizó que no se ha parado de trabajar, se siguen haciendo carreteras, se está en la reparación de las vías de comunicación porque es un compromiso que se tiene con Zacatecas, “dije todas y voy a intentar que sean todas, que se arreglen todas las carreteras, lo que es todo un desafío, es todo un reto; estamos atendiendo tantos problemas que heredamos y que vamos resolviendo poco a poco”.

El apoyo consistió en la entrega de 40 paquetes de diez bultos de cemento, con lo que fueron beneficiados 19 mujeres y 21 hombres de las comunidades de San José de la Era, Las Norias, Santa Rita, El Lampotal, Sauceda de la Borda, Guadalupito, Vetagrande y El Llano de las Vírgenes, pertenecientes al municipio de Vetagrande.

con dignidad, con decoro”.

El Gobernador David Monreal Ávila dio inicio a la entrega de material para el mejoramiento de vivienda, el cual beneficiará a las familias de los municipios de la entidad para que tengan mejores condiciones de bienestar.

En la entrega de 40 apoyos a la vivienda que llevó a cabo en el municipio de Vetagrande, el mandatario estatal llamo a la unidad y pidió a la gente “que bien actuemos, que todos ayudemos, nos comprometamos a trabajar por el bien del estado”, pues “la gente de bien merece bien, la gente que trabaja merece vivir

Agregó que “lo único que pido es que todos bien actuemos y nos comprometamos para sacar adelante a nuestro pueblo, el de Zacatecas; lo vamos a hacer y lo vamos a lograr”.

Asimismo, el Gobernador anunció que con la entrega de este material arranca un programa que no se va a detener, y que será para el arreglo de viviendas, para dignificar y avanzar lo más que se pueda, para que la gente pueda vivir con decoro, con dignidad.

Acompañado por el Presidente Municipal de Vetagrande, Refugio Avitud Guerrero, el mandatario estatal adelantó que se convocará a reunión de gabinete para proyectar de mejor manera los distintos programas federales, estatales y municipales, y que se siga

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Luis de la Peña Alonso, indicó que la entrega de este apoyo de material para construcción de viviendas hace honor al compromiso que ha hecho el Gobernador David Monreal de llevar los apoyos directamente a la ciudadanía.

Refirió que con acciones como estas y de la mano del Gobernador, esta nueva gobernanza se preocupa por el beneficio de todas las familias de este estado y, en Zacatecas se pueden tener viviendas dignas.

En el evento estuvieron la Delegada de Programas del Desarrollo, Verónica del Carmen Díaz Robles, quien refrendó que la colaboración entre los gobiernos de México y Zacatecas es fundamental para el bienestar de las y los zacatecanos, y el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas.

SAUCEDA DE LA BORDA, VETAGRANDE, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
/@ atomosnews
#ESTADO

Renovarán red de alcantarillado en Loreto

Gustavo Aguilar Andrade, Presidente Municipal de Loreto, Zacatecas, informó sobre la adquisición de material para la rehabilitación de la red de alcantarillado de la cabecera municipal.

En este tenor, la Secretaría de Desarrollo Económico, publicó en sus redes sociales, que se realizó la adquisición de 142 tubos pvc alcantarillado c/camp s/m, en donde se invirtieron 162 mil 121.07 pesos.

Esta es una de las acciones primordiales para este ayuntamiento, así como la mejora constante de los servicios públicos en todos los niveles.

LORETO,
Texto: Crew Átomos : Cortesía 21 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
ZAC.-

#ESTADO

Reconocen a policías jerezanos por su labor ante la sociedad

Anuncia el doctor Salazar la ampliación de las instalaciones de la DSPM para brindar mejores condiciones de trabajo

En el marco del festejo organizado por el Ayuntamiento para conmemorar el Día del Policía, el alcalde José Humberto Salazar Contreras reconoció la entrega, lealtad y valentía de los elementos, para ejercer esta profesión y ser el primer contacto con la población, no obstante lo difícil que en este tiempo es el tema de seguridad.

Acompañado del secretario de Gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el director de Seguridad Pública José Meraz Macías, la jefa de gabinete Alicia de la Cruz de Santiago, el alcalde otorgó reconocimientos a los elementos de la corporación, por su servicio a la población, además de hacer entrega de nuevos uniformes.

Ante los oficiales de seguridad y sus familias, el doctor Salazar expresó su determinación de seguir luchando junto con el Ayuntamiento, para seguir dotando a los policías de mejor equipo, al tiempo que anunció la ampliación del edificio que alberga la dirección, en donde se adaptarán dormitorios y cocina, entre otros espacios, para favorecer las condiciones laborales.

Durante la celebración, la agente Cinthia Rodríguez Martínez, luego de hacer una rese-

ña sobre el origen de esta conmemoración, agradeció a las autoridades por la celebración y por los beneficios otorgados durante el año 2022, recordando que su misión es garantizar la seguridad de todas las personas que habitan o transitan en la población, asegurando que su actuar siempre se regirá bajo los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad, honestidad y respeto a los derechos humanos.

En nombre de sus compañeros, pidió a las autoridades continuar brindando el apoyo para mejorar la calidad de vida de ellos y sus fami-

lias, así como mantener su máximo interés en brindar las herramientas de trabajo, pues aseguró que sin ese respaldo no se podría desempeñar su tarea, además de proporcionar las oportunidades de capacitación y ascenso, que les permitirán cumplir con mayor eficiencia su labor.

Finalmente, el alcalde realizó la rifa de regalos y entrega de despensas al personal de Seguridad Pública, acompañado también de Silvia Eugenia Ávila Ramos, así como el jefe del departamento de Recursos Materiales José Luis García Rivera.

JEREZ, ZAC.-
22 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews

Mejoran mobiliario del Teatro Echeverría

Trabajan Gobiernos a favor de los comerciantes fresnillenses

El gobierno local, encabezado por el alcalde, Saúl Monreal Ávila, interesado en que los espacios culturales se encuentren en óptimas condiciones, se han instalado butacas en el segundo piso del teatro José González Echeverría y se replicará en el tercer y cuarto piso.

El primer edil precisó que se han invertido 680 mil pesos en este proyecto, el cual continuará con un mejor equipo de iluminación y de

sonido. Agregó que durante el Festival Navideño 2022, la capacidad del teatro se vio rebasada, por lo que se invierte en mejorar el mobiliario.

La administración municipal trabaja en la campaña permanente de prevención del delito, en la que se han puesto en marcha políticas públicas de fomento a la cultura, entre las que destaca el rescate de los espacios, la creación de la Compañía de Teatro del Mineral y los diversos eventos que se presentan en Fresnillo, por lo que era primordial para el alcalde la instalación de estas butacas.

Saúl Monreal Ávila, alcalde, preocupado por los intereses de los fresnillenses, solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trabajar en coordinación con los comerciantes para atender la problemática ante las denuncias de robo.

El primer edil pidió la inmediata intervención de las autoridades estatales para escuchar, apoyar y dar solución a quienes han sido afectados y para evitar que más comerciantes sean víctimas de este delito.

En reunión de trabajo, Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, José Aciano Medrano Orona, subsecretario de Seguridad Pública y Gustavo Martínez de Loera, subdirector de Seguridad Pública Municipal dialogaron con comerciantes para trazar una estrategia conjunta ante dicha problemática.

Posteriormente, los funcionarios estatales y municipales realizaron un recorrido por la zona peatonal de Fresnillo para identificar puntos de riesgo y reforzar los trabajos que se realizarán para proteger a los comerciantes de esta parte de la ciudad.

Martín Álvarez Casio, a nombre del alcalde, Saúl Monreal Ávila refrendó el compromiso de velar por el bienestar de los ciudadanos, especialmente este gremio, ya que el municipio destaca por la tradición comercial que representa a Fresnillo.

Texto: Crew Átomos
: Cortesía
FRESNILLO, ZAC.
/@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO
23 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
El primer edil precisó que se han invertido 680 mil pesos en este proyecto

#ESTADO

Cumple alcalde con espacios recreativos dignos en Fresnillo

Con la visión de propiciar el desarrollo de Fresnillo, el Presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila inauguró un parque en la colonia Jardines de las Flores y la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Bellavista de la colonia Lomas de Plateros que beneficiarán directamente a los habitantes de cada lugar.

Para iniciar el año, Saúl Monreal visitó la colonia Jardines de las Flores donde se rescató un predio en la calle Jardines de Versalles que fue adecuado como un parque para que los niños y jóvenes puedan desarrollarse sanamente con espacios dignos para el esparcimiento.

Durante el evento, el alcalde señaló sentirse orgulloso del trabajo en equipo que se cristalizó en el parque que fue pedido por los vecinos.

Agregó que, en su gobierno, el deporte y la actividad física son pilares para el bienestar y la prevención de la violencia, por lo que espera que los niños de la zona acuden con frecuencia.

Detalló que inicia el año con trabajo pues busca ser el mejor alcalde de Fresnillo y para ello asumió el reto de que en el 2023 realizará las obras que corresponden a tres años. “No vamos a parar, vamos a seguir aunque haya algunos que no les parece”, resaltó.

Tomasa González, Presidenta de Participación Social, le agradeció al alcalde por el rescate del predio, ya que no sólo se construyó el parque, también se le dio certeza jurídica. Agregó que

los vecinos se sienten contentos porque los niños ya tienen un lugar digno para salir a jugar y resaltó la gran voluntad del gobierno local por volver a ver sus necesidades.

Asimismo, el alcalde, Saúl Monreal Ávila cor-

tó el listón inaugural de la rehabilitación integral de la calle Bellavista de la colonia Lomas de Plateros, donde reconoció que continuará el desarrollo de Fresnillo con obras de servicios básicos que dignifiquen la calidad de vida de la sociedad.

Entregó pavimentación en la calle Bellavista de la colonia Lomas de Plateros FRESNILLO, ZAC.
24 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews

Frente frío 22 causarán lluvias y bajas temperaturas

Las previsiones meteorológicas indican que durante la mañana de hoy sábado se prevé descenso de la temperatura con heladas en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de que se mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas en los estados de las mesas del Norte y Central.

Por lo anterior, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas, y de 0 a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Asimismo, se estima que este sábado habrá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, incluido el Golfo de California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, el Istmo y Golfo de

Tehuantepec, así como oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa oeste de la Península de Baja California y los litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.

Por otra parte, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en regiones de Quintana Roo; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en zonas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (0.1 a cinco milímetros) en Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de bancos de niebla matutinos y nocturnos en zonas altas del oriente y sureste del país.

Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 22 que se desplazará lentamente sobre el norte y noreste del territorio mexicano y la masa de aire frío que lo impulsa; una línea seca sobre el norte y occidente, la vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión extendido desde el occidente y sur del Golfo de México hasta el sureste del país, la entrada de humedad procedente del Mar Caribe y el mismo golfo mencionado.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nayarit, y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

En diálogo con gobierno de Estados Unidos, AMLO presenta propuesta de integración regional para el desarrollo

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, una propuesta integral para consolidar a América como una de las principales regiones económicas en el mundo, fortalecer la hermandad en el continente y procurar la libertad, la igualdad y la democracia con respeto a las diferencias y soberanías de los países.

En la reunión bilateral que encabezaron los mandatarios acompañados de sus comitivas en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó las ventajas regionales que potenciarán el desarrollo conjunto.

“Contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales; las distancias entre nuestros países nos permiten ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en nuestros mercados. El consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que el de Asia es de 4 mil 400 dólares”, enfatizó.

A estas fortalezas se suma el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC), instrumento clave en los procesos productivos e impulsor del mercado interno, destacó.

En su discurso, el presidente López Obrador dijo que el gobierno de Joseph Biden tiene la capacidad de lograr un cambio trascendente en la región, pues no se ha hecho algo más en materia de cooperación para el desarrollo en el continente desde que John F.

Kennedy dio a conocer el 13 de marzo de 1961 el plan conocido como Alianza para el Progreso, el cual consistió en una inversión, en 10 años, de 10 mil millones de dólares en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe.

“Usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano. Sé que es una

iniciativa compleja, polémica y estoy consciente de que su puesta en práctica implica numerosas dificultades. Pero, a mi juicio, no hay un mejor camino para garantizar el porvenir próspero, pacífico y justo que merecen nuestros pueblos, nuestros compatriotas, así como todos los pueblos del continente y las futuras generaciones”, expresó.

El mandatario mexicano explicó que la integración productiva necesita el respaldo de la inversión pública y privada para el bienestar de los pueblos de América y que las acciones deben incluir a todos los países.

Afirmó que más allá del vínculo estratégico, a México y Estados Unidos los une la hermandad forjada a través del tiempo.

“No habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa, comenzar con usted una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente, a partir del respeto y la ayuda mutua. (…) Somos muchos los que no hemos dejado de soñar en una integración justa y fraterna entre todos los pueblos y países de nuestro continente” , aseveró.

La comitiva de Estados Unidos la integra el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el asesor especial presidencial para las Américas, Christopher Dodd; el asesor especial presidencial para el Clima, John Kerry; el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland; el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar; el director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González; la asesora presidencial especial y directora senior para Asuntos Transfronterizos del NSC, Katie Tobin y el director para América del Norte del NSC, Maxwell Hamilton.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
25 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Ricardo Sheffiel, titular de la Profeco, dio a conocer un informe, en el que detalla que en la primera semana de enero el precio promedio de la canasta básica de alimentos.

El funcionario agregó que los distribuidores de estos productos que cuentan con el precio más económico lo bajaron aún más, razón por la cual este este hecho fue calificado como un buen promedio de precios para los consumidores.

De acuerdo a los datos estadísticas presentadas en el recinto de Palacio Nacional, en la zona centro que comprende Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala el precio más alto lo encuentran en HEB León con mil 35 pesos y el más barato está en Bodega Aurrera de Cuernavaca Morelos, con un precio de 869.70 pesos, una diferencia que el procurador detalló que es significativa pues son casi 200 pesos en los mismos 24 productos, de la misma cantidad para una semana.

Profeco reporta ligero aumento de precios en canasta básica

939.90 pesos para los 24 productos.

Sobre la zona Norte, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, el HEB de Saltillo tuvo el precio más caro de todas las regiones con mil 93 pesos para los 24 productos de la canasta básica, en contraste Bodega Aurrera de Emiliano Carranza, en Coahuila tuvo el precio más económico con 910.30 pesos.

En lo referente a la región centro norte, Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, el precio más caro fue en la Central de Abasto de Durango con mil 40 pesos, el más económico fue en Soriana Híper de Sinaloa de

Para cerrar, se habló de la zona sur del país en donde se detalló que el establecimiento más caro sigue siendo la Central de Abasto de Mérida con mil 79 pesos, mientras el más económico fue Bodega Aurrera de Centro Tabasco con un precio de 882.20 pesos.

Con información de Excelsior

Línea 3 del Metro reanuda operaciones en su totalidad tras choque de trenes

La mañana de este martes 10 de enero, el servicio de la Línea 3 (L3) del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, que corre de la terminal de Indios Verdes a Universidad, fue reanudado en su totalidad, luego del accidente ocurrido con dos de sus trenes el fin de semana, así se informó en la cuenta de redes sociales oficial de Twitter del servicio.

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México (CDMX), confirmó la salida del primer tren de la Línea 3 desde la terminal de Indios Verdes, ratificando así la operación al 100% del servicio.

Servicio de la L3 del Metro funciona en su totalidad Guillermo Calderón, director general del Metro, confirmó a medios que el servicio del Metro de la L3 está restablecido en su totalidad desde la estación de Indios Verdes y hasta la de Universidad, luego de constatar que todos los servicios operan correctamente.

¿Qué se revisó antes de abrir las cuatro estaciones sin servicio?

La reapertura total de la L3 del Metro se realiza luego de verificar: · Pruebas en aparatos de vía · Instalaciones eléctricas y electrónicas · Instalaciones de los sistemas de telecomuni-

caciones y sistema de pilotaje automático

Por su parte, en redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, informó a las 7:23 horas del restablecimiento del servicio completo de la L3, incluidas las cuatro estaciones que estaban sin servicio: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza y Potrero, luego del accidente con dos de sus trenes.

“El servicio de la Línea 3 se ofrece en su totalidad de Universidad a Indios Verdes. Después

de verificar los diferentes sistemas de operación y las condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes.”.

De acuerdo con un comunicado del servicio, también estará en funciones un operativo con personal que se encargará de verificar las condiciones de funcionamiento en las estaciones de la Línea 3, acción que forma parte de las recomendaciones del Consejo Consultivo del Metro.

26 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Texto: Texto:

Pintor mexicano, figura máxima, junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco, del muralismo mexicano.

Tributaria de la estética expresionista y la retórica declamatoria que le exigía su radicalismo político, su pintura aunó la tradición popular mexicana con las preocupaciones del surrealismo y el expresionismo europeos.

En 1914, con apenas dieciséis años, se alistó en el ejército constitucionalista para luchar en la Revolución mexicana, una experiencia que le llevaría a descubrir "las masas trabajadoras, los obreros, campesinos, artesanos y los indígenas... (y sobre todo), las enormes tradiciones culturales de nuestro país, particularmente en lo que se refiere a las extraordinarias civilizaciones precolombinas."

Pero si importante fue la influencia de este hallazgo en años clave para su formación, no lo fue menos la huella que dejaron en él los tres años que pasó en Europa, hacia donde partió en 1919.

La suma de ambas experiencias determinó por igual su pensamiento artístico, que cristalizó en el manifiesto que publicó en Barcelona en la revista Vida Americana en mayo de 1921, coincidiendo con los primeros encargos de José Vasconcelos.

Sin embargo, pronto se deterioraron sus relaciones con el gobierno. Su afiliación al Partido Comunista de México, su decisiva participación en la fundación del Sindicato de artistas y de su periódico (El Machete), junto a la creciente oposición a la política oficial manifestada a través de sus artículos, hicieron que dejara de recibir encargos a partir de 1924 y que, al año siguiente, decidiera dedicarse exclusivamente a las actividades políticas.

Siqueiros reiniciaría su trayectoria artística en los años treinta, pero fue la militancia ideológica la que determinó el rumbo de su vida.

En 1930, tras pasar varios meses en la cárcel por su participación en la manifestación del 1 de mayo, Siqueiros fue mandado al exilio interior en Taxco.

En 1936 volvió a luchar, esta vez en la guerra civil española, al lado del ejército republicano. Iniciada la Segunda Guerra Mundial, estuvo desterrado en Chile entre 1940 y 1944 por su participación en el asesinato de Trosky, y en 1960 fue encarcelado de nuevo acusado de promover la "disolución social".

Cuando salió de la cárcel, cuatro años después, llevaba consigo las ideas de la que sería su última obra: Marcha de la Humanidad en América Latina hacia el cosmos.

La obra de David Alfaro Siqueiros

Para Siqueiros socialismo revolucionario y modernidad tecnológica eran conceptos íntimamente relacionados.

Estaba convencido de que la naturaleza revolucionaria del arte no dependía tan sólo del contenido de sus imágenes, sino de la creación de un equivalente estético y tecnológico

A 49 años de la muerte de David Alfaro Siqueiros

en consonancia con los contenidos.

Toda su vida artística estuvo presidida por la voluntad de crear una pintura mural experimental e innovadora.

Siqueiros adaptaba sus composiciones a lo que él llamó la "arquitectura dinámica", basada en la construcción de composiciones en perspectiva poliangular.

Para ello estudiaba cuidadosamente los

posibles recorridos de los futuros espectadores en los lugares que albergarían sus murales y definía así los puntos focales de la composición.

Siqueiros llegó a utilizar una cámara de cine para reproducir la visión de un espectador en movimiento y ajustar más eficazmente la composición a esa mirada dinámica.

#ACULTURA /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Miércoles 11 de enero de 2023
Nació el 29 de diciembre de 1896 en Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, y murió el 4 de enero de 1974 en Cuernavaca, Morelos.
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.