ÁDiario edición 1183

Page 1

Declaran a Zacatecas Territorio de Ciencia, Tecnología, Ingeniería Arte y Matemáticas

Se preparan para la reforma al Issstezac

EMPRESA AUTOMOTRIZ COREANA BUSCA INVERTIR EN ZACATECAS

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas como eje central para impulsar el desarrollo económico de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila se reunió con Ham Sangsik y Kim Seongsoo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa MR InfraAuto.

11 de mayo de 2023
1183 | Año 4 atomos.com.mx
Jueves
No.
# LA DEL DÍA # LA DELDÍA # LA DELDÍA

Empresa automotriz coreana busca invertir en Zacatecas

Con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas como eje central para impulsar el desarrollo económico de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila se reunió con Ham Sangsik y Kim Seongsoo, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa MR InfraAuto, Durante el encuentro de trabajo, el mandatario manifestó que Zacatecas posee importantes ventajas competitivas para la inversión extranjera, tales como sus recursos minerales, el turismo de clase mundial, la infraestructura industrial, las rutas de conectividad y el componente más importante, su talento humano y la mano de obra calificada.

Señaló que estas circunstancias permiten promover a Zacatecas como un destino de inversión que propicie bienestar y progreso a la gente, por lo que invitó a esta empresa del sector automotriz y de capital coreano a instalarse en el estado, toda vez que ésta busca invertir en México alrededor de 30 millones de dólares.

La reunión se gestionó en colaboración con la compañía coreana Yulchon, la cual tiene una inversión en el estado de 35 millones de dólares y cuenta en la actualidad con 110 empleados zacatecanos; motivo por el cual también estuvieron presentes Lee Heunghae y Won Byunghee, dueño y presidente de Yulchon México, res-

pectivamente.

Para el gobernador David Monreal la industrialización de Zacatecas es un eje tractor prioritario en el desarrollo económico, toda vez que fortalece las cadenas de valor vinculadas al sector automotriz, a la innovación de tecnología y a la competitividad de las Micro pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Es así que, desde el Gobierno de Zacatecas se impulsan acciones que lleven a la consolidación de un ecosistema que propicie la industrialización del estado al aprovechar factores competitivos como lo son su talento humano, la infraestructura productiva, la ubicación, el gas natural, entre otras.

Cabe señalar que MR InfraAuto es una compañía coreana del sector automotriz que se dedica a la producción de borrado fino con tecnología y función extremadamente precisa; también, suministra productos a las industrias automotrices globales que necesitan piezas de alta calidad y produce componentes para asientos, pestillo de la puerta, piezas de transmisiones y pastillas de freno para la industria automotriz.

Acompañaron al gobernador a dicha reunión el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda; la directora del Fideicomiso Zacatecas, Judith Trejo Cárdenas, y el director de Gestión Promoción de Inversiones, Yannick Berchtold.

4 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.–
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 11 de mayo de 2023 55

Declaran a Zacatecas Territorio de Ciencia, Tecnología, Ingeniería Arte y Matemáticas

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Zacatecas es Territorio STEAM, gracias a los esfuerzos del Gobernador David Monreal por impulsar la educación en Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas, con lo que el estado se integra a la red latinoamericana conformada por 180 instituciones en 14 países, cuyo objetivo es fomentar una educación integral y convertir a la niñez y juventud en agentes de cambio para generar en sus comunidades bienestar y progreso.

La carta compromiso para declarar a Zacatecas Territorio STEAM fue signada por la Secretaria de Educación y representante personal del Gobernador, Maribel Villalpando; el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa; y como testigos de honor firmaron la representante de la Fundación Internacional Siemens Stiftung para América Latina, Ulrike Wahl; y la Directora de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, AC (INNOVEC), Claudia Robles.

Fue el titular del Cozcyt quien hizo la declaratoria Zacatecas Territorio de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). En el acto, la Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Atenea Morales, detalló ante docentes, estudiantes y funcionariado público los alcances y beneficios de la nueva responsabilidad que adquiere la entidad.

Lo anterior, ante el compromiso establecido para conjuntar los esfuerzos gubernamentales, de la iniciativa privada, de la sociedad civil e instituciones internacionales para establecer una alianza territorial que permita impulsar la Educación STEAM en la entidad, brindando a la niñez, juventud y docencia las herramientas necesarias para la concepción y puesta en marcha de proyectos en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.

La representante de Siemens Stiftung para América Latina, fundación global que tiene su matriz en Alemania y que la oficina para la región se ubica en Chile, Ulrike Wahl, hizo un reconocimiento a la nueva gobernanza por su disposición para lograr la conjunción de esfuerzos de sectores e instituciones responsables de generar espacios educativos, a fin de caminar en una misma vía para alcanzar una educación integral de la niñez y juventud.

La Directora de INNOVEC, Claudia Robles, dio un mensaje a nombre del Presidente de la Asociación Civil y Presidente del Clúster Minero de Zacatecas, Jaime Lomelí, de quien dijo tiene toda la disponibilidad para impulsar en la entidad la Educación STEAM. Además, felicitó al Cozcyt y SEZ porque ya comienzan a verse los frutos que van acordes a la nueva escuela mexicana, que busca que las niñas y los niños tengan una enseñanza vivencial al aprender en ambientes

reales y con proyectos.

Su comentario lo hizo debido a que, en octubre pasado, el Cozcyt y SEZ signaron con INNOVEC y la minera Fresnillo PLC un acuerdo para implementar en el estado el Proyecto América Latina para la Educación Climática (ALEC), con el objetivo de efectuar acciones para revertir el cambio climático desde lo local, acción que convirtió a la entidad en pionera y fue el preámbulo para la declaratoria Zacatecas Territorio STEAM.

El compromiso dentro del proyecto ALEC fue capacitar en educación ambiental a 800 docentes, para que replicaran la enseñanza a estudiantes de los dos últimos grados de primaria y los tres de secundaria en igual número de escuelas.

Para verificar, las integrantes de la fundación y asociación civil visitaron la secundaria Niños Héroes, ubicada en la comunidad de Pozo de Gamboa, Pánuco, para conocer los avances y proyectos ya implementandos, mismos que felicitaron.

6 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 11 de mayo de 2023 77

Se preparan para la reforma al Issstezac

Este miércoles, en conferencia de prensa de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se ahondó en la posibilidad de entrar en discusión sobre la Reforma al Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, hecho que ha sido controvertido por las bases, jubilados y pensionados y la quiebra técnica antes anunciada.

En este sentido, el presidente de la JUCOPO recordó que al interior del Poder Legislativo ya existen dos iniciativas de reforma, y se tienes abierta la posibilidad de que el Ejecutivo envíe también una propuesta; en este sentido, dijo Laviada Cirerol, ya se ha tenido acercamientos con el Secretario de Gobierno para buscar una reunión y establecer las mejores condiciones para trabajar el tema, y aseguró, se analizarán todas las propuestas para encontrar la mejor vía para solucionar la problemática del ISSSTEZAC.

Tratan otras reformas importantes en el congreso

Finalmente, el diputado Enrique Laviada Cirerol informó que se recibieron dos minutas del Senado de la República, una de ellas es en lo relacionado a la Ley 3 de 3 contra la violencia, y destacó que en el estado de Zacatecas ya avanzó

en la materia.

Al respecto, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila ahondó en el tema de la Ley 3 de 3 contra la violencua, pues dijo, “ya tenemos un avance significativo en este tema”, recordando que la diputada Maribel Galván impulsó estas reformas en la Ley local, y ahora con la llegada de ésta Minuta, se está en condiciones de modificar la Constitución Local y limitar candidaturas a quienes tengan una sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, equiparada o doméstica y violación a la intimidad; por violencia política

contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos.

La legisladora Basurto Ávila se refirió también al tema ISSSTEZAC, anticipó la postura del grupo parlamentario del PRI en particular, y aseguró que se involucrarán en la discusión de las reformas que ya se tienen en la Legislatura, y están en espera del planteamiento que haga el Ejecutivo estatal con la visión del gobierno sobre lo que quiere para el instituto.

Finalmente, la diputada Gabriela Basurto aseguró que se impulsará que el análisis integral de todas las iniciativas sea por Parlamento Abierto, para que participen todos los actores que son parte del ISSSTEZAC en un ejercicio real.

8 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 11 de mayo de 2023

#EnProceso

Pues todo parece indicar que el Plan Zacatecas II está dando buenos resultados en materia de seguridad, por lo que se ha traducido en más inversiones en el estado; ahora, la empresa Coreana, MR InfraAuto, buscan instalarse en la entidad. Por lo que el gobernador DAVID MONREAL les reiteró que cuentan con todo el apoyo del gobierno estatal para atraer esta importante inversión.

La inversión planteada en primer momento, rebasaría los 30 MDD; por lo que el mandatario estatal les informó a los inversores sobre las bondades de traer su inversión a esta tierra, como posee importantes ventajas competitivas para la inversión extranjera, tales como sus recursos minerales, el turismo de clase mundial, la infraestructura industrial, las rutas de conectividad y el componente más importante, su talento humano y la mano de obra calificada.

#APreparar Motores

Pues todo parece indicar que nuevamente arderá el mundo, o por lo menos en el Congreso Local, allí se tratan temas bastante escabrosos, como la Despenalización del Aborto, así como la reforma a la Ley del Issstezac, cosa que hará que la puerca tuerza el rabo, porque hay muchos en contra.

Como sabemos y ya lo dijo NACHO SÁNCHEZ GONZÁLEZ, el instituto está en la quiebra total; los anteriores lo dejaron en la nada… ahora, hay que sacar el asunto adelante, a como dé lugar, o se irá todo a la liquidación. Ora sí que como dicen, el balón está en la cancha de los diputados.

#ElGran Asunto #Todo ParaBien

Pues de concretar esta millonaria inversión, de la cual nos informan, están muy seguros los asiáticos, se tendrían más empleos y empleados realmente bien pagados, ya que esta empresa se dedica a realizar piezas precisas para el sector automotriz, por lo que la entidad se encuentra en el sitio geográfico perfecto para su correcta distribución y entrega.

Dicha industria se dedica a la producción de borrado fino con tecnología y función extremadamente precisa; también, suministra productos a las industrias automotrices globales que necesitan piezas de alta calidad y produce componentes para asientos, pestillo de la puerta, piezas de transmisiones y pastillas de freno para la industria automotriz, hecho que le vendría bien a Zacatecas.

El gran asunto aquí es y será si los legisladores locales finalmente le dan cauce a la reforma o le pasan la “papa caliente” a sus sucesores, tal y como ya lo hicieron los antecesores. Aquí, el costo político y social de darle viabilidad al instituto tendrá bastante repercusión, más cuando se avecinan las elecciones.

Finalmente, esto tiene que ser una “urgencia legislativa”, no como los juicios políticos y otras cuestiones que sólo imponen por hacer ruido… habrá que recordar que esta reforma está en comisiones desde que inició la LXIV Legislatura… casi 1 año y medio y recién tocan el tema… así, así nosepinchispuedeeee…

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews
Ahí viene el
Jueves 11 de mayo de 2023

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En el marco de la celebración del Día del Estudiante, el Ayuntamiento de Guadalupe, a cargo del alcalde José Saldívar Alcalde, llevará a cabo este próximo 17 de mayo, a las 8 de la mañana en la Unidad Deportiva del municipio, el denominado ‘Rally 2.0’. .

Se trata de una serie de actividades deportivas y recreativas como futbol, basquetbol, circuito de obstáculos y concurso de talentos, dirigidas a estudiantes de preparatoria, donde se entregarán premios de 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil pesos al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar.

Para registrar a las instituciones educativas participantes, los interesados podrán hacerlo a través del enlace https://forms. gle/1WbTAivUaPBFtv2HA o bien, a través del número telefónico 492 291 86 02.

El ‘Rally 2.0’ se organiza -de manera coordinada- a través de la Secretaría del Bienestar Social, de la Subsecretaría de Prevención So-

Convocan a estudiantes de preparatoria a participar en Rally 2.0

cial de la Violencia y la Delincuencia y de las Direcciones de Promoción y Fomento a los Valores Guadalupenses, de Juventud y del Deporte.

Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento de Guadalupe, a cargo de Saldívar Alcalde, refrenda su compromiso de generar las condiciones necesarias que deriven en el fortalecimiento del esparcimiento y convivencia entre la población guadalupense.

12 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 11 de mayo de 2023 13 13

Fotos: Cortesía

Con el compromiso de apoyo al arte y la cultura en Zacatecas a través de la Comisión de Desarrollo Cultural de la Sexagésima Cuarta Legislatura, la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia presentó el libro “Huellas Alemanas en Zacatecas”.

Una historia de sueños, expectativas y realidades (1825-1910)”, de la autoría de Manuel Sánchez Sánchez, editado y presentado por Texere Editores encabezado por Judith Navarro y moderado por Octavio Gamboa.

El vestíbulo de la legislatura local sirvió como foro para que se presentará el trabajo de Sánchez Sánchez que en palabras de la diputada local de Acción Nacional representa un esfuerzo de investigación en el que se invita a vivir la intensidad con que mira los lazos alemanes con la tierra de cantera y plata, “como lectores nos adentra a entender la armonía de los intereses germanos con la joven nación, convulsa por sus movimientos políticos, pero con una pujante economía que se abría paso entre la geopolítica internacional, bases que construyeran al México decimonónico”.

De Ávila Ibargüengoytia detalló que el libro ofrece un panorama en sus primeras páginas, un fenómeno etnológico tan antiguo -dijo- “como nuestra existencia, la migración, cabe destacar que la esperanza de la bonanza aurífera que desencadenó en Europa Alejandro Humboldt, esto dio paso a grandes movimientos migratorios del viejo continente, en este siglo, además de que Huellas Alemanas en Zacatecas, una historia de sueños, expectativas y realidades, es el texto necesario para entender el recorrido de nuestro Estado, nuestra ciudad y nuestra historia a través de los nexos con otras culturas”.

La legisladora agradeció la confianza con los diferentes sectores culturales y académicos para el impulso y promoción del quehacer artístico y académico de las y los zacatecanos, “es un logro que nos impulsa a seguir construyendo ese vínculo simbiótico entre la ciudadanía con su Poder Legislativo”.

Por su parte Manuel Sánchez Sánchez, au-

Presentan el libro “Huellas Alemanas en Zacatecas”

tor Huellas Alemanas detalló que el libro editado por Texere Editores, es producto de una investigación académica que luego se convirtió en un libro en forma, y que surgió del interés como historiador y por el interés de recopilar y contar la historia de cómo la influencia de los alemanes durante el periodo de 1835 a 1910, en el ámbito económico cultural y diplomático dejó huella en Zacatecas.

Relató que el ejemplar muestra de el paso los germanos en la entidad ocupando lugares como comerciantes, académicos, arqueólogos, mineros y políticos, donde el lector se puede encontrar historias como las de Berghes, Burkart, Nebel, Calfus, Harkort, incursionando en temas diversos como el ámbito militar, y la participación

de los teutones como estrategas en la defensa de Zacatecas, en la intervención donde Aguascalientes dejó de ser parte de nuestro territorio. El joven escritor detalló que a lo largo de sus 125 páginas el libro ofrece una muestra del consulado del segundo Reich alemán en Zacatecas, es una ejemplo ineludible del vínculo estrecho entre “nuestras economías, el funcionamiento de insumos necesarios para la modernización de la industria hicieron de los establecimientos alemanes en Zacatecas la necesidad de tener representaciones jurídicas y económicas idóneas para cuidar los intereses de Alemania, con la cual compartimos el gusto de vencer a Francia en dicho siglo, dichos intereses dan el crisol idóneo para la relación estrecha entre ambas tierras.

14 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Texto: Crew Átomos
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 11 de mayo de 2023 15 15

Celebran a las mamás del Mercado Municipal

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

El alcalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa la presidenta honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte celebraron a las madres locatarias del mercado Benito Juárez, así como a trabajadoras del mismo y mamás que, la mañana de este 10 de mayo, realizaban alguna compra en el lugar.

Al tiempo que un grupo musical interpretaba una serie de melodías, solicitadas principalmente por las festejadas, las autoridades realizaron el tradicional recorrido por las diversas áreas que conforman el inmueble, la nave principal, el patio, el sector de comidas y los locales ubicados en el perímetro exterior, donde obsequiaron una rosa, en señal de reconocimiento a las festejadas, así como algunos regalos.

Durante su trayecto, el doctor Salazar expresó su reconocimiento a todas las madres, con el respetuoso recuerdo a las que ya no están aquí y de manera personal a quienes son el pilar fundamental de las familias y la sociedad, por lo que desde este lugar, envió su mensaje de felicitación a todas las madres del municipio.

Por su parte, la presidenta honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte se unió al reconocimiento y reflexionó en torno al valor de la madre, por lo que dijo a quien tiene la dicha de que esté

a su lado, la aproveche y la cuide, pues el día que falta se acaban muchas cosas.

El presidente estuvo acompañado además por los director de Obras públicas Alfredo Marín Luna; del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) Marco Antonio Valenzuela Esquivel; de Desarrollo Económico y Social David Josafat de la Torre Pinedo; el administrador de Plazas y Mercados Jesús Manuel Dorado Caldera y el coordinador de asesores Alfonso Sánchez Bonilla y otros colaboradores.

16 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Alicia, 34 años impartiendo conocimiento y amor en las aulas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Ser madre y maestra ha sido un enorme reto, pero sin lugar a dudas, ha sido también una de las experiencias más satisfactorias que he vivido”, confiesa la maestra Alicia, una mujer que ha entregado 34 años de su vida al servicio docente.

Como portavoz del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, reconoce el trabajo y la dedicación que mujeres como Alicia, que son madres y maestras, dedica en la formación de niñas y niños para que sean personas de bien.

Desde muy pequeña, Alicia sentía un enorme deseo de desempeñarse en la docencia, gracias a la admiración que siempre sintió por sus maestras de primaria.

Su mamá tenía una tienda de abarrotes en la comunidad de Casablanca, Guadalupe, de donde es originaria, y le prestaba las rejas de la fruta para que jugara a la escuelita con sus primas y sus hermanas.

Cuando Alicia cumplió 12 años, le pidió a su mamá que la dejara estudiar en Zacatecas, pues era la única manera de lograr su sueño de ser maestra, y así fue, llegó a la ciudad a vivir con una sus tías.

Alicia Rosales Coronado perteneció a la última generación de estudiantes que ingresaban a la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, justo al terminar su educación secundaria, 1984-1988. Es por eso que inició en la docencia siendo muy joven.

Recuerda que su primera plaza le fue asignada en la comunidad de Luis Moya, en la sierra de Saín Alto, donde fue con su primera hija en brazos, y donde tenía que caminar unos 15 kilómetros para llegar.

Su mirada se pierde al recordar que en aquel lugar había muchos alacranes y, pese al miedo que sentía, sólo se enfocaba en proteger a su pequeña hija.

Años más tarde y por azares del destino, recorrió diferentes municipios y comunidades, hasta que se estableció en el jardín de niños “Cipactli”, ubicado en el municipio de Guadalupe, y donde lleva más de 24 años dando clases a los pequeños preescolares.

Ser mamá era otro de mis más grandes sueños

Otro de los deseos de Alicia era ser mamá y aunque siempre pensó que sólo tendría dos, la vida le regaló cuatro hijos; dos mujeres y dos hombres que, de acuerdo con sus propias palabras, han sido el mejor regalo que Dios le pudo dar.

Además de ser una madre que desde hace

34 años sale a trabajar todos los días fuera de casa, considera que ha tenido la suerte de tener unos hijos responsables, dedicados, cariñosos, amorosos y de muy buen corazón”.

Lamentablemente, en un lapso de vida de no más de 10 años, Alicia sufrió la pérdida de su esposo y de su hija mayor, eventos que la golpearon muy duramente. Sin embargo, el amor de su familia y, por supuesto, de sus alumnas y alumnos, la ayudó a levantase de ese gran dolor.

Como a todos los seres humanos, nos suceden cosas fuertes en la vida, pero nuestro alimento y lo que nos levanta el ánimo es el cariño de nuestros niños”, dice.

Son heridas que quedan en nuestro corazón, que nunca cierran, pero día a día vamos aprendiendo a sobrellevarlas”.

“Mi carrera como educadora ha sido muy satisfactoria porque he recibido mucho cariño y mucho amor sincero de todas mis niñas y mis niños que siempre me reciben con un te quiero, maestra”, refiere.

Asegura que “en el aula, una maestra es como una mamá para sus alumnos, los protege, los defiende, los arropa, son mis niños y nadie me los toca porque uno los quiere como a sus segundos hijos”.

Ahora que Alicia tiene 57 años de edad y está próxima a cumplir 35 como educadora quiere retirarse para dar paso a las siguientes generaciones de maestros, pero también tiene algunos propósitos por cumplir, dedicarse de lleno a ella misma, viajar, pasar más tiempo con su familia y poner un negocio.

17 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Maribel Villalpando Haro reconoce el trabajo de maestras y madres, como Alicia, que están comprometidas en la formación de niñas y niños

Radio Susticacán, difunde la riqueza natural y cultural del municipio

Fotos: Cortesía

La fiesta del Toro y la fiesta de la Virgen del Rayo son dos importantes tradiciones que se celebran en el municipio de Susticacán.

Orgullosos de éstas y otras de sus costumbres, los estudiantes de sexto semestre del Telebachillerato Comunitario del Estado de Zacatecas diseñaron un proyecto radiofónico llamado “Radio Susticacán”, que tiene por objeto difundir toda la riqueza natural y cultural que engrandece a este municipio.

A nombre del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, externó una amplia felicitación a los jóvenes, pero sobre todo a los docentes encargados del Telebachillerato Comunitario, por impulsar a sus alumnos para que desarrollen actividades que les permitan formarse en valores y principios, resaltando las riquezas del entorno en el que viven.

Manifestó que en el Gobierno de Zacatecas se trabaja día a día para mejorar las condiciones de estudiantes y docentes, apostándole a la educación, por ser uno de los ejes más importantes para regenerar el tejido social y para lograr la transformación del estado.

Este proyecto escolar surgió gracias a que, en la materia de Comunicación, Arte y Cultura 2, los alumnos, apoyados por su maestro Andrés Briseño Hernández, comenzaron a investigar, desde una visión transversal, acerca del patrimonio cultural y natural de su localidad y la función de los medios masivos de comunicación.

Radio Susticacán lleva apenas una edición que se realizó hace algunos días y está siendo

difundida en You Tube y redes sociales como un podcast, ya que no se transmite propiamente por frecuencia de radio.

La gente puede escuchar el primer programa al ingresar en la página de Facebook del Telebachillerato Susticacán y en You Tube, a través de la liga www.youtube.com/watch?v=gt9zQqQPuk&t=39s

Este programa piloto, que hicieron posible, ha tenido mucha aceptación entre los propios estudiantes, sus familias, los pobladores y paisanos que radican en otro estado o país, así como por otros alumnos de los diferentes planteles del Telebachillerato Comunitario.

Tadeo y Stefany conducen el programa, Paulina y Yesenia se encargan de la edición, mientras que Arely y sus demás compañeros realizan las cápsulas informativas sobre tradiciones, gastronomía, arquitectura, naturaleza y creencias de los pobladores.

En su contenido, el programa tiene una sección que se llama “El abuelario”, en donde los jóvenes hacen una recopilación de frases y palabras que suelen usar sus abuelos y sus padres,

y dan una explicación sobre ellas, con el fin de preservarlas.

De acuerdo con lo dicho por el profesor, las alumnas y los alumnos trabajaron con mucha dedicación. Una vez que ya tenían las bases, elaboraron el guion y la escaleta para el programa, en donde todos tuvieron una destacada participación.

El maestro Andrés señala que no es experto en radio; sin embargo, tiene las herramientas para guiar a sus estudiantes, ya que desde hace cuatro años realiza un blog y un podcast sobre narrativa, poesía, fomento a la lectura y fotografía.

Es interés de los maestros del plantel, que éste se convierta en un proyecto transversal; es decir, que los alumnos de segundo y cuarto grado también participen para expandirlo como todos los proyectos que se hacen en el TBC, señala el profesor.

“La idea es que trascienda al municipio y que se pueda realizar por lo menos de manera mensual con contenido hecho por la propia gente del municipio”, refiere.

Texto: Crew Átomos ZACATECAS, ZAC.-
18 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

FRESNILLO, ZAC.-

Para fortalecer el gabinete municipal, el alcalde Saúl Monreal Ávila tomó protesta a Salvador González Carbajal, quien se desempeñará como jefe del Departamento de Alcoholes.

El funcionario agradeció la confianza y asumió la responsabilidad que conlleva este departamento, priorizando siempre la buena atención a las y los fresnillenses.

Ofrecen jornada de Salud a trabajadores del Ayuntamiento

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

En conferencia de prensa se anunció al tiempo una jornada de salud para trabajadores del Ayuntamiento y varios eventos deportivos, además de que se tomó protesta al nuevo titular del Departamento de Alcoholes.

La Jornada de Salud 2023 se realizará del 15 al 17 de mayo en las instalaciones de la presidencia municipal. Mediante ella se brindará atención especializada en departamentos de alto riesgo.

Este evento se realiza gracias a la iniciativa del alcalde Saúl Monreal Ávila, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop) y la colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Saúl Monreal Ávila reconoció el interés de Oswaldo de León Pinales, delegado del Sutsemop en Fresnillo, por atender las necesidades de los trabajadores en esta jornada que se realiza por segundo año consecutivo. En ella se ofrecerán servicios de nutrición, salud reproductiva, detección de enfermedades y vacunas.

El primer edil de El Mineral exhortó a los empleados del ayuntamiento a acudir a la jornada para la detección oportuna de enfermedades.

Gabriela Morales Huerta, integrante del Sutsemop, detalló que la jornada de salud inicia el 15 de mayo con un módulo que se instalará en la presidencia municipal. El 16 de mayo se visitará el Rastro Municipal, el Departamento de Limpia y el Registro Civil. El 17 de mayo se atenderá a los trabajadores de Talleres, Alumbrado Público y DIF Municipal.

La atención será abierta para todos los trabajadores del ayuntamiento, dando especial atención a aquéllos que realizan actividades de riesgo, por lo que se da seguimiento a la aplicación de la vacuna del tétanos.

#FRESNILLO /@ atomosnews 19 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Es Salvador González nuevo jefe del Departamento de Alcoholes

AMLO felicita a madres de México en su día;

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al iniciar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó este 10 de mayo a las madres de México y del mundo.

“Enviamos de manera cariñosa una felicitación a todas las mamás de nuestro país, las que están en el extranjero, a todas las madres de México y fraternalmente a todas las mamás en el mundo”, expresó.

El mandatario reconoció el esfuerzo y trabajo diario de madres y abuelas; a las que viven en comunidades indígenas, a quienes son campesinas, obreras, maestras, trabajadoras domésticas, periodistas, artesanas, artistas, científicas, investigadoras, empresarias, comerciantes, servidoras públicas, enfermeras, médicas, policías, militares y pilotas; a las que dedican al servicio de limpia, a la venta en mercados y tianguis, a la impartición de justicia, a la cultura, a la academia y a las que trabajan en

tiendas.

“A todas las mamás, con todo nuestro cariño, hoy en su día”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo dedicó el concierto realizado en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional con la voz de María Inés Ochoa, quien cantó La prietita clara, Deja que salga la Luna,

La Malagueña, Flor de Capomo, Campesina y El Barzón.

Por su parte, Eugenia León interpretó temas como Yo vengo a ofrecer mi corazón, Agua, Navegar, Vivan los Humanos, ¡Que vivan las mujeres!, y La Paloma. A dueto cantaron Las Mañanitas y Amor Eterno.

20 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

‘El Güero’ Palma continuará en la cárcel por nueva orden de aprehensión

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El exnarcotraficante Héctor ‘el Güero’ Palma no podrá salir de prisión pese al auto de libertad dictado a su favor, debido a una nueva orden de aprehensión en su contra.

María Dolores Olarte, magistrada del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Jalisco, ordenó la liberación del exlíder del Cártel de Sinaloa al determinar “infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente” los agravios planteados por la Fiscalía General de la República (FGR).

La mañana de este 10 de mayo se notificó a Palma Salazar de una orden de aprehensión en su contra, con fecha del 26 de abril, por homicidio calificado.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables, publica este miércoles (10.05.2023) el periódico británico "The Guardian".

La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos.

Debido a que los embriones combinan el esperma y el óvulo de los padres biológicos con diminutas estructuras similares a baterías llamadas mitocondrias del óvulo de la donante, el bebé resultante tiene ADN de la madre y el padre, además de una pequeña cantidad de material genético (alrededor de 37 genes) de la donante.

Aunque hay ADN de una donante, el 99,8% del ADN del recién nacido procede de la madre y el padre, añade la información.

La investigación sobre MDT, que también se conoce como terapia de reemplazo mitocondrial (MRT), fue iniciada en el Reino Unido por médicos del Centro de Fertilidad de Newcastle (noreste inglés).

El proceso de Newcastle consta de varios pasos. Primero, el esperma del padre se usa para fecundar los óvulos de la madre afectada y una donante sana. Después se extrae el ma-

Autoridades cumplimentaron la nueva orden de detención, por lo que el exnarcotraficante permanecerá en el penal del Altiplano ubicado en el Estado de México.

El nuevo delito contra ‘el Güero’ Palma fue notificado a última hora, toda vez que de acuerdo con el abogado Martín Hernández, no existía ninguna imputación o hecho nuevo contra su cliente.

No hay nada más que pudiera retenerlo un tiempo más de esta situación de libertad”, había declarado el litigante en entrevista para Radio Fórmula.

‘El Güero’ Palma, que primero estuvo preso en México en 1995 y después en Estados Unidos de 2007 a 2016, era conocido como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.

Nace el primer bebé con ADN de tres personas

terial genético nuclear del óvulo de la donante y se reemplaza con el del óvulo fertilizado de la pareja.

El óvulo resultante tiene un conjunto completo de cromosomas de ambos padres, pero lleva las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre. Después se implanta en el útero.

El trabajo tenía como objetivo ayudar a las mujeres con mitocondrias mutadas a tener bebés sin el riesgo de transmitir trastornos genéticos, según pudo saber "The Guardian".

Las personas heredan mitocondrias de su madre, por lo que las mutaciones dañinas pue-

den afectar a todos los hijos.

Para las mujeres afectadas, la concepción natural suele ser una incertidumbre, ya que algunos bebés pueden nacer sanos porque heredan solo una pequeña proporción de las mitocondrias mutadas, pero otros pueden heredar mucho más y desarrollar enfermedades graves, progresivas y, a menudo, mortales.

Aproximadamente uno de cada 6.000 bebés se ve afectado por trastornos mitocondriales.

"The Guardian" dice que la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana del Reino Unido (HFEA, siglas en inglés), regulador del sector, facilita la aprobación del procedimiento caso por

/@ atomosnews #GLOBALMX
21 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Con información de Radio Fórmula

Asisten representantes de los municipios de Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo y El Salvador

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Afin de brindar asesorías y acompañamiento a los municipios del semidesierto, en la descentralización de los bienes y servicios culturales de Zacatecas, la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, encabezó aquí la Reunión Regional de Cultura, en representación del Gobierno de Zacatecas.

Este encuentro de las autoridades del semidesierto, celebrado en la Casa de Cultura “José María de la Paz Zamarrón”, contó con la presencia del Presidente Municipal de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, y representantes de los municipios de Mazapil, Melchor Ocampo y El Salvador.

Aquí, la Directora del IZC, quien agradeció la presencia de los representantes de estos municipios, estuvo acompañada del Secretario Técnico, Carlos Guillermo Salinas Flores; Lourdes Imbert Carreón, directora de Vinculación Estratégica, y Adolfo Juárez, operativo del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, quienes expusieron de manera detallada el apoyo que pueden tener los municipios y sus comunidades, en materia cultural.

María de Jesús Muñoz Reyes dijo sentirse contenta por regresar a este municipio, donde estuvo hace alrededor de 10 años, como parte del Programa de Salas de Lectura, y hoy en esta Reunión Regional de Cultura, en la que el personal del IZC expone los lineamientos para la realización de proyectos culturales, cuyo fin es la descentralización de las actividades culturales en los municipios del semidesierto zacatecano.

La titular de cultura en el estado dijo que desde el IZC “nos interesa tener estos vínculos con cada uno de los municipios. El Gobernador David Monreal Ávila ha puesto mucho énfasis en el tema de descentralización y, pese a que no hay recurso que alcance para los proyectos o todas las intenciones que podamos tener, sí hay estrategias e iniciativas que pueden ser el inicio de un mayor desarrollo”.

Afortunadamente -agregó-, en las comunidades de los municipios, la cultura está viva; en este caso, la prueba está a la vista, pues, independientemente de las autoridades, son los pobladores quienes hacen la historia y hacen la cultura de los pueblos.

El objetivo de este encuentro fue la exposición de las estrategias necesarias para la formalización del convenio de colaboración entre los dos órdenes de gobierno, mecanismo representativo de colaboración entre el estado y los municipios, que busca la descentralización jurídica, política y administrativa, como la toma de decisiones de ayuntamiento y sus comunidades, fortaleciendo la participación de la sociedad civil desde la autogestión y la decisión de sus propios procesos culturales.

Establecen Reunión Regional de Cultura en Concepción del Oro

#ACULTURA /@ atomosnews
22 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023

Fresnillense, listo para el Campeonato Panamericano BMX Racing de Ecuador

Se dio a conocer el calendario de la Copa de Futbol Zacatecas 2023, donde participa el equipo Plateros de Fresnillo

El gobierno que encabeza el presidente Saúl Monreal Ávila se ha caracterizado por el fomento a las actividades deportivas, pues Fresnillo es semillero de talentos.

En este contexto, se dio a conocer que los jóvenes Luis Abraham Rodríguez Carrillo y Édgar Javier Rodarte Martínez representarán al país en el Campeonato Panamericano BMX Racing, Copa Latina C1 en Riobamba, Ecuador.

El primer edil felicitó a los jóvenes por su destacado desempeño para lograr su participación en esta competencia. “Nos sentimos orgullosos y sé que traerán buenos resultados para Fresnillo y para el país”.

De igual modo, se dio a conocer el calendario de la Copa de Futbol Zacatecas 2023, donde participa el equipo Plateros de Fresnillo, que inicia el torneo midiéndose ante el selectivo Deportivo Nochistlán el 13 de mayo; mientras que el 20 de mayo recibirán en la Unidad Deportiva Benito Juárez al equipo de Coyotes.

#ASPORT /@ atomosnews
23 atomos .com.mx Jueves 11 de mayo de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CIUDAD DE MÉXICO.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.