Migrantes, pilar del desarrollo del estado: DMA
Sheinbaum recibe su constancia como coordinadora de la 4T
Migrantes, pilar del desarrollo del estado: DMA
Sheinbaum recibe su constancia como coordinadora de la 4T
El alcalde Jorge Miranda Castro, hizo hincapié en que, para impulsar todos los proyectos que ahora funcionan en su gobierno, se tenía que contar con un administrador, cosa que él ha logrado en dos cortos años. Explicó que los proyectos como “Capital Iluminada”, “Caminando en tu polígono” y “Menos escritorio, más territorio” son llevados a cabo por la buena gestión de recursos y el reordenamiento económico logrado aquí.
El alcalde Jorge Miranda Castro, hizo hincapié en que, para impulsar todos los proyectos que ahora funcionan en su gobierno, se tenía que contar con un administrador, cosa que él ha logrado en dos cortos años. Explicó que los proyectos como “Capital Iluminada”, “Caminando en tu polígono” y “Menos escritorio, más territorio” son llevados a cabo por la buena gestión de recursos y el reordenamiento económico logrado aquí.
¡La entrevista completa en #DesmenuzandoElPollito con Alberto Amador! 20 horas en el canal 71 de IZZI
de Migración, Francisco Castro Sánchez; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Georgia Fernanda Miranda Herrera; los diputados migrantes Armando Juárez González y José Juan Estrada Hernández; el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, Maricela Dimas Reveles.
El gobernador David Monreal Ávila encabezó el acto conmemorativo del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante, donde señaló a la comunidad radicada en el exterior como verdaderos héroes, quienes le han dado al estado su grandeza.
Al cumplirse 20 años de la instauración de esta conmemoración, el mandatario estatal destacó a los migrantes como una verdadera fortaleza, aun cuando el origen de la condición de migrante de la mayoría obedece a la búsqueda de oportunidad y empleo, pero es de destacar que en todo el mundo se les reconoce su gran talento y capacidad.
Anunció que se dará paso a la construcción del Fraccionamiento del Bienestar del Migrante en Zacatecas, para quien tenga interés, porque hay gente que desea regresar o quedarse, y las viviendas podrán adquirirse con valores prácticamente de subsidio, de ayuda, porque se desea que sea, en verdad, un apoyo.
El interés no es hacer negocio, es fortalecer los lazos, el intercambio y darle oportunidad a muchos migrantes que quieren pasar su temporada en su Zacatecas querido.
Se ofreció también la remesa productiva, a través de la Secretaría de Economía, para acompañar el esfuerzo y el ahorro que pudiera tener el migrante, con una parte de aportación del Gobierno de Zacatecas, porque se ha visto a través de los años la capacidad que tienen, ya que muchos de ellos han aportado y lo siguen haciendo para el desarrollo del estado.
El mandatario estatal colocó una ofrenda floral al pie del monumento que representa y reconoce lo que esta comunidad ha hecho por
la entidad, acto realizado junto con representantes de las Federaciones de Clubes migrantes zacatecanos del Sur de California, del Condado de Orange, de Oxnard, de la Asociación “Por Amor a Nuestros Semejantes” en Nuevo León; Zacatecanos Unidos en Atlanta, del Norte de California; de Fort Worth, Texas.
Asimismo, del Centro Social Cultural en la Ciudad de México, de Denver, Colorado; la Federación Internacional de Zacatecanos en Los Ángeles; de la Costa Oeste; la Federación de Zacatecanos Sin Fronteras; la Federación de Orgullo Zacatecano en Waco, Texas; de Chicago, Illinois; Migrantes Fresnillense en California, y la Asociación de Zacatecanos en Coahuila.
Destacó que los migrantes cada día son más talentosos, más integrados, más profesionales; llegan, se adaptan, se posicionan y tienen éxito, y hoy hay zacatecanos que son representantes populares en Estados Unidos, hay alcaldes, senadoras, senadores, lo que se llama acá regidores y profesionistas en diversas ramas.
El gobernador David Monreal invitó a los migrantes a que sigan colocando a Zacatecas y a México en esa grandeza y en ese reconocimiento.
Por su parte, el secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, indicó que sacrificio, trabajo, dedicación, vocación y amor es lo que caracteriza a la comunidad zacatecana fuera de nuestro territorio, además de tener un gran arraigo a sus raíces mexicanas y zacatecanas.
Hace 20 años se instituyó el 9 de septiembre como el Día del Migrante Zacatecano, con lo que se reconoce la importancia de esta comunidad como agentes fundamentales para el crecimiento del estado y del país.
En el evento estuvo presente el Comandante de la 11 Zona Militar, Alejandro Vargas González; en representación del Instituto Nacional
Ofrecen recursos necesarios para proyectos en beneficio de sus pueblos de origen El gobernador David Monreal Ávila encabezó el evento de celebración del 20 aniversario de la institución del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante, además de ofrecer una audiencia pública a sus representantes para abordar y resolver temas relativos a las necesidades de sus pueblos de origen, donde ofreció los recursos que sean necesarios para apoyar a esta comunidad.
El mandatario estatal, David Monreal Ávila, señaló que los migrantes pidieron que se construya una réplica del monumento al Migrante, que se encuentra en la capital zacatecana, para instalarla en el estado norteamericano de California.
Indicó que presidió un pequeño encuentro con los representantes migrantes, a quienes refirió que “no van a tener queja, porque estoy empeñado en demostrar que se puede gobernar de manera distinta, con compromiso, amor a su pueblo y honestidad”.
Dijo que “se demostrará que se pueden transformar los pueblos, se pueden transformar las sociedades y se tiene el pleno convencimiento de los derechos que tienen los migrantes, quienes tienen un profundo arraigo por sus raíces y no es sencillo que le arranquen la querencia a su pueblo”.
El mandatario estatal indicó que puso al servicio del migrante el recurso económico que se necesite para multiplicarles los pesos, en el esquema de peso a peso, de dos a uno, o el que tengan a bien aceptar para el desarrollo de sus territorios.
Se podrá poner al servicio de la gente la remesa productiva, que está encaminada a cristalizar el anhelo del migrante para dar paso a proyectos productivos en el estado de Zacatecas.
Instruyó al secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, para aprovechar la visita de los representantes migrantes y se les den a conocer las casas muestra terminadas de lo que será el Fraccionamiento del Bienestar del Migrante, de lo que muchos expresaron su beneplácito y deseo de sumarse a esta iniciativa.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
CIUDAD DE MÉXICO.-
Este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de gobierno de la CDMX, recibió su constancia como coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, lo que la convierte en la virtual candidata de Morena a la presidencia de la república.
En el acto, que se realizó en la la 3ra Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del partido, la lideresa aseguró que “la puerta está abierta de Morena”.
Sheinbaum Pardo reiteró que “no los voy a defraudar” y que estará a la altura de las circunstancias del proceso histórico que atraviesa México.
Externó que las causas de Morena son y serán “las justas para el pueblo”, con la democracia, libertad, fraternidad y verdadera justicia hechas realidad cuando se apoya a las y los de abajo.
“Somos humanistas y somos mexicanos y mexicanas que seguimos convocando al renacimiento de México, y a no perder, sino al contrario, avivar aún más la llama de la esperanza”, dijo.
Refirió que “los del pasado” buscan regresar bajo la máscara del Frente Amplio por México, que según criticó, no tiene nada que ofrecer más que criticar a Morena.
Solo hay que seguirlos descubriendo, porque suelen usar disfraces de feministas y ciudadanos que llaman a una falsa reconciliación”, apuntó.
Entre sus tareas como coordinadora, dijo, son la conformación de comités; consolidar el programa ‘Continuidad con Cambio’; la difusión de los logros de la Cuarta Transformación; lograr la unidad; materializar la alianza de Morena con el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Verde; y abrir el movimiento de la 4-T.
Hoy convoco a este movimiento que nació y sigue siendo amplio y plural, a que construyamos el segundo piso de la Transformación”, mencionó.
Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, destacó que la elección de Claudia Sheinbaum derivó de un proceso inédito e histórico proceso, del que si bien reconoció tuvo eventualidades, ninguna de estas afectó el resultado.
El resultado de este ejercicio es definitivo. Nuestro movimiento sale ahora fortalecido de un proceso limpio, democrático, transparente, con un resultado incuestionable: es Claudia.”
Durazo Montaño advirtió que Morena derrotará, en “unidad entorno al pueblo”, al conservadurismo en las próximas elecciones de 2024, para lo cual llamó a la militancia a cerrar filas en beneficio del futuro del país.
Si queremos lograr el cambio no podemos unirnos o dividirnos en función de intereses particulares”, sentenció.
Celebró que con la elección de Claudia Sheinbaum como coordinadora de los Comités de la Defensa de la 4-T se haya roto el techo de cristal y México se encamine a tener a su primera mujer presidenta.
Hoy es tiempo de mujeres. Son ahora ocho nuestras compañeras gobernadoras, y pronto, muy pronto, con Delfina Gómez serán nueve gobernadoras… Ahora es tiempo de mujeres, es el tiempo de Claudia”, sostuvo.
Mario Delgado también defendió el “resultado contundente” del proceso interno de Morena para definir a la candidata presidencial,
asegurando que fue voluntad del pueblo. Es el momento ahora de superar las diferencias, de dejar atrás las divisiones. Necesitamos sumar, todos somos compañeros y nos debemos fraternidad y lealtad al proyecto y al liderazgo de nuestra compañera Claudia Sheinbaum.”
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Derivado de los trabajos de inteligencia y patrullajes de vigilancia, las Fuerzas de Seguridad lograron detener en diferentes acciones, a nueve probables generadores de violencia, que podrían estar relacionados con los últimos hechos delictivos registrados en la zona metropolitana, Guadalupe-Zacatecas.
Durante estás detenciones se aseguraron armas de fuego, explosivos, cargadores, probable droga, equipo táctico y vehículos.
Derivado de este operativo coordinado entre efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) , así como personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional se aseguraron 6 armas de fuego, cinco cargadores, 114 cartuchos útiles, cuatro artefactos explosivos, cinco chalecos balísticos, 108 dosis de hierba verde y seca con las características de la marihuana, aproximadamente 100 gramos de la probable droga conocida como cristal.
Así como cinco mantas con mensajes alusivos a un grupo delincuencial, dos vehículos con reporte de robo, una motocicleta, dos uniformes tácticos y un casco.
Por lo anterior, los detenidos al igual que los objetos asegurados, probable droga, equipo táctico y vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
Con acciones como las descritas, las Fuerzas de Seguridad refrendan su compromiso de mantener acciones firmes en el combate a los delitos y trabajar arduamente por la pacificación de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Entre las acciones que el Gobierno Municipal, encabezado por José Saldívar Alcalde, considera prioritarias y un eje transversal en este Segundo Informe de Gobierno se cuentan las encaminadas a hacer de Guadalupe, una ciudad familiarmente sostenible.
Con ese propósito se han emprendido acciones decididas, como lo es la Dirección de Promoción y Fomento de los Valores, única en el Estado de Zacatecas, y desde la que se coordinan en el Gobierno Municipal, políticas públicas transversales de atención a las familias guadalupenses.
En un esfuerzo por vincular a las diferentes instancias del gobierno municipal con la ciudadanía, se instaló el Primer Consejo Ciudadano de Valores, logro significativo, ya que se trata del primer consejo paritario constituido con seis mujeres y seis hombres, cuya equidad demuestra el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
Este consejo es un importante punto de partida para sumar acciones en la construcción de paz y el fortalecimiento de las familias. A través de la difusión de valores, fomentamos la convivencia armónica y el respeto mutuo entre los ciudadanos.
Convencidos de que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía permitirá avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, en la que los valores sean la base de las acciones cotidianas, funcionarios municipales participaron en el Foro Estatal ‘Construyendo ciudades familiarmente sostenibles’, donde se compartieron las experiencias exitosas de los planes y programas implementados en la Ciudad de Guadalupe.
Al inicio de este periodo gubernamental, el Municipio de Guadalupe firmó un convenio con el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), que dio pie a la adhesión del Municipio a la Declaración de Venecia, hasta llegar al Parlamento Europeo y a la cuarta reunión anual técnica de Ciudades Familiarmente Sostenibles en la ciudad de Torun, Polonia.
Asimismo, recibió el reconocimiento de la ONU por impulsar a Guadalupe como una ciudad familiarmente sostenible, además de impulsar a otros municipios como Tabasco, Villanueva, Calera, Ojocaliente, Susticacán, Jalpa y Zacatecas, a unirse a la Declaración de Venecia.
El Gobierno Municipal de Guadalupe presenta notables logros del programa transversal de Promoción y Fomento de los Valores, como 431 mil 274 acciones con programas como ‘Familias con Valor’, ‘Niños y Niñas Constructores de Paz’, ‘Escuelas Promotoras de Valores’, ‘Jóvenes con Valor’, ‘Ciudadanos con Valor’ y ‘Servidores Públicos con Valor’, además de cursos y talleres como el de legos, mediante los que se promueven no sólo los valores sino también la sana convivencia.
Pues la capital zacatecana ha estado en buenas manos las últimas administraciones; no es la excepción con JORGE MIRANDA, quien ha sabido llevar las cosas de manera ordenada en estos primeros años de administración. Ha sabido marcar el ritmo de muchas otras.
El asunto es que se ha sabido posicionar, con programas que le dejan un buen sabor de boca a los capitalinos, como lo es la “Capital Iluminada”, “capital segura” y otros programas como el de “Menos escritorio más territorio”, con los que se mantiene muy vigente.
Pues a pesar de los berrinches y demás (de don MARCELO, sobre todo) las cosas marchan como estaban planeadas… CLAUDIA SHEINBAUM es oficialmente la coordinadora de la defensa de los comités de la 4T y parece indicar, ADÁN AUGUSTO, será su coordinador de campaña. Se acabó lo que se vendía.
E igualmente, EBRARD sigue con la lucha para la anulación del proceso, cosa que se ve más que complicada, a pesar de las declaraciones de CITLALI HERNÁNDEZ, quien ya dijo que la encuesta fue como las aguas del chavo… parecían una cosa y terminaron siendo otra, ya que se contrataron “ponderadores” y se le daban puntos al suspirante dependiendo de la situación. O al menos eso se dio a entender.
Sin duda alguna, el alcalde verde (con tintes guindas) tiene todo “planchado” para lograr la reelección; se sabe que ha trabajado arduamente para quedarse otros tres años en ese escritorio y quien sabe, en una de esas, buscar la “silla grande”.
Como en todos lados, no lo negaremos, se tienen si bemoles, pero no tan marcados… hay deficiencias pero que se pueden subsanar con el apoyo ciudadano, ya que muchos de ellos tienen que ver con lo servicios públicos, pero hay vecinos que Nomás no abonan. Eso sí, hay trabajos que merecen tener continuidad… bien ahí.
Lo que se sabía, pues, es que la cosa estaba planchada para CLAUDIA y ahora, más para ULI MEJÍA, quien sigue haciéndola de portavoz de la coordinadora y será entonces, quien se perfila para una delegación del bienestar o hasta el senado, cosa que está en veremos… ya que, se dice, los mandatarios estatales serán los que lleven el proceso interno.
La cosa, para bien o para mal, es que quien le dio la espalda al ex alcalde capitalino, podría vérselas negras en el próximo acomodo federal… la vida es como una rueda de la fortuna… a veces arriba y aveces abajo… ¡cómo da vueltas rápido la cosa!
Mientras, el proceso electoral federal ya inició; ya se deben de ir acomodado las calabazas pero hay que entender una cosa: CLAUDIA no es ANDRÉS. No existe el mismo alcance mediático, ni la misma envergadura que tiene el actual presidente de la República, lo que supondría una estrategia distinta.
Dicho plan deberá ser estudiado porque el carisma, preparación y astucia de una XÓCHITL GÁLVEZ podría restarle votos a una SHEINBAUM… también, habría que ver cómo va el asunto de MARCELO, quienes unos prevén la división en la oposición, mientras que podría ser, más probable, una dentro de la misma Morena. Al tiempo.
“Con unidad y movilización vamos a seguir informando a la gente en las comunidades, barrios, colonias y en todas las regiones del estado, que la Cuarta Transformación debe continuar y consolidarse bajo la coordinación de Claudia Sheinbaum Pardo”, aseguró Ulises Mejía Haro al calificar el proceso interno de Morena como un proceso inédito en el que la ex jefa de gobierno capitalino fue electa como coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación de cara al 2024.
En la Plazuela Miguel Auza del centro histórico de Zacatecas, se desarrolló la asamblea informativa y de organización para reconocer el trabajo de los más de 400 Comités de Defensa de la Transformación, en los que “las y los compañeros de todo el estado hicieron historia, demostrando que el trabajo todo lo vence”, señaló Mejía Haro, coordinador estatal del movimiento de Claudia Sheinbaum, al asegurar que las y los zacatecanos fueron testigos de un proceso interno inédito y democrático en el que eligieron como coordinadora de la Transformación a una mujer, madre de familia, luchadora social, a una persona honesta, científica y defensora de la educación pública y de la soberanía nacional.
“Ustedes con su trabajo contribuyeron a la elección de la compañera Claudia Sheinbaum para que coordine estos comités de defensa, porque está en ella y en nosotros consolidar la segunda etapa de esta transformación que necesita nuestro país, ya el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó hace un par de días el Bastón de Mando y eso significa que es nuestra líder quien toma las riendas del mo-
presentantes de los más de 400 Comités de Defensa de la Transformación en Zacatecas que se movilizaron para lograr el triunfo de Claudia Sheinbaum y llamó a la Unidad en esta siguiente etapa de organización para trabajar juntos con todos los equipos que impulsaron a otros aspirantes en el proceso interno de selección de la coordinación.
“Todos somos necesarios y requeridos en esta revolución de las conciencias, por ello son bienvenidos todos los equipos y ciudadanos defensores del proyecto de Nación que inició el presidente López Obrador, juntos sacaremos adelante este trabajo para profundizar la 4T, sin atropellos ni desplazamientos, se tiene que consolidar esta nueva etapa con respeto y con esa madurez política que debe caracterizar a este equipo de Claudia, con altura de miras”.
vimiento transformador que inició nuestro presidente, el cual deberá continuar con sello propio y profundizarse bajo la coordinación de Claudia Sheinbaum”, añadió.
El ex alcalde capitalino agradeció a los re-
En sus intervenciones los liderazgos históricos y referentes del obradorismo en la entidad, en voz del ex senador Raymundo Cárdenas Hernández llamó a evitar “grillas”, internas y a fortalecer el movimiento en unidad y movilización, convocó a no dar un paso atrás ni a la derecha para defender los logros que de manera histórica ha impulsado López Obrador en materia de justicia social, política macroeconómica, soberanía energética y obras de alto impacto para el desarrollo del país.
Rocío Moreno Sánchez, alcaldesa de Juchipila, acompañada de Reinas y miembros del Gabinete Municipal, dieron por inaugurada la Semana Cultural en honor al 213 Aniversario de la Independencia de México.
En dicha festividad ofrecerán del 9 al 17 de septiembre diferentes actividades artísticas, entre ellas: exposiciones, callejoneadas, juegos tradicionales mexicanos, serenatas, entre otras, según se informó por la primer edil.
A través de las redes sociales, se invitó a todos los juchipilenses a continuar con las tradiciones mexicanas.
se puede hacer inversión y desarrollar la economía, “y lo importante es que le están dando una visión de desarrollo económico, pero también de dimensión social de las empresas y del impacto que tiene que generar el empresario en toda la sociedad”.
Cristopher Ávila Mier, responsable de Asuntos Gubernamentales de Grupo Peñoles, informó que el gobernador David Monreal ha dado acompañamiento ante las gestiones en las dependencias federales y les ha impulsado a desarrollar la productividad zacatecana a través de la proveeduría, lo cual es conveniente para todos.
En la minería estamos, junto con el Gobierno, haciendo que las cadenas productivas se muden al estado, trayendo empresas finlandesas, de Nueva Zelanda, americanas y canadienses para la fabricación de equipos mineros y la proveeduría de bienes y servicios desde Zacatecas para el mundo, expresó.
Enfatizó que “si le va bien al Gobierno del Estado, nos va bien a todos”. Y ya que la minería es una actividad prioritaria para las y los zacatecanos, “en este sexenio estimamos que va haber muchas inversiones porque sentimos que hay un ambiente próspero para la inversión”.
Federico Bernal Frausto, fabricante consolidado de dulces en el municipio de Tabasco, los cuales tienen presencia en los mercados nacional e internacional, reconoció que a los empresarios zacatecanos se les ha acompañado ante las dependencias federales por lo que destacó que con trabajo y esfuerzo se puede salir adelante.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
En dos años de la administración del gobernador David Monreal Ávila, en Zacatecas se percibe una economía más sólida, que genera empleos, que apoya y estimula la proveeduría local y que es capaz de motivar la inversión extranjera, coincidieron empresarios, inversionistas y directores de la industria.
Al asistir al Segundo Informe de Resultados del mandatario zacatecano, externaron que la política económica, como uno de los ejes tractores del Gobierno, es un pilar del Plan Estatal de Desarrollo porque además vincula diferentes sectores sociales a fin de impulsar el progreso de Zacatecas.
Rafael Sánchez, gerente de Minera Camino Rojo Orla Mining, subrayó que la minería es uno de sus ejes tractores del gobernador David Monreal y por eso “nos está empujando fuerte”, al brindar su apoyo en las gestiones a través de la Secretaría de Economía.
Explicó que Orla Mining tiene un convenio
para el desarrollo de proveedores locales, para tratar de impulsar talento local y contribuir a que éste adquiera un nivel más alto para que se adecúe a los estándares que pide la minería internacional.
El gerente de Camino Rojo dijo que esta es la primera mina de la empresa en el estado y “la corporativa está muy feliz de estar aquí; el mismo CEO ha manifestado que él es embajador de Zacatecas a donde quiera que va. Nos han ayudado mucho, no hemos tenido ninguna dificultad aquí, al contrario, mucha ayuda, y la invitación está ahí para todos”.
Juan Carlos Ostolaza, director del Consejo Mexicano de Negocios, expresó que con Monreal Ávila se ha tenido apoyo en el sector empresarial, “estamos trabajando mucho en la parte de desarrollo de proveedores, de atracción de inversiones en conjunto y creo que ha sido un Gobernador que ha impulsado mucho la atracción de inversiones, sobre todo en la generación de empleos”. En ese sentido, destacó el desarrollo de la industria local, ya que permite generar encadenamientos productivos entre las empresas zacatecanas y las foráneas.
Agregó que Zacatecas es una tierra donde
Jorge Luis Rodarte Mier, gerente de Relaciones de Grupo Modelo, por su parte destacó que han estado trabajando de la mano con la Secretaría de Economía y con varias secretarías del gobierno estatal: “hemos hecho algunas actividades de vinculación de proveeduría, de desarrollo, de agricultores en temas de cebada, en temas de desarrollo sustentable, de medio ambiente; una serie de actividades también de economía circular que van de la mano de las políticas del gobierno del licenciado David Monreal”.
Indicó que hay entusiasmo de que se siga trabajando con esa estabilidad que tienen las finanzas, pues vienen cosas buenas en el desarrollo económico que está impulsando el mandatario desde la infraestructura y “en esos cuatro ejes tractores, en los cuales nosotros formamos parte en el de industria. Pues estamos muy optimistas de que vamos a ir progresando para bien de Zacatecas”.
Alfredo Arce, director general de un empresa dedicada al uso de explosivos en el sector minero, mencionó que el Gobernador David Monreal ha dado certeza al sector lo que permite planear de manera más conveniente el futuro de las empresas.
El apoyo ha consistido en facilitar las condiciones en las cuales estamos nosotros trabajando, dijo, pues la minería es una de las cinco hélices de la economía zacatecana y el Gobernador ha estado comprometido para que podamos hacer nuestras labores, toda vez que se trata de un sector responsable y que ha estado presente desde el inicio de la historia de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
El gobierno de Fresnillo, través del programa “Adopta un árbol”, se benefició a 12 instituciones educativas.
El programa fue realizado a través del Instituto Municipal de Ecología y Medio Ambiente, y del departamento de Parques y Jardines, ambos en coordinación con Grupo Modelo y el 97º. Batallón de Infantería.
Unidos, lograron acercar a niños y adolescentes al cuidado del medio ambiente; esto a
través de la donación de árboles y pláticas sobre el cuidado de cada uno de ellos.
Después de una intensa semana de visitas a escuelas, a donde se llevaron árboles donados por empresas e instituciones, hoy estos espacios educativos lucen con nuevas áreas verdes, gracias al programa “Adopta un árbol” 2023.
Fueron beneficiadas por este proyecto nueve instituciones escolares en la zona urbana, y tres en el mismo número de comunidades rurales: Tapias de Santa Cruz, Plateros y Eréndira.
El secretario de Gobierno, Martín Álvarez Casio, y la síndico Argelia Aragón Galván acompañaron el recorrido por la primaria “Lázaro Cár-
denas del Río”, el Jardín de Niños “Mateo Gallegos”, la Secundaria Técnica 71 “Manuel M. Ponce”, la primaria “Adolfo López Mateos”, la Secundaria Técnica 72 “Octavio Paz”, entre otras instituciones donde estudiantes y docentes adoptaron más de 600 árboles.
Tanto el Instituto Municipal de Ecología y Medio Ambiente, a cargo de Petronilo Valadez Flores, como el Departamento de Parques y Jardines, con Gustavo Carrillo Delgado al frente, se mantuvieron en coordinación con el Grupo Modelo y los elementos del 97º. Batallón de Infantería asentado en este municipio.
Argentina envía brigadas de rescate
MARRUECOS.-
Un devastador terremoto de magnitud 6.8 qué sacudió la región meridional marroquí de Marrakech ha causado la muerte de 2 mil 122, y 2 mil 421 heridos, según el último recuento provisional de las autoridades.
La provincia con más muertos es Al Haouz, que registró al menos mil 351, y la segunda es Taurudant, donde el sismo ha dejado ya 492 decesos, según un recuento oficial divulgado a la cuatro de la tarde hora local.
Asimismo, este domingo, una réplica de magnitud 3.9 sobresaltó a los marroquíes mientras rezaban por las víctimas del terremoto más fuerte del país en más de un siglo, mientras soldados y cooperantes llevaban agua y suministros a poblados de montaña en ruinas.
La tragedia ha desatado un movimiento de solidaridad y ayuda de la comunidad internacional, que ha comenzado a movilizarse para colaborar en la búsqueda de supervivientes y en las labores de desescombro.
Los equipos de rescate han comenzado a desplegarse, después de que Marruecos haya aceptado la ayuda de cuatro países: España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar.
Gobierno acepta ayuda de 4 países
El gobierno marroquí aceptó la ayuda de cuatro países, entre ellos España, para tareas de salvamento de posibles atrapados entre los escombros tras el terremoto del pasado viernes que causó la muerte de más de 2.000 personas en regiones sureñas del país.
Una fuente diplomática marroquí explicó a EFE que Marruecos aceptó la participación de equipos de rescate de España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar, y subrayó que el país magrebí no tiene de momento necesidad de otros tipos de ayuda.
La fuente, que agradeció a los países que ofrecieron la ayuda, afirmó que Marruecos está siguiendo una "aproximación responsable, rigurosa y eficaz" para gestionar las demandas de apoyo internacional, vinculándolas con las necesidades que surgen sobre el terreno.
"Un vez se detecta la necesidad, nos comunicamos con los que han hecho la oferta que corresponde a esa necesidad para decirles que por favor aporten esa ayuda", precisó.
Francia confirma la muerte de 4 ciudadanos en el temblor
El gobierno francés confirmó este domingo que hay al menos cuatro ciudadanos galos fallecidos y una quincena heridos entre las víctimas del grave terremoto que ha sufrido Marruecos.
El balance provisional de franceses afectados, mientras continúan los trabajos de emergencia en el país norteafricano, fue confirmado por el Ministerio de Exteriores del Gobierno de Emmanuel Macron, según informó la cadena pública FranceInfo.
Horas antes, al cerrar la cumbre del G20 en Nueva Delhi, el presidente francés había reiterado a Rabat sus condolencias y la disponibilidad de su país de mandar ayuda inmediata.
"En el momento en el que sea pedida será desplegada, estamos listos", prometió en una rueda de prensa.
El gobierno argentino ofreció de manera formal y urgente ayuda humanitaria al Reino de Marruecos.
La Cancillería argentina, encabezada por Santiago Cafiero y la titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (Aciah), Sabina Frederic, pusieron a disposición de las autoridades del país del norte africano el despliegue inmediato de un equipo especializado en búsqueda y rescate urbano (USAR).
Se trata de la brigada especial de rescate perteneciente a bomberos de la Policía Federal, (ARG 12), cuyos integrantes fueron capacitados y entrenados bajo estándares y normas del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate Insarag.
“El ofrecimiento alcanza a 28 expertas y expertos que, además de transportar tres toneladas de materiales e insumos, poseen capacidades para realizar: búsqueda técnica, búsqueda mediante perros, asistencia médica y de primeros socorros”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Cruz Roja envía ayuda millonaria a Marruecos La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) anunció hoy que destinará un millón de francos suizos (28 millones 038 mil 750 pesos mexicanos) de su fondo de respuesta en emergencias para desplegar ayuda en el seísmo de Marruecos, que canalizará a través de las actividades de la Media Luna Roja marroquí.
"Esta ayuda inicial se usará para comprar suministros básicos en Marruecos, donde los voluntarios de la Media Luna Roja conocen mejor cuáles son las necesidades", destacó en un comunicado el director regional de FICR para Oriente Medio y Magreb, Hossam Elsharkawi.
La directora de operaciones globales de la federación, Caroline Holt, añadió que ahora las labores de FICR y otras organizaciones se centran especialmente en la búsqueda y rescate de víctimas, "intentando hacer llegar maquinaria pesada (para esas labores de salvamento) a zonas remotas de los montes Atlas".
"Sabemos de todos modos que mucha gente ha resultado herida de distinta consideración, y también es clave identificar los casos más graves", afirmó Holt
Con información de EFE/Milenio
Texto: Crew Átomos : CortesíaMéxico y Colombia mantienen una sólida y antigua hermandad; comparten la búsqueda de la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira de trabajo en ese país.
En un mensaje a medios de comunicación, junto al presidente Gustavo Petro Urrego, el mandatario hizo una remembranza de los hechos históricos que demuestran el hermanamiento de México y Colombia a lo largo de más de un siglo, caracterizado por las coincidencias políticas.
Actualmente, detalló, el gobierno mexicano, por solicitud del presidente Gustavo Petro, ayuda a encontrar en la Trinitaria, Chiapas, los restos del general progresista José María Dionisio Melo y Ortiz —único presidente indígena que ha tenido Colombia— para que sean devueltos a su país.
Tras ser derrocado y perseguido por los conservadores, encontró refugio y combatió en Chiapas, en el Ejército Liberal de Ángel Albino Corso, representante de las ideas reformistas y libertarias de Benito Juárez García, apuntó el mandatario.
Otra muestra de unión entre México y Colombia es la de la resistencia de Juárez ante el envío de 30 mil soldados de Napoleón III para invadir México.
“En esos momentos difíciles, el 2 de mayo de 1865, el Congreso de Colombia por decreto dispuso, cito textualmente que ‘el retrato de este eminente hombre de Estado sea conservado en la Biblioteca Nacional, como homenaje por su constancia en defender la libertad e independencia de México’”, relató el presidente López Obrador.
Refirió que Gabriel García Márquez también representa la unidad de México y Colombia.
El escritor, al que reconoció como hombre inteligente, respetuoso y humanista, “El Cervantes de nuestra América”, “siempre llevaba a Colombia prendida en el corazón y, al mismo tiempo, defendía sin titubeos el derecho inalienable y sagrado de la soberanía de los pue-
blos de nuestra América”.
“A diferencia de otros que optaron por la indefinición y el coqueteo con la oligarquía y los poderes hegemónicos, el Gabo prefirió ponerse cera en los oídos para no escuchar el canto de las sirenas”, remarcó.
Con el mensaje conjunto, los presidentes López Obrador y Gustavo Petro clausuraron en Cali, la ‘Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas y perspectivas futuras’.
El jefe del Ejecutivo de México manifestó la admiración a los valores e ideales de su homólogo y refrendó el respaldo del Gobierno de la Cuarta Transformación al pueblo de Colombia.
“Yo vengo a Colombia, ahora, presidente Petro, a decirle lo evidente: que usted puede contar con nosotros, que conocemos su trayectoria como luchador social, que admiramos su honestidad y su patriotismo”, expresó.
“Celebramos que Colombia y su pueblo estén viviendo un momento estelar en su historia fecunda”, enfatizó sobre los cambios que ocurren en la vida pública de Colombia surgidos tras la llegada de Gustavo Petro Urrego a la presidencia.
El mandatario colombiano dio la bienvenida al presidente López Obrador, al tiempo que resaltó la visión común de fortalecer la democracia y reconocer el valor de la historia para los países.
Acompañan al mandatario en la gira, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas.
“Al pueblo de Chile y de México los une la historia, la fraternidad y el anhelo de construir, seguir construyendo, una auténtica democracia”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el mensaje conjunto con su homólogo, Gabriel Boric Font, en el Palacio de La Moneda.
Durante su visita oficial a Chile, el mandatario recordó las lecciones de humanismo, dignidad y democracia del presidente Salvador Allende, quien perdió la vida en el golpe de Estado en Chile, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, hecho por el que México brindó refugio a miles de chilenos exiliados en un acto de solidaridad.
“El presidente chileno Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, quien más sentimientos me genera. Fue un humanista; un hombre bueno, víctima de canallas”, expresó.
“El que opta por la lucha armada sabe que se trata de vencer o morir. Pero el que no quiere la violencia para su pueblo ni para nadie y ve con profundo respeto, con profundo amor, incluso, al adversario, no merece ser tratado de esa manera. La traición de Augusto Pinochet fue abominable, es una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”, agregó.
De las enseñanzas de Allende, dijo, aprendió que la mejor forma de lograr una verdadera transformación depende de despertar la conciencia cívica con el propósito de establecer un nuevo orden social y político con el respaldo de la mayoría del pueblo.
“Desde luego, esta revolución de las conciencias para construir una fuerza transfor-
cesitados, a los desposeídos, a los humillados, es también tener la certeza del apoyo de muchos para transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”, subrayó.
En tanto, el mandatario chileno reconoció los lazos de hermandad y solidaridad a favor de los pueblos que México y Chile comparten a través de la historia.
Momentos antes del mensaje conjunto, el presidente López Obrador, en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, fue recibido en Palacio de La Moneda por su homólogo, Gabriel Boric Font, y su esposa, Irina Karamanos.
madora requiere de mucho trabajo educativo con la gente y de predicar con el ejemplo; exige temple, convicciones y perseverancia, pero, sobre todo, demanda de definición y acciones en favor de los más necesitados, en favor de los pobres”, afirmó en Santiago de Chile.
El titular del Ejecutivo habló sobre la efectividad del modelo denominado Humanismo Mexicano, que redujo la pobreza y la desigualdad en México a partir de la atención del Gobierno de la Cuarta Transformación al pueblo, especialmente de la población más pobre.
“Tenemos que tener presente, no olvidar, que atender a los más pobres, a los más ne-
Durante la ceremonia de bienvenida en el Patio de los Cañones, se entonaron los himnos oficiales de ambas naciones en presencia de las comitivas oficiales de México y Chile. Al finalizar el acto protocolario, los mandatarios sostuvieron una reunión privada.
Acompañan al mandatario en la gira, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la embajadora de México en Chile, Laura Beatriz Moreno Rodríguez y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
MÉXICO.-
El Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh y la Embajada de México en Vietnam anunciaron la inauguración de una réplica de una de las llamadas cabezas olmecas monumentales, en el contexto de las celebraciones del 213 aniversario de la Independencia de México.
La obra será expuesta de manera permanente en ese museo a partir del 15 de septiembre de 2023. Se trata de una copia de la cabeza conocida como “El Rey”, por su majestuoso aspecto. La pieza original data de hace más de 3000 años y forma parte de un conjunto de 17 cabezas monumentales –de más de 2 metros de alto y más de 2 toneladas de peso–, que resultan una expresión notable de la cultura olmeca, la más antigua de las civilizaciones de México y del continente americano.
La cabeza olmeca monumental “El Rey” representa a los gobernantes de la época y cuenta con rasgos étnicos mesoamericanos como nariz ancha, labios gruesos y ojos rasgados. Cabe señalar que la pieza original se encuentra en el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz, México.
La Embajada de México en Vietnam solicitó a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la máxima autoridad que protege el patrimonio de México, realizar un dictamen técnico de la réplica que está en el Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh. El organismo, de prestigio mundial, dictaminó que la réplica fue elaborada por especialistas que realizaron un buen trabajo.
El Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh diseñó una curaduría específica para esta obra. Debido a ello, se exponen fotos de la selva tropical mexicana de la región donde fue encontrada la cabeza monumental original. Esas fotos fueron proporcionadas por la Secretaría de Turismo de México.
En tanto, el director del Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh explicó la importancia de que esta obra sea exhibida:
“El museo tiene la oportunidad de albergar una réplica de cabeza olmeca, una reliquia que no solo es un símbolo de la creatividad artística, sino que también contribuye a reflejar la riqueza y diversidad de las concepciones religiosas, sociales y culturales de una civilización antigua de México.
“Como parte esencial del patrimonio mundial, la cabeza olmeca nos ayuda a comprender mejor las primeras etapas del desarrollo de la civilización en esta zona”, puntualizó.
El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín, hizo hincapié en que la reinauguración de esta pieza es un modelo de colaboración entre las instituciones de ambos países y que con ella se muestra al pueblo vietnamita una importante etapa de la milenaria historia mexicana.
Expuso que réplicas de cabezas olmecas monumentales similares –elaboradas con fibra de vidrio, resinas y pigmentos– fueron fabricadas en México en la década de 1970 y que la
cabeza que se ubica en Ciudad Ho Chi Minh pudo haber llegado ahí en los primeros años luego de que se establecieran las relaciones diplomáticas entre México y Vietnam en 1975. Por lo tanto, dicha réplica llegó entre 1975 y 1979.
En Vietnam, abundó el diplomático mexicano, se encuentran solo dos obras mexicanas.
Por un lado, la escultura "Totem City Stories" de la escultora Paloma Torres, donada a la ciudad de Da Nang en 2017. La segunda es la mencionada réplica de la cabeza olmeca “El Rey”, cuya reinauguración está destinada a ser un poderoso símbolo de la extraordinaria amistad entre México y Vietnam.
Se trata de una copia de la cabeza conocida como “El Rey”, por su majestuoso aspecto
La presa del Cargadero en Jerez fue el escenario de una gran fiesta familiar y deportiva que representó la décima etapa del circuito estatal de ciclismo de montaña. En este evento, se dieron cita más de 350 pedalistas provenientes de 13 municipios de la entidad, e incluso algunos del estado de Aguascalientes.
En nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, el director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, dio el banderazo de salida a los competidores, quienes se concentraron en 24 categorías que abarcaban desde niños de dos o tres años de edad hasta adultos mayores de 60 años y más.
De acuerdo con lo especificado en la convocatoria, los ciclistas realizaron el recorrido en un circuito de cuatro kilómetros trazado alrededor de la presa. En este circuito, se enfrentaron a obstáculos naturales que se forman en la agreste superficie y otros que los propios organizadores agregaron para aumentar la dificultad de la pista. Para las categorías más pequeñas, se diseñó un circuito más reducido pero igualmente desafiante.
El evento atrajo a una gran cantidad de asistentes, y desde la fase de inscripciones de competidores hasta las propias competencias, prevaleció un ambiente familiar. Las carreras comenzaron con los más jóvenes, quienes corrieron junto a sus padres, alentándolos a llegar a la meta.
En el protocolo inaugural del evento estu-
vieron presentes la tesorera municipal María Eva Cabral Briceño, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, el director de Obras y Servicios Públicos Alfredo Marín Luna, el director de Seguridad Pública José
Alberto Pérez Rivera, el coordinador municipal del deporte Armando Quiñones Ortiz y el presidente del Evento Zacatecano de Clubes y del comité organizador, Fidel Alvarado de la Torre, entre otros invitados y funcionarios del gobierno municipal.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Comprometido con establecer políticas públicas encaminadas al sano esparcimiento de las familias guadalupenses, José Saldívar Alcalde, presidente municipal, participó en la Cuarta Edición de la Carrera Nacional de la Cruz Roja Mexicana, denominada 'Todo México salvando vidas', cuyo principal objetivo es recaudar fondos para la institución.
Otro de los objetivos de dicha carrera fue que las familias guadalupenses convivieran y participaran en este tipo de actividades que fortalecen a la unidad por medio del ejercicio.
Saldívar Alcalde refirió que es de suma importancia apoyar a la Cruz Roja Mexicana ya que es una institución noble que siempre está para ayudar “y ahora, por medio de esta carrera, nos toca a nosotros apoyarla”.
Asimismo, invitó a toda la ciudadanía a seguir apoyando a la Cruz Roja Mexicana, ya sea con donativos personales o bien, inscribiéndose a la carrera del próximo año, misma que se lleva a cabo cada año de manera simultánea a nivel nacional.
Carlos Torres, coordinador Estatal de Socorristas de la Cruz Roja, señaló que esta carrera consiste en una caminata familiar de 3 kilómetros y una competencia de 5 y 10 kilómetros que se lleva a cabo en todo el país para que las familias convivan un domingo por la mañana.
Finalmente, Carlos Torres añadió que la Cruz Roja siempre está dispuesta y disponible para toda la población no solamente en una ambulancia sino también en actividades deportivas para concientizar a la población que lo más importante es cuidar de nuestra salud.
Con reconocimientos y medallas, premiaron al primero, segundo y tercer lugar en las categorías de 3, 5 y 10 kilómetros, respectivamente