ÁDiario - Edición 144

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 144 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

dió #SePrenro ElCer

#Buenaa Chamb

rón #Ta’Cab

MAR

12 | NOV 2019

#LaDelDía

#Conurbada

Guadalupe mejora su calificación crediticia

Equipan a PC y Policía de Proximidad de la capital

REAJUSTARÁN NÓMINA EN FRESNILLO Zacatecas, Zac.- En entrevista exclusiva para el informativo de Átomos News, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, sostuvo que tras los recortes que se prevén para este 2020, se realizará un reajuste proporcional de nómina para priorizar los servicios públicos. Igualmente, reiteró que no se utilizaron recursos públicos para la fiesta de XV años de su hija, por lo que decidió dar ‘carpetazo’ a este tema. #Seguridad

Reprueba CDHEZ detenciones arbitrarias



MA atomos.com.mx

MAR

12 | NOV 2019

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

by: Alberto Amador

ó i d n e r #SeP rro ElCe

P

ues más de uno hizo pucheros con la destapada de la jugosa ganancia que se lleva la superultramegadelegada y es que no les gustó mucho ser exhibidos ante la prensa… pero esto se pone más güeno… lo (luego) en Guadalupe las cosas caminan y bien, la calificadora Moody’s (que también calificó al Godezac, los subió de nivel… finalmente, nos visitó SAÚL MONREAL al estudio y se armó buenazo el pollito, pero, pásele que está bien desmenuzado… Ayhoesupinshimare el cerro se incendió y como en el Amazonas se puso incontrolable… y es que como le platicamos, en vez de andar de austeros esos de la 4T, están en tode lo contrario y la gente ya se dio cuenta de que -efectivamente- no son más que pan con lo mismo. Siempre. Aquí no para el carro, nos comentan que como si fuera poco, a la delegación (o sepa la bola qué es ahora) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) contará con nueva flotilla de 50 automóviles en la entidá, que’sque pa’ apoyar al campo… ¿será? Dicen las fuentes que serán anunciadas el 25 de noviembre. Entre lo que son peras o manzanas, cuando se habla de austeridá pero pa’l pueblo pura miseria, hay otros personajes zacatecanos que train aaaaaltos sueldos y que no se ha logrado la homologación del salario pa’ que sea más bajo que el prejidente… Ese es otro pollito que estamos trabajando, porque no todos son de la 4T, sino que también hay unos que se dan baños de pureza y a la hora de la hora, salen raspadotes. Pero ya le diremos cómo está el asunto…

#Próxima Estación

a n e u B # a b m a h C P

ues los que sí están más ceñidos a los valores de la 4T, sin duda son los del ayuntamiento de Guadalupe, onde -no lo digo yo, lo dice la calificadora Moody’s- se pasó de una deuda muy canija a una estable, todo, parece ser, por el buen manejo de los recursos. Así como Godezac en su momento sacó a la luz su calificación y lo presumió (bueno, casi le hacen una callejoneada a la calificación) ora le tocó el turno de hacer lo propio al presi de Guadalupe, JULITO CÉSAR CHÁVEZ, quien después de una política de austeridá aaaaamplia, se ven los resultados. En tanto, se espera que lo que se dejó en el pasado, se se vuelva a refinanciar, pero no significa que se contrate más deuda, sino que se trata de mejorar las condiciones de la deuda a largo plazo y se ahorren unos 16 MDP, cosa que le vendría muy bien al municipio. En tanto, el alcalde lanza un zarpazo a haaartos de sus homólogos, dándoles el tips de que si las cosas si se administran bien, pueden salir las cosas planeadas y ejecutadas. Ora nomás falta ver cómo cierran el año y su presupuesto de egresos, cosa que con el tiempo nos daremos cuenta. Por lo pronto, ¡bien ahí!

n ó r b a #Ta’C E

l brete del presidente de Fresnillo se revivió, que si fue con recurso público, que si Manuel Turizo cobra 1 MDP que si la manga del muerto, pero pues enteligentemente el alcalde decidió darle carpetazo al asunto, hay resultados en la administración y la cuestión personal, que quede fuera. Y pues si usamos la lógica, pos sí. Mientras que no se compruebe que es lana pública, pues todo bien. Eso sí, entre tanta rebatinga, hay cosas que deben preocuparles más a los fresnillenses y no precisamente lo que anda haciendo el alcalde en sus tiempos libres. Resulta que la rasuradora de la 4T viene con toooño y también los morenistas tienen que apechugar y por ello, don SAÚL trae un chip de recorte que va en serio. A todes los empleades de la presidencie se les reducirá el salario ¡Traz! y ¿cuánto? Pues depende del sapo la pedrada. Contrario a las políticas de austeridá, en Fresnillo el decremento viene proporcional a lo que la federación dicte, o sea, que todavía está en veremos… ejemplo, si la federación les quita un 5 por ciento, será el mismo que se le rebajará a los empleados. Todo sea por tener mejores servicios públicos. ¿Qué pasará? Estamos pendientes.

La cosa está caliente, primero en Luis Moya se registraron hechos violentos, lo, en Tlachichila, Nochistlán se presume de 15 moridos… todo relacionado al narcotráfico, delitos de fuero federal… ¿y la Guardia Nacional? bien gracias… ¿siono razaaaaa?

3


atomos.com.mx MAR 12| NOV 2019

4

ENTREVISTA

CON SAÚL MONREAL Reajustarán nómina en Fresnillo a causa de recortes presupuestales Zacatecas, Zac.- En entrevista exclusiva para el informativo de Átomos News, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, sostuvo que tras los recortes que se prevén para este 2020, se realizará un reajuste proporcional de nómina para priorizar los servicios públicos. Igualmente, reiteró que no se utilizaron recursos públicos para la fiesta de XV años de su hija, por lo que decidió dar ‘carpetazo’ a este tema.



atomos.com.mx 6

#LaDelDía

#Guadalupe

MAR 12| NOV 2019

GUADALUPE MEJORA SU CALIFICACIÓN CREDITICIA Texto y Fotos: Rubén Palomo Zacatecas.- El alcalde Guadalupe Julio César Chávez Padilla, destacó que el municipio goza de un superávit, gracias a las medidas y el ahorro que se logró captar durante su primer año de gobierno. Dicho resultado, informó, está respaldado Moody’s de México S.A. de C.V., que es una institución calificadora de valores, la cual –calificó el edil- como “una de las más serias y estrictas al calificar, que cuenta con un reconocimiento internacional”. Hace unos meses, esta calificadora denominó a Guadalupe con una calificación de ‘negativa’ a ‘estable’; lo que, en términos económicos y financieros pocas administraciones municipales alcanzan –según dijo el munícipe-. Chávez Padilla señaló que la demarcación no se ha endeudado de forma irresponsable “con un solo centavo” y que se continuará con esta medida. Se ha disminuido en pasivos de corto plazo y se han pagado las obligaciones de la administración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), poniendo al corriente los gastos y obligaciones con la federación y los trabajadores. Asimismo, agregó, se han realizado ajustes en el gasto con la reducción del consumo de gasolina, comidas en restaurantes de lujo para servidores públicos y se elimi-

Moody’s de México S.A. de C.V., pasó la calificación crediticia de Guadalupe de ‘negativa’ a ‘estable’, gracias a las medidas de ahorro que se lograron durante el primer año de gobierno del alcalde Julio César Chávez Padilla.

nó el gasto de celulares y uso de vehículos de lujo. También se hizo ajuste de salarios a funcionarios de primer nivel y se mantuvieron los salarios de la mayoría del personal de la presidencia municipal. El alcalde guadalupense hizo hincapié en que este logro llega en un momento en que se vive una recesión mundial logrando el superávit financiero de un 3.4 por ciento, de los ingresos totales, mencionó que puede parecer poco sin embargo la mayoría de los calificados se encuentra con un 0 por ciento con números negativos. Julio César Chávez mencionó que se seguirá trabajando para que en su administración el municipio de Guadalupe salde totalmente la deuda heredada.



atomos.com.mx 8

#Conurbada

#Seguridad

MAS

12 | NOV 2019

Equipan

A PC Y POLICÍA

DE PROXIMIDAD de la capital

Texto: Crew Átomos

Zacatecas, Zac.- En un trabajo coordinado con la comunidad migrante y gobierno del estado, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro hizo entrega del primer camión de bomberos a la Unidad de Protección Civil Municipal, así como equipo táctico y unidades vehiculares a la corporación de Policía de Proximidad Social. El primer edil enfatizó especialmente en la adquisición de un camión de bomberos, debido a que esta corporación no contaba con una unidad de este tipo para su labor cotidiana en la atención de emergencias, acción que fue posible gracias a las gestiones y el respaldo de la comunidad migrante en Estados Unidos y a la coordinación con gobierno del estado.

Adelantó que derivado de estas gestiones, para el próximo año se espera tener un segundo camión de bomberos para la Joya de la Corona y así dar cauce a la alta demanda de servicios que requieren los capitalinos, además de agradecer a Rogelio Ávila Muro, migrante que donó 20 tanques de oxígeno comprimido y 10 uniformes completos para los bomberos de la Capital. Asimismo, Mejía Haro destacó que para lograr un Zacatecas seguro también se requiere fortalecer a los elementos de la Corporación de Policía de Proximidad Social, por ello se invirtió “más de 3.5 millones de pesos del FORTASEG, para mejorar las condiciones en las que trabajan

y más de 19 millones de pesos en seguridad en inversión conjunta con el gobierno de México y gobierno del estado”, inversión realizada para adquirir uniformes tácticos y motocicletas que fortalezcan la operatividad de la corporación. Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, reconoció la disposición y entrega al trabajo del alcalde Ulises Mejía Haro al señalar que la ciudadanía agradece la coordinación y los esfuerzos que se hacen desde la administración municipal por equipar y capacitar a sus policías, y adelantó que desde el gobierno del estado se seguirá trabajando con el municipio para fortalecer a sus corporaciones.

Invierten 21.6 mdp en obras para fortalecer seguridad Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), construye el helipuerto, hangar y gimnasio en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con una inversión superior a 21.6 millones de pesos, con la finalidad de fortalecer a este sector. Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la SOP, detalló que la edificación de estos espacios ayuda a mejorar la operatividad de las corporaciones policiales y la capacitación de sus elementos, quienes tendrán mejores condiciones para realizar sus actividades; estima que el beneficio de dichas acciones será para más de 300 mil zacatecanos. El funcionario abundó en aspectos técnicos de las obras: dijo que realizaron el corte de terreno y plataforma para ambos edificios, para el edificio de helipuerto trabajan en armado y colado de las zapatas corridas y de los muros de contención, mientras en el hangar trabaja en el armado de zapatas aisladas. Finalmente, resaltó que los trabajos están encaminados a que las construcciones del hangar y del helipuerto tengan un puente de interconexión, necesario debido a las diferencias de altura entre ambas estructuras.


atomos.com.mx

MAR

#CDHEZ #GobiernoAbierto

12 | NOV 2019

#Conurbada

REPRUEBA CDHEZ DETENCIONES ARBITRARIAS Texto y fotos: Rubén Palomo

Zacatecas, Zac.- María de la Luz Domínguez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), exhortó a los elementos policiacos a no hacer uso excesivo de la fuerza, esto tras un video que muestra la detención arbitraria de una persona en el municipio de Loreto. Dicho video que muestra la detención de una persona en el municipio, a manos de elementos de seguridad, mismos que hacen uso excesivo de la fuerza y maltrato físico. En el video se aprecia como un sujeto es sometido por un oficial de la policía, que apunta un arma directamente a su cabeza, posteriormente un segundo elemento aparece, para apoyar a su compañero en la detención arbitraria. María de la Luz, señaló que la comisión ha sido insistente con las autoridades policiacas, particularmente con policía estatal preventiva y policías municipales, acerca de los protocolos correspondientes para realizar una detención. La presidenta reconoció que la falta de capacitación de los elementos policiacos para someter a los detenidos es evidente, cuando se presentan este tipo de sucesos. También informó que hasta el momento, existen más de 220 denuncias en contra de elementos de seguridad estatales y municipales, done en su mayoría destacan quejas que tiene que ver con detenciones ilegales.

Reconoce IZAI al ISSSTEZAC Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IZAI), reconoció el cumplimiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), en materia de Gobierno Abierto. Los Comisionados del IZAI manifestaron que más de un año de haber iniciado con este mecanismo, el ISSSTEZAC, encabezado por Francisco Javier Martínez Muñoz, ha cumplido con un ejercicio proactivo de rendición de cuentas. En ese sentido, el funcionario reiteró el compromiso permanente del Instituto con la transparencia, reconocida como una herramienta de mejora continua en la gestión pública. Durante la reunión se presentó un avance del Portal de Gobierno Abierto, a través cual los ciudadanos pueden dar seguimiento al recurso obtenido por el ISSSTEZAC de la venta de bienes inmuebles aprobados por la Legislatura del estado. Al encuentro además asistieron, el Presidente de la Junta Directiva del ISSSTEZAC, Marco Vinicio Flores Guerrero; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Armando Ávalos y los Comisionados del IZAI, Norma Julieta del Río, Samuel Montoya y Fabiola Torres.

9


atomos.com.mx 10

#GlobalMX

MAR

#EvoMorales #AMLO

12| NOV 2019

EVO MORALES,

14 años en el poder de Bolivia Ciudad de México.- Tras 14 años en el poder, Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia, en medio de un tenso ambiente social de protesta ante las acusaciones de irregularidades en las elecciones de octubre. Evo Morales nació el 26 de octubre de 1959 en Orinoca, departamento de Oruro. En 1983 fue nombrado secretario de Deportes del Sindicato de Colonizadores en Chapare y dos años después fue electo como secretario general de dicho gremio. Para 1988 asumió como secretario ejecutivo de la Federación de Cocaleros del Trópico, pero hasta 1997 fue elegido como diputado del Congreso Nacional por la circunscripción 27 de Chapare. En las elecciones de 2005, Morales logró casi el 54 por ciento de los votos y se convirtió en el primer presidente de origen indígena. Para 2009 logró la reelección con el 64.22 por ciento de los votos y reasumió la presidencia de Bolivia en enero de 2010 en medio de una ola de victorias de la izquierda en América Latina. No obstante, el 12 de octubre de 2014 se hizo nuevamente con las elecciones presidenciales, por lo que su mandato concluiría en 2020, dando un total de 14 años como mandatario boliviano. Sus aliados fueron quedando por el camino en Brasil, Argentina y Ecuador. Y Venezuela, país con el cual Morales mantiene un estrecho vínculo, está sumida en la peor crisis política y económica de su historia reciente. Pero "Bolivia es diferente, vamos

Texto: Crew Átomos

Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, la mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la estrategia de su gobierno para garantizar la paz en el país no pone por delante el uso de la fuerza. "Nosotros tenemos una estrategia para garantizar la paz. Desde luego esta estrategia no pone por delante el uso de la fuerza, consideramos que no debe enfrentarse la violencia con la violencia", afirmó en conferencia matutina. No hay límite para investigar caso LeBarón, dice Sobre el ataque a la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, aseguró que se está trabajando para esclarecer los hechos, pues "no hay ningún límite, obstáculo, para que se haga una investigación a fondo porque no hay interese de por medio". Destacó que hay un equipo especial encargado de la investigación

bien", decía Morales, y sus seguidores convencidos se hacían eco de sus palabras. Evo Morales perdió el apoyo de las fuerzas armadas y de la policía de Bolivia. Williams Kaliman, jefe de las Fuerzas Armadas, y el comandante Vladimir Yuri, jefe de la Policía, le solicitaron dimitir al cargo "permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad". "Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia", dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman, ante la prensa. Tras el anuncio de los líderes militares y de la policía, desde su cuna política en la región central de Cochabamba Morales anunció su renuncia al cargo de presidente de Bolivia. "Renuncio a mi cargo de presidente para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales", dijo Morales a través de la televisión, aludiendo a los líderes opositores que convocaron protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre.

Tenemos una estrategia para garantizar la paz; asegura AMLO del caso que trabaja en el levantamiento de la información. "Hay un equipo que se ha integrado para la investigación, para indagar los hechos, desde luego para hacer justicia y están manejando todas las hipótesis y no se descarta nada, pero están trabajando y recogiendo información", comentó. Afirma que hay capacidad para desarticular cárteles López Obrador aseveró que hay capacidad, profesionalismo y equipo para suficiente para desarticular cárteles. "Eso que quede claro, tenemos capacidad, hay profesionalismo, hay equipo suficiente de investigación, hay personal capacitado para que no se piense que estamos desprovistos de elementos, de conocimientos, de equipo, de personal para llevar a cabo de labores de investigación", agregó.




atomos.com.mx MAR

#MuseoDelÁgora

12 | NOV 2019

#Fresnillo

Museo del Ágora

PRESERVA EL

PATRIMONIO CULTURAL de Fresnillo

Alcalde realiza honores en el Instituto Cale Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

El Museo del Ágora abre sus puertas de lunes a viernes de las 9 a las 20 horas y fines de semana de las 10 a las 19 y 15 horas. Texto: Sared Pichardo Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- Fundado un 9 de septiembre de 1980, el Museo del Ágora José González Echeverría está ubicado en un inmueble, construido en 1853. Las instalaciones han funcionado como Escuela de Minería, Cuartel Militar, Hospicio y Plaza de Toros. En 1980 fue remodelado e inaugurado como museo, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del municipio de Fresnillo y difundir la vida y obras de sus ilustres

Fresnillo, Zac.- El alcalde Saúl Monreal Ávila, acudió a las instalaciones del Instituto Cale, dónde realizó honores al Lábaro Patrio, con el compromiso de dar ejemplo a los pequeños del respeto cívico. Se reconoció el esfuerzo de los docentes para trabajar en pro de la niñez, en especial por ser una escuela de nueva creación, donde se busca es el bienestar de los niños, tanto en lo educativo, como en lo emocional. La alumna Ximena Mayelin Escalante Cháirez, agradeció la presencia del Alcalde, Saúl Monreal y le

solicitó el apoyo de la pavimentación de su escuela y a cambio le ofreció, una campaña sobre concientización del cuidado del medio ambiente en Fresnillo. Monreal Ávila, expuso que su compromiso es con la niñez y la juventud y le ha apostado a la infraestructura en las escuelas del municipio. Evelyn Cháirez Leyva, directora del Instituto Cale, celebró que el Presidente, Monreal Ávila, de ejemplo de formación cívica y el que este cerca de la niñez fresnillense, ya que, con ello se sienten escuchados.

personajes. Las salas del museo llevan los nombres de Francisco Goitia, Daniel Peralta, Manuel M. Ponce, Tomás Méndez, Pedro Valtierra y Mateo Gallegos. En ellas se exhiben obras de arte, fotografías, discos y objetos antiguos. También hay una sala en homenaje a Beto Díaz en la cual muestra su discografía y cuenta con una sala temporal para exposiciones de artistas zacatecanos.

13


atomos.com.mx 14

#Fresnillo

#Conecta #Convocatoria

MAS

12 | NOV 2019

Presentan

CONECTA, UN

PROGRAMA DIRIGIDO A

ESTUDIANTES Texto: Crew Átomos

Los próximos 13 y 14 de noviembre se realizará el Conecta2 Fresnillo 2019, para hacer una red de negocios empresariales, dar oportunidades de empleo y el conocer lo que realmente necesitan las empresas de los alumnos.

Fresnillo, Zac.- El presidente municipal Saúl Monreal Ávila, informó que los próximos 13 y 14 de noviembre, se realizará por segundo año consecutivo, el proyecto Conecta 2 Fresnillo 2019, que reunirá a instituciones educativas de nivel Medio Superior y Superior, dependencias de gobierno y sector empresarial. El objetivo es conectar las necesidades de los empresarios con las instituciones educativas, que permita una mayor consolidación, para que se ofrezcan empleos y se permita la creación de nuevos negocios. Monreal Ávila, celebró que este proyecto lo realiza la dirección de Desarrollo Económico y, traerá a El Mineral por lo menos a 40 empresas de diversas partes de la República como son de Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara, de la ciudad de México y otras tantas locales. Por su parte, José Manuel Escamilla Jaime, titular de Desarrollo Económico, indicó que la finalidad de hacer una interconexión entre estos importantes ejes rectores de la economía, es conocer las necesidades de cada sector, para que se vea reflejado en la creación de nuevos empleos. Detalló que de las 40 empresas que se presentarán en Conecta, cinco vienen desde la Ciudad de México, que tienen todo el interés de establecerse en el municipio, además de dos empresas de Guadalajara, dos más de San Luis Potosí,

cinco de Aguascalientes, dos empresas de Zacatecas y las ya establecidas en El Mineral. Cada una de ellas pretende conocer las habilidades y aptitudes de egresados y estudiantes de las diversas instituciones que participarán como son: Universidad Autónoma Durango (UAD), Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), el Tecnoló g ic o de Monte r r e y c a mpu s Zacatecas, el Conalep, escuela de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas y CBTis. Gran parte de dichas instituciones participarán con ponencias y en general lo harán con stand, donde se presentarán información de cada una, además de las empresas. Los tres objetivos fundamentales de Conecta es hacer una red de negocios empresariales, dar oportunidades de empleo y el conocer lo que realmente necesitan las empresas de los alumnos. Por su parte, Rafael Covarrubias García, titular de Desarrollo Agropecuario adelantó que durante los dos días de Conecta, también participará el sector agropecuario a través de una exposición de tractores y maquinaria. “Se pretende que alumnos de robótica se interesen por este sector, que realicen sus estadías, además se ofrecerá lo que se tiene a otras empresas", puntualizó.

Lanzan convocatoria para realizar cartel contra la violencia Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- Se lanzó una convocatoria a estudiantes y público en general a participar en la realización de un Cartel, bajo el tema de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, esto para conmemorar el 25 de noviembre, fecha que estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la erradicación de la violencia. Itzel Fabiola García Muñoz, titular de Gobernación y Participación Ciudadana en conjunto con la Sindicatura a cargo de Maribel Galván Jiménez y la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Esmeralda Muñoz, lamentaron que Fresnillo tenga las cifras alarmantes en violencia de

género. Por ello, el Alcalde, Saúl Monreal Ávila, informó que se han creado diversas estrategias para prevenir la violencia, pero también se ha fomentado la denuncia, para que ningún hecho de este tipo quede impune. Además, mes con mes se involucra a instituciones educativas a participar en la eliminación de la violencia, con ponencias, talleres, conferencias y exposiciones. Cabe destacar que la ONU desde 1999 puso como fecha el 25 de noviembre para sensibilizar a los gobiernos, a las instituciones públicas y organismos privados acerca de la cultura de la equidad y de la justicia hacia las mujeres, actualmente a nivel mundial el 70 por ciento de todas las mujeres sufren algún tipo de violencia en todo el mundo.



atomos.com.mx 16

#Estado

MAS

#Dengue #Sezami

12 | NOV 2019

Registran 177 casos de dengue Sin variación en casos de influenza

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Al corte informativo del 9 de noviembre, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) reportó que en Zacatecas se han notificado 177 casos de dengue, de los cuales 37.8 por ciento, equivalentes a 67, son positivos, de ese número 44 son autóctonos. Néstor Alfredo Pacheco Arroyo, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), detalló que la distribución de los 44 casos propios de Zacatecas, la encabeza el municipio de Juchipila con 26. Le siguen Moyahua de Estrada con 13, Jalpa con 2 y con un caso respectivamente, Apozol, Nochistlán y Tabasco. En todos ellos se mantiene una vigilancia epidemiológica permanente, en colaboración con las autoridades municipales.

Por otro lado, con respecto de la última semana, no hay variación en los casos de Influenza presentados en Zacatecas; es decir, de los 134 estudiados del antepenúltimo corte, sólo continúa como positivo una paciente de origen zacatecano, internada hace tres semanas en el Hospital Juárez, de la Ciudad de México. El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Zacatecas, informó que en el país se han estudiado cinco mil 344 casos, de los cuales 268 resultaron positivos y siete defunciones. La entidad con mayor número de casos es Yucatán con 98 positivos y dos defunciones; seguido por Quintana Roo con 41 casos y dos muertes; en Chiapas se tienen 31 casos y se tuvieron tres decesos; asimismo, en los estados de Colima, Oaxaca y Veracruz.

BENEFICIAN A 400 ZACATECANOS con documentos de identidad americana Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- A inicios del 2019 había en el estado alrededor de siete mil 500 niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos, hijos de zacatecanos, sin documentos de identidad mexicana que les permitan el acceso a servicios médicos y educativos en este país. Por diferentes causas, como que sus padres fueron deportados o decidieron regresar a sus lugares de origen, estos menores de edad no tienen doble ciudadanía ni cuentan con actas de nacimiento mexicana. Este sector ahora es atendido por el gobierno del estado, a través del servicio de gestión gratuito de documentos de Identidad Americana, el cual facilita a los nacidos en Estados Unidos el apostillamiento de su acta de nacimiento de aquel país y con ello la posibilidad de obtener la doble nacionalidad. Diana Cristina nació en Denver, Colorado. A sus 13 años sus padres zacatecanos desean tramitarle la doble ciudadanía para que pueda tener acceso al servicio médico cuando viene a México, para ello, es necesario que su acta de nacimiento americana esté apostillada. Sus padres, Lucero Enríquez y Manuel Rodríguez, residentes en Fresnillo, no contaban con pasaporte, visa ni recursos económicos para viajar a tramitar la apostilla, por ello acudieron a la Secretaría del Zacatecano Migrante a solicitar ayuda. El jerezano Armando Escamilla Casteñón también se acogió a este programa para beneficiar a su hija Anais, de 18 años, quien nació en Colorado y nunca había tenido problemas al ingresar a México, hasta que la última vez en la frontera, le

solicitaron una identificación mexicana con la cual no contaba. Con la doble ciudadanía, Anais podrá continuar con sus estudios aquí y tener una identificación como mexicana que le permita realizar otros trámites. Otro caso es el de Miny Escareño, quien nació en Texas y desde hace seis años radica con sus familiares en El Saladillo, Pánfilo Natera. Este programa le permitirá, además de obtener la doble ciudadanía, tener la documentación requerida para conseguir un empleo en México. "Ojalá que mucha gente pueda arreglar, así como nosotros hay gente que no sabe a dónde dirigirse y esta es una oportunidad que nos brinda el gobierno del estado", señaló. Gracias al respaldo de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF),

Cristina Rodríguez, esta dependencia aportó 500 mil pesos a la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), lo que hace posible que el servicio sea gratuito hasta el 15 del presente mes. José Juan Estrada Hernández, titular de Sezami, informó que han recibido solicitudes de personas mayores de edad que, al igual que a los menores, se les reciben sus documentos para realizarles el trámite. A la fecha, esta dependencia ha recibido 400 solicitudes. Los requisitos para los interesados son: presentar acta americana de nacimiento original, identificación oficial de uno de los padres, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y solicitud del apoyo. La ventanilla para la recepción de documentos está en las oficinas de la Sezami, ubicadas en Ciudad Gobierno Edificio B, planta baja.


atomos.com.mx MAR

#Seguridad #Mujeres

12 | NOV 2019

#Estado

VILLANUEVA,

SEDE DE LA REUNIÓN SEMANAL DE SEGURIDAD

Inauguran talleres de Perspectiva de Género y Derechos Humanos Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Villanueva, Zac.- Este lunes se llevó a cabo la reunión semanal “Mesas para la Construcción de la Paz”, de la Región 3, que está conformada además por los municipios de Apozol, Jalpa, Nochistlán, Juchipila, Moyahua, Mezquital del Oro, Huanusco, Tabasco y Joaquín Amaro. El alcalde de Villanueva, Miguel Torres, agradeció la presencia de las autoridades de seguridad que se dieron cita para compartir sus experiencias, de igual manera reconoció el trabajo que realizan las distintas corporaciones policiacas en conjunto para lograr la

paz y tranquilidad de todos los habitantes en la región. En el evento estuvieron presentes el Inspector Francisco González Maldonado, encargado Interino de la Policía Federal; el Inspector de la Guardia Nacional, Flavio Ruano y el Teniente Coronel Reyes Hernández de la 1ra Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) de Jalpa. Asimismo, la subdelegada Regional, Maribel Villalpando: el secretario de gobierno de Villanueva, Salvador Núñez, el delegado de la Policía Vial Antoni García; el comandante de Seguridad Pública de Villanueva, Antonio Caldera, así como Elizabeth Vázquez, representante del Centro Nacional de Inteligencia.

Jerez, Zac.- En conjunto con la Asociación Civil Cihuatl de Xerez, el DIF Municipal inauguró los talleres de Perspectiva de Género y Derechos Humanos en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Isidro. Con diferentes actividades inclusivas, en los distintos CDC del municipio se impartirán charlas sobre garantías individuales donde los participantes conocerán la perspectiva de género como una herramienta que sirve para identificar y satisfacer las necesidades tanto personales como sociales de ambos sexos. Junto a Alma Ávila, líder de la Asociación Civil, la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro inauguró la actividad, y aprovechó para invitar a los participantes a contribuir al bienestar colectivo con la participación en este tipo de dinámicas informativas. María del Carmen Félix y Graciela González fueron las expositoras de la primera charla, y externaron la importancia de que en Jerez y todo el estado se conozcan con plenitud derechos y obligaciones de hombres y mujeres para que ambos vivan un entorno equitativo.

17




atomos.com.mx 20

#A´Sports

MAS

#SuperCopa #Atletismo

12 | NOV 2019

Supercopa de España se jugará en Arabia Saudita Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- El estadio King Abdullah Sports City de Jeddah en Arabia Saudita será el escenario de la Supercopa, la primera que se jugará en enero con formato de final a cuatro, y las mujeres podrán acceder a los partidos libremente y sin restricciones, de forma que no habrá zonas limitadas para ellas. Fuentes de la Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmaron la elección de Jeddah, antes de la celebración del sorteo de la competición, que se jugará entre el miércoles 8 y el domingo 12 de diciembre, por suponer una fuerte oferta económica y también una oportunidad de utilizar el

Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Una gran respuesta se tuvo por parte del municipio anfitrión Trancoso para desarrollar sobre sus instalaciones deportivas la tercera etapa el Circuito Estatal de Desarrollo de Talentos de atletismo 2019, en el que participaron más de 300 niños y jóvenes en las diferentes categorías y ramas del evento. Villa de Cos, Loreto, Calera, Tepechitlán, Villanueva, Valparaíso, la capital Zacatecas, y los anfitriones Trancoso, entre los principales, se dieron cita a la Unidad Deportiva municipal para celebrar desde las primeras horas del día, la tercera fecha de este circuito que promueve el Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas encabezado por Adolfo Márquez Vera, con el objetivo de detectar y desarrollar a los futuros talentos del estado en la disciplina. Niños y jóvenes distribuidos en seis categorías diferentes, representaron con orgullo su municipio en 20 pruebas por rama, tanto de velocidad, medio fondo y campo, lo que mantuvo desde el principio con emociones reservadas a todos los presentes, entre público, entrenadores, comité de organización y propios atletas. Frente a lo anterior, el titular del ayuntamiento anfitrión, César Ortiz Canizales, previo al arranque de actividades, celebró la existencia de este tipo de circuito creados por el Instituto a través de Adolfo Márquez, que le permiten a muchos niños, ser parte, competir, y dar resultados que pronto pueden tomar importancia de carácter estatal o nacional, no solamente en atletismo, sino en todas las disciplinas que han formado liga de desarrollo de talentos. De igual modo, agradeció al director la oportunidad de recibir por segunda ocasión este circuito de detección de talentos, ya que hace un año Trancoso fue sede de la gran final, y ahora, pese a la solicitud de varios municipios por ser anfitriones, recibió a más de 300 deportistas de diferentes demarcaciones en la tercera etapa. Finalmente, para finalizar su mensaje, hizo un breve y merecido reconocimiento a una de sus mejores representantes, Itzel Guadalupe Cordero, jovencita proveniente de Trancoso, que ya ha sido medallista de olimpiada nacional. Por ello, posterior al encendido protocolario del pebetero, a cargo de la propia Itzel, fueron Juan Carlos Romero Bernal y Diego Borrego, coordinadores de la

fútbol "como efecto de cambio". La Supercopa es la única competición española que puede disputarse fuera del país, de acuerdo a las directrices de la FIFA, y la RFEF ya aprobó modificar el formato de la misma y que se jugará en el extranjero. Barcelona y Atlético de Madrid participarán por ser los dos primeros clasificados de La Liga 2018-19, el Valencia, como campeón de la Copa del Rey, y el Real Madrid por ser el semifinalista de Copa con mejor historial, al ser el conjunto azulgrana el actual subcampeón del torneo copero. Sin facilitar las cifras concretas, por el acuerdo de confidencialidad entre el organismo español y la Federación de Arabia, el traslado de la Supercopa a Jeddah puede reportar unos 120 millones de euros

en tres años al fútbol español. La mitad para la RFEF y la otra mitad para los clubes, aunque las cifras de éstos se harán según un ránking elaborado por méritos deportivos históricos en competiciones nacionales y continentales. La diferencia horaria -dos horas actualmente-, la duración del viaje que tendrán que hacer los equipos y también su público y el hecho de que todos hayan jugado en Arabia han sido otros dos factores que han pesado en la elección del estadio de Jeddah. El recinto tiene capacidad para 62,000 espectadores, la previsión es que la temperatura en esas fechas sea de unos 20 o 22 grados y la RFEF ha pedido "condiciones de Liga de Campeones" para la estancia y entrenamientos de los equipos, además de esperar buena afluencia de público.

Celebran tercera fecha de la

LEDT DE

ATLETISMO

LEDT y ex deportistas de alto rendimiento con vasta experiencia internacional, quienes acudieron en representación del titular del Incufidez, quienes hicieron el exhorto a los atletas de dar lo mejor de sí, y creer, en este circuito, como una oportunidad para que pue-

da ser el inicio de una exitosa carrera deportiva. Este evento de inauguración también contó con la presencia de la síndico municipal Mariana Cancino Joaquín y, del entrenador proveniente de Trancoso, Carlos Reyes.


atomos.com.mx MAR 12| NOV 2019

#Festival #CursoDeViolín

#A´Cultura

ALISTAN FESTIVAL DE MÚSICA MANUEL M PONCE Gina, busca apoyo para participar en curso de violín

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas., Zac- Del 27 de noviembre al 1 de diciembre se llevará a cabo el Festival de música Manuel M. Ponce en los municipios de Jerez, Fresnillo y la capital. La programación incluye conciertos, recitales y la participación de 160 integrantes que se dividirán en músicos y compositores, entre otros. El propósito será difundir la riqueza del acervo histórico del legado del compositor fresnillense. Entre las actuaciones especiales, destacarán la participación de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, la Camerata de la Ciudad de Zacatecas, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unidad Académica de Artes de la BUAZ, el Ensamble de guitarras Kanari y la Camerata Manuel M. Ponce.

Zacatecas, Zac.- Una joven violinista zacatecana, busca el apoyo de toda la ciudadanía para hacer su sueño realidad y convertirse en violinista profesional.

Texto: Crew Átomos Durante el próximo verano, la recién graduada en violín, busca tomar un curso en North Yorkshire, Reino Unido. “Creo que esta es una muy buena oportunidad para apoyar mi crecimiento y convertirme en violinista profesional”

La joven busca el apoyo económico para poder costear su boleto de avión a Reino Unido, con lo cual podría participar en dicho evento. Si quieres ayudarla, puedes entrar a la siguiente liga: https://crowdfunding.airtripp.com/project/23012/ payment

21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.