ÁDiario edición 1161

Page 1

Conmemoran 493 Aniversario de la Fundación de Tlaltenango

# LA DEL DÍA

TLALTENANGO, ZAC.-

El pleno de la LXIV Legislatura se trasladó a la cabecera municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, a fin de llevar a cabo una sesión solemne con motivo del Aniversario 493 de la Fundación del lugar.

Zacatecas, sede de eventos turísticodeportivos nacionales e internacionales

La capital se vestirá de gala con Fashion Fest

Incrementan
ventas en restaurantes locales durante la Semana Mayor Miércoles 12 de abril de 2023 No. 1161 | Año 4
40%
PROXIMAMENTE atomos.com.mx

Conmemoran 493 Aniversario de la Fundación de Tlaltenango

El pleno de la LXIV Legislatura se trasladó a la cabecera municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, a fin de llevar a cabo una sesión solemne con motivo del Aniversario 493 de la Fundación del lugar.

El diputado José Juan Estrada Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, emitió la declaratoria de apertura de Sesión Solemne a la cual asistieron además del Pleno de la Asamblea Popular, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial de Zacatecas, así como el presidente municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, el Ayuntamiento y diversas autoridades municipales y estatales.

Cumplido el protocolo de lista de asistencia, declaración de quórum legal y declaratoria de apertura de Sesión Solemne, el diputado Estrada Hernández nombró comisiones de cortesía para que condujeran al interior del recinto a los representantes de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y al presidente municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Ing. Salvador Arellano Anaya.

En representación del gobernador acudió Uswaldo Pinedo Barrios; y la Licenciada Claudia Soledad Marín Vacio, Juez 2do. de 1ra Instancia y de lo Familiar del Distrito Judicial de Tlaltenango de Sánchez Román, fue la representante del Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Arturo Nahle García.

Luego de rendir los respectivos honores a los Símbolos Patrios, el presidente Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Ing. Salvador Arellano Anaya, emitió un mensaje en el cual reconoció a la LXIV Legislatura del Estado por acudir al lugar, que luego de 493 años es parte fundamental de la historia de Zacatecas, tierra de solidaridad y armonía, llena de oportunidades, que el alcalde definió “como el corazón de los cañones, por ser pilar de la economía de la región”.

El alcalde Salvador Arellano hizo un llamado a fomentar la unidad y armonía en Tlaltenango y en Zacatecas, por lo que invitó como miembro de la sociedad, a que, luego de 493 años de la fundación del lugar, se continúe con la lucha con solidaridad y amor a la tierra de la gente buena y noble, avanzando por la ruta de la paz.

En representación de la mesa directiva de la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, el diputado José Guadalupe Correa fue el encargado de dar el mensaje del Poder Legislativo. El legislador hizo un recuento de la historia de Tlal-

tenango de Sánchez Román, relatando los hechos que a través de 493 años han hecho del municipio, un lugar preponderante para la entidad, mencionando a quienes formaron parte de asentamiento y desarrollo de Tlaltenango, por lo que dijo, “hoy celebramos con entusiasmo en esta cabecera del distrito XIV, recordando a la gente buena que ha prestado servicios en la vida no solo de este municipio, sino de toda una región”.

Posteriormente, Uswaldo Pinedo Barrios dio a conocer a los asistentes el mensaje del gobernador David Monreal Ávila, resaltó el desarrollo que el municipio de Tlaltenango ha te-

nido a través de los años, asegurando que esta tierra ha sido testigo de los acontecimientos que han marcado a nuestro estado y al país. Dijo a los asistentes, el gobernador David Monreal Ávila respaldará con acciones al municipio, para trabajar en coordinación y que así, continúe el desarrollo del municipio.

Tras entonar la Marcha de Zacatecas, el presidente de la mesa directiva José Juan Estrada emitió la declaratoria de clausura de Sesión Solemne con motivo de la conmemoración del 493 aniversario de la fundación del Municipio de Tlaltenango, y citó para el día miércoles 12 de abril a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

2 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía TLALTENANGO, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 33

Zacatecas, sede de eventos turístico-deportivos nacionales e internacionales

La entidad continúa albergando eventos turístico-deportivos de talla internacional, en diferentes disciplinas. Este fin de semana, se realizará una carrera de colores con 500 atletas e iniciará el Torneo de Apertura Pickleball Nation con 150 participantes.

En conferencia de prensa, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, destacó que el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, busca fortalecer diversos segmentos de la actividad turística en el destino.

Barragán Ocampo y Delia Luján Íñiguez presentaron la segunda edición de la carrera atlética de colores, que se realizará el próximo 15 de abril, en el circuito de Ciudad Administrativa.

Detallaron que las categorías serán en 5 y 10 kilómetros, para lo que se espera la participación de 500 atletas, provenientes de Aguascalientes, León, Durango, Celaya, Querétaro, Ciudad de México y Estados Unidos.

La bolsa de premios a repartir es de más de 12 mil pesos; la cuota de inscripción es de 280 pesos; las y los interesados pueden consultar la dirección electrónica www.delialuja.com para mayor información.

Pickleball

Por otra parte, el Secretario y Gabriel Márquez, director deportivo Pickleball Nation, precisaron que, a partir del día 14 de abril, Zacatecas recibirá a deportistas de pickleball, quienes perma-

necerán en la capital hasta el 16 de abril, a fin de competir por la copa de apertura de la cancha para este deporte en la entidad.

Se espera la participación de 150 jugadores, de los cuales, 90 por ciento son foráneos y vendrán de las ciudades de Los Cabos, Tijuana, San Miguel de Allende, Querétaro, León, Pachuca, Torreón, San Luis Potosí y Ciudad de México.

También llegarán participantes provenientes de países como Estados Unidos, Israel y Japón, competidores que por primera ocasión visitan la entidad por lo que, además, podrán conocer los atractivos turísticos del destino.

Para este torneo de apertura se contará con la participación de Tadeo Márquez y Santiago Márquez, Campeones Intermedios de la Etapa CDMX marzo 2023, como parte de las actividades inaugurales en las instalaciones deportivas en la entidad.

Durante las conferencias de prensa, destacó la presencia de patrocinadores locales, quienes, de la mano del Gobierno de Zacatecas, apoyan la iniciativa de traer eventos de la rama turístico-deportiva, a fin de que se voltee a ver a la entidad para actividades de otras disciplinas atléticas.

4 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 55

La Vecindad Santanera, revive recuerdos de miles en el FCZ

Con ritmos y temas de décadas pasadas, notas de júbilo con saxofón, percusiones y extraordinarias voces de dos icónicas agrupaciones La Sonora Santanera y La Maldita Vecindad fueron los elementos perfectos para convertir a la Plaza de Armas, foro principal del Festival Cultural de los zacatecanos, en una gran pista de baile, con la estelar actuación de La Vecindad Santanera.

Apostándole a la mexicanidad, este singular proyecto llega al penúltimo día de actividades de este foro del FCZ con mambo, danzón, rumba, chachachá y boleros, así como los estupendos arreglos de las icónicas agrupaciones mexicanas, que han acompañado en su vida a múltiples generaciones.

La mezcla de ritmos, en esta noche, se concretaron en extraordinaria mancuerna con esta experiencia musical, que tiene sus orígenes en el 2019, cuando Roco Pachukote fue invitado por la Santanera, en la celebración de su sexagésimo

aniversario; dos años más tarde, comienzan una exitosa gira, que ellos mismo han calificado como una celebración de vida.

Perfume de gardenias, Bomboro quiña, quiña, La boa, El mudo, y El orangután fueron algunos clásicos que no pudieron faltar en este concierto, como tampoco la buena vibra de Roco, quien de inmediato conectó con la banda de Zacatecas en este espacio mágico lleno, dijo, de baile y paz.

Antes de su actuación, en conferencia de prensa, La Vecindad Santanera, en voz de María Fernanda, Pato y Roco, así como de algunos integrantes de La Sonora Santanera hablaron de su música y de que, juntas, ambas agrupaciones, celebran más de 100 años de tradición en México. Roco habló de lo maravilloso de estos tiempos, de salir después de la pandemia, y legar una síntesis cultural a nuestras generaciones, celebrar la vida y tender puentes que nos unan y todos sigamos inspirándonos, y eso es lo que hace la música de nuestro país, dijo.

Posteriormente, a nombre del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de

Jesús Muñoz Reyes, y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, entregaron un reconocimiento a la singular alineación. Como antesala a este concierto, coordinado y organizado, como el Festival en su totalidad, por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, se presentó la agrupación local Sinikos, quien ofreció un concierto conformado por melodías que le han llevado a éste y otros escenarios del estado.

A mediodía, en el auditorio Juan García de Oteyza, del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, se presentó el recital “De Nostalgias Latinoamericanas”, a cargo del colectivo musical Etéreo, quien presentó un repertorio conformado por obras de los compositores Manuel M. Ponce, Julio César Oliva y Blas Galindo, entre otros.

De igual forma, la agrupación local Sipriano se apoderó del escenario de la Plazuela Miguel Auza para ofrecer un concierto que fue del gusto de los asistentes. Durante su presentación, interpretó diversos temas como Sur, Desapareces, Fatal, Polvo cósmico, Templo y río.

6 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 77

La capital se vestirá de gala con el Fashion Fest “Mi forma de ser en un solo lugar”

El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo en coordinación con Liverpool Zacatecas, realizarán la edición número 40 del Fashion Fest “Mi forma de ser en un solo lugar”.

Las actividades, informó la titular de la secretaría, Laila Villasuso Sabag, se llevarán a cabo el 21 de abril en punto de las 6:00 de la tarde en la Plazuela Miguel Auza.

Explicó que el objetivo de atraer el Fashion Fest al Centro Histórico es brindar apoyo a las empresas que generan inversión, empleos, así como una importante derrama económica para el municipio.

“El objetivo es marcar tendencia a través de la innovación, la creatividad y la promoción y la promoción turística”, mencionó la secretaria.

Para presentar un evento de calidad, dijo, se unirá la Casa Huitzila con una presentación de mixología y en la parte musical estará a cargo de Alexa Guerrero, artista local, así como la Orquesta Típica Municipal.

La 40 edición del Fashion Fest destacará la versatilidad de cada persona, sobre todo, de las mujeres, quienes destacan por su personalidad, fuerza y autenticidad.

Fabiola Arellano, directora de Relaciones Públicas de Liverpool, explicó que la temporada primavera-verano se dividió en dos categorías: tierra, que promueve la expresión que nutre el alma y enaltece el origen. Así como ultramar, inspirado en el movimiento natural del océano y como se refleja en el día a día, al retomar colores vibrantes.

Cabe mencionar que el Fashion Fest surgió en el año 2003 para mostrar las últimas tendencias del mundo de la moda y dar la bienvenida a la temporada primavera-verano.

A la presentación del evento acudieron Israel Resendiz, Juan Víctor Gámez, representantes de Liverpool Zacatecas, y Miguel Chacón, gerente comercial de Casa Huitzila.

8 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objetivo de difundir los derechos de la niñez para sensibilizar la comunidad educativa e involucrarlos en los procesos que motiven a la solución pacífica de conflictos y a la práctica de una sana convivencia

CONVOCA CONVOCA al al Consejo Consultivo Consejo Consultivo Niñas y Niños Ni y ñas Niños 1 1er er de de de la

CDHEZ de la CDHEZ

Bajo las siguientes bases:

PRIMERA.

Se creará un Consejo Consultivo para ofrecer herramientas prácticas en la promoción del respeto de los Derechos Humanos y fomento de una Cultura de Paz en la comunidad educativa, donde las niñas y los niños tendrán un papel p r o t a g ó n i c o e j e r c i e n d o s u d e r e c h o a l a participación y ser escuchados.

Las y los aspirantes participarán en dos sesiones del Consejo Consultivo en donde presentarán propuestas para la defensa de los derechos humanos de la niñez

El Primer Consejo Consultivo se integrará por una Presidenta o Presidente y por 6 Consejeras o Consejeros

SEGUNDA.

Requisitos:

Para su registro las niñas y niños deberán enviar un video entre 2 y 4 minutos, en el que expliquen ¿qué son para ellos los derechos humanos y la cultura de la paz?

Las y los participantes tendrán que tener entre 6 y 12 años de edad.

Ser residente del estado de Zacatecas

Enviar copia de la CURP o credencial de la Institución Educativa a la que pertenecen.

Los documentos y video, deberán de ser acompañados por los datos de la niña o niño participante, en el que indiquen su n o m b r e , i n s t i t u c i ó n e d u c a t i v a , g r a d o escolar, edad, nombre del padre, madre o tutor y un número de teléfono para el contacto de los mismos

TERCERA.

Los requisitos de la presente convocatoria se enviarán al correo , a dhcapacitaciones@gmail com partir de la emisión de la presente convocatoria, hasta el día 20 de abril de 2023.

CUARTA.

El Consejo Consultivo fungirá como Jurado Calificador y seleccionará a los participantes en la Sesión Ordinaria del 26 de abril de 2023, y los resultados serán publicados por la CDHEZ

Dra. en D. Maricela Dimas Reveles

Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos

ATENTAMENTE del Estado de Zacatecas

comentarios@cdhezac.org.mx

Incrementan 40% ventas en restaurantes locales durante la Semana Mayor

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Zacatecas, dio a conocer los resultados de la Encuesta de Evaluación del Comportamiento del Mercado Restaurantero de Zacatecas durante la semana mayor.

El comunicado destaca que la mayoría de los agremiados a esta Cámara empresarial reportan un incremento de 40 por ciento de sus ventas en relación con las ventas que se tuvieron de enero a marzo de este mismo año.

Sin embargo, si se compara este periodo con el correspondiente en 2022, el 95 por ciento de los afiliados registra una reducción de 48 por ciento en las ventas.

De igual forma, en la afluencia de turistas este año, los restauranteros registraron una reducción de 60 por ciento, respecto a la del año

pasado.

A su vez, la Canirac hizo un llamado a las autoridades competentes para que en los siguientes festivales se designen espacios específicos para el comercio informal, de manera que no se genere competencia desleal.

También, aseguraron que es necesario analizar los cierres de los accesos viales y buscar alternativas para ampliar los horarios de los estacionamientos públicos durante las festividades culturales.

Respecto al tema de la recolección de basura y la limpieza de calles recomendaron a las autoridades fijar horarios y aumentar los recorridos por las rutas críticas, donde se acumulan más residuos.

El comunicado finaliza invitando a los zacatecanos a visitar el centro histórico y seguir disfrutando del Festival Cultural que todavía ofrece variedad de actividades durante esta semana de pascua y hace un llamado a todos los involucrados en el sector turístico a trabajar de manera conjunta.

10 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Los agremiados reportan un incremento de 40 por ciento de sus ventas en relación con las ventas que se tuvieron de enero a marzo de este mismo año.

Invertirán 998 mil pesos en la construcción del espacio deportivo

Inicia construcción de cancha de usos múltiples en La Escondida

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde Jorge Miranda Castro dio inicio a la construcción de la primera cancha de usos múltiples en la colonia La Escondida para beneficiar a las y los habitantes de la zona.

En la construcción de dicha cancha se invertirán 998 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal y se ejecutará en un periodo de mes y medio, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez.

Durante el arranque de obra, Miranda Castro mencionó que actualmente su administración trabaja en dos programas fundamentales: la conclusión de “Capital Iluminada” y el arranque de “Capital Segura”.

Explicó que se reunió con el gobernador David Monreal Ávila, quien brindó su respaldo para trabajar peso a peso para adquirir inteligencia artificial y combatir los hechos delictivos.

“Hoy estamos decididos a recuperar la paz, la herramienta tecnológica es inteligencia artificial y lo que va a generar es reconocimiento facial y de placas vehiculares”, comentó el presidente municipal.

En “Capital Segura” se incluirán 200 cámaras de video vigilancia que cuidarán a la población

las 24 horas del día.

Con relación a la construcción de la cancha de usos múltiples, dijo que su administración invertirá en materiales de calidad para asegurar una larga vida útil del espacio.

Las regidoras Ruth Dueñas, y María Guadalupe Márquez Velazco, así como Víctor Anaya

Mota, titular del Órgano Interno de Control, Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos, Luis Campos, director de Participación Ciudadana, y Liliana Hernández Reyes y Marisol Vega, representantes de las y los vecinos de La Escondida, acompañaron al Dr. Jorge Miranda Castro durante el arranque de la obra.

12 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realiza Policía Vial más de 600 acciones de mantenimiento

ZACATECAS, ZAC.-

En el primer trimestre del año, personal del Departamento de Infraestructura Vial, perteneciente a la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), realizó más de 600 acciones de mantenimiento en dispositivos de control de tránsito.

Así lo dio a conocer el encargado del Despacho de la DPSV, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, quien informó que en la zona conurbada Zacatecas – Guadalupe, se establecieron 50 cajones de estacionamiento en beneficio de personas con discapacidad.

Además, se han realizado 108 servicios de repintado y nuevo pintado de guarniciones, en las modalidades de estacionamiento público, carga y descarga, paraderos, zonas peatonales y escolares.

En lo que respecta a señalamientos viales, personal de infraestructura realizó 384, los cuales consisten en señales restrictivas, informativas y preventivas para generar una mejor cultura vial.

A su vez, tras realizar recorridos de manera continua y revisión en los distintos semáforos que contemplan la entidad, efectuaron un total de 60 arreglos por cambios de focos, limpieza general, renovación de pintura, cableado y reparación, programación y acomodo de cabezales, para generar seguridad vial a los automovilistas y peatones.

Finalmente, Caldera Murillo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, de mejorar las condiciones de infraestructura vial, en beneficio tanto de las familias zacatecanas como de visitantes.

13 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Continuamente se llevan a cabo revisiones de semáforos para generar seguridad vial a los automovilistas y peatones
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Estamos fortaleciendo los proyectos de movilidad de la Ciudad de Guadalupe: Chávez Padilla

GUADALUPE, ZAC.-

Como parte de las acciones de mejoramiento urbano que se realizan en el Municipio de Guadalupe, Zacatecas, el alcalde Julio César Chávez Padilla, llevó a cabo la supervisión de obra correspondiente a la construcción de guarniciones y banquetas en la Calle Prolongación de la Avenida La Condesa.

Se trata de una obra que consta de 1 mil 215 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto y acabado escobillado, así como 1 mil 215 metros lineales de guarnición de concreto con una sección trapezoidal y acabado con pintura de tráfico.

Esta obra, en la que se invirtió un monto total de 1 millón 875 mil pesos, permitirá que los habitantes de la Colonia Las Joyas y Villas de Guadalupe transiten de manera segura, además de que representa una mejora en la calidad de vida de las familias guadalupenses.

En su recorrido, el Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, estuvo acompañado de Pablo Lechuga de la Subsecretaría de Obras Públicas de la Ciudad de Guadalupe, destacó la importancia de este tipo de obras al argumentar que “con estas acciones estamos fortaleciendo los proyectos de movilidad de la Ciudad de Guadalupe a través del desarrollo y pensamos no solo en la movilidad vehicular sino también en la movilidad peatonal”.

Chávez Padilla recordó que esta obra forma

parte del proyecto de rehabilitación y reconstrucción de las calles y avenidas del Municipio de Guadalupe que de manera coordinada se efectúa con el Gobierno del Estado al mencionar que hace aproximadamente 8 meses se inauguró la obra de reencarpetamiento de la Avenida La Condesa, donde hoy se trabaja en la construcción de guarniciones y banquetas.

Finalmente, Julio César Chávez Padilla informó que se estará cumpliendo con las visitas y supervisiones de las obras que se realizan en el Municipio de Guadalupe, con el objetivo principal de inspeccionar y garantizar que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma, ya que dijo, las familias guadalupenses merecen obras de calidad que contribuyan en su bienestar social.

14 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 16 16
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 17 17

Ofrecen curso gratuito de robótica a estudiantes y docentes

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el propósito de fomentar el interés de la juventud por la tecnología e innovación, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, convoca a estudiantes y docentes de nivel medio superior y superior a participar en el Curso Introducción a la Robótica, que desarrollará el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.

Atenea Morales Samaniego, directora del centro interactivo perteneciente al Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), señaló que el curso en línea es gratuito, con un cupo de 50 integrantes y se llevará a cabo los miércoles del 19 de abril al 17 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas.

La funcionaria enfatizó que, con la participación en el curso, las y los jóvenes podrán obtener su pase para asistir al concurso estatal de robótica Bot Challenge, una de las máximas competencias en el área para mostrar el talento y desarrollo de habilidades del estudiantado local.

A lo largo del programa de capacitación, de un mes de duración, se tendrán cuatro sesiones, sobre las temáticas: Conceptos y técnicas básicas para la construcción de un robot; Herramientas de uso libre para la construcción de robots; Arduino y tarjetas compatibles; y Sensores y actuadores, con las que se sentarán las bases para la construcción de un robot humanoide.

Quienes deseen participar deberán cubrir los siguientes requisitos: ser estudiante o docente de bachillerato y superior; contar con el material necesario para realizar las prácticas; efectuar la inscripción correspondiente en línea, a más tardar el 18 de abril; y contar con acceso a internet, para conectarse a las sesiones de Zoom.

Además, la asistencia deberá contar con una computadora, tarjeta electrónica ESP32 o similar, módulo de control PCA9685, 15 cables jumpers, cable usb micro, 10 LEDs de diferente color y un servomotor. Las y los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse al WhatsApp 4921238843.

El Zigzag ofrece capacitación para construir un robot humanoide; es una de las vías para obtener el pase al torneo estatal de robótica Bot Challenge
18 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Ya están abiertas las inscripciones para el curso, que se desarrollará del 19 de abril al 17 de mayo
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews

Con aparatos funcionales, respaldan a zacatecanos de 9 municipios

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En evento encabezado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, el Gobierno de Zacatecas entregó 40 aparatos funcionales como: sillas de ruedas de tipo PCI, PCA y convencionales, carriolas PCI, andadores y bastones.

Los beneficiarios son habitantes de los municipios de Guadalupe, Zacatecas, General Pánfilo Natera, Ojocaliente, Morelos, Sain Alto, Sombrerete, Chalchihuites y Trancoso.

Hernández de Monreal resaltó que con este tipo de apoyos se busca fortalecer a grupos de atención prioritaria, con lo que se cumple la encomienda del Gobernador David Monreal Ávila, de trabajar de manera ardua a favor de las familias zacatecanas.

Acompañada por el director General del SEDIF, Humberto de la Torre, y el Subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana, Roberto Córdova, la Presidenta Honorífica dijo que, ante tiempos complejos, se busca otorgar las herramientas para que las y los zacatecanos logren salir adelante: Vamos a ayudar en gran medida para que podamos escribir en la historia que no tenemos miedo a las circunstancias, expresó.

Dentro de las y los beneficiarios se encuentran menores de edad, quienes recibieron sillas de ruedas especiales para personas con parálisis cerebral infantil; además de adultos mayores que recibieron bastones, andadores y silla de ruedas con estructura de acero de alta resistencia para personas con parálisis cerebral.

19 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Pavimentan calle en la colonia Villa Fontana en Jerez

JEREZ, ZAC.-

Durante la entrega oficial de la pavimentación en la calle Feliciano Espinoza, en el Fraccionamiento Villa Fontana, el alcalde José Humberto Salazar Contreras ratificó el compromiso de su administración de llevar a cabo obras de calidad en beneficio de la población en las comunidades y colonias del municipio.

El alcalde destacó que no solo se trata del trabajo que se ve a simple vista, sino también de los procesos ocultos, como el abastecimiento de agua potable y drenaje, que son igualmente importantes.

Acompañado por colaboradores del go -

bierno municipal y vecinos de esa zona de la ciudad, el presidente mencionó que se están identificando las necesidades más urgentes en cada lugar y que se buscará mejorar las condiciones de la calle Rafael Páez en este caso.

Durante el evento, el presidente del comité de Participación Social, Fidel Pasillas Herrera, resaltó la importancia de la pavimentación de esta calle, ya que conecta esta parte de la Colonia con el Fraccionamiento Las Quintas, lo que sin duda mejorará la fluidez del tráfico en una zona donde se encuentran varias instituciones educativas y la unidad deportiva.

Por su parte, el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, informó que se trabajó en coordinación con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de

Jerez (SIMAPAJ) para reponer las líneas de agua potable y drenaje, instalando tomas domiciliarias y descargas.

Posteriormente, se llevó a cabo el corte del terreno, la construcción de la base hidráulica, la colocación de 64 metros de banqueta y guarnición, así como 350 metros de pavimento, un reductor de velocidad y rampas para personas discapacitadas, además de la señalización correspondiente.

El doctor Salazar estuvo acompañado además por los directores de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, y del SIMAPAJ, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, así como por los vecinos Patricia Flores Chávez, secretaria del comité de obra, y los beneficiarios de la colonia, Norma Edith Godínez e Ignacio Navarro Ortega.

20 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Presenta IZAI resultados del primer trimestre del 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En sesión extraordinaria, los titulares de las direcciones que conforman el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), dieron a conocer los resultados del trabajo que ha realizado el organismo garante en favor de la sociedad durante el primer trimestre del 2023.

De enero a marzo del 2023, se llevaron a cabo 19 sesiones del Pleno en las cuales se resolvieron 144 recursos de revisión y 96 denuncias, así mismo se notificaron 76 cumplimientos a resoluciones y se impusieron 7 medidas de apremio. Así lo informó Verónica Janeth Báez Carrillo, secretaria ejecutiva del IZAI.

En tanto, los ciudadanos interpusieron 200

nuevas inconformidades por respuesta insatisfactoria a sus solicitudes de información, y se tramitaron 134 denuncias por incumplimiento en obligaciones de transparencia; los sujetos obligados con mayor número de inconformidades fueron la LXIV Legislatura del Estado con 17, el Ayuntamiento de Huanusco con 8, la Fiscalía General de Justicia (FGJEZ) y el Ayuntamiento de Fresnillo con 8, así como el Ayuntamiento de Luis Moya con 7. Lo anterior, a cargo de la Dirección de Asuntos Jurídicos que encabeza Raúl Díaz Ledesma.

Referente a las solicitudes que han sido presentadas a instituciones públicas del estado, Jessica Lizbeth Rodríguez López, directora de Tecnologías de la Información, dio a conocer que, en los últimos tres meses, ingresaron 2 mil 964 solicitudes de información pública y 22 de datos personales, a quienes más se les pregunta son la FGJEZ, la Univer-

sidad Autónoma de Zacatecas, Servicios de Salud de Zacatecas, la Secretaría de Finanzas y la LXIV Legislatura del Estado; además se realizaron 186 verificaciones de obligaciones de transparencia.

En lo referente a la protección de datos personales, se han brindado 193 asesorías a servidores públicos, ciudadanos y al sector privado, también se atendieron cuatro recursos de revisión y se llevaron a cabo dos verificaciones de oficio. En este rubro, también se llevaron a cabo tres eventos a fin de socializar la importancia de proteger la privacidad; informó la dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales que encabeza Yohana del Carmen Román Flores.

Desde la dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación con la Sociedad, su titular Ruby Durán Sánchez informó que se llevaron a cabo talleres de sensibilización con adultos mayores, se coordinaron 16 capacitaciones, se incentivó la participación de niños y niñas en concursos nacionales y se emitió la convocatoria para el Concurso de Dibujo Infantil en el marco del Día del Niño y la Niña.

En materia administrativa, el instituto continúa con un manejo saludable del presupuesto recibido, sin recurrir a endeudamientos y cubriendo de manera óptima las necesidades humanas y materiales para su operatividad, así lo dio a conocer el director administrativo, Adrián Martínez Zapata.

La difusión e interacción con la sociedad ha incrementado a través de material audiovisual difundido en redes sociales, artículos de opinión en medios locales, el programa de radio y podcast La Voz de la Transparencia y las transmisiones en vivo, así lo destacó Javier Berumen Soto, jefe de la Unidad de Comunicación Social, quien además agregó que existe una gran interacción de los ciudadanos con el organismo garante.

El instituto también es sujeto obligado en materia de transparencia, por lo que se han atendido las 57 solicitudes de información pública recibidas durante el año, Maribel Parga Ramos, unidad de transparencia del IZAI, afirmó que la información más solicitada es sobre el presupuesto del organismo garante y datos estadísticos.

La comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, así como los comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, resaltaron que las y los zacatecanos saben que cuentan con el IZAI para hacer valer sus derechos informativos, muestra de ello, las cifras consistentes de atención a inconformidades, asesorías, capacitaciones y difusión.

22 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 23 23

Un éxito concierto sacro del grupo ‘Voces del Alma’

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

JEREZ, ZAC.

En la parroquia principal de Jerez dedicada a la Inmaculada Virgen de la Concepción, se vivió una velada artística y emocionante gracias al concierto de música sacra del grupo coral "Voces del alma", organizado en coordinación con el Instituto Jerezano de Cultura, como parte del marco del Festival Cultura y Tradición 2023 del gobierno municipal 2021-2024.

El grupo coral, compuesto por cantantes, licenciados y pasantes de la carrera de canto de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con más de 30 años de experiencia en la música coral y solistas, deleitó al público con sus exquisitas voces.

Está integrado por los sopranos: Silvia Carreón, Leticia Ocampo y Guadalupe Castro; los tenores: Luis Flores, Armando Padilla e Ismael Torres; los contraltos: Lourdes Ramírez, Magdalena Saldaña y Raquel Carrillo; y los bajos: Carlos Saldaña, Ángel Muñoz y Héctor Mora, bajo la dirección artística de Héctor Mora e Irma del Río.

El programa constó de dos partes en las que el grupo interpretó diversas melodías, en su mayoría en latín, como "Locus iste", "Tenebrae factae sunt", "Ave María" en varias versiones,

"O crux ave", "Agnus Dei", "La majestad y gloria de tu nombre", "Gloria", "Gloria in excelsis", "Et in terra pax", "Domine Deus", "Sanctus" y "Cum Sancto Spiritu", entre otras.

Los asistentes disfrutaron de dos horas de talentosas voces en este evento, al cual también asistió Víctor Hugo Huizar Iturriga, director del Instituto Jerezano de Cultura.

Durante dos horas el público fue deleitado con música sacra

24 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 25 25

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

MÉXICO.-

Twitter se fusionó con la firma X Corp y ya no existe, ahora es una nueva empresa que forma parte de X Holdings Corp.

Esto se dio a conocer en una presentación judicial el martes 4 de abril, donde la derechista Laura Loomer demandó a la red social que la acusó de violar las leyes federales contra el crimen organizado cuando prohibió su cuenta en 2019.

“De conformidad con la Regla 7.1(a)(1) de las Reglas Federales de Procedimiento Civil, el abogado abajo firmante del demandado X Corp., como sucesor en interés del demandado Twitter, declara por la presente que Twitter, se ha fusionado con X Corp. y ya no existe. X Corp. es una corporación privada. Su corporación matriz es X Holdings Corp”, describe el documento.

Ninguna corporación que cotiza en bolsa posee 10 por ciento o más de las acciones de X o X Holdings, según la misma demanda.

Twitter deja de existir, ahora se llama X Corp

Esto sucedió antes de que Elon Musk, dueño de la empresa, decidiera borrar la "W" de Twitter en el edificio donde se ubican sus oficinas en San Francisco, California.

“Nuestro arrendador en SF HQ dice que estamos legalmente obligados a mantener el letrero como Twitter y no podemos eliminar la "w", por lo que lo pintamos de color de fondo. ¡Problema resuelto!”, dijo en su cuenta de Twitter.

Elon Musk también cambió el lunes el nombre que aparece en su perfil de Twitter a "Harry Bōlz", aunque después volvió a su nombre original.

Con información de Milenio

Fentanilo no se produce en México, es un problema importado: López-Gatell

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aseveró que en México no se produce fentanilo y que es un problema importado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez dejó en claro que el consumo del fentanilo en México “no se compara con el enorme problema en Estados Unidos”.

“El fentanilo no se produce en México, se produce a partir de precursores que no se fabrican en México, se fabrican en otros lugares, incluido EE.UU., y hay rutas de fentanilo de EE.UU. a México, entonces es un problema importado”, dijo.

“La actitud del Gobierno de México es que nosotros no queremos que nos pase lo de Estados Unidos, por lo tanto debemos de tener una anticipación muy intensa en la prevención aun cuando hoy por hoy no es un problema grande de salud pública, queremos apostar a la prevención, queremos ayudar como buenos vecinos”, indicó.

Aseveró que el Gobierno Federal lanzó una una estrategia de prevención dirigida a

la juventud, en la cual habrá sensibilización y orientación para prevención de las adicciones.

“Estaremos desarrollando materiales. Una pieza clave va ser el acompañamiento de especialistas, estamos por lanzar un sistema en línea para que maestras, maestros, puedan ser orientados en comportamientos generales o particulares. Tenemos sesiones virtuales donde nuestros especialistas estarán prepa-

rando materiales y dando asesoría directa. Anuncio el micrositio, es de acceso público, dirigido particularmente a personal docente”, externó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en su conferencia matutina se estrena una nueva sección llamada “Adicciones y salud colectiva”, presentada por López-Gatell para hablar sobre los daños y el consumo de drogas en el país.

MÉXICO.-
26 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 12 de abril de 2023 27 27

AMLO analiza poner fin a emergencia sanitaria por Covid-19

MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gabinete de Salud federal analiza poner fin a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, como lo hizo este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que este anuncio dependerá de las condiciones de salud, de análisis de especialistas y de lo que “más convenga al pueblo de México”.

Aseguró que en Estados Unidos intervienen "otros factores", pero en México, indicó "la salud es primero".

“Lo estamos viendo, lo está analizando Salud. Yo creo que pronto va a darse a conocer ya el acuerdo. Se está analizando y les vamos a informar. Esto ya lo hicieron en Estados Unidos”, dijo.

¿De qué depende poner fin a la pandemia de Covid-19 en México?

“¿De qué depende?”, se le preguntó.

“Pues de las condiciones de salud básicamente. Allá (Estados Unidos) intervienen otros factores, aquí la salud es primero”, respondió.

López Obrador señaló que no necesariamente su gobierno esperará a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haga este anuncio.

“No necesariamente, es que tengamos el análisis de los especialistas, es un asunto nuestro y de lo que más convenga al pueblo de México”, dijo.

Joe Biden convirtió este lunes 10 de abril en ley la resolución que pone fin a la emergencia nacional por Covid-19.

La Casa Blanca emitió un comunicado explicando que Biden firmó la resolución 7, que termina la emergencia nacional relacionada con la pandemia del coronavirus.

Con información de El Universal

Fin de semana largo por Semana Santa deja 267 víctimas de asesinato

abril, inicio del fin de semana largo, ocurrieron 65 asesinatos.

Al menos 267 personas fueron asesinadas durante el fin de semana largo por la Semana Santa.

El Informe de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer las cifras oficiales de homicidios.

La estadística apunta a que el jueves 6 de

El viernes 7 de abril se reportaron 67 homicidios; el sábado 69 asesinatos y el domingo 66 casos.

El Estado de México se posicionó como la entidad con mayor número de eventos, 28. Guanajuato fue la segunda entidad en la lista, con 22 casos.

Hasta el 9 de abril suman 641 víctimas de homicidio, un promedio diario de 7.2 asesinatos. Con información de López-Dóriga Digital

MÉXICO.-
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
28 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Descubren en Chichén Itzá un marcador de Juego de Pelota

de hace más de 11 años que no ocurría”, destacó el arqueólogo Pérez Ruiz, al explicar que el monumento hallado funcionó como marcador de algún evento importante relacionado con el Juego de Pelota de Casa Colorada, una cancha mucho más pequeña que el Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá.

El investigador estima que este marcador de Juego de Pelota debe corresponder al periodo Clásico Terminal o Posclásico Temprano, entre finales de los años 800 y principios de 900 d.C.

A su vez, la arqueóloga Mendicuti Pérez detalló que el monumento se encontró en posición invertida, a 58 centímetros de la superficie, lo que sugiere que formó parte del muro este del arco mencionado, y su posición final se debió al derrumbe del mismo.

Detalló que se trata de un disco compuesto por roca de origen sedimentario, reconocida por la geógrafa Arlette Herver Santamaría. La banda glífica, presente en la cara frontal, mide aproximadamente seis centímetros de ancho, la cual rodea un registro interior iconográfico de 20 centímetros de diámetro: el estudio iconográfico y epigráfico, encabezado por el arqueólogo responsable, Santiago Alberto Sobrino Fernández, ha identificado a dos personajes ataviados como jugadores de pelota, de pie, frente a una pelota.

CIUDAD DE MÉXICO.-

En la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un marcador de piedra de Juego de Pelota en forma circular, el cual presenta en bajorrelieve una banda glífica rodeando a dos personajes ataviados como jugadores de pelota.

La relevancia del hallazgo radica en tratarse de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo.

Con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso, la pieza fue hallada durante los trabajos arqueo-

lógicos que se efectúan como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), a cargo de la Secretaría de Cultura federal.

La pieza, nombrada como Disco de los Jugadores de Pelota, fue encontrada por la arqueóloga Lizbeth Beatriz Mendicuti Pérez, dentro del conjunto arquitectónico Casa Colorada (nombrado así por los restos de pintura roja en su interior) o Chichanchob ─ubicado entre el Osario y el Observatorio─, como parte de la Estructura 3C27, la cual corresponde a un arco de acceso al área, informó el arqueólogo Francisco Pérez Ruiz, quien junto con el arqueólogo José Osorio León coordina la ejecución del Promeza en Chichén Itzá.

“En este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica y menos un texto completo; des-

“El personaje a la izquierda porta un tocado de plumas y una banda que presenta un elemento en forma de flor, probablemente un lirio acuático. A la altura del rostro se distingue una voluta, la cual puede interpretarse como aliento o voz. El contrincante porta un tocado reconocido como ‘turbante de serpiente’, cuya representación se observa en múltiples ocasiones en Chichén Itzá. El individuo usa protectores de juego de pelota. La banda epigráfica se compone de 18 cartuchos con una fecha de cuenta corta 12 Eb 10 Cumku, la cual apunta, tentativamente, al año 894 d.C.”

Pérez Ruiz adelantó que el estudio de la pieza se llevará a cabo dentro del Promeza; por el momento, ya se atiende su conservación. En tanto, la restauradora de bienes muebles, Claudia Alejandra Mei Chong Bastidas, realizó la desalinización de la pieza con compresas de fibra de celulosa y una limpieza físico-química con agua destilada.

A su vez, el biólogo Luis Alberto Rodríguez Catana ha realizado el proceso de fotogrametría, con la finalidad de tener imágenes en alta resolución de los detalles de la iconografía y el texto glífico, para luego ser estudiados hasta en el mínimo detalle, finalizó el investigador.

#ACULTURA /@ atomosnews
29 atomos .com.mx Miércoles 12 de abril de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Debió estar adosado a un arco que sirvió de acceso al conjunto arquitectónico Casa Colorada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ÁDiario edición 1161 by ÁDiario Átomos - Issuu