ÁDiario - Edición 57

Page 1

MAME atomos.com.mx

No. 57 | Año 1

# Cuidado con el

TREN DEL

MAME

#Buen n Anfitrió

o cido #LoBuen #Desapare

LUN

28° Capital

2 AÑOS

ÁTOMOS

12 | AGO 2019

#LaDelDía

CULMINA VISITA DE AMLO A ZACATECAS

> Concepción del Oro, Zac.- En su tercera visita al estado desde que inició mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió algunos de los municipios zacatecanos para garantizar la mejora del sistema de salud público del país y llevar atención médica hasta las zonas alejadas de la entidad. ES TA DO

#Estado

Más de mil nuevos docentes podrán

integrase al magisterio estatal

Alejandro Moreno aventaja en elecciones internas del PRI

Benefician a productores apícolas en Jerez México hace historia con 3° lugar en medallero de los Panamericanos


atomos.com.mx

2

#INFORMATIVOAN

LUN

12 | AGO 2019

AVISO

¡ Regresamos ! Los esperamos mañana lunes en punto de las 8:15 de la noche

#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA

A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.

INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS

VERO TRUJILLO GERENCIA

DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV

ODÍN SALINAS DISEÑO

LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA

FOTÓGRAFÍA

SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO

GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN

ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO

JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN

VICENTE SÁNCHEZ


atomos.com.mx Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

o s e r g e R #El

D

espués de unas (in)merecidas vacaciones, regresamos con todo en el #TrenDelMameZacatecas; pasó haaaaarto, pero como dicen por ahí, ya lo pasado, pasado… ora, nos centraremos en el ajetreo que trajeron este fin de semana los funcionarios federales que estuvieron por la entidá, obvio, comandados por AMLITO y su querida esposa BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER… y, bueno bueno, haaaarto pollito: Resulta, que a la pareja presidencial, se le predieron las ganas de venir a dialogar sobre la salú y a presentar nuevos programas de lectura, cosa que

o n e u B o L #

D

icen por ahí que prometer no empobrece y uno nunca sabe, sino hasta que se dan los resultados y eso esperamos; AMLITO vino a cantarla muy bonito, que hasta en lo más lejos habrá médicos y medicamentos, que ¡basta ya! Que nos vean la cara… pero, peeeeero ¿si sabrá cómo está el asunto? Antes de desmenuzar mi pollito, quisiera decir que no estoy en contra de su estrategia y que la idea es buenísima, ¿Cuánta gente no muere diariamente en esos lares porque no hay un médico a la hora que deberían? Por eso está re bien que se pongan las pilas. Peeeeero, peeeeero (como siempre hay uno) Si se habrán preguntado: ¿Cuántos médicos, maestros o trabajadores de todo tipo no piensan que mandarlos a lo más lejos del estado es como un castigo? ¿Le habrán contado esto a AMLO? Y es que no se trata de sólo decir, sino de convencer, de involucar a la gente, ¿qué médico, por más bien pagado que esté, se va al semidesierto a sufrir por los servicios básicos? Y es que no crea, el mismo nombre de la región lo dice, es casi un desierto que ni siquiera señal de celular tiene… Deje usté, bonito Concha del Oro, pero El Salvador, no le resto belleza al asunto, pero sí está en punta de la nada y con la jodidez más extrema del mundo… le digo, no se trata nomás de venir a decir, sino ver cómo le harán, porque del plato a la boca, se cai la sopa; hay hartos doctores que prefieren andar de uber o atendiendo en una simi porque no se quieren ir de Estación Camacho o Apizolaya pa’rriba… ya me los imagino en el Salvador o Melchor Ocampo. Es más viable que en Tlaltenango o Río Grande las cosas se den; ahí por lo menos más infraestructura y gozadera… Como le dije allárriba, la intención y la acción es buena y se aplaude y da haaaaarto gusto que un prejidente se de sus vueltas, peeeero esperemos sea realidá lo que se prometió.

se puso medio rara, por el hecho de que no visitaron ningún municipio de los que gobierna el partido que los llevó al power… bien raro… Lo que sí, es que una visita inesperada llegó de último minuto a la entidá, nomás de un momento pa’ otro se dejaron venir todos los funcionarios federales de la salú, orquestados por el secretario del rubro, JORGE ALCOCER VARELA, al igual que ZOÉ ROBLEDO, recién llegado al Instituto Mexicano del Seguro Social y otros personajes que se van formando en la vida política de México. Fiiirme en su decisión, de ser el protagonista de la obra (osease, de este sexenio) el prejidente no perdió ni un minuto pa’ ser él el que llevó la batuta de esta gira en municipios azules y rojos, y bueno, el horno no está pa’ bollos, con el mediocre trabajo de

#Buen n Anfitrió

A

quí no hay que quitarle ninguna velita a un santito pa’ alumbrar a otro, y es que el gober ALEX, TELLO, obvi, a pesar de que es de los contrarios y tendría que encabezar una movilización partidista pa’ lo que queda de su instituto político, no lo hizo: se puso firme y a atender como se debe al invitado. El mandamás zacatecano no dejó que se le escapara un pelo -dicen- en lo que le tocaba; se puso a coordinar que todo saliera correcto y a que AMLITO estuviera contento, cosa que le tocaba como anfitrión. Como es costumbre -porque se ve en cada venida del prejidente- el gober se puso listo pa’ hacer ciertas peticiones estratégicascosa, que al parecer, salieron bien, ya que se concretó el llamado Hospital de la Mujer Fresnillense, que tiene encantado como varios años y al parecer, será prioridá. Deje usté, pa’ bien o pa’ mal, el hecho de que sean contrarios, no deja de lado que se tiene que trabajar por y para Zacatecas, cosa que le reconocemos al gober, que sin importar de onde vengan a donde van, hay haaaarta disposición.

a #Próxiim Estac ón

EL CAMPE de Río, que ni cómo ayudarlo en el tema de salú (y muchos más) en su municipio, por eso llegaron ahí… Luego, dicen que el diablo no anda en burro, porque con la chamba que traen bien encaminada MIGUEL TORRES, de Villanueva y MIGUEL ÁNGEL VARELA, de Tlaltenango, los catapulta pa' no dejar nada libre...es mejor ir armando una estructura morenista si es que quieren tener esto controlado, por eso se entiende la presencia del prejidente en estos municipios y no en otros más jodidos que sí necesitan más atención médica. Allá en Concha, la neta ni fu ni fa, el alcalde más tibio que los huevos que nos comemos en la mañana, no ha dejado ni huella ni pa’ bien ni pa’ mal, ahí la visita sí fue obligada porque la cosa está horrible…

o d i c e r a p a #Des

¿

Alguien vio a DEIVID, MONREAL, obvi? Y es que como es de huele moles y se quiere aparecer en cualquier lado con el prejidente, se hizo raro que ni él ni la superultramegadelegada estuvieran cerquitas de don AMLITO… ¿medio raro, no? Y es que se ha de acordar que el que será apadrinado por el mandamás (dice la tradición) siempre está cerquita del más perrón… Será que DEIVID no tenía vela en el entierro y que se la jugaron pa’ que no apareciera o que, de verdá le dieron la orden de que se pusiera a chambear porque son varias las cajetiadas que trae… ¡Quién sabe! Por lo pronto, se ve que aquí nada está definido, que los que ya andan vendiendo los quesos y todavía ni la vaca tienen, son los primeros que saldrán fregados…

Estamos próximos a cumplir nuestro segundo aniversario, ha de decir que ‘por qué festejamos tan pronto’, pos aquí le iremos desmenuzando: nos ha costado uno y la mitá del otro, peeeeero, aquí seguimos, en pie de lucha...


atomos.com.mx #AMLO #GiraZacatecas

LUN

12 | AGO 2019

4

REALIZA AMLO AMPLIA GIRA POR ZACATECAS Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Concepción del Oro, Zac.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, realizó una gira en la que recorrió, durante el fin de semana, los hospitales rurales de Río Grande, Tlaltenango, Villanueva y Concepción del Oro, para establecer un diálogo con la comunidad médica, conocer las necesidades de la población y encabezar la entrega de medicamentos gratuitos. Esta sería la tercera visita al estado desde que inició mandato; en esta ocasión, López Obrador visitó la entidad para garantizar la mejora del sistema de salud público del país y se llevará atención médica hasta las zonas más alejadas de la entidad, como es el caso de los municipios Concepción del Oro, Mazapil y Melchor Ocampo, entre otros. Durante la gira, el titular del ejecutivo fue persistente en expresar que es momento de transformar el sistema de salud público del país a fin de garantizar el abasto de medicinas, impulsar la formación de médicos y especialistas, modernizar la infraestructura médica y basificar a los trabajadores eventuales del sector salud. EL PRESIDENTE VISITA EL SEMIDESIERTO ZACATECANO El último día de su gira, el mandatario visitó el Hospital Rural de Concepción del

Oro. Además de pugnar por la salud de los mexicanos, López Obrador se comprometió a que lo recursos mineros llegarán directamente a la gente de estas comunidades para la mejora de su estilo de vida. En el evento, anunció que los recursos obtenidos por concepto de los impuestos que pagan las empresas mineras se van a distribuir, de manera directa, al pueblo, esto con el fin de que con ellos se modernicen la infraestructura educativa y de salud para llevar bienestar a sus habitantes. Añadió que ya se analiza, junto a las autoridades estatales y locales, la entrega de esos recursos extraordinarios a municipios como Concepción del Oro y Mazapil, ya que la intención es que no pasen por muchas manos ni se queden en el camino, sino que tengan un beneficio directo en las poblaciones y se contribuya con ellos a mejorar las condiciones de vida de las personas. Enfatizó además que el gobierno federal no entregará más concesiones de explotación minera y pugnará porque que las compañías nacionales y extranjeras, que actualmente producen en el país, establezcan medidas para cuidar el medio ambiente, eleven el salario de los mineros y dejen beneficios a las comunidades. El mandatario nacional explicó que

Desde la época de Benito Juárez, ningún mandatario nacional visitaba gran parte del territorio zacatecano; la gira de López Obrador fue de 3 días.


LUN

12 | AGO

atomos.com.mx #AMLO #Histórico

2019

la región a la que pertenece Concepción del Oro presenta complejos retos en el rubro del combate a la pobreza debido a la dispersión de sus comunidades. Eso encarece los servicios, desde el abasto de agua, la conectividad y servicios de salud, por lo que se han impulsado otras estrategias como la de llevar unidades médicas móviles. LA SALUD EN EL SEMIDESIERTO El director del Hospital Rural de Concepción del Oro, Isidro Orozco López, informó que dicho centro inició labores el 16 de mayo de 1974 y desde hace 42 años brinda atención médica y medicamentos a más de 35 mil personas que provienen de Concepción del Oro, Villa de Cos, El Salvador, Melchor Ocampo y Mazapil. Indicó que se trabaja con mil 184 voluntarios de las comunidades y puntualizó que este nosocomio ha sido el único del programa Bienestar en la entidad que obtuvo, en 2017, la certificación por parte del Consejo de Salubridad General al implementar el Modelo de Seguridad del Paciente. En su intervención Zoé Robledo, director general del IMSS, destacó que la

5

mística de servicio de IMSS-Bienestar ha contribuido a reducir la muerte materna y la mortalidad infantil en las zonas rurales. Este esquema además ha sido pionero en la atención de adolescentes a través de sus centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), con el que se previenen embarazos en adolescentes, adicciones y violencia. En el evento, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, agradeció al presidente de México su visita, ya que no sólo se atendió el tema de salud, sino se abordaron otros aspectos fundamentales para el desarrollo de la entidad, como la educación, la infraestructura carretera y la seguridad. Estuvieron, además, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director del Instituto de Salud, Juan Antonio Ferrer; el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda; la titular del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, y la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles.


atomos.com.mx #Seduzac

LUN

12 | AGO 2019

6

»» Los maestros novatos serán capacitados conforme las nuevas disposiciones del Servicio Profesional Docente.

Seduzac asignará

MÁS DE MIL docentes PLAZAS Texto: Jesús de Ávila Fotos: Archivo Zacatecas, Zac.- La secretaria de educación de Zacatecas, Gema Mercado Sánchez, informó que se tienen 1 mil 89 plazas nuevas para docentes de educación básica en este ciclo escolar 2019-2020. Los maestros novatos serán capacitados conforme las nuevas disposiciones del Servicio Profesional Docente. Mercado Sánchez declaró que estas vacantes serán asignadas de forma estatal y federal, así como que la mayoría de los aplicantes son jóvenes egresados de Escuelas Normales. Estas especificaciones vinieron de la ciudad de México, a donde la semana pasada acudió personal de la Seduzac para trabajar en las mismas. También afirmó que continuarán las 915 escuelas de tiempo completo en el estado, a pesar de que se rumoraba que desaparecerían por el nuevo plan educativo. La secretaria dijo que, de esos 915 planteles, alrededor de 360 cuentan con plan de alimentación completa para la atención de los alumnos. Por último, mencionó que se tienen buenos números sobre los aspirantes a ingresar a los bachilleratos militar y policial que se anunció en meses anteriores. Declaró que en la modalidad policial se recibieron a 650 jóvenes próximos a ingresar, a quienes ya se les está impartiendo cursos propedéuticos. Asimismo, en el bachillerato militar se han presentado 87 jóvenes interesados en ingresar a este sistema, quienes ya iniciaron capacitación en la 11va zona militar. El ciclo escolar 2019-2020 dará inicio el 26 de agosto. Más de 300 mil alumnos volverán a las aulas, según información de la Secretaría de Educación de Zacatecas, entre educación básica y media superior.

Gema Mercado Sánchez


LUN

12 | AGO 2019

atomos.com.mx

#PozosGuadalupe #Seduvot

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Guadalupe, Zac.- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) inició la perforación de cinco pozos que completarán el Sistema de Abastecimiento Noreste de Guadalupe, cuya primera etapa inauguró el gobernador Alejandro Tello Cristerna a principios de 2019. Se trata de un conjunto de obras que representan la inversión en agua potable más importante en los últimos 30 años, según lo dado a conocer por Benjamín de León Mojarro, director general de JIAPAZ. Este sistema es una realidad gracias a las gestiones y labores de planeación de la JIAPAZ, así como a las aportaciones económicas de los tres órdenes de gobierno, mediante el programa Proagua Apartado Urbano 2019. JIAPAZ supervisará las obras, que se complementarán en 2020 con el equipamiento de los pozos, líneas de conducción del agua, líneas de electrificación, un tanque de rebombeo y otro de distribución. Al concluir la tercera etapa del Sistema Noreste, el próximo año, se beneficiará a un total de 125 mil usuarios de Villas de Guadalupe, Las Quintas, Jardines de Sauceda, Luis Donaldo Colosio, Arte Mexicano, Bastión Rojo y muchas otras colonias de la zona con mayor crecimiento urbano en Guadalupe. Cuatro de los pozos se perforarán a 350 metros y uno a 450 metros, debido al abatimiento de los mantos freáticos, que obligan a perforar cada vez a mayores profundidades y encontrar caudales menores. Ante dichas condiciones es impostergable avanzar en la construcción del proyecto hídrico Milpillas, para asegurar el abastecimiento a mediano y largo plazo para más de medio millón de zacatecanos, enfatizó Benjamín de León. El proyecto del Sistema Noreste se gestó en 2016, como parte de una búsqueda constante de fuentes de abastecimiento que debe realizar la JIAPAZ para garantizar el servicio ante una demanda en constante crecimiento. Estos nuevos pozos son adicionales a los ocho que entrarán en operación durante 2019, en una inversión que supera los 100 millones de pesos y que ha permitido la creación de infraestructura para

#Conurbada

»» Beneficiarán a 125 mil usuarios

Inicia la

PERFORACIÓN DE en5Guadalupe POZOS

agua potable más importante de los últimos 30 años. Además de la primera etapa del Sistema Noreste, en lo que va del año se ha realizado el equipamiento de dos pozos en el Sistema Benito Juárez, además de cuatro nuevos pozos con sus respectivas perforaciones, equipamientos y obras complementarias, tanto

en Zacatecas como en Guadalupe. Benjamín de León Mojarro hizo un llamado a la población para que contribuya a través de su pago a la operación y mantenimiento de la infraestructura, lo cual se logra con las aportaciones; de esta manera, será posible continuar con la mejora del servicio.

Comparte Seduvot plataformas digitales con Colegio de Arquitectos Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) presentó ante el Colegio de Arquitectos de Zacatecas A.C. sus plataformas digitales, con el propósito de que los integrantes del organismo puedan consultar y hacer uso de la información albergada en estas. María Guadalupe López Marchán, titular de dicha secretaría, comentó que al visitar el sitio web www.sevivienda.zacatecas.gob.mx podrán encontrar información referente a los programas y catálogos, reglas de operación, sección de noticias y servicios en línea e informativos. También hallarán lo relativo al Programa Estatal de Vivienda, licitaciones y concursos, además del enlace de acceso al Centro de Inteligencia Territorial (CITE), donde se encuentra un visualizar

de mapas del Estado, de la zona metropolitana y del Centro Histórico de Zacatecas. El CITE, contiene, asimismo, información de los programas de Desarrollo Urbano, Centro Histórico, Centros de Población y Zona Típicas, además de Ordenamiento Territorial.

7


atomos.com.mx

8

#Conurbada

LUN

#CentroDeArtesMaciales

12 | AGO 2019

»» El recinto había permanecido descuidado durante varios años.

Reinauguran

CENTRO DE ARTES

MARCIALES MIXTAS Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Guadalupe, Zac.- Con la exhibición de seis disciplinas de deporte de contacto por parte de niños, jóvenes y adolescentes, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, puso en marcha nuevamente el Centro Deportivo de Artes Marciales Mixtas en la colonia Ojo de Agua de la Palma, donde además entregó equipo deportivo y una jaula octagonal para peleas de MMA. Asimismo, decenas de vecinos de este polígono del municipio disfrutaron de una demostración por parte de cuatro jóvenes atletas, pertenecientes al Taekwondo Peace Corps (TPC), que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes de los países en desarrollo a construir un sueño, promoviendo la comprensión mutua de la cultura coreana y el tae-

kwondo como parte de su vida y disciplina diaria. Chávez Padilla explicó que los miembros del TPC son voluntarios con una de las mayores herencias espirituales de Corea, el "Espíritu del Taekwondo" y trabajan en todo el mundo con los valores de ese espíritu para disfrutar la paz, por lo cual se realizan este tipo de acciones en el municipio en conjunto con la niñez y la juventud guadalupense, con la intención de reforzar los trabajos en materia deportiva como nunca antes se había realizado en Guadalupe. El alcalde destacó que se aplicó una inversión total de 700 mil pesos en material deportivo en los centros deportivos de la colonia Tierra y Libertad y Ojo de Agua de la Palma.


LUN

12 | AGO 2019

atomos.com.mx

#ConcesionesAMineras #PRI

#GlobalMX

Concluye proceso electoral interno del PRI Texto: Crew átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con más del 80% de los votos, el exgobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas se perfila para convertirse en el nuevo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor. El político campechano contendió junto a Alma Carolina Viggiano Austria, quien se convertirá en la próxima secretaria general de dicho partido, luego de haber solicitado licencia para abandonar definitivamente la gubernatura de aquella entidad federativa. Rubén Escajeda Jiménez, quien es presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, informó que los datos oficiales se darán a conocer el próximo miércoles, luego se validarán los cómputos nacionales y se entregará la constancia de mayoría al ganador, que tomará posesión de la dirigencia nacional el domingo 18 de agosto. Se declara ganador A pesar de aún no ser oficial, Moreno Cárdenas se declaró ganador de la contienda interna este domingo , y llamó a unidad entre la militancia priista. “Aquí estamos sus amigos para trabajar todos los días para hacer un partido unido, una oposición firme, crítica, acertiva, técnicamente útil y socialmente sensible a los problemas de la sociedad. Vamos a la gran alianza con todos los priistas para volver a ganar elecciones”, dijo a la militancia priista en su mensaje. Con información de Uno más uno y El Financiero

López Obrador advierte que

NO HABRÁ MÁS

CONCESIONES a mineras

Texto: Crew átomos Foto: Cortesía Concepción del Oro, Zac..- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió hoy que su gobierno no entregará más concesiones a empresas mineras y pidió a dichas empresas invertir y cuidar el medio ambiente, así como contemplar incrementos en los sueldos de los trabajadores. Aclaró que no se van a cancelar las ya existentes, pero, dijo, “ya no [van] a seguir entregando nuevas concesiones para la explotación minera porque fue mucho lo que se entregó”. Detalló que hace cuatro años, después de mucho tiempo de lucha de la oposición, las mineras "empezaron a pagar un impuesto por la extracción de minerales, por que cuando (el expresidente Carlos) Salinas se condonaron impuestos a las mineras, no pagaban nada de impuestos". El primer mandatario también solicitó a las expresadas mineras no destruir en territorio nacional y que

apliquen las mismas normas que llevan a cabo en sus países, para no afectar el medio ambiente y el territorio nacional. Además, propuso pagarle a los trabajadores mineros mexicanos sueldos similares a los que se otorgan en Canadá o Estados Unidos. Cuestionó: "¿Por qué se le va a pagar menos a un minero mexicano que lo que se les paga” a sus similares en ambas naciones. En el evento, al que acudió el gobernador Alejandro Tello, el titular del IMSS, Zoé Robledo, opinó que los recursos que se obtienen por la extracción minera deben ser entregados de forma directa a las comunidades, sin intermediarios. “Que no pase ese dinero por muchas manos e instancias gubernamentales porque suele no llegar a su destino, se va quedando en el camino (...), ahora ese dinero se va entregar de manera directa a los pueblos mineros del país, ese es un planteamiento que se está haciendo”. Con información de Guadalupe Vallejo Mora para Notimex

9


atomos.com.mx

10

#Fresnillo

#AbusoInfantil #Alcantarillado #Desazolve #Fresnillo

LUN

12 | AGO 2019

»» La mayoría por violencia física y psicológica

Reportan

8 CASOS DE ABUSO INFANTIL durante vacaciones Texto: Geraldin Solís Fotos: Archivo Fresnillo, Zac.- Durante la temporada vacacional se registraron ocho casos de abuso infantil: uno de ellos ha sido por violencia sexual mientras los otros son de violencia física y psicológica. Todas las denuncias se han hecho de manera anónima en la zona urbana,

Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Este domingo, el alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, supervisó las obras de desazolve en las calles Aquiles Serdán y Reforma, en donde se realizan cambios a las líneas de drenaje que tenían más de siete años con graves problemas de azolve. Para evitar problemas posteriores y de acuerdo a estudios previos de la dirección de obras públicas se instalan tubos de 12 pulgadas de diámetro y que tienen la capacidad de fluidez de más de 144 litros por segundo. Se atendió este problema, luego de que se presentara un taponamiento ocasionado por el colapso de la línea de drenaje en la calles Aquiles Serdán y Reforma. De acuerdo a los estudios, se prevé instalar dos registros más a los ya existentes. Desde el pasado sábado, el personal de dicha área atiende esta situación a fin de resolver el inconveniente lo más

según declaró Rita Quiñonez, directora del DIF de Fresnillo. En el municipio los reportes de abuso infantil continúan, y muchos de ellos se reciben directamente en la secretaría de gobierno y se atienden de forma inmediata. Primero se in-

vestigan los casos debido a que la mayoría de las denuncias son anónimas, después dan la atención a los niños y se pone a disposición a los adultos. Para evitar que los niños lleguen a villas infantiles primero se busca a la red familiar; de no lograr vincular a los

niños con ningún pariente, son llevados a albergues hasta resolver la situación. Rita Quiñonez invitó a los adultos a que resguarden y protejan a los niños, a que hagan los informes pertinentes a las instancias que corresponden para salvarle la vida a un menor.

Realizan labores de desazolve en calles de el Mineral

pronto posible. Para la realización de dichos trabajos, se contó con un equipo de desazolve que es propiedad de Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) que ha servido para agilizar las obras.


LUN

12 | AGO

atomos.com.mx

#AutosDeColección #Cafres #Fresnillo

2019

Festejan

#Fresnillo

25 AÑOS

DE CAFRES de Fresnillo

Texto: Crew Átomos Fresnillo, Zac.- Por 25 años ininterrumpidos se realiza el destape de vehículos del Club de autos antiguos de Fresnillo A. C., en el Centro de Convenciones Los Temerarios. En la exhibición participaron 90 vehículos y se destaparon 12 y, de estos, seis son de propietarios originarios de Fresnillo. Entre ellos se destaparon un Fiat modelo 1969, color rojo, con interiores negros, propiedad de Luis Bustamante, y un Ford Mustang 1975, color platay vino con motor 302 y llantas 14. Las bellas candidatas a reina de la Feria Nacional de la Plata, Ximena y Lezlie participaron en el destape, junto a los integrantes del Club de Cafres y de clubes de Mazatlán, Durango, Vicente Guerrero, Sombrerete, San Luis Potosí y Zacatecas. Fernando Escobedo, presidente del Club de autos antiguos, mencionó que estuvieron presentes integrantes de la Federación de Autos Antiguos y Colección de México (FMAAC), para avalar el destape.

11


atomos.com.mx

12

#Estado

LUN

#IZAI #Miel

12 | AGO 2019

Entregan apoyos a productores de miel

Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Jerez, Zac.- El Ayuntamiento municipal entregó un total de 254 mil 855 pesos en apoyos a 10 productores apícolas, con el objetivo de fomentar el incremento de su producción de miel y, con ello, generar mejores ganancias. Se entregaron colmenas completas; núcleos apícolas con larva, pupa y abejas; bastidores, overoles, velos, guantes, sombreros, extractores eléctricos, ahumadores, tanques sedimentadores y estufas descristalizadoras de miel a los productores, originarios de Los Manueles, Ermita de Guadalupe, Ciénega, Puerta de Chula y la cabecera municipal. Ramón Lujan Casas, titular del Departamento

de Desarrollo Agropecuario, dijo que se busca apoyar a pequeños productores de miel de las comunidades del municipio, enfocándose principalmente en jóvenes y mujeres. En el evento, los productores y las autoridades se comprometieron a trabajar de manera coordinada, por medio de la Dirección de Seguridad Publica Municipal (DSPM), para evitar el robo de colmenas. También, se acordó que se impartirá un curso de capacitación para que los apicultores adquieran mayores conocimientos y conozcan nuevas tecnologías, a fin de implementarlas en su trabajo.

Verifican Avisos de

PRIVACIDAD DE

AYUNTAMIENTOS Zacatecas, Zac.- La Dirección de Protección de Datos Personales del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), revisó de manera aleatoria a 13 autoridades de las 160 sujetas a la Ley local en la materia.

"

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Se verificó a seis ayuntamientos, Villanueva, Tabasco, Juchipila, Jalpa, Apozol y Huanusco, siendo éstos dos últimos los que no cuentan con la exhibición del aviso de Privacidad

Los comisionados Samuel Montoya Álvarez, Julieta Del Río Venegas y Fabiola Torres Rodríguez informaron que los ayuntamientos y los partidos políticos son quienes más incumplimiento tienen en materia de avisos de privacidad, ya que algunos no exhiben este documento en sus áreas, ni informan a los ciudadanos sobre el tratamiento de sus datos personales. El Aviso de Privacidad es un documento que las autoridades deben de generar para hacerse responsables de la recopilación y tratamiento adecuado de datos personales, que concentren de trámites y servicios que ofrecen, y que debe de ser puesto a disposición del titular de los datos. Puede ser físico, electrónico o sonoro (grabación telefónica), debe de ser sencillo, de fácil comprensión y debe incluir

información clara y específica; esto hace responsable a las instituciones públicas de un mal manejo de estos o de filtraciones y uso sin consentimiento del dueño de los datos. Alondra Dávila De la Torre, directora de Protección de Datos Personales, informó que se revisó de manera física y virtual, a través de las páginas institucionales, a dependencias del Poder Ejecutivo, organismos autónomos, ayuntamientos y partidos políticos. Se verificó a seis ayuntamientos, Vi-

llanueva, Tabasco, Juchipila, Jalpa, Apozol y Huanusco, siendo éstos dos últimos los que no cuentan con la exhibición del aviso de Privacidad en ninguna de sus áreas y no se informa a los titulares sobre el uso y tratamiento de sus datos personales. Las observaciones fueron presentadas y avaladas por el pleno del IZAI y los Comisionados emitieron un dictamen, en el cual establecieron un plazo para que los sujetos obligados las subsanaran y notificaran de su solventación al IZAI.


atomos.com.mx

LUN

#CampoZacatecano #Finanzas

12 | AGO 2019

#Estado

Sefin regulariza a 350 motociclistas de Pánuco

INVERTIRÁN

32.5 MDP

EN SECTOR AGROPECUARIO de Valparaíso

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Valparaíso, Zac.- El municipio invertirá un total de 32.5 millones de pesos para fortalecer las actividades de los productores agropecuarios.

Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, y Eleuterio Ramos Leal, presidente municipal, entregaron, en un evento realizado este fin de semana, 3 millones de pesos a través del programa Concurrencia con Municipios. Este apoyo benefició a 500 agroproductores, con semilla certificada de maíz, sorgo y avena, además de la asesoría técnica de la UAZ y el Cebeta, con lo que se espera duplicar los rendimientos por hectárea. Asimismo, al ser uno de los municipios con mayor potencial ganadero en carne y leche, se apoyó la inseminación artificial de más de mil vientres, para el mejoramiento genético del ganado. Bonilla Gómez informó que, con los programas estratégicos del gobierno estatal,

se han invertido 5.5 millones de pesos para las zonas de riego de Lobatos y San Antonio de Padua, para la tecnificación de 200 hectáreas a nivel parcelario. Con el programa de cosecha de agua se construyeron los bordos de Caracoles, Santa Lucía, San Miguel y San Mateo, invirtiendo nueve millones de pesos. Asimismo, mediante el Convenio de Concurrencia con Entidades Federativas, Sader y el Gobierno del estado invertirán 9.6 millones de pesos en el Programa de Desarrollo Territorial, más los 5 millones de pesos de los productores de la sierra de Las Amecas, Teulillo y Santa Lucía, para impulsar los proyectos de cosecha de agua, mejoramiento de la ganadería y actividades silvícolas.

Pánuco, Zac.-La Secretaría de Finanzas (Sefin) regularizó a poco más de 350 motociclistas del municipio, tras el registro oficial y el plaqueo de sus unidades. En el evento, se ofreció un descuento del 50 por ciento, ya que los usuarios solo tenían que pagar lo correspondiente al presente ejercicio. En el mismo, Enrique Muñoz, director de Ingresos de la Sefin, supervisó el registro y proceso de verificación de estos vehículos. Asimismo, los propietarios que mantenían adeudos con la Secretaría de Finanzas, recibieron descuentos y facilidades administrativas para poner su situación al corriente; además, a quienes carecían de licencia de manejo, se les ofreció un 50 por ciento de descuento al adquirirla.

13




atomos.com.mx

#Ásports

16

#México #Lima2019

MÉXICO, TERCER PAÍS CON MÁS MEDALLAS en Panamericanos 2019

Datos: Medallero final: PAÍS

ORO

PLA

118 55 MÉX 37 CAN 35 Cuba 33

88 45 36 64 35

EU BRA

BRO

TOTAL

85 291 71 171 63 136 52 151 34 101

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Datos: Deportes que más medallas dieron a México Disciplina

Lima, Perú.- Una actuación histórica fue la que consiguió la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 por varios factores: el primero de ellos es que lograron la cosecha de 136 preseas, la mayor cantidad obtenida en la historia, superando las 133 de Guadalajara 2011.

Medallas

Clavados Canotaje Frontón Raquetbol Taekwondo Gimnasia artística Atletismo Ciclismo de pista

11 9 7 7 7 6 6 6

No solo eso, por segunda ocasión, México ocupó el tercer lugar del medallero con sus 37 oros, 36 platas y 63 bronces por detrás del favorito Estados Unidos y Brasil. La primera vez que el equipo tricolor había sido tercer lugar fue hace ¡64 años! cuando la Ciudad de México albergó la competencia en el año de 1955. Aquella ocasión terminaron con 17 metales dorados, 11 de plata y 30 de bronce. Además, consiguieron la mayor cantidad de metales dorados fuera de México en su historia dentro de la justa. El récord era 23 que lograron en Mar de Plata 1995. Esta vez en Lima lograron 14 más para llegar a 37. La competencia donde más oros han conseguidos fue en Guadalajara 2011 cuando la delegación mexicana se llevó 42 doradas. “Lo hecho en Lima 2019 no es produc-

to de un trabajo aislado, sino de que los atletas están comprometidos con su deporte y con los objetivos trazados para cumplir con las becas”, declaró la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, destacó que lo hecho en Lima por la delegación mexicana es una actuación sobresaliente y ya es parte de la historia del deporte nacional. “Si bien los pronósticos hechos antes de la competencia continental eran superar lo hecho en Toronto 2015, ahora estamos ante un momento importante de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero sin dejar de analizar que esa justa es de un nivel más alto”, dijo el directivo.

LUN

12 | AGO 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.