atomos.com.mx
No. 116 | Año 1
SÁB
12 | OCT 2019
COMPARECE
LUÉVANO Presume avances en materia social
> Zacatecas, Zac.- Roberto Luévano Ruiz, secretario de Desarrollo Social del estado, compareció ante la LXIII Legislatura, donde rindió cuentas sobre los programas y recursos destinados para la disminución de la pobreza en la entidad. Esta sería la rendición de cuentas integral, a diferencia de lo sucedido en la comparecencia de Ana Cecilia Tapia, en octubre del 2018. ES TA DO
#LaDelDía
Rescatan culturas prehispánicas
Más cambios de gabinete en El Mineral
Reconocen Ley de Archivos de Zacatecas a nivel nacional
Continúan las gestiones del presupuesto ante legisladores federales
atomos.com.mx 4 2
#LaDelDía
#TrenDelMame
SÁB
12 | OCT 2019
#Aquídesmenuzamoselpollito
atomos.com.mx SÁB
#MateriaSocial
12 OCT 2019
#LaDelDía #LaDelDía
COMPARECE LUÉVANO PRESUME AVANCE EN
MATERIA SOCIAL Texto y fotos: Rubén Palomo Zacatecas, Zac.- Roberto Luévano Ruiz, secretario de Desarrollo Social del estado, compareció ante la LXIII Legislatura, donde rindió cuentas sobre los programas y recursos destinados para la disminución de la pobreza en la entidad. Esta sería la rendición de cuentas integral, a diferencia de lo sucedido en la comparecencia de Ana Cecilia Tapia, en octubre del 2018. Una de las solicitudes más importantes durante la comparecencia fue que se pudiera brindar apoyo a las familias que han sufrido los estragos del crimen organizado, como la desaparición de un familiar, a lo que el titular accedió a brindarles apoyo. Asimismo, respecto al programa “De la Mano Contigo”, que tiene como finalidad el cuidado de personas con discapacidad, exigieron que el padrón de apoyo fuera actualizado, ya que hay beneficiarios que han fallecido y continúan en el padrón. Explicó que por el momento se cuenta con una cifra de 825 beneficiarios, en 55 municipios del estado, con una inversión de 9 millones para el ejercicio fiscal 2019, apoyo que es recibido por el cuidador de estas personas con discapacidad; respecto al padrón, mencionó que se está actualizando con
apoyo de los sistemas DIF municipales. Por su parte, el diputado Juan Mendoza realizó una efusiva petición para que se esclarezcan las reglas de operación del Programa UNE y que no fracasen como ha sucedido con Jóvenes Construyendo el Futuro, becas de capacitación y becas para discapacitados. Luévano Ruiz mencionó que se vive en un tiempo de expectativas a las acciones que se realizarán desde el gobierno federal y por ello, se comprometió a hacer llegar a la Cámara de Diputados las reglas de operación el Programa UNE. También, explicó que la economía del estado se está apoyando desde la Sedesol, ya que no basta con que se repartan apoyos y despensas si los sueldos de los beneficiarios no alcanzan a cubrir las necesidades de alimentación. Por ello, destacó que se se cuenta con el programa en donde se realizan las entregas de huertos de traspatio y repartición de gallinas ponedoras, con la finalidad de que se cosechen las verduras necesarias para la alimentación y con los sobrante se realicen trueques por demás alimentos o la venta de los mismos. Agregó que con los derivados de las gallinas
ponedoras sucede lo mismo, con el sobrante se comercializa o se realizan trueques que permiten la variedad alimentaria. De igual manera, dijo, se realizan labores de apoyo a los comedores municipales para que el tema de la alimentación sea cubierto de una manera satisfactoria y los apoyos lleguen de forma justa y sin errores a los comedores que así lo requieren. Finalmente, los diputados felicitaron al secretario Roberto Luévano Ruíz por el trabajo realizado y de igual manera pidieron que se reforzarán áreas prioritarias en la dependencia que comanda.
5 3
atomos.com.mx 4
#LaDelDía
SÁB
#ColegioSantaElena
12 | OCT 2019
RESCATAN
CULTURAS
PREHISPÁNICAS Texto y fotos: Rubén Palomo Guadalupe, Zac.- En el Colegio Santa Elena se llevaron a cabo una serie de actividades para el rescate de las raíces de las culturas, con el objetivo de que los estudiantes tomen el sentido de identidad y pertenencia sobre de la historia de México. Alejandro Vladimir Robles, profesor de Historia del colegio, junto con alumnos de preparatoria, realizaron el Primer Festival de Culturas Prehispánicas, convirtiéndose en la primera institución en realizar este tipo de eventos. Durante un mes, 280 estudiantes de preparatoria y secundaria realizaron investigaciones, una presentación de danzas prehispánicas, de rituales, además de una
muestra gastronómica. Asimismo, la institución educativa ya planea las actividades que se realizarán con motivo del Día de Muertos; algunas de ellas será la presentación de catrinas prehispánicas, representación de un ritual, así como un altar de muertos, con el que pretenden par ticipar en en el concurso organizado por la Cámara Nacional de Comercio en Zacatecas (Canacozac).
atomos.com.mx 6
#Conurbada
SÁB
#LeyDeArchivos
12 | OCT 2019
RECONOCEN LEY DE ARCHIVOS DE ZACATECAS A NIVEL NACIONAL Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo archivístico en el estado, se realizó la Jornada Estatal por la Armonización Legislativa en materia de Archivos. Evento durante el cual, Zacatecas fue reconocido por El Archivo General de la Nación, debido a su compromiso con la labor histórica. “Zacatecas tiene mucho potencial, hay mucha experiencia. Quisiéramos que cuando se abra la plataforma para cumplir con la Ley de Archivos, Zacatecas encabece los trabajos”, expresó Mireya Quintos Martínez, directora del Sistema Nacional de Archivos del Archivo General de la Nación (GNA). Asimismo, la Directora del Sistema Nacional, aseveró que, una vez establecida la Ley de Archivos en el estado, ponerla en marcha, se convierte en el reto más importante. En su mensaje de bienvenida, Samuel Montoya Álvarez, comisionado presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), resaltó que, tener ordenados los datos a través de una Ley de Archivos, permite un mejor ejercicio del derecho a la información. Previo a declarar inaugurada la Jornada, el alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, enfatizó que este tipo de foros permiten reflexionar sobre la importancia de mejorar los archivos municipales, con infraestructura adecuada y con personal capacitado para la conservación de su acervo Asimismo, el primer edil, recalcó la importancia del acervo con el que cuenta el municipio, en el que hay documentos antiguos, entre ellos, un ejemplar de un periódico que difundía el General J. Jesús González Ortega. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Jehú Eduí Salas Dávila, afirmó que los registros tienen un valor único y aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos, de las comunidades y la defensa de los derechos humanos. Salas Dávila, mencionó también, que, la Ley de Archivos del Estado de Zacatecas fue la primera en cumplir su armonización con la Ley General y por tanto ya trabajan en los preparativos para la entrada en vigor de la misma, y la inclusión de una instancia general de archivos, así como un consejo estatal. En su participación, Francisco Acuña Llamas, Comisionado Presidente
atomos.com.mx
SÁB
12 | OCT 2019
#Presupuesto
#Conurbada #LaDelDía
del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI, destacó que los archivos son la confirmación de la vida institucional. “El Estado es el constante del funcionamiento público y sólo se testimonia con los registros” puntualizó. Ya no son sólo documentos viejos y empolvados en cajas de archivo muerto son, sobre todo, la gestión documental digital que revela la velocidad con la que se producen registros en la actualidad, es inabarcable en términos de asirla con las manos para imaginarla, añadió el Comisionado del INAI. La primera mesa de análisis moderada por Federico Guzmán, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, concluyó en La importancia de que en los presupuestos del próximo año se destinen recursos para la implementación de la nueva Ley de Archivos, dado que la gestión documental es un factor vital para concretar el acceso a la información.
Durante el segundo ejercicio, en la mesa denominada “Hacia la creación de sistemas estatales de archivo: participación y articulación de los tres poderes y los órdenes de gobierno estatal y municipal” se coincidió en que los archivos protegen los derechos humanos, al ser una herramienta para la prevención y el desarrollo, son depositarios de las libertades de la ciudadanía. Finalmente, el Archivo General de la Nación también reconoció a la Legislatura, a la Universidad Autónoma de Zacatecas y a los municipios de Zacatecas, Mazapil, Sombrerete, Guadalupe y Fresnillo.
Buscan mejorar el presupuesto para Zacatecas en 2020 Texto: Crew Átomos Ciudad de México.- El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro y el representante del Gobierno del estado en la Ciudad de México, Raúl Rodríguez Márquez, se reunieron este viernes con legisladores federales a fin de buscar un mejor presupuesto para Zacatecas en el ejercicio fiscal 2020. Los funcionarios dialogaron con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, cuyo Presidente es el zacatecano Alfonso Ramírez Cuellar, quien mostró plena voluntad política de coadyuvar en este ejercicio que inició y encabezó hace unos días el titular del Ejecutivo estatal. Los temas abordados fueron: la integración de Zacatecas al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), una situación que analizada en detalle, debido a las implicaciones económicas que reviste para el estado. Asimismo, se abordó el Proyecto Milpillas y la problemática actual por la que atraviesa Zacatecas, ante la falta
de disponibilidad de agua subterránea, y el beneficio que significaría el proyecto hídrico a largo plazo. También los funcionarios hicieron la petición a los legisladores, de la integración presupuestal del Proyecto Nuevo Sistema de Transporte de la zona Metropolitana ZacatecasGuadalupe, denominado Platabus. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, conoció el diagnóstico de la carga vehicular en Zacatecas, la cobertura de servicios, el estudio de factibilidad del Platabus, la preinversión, el proyecto y su costo. Asimismo se reiteró la petición de inclusión del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, y la propuesta de Reforma en el 2020. Finalmente, Miranda Castro y Rodríguez Márquez, plantearon a los diputados el escenario actual que viven los 58 municipios y las adversidades económicas por las que atraviesan para el cumplimiento de sus objetivos trazados y los compromisos de fin de año.
5 7
atomos.com.mx 8
#Global
#Senado #Plástico #UNAM
SENADO VA POR LA REGULACIÓN
DE PLÁSTICOS Ciudad de México.- Senadores de todas las fracciones Parlamentarias trabajan en la elaboración de una iniciativa para regular el uso del plástico en el país y disminuir la contaminación del medio ambiente.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía En un encuentro con representantes de organismos empresariales, legisladores dieron a conocer la propuesta, a efecto de que la industria pueda emitir sus observaciones para enriquecer dicha iniciativa e impulsarla conjuntamente. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Ricardo Monreal, informó que, referente a esta iniciativa, el objetivo es trabajar en una mesa de diálogo con todos los sectores involucrados. “Queremos asumir la responsabilidad de generar una legislación que sea
un ejemplo para el resto del mundo”, enfatizó. Comentó que se pretende crear un ordenamiento justo, aplicable, entendible y práctico para que llegue a toda la ciudadanía, pues ésta exige soluciones rápidas por la gravedad del problema generado por la contaminación del plástico. Dejó en claro que senadores y empresarios no deben verse como enemigos, sino como aliados para entender que están ante un problema global, por lo tanto, deben ofrecer alternativas.
UNAM brinda atención psicológica vía telefónica
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- Con el objetivo de brindar ayuda a todas aquellas personas que estén pasando por un momento difícil, se sienten estresados, tristes o ansiosos, la UNAM ha puesto a disposición un servicio de atención psicológica por vía telefónica, el cual está abierto al público en general y es gratuito. Los únicos requisitos que necesitas cumplir es tener más de 16 años de edad, un teléfono y no padecer alguna enfermedad psiquiátrica que requiera atención especializada. Los interesados deberán marcar al 50 25 08 55 de cualquier parte de la República en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en donde un terapeuta lo atenderá. En caso de requerir o solicitar una cita luego de la primera llamada, podrás tener una sesión a la semana con una duración de entre 45 y 50 minutos, por un periodo de entre 6 y 8 sesiones, con el profesional con el que hablaste por teléfono la primera vez que marcaste.
atomos.com.mx 10
#Fresnillo
SÁB
#Gabinete #BarbyJuárez
12 | OCT 2019
Más
CAMBIOS EN EL GABINETE de Fresnillo
Fresnillo, Zac.- En sesión ordinaria de cabildo, se aprobó por mayoría de votos el nombramiento como directora de Tesorería y Finanzas, a Silvia Eugenia Hernández Márquez y a Gustavo Veyna Escareño, como director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de la Administración Municipal 20182021.
Nombran Huésped Distinguido a “La Barby” Juárez Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo, Zac.- En sesión Solemne, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, nombró huésped distinguido a la boxeadora Mariana “La Barby” Juárez, quien, por segunda vez, eligió a El Mineral como sede para defender el Campeonato Mundial gallo de la WBC. Integrantes del Ayuntamiento votaron a favor de que se le reconociera a la deportista mexicana, ya que ha traído satisfacciones al deporte y ha colocado el nombre de Fresnillo a nivel internacional al defender su campeonato mundial, primero contra una española y ahora contra una argentina. Monreal Ávila realizó la declaratoria y entregó el documento a “La Barby” haciéndole saber que siempre será bienvenida en Fresnillo, ya sea para competir o simplemente disfrutar de la ciudad. Asimismo, se dio a conocer la trayectoria de la deportista; “La Barby" tie-
ne 21 años de experiencia profesional, inició en 1998. Dentro del pugilismo mantiene el cinturón mundial gallo y mosca del Consejo Mundial de Boxeo y el supermosca de la IFBA, además de ser campeona nacional en peso mosca; tiene en su carrera profesional 53 victorias de las cuales dieciocho fueron por nocaut y cuatro empates. “La Barby” Juárez, quien ahora es Huésped Distinguido de Fresnillo, dijo sentirse feliz por el recibimiento que ha tenido por parte de la ciudadanía, por lo que prometió no defraudarlos y entregar todo en el ring. Agradeció a Monreal Ávila, por apoyar su carrera profesional al recibirla en El Mineral, tierra de grandes aficionados del boxeo. “Agradezco el apoyo al presidente Saúl Monreal y a los fresnillenses por el apoyo que me dan como mujer, ya que no ha sido nada sencillo el que se me reconozca por la carrera que llevo" finalizó la pugilista.
Texto: Crew Átomos Además, el Grupo Municipal de Fresnillo para Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes integrado por las Comisiones de Derechos Humanos y Equidad de Género, Salud y Asistencia Social así como Educación y Cultura, todas en coordinación con el Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo a cargo de Erika Alejandra Jaramillo Robles. Luego de la aprobación por unanimidad, el alcalde Saúl Monreal Ávila tomó protesta al Grupo Municipal de Fresnillo para Prevención de Embarazos en Niñas y Adolescentes, el cual estará dirigido por el primer edil como presidente; María Guadalupe
Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, como secretaria y; como secretaria técnica, Jaramillo Robles. Asimismo, el alcalde presentó la terna para que se eligiera al nuevo director de Desarrollo Urbano y Obra Pública; conformada por Gustavo Veyna Escareño, Luis Carlos Castañeda Barrón y José Ángel Ávila Covarrubias, donde con 12 votos a favor se eligió a Veyna Escareño. En la terna de director de Tesorería y Finanzas estuvo Silvia Eugenia Hernández Márquez, Abraham Valtierra Marín y Juan Manuel Chávez Leyva, siendo Hernández Márquez, a quien se eligió como la nueva titular.
atomos.com.mx 12
SÁB
#Estado CONVOCAN A CONCURSO INFANTIL SOBRE MIGRACIÓN #Migrantes #Villanueva
12 | OCT 2019
Texto: Crew Átomos
Zacatecas, Zac.El gobierno del estado convoca a todos los niños y adolescentes de Zacatecas que tengan residencia temporal o permanente en la unión americana, a participar en el concurso binacional “Dibujando una Historia de Migración”. A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Federación de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos, lanzaron dicha convocatoria con el objetivo de crear lazos de participación con los connacionales. En el concurso podrán participar
todos los niños y adolescentes de entre 6 y 14 años, nacidos en el estado de Zacatecas y que radiquen actualmente en la entidad o tengan residencia temporal en los estados de Texas, California, Illinois, Nevada Colorado y la Unión Americana. El tema principal a desarrollar es la migración, donde la técnica y el
formato de elaboración del dibujo serán libres, obra que deberá ser protegida con papel, Contac o plástico sin que exceda de 50 x 33 centímetros, además de anexar los datos personales. Asimismo, los ganadores serán premiados de la siguiente manera: 1er. Lugar: 7 mil pesos, una laptop
y un paquete de libros. 2do. Lugar: 5 mil pesos, una laptop y un paquete de libros. 3er. Lugar: 3 mil pesos, una laptop y un paquete de libros. El plazo de recepción de trabajos finalizará el 8 de noviembre, a las 16 horas, en las instalaciones del DIF de tu municipio.
Consulta la convocatoria completa en:
Realizan audiencias públicas en Villanueva Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Villanueva, Zac.- En las instalaciones de la presidencia municipal se llevaron a cabo las audiencias públicas de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y del Instituto de Defensoría Legal, con el objetivo de tener un trato directo con la ciudadanía, así como dar atención a las peticiones y necesidades que se tienen. El titular de la SAMA, Luis Fernando Maldonado, señaló que el objetivo es escuchar a la gente y saber de la problemática que tienen para buscar soluciones para mejorar la calidad de vida de todos. Agradeció la disposición de las personas para venir a dialogar y en especial al alcalde Miguel Torres por las facilidades que les otorgo para llevar a cabo la audiencia. Asimismo, Leticia Pacheco Macías, directora del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas, ofreció el apoyo del equipo de abogados para llevar algún caso, o tu defensa ante alguna autoridad o situación legal, en materia penal, laboral, civil o mercantil. Por su parte, el alcalde Miguel Torres Rosales mencionó que se acordaron proyectos con el titular
de SAMA como el relleno sanitario en la comunidad de Tayahua, la apertura de un nuevo pozo en la comunidad de Tarascos y otras comunidades del municipio, además de la rehabilitación de la planta tratadora del municipio para uso agrícola.
atomos.com.mx SÁB
#Cinemex
12 | OCT 2019
#Estado
INAUGURAN CINEMEX EN RÍO GRANDE Río Grande, Zac.- El municipio recibe una inversión privada de alrededor de 50 millones de pesos y una generación de 160 empleos directos e indirectos, como resultado de un año de gestión del gobierno de Alejandro Tello, para la apertura del cuarto complejo cinematográfico en el estado de Cinemex. El secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, expuso que dicho cine tiene instalaciones del mismo nivel a las de cualquier ciudad del país; además, exhortó a los empresarios se comprometan a que se realicen funciones gratuitas para niños que no puedan tener acceso a las funciones, así como otras benéficas en favor del sistema DIF estatal y municipal. Agregó que la llegada del cine representa crecimiento para la economía en la zona y crea un polo de desarrollo comercial, ya que existe un supermercado contiguo que también ese generador de empleos. El complejo Cinemex de Río Grande cuenta con cinco salas cinematográficas y 485 butacas, dijo Rolando Maggi Saez, director general de operaciones de grupo Cinemex, quien agradeció al secretario de Economía
Con una inversión de 60 millones de pesos y la generación de alrededor de 200 empleos directos e indirectos. por las gestiones realizadas durante más de un año para este logro. El nuevo complejo cinematográfico se suma al de Portal Fresnillo, también inaugurado este mismo año, con una inversión de 60 millones de pesos y la generación de alrededor de 200 empleos directos e indirectos. A la inauguración asistieron el presidente municipal, Julio César Ramírez López; el director de Avantgarde, Diego Cobarrubias Patiño; Carlos de la fuente Herrera, director de Construcción de Grupo Cinemex; Édgar González Peredo, director General de Belgravia Group, así como el director de Comercio interior, Xerardo Ramírez de la Secretaría de Economía.
13
atomos.com.mx 14
#Á´Sports
SÁB
#SimonBiles #Messi10 #PremioDeporte2019
12 | OCT 2019
CIRQUE
DU SOLEI se inspira en Leo Messi
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Simon Biles
Ciudad de México.- A partir de este jueves, el Cirque du Solei; uno de los grupos artísticos más famosos a nivel internacional, realiza una superproducción, dedicada al jugador azulgrana Leonardo Messi. Messi10, como se nomina el espectáculo, se podrá disfrutar en el Parc del Fòrum. Para este nuevo espectáculo, el ‘Cirque du Soleil’ desarrollará un estadio de fútbol con dos enormes pantallas LED. Por primera vez en la historia de la mítica compañía de origen canadiense, el evento se inspira en un futbolista; en esta primera ocasión, en el número 10 del Barca y de Argentina. La noche de este 10 de octubre, Messi y su esposa Antonela Rocuzzo, elegantemente vestidos con trajes oscuros, aparecieron en la alfombra roja a las nueve en punto.
se convierte en la máxima medallista en mundiales Texto: Crew Átomos
Ciudad de México.- Simon Biles se convirtió en la máxima medallista en mundiales y como la mejor gimnasta de la historia. En el Mundial de Stuttgart, la estadounidense lideró a su equipo para ganar la prueba por equipos con otra actuación deslumbrante. Simone Biles ya es parte de la historia grande del deporte mundial, la gimnasta de 22 años aprovechó el escenario del mundial para confirmar su condición de la mejor de todos los tiempos en su disciplina. Gracias a otra actuación deslumbrante de Biles, el equipo de Estados Unidos se quedó con la prueba y el título: sumó 172.330 puntos, producto de su paso por los cuatro aparatos de la gimnasia femenina, en lo que dominó en la prueba de salto, viga y suelo. Rusia, que terminó en el segundo puesto, fue el mejor conjunto en las barras asimétricas y alcanzó un puntaje de 166.529. En la tercera ubicación finalizó Italia, que de manera sorpresiva superó a China para subirse al podio mundialista. Para Simone Biles, esta medalla dorada fue la número 15 en su historial en los Mundiales, que comenzó en 2013 en el torneo que se realizó en Amberes 2013, cuando sumó dos de oro, una de plata y otra de bronce. Al año siguiente, en Nanjing 2014, la nacida en Ohio consiguió otras cinco medallas -4 de oro y una de plata-, mientras que en el Mundial 2015 que se realizó en Glasgow, la estadounidense ganó otras cuatro de oro y una presea de bronce. Después de su actuación superlativa en sus primeros Juegos Olímpicos de Río 2016, en los que se subió al primer puesto del podio en la competencia por equipos, en la prueba individual, y en las finales por aparatos de salto y suelo, en la pasada edición del Mundial en Doha 2018 ratificó porqué es un de las mejores atletas de todos los tiempos.
Listo, jurado para el Premio Estatal del Deporte 2019 Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas.- Frente al Notario Público 39 Alberto Rosales Acevedo para dar fe y legalidad del evento, y del responsable de Desarrollo en Incufidez Octavio Campos Ávila, quedó definido el jurado calificador que emitirá su voto para elegir el Premio Estatal del Deporte 2019; esto luego de celebrar el debido proceso de insaculación en el Café La Cofradía. Una vez que la comisión de elegibilidad evaluó durante previa sesión que cada una de las candidaturas dieran cumplimiento a los requisitos de la convocatoria para integración del expediente, Jeroham Martínez, en representación del director general del Instituto de Cultura Física y Deporte en Zacatecas Adolfo Márquez Vera, dio la bienvenida al acto protocolario. Al dar lectura a la convocatoria,
Jeroham Martínez, coordinador general del PED, aclaró que según los lineamientos para elección del jurado, tres personajes de reconocido prestigio en el ámbito deportivo, designados por el Incufidez, dos miembros de las asociaciones deportivas, tres representantes de medios de comunicación, un atleta y un entrenador que hayan obtenido el primer lugar en años anteriores, serán quienes tengan la responsabilidad de emitir su voto el próximo jueves 17 de octubre en punto de las 16 horas con lugar todavía por confirmar.
atomos.com.mx SÁB
12 | OCT 2019
#CasaEliac #VanGogh
#LaDelDía #A´Cultura
Abren
CASA ELIAC;
PROMOVERÁN
LAS 68 LENGUAS
de México
Van Gogh Alive llega a México en 2020
Albergará talleres de redacción, traducción y creación literaria, así como encuentros académicos centrados en la recuperación de los idiomas originarios de México.
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México.- El próximo año, los mexicanos podrán disfrutar de una experiencia multisensorial, con la llegada del Van Gogh Alive, donde con videos, imágenes y música, los interesados podrán pasear por varios de los cuadros del pintor holandés. La exposición promete adentrar al espectador a las pinturas más famosas de Van Gogh como La noche Estrellada, El Café de Noche, El dormitorio en Arles o algún autorretrato. Utilizando la combinación de arte y un sistema envolvente multicanal (conocido como Sensroy4), esta exposición tendrá decenas de proyecciones de alta definición y gráficos en movimiento en grandes pantallas. Para que la experiencia sea aún más inmersiva, todo ésto será acompañado con sonido envolvente de calidad cinematográfica. Aunado a ello, el espectáculo contará con varias fragancias como lavanda, limón, ámbar y salvia silvestre, por mencionar; mismos que evocarán los ambientes de Arles, Saint Rémy and Auvers-sur-Oise, lugares donde Van Gogh creó algunos de sus cuadros.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- La Casa de los Escritores en Lenguas Indígenas (Casa ELIAC), abrió sus puertas como un lugar de encuentro para los idiomas originarios del México pluricultural y multilingüe. Ubicada en la calle de Mina 150, en la alcaldía Cuauhtémoc, la nueva sede del organismo Escritores en Lenguas Indígenas A.C. (ELIAC), será un enclave desde el cual se promoverán las 68 lenguas indígenas de nuestro país. Asimismo, dentro del recinto se pro-
moverán las variantes dialectales, a través de talleres de redacción y traducción, cursos de introducción a los idiomas, actividades de creación literaria y encuentros académicos diversos. Dicho espacio, no solo contribuirá a la recuperación del patrimonio lingüístico de México, sino que rendirá homenaje a la memoria de aquellos hombres y mujeres que han pugnado por el reconocimiento de los conocimientos y derechos de los pueblos indígenas.
17 5