Toman protesta de Ley a Presidenta de la CDHEZ, al Magistrado del TJAEZ y al titular del OIC del Poder Legislativo
Alejandro González Navarro, nuevo Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas
Amuraby Gutiérrez Torres , titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo
En Sesión Solemne, Maricela Dimas Reveles, Amuraby Gutiérrez Torres y Guadalupe

Alejandro González Navarro , toman protesta de ley a sus cargos
ZACATECAS, ZAC.DEL


# LA
DELDÍA
lo que
Amuraby Gutiérrez Torres , titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo
Toman protesta de Ley a Presidenta de la CDHEZ, al Magistrado del TJAEZ y al titular del OIC del Poder Legislativo
Texto: Crew Átomos : CortesíaFinalmente, tras meses de atraso y desacuerdos dentro del Poder Legislativo, este lunes se tomó protesta de Ley a Maricela Dimas Reveles como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, a Guadalupe Alejandro González Navarro como Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, y a Amuraby Gutiérrez Torres como titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Poder Legislativo.
González Navarro, nuevo magistrado del TJAEZ Constituidos en Colegio Electoral, las y los diputados locales eligieron con 27 votos a Guadalupe Alejandro González Navarro, como nuevo Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, de la lista de cinco aspirantes al cargo remitida por el Ejecutivo Estatal, la cual incluía también a Margarita Luna Ureño, Araceli Esparza Berumen, Hilda Lorena Anaya y Guadalupe Chiquito Díaz de León.
Amuraby Gutiérrez Torres, al frente del OIC
Con 28 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue avalado el dictamen por el que se conformó la lista de aspirantes entrevistados y que cuentan con el perfil idóneo para ejercer el cargo de titular del (OIC) del Poder Legislativo por un periodo de tres años.
Posteriormente, el Pleno de la Asamblea se constituyó en Colegio Electoral, y con 27 votos designó al Lic. Amuraby Gutiérrez Torres como titular del cargo.
La lista de aspirantes incluía además a la Lic. Claudia Angélica Salas Reyes, la L.C. Diana Cristina Escamilla González, el L.C. René Alberto Flores, la L.C. Edith Guerrero Lechuga y el Dr. Adrián Martínez Zapata.
Durante la discusión en lo general del dictamen, el diputado Ernesto González Romo hizo uso de la tribuna para hablar a favor.
Cabe mencionar que esta última determinación se había “arrastrado” desde la LXIII Legislatura y finalmente, por presiones mediáticas y de otros organismos, se determinó realizar este movimiento.

Tras seis meses, llega Dimas Reveles a la CDHEZ
Finalmente, como fue anunciado el viernes pasado, Maricela Dimas Reveles, fue designada como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, que se había mantenido acéfala desde junio pasado.

Sería hasta este 12 de diciembre, cuando el Poder Legislativo le tomara protesta y pudiera iniciar sus funciones; destaca, que diversas organizaciones y sociedad civil, esperaban este nombramiento para realizar las denuncias correspondientes, tales como, desplazados forzados, víctimas de la delincuencia organizada, entre otros.
*Rinde protesta la Dra. Maricela Dimas Reveles como Presidenta de la CDHEZ*
Maricela Dimas aseguró que, durante su encargo, se fortalecerá la protección, promoción y difusión de los derechos humanos en los 58 municipios del Estado.
Después de la toma de protesta, la Presidenta de la CDHEZ se reunió con las y los trabajadores iniciando su actividad al frente de la institución, reafirmando el compromiso que tiene con la sociedad Zacatecana para garantizar sus derechos.
Guadalupe Alejandro González Navarro, nuevo Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas
Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la Secretaría de Educación, el Gobernador David Monreal Ávila expresó que el buen actuar, el buen gobierno que se está implementando, da hoy la tranquilidad de que en el cierre de año se va a cumplir con todas las obligaciones que se tienen, con las instituciones, con la clase trabajadora, con la sociedad; “trabajamos para que no se detenga lo que ya iniciamos, la transformación, la reconstrucción del estado”.


Dijo que la estrategia que se ha diseñado para resolver la problemática social del estado, para incorporar a Zacatecas al concierto nacional, pasa por la renovación del compromiso con la sociedad y porque cada uno haga lo que le corresponde, porque cada una de las tareas pendientes de resolver hoy demanda de todos.
En ese sentido, admitió que “hay quienes han querido eludir su propia responsabilidad y sólo se señala al Gobierno, que es el gran rector social, pero la responsabilidad pública, la responsabilidad social, la responsabilidad familiar, la responsabilidad de cada uno se tiene que acentuar para poder salir adelante”.
El mandatario estatal dijo que se cuestionó “qué le pasó a Zacatecas, y concluí, lo digo en el respeto porque nunca me callo lo que pienso, sobre todo cuando tengo una responsabilidad como la de conducir este estado, en que uno de los grandes problemas que vivió nuestro estado fue su propio gobierno, convirtieron al gobierno en un gobierno inútil que no estuvo a las alturas de la sociedad”.
Recordó que a su arribo se detectaron Secretarías donde el 100 por ciento del gasto destinado para alguna función, tarea, desarrollo, atención, se iba a la nómina, al pago de salarios y para apoyar a la gente no había nada.
Eso explica el abandono en materia de carreteras, de desarrollo económico, y por eso ha costado mucho la recuperación.
En materia de seguridad, en la búsqueda de soluciones, se encontró la decisión firme de acogerse a la estrategia nacional para recuperar la paz y la tranquilidad, ”celebrar todos los días la reunión de construcción de paz para ver qué sucedió, para ver cómo se está atendiendo, cómo se resolvió, como se va a resolver, cómo se va a garantizar a la sociedad el resguardo de su patrimonio, de su persona, de su familia, con dos causas a atender, el origen, la falta de empleo, de oportunidad, y en ese sentido se dio la implementación de políticas sociales”.
La otra es la contención, el actuar de la prevención, el actuar de la persecución del delito y el actuar de la justicia.
El Gobernador David Monreal indicó que el tema de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos, porque deben atenderse desde su raíz las causas, los principios, los valores, el actuar, el respeto al marco de derecho.
Agregó que el Estado no puede renunciar a su tutela para resguardar el patrimonio y el bien de las personas, el Estado tiene que cumplir con
Trabajamos para que no se detenga lo que ya iniciamos: DMA
su tarea fundamental.
Hoy se tiene una sociedad cada vez más exigente y que podrá dar cuenta del buen manejo del recurso, porque finalmente son números y, por primera vez en décadas no se ha pedido un solo peso prestado, ni de largo plazo, ni de corto plazo, no se ha pedido adelanto de participaciones y no se ha pedido fiado.
En el evento estuvo presente el Comandante de la 11 Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar; el Jefe de la Sección Operativa de la Guardia Nacional, Santos Vázquez Soriano; la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín; la Delegada de Programas del Desarrollo para el Estado de Zacatecas, Verónica del Carmen Díaz Robles,
Asimismo, el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco José Murillo Ruiseco; Delegado de la Fiscalía General de la República, Christian Paul Camacho Osnaya; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad; y la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.


Reconocen a zacatecanos que destacaron en olimpiadas de Matemáticas en Singapur y Argentina
Román, Lía Arteaga Murillo, Javier Alejandro Sánchez Barrón y Braulio González García.
Además, el Gobernador David Monreal reconoció ampliamente a Derek Elías Ortiz, quien obtuvo medalla de Bronce en la Olimpiada de Matemáticas Rioplaténse, en Buenos Aires, Argentina; así como a los docentes José Tiscareño Bermúez y María Guadalupe Cabral Rosales, presidente y delegada de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, delegación Zacatecas, respectivamente.

Al dirigirse a todos ellos, así como a sus profesores y paterfamilias, el mandatario estatal les manifestó el orgullo y la esperanza que sus logros representan para el pueblo de Zacatecas, y los conminó a seguir trabajando para que el estado se convierta en un referente nacional en esta área.
Les recordó que, congruente con la afinidad de la nueva gobernanza con los preceptos que enarbola el Gobierno de México, ha decidido fortalecer la motivación y el estímulo para las y los estudiantes de la entidad, a través de la Beca de Excelencia, cuyo monto y número se va a incrementar al doble en el próximo ciclo escolar.
Texto: Crew Átomos : CortesíaEl Gobernador David Monreal Ávila entregó reconocimientos a niñas, niños y jóvenes estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato que participaron en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas Singapur 2022, así como en la Olimpiada de Matemáticas Rioplaténse, que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina; a quienes exhortó a seguir entregando su esfuerzo para continuar engrandeciendo a Zacatecas, a través de sus logros académicos.

Las distinciones por haber obtenido medalla de plata en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas Singapur 2022 fueron para: Dayana Jimena Meza Arellano, de Fresnillo; Bruno González Sánchez, de Guadalupe; Ángel de la Cruz Martínez Almeida, de Guadalupe, y Rodrigo Saldívar Mauricio, de Fresnillo.
En tanto, los reconocimientos por haber logrado medallas de bronce fueron para: Fernanda Salazar Quiñonez, de Pánfilo Natera; Jimena Sofía Sánchez, de Jerez; Juan Pablo Espinoza Martínez, de Zacatecas; Morgan Eliseo Aguirre Ruiz, de Villa Hidalgo; Rafael Argumedo Solís, de Guadalupe, e Iker Medina Ortega, de Francisco R. Murguía.
También quienes recibieron mención honorífica en dicha justa académica fueron reconocidos por el mandatario estatal: Abdiel Rodríguez
Asimismo, instruyó a la Secretaria de Educación y al titular del Cozcyt hacer realidad la petición que Dayana Jimena Meza Arellano, alumna de segundo grado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas número 18, le hizo a nombre de sus compañeros, para respaldar a los jóvenes valores olímpicos zacatecanos de quienes, aseguró, “tenemos mucho que aportar a la investigación, a la ciencia y a la tecnología en nuestro estado”.
Por ello, pidió que se consolide, desde el Gobierno del Estado, un proyecto a gran escala que permita fortalecer la participación de zacatecanos en dichas justas, en reconocimiento a 22 años de cosechar triunfos nacionales e internacionales. “Lo ponemos en sus manos Gobernador; esto sería también para los futuros talentos del estado”, manifestó la bachiller.
La Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, reconoció el arduo trabajo de los galardonados y los puso como ejemplo de que, aún en las situaciones complejas de la vida, hay personas talentosas que construyen permanentemente la paz, en este caso, de la mano del Gobernador David Monreal Ávila, a través de su política de que la mejor herramienta para transformar Zacatecas es la educación.
A esta celebración que el Gobierno del Estado ofreció a las y los alumnos, donde también se les entregó un estímulo económico, acudió Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

El gobernador David Monreal Ávila manifestó el orgullo y la esperanza que sus logros representan para el pueblo de ZacatecasGUADALUPE, ZAC.

Culmina exitosamente la Feria de la Virgen de Guadalupe 2022
Texto: Crew Átomos : CortesíaLuego de 11 días de exitosos y multitudinarios eventos, esta noche llegó a su fin la Feria de la Virgen de Guadalupe 2022 con la presentación estelar de Leonardo Aguilar en el Teatro del Pueblo.
Esta edición de la Feria de la Virgen pasará a la historia como una de la más exitosas de la ciudad, pues noche tras noche se registraron llenos totales en las presentaciones de los artistas desde que arrancó con Gerardo Ortiz, para continuar con Ana Torroja, Duelo, Los Elegantes de Jerez, Los Acosta, La Original Banda El Limón, La Fe Norteña y Chuy Lizárraga, hasta concluir con Leonardo Aguilar.
Además de la Carrera de la Virgen y la historia de vida de Oribe Peralta en su conferencia ‘Detrás del oro’, también tuvo lugar el Torneo Guadalupano de Charrería, la participación de Fónica en la velaria del Parque La Purísima, sin olvidarnos del tradicional desfile de bandas sinfónicas, danzas y autos clásicos, todo realizado en un ambiente completamente familiar, para el disfrute de las y los guadalupenses.
Esta noche en el Teatro del Pueblo, Leonardo Aguilar convenció no sólo con su talento, sino con su gran carisma y la energía que irradia en el escenario.
Por ser 12 de diciembre interpretó junto con el público las mañanitas a la Virgen de Guadalu-
pe, pero no se olvidó de complacer a los guadalupenses con ‘Lo busqué’ que interpreta a dueto con su hermana Ángela.
Compartiendo sus recuerdos con el público,
dijo que le gustaba mucho interpretar un tema con su papá, porque a su vez, él lo cantó con su abuelo, y al empezar a escucharse las primeras notas de ‘Puño de tierra’ los gritos y aplausos no faltaron.
A esa melodía le siguieron ‘Nadie es eterno’, ‘Tristes recuerdos’ y ‘Cuatro meses’, todas ellas inmortalizadas en la voz de su abuelo Antonio Aguilar.
Para poner a bailar a todo el público incluyó en su repertorio ‘María’, ‘Sangoloteadito’, ‘A la antigüita’, ‘Y tú’ que se hiciera famosa en voz de Julión Ávarez.
Finalmente, tras 90 minutos intensos de buena música mexicana, Leonardo Aguilar se despidió del público guadalupense con la promesa de volver y pidiendo un grito que se escuchara hasta Tayahua, Zacatecas.



Leonardo Aguilar fue el encargado de cerrar el telón de esta fiesta
Fueron 11 días de actividades recreativas, culturales y deportivas

Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx#AquíNo HayNovedad
Como bien decían los Cadetes de Linares y como lo habíamos comentado anteriormente, “aquí no hay novedad…” todo ha salido como estaba planeado. Los acuerdos se cumplen y el cierre de año será terso para todos. Ya Dior dirá que sucederá el 2023. Mientras, los amarres más importantes están hechos; por un lado y para garantizar los votos del PRI a favor de todo lo que mandate Morena y aliados, se eligió al ex procurador fiscal, ALEJANDRO GONZÁLEZ NAVARRO, gente de el ex góber ALEX TELLO y quien hará hasta lo imposible para no sancionar a los ex funcionarios de la administración anterior.
#AVerSi EsCierto
Pues ya se le cumplió el sueño guajiro al señor y amo de la transparencia , hijo de la uña enterrada y cómplice de doña SHOLE LUÉVANO, ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, de tener titular del Órgano Interno de Control; el diputado, presidente de la comisión Anticorrupción, urgía que (después de 4 años) hubiera titular de esta área.
¿Será que HAMURABY GUTIÉRREZ si se faje los pantalones y ponga orden al interior de la Legislatura? ¿O será otra simulación? Porque sabemos el historial de este par de legisladores (el local y la federal) quienes comen santos y cagan diablos… digo, porque cuando les conviene son muy apegados a la ley y cuando no, se les olvidan los principios de la 4T. Ya veremos.
#SinDefender ANadie #QueLaJusticia Determine #Trabajo Hecho
Yes que esta encomienda, que tenían GABY BASURTO y JEHÚ SALAS, ha sido completado. Ahora sí, lo que venga será fácil de cumplir; que digan lo que quieran, ellos tienen fuero y un incierto futuro político, ya que desaparecerán después de esta legislatura. Que Dior los bendiga.
Mientras, como ya le había adelantado, llegó (finalmente) MARICELA DIMAS a la CDHEZ; ella, con toda la actitud y para darle continuidad y un “refresh” a esta dependencia, luego, luego de que tomó posesión, hizo una reunión con los trabajadores de esta institución, bajo la consigna de ponerse a trabajar, sí o sí, para que esto arranque lo más pronto posible.
Como dicen por ahí, hay que tener la lengua corta al igual que la cola, pa poder criticar, cosa que no tiene doña SHOLE LUÉVANO, quien a veces la hace de fiscal, otras de defensora y unas pocas, de senadora. Y es que ahora, se mete hasta para hacer presión con un proceso judicial contra un ex trabajador de gobierno.
Creo que la explicación del Subsecretario de la Función Pública tiene mucha razón. La pluma no tienen que interferir aquí (y eso que hemos sido críticos y se respalda esa situación, de qué no exista represión y que se respete la libertad de expresión), pero no hay que confundir la gimnasia con la magnesia. Eso es una realidad.
Yes que, parece que la senadora que no ha hecho nada relevante por Zacatecas desde la cámara alta, sólo es una incendiaria, que busca cualquier excusa para hacer polémica y le gusta hacer leña del árbol caído. ¿No que todo contra la corrupción? ¿No que todo con la ley y sin ella nada? Creo que no hay que politizar esto.
Ya que se hagan exhortos desde las redes sociales y no desde lo profesional, es un insulto. Así como este procedimiento hay muchos que continúan y buscan su cauce, como para ceñirse con uno solo. ¿Por que no se pronunció por la falta de titular del OIC de la Legis? ¿Por qué no dijo nada sobre los casos de violencia y búsqueda de justicia dentro de la Semujer? Mucha incongruencia de esta señora.
#PorSiDudaba
Yes que el que sigue tejiendo fino, fino, es el senador RICARDO MONREAL, quien tiene las manos metidas hasta dentro de Morena como muchos no tienen idea. Ahora, en Coahuila, que se acerca el proceso electoral de cambio de gobierno estatal, el elegido fue uno de sus alfiles, el homólogo ARMANDO GUADIANA, el que será el abanderado por este movimiento en la próxima elección.
El coahuilense ha arropado al CHAMUCO MONREAL en más de una ocasión; se sabe que son muy cercanos… y todavía dudaban de su capacidad y su peso dentro del partido… aquí es donde se demuestra una vez más que en la política no hay sorpresas, solamente hay sorprendidos. Habrá que ver hasta dónde llega la ruptura interna de este partido en esta demarcación.


Presentan tarjeta de descuentos “Capital Zac”
tregará en las oficinas de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo, y Desarrollo Social.
Presenta el Ayuntamiento la Tarjeta de Descuentos Capital Zac y las plataformas digitales de empleo y comercial.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y Desarrollo Social, la administración capitalina, lanzó tres importantes proyectos de descuentos para los habitantes de Zacatecas.

El primero se trata de la Tarjeta de Descuentos Capital Zac, que incluye un catálogo a través de un código QR, la cual beneficia a las empresas afiliadas, así como a las y los ciudadanos de la Capital de la Transformación.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, destacó que la tarjeta de descuentos tendrá un importante impacto positivo en la economía de las familias de la capital.
Explicó que a través de la tarjeta, las empresas ofrecerán a la ciudadanía descuentos que van desde el 10% hasta el 25% en algunos comercios.
Hasta el momento se han afiliado 11 empresas, y la ventanilla continúa con la recepción de documentos para que puedan incluir los comercios, productos y descuentos en el catálogo digital.
Los requisitos son: credencial de elector vigente, comprobante de domicilio y logotipo y nombre de la empresa.
La Tarjeta de Descuento Capital Zac se en-
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, mencionó que este programa es parte de la estrategia de reestructuración del tejido social de la capital.
Derivado de lo anterior, se incluirán beneficios para la juventud zacatecana a través de convenios con las instituciones educativas.
El segundo proyecto que forma parte del programa para impulsar a la economía local, consta de dos plataformas digitales de empleo y comercial.
Dichas plataformas ofrecen a la ciudadanía un mercado digital a través de la cual se comercializarán productos de forma gratuita y que dará oportunidad a todos los establecimientos locales.

Las y los interesados podrán ingresar al portal www.minegocio.capitaldezacatecas.gob.mx
El titular del Laboratorio Universitario de Innovación de la UAZ, Manuel Haro, explicó que el software está diseñado para que, además de comercializar productos y servicios, las y los jóvenes pueden ingresar su perfil para encontrar empleo.
A la presentación de las plataformas acudió el titular de la Unidad de Diversidad Sexual del Ayuntamiento, Carlos Alejandro García Rangel, la regidora y presidenta de la Comisión de la Juventud, Salma Cruz Ávila; así como el director de Fomento Económico del Ayuntamiento, Jesús Humberto Olague Alcalá y el desarrollador de software, Daniel Ávalos.

#CONURBADA
Anuncia Jorge Miranda mejores condiciones para las instituciones de seguridad de la capital
La mañana de este lunes, Jorge Miranda Castro, Presidente de la Capital zacatecana, encabezó en las instalaciones de la presidencia municipal los últimos honores a la bandera del año 2022.
En este acto cívico estuvieron presentes instituciones educativas como el Bachillerato Militar Generalizado, la Escuela Secundaria No. 76, la Primaria Roberto Cabral del Hoyo, la Telesecundaria Ramón López Velarde y el Bachillerato del Colegio del Centro; a los cuales se les entregaron paquetes de útiles escolares.

Durante los honores a la bandera Miranda Castro hizo entrega de un reconocimiento al alumno Bruno Gonzáles Sánchez, quien obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2022, que se celebró hace unos días en Singapur.
Del mismo modo, Omar Gilberto Carlos Martínez, director general del bachillerato militarizado, agradeció a nombre de todas las instituciones presentes, por el apoyo e importancia que se le brinda al sector educativo.
Miranda Castro reafirmó que el apoyo a los estudiantes es primordial “ya que de esta manera es posible vencer la inseguridad de Zacatecas, y lograr la reconstrucción del tejido social”.
Durante este evento el alcalde aseguró que el próximo año aumentará los sueldos de las corporaciones policiacas, además de reforzar
la inteligencia especializada en delitos cibernéticos para atender los delitos de bajo impacto del fuero común.
Por último, agradeció al Honorable a Cabildo por acordar no subir los impuestos para el año 2023.
A este acto cívico también asistieron: María Elena Beltrán Vázquez, secretaria de Gobierno Municipal; Ruth Dueñas Esquivel, María Guadalupe Salazar Contreras, Carlos Magno Lara, Felipe Reyes, María Guadalupe Leticia Márquez Velazco, Ma. Lourdes Delgadillo, regidoras y regidores; Martín Cervantes Gallegos, jefe del despacho de la Presidencia Municipal; Rafa Rome-
ro, secretario técnico del Ayuntamiento; Manuel Espartaco, secretario de Planeación; Cecilia Monjaraz, secretaria del Desarrollo Social; Edgar Antonio Lopez, subsecretario de Seguridad Pública; Laila Villasuso Sabag, secretaria del Desarrollo Económico y Turismo; Jorge Sánchez de Loera, secretario de Finanzas y Administración; Luis Mario Baez Vázquez, secretario de Obras Públicas; Victor Anaya, titular del Órgano Interno de Control; Miguel Félix, secretario de Servicios Públicos; Carla Daniela Maldonado Rios, secretaria de Desarrollo Urbano; Fátima Castrellón, coordinadora de Salud de Higiene y Claudia Escobedo Monreal, titular del INMUZAI.






Premian a los ganadores del concurso “Dibujando una Historia de Migración, Uniendo Corazones a Distancia”
Más de 2 mil trabajos fueron recibidos para participar en el concurso denominado “Dibujando una Historia de Migración, Uniendo Corazones a Distancia”, que el Gobierno de Zacatecas organizó, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), en donde participaron niñas y niños de diferentes municipios, así como menores que radican en la unión americana o forman parte de algún Club o Federación Migrante.
Al celebrarse la ceremonia de premiación del concurso, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Sara Hernández de Monreal, mostró interés de incentivar a las y los menores por sus ganas de sobresalir y destacar, por lo que dijo, seguirá luchando para generarles las mejores condiciones con la finalidad de aportar al trabajo del Gobernador David Monreal Ávila en favor de la regeneración del tejido social y alcanzar el Zacatecas anhelado.
Hernández de Monreal entregó un reconocimiento y una moneda conmemorativa del evento a las y los integrantes del jurado calificador, por su destacada trayectoria y por su participación en este concurso.
El jurado calificador integrado por Javier Díaz Rivapalacio, artista, escultor y pintor zacatecano; Irma Valerio Quintero, pintora y promotora cultural zacatecana; Gloria Hidrogo Rodríguez, artista, pintora y migrante zacatecana; y Rosa Esther Rentería Ortiz, subdirectora de Atención
a grupos Vulnerables del DIF Estatal, quienes eligieron con seriedad y profesionalismo a las y los ganadores, en dos categorías: secundaria y primaria, así como a los dibujos destacados con mención honorífica.
El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, celebró la participación de las y los niños, al destacar que fue una convocatoria nutrida para este ejercicio: “El Gobierno de Zacatecas se apunta hacia esas políticas públicas, para que la migración sea ordenada, segura y para que haya casos de éxito”, dijo.
En la categoría de secundaria, las ganadoras fueron: Faith Ilyne Hernández, Alexia Carmona Rojas y Fátima Espinoza Guerrero; primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la categoría de primaria, las y los ganadores fueron: Fernanda Sofia Hernández Esquivel, Luis David Hernández Miramontes y Valeria Araceli Muro Núñez; primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Las y los ganadores, quienes pertenecen a diferentes municipios, entre ellos Sombrerete,
Fresnillo, Enrique Estrada, Tepechitlán, Tlaltenango y Miguel Auza, recibieron diferentes premios: un reconocimiento, kit de dibujo, computadora portátil, además del incentivo económico de 7 mil pesos para el primer lugar, 5 mil pesos para el segundo lugar y 3 mil pesos para el tercer lugar.

Las menciones honoríficas fueron para César Augusto Madrueño Miranda, Jennifer Refugio Ramírez Mendoza, José Miguel Mendoza Ruiz, Eduardo García González, Rebeca de Santiago Durán, Yessenia García Jacobo, María José Puente Hernández, Andrés Ávila Ríos, quienes son oriundos de los municipios de Guadalupe, Tlaltenango, Ojocaliente, Calera, así como miembros de la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth Texas.
Al hablar en representación de las y los menores participantes del concurso, Faith Ilyne Hernández los exhortó a que continúen dibujando, que aprovechen su talento y sigan motivándose para que tengan un futuro muy grande”.
ZACATECAS, ZAC.-
Tras una evaluación anual de los resultados obtenidos en el marco del Plan Zacatecas II, se logró la detención de 3 mil 332 personas por la comisión de algún delito, 131 de los detenidos son considerados objetivos prioritarios; además, en el periodo referido, se han asegurado 724 armas de fuego.
Lo anterior fue informado por el Secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, quien precisó que gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, a un año de la puesta en marcha del Plan Zacatecas II, los homicidios dolosos disminuyeron, hasta el mes de noviembre, en un 20 por ciento, en comparación con enero-noviembre del 2021.
Dicha reducción se obtiene, dado que, de enero a noviembre de 2021, se registraron 1 mil 623 homicidios y en el mismo periodo, pero del 2022, se presentaron 1 mil 299 hechos de esta naturaleza, lo que representa una reducción del 20 por ciento; es decir, 324 víctimas menos, en este año.
El arduo trabajo de las instituciones de seguridad permitió que, en el primer año del Plan Zacatecas II, fueran detenidas de 3 mil 332 personas por la comisión de algún delito; 131 de los detenidos son considerados objetivos prioritarios.

Asimismo, se aseguraron 724 armas de fuego (547 largas y 177 cortas), 3 mil 613 cargadores, 187 mil 185 cartuchos, 27 granadas, 62 mil 200 litros de combustible, 972 vehículos con reporte de robo y/o relacionados con la comisión de un delito, 695.95 kilogramos de narcóticos, 1 mil 499 piezas de explosivos y fueron destruidos 102 campamentos utilizados por grupos delincuenciales.
En dicho periodo, en conjunto, la Delegación de la Fiscalía General de la República en Zacatecas (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), cumplimentaron 1 mil 229 órdenes de aprehensión, y 1 mil 639 vinculaciones a proceso.
Obtuvieron 716 sentencias, 292 cateos y celebraron 7 mil 698 audiencias; asimismo, se iniciaron 1 mil 371 carpetas de investigación con detenido y 23 mil 359 carpetas de investigación sin detenido.
Resultados en una semana
En lo que respecta a la semana del cuatro al 11 de diciembre, se logró la detención de 50 personas, fueron asegurados 20 vehículos, ocho armas de fuego, 39 cargadores, 747 cartuchos de diversos calibres, 83 dosis de narcóticos y se destruyeron cuatro campamentos.
Acciones relevantes
El General Marín Marín detalló algunas de las acciones más relevantes en las últimas semanas, entre las que destaca la ubicación y destrucción de dos campamentos utilizados por grupos delincuenciales, en los municipios de Villa Hidalgo y Jerez.
En el tramo carretero Noria de Ángeles-Vi-
Destaca SSP logros del Plan Zacatecas II; Disminuyen homicidios dolosos, trasladan presos y se avanza en investigaciones
De enero a noviembre se presentó una disminución del 20% en el delito de homicidio
Informa FGJEZ avances en las investigaciones relacionadas a homicidios de policías
lla Hidalgo, al interior de bolsas negras ubicadas en diferentes puntos, fueron localizadas cuatro armas largas, 16 cargadores y 450 cartuchos.
En el Municipio de Loreto, fue ubicado y destruido un campamento de integrantes de un grupo delictivo, se aseguraron tres armas de fuego, cargadores y cartuchos.
En la comunidad La Concepción en Ojocaliente, durante las acciones de reconocimiento, se aseguraron tres armas largas, con cargadores abastecidos.
En el municipio de Pánfilo Natera, fuerzas de seguridad aseguraron dos vehículos, siete armas de fuego largas, un cartucho para lanza granada, 1 mil 558 cargadores para arma de fuego y 3 mil 650 dosis de estupefacientes.
Traslado
Informó que el 26 de noviembre de este año, con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública, en conjunto
En el primer año del Plan Zacatecas II, fueron detenidas de 3 mil 332, se aseguraron 724 armas de fuego (547 largas y 177 cortas), 3 mil 613 cargadores, 187 mil 185 cartuchos y 27 granadas
con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, coordinaron el traslado de 24 Personas Privadas de la Libertad, que requerían medidas especiales de seguridad del Centro Femenil de Cieneguillas al Centro Federal número 16 CPS Morelos.
Avances en investigación
Informó que se han registrado 48 homicidios de efectivos estatales y municipales y, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado, se reportan avances en las investigaciones relacionadas a estos casos: se cuenta con 14 carpetas de investigación con datos para línea de investigación.
Se han judicializado seis carpetas, hay dos personas vinculadas a proceso, se tienen cinco órdenes de aprehensión por cumplimentar, una audiencia intermedia, una sentencia en procedimiento abreviado, dos personas sentenciadas y 13 carpetas de investigación inicial.
ZACATECAS,Presentan espectáculo lúdico navideño a pequeños jerezanos
Texto: Crew Átomos : Cortesía JEREZ, ZAC.La mañana de este domingo, en la casa Alkázar, el H. Ayuntamiento de Jerez, presidido por el alcalde Humberto Salazar Contreras, a través del Instituto Jerezano de Cultura, acercó a los más pequeños del municipio el espectáculo titulado “Falalalalá” experiencia lúdica de invierno presentado por la compañía de teatro colectivo Mezquite, con la finalidad de visibilizar y promover sus derechos culturales.


Previo a la presentación, Víctor Hugo Huizar, director del IJC, dio la bienvenida a los pequeños y a los padres de familia y subrayó las limitaciones que sufre esta población en las actividades culturales que existen actualmente. La directora del espectáculo, Frida Barrios, explicó a los asistentes la dinámica a seguir y conminó a los adultos a participar con sus hijos, posterior a la obra de teatro, en el escenario lúdico preparado exclusivamente para ellos.
Durante la presentación los nenes pudieron disfrutar de una obra teatral con los actores Madeline Lozano y Carlos Alonso Díaz, donde el Rey Viento juega con una pequeña para posteriormente invitar a las niñas y los niños a interactuar libremente con los elementos dispuestos; como rollos de papel, confeti, plumas, globos, latas, botes de plástico, algodón, entre otros, pasando un rato agradable, riendo y jugando en compañía de sus padres o cuidadores y conviviendo entre ellos.


AMLO recibe a asesor de Biden por 200 años de la relación México-EU

Cris Dodd, asesor presidencial especial para el continente americano del gobierno de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional a las 10:53 horas para una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro se da en el marco de los 200 años de la relación bilateral entre ambos países.
El funcionario estadounidense llegó acompañado de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
El convoy ingresó por la calle Corregidora, bajo un dispositivo de seguridad del Servicio Secreto y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.
De parte de la delegación mexicana estuvo el canciller Marcelo Ebrard; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad; Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, entre otros.
Más de 3 millones de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe
Autoridades de la Ciudad de México han registrado más de tres millones de peregrinos han llegado a la Basílica por la celebración a la Virgen de Guadalupe.


Así lo detalló el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en su último informe sobre la asistencia de personas al cerro del Tepeyac.
“De acuerdo con los últimos reportes 3 millones 100 mil peregrinos han visitado la Basílica para los festejos de la Virgen de Guadalupe en 2022”, expuso.
Hasta el momento, autoridades de seguridad de la Ciudad de México han reportado saldo blanco hasta el momento.
En medio de un ambiente de religioso y festivo, lleno de fe y esperanza, los miles de peregrinos, llegados de distintas partes del país, los peregrinos avanzaron por distintas avenidas de la capital mexicana para arribar este 11 y 12 de
diciembre al recinto católico.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) capitalina avisó que desplegaría cinco mil 400 agentes de la Policía como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2022” aunque habría alrededor de 20 mil servidores públicos.
El despliegue de lo agentes se lleva a cabo en las inmediaciones del Templo Mariano, así como en los accesos carreteros hacia la Ciudad de México y en las vías utilizadas como ruta para el arribo de peregrinos.
El pasado jueves, en conferencia de prensa, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, estimó que se esperaba la visita alrededor de 10 millones de personas, esto por el fin de restricciones tras la pandemia.
Hace unos días, la Arquidiócesis de México recordó que para este 2022 la Basílica de Guadalupe estaba lista para recibir a todas las personas que deseen peregrinar al recinto y avisó que contemplaba un “récord histórico” de peregrinos en los festejos para la Virgen de Guadalupe.
CIUDAD DE MÉXICO.- CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : CortesíaAutoridades de seguridad de la Ciudad de México han reportado saldo blanco hasta el momento.
#GLOBALMX
Texto: Crew Átomos : Cortesía
NUEVO
Ante el incremento en los casos de COVID-19 en los últimos días, el Gobierno de Nuevo León ordenó nuevamente el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados en el estado, a partir de este lunes.
La Secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, anunció “la obligatoriedad del uso de cubrebocas en todos los establecimientos con espacios cerrados. A partir de ahorita, todos tendremos que usar cubrebocas en espacios como este”
En conferencia de prensa, la funcionaria aclaró que la medida incluye oficinas, restaurantes, cines, teatros, hoteles, supermercados, tiendas, centros comerciales, gimnasios, bares, salones de eventos, transporte público, entre otros.
LEÓN.CIUDAD DE MÉXICO.
“Si alguien está enfermo debe usar el cubre-
Texto: Crew Átomos : Cortesía
El pronóstico del clima indica que el frente frío número 16 entró al país y ahora se desplazará sobre el noroeste y norte de México, mientras que la segunda tormenta invernal se ubicará en el noroeste del país. Ambos sistemas originarán un marcado descenso de temperatura en las regiones mencionadas.

Pronóstico de temperaturas mínimas Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de: Baja California Sonora Chihuahua Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de: Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato Hidalgo
Estado de México Morelos Tlaxcala Veracruz Puebla
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas montañosas de: Baja California Sur Coahuila
bocas. Si presenta síntomas respiratorios, aunque no sea COVID, deberá portar el cubrebocas”, indicó Marroquín. También recomendó no mandar a clases a menores con signos de enfermedad respiratoria.
El gobierno estatal aclaró que por el momento no se aplicarán restricciones a la movilidad en Nuevo León ni en el aforo de los establecimientos.
Nuevo León levantó el uso obligatorio de las mascarillas en espacios abiertos en marzo pasado, ante la disminución de los contagios de COVID-19 en el estado.
El gobernador Samuel García había indicado que el uso de las mascarillas sería opcional y quedaría a criterio de cada ciudadano su utilización.
Un mes después se decretó el uso opcional en espacios cerrados también, con excepción de escuelas, guarderías, asilos, hospitales y transporte público.
Alza de COVID en el estado
Por alza de Covid, vuelve uso obligatorio de cubrebocas en Nuevo León Nuevo frente frío y tormenta invernal generarán heladas y lluvias
La secretaria de Salud de Nuevo León alertó sobre un incremento en contagios de coronavirus, especialmente por la variante conocida como “perro del infierno”. Alma Rosa detalló que la subvariante BQ.1 de ómicron es la predominante en el estado, al representar más del 80% de los casos.
“Además tenemos tres infecciones de forma coincidente: COVID, influenza, virus sincitial respiratorio, además de muchos otros virus”, alertó la funcionaria estatal.
El 8 de diciembre fue el día con más contagios en lo que va del mes, con 303 casos. De acuerdo con datos federales, el día con menos infecciones reportadas fue el 5 de diciembre, con 17.
“Estamos ya con números mucho más altos de los que veníamos observando y, afortunadamente, no hemos visto un impacto mayor en las hospitalizaciones”, dijo Marroquín, aunque advirtió que el impacto en ingresos hospitalarios se podría observar en 15 días.
León San Luis Potosí Jalisco Michoacán Querétaro Ciudad de México Oaxaca ChiapasCaída de aguanieve o nieve por frente frío Debido al frente frío 16 y a la segunda tormenta invernal en el noroeste y norte de México, hoy
habrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de:
Baja California
Sonora Chihuahua
Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste del país y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
Serán 27 categorías en la que los Globos de Oro premiarán al cine y la televisión. Entre la lista de nominados destacan 3 mexicanos.
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood dio a conocer los nominados a las 27 categorías de la 80 ª entrega de los Globos de Oro en una ceremonia que se realizará el próximo martes 10 de enero de 2023 en The Beverly Hilton, de Los Ángeles.

La premiación a lo mejor del cine y la televisión volverá a ser transmitida después de un año de reestructuración ante acusaciones de falta de diversidad, por lo que se impulsaron cambios como una mayor apertura entre sus miembros y eliminó prácticas como la de recibir obsequios.
HBO Max y Netflix empatan con 14 nominaciones, mientras que la película que mayor posibilidades recibió fue The Banshees of Inisherin, con ocho; Pinocho, de Guillermo del Toro, tiene 3. En series, la más nominada es Abbott Elementary en 5 ternas. A continuación, todos los nominados.
Mejor Película Drama
Avatar: El camino del agua
Elvis
The Fabelmans
Tár
Top Gun: Maverick.
Mejor interpretación femenina película de drama
Cate Blanchett - Tár
Olivia Colman -Empire of light Viola Davis - The woman king Ana de Armas - Blonde Michelle Williams - The Fabelmans
Mejor interpretación masculina película de drama Austin Butler -Elvis Brendan Fraser - The Whale Hugh Jackman - The Son Bill Nighy - Living Jeremy Pope - The inspection
Mejor Película musical o comedia Babylon The Banshees of Inisherin
Everything Everywhere All at Once Glass Onion: A Knives Out Mystery Triangle of Sadness
Mejor interpretación femenina película musical o comedia
Lesley Manville - Mrs. Harris goes to Paris Margot Robbie - Babylon Anya Taylor-Joy - The Menu
Emma Thompson - Good luck to you, Leo Grande
Michelle Yeoh - Everything everywhere all at once
Mejor interpretación masculina película musical o comedia
Globos de Oro 2023: Guillermo del Toro y Diego Luna, entre la lista de nominados
Diego Calva - Babylon
Daniel Craig - Glass onion: A Knives out mistery
Adam Driver - White noise Colin Farrell - The Banshees of Inisherin Ralph Fiennes - The Menu
Mejor película de animación Guillermo del Toro’s Pinocchio Inu-Oh Marcel the Shell With Shoes On Puss In Boots: The Last Wish Turning Red
Mejor Película habla no inglesa All Quiet on the Western Front Argentina, 1985 Close
Decision to Leave RRR
Mejor interpretación actriz de reparto en cualquier película
Angela Bassett - Black Panther: Wakanda Forever
Kerry Condon - The Banshees of Inisherin
Jamie Lee Curtis - Everything Everywhere all at once
Dolly De Leon - Triangle of Sadness Carey Mulligan - She said
Mejor interpretación actor de reparto en cualquier película
Brendan Gleeson - The Banshees of Inisherin
Barry Keoghan - The Banshees of Inisherin
Brad Pitt - Babylon
Ke Huy Quan - Everything Everywhere all at once
Eddie Redmayne - The Good nurse
Mejor Director de Película
James Cameron
Daniel Scheinert/Daniel Kwan Baz Luhrmann Martin McDonagh Steven Spielberg
Mejor guion de película
Todd Field
Daniel Kwan y Daniel Scheinert Martin McDonagh Sarah Polley Steven Spielberg, Tony Kushner
Mejor banda sonora original Carter Burwell
Alexandre Desplat Hildur Gudnadóttir Justin Hurwitz John Williams
Mejor canción original
‘Carolina’ – Taylor Swift
‘Ciao Papa’ – Alexandre Desplat/ Roeban Katz/ Guillermo del Toro
‘Hold my hand’ – Lady Gaga/ BloodPop/ Benjamin Rice
‘Lift me up’ – Tems/ Rihanna/ Ryan Coogler/ Ludwig Göransson
‘Naatu naatu’ – M.M. Keeravani/ Kala Bhairava/ Rahul Sipligunj
Argentina y Croacia se disputarán el primer boleto a la gran final de Qatar 2022 en un nuevo choque de gigantes entre Lionel Messi y Luka Modric.

¿Cuándo y cómo ver el Argentina vs Croacia? ¿Cuándo? Martes 13 de diciembre de 2022 ¿A qué hora? 13:00 horas (tiempo del Centro de México)
¿En dónde? Estadio Lusail en Doha, Qatar ¿Dónde ver? El partido se transmitirá por TV abierta y por sistemas de paga.
Argentina tuvo que llegar hasta la definición por penales para eliminar a Países Bajos, a pesar de tener una ventaja de 2-0 que dejó escapara en los minutos finales del encuentro. Con Lionel Messi y Emiliano “Dibu” Martínez en plan grande, la albiceleste se calificó a su segunda semifinal de Copa del Mundo en los últimos tres torneos.

Por su parte, Croacia demostró que es una de las selecciones más poderosas del mundo al calificar por segundo Mundial consecutivo a la ronda de semifinales. Para lograrlo, eliminó nada más y nada menos que a la favorita para levantar el trofeo: Brasil, con todo y sus estrellas como Neymar Jr., Vinicius Jr. y Richarlison.
Argentina y Croacia terminaron la fase de grupos con sensaciones agridulces, pues a pesar de avanzar a la siguiente ronda, ambos equipos tuvieron contratiempos con equipos como Arabia Saudita y Marruecos, el otro semifinalista que enfrentará a Francia por el boleto a la gran final de Qatar 2022.
Aunque no significa un clásico de Copas del Mundo, el duelo entre argentinos y hel-
Hoy, todo listo para el partido Argentina vs Croacia
véticos tiene un antecedente sumamente reciente cuando se encontraron en el Mundial de Rusia 2018 en fase de grupos. Contrario a lo que marcaba la lógica, Argentina sufrió una apabullante derrota de 3-0, dejándolo al borde de la eliminación.
Los goles en aquella ocasión fueron de
Ante Rebic, Luka Modric e Ivan Rakitic. Han pasado cuatro años desde su último encuentro y la Selección de Argentina tratará de imponer condiciones y evitar los tiros penales, ya que Croacia se ha calificado en esa instancia tanto en octavos como en cuartos de final.