Me siento muy orgulloso de contar con estos elementos policiacos: JCCH
Presentan programa de estímulos fiscales para el 2022


Durante el primer trimestre de 2023, habrá importantes descuentos en el pago del control vehicular, que van desde 5 hasta 45%
Para el caso de motocicletas 2015 en adelante, se aplican descuentos de hasta 75 por ciento en enero; y en remolques 2015 en adelante, hasta 70%
Se desglosan beneficios en el impuesto sobre adquisición de bienes, expedición de placas, bajas administrativas, prestación de servicios y Catastro

ZACATECAS, ZAC.-
Este jueves, al dar a conocer el Programa de Estímulos Fiscales para 2023, Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), destacó que, por primera vez en la historia de Zacatecas, existe un fondo de estabilización y se da paso a un nuevo esquema de apoyo a las familias del estado con este paquete de beneficios fiscales, que se traducen en obras y programas sociales.
#LADELDIA
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-Este jueves, al dar a conocer el Programa de Estímulos Fiscales para 2023, Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), destacó que, por primera vez en la historia de Zacatecas, existe un fondo de estabilización y se da paso a un nuevo esquema de apoyo a las familias del estado con este paquete de beneficios fiscales, que se traducen en obras y programas sociales.
En conferencia de prensa, el Secretario de Finanzas detalló que, gracias a la visión y compromiso del Gobernador David Monreal, con base en la Ley de Ingresos 2023, es posible otorgar estímulos a las y los contribuyentes de Zacatecas, tanto en el tema de impuesto sobre nómina, control vehicular, prestación de servicios, así como en multas, recargos y actualizaciones.
Los estímulos fiscales se otorgarán, en primera instancia, a todas aquellas empresas de nueva creación que se constituyan durante 2023, con 100 por ciento de beneficio en el impuesto sobre nómina al iniciar operaciones y se den de alta ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
De la misma manera, detalló Ricardo Olivares Sánchez, se beneficia con 75 por ciento de descuento a Municipios, organismos operadores del agua, organismos públicos descentralizados y/o autónomos que se pongan al corriente en la cobertura del adeudo de este impuesto.
Descuentos en contribuciones vehiculares
Al recordar que para este año no se contempla el cobro del impuesto de la tenencia, como se ha hecho con anterioridad, el Secretario de Finanzas informó que el pago de las contribuciones vehiculares tiene el mayor beneficio durante los primeros tres meses de 2023, sobre todo de unidades motrices de 2013 y años anteriores.
De esta forma, para modelos de 2013 y anteriores, se otorgarán descuentos del control vehicular de 45 por ciento durante enero, 40 por ciento en febrero, 35 por ciento en marzo y 30 por ciento de abril a diciembre.
En tanto, de modelos 2018 a 2014, los descuentos son de 30, 25 y 20 por ciento durante los primeros tres meses de 2023, respectivamente, así como de 15 por ciento de abril a diciembre. De de los 2019, es de 15, 15 y 10 por ciento en el primer trimestre, y 5 por ciento durante el resto del año.
Para modelos 2020, los descuentos que otorga el Gobierno de Zacatecas son de 5 por ciento durante todo el año; y para modelos 2021, 2022 y 2023, 5 por ciento en enero, únicamente.
En el control vehicular de motocicletas 2015 en adelante, se otorgan descuentos de 75 por ciento en enero, 70 en febrero y 65 en marzo, así como 60 por ciento de abril a diciembre. Y en remolques 2015 en adelante, 70, 65 y 60 por ciento en el primer trimestre, y 55 por ciento de abril a diciembre.
Adicionalmente, para incentivar a las y los contribuyentes, se aplica 20 por ciento de descuento a las unidades 2013 y de años anteriores en el impuesto sobre la infraestructura y control
Presentan programa de estímulos fiscales para el 2022

vehicular.
Con respecto al impuesto sobre adquisición de bienes o cambio de propietario, se otorgan descuentos de 25 por ciento durante 2023; y en derechos por expedición de placas, 40 por ciento de enero a marzo, y 30 por ciento de abril a diciembre.
Descuentos en bajas administrativas
Ricardo Olivares detalló que, durante 2023, se aplican descuentos para los vehículos reportados como robados, vendidos o como pérdida total debido a accidente o siniestro y que estén fuera de tránsito por sus condiciones físicas.
Para la baja vehicular, los modelos 2001 y anteriores pagarán 900 pesos, 1 mil 200 pesos los modelos 2002 a 2007 y 1 mil 500 pesos los modelos de 2008 a 2013. De los automóviles 2014 en adelante se deberá cubrir el entero de las contribuciones y lo correspondiente al impuesto adicional a favor de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Y en motocicletas, 900 pesos.
En tanto, en el tema de rezagos de contribuciones vehiculares, el Secretario de Finanzas precisó que se aplica un descuento de 70 por ciento en el control vehicular, así como 50 por ciento en unidades motrices que provengan de otra entidad federativa y que tengan adeudos de los ejercicios 2022 y años anteriores.
Estímulos en prestación de servicios
En el rubro de prestación de servicios, Ricardo Olivares informó que los estímulos en derechos 2023 contemplan 100 por ciento en las labores que realiza Protección Civil a favor de escuelas y hospitales públicos; 30 por ciento en derechos
otorgados por la Subsecretaría de Transporte, específicamente para refrendo anual de concesión de ejercicios anteriores.
Asimismo, se otorga 100 por ciento en los servicios que presta la Coordinación General Jurídica, especialmente en la Dirección de Registro Civil o dependencias y entidades del Poder Ejecutivo que los soliciten.
Sobre derechos de Catastro, Olivares Sánchez detalló que se otorga 25 por ciento de estímulo por servicio de avalúo, y 50 por ciento cuando sean trámites vía dependencias federales, sus organismos descentralizados, ayuntamientos y asociaciones religiosas. En tanto, se establecen cuotas preferenciales para los trámites del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus).
A la par, en el registro público, se ofrecen estímulos de 50 por ciento en los derechos de inscripción de documentos sobre bienes inmuebles e inscripción de actas constitutivas que se inscriben por primera ocasión.
Estímulos en recargos y multas
En materia de aprovechamientos 2023, se otorgan estímulos de 50 por ciento sobre las infracciones al Reglamento de Tránsito siempre y cuando se cubran durante los primeros 10 días hábiles, con excepción las contempladas en los Artículos 43, fracción X, y 77, fracción XVI, referentes a ocupar espacios para personas con discapacidad y al Operativo Alcoholímetro.
También, se aplicará 25 por ciento en la cobertura de recargos y multas sobre derechos de control vehicular para adeudos anteriores a 2023, así como 50 por ciento en multas establecidas en el Artículo 168, fracciones I, II, inciso a, y IV, inciso del Código Fiscal del Estado de Zacatecas y sus Municipios

Con la intención de ofrecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado opciones de financiamiento baratas, accesibles y competitivas, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, invita a las y los propietarios de negocios a adquirir financiamiento en alguna de las modalidades que ofrece Fondo Plata.
Los créditos que otorga están dirigidos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) zacatecanas que sean formales, enfocadas en los sectores industrial, comercial, servicios, artesanal, agroindustrial y minero. Los financiamientos contarán con una tasa anual fija del 12 por ciento y podrá reducirse al 10 por ciento si llevan todos sus pagos al corriente.

A través de Fondo Plata, se ponen a disposición cuatro tipo de créditos: el Micro, que brinda un financiamiento desde los 10 mil y hasta los 50 mil pesos; el crédito Crece, que va de los 50 mil 001 hasta los 125 mil pesos; el crédito Consolida, que brinda un financiamiento desde los 125 mil 001 hasta los 2 millones de pesos; y el crédito Cumple, que brinda financiamiento desde 50 mil 001 hasta los 125 mil pesos, éste, para Mipymes cumplidas que hayan contratado un crédito en Fondo Plata con anterioridad.
El interés del mandatario es apoyar a los negocios del estado, a fin de que puedan aumentar su competitividad en materia productiva y financiera, ya que el crecimiento del estado se vincula necesariamente con el impulso a las empresas locales, lo cual no sólo reporta altos beneficios económicos sino también sociales, ya que con ello se generan empleos y se mejora la calidad de vida de las familias zacatecanas.
Con estas acciones, el Gobernador David Monreal, cuyo objetivo primordial es lograr bienestar y progreso, reafirma su compromiso con los pequeños negocios pues se dota de créditos con tasas de interés preferenciales para que las

Ponen a disposición de pequeños negocios créditos accesibles y con baja tasa de interés
Mipymes continúen con sus operaciones, amplíen sus procesos productivos o relancen nuevos proyectos.
Los interesados en alguno de estos créditos pueden obtener información en el número 4924915034, en el WhatsApp 4921728868, en
la página fondoplata.zacatecas.gob.mx, en las audiencias públicas del Gobernador en donde siempre hay un stand informativo o, bien, acudir presencialmente a las oficinas de Fondo Plata, ubicadas en Boulevard José López Portillo 2209, Las Colinas, Zacatecas, Zacatecas.


Más cambios en el gabinete jerezano; se despide la tesorera
Con el objeto de atender asuntos de índole personal y profesional que demandan de su presencia y con la intención de no desatender el cargo que se le confirió en el mes de septiembre de 2021, María de San Juan Fuensanta Valadez González presentó su renuncia al cargo de directora de Finanzas del municipio, mediante un documento que envió al pleno del cabildo y que ratificó de manera personal ante los integrantes del cuerpo colegiado.
En el texto, luego de agradecer la confianza por parte del presidente municipal José Humberto Salazar Contreras y de los integrantes del Ayuntamiento, la aún tesorera dio a conocer que su renuncia tiene efectos a partir del 18 de enero próximo.
Durante su participación en la primera sesión ordinaria del año, Valadez González ratificó que


su decisión es voluntaria y de carácter personal, por temas de índole profesional, que le impiden continuar en el cargo, por lo que agradeció a cada uno de los integrantes del cuerpo edilicio por su compromiso con el municipio y atender en todo momento a las mesas de trabajo que se requirieron.
Se mostró satisfecha del trabajo y aseguró que en su ejercicio no heredará deuda, ni se solicitó adelanto de participaciones, además de que está cubierto lo correspondiente al mes de enero en nómina y pago de impuestos; asimismo, en esta etapa se implementaron dos nuevas cajas externas para cobro del impuesto predial y se activó el sistema digitalizado para agilizar el pago de derecho de plazas y mercados.
La síndico Adriana Márquez Sánchez, así como los regidores Carlos Félix Carrillo y Natanael Alexis Vargas Gallegos, coincidieron en el reconocimiento al trabajo de la directora de Finanzas, a quien externaron los mejores deseos en las actividades que emprenda una vez que se haga efectiva su separación voluntaria del cargo.
Agradeció la confianza del alcalde José Humberto Salazar Contreras y la disposición de los integrantes del cabildo

Ahí viene el
Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mxPues será el sereno, pero bien dicen que cuando el río suena, es porque agua lleva… tal es el caso de Jerez, donde este 2023 llegó lleno de cambios en el gabinete; primero, se cambió de titular en el Despacho del Presidente, donde estaba MANUEL PEREYRA BERUMEN, “MANUELITO” pa’ todos los jerezanos. Ahí se quedó “JENNY” una mujer que ha estado en bastantes administraciones.
#AlgoPasa #AApoyar
Los motivos por los que se separó el particular del presidente, HUMBERTO SALAZAR fueron de salud… hasta donde se supo en las redes sociales. Ahora, le tocó el turno a la Tesorera, FUENSANTA VALADEZ GONZÁLEZ, que a escasos 12 días de este año se va a “atender asuntos personales”... presentó su renuncia irrevocable.
#Más Estímulos
Pues en la Nueva Gobernanza las cosas en materia económica van muy bien y es que después de que se cumpliera el primer año sin deuda, se logró tener un fondo de estabilización que podrá ser utilizado para mejorar las finanzas de los municipios; además de que se brindan grandes descuentos a los contribuyentes cumplidos y así, se tendrá más desarrollo.
Fue el mismo RICARDO OLIVARES, titular de la Sefin, quien en la primera “Conferencia por la Transformación” del año, dio los pormenores de la política económica emprendida por el gobernador DAVID MONREAL y que quedó plasmada en la Ley de Ingresos de este 2023; aquí habrá grandes descuentos para que nadie se quede exento de cumplir.

#LosBeneficios #ElSíntoma
Yes que trasciende, que allá el gabinete ha estado un tanto “flojo”; en tan solo 1 año y medio ha habido tres secretarios de gobierno; van por la segunda tesorera y ha habido más cambios internos… todo parece indicar que el DR. SALAZAR está trabajando en sus definiciones personales y ha dejado de lado a “Pepes Grillos” que lo habrían aconsejado anteriormente.
Esperemos que todo sea para bien del municipio, ya que se va agarrando la mitad de la administración… parece que el tiempo se fue como agua y tienen que acomodarse las cosas. A los que se fueron, les deseamos el éxito del mundo y a los que vienen, que den la cara por Jerez, ya que vienen de una administración muy desastrosa…
Habrá que resaltar que entre los grandes beneficios que se plantean aquí, son que las nuevas empresas están exentas de pagar durante todo el 2023 el Impuesto sobre la Nómina; la confianza que existe en este sector económico, será, sin duda un gran aliciente para que haya más empresas de reciente creación.
Igualmente, en cuestión del Control Vehicular, para modelos de 2013 y anteriores, se otorgarán descuentos del 45 por ciento durante enero, 40 por ciento en febrero, 35 por ciento en marzo y 30 por ciento de abril a diciembre; además, las motocicletas modelo 2015 en adelante, se aplican descuentos de hasta 75 por ciento en enero; y en remolques 2015 en adelante, hasta 70 por ciento.
Pues otro de los ejes tractores para este 2023, será el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas; desde la administración gubernamental se soltarán haaaartos millones en créditos con tasa baja para que haya una recuperación económica real y no haya tanto lastre, después de la pandemia de Covid-19.
En Fondo Plata, se tendrá una bolsa muy atractiva, con sólo el 12 por ciento de interés… aunque nos comentan, luego se ponen mucho los moños. Ojalá las cosas cambien un poco y los créditos lleguen a donde se necesita, porque parece que quieren las mismas perlas de la virgen cuando lo que urge es liquidez. Ya lo veremos.

Beneficiarán a productores y ganaderos con más de 10 programas de concurrencia
Realizan la primera sesión informativa de programasde apoyo de Secampo
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-El municipio de Zacatecas fue sede de la Primera Sesión informativa de 2023 sobre los programas en concurrencia entre la Capital y Calera con la SECAMPO.

El objetivo de la reunión es detonar, fortalecer e impulsar la rentabilidad y el desarrollo económico a través de buenas prácticas agrícolas y ganaderas, así como programas de apoyo para beneficiarios del campo de las 22 comunidades del municipio de Zacatecas.
Durante la reunión se dieron a conocer más de 10 programas que no sólo beneficiarán a los productores, sino que mejorarán las finanzas de las familias que se dedican al campo zacatecano.
Entre los programas destaca el de cosecha, almacenamiento y distribución de agua, fortalecimiento rural y alimentario; así como atención al cambio climático.
Juan José Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural, destacó que para Secampo es prioritario cuidar la tierra zacatecana para generar empleo y producciones que beneficien a la población de la Capital de la Transformación.
Además, informó que para los programas aplicados durante 2023, harán sinergia con el estado, la Federación y, principalmente, con la administración a cargo del Dr. Jorge Miranda Castro.
Entre los programas también se incluirá el llamado Mujer Rural, el cual surgió para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad.
Kenia Olvera, subsecretaría de la Mujer Rural, dio a conocer que impulsarán la economía fami-
liar de traspatio, lo que facilita a las jefas de familia producir alimentos.
Mencionó que este año se incluirán los apoyos de paquetes pecuarios con especies menores como ovino, porcinos, apícolas, entre otras.
Los programas incluyen apoyo a personas físicas, y para actividades primarias para tener mayor alcance.
Lalila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico, mencionó que los interesados pueden visitar la página de Internet de la Secampo, en donde podrán conocer todos los programas a los que pueden acceder, al igual que los requisitos para formar parte.
A la primera reunión asistieron los delegados, comisarios ejidales, productores y ganaderos de las 22 comunidades del municipio de Zacatecas y Calera, y el presidente municipal de Calera, Ángel Gerardo, Hernández Vázquez.


Primer Juguetón JIAPAZ, un éxito
Niños de escasos recursos de Zacatecas y Guadalupe recibieron juguetes y convivieron con personal de la Junta Intermunicipal
Niños felices y sueños cumplidos dejó el Primer Juguetón de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), el cual fue un éxito gracias a la solidaridad de usuarios, trabajadores y Gobierno estatal.
Cerca de 2 mil juguetes, entre pelotas, peluches, carritos y muñecas, llegaron a los tres centros de acopio habilitados en oficinas de JIAPAZ, destacó Nancy Marisa Mercado Jacobo, presidenta del Voluntariado de la Junta.
Reconoció que fue una actividad muy noble, pues con la buena voluntad de cientos de donadores fue posible hacer realidad el sueño de muchos pequeños que no habían recibido juguete en Navidad.

Integrantes del Voluntariado y trabajadores
Usuarios, trabajadores de JIAPAZ y Gobierno de Zacatecas donaron cerca de 2 mil juguetes nuevos y usados para regalar con motivo del Día de Reyes

de la Junta Intermunicipal se encargaron de clasificar y, de la mano de Melchor, Gaspar y Baltasar, entregar 620 paquetes para los niños y niñas de las colonias Coreas 1 y 2 en Zacatecas, así como Arte Mexicano y Luis Donaldo Colosio en Guadalupe.

El Director General de JIAPAZ, David Octavio García Flores, agradeció la participación de trabajadores y usuarios, así como al Gobierno de la transformación, que hizo una importante donación en especie para este primer Juguetón. Destacó y agradeció, de igual forma, el apoyo de la Seguridad Pública Municipal de Zacatecas y Guadalupe.
Esta labor ha sido impulsada por la Presidenta del Voluntariado, Nancy Marisa Mercado, y el Director General David Octavio García Flores, como la contribución social de la institución a nuestra sociedad para promover los valores en beneficio de las familias zacatecanas.

#CONURBADA
Reconoce Poder Judicial importancia del Tribunal de Justicia Administrativa

“
La importancia del Tribunal de Justicia Administrativa reside en respaldar a la ciudadanía que es víctima de actos arbitrarios de autoridades y servidores públicos, reside en sancionar a funcionario(os) corrompibles, que violan los derechos humanos y que en ocasiones por falta del mandato constitucional son incompetentes para desarrollar sus funciones debidamente”.
Lo anterior, fue señalado por el Magistrado Arturo Nahle García, durante el informe de actividades 2022 que rindió el Magistrado Gabriel Sandoval Lara, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Nahle García, reconoció la noble labor de dicho Tribunal, al cual calificó como un Órgano Jurisdiccional de vital importancia para fortalecer
el sistema democrático mexicano y fomentar la cultura de la denuncia ante la pobre confianza de la ciudadanía con las autoridades públicas y celebró la existencia y autonomía de éste, que cada año desde su creación en 2001 como “Tribunal de lo Contencioso Administrativo” ha crecido importantemente en cargas de trabajo y resoluciones favorables para el justiciable.Estimados compañeros de los medios de comunicación.
Se envía boletín de prensa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, solicitándo de la manera más atenta el apoyo para su difusión.
MAGISTRADO NAHLE GARCÍA RECONOCE
LA VITAL IMPORTANCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Zacatecas, Zac.- “La importancia del Tribunal de Justicia Administrativa reside en respaldar a la ciudadanía que es víctima de actos arbitrarios de autoridades y servidores públicos, reside en
sancionar a funcionario(os) corrompibles, que violan los derechos humanos y que en ocasiones por falta del mandato constitucional son incompetentes para desarrollar sus funciones debidamente”.
Lo anterior, fue señalado por el Magistrado Arturo Nahle García, durante el informe de actividades 2022 que rindió el Magistrado Gabriel Sandoval Lara, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Nahle García, reconoció la noble labor de dicho Tribunal, al cual calificó como un Órgano Jurisdiccional de vital importancia para fortalecer el sistema democrático mexicano y fomentar la cultura de la denuncia ante la pobre confianza de la ciudadanía con las autoridades públicas y celebró la existencia y autonomía de éste, que cada año desde su creación en 2001 como “Tribunal de lo Contencioso Administrativo” ha crecido importantemente en cargas de trabajo y resoluciones favorables para el justiciable.

Me siento muy orgulloso de contar con estos elementos policiacos: JCCH
Psicología Clínica, Licenciatura en Radiología y en las Maestrías de Filosofía de la Cultura y Maestría en Administración de Hospitales; todos ellos durante su estadía en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
“Hoy tenemos una corporación debidamente certificada con evaluaciones y exámenes de evaluación y confianza aprobados al 100% por cada uno de ustedes, es un logro de ustedes, en la certificación única policial aprobada en un 97%, y el 3% restante es porque acaban de entrar y es un proceso que lleva tiempo, eso es actualmente la corporación de Guadalupe y me siento orgulloso y contento de contar con estos elementos policiacos”, puntualizó Julio César Chávez.
Durante la celebración, el Presidente Municipal de Guadalupe, hizo entrega de uniformes policiacos, los cuales constan de chamarra, camisola, pantalón, tocado y calzado; así como un bono económico de 7 mil pesos para cada uno de los elementos.
Por su parte, el Director de Seguridad Pública Municipal, Diego Varela de León, en su mensaje, resaltó que la policía es uno de los pilares y baluartes fundamentales en cualquier sociedad, de tal forma que es menester le sean reconocidos sus esfuerzos y sacrificios, pero para que este reconocimiento les sea dado, deben de proteger y servir en esta ardua y noble labor que desempeñan, no por compromiso, sino por vocación, con entrega y pasión”.
Finalmente, el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, refrendó su compromiso de continuar trabajando y establecer las condiciones necesarias para fortalecer las acciones y políticas en materia de Seguridad Pública, e instó a los elementos policiacos “a seguir trabajando como lo han hecho estos últimos años, a seguirse preparando, a seguir forjándose no sólo académicamente, sino en temas de principios y valores”.
En el marco de la conmemoración del Día
Internacional del Policía, el alcalde Julio César Chávez Padilla, reconoció a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil, en las instalaciones de la Comandancia Municipal.

En su mensaje, el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, resaltó la loable labor que desempeñan los elementos de la Policía Preventiva y de Protección Civil, calificándolos como parte fundamental para que Guadalupe sea una Ciudad de Bien y de Progreso.

El alcalde guadalupense mencionó que la
corporación es una policía renovada destacando que, “hoy volteamos y vemos elementos jóvenes, ha habido un buen ingreso de elementos jóvenes durante los últimos 4 años, pero también tenemos elementos con más de 25 años de servicio y se hace así una conjunción de experiencia, de renovación y sobre todo de buena voluntad y trabajo coordinado entre los que ya están y enseñan a los que llegan”.


Asimismo, destacó la importancia de contar con una corporación certificada, profesionalizada y capacitada, y como muestra de ello, durante el evento protocolario se entregaron reconocimientos a personal con más de 25 años de servicio y a elementos operativos y administrativos que concluyeron sus estudios de Licenciatura en Seguridad Pública, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en
A este evento también acudieron Manuel Ramírez Valle, representante de Eduardo Flores Sonduk, Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública; el Coronel Jorge Manuel Bayona Contreras, Comandante del 52 Batallón de Infantería y representante del General de Brigada De Estado Mayor Hugo Humberto Pedroza Salazar, Comandante de la Onceava Zona Militar; Diego Varela de León, Director de Seguridad Pública Municipal; Ramiro Jiménez Salazar, Primer Comandante de la Policía de Investigación de la FGJEZ; Eleazar Limones Venegas, Secretario de Gobierno Municipal; Rigoberto Correa Correa, Director Académico del Instituto de Formación Profesional; Luis Roberto Esparza López, Coordinador Operativo del C5; Oscar Jonathan Díaz Oliva, Coordinador de Protección Civil Municipal, así como Manuel Ibarra Santos, Subsecretario de Prevención Social del Delito.



#ESTADO
Crew Átomos : CortesíaApartir del mes de febrero del año en curso, se pretende introducir un nuevo sistema de aplicación móvil para cobro de derechos de uso de suelo para el Mercado Benito Juárez, esto con la finalidad de que este trámite resulte más eficaz y eficiente para el municipio buscando con ello reducir costos de impresión; pero principalmente se busca dar mayor certeza respecto de los pagos emitidos por el contribuyente ya que este podrá contar con su recibo al momento de pago, así como la expedición de factura al momento si este lo requiere; dichos datos se verán reflejados en el Sistema de Ingresos del Municipio, y en todo momento se podrá contar con una reimpresión si se solicita, aseguró la L. C. Ma. De San Juan Fuensanta Valadez González, Tesorera Municipal de Jerez, encargada de liderar dicho proyecto de modernización de la recaudación de Ingresos.

La Tesorera Municipal informó que en la actualidad se carece de certeza en cuanto a un padrón de comerciantes en el municipio, con lo cual sería difícil determinar una adecuada toma de decisiones en cuanto aspectos relevantes en las finanzas públicas municipales; con la introducción de este nuevo sistema de cobros se pretende dar certidumbre tanto al municipio como a comerciantes respecto al pago de derechos.
“El proyecto de sistema de la Aplicación Móvil para cobros se ha venido desarrollando un año atrás en cuanto al análisis, desarrollo y ahora en su fase de implementación, es un proceso colaborativo el cual implicó una gran dedicación
Modernizarán el sistema de recaudación de Plazas y Mercados de Jerez
por parte del personal que se encarga actualmente de la mejora y actualización de ingresos y que labora en dicha tesorería municipal. Además de contar con el apoyo del personal que labora en el área de plazas y mercados”.
“Cabe resaltar que en la Ley de Ingresos del Municipio de Jerez, Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2023 se buscó actualizar los montos de cobro para los comerciantes móviles, puestos fijos, puestos semifijos y arrendatarios de locales interiores y exteriores del mercado municipal, esto con la finalidad de que fueran cobros justos, unificados e imparciales. Para lo cual se tuvieron reuniones con el Administrador del Mercado Benito Juárez y líderes de Comercio de los distintos sectores del municipio, con el objetivo de tomar en cuenta sus opiniones ya que estos son parte fundamental de la economía del pueblo de Jerez”
La L. C. Ma. De San Juan Fuensanta Valadez González añadió que con este tipo de implementaciones se busca tener una mejora continua que influya de manera positiva para el ente municipal y que este pueda brindar una mejor atención para la ciudadanía.
Detiene PEP a masculino por portación de arma de fuego

Como resultado del trabajo de campo y las acciones operativas que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lleva a cabo para recuperar la seguridad y la tranquilidad en el territorito zacatecano, en el Municipio de Pinos, fue detenido un masculino por la portación de un arma de fuego corta.
La detención derivó de los recorridos y fortalecimiento de la presencia policial que, por instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, se ha desplegado en esta zona del estado, a fin de reforzar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de dicho municipio.
Esta acción se concretó cuando los efectivos policiales realizaban recorridos de vigilancia, en la comunidad el Ramonal del Llano, donde detectaron a un masculino que, al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva y sospechosa, para luego tratar de darse a la fuga.
Los uniformados le dieron alcance y le rea-
lizaron una inspección física, procedimiento tras el cual se le detectó la portación de un arma de fuego corta calibre .22 milímetros, que estaba abastecida, un cargador y varios cartuchos del mismo calibre.
Por lo anterior, se procedió con la detención del masculino, así como con el aseguramiento
del arma, el cargador y los cartuchos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público.
La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los municipios, a fin de recuperar los niveles de seguridad que demandan las y los zacatecanos.

Van por trabajo en conjunto entre el Poder Legislativo y los juristas
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-Ante integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Zacatecas, la Diputada Maribel Galván Jiménez se comprometió a trabajar en conjunto por los derechos de las abogadas y abogados de Zacatecas.

Durante el XI Tradicional Desayuno de Año Nuevo de dicha federación, integrante de la Coordinadora Nacional de Abogados, la jurista fresnillense reconoció la vocación, profesionalismo y entrega de sus colegas zacatecanos.

“Sé que la norma no es perfecta , pero sí perfectible, y por ello mi empeño en armonizar la estructura normativa estatal con el marco jurídico nacional e internacional"
"Juntos, hombro a hombro, vamos a tra-
bajar en la mejora de los derechos de las abogadas y los abogados de Zacatecas”, indicó.
Agradeció la invitación del abogado José Pablo Mercado Solís, Presidente de la Federación y reiteró su disposición para realizar acciones que mejoren las condiciones laborales, profesionales, académicas y personales de quienes hacen del derecho un estilo de vida.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que BMW Group decidió abrir una planta para la producción de automóviles eléctricos en San Luis Potosí, misma que significará una inversión de alrededor de 800 millones de euros.
El mandatario federal adelantó que estará en la entidad en febrero, junto al canciller Marcelo Ebrard, para dar cuenta del anuncio de inversión de la armadora alemana y destacó que este acontecimiento es una prueba del buen ánimo para las inversiones que hay en México.

“Hay ya un flujo de inversión extranjera hacia América del Norte, de todas partes del mundo, voy a estar con Ebrard en febrero en San Luis Potosí porque BMW de Alemania decidió poner su planta, es una inversión de 800 millones de euros”, comentó.
#GLOBALMX
BMW abrirá planta de autos eléctricos en SLP
En una consulta realizada este jueves a BMW, sobre el anuncio realizado por el presidente López Obrador, Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa en BMW Group Planta San Luis Potosí, dijo que por el momento no tenían comentarios, aunque esperan pronto poder compartir más información.
Apenas en agosto, Forbes México informó que la planta BMW San Luis Potosí tiene la mano levantada para producir autos totalmente eléctricos, aunque la decisión estaba pendiente.
“Ya estamos produciendo autos híbridos
conectables y hemos solicitado producir vehículos totalmente
eléctricos en el futuro”, dijo Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí, México.
Actualmente, BMW produce vehículos totalmente eléctricos en tres plantas de Alemania y en dos en China, detalló Gottsche en esa ocasión, pero para el caso de la planta de San Luis Potosí, dijo que se requería mejorar algunos aspectos.
Con información de Forbes
AMLO se lanza contra el Poder Judicial por “liberaciones injustificadas” de criminales
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a arremeter contra el Poder Judicial, a quienes hizo un llamado de que siguen ocurriendo por parte de jueces “liberaciones injustificadas” de presuntos delincuentes.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador denunció que incluso en el caso del narcotraficante Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa detenido el pasado 5 de enero, se alegaba que no coincidía la hora de su captura, argumentó que utilizó su defensa ante el juez del caso.
“Aprovecho para hacer un llamado de nuevo a los ministros de la Corte, a los miembros del Consejo de la Judicatura porque siguen habiendo liberaciones injustificadas de jueces”, dijo.
“Se detienen a estas personas y se les libera, y siempre es la misma excusa, está mal integrado el expediente, hasta en el caso de Ovidio (Guzmán) ya estaban alegando que no coincidía la hora”, subrayó.
“Que no estén pensando los jueces que nos vamos a quedar callados, una cosa es que respetemos su independencia, su autonomía, y otra cosa es que sabiendo que se cometió una injusticia, una ilegalidad, nos quedemos callados, porque no somos nosotros cómplices”, puntualizó.
El mandatario mexicano dejó en claro que en las conferencias mañaneras se denunciarán ante la opinión pública las actuaciones de
Se detienen a estas personas y se les libera, y siempre es la misma excusa, está mal integrado el expediente, hasta en el caso de Ovidio (Guzmán) ya estaban alegando que no coincidía la hora”
los jueces cuando liberan a presuntos delincuentes.
“Aquí cada vez que haya un hecho que consideremos ilegal, de presunta corrupción, no solo vamos a mandar por escrito el tema o el asunto a la Judicatura, sino lo vamos a denunciar, porque sino no avanzamos”, indicó.
“Imagínense cuánto esfuerzo, sacrificio, arriesgan hasta la vida los elementos de la Policía, del Ejército, la Marina, de Pemex, de
todas las instituciones para que se detenga a delincuentes y se les deje en libertad porque tienen influencia, dinero o se trata de jueces corruptos, eso no lo vamos a permitir”, expuso.
Esta no es la primera vez que el presidente López Obrador arremete contra la actuación del Poder Judicial, el cual incluso aseveró que necesita de forma urgente una reforma a profundidad.
El PAN, PRI y PRD informaron que irán juntos en la alianza “Va por México” de cara a las elecciones de junio próximo Estado de México y Coahuila, así como las presidenciales de 2024.
Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, líderes de los tres partidos, realizaron una conferencia de prensa en la que anunciaron las alianzas para las próximas elecciones.
Alejandro Moreno, líder del PRI, señaló que la colación "Va por México" está cada vez más fuerte y unida. Aseguró además que quieren que al país le vaya bien, porque es "urgente que las familias mexicanas recuperen la tranquilidad y la certeza de que es posible construir un México mejor".
El anuncio de la reconstitución de Va por México también implica el reinicio de las ruedas de prensa de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, que sirvieron para que dieran a conocer su oferta política ante la opinión pública. Además, esta unión será el preámbulo de la construcción de la “gran alianza opositora” que se enfrentará en las elecciones de 2024 a Morena y sus aliados.
El acuerdo que se presentará viene precedido de una amplia ronda de negociaciones entre las dirigencias de los comités directivos estatales de los tres partidos. Una vez que se anuncie tanto en la Ciudad de México como en Saltillo y en Toluca, se confirmará ante los medios.
Este jueves, Manolo Jiménez registrará su precandidatura en la oficina del PRI coahuilense, y un día después lo hará en los comités estatales del PAN y del PRD.
Alejandra del Moral se registrará en el comité de su partido el martes próximo y está por determinarse si también los hará en el panista y el perredista. Se ha informado que pretende iniciar su precampaña el 18 de enero.
PAN, PRI y PRD hicieron oficial que irán en coalición bajo “Va por México” de cara a las elecciones de 2023 y las presidenciales de 2024
PAN, PRI y PRD reviven Va por México para elecciones de 2023 y 2024


Imcine lanza convocatoria para apoyo a guionistas y realizadores de cine
El
Las
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lanza la convocatoria de Apoyo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2023, la cual estará abierta a partir del 06 de enero y hasta el 03 de febrero del presente año.
Como su nombre lo señala, esta convocatoria tiene dos vertientes de apoyo: 1) escritura de guion y 2) desarrollo de proyectos.
Están dirigidas a personas que deseen trabajar un guion o que ya cuenten con uno y busquen conformar la carpeta que les permita buscar el financiamiento necesario para realizar su
película de ficción, animación o documental.
Es importante mencionar que el apoyo a la escritura de guión cuenta con tres modalidades:
> Apoyo Directo a Escritura de Guión
> Asesoría para la Reescritura de Guión
> Asesoría para Líneas Argumentales
> Entre las dos vertientes de este programa, se ha apoyado a un total de 164 proyectos desde 2019.
Cabe resaltar que se trata de una de las 20 convocatorias anuales con las que cuenta el Imcine, a través de las cuales se incentiva la creación cinematográfica y audiovisual en todas las regiones del país buscando así impulsar la diversidad de voces en el cine mexicano.

Luego de que el mundo deportivo colapsara tras la muerte del astro brasileño Pelé el pasado 29 de diciembre, el ganador de la Copa Mundial en Qatar 2022, Lionel Messi, regresó a jugar con su equipo dándole un caluroso homenaje al O Rei. Ya han pasado tres semanas desde que Argentina se coronó como el mejor dentro de la cancha, por lo que Messi volvió comprometido con el Paris Saint-German contra los Angers en el Estadio Parque de los Príncipes.
Homenaje a Pelé A pesar de no recibir ningún recibimiento histórico por parte del PSG, Messi volvió a la Ligue 1 de Francia con un entrenamiento muy peculiar ya que tanto él como Neymar, calentaron en la cancha con una camiseta en honor al gran Pelé. Se trata de una edición especial totalmente blanca y que llevaba en la parte central el rostro de quien es considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, y acompañando la silueta se leía la leyenda "Eterno", una sola palabra que va más allá de su muerte.
Además, antes de dar inicio al encuentro se le rindió un minuto de silencio al gran jugador como muestra de cariño, sin embargo, luego del descanso que tuvo Leo, esto solo lo hizo entrar como titular de su equipo, pero sin homenaje tras cargar la Copa del Mundo.
'Eterno'; la camiseta que lució Messi para rendir homenaje a Pelé
La frase que acompañaba a la playera representa a toda una generación de futbolistas que continúan guardando respeto al O Rei
